Edición 001
chis tes d
el as c
ave rna s
s o i r a s curio
¿so sv ali ent e? rarte u t n e a av r a p s pp
A
Mocos verd es
Princesa de chocolate
Lero-lero Editorial
Para pequeños lectores hoy, grandes pensadores mañana.
Fotografía: halfpoint.sk
¿Qué es
Chispudos?
Llegó el momento de emocionarte, por fin ha llegado a Guatemala una revista para ti. Chispudos es una publicación para niños y niñas chapinas, que tengan hambre de diversión y aprendizaje.
¿Cómo
¿Por qué
conseguirla?
es gratis?
La buena noticia es que: adquirir cada edición mensual de Chispudos, no te cuesta ni un centavo. Solamente debés estar pendiente en la página oficial de facebook, de la Casa Editorial Lero-lero, para descargar del link la revista entera. Podrás leerla en la comodidad de tu casa las veces que gustés, guardarla en tu computadora, celular u otro dispositivo y revivir la lectura cuando tú querrás.
¿Te has puesto a pensar por qué en Guatemala la lectura de los chicos termina al salir del colegio? Los niños no son los culpables, sino la falta de herramientas y novedades que interesen a todos los chispudos de Guatemala. Ser chispudo es ser inteligente, creativo, pilas, valiente e interesante. Por eso hoy, te regalamos la oportunidad de aprender de tu lectura.
¿Quién puede
leerla?
Todos. Papás, maestros, amigos, primos, chispudos y chispudas. Interesate, contales a los chispudos de tu colegio, llenemos a Guatemala de pequeños lectores hoy y grandes pensadores mañana.
Fotografía: halfpoint.sk
En esta edición Lo sé todo - ¿Qué es Chispudos? Conectados - Apps para aventurarte Fabricando - Tierra, gusanos y dinosaurios Garabatos - Asustando al papel y al lápiz Pregúntame - ¿Sos valiente?
Póster ilustrado - Hubo una vez, un cavernícola Bufones - Chistes de las cavernas Llenos de cuentos - “Princesa de Chocolate” Ciencia Loca - Mocos verdes Lo que pasó - Curiosaurios
Lero-lero Editorial
ApPs
paRA rTe
avENtuRA
¿Te has preguntado qué comían y que sonidos hacían los dinosaurios? ¿Cómo se veían y qué tan altos eran? Te presentamos algunas aplicaciones interactivas para que puedas conocer más sobre ellos y a la vez divertirte. Visitá cada una de ellas para explorar un poco más de cómo era tener dinosaurios alrededor y sorprendé a tus amigos con todas las curiosidades que aprendás de la prehistoria.
DinOSaUrZoO Si te apasiona el mundo jurásico, con Dinosaur Zoo podrás encontrar una aplicación para conocer a los dinosaurios y sus características. Si tú tenés mucho interés en estas criaturas, esta aplicación es para ti. Fotografía: itunes.apple.com/us/app Ilustración: Melany Hernández.
DinOSaUrS 360
Es una aplicación para niños y adultos dispuestos a conocer todo sobre los dinosaurios. ¡Es fácil aprender cuando te divertís! Con Dinosaurs 360 podés aprender todo sobre los dinosaurios mientras te entretenés. Poné a prueba tus conocimientos a través de un concurso simple y fácil de utilizar, con efectos audiovisuales y divertirte juntando las imágenes de cada uno de los dinosaurios en el puzzle. La posibilidad de cambiar el nivel de dificultad te permitirá usarlo según tu edad. Además verás más de 55 dinosaurios y conocer todo sobre ellos. Divertite con un tour, puzzle y evaluá lo aprendido en la aplicación. Encontrala en la App Store.
Fotografía: itunes.apple.com/us/app
Buscalas, descargalas y probalas. El mundo de los dinosaurios aún no está extinto. ¡Chispudo!
Tierra,
gusanos y dinosaurios
Es hora de que los chispudos se apoderen de la cocina. No hay postre más dulce y delicioso que el que esté preparado con tierra, gusanos y dinosaurios. ¡Manos a la obra!
¿Qué necesitás? Pudding de chocolate Galletas Oreo Gusanitos de goma Chocolates pequeños o botonetas Dinosaurios de plástico
¿Cómo se prepara?
Destapá las galletas Oreo, colocándolas en una bolsa ziploc, trituralas con fuerza. Colocá el pudding en vasos transparentes, formando una capa de pudding y luego una de Oreo, hasta llenar el vaso. Encima decorá con chocolates pequeños, botonetas simulando rocas y un pequeño dinosaurio. Las Oreo trituradas te servirán de tierra para adornar la superficie de tu postre.
Fotografía: freepik.com Fuente: www.pequeocio.com/5-postres-faciles-con-cuchara
Invitá a tus amigos a probar un postre de tierra, gusanos y dinosaurios.
Usando figuras geométricas, formá el cuerpo del dinosaurio. No te preocupés mucho, es una guía que te servirá de base.
Con un marcador u otro color de crayón, dibujá el contorno de las figuras. Así obtendrásel cuerpo. Procurá dibujar solamente la silueta.
Agregá detalles como las extremidades superiores, las escamas del lomo, patas, etc. ¡Coloreá y dale vida con los colores que prefirás!
Fotografía: freepik.com Ilustración: Melany Hernández
Todos tenemos miedos, pero algunos más que otros. ¿Sos un chico miedoso todo el tiempo? ¿Creés que no eres lo suficientemente valiente en algunas ocasiones? ¿Querés demostrarle a tus amigos que eres una persona sin miedos capaz de ser extremadamente intrépido? Entonces resolvé este test y descubrí que tan audaz sos.
¿Qué actitud tomás si tus amigos te invitan a ver una peli de miedo? A. Invento una excusa porque no me gustaría que vieran que tengo miedo B. Me apunto sin dudarlo C. Les digo que es mejor si van sin mí porque no me llama la atención la película
Fotografía: photl.com
¿Qué pasa si estás durmiendo y escuchás un ruido extraño en casa? A. Corro al cuarto de mis papás o de un hermano para pedir ayuda B. No le presto atención y sigo durmiendo C. Me cubro con una sábana e intento volver a dormir sin moverme
Si ves un gran insecto, ¿qué hacés?
¿Qué te parecen los disfraces de Halloween?
A. Corro lo más rápido que puedo B. Lo atrapo con un frasco para que los demás no se asusten C. Me alejo un poco para que alguien más lo atrape
A. No los puedo ni ver, por miedo a tener pesadillas B. Divertidísimos, me dan ganas de usar uno C. Son entretenidos
¿Qué harías si en la noche tenés que buscar algo en tu casa? A. Enciendo todas las luces del camino y, al apagar la última, corro lo más rápido posible B. Camino en la oscuridad hasta encontrarlo C. Voy pasito a pasito, si me pierdo, enciendo la luz
¿Cómo reaccioás si alguien te asusta por detrás? A. Comienzo a gritar y a llorar sin parar B. Me río a carcajadas y lo asusto también C. Salto del susto, pero se me pasa rápido
Respuestas Mayoría de A
De seguro podrías aparecer en una peli de terror... si sos la persona que más grita. Lo tuyo no es el coraje, definitivamente. Recordá que no debés temer tanto o podés perderte de la diversion.
Mayoría de B
Lo tuyo es la valentía total. No te dejás asustar con pequeños detalles y te apuntás a cualquier cosa que requiera coraje.
Mayoría de C
Si bien no sos la persona más valiente de todas, tampoco sos un manojo de nervios total... Aunque podés ver una peli de terror bastante bien, de seguro escapás rápidamente al ver un fantasma.
cHisTEs D ¿Cuál es el animal más asustadizo de la prehistoria? El Terro-dactilo - ¿Cuál es tu nombre? - Carchardonutusaurus Carnivurus del Crétaceo, pero podés llamarme Chacho.
¿Qué hay en medio de dinosaurios? La letra S
Fotografía: dreamstime.com
¿Qué es tan grande como un dinosaurio y no pesa nada? Su sombra
DE
LAs
caVErNas
- Doctor, hay un dinosaurio invisible en la sala de estar. -Dile que no puedo verle ahora.
¿Qué dinosaurio puede saltar más alto que una casa? Ninguno. Una casa no puede saltar
¿Cómo sabés si hay un dinosaurio debajo de tu cama? Porque tu nariz toca el techo.
¿Qué sale si cruzás un dinosaurio con fuegos artificiales? DINOMITA.
Ilustraci贸n: Melany Hern谩ndez
Fuente: Los Hombres Prehist贸ricos, de Albin Michel Jeneusse.
Princesa
de
Chocolate
Hubo una vez, en un lejano valle, una princesa. Pero no era una princesa de las que seguro conocés. Esta era una princesa de chocolate. Era tan bella y deliciosa que todos los caballeros del reino querían comérsela. Cuando salía con una cesta pequeña a recolectar las florecillas más tiernas del bosque, regresaba con más de alguna mordida en sus sabrosos y marrones cabellos. - Ha sido algún caballero – decía con desgano y resignada. Su padre el Rey, muy consternado, decretó que la princesa viviría encerrada en una torre y custodiada por un enorme dragón, valiente y feroz. - ¡Y quién se atreva a buscar a la princesa de Chocolate en la torre, terminará como carbón! - Su majestad – preguntó un fiel consejero - ¿está seguro de enviar a la Princesa de Chocolate tan lejos? El Rey se veía algo desconcertado, aún así, ayudó a la princesa a empacar sus más hermosos tesoros y subidos en un caballo blanco del castillo, su padre llevó a la princesa de chocolate a donde sería ahora, su nuevo hogar. Mientras viajaban sobre tan noble corcel, la princesa hacía muchas preguntas. - ¿Quién cuidará de mí, padre? - Un guapo y audaz dragón. - Pero, ¿cuándo podré salir de la torre?
- Podrás salir en época de invierno hija, cuando la nieve recubra los bosques y hasta el más pequeño arbusto se haya congelado. - Pero… La princesa de Chocolate fue interrumpida por el resoplido de un enorme dragón color naranja, que daba la bienvenida a la familia real. Más tarde, ya instalada en su torre, la princesa de Chocolate miraba por la ventana. Leyó un par de libros, escribió algunas cartas, dibujó con pinturas sobre un enorme lienzo, e incluso bailó. Así transcurrió el tiempo, la princesa pasaba la mayor parte del día viendo desde su ventana en lo alto de la torre, cómo el valiente dragón la defendía de algunos caballeros que intentaban llegar a ella para pegarle un enorme mordisco. Pero, un día, al verse aburrida y sola decidió escapar. Hizo una maleta con todas sus cosas y esperó a que anocheciera. La princesa se deslizó por las escaleras, sigilosamente salió por una ventana y de puntillas atravesó todo el frente. Hasta que el dragón despertó, y al verla le dijo: -No te vayas princesa, ¿quién cuidará de ti? -Pues, tú – dijo la princesa. El dragón la vio extrañado, pero no bastaron más de dos minutos para que la subiera sobre su lomo y emprendieran juntos el viaje. - ¿A dónde vamos princesa de chocolate? – dijo el dragón. - Lejos - respondió. Por: Editorial Lero-lero. Ilutración: Melany Hernández
Mocos verdes
Conocí una vez a un chico un tanto regordete. Comía goma cada vez que podía. Así que un día, me animé y lo intenté. No sabe nada bien, por lo que decidí mezclar la goma con algunos ingredientes y esto fue lo que pasó… Paso a paso 1. En el recipiente colocá la goma y algunas gotas de colorante. Revolvelo con la paleta de cocina. 2. En un vaso mezclá agua con una cucharadita de borax. 3. Usando las manos, amasá el agua con borax y la goma, hasta darle consistencia de moco. 4. Divertite. Al terminar, refrigerala dentro de una bolsa ziploc para volver a utilizarla más tarde.
¿Porqué? Las partículas de la goma hacen que su consistencia sea coloide y permita la entrada de nuevas partículas como las del color o las del borax. Al mezclarse, las moléculas de la goma se separan aún más pero permanece su principal característica coloide. Intentalo, jugar con la goma es más divertido que untarla en un sandwich para merendar. Fuente: Manualidades alocadas para niños, Mary Ann F. Kohl. Fotografía: pixgood,com
Necesitás:
1 pachita de goma blanca 1 guacal o recipiente hondo 1 paleta de cocina colorante vegetal verde 1 sobresito de borax (borato de sodio de venta en Farmacias). 1 bolsa ziploc pequeña tu bata de científico
Fuentes: Mundo-dino.blogspot.com.es.html Rpp.com.pe/dinosaurio-ave-curiosidad-estudionoticia_705733.html FotografĂa: 100rrr.net editada y pintada digitalmente por editorial Lero-lero.
leer
es una
aventura.
FotografĂa: kaibi.es