Edición 002
una
ma sco ta?
pon
elo sp ilas
¿es tás list op ara
am
igo se xót ico s
pel
mascortas de pa
s o c mi
p y
s o c eri
¡cómo en áfrica!
Lero-lero Editorial
Para pequeños lectores hoy, grandes pensadores mañana.
Micy opesricos Por: Editorial Lero-lero.
Hace tres años me mudé a este vecindario. En mi antigua casa compartía cuarto con Arturo, mi hermano. Debes saber que, Arturo, es el niño más travieso de todo el universo. Además de que es fastidioso, es dos años menor que yo; así que debo cuidarlo todo el tiempo. Arturo y yo nos divertimos, a veces. Pero al mudarme a mi nueva casa, me sentí feliz cuando mi papá me mostró donde sería mi cuarto. - Esta será tu alcoba, Rafa – dijo mientras abría una puerta roja. - Es… perfecta. – contesté. Miré por la ventana y vi que Arturo estaba ya en el jardín intentando trepar un árbol. Así que sin pensarlo bajé la escalera, salí por la puerta trasera y le grité: ¡Bájate de ahí, te harás daño! Después de un rato, bajó Arturo con un pequeño canario. - Este será Gustavo, mi nuevo amigo dijo con emoción. - Pero, ya tenemos a Lucio nuestro pez le reclamé. - Así tendremos más amigos Rafa, no seas aguafiestas - contestó.
Así ha pasado el tiempo, y... ¿qué crees? Arturo tiene... bueno tenemos muchos amigos más. Manuel, un perro amistoso que conocimos saliendo del supermercado, nos siguió todo el camino a casa. Mamá aceptó que se quedara si prometíamos no descuidar ni a Gustavo ni a Lucio. Para mi décimo cumpleaños papá nos llevó a acampar a Arturo y a mí. Allí encontramos a Sara, más bien, ella nos encontró. Sara es una peluda conejita, le encanta saltar y esconderse. Papá la llevó a casa sin siquiera darse cuenta, al llegar; Sara salió de mi mochila. Mamá aceptó que se quedara en casa si prometíamos no descuidar a Gustavo, ni a Lucio, ni a Manuel.
¿Tenés buena memoria? ¡Demostralo! Decinos quién es Claudio, Sara, Gustavo, Raquel, Rafael, Arturo y Lucio, ¡Ah! pero sin releer la historia nuevamente. ¿De cuántos amigos podés acordarte?
Hace dos semanas a Arturo le dio varicela. No debía ir a clases, así que Raquel le trajo sus tareas a diario. Pero el día sábado, ella apareció con un dulce gatito. ¡Sí! advinaste, mamá dejó que Claudio se quedara en casa si prometíamos no descuidar a... Lucio, Manuel, Gustavo y Sara.
Ilustración: Melany Hernández.
En esta edición
Llenos de cuentos - Micos y pericos Fabricando ando - Mascortas de papel Lo sé todo - Ponelos pilas Pregúntame - ¿Estás listo para una mascota? Póster - Amigos exóticos
Lo que pachó - ¡Como en África! Apunta y dispara - Amigos adoptados Conectados - Cine para mascotas Bufones - Ladridos de risa
Lero-lero Editorial
S a t r o de pape c l mas Las mascotas son muy divertidas, cuidarlas suele ser la parte más fácil. Lo más difícil es convencer a mamá y papá que nos permitan tenerlas en casa. ¿No es cierto? Aquí te mostramos algunas mascotas geniales y divertidas, ya no te preocupés más; de seguro papá y mamá dirán que sí a estos amiguitos.
2 1
3
Guiate de las líneas marcadas y doblá dos esquinas.
Hacé lo mismo al otro lado, pero para atrás.
Doblá y desdoblá formando 4 cuadrados
1
4
5 1
Doblá por la mitad el cuadrado completo y luego calcula con otro doblez más suave la mitad del triángulo invertido.
2
Calculá este ángulo y doblá.
El cuadrado resultante doblalo en dos.
Necesitás: - Cuadros de papel lustre - Marcadores
6
Doblá por la mitad el cuadrado completo.
Ilustración: Melany Hernández Fuente: www.testudines.org - www.comohacerorigami.com - www.imagui.com
Dale la vuelta y con marcadores dibujá los detalles.
2
3
Ahora cada esquina del triángulo debés doblarla hacia el centro como se ve en la imagen.
Enrolla al frente ambas esquinas y finalmente la parte inferior del tríangulo invertido.
Con marcadores dibujale detalles a este pequeño cachorrito.
3
Dale la vuelta y finalmente dibujá detalles con tus marcadores.
pi L
As
PonELos
2.
Repetí el movimiento, y añadí un segundo paso. Esta vez debés seguir moviendo la mano para que tu perro tenga que rodar seguidamente sobre el lado contrario. Tan pronto como ruede, dale la croqueta.
3.
1.
Pedile a tu perrito que se siente frente a ti, sujetá una croqueta entre tus dedos, dejá que la olfatee y pruebe.
CErS a h A ALe EnSeñ TIto. er el MU
Foto: dreamstime.com
Arrodillate tum delante de ti. A hocico con la p arriba.
Conseguí que acerque el hocico hacia su hombro girando tu mano de manera que la palma quede ahora mirando hacia abajo. Al querer seguir la croqueta con su hocico, tu perro perderá el equilibrio y caerá sobre un costado. En ese momento, premialo con la croqueta y muchos halagos.
e
¿Tenés una mascota desobediente? ¿O una mascota súper educada a la que le encanta aprender nuevos trucos? Es hora de que te pongás chispudo, la educación no es solo para chicos, también los más peludos de la casa pueden aprender.
¿TenÉS
Cuando sus codos toquen el suelo, ¡felicitalo y dale la croqueta! Añadí una orden como “¡abajo!” cuando lo haga bien.
3.
Para enseñar estos trucos, no olvidés, mantener un tono de voz adecuado, la orden debe ser clara y al mismo tiempo animarlo. Si tu mascota percibe miedo o enfado en tu voz, solo lo confundirás. Practica a diario, así le sera más fácil a tu mascota recordar los trucos nuevos.
EnSeñALe A saLUdaR
Sostené un premio entre tus dedos, estirá el brazo hacia el
1. gato colocando tu mano justo por delante de él. Esperá a que tu gato intente alcanzar la tu mano con su patita.
Si intenta pararse y obtenerla con la boca, comenzá nuevamente. En el momento en que toque su patita con tu mano, decí "saluda" y dale su premio.
2.
un PErRo? EnSeñ
ALe A
mbando a tu perro Acercale una croqueta al palma de la mano hacia
¿TenÉS un GAto?
Repetí lo anterior una y otra vez, durante varios días.
3.
roDAr
1.
.
¿TenÉS un LOro? EnSeñALe A haBlAR Primero necesitás enlistar frases que
1. querrás enseñarle, o palabras cortas. 2.
Todos los días repetí la lista con tu loro, mientras le das de comer.
4. Cuando lo haga bien, añadí la orden "¡rueda"!. Con práctica suficiente, aprenderá a rodar con solo una orden tuya.
2.
Bajá la golosina lentamente hasta el suelo de manera que el hocico del perro apunte hacia abajo y entre sus patas. Dejá que lama la croqueta. Si tu perro se levanta, ordenale que se siente e intentalo de nuevo.
3.
Al octavo día verás como empieza a recordar alguna de ellas, podés optar por repetir únicamente las que recuerde con mayor facilidad.
con tu loro las frases 4. Repetí que recuerde delante de tu
familia o amigos, y pediles que repitan ellos también, igual que tú. Así tu mascota, imitará totalmente el sonido.
Fuentes: Un Libro Para Niños Sobre El Lenguaje Corporal De Los Perros de Amber Richards/La mejor mascota de Louise Vitellar Tidd. Web: www.pedigree.es - www.showcatsonline.com - www.entremascotas.es
Estas listo
?
para tener
¿Estás pensando en agregar un miembro a tu familia? ¿Estás preparado para cuidarlo? Una mascota es una gran responsabilidad y una fantástica compañía, por lo que si estás pensando en tener una, debés de hacerte algunas preguntas para saber si realmente es el mejor momento.
una mascota ? 1.
¿Tenés tiempo para tu mascota?
a. Sí, al regresar del colegio cuidaré de mi mascota b. No mucho, pero sí puedo cuidarlo algunas horas c. No, tengo muy poco tiempo
2.
¿Cuánto sabes de la mascota que querés llevar a casa?
a. He buscado en internet y conozco qué cuidados necesita
b. Me han contado algunas cosas pero no sé mucho
c. No mucho, solo quiero jugar con mi mascota
3.
¿Sabes cuánto tiempo de vida tiene la mascota que quieres llevar a casa?
a. Sí, aunque espero que viva muchos más b. Creo que 4 años… No lo sé c. No, no había pensando en eso
4.
¿Cómo sos?
a. Tranquilo, responsable y juguetón b. Consigo lo que me propongo pero me aburro fácilmente
5.
c. Me gusta la limpieza, me molesto y asusto fácilmente
¿En qué espacio viviría tu mascota?
a. En una casita que le decoraré en un patio grande, pero también estará adentro de la casa
6.
¿Alguna de las personas que vivirán en casa con la mascota tienen las siguientes características?
a. Ama a los animales b. No siempre están en casa c. Alérgica, se enoja fácilmente
b. Puede ser en mi cuarto, o donde haya un espacio c. En una jaula
7.
En cuánto tu mascota haga travesuras, ¿qué harás?
8.
a. Le llamaré la atención, conseguiré juguetes que lo
¿Por qué deseas una mascota?
entretengan para que no quiera hacer travesuras
a. Porque me encantan los animales, he tenido antes y deseo darle un hogar a otra que lo necesite
b. Lo golpearé o gritaré para que aprenda c. Lo castigaré, encerrándolo
b. Por seguridad y compañía para mí c. Porque mi mejor amigo, y casi todos mis vecinos tienen uno
Resultados
C
B
que estas esperando?
?
Sos un super candidato para hacerte cargo de una mascota, buscala y dale la oportunidad a un animalito de ser feliz.
pensalo dos veces Quizá tenés muchas ganas de cuidar una mascota pero no estás del todo listo. Debés pensar más en la mascota antes de querer darle tu compañía. Esfuérzate un poco más.
no es una buena idea Aún no estás listo para tener una mascota, pero no te preocupés, en otro momento podrás estar preparado para cuidarla y quererla mucho.
Amigos Si sos de los chispudos que no se satisfacen teniendo un perro o gato como mascota y les fascina el maravilloso mundo de los animales exóticos, no te desesperés: algunos de ellos pueden ser domesticados, aptos para los niños responsables y toda la familia. Pero también tomá en cuenta que necesitan mayor cuidado, no podrás llevarlos a todos lados contigo y deberás tener ciertas medidas en casa.
exóticos
Entre las mascotas exóticas recomendadas para chispudos podés encontrar:
CONEJILLOS DE INDIAS: no suelen
morder ni ser agresivos, no son frágiles como los hámsteres y son fáciles de mantener. Viven entre 5 y 6 años y les encanta la compañía de los humanos así como recibir caricias.
RATAS: son muy inteligentes, les encanta divertirse con juguetes y rompecabezas.
GECKOS LEOPARDO: son pequeños
lagartos dóciles que no requieren un gran tanque. No suelen morder. No requieren iluminación especial, ya que son criaturas nocturnas.
CONEJOS: por lo general muerden, viven más que los hámsteres, y son muy agradables.
POGONA: es una especie de
lagarto, no muerde y son pequeños. Les encanta pasar el rato en el hombro de un niño mientras hacen sus tareas. Son tranquilas, no huelen, y viven unos 20 años.
TORTUGA MEDITERRÁNEA: Son muy perezosas, les gusta dormir la mayor parte del día. Son asustadizas y comen mucho. Necesitan un espacio amplio para no sentirse asustadas.
Los animales exóticos no suelen ser mascotas de compañía, porque no están acostumbrados a convivir con los humanos de forma doméstica. Si no reciben cuidados especiales podrían ponerse en riesgo las mascotas y quienes los cuidan. Antes de pedirle a tus papás un amigo exótico, tené en cuenta estos consejos: - Investigá de dónde proceden estos animales, ya que existe el comercio ilegal de especies silvestres. Debés de estar bien informado para darles una buena calidad de vida. - Debés tener al menos 12 años para responsabilizarte de la mayoría de sus cuidados, sin embargo considerá tener la ayuda de un adulto para esto. - Consultá un veterinario para conocer sobre el manejo y alimentación de estos animales. - Si en tu casa hay bebés o ancianos, es preferible que no conservés una especie exótica. Podés ponerlos en riesgo. - Si sos un chispudo muy activo, te gusta jugar afuera de casa, salir de paseo constantemente, acampar, etc. Será mejor que no adoptés un amigo exótico. Estos animales no te proporcionarán mucha actividad física, pues en su mayoría prefieren una vida tranquila donde no sean expuestos al movimiento. Ponete chispudo, y elegí bien a tu nuevo amigo.
Fuentes: veterinarioencasa.galeon.com. Dra. Lucía Matriarcado veterinaria especialista lucim@gmail.com Fotografía e ilustración: Melany Hernández: freepik.com
¿Te gustaría experimentar la sensación de estar a pocos metros de animales al aire libre, siendo el auto en el que viajás lo único que te separa de ellos y su entorno? Pues así son los safaris en Africa, pero te contamos que no debés viajar tan lejos para vivir una aventura como esta, ya que Auto Safari Chapín lo hace realidad en nuestro país para ti y tu familia. ¡Acompañanos!
Auto Safari Chapín abrió sus puertas al público en el año 1980, y desde entonces ha trabajado arduamente por llevarle a este, toda la emoción de recorrer un ambiente ecológico natural y protegido, en el cual se pueden apreciar distintas especies de animales y plantas. La diferencia con un zoológico regular es que acá viajarás a través del parque con tu familia dentro de tu mismo auto, ¡observando a los animales al aire libre! Todo al auténtico estilo de un safari africano. Desde el comienzo del trayecto, te sumergirás en el entorno boscoso del lugar mientras pasás por cada recinto. Cada uno de estos alberga animales que conviven con miembros de su misma especie y con otras distintas, compartiendo espacio entre todas ellas. Apreciarás una amplia variedad de ejemplares como venados, monos araña, guacamayas, coches de monte y cocodrilos, hasta nativos del continente africano como antílopes, cebras, avestruces, hipopótamos, jirafas y… ¡leones! La experiencia de adentrarte en el mundo de todos estos seres y su entorno natural te dejará sin aliento.
Y si creíste que al final del recorrido todo había terminado, te contamos que aún hay varias actividades que Auto Safari Chapín te ofrece. Al principio paseaste en auto por el lugar, pero luego ¡podés hacerlo en lancha!, al atravesar una laguna que reúne varias islas pequeñas en las cuales habitan monos araña, monos capuchino, pelícanos, patos e iguanas. Luego, tenés la oportunidad de ver más animales en un zoológico peatonal, donde apreciarás ejemplares de fauna guatemalteca como el ocelote, mapache, pizote, puma, micoleón, jaguar y aves de distintos tipos, entre muchos más. Así es, ¡un zoológico dentro de otro! El parque cuenta también con una refrescante piscina, juegos para niños, restaurante y tienda de recuerdos, todo para garantizar que tu estancia sea una experiencia de lo mejor. Así que no esperés más, contale a tus papás sobre Auto Safari Chapín y lleguen a pasar un día extraordinario, ¡viviendo en persona la emoción de un safari inolvidable!
DAT DATOS OS PAR PARA A INFO INFORMA RMARTE RTE Dirección: kilómetro 87.5 Carretera a Taxisco, Santa Rosa Teléfonos: 5517 1705 y 2425 4935 Sitio web: Autosafarichapin.com
Fotografía: Editorial Lero-Lero Fuente: Autosafarichapin.com
Amigos
adoptados
¿Qué es ser un amigo? Es hacer lo que esté a tu alcance para que tu amigo esté bien y feliz. Tener un amigo es más que solo tener una mascota, es crear un vínculo muy fuerte que te hará esforzarte por hacerlo sentir querido y cuidarlo con mucho amor, por eso AMA busca transformar la vida de esos animales que necesitan cariño, atención y apapachos. Fotografía: photl.com
¿Quiénes son amigos de los animales?
¿Escuchaste alguna vez que se pueden adoptar mascotas? ¡Sí, es cierto! Existe una enorme diferencia entre adoptar y comprar a un animalito. AMA es una Asociación de Amigos de los Animales que desde 1998 se ha encargado de brindar ayuda a los gatos, perros y algunas otras especies de animales, que han sido abandonados y olvidados. Aquí te informamos sobre estos amigos adoptados y cómo podés ponerte chispudo y ayudar.
AMA ayuda a perros y gatos, pero han ayudado tortugas, tacuacines o zariguellas ,lechuzas y zanates también. Su súper poder es encontrar un hogar para animalitos que por distintas razones han sido abandonados. ¿Cómo lo hacen? Reciben llamadas, mensajes o avisos de personas, que les notifican dónde han visto o encontrado alguno de estos amigos. Al año, AMA ayuda a casi 600 animales. Se les brinda ayuda médica, hospitalización, tratamientos, alimentación y un hogar temporal. Este hogar lo proporcionan las mismas personas que han informado a AMA sobre la situación de algún animalito. AMA no es un refugio, al contrario, promueve la responsabilidad a medida que considera una gran ayuda que gente que ame a los animales pueda ofrecerles un lugar mientras se consigue un hogar permanente. Poco a poco han ido creciendo con gente que ama a los animales. Subsisten gracias a las donaciones, pero les preocupa que hayan más animalitos necesitados que la ayuda que reciben. Aún así existen muchos veterinarios de buen corazón que aportan su labor a esta causa, reduciendo costos.
AMA quiere concientizar a los chispudos, cuando comprás estás adquiriendo un bien o una cosa. Pero al adoptar, debés saber que es una vida, un ser humano. Cuando comprás un cachorrito le privás la oportunidad a un perrito adoptado de tener un buen hogar. Aceptar a un animalito sin raza o mestizo, es parte de ser chispudo. No juzgués la apariencia, aprendé a aceptar a todos tal cual son.
¿comprar o adoptar?
¿cómo puedo ayudar?
Ingresá a fb.com/amigosanimales y buscá las fotos de animalitos disponibles así como más información. Para adoptar a un amigo debés tomar en cuenta: * Su alimentación * Sus cuidados médicos * Tener tiempo para pasearlo responsablemente * Poseer un lugar apropiado donde tenga espacio para recrearse * Ser muy paciente y amoroso Corré la voz, los chispudos pueden educar a los demás a ser responsables.
¿ESTÁS INTERESADO?
Tú podés ayudarnos, ¿cómo? ¿Tenés mascotas cerca? Aunque no vivan en tu casa podés ayudar a sus dueños a darse cuenta si las condiciones y cuidados sean las adecuadas. - Empezá en tu familia, cuando vayás de visita a la casa de tus tíos, primos, abuelos, o algún vecino. No permitás que golpeen a un animalito. Preguntá a los dueños si son amigos de sus mascotas, asegurate de que estos animalitos se sientan queridos. Y no está de más que les recordés sus cuidados básicos como la alimentación y la hidratación. - Si ya tenés mascotas en casa, sé un dueño responsable. ¡Ponete chispudo! Y averiguá cómo podés cuidar mejor a tu mascota.
cine para
mascotas
Ponete chispudo, ¿por qué no organizás una tarde de películas con tu mejor amigo? Sí, con ese peludo. Aquí te recomendamos películas que seguro a tu mascota le encantarán.
La vida secreta de tus mascotas De los creadores de Mi Villano Favorito llega una nueva película animada que al parecer, nos hará reír hasta más no poder. ¿Te has preguntado qué hacen tus mascotas cuando te vas al colegio? Esperá su estreno en el 2016, valdrá la pena la espera.
bolt Bolt es un cachorro que ha vivido en un set de TV salvando a la pequeña Penny del malvado Dr. Cálico. Un día es enviado por accidente a Nueva York y, enfrentado a la dura realidad, deberá encontrar el camino de regreso a casa. Para su buena suerte encuentra ayuda en sus nuevos amigos, una ingeniosa gata callejera y un hámster inocente y entusiasta.
frankenweenie Victor es un niño muy inteligente y creativo, no tiene amistades en la escuela y su unico amigo es Sparky. Pero termina enterrado en el cementerio. Victor encuentra el modo de regresarlo a la vida. Los padres de Victor descubren a Sparky en el ático y se asustan, haciendo que el perro huya. Víctor y sus padres empiezan a buscar a Sparky mientras que los compañeros de clase invaden el laboratorio, descubriendo la fórmula de reanimación de los muertos de Victor. ¡Si te atrevés reviví esta linda película! Fuentes: www.telemetro.com, www.disney.co.uk, disney.wikia.com
¡Hacé reír hasta
al gato!
- ¿En qué se parece una gata y una escopeta? - En que los dos tienen gatillos...
- ¿Qué es un ladrillo? - ¡Pues el gritillo de un perrillo!
Un niño le dice a la mamá: - Mamá, mamá en el colegio me dicen pelu do - ¡Hijo! ¡hijo! el perro está hablando
- ¿Por qué los perros llevan los huesos en la boca? -Porque no tienen bolsillos
Ilustración: Melany Hernández
ilustraci贸n; Melany Hern谩ndez
Leer es una
aventura.