Mensajero N°440

Page 1

Sin temor al cambio político

El director del Rally Dakar, Etienne Lavigne, sigue confiando en la Argentina para las próximas ediciones de la competencia, aún cuando tras las elecciones nacionales haya cambios políticos. Precio del ejemplar $ 10

Nº 440 • Lunes 26 de enero de 2015

Juan Pablo Lafosse, Presidente de Almundo.com

“Pasión, superación, innovación y alegría son nuestros valores” n

01 tapa.indd 4

Una pesada carga fiscal

FEHGRA realizó un análisis sobre cargas tributarias en hoteles y restaurantes y dejó en evidencia que casi el 40 por ciento de las tarifas queda en manos del fisco. ¿Qué reclaman?

n Renovarse

es de sabios

La Secretaría de Turismo bonaerense diseñó una aplicación para que los turistas que visiten sus destinos turísticos tengan todo lo necesario para sus vacaciones con sólo un clic.

n Nace

una nueva Alitalia

Con el aporte de su socio comercial, Etihad Airlines, y la incorporación del ex presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, la aerolínea espera lograr beneficios en 2017.

n Meliá

Hotels International

Abin Rosales Monascal, director Comercial de la cadena hotelera, habló sobre la industria del turismo, el mercado argentino y las expectativas de Meliá para este año que recién empieza.

22/01/2015 04:45:01 p.m.




xxxxx.indd 2

16/01/2015 03:17:21 p.m.


xxxxx.indd 3

16/01/2015 03:17:42 p.m.


SUMARIO #440

12

Argentina sigue en carrera

El director del Rally Dakar confía en que el país repita la competencia en el 2016.

16 Una pesada carga fiscal Según FEHGRA la carga tributaria en gastronomía y hotelería es del 40%.

24 Juan Pablo Lafosse Reportaje al presidente de Almundo.com para saber cómo ha sido su transición desde Asatej

38 Renacer de Alitalia Se presentó en Roma el nuevo Plan para llevar a la aerolínea a una posición de liderazgo.

52 Meliá Hotels International Abin Rosales habló sobre la industria turística, el mercado argentino y sus expectativas.

62

Último momento

Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.

30 Basta de mapas

64 Visto & Oído

La aplicación para móviles de la Secretaría de

a futuro, enojos y advertencias, bajo la lupa

Turismo bonaerense es todo un éxito.

34 Rutas atractivas Mendoza apuesta al poder de seducción al turista con sus Rutas de Aventuras.

6•

08 Sumariook.indd 6

Reuniones, secretos a voces, posibilidades de la opinión pública.

66 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.

• Sumario

23/01/2015 11:44:18 a.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 11:12:09 a.m.


NOTICIAS BREVES

Un nuevo bebé gorila

En dos ruedas

El parque de Tampa (Florida) se enorgullece en anunciar el nacimiento de un Gorila Occidental de Tierras Bajas, una de las especies en peligro de extinción. El bebé está sano y es atendido amorosamente por Pelé, quien es madre por primera vez. Este es el segundo nacimiento exitoso de un gorila en Busch Gardens, y eleva el número de gorilas que viven en el parque a un total de 6.

La rentadora de autos presentará en FITUR su nuevo servicio de alquiler de motocicletas Hertz Ride. De esta manera la empresa mostrará su nuevo servicio que estará disponible en Madrid, y muy pronto en el resto de España, que al igual que ya lo viene haciendo en Portugal, llega de la mano de BMW Motorrad ofreciendo a los usuarios la opción de realizar viajes con ellas por Europa.

Viva el Club

Más grande que una casa

Club Carlson, el programa global de recompensas de Carlson Rezidor Hotel Group, se encuentra celebrando la llegada del nuevo año ofreciendo a sus miembros la promoción: “Extiende tu estadía, acumula 30K”. La misma permite obtener 15.000 puntos Gold por dos noches de estadía elegibles o 30.000 puntos Gold para tres o más noches de estadía en los más de 1.000 hoteles participantes.

El Seven Seas Explorer presenta la lujosa suite Regent, que con 1.181 m2, será mucho más grande que una casa promedio. Con dos dormitorios, una enorme sala de estar y un spa privado con sauna, baño de vapor y zona de tratamientos, además de una zona exterior acristalada llamada Vista Garden, una ventana panorámica en el dormitorio principal y un piano Steinway Arabesque en el salón.

“Mejor cadena hotelera”

Wi-Fi gratis

RIU Hotels & Resorts fue elegida como la “Mejor cadena hotelera del mundo” en los Globe Travel Awards 2015, creados por la revista Travel Weekly. Este premio, que se entrega desde 1977 a las empresas que proporcionan la mejor experiencia a sus clientes, es especialmente importante para la compañía porque son los profesionales de la industria turística del Reino Unido los que participan en las votaciones.

Hyatt Regency Aruba Resort Spa & Casino se une a los demás hoteles de la cadena que ofrecerá en las próximas semanas WiFi gratis en todas las áreas del hotel. La decisión sobre este nuevo beneficio fue tomada después de analizar las sugerencias de los visitantes, quienes mencionan entre sus preferencias “un hotel con Wi-Fi gratis en todas las áreas, sin la necesidad de recordar qué marcas ofrecen el servicio”.

8•

08 a 10 Breves OK.indd 8

• Noticias

Breves

23/01/2015 11:21:55 a.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 11:12:44 a.m.


NOTICIAS BREVES

Bésame mucho!

Ahora son 14

Para festejar el Día de los Enamorados los restaurantes Elena y Nuestro Secreto ofrecen un menú de 5 pasos realizado por el chef Juan Gaffuri, con música en vivo. Por otro lado el Pony Line Bar lanza su temporada 2015 con música Funk y tragos. Aunque si se quiere pasar una noche romántica en una Superior Room o una Jr. Suite, las tarifas son especiales.

Este nuevo año trae renovaciones para Barceló que eleva a 14 sus establecimientos en México con un hotel en Puebla, el primero de la cadena en esta ciudad. Se trata de un hotel urbano de cuatro estrellas, que abrirá el próximo 31 de enero y se comercializará como ‘Barceló JF Puebla’. Contará con 101 habitaciones y estará destinado principalmente al turismo de negocios local.

Flores, sabores y sonidos

Firma de convenio

Uno de los eventos más esperados al llegar la primavera en La Florida es el Festival Internacional Flower & Garden en EPCOT. Esta experiencia va más allá de una exhibición de las mejores flores de temporada ya que se complementa con los mejores sonidos y sabores. La 22 segunda edición del festival dará inicio el 4 de marzo y finalizará el 17 de mayo, y su entrada está incluida con la del Parque.

Alaska Airlines eligió a Sabre como proveedor de soluciones tecnológicas que impulsarán su estrategia de comercialización de servicios complementarios. Durante la segunda mitad de 2015, el portafolio de soluciones en software de Sabre permitirá que Alaska ofrezca productos y servicios complementarios en colaboración con agencias de viajes y aerolíneas asociadas.

Todo incluído

Calendario 2015

La empresa de cruceros estrena el 2015 con un un atractivo programa ‘Todo incluído’ que suma las excursiones en tierra y conexión Wi Fi en cualquiera de los 52 cruceros por el Mediterráneo “para hacer la experiencia de vacaciones Silversea más atractiva y completa para el viajero de lujo de hoy”, tal como lo expresa su presidente, Steve Odell.

El hotel de Punta del Este anunció los eventos de su calendario para este año. Con una amplia gama de posibilidades para turistas de todas las edades, en el 2015 habrá actividades que van desde obras de teatro, charlas de reflexión, concierto de bandas populares como Babasónicos, fiestas en boliches, exposiciones y mucho más.

10 •

08 a 10 Breves OK.indd 10

• Noticias

Breves

23/01/2015 11:22:20 a.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 11:13:28 a.m.


Etienne Lavigne no duda del compromiso de Argentina para seguir dando su apoyo al Rally Dakar en los próximos años.

12 •

12 a 14 aper politica.indd 12

• Política

23/01/2015 11:24:01 a.m.


Tendremos Dakar para rato

Argentina sigue en carrera Finalizada la edición 2015 del Rally Dakar surgió la pregunta sobre qué pasaría si en el 2016 la organización se encuentra con otro color político en el Gobierno nacional. Etienne Lavigne, su director, no duda de su continuidad. n El sábado 17 de enero en el podio de Tecnópolis la satisfacción de organizadores y protagonistas era visible en las amplias sonrisas de todos los presentes. Desde lo puramente deportivo el qatarí Nasser Al Attiyah se consagró por segunda vez como campeón del Dakar 2015 en la categoría autos (su primer campeonato fue en 2011); por su parte en las motos el español Marc Coma repitió podio en motos (por quinta vez), mientras que en cuatriciclos el titulo quedó en manos del polaco Rafal Sonik. En la categoría camiones el ruso Airat Mardeev alcanzó la primera colocación, en un podio donde la marca del camión (Kamaz) y la nacionalidad se repitió por tres. No quedan dudas del gran valor que ha cobrado para la promoción de Argentina, en particular, y también para Sudamérica toda, la llegada en el 2009 del raid rally más famoso del mundo. Es así que el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, declaró a la prensa al finalizar la competencia que ésta genera un gran impacto económico en cada uno de los destinos por los que pasa y permite poner a Argentina ante los ojos del mundo y promocionar cada uno de nuestros destinos a través de las transmisiones de TV a más de 190 países.

Meyer también destacó: “El Dakar se ha convertido en un clásico para los argentinos en esta época del año que esperan el paso de los competidores en cada uno de los tramos y se acercan a cada campamento en las provincias. Tenemos la certeza del gran impacto que genera el turismo a través de estas competencias en cada destino, los que han alcanzado altísimos niveles de ocupación hotelera” y concluyó diciendo que el Rally Dakar movilizó más de 4 millones de espectadores, posicionándose como el evento deportivo de mayor impacto turístico en la historia de nuestro país. Para el Vicepresidente de la CAT, Fernando Gorbarán, “el Dakar es un clásico de eventos deportivos internacionales en el país, que además se constituyó en uno de los grandes hitos de la promoción turística internacional en el calendario anual de la actividad”; mientras que Carlos Gutiérrez, presidente de AOCA agregaba “estas oportunidades son muy importantes en términos de movimiento turístico, no sólo interno, sino desde países vecinos. Los eventos generan puestos de trabajo, desarrollo de infraestructura, y sobre todo, un dinamismo en la actividad que potencia las propias variables turísticas de la temporada”. ¿Cómo impacta? Ejemplos de altísima ocupación hotelera en destinos donde tradicionalmente enero era de muy baja presencia de turistas sobran. El secretario de Cultura y Turismo de la provincia de Salta, Fernando García Soria, declaró que “el paso de la carrera es beneficioso para Salta en materia turística y aseguró que los niveles de reserva hotelera para el 14 y 15 de enero superaron el 60%”. En Córdoba la instalación del campamento a orillas del lago San Roque fue el complemento ideal que potenció el movimiento turístico previsto para Villa Carlos Paz en los primeros

Más repercusiones La ciudad de Baradero en territorio bonaerense recibió para el cierre de la última etapa casi 30.000 turistas por el Rally Dakar. La cifra fue informada por el intendente Aldo Carossi. Armando Zavattieri, presidente de la Cámara de Turismo de La Rioja, señaló que en el primer paso por esa provincia, por la localidad Ulapes, la segunda etapa del Rally Dakar en su tramo Carlos Paz - San Juan, “los espacios destinados para el público estuvieron colmados desde temprano, al igual que los destinados a alojamiento, en un 100 % de ocupación. Y esto se repitió ayer en Chilecito donde llegó al mediodía cerrando la etapa San Juan - La Rioja, para pernoctar en el Vivac y continuar hoy al vecino país Chile, vía Catamarca. En Chilecito, Villa Unión, Famatina, Vinchina, Villa Castelli, Guandacol y zona de influencia la ocupación hotelera ha sido del 100 %”.

días de enero, atrayendo a miles de fanáticos que visitaron la ciudad siguiendo el evento. En este sentido se refirió el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, Sergio Navarro, quien señaló que “el saldo de haber tenido en nuestra tierra al Dakar 2015 es muy positivo ya que además coincide con la temporada de verano, potenciando los altos porcentajes de ocupación hotelera”.

Política •

12 a 14 aper politica.indd 13

• 13

23/01/2015 11:24:22 a.m.


Asimismo, el dirigente provincial señaló que “nuestro destino es característico por el Rally Mundial, y sumado ahora el Dakar, año tras año demuestra que es una de las provincias de mayor convocatoria en este tipo de eventos”. Para Santiago del Estero, que recibía por primera vez a los corredores en un campamento instalado en el Autódromo de Termas de Río de Hondo, el paso del Dakar durante dos días por la provincia dejó un balance positivo desde el punto de vista turístico ya que fue un elemento determinante para la llegada de más turistas en verano, sobre todo a las Termas de Río Hondo, con un 85% de ocupación hotelera en establecimientos 4 y 5 estrellas, además de una replicación mediática en el mundo a través de 30 cadenas televisoras internacionales. Un informe brindado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia destaca que la zona sur de la provincia también tuvo un importante porcentaje de ocupación hotelera, específicamente en la ciudad de Ojo de Agua. Entre los datos más relevantes, se menciona que el evento mundial Dakar produjo un gran incremento en el movimiento aéreo termense: se contabilizaron cerca de 80 vuelos entre los tres días de actividad pico que tuvo el evento con vuelos particulares y propios de la organización. El 2016 no está tan lejos Si bien nada está dicho todavía, queda muy claro que en octubre de 2015 habrá elecciones generales en Argentina y que necesariamente habrá cambios, ya que por primera vez en diez años, no habrá un gobierno con un representante de la familia Kirchner al frente del Ejecutivo. Gobiernos que apoyaron la gestión del Ministro Meyer, gran impulsor para el arribo de la competencia al país, y cuyos sucesores podrían estar o no de acuerdo con su continuidad. Era inevitable que surgiese la pregunta entre los involucrados ¿seguirá el Dakar en Argentina? 14 •

12 a 14 aper politica.indd 14

Un verdadero equipo: Enrique Meyer y Lavigne han trabajado codo a codo desde el 2009.

Al respecto fue el propio Director del Dakar, el francés Etienne Lavigne, quien reafirmó la candidatura de Argentina el próximo año. En un encuentro con la prensa en el hipódromo de Rosario, donde se montó el vivac de la duodécima etapa que se corrió y entre Termas de Río Hondo y la ciudad santaffesina, Lavigne aseguró que “la Argentina tiene una historia de amor y colaboración eficiente con el Dakar, gracias al interés de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. “Hay un entusiasmo y una onda muy positiva con este país. Quiero agradecer al ministro de Turismo, Enrique Meyer, un aficionado a los deportes y a los grandes eventos”, aseguró el francés, quien ya en diciembre, cuando la organizadora ASO presentó oficialmente la edición 2015, había asegurado que “en Argentina hay Dakar para rato”. En cambio, confirmó que peligra el rally en Chile y que es el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet el que deberá evaluar si está interesado en volver a tener el Dakar en su territorio. También admitió que con Perú las conversaciones están “frías”. “Estamos muy conformes con la colaboración de las ediciones chilenas. Sé que el nuevo gobierno hará una evaluación del Dakar. A nosotros nos pone contentos ir allá, pero organizar el Dakar sin el apoyo

de los países, es muy difícil”, enfatizó. Fuentes allegadas a la Casa de La Moneda en declaraciones a la agencia Télam dijeron que Chile está “más cerca del no que del sí” y que “como mucho queda un año más de Dakar” en territorio trasandino. Lavigne confirmó también que recibió una carta oficial del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para que su país sea incluido en el recorrido del Dakar 2016, aunque condicionó la llegada del rally a la nación cafetera a la postura del vecino Perú. “Colombia es una gran posibilidad para nosotros pero sin Perú es casi imposible que podamos cruzar de Sur al Norte”, dejó en claro el francés. Lavigne elogió también la colaboración del presidente Evo Morales y de todos los bolivianos, que este año volvieron a recibir por segunda vez al Dakar en la región de Potosí. “Bolivia sí que merece más etapas pero tiene una geografía un poco complicada para la logística. Creo que las etapas corridas en el salar de Uyuni quedarán en la memoria pero creo que se puede correr en otros lugares del país, aunque hay que pensarlo”, explicó el director de la ASO. En cuanto a la ciudad que albergaría la posible partida de la competencia en el 2016 hasta el momento los rumores periodísticos hablan de dos candidatas: Mar del Plata o Córdoba.

• Política

23/01/2015 11:24:49 a.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:18:50 a.m.


El mayor peso tributario está ligado a las tasas que aplican provincias y municipios.

16 •

16 a 18 aper eco.indd 16

• Economía

23/01/2015 11:33:27 a.m.


el peso de los impuestos

Desangrado impositivo Según una investigación de FEHGRA casi la mitad del precio de venta final en hoteles y restaurantes queda fuera de las arcas empresariales. Informe del IARAF.

n De la mano de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), se hizo público un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), donde se expusieron los resultados sobre cargas tributarias en hoteles y restaurantes a partir de lo establecido en la normativa tributaria municipal vigente al año 2014, para una muestra de los 100 municipios más grandes del país. “Esto es cada vez más cuesta arriba”, manifestó Roberto Brunello, respecto al informe de IARAF, y agregó que, teniendo en cuenta esta información, “es muy difícil alcanzar la rentabilidad”. Sin embargo, Brunello no dejó de reconocer que la temporada está siendo un éxito en materia de ocupación, pero remarcó que los reclamos de hoteleros y gastronómicos “no son un capricho”, y que es fundamental “tomarlos en serio”. Mitad para mí, mitad para vos En cuanto a la hotelería, en los grandes establecimientos los costos impositivos son del 40,1 por ciento, mientras que en los pequeños rondan el 37 por ciento. En los restaurantes, por otro lado, los recintos de mayor infraes-

tructura están percibiendo una carga impositiva de 38 por ciento, mientras que los menores se ubican en el 36,2 por ciento. En este sentido, tomando en cuenta el pico impositivo en hotelería, las cargas tributarias están llevándose entre 36 y 40 por ciento del precio de venta final del servicio. De esta manera, prácticamente la mitad del dinero ingresado se va a las arcas públicas. Brunello, por caso, aclaró que desde FEHGRA defienden “únicamente a los establecimientos que se enmarcan en la legalidad” que, naturalmente, son los más perjudicados por la recolección tributaria. Cuesta arriba Tal como lo expresó el presidente de FEHGRA, el camino parece ser cuesta arriba: en los últimos diez años, la suba en estos impuestos fue del 44 por ciento, lo que conllevó despidos de empleados y cierre de algunos establecimientos. Por este lado, Rafael Miranda, vicepresidente Primero de FEHGRA y encargado de fiscalización y tributación de la entidad, aseguró “el sistema tributario es nocivo”, y explicó que su componente más alto es el IVA. “En Argentina el IVA es más alto que en el resto del mundo o, al menos, en la mayoría de los países de Europa. Para no irse tan lejos, se puede comparar con países con situaciones similares: en Chile y Uruguay, por ejemplo, el turista está eximido del pago de IVA en la factura; en Perú tienen un tratamiento similar. En nuestro país, por otro lado, todavía no existe ningún tipo de alternativa de rebaja”. En cuanto a las razones de estos porcentajes, tanto Brunello como Miranda coincidieron en que no es un fenómeno que afecte únicamente a los impuestos con alcance nacional, sino que el mayor peso lo tienen las provincias y los distintos municipios.

La voz de AHRCC Al respecto de este tema, el contador de AHRCC, Guillermo Fernández, explicó que estos impuestos están conformados por un conjunto de valores agregados, tanto a nivel nacional, provincial y municipal. “En realidad, no conozco otros casos así en otros países, ya que el IVA argentino es uno de los más altos de Latinoamérica, supera al de Brasil y al de los países más importantes de Europa”. “Esto pasa porque acá no hay subsidios, a diferencia de otros países que se preocupan por sostener el sector tributario”. También comentó que esto trae consecuencias de reducción de personal y cierres de empresas. “El 50% son impuestos varios, pero el 38% de los gastos es de personal y sólo un 11% es de componentes propietarios. Esto atenta contra la utilidad del secto.” Al ser consultado por la posible solución de esta presión tributaria, Fernández respondió: “Asociaciones como FEHGRA realizaron propuestas en este tema. Pero también es importante que el gobierno se siente a escucharnos y ponernos de acuerdo para llegar a solucionar esto que presiona al sector turismo”.

“Las provincias y municipios realizaron aumentos de todo tipo”, aseguró Miranda, quien se explayó, y comentó que la situación se encuentra estrechamente relacionada con inconvenientes en el reparto de fondos de co-

Economía •

16 a 18 aper eco.indd 17

• 17

23/01/2015 11:34:49 a.m.


participación. “Si una provincia o municipio esperaba recibir 100, y recibió 60, tuvo que compensar esa baja con aumentos en impuestos, entre los cuales la hotelería y gastronomía se vieron muy afectados”, completó el vicepresidente Primero. Se detiene la inversión “En algunas zonas habíamos tenido mucha inversión. Sin embargo, miramos ahora, y este fenómeno se ha detenido muy fuertemente, fenómeno que había arrancado allá por el 2001, cuando vivimos un desarrollo impresionante en materia de establecimientos hoteleros”, dijo Miranda. “No hay que ser completamente negativos, es decir, hay proyectos hoteleros en marcha pero, en comparación, se frenó casi por completo. Además, en la parte gastronómica tuvimos muchas bajas que lamentar”, concretó el vicepresidente Primero de FEHGRA. El origen del problema Cabe señalar que el principal componente del costo impositivo es el IVA -Impuesto al Valor Agregado-, que junto a los aportes y contribuciones al régimen de seguridad social, alcanza porcentajes que se ubican en un 50 por ciento del total, seguido por los gastos que se requieren para la contratación y mantenimiento del personal. Por otro lado, están los impuestos inmobiliarios que, según la información basada en los datos aportados, muestran una injerencia en torno al 12 por ciento del costo impositivo total que, si bien es bajo en relación a los demás, tiene sus idas y vueltas políticas. En el caso de los restaurantes, la división de prioridades es la misma, aunque en diferentes porcentajes. Dada esta situación, y teniendo en cuenta la influencia de las municipalidades en esta situación, los mayores valores se alcanzan en las ciudades bonaerenses de Berazategui, Berisso, Tres de Febrero, San Miguel, ciudad de Córdoba, Ezeiza, Concordia y Florencio Varela, con una carga de entre 40,7 por ciento y 41,1 por ciento en el impuesto total, dadas 18 •

16 a 18 aper eco.indd 18

“Esto es cada vez más cuesta arriba, es muy difícil alcanzar la rentabilidad”, señaló Brunello.

las cargas de los tributos municipales y provinciales. En el caso de los restaurantes, el ranking se modifica ligeramente, siendo las ciudades de mayor carga tributaria Córdoba, Berazategui, Villa María, San Miguel, San Francisco y Río Cuarto. En este segmento, el rango impositivo no sobrepasa el 39,1 por ciento. Los aumentos municipales Los resultados fueron elaborados mediante la recolección de información sobre carga tributaria legal, tomando en cuenta restaurantes y hoteles de las principales 100 ciudades de la República Argentina, con la finalidad de detectar disparidades en la temática impositiva. Del análisis de las normativas tributarias vigentes al 2014 para los 100 municipios, se aprecia que un 78% de la muestra considerada tributa al sector de restaurantes y hoteles mediante la aplicación de alícuotas sobre la facturación total, mientras que el 22% restante grava a la actividad cobrando montos fijos que pueden ser establecidos en función de la superficie, cantidad de empleados, tipo de actividad, entre otras cuestiones. Con esta información, quedó claro que 71 distritos aumentaron los impuestos. En 11 de estos 100 municipios, el cambio se

debió a subas de alícuotas, una modificación que implica directamente un incremento en la presión tributaria, al aumentar el porcentaje que se aplica sobre la facturación total. Por su parte, en 67 municipios se aplicaron ajustes en los montos mínimos, fijos y/o unidades tributarias, lo cual va en línea con adecuar estos conceptos a la inflación. Por otra parte, en las jurisdicciones de mayor envergadura, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, junto con Berazategui, Puerto Madryn y Paraná son las que ejercen la mayor presión tributaria sobre este sector, que varía entre un 1,4 por ciento y un 2,7 por ciento de la facturación total. Considerando las empresas más pequeñas, el ranking se modifica bastante, como resultado de la mayor incidencia que tienen en este tamaño de establecimientos los montos mínimos. Por caso, en el grupo de localidades que cobran con alícuota, sobresalen Ezeiza, Tigre y Gualeguaychú, con una presión tributaria estimada superior o igual al 2 por ciento. Por el contrario, los municipios que aplican la menor carga tributaria son Roque Sáenz Peña, Goya, Formosa, San Rafael, La Banda, Maipú, Santiago del Estero, con una carga que varía según el tamaño, pero que en todos los casos no supera el 0,1 por ciento.

• Economía

23/01/2015 11:35:08 a.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 11:16:31 a.m.


Muchos moldes se han roto para que hombres y mujeres hagan turismo en solitario sin complejos ni temores. 20 •

20 a 21 Actualidad.indd 20

• Actualidad

23/01/2015 06:36:28 p.m.


Investigación

La moda ahora es viajar solo La página web 101 Holidays informó que hay un claro aumento en la demanda de vacaciones de personas solas. Por su parte, las empresas dedicadas al turismo predicen que durante el 2015, el 37% de los turistas viajarán sin compañía. n Al parecer la modernidad trae aparejada la soledad a la hora de viajar, especialmente para personas mayores de 50 años, aunque no son los únicos. Las compañías de turismo que realizan viajes grupales en Reino Unido y otros países de Europa están reportando que el 35% de sus clientes ya viajan solos y esperan que esta cifra aumente a 38% durante este año, basándose en la cantidad de reservas anticipadas. Como resultado de estos indicadores, muchas empresas de vacaciones, incluyendo Cox & Kings, Caribtours y Journey Latin America, ofrecen incentivos para atraer a las personas que son solteras, divorciadas o viudas a través de ofertas y paquetes individuales. El análisis de 100.000 reservas que llevó a cabo 101 Holidays fue gracias al nuevo sitio web que fue creado para conocer la demanda de turistas que viajan solos: 101 Singles Holidays. Este sitio cuenta con 101 sugerencias para viajeros individuales, seleccionados por la reconocida

escritora de viajes Cathy Winston. Al respecto, Winston opinó: “Viajar solo ha perdido mucho de la idea del estigma que sufren los corazones solitarios. Y esto no se limita al grupo de viajeros de 18-30 años de todo el mundo, ahora los solteros de todas las edades se sienten más confiados y seguros a la hora de viajar solos, especialmente las mujeres. Nuestra investigación mostró que la edad promedio de un viajero solitario es ahora de 54 años y se prevé que aumentará en los próximos años”. “No todo el que vacaciona solo es soltero. Hay muchas mujeres que dejan a sus esposos y parejas en casa. Las nuevas cifras también reflejan los cambios demográficos en el Reino Unido con una población creciente de mayor edad que es más sano y más pudiente desde lo económico”, concluye. Tal como afirma Winston, la investigación indica que el 58,3% de los turistas individuales son mujeres. Pero esa cifra se eleva para los viajes más activos y exóticos como el turismo de senderismo (64%) y los safaris en África (60%). En tanto los hombres son más propensos a tomar excursiones en bicicleta y navegar en velero.

Es importante destacar que el informe de 101 Holidays cuenta con el apoyo de la investigación de la Asociación Británica de Agencias de Viajes. Éste explicó que el 13% de los turistas del Reino Unido ahora viajan solos. Pero dijo: “para las personas mayores de 65 años la cifra se eleva al 21%, lo que sugiere que grupos de mayor edad se encuentran entre los más independientes a la hora de irse de vacaciones”. “Las empresas de viajes descubren cada vez más que los viajeros individuales son un gran negocio que cuentan con enorme variedad de vacaciones ahora en oferta. Esta es una tendencia que sólo parece que va a aumentar”, continúa el informe. Y señala que hay un crecimiento en las vacaciones de padres solteros, quienes viajan con varias empresas que tienen paquetes para las mamás o papás que viajan solos con sus hijos. Por último, en los últimos años también se ha visto un incremento en los mercados de las vacaciones reflexivas, aprendizaje y personales, que crecen en popularidad entre los solteros, como la meditación, yoga, pilates, pérdida de peso, cursos de cocina y la escritura creativa.

Donde la soltería cunde El destino más popular para las vacaciones de solitarios y solitarias es Grecia y Turquía. Las agencias de viajes explican que la mayoría busca cada vez más vivir la aventura y por esto eligen este tipo de destinos. Por otro lado, también tienden a realizar excursiones populares que incluyen cruceros por el río Nilo, trekking en Nepal y apreciar la aurora boreal.

No hay de qué preocuparse Viajar sólo ya no es sinónimo de soledad. Muchas personas apelan a su independencia para relajarse de todo y de todos. Si lo que se busca es encontrar nuevos aires y conocer otras personas, hay en la web muchas opciones para sumarse a otros grupos, conocer de antemano a otros viajeros y foros para consultar inquietudes.

Actualidad •

20 a 21 Actualidad.indd 21

• 21

23/01/2015 06:37:22 p.m.


Líderes en información turística

Doble Plataformas Digitales 2015.indd 2

23/01/2015 02:48:32 p.m.


Más de 37.000 personas nos siguen día a día en las redes sociales + de 13.400 seguidores en twitter + de 14.300 fans en Facebook + de 10.000 visitas diarias en la web Nuestros lectores son los protagonistas que todos los días confirman nuestro liderazgo. Sumate y sé parte del presente y el futuro del Turismo.

mensajeroweb.com.ar

Doble Plataformas Digitales 2015.indd 3

@mensajeronline

mensajeroweb

23/01/2015 04:32:44 p.m.


Juan Pablo Lafosse Presidente de Almundo.com

n Habiendo fundado Asatej en 1992, junto a dos amigos, diez años más tarde la vende y se dedica durante siete años a la hotelería. En 2009 es convocado por la gestión de Mariano Recalde a Aerolíneas Argentinas, donde permanece al frente de la gerencia Comercial hasta el 2013. Convocado por los nuevos dueños de Asatej regresa para darle un nuevo giro y presentar en octubre del 2014 Almundo.com. Hoy vuelve a mostrar su espíritu inquieto presentando la operadora mayorista. ¿Cuál es la nueva atracción de almundo.com? Estamos lanzando la operadora mayorista, que conceptualmente es poner a disposición de todo el mercado nuestra oferta de productos y nuestra oferta de financiación a través de una plataforma tecnológica que permite reservar y comprar on line, ya sean vuelos, hoteles, paquetes, autos, trenes, pases de Disney, traslados, excursiones, etc. Primero realizamos el cambio de marca cuando abandonamos Asatej para pasar a ser Almundo. com. Ahora estamos lanzando todo lo que es el canal mayorista para llegar a todas las agencias de viaje del país. Para eso mejoramos mucho nuestros productos negociando en forma directa con los mejores proveedores del sector. Y si bien en la plataforma hay 400 mil hoteles, dentro de esos, hoy por hoy, tenemos muchos con contratación directa. Trabajamos todas las opciones en diferentes alternativas, que van de los paquetes armados o a la medida de cada cliente. Estamos trabajando con una herramienta que es muy innovadora y muy fácil de utilizar. Es una herramienta que el agente de viajes necesita para concretar más y mejores ventas, que le da la facilidad de elegir la compañía aérea, la fecha de salida, la cantidad de noches y aasi armar paquetes dinámicos. Está todo apuntado para que el agente de viajes pueda ser lo más independiente posible. Igualmente contamos con un departamento de soporte de ventas para asesorarlos en caso de que lo necesiten. 24 •

24 a 28 Reportaje.indd 24

¿Por qué el cambio de marca? Conceptualmente la diferencia de lo que era Asatej en relación a lo que es Almundo.com es que este último es un proyecto regional, con operaciones en diferentes países de Latinoamérica. La realidad es que Asatej cambia de nombre en el 2014 pero en 2013 ya abrió operaciones en México con el nombre Almundo.com. Uno era un proyecto de una empresa Argentina con foco en Argentina y Almundo. com es un proyecto regional con operaciones en los principales países de Latinoamérica. El proyecto hace un gran foco en la tecnología, y la venta on line tanto a nivel minorista como mayorista (B2B y B2C). Las tres patas sobre las cuales queremos diferenciarnos es el servicio, o sea la calidad ante todo; la tecnología y la innovación. Lo estamos haciendo con una inversión muy fuerte en el equipo de trabajo, porque creemos que eso es lo más importante de todo proyecto que quiera tener éxito y con una gran inversión en tecnología. Tenemos un equipo muy grande de desarrollo que se está ocupando de la integración de proveedores para poder sumar a esta plataforma cada vez más y mejores alternativas. Asatej era una empresa que se había iniciado orientada al mercado joven, de estudiantes, y aunque era una marca muy bien posicionada con atributos que la gente percibía como muy buenos, no era una marca fácilmente adaptable a otros mercados. Además pensamos en tener una marca única, porque Almundo.com es una marca mucho más fácil de recordar en otros mercados. Cuando comienzan a desarrollar esta nueva marca, ¿a qué segmento de mercado pensaron dirigirla? No hay foco en un segmento específico sino que apuntamos a todo el mercado. Estamos buscando tener una gama muy amplia de productos, que al mismo tiempo sean de alta calidad. Queremos tener la capacidad de ofrecer el mejor producto disponible. Esto no es sólo

• Entrevista

23/01/2015 07:36:45 p.m.


“Estamos haciendo con una inversión muy fuerte en el equipo de trabajo, porque creemos que eso es lo más importante de todo proyecto que quiera tener éxito y con una gran inversión en tecnología” Entrevista •

24 a 28 Reportaje.indd 25

• 25

23/01/2015 07:36:59 p.m.


Me gusta Asado

vs

Vacío

Diario papel

vs

Digital

Helado de crema

vs

De agua

Netflix

vs

Tv por cable

Playa

vs

Piscina

Parque temático

vs

Acuático

Frío

vs

Calor

Gimnasio

vs

Correr

contratar productos 5 estrellas, sino que en todos los niveles podamos contar con los mejores proveedores. Ahora, en lo que es el posicionamiento, estamos apuntando a todo el mercado y como nuestra propuesta es multicanal, también nos permite llegar al público que está, de alguna manera, fidelizado históricamente por las agencia de viajes. La propuesta permite que el público pueda comprar on line, por teléfono o en una agencia de viajes. ¿Cómo surgió la idea de hacer ese mix entre el canal on line y la red de agencias propias o franquiciadas? Para mí no es una idea innovadora, pero sí creo que en Latinoamérica, muchas de las agencias grandes tradicionales no han tenido la capacidad de entender lo que es el mercado on line, o no han tenido la decisión de invertir en ese negocio y por ende no han planteado una estrategia multicanal. Por ahí el único ejemplo de esto es México, que también está asociado a que es un país de una bancarización muy baja, entonces eso generó que algunas agencias on line, abrieran puntos de venta físicos. Nosotros de alguna manera hicimos el camino inverso. Entendemos muy claramente que hay pasajeros que están muy fidelizados con su agencia de viajes histórica, de barrio, y nosotros queremos llegar a esas agencias y poder darles la oportunidad de que comercialicen la misma propuesta que nosotros ofrecemos en forma directa. ¿Por qué pensás que la conjunción virtual-real no es innovadora? Aquí hoy no existe. Si uno ve el perfil de los jugadores, los casos de éxito son diametralmente opuestos. En general los equipos de las agencias on line no vienen de la industria turística, entonces hicieron un camino en el cual desarrollaron su know how del negocio on line, y hoy están intentando meterse en el canal de ventas tradicional. En cambio a los agentes de viajes tradicionales les ha 26 •

24 a 28 Reportaje.indd 26

costado hacer el camino hacia el negocio on line. Nosotros hemos armado un equipo que es multidisciplinario. Tenemos gente de mucha experiencia que viene de GDS, de líneas aéreas, de la hotelería, de la tour operación y otros con mucha experiencia en lo on line, y esa conjunción es la que te permite tener la capacidad de jugar los diferentes partidos tanto a nivel negocio mayorista, franquicias, oficinas propias y on line. No es fácil hacerlo, porque no hay un foco único, entonces hay que armar un equipo que tenga la capacidad de jugar ese juego con diferentes habilidades, con un modelo de negocio y de gestión que permita simplificar esta complejidad. No es un partido fácil de jugar por eso en la región hay muy pocos que lo estén haciendo. La verdad es que a nosotros nos está yendo bien y tiene que ver con esto que te decía: tener un gran equipo, tener un gran compromiso en relación al servicio, a la calidad, a la experiencia del usuario, invertir en tecnología, tener la decisión de innovar. Con todos los riesgos que significa, innovar es equivocarte todos los días y cambiar. Algo que es muy importante es entender cual es nuestro espacio y todos los días pensar cómo lograr sumar valor para todos. Tenemos que entender cuáles son nuestras audiencias y pensar cómo podemos darle a cada una de ellas una propuesta diferencial. Este es el modelo por el que vamos a seguir apostando en los próximos años. Ahora estamos desarrollando esta propuesta con equipos propios en México y en Brasil, y con venta on line en 18 países de Latinoamérica. ¿Cómo se gestó ese equipo? Fue una tarea de más de un año. Nos juntábamos todas las semanas para escuchar las necesidades de cada uno y entender que el trabajo en equipo era la única manera de lograr resultados. Contamos con un área de Business Intelligence que está relevando todo lo que ocurre en términos de necesidades y tendencias. En función de eso, todo el trabajo de contratación y de creación de

• Entrevista

23/01/2015 07:37:45 p.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 04:29:52 p.m.


“Mi expectativa es ser uno de los principales jugadores a nivel región de acá a los próximos años” producto, tiene que ver con estas necesidades. Es tratar de entender que es lo que está buscando cada tipo de cliente, que es lo que necesita y trabajar en esa dirección. No sólo es importante el modelo de negocios sino tambien el modelo de gestión y ahí está muy clara la importancia del trabajo en equipo. ¿Cómo recibió el sector turístico el ingreso de un nuevo jugador en el mercado? Hubo de todo. Uno tiene que entender que es parte de nuestro trabajo. Cuando uno hace olas puede generar miedos, preocupación y es inevitable. Hay algo que es claro, en la región las ventas on line no superan el 25% promedio, por lo tanto hay un 75% de los clientes que quiere que lo atienda una persona, ir a una oficina. Por eso nosotros necesitamos tener las tres opciones: la web, la agencia de viajes y oficinas propias. En general hoy los canales están muy repartidos. El cliente que nos visita en una de nuestras oficinas, después consulta on line, y tambien va su agencia de viajes de toda la vida. ¿Qué buscan en el franquiciado? Primero el perfil, que sea gente súper apasionada por el turismo y que de alguna manera sea parecido a nosotros. Debe dar un muy buen servicio, estar dispuesto a invertir en una oficina linda para atender bien a los clientes y que a nivel geográfico se ubique en una zona interesante, que tenga un potencial de negocio. Si bien hasta ahora nuestro enfoque ha sido en emprendedores independientes, no estamos cerrados para nada a las conversiones de agencias tradicionales, lo que sí es importantes es que tiene que ser gente que tenga ganas de hacer las cosas como son el resto, insisto: con mucho foco en el servicio. Sabemos que hay muchas agencias chicas que tienen conocimientos de los destinos y de los mercados, pero lo que le falta es justamente la capacidad de tener una plataforma única, o sea, alguien que 28 •

24 a 28 Reportaje.indd 28

les negocie y contrate para ellos. Lo que nosotros estamos ofreciendo es una plataforma que permite que las agencias chicas y medianas tengan totalmente resuelto un porcentaje muy alto de todas sus contrataciones, con tarifas muy competitivas, un producto de muy alta calidad, con una muy buena financiación y con un excelente soporte de una empresa como nosotros. ¿Cómo definís a la empresa? Los cuatro valores de la compañía son: la pasión, la superación, la innovación y la alegría. Nosotros lo que buscamos en la gente es que tenga hambre. Lograr que ese equipo esté motivado, tiene que estar contenta con el proyecto, contenta con todo lo que lo rodea, alineada con los valores de la compañía, y de alguna manera tiene que tener un perfil común. ¿Qué sentiste cuando te convocaron para regresar a Asatej? Fue muy fuerte. En algún punto es una revancha. Jamás sentí que iba a volver y la verdad es que lo estoy súper disfrutando. Está muy bueno porque de alguna manera es rearmar un proyecto truncado a principio de los 2000, hace más de 10 años. Y está bueno. Como proyecto regional y con un equipo tan sólido y tan comprometido y capaz, es súper gratificante, aunque hay muchos momentos difíciles. Si me preguntás porqué me convocaron te puedo decir que porque tengo muchos años de trabajo en esta industria y trabajo muchas horas todos los dias. El burro no tiene éxito por lindo lo tiene por trabajador. Me parece que es un poco eso. Igual insisto creo que mi principal virtud es saber armar equipos de trabajo. Mi expectativa es ser uno de los principales jugadores a nivel región de acá a los próximos años. Hoy hay varios jugadores, hay un jugador líder pero hay espacio para otro y nosotros queremos ser uno de esos jugadores. Esa es un poco la expectativa.

• Entrevista

23/01/2015 07:38:06 p.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 11:18:03 a.m.


Esta app ya tiene más de 50 mil descargas.

30 •

30 a 31 el pais aper.indd 30

• El

País

23/01/2015 02:57:09 p.m.


provincia de Buenos Aires

Basta de mapas Con el comienzo de la vorágine del verano, la Costa Atlántica es inundada de turistas, pensando en ellos se presentó una nueva aplicación móvil. n Para los nuevos turistas que están pendientes de sus smartphones y tablets la provincia diseñó una aplicación: “BA Activa”. Con esta app los viajeros disfrutarán con tan sólo un clic de información sobre destinos turísticos, la agenda de verano y consejos útiles. Esta aplicación está disponible en Google Play para celulares con sistema operativo Android; en App Store para iPhones y también para Blackberry. La misma permite obtener consejos útiles para viajar en ruta gracias a la información transmitida desde los radares móviles de la Provincia y los municipios. Para completar su servicio, también destaca tanto los eventos culturales y deportivos más populares como los puntos atractivos y de relevancia turística, para que el visitante no se pierda de nada. Además, los usuarios recibirán a través de un sistema de alertas “push”, avisos especiales por eventuales tormentas. Voces oficiales Al respecto, Juan Courel, secretario de Comunicación Públia de la Provincia, comentó que el Gobieno de la Provincia fue el creador de la idea de asistir al turista en su visita a la costa. “Estamos dando cumplimiento al mandato del gobernador Daniel Scioli de aprovechar las tecnologías de la comunicación para hacer más accesibles para los ciudadanos, los

distintos derechos y servicios que presta el Estado”, afirmó. “Así como asistimos al turista con prevención en seguridad vial, más policías, más hospitales móviles, controles de alcoholemia y una nutrida oferta cultural y gastronómica, también lo hacemos a través de las nuevas tecnologías de la información”, señaló. “En la era de la información, la comunicación pública no puede servir sólo para hablarle al ciudadano, sino especialmente para escucharlo, y dar mejores respuestas”, concluyó. Por su parte, el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, adhirió al respecto: “El gobierno provincial está a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas en este caso a concientizar al turista y a facilitarle todos los servicios posibles de forma simple y rápida”. Descripción Tras iniciar sesión y registrarse, al entrar a la pantalla principal, se despliega un listado de opciones para atender las necesidades del usuario: Destinos, Radares, Agenda, Información Útil y Contacto. En la sección Destinos, la app abre una nueva pantalla con los posibles destinos de la provincia: Coronel Dorrego: Marisol; Coronel Rosales: Pehuen Co; General Alvarado: Miramar; General Pueyrredón: Mar del Plata; Lobería: Arenas Verdes; Mar Chiquita, Monte Hermoso, Necochea, Partido de la Costa; Patagones: Bahía San Blas; Pinamar, San Cayetano; Tres Arroyos: Claromecó, Orense y Reta; Villa Gesell y Villarino: Balneario La Chiquita. En tanto a los radares, están disponibles en las rutas: AUBASA, 2; 11; 36; 63; 29; 74; 41; 30; 86; 6 y 55. Paralelamente, la sección Agenda ofrece la invitación a eventos, museos, obras de teatro,

A tener en cuenta La anteúltima sección de esta aplicación es “Información Útil”, que puede llegar a ser desapercibida por el usuario entusiasta con ganas de llegar al destino. Aunque no sea imprescindible, es recomendable prestarle mucha atención a esta área, no sólo para encontrar otros puntos de entretenimiento, sino también para estar advertido de ciertos peligros que se pueden correr en las vacaciones. Por ejemplo, la rama “Operativo Sol” da cuenta de lo que no puede faltar a la hora de salir a la ruta: elementos obligatorios, consejos para verificar el buen funcionamiento del auto y para corregir la conducta al volante. Además, contiene otra sección para aconsejar cómo cuidar el medioambiente, la playa y el paradero del turista. Y también para cuidarse del medio, por lo que concede información como la nueva bandera que anticipa peligros de caída de rayos cuando se avecina una tormenta o como centros de salud dónde atenderse en caso de emergencia.

exposiciones de arte, carreras en bicicleta, charlas, conciertos, espectáculos y todo tipo de entretenimiento para chicos y adultos. Además, otorga toda la información necesaria: hora, requisitos, costo de entrada, descripción de la actividad y sus participantes, y su ubicación, adosando una imagen para completar la idea.

El País •

30 a 31 el pais aper.indd 31

• 31

23/01/2015 02:57:34 p.m.


tucumán

Reconocido por sus propios valores La localidad de Tafí del Valle se ha convertido en el principal destino turístico del verano de la provincia . Paisajes, oferta gastronómica, de alojamientos y hasta cultural, son los muchos atractivos que actúan de imán para los visitantes. El paraíso tucumano logró ocupar el 100 por ciento de su hotelería.

n Tafí del Valle dejó de ser un lugar de paso para transformarse en uno de los destinos tucumanos más elegido por el turismo. Esta temporada se encuentra próxima a convertirse en récord por los altos índices de ocupación hotelera y parahotelera. Esto fue resultado de un buen trabajo del Ente Tucumán Turismo y la Municipalidad de esta localidad, que trabajando en conjunto para armar una cartelera para todos los gustos, sumado a las grandes ventajas que le trae sus hermosos paisajes, valles, cascadas, ríos y lagos. Vale destacar que a estos elementos se suma su excelente gastronomía, el turismo activo y ahora, la noche se transformó también para ser seductora tanto para jóvenes como para adultos, renovando e incentivando las cadenas de bares, peñas, clubes y boliches. El vicegobernador, Regino Amado expresó: “Parece que el gobierno está encargado sólo de turismo porque toda la semana estuvimos acompañando distintas actividades, entre las que se destacó el paso del 32 •

32 el pais .indd 32

• El

Dakar por Tucumán y también fiestas populares como la de El Mollar, Tafí del Valle y Colalao del Valle. Esto no es casualidad, es el fruto de un largo camino de trabajo en la instalación de la provincia como un destino turístico en todo el país”. “Vamos a tener una temporada muy buena, los números ya nos indican eso y cada vez llegan más visitantes de toda Argentina pero también hay mucho turismo extranjero y he tenido la posibilidad de conversar con algunos de ellos. Me quedo con alegría, al ver a una provincia que se ha convertido en un destino turístico elegido”, continuó. Hay más opciones No sólo la vida nocturna es atrayente para el turismo de generaciones variadas, sino que también hay más actividades para hacer un viaje a Tucumán. Por ejemplo, hace dos fines de semana se pudo disfrutar de una carrera de demostración que realizó la selección argentina de Remo, quienes eligieron a Tafí del Valle para avanzar en sus entrenamientos de pre temporada.

Y se viene más Para la segunda quincena de enero, Tucumán proyecta un plan de más de 100 actividades para que los vecinos y turistas puedan disfrutar de cada punto de la provincia con una nutrida cartelera de atractivos y espectáculos para toda la familia. Habrá música en vivo, teatro, humor, cine y actividades deportivas. El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, destacó que “lograr un abanico de actividades tan amplio nos genera todos los años un interesante desafío al que atendemos junto a las autoridades de cada localidad turística de la provincia”. Para completar la jornada, Palito Ortega rememoró sus épocas de gloria musical tocando para más de 15.000 personas, donde él mismo, durante su recital exteriorizó su asombro por encontrar los valles colapsados de turistas.

País

23/01/2015 02:59:15 p.m.


xxxxx.indd 2

16/01/2015 11:56:03 a.m.


Diversificar la oferta de productos turísticos es fundamental para captar visitantes.

34 •

34 a 35 el pais aper.indd 34

• El

País

23/01/2015 03:12:22 p.m.


mendoza

La apuesta al turismo activo Con sus Rutas de Aventura la provincia busca hacer del turismo activo el producto insignia de la temporada 2015 con 21 experiencias al alcance de mendocinos y turistas. n Rutas de Aventura se trata de 21 experiencias inolvidables que pueden realizarse en grupo o en familia, según las posibilidades y aptitudes de cada turista: desde experiencias en las altas cumbres y en el pedemonte, pasando por actividades en ríos, fauna avícola hasta pesca y senderismo. La actividad se inició en el Informador de Villa de Uspallata, ubicado en la intersección de las Rutas 7 y 52, y fue presentado por el Ministro de Turismo, Javier Espina, el director de Turismo de Las Heras, Alejandro Alí y operadores privados del sector. Aprovechando la situación, Espina explicó que “mediante esta acción mostramos todo el potencial de la zona e invitamos al público mendocino interesado a descubrir lo accesible de estas posibilidades, con actividades que se encuentran acá cerca, en la montaña misma, con senderos intermontanos para toda la familia, en una localidad como esta, como Uspallata, en donde es posible contar además con otras actividades (rafting, kayak, paseos en bicicleta), transporte público, con gastronomía para disfrutar y complementar la experiencia”. En tanto Alí, por su parte enfatizó que “el turismo aventura crece en forma exponencial, y con él las plazas para el alojamiento

y las prestaciones asociadas al segmento”. Y agregó: “Las Heras también suma productos con valor cultural e histórico, con servicios brindados en forma segura por operadores idóneos, lo que repercute notablemente en la calidad de las prestaciones y le brindan más comodidad al turista que se acerca a conocer la zona y participar activamente de las opciones a su alcance”. Qué hacer en Uspallanta Uno de los operadores turísticos presentes en el evento dijo que “Uspallata ofrece al mendocino y turistas la oportunidad de practicar diferentes actividades, desde hacer cabalgatas, excursiones para toda la familia, hasta algo más extremo, como puede ser el rafting y excursiones en 4X4”. “El Valle de Uspallata cuenta ahora con la oportunidad de efectuar senderismo, en un tramo de sur a norte, partiendo desde Luján de Cuyo y llegando a la vecina provincia de San Juan”, manifestó Gabriel Cajadonoso, prestador de turismo aventura de la zona. Circuitos mendocinos Un punto importante de esa comuna del noroeste de Mendoza es que cuenta en su territorio con el Cerro Aconcagua como referente inigualable de este producto turístico insignia. Esta vivencia se complementa con la escenificación de paisajes imponentes, ascenso, senderismo, visualización de aves, travesías y trekking. Pero hay más. Las Heras cuenta con gran cantidad de senderos que se ramifican alrededor de las laderas de las montañas, trazados especialmente para experimentar la aventura a grandes alturas e importancia por recorrer tramos con valor histórico, además la relevancia del aspecto geográfico.

propuesta abarcativa En sí, Rutas de Aventura fue pensado como un proyecto de integración y desarrollo de un turismo sustentable con impulso provincial y regional. El objetivo es facilitar la demanda turística convirtiéndose en un conjunto de experiencias trabajadas para que consoliden y promocionen la trayectoria histórica y cultural de los lugares que se visita. Las Rutas de Aventura de Mendoza se trata de un friso de 21 experiencias, vivencias valiosas e inolvidables que pueden realizarse en distintos departamentos y son más de 100 prestadores los que llevan a los turistas a vivir momentos increíbles. Con una visión federal y regional, las 21 experiencias que propone Mendoza se encuentran en: Cerro Aconcagua, Vallecitos/Cordón del Plata, Cruce de los Andes, Cajón de los Arenales, Volcán Tupungato, Vieja Ruta 40, Laguna del Diamante, Llancanello, Payunia, El Sosneado, Cañón del Atuel/Los Nihuiles, Desierto de las Huayquerías, Camino del Inca, Tierras Ancestrales, Telteca, Experiencia Bicentenario, Nieve, la Aventura del Vino, la Espeleología, Correr los ríos y Senderismo.

Un elemento clave para el turista es tener en cuenta al Informador Turístico de Uspallata a la hora de explorar la provincia, a cargo del municipio de Las Heras que atiende a más de 400 turistas que requieren de este servicio. Éste funciona de 8 a 22 horas, con personal capacitado para atender cualquier circunstancia.

El País •

34 a 35 el pais aper.indd 35

• 35

23/01/2015 03:12:39 p.m.


córdoba

Mejoró la ocupación n El cambio de quincena trajo un nuevo oleaje de visitantes a las sierras cordobesas. Las ciudades y localidades de los distintos valles colmaron su capacidad de alojamiento. La Agencia Córdoba Turismo dio a conocer los niveles de ocupación en las principales localidades y ciudades turísticas, y las cifras mostraron un marcado y satisfactorio ascenso en el número de visitantes, que dejan a esta temporada como una de las mejores en los últimos años. En Villa Carlos Paz se indicó una ocupación promedio de un 99 por ciento, tanto en hoteles, como en cabañas, campings y

36 •

36 a 37 pais.indd 36

• El

casas de alquiler según la Secretaría de Turismo. Estos índices se mantienen también en el resto del Valle de Punilla: en La Cumbre se colmaron el 95 por ciento de los hospedajes, y en La Falda el nivel de ocupación ascendió al 92 por ciento. Mientras tanto, en el Valle de Traslasierra, Mina Clavero entra a la carrera esta quincena con un promedio del 97 por ciento de ocupación. Y la localidad de Nono roza un índice del 90 por ciento de una oferta compuesta especialmente de cabañas. Por su parte, Santa Rosa de Calamuchita no se queda atrás, ya que se encuentra ocupada en un 98 por ciento, y la vecina Villa

La demanda turística superó la oferta hotelera de Miramar.

General Belgrano casi alcanza la ocupación plena con el 99 por ciento. Algo similar se vivió en La Cumbrecita, cuyos responsables turísticos estimaron la ocupación en un 98 por ciento. Alta Gracia y Río Ceballos estuvieron

ocupadas en un 90%. Por último, quien se corona como el lugar más demandado fue Miramar, que contó con una ocupación completa. De esta manera el recambio de quincena fue sumamente positivo.

País

23/01/2015 03:21:23 p.m.


río negro

Una temporada para el recuerdo

Los paisajes de Bariloche son la razón de un turismo en crecimiento.

n Según el Ministerio de Turismo, la Capital Nacional del Chocolate recibió 3500 turistas por día en enero, la cual es considerada una cifra récord. El ingreso se midió por vía terrestre, aérea y lacustre, y los índices de ocupación hotelera marcan un 95 por ciento, con un promedio de 5 noches de estadía por familia. Siguiendo por la línea de números y balances, el municipio barilochense precisó que sus oficinas de informes recibieron 2000 consultas de turistas que necesitaban ser notificados sobre todas las propuestas que el destino ofrece, así como también lugares de alojamiento y gastronomía.

“Estamos viviendo una de las mejores temporadas de verano en Bariloche con un porcentaje mayor en comparación a la misma época del 2014, que también fue récord. Un 80% de los turistas pertenece a nuestro país y un 20% al extranjero”, dijo Silvina Bonafoux, Subsecretaría de Turismo local. Playa Bonita, Centenario, Centro, Bahía Serena, Lago Gutiérrez y Playa Lago Moreno han sido los puntos más concurridos. Las playas y balnearios se encuentran repletos de visitantes y residentes, que luego disfrutan de las tardes visitando ferias de artesanos, las reconocidas chocolaterías y el Paseo de las Picadas.

El País •

36 a 37 pais.indd 37

• 37

23/01/2015 03:21:45 p.m.


El equipo de ejecutivos quiere hacer de Alitalia “una empresa sexy”.

38 •

38 a 40 Aereas nota.indd 38

• Noticias

Aéreas

23/01/2015 12:42:06 p.m.


Alitalia

Encaminados hacia el éxito La compañía aérea italiana, que comenzó a andar su nuevo camino el 1 de enero, cuando se hizo efectiva su sociedad con Etihad, presentó su plan para llegar a generar ganancias en el 2017. n El martes 20 de enero en el hotel St. Regis de Roma se presentó la estrategia de la nueva Alitalia basada fuertemente en el equipo de ejecutivos, en la inversión estratégica y en el reposicionamiento de la compañía. En ese plan se introducirán nuevas rutas, se buscará lograr nuevos standards de producto y de servicio, establecerán una nueva estrategia de gestión de costos y fortalecerán la marca sobre la cual construirán una compañía aérea global de calidad Premium que represente lo mejor de Italia. La “nueva Alitalia”, nacida el primero de enero de 2015, luego de que el 49 por ciento de su capital pasara a la compañía Etihad Airways, de los Emiratos Árabes Unidos, tiene como objetivo alcanzar utilidades en 2017, se anunció en Roma. Al presentar el plan económico 20152018, el presidente de la nueva Alitalia, Luca Cordero di Montezemolo, dijo que “la empresa tiene proyectos realmente ambiciosos. Tendremos un fuerte aumento de rutas y un reforzamiento de las ya existentes”, detalló. Su nuevo Consejo de Administración ha aprobado la estrategia industrial que

fue informada en conferencia de prensa a cargo de Luca di Montezemolo, Presidente de Alitalia, Silvano Cassano, Administrador Delegado de Alitalia, y James Hogan, Presidente y Administrador Delegado de Etihad Aviation Group y Vice Presidente de Alitalia. Pasión sobre todo Fue el propio presidente de Alitalia,(ex presidente de la automotriz Ferrari) Luca di Montezemolo quien dijo: “la energía, la pasión y la experiencia que he respirado en Alitalia en estas últimas semanas no me dejan ninguna duda de que la compañía aérea que estamos presentando hoy se podrá convertir en una de nivel Premium reconocida a nivel mundial. Por eso creo que las personas de Alitalia son el pilar de esta historia que estamos por escribir”. “Nuestra prioridad es poner al cliente en el centro. Para hacerlo cambiaremos muchas cosas, a partir de la forma de trabajar, para lograr un equipo que apunte a nuestro gran objetivo común. La Alitalia renovada que tenemos en mente y que estamos construyendo será un patrimonio de Italia, y un instrumento para el crecimiento del turismo y para el sostenimiento de la actividad de nuestra empresa. Alitalia debe crear valor y riqueza para poder continuar en el mercado y ya no debe depender de los bancos”, agregaba Montezemolo. Cambios en todo nivel Según James Hogan, el futuro de Alitalia se basará en un importante cambio que involucrará a toda la organización. “En un mercado todavía sufriendo la pro-

Hablemos de dinero La inversión de Etihad forma parte de un plan de reestructuración de 1.750 millones de euros que incluye la amortización de 598 millones de euros de deuda de la italiana y una ampliación de capital de 300 millones de euros financiada por algunos de los accionistas ya existentes de la aerolínea. Etihad ha invertido en ocho aerolíneas de todo el mundo, como la india Jet Airways Ltd. y la alemana Air Berlin PLC.

funda crisis de la Eurozona es necesario un cambio rápido y decisivo. Esta es la estrategia justa y este es el equipo justo para llevarlo a cabo. Hemos hecho una inversión comercial que deben tener un retorno comercial sobre eso no quedan dudas”, dijo. Luego agregó “hemos invertido en la nueva Alitalia porque creemos que pueda tornarse en una empresa próspera. Alitalia tendrá éxito solo si la sostenemos al 100 por 100. Los próximos meses y el próximo año no serán fáciles pero si se sienten parte de un equipo integrado, la empresa podrá crecer de nuevo”, explicaba Hogan quien aseguró aseguró que la inversión en la compañía italiana no es una simple aventura. “No nos habríamos metido en esta iniciativa si no tuviéramos el objetivo principal de la

Noticias Aéreas •

38 a 40 Aereas nota.indd 39

• 39

23/01/2015 12:42:24 p.m.


rentabilidad. Tenemos el 49 por ciento (de Alitalia) en una inversión de 560 millones de euros”, recordó. “Somos inversionistas de largo plazo. No habríamos invertido en Alitalia si no estuviéramos seguros que el plan industrial habría tenido éxito. Estoy convencido que será la compañía más sexy del mundo y garantizaremos que sean alcanzados y realizados sus objetivos”, añadió. Se trata de la última oportunidad para salvar a Alitalia y atribuyó la desastrosa situación de la aerolínea, en virtual quiebra hasta antes de que Etihad entrara en su capital, al hecho de que fue administrada como una empresa pública. “Ahora sirve un cambio radical del modo de trabajar para bajar costos y aumentar la productividad”, insistió. ¿Cómo lograrlo? Silvano Cassano declaró que el plan de trabajo propuesto incluye llegar a lograr ganancias en el 2017 y la estrategia para llegar a números positivos en tres años “es seria porque está basada en meses de trabajo de un equipo de ejecutivos y de un grupo de socios que cuentan con un amplio y profundo conocimiento del sector. La visión y los ambiciosos objetivos nos entusiasman, tenemos hoy la oportunidad de crear una nueva Alitalia, una compañía de la que nuestro país pueda sentirse orgulloso”. Los cuatro puntos sobre los cuales basarán su estrategia de crecimiento son: 1- Las personas que trabajan para la aerolínea son su más importante bien de capital. 2- Fortalecimiento de la marca. 3- Calidad de los aviones y excelencia de servicios a bordo 4- Red de rutas “Deberemos crear una cultura basada en resultados y orientada al cliente para hacer de Alitalia una empresa que de ganancias, sostenible y capaz de crecer en 40 •

38 a 40 Aereas nota.indd 40

• Noticias

Su exitoso paso por Ferrari hace de Montezemolo un prospecto muy positivo para la aerolínea.

el largo plazo. La inversión que hemos recibido de nuestro asociado nos da hoy la oportunidad de hacerlo”. Red de rutas La nueva estrategia estará basada en tres Hubs en Italia. En Malpensa (Milán) se incrementarán los servicios de largo radio, mientras que de Milán Linate se aumentarán las conexiones con el Hub de Etihad. Desde Fiumicino (Roma) crecerá la oferta de destinos de larga distancia así como de vuelos de corto y medio rango, consolidando la posición en el mercado italiano. Se optimizara y mejorara la grilla horaria de los vuelos en toda la red para facilitar las conexiones, ya sea en code sharing con sus socios actuales tanto con los nuevos. Las nuevas rutas desde Roma incluyen Berlín, Dusseldorf, San Francisco, Ciudad de México, Santiago de Chile, Beijing y Seúl, con más vuelos a Nueva York, Chicago, Río de Janeiro y Abu Dhabi.

Sumarán otros 13 vuelos semanales desde Malpensa con conexiones diarias a Abu Dhabi, 4 vuelos por semana a Shanghai y su nueva ruta a Tokyo. Habrá también más conexiones hacia Abu Dhabi desde Venecia, Milán, Bolonia y Catania, así como vuelos desde Roma los que permitirán continuar hacia destinos de Medio Oriente, África, India, Sudeste asiático, China y Australia con su nueva socia. El aeropuerto de Venecia será el único, además de Roma y Milán, del que operará conexiones con Abu Dhabi para conectar con la red de Etihad de largo radio, ampliando la oferta de destinos en múltiples mercados. Alitalia trabaja con Etihad, que ha hecho pedidos de más de 200 aviones a Boeing y Airbus, para incrementar la presencia de aparatos más eficientes en el consumo de combustible en su flota de cara a 2018, explicó Cassano. La aerolínea mostará una nueva marca y una nueva identidad visual tanto en sus aviones como en sus uniformes y en todos los puntos de contacto con los clientes.

Aéreas

23/01/2015 12:42:42 p.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 11:18:52 a.m.


NOTICIAS AÉREAS South African Airways

Air Canada

Avianca

Distinción

Resultados positivos

Nueva sala VIP

n La aerolínea sudafricana se convirtió en uno de los dos únicos operadores globales en alcanzar el nivel más alto del Programa de Evaluación Ambiental (IEnvA) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo; un programa de gestión ambiental integral de aerolíneas. IEnvA busca introducir estándares de sustentabilidad para aerolíneas que cubran todas las áreas de sus operaciones, incluyendo la calidad del aire y las emisiones, contaminación sonora, consumo de combustible y operaciones eficientes, reciclaje, eficiencia energética, compras sostenibles y biocombustibles.

n La línea aérea presentó sus resultados para el 2014, destacándose un índice de ocupación del 83,4%, un incremento del 0,6% con respecto al 2013, y un total de 61,6 millones de pasajeros transportados. “Estoy muy feliz en poder reportar nuestro índice de ocupación más alto alcanzado en 2014, con un incremento en el tráfico de pasajeros del 8,5%, que destacan la eficacia de nuestra estrategia comercial centrada en el crecimiento internacional y el despliegue estratégico de Air Canada rouge”, afirmó Calin Rovinescu, Presidente y CEO de la aerolínea.

n En este nuevo espacio con alrededor de 720 metros cuadrados en el aeropuerto de El Salvador, Avianca ofrece mayor comodidad y diversos ambientes para el descanso, trabajo y/o entretenimiento de los viajeros. Los socios LifeMiles Silver, Gold y Diamond Élite, así como los socios Star Alliance Gold, Priority Pass y los pasajeros viajando en Clase Ejecutiva podrán disfrutar del moderno e innovador espacio, ubicado en el segundo piso de la terminal, frente a puerta 8, preparado para atender de forma simultánea a 200 viajeros en el Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez.

TAM Airlines

Air Europa

United Continental Airlines

Vuelo inaugural

De carnavales

En crecimiento

n La aerolínea comenzará a operar a partir del 24 de enero un vuelo directo semanal entre Buenos Aires y Recife, la capital del Estado de Pernambuco, Brasil. Los pasajes ya se encuentran a la venta en los canales de atención de la aerolínea y tendrán frecuencia semanal. “El potencial de la ruta puede notarse inmediatamente desde el primer fin de semana de operación, ya que tenemos una media de dos tercios de las aeronaves reservadas”, afirmó Claudia Sender, presidente de TAM Linhas Aéreas.

n La compañía aérea del Grupo Globalia llegó a un acuerdo con el ayuntamiento de Salvador de Bahía, para convertirse en la aerolínea oficial del carnaval 2015 de la ciudad brasileña. El acuerdo contempla la presencia de Air Europa en todas las actividades del carnaval, que cada año atrae a más de medio millón de visitantes en todo el mundo y que reúne más de dos millones de personas en sus calles. Air Europa pintará uno de sus aviones con escenas alusivas al carnaval de Bahía y el desarrollo de acciones promocionales durante 2015 para atraer más turistas hacia Salvador, adonde vuela desde hace once años.

n La aerolínea transportó 205,1 millones de pasajeros en el ejercicio del año 2014, lo que representa un crecimiento del 0,2% respecto al año anterior, anunció el “holding”, resultante de la fusión de las dos aerolíneas que le dan nombre. De enero a diciembre redujo un 0,2% el número de pasajeros de los vuelos regionales, hasta los 26,5 millones de viajeros, mientras que aumentó un 0,2% el número de pasajeros de la compañía principal que trasladó a 179 millones de personas. El factor de ocupación total en los vuelos fue del 86%.

42 •

42 breves aereas.indd 42

• Noticias

Aéreas

23/01/2015 02:18:29 p.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 11:19:18 a.m.


El turismo es una actividad basada en brindar servicios intangibles.

44 •

44 a 45 opinion.indd 44

• Opinión

23/01/2015 12:45:38 p.m.


Generando oportunidades

Algunas diferencias entre el turismo y la industria Por Antonio Torrejón Asesor del Ministerio de Turismo de la Nación

“La industria transforma bienes, el turismo no, esencialmente, provee servicios”

n El sector turístico, ha tratado, con los tímidos complejos de sector joven, buscar un espacio más expectante a través de parecerse, a la instalada y más antigua actividad GENERADORA en parecidos número de empleos: la industrial. Auto denominándose, -engañosamente-: industria turística. De allí la distorsión en que incurren algunos autores, de llamar industria turística, a dos actividades disímiles: industria es un sector secundario de la economía, y el turismo es un claro ámbito terciario (proveedor de servicios). Se parecen en resultar ambos sectores, generadores de muchos

puestos de trabajo y de distribución de riqueza. Casi el 40 % de los clientes de los servicios turísticos, visitantes a destinos turísticos, eligen los lugares y servicios, por recomendación de personas confiables; de allí -lo gravitante- de la calidad, que brinda satisfacción a los usuarios. Conseguir el nivel de calidad que exige el cliente para repetir una compra es más difícil en el sector turístico que en el industrial, lo que obliga también a diferenciar esencias y roles, por muchas razones, que es importante, instalarlas en la comprensión y diferenciación. “La industria, transforma bienes, el turismo, no, esencialmente, provee servicios” 1. El producto turístico no se puede tocar antes de comprarlo, el industrial sí. 2. El producto turístico no tiene características tangibles, el industrial sí. 3. El producto turístico está en la imaginación del cliente, el industrial no. 4. El producto turístico depende de las multi atenciones, el industrial no. 5. El producto turístico depende del personal en contacto, el industrial no. 6. El producto turístico depende del entorno, el industrial no. 7. El producto turístico depende del tiempo meteorológico, el industrial no. 8. El producto turístico no tiene postventa, el industrial sí. 9. El producto turístico no se puede alma-

cenar (no tiene stocks) el industrial sí. De allí las complejidades de la estacionalidad, TAN PERJUDICIAL en el turismo. 10. El producto turístico depende de los otros clientes, el industrial no. 11. En el producto turístico no se puede pre controlar la calidad, en el industrial sí. 12. El producto turístico es estacional, el industrial no. 13. El producto turístico depende de la seguridad ciudadana, el industrial no. 14. El producto turístico depende de los atractivos naturales, el industrial no. 15. El producto turístico depende del medio ambiente, el industrial no. 16. El producto turístico depende de la variedad y calidad del ocio, el industrial no. 17. El producto turístico depende de la amplitud de horarios, el industrial no. 18. El producto turístico se fabrica y sirve conjuntamente, el industrial no. Estas y otras razones hacen de la calidad del servicio turístico, una asignatura difícil donde es un tema casi cultural, poder sacar buenas notas. Una gran dificultad a su vez diferencia con los productos industriales es que un mal servicio provoca que un cliente hable mal del establecimiento turístico, que lo elimine en la elección futura de muchos clientes. Una pieza mala, de un automotor, se detecta y se tira, o se rectifica, y en el peor de los casos se le cambia al cliente por otra correcta.

Opinión•

44 a 45 opinion.indd 45

• 45

23/01/2015 12:46:03 p.m.


Vitrum Hotel Hard Rock

Cancún tendrá su primer hotel casino

Combinación perfecta: Cancún, casino y Rock & Roll.

n Las firmas Hard Rock International, All Inclusive Collections y RCD Resorts colocaron la primera piedra de su nuevo hotel: Hard Rock Riviera-Cancún. Con la disposición de 1.789 habitaciones se convertirá en el más grande de la ciudad y el pionero en la hotelería con casino en México. Y estará situado en el kilómetro 25 del Boulevard Kukulcán. La construcción de este establecimiento se inició a causa de que los otros dos hoteles Hard Rock de la ciudad y de la Riviera Maya consiguen ocupar sus instalaciones en un 80% de promedio anualmente. Además, se trata del primer hotel que se construirá desde cero con esta marca y con todas sus habitaciones frente al mar. La mala noticia es que habrá que esperar para disfrutarlo, ya que su apertura está programada para abrir sus puertas a finales del 2017. Esta construcción costará, según reveló Roberto Chapur Zahoul, director de RCD Resorts, unos 216 millones de dólares. De igual manera, esta firma ya tiene experiencia en la conversión y creación de grandes establecimientos, ya que en el 2012 adquirió las licencias para transformar dos establecimientos de la cadena Palace al actual Hard Rock. Más info: www.es.hrhcancun.com

46 •

46 negocios.indd 46

Bienvenidas las mascotas n Cada vez se acostumbra más vacacionar con la familia entera, por eso Vitrum presenta su programa “Pet Friendly”, que consta de una serie de habitaciones con patio, las cuales habilitarán el hospedaje de animales. Este cambio en la conducta del viajero se comenzó a notar y atender en el mercado turístico. “Pet Friendly” también ofrece servicio de paseador de mascotas, manicuría y peluquería canina, consultas con veterinarios, variadas opciones de comida balanceada (light, cachorros y adultos) y cajitas especiales de traslado. Además, estas habitaciones cuentan con balcón o terraza para su alojamiento, o bien se permite la estadía del animal dentro de la habitación. En efecto, cuando los ocupantes abandonen el hotel, la habitación recibe una limpieza diferente al resto. Es importante destacar que sólo se permiten perros de hasta 10 kg. Tanto ellos como sus dueños sólo se preocuparán por relajarse, ya que la

Vitrum ofrece su programa “Pet Friendly”, un relax para los amigos caninos.

mascota no tiene ningún costo adicional por quedarse en la habitación y tiene la comida incluida. Lo que es más, las mascotas son recibidas con un pet kit con diferentes accesorios, un pet toy, se les prepara un lugar especial para que descansen y reciben el servicio de apertura de cama, como cualquier otro huésped. Más info: www.vitrumhotel.com

Costa Cruceros

Para el verano que viene n Costa Cruceros lanzó su temporada 2015/2016, que inicia en noviembre y finaliza en marzo del año que viene. Ya se pueden hacer las reservar para aprovechar los beneficios del “Pronto Pago”, que acercarán al viajero las tarifas más adecuadas. También podrán disfrutar de los beneficios 2° pasajero GRATIS en los Transatlánticos, 4x3 en Plan Familiar y Menores Tarifa Especial. El próximo verano se podrá disfrutar del verdadero estilo italiano ya que la temporada sudamericana contará con el Costa Mediterránea y el Costa Pacífica que ofrecerán viajes para todos los gustos: mini cruceros de 3 noches, los clási-

Beneficios de la compra anticipada.

cos cruceros de 8, 9, 13 y 14 noches visitando las mejores playas de Angra Dos Reis, Río de Janeiro, Ilha Bela, Salvador de Bahía y más destinos. Y los Transatlánticos de 19 a 26 noches entre Italia y Buenos Aires. Más info: www.costacruceros.com

• Negocios

23/01/2015 03:25:10 p.m.



Tucano Tours MSC Cruceros

Destino: Carnaval

El MSC Magnifica zarpa desde el Puerto de Buenos Aires.

n MSC Cruceros partirá hacia Brasil para ser parte de uno de los acontecimientos más importantes del mundo: el Carnaval de Río de Janeiro. El crucero MSC Magnifica celebrará la fiesta popular a puro ritmo y diversión. La salida será el 10 de febrero y el itinerario contará de 9 noches partiendo de Buenos Aires. La primera escala será en Punta del Este, para luego partir hacia las cálidas costas de Ilhabela, Búzios y Río de Janeiro. Además de disfrutar de lo mejor de la samba, el público podrá ser parte de las comodidades de un barco con capacidad para transportar a más de 3.000 huéspedes. Se podrá disfrutar también de cabinas con balcón y vista al mar, del cine 4D, una pista de bowling, el Royal Theatre, la futurista Discoteca T32, el casino Atlantic City, la sala de videojuegos Video Arcade y las tres piscinas (una de ella con techo retráctil), sin olvidar los 17 bares temáticos y el cibercafé. La oferta gastronómica es otro de los grandes atractivos del crucero MSC Magnifica, que cuenta con 5 restaurantes. Los principales son L’Edera y Quattro Venti, con una gran variedad de platos. En el restaurante Oriental Plaza se puede disfrutar de la mejor comida asiática. En cambio, para los que prefieren una comida rápida podrán usar el buffet restaurante Sahara, que ofrece una amplia variedad de platos de la cocina italiana e internacional. Más info: www.msccruceros.com.ar

48 •

48 negocios.indd 48

35 años de servicio n “Lo mío es de familia, mi papá iba a cumplir 60 años en la industria en abril de 2013, así que todo se inicia con él”, dijo Carlos Alonso, Socio Gerente de Tucano Tours recordando a Ismael, fallecido en febrero de 2013, en momentos en que se encuentra celebrando sus 35 años en turismo. “Mi papá y su mujer abrieron Tucano Tours en el año 87, y cuando nos sumamos mi hermano y yo se transformó en una empresa familiar. Por un tiempo estuve fuera de la sociedad pero a mi regreso en el año 98 se me ocurrió hablar con mi papá el tema de la consolidación”, recordó y agregó: “con el paso del tiempo fuimos ajustando detalles y nos posicionamos. Hoy, la empresa es en un 88% una consolidadora, y digo 88% porque hace 4 años nació la operadora, que actualmente abarca toda Argentina, Brasil, Caribe, Estados Unidos y México. Realmente creció bastante”. Destacó su apuesta a seguir abocándose 100% al agente de viajes: “que existió,

Carlos Alonso celebra 35 años en turismo.

existe y existirá. Nosotros creemos en el servicio y en la atención personalizada, por eso les damos servicio las 24 horas”. En cuanto a los proyectos de este año: “avanzaremos con el Sistema de Consolidación Integrada -SIC-; continuamos con las promociones con todas las aerolíneas asociadas, y vamos a seguir con el crecimiento de destinos en la operadora”. En marzo o abril harán el segundo workshop de compañías aéreas. Más info: www.tucanotours.com.ar

Uman Lodge

De colección n Uman Lodge Patagonia, ubicado en Futaleufú, Chile, anunció su ingreso a dos prestigiosas asociaciones de hoteles: el Club de Calidad Rusticae y The Kiwi Collection, que respaldarán con su sello de calidad el nivel de atención y servicios con que recibe a sus huéspedes. Rusticae lleva casi dos décadas seleccionando los mejores hoteles.The Kiwi Collection, por su parte, es conocido por ser uno de los sistemas de reservas más selectivos y exigentes del mundo. El Uman Lodge está a 70 km de la ciudad argentina de Esquel, sobre un acantilado con una vista privilegiada a la Cordillera de los Andes, al Valle y a

Uman Lodge es el lugar ideal para el descanso de la vida rural.

las aguas de la confluencia de los ríos Espolón y Futaleufú. En el lugar se pueden desarrollar diversas actividades en forma privada y exclusiva; la unión perfecta entre el lujo del Lodge, que ofrece descanso, relax y sabores gourmet, y la vida rural de la Patagonia chilena. Más info: www.umanlodge.cl

• Negocios

23/01/2015 02:25:39 p.m.



charlaS DE CAFÉ Casa de Campo resort

Lujo, exclusividad y servicios En su paso por Buenos Aires, Rafael Torres, presidente de Casa de Campo Resort, presentó este exclusivo establecimiento de República Dominicana, que hasta cuenta con una isla privada y una de las menjores canchas de golf del Caribe. n Además del sol y de la playa, se puede disfrutar de actividades como el golf, el tenis, el tiro y el Donkey Polo. Rafael Torres, su presidente, explica los detalles de este proyecto turístico al que detalla como el “más exclusivo y lujoso con servicio No todo incluido de Dominicana”, explica. “República Dominicana, lo tiene todo”. Con ese eslogan el gobierno del país caribeño promociona un destino turístico por excelencia, y dentro de ese destino, un lugar de lujo muy exclusivo es Casa de Campo en La Romana. El exclusivo resort tiene cinco campos de golf, tres de polo, uno de tiro y trece canchas de tenis. A su vez, se practica la pesca y, para los que deseen iniciarse en el polo, pueden divertirse con el Donkey Polo, un paso previo a este deporte en el que se reemplazan los caballos por burros. “Es algo completamente diferente a lo que puedes encontrar en el destino de Punta Cana. Tiene actividades especializadas como el golf, un campo de tiro exclusivo, tenemos canchas de tenis, 2000 villas de lujo, y un hotel con 234 Suites perteneciente a The leading Hotels of the World”, explicó Rafael Torres. Fue clasificado como el resort de golf número uno del mundo por la IAGTO (Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf) por el nivel de sus canchas, sus instalaciones profesionales, sus lujosos equipamientos y por el compromiso de su equipo gerencial para brindar un servicio que exceda las expectativas de los huéspedes. El contar con una marina, una terminal aérea 50 •

50 charlando.indd 50

trar en otros lugares”, detalló Torres, quien se ha incorporado a este proyecto hace sólo tres meses pero demuestra su gran entusiasmo por estar trabajando en uno de los proyectos más exclusivos del Caribe. “Nosotros trabajamos con todos los operadores. Lo que sí es cierto es que hay operadores que le darán más énfasis al producto que otros en función de su target de mercado. Nosotros tenemos un target de mercado muy alto”, puntualizó Torres. Sin embargo también dijo que “es muy importante estar junto a todos, más allá de la prioridad que ellos le den”.

y otra marítima, hacen de este complejo de República Dominicana un punto de atracción para famosos de todo el mundo. De lujo El resort cuenta con una playa exclusiva. “Una de las cosas más importantes que yo creo que hace la diferencia es poder ofrecer la playa más exclusiva que tienes en República Dominicana que es la Isla Catalina, una isla privada. Todo esto reúne características completamente diferentes a lo que puedes encon-

“Argentina lleva la delantera” El principal cliente de Casa de Campo es el norteamericano, que representa el 65% de sus huéspedes. De Latinoamérica, Argentina lleva la delantera porque “el argentino busca mucho sol y playa, y nosotros tenemos la playa más exclusiva que puedas tener en República Dominicana: la Isla Catalina”, explicó Torres. “Además, es un mercado que está muy conectado con todo lo que es el deporte, no todos los resorts pueden tener todas las manifestaciones deportivas y el nivel de especialización que tenemos nosotros”, agregó. Sobre el proyecto que ya está “maduro”, Rafael Torres le dijo a Mensajero Turístico: “es el proyecto más exclusivo que existe en República Dominicana y uno de los más exclusivos del Caribe. Tiene un enorme potencial todavía en algunos aspectos y eso me llena de orgullo”. Más info: www.casadecampo.com.do

• Negocios

23/01/2015 02:21:06 p.m.


xxxxx.indd 2

14/11/2014 04:48:10 p.m.


El Destacado Meliá Hotels international

Hospitalidad como principio básico El Director Regional de Ventas de lacadena hotelera, Abin Rosales Monascal, habló sobre la industria del turismo, el mercado argentino y las expectativas para este año.

Abin Rosales Monascal Director Regional de Ventas, Argentina, Paraguay, Uruguay abin.rosales@melia-america.com www.melia.com Abin Rosales dice tener buenas expectativas.

n “Nuestra industria, la industria del turismo, tiene un principio básico que se llama hospitalidad. Es hacer sentir cómodo al cliente. Y si bien es un concepto amplio de ahí se parte”, dijo Rosales quien agregó: “Definitivamente la compañía debe esforzarse para que el consumidor final reciba lo que realmente compró y no otra cosa. Eso es lo importante”, haciendo referencia a las situaciones políticas y sociales que caracterizan cada mercado “donde las empresas actúan como prestadores de servicios. Cada compañía maneja su filosofía de calidad, de servicio, de buenas instalaciones, de enfocar cuándo el producto es Premium o cuándo es un cinco estrellas. Focalizarse en si lo cumple y cómo lo cumple, a través del concepto de hospitalidad y buen servicio. Yo pienso que eso es la mano o la contramano de ser optimista”. Siempre innovando Por otra parte, el director Regional de Meliá, hizo referencia a las expectativas de su empresa para este nuevo año: “Siempre buscamos generar innovaciones porque ése es el secreto del crecimiento. Este año comenzaremos con nuevos 52 •

52 Destacado.indd 52

productos, se sumarán más destinos; por ejemplo, vamos a tener a fin de año un hotel en Miami de la marca ME y un hotel de marca Meliá en Jamaica. También estamos pensando en la apertura de otros hoteles este año y de varias reaperturas con nuevos conceptos. Siempre estamos innovando”, agrega. Además, Abin Rosales Monascal, se refirió al portal de fidelidad para los agentes de viajes, el “Meliá Pro”, donde el profesional de turismo puede acumular puntos en su cuenta a partir de las reservas que realice y obtener beneficios y descuentos para sus vacaciones. “Los puntos que ganan por las ventas los convierten en noches gratis para sus vacaciones”, explicó el director Regional de la cadena de hoteles y agregó: “Actualmente todas las cadenas hoteleras y todos los productos, no sólo de turismo, están en busca de cómo llegar al consumidor final de la mejor manera y seducir al cliente con innovaciones y mejoras”. Crecer es la clave Rosales Monascal también se refirió al mercado argentino en el que ve “buenas expectativas” para este año. “Los

EL DESTACADO

Oportunidades En el Paradisus Resorts, los niños no pagan; en el Meliá Caribe Tropical se destaca el servicio Premium orientado para adultos y en el Meliá Nassau Beach con su amplia oferta en el Caribe.

mercados se miden según cómo está la vertiente y cómo se está actuando en ese momento. Al mercado argentino lo veo diferente en comparación con otros años. Si bien en el 2014 hubo una caída importante general en las ventas, este año se mantiene en movimiento, con expectativas, con la idea de tratar de ganar más y de crecer”, dijo. Por último, Abin Rosales Monascal destacó que este año comenzó “con un buen pie porque hay una mayor oferta de pasajes aéreos a muchos destinos, pero también hay otras razones políticas y sociales que van cambiando. Por eso creo que la mejor herramienta para crecer es creer en lo que estás haciendo, trabajar por un objetivo e ir adelante y sobre todo, no frenarse nunca”.

• Negocios

23/01/2015 12:40:31 p.m.


xxxxx.indd 2

23/01/2015 11:46:19 a.m.


Hans-Dieter Toth, CEO de Eurotours se muestra confiado en lo positivo de esta cooperación.

54 •

54 a 55 aper el mundo.indd 54

• El

Mundo

23/01/2015 03:19:25 p.m.


Alemania

Sin necesidad de estampillas Los actores del turismo se amplían a cada momento. Ahora es el turno de la empresa de correos de Alemania que apuesta a la venta de paquetes turísticos on line. n Al parecer la mensajería instantánea, los chats y correos electrónicos le han quitado parte de su trabajo a la empresa de correos alemana, tal vez por eso han decidido avanzar sobre un nuevo negocio: el turismo on line. La novedad viene de la mano de un operador austríaco, Eurotours, con quien la Deutsche Post firmó un convenio de cooperación para ofrecer paquetes turísticos que estarán a la venta on line, tal cual lo informa el sitio fvw.com El sitio web www.Post Reisen.com, que hasta el momento está solamente en idioma alemán, ofrece una mezcla tradicional de paquetes de vacaciones, city breaks, alquiler de autos, venta de pasajes aéreos y cruceros, principalmente a destinos en Europa y con un especial enfoque en viajes dentro de Alemania y regiones vecinas. Para el traslado de los pasajeros dentro de Alemania utilizará los servicios de Postbus, micros de larga distancia con gran confort y tecnológicamente adaptados para ser considerados “verdes”, por su bajo nivel de emisión de CO2. Los servicios de Postbus ofrecen viajes a más de 60 ciudades en buses de gran confort que conectan prácticamente toda Alemania desde 6 Euros el viaje. Cada bus cuenta con servicio gratuito de Wi Fi a bordo, enchufes en cada asiento con 220V, y hasta un sistema de

entretenimiento personalizable entre una gran selección de programas de TV, películas, audio books, música y revistas digitales. Postbus nació de la asociación entre la Compañía de correos de Alemania –Deutsche Post- con ADAC en la pasada primavera del 2014, y se encuentra en expansión. El sitio web de Post Reisen se promocionará a través de diversas acciones de marketing. Eurotours actuará como turoperador establecido, contratando hoteles y cupos aéreos y creando diferentes productos vacacionales. Como negocio de venta directa, las vacaciones de Post Reisen no serán vendidas a través de agencias de viajes, siendo posible adquirirlas desde el sitio web o llamando al Call Center de Eurotours Post Reisen. Los clientes se beneficiarán de sus bajos precios lo que es posible según explican “porque venden directo al consumidor final”.

Buenos socios Los dos socios se complementan uno al otro perfectamente: Deutsche Post, el servicio de correos más grande de Europa y líder en el mercado alemán en envíos de correo y cargas, es una de las marcas más conocidas en Alemania. La compañía provee su experiencia comunicacional en marketing para hacer crecer el conocimiento de Post Reisen en todo el país. Además Deutsche Post ya se introducido en el mercado de viajes al crear la compañía de buses de larga distancia ADAC Postbus. Eurotours cuenta con 35 años de experiencia en la industria de los viajes y el turismo. Con cerca de 1,3 millones de pasajeros al año, la empresa es una de las operadoras más grandes en ventas directas en Europa central. Más aún Eurotour ha establecido una posición de liderazgo en el turismo europeo gracias a sus viajes de gran calidad y

precios accesibles logrando un porcentaje de satisfacción de más del 97%.

Sus voceros El CEO de comunicaciones de Deutsche Post, Achim Dünnwald ha dicho que “los clientes siempre han asociado Deutsche Post con fiabilidad, calidad y buena relación precio-calidad. Y están en lo correcto. El hecho de que en un corto tiempo hemos establecido nuestro Postbus como un líder de calidad en el mercado alemán de autobuses de larga distancia lo demuestra. Ahora estamos expandiendo el porftolio para ofrecer tours atractivos y accesibles que puedan elegir y reservar fácilmente. Creemos que este segmento tiene un alto potencial de crecimiento”. Deutsche Post no ha lanzado aún ninguna previsión sobre reservas o ingresos procedentes de Post Reisen pero ha apuntado que hay un alto potencial de crecimiento en reservas online, que actualmente representan un 15% de las ventas de paquetes turísticos en Alemania. Por su parte el CEO de Eurotours, Hans-Dieter Toth añadió que “Por un lado, los alemanes, que ya viajan mucho, están viajando más, con lo que la tendencia es hacia un crecimiento de reservas de última hora. Por otro lado, los números de las ventas directas continúan creciendo. Además, los clientes están también buscando online un turoperador fiable que ofrezca máxima calidad y el mejor servicio con precios atractivos”. De acuerdo a la Asociación Alemana de Turismo (DRV) los alemanes son los campeones del mundo en cuanto a viajes y turismo. Ellos gastan alrededor de 65 mil millones de Euros al año en viajes al exterior y casi 70 mil millones de Euros en viajes domésticos. El porcentaje de reservas on line para paquetes con todo incluido ronda el 15% de todas las reservas de viajes, y se encuentra en crecimiento.

El Mundo •

54 a 55 aper el mundo.indd 55

• 55

23/01/2015 03:19:50 p.m.


Miami

Viajes de lujo y oportunidades únicas

Algunos de los cruceros más llamativos y extravagantes salen de Miami.

56 •

56 a 57 el mundo.indd 56

• El

n En momentos en que se desarrolla en el Temptations Month Program el Miami Cruise Month, es decir, el mes de los cruceros, el Greater Miami Convention & Visitors Bureau invita a los visitantes a conocer la ciudad con interesantes ofertas e incentivos. Algunos de los cruceros más lujosos y extravagantes que parten de su puerto, como el Norwegian Getaway, el Seabourn Quest, el Silver Spirit de Silversea Cruises, el Queen Mary II, y los gigantes del mar Freedom of the Seas, y Oasis of the Seas de Royal Caribbean. Para antes o después del crucero se ofrecen tours cortos, como

el Big Bus Tours, pensado para mostrar lo mejor de la ciudad en pocas horas; o los Miami Culinary Tours, que invitan a hacer cualquiera de los tres programas, el South Beach Food Tour, el Little Havana Food Tour y el Wynwood Art District Food Tour. Para los que aman la adrenalina están disponibles los tours en botes de alta velocidad, Thriller Miami, con salidas diarias para ver desde el mar South Beach, Star Island, Monument Island y Fisher Island. Quienes busquen lo exclusivo podrán elegir el Helicopter Tour. Los precios especiales de estos paseos estarán vigentes hasta el 31 de enero.

mundo

23/01/2015 03:23:09 p.m.


Nueva york

Descuentos para el Turismo de Reuniones

Nueva York fomenta aún más su turismo de congresos y convenciones.

n Pensado para todos los asistentes, expositores, planificadores y personal de eventos, NYC & Company, la organización oficial de la ciudad de Nueva York para el marketing y el turismo, creó un pase de descuentos que tendrá validez durante parte de este año: New York City Delegate Discount Pass. Éste habilita descuentos en más de 70 restaurantes, excursiones, atracciones y comercios para los visitantes. El pase facilita un abanico de posibilidades a mejor precio para disfrutar y fomentar el consumo y el turismo creando descuentos en 70 emprsas miembro de NYC & Company, entre ellas, res-

taurantes que van desde bares a restaurantes de alta gastronomía, excursiones a pie o en micro, almacenes, actividades deportivas, entre otros. “Nueva York es conocida por sus restaurantes, artes, cultura y excursiones sin igual, haciendo de la ciudad un destino atractivo para delegados de todo el mundo”, explicó el presidente y director ejecutivo de NYC & Company, Fred Dixon. El pase será válido hasta el 30 de junio y para canjear las ofertas, los visitantes deben presentar la versión impresa o móvil del Delegate Discount Pass, proporcionado por el Destination Services Team de NYC & Company.

El mundo •

56 a 57 el mundo.indd 57

• 57

23/01/2015 03:23:30 p.m.


la vidriera DEl turismo

1

2

3

4

5

6

7

8

58 •

58 a 59 Vidriera.indd 58

• La

1 y 2 • La secretaría de Turismo de Buenos Aires participó de la apertura de la 21 edición del Seven Playero en Claromecó. 3 • Turismo de Catamarca promociona los festivales buscando atraer más turistas. 4 • Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines, celebra el nuevo vuelo hacia la ciudad de David en Chiriquí (Panamá). 5 • Se prepara la 4ta Media Maratón del Glaciar, el 11 de abril en el PN Los Glaciares. 6 • Mendoza presentó las Rutas de Aventura. 7 • La vicegobernadora de Neuquén participó de la presentación de las Fiestas provinciales. 8 • El balneario La Florida de Rosario atrae miles de visitantes este verano y espera batir el récord de 215 mil turistas del 2014. 9 • El Tour de San Luis contó con la presencia de los principales corredores a nivel mundial y de los gobernadores Poggi y Daniel Scioli. 10 • María Laura Castillo es la Reina del Turismo 2015 de Gualeguaychú.

9

10

Vidriera del Turismo

23/01/2015 02:46:10 p.m.


la vidriera DEl turismo

1

2

3

4

5

6

7

8

1 y 2 • Argentina participó de MATKA 2015 en Helsinki y de Vakantibeurs 2015 en la ciudad de Utrecht. 3• Nacho Crotto visitó la muestra “Fangio, leyenda del automovilismo” en Mar del Plata. 4 • San Juan promocionará su Fiesta Nacional del Sol 2015 en el marco del Festival de Villa María. 5 • Tucumán atrajo miles de turistas con el paso del Rally Dakar y mostró sus bellezas. 6 • Se colocó nueva señalética turística en Pipinas (Punta Indio). 7 • La Patagonia despierta el interés de los visitantes en el stand del MINTUR y el CFT en Playa Grande. 8 • El podio del Rally Dakar armado en Tecnópolis consagró a los ganadores. 9 • Turismo de la provincia de Buenos Aires da clases de yoga gratis en las playas. 10 • La Ministro de Turismo de Río Negro, mariana Giacchino se reunió con prestadores de servicio en Playas Doradas.

9

10

La Vidriera del Turismo •

58 a 59 Vidriera.indd 59

• 59

23/01/2015 02:46:52 p.m.


OPINIONES DE LA CALLE Ante el comienzo de la temporada de verano preguntamos cómo vienen las consultas en las agencias de viajes, sobre qué destinos se vuelca el viajero y cómo creen que será esta Alta.

Jésica Veiga

Miguel Greiner

Mirta Ciarlante

ABIAX AIR

TOMÁS GREINER TRAVEL

LIMAR

¿Cuáles son los destinos más vendidos en esta temporada? Los destinos que el turista más elige suelen ser todos los del Caribe, sobre todo Playa del Carmen y Riviera Maya que realmente es hermoso y súper recomendable. Y también algunas partes de Europa, aunque un poco menos. El turismo nacional se vende menos, por ahí el turista elige clásicos para esta época como El Calafate y Ushuaia.

¿Cuáles son los destinos más vendidos en esta temporada? La gente, por ahí también por una cuestión de popularidad, elije el Caribe. Entran por Miami y siguen por Cuba y Playa del Carmen. Son lugares a los que van en crucero por lo general. Y en cuanto al turismo nacional, realmente no hay comparación, nosotros vendemos destinos locales a empresas, por eso no podría comparar.

¿Cuáles son los destinos más vendidos en esta temporada? Lo que más se vende son los destinos a la costa, como Villa Gesell, Pinamar, Mar del Plata. Y también van mucho a Córdoba, a Villa Carlos Paz, algo a Mendoza y a Merlo, San Luis. Y de destinos internacionales ni hablemos, está todo parado desde hace más de 6 meses.

¿Por qué? Yo creo que esto pasa más que nada por las ofertas del “all inclusive”. Si sacás la cuenta, a una familia tipo o de 5 integrantes, esta opción le re conviene, porque además los chicos no pagan. ¿Cómo encuentra este verano en relación al año pasado? El año pasado estuvo bastante parecido, no veo una gran diferencia.

Av. Díaz Vélez 560 C.P. (1636) La Lucila Tel: (011) 4700-1308 sarias@abiaxtravel.com

60 •

• Opiniones

60 Opiniones de la calleok.indd 60

¿Por qué? La gente se guía por los lugares que sabe donde va mucha gente, por una cuestión de publicidad, pero más que nada por los precios. A la hora de viajar, la plata es en lo que más se fijan.

¿Por qué? El turismo internacional va bajando por el problema con el dólar, el que los tiene, los guarda. No los va a usar para viajar.

¿Cómo encuentra este verano en relación al año pasado? Recién comienza este año, todavía no hay mucho movimiento. Hay que ver cómo sigue.

¿Cómo encuentra este verano en relación al año pasado? Este año está todo más flojo. Aunque la prensa diga que el turismo mejore, y aunque Capitanich diga que la situación está fantástica, no es la realidad.

Av. Del Libertador 3976 C.P. (1636) La Lucila Tel: (011) 4794-5566 info@tomasgreinertravel.com

Rivadavia 195 C.P. (1642) San Isidro Tel: (011) 4743-8168 limar@arnet.com.ar

de la calle

23/01/2015 02:50:49 p.m.


xxxxx.indd 2

13/06/2014 05:24:24 p.m.


ÚLTIMO MOMENTO Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.

Argentina se muestra en Turquía El Ministerio de Turismo de la Nación a través del INPROTUR se encuentra participando de la East Mediterranean Tourism and Travel Fair 2015 en Estambul, Turquía. Esta participación marca el comienzo del calendario de acciones promocionales en ferias alrededor del mundo y busca promover y difundir cada uno de los atractivos turísticos argentinos en el mercado turco. Se encuentran participando de la feria el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; representantes de la Embajada Argentina en Turquía; representantes de Aerolíneas Argentinas y del sector privado turístico de nuestro país.

Comunicado La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina -F.E.H.G.R.A- ante los acontecimientos de dominio público, manifiesta públicamente su desazón por el fallecimiento del Fiscal Federal Alberto Nisman y se solidariza con la familia, al tiempo que considera imprescindible un inmediato esclarecimiento de los hechos por parte de la Justicia. F.E.H.G.R.A también brinda homenaje al Fiscal por su valentía y su sentido de la responsabilidad para dilucidar uno de los episodios de mayor barbarie que ha vivido la Argentina.

En llamas Parques Nacionales informa que el fuego reavivado a la vera de la ruta 40, Km 2073, en el Parque Nacional Nahuel Huapi se encuentra detenido. Tanto allí como en el lago Huechulafquen, en el Parque Nacional Lanín, siguen trabajando en la contención. Ninguno de los incendios afectan el intenso movimiento turístico de la zona, ni representan una amenaza para las poblaciones urbanas, o para los servicios habilitados en cada Parque Nacional. Se encuentran trabajando brigadistas de los Parques Nacionales Los Alerces, Nahuel Huapi y Laguna Blanca, 4 aviones y 2 helicópteros.

De regreso a La Florida Alfredo González acaba de ser nombrado Vicepresidente de Reuniones Globales, Comercio y Desarrollo de Mercados de VISIT FLORIDA. González se desempeñó como Vicepresidente de Desarrollo Global de Brand USA desde abril de 2013 y fue también Vicepresidente de Ventas Internacionales en el Greater Fort Lauderdale Convention and Visitors Bureau, de 1999 a 2013. Esta nueva etapa le permitirá enfocar todo su conocimiento y experiencia en los mercados internacionales, el desarrollo de aerolíneas y comercialización de los destinos en la Florida. 62 •

62 Ultimo Momento OK.indd 62

• Ultimo

Momento

23/01/2015 04:21:05 p.m.



VISTO & OIDO n “Me revienta que estos tipos tengan que poner publicidades tan provocadoras con tarifas tan agresivas. A ver si entendemos, si fuesen más prolijos en todos los productos que ofrecen no tendrían que ponerse a gastar guita en estas pavadas para captar giles que después caen en nuestra empresa para tratar de arreglar sus quilombos”. Así de enojado se expresó un integrante de una agencia de viajes contra una on line. Con razón o no, ¡está que hierve! n Los pintores de aviones en Toulouse están agotando su existencia de blanco y celeste. Al menos es lo que oyó decir en los pasillos de Aerolíneas Argentinas que están impacientes por la llegada de su nuevo A330 para dentro de pocos días, mientras que el tercero de los 0KM comprados a Airbus estaría recibiendo los últimos retoques en la planta para aterrizar en Ezeiza en algo así como tres meses. Muchos aseguran que los primeros pasajeros verán un cartelito en la puerta que diga “cuidado: pintura fresca”, para que no se ensucien al subir. Exagerados, no? n “No hay mejor trabajo que el mío” podría decir el chef del Sofitel Arroyo, Olivier Falchi, quien para poder diseñar su menú con productos patagónicos tuvo que ralizar como ocho travesías por las provincias más al sur del país para degustar y seleccionar los ingredientes que usaría en su creación. A juzgar por los resultados (ya testeados por esta Redacción) no quedan dudas de que las centollas, langostinos, truchas y ciervo patagónicos son lo mejor de lo mejor. Glup!! n El Mintur canceló, a 30 minutos de la llegada de los invitados y la prensa, la presentación del “Carnaval Federal de la Alegría” que iba a realizarse el martes 20. La razón dada fue la conmoción nacional tras el fallecimiento del fiscal Nisman. Mientras algunos de los periodistas se quedaron para disfrutar del contundente catering sin demasiado disgusto, otro sin levantar la voz, pero emitiendo su opinión lo bastante alto como para que los presentes lo escuchasen, se animó a decir que “si cancelamos eventos por muertes, nunca más habrá presentaciones”. Mientras que otro de los periodistas barajó la teoría de que la cancelación tuvo que ver con una bajada de línea. Evidentemente la ubicación en tiempo y lugar de algunos representantes de la prensa deja mucho que desear.

64 •

64 Visto & Oido.indd 64

• Visto

& Oido

23/01/2015 05:09:44 p.m.



No perdamos el objetivo n La semana pasada una noticia nos llamó la atención por lo inexplicable de la relación del turismo con la violencia, algo de lo que tanto hemos hablado desde esta columna, y aunque no es la primera vez que sucede, comienza a ser preocupante. El hecho ocurrió en una hostería del Lago Puelo, donde una caterva de violentos atacó el lugar donde se encontraban alojados un grupo de turistas israelitas.

“Lo más incomprensible son, una vez más, los comentarios de los lectores que justifican este tipo de actos, demostrando una actitud xenófoba que está lejos de la imagen que de los argentinos existe en el exterior”

Al grito de “judíos de mierda nos están robando la Patagonia”, el ataque, con piedras y armas de fuego, duró varias horas. Para los pasajeros la noche del domingo pasado no fue una noche más, y para la región, es sin dudas un alerta que se suma a la reacción que tuvieron los isleños fueguinos con los periodistas de la BBC de Londres por la infantil provocación de los británicos. Ambos sucesos, sin vinculación aparente entre sí, se asemejan en un punto, la violencia, y como ya hemos sostenido en infinidad de oportunidades el turismo no se vincula con la violencia nunca. Sin embargo lo más incomprensible son, una vez más, los comentarios de los lectores que justifican este tipo de actos, demostrando una actitud xenófoba que está lejos de la imagen que de los argentinos existe en el exterior. Desde que los turistas israelitas eran jóvenes militares que vienen a copar la Patagonia, hasta que los ingleses traían espías entre sus productores para hacer inteligencia de la región, los comentarios exceden la imaginación de los más inspirados libretistas de cualquier serie de televisión o cine. Una verdadera e incomprensible locura. Argentina históricamente se ha jactado de su buena predisposición para recibir al turista extranjero, vengan por placer o por trabajo, y los viajeros del mundo así lo han entendido manifestándolo de diversas maneras. Cuando un turista habla de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de nuestro país, invariablemente resalta lo amigables que somos los argentinos. No existe razón para creer que esto haya cambiado en el inconsciente del pueblo argentino, sin embargo pareciera ser que algunos hoy comienzan a pensar lo contrario. Algo está cambiando en nosotros y no parece ser para bien.

Nos, los Representantes del pueblo de la Confederación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las Provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

66 •

66 Editorial.indd 66

habitar el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Confederación Argentina. Texto del Preámbulo de la Constitución Argentina según el Diario de Sesiones de la Convención Constituyente de 1860.

• Editorial

23/01/2015 06:17:56 p.m.


xxxxx.indd 2

22/01/2015 05:35:21 p.m.


xxxxx.indd 2

22/01/2015 04:57:14 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.