Mensajero N°442

Page 1

Trascendental acuerdo en Beijing

El Ministerio de Turismo de la Nación firmó un importante convenio con la Administración Nacional de Turismo de China para agilizar el otorgamiento del visado entre ambas naciones. Precio del ejemplar $ 10

Nº 442

Marcelo Capdevila, Director Grupo Agencias de Viaje Independientes -GEA-

“Nuestra fortaleza radica en la independencia” n Desbordantes

Con un enero brillante para los destinos turísticos nacionales, todo deja entrever que en febrero se repetirá la tendencia.

n Predicciones

n

de optimismo

incumplidas

Dos décadas después de que las aerolíneas comenzaran la baja de las comisiones a los agentes de viajes, éstos no sólo no han desaparecido sino que reinventaron el negocio y se fortalecieron.

Desde el Golfo Pérsico Con la compra del 10% de IAG por parte de Qatar Airways el mundo de las aerolíneas vuelve a dar que hablar.

Patagonia argentina • La RAI graba documental en Ushuaia • Villa la Angostura deslumbró con sus jardines • El Calafate se mostró en FITUR • Programa Piloto de Conciliación Turística en Bariloche • Turismo La Pampa analiza acuerdos con Costa Rica • Puerto Madryn planifica un mes a toda orquesta

Lunes 9 de febrero de 2015


xxxxx.indd 2

29/01/2015 04:33:19 p.m.


¡Una increíble oferta viene volando! ¡3 Días más de diversión GRATIS! Sus clientes reciben 3 días adicionales en su pase cuando compran un paquete sin descuento de un mínimo de 5 noches de alojamiento en hoteles selectos de Walt Disney World Resort y un pase de 4 días a los Parques Temáticos. Use su conocimiento de los 4 Parques Temáticos de Disney para hacer posible que sus clientes disfruten la magia de Disney más que nunca al aprovechar esta fantástica oferta.

CÓDIGOS DE OFERTA: KCG - para estadías en hoteles Resort Disney Económicos selectos KCH - para estadías en hoteles Resort Disney Moderados, de Lujo y Villas de Lujo selectos

Oferta disponible a través del siguiente tour operador independiente:: All Seasons Para llegadas la mayoría de las noches del 5/1/15 al 28/3/15, del 9/4/15 al 24/11/15 y del 28/11/15 al 19/12/15. El número de habitaciones disponibles para esta oferta es limitado. Los pases para los Parques Temáticos deben ser usados en 14 días a partir de su primer uso. Esta oferta no puede ser combinada con otro descuento o promoción y no incluye áreas de acampar, villas de 3 habitaciones, ni habitaciones estándar The Little Mermaid del hotel Disney’s Art of Animation Resort. ©Disney

CS-15-39065


Líderes en información turística

Doble Plataformas Digitales 2015.indd 2

23/01/2015 02:48:32 p.m.


Más de 37.000 personas nos siguen día a día en las redes sociales + de 13.400 seguidores en twitter + de 14.300 fans en Facebook + de 10.000 visitas diarias en la web Nuestros lectores son los protagonistas que todos los días confirman nuestro liderazgo. Sumate y sé parte del presente y el futuro del Turismo.

mensajeroweb.com.ar

Doble Plataformas Digitales 2015.indd 3

@mensajeronline

mensajeroweb

23/01/2015 04:32:44 p.m.


SUMARIO #442

Patagonia argentina • La RAI graba documental en Ushuaia

10

Poniendo las cosas claras

Argentina y China firmaron un convenio que establece reglas claras en cuanto a los visados.

14 Predicciones incumplidas Los agentes de viajes se vieron fortalecidos

• Villa la Angostura deslumbró con sus jardines • El Calafate se mostró en FITUR • Programa Piloto de Conciliación Turística • Turismo La Pampa analiza acuerdos con Costa Rica

pese a la eliminación de las comisiones.

18 Marcelo Capdevila Entrevista con el Director de Grupo Agencias de Viaje Independientes (GEA)

24 Buenos resultados en el país

El arribo de turistas en enero a los destinos nacionales superó las expectativas de todo el verano.

34

Los primeros en Argentina

6 Sumariook.indd 6

International Airlines tiene nuevo accionista mayoritario con un 9,99%, Qatar Airways.

48 Visto & Oído Reuniones, secretos a voces, posibilidades a futuro, enojos y advertencias, bajo la lupa de la opinión pública.

Travel Rent a Car, es la primera rentadora nacional en lanzar una red de franquicias. 6•

42 Nuevo principal accionista

50 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.

• Sumario

06/02/2015 07:21:30 p.m.


Untitled-2 1

06/02/2015 03:21:45 p.m.


NOTICIAS BREVES

Carnaval

Maçakizi increíble

Un año más, Aruba realiza uno de los carnavales más antiguos del Caribe. La agenda incluye desfiles de carrozas coloridas, disfraces extravagantes y camiones con música. Las actividades continúan en febrero con el desfile de los niños en Oranjestad, la elección de la reina del carnaval, el desfile de las luces y el desfile público por las calles de San Nicolás el domingo 15.

Como anidando sobre una colina, Maçakizi balconea sobre las cristalinas aguas de su bahía privada. El pequeño hotel de Bodrum, Turquía, ofrece 74 habitaciones y 21 suites con vistas al mar o a los jardines. Además del exquisito restaurante, en el solarium se sirven increíbles cocktails y minutas mientras que el menú para el almuerzo buffet está disponible a diario.

Crecen sanos

Nuevo gerente general

Los pingüinos que nacieron en SeaWorld Orlando están sanos y crecen rápidamente, algunos casi triplican su tamaño y peso. Los pingüinos nacieron en Antarctica: Empire of the Penguin, la atracción más reciente de SeaWorld Orlando que cuenta con una colonia de más de 250 pingüinos de cuatro especies: Rey, Adelia, Papúa y Penacho Amarillo.

Desde el 1 de febrero, Pablo de La Hoz es el nuevo Gerente General de Amadeus México. De la Hoz será responsable, entre otras cosas, de definir y ejecutar las estrategias comerciales para asegurar el cumplimiento de los objetivos comerciales en México de acuerdo a la estrategia de negocios de la compañía.

Galardón

Protagonista

Air Europa fue homenajeada el pasado 29 de enero con el Premio de Turismo Ciudad de Madrid. La alcaldesa de la capital, Ana Botella, entregó el galardón a Juan José Hidalgo, presidente del Grupo turístico, en el marco de FITUR. El objetivo de este premio es rendir homenaje a quienes contribuyen a la promoción de la capital de España y hacen posible el crecimiento sostenido del turismo.

En Camboya se realizó la primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura, en donde estuvo presente la Ministra de Turismo de Paraguay quien disertó sobre las Misiones Jesuíticas como Destino Internacional, siendo uno de los dos únicos países de Latinoamérica seleccionados para tener intervención activa en dicho evento.

8•

08 Breves.indd 8

• Noticias

Breves

06/02/2015 05:04:11 p.m.


Untitled-1 1

06/02/2015 03:01:24 p.m.


Desde el Ministerio de Turismo de la Nación y el Gobierno Nacional esperan que haya un mayor flujo de turistas chinos hacia Argentina gracias a esta medida.

10 •

10 a 12 aper politica.indd 10

• Política

06/02/2015 06:05:31 p.m.


Acuerdo con China

Visas a estrenar El Ministerio de Turismo firmó un acuerdo con la República Popular China, que estableció los requisitos definitivos para los visados, que se tramitarán entre 5 y 10 días, según cada caso.

n El Ministerio de Turismo de la Nación escoltó a la presidente Cristina Fernández durante su visita política a la República Popular China, donde se concretaron diversos acuerdos. El más relevante para el turismo, por caso, fue la facilitación y clarificación legal de la entrega de visas turísticas a los ciudadanos chinos para venir a Argentina, como también con el caso de los argentinos que visiten ese país. Las cosas claras “Lo que ocurría es que no había un criterio uniforme en cuanto a los requerimientos que se le hacían a los chinos por parte de los consulados, ni tampoco un conocimiento de lo que tenían que solicitar”, explicó Alejandro Schiavi, subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo de la Nación. En esta línea, el funcionario ahondó y comentó que en los diversos consulados que Argentina tiene en China (Shanghái y Beijing, por ejemplo) existía una falta de unificación de criterios; es decir, en cada una de las representaciones diplomáticas se requerían trámites y documentaciones distintas, creando una

confusión y una inconveniencia para el turista chino. Schiavi, además, aseguró que “faltaba una norma de mayor nivel, tal como este memorándum, que no sólo fue firmado por ministros, sino que fue un acuerdo convenido por ambos presidentes, lo que genera una certificación de altísima calidad”. Diferenciando a los turistas El acuerdo reconoce dos tipos de turistas: individual y grupal. En cuanto al primer caso, Schiavi detalló: “Con el individual había algunos inconvenientes a la hora de acreditar la solvencia económica, ya que había requisitos que venían dados desde el 2004, que en su momento firmó Meyer como secretario de Turismo cuando Néstor Kirchner fue a China”. Problemas en los dos frentes “Por el lado de los turistas grupales, había un déficit de China hacia Argentina acerca de cuáles eran las agencias autorizadas, lo que complicaba las cosas. Si bien nosotros habíamos hecho todos los controles, en el país oriental no estaba muy claro, es decir, no había una comunicación detallada y sin claroscuros desde allá para facilitarnos la información para no tener problemas a la hora de recibir turistas desde la China”, continuó diciendo Schiavi quien, para dejar mayor claridad, manifestó: “Los chinos en general no tienen inconvenientes con brindar información, pero en este caso existía un vacío que no dejaba explicado claramente lo que se solicitaba y lo que no”. Desde el Ministerio de Turismo de la Nación esperan que haya un mayor flujo de turistas chinos hacia Argentina, gracias a esta medida. Además, se mostraron sa-

¿cuántos y adónde? Según las estadísticas oficiales chinas, desde 1949 (año de la revolución comunista) hasta 1978 sólo 210.000 chinos viajaron al exterior (a razón de unos 7000 por año). Desde 1979 a 1984 salieron del país 50.000 viajeros por año. En los comienzos del turismo chino sólo se visitaba Hong Kong, Macao y algún país limítrofe. Australia fue la primera nación fuera del sudeste asiático y Cuba, que fue autorizada como destino turístico por parte del Estado chino. Alemania fue el primer país europeo en recibir turistas chinos. El primer destino turístico autorizado en América latina fue Cuba. Después siguieron la Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Ecuador. Los chinos cuentan con tres semanas de vacaciones: una para Año Nuevo, otra por el Día del Trabajo y otra para celebrar la Fiesta Nacional. Salen al exterior en grupos y cuentan con 5000 dólares para gastos personales. 100.000 son las estimaciones de la llegada de chinos al país. tisfechos con el hecho de haber podido firmar este acuerdo. “La firma de este convenio de Acuerdo de Facilitación va a agilizar todo lo que tiene que ver con el tráfico turístico”, subrayó Schiavi. “Dicho acuerdo tendrá validez a partir del día 31 posterior a la fecha en que las partes Contratantes hayan cumplido con los procedimientos legales internos necesarios

Política •

10 a 12 aper politica.indd 11

• 11

06/02/2015 06:06:22 p.m.


para su implementación y se hayan notificado mutuamente de dicho cumplimiento a través de la vía diplomática”. (sic) Visado más veloz Tanto China como Argentina tendrán la obligación de emitir las visas de turista en un plazo máximo de diez días, en el caso de los viajeros individuales, y en menos de 5 días si se trata de un grupo. Cabe destacar que, en el caso de los turistas grupales, la llegada a la República Popular China sólo podrá concretarse mediante una agencia de viajes autorizada por el Ministerio de Turismo de la Nación. Dejar atrás las confusiones En retrospectiva, este acuerdo representa un avance de grueso calibre, dado que, previo a este convenio, la tramitación de las visas turísticas conllevaban una complejidad notoria. En este sentido, varios profesionales de la industria apreciaron el movimiento diplomático, dadas las facilidades burocráticas, que agilizarán la adquisición del documento internacional. Requerimientos Cada visa grupal deberá contener los habituales datos personales del pasajero (sexo, fecha de nacimiento, número de pasaporte); el plazo de duración de la visa y la estadía; fecha de emisión de la misma; nombre de la autoridad que lo emite; número de serie de la visa; cantidad total de turistas que formarán parte del grupo; y el nombre del punto de entrada y de salida. Además, será preciso que las agencias de viajes presenten una carta oficial (que incluya una lista con los nombres de todos los pasajeros); reserva unitaria de hospedaje; itinerario de viaje unitario; y otra carta emitida por la agencia de viajes del otro país, para confirmar la recepción del grupo de turistas. Mirando hacia el futuro En el acuerdo se establece que tanto Ar12 •

10 a 12 aper politica.indd 12

“Faltaba una norma de mayor nivel, tal como este memorándum, firmado por ambos presidentes”.

gentina como China podrán intercambiar información sobre la emisión de visas, y concretar consultas en Buenos Aires y Bejing de manera alternada, en pos de revisar la implementación del memorándum. A su vez, se especifica que, conforme avancen las tecnologías, podrán irse modificando las formas de ejecución de este acuerdo, siempre y cuando ambas partes coincidan en promover nuevas aplicaciones. Un camino marcado Este acuerdo respecto a los visados obedece a un sentido práctico de darle una mayor facilidad para que los chinos puedan viajar a Argentina, y se condice con una política nacional de recortar las fronteras, y promover la llegada de viajeros al país. Uno de los antecedentes radica hace cinco años, cuando la presidente Cristina Fernández y el hoy expresidente ruso Dmitri Medvedev en Moscú una declaración conjunta en la que expresaban la intención de establecer “relaciones de asociación estratégica” entre la Argentina y Rusia. Así fue como, al día de hoy, los rusos tienen visa libre para arribar, y viceversa. Desde entonces, la llegada de turistas rusos se incrementó notoriamente. La declaración, en su momento, ambos

mandatarios presidenciales expresaron su “satisfacción por el desarrollo de las relaciones entre los dos países en las esferas política, económico-comercial, científicotécnica, cultural y humanitaria, testimonio de la amistad histórica y el respeto mutuo entre sus pueblos”. De esta manera, se está llevando un camino similar con la República Popular China, aunque todavía (a pesar de los grandes avances en las relaciones), queda mucho territorio diplomático y comercial por recorrer. El mayor emisor de turistas Según datos oficiales de la Organización Mundial del Turismo, se estima que el número total de viajes al extranjero desde China aumentó en 11 millones, hasta alcanzar los 109 registrados en 2014. De esta manera, la República Popular China se alza como el mayor emisor de turistas en el mundo. Por otra parte, el gasto del turista chino se incrementó en un 17 por ciento en los tres primeros trimestres de 2014, un resultado sólido, pero moderado en relación a años anteriores (40 por ciento en 2012 y 26 por ciento en 2013, respectivamente). China es el mayor mercado emisor desde 2012, con un gasto total de 129 mil millones de dólares en 2013.

• Política

06/02/2015 06:07:10 p.m.


Untitled-2 1

06/02/2015 03:33:32 p.m.


Habiéndose cumplido 20 años desde el recorte de las comisiones de las aerolíneas, Mensajero recopila y compara aquel entonces con la situación actual.

14 •

14 a 16 actualidad aper.indd 14

• Actualidad

06/02/2015 07:10:52 p.m.


Aerolíneas vs. Agentes de viaje

Una travesía de 20 años Un 9 de febrero de 1995 las aerolíneas norteamericanas anunciaban la reducción de las comisiones a los agentes de viajes. Cinco años más tarde el modelo llegaba a la Argentina. ¿Qué pasó con el negocio en estas décadas? n La guerra se había declarado unilateralmente. Las compañías aéreas avisaron a quienes eran sus socios comerciales estratégicos hasta el momento, los agentes de viajes, que desde entonces dejarían de percibir el 10% de comisión por cada boleto emitido, pasando paulatinamente a retirarla totalmente. Las predicciones de la desaparición del profesional del turismo corrieron por el mundo a la velocidad de la luz. Sin embargo 20 años más tarde no sólo no ha muerto sino que se reinventó y está más fuerte que nunca. El recuerdo de aquellos momentos de incertidumbre lo trae al presente Barry Liben, CEO del Travel Leaders Group, una de las agencias de viaje tradicionales más fuerte de los Estados Unidos, que en una nota publicada en eTN.com explica que la industria se ha vuelto más dinámica, ágil y robusta gracias a los “sobrevivientes” que enfrentaron el desafío de la baja y cese de las comisiones de las aerolíneas, al igual que la irrupción de internet como oportunidades para reenfocarse y volver a pensar el modelo de sus negocios. “Se hizo claro como el cristal que los

agentes de viajes tenían un solo trabajo: vender viajes. Manteniendo el foco en las necesidades individuales de los clientes proveyéndoles de soporte en prácticamente todas sus solicitudes, todos, inclusive el cliente han salido ganando”, declaraba. Argentina vivió su propio tsunami, incluyendo un famoso juicio a las compañías aéreas, llevado adelante por la AAAVyT -Asociación Argentina de Agentes de viajes y Turismo-, ¿cómo resultó todo en estas latitudes? La batalla de la AAAVyT Ya en su momento se decía que las cartas estaban echadas, que no quedaban muchas más opciones que, eventualmente, amoldarse a la situación que había sido decidida únicamente por el brazo de las aerolíneas. En este sentido, jugar con las reglas impuestas por las compañías aéras se volvió una necesidad. No obstante, en cuanto esta modalidad de rebaja de las comisiones llegó a Argentina, la AAAVyT, dirigida en ese momento por Marco Palacios, lanzó una medida cautelar para frenar el accionar iniciado por American Airlines, seguido por United Airlines y British Airways, tras lo que se terminaron sumando otras aerolíneas, incluida, Aerolíneas Argentinas. Esta medida le costó a la AAAVyT 750 mil dólares (en el 1 a 1), y para eso tuvo que hipotecar propiedades de la entidad, que convocó a una asamblea extraordinaria para someter a votación la decisión de iniciar la contienda legal o no. En este sentido, el presidente de aquel entonces de la AAAVyT aseguró que les “tiraron una bomba atómica”.

el primero El primero de los agentes de viajes de Argentina que inició su lucha contra las compañías aéreas fue Jorge Fischer, dueño de Cosulich, quien ejercía la presidencia de AVIABUE, y al momento de la famosa asamblea de AAAVyT del 2000 dijo que él comenzó a hacer guerra contra las tarifas afirmando “que no se debe negociar porque las líneas aéreas no quieren hacerlo; no les interesa lo que pensamos y por otra parte, nosotros sabemos que ellas no pueden estar absolutamente solas porque no podrían comercializar su producto. Existe una interdependencia total entre las líneas aéreas y las agencias de viajes. Estoy convencido de que son las líneas aéreas las que deben venir a dialogar con nosotros no al revés y por ello se deben tomar las acciones que se deban tomar, independientemente de que se haga o no el juicio”.

“Ante eso sufrimos lo que nosotros llamamos la ofensa en la cuestión de la integridad del agente de viajes, y llamamos enseguida a una Asamblea de socios, y les presentamos los dos caminos que había: que era seguir esperando o enfrentarnos, y la historia lo único que no se puede hacer es discutirla”, aseguró Palacios, cuyo mandato duró desde 1999 hasta el 2003. ¿Y qué pasó? Hoy está completamente asimilada la

Actualidad •

14 a 16 actualidad aper.indd 15

• 15

06/02/2015 07:11:24 p.m.


comisión cero, aunque fue un camino de entendimiento entre los agentes y las aerolíneas, que necesitó de varios años para asimilarse. A pesar de los presagios apocalípticos de los miembros de la industria ante cada evento de semejante envergadura, siempre, eventualmente, se termina modificando el entorno en el cual se desarrolla el negocio. Ya Jorge Andía, en su momento (citado por Daniel Manfredi en “Cronología de los desencuentros”) decía: “Lamentablemente no hay posibilidades de consensuar, sino que directamente es una orden. Hay que ser realistas con el tema. Ajustan por el lado que yo creo que no deberían hacerlo”. Mario Zirolli, titular de Furlong Incoming, consultado por Mensajero respecto a lo que fue el desarrollo desde aquel tiempo hasta hoy, explicó que “el negocio nunca desaparece, cambia”. “De hecho, el mundo en sí mismo no desaparece, sino que cambia, y así se puede decir de muchísimas cosas. Si IBM seguía haciendo máquinas de escribir se fundía. El ser humano se acostumbra, tanto el vendedor, el comprador, como los proveedores”, agregó Zirolli. En este sentido, destacó que las condiciones del mercado siempre terminan por convertirse en algo habitual. A la vez, el titular de Furlong Incoming, comentó que cuando bajaron las comisiones “muchos estaban asustados porque pensaron que se acababa el negocio”. En esta línea, sugirió que es “imposible” decir si hoy la situación está mejor o peor, pero sí que es posible que tal vez en aquel tiempo hubiera sido más fácil que hoy en día. “Cobrar una comisión siempre es más seguro, en cambio, al cliente hay que cobrarle un fee, pero ya es todo un mundo después”, reflexionó Zirolli, que también se refirió a la falta de tecnología en el campo de Internet en esa época. “En el 2000 la computadora se usaba a 16 •

14 a 16 actualidad aper.indd 16

“Me pareció, me parece, y me seguirá pareciendo una falta de respeto”, decía Marco Palacios.

duras penas a través de las líneas telefónicas, no había casi portales de turismo en Internet, de hecho, no había siquiera agencias en Internet. Todos estos cambios se produjeron justo en los últimos 15 años”, agregó. Además, en cuanto a la evolución, Zirolli destacó que el turismo siempre evoluciona, y que es el que más cambios tecnológicos experimenta en todo el mundo. “Ahora contamos con un montón de opciones que te dejan ganar dinero, no sólo son las líneas aéreas, sino los hoteles, otros medios de transporte, y el rent a car, que antes se hacía todo por teléfono, y ahora con secciones en una página web lo solucionás”, ahondó el titular de Furlong Incoming. Por su parte, Marco Palacios, quien era el presidente de AAAVyT de aquel entonces, aseveró que el análisis a realizar hoy en día no tiene que estar relacionado con juzgar si lo que se llevó a cabo en esa época estuvo bien o mal. “Desde entonces sostuve que era una falta de respeto tomar una decisión unilateral sobre lo que significaba el 85 por ciento del canal de ventas. Me pareció, me parece, y me seguirá pareciendo una falta de respeto. En su momento lo defendí como presidente que era de la AAAVyT,

y lo volvería a hacer”, dijo enfáticamente el socio gerente de Top Dest. El último hito Como lo fue en su momento la baja de comisiones de las aerolíneas, hoy la mayor preocupación de la supervivencia del profesional del turismo sigue siendo la percepción del 35 por ciento de la AFIP, que ya cumplió un año desde su implementación, pero que todavía molesta y pega fuerte. Este caso llevó a varios profesionales de la industria a decir que se iba a terminar el negocio de las agencias, y que no habría más forma de remontarlo. Curiosamente, esa es una reminiscencia más que considerable con el recorte de las comisiones. Aún así, es razonable destacar que todavía existen las agencias y los operadores. Tal como lo expresó Mario Zirolli, titular de Furlong Incoming, hoy Internet brinda herramientas que antes no estaban al alcance, y la apuesta de las compañías (sean turísticas o no) se rigen con los parámetros del gigante online. De esta manera, la innovación e Internet van de la mano, y oficia de garante para el progreso de más de una industria.

• Actualidad

06/02/2015 07:12:19 p.m.


Untitled-1 1

06/02/2015 03:08:51 p.m.


Marcelo Capdevila Director Grupo Agencias de Viaje Independientes –GEA-

n Se inició en Assist Card en el 93, cuando se incorpora para formar parte de una fuerza de ventas que operaba en el aeropuerto de Ezeiza. Hizo allí una hermosa carrera que lo llevó a cumplir distintas funciones siempre dentro del canal comercial hasta llegar a ser Gerente Comercial de Assist Card y después de 10 años ambas partes consideraron que ya se habían conseguido las metas propuestas alcanzando grandes logros y no había más desafíos. De allí siguió unido al turismo, pero esta vez como agente de viajes, junto a Les Amis. Entonces desarrolló la parte mayorista, hasta que tres años más tarde volvió a las asistencias al viajero, y dado que su fortaleza es el contacto con las agencias minoristas se le acercaron sus actuales socios, de Grupo GEA (empresa nacida en Europa con una amplia red en Portugal, España y Andorra), “porque consideraban que era uno de los especialistas en el mercado de agencias de viaje minoristas y me ofrecieron ser el socio local de este grupo tan importante”. Al asumir este desafío entendió que era la oportunidad de replicar en el país ese modelo asociativo europeo que no había podido prender hasta entonces porque había paradigmas y prejuicios que lo impedían y “hoy puedo decir que el modelo está bien consolidado y está inserto como un protagonista más del mercado”, dice Capdevila. ¿Porqué Grupo GEA elige a la Argentina para expandirse en América Latina? Cuando empiezan a pensar en cruzar el Atlántico para expandirse estaban en dudas entre Brasil, México y Argentina, ya que cuidan mucho la marca y querían abrir su red en América Latina en un mercado que por su grado de madurez pudiera replicar el modelo. Finalmente eligen a la Argentina después de haber hecho un análisis exhaustivo del mercado y de haber aprobado el Business Plan que les presenté, muy ajustado a la realidad. Creo que no se equivocaron de haber hecho esa elección, porqué? porque Argentina es un país próspero para poder hacer este tipo de acciones. Más allá de que era un gran desafío se dieron cuenta que acertaron al elegir nuestro país. 18 •

18 a 22 Reportaje.indd 18

Y desde ese primer momento en el 2009, ¿cómo ha crecido el grupo GEA en Argentina? Tuvo distintas etapas. Mis socios son muy cuidadosos de su marca, su trayectoria, su prestigio. Tienen más de 1300 empresarios socios en el mundo y son bien independientes, no pertenecen a ningún grupo económico y justamente esa es la fortaleza, que nuclean agencias de viajes y empresarios independientes y no están atados ni comprometidos a ningún tipo de grupo lo que hace que nadie cambie su marca. Al cuidar tanto los detalles se tomaron todo el tiempo para constituirse dentro del país, donde hubo que armar la sociedad respetando los tiempos legales y técnicos, habiendo habilitado su accionar ante el Ministerio de Turismo, se patentó la marca en toda Latinoamérica y una vez que estaba listo para comenzar a operar y procesar recién ahí, como en todo negocio, empezamos muy de abajo y con toda la humildad necesaria, a hacer visitas uno por uno a los mejores proveedores del mercado a quienes les contamos del proyecto. Algunos accedían porque me conocían a mí y otros porque creían en el proyecto y otros que no creían tanto y que esperaron a ver qué pasaba pero igual acompañaron. Eso nos ayudó. Por otro lado varias agencias de viajes que yo conocía de hacía mucho tiempo, con buen nombre e impecable trayectoria, que siempre habían querido tener un modelo de negocio así, bien independiente con alguien que se encargue de manejar convenios, de hacer las negociaciones, y sea muy transparente en la comunicación, esos fueron los primeros que se plegaron al modelo. Claro que al principio no había un gran resultado pero con el tiempo se fue avanzando y se fue consolidando. ¿Cuántas agencias forman parte del grupo hoy? Hoy somos 268 agencias en todo el país. Consideramos que es un buen número pero no nos vamos a quedar ahí, nuestra expectativa es mayor, tener una porción del mercado como la que tiene Europa. España está en un 10% del mercado y Portugal tiene un 30%, y nosotros recién tenemos un 5%. No obstante eso nuestra producción es

• Entrevista

06/02/2015 02:49:59 p.m.


“El 2014 fue un año de consolidación y crecimiento. Hemos alcanzado las metas de ventas propuestas con todos nuestros operadores, incrementamos la cantidad de socios y esperamos que el 2015 sea aún mejor” Entrevista •

18 a 22 Reportaje.indd 19

• 19

06/02/2015 02:51:08 p.m.


Me gusta Día

vs

Noche

Independiente

vs

Racing

Carne

vs

Pescado

Facebook

vs

Twitter

crocs

vs

Zapatillas

Ordenado

vs

Desordenado

Playa

vs

Pileta

Coca Cola

vs

Pepsi

muy buena, en tickets aéreos, todo lo que hemos vendido dentro del grupo alcanza casi 100 millones de facturación, que de ser IATA, nos ubicaría en tercer o cuarto puesto del BSP. Considero que somos un muy buen cliente para cualquier empresa. En Grupo GEA somos cuidadosos en la incorporación de nuevas agencias, tenemos parámetros que respetar. Por empezar Grupo GEA no soy yo solo, somos las 268 empresas más los 30 selectos proveedores. Somos un eslabón más que en este caso, y es importante para destacar, hay un Consejo Asesor, un Comité Ejecutivo que decide las acciones y que está compuesto por 25 agencias de viajes con las que nos reunimos todos los meses para evaluar y ellos tienen voz y voto para las 268 agencias. Por eso no es fácil hoy que un proveedor se incorpore rápidamente a GEA porque lleva distintos procesos de análisis, de evaluación. No sólo es una propuesta económica buena sino que hay muchos otros requisitos que tiene que cumplir, desde estándares de calidad de atención y por otro lado también tenemos compromisos que asumir y que cumplir con los proveedores actuales. Tenemos que honrar esa puesta en marcha que nos dieron los proveedores de antaño; es como un círculo virtuoso que se realimenta en una mejora continua. ¿Cuál es el agente de viajes ideal para sumarse al Grupo? Yo diría que son bienvenidas todas las agencias pero nuestro modelo de negocio está compuesto por empresas pequeñas y medianas de mucha trayectoria, de buen nombre, y cada una es evaluada por su seriedad, por su forma de trabajar, por su profesionalismo, su comportamiento crediticio, y creemos que las agencias minoristas grandes solas van quedando sin fuerza porque hoy el negocio ha cambiado muchísimo y las empresas de muchos años que han tenido épocas de gloria ahora están un poco agobiados, no saben para dónde ir porque el modelo de negocio ha cambiado. Antes un empresario de turismo se abocaba a lo que sabía, tenía un equipo de gente profesional y ca20 •

18 a 22 Reportaje.indd 20

pacitada. Hoy es mucho más exigente, tenés que tener un departamento financiero muy complejo y hay que hacer una inversión en tecnología muy importante y no todos los agentes de viajes están en condiciones de invertir lo que invierte un Grupo como GEA, en una plataforma tecnológica. Esa es una de las herramientas que les damos a los socios. Si vos tenés que invertir 400 mil euros en una plataforma para ser competitivo con una gran agencia on line, está complicado. Apuntamos a las agencias profesionales, de trayectoria que hoy tienen un límite en su crecimiento y con GEA pueden expandir ese límite, porque van a poder vender on line y también incrementar la rentabilidad. En la actualidad hay grandes grupos de retail que por sus volúmenes de ventas tienen condiciones de compra difíciles de conseguir para un minorista en forma individual, y GEA también las tiene, y tal vez, mejores aún. Esa agencia que era grande, ante los nuevos competidores, pasa a tener una producción insignificante y no tiene poder de negociación. Nuestra idea es que si sumamos la producción de todos los socios en un solo grupo ya no estás más solo para sostener una rentabilidad negociada. Uds. les ofrecen la página web “White label”, ¿cómo está funcionando? Hoy ya hay 110 agencias socias que tienen la web propia con emisión 100% on line. Ese desarrollo lo hizo la central de España después de varios años de inversión detectando las necesidades, porque el mercado europeo tiene más experiencia con este fenómeno. A pesar de todo la agencia de viajes sigue existiendo, sigue vendiendo y sigue creciendo. Nosotros decimos que todavía existe un mercado que no es on line, que es casi el 80%, pero que hay un canal on line que hay que atender y el Grupo le da la herramienta y es muy competitiva. Les damos más de 450 mil hoteles on line para reservar e imprimir el voucher con su marca, no pierde su identidad, y cobra on line, ya sea a través de Mercado Pago o el plan de financiación que tenga el operador. También tenemos más de 600 paquetes de los operadores seleccionados y están integradas más de 12 compañías de

• Entrevista

06/02/2015 02:52:02 p.m.



“Nuestra diferencia estará en que tendremos un potente motor on line pero soportado por 268 agentes de viajes profesionales desde Jujuy hasta Ushuaia” cruceros. Falta la parte de aéreos que vamos a terminar en este primer trimestre para que puedan reservar y vender sin ser IATA, porque es lo más complejo en tecnología, porque los boletos los compramos a través de consolidadores y estamos integrando su propia tecnología para que puedan emitir on line el boleto en la cola del consolidador que el agente de viajes eligió previamente. La única diferencia es la de la publicidad o no. Exponer esa gran vidriera en funcionamiento para que genere tráfico y eso es lo que tendrán que decidir los socios. En el 2014 anunciaron la Escuela de Negocios GEA. ¿Qué pasó con eso? Ya está creada, es una realidad y nutre al empresario y al equipo de las agencias de distintos niveles de instrucción y capacitación. Lo que hicimos fue firmar un acuerdo con el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA que tiene el proyecto “Capacitarte”, con más de 200 cursos a disposición de los socios a los que en una primera etapa becamos al 100%, y ahora cuentan con una beca del 50% del costo. Pueden hacer desde un curso de inglés hasta uno de marketing, liderazgo o economía, tanto en forma presencial como virtual. Por otro lado está la propia capacitación que hacemos en forma privada con cadenas hoteleras, asistencias al viajero, Disney, con todo lo que es técnico-referencial para la formación del agente de viajes y también estamos contratando algunos instructores independientes para formar sobre tickets aéreos, GDS, etc. La respuesta es impresionante y eso nos motiva para realizar más encuentros. ¿Cómo terminaron el 2014 y que proyectan para este 2015? El año pasado fue muy movido, con muchos cambios y con una cierta retracción. Hay que ser muy racional y no pensar que el 2013 era el año de referencia, ya que fue totalmente atípico, pero comparado contra el 2012 no fue malo; puntualmente para GEA fue un año de consolidación y crecimiento. Hemos alcanzado las metas de ventas 22 •

18 a 22 Reportaje.indd 22

propuestas con todos nuestros operadores, hemos crecido en cantidad de socios y fue muy bueno para GEA. Para el 2015 esperamos que sea un poco mejor aún que el 2014, obviamente cuando hay un año electoral hay condiciones especiales pero con eventos fuertes como el Mundial de Rugby o la Copa América creo que se puede mantener un cierto equilibrio en las ventas. Nuestro desarrollo se ancla en tres patas claves: una es garantizarle a los socios seguridad en su operación por eso contratamos una póliza de Responsabilidad Civil Contractual con una compañía de primer nivel para garantizar que todas las prestaciones puedan brindarse. Si alguno de los operadores falla en una programación el seguro cubre hasta un millón de dólares para resarcir el daño. Después tenemos la puesta en marcha para el primer semestre de nuestra web con venta on line, el proyecto Mundigea, y en tercer lugar hacer una fuerte apuesta durante el segundo semestre en la vía pública. Nuestra diferencia estará en que tendremos un potente motor on line en la web pero soportada por 268 agentes de viajes profesionales desde Jujuy hasta Ushuaia. Mencionaste la característica del argentino como reacio a este modelo asociativo, ¿qué cambió? En realidad no había muros muy altos para derribar sino que había que replantearse que, al igual que el empresario de cualquier industria, su enemigo más grande es su personalidad y su ego, que a veces no lo deja crecer y ver que una vez saltado ese muro es posible compartir y crecer logrando un cambio de paradigmas, no sólo entre las agencias socias sino también con los proveedores. Esa sinergia, esa fuerza común generó resultados inimaginables. El desafío que enfrento es cuidar el nombre de GEA, la humildad, la transparencia y la ética del grupo ante las 268 empresas que te dan la confianza. La responsabilidad es mucha. Cuidamos cumplir con lo que prometemos, administrar los fondos de gestión de una forma muy transparente y eficaz.

• Entrevista

06/02/2015 02:52:45 p.m.


150202NS_AVR_ElMArg_CMYK[print].pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

04/02/15

10:20


Destinos no tradicionales como Las Grutas se han convertido en uno de los preferidos del verano.

24 •

24 a 26 aper pais.indd 24

• El

PaĂ­s

06/02/2015 05:32:49 p.m.


cierre del mes de enero

Buenos resultados en todo el país El arribo de turistas a los destinos nacionales superó las expectativas para enero y se augura una continuación prometedora para lo que queda de la temporada estival. n El mes de enero presenta un balance positivo en los centros turísticos principales tanto en mar, sierras y montañas, que dejó un alto saldo de ocupación, acompañado por el fenómeno benefactor del inicio del Carnaval y festivales populares en todas las provincias. Al parecer la tendencia se mantendrá igualmente positiva para febrero ya que existe gran cantidad de reservas en hoteles y departamentos de alquiler que promete otro mes multitudinario. Sumado al feriado de lunes y martes de Carnaval, el 16 y 17 de este mes. Incluso el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, resaltó el flujo turístico del país en lo que va de enero y adelantó que en febrero “la perspectiva también es auspiciosa, y tiene un impacto muy significativo desde el punto de vista de la potenciación del consumo”. Por su parte, la subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara, confesó su satisfacción por los buenos índices recibidos en enero: “No sólo logramos cumplir las expectativas turísticas, sino que las hemos superado. Nosotros desde la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Turismo esperábamos un promedio de 16 millones de arribos para todo el verano, y ya a finales de enero esa cifra se había superado, lo que significa

un 7,6 por ciento de aumento en relación al año anterior. Y esto nos está dando la mejor temporada de la historia”. Las cifras oficiales del MINTUR dicen que se registraron 16,8 millones de arribos a los principales destinos del país. “Hay que destacar que el turismo tiene una distribución territorial muy equilibrada, el flujo turístico no sólo se concentró en los destinos tradicionales y es bueno que se sumen más argentinos a esta tendencia”, continuó diciendo Vismara a Mensajero Turístico. “Estos números no son finales, ya que aún falta febrero, con la realización de los Carnavales, que ya tienen un altísimo nivel de reservas. Además, muchas localidades se suman a estas celebraciones implementando políticas promocionales dándole la importancia necesaria a esos cuatro días del feriado largo. Además los próximos fines de semana largos de marzo y abril también aportarán lo suyo”, concluyó felizmente Vismara. Desde el Ministerio de Turismo informaron que durante el mes de enero se estima un total de 11,2 millones de arribos con una variación interanual de 6 por ciento. Los avances de resultados para la segunda quincena de enero muestran un crecimiento del 5,3 por ciento en las llegadas de turistas a los destinos del país, alcanzando los 5,9 millones de arribos. Pasión cordobesa Uno de los destinos más beneficiados, además de la clásica Costa Atlántica, fueron las sierras cordobesas. Los operadores turísticos coinciden en que este enero fue el mejor de los últimos años, en gran medida porque tomó ventaja al darle paso al Rally Dakar entre sus valles, contando con una noche de campamento en Villa Carlos Paz. Esta ciudad llegó a tener el 99 por ciento de su

Anticipo promisorio Un gran foco atrayente de turismo fueron los cuatro fines de semana de enero de carnaval en Gualeguaychú. El último fin de semana hubo unas 16 mil personas que disfrutaron de uno de los espectáculos a cielo abierto más importantes del verano argentino. Unos 1.500 gualeguaychuenses acompañaron la cuarta y última noche de enero del Carnaval. Entre las presencias destacadas, participaron Yanina Latorre, quien vivió la fiesta desde adentro vestida con plumas y brillos y subida a una carroza de Kamarr; y Germán Martitegui, el jurado implacable de MasterCheff Argentina, que llegó para disfrutar del espectáculo desde las gradas. Se encargaron de animar las noches Kamarr, la comparsa del Centro Sirio Libanés; Ara Yeví, “la comparsa del Papa” como la ha denominado el mundo por su homenaje a Francisco y Marí Marí, que con sus personajes mágicos volvió a trasladar a los espectadores a un mundo de fantasía.

capacidad hotelera ocupada, y si se mantiene esta tendencia podría alcanzar un récord histórico de 1.400.000 visitantes para el final de la temporada. Catamarca Si bien la ocupación hotelera fue relevante en toda la provincia de manera uniforme, los destinos más demandados son las Termas, la Ruta del Adobe, las dunas y el Paso de San

El País •

24 a 26 aper pais.indd 25

• 25

06/02/2015 05:33:34 p.m.


Francisco, especialmente por visitantes chilenos. Y seguramente mejore ya que está previsto un un intenso calendario de festivales. En el caso de Fiambalá, el subsecretario de Turismo de la región, David Cabrera, predijo “De igual manera, para febrero, las reservas ya realizadas y la capacidad hotelera ocupada en casi un 100 por ciento, dan la pauta que será una excelente temporada como lo viene siendo en estos últimos años”. A brindar Mendoza, la provincia productora de vinos por excelencia, tendrá razón para brindar por su triunfo turístico. En el primer mes del año ingresaron más de 350 mil turistas a la provincia y se estima que dejó una ganancia de 1900 millones de pesos. En base a los datos obtenidos por la Dirección de Planificación, Innovación y Prospectiva Turística de la Provincia se estima que la ocupación promedio en el Gran Mendoza durante enero, alcanzó el 72% en hotelería. A su vez, quien podrá juntar su copa con la de Mendoza para el brindis será Neuquén, otro beneficiado por el inicio de la temporada estival. Según el subsecretario de Turismo, Roberto Martini, el flujo de turistas en la ciudad de Neuquén aumentó un 7 por ciento en enero con respecto del mismo mes de 2014 y el pronóstico es positivo en relación a febrero. Con un total de 55.128 alojamientos que dejaronltado de 56 millones de pesos. El funcionario mantiene su buena fe sobre el futuro cercano, y al respecto, comentó: “Pensamos que febrero puede tener un comportamiento similar al registrado en enero porque en el recambio del último fin de semana llegamos al 83% de ocupación de habitaciones y el ritmo de consultas registradas en las oficinas de Turismo de la ciudad continúa en el orden de los 38 grupos promedio diarios”. Entre Ríos no se queda atrás Según los datos brindados por el Ministerio de Turismo provincial, los índices de ocupación alcanzan al 80 por ciento con algunos fines de semana en los cuales se registró ocupación al 26 •

24 a 26 aper pais.indd 26

• El

Un gran impulsor del movimiento turístico de enero fue el Rally Dakar Argentina-Chile-Bolivia.

100 por ciento en varias localidades. “Nuestra provincia, marca un ritmo de crecimiento sostenido en los últimos años, mostrando así que las políticas turísticas impulsadas por el gobernador Urribarri, las cuales se vienen ejecutando y sumado al trabajo mancomunado con los privados a través de la Cámara de Turismo, van dando sus resultados, y nos posicionan como ejemplo de ciudades y provincias en desarrollo turístico”, destacó el ministro de Turismo, Hugo Marsó. Además, los complejos termales de la provincia recibieron más de 250 mil visitas durante enero, cantidad que supera a los llegados en vacaciones de invierno, que es considerada la temporada alta. Los que vienen ganando espacio San Juan también tuvo muy buenos resultados en lo que va de la temporada estival. El Ministerio de Turismo y Cultura informó que la ocupación hotelera provincial de enero llegó al 69%, un 15% más que el mismo período del año pasado. Y según la Federación de

Cámaras y Comercio los fines de semana la ocupación hotelera rozó el 95 por ciento. Más de 67.863 turistas llegaron a la provincia en el comienzo del año, lo que dejó una suma que alcanza los 101 millones y medio de pesos. El departamento con mayor porcentaje de ocupación fue Jáchal, seguido por Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y la Ciudad y alrededores. La buena temporada llegó también a la provincia de San Luis que registró una gran temporada en la villa turística de Merlo, donde en la primera quincena la ocupación fue del 90 por ciento y en las últimas semanas de enero estuvo en el 100 por ciento. Por otro lado Santiago del Estero recibió la visita de 76.000 personas, lo que marcó un incremento de un 50% en comparación con el mismo mes de 2014, según el subsecretario provincial del área, Ricardo Sosa, cifras que fueron impulsadas por el paso del Dakar en su noche de descanso en el Autódromo de Termas de Río Hondo, constituyéndose en uno de los destinos argentinos que más creció.

País

06/02/2015 05:34:10 p.m.


Untitled-2 1

06/02/2015 03:26:14 p.m.


Buenos Aires TUCUMÁN

A puro deporte

El deporte fue promotor de la llegada de turistas.

n Por Tucumán también pasó un gran flujo turístico. 16 mil personas vibraron en el XVI Seven de Rugby en Tafí del Valle. El bar Popey de Tafí del Valle fue el lugar elegido para llevar a cabo la tradicional presentación de camisetas de los equipos participantes del Seven en un escenario sobre la avenida Perón. Con la presencia del presidente del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, el Intendente de Tafí de Valle, Jorge Yapura y varias autoridades más, junto a periodistas, jugadores, representantes de las empresas auspiciantes y un gran público se llevó a cabo el evento. Finalmente, durante el sábado 31 de enero se llevó a cabo la XIV edición del Seven de Rugby, de la que participaron ocho equipos: Tucumán Rugby, Universidad Siglo 21, “La Argentina”, CIALF, Buteler-Diagnóstico por Imágenes, Ashanti , “El 10” y Prensa Obra Social. El triunfo fue alcanzado por el seleccionado tucumano “Universidad Siglo 21”, levantando la Copa de Oro Club La Gaceta. El dinero recaudado fue destinado totalmente a DOWN IS UP: una asociación civil formada por un grupo de padres con hijos con síndrome de Down”. Para concluir, Bernardo Racedo Aragón, manifestó al respecto: “Termina un mes de enero lleno de logros en materia de eventos y turismo y se viene un febrero con variadas actividades”. 28 •

28 el pais.indd 28

• El

Inclusión social n Más de 7 mil personas pudieron participar de distintos programas propuestos por la Secretaría de Turismo, a cargo de Ignacio Crotto, posibilitando durante 2014, que más de 7 mil personas participen de los distintos programas incorporados por la dirección de Turismo Social, lo cual facilitó para muchos turistas la posibilidad de conocer atractivos provinciales. Algunos de estos fueron “Conociendo Nuestra Capital”, “Temaiken para abuelos”, además de estadías en el complejo Turístico Chapadmalal, y asistencia a eventos culturales y recreativos como obras de teatro y recitales. Con todo esto se busca fomentar el Turismo Social que se refiere a la actividad turística inclinada a la inclusión social y la pluralidad. Se lleva a la práctica a través de la organización de una oferta que integra actividades diversas y accesibles dirigidas al mayor número posible de personas, que contemplen el desarrollo

El Turismo Social se aboca a integrar todo tipo de turista.

de habilidades intelectuales y físicas. En este sentido, Crotto precisó que “el área va más allá de la práctica del turismo tradicional al tener como objeto brindar igualdad de posibilidades a todos, buscando la integración, trabajamos para generar un turismo accesible para niños y jóvenes, personas con capacidades restringidas y grupos de tercera edad de bajos recursos económicos”.

SALTA

“Temporada Salta” n La Asociación Salteña de Agencias de Viajes lanzó el programa “Temporada Salta” con un paquete turístico pensado para el público local que incluye traslado, excursiones, alojamiento y comidas. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia. El programa propone cuatro días de recorrido por diferentes destinos turísticos de la provincia, visitando el Dique Cabra Corral, Cafayate, Angastaco, Molinos, Seclantás y Cachi. Las salidas serán los sábados con retorno los martes. “Con esta iniciativa buscamos fomen-

El salteño podrá disfrutar de su provincia como un turista más.

tar el turismo interno. El programa tendrá vigencia hasta Semana Santa inclusive y los interesados podrán dirigirse a cualquier agencia integrante de la Asociación Salteña de Agencia de Viajes”, dijo la presidenta de la ASAT, Silvia Magno.

pais

06/02/2015 05:42:35 p.m.


Untitled-2 1

06/02/2015 03:23:18 p.m.


ESPECIAL PATAGONIA Ente Oficial de Turismo Patagonia Villa La Angostura

La Villa que florece

La RAI en el Fin del Mundo

Las autoridades anunciaron el programa del festejo que se ha convertido en un clásico del verano.

n La Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén, Beatriz Villalobos, el Intendente, Roberto Cacault, y el Secretario de Cultura de Villa La Angostura, Jorge Arakelian, presentaron en conferencia de prensa la 3ª edición de la Fiesta Nacional de los Jardines que se celebró los días 5, 6, 7 y 8 de febrero. La titular de turismo provincial agradeció a la organización de esta fiesta por “el trabajo hecho para que los turistas no sólo vengan a disfrutar de los recursos naturales y paisajes, sino también de la calidad de servicios y este evento tan importante”. Durante los cuatro días de la fiesta, alrededor de 30 números artísticos se presentaron en el escenario central, con artistas nacionales y provinciales de diversos estilos y géneros musicales. Además hubo más de 90 puestos de exposición y venta de artículos regionales y más de 20 puestos gastronómicos. Se realizó el desfile de carrozas, hubo lugar para las destrezas criollas y un espacio de juegos y entretenimientos para los más chicos. Por otro lado se llevó a cabo la elección de los mejores jardines de la localidad. La fiesta Nacional de los Jardines cuenta con el apoyo Financiero del Consejo Federal de Inver-

30 •

30 a 32 Patagonia.indd 30

• Especial

Mirco De Vito y Luigi Collu, los periodistas italianos pasaron por Tierra del Fuego.

n Los periodistas italianos Mirco De Vito y Luigi Collu, representantes del programa turístico Kilimangiaro que se emite por la cadena de televisión italiana RAI 3, visitaron la Patagonia grabando imágenes que formarán parte de dos documentales sobre la región. “Kilimangiaro” es uno de los programas de turismo televisivo con mayor audiencia de Italia, estimada en más de cinco millones de telespectadores. El contacto fue realizado a través de la representante del Ente Patagonia Argentina en Europa, coordinando la visita con las provincias intervinientes. El itinerario de los periodistas comenzó en Ushuaia, donde el Instituto Fueguino de Turismo acompañó a los periodistas en un circuito que incluyó el Parque Nacional Tierra del Fuego, los lagos fueguinos y la ciudad capital de la provincia. También visitaron las pingüineras,

el Faro Les Éclaireurs, y los Museos Marítimo y del Fin del Mundo. Además, navegaron por el Canal Beagle junto a un pescador local, con quien dialogaron sobre la producción artesanal y su historia de vida, y conocieron el proceso de producción de la cerveza regional Beagle y degustaron sus productos. “Es un muy lindo el lugar, fantásticos paisajes, y una grata atención de la gente”, señalaron los periodistas, quienes posteriormente viajaron a El Calafate para tomar imágenes del Glaciar Perito Moreno y otros atractivos de la zona. El recorrido culminará en Chubut, con interés de visitar Trelew, Punta Tombo, Puerto Madryn y Península Valdés. No es la primera vez que la Patagonia es protagonista en la pantalla de Kilimangiaro. En el año 2009, el Ente también había coordinado la visita del programa televisivo en Patagonia cuya emisión tuvo gran repercusión en Italia.

Patagonia

06/02/2015 05:36:33 p.m.


ESPECIAL PATAGONIA La Pampa río negro

Conciliación turística

Arrieta, Meli y Stegel reunidos.

n El Programa Piloto de Conciliación Turística en Bariloche pretende resolver los conflictos que se suscitan entre turistas y prestadores, en lo posible durante la misma estadía del turista. La Secretaria de Turismo de la Provincia de Río Negro, Silvina Arrieta, se reunió en la sede Bariloche del Ministerio con el Dr. Alejandro Stengel, representante de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la ciudad, a fin de coordinar detalles para la puesta en marcha del Programa Piloto de Conciliación Turística. Arrieta estuvo acompañada por la Asesora Legal del organismo, la Doctora, Verónica Merli. El proyecto de Conciliación Turística es una innovadora propuesta que tiene como eje, el empleo de las herramientas de la conciliación y la negociación colaborativa y se desarrollará desde la oficina de la Delegación con la Coordinación y Dirección operativa de la Asesora Legal, Verónica Merli. El programa surge del acuerdo marco celebrado entre el Ministerio con el Superior Tribunal de Justicia y el Centro Judicial de Mediación, para poder llevar adelante este sistema y cuyos acuerdos podrán ser homologados por dicho Centro judicial. Es intención del Ministerio poder afinar detalles con otros entes de injerencia en la materia, como la OMIDUC y la Secretaria Municipal de Turismo, que es a donde habitualmente el turista que se encuentra con un problema, se presenta para aunar acciones y poder mejorar los resultados.

Valioso encuentro n El Secretario de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé y el Embajador de Costa Rica, Luis Alberto Cordero Arias, se reunieron con el objetivo de lograr acuerdos de cooperación entre la provincia y dicho país. El diplomático centroamericano aseguró que la reunión permitió identificar distintas áreas de cooperación e intercambio científico, educativo, cultural, comercial y turístico entre La Pampa y Costa Rica. “Esta visita a la Casa de La Pampa va en la dirección correcta y nos llena de entusiasmo”, aseguró el Embajador. Por su parte Santiago Amsé señaló que “Costa Rica le da un gran valor a sus recursos naturales y que son muy cautos en lo que hace al uso público y privado de los mismos”, y agregó: “Al embajador Cordero Arias le interesó de sobremanera la posibilidad de colaborar con La Pampa desde el Instituto

Santiago Amsé y el Embajador de Costa Rica analizan una futura cooperación.

Costarricense de Turismo, en cuanto a que nos asesoren en la sustentabilidad de los recursos”. Por último, el Secretario de Turismo, ofreció realizar una convocatoria a las agencias costarricenses que venden a la Argentina como destino turístico, “para que conozcan los principales atractivos de La Pampa y la incluyan entre los lugares turísticos”.

santa cruz

La atracción del hielo n La secretaria de Turismo de El Calafate, Laura Santiago, estuvo presente en FITUR acompañando la delegación nacional. La funcionaria dijo que El Calafate siempre fue tenido en cuenta por el turista europeo, y en particular el español, hasta la crisis europea: “Hasta que eso ocurrió durante muchos años más del 60% de nuestros turistas eran europeos y dentro de ellos los españoles estaban en un lugar primordial”, destacó y agregó “si bien con la crisis ese número bajó, nunca desapareció, y a partir del año pasado se

Laura Santiago con Enrique Meyer.

vio un repunte de la llegada del turista europeo”. Por ese repunte, el objetivo de estar presente en la Feria era actualizar la oferta de El Calafate para el turismo europeo y promocionar el destino.

Especial Patagonia •

30 a 32 Patagonia.indd 31

• 31

06/02/2015 05:38:13 p.m.


ESPECIAL PATAGONIA Chubut

Un mes sin descanso n Puerto Madryn es un destino que ofrece algo diferente en cada temporada siendo la puerta de entrada a la Reserva Natural Península Valdés. En los últimos años la localidad se instaló como destino balneario con kilómetros y kilómetros de playas limpias y amplias, por su vida nocturna, su oferta cultural y la gran variedad de actividades para pasar las vacaciones en familia. La Secretaría de Turismo y Deporte de la ciudad destacó “un crecimiento del 4% del turismo en relación a la primera quincena de enero del año pasado”. Bajo el lema “Disfrutá Madryn”,

32 •

30 a 32 Patagonia.indd 32

• Especial

la temporada de verano 20142015 propone disfrutar de todos los atractivos con los que cuenta la ciudad con el Golfo Nuevo como protagonista. Entre los encuentros deportivos programados se encuentra el ya instalado “Triatlón de Madryn” el día 15 y la carrera de karting el 23. El fin de semana largo que va del 14 al 17 de febrero, Puerto Madryn se suma al Programa Carnaval Federal de la Alegría del Ministerio de Turismo de Nación con desfiles de murgas y comparsas, muestras de artistas y recitales de bandas locales. Por su parte, la feria “Con Sabor

Puerto Madryn, un destino que ofrece algo diferente cada temporada.

a Madryn” reúne productores locales que ofrecen degustaciones y la feria de arte y diseño “De a cachitos” ofrece indumentaria, ropa accesorios, objetos de decoración para el hogar, etc.

También es importante destacar la oferta cultural de El Galpón de la Escalera con distintas propuestas como los domingos de “Cine Debate” y el Festival Nacional de Teatro, con seminarios.

Patagonia

06/02/2015 05:39:01 p.m.


Untitled-2 1

06/02/2015 03:20:07 p.m.


charlaS DE CAFÉ Travel Rent a Car

Los primeros en Argentina Mariano Cabaleiro, Gerente Comercial de la rentadora, dialogó con Mensajero y destacó entre otras cosas, ser la primera marca de Argentina en lanzar franquicias para el rent a car, sus promociones y la exitosa temporada que están transitando. n Presentaron el modelo de Franquicias en el 2014 ¿cómo ha sido la respuesta? Hemos concluido exitosamente el desarrollo formal del sistema de Franquicias, convirtiéndonos en la primera marca argentina en lanzar una red de franquicias para el segmento rent a car en nuestro país. Los franquiciados cuentan con el beneficio de la imagen publicitaria de una marca impuesta en el mercado local, excelentes convenios para la compra de vehículos, un sistema operativo para la flota de autos, una Central de Reservas Nacional y capacitación constante. Además de beneficios en la contratación de seguros y acuerdos corporativos con empresas y agencias de viajes que garantizan una mayor rentabilidad. Nuestra empresa cuenta con varios atributos diferenciales frente a otras: somos una empresa 100% argentina, cuya relación calidadprecio es la más beneficiosa del mercado. Otro pilar fundamental es la atención al pasajero. En consecuencia y frente a esta amplia gama de beneficios, la respuesta ha sido más que satisfactoria y estamos verdaderamente motivados por la excelente oportunidad de negocio que significa nuestro plan de expansión y posicionamiento de marca, de manera que como primera acción hemos otorgado la prioridad de conversión a quienes ya tenían una vinculación de servicios con Travel Rent a Car. ¿Donde tienen sus primeros franquiciados y qué cantidad van a alcanzar este año? Las repercusiones han sido más que satisfactorias en diferentes puntos del país y tenemos 34 •

34 charlando.indd 34

es la empresa designada para esta etapa. Nuestro objetivo para este 2015 es contar con 10 franquiciados y duplicar esta cifra en el 2016. ¿Cómo les está yendo en esta temporada, que destinos fueron los que más crecieron? Estamos transitando una temporada muy exitosa. Entendemos que nuestro país cuenta con innumerables posibilidades y para cada una de ellas, tenemos un vehículo disponible. Sin dudas la Costa Atlántica, Córdoba y Bariloche son un gran atractivo para el turismo estival, pero hemos crecido en forma sostenida y sistemática en otros destinos del Sur. El negocio está mutando hacia vacaciones de menor duración y con más repeticiones. De la misma forma percibimos una mejor aceptación, tanto de los agentes de viajes como del público en general, acerca de la renta de autos con fines turísticos por sus amplios beneficios. Nuestro mercado posee un potencial enorme, ya que tenemos una amplia y variada flota de vehículos adaptable a la necesidad de cada cliente. varias empresas que están en trámites para comenzar a operar. Estamos analizando el conjunto de la acción y avanzando en forma protocolar con lo detallado en nuestro manual de franquicia, con todo lo que ello implica. Si bien el proceso conlleva un tiempo de evaluación, es, sin dudas, una excelente oportunidad de conocer más acerca de nuestra empresa y el negocio, lo que nos permite analizar en conjunto con el futuro franquiciado el mercado y sus potencialidades. Todo esto de la mano de nuestros consultores y Centrofranchising que

¿Tienen alguna promoción especial para carnavales o Semana Santa? Mantenemos nuestras promociones de verano como: fines de semana, semanales y quincenales. Para los feriados de Carnaval, Semana Santa y otros, ofrecemos promociones especiales en las cuales se abona un día menos de alquiler y le incluimos bonificación de kilómetros. Tenemos distintas opciones de tarifas con 200 o 400km diarios y/o km libre. Más info: www.travelrentacar.com.ar

• Negocios

06/02/2015 05:28:40 p.m.


Untitled-2 1

06/02/2015 03:18:34 p.m.


Juliá Tours Club Med

De torneo en torneo

Tiago Varalli entre Deborah Kotler y Carolina Santi.

n Club Med Golf Experience, realizó en el Cariló Golf su primer torneo “Club Med Golf Cup 2015”, donde participaron más de 170 golfistas. Todos los jugadores fueron recibidos en el tee del Hoyo 1 donde dos promotoras de la cadena hotelera les dieron la bienvenida y entregaron a cada invitado un kit especial CLUB MED compuesto por tees y marcas, un folleto promocional del Golf Tour a Trancoso de marzo y un flyer informativo con los destinos de golf de Club MED. La modalidad de juego fue 18 Hoyos Medal Play con una categoría Damas y tres categorías de Caballeros, según handicap. Al finalizar el juego, más de 100 invitados asistieron a un cocktail de cierre junto a la entrega de premios a los dos primeros puestos de cada categoría. Además a lo largo de la cancha se realizó un concurso de Mejor Approach en el Hoyo 6 y otro de Long Drive en el Hoyo 8, y se realizaron varios sorteos, entre ellos, una estadía para dos personas de siete noches en el Resort de Club Med Trancoso con sistema All Inclusive. El próximo torneo se realizará en el Lomas AC el sábado 28 de febrero y el tercero será en el Village de Trancoso el 20 de marzo, para el cual todavía están abiertas las inscripciones. El plan incluye 9 noches de estadía, vuelos especiales de LAN y sistema todo incluido. Más info: www.clubmed.com.ar

36 •

36 negocios.indd 36

Presentación y anuncios n La operadora, junto a Organización Piamonte, realizó la presentación de la temporada 2015-2016 de Special Tours a cargo de Carlos Jiménez, director general de la empresa, en el NH City de la ciudad de Buenos Aires. Jiménez destacó el apoyo de las dos operadoras desde hace tantos años y anunció el sorteo de 4 plazas para sus fam tours, donde participaron más de 500 agentes de viajes de todo el mundo en el 2014. Una de las novedades que comentó Jiménez fue la apertura de nuevas oficinas centrales en Madrid, adonde “están todos cordialmente invitados”, decía, para poder ver in situ cómo trabaja la operadora, con 300 empleados, entre la oficina y los guías. Al referirse al gran éxito que tuvo su presencia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid -FITUR- la semana anterior, pudo decir con orgullo que Iberia los premió como el mejor Tour Operador del 2014, “un premio que les

Carlos Jiménez junto a sus anfitriones.

pertenece a Uds. los agentes de viajes que nos apoyan”, decía el Director. Entre las especialidades de la operadora se destacan los tours por Europa, Medio y Lejano Oriente, pero están creciendo en el concepto de “viajes a la medida” que incluya noches de hotel, visitas, traslados y pasajes de avión o tren pueden armarse para cada pasajero. Más info: www.juliatours.com.ar

Tucano Tours

Los tres mejores n Como es costumbre la empresa destacó a los agentes de viajes. Como hace ya 10 años Tucano Tours premia a los mejores vendedores con la campaña “Promociones Conjuntas”, junto a las compañías aéreas. A partir de esta propuesta Tucano reconoce el trabajo de los ejecutivos de ventas y los incentiva a mejorar aún más. En esta oportunidad Turkish Airlines premió a los mejores productores de noviembre del 2014. El primero, Daniel Chung de Mirero Travel, logró 2 tickets en Clase Confort a Estambul, el segundo, Lorena Alfaro de National Travel, 1 ticket en Clase Confort a Estambul y el ter-

Tucano Tours y Turkish Airlines premia a sus mejores vendedores.

cer puesto, Gabriel Duschatzky de Erpa Viajes, una maqueta del B777-300. Los premios fueron entregados por Christian Falk y Maximiliano Caprarulo, por Turkish Airlines y Matias Alfaro por Tucano Tours. Más info: www.tucanotours.com.ar

• Negocios

06/02/2015 05:14:46 p.m.


Untitled-1 1

06/02/2015 02:56:44 p.m.


AmErian Hoteles

Un muy buen comienzo

Amerian MDQ cierra la temporada con optimos resultados.

38 •

38 a 39 Negocios.indd 38

n La cadena hotelera cierra la primera etapa de la temporada estival con excelentes resultados. La gerente comercial de Amerian Hoteles, Guadalupe Montoya, destacó que “los establecimientos de Mar del Plata, Córdoba y Mendoza están aproximadamente un 90% de ocupación, mientras que ciudad de Buenos Aires e Iguazú oscilan alrededor del 80%. Las demás regiones tienen niveles de ocupación acorde a la época del año”. Por otra parte, La Organización Mundial del Turismo (OMT), dio a conocer recién que Argentina se ubica entre los siete países que tuvieron mejor desempeño en cuanto a arribos turísticos inter-

nacionales. “Creemos que esto, junto a la calidad del servicio y las instalaciones que ofrecemos, impulsa nuestro crecimiento y nos posiciona entre los preferidos de los turistas en la temporada”, señaló Fernando Gaido, director general de la cadena. En 2013, Amerian Hoteles fue elegida la cadena nacional más importante del país, por ser líder en el ranking de plazas hoteleras, en el anuario estadístico de turismo publicado por el MINTUR. Este año apuestan a seguir creciendo en los destinos turísticos donde están ubicados y cierran enero con una mirada optimista para el resto de la temporada. Más info: www.amerian.com

• Negocios

06/02/2015 05:22:22 p.m.


MSC Cruceros

Noches de ensueño a bordo

MSC Magnífica se prepara para un viaje innolvidable.

n MSC Cruceros ofrece realizar un viaje de 21 días entre dos continentes con su Transatlántico. Una oportunidad única para describir culturas y nuevos lugares que puede pagarse hasta en 6 cuotas en pesos sin interés. La travesía comienza el 22 de marzo para deleitarse con una feijoãda, al ritmo del flamenco español y a la luz de las estrellas venecianas a bordo del MSC Magnífica. Con destino hacia Venecia y partiendo desde Buenos Aires, el barco recorre 7 maravillosos destinos. El primero de ellos es Río de Janeiro, luego llega a Salvador y culmina su paso por Brasil en Recife. Luego de cinco días de navega-

ción cruza el inmenso océano Atlántico, para llegar a España, donde realizará su primera escala en Santa Cruz de Tenerife en las Islas Canarias, para luego ingresar en el Mediterráneo a través del histórico puerto de Cádiz. Una vez allí hará escalas en el puerto de Málaga pasando por Palma de Mallorca y La Valeta (Malta). Y antes de concluir, llegará a la costa de Croacia por el Mar Adriático, arribando al puerto de Dubrovnik. El 12 de abril será la última escala en Venecia (Italia), antes de emprender el regreso aéreo por Alitalia, vía Roma. Más info: www.msccruceros.com.ar

Negocios •

38 a 39 Negocios.indd 39

• 39

06/02/2015 05:21:29 p.m.


Baxxor S.A. Sonesta Fort Lauderdale

Líder en experiencia

Francis W. Purvey planifica un intenso 2015.

n Francis W. Purvey asumió como director de Ventas y Marketing del hotel Sonesta Fort Lauderdale, asumiendo la gestión de ventas del hotel y los esfuerzos de marketing, incluyendo el desarrollo e implementación de un plan estratégico dinámico para 2015 y más allá. “Estamos encantados de darle la bienvenida a Francis al equipo Sonesta Fort Lauderdale, en lo que será un año increíblemente emocionante”, dijo Eduardo Fernandez, el gerente General del hotel. “Francis es un líder probado en la industria de la hospitalidad y aporta una amplia experiencia en marketing. Él será un activo fantástico para nosotros, ya que reposiciona este increíble hotel como parte de la Colección Sonesta.” Purvey cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria, en el rubro de ventas y marketing. En sus comienzos fue director asistente de turismo en Bermuda, donde concretó diferentes programas, que terminaron convirtiéndose en un éxito. Tiempo después, pasó 13 años en Radisson Suite Resort (hoy Marriott Sand Key), donde continuó demostrando sus habilidades. Antes de unirse a Sonesta Fort Lauderdale, Purvey estaba con The Shores Resort & Spa en Daytona Beach, donde también se desempeñó como director de ventas y marketing. Más info: www.sonesta.com/fortlauderdale 40 •

40 negocios.indd 40

Por siempre Miami n Los representantes en Argentina del Greater Miami Conventions & Visitors Bureau tuvieron la visita de Facundo Yebne, CEO de Design Suites at Castle Beach, sobre la emblemática avenida Collins de Miami Beach, y aprovechando la ocasión organizaron un desayuno con agentes de viajes y un almuerzo con medios de prensa para acercar novedades. Por un lado habló acerca de la importante obra de remodelación del Design Suites, un establecimiento que se ubica en un edificio de larga historia por haber sido el hotel de Playboy. Cuenta con cancha de tenis, piscina, acceso a la playa, gimnasio, lavadero y el parking incluido. Desde hace unos meses trasladaron sus oficinas corporativas al hotel y le han ido sumando su impronta para brindarle más servicios al pasajero, como expendedoras de bebidas y snacks en cada piso o el convenio firmado recientemente para poner a disposición de los huéspedes kayaks y paddleboard en la playa.

Leonardo Asensio y Facundo Yebne.

“La particularidad del establecimiento es que todos son departamentos con kitchinette, por lo que una familia tipo con sus dos camas Queen duermen confortablemente, y creamos un concepto que une lo mejor de un hotel con lo mejor de un departamento”, dijo Yebne, quien agregó que crecieron entre un 50 y 60% en cuatro años gracias a ir incorporando servicios e ir mejorando la calidad. Más info: www.baxxor.com

Pullmantur cruceros

Nuevo responsable n La compañía española anunció el nombramiento de Juan Carlos Iglesias como Vicepresidente Senior Comercial, quien será responsable de liderar y supervisar las operaciones comerciales del Grupo a nivel global. Iglesias cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria turística, llevando adelante entre 2007 y 2011 la estrategia comercial de Vueling; desarrolló modelos de negocio e-commerce y expansión internacional de compañías en Europa y Latinoamérica y lideró las actividades comerciales de Amadeus España. “Es un enorme placer incorporarme a un

Juan Carlos Iglesias se integra al equipo de Pullmantur.

proyecto tan apasionante. La industria tiene una enorme capacidad de evolución en el mercado europeo y latinoamericano, y Pullmantur está muy bien posicionada para convertirse, en la empresa de cruceros de referencia”, señaló. Más info: www.pullmantur.es

• Negocios

06/02/2015 05:40:25 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:18:50 a.m.


Qatar Airlines adquirió el 10% de IAG, convirtiéndose en su mayor accionista.

42 •

42 a 43 Mundo aper.indd 42

• El

Mundo

06/02/2015 07:06:24 p.m.


IAG

Medio Oriente a la conquista International Airlines Groups, el grupo aeronáutico anglo-español que integra las compañías British Airways, Iberia y Vueling, tiene desde el 30 de enero un nuevo accionista mayoritario con un 9,99%: Qatar Airways. n La incorporación de Qatar Airways, dirigida por el jeque Tamim bin Hamad Al Thani desde el año 2013, es una novedad que significa un interesante cambio permanente en el paisaje de las aerolíneas internacionales, lo cual está impulsado por el crecimiento de las compañías del área del Golfo Pérsico. La participación de Qatar en esta compañía costó unos de 1.520 millones de euros, número que significa un “buen precio” para el ejecutivo qatarí, con lo que la aerolínea comenzará a aterrizar en el capital de IAG y se convierte en su primer accionista. Igualmente, IAG todavía no le propuso a su nuevo mayor accionista ocupar un asiento en el consejo de administración del holding. Qué dicen las partes Desde el lado de Qatar, esperan confirmaciones por parte de IAG, según explicó el consejero de Qatar, Akbar Al Baker: “Tenemos que esperar a ver qué decide IAG. No es una decisión mía, pero si los accionistas quieren, estaré encantado de participar. IAG es una de las compañías mejor dirigidas del mundo”. Y además señaló esta situación como una “excelente oportunidad de seguir desarrollando nuestra estrategia hacia el oeste”.

Y desde el otro lado, respecto a esta adquisición de acciones, el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, comentó que es una “gran satisfacción” tener el apoyo de Qatar Airways, una de las aerolíneas de primer nivel mundial, como accionista de largo plazo. “Comentaremos con ellos las oportunidades que existen para trabajar conjuntamente de manera más estrecha y las ambiciones de IAG como grupo líder global de aerolíneas”, resaltó. Y esta compañía, además de subrayar que mantienen muy buenas relaciones con la empresa aérea, afirmó que recibe con satisfacción el anuncio de Qatar Airways con respecto a que pretende fortalecer aún más los lazos comerciales actuales.

¿Próxima incorporación? IAG viene haciendo repetidos intentos de comprar la aerolínea Aer Lingus, pero previamente necesita convencer al gobierno irlandés, que es propietario del 25,5% de las acciones. Al respecto, el ministro de Transporte irlandés, Paschal Donohoe, anunció que el Gobierno abordará con IAG en los próximos días los términos de su nueva oferta. “Hay

Larga historia En realidad, la historia conecta a IAG y Qatar desde hace mucho tiempo ya que son buenos amigos que siempre mantuvieron su relación con gran respeto. En octubre de 2013, Qatar ingresó la alianza global Oneworld, convirtiéndose en una de las primeras de las compañías en el Golfo en unirse a una. En tanto British Airways, miembro fundador de Oneworld, era patrocinador de Qatar y ya Willie Walsh hablaba con entusiasmo acerca de la idea de tenerla como miembro. Aunque ese entusiasmo no era compartido, aparentemente, por el director general de Oneworld, lo que entorpeció el desarrollo de esta idea. Así es como la participación de Qatar en IAG es la primera vez que uno de las grandes compañías del Golfo ha invertido en uno de los grandes grupos de aerolíneas europeas como IAG, Grupo Lufthansa y Air France-KLM. Tal vez este acuerdo marque el comienzo de otras asociaciones, ya que cada vez es más difícil para las aerolíneas tradicionales de Amsterdam, Frankfurt, Heathrow y París competir con las de Abu Dhabi, Dubai y Qatar.

importantes consideraciones para tener en cuenta además del precio, tales como competencia, conectividad y puestos de trabajo, entre otros”, indicó. El consejo del grupo irlandés le concedió a IAG un acceso durante un período de tiempo limitado para realizar una revisión contable operativa y legal, con lo cual posteriormente deberá presentar una posible oferta que será evaluada. “IAG considera que la transacción aseguraría y fortalecería la marca de Aer Lingus, así como su futuro a largo plazo dentro de un exitoso y rentable grupo de aerolíneas europeo, ofreciendo beneficios significativos tanto a Aer Lingus como a sus clientes”, señaló el grupo de British, Iberia y Vueling.

El Mundo •

42 a 43 Mundo aper.indd 43

• 43

06/02/2015 07:07:02 p.m.


OPINIONES DE LA CALLE Les preguntamos cuáles son los destinos mejor posicionados en esta temporada, qué cambios vislumbran con relación al año pasado y cuáles son las mayores dificultades que enfrentan.

Eric Von Kotsch

Rosana Olmedo

Jesica Galante

Pronto Viajes Y Turismo

Tempo Tours

Barents Travel Services

-¿Qué destinos ves mejor posicionados para este 2015? Probablemente los mejores posicionados sean los destinos clásicos de Europa como Francia, Italia y tal vez España también. Y en tanto a lo nacional, el 90 por ciento elige ir a El Calafate, Ushuaia y Bariloche, seguro eso se mantendrá. Más adelante por ahí se incremente, además, el turismo a Jujuy y Salta.

-¿Qué destinos ves mejor posicionados para este 2015? Según mi punto de vista, los destinos

-¿Qué destinos ves mejor posicionados para este 2015? Veo bien encaminada a la Argentina en

mejores posicionados seguirán siendo los que actualmente están en auge como Disney y todo lo que es el Caribe, sobre todo Colombia, Isla Margarita y Cuba. Y de Argentina: todo el sur, pero puntualmente Ushuaia y El Calafate.

general, más que nada las Cataratas del Iguazú en Misiones, Córdoba, Merlo en San Luis y El Calafate. Y todo destino que tenga “all inclusive” como Caribe: México, Punta Cana e Isla Margarita.

-¿Qué va a cambiar respecto al año pasado en la industria turística? Y la verdad no sé. Estamos en Argentina, ¿no? Eso es impredecible. -¿Cuáles serán las mayores dificultades para el trabajo del agente de viajes? Lo más difícil va a ser mantener las tarifas o al menos estabilizarlas y la inseguridad de percepciones. Y al ser año electoral, el turismo seguro se va a frenar un poco.

Calle 8 862 C.P. (1900) La Plata Tel: 0221-4249702 eric@prontoviajes.com.ar

44 •

• Opiniones

44 Opiniones de la calleok.indd 44

-¿Qué va a cambiar respecto al año pasado en la industria turística? Y… Esto depende mucho del gusto del viajero, nosotros trabajamos en base a eso. Pero posiblemente cambie bastante la demanda por la situación económica complicada del país.

-¿Qué va a cambiar respecto al año pasado en la industria turística? Este año es especial. De todos los años que llevo en el sector turístico, siempre pasó que en un año electoral la demanda frena mucho. Y además, tenemos el aumento del 35, eso complica mucho las cosas.

-¿Cuáles serán las mayores dificultades para el trabajo del agente de viajes? La competencia será el principal riesgo para nosotros. Los agentes van a tener que acudir a la creatividad.

-¿Cuáles serán las mayores dificultades para el trabajo del agente de viajes? Las mayores dificultades será superar el aumento al dólar, la falta de financiación y, tal como decía, el aumento del 35 por ciento de carga impositiva.

Fasola 34 C.P. (1706) Haedo Tel: 4650-9614 alberto@tempopalomar.com.ar

25 de Mayo 217 C.P. (1708) Morón Tel: 4116-3756 jesica@barents.com.ar

de la calle

06/02/2015 05:06:11 p.m.


Untitled-1 1

06/02/2015 03:07:22 p.m.


la vidriera DEl turismo

46 •

46 a 47 Vidriera.indd 46

• La

EDICIO N ESP ECIAL

Vidriera del Turismo

06/02/2015 05:08:19 p.m.


la vidriera DEl turismo

1

2

3

4

5

6

7

8

1 • El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, recibe de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella el Premio de Turismo. 2 • FEHGRA tuvo una destacada presencia en Madrid Fusión. 3 • Más de 260 mil personas disfrutaron de las propuestas de Buenos Aires Playa. 4 • La misión argentina del INPROTUR participó de la Feria Outbound Travel Mart, India. 5 • Exitosa muestra de turismo de Misiones en el NGeoStore de Madrid. 6 • Se presentó en el MINTUR el Carnaval Andino 2015 de San Antonio de los Cobres. 7 • Fue recibido en Ezeiza el nuevo Boeing 787-8 Dreamliner de Avianca. 8 • Pablo de la Hoz fue designado gerente general de Amadeus en México. 9 • Soe Olivares es la nueva Reina Nacional del Mar, elección realizada en Mar del Plata. 10 • La ministra de Turismo de Paraguay se adhiere a la iniciativa de la lucha contra la pobreza, a través del turismo.

9

10

La Vidriera del Turismo •

46 a 47 Vidriera.indd 47

• 47

06/02/2015 05:10:19 p.m.


VISTO & OIDO n Durante un evento del MINTUR, los integrantes de la comunidad Colla realizaron un pequeño adelanto del festejo del carnaval salteño con sus coplas al sonido de las cajas. Luego de la conferencia los presentes fueron convidados con una muestra de sus vinos de altura. Uno de los fotógrafos de un reconocido medio de comunicación, luego de hacer su trabajo, también degustó el vino ofrecido, y tanto le gustó que copita tras copita atrajo la mirada de los demás asistentes, que le contaron nada menos que cinco. ¡Y eso que era a la mañana! n “No, no. A mí no me vengan con que el país es un mundo color de rosa para el turismo”, dijo una agente durante un evento. “A mí los números no me cierran. Nadie se puede tragar ese buzón”, proseguía la chica, mientras su mano brillaba de tantos anillos que tenía puestos. Señorita, no sabemos si pedirle cordura o coherencia.

n Se supone que los empresarios tienen cierta facilidad para hablar con la gente, pero al parecer esta regla no rige para todos por igual. En un desayuno de negocios uno de los participantes de la reunión tuvo un pequeño desliz. La camarera del bar donde se citaron, les tomó el pedido y les acercó el café solicitado. Al momento de pedir la cuenta, el personaje en cuestión alzó su mano para llamarla pero tras varios intentos sin respuesta finalmente la llamó con un fuerte: ¡Silvana! Para sorpresa de sus compañeros ya que ese no era el nombre de la camarera. ¿Quién será la responsable del acto fallido? n Cierto representante de agencias (conocido por sus polémicas declaraciones) tuvo un encontronazo: se batió a duelo con un ministro de turismo provincial. Si bien el evento no trascendió en los medios (a pedido de ambos protagonistas), fue una pelea de grueso calibre, donde el representante le recriminó al ministro por el “supuesto éxito del Dakar”. “Usted habla de que el Dakar nos trajo un montón de plata, que esto, que lo otro, que no sé cuántos millones, pero acá las agencias no vieron un peso”, dijo el representante, que se encontró ante una respuesta burlona del ministro, quien terminó sufriendo los tirones de su contrincante. Es-cán-da-lo, es un es- cán-dalo... dicen que cantan por allí.

48 •

48 Visto & Oido.indd 48

• Visto

& Oido

06/02/2015 08:05:09 p.m.



Un negocio “Chino” “Durante mucho tiempo el gran impedimento fue la obtención de la visa para poder salir del país, ya que las propias trabas políticas del régimen gobernante en el gigante asiático eran una barrera más grande que la Muralla China”

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

50 •

50 Editorial.indd 50

n Finalmente los turistas chinos verán allanado su camino hacia nuestro país. Nunca fueron las más de 30 horas de viaje entre vuelos y conexiones aéreas, sean estas vía Estados Unidos, Europa u Oceanía, un impedimento para visitarnos. De hecho muchos de sus primos taiwaneses lo han hecho -encontrando un segundo hogar en suelo argentino y conformando comunidades étnicas muy reconocidas-, pero el turista que viaja dejando su estela de pasajero segmento abc1, hasta ahora no visitaba nuestro país en grandes grupos. Durante mucho tiempo el gran impedimento fue la obtención de la visa para poder salir del país, ya que las propias trabas políticas del régimen gobernante en el gigante asiático eran una barrera más grande que la Muralla China. Después, la corrupción en la intermediación para que un turista chino pudiera obtener el preciado permiso que les permitía salir del país y volver en un plazo determinado se transformó en otra frontera costosa e infranqueable. Pero quizás el obstáculo más difícil de sortear era el preconcepto de los funcionarios consulares que suponían que todos aquellos turistas que en la actualidad pretenden visitarnos eran iguales a los de la China de hace 20 o 30 años atrás. De allí que consulados y embajadas argentinas dificultaran los trámites sin ser muy claros en sus requerimientos. De aquel “peligro amarillo” del que hablaba Mafalda por los 70s al presente de China hoy hubo muchos cambios. En sólo una década China construyó más de 16 mil kilómetros de vías de trenes de alta velocidad, más que todas las redes europeas juntas. Ademas, pasó de no tener luz eléctrica en la gran mayoría de sus ciudades secundarias a contar hoy con una población de 300 millones de chinos que poseen propiedades por valores de varios millones de dólares, ávidos de salir a explorar el mundo. Desde aquella histórica visita del Ministro Meyer al país asiático en el 2004 mucho se ha avanzado en la sociedad china. En aquel entonces se firmó una Carta de Intención “para la conformación de un equipo de investigación conjunto entre las partes para la realización de un estudio de factibilidad sobre la aplicación de políticas de facilitación de visados”, mientras que en esta oportunidad -acompañando la visita de la Presidente Cristina Fernández de Kirchnerse logró finalmente la firma de un acuerdo para agilizar el otorgamiento de los visados requeridos a los turistas de ambos países a partir de una iniciativa instrumentada desde el Ministerio de Turismo. ¿Cuánto nos hemos perdido en estos años? Según la Administración Nacional de Turismo de China durante el 2014 los turistas salientes de su país superaron los 100 millones de personas, y de esos sólo unos pocos miles aterrizaron en territorio nacional. Según el Ministerio de Turismo de la Nación en 2011 habían sido 21.500 los turistas chinos que arribaron al país y en 2013 unos escasos 25 mil. En todo caso lejos de los 100.000 que se esperan lleguen a futuro.

• Editorial

06/02/2015 08:51:46 p.m.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.