M465

Page 1

Montserrat Santaella Brieño en Charlas de Café

Recién llegada desde su país natal, la nueva Directora Adjunta del Consejo de Promoción Turística de México habla de sus expectativas profesionales para seguir posicionando al destino en Argentina. Precio del ejemplar $ 10

Nº 465 • Lunes 20 de julio de 2015

Sergio Pulleiro, Director Comercial de Organfur Central de Cruceros

“El crucero es una experiencia completa de vacaciones” n Los

cambios necesarios

Continuamos preguntando a los empresarios del sector qué cambios pedirían a los posibles ganadores de las próximas elecciones para mejorar el negocio del turismo en la Argentina.

n Siguiendo

Con un amplio programa de Conferencias Magistrales y Rondas de Negocios la próxima edición de Expoeventos 2015 reforzará la posición de Argentina como líder en la región en Turismo de Reuniones.

n La

nieve como producto

Chubut enfoca todos su cañones a potenciar La Hoya, el único centro de deportes invernales del país que administra un gobierno provincial.

n The

el camino trazado

Westin Puntacana Resort & Club

El hotel suma a una ubicación excepcional en la mejor playa de República Dominicana el más alto nivel de servicios.

Norte argentino • Agenda de actividades para las vacaciones en Salta • Tucumán ofrece un recorrido por sus Templos • La artesanía se celebró en Termas de Río Hondo • Culminó la Fiesta del Poncho en Catamarca • Jujuy dió inicio a la temporada en las Salinas Grandes • Turismo e inversión en La Rioja

01 tapa 215MM.indd 2

16/07/2015 05:08:43 p.m.


xxxxx.indd 2

16/07/2015 04:27:41 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 10:02:49 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 10:04:48 a.m.


xxxxx.indd 3

17/07/2015 10:05:21 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 10:06:16 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 10:07:19 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 01:11:42 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 10:11:58 a.m.


SUMARIO #465

Norte argentino • Agenda vacacional en Salta

18

Los cambios necesarios

Preguntamos a los empresarios que cambios le pedirían al próximo Gobierno.

22 Siguiendo el camino trazado

• Recorrido por los Templos de Tucumán • Artesanía en Termas de Río Hondo • Finalizó la Fiesta del Poncho • Inicio de temporada en Salinas Grandes • Turismo e inversión en La Rioja

Expoeventos 2015 reforzará la posición de Argentina en Turismo de Reuniones.

28 Sergio Pulleiro Reportaje al Director Comercial de Organfur Central de Cruceros.

34 El producto nieve

Chubut potencia La Hoya, el único centro de deportes invernales que administra un

58 Westin Puntacana Resort & Club El hotel suma a su ubicación el más alto nivel de servicios en República Dominicana.

64 Visto & Oído

gobierno provincial.

Reuniones, secretos y posibilidades a fu-

50

turo bajo la lupa de la opinión pública.

Charlas de Café

Montserrat Santaella Brieño, directora Adjunta del CPTM. 10 •

8 Sumariook.indd 10

66 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.

• Sumario

17/07/2015 01:09:03 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 01:01:10 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 11:09:49 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 10:15:03 a.m.


NOTICIAS BREVES

De optimizar se trata

Juntos en la nieve

La empresa ofrece en su página web www.seconturlcc.tur.ar, el nuevo FlyCal. Esta aplicación permite ver la mejor opcion para la ruta que se haya elegido, días antes y después de la elección del viajero. De esta forma se puede evaluar si volviendo o saliendo antes o después se obtiene una mejor propuesta de viaje, porque el mejor vuelo es el que mejor se adapta al viajero.

Assist Card está presente en Bariloche con beneficios y descuentos en estas vacaciones de invierno. Dispuso dos centros médicos exclusivos para asistir a clientes en lugares vitales del destino como el Cerro Otto y el Cerro Catedral. Y, además, contará con un “ASSIST CARD Point” en el Cerro Catedral, un espacio para descansar frente al estacionamiento de la Base.

¡Felicitaciones!

Alianza tecnológica

El hotel de Aruba entró recientemente en la lista de los 20 Mejores Resorts del Caribe en la categoría Viajes en Familia que publicó la revista de viaje y turismo “Travel + Leisure”, como cada año, siendo el único en la isla en clasificar en este ranking. Hyatt Regency Aruba ocupó el lugar número 15 en la lista de 20 mejores establecimientos de hospitalidad en el Caribe.

La aerolínea mexicana Interjet anunció un acuerdo de distribución total de contenido y la adopción del sistema Amadeus Altéa Reservation lo que le permitirá ampliar su alcance a nuevos mercados. Interjet pondrá su gama completa de vuelos domésticos e internacionales, así como las tarifas publicadas, disponibles para reservar en todos los puntos de venta de Amadeus.

Vestida de blanco

Por su excelencia

Con las abundantes nevadas en el Cerro y la llegada de 4.600 esquiadores por día se augura una muy buena temporada alta; con la novedad de la próxima inauguración de la “Silla del Mocho” con la que podrán explorar nuevos sectores de la montaña. Además el 1 de agosto el Tetratlón de Chapelco recuperará el orden original de sus 4 disciplinas: esquí, mountain bike, kayak y running. 14 •

10 Breves.indd 14

• Noticias

El hotel de Maceió, Estado de Alagoas, recibió el Certificado de Excelencia 2015 por parte de TripAdvisor, el sitio de viajes más grande e importante del mundo. Dicho certificado, reconoce a los mejores hoteles de Brasil por sus servicios de calidad y atención al cliente. El Hotel Ritz Suites es reconocido por la calidad, confort y atención en los servicios que brinda, logrando destacarse y diferenciarse del resto.

Breves

17/07/2015 01:05:19 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 12:59:58 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 10:16:28 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 10:17:12 a.m.


¿Los candidatos a la presidencia tendrán al turismo presente en sus propuestas de campaña?

18 •

18 a 20 aper politica.indd 18

• Política

17/07/2015 01:17:02 p.m.


Esperando el futuro (segunda parte)

“Queremos reglas claras” Esto parecen decir los referentes del sector privado al próximo Gobierno, según los sondeos realizados. Además, quieren fuera de combate al 35% y al “cepo” cambiario.

Fabricio Di Giambattista, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), optó por ser más global, y determinó que el próximo mandato “sin dudas debería modificar cuestiones de índole económicas, que incluyen varios aspectos”. Naturalmente, la resolución 3550 está incluida en este reclamo. Entonces, por un margen muy extenso, el tan despotricado impuesto se estaría llevando la copa de los pedidos.

n Más empresarios del sector se sumaron a la encuesta que Mensajero Turístico está realizando, donde la consigna es “¿Qué le pedirías que cambie al próximo Gobierno?”. Tras los primeros sondeos de la semana pasada, en esta segunda edición se ratifican algunos deseos, mientras que aparecen sorpresas.

Verde, que te quiero libre Ya refiriéndose al dólar, las opiniones se escabullen entre distintos recorridos, pero todos consideran que el denominado “cepo” es un fuerte impedimento para realizar más y mejores operaciones. Además, señalaron que es una complicación a la hora de efectivizar los tiempos. Por ejemplo, Sergio Siliquini, gerente comercial de Havanatur, comentó que lo único que le pediría al nuevo Gobierno es que “busque crear las condiciones necesarias para desarrollar la industria”. “Me refiero a cuestiones del tipo cambiario, de poder girar el dinero al exterior. Esto hoy tiene preocupados a los operadores, y cambiarlo ayudaría a que la industria siga creciendo. Espero que al que le toque comandar entienda que esta es una industria que tiene muchas familias detrás”, completó. Por el momento, sigue doliendo más la RG 3550 que las normativas del dólar.

El 35% continúa a la cabeza El reclamo que parece que se coronará los laureles (por amplia diferencia) es la eliminación de la Resolución General 3550 o, como se lo conoce habitualmente, el 35 por ciento. Los profesionales mostraron que todavía siguen disgustados con esta medida de la AFIP, y que es el gran problema que están afrontando. Por caso, Fernando Larreategui, socio gerente de Routelle Viajes, trató de sintetizar esta corriente de pensamiento: “Con que saquen la resolución 3550 de la AFIP alcanza y sobra, esto te lo digo yo, y te lo van a decir todos”. En efecto, así como él lo dijo, también lo hicieron los demás. Por ejemplo, también fue la solicitud de Eduardo Martínez, presidente de Assistravel: “Al próximo Gobierno le pido lo que pide todo el mundo. Estoy hablando de la eliminación del 35 por ciento”. A su vez,

Quieren reglas más claras Y si bien corregir estos dos bastiones mencionados es lo más requerido, el mensaje más fuerte en esta segunda edición de encuestas parece ser también el pedido de reglas claras, siempre apelando a la regulación estatal.

Piden más vacaciones Este es un reclamo que rara vez se encuentra en algún lado del mundo por parte de los empresarios pero, como el turismo es una industria que atraviesa transversalmente a todas las demás, cosas como ésta pueden pasar. “Más vacaciones para la gente”, es lo que piden algunas de las caras conocidas del turismo. El presidente de Assistravel Eduardo Martínez, se sumó a este tren tan peculiar: “Es necesario un cambio de régimen en las vacaciones para la gente joven. Un mes para todo el mundo, no importa que tengan un año o 10 de antigüedad. Eso aumentaría muchísimo el turismo”. Por otro lado, un representante de una crucerista señaló lo mismo, que es “necesario que la gente tenga más tiempo de ocio, así viaja más, es una ecuación muy sencilla”. En este sentido, Horacio Repucci, titular de Estilo Viajes, declaró: “Creo que con pautas de economía que le permitan al consumidor tomar decisiones, será posible asegurar la continuidad de la fuente de trabajo; seguir teniendo una empresa que sea sustentable; que dé empleo y genere la rentabilidad necesaria. Todo va a estar girando en torno a la capacidad de gasto y que la gente tenga la decisión de planificar sus actividades e incorporar el ocio y las vacaciones. Así podríamos estar más tranquilos”. A su vez, Mauricio Majorano, gerente de Marketing de la operadora de destinos exóticos King Midas, comentó que

Política •

18 a 20 aper politica.indd 19

• 19

17/07/2015 04:50:13 p.m.


de cara al próximo Gobierno le gustaría que “revean algunas cuestiones de disposiciones y regulaciones para que el rubro se vuelva cada vez más profesional y no esté tan poco valorado”. “Hay cada vez más burocracia para viajar, eso se ve en otros países a la hora de enviar pasajeros a la Argentina. Tanto el emisivo como el receptivo lo necesitan”, señaló. Por otro lado, Gustavo Erhart del Campo, director de Tower Travel, esgrimió: “Necesitamos reglas claras como principio y, fundamentalmente, suprimir el tema de impuestos especiales o que no condigan con lo que tiene que ver con nuestra actividad, no tenemos por qué pagar costos adicionales. Y con respecto a turismo nacional, hay que sumar controles. Por ejemplo, sobre cómo categorizar los hoteles, porque para mí no existe un criterio unificado en ese aspecto. Mi sueño es que la competencia dentro del mercado sea un poquitito más decente, pero creo que esto no se le puede pedir al Gobierno”. Ya con tono hotelero, Pablo Almar, director comercial de Hotel Madero, detalló que pediría una “paridad en el mercado de tarifas aéreas”. “Tenemos que ir a competir con productos y no con disparidad tarifaria. Creo que eso ayudaría a corto, mediano y largo plazo a todos: aéreos, hoteles, restaurantes, traslados, city tours, etc”, señaló, y cerró: “Necesitamos que entre gente tanto por lo vacacional como por lo corporativo”. Turismo, motor nacional Sin embargo, y a pesar de la recopilación de opiniones, no todas las voces tienen pedidos que impliquen la eliminación de pautas actuales, y este es el caso de Rodolfo Améndola, director general de Amichi Viajes: “Yo pediría profundizar las tareas de promoción del país tanto en Argentina como en el exterior, ya que se viene haciendo muy bien. El ministro ha hecho un gran trabajo y con apuestas muy fuertes”. Asimismo, repasó la importancia del turismo como “factor

20 •

18 a 20 aper politica.indd 20

“Yo pediría profundizar las tareas de promoción del país tanto en Argentina como en el exterior”.

preponderante” a la hora de desarrollar la economía nacional, e insistió en que “tenemos que pensar primero en lo nuestro”. “Nosotros somos un operador temático, y ya hace 29 años que operamos exclusivamente Argentina: ‘Primero lo nuestro’ es nuestro slogan, y por eso apostamos a la profundización de lo que se viene haciendo pero, principalmente, ahondar las tareas de turismo interno y receptivo y que, considerando el actual modelo, se le dé continuidad”. En otra postura, Aldo Elías, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), solicitó: “Al nuevo Gobierno le pediría que el turismo sea una política de Estado para que, mancomunadamente, entre los ministerios de Turismo; Relaciones Exteriores; Trabajo; Economía y el Congreso Nacional protejan, proyecten, evalúen y trabajen en el crecimiento y consolidación de una de las principales industrias que toda nación con estas riquezas naturales desearía tener”. Una mano para las PYMES Los nuevos personajes que aparecieron en escena en esta segunda ronda de encuestas fueron las pequeñas empresas, siempre en pos de defendérselas. “Al nuevo

Gobierno le pediría un proyecto integral para fomentar las PYMES, que incluya la parte impositiva, laboral, administrativa, o sea, que abarque todas las problemáticas que tienen los pequeños empresarios, y que ayude a desarrollar y fomentar sus emprendimientos”, pidió Camilo Suárez, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés. También en pos de las PYMES, Laurentino Varela, director Comercial de la operadora American Executive, pidió una Ley para proteger a las agencias ante la desaparición de los mayoristas. “No hay que permitir que vuelva a pasar que miles de agencias cierren en Argentina ni que la gente se quede sin trabajo”, explicó. Un amor especial Así es la relación entre algunos empresarios y el Gobierno actual, porque no pueden dejar de ver las cosas positivas que se realizaron, pero tienen algunas espinas clavadas que, ocasionalmente, les hace ver todo negro, cegándolos de ira. Quizás algunos deban empezar a medir su situación actual en relación a los peores momentos vividos, porque así podrán dejar el enojo y dar cuenta que, a fin y al cabo, hoy están disfrutando de un sostenido bienestar.

• Política

17/07/2015 04:50:42 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 03:35:26 p.m.


AOCA

La góndola del MICE Se oficializó el inicio de la 12ª edición de ExpoEventos 2015, donde públicos y privados podrán promocionar sus atractivos para ferias y convenciones. 22 •

22 a 23 actualidad.indd 22

n La feria se realizará en Costa Salguero del 11 al 13 de agosto. Actualmente ya está vendida prácticamente toda la superficie del predio. Este evento, en manos de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), conjuntamente con el Ministerio de Turismo de la Nación y a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), tiene como eje central la exposición de productos

del turismo de reuniones. Además, concentrará la presencia de organizadores y proveedores, junto con los destinos de Argentina y Latinoamérica, preparados para congresos, exposiciones, ferias y eventos corporativos. Se realizará en el Centro Costa Salguero. Todos reunidos La mesa de presentación estuvo conformada por Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación; el presidente de la

• Actualidad

17/07/2015 04:32:15 p.m.


Las autoridades pertinentes anunciaron que Costa Salguero será sede de ExpoEventos 2015, del 11 al 13 de agosto.

mitido llegar este año con un gran acompañamiento de expositores y con algunas novedades”, haciendo referencia a que en se llevará a cabo un exhaustivo programa de Conferencias Magistrales los días 12 y 13 de agosto que harán foco en la profesionalización y actualización del sector. Por su parte, Enrique Meyer aportó que: “En el ámbito del turismo de reuniones hemos crecido y hoy contamos con 46 destinos sedes de eventos internacionales y 28 burós que trabajan activamente lo cual demuestra la convicción de los actores involucrados en el segmento en cuanto al impacto económico, social y cultural que genera esta actividad”. “Hemos hecho todo lo posible para promover este segmento”, completó.

fUERTE MENSAJE DEL MINISTRO MEYER “Mientras flotan cadáveres en el Mediterráneo, nosotros le abrimos las puertas a todo el mundo”, dijo el ministro de turismo de la Nación Enrique Meyer durante el acto de presentación. La frase buscaba resaltar el espíritu abierto de los argentinos para con los extranjeros, demostrado con cifras a lo largo de la historia. En este sentido, el funcionario incorporó esta característica al discurso turístico, aunque dejó en evidencia las políticas ex-

Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos Diego Gutiérrez; el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; y el director de HS eventos, Daniel Hermida. “Expoventos propicia encuentros de negocios y conecta la oferta de organizadores profesionales de congresos, ferias, exposiciones, eventos corporativos, convenciones con la demanda calificada de corporaciones, empresas, instituciones, cámaras y asociaciones profesionales, científicas y empresariales”, explicó Diego Gutiérrez. Y agregó: “Los logros alcanzados en las ediciones anteriores nos han servido como motivadores para continuar por este camino que nos ha per-

Novedades Este año el formato de ExpoEventos sufre algunos cambios y, por esto, dará la posibilidad de programar anticipadamente entrevistas entre los expositores. Esto es posible tras la incorporación de software exclusivamente ideado para este fin comunicacional. Algunas presentaciones exclusivas ante el grupo de Hosted Buyers, por otra parte, serán en forma de almuerzo o cenas, tal es el caso de destinoc como Concordia, Catamarca, Córdoba y San Carlos de Bariloche. Mas la mayoría de los Hosted Buyers exhibirán post tours a Córdoba, Iguazú, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Puerto Madryn, Salta, Ushuaia y Villa La Angostura. Catálogo oficial ExpoEventos 2015 será marco, además, del XXII Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos y el X Encuentro de Burós Socios de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores. Además, paralelamente, se desarrollará la 131ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). A todo esto, es importante destacar que

cluyentes del Viejo Continente. Casualmente, en esa misma semana, la canciller alemana Angela Merkel le anunció a una niña palestina (en televisión) que no podía quedarse en Alemania a estudiar, haciéndola romper en llanto. es necesario estar atentos al Catálogo Oficial de Expoeventos 2015, que será una gran herramienta de difusión de los expositores, y se recurrirá a las redes sociales para difundir más novedades sobre los destinos y empresas que allí participen. Por otro lado, la exposición contará con otras reuniones como la de la Comisión Directiva de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL), la del Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Turismo y la del Capítulo SITE South America, entre muchas otras; y finalmente, AOCA junto a COCAL invitan a participar del Curso “Elements of Meeting Management Session”, una importante capacitación profesional.

Actualidad •

22 a 23 actualidad.indd 23

• 23

17/07/2015 04:32:42 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:03:12 p.m.


xxxxx.indd 3

17/07/2015 02:03:41 p.m.


Asamblea de APTA

Suspensión, agresiones y escándalo Tras el escándalo por la suspensión de la asamblea de APTA, que terminó con 12 heridos aproximadamente, apuntan fuertemente al oficialismo del sindicato conducido por Ricardo Cirielli, por lo que Técnicos Aeronáuticos denunciaron estas agresiones. La asamblea terminó a las trompadas con un saldo de por lo menos 12 heridos.

n La agrupación Movimiento de Trabajadores Técnicos Aeronáuticos (MTTA), enrolada en el gremio de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), solicitó ante el Ministerio de Trabajo la impugnación de la Junta Electoral presentada por la conducción que lidera Ricardo Cirielli, tras el escándalo producido días atrás en plena elección de la organización. Crónica de un escándalo El pasado miércoles 8 de julio se registraron serios incidentes en una asamblea del sindicato que finalizó abruptamente, con amenazas, agresiones físicas y verbales, incidentes con gases lacrimógenos y el lamentable saldo de 12 heridos. “Le pedimos al Ministerio de Trabajo que intime a APTA a votar una nueva Junta Electoral, representativa de todos los trabajadores aeronáuticos”, sostuvo 26 •

26 aereas.indd 26

• Noticias

Cristián Prado, uno de los referentes del MTTA, y agregó: “La cartera laboral no aprobó nada hasta ahora. Se autoproclamó Cirielli, un disparate”. Por su parte, Hernán Torres, otro de los líderes de la oposición, consideró que el accionar de Cirielli “es propio de un patotero que quiere perpetuarse” y lamentó que “en medio del caos designó una Junta Electoral propia”. “Los veedores del Ministerio de Trabajo se tuvieron que retirar por estar amenazada su seguridad física, y ahora están estudiando qué hacen con la acción ilegal de Cirielli”, añadió el dirigente. ¿Divide y triunfarás? Según el sector opositor, los hechos violentos del miércoles se produjeron porque “Cirielli y su gente se dieron cuenta que los votos no les alcanzaba para controlar y ganar la votación, y optaron por la violencia para que no se constituya la

Junta Electoral opositora”. Asimismo, Juan Carlos Chiaromonte, ex delegado gremial, denunció que Cirielli lo amenazó “de muerte” en el interior del local cuando el titular de la APTA intentó conformar la fallida Junta Electoral, y explicó: “Como yo no acuerdo con él, me dijo que esto me iba a costar caro, con sangre”. De esta manera, la convocatoria a Asamblea General fue suspendida por el Ministerio de Trabajo. Ésta tenía por objetivo principal elegir una Junta Electoral para fiscalizar las elecciones del 15 de septiembre, cuando se termina ría un nuevo mandato de Cirielli. En tanto a él, quien está hace más de dos décadas al frente de APTA, apuesta a renovar su mandato por otros cuatro años más. En esta pulseada de poder, se enfrenta a cuatro agrupaciones opositoras que se unieron ahora para evitar que otra vez se adueñe del poderío.

Aéreas

17/07/2015 04:26:21 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:06:00 p.m.


Sergio Pulleiro Director Comercial de Organfur Central de Cruceros

n Ingresó al turismo después de haber trabajado en la división lubricantes de FIAT Argentina, después de haber estudiado Ingeniería Química. Cuando la producción se muda a Belo Horizonte, empezó a notar cómo la industria migraba hacia Brasil y se dijo entonces que tenía que salir de una actividad que estaba agonizando y decidió entrar a la industria de servicios, principalmente al turismo. Hizo un curso en el Instituto del Automóvil Club, y terminó encontrando su pasión. Tanto es así que dice “como los jugadores de fútbol que les pagan para jugar a la pelota, a mí me pagan por estar en turismo, que es lo que más me gusta”. ¿Y llegaste y te quedaste en Organfur? Cuando empecé a estudiar seguía trabajando para FIAT pero hice una serie de pasantías. Mi primer trabajo fue de cadete para una agencia chiquita, que hoy es cliente de Organfur. Estoy muy agradecido con todos los lugares por los que pasé. Desde el 2003 que estgoy de lleno en el mundo de los cruceros con Organfur y me encanta. ¿Turismo es una cosa y la venta de cruceros es bien distinta por la gran variedad de opciones? Para mí no fue tan complicado el meterme de lleno porque como te dije mi primer trabajo fue en una agencia donde su dueño, Fernando, siempre estuvo muy metido en el tema de cruceros, de hecho me enseñó a utilizar el sistema de reservas, por lo que me terminó resultando mucho más simple el ingreso a Organfur. Estamos hablando de hace unos cuantos años atrás. A partir de mi inserción y de estudiar y aprender encontré algo que es fabuloso e interesante, que es un segmento que dentro del turismo ha crecido mucho y tiene mucho más para crecer. Eso en la perspectiva local y mundial es muy bueno. ¿Cuál es el componente tan atractivo que tienen los 28 •

28 a 32 repo.indd 28

cruceros para quien vende y para quien compra? Para quien lo vende es la tranquilidad de contar con un producto con el que no tenés problemas, que lo que uno está ofreciendo en el catálogo es exactamente la misma experiencia que el pasajero va a llevarse a bordo. Desde el punto de vista del pasajero tiene un costo-beneficio muy favorable, y por más que suene trillado, el crucero es una experiencia de vacaciones. La tasa de pasajeros repetitivos es altísima. Quien se mete una vez en el mundo de los cruceros y le encontró la vuelta se termina convirtiendo en crucerista. Royal Caribbean siempre te sorprende con algo totalmente diferente. Cuando salió la clase Oasis no me esperaba encontrar semejante cambio de concepto de lo que es un crucero. Definitivamente es un antes y un después, sobre todo si te gusta la variedad en entretenimientos, ya que te ofrece infinidad de cosas para hacer. Por eso la vieja premisa de aburrirse en un crucero ya no existe. ¿Qué se elige: el destino o el barco? Hoy en día con estos mega barcos el itinerario pasa a un segundo plano gracias a todo lo que podés hacer. Y por eso mismo se ha ido cambiando de ese esquema de cenas a horarios fijos a uno mucho más flexible para que puedas aprovechar de todas las opciones que se te ofrecen a bordo. Y si bien muchas veces se termina yendo al comedor a la misma hora, por más que uno elija el horario flexible, sabés que el servicio es siempre igual y que si está disponible te llevan a la misma mesa para que te atienda el mismo mozo, el mismo ayudante. Lo importante es que la gente siempre vuelve satisfecha. ¿Cuáles son los destinos qué más se venden? El Caribe sigue siendo el destino por excelencia. Hay una tendencia muy grande, y eso es interesante desde el punto de vista de la proyección a futuro, de muchos

• Entrevista

17/07/2015 05:03:37 p.m.


“No se busca al pasajero directo, hoy Royal Caribbean International se focaliza pura y exclusivamente en la venta a través de las agencias de viajes. Eso es una tendencia a nivel mundial” Entrevista •

28 a 32 repo.indd 29

• 29

17/07/2015 05:03:54 p.m.


Me gusta DEPARTAMENTO

vs CASA

ASADO

vs

PASTAS

DAIQUIRI

vs

MOJITO

LIBRO

vs

E-BOOK

CENA

vs

ALMUERZO

BRASIL

vs

CARIBE

GATOS

vs

PERROS

SHOW

vs

CASINO

pasajeros que compran cruceros cortos de 3 o 4 noches. Son los que llamamos Primeros cruceristas, que llegan atraídos por el boca a boca o por las acciones de marketing, y se animan a tomar un crucero corto para ver qué pasa. Después te das cuenta que como les gustó la experiencia se animan a tomar uno de siete días o más. Y terminan siendo pasajeros frecuentes, y eso es lo interesante. Se venden muchísimo los cruceros cortos, y con ellos se está sembrando la semillita para el futuro. Aunque en lo personal un crucero ideal, para mí, debe durar 10 días, con 7 te queda gusto a poco. ¿Y Europa, no se está popularizando? Sí, Europa también crece mucho porque cada vez hay más barcos, más opciones de itinerarios. Las compañías buscan marcar una diferencia dentro de toda la oferta a nivel mundial y regional. Nosotros desde la óptica de tres marcas totalmente diferentes bajo el mismo paraguas del Royal Caribbean Limited, buscamos la segmentación adecuada para cada tipo de producto y pasajero. Tenemos a Royal Caribbean por un lado como la línea elegida por las familias; Celebrity Cruises que está siendo redescubierta por el público joven de un tiempo a esta parte y Azamara Cruises, que viene creciendo bastante para para un tipo de producto absolutamente diferente, con barcos chicos y una serie de diferenciales que lo posicionan en un target más exclusivo. ¿Porqué? Porque en esta caso no se vende un barco, sino que se vende un destino, esa es la esencia de Azamara. Es para el pasajero que quiere conocer, que busca sumergirse dentro de un destino. ¿Y cómo logran eso? Una de las formas es quedándose más tiempo en puerto, no solamente más noches sino hasta bien entrada la madrugada. Entonces, de repente, si vos querés después de cenar ir a tomar un trago a al-

30 •

28 a 32 repo.indd 30

gún barcito de la ciudad podés bajar después de cenar y vivís una experiencia que en los barcos grandes no podés hacer. Es más exclusivo y diferente. Es para los trotamundos que están buscando esos lugares más chiquitos, adonde no llegás habitualmente. Es otro tipo de experiencia. Poco a poco se va conociendo y la gente le va encontrando el gustito. Porque Azamara no es una compañía de lujo pero tiene un servicio de primera calidad, que dice “somos una empresa que te invita a conocer el destino”. Los “Azamazing” son una forma de personalizar el viaje. Cada uno de los itinerarios incluyen un evento que nunca se repite, ya sea un concierto en una caverna en Gibraltar, o una cena en un museo, o en la casa de un artista. ¿Es más caro que Royal o Celebrity? Obviamente es más caro, pero comparado con las líneas de crucero de lujo es muchísimo más barato. Tenés las bebidas incluidas durante todo el itinerario, con o sin alcohol, propinas incluidas. Está súper bien ¿Cómo se hace para que el agente de viajes hoy pueda vender ese producto al pasajero joven? La capacitación sigue siendo la herramienta por excelencia. Y obviamente desarrollando las herramientas que van a ser en el futuro cada vez más importantes que son las informáticas. La compañía ya de por sí se encarga de comunicar todos estos cambios, porque definitivamente tenés que marcar diferencia con la competencia, no sólo con los barcos. ¿Qué es lo que viene? La compañía va a seguir con un plan de expansión con el Harmony of The Seas y los demás barcos de la línea Oasis, y ahora también con barcos de la línea Quantum, los más recientes. Hay un plan expansionista hacia China, por razones ob-

• Entrevista

17/07/2015 05:06:01 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:06:57 p.m.


“Con los nuevos mega barcos el itinerario pasa a un segundo plano” vias. El presidente de Royal Caribbean hace unos años ya había vaticinado que se venía el crecimiento de este mercado, porque China era uno de los pocos destinos del mundo que estaba haciendo fuerte inversión en infraestructura portuaria para darle soporte a los barcos de esa envergadura. Y en su momento hablaba que había 500 millones de chinos con posibilidad de tomar barcos de Royal Caribbean. En cuanto a lo nuevo que se puede venir en Royal Caribbean no lo sabemos ni siquiera nosotros porque nos sorprenden permanentemente. Un detalle que es anecdótico, aunque no menor, es que ahora los barcos de Royal Caribbean no tienen toboganes de agua que ya vemos en otras compañías, entonces van a comenzar a poner esos toboganes, con el plus de que no van a ser convencionales, van a ser los toboganes más altos y más rápidos de la industria de los cruceros. Siempre es el plus, siempre es estar marcando el rumbo. Y eso es súper positivo. ¿Qué novedades tienen para la temporada en Sudamérica del verano próximo? Vamos a tener al Inifity, de Celebrity Cruises, que es un caballito de batalla, porque viene todos los años. Va a hacer los itinerarios tradicionales: Valparaíso-Buenos Aires-Valparaíso; va a ir a la Antártida y este año vuelve a hacer el Carnaval de Río de Janeiro, que ya está casi todo vendido, solamente quedan suites. Es un crucero que se vende con muchísima anticipación, al igual que el de la Antártida. Para el 2017 vuelve el Infinity también con el mismo esquema, incluido el Carnaval de Brasil. Royal Caribbean tendrá al Rhapsody posicionado en el puerto de Santos, haciendo itinerarios más volcados al mercado brasilero, pero va a incursionar en algunos itinerarios hacia Patagonia, pasando por supuesto por el puerto de Buenos Aires, y terminando en Valparaíso. Un ida y vuelva como alternativa hacia el sur. Por suerte se está vendiendo bastante bien. 32 •

28 a 32 repo.indd 32

¿Creés que todavía se está lejos de alcanzar el techo? Si bien los Estados Unidos son el primer mercado para los cruceros, sólo el el 5% de sus habitantes es crucerista. Es un claro ejemplo de que el segmento necesariamente tiene que crecer muchísimo. Hay un fenómeno que nos reportan desde la empresa que es la alta proporción de pasajeros que compran su próximo crucero a bordo. Encima con una seña de 100 dólares les dan la bebida gratis para el resto del crucero. Y para nosotros es muy interesante porque, a nosotros nos devuelven el booking, la reserva, con la agencia de viajes con la que el pasajero hizo la reserva originalmente. Entonces, el agente de viajes tiene la posibilidad de lograr dos ventas, en una. Nosotros simplemente les informamos sobre esa nueva reserva y ellos la siguen de ahí en adelante. No se busca al pasajero directo, hoy Royal Caribbean International se focaliza pura y exclusivamente en la venta a través de las agencias de viajes. Eso es una tendencia a nivel mundial. Los cruceros crecieron de la mano de los agentes de viajes. Y deberá seguir de la misma manera porque el consumidor potencial desconoce todo prácticamente de los cruceros, porque le hablan de un barco y lo primero que piensan es en el “Titanic”, que tenía 40 mil toneladas y el barco más chico que tenemos nosotros es el doble de tamaño. Con respecto a los agentes de viajes, sin duda que han hecho crecer el mercado de cruceros y apostamos a eso. Siempre estamos pensando en nuevas herramientas para facilitar todo el circuito, para que el propio agente de viajes tenga todas las herramientas a mano para cuando esté frente al pasajero pueda resolver la circunstancia al instante sin tener que llamar al operador para preguntarle si hay lugar o no. Es notable que las agencias especializadas en cruceros sigan creciendo ya que es un nicho que tiene todo por crecer.

• Entrevista

17/07/2015 05:04:44 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:08:52 p.m.


Carlos Zonza Nigro habló del “gran potencial” del Cerro Chubut

Competir en igualdad Se inauguró la temporada en La Hoya, momento en que se destacó la fuerte inversión que realiza la provincia para ponerlo al mismo nivel que los demás centros del país.

34 •

34 a 35 pais aper.indd 34

• El

n Todo parecía estar organizado con la anuencia del “Dios Naturaleza” para que la jornada fuera ideal. La nieve que cubría las pistas desde la Base hasta la cumbre; un sol radiante que hacía más blanco el paisaje, con una ausencia total del viento que permitió que todos quienes se llegaron hasta el centro de deportes invernales disfrutaran plenamente de sus deportes preferidos: esquí, snowboard, trineos, el simpático y divertido culipatín y caminatas en raquetas de nieve.

La cita era a las 11 de la mañana en la Confitería La Piedra, a 1600 metros. Los invitados fueron llegando desde temprano y ascendieron con la silla cuádruple mezclados entre los chicos de la escuela de esquí y los entusiastas de los deportes de invierno que cargaban sus tablas para comenzar a disfrutar de la temporada. Una vez en las instalaciones de la Confitería pudieron ver cómo varias personas se afanaban por cocinar a la intemperie lo que se serviría al finalizar el acto. El chef

País

17/07/2015 10:42:56 a.m.


encargado de la cocina es un joven esquelense, Sebastián Freire del Restaurante y Parrilla Don Chiquino, quien hizo un elaborado Goulash de Ciervo, que dejó satisfechos a todos los allí presentes. La hora de las palabras Luego, al abrigo de las instalaciones de la Confitería, hicieron uso de la palabra el gerente del CAM La Hoya, Gonzalo Guereña, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro y el ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, quien asistió en representación del Gobernador Buzzi. Antes que se hiciera lugar a la proyección de un video promocional del centro de Deportes Invernales se le hizo la entrega simbólica de la llave de la nueva máquina Pisanieves al Gerente de La Hoya, Gonzalo Guereña, que el gobierno de Chubut adquirió en Alemania. Guereño dijo: ““cuando cae la nieve todos quieren esquiar y hay cosas que no se ven, pero realmente es un trabajo muy grande el que se hace prácticamente durante todo el año”, siempre “con ayuda del gobierno provincial”. “Afortunadamente la nieve llegó y nos permite contar con todo en condiciones para este inicio de temporada”. Por su parte, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia, Carlos Zonza Nigro, destacó el trabajo realizado por todo el personal de La Hoya para llegar a la apertura de la temporada. “Sabemos que hay un trabajo muy importante que se realiza previo a cada inicio de la actividad, acondicionando el cerro, preparando los equipos, los medios de elevación y que nos permite hoy recibir sin inconvenientes a los turistas” expresó y destacó las inversiones hechas en el centro de esquí para esta temporada como la pavimentación de un tramo de 5 kilómetros del camino al Centro de Actividades de Montaña, la instalación eléctrica se hizo subterránea, se creó una

planta de tratamiento de efluentes cloacales, y actualmente se está construyendo el edificio Pioneros, entre otras novedades. “Todo es una decisión estratégica que tomó el gobernador Buzzi para el desarrollo de este cerro porque creemos que tiene un gran potencial”. El único del país El ministro Garitano hizo hincapié en recordar que La Hoya es el único centro de deportes invernales de la Argentina que es administrado directamente por el Estado provincial y destacó la fuerte inversión hecha el gobierno “desde la pavimentación del camino de acceso a la Hoya hasta lo hecho para mejorar las condiciones del centro invernal buscando ofrecer un mejor servicio al turista que nos visita”. “Cuando vemos el número global de lo invertido en la Hoya, desde la pavimentación de la ruta y todas las obras de infraestructura que se han ejecutado y se están haciendo, más el equipamiento adquirido, hablamos de más de 40 millones de pesos, es realmente una inversión extraordinaria” subrayó Garitano. Puntualizó que esto el gobierno provincial lo hace para que el centro de esquí “alcance el desarrollo que todos queremos, que pueda brindar un servicio de calidad a los chubutenses y turistas de otras provincia que nos visitan” y se preguntó “algunos opinan que esto no debe hacerlo el Estado pero si no fuera así que privado estaría dispuesto a realizar tamaña inversión”. Un CAM competitivo Garitano consideró que las inversiones generadas en el gobierno de Martín Buzzi “plantean no sólo el sostenimiento del centro de esquí sino hacerlo competitivo con otros centros de esquí del país, de eso se trata, ya que tenerlo y mantenerlo, esto viene desde hace 40 años pero ponerlo en condiciones, hacerlo competitivo para promocionarlo a la par de los

la historia del pisanieves El gobierno de Chubut adquirió en Alemania un Pisanieves “PistenBully 300”, de la firma alemana Kässbohrer. Este equipo se convierte en el segundo pisanieves del Cerro, herramienta fundamental para que cada día los deportistas encuentren las pistas en las mejores condiciones y desarrollen las actividades con total seguridad. En este caso esta nueva máquina trae calefacción, con lo cual los operadores que trabajan durante las frías madrugadas están mucho más confortables. “Esta fue una inversión de 4 millones de pesos. El equipo fue adquirido en Alemania con un costo de 2 millones de pesos y fueron otros dos millones los que se invirtieron para su traslado e ingreso al país”, dijo el ministro Garitano en su discurso.

otros en el país requería de inversiones de calidad” destacó. Manifestó que estas inversiones “no se dieron de casualidad, salieron de un plan, de un presupuesto elaborado por el gobierno que se planteó invertir en la región para que este centro de esquí genere un verdadero movimiento económico, mayores ingresos, porque confiamos en la actividad turística”. Por último dijo que “el sector privado tiene que hacer su aporte para que en conjunto con el Estado podamos alcanzar el máximo desarrollo y tener un turismo de invierno que vaya creciendo, transformándose de a poco en una industria contundente para generar mayores puestos de trabajo y riqueza, eso es lo que todos buscamos en la región”.

El País •

34 a 35 pais aper.indd 35

• 35

17/07/2015 10:43:25 a.m.


Mendoza

Pioneros en el continente

Argentina se adelantó y dio un paso importante en el enoturismo.

36 •

36 pais medias.indd 36

• El

n Argentina ya cuenta con un Observatorio de Turismo del Vino. La presentación se realizó en la ciudad de Mendoza con la presencia del ministro de Turismo, Enrique Meyer, y el Ministro de Turismo provincial y presidente del CFT, Javier Espina. El mismo recopilará y procesará los datos de la actividad turística relacionada con el Vino para elaborar informes y documentos. Su importancia radica, principalmente, en el aporte de información útil para la toma de decisiones y para la planificación de acciones, ya sea del

sector público o privado. El Observatorio de Turismo de Vino está dirigido por Pablo Singerman, y es el primero en América y surge como fruto del trabajo conjunto entre el MINTUR, el CFT y la UBA. Enrique Meyer dijo: “Esto es resultado del trabajo que venimos realizando con Mendoza y las demás provincias vitivinícolas, con la certeza de que el turismo del vino es uno de los principales segmentos turísticos”. Para Espina “esto nos permite seguir con el calendario de acciones de promoción”.

País

17/07/2015 10:51:33 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 09:47:24 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Salta

Una apretada agenda invernal El receso escolar llega de la mano de un completo calendario de actividades pensadas para que turistas y lugareños disfruten por igual. n Muchas son las opciones y propuestas que se prepararon para darle la bienvenida a esta temporada de invierno. En la localidad de Angastaco se llevó a cabo la Feria de Entelando Textil y en la plaza central de Cachi, la Feria de los Artesanos. En tanto, el miércoles 15 de julio se realizó en San Antonio de los Cobres el Concurso de la Empanada de Carne y Charqui de llama. Al día siguiente el calendario continuó con la Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen en Chicoana, donde ese viernes 17 también se realizó el Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal, que se extendió hasta el domingo 19 de julio. Asimismo, hasta el 19 de julio se desarrolló el ciclo Cultura a la Vista con diferentes actividades en la Casa de la Cultura, Teatro Provincial, Bibliotecas y Museos. Fin de semana agitado En invierno, el apetito se potencia y parecería que el frío atrae para saborear la buena comida. Salta, con su excelente gastronomía, invitó el pasado fin de semana a los turistas a disfrutar del Canto con Sabor a la Comida Criolla en el Museo de la Vid y el Vino en Cafayate, donde se propuso participar en la elaboración de la empanada salteña, acompañado por el canto y la danza folklórica. 38 •

38 a 48 Norte.indd 38

• Especial

La agenda de actividades para vacaciones de invierno se presentó ante una nutrida concurrencia.

Además, ese mismo día (sábado 18) se realizó la Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito y el Festival del Pimiento en Payogasta, al igual que el Concurso de la Empanada y el Vino Patero en la localidad de San Carlos y el Carnaval de Invierno en Tartagal. Con acento en el vino El Museo de la Vid y el Vino en Cafayate invita durante todo el mes de julio de 11:30 a 12:30 horas a una imperdible degustación de vinos y bodegas de Salta. Mientras tanto Rosario de Lerma espera a los turistas para realizar circuitos religiosos y palpar el rico patrimonio cultural. En San Antonio de los Cobres se invita a visitar el taller de cerámica Turu Maky y realizar un paseo con Anatolio y sus llamas. Por último, entre las interminables propuestas, también este mes se realizará el tradicional cambio de guardia los miércoles a las 17 y el sábado a las 11 horas

Fiesta Nacional de la Pachamama La 20º edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, en la que se le rinde culto a la Madre Tierra, y que tendrá lugar en los municipios de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande en agosto, fue presentada en la ciudad de Buenos Aires. Encabezaron el acto, la directora de Programas y Planes de Marketing Turístico del MINTUR, Mora Dicembrino; el cacique de la Comunidad Kollas Unidos, Miguel Siáres; la directora de Turismo de la Casa de Salta, Eleonora Gallardo; la directora de Desarrollo Turístico Nacional, Alicia Lonac y representantes de la Comunidad Collas Unidos de San Antonio de los Cobres. La ceremonia central de la Fiesta Nacional de la Pachamama se realizará el 1 de agosto en San Antonio de los Cobres sin embargo las celebraciones continuarán durante todo el mes y culminarán el 31 de agosto en el municipio de Tolar Grande.

Norte

17/07/2015 10:53:38 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 09:49:25 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Jujuy

Camaradería jujeña n El secretario de Turismo de Jujuy, Juan José Martearena, encabezó el lanzamiento de la temporada turística de inverno en las Salinas Grandes con la presencia de visitantes de todo el país. Como ocurre habitualmente, en la jornada se recibió a los primeros visitantes con obsequios y se los invitó a compartir un almuerzo de camaradería, organizado en conjunto a las comunidades originarias. En esta ocasión, Martearena dijo: “Inauguramos esta temporada, tan importante para el turismo, con altas expectativas y en perfectas condiciones de

40 •

38 a 48 Norte.indd 40

• Especial

conectividad aérea y terrestre; además de la amplia variedad de servicios y actividades para vivir unas vacaciones inolvidables. Esta temporada genera altas expectativas, puesto que el calendario escolar se desarrollará escalonadamente extendiendo el flujo turístico prácticamente durante todo el mes y cada vez son más los arribos vía aérea en la provincia”, agregó. Finalmente, Martearena dijo que se comenzó a recuperar “no sólo en cantidad, sino también en calidad”, debido al crecimiento exponencial de Aerolíneas Argentinas. “Esto fue un

Las Salinas Grandes fueron elegidas para abrir la temporada.

esfuerzo muy importante del Gobierno, que salió a buscar la conectividad y estos vuelos”.

En la ocasión se presentó el “Festival de la Sal” que tuvo lugar el 19 domingo.

Norte

17/07/2015 10:54:27 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 09:50:02 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Catamarca

“La fiesta más importante del invierno” Culminó la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con el homenaje a los artesanos de la provincia y la presencia de artistas locales y nacionales. n Más de 150 propuestas artísticas formaron parte de la programación que ofreció en su edición 2015 el escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que puedo disfrutarse a lo largo de once noches de festival. Un auténtico homenaje a esta prenda de vestir típica, y a los artesanos que la elaboran conservando la más pura tradición. La apertura de la fiesta fue el jueves 9 de julio a las 19 hs en el salón mayor de espectáculo del Predio Ferial Catamarca que, desde el año pasado, lleva el nombre de Atuto “Mercau” Soria. Allí se realizó el acto protocolar encabezado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; la gobernadora, Lucía Corpacci; el vicegobernador provincial, Dalmacio Mera; el intendente de la ciudad, Raúl Jalil y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, autoridades provinciales, municipales; artistas destacados y público en general. Durante su discurso Meyer resaltó la importancia de esta celebración cultural y social y los beneficios que genera para la región. Al comienzo de la celebración fue presentada la imagen de la Virgen del Valle, Patrona Nacional del Turismo, luego hubo representaciones de danza y folklore. Más tarde, disfrutaron de un concierto con los tenores del Teatro Colón: Nicolás Romero junto a Darío Sayegh y Duilio Smiriglia. En el cie42 •

38 a 48 Norte.indd 42

• Especial

Enrique Meyer, Lucía Corpacci, Natalia Ponferrada y la Reina del Poncho, Agustina Barot.

rre, tuvo lugar un recital de Los Nocheros. “Hemos trabajado duro para ofrecer una cartelera artística de calidad, atractiva y popular. Como ha sido un sello de esta gestión, les damos un lugar de preeminencia a los artistas de Catamarca, algo que no pasa en muchos festivales”, resaltaron desde la secretaría de Cultura. Una fiesta, múltiples espacios Cada año esta fiesta convoca, en el Predio Ferial de Catamarca, a artesanos calificados de distintos lugares del país. Los visitantes pueden conocerlos y conversar con ellos acerca de su trabajo y técnicas, además de degustar comidas regionales, los mejores vinos de la región y sus famosos dulces y confituras típicas del norte argentino. La feria contó con más de 750 artesanos de Catamarca y de países vecinos. El Pabellón de Turismo contó con la presencia de los departamentos del interior y de otras provincias que ofrecieron toda su oferta turística. Por su parte, el espacio “Nuestros Sabores”, contó con la coordinación del Sindicato y la Escuela de Pasteleros de Catamarca, con una programación de recetas con productos

regionales, y el salón “Poncho Deco” que albergó 32 stands de expositores catamarqueños y de provincias vecinas dedicados al diseño, la decoración y el arte. Maratón Internacional Poncho 2015 El evento deportivo se correrá sobre distancias de 10 km. nivel competitivo, en carrera y marcha atlética, 5 km.; Nivel intermedio, y 3 km. Caminata familiar y categorías infantiles y estará organizado por la Secretaría de Turismo de Catamarca, coordinada por el atleta Marcelo Sosa,y la fiscalización de la Agrupación de Atletas Veteranos “Pedro Arias”, de la Asociación de Marcha Atlética y de las Escuelas de Atletismo locales. La salida y la llegada tendrán lugar en el Predio Ferial y los ganadores se repartirán 58.000 pesos. Además del efectivo para la general y órdenes de compras para todas las categorías, habrá trofeos para promocionales hasta el quinto lugar. El premio mayor de la jornada consistirá en un Poncho catamarqueño para el primero en arribar a la meta en la clasificación general de los 10 km de carrera, tanto en damas como caballeros.

Norte

17/07/2015 10:54:56 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 11:07:10 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE La Rioja

Venderse bien, trabajar mejor n La Secretaría de Turismo de la provincia presentó la primera jornada de exposición de productos turísticos provinciales y tendencias relacionadas. Este trabajo está enmarcado en una serie de exhibiciones llamadas “Presentación productos turísticos: fomentando inversiones, generando experiencias”. Las actividades se llevan a cabo en la sala audiovisual de la entidad provincial, y cuentan con expertos en experiencias de la capital de la región, Chilecito, Independencia, y Sanagasta. El director de Desarrollo de

44 •

38 a 48 Norte.indd 44

• Especial

Productos Turísticos, Diego Vera, inició las presentaciones, con el tema “Evolución de los productos turísticos de La Rioja, perspectivas de inversión”, destacando las diferentes inversiones del sector realizadas en la provincia en los últimos años; luego fue el turno del Pablo Barros, referente del área de Desarrollo de Productos, con “Oferta y demanda turística: estrategias de segmentación”, analizando la conducta del turista y su influencia en la conformación de la oferta. Asimismo, Daniel Canale, presidente de FAEVYT La Rioja, comentó sobre la necesidad

Daniel Canale fue uno de los oradores de la jornada.

de generar nuevas inversiones para acompañar el permanente incremento de llegadas de los visitantes a la región. A su tur-

no Gonzalo Gonzalez, técnico de Secretaría de Turismo comentó de los productos “Ruta del Vuelo” y Los Colorados.

Norte

17/07/2015 10:56:35 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 09:51:19 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 11:04:31 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 01:21:39 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Tucumán Santiago del Estero

¡Todos al canasto!

La Mancha de Rolando fue una de las bandas invitadas por la provincia.

n Se realizó la 34ª Fiesta Nacional del Canasto en Las Termas de Río Hondo el fin de semana pasado. La propuesta se abocó a proveer de servicios de gastronomía y enclaves artísticos, donde actuaron La Mancha de Rolando y Los Tekis como bandas principales del evento; en conjunto con músicos y bailarines locales. Además, fue elegida la Reina Nacional de la fiesta, que contó con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación. La muestra estuvo abierta con entrada libre y gratuita, durante el sábado 18 y el domingo 19 de 16 a 23 hs. en el polideportivo municipal, donde más de 80 cesteros de la zona expusieron sus trabajos. Todos los que asistieron colaboraron con un alimento no perecedero para la Campaña Canasto Solidario de Cáritas Parroquial, para ser destinado a familias de escasos recursos. La presentación se había realizado en el Ministerio de Turismo de la Nación, ante el intendente Miguel Múkdise y la directora de Acciones de Promoción Directa del MINTUR, Alicia García Tuñón; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes de Las Termas de Río Hondo, Gustavo Sáenz, y el representante de la casa de Santiago del Estero en Buenos Aires, Bernardo Abruzzese. 48 •

38 a 48 Norte.indd 48

• Especial

Por los caminos de la Fe

Los templos tucumanos cuentan con tours gratuitos y diarios.

n El Ente Tucumán Turismo ofrece, a través del área de Turismo Religioso, un tour guiado libre y gratuito por cuatro de sus templos más emblemáticos: la Catedral, y los templos de San Francisco, Santo Domingo y La Merced. En este último, además de las visitas guiadas, se expone una proyección con la historia del templo, de la Virgen y de la Batalla de Tucumán. Esto forma parte de la iniciativa del Ente para fortalecer el Turismo de la Fe. Los tours son todos los días, por la mañana y por la tarde. A poco menos de un año, en la provincia ya se palpita el XI Congreso Eucarístico Nacional, que conmemora los 200 años de la declaración de Independencia de Argentina. Se espera para la fecha recibir más de 80 mil fieles y congresistas de distintas provincias y de países limítrofes. Golf y Vino Además en la sede del Ente Tucumán Turismo fue presentada la 4ª edición del Circuito Internacional de Golf por los Caminos del Vino, Copa Los Ha-

roldos. Allí estuvo su presidente, Bernardo Racedo Aragón, el secretario general de la Federación Económica de Tucumán, Gregorio Werchow, el presidente de Andina Productora (organizadora de la competencia) y director General de Golf por los Caminos del Vino, Fabián Lencinas. Racedo Aragón enfatizó: “Tucumán es la única de todo el circuito que tendrá tres fechas en el calendario, lo cual reafirma su condición de líder en la práctica e interés que genera esta disciplina, al contar con la mayor cantidad de canchas en el Norte argentino. El compromiso que tiene el golf con el turismo, a través del vino, es importante”. Lencinas, por su parte, manifestó: “Los Caminos del Vino cuenta en Argentina con nueve provincias integradas a este circuito, lo cual genera un importante movimiento turístico de los jugadores nacionales y del extranjero, durante todo un año, donde nuestra geografía ofrece una amplia variedad geográfica y le brinda a quienes nos visitan un valor agregado”.

Norte

17/07/2015 10:57:20 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 09:56:35 a.m.


charlaS DE CAFÉ Montserrat Santaella Brieño, Directora Adjunta CPTM Buenos Aires

“Vengo a continuar lo programado” Llegó de México para asumir como Directora Adjunta del Consejo de Promoción Turística para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, con una apretada agenda de actividades. n ¿Cómo enfrentas este desafío profesional? Yo vengo del Consejo de Promoción Turística de México donde estuve cuatro años en las oficinas centrales del DF. Allí tenía a mi cargo el Turismo de Negocios y estaba en contacto con los destinos. Al presentarse la vacante en Argentina, por la reasignación de María Alatriste, me ofrecen venir a la oficina del Consejo en Buenos Aires y me dan la gran oportunidad de promocionar México en esta parte de América. Estoy muy contenta, muy emocionada, es una sensación mezclada entre nervios y emoción, con un reto tanto en lo profesional como en lo personal. ¿Qué se mantiene y que se renueva ahora en la agenda del Consejo? Ahora no traemos planeado innovar mucho porque el presupuesto ya está asignado. Yo sigo con lo que había planeado mi antecesora. Estaremos participando en la FIT y traeremos, por ahí, algunos otros eventos de turismo de reuniones, un mercado muy importante para nosotros. Estoy acá para darles continuidad a todos los proyectos y eventos que teníamos presupuestados. No se van a cortar las acciones. Hoy por hoy, estoy enfocada en conocer el turismo y el mercado argentino, los tour operadores, involucrarme con ellos, que me conozcan, que sepan que estoy aquí y ver cuál es la mejor forma y estrategia para poder lle50 •

50 charlando.indd 50

• Charlas

var a cabo alianzas con las que todos salgamos ganando. ¿Cómo ves el panorama de intercambio turístico entre Argentina y México? El 35% de la AFIP, la inflación y hasta las elecciones influyen bastante, pero el movimiento que hemos tenido en materia de turismo en este año ha sido muy interesante para México. Durante el 2014 la Argentina fue el séptimo mercado emisor de turistas a mi país y lo colocó como el tercer mercado de Latinoamérica, después de Colombia y Brasil. Y de enero a mayo del 2015 hemos tenido un incremento del 23 por ciento en relación al 2014. Son cifras halagadoras. Además, México volvió al puesto 10 del ránking de mejores destinos a nivel mundial; ahora el turismo sí es una de las industrias más importantes para México. Está evolucionando otra vez. ¿Cuál es tu mayor desafío en lo personal? Creo que es lograr posicionar a México en la mirada y pensamiento de todos los turistas potenciales, tanto de Argentina, como de Uruguay, Bolivia y Paraguay. No sólo enfocarme en el mercado argentino sino en los 4 países que tengo dentro de mi cobertura. Yo estoy ubicada en Buenos Aires, pero no tengo que perder de vista que tengo otros tres países en donde promocionar mi país, debo alinear esos proyectos y encontrar acciones que me permitan seguir con la difusión de México.

de café

17/07/2015 10:30:09 a.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:11:54 p.m.


Sur Travel Group EuropaBA

La misión es crecer

Marcelo Gueiser, Director EuropaBA

n La operadora especializado en Europa, Medio y Lejano Oriente, Asia y destinos exóticos, celebra su cuarto año en el mercado nacional asesorando y proponiendo a las agencias novedosas salidas grupales e individuales. A partir de un espíritu de innovación constante, el director de EuropaBA , Marcelo Gueiser, busca nuevos productos para ofrecer en la Argentina a partir de una concesión especializada de un grupo de trabajo denominado EKO, en Colombia, Perú, Ecuador y Uruguay. El objetivo del equipo es ofrecer circuitos en Europa con determinadas características que se venden en cada país. Para la empresa el 2015 se conformó como un año de exploración con tres salidas clásicas acompañadas al Viejo Continente durante mayo y septiembre, que es la temporada alta. Además la operadora hace una apuesta al lanzar nuevos productos en el mercado impulsados por su ímpetu de crecimiento. Representante único en la Argentina de la compañía europea de buses Eurolines, la empresa busca productos a medida para que los pasajeros adquieran un servicio puntual, diferente. Así la operadora mayorista pretende seguir innovando con el objetivo de ganar experiencia y trayectoria y posicionarse como referente en el mercado. Más info: www.europaba.com

52 •

52 a 54 negocios.indd 52

Ventajas en Brasil n Sur Travel Group, empresa que distribuye y comercializa servicios de alquiler de autos para agencias de viajes y operadores de turismo de Argentina y Uruguay, es representante de ventas (GSA) exclusivo de Movida Rent a Car, compañía brasileña de alquiler de vehículos con la cual firmaron un acuerdo para posicionar a la rentadora como la primera opción en ese país. Para alcanzar esta meta Gustavo Ávila, del departamento de Ventas de STG, diseñó un intenso plan para promocionar los productos y servicios de Movida en todos los destinos brasileños. La rentadora tiene productos exclusivos como Día de 27 hs., Wi-Fi, programa de sustentabilidad Carbon Free, flota equipada con CD player o puerto USB en todas las categorías, sistema GPS y servicio de chofer. Además, cuenta hoy con una flota de 41 mil autos, desde vehículos económicos hasta modelos automáticos, ejecutivos como Audi A3 y

Gustavo Ávila, departamento de Ventas.

A4, blindados, minivans y 4x4. Movida creó tarifas prepagas, con sistema “Todo incluido”, lo que garantiza más comodidad para los clientes. “Estas tarifas incluyen kilometraje libre, seguro del auto, seguro contra terceros y los ocupantes del vehículo, conductor adicional y todos los impuestos. Con estos productos, el cliente sabe exactamente cuál será el valor final de su alquiler, sin sorpresas”, dice Ávila. Más info: www.surtravelgroup.com

RIU Hotels & Resorts

Lo mejor de Aruba n Con el objetivo de relanzar el destino en Chile, Argentina y Colombia e incentivar a los agentes de viajes participantes del programa RIU Partner Club (RPC), RIU Hotels & Resorts lanzó el concurso: “Lo Mejor de Aruba sin salir de casa’’, una acción muy atractiva que busca motivar a los agentes de viajes que reserven este destino con mágicas cajas de experiencias. Las cajas permitirán obsequiar actividades de gastronomía, bienestar, aventura o relax, mediante un ticket de canje para poder validarlo en diferentes servicios y muchas más sorpresas. Los agentes de viajes disponen de

Riu impulsa Aruba con un concurso.

dos mágicas opciones que ofrecer al turista en Aruba, el Riu Palace Antillas. Hotel ‘’Solo para Adultos’’, y el Riu Palace Aruba en la hermosa playa de Palm Beach. Más info: www.riu.com

• Negocios

17/07/2015 02:27:59 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:17:24 p.m.


Solways Tours Sheraton Libertador Hotel

Aún más y mejor

El Maximilian Bar&Restaurant se renovó.

n El pasado martes 7 se realizó un almuerzo inaugural del Maximilian Bar&Restaurant, cuya cocina está preparada para saciar los más exigentes paladares internacionales. “Se hizo una remodelación completa que tardó casi 5 meses, un proceso complicado donde quizás los huéspedes estuvieron un poquito incómodos, pero la verdad que el cambio fue realmente enorme y ahora se ven los resultados”, comentó Yael Rodriguez, Directora de Ventas de Sheraton Libertador Hotel. “Es mucho más moderno de lo que era antes, como yo siempre digo, este es el lobby del hotel y también el paso a las habitaciones y, en cambio, ahora invita a quedarse y disfrutar de este espacio”, completó. Maximilian tiene sus puertas abiertas las 24 horas para todo tipo de públicos con múltiples propuestas. Durante la semana hay música en vivo de 18 a 21 horas, en compañía de una copa de vino, entrada, plato principal y postre “a un buen precio”. Durante la tarde se realizan after offices o happy hours con el trago del día. Y, en tanto al almuerzo, se propone un “Quick Lunch”, una comida ágil y a precios accesibles. “Por la ubicación del hotel no sólo captamos a los huéspedes que vienen a trabajar o por placer sino también a la comunidad local, ya que se trata de una zona empresarial y enormemente transcurrida”, concluyó Yael. Más info: www.sheratonlibertador.com 54 •

52 a 54 negocios.indd 54

Comodidades en Cuba n La operadora realizó junto a Meliá Cuba un almuerzo en Bahía Blanca con un objetivo claro: afianzar lazos comerciales, identificar las necesidades del mercado actual y dar a conocer las novedades de la cadena en la Isla. La presentación estuvo a cargo de Omar Cisneros Fuentes, representante de Meliá en Cono Sur, quien resaltó las propiedades de la cadena en Cuba y detalló las características de las marcas que posee la compañía y los perfiles de turistas a los que apunta cada una de ellas. Asimismo se mencionaron los principales eventos en el que el mercado argentino es uno de los protagonistas como la Fiesta de Solteros y el torneo de Golf Copa Meliá Cuba, ambos celebrados en el hotel Meliá Las Américas. Informaron también sobre la reciente apertura del Meliá Jardines Del Rey, en Cayo Coco, que con 1176 habitaciones es el hotel número 28 de la cadena en

Encuentro de Solways y Meliá Cuba.

la Isla del Caribe, apostando así al destino desde hace 25 años. En tanto la gerente comercial para el área Interior en Solways, Laura Kurtz, mencionó los cupos y las múltiples alternativas de vuelos a todos los polos turísticos de la isla, comentó la diversidad de productos que trabajan en el Área de Turismo Especializado (buceo, pesca, grupos, eventos, etc) y las ventajas de la línea Solways Premium. Más info:www.solways.com.ar

Grupo GEA

Discutiendo la agenda n El Grupo de Agencias Independientes realizó su reunión de consejo mensual en el Hotel NH Crillón para fortalecer vínculos entre socios y debatir puntos clave para la gestión del grupo. Estuvieron presentes directivos de empresas de turismo de Buenos Aires y otros a través de video-conferencia. Para mediados de septiembre el Grupo planea la Convención Nacional Anual en la cual se verá reflejada la evolución del año y se realizará un Workshop con proveedores nacionales e internacionales. Y para despedir el año realizarán una Cena de Cierre con sorteos y premios. Además ante la inauguración de la

Integrantes de GEA durante su reunión.

próxima edición de la FIT se presentó el diseño del stand que este año contará con más espacio para que los asociados puedan ofrecer sus productos al público. Más info: www.geaargentina.com

• Negocios

17/07/2015 02:28:30 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:19:37 p.m.


Hard Rock Panamá

Sé una estrella de rock

Cristian Ojeda, José Ljubic, Ana Fernández, Rosalía Delgado y Eduardo García Mansilla recibieron a los invitados al almuerzo.

56 •

56 negocios.indd 56

n El pasado martes 14 se realizó en el Sheraton Libertador Hotel un almuerzo que convocó a operadores mayoristas y medios especializados de turismo para presentar los hoteles del complejo Megápolis: Hard Rock Hotel Panamá y Hotel Radisson Decápolis Panamá. Asimismo, el eje de la reunión fue la presentación de la Directora Comercial “de todo el grupo de hoteles de Megápolis y de Decápolis y de Hard Rock”, Rosalía Delgado; y de difundir que Rephotels S.A. es, entonces, el nuevo representante de dichas cadenas, con Ana Fernández como presidente y Eduardo García Man-

silla como vicepresidente. “Panamá está en un momento excepcional, sobre todo por el turismo de conexiones pero también de placer y de negocios”, expuso Mansilla, y agregó: “quiero pedirles su apoyo para un producto excepcional como el Hard Rock y el Decápolis, donde podrán ratificar esta nueva etapa con Rephotels como representante”. Ana Fernández, cerró con la buena noticia de que “se enviarán nuevos tarifarios”, ya que hemos conseguido “negociar que bajen las tarifas” y anticipó que se convertirá en un “producto muy vendible”. Más info: www.hrhpanamamegapolis.com

• Negocios

17/07/2015 03:21:43 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:20:17 p.m.


El Destacado The Westin Puntacana Resort & Club

Enamorarse de la belleza caribeña En un oasis de aguas azules y playas de arena blanca se encuentra un hotel que ofrece servicios del más alto nivel con una infinita variedad de aventuras y actividades. n Vivir una experiencia que lleve al huésped más allá de lo que se espera de un hotel de playa es lo que ofrece The Westin Puntacana Resort & Club. Y es que sumado a una localización excepcional sobre una de las más hermosas playas de República Dominicana, el establecimiento invita a descubrir nuevas aproximaciones al bienestar a través de sus seis pilares: Descansar bien, Comer bien, Moverse bien, Sentirse bien, Trabajar bien y Divertirse bien. Dónde está El establecimiento está ubicado en la magnífica Playa Blanca de Puntacana Resort & Club, de cinco kilómetros de arena blanca bañada por las aguas turquesas del Mar Caribe, ofreciendo una gran variedad de actividades recreativas e instalaciones pensadas para el placer. Los huéspedes tienen acceso a los campos de golf La Cana, de 27 hoyos, declarado el campo de golf número uno en el Caribe por Golf Magazine en implementar césped paspalum, y el Corales Golf Club, de 18 hoyos, ubicado entre acantilados rocosos, arrecifes de coral y el amplio Mar Caribe; el Centro de tenis Oscar de 58 •

54 Destacado.indd 58

Genevieve Lavertu Gerente de Ventas Playa Blanca en Puntacana Resort & Club, Punta Cana, Rep. Dominicana

www.puntacana.com Un hotel que ofrece experiencias únicas.

La Renta (que junto a Julio Iglesias es socio del emprendimiento); una marina de servicio completo para partir a excursiones de buceo; y un suntuoso Spa único en América, el Six Senses, con una amplia gama de paquetes completos, tratamientos exclusivos y terapias asiáticas. Descanso real Sus 200 habitaciones con vista al mar, y ventanas del piso al techo con balcón privado, son un lugar espléndidamente cómodo gracias a sus exclusivas camas Heavenly Bed con sábanas de 250 hilos y edredones de plumas. TV de 40 pulgadas y reproductor de CDs con radio y despertador, mini refrigerador, cafetera y tetera, caja fuerte electrónica, plancha y aire acondicionado son parte del equipamiento standard. Variedad gastronómica El pasajero descubrirá delicias culinarias para saborear en cada uno de sus bares y restaurantes. El Kite Bar, para cócteles y refrigerios; el Lobby Bar; Brassa Grill & Bar combina sensacionales vistas al Caribe con mariscos, guarniciones y carnes perfectamente asadas sobre la playa; El

Restaurante Ananí sirve una variedad de platos a la carta de cocina internacional todo el día y el original Bar de Cigarros Don Queco que ofrece una amplia variedad, además de otras bebidas con alcohol locales e internacionales. En su plan de alimentos saludables, la selección de SuperFoodsRx está llena de nutrientes y energía para los adultos mientras que el menú para niños Westin Eat Well tiene ofertas especiales de menú tan deliciosas como nutritivas. Actividades Además de su amplia piscina al aire libre, club para niños y senderos para caminar, el hotel, ha diseñado un programa de gimnasia WORKOUT, exclusivo de la marca Westin en sus gimnasios de primer nivel, con la facilidad del préstamo de indumentaria deportiva a cargo de New Balance para mantener la rutina de entrenamiento mientras se está de viaje. Los huéspedes también serán asesorados para conocer las atracciones locales como la Reserva y Parque Ecológico Ojos Indígenas, el Centro Acuático Bluevision y hacer compras en Galerías en Puntacana Village.

• Negocios

17/07/2015 03:27:21 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:21:50 p.m.


España

Revolucionar el modelo Una nueva agencia de viajes española, Pangea The Travel Store, nace con la vocación de revolucionar la comercialización turística con un diseño que conecte el mundo digital y el presencial, siempre al servicio del cliente. El CEO de Pangea dice que el 50% de las reservas se harán en la tienda del barrio de Salamanca.

n Aunque el mundo está acostumbrado a la aparición repentina de compañías que buscan tomar por las riendas al mercado y su competencia, nunca deja de ser una novedad. En este caso, la empresa que promete el cambio es Pangea -The Travel Sore. Será una agencia de viajes, que en septiembre dará a luz a su local comercial en Madrid, de unos 1500 metros cuadrados en el Barrio de Salamanca, bajo la premisa de “revolucionar la comercialización” para implantar un concepto innovador de experiencia de compra de viajes y planes de ocio. Pangea promete una oferta de productos y servicios única, con una excelente relación calidad/precio, omnicanal y con un fuerte componente tecnológico. El ejemplo fue tomado de otras industrias, aunque su puesta en funcionamiento en turismo todavía no está probada. Su equipo está formado por unos 50 profesionales del turismo, la mayoría con vasta experiencia en la industria, por ejemplo, en empresas como: Barceló, 60 •

56 mundo.indd 60

• El

Nuba, National Geographic, Orizonia, Kuoni, Royal Caribbean, Viajes El Corte Inglés, así como de empresas de otros sectores como Grupo LVMH, Lavinia, Grupo L’Oréal, Accenture, Grupo Prisa o Banco Santander. ¿Una revolución que retrocede? El CEO de Pangea es David Hernández, ex director de Desarrollo Corporativo e Innovación de T&O en Banco Santander. Él aseguró que en turismo “apenas ha habido cambios en los últimos años”, mientras que en otros segmentos comerciales la aparición de compañías revolucionarias es algo mucho más habitual. “Estas empresas han logrado convertir la compra en una experiencia que va más allá de los propios productos”, dijo, en alusión a la apertura de la agencia física como precursora de una revolución. Es curioso el hecho de abrir una travel store y pensar en alcanzar el éxito con ella, dado que la experiencia de compra en turismo hoy se orienta a lo online y no a las tien-

das, como sí pasa (paradójicamente) en el segmento tecnológico. Sin embargo, Hernández ratificó su posición: “Ha llegado el momento de ofrecer algo muy diferente, una experiencia extraordinaria a todos los niveles, porque quienes nos visiten encontrarán la agencia de viajes más estimulante y grande del mundo, con el mayor espacio dedicado a todo lo relacionado con el mundo del ocio y de los viajes”. Hernández apunta a las grandes marcas del sector retail como modelo a seguir por las agencias de viajes. Sus socios El capital de Pangea es 100 por ciento español, y ya desembolsó más de 3,5 millones de euros. Entre sus socios financieros de referencia figuran JB Capital Markets, fundada y presidida por Javier Botín, Inversiones Ibersuizas y, a título personal, David del Val, CEO de Telefónica I+D. Además, como partners tecnológicos se encuentran Telefónica, Hiberus, Tecnológica o Ilios Network.

Mundo

17/07/2015 03:31:01 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:23:00 p.m.


la vidriera DEl turismo

2

1

5

4

7

9

62 •

62 vidriera.indd 62

• La

3

1 • Costa Cruceros firmó un convenio con Alitalia que estará vigente hasta el 2018. 2 •En el Mintur se presentó la Fiesta de la Pachamama de los Pueblos Andinos. 3 • El presidente de FEHGRA participó de Madryn al Plato Solidario 2015. 4 • La Secretaría de Turismo bonaerense acompañó a emprendedores en la feria Caminos y Sabores de La Rural. 5 • Andrea Pietra y su hija en la Barbie Room del Hilton Buenos Aires. 6 • El Ministro Meyer participó de la inauguración del Sensorium en el espacio del MINTUR en Tecnópolis. 7 • Inés Presman estuvo en Buenos Aires para la presentación de la Fiesta del Dorado de Paso de la Patria. 8 • El titular de Cerro Castor, Juan Carlos Begue, en el inicio de temporada. 9 • La visita del Papa potenció la imagen de Paraguay, dijo la Ministra Bacigalupo. 10 • Se disputó en Cerro Bayo la Copa Biferdil Rugby X-Treme, único torneo de rugby sobre la nieve.

6

8

10

Vidriera del Turismo

17/07/2015 02:54:37 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:24:46 p.m.


VISTO & OIDO n Un

rubio dirigente hotelero de la Capital Federal vivió una situación incómoda durante la cena del presidenciable Daniel Scioli en Costa Salguero cuando al momento de cantar la Marcha Peronista no pudo pasar de la segunda estrofa ante la azorada mirada de sus compañeros de mesa. ¿Se habrá confundido de evento? n Durante la presentación de ExpoEventos, un pequeño grupo de asistentes se dedicó a despotricar contra el personaje de una entidad que se encontraba entre los invitados. “Yo me fui de AOCA por sus malos modos y arrogancia. Es un tarado”, sentenció una integrante del citado grupo que no hizo más que asentir en silencio a tan rotunda calificación. ¿De quién estarían hablando? n “No, mirá, yo lo que le pido al próximo Gobierno es que me dejen de robar con los guantes puestos. El 35% fue la gota que rebalsó el vaso. Me cansé de ver a algunos amigos míos obligados a cerrar sus empresas, y a gente con mucho potencial abandonar el turismo”, esgrimió el director de una operadora, que pidió permanecer en el anonimato. Aunque su empresa no esté atravesando crisis alguna, la solidaridad lo define. n La inauguración de la temporada del Centro de Actividades de

Montaña La Hoya el domingo pasado convocó a funcionarios provinciales, municipales, medios de prensa y hasta la Reina del Esquí. Si bien el sol brillaba en la altura, la temperatura era bastante baja y ni los guantes y gorros ayudaban a templarse. Tal vez por eso cuando finalmente comenzaron a repartir el goulash de cordero en vasitos térmicos la aglomeración de invitados casi ahoga al chef y sus ayudantes que se esmeraban en atender a todos al mismo tiempo. Tanto fue el frío (o el hambre) de algunos de los presentes que con un vasito en cada mano se los vió pedir una segunda y hasta tercera vuelta sin ninguna timidez. ¿Habrán entendido que sólo era una degustación? 64 •

64 Visto & Oido.indd 64

• Visto

& Oido

17/07/2015 02:51:39 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 02:23:54 p.m.


La paja en el ojo ajeno n El termino gringos se originó muchos años atrás cuando los estadounidenses del sur cruzaban la frontera mexicana para beber, emborracharse y generar desmanes -bastantes parecidos a los de los españoles cuando conquistaron

“Los dichos del

América-. En aquel entonces los charros, hartos del maltrato, comenzaron a

señor Trump son

decirles “Green go” -Green por el verde de sus uniformes y go para pedirles que

ofensivos para todos los latinoamericanos

se fueran- invitándolos a volver a su país no de las mejores maneras. Mucho tiempo después los vietnamitas revivieron una situación similar y el termino Green go fue la muletilla más destacada para expresarles que no se en-

que viven en

trometieran en la guerra entre las dos facciones que se disputaban el poder del

Estados Unidos, y

territorio del sudeste asiático y retornaran al gran país del norte de las américas.

los que no también”.

Hoy el multimillonario norteamericano y precandidato a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado su campaña electoral demandando “mexicanos váyanse”, y pretendiendo cobrar 100 mil dólares a México por cada inmigrante ilegal que cruce la frontera. Aunque el magnate hotelero afirme que fue sólo una “distorsión de sus dichos”, su escalada contra los vecinos del sur se inició cuando comenzó su peregrinar hacia la Casa Blanca. En esa ocasión no dudó en afirmar que los mexicanos en Estados Unidos son “violadores y criminales” y que su país se ha convertido en un “vertedero de México”, con indocumentados que cruzan la frontera traficando drogas y portando “enfermedades tremendamente infecciosas”. ¿Eeeeehhhhh? ¿Será que la prensa gringa también miente? No existen países vecinos con mayores diferencias en el mundo, y sin embargo han sabido convivir pese a ellas. Diferentes idiomas, diferentes culturas, diferentes economías, y así y todo son complemento uno del otro. Los dichos del señor Trump son ofensivos para todos los latinoamericanos que

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

viven en Estados Unidos, y los que no también. Traspolando la situación, menudo escándalo hubiésemos vivido en nuestro país si un político autóctono se hubiera despachado contra alguna de las naciones inmigrantes que habitan en suelo argentino. ¿Se lo imagina caro lector?

66 •

66 Editorial.indd 66

• Editorial

17/07/2015 02:53:09 p.m.


xxxxx.indd 2

16/07/2015 04:28:40 p.m.


xxxxx.indd 2

17/07/2015 09:18:01 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.