Maximiliano González en Charlas de Café
El Gerente Comercial de Costa Cruceros nos comentó que una nueva campaña global busca rescatar el original espíritu italiano de la companía a través de alianzas estratégicas. Precio del ejemplar $ 10
Nº 470 • Lunes 24 de agosto de 2015
Ricardo Guerrero, Director de Grupo AGIL
“La recomendación entre colegas impulsó nuestro crecimiento” n Hotelería
en jaque
La AHTRA se reunió con el ministro Enrique Meyer para plantearle la problemática de la hotelería ante la Ley Nacional de Migraciones.
n Dominar
n Viajar
vidi, vinci al estilo Miami
Toda la oferta turística de la ciudad del sur de La Florida se presentó en Buenos Aires y volvió a conquistarla.
n VS
es salud y buen negocio
Se realizó el 1er Congreso de Turismo Médico donde se destacó el potencial que este tipo de viajero tiene para nuestro país.
n Vini,
el mundo virtual
Según Alisson Batres, presidenta de COCAL, hacer un buen uso de las redes sociales es crucial para las empresas.
Tour
Festejando 32 años de trayectoria, la empresa brinda nuevos servicios de autogestión para facilitar el trabajo de sus clientes.
Norte argentino
• Santiago del Estero copada al 100% • Los chicos celebraron su día en Tucumán • Llega a Catamarca Copa América de BMX • El PN Calilegua de Jujuy incrementa visitantes • Salta volvió a ser elegida por el turista nacional • La Rioja quiere que todos disfruten sus atractivos
01 tapa 215MM.indd 2
20/08/2015 04:51:25 p.m.
xxxxx.indd 2
20/08/2015 04:13:03 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:35:37 a.m.
Doble Plataformas Digitales 2015.indd 4
21/08/2015 11:28:45 a.m.
Porque somos líderes en información turística Cada día más profesionales del turismo nos siguen en las redes sociales
mensajeroweb.com.ar
+ de 10.000 visitas
@mensajeronline
+ de 14.200 seguidores
mensajeroweb
+ de 14.500 fans
Nuestros lectores son los protagonistas que confirman nuestro liderazgo. Sumate y sé parte del presente y del futuro.
Doble Plataformas Digitales 2015.indd 5
21/08/2015 11:29:03 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:38:29 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:39:41 a.m.
SUMARIO #470
Norte argentino • Salta volvió a ser elegida
• En Tucumán los chicos festejaron • Santiago del Estero se copó • El BMX llega a Catamarca
12
La hotelería en jaque
Problemas por la Ley de Migraciones. La AHT busca soluciones en el MINTUR.
• El PN Calilegua en Jujuy incrementa los visitantes • La Rioja quiere que todos disfruten sus atractivos
16 Redes sociales Alisson Batres, presidenta de COCAL expuso estrategias virtuales para el mercado.
24 Ricardo Guerrero Reportaje al Director de Grupo AGIL.
30 Entre la salud y el negocio
Se realizó el 1er Congreso de Turismo Médico en Argentina.
46
Charlas de Café
Maximiliano González, Gerente Comercial de Costa Cruceros
8•
8 Sumariook.indd 8
54 VStour Para festejar sus 32 años en el rubro, la compañía brindará nuevos servicios de autogestión.
64 Visto & Oído Reuniones, secretos y posibilidades a futuro bajo la lupa de la opinión pública.
66 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.
• Sumario
21/08/2015 10:49:18 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:43:51 a.m.
NOTICIAS BREVES
De estreno
En plena selva
Budget Car Rental Argentina inaugurará una nueva oficina en el Aeropuerto Internacional de El Calafate, Comandante Armando Tola, en la provincia de Santa Cruz. Los clientes que adquieran los servicios, de forma diaria o semanal, tendrán a su disposición vehículos equipados con aire acondicionado, dirección asistida y CD player.
Mocona Lodge cerró un acuerdo con la cadena Don Hoteles Boutique que consiste en comercializar y administrar el hotel que se encuentra en una reserva natural, ubicada en los Saltos del Moconá en la provincia de Misiones. La cadena Don Hoteles ya tiene otros tres hoteles ubicados en Puerto Iguazú, Villa la Angostura y El Chaltén.
Cinco por dos
Cambios
En el marco de su 43º aniversario, ASSIST CARD presenta la primera edición de su Maratón 2x1 que se realizará el 12 de septiembre en Vicente López. La novedad de esta competencia es que habrá una carrera de postas en equipos de dos corredores y cada uno de los integrantes deberá correr 5 km para completar la distancia final de 10K.
Trump Hotel Collection nombró a Carlos Abaunza como Director General para Trump Ocean Club International Hotel&Tower Panamá. Se trata de la propiedad hotelera más lujosa de Ciudad de Panamá ubicada en la península exclusiva de Punta Pacífica. Abaunza aportará a su cargo más de 20 años de experiencia en administración hotelera.
Premiando al mejor
Se sigue expandiendo
Tucano Tours y Emirates premiaron a la agencia más productiva de los meses marzo y abril. El premio consistió en un pasaje a Dubai y la ganadora fue la agencia E-Zen. La acción se realizó dentro del programa de reconocimientos “Promociones Conjuntas”, en la que las líneas áreas premian a los mejores vendedores que emiten en Tucano Tours.
Hilton Worldwide anunció la apertura del Hampton by Hilton BogotáUsaquén, el primer hotel de la cadena que se localizará en la capital de Colombia y el sexto en el país. El hotel cuenta con 100 habitaciones y está en pleno corazón de Usaquén, un barrio exclusivo del norte de Bogotá que se encuentra a 40 km del Aeropuerto Internacional El Dorado.
10 •
10 Breves.indd 10
• Noticias
Breves
21/08/2015 09:53:18 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 10:17:38 a.m.
Ante las problemáticas relacionadas a la Ley de Migraciones, los hoteleros se convierten en una suerte de control de documentación. 12 •
12 a 14 aper politica.indd 12
• Política
21/08/2015 09:59:21 a.m.
AHTRA
¡Vaya paradoja! Aldo Elías, presidente de la AHTRA, se reunió con el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, donde se le planteó la problemática hotelera vinculada a la Ley de Migraciones (25871) y donde se pidió una solución.
n La polémica Ley de Migraciones prohíbe y sanciona a todo aquel que le brinde alojamiento a turistas extranjeros que carezcan de la documentación requerida para entrar y permanecer en el país. ¿Pero cómo es que logró el indocumentado cruzar la frontera y transitar libremente hasta la recepción del hotel? Disparar al fruto y no a la raíz Sucede que el hotelero que aloje a extranjeros cuyos documentos estén incompletos, vencidos o que padezcan de alguna irregularidad, esta Ley los convierte en agentes de migraciones y, por lo tanto, recae en ellos el peso de la carga pública que esto conlleva. Por esto, durante la reunión del ministro Enrique Meyer con la AHTRA, se planteó la problemática de “la imposibilidad del hotelero de cumplir con este requisito”. “No es un tema de los hoteleros, sino que es un punto imposible de practicar”, comenzó explicando Aldo Elías,
y continuó: “Revisar la documentación y cerciorarse de su vigencia es una función de las fuerzas de seguridad, no del hotelero”. Según detalló el presidente de la entidad, la raíz de esta problemática radica en que esa persona haya podido ingresar al país, “tomarse un taxi, comer en un restaurante y circular libremente” bajo la oscuridad legal. Pero, a costa de todo esto, se sanciona al fruto inevitable de una seguridad previamente “deficitaria”. “Una cosa es que la aerolínea te revise la visa, pero otra cosa muy distinta es que el hotel tenga que buscar la veracidad de todos los papeles del visitante”, completó. Espacio en blanco El funcionario explicó que esto supone, además, una pérdida económica muy grande, incluso siguiendo el camino correcto: “Imaginemos que de antemano ya pagué un hotel, pero cuando voy resulta que la visa pasó la fecha de validez. Claramente, no es culpa del hotelero, pero no le queda más opción que devolverme el dinero”. Ante lo que se cuestionó: “¿Y quién procede entonces?, ¿Qué se puede hacer?”. En todo caso, ante esta circunstancia que “no tendría por qué llegar al hotelero”, Aldo especificó que “se le pide al Ministerio de Turismo de la Nación una intervención, porque se entiende que si el Turismo es una política de Estado tiene que haber una comunicación y trabajo mancomunado entre todas las áreas del gobierno”. “Se solicita que por favor se ponga en
la punta del ovillo Este fenómeno, si bien tomó fuerza y visibilidad a través de la reunión entre el ministro Enrique Meyer y el presidente de la AHT, Aldo Elías, ésta a su vez surgió a partir del caso de “un hotel de la Ciudad de Buenos Aires que recibió una inspección de la Dirección Nacional de Migraciones, y resultado de ello ha sido la imposición de una multa importante que ha debido cuestionar en sede administrativa”. Según se informó, “tres futbolistas colombianos se alojaron en este hotel, y lo inspeccionaron al punto de parar a los huéspedes cuando bajaban al lobby para pedirle toda la documentación”. Y tal como explicó Aldo, la punta de este ovillo se remonta a un tiempo indefinido, que carece de notoriedad y tratamiento, por lo que se consideró oportuno plantearlo ante el Ministerio de Turismo de la Nación.
contacto e intervenga con el Ministerio del Interior o con quien corresponda, o que saquen alguna reglamentación para solucionar esto”, completó. Además, también informó que la AHRCC, FEHGRA y la misma AHTRA están formulando una resolución para cuestionar la “inconstitucionalidad” de este procedimiento.
Política •
12 a 14 aper politica.indd 13
• 13
21/08/2015 09:59:39 a.m.
Agua verde del grifo A pesar de que el camino correcto pueda hacer perder dinero al hotelero, tal como explicaba Aldo Elías, el hecho de infringir lo pautado por esta Ley significa una pérdida de dinero aún mucho mayor. Es que la Ley Nacional de Migraciones, vigente desde el 2004, contiene un capítulo dedicado a “las responsabilidades de los dadores de trabajo y de los dadores de alojamiento a extranjeros”. Allí, el artículo 55 deja explícito: “No podrá proporcionarse alojamiento a título oneroso a los extranjeros que se encuentren residiendo irregularmente en el país”. Del mismo modo que prohíbe a toda “persona de existencia visible o ideal, pública o privada, podrá proporcionar trabajo u ocupación remunerada, con o sin relación de dependencia, a los extranjeros que residan irregularmente”. En tanto, el artículo 59 agrega: “Quienes infrinjan las disposiciones establecidas en el artículo 55, primer párrafo de la presente, serán sancionados solidariamente con una multa cuyo monto ascenderá a veinte (20) Salarios Mínimo Vital y Móvil por cada extranjero al que se proporcione alojamiento a título oneroso”. Es decir, casi 95 mil pesos, partiendo desde la cifra 4716 (Salario Mínimo Vital y Móvil). Y es, justamente, esta ferocidad monetaria la que encendió la mecha de esta polémica. Medidas de trasfondo En caso de que estas situaciones planteadas por la AHTRA se complejicen, es válido aclarar que según el artículo 55 de esta Ley, se establece que en situación de reincidencia “se considerará agravante de la infracción y elevará el monto de la multa impuesta hasta en un 50 por ciento”. 14 •
12 a 14 aper politica.indd 14
“Le llevamos al ministro Meyer esta preocupación porque consideramos que es la persona indicada para solucionarlo”, dijo Aldo Elías, presidente de la AHTRA.
Y, además, el artículo también convierte al Ministerio del Interior en competente para “establecer mecanismos alternativos de sanciones a las infracciones previstas en el presente Título -De las responsabilidades de los empleadores, dadores 56 de trabajo y alojamiento-, basadas en la protección del migrante, la asistencia y acción social”. No tan radical No obstante, la Dirección Nacional de Migraciones mediante las resoluciones 2201/2010 y 1602/2012 templó la sanción prevista en la ley para quienes “se autodeclaren culpables”, con lo que se disminuirá ese monto a sólo cuatro Salarios Mínimos Vitales y Móviles por cada extranjero, y se podrá pagar en 12 cuotas con un interés del 2 por ciento. Por otro lado, según un estudio preliminar, esta normativa puede llegar a ser cuestionada desde la óptica constitucional porque “implica una delegación de facultades propias del gobierno federal, carecen los establecimientos hoteleros de la capacidad para ejercer controles migratorios, puede afectar derechos personalísimos
o humanos del extranjero, carece de razonabilidad, afecta el derecho a trabajar y ejercer industria lícita, resulta de imposible aplicación, es ineficaz en orden al fin que la norma se propone”. “Imaginate un hotel de unas 1200 habitaciones, cuya ocupación supere el 50 por ciento de extranjeros, y la responsabilidad de cumplir a rajatabla todas estas implicancias por el temor de algún error. Un error que cuesta 100 pesos por cada uno”, agregó Aldo. Clave indispensable: información Para prevenir un mayor porcentaje de estos blancos entre la Ley y su implementación es importante la acción informativa. Por eso el artículo 9 establece que La Dirección Nacional de Migraciones deberá “organizar un sistema de formación e información sobre los derechos y deberes que acuerda la Ley Nº 25.871 y sus modificatorias y la presente reglamentación para funcionarios, empleados públicos y personal que se desempeña en entes privados que tienen trato con los extranjeros, en especial las entidades educativas, de salud, alojamiento y transporte”.
• Política
21/08/2015 09:59:55 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:44:59 a.m.
Mientras algunas empresas tienen abandonadas sus redes sociales, su importancia crece cada vez mĂĄs para posicionarse.
16 •
16 a 18 actualidad.indd 16
• Actualidad
21/08/2015 10:01:00 a.m.
Redes sociales
El futuro llegó hace rato En el marco de la ExpoEventos 2015, la presidenta de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y afines de América Latina (COCAL), Alisson Batres, brindó una conferencia sobre redes sociales y tecnología aplicada a eventos. n En la actualidad, es muy raro encontrar una persona que no tenga una red social o no sepa cómo dominarlas. Con el caso de las empresas o de los grandes eventos, pasa lo mismo. Aunque aún existen personas resistentes al cambio, pero no por mucho tiempo. La tecnología avanza y con ella avanza la sociedad y por lo tanto la adaptación es casi obligatoria. “¿Cuántos de los que están aquí tienen una cuenta en una red social?”, preguntó Alisson Batres y la gran mayoría levantó su mano. Eso responde a una porción de los casi 1400 millones de usuarios que tiene Facebook en todo el mundo y los 560 millones de Twitter.
casos de éxito gracias a esta red; por lo tanto hay que explorarla. Por otro lado, hizo hincapié en la investigación previa del mercado al que el usuario quiere llegar, sin olvidar analizar a la competencia y a los puntos fuertes que los llevó al éxito. “Hay que encontrar la estrategia de investigación correcta para luego comenzar con nuestro propio camino. No creo que haya que hacer copy paste del éxito de otros”, enfatizó y agregó: “Todos están en las redes sociales hoy. Tienen que encontrar la manera de tocar la puerta, de llamarles la atención a los potenciales socios o clientes para poder entrar a su red”.
Salir a la cancha Los primeros pasos en las redes sociales de una empresa o un evento, pueden llegar a ser algo abrumadores debido a la gran cantidad de información que circula. Con respecto a tomar esta iniciativa y para alentar a los dudosos, Batres puntualizó: “Si ustedes no le dedican aunque sea un 5 por ciento de su presupuesto a las redes sociales, es hora de que lo hagan”. Para comenzar a introducirse en el mundo de las redes, recomendó que primero hay que iniciar una cuenta en Facebook, ya que es una de las más sencillas para manejar y casi todos tienen un perfil allí, por lo que es más fácil hacer contactos mediante esa red. En Twitter es todo más acotado, en tan sólo 140 caracteres hay que expresar una idea, por lo que requiere de una práctica mayor, pero de todas formas muchas empresas han tenido sus
Estrategias para sobresalir Otra de las cuestiones principales a la hora de comenzar a utilizar las redes sociales, tiene que ver con conocer al usuario que está del otro lado, pero ¿qué pasa cuando sólo son números y no participantes de la red? Para estos casos, Batres aconsejó que tiene que haber diversas estrategias para que los usuarios pasen de ser un “me gusta” sin sentido, a uno activo. Entre las sugerencias se encuentran la realización de un sorteo, una beca o simplemente una pregunta abierta para que del otro lado respondan y se genere más interacción. Resaltó también que es muy importante el seguimiento de los usuarios posteriormente a un evento, ya que de esa forma, se garantiza la continuidad de la interacción. “Una página puede tener 50 millones de seguidores, pero si no tiene un fin, no
Eventos sustentables La ecología es mucho más que una moda y cada vez son más las empresas que suman su grano de arena para colaborar con la naturaleza, ya sea con grandes o pequeñas acciones. Respecto a esto, Alisson Batres afirmó que no tenía ni un solo papel para llevar a cabo su discurso, ya que todo estaba en su laptop y en un pendrive. Sugirió que ese gesto era un modelo para imitar. Esta pequeña acción, multiplicada por miles, no sólo sirve para ahorrar dinero, sino que también le da un respiro al medio ambiente. Seguramente, en el futuro, los eventos se desarrollarán a través de aplicaciones para interactuar directamente con el público y así brindarle la información necesaria sin la necesidad de usar celulosa. sirve de nada”, afirmó. Además agregó que las publicaciones seguidas o las fotografías que tienen una calidad baja, debilitan la estrategia, ya que puede hacer que muchos usuarios se cansen y se vayan del sitio. Para el caso de Twitter, recomendó que los hashtags sean moderados y que respondan a una idea. Si bien cada uno de ellos va a estar conectado a una gran
Actualidad •
16 a 18 actualidad.indd 17
• 17
21/08/2015 10:01:24 a.m.
cantidad de usuarios que están usando la misma tendencia, si hay más de tres o son muy largos, el número de usuarios que recuerden las ideas o se detiene a mirar una catarata de hashtags, es muy bajo. Por lo que cuidar el contenido que se sube es fundamental. Según las propias palabras de Batres, las redes sociales tienen una pirámide de cinco niveles, cuyas bases son la investigación, el involucramiento de las personas, la medición del éxito y el cómo las personas lo van a poder aplicar el producto o el servicio en sus trabajos o en sus vidas. ¿Y si no sé de redes sociales? Los que aún no se adaptan a la tecnología o simplemente quieren abocarse a las tareas propias de su sector, contratan personal especializado para que se encargue de todo lo que refiere a redes sociales. Con respecto a este tema, Batres recomendó que “nunca debe ser menor de 25 años, porque pertenecen a una generación que está acostumbrada a googlear todo y no hacen un verdadero trabajo de investigación”. También mencionó que esa generación no recurre a las fuentes con las que se trabajaba algunos años atrás, sino que la tecnología acotó ese camino y lo transformó en algo fácil y al alcance de un click, por lo que no se preocupan por buscar en otros lugares. Además, agregó que la selección del personal que se encargue de estos temas, tiene que ser muy fina ya que “la persona que van a contratar va a ser la encargada de contestar en nombre de su reputación y deberá tener el conocimiento, la visión y la estrategia de respuesta que su empresa o evento han definido”, expresó. Cuestión generacional La tecnología fue creciendo al lado de las nuevas generaciones, pero no a todo les cayó por igual. Si se parte de un extremo, por un lado se encuentra a los “Baby Bo18 •
16 a 18 actualidad.indd 18
Alisson Batres (vestido rojo) junto a Pablo Sismanian y otros disertantes en ExpoEventos.
ombers”, personas nacidas entre los años 1946 y 1964. Éstos se resisten a implementar la tecnología en sus vidas y se quedaron en la época análoga. Siguiendo la línea generacional, aparece la “Generación X”: Estas personas nacieron entre 1965 y 1979. Si bien crecieron en plena época análoga, pudieron adaptarse a las nuevas tecnologías, por lo que se los considera “Inmigrantes Digitales”. Luego llegó la “Generación Y”, estos son los jóvenes nacidos entre 1980 y 2000 y se los considera “Nativos Digitales”, aunque alcanzaron a experimentar el fin de lo analógico. Esta generación es una de las más valoradas ya que al vivir ambos procesos, pueden adaptarse fácilmente a los requerimientos de una empresa que aún no pudo aggiornarse a la nueva era. Por último se encuentra la “Generación Z” que apareció a finales del 2000; estos chicos son adictos a la tecnología y no consideran vivir sin Internet ni sus derivados. Lo que sugirió Batres con respecto a estos grupos, es que se use a los dos últimos (denominados “Milenios”) como apoyo para conseguir algunos trucos y estar más actualizados con
respecto a las tendencias y la búsqueda de nuevos seguidores. Batres también hizo hincapié en que si bien la tecnología es imprescindible para estos tiempos, muchas veces nos vemos saturados por ella. En un recital, en un parque, en un cine o en una cena, siempre hay personas que en vez de mirarse a la cara ó prestarle atención al espectáculo que fueron a ver, prefieren mirar la pantallas de sus celulares u otros dispositivos, por lo que una moderación de todo esto, es necesario para no quedar atrapados en la redes. Un cambio obligatorio Más allá de las reticencias que algunas empresas todavía presentan, es necesario adaptarse a las redes sociales. Esto no sólo responde a tener una representación online, sino también a sumar una herramienta más de difusión y crecimiento. Por esto mismo, y sabiéndose en la industria que tantas compañías tienen abandonadas sus redes sociales, es preciso recordarles su importancia y que, lejos de terminarse, el fenómeno crece cada vez con más fuerza.
• Actualidad
21/08/2015 10:01:49 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 02:58:31 p.m.
El enfrentamiento entre la aerolínea alemana y los agentes de viajes recién empieza.
20 •
20 a 21 aereas.indd 20
• Noticias
Aéreas
21/08/2015 02:17:22 p.m.
Las ota’s en lucha
Los indeseados El cargo de gestión por la venta de tickets a través de los GDS sigue generando polémica. Europa advirtió que se levantará con todo su poder de fuego. n Lejos de diluirse o perderse entre tantas otras noticias, las movidas del grupo Lufthansa siguen dando qué hablar al mundo. En esta ocasión, la campaña anti-intermediarios que lleva a cabo la compañía tuvo un nuevo levantamiento: las principales agencias online europeas dijeron que no darán tregua a la empresa, si es que ésta continúa con su medida de cobrar recargo a quienes efectúen reservas utilizando el sistema de los GDS. Vale recordar que el grupo Lufthansa incluye a su homónima, Austrian Airlines, Brussels Airlines, y Swiss. No les van a tener piedad Las agencias online del viejo continente dijeron que, si no dan marcha atrás antes de su vigencia, iniciarán “todo tipo de acciones” contra esta medida “ilegal y abusiva”. Así lo refleja la carta que el estudio de abogados Simmons & Simmons remitió hace unos días al presidente del grupo alemán en nombre de Lastminute, eDreams, Odigeo, Travelgenio, Etraveli, Travelplanet, Unister Travel Group y e-Travel. Las acciones de estas OTAs van desde presentar una quejar formal a los reguladores de la Comisión Europea, hasta pedir la aplicación de “medidas cautelares” en los tribunales. Las online consideran que el recargo que quiere implantar desde el 1 de septiembre Lufthansa ataca directamente a la línea de flotación de su negocio. Entre
líneas, además, existe un temor generalizado sobre cómo otras aerolíneas podrían imitar el ejemplo, acabando para siempre con el modelo actual de las OTAs para contratar vuelos. Inicio de la discordia Lufthansa había decidido poner un recargo de 16 euros a todas las operaciones de reserva que no se realizaran directamente con sus sistemas, ya sea la página web, un call center o ventanilla. Los GDS fueron promovidos por las propias aerolíneas en sus comienzos, en pos de facilitar el trabajo del agente de viajes, aunque hoy la historia es completamente distinta. Resulta cuando menos extraño que Lufthansa imponga esta medida a quienes han sido sus socios comerciales estratégicos, puesto que todavía representan más del 50 por ciento de sus ventas. Argentina no se prende Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) manifestaron un total rechazo a la jugada del grupo alemán. “La denominada tasa, de aproximadamente 16 euros por ticket emitido dentro de las plataformas habituales de comercialización de agencias de viajes, vulnera todo el marco regulatorio vigente para la actividad aeronáutica y comercial”, señalaron desde la entidad al momento del anuncio de la medida de la aerolínea germana. Además, respecto al pasajero, afirmaron que dicha tasa sería discriminatoria y violatoria de la normativa que protege a los consumidores del servicio aéreo, por lo que “no sólo aumentaría el precio del billete sino que, además, limitaría el acceso a todas las opciones existentes al momento de contratar su viaje”, agregaron. La medida de Lufthansa, asimismo, traba-
por ahora no en Brasil Lufthansa anunció que en el país vecino van a dar marcha atrás a esta decisión de cobrar 16 euros por la emisión de pasajes vía GDS. Mientras tanto, en el resto del mundo entraría en vigencia a partir del 1 de septiembre. ABAV Nacional fue la encargada de pelearle a los alemanes, y así conseguir que la medida no se aplique. Cuando la aerolínea anunció esta medida tremendamente impopular, tanto ABAV como Abracorp y AirTkt se reunieron con miembros de Lufthansa en Brasil y cuestionaron su proceder. “Su aplicación va contra la lealtad comercial de las agencias de viajes y turismo, ya que las afectaría”, indicaron desde ABAV. Aún así, la empresa explicó que intentará cobrar a toda costa el recargo en Brasil, señalando que la medida es excepcional y transitoria.
ja en detrimento del canal de agencias de viajes. “De esta manera, las empresas se verían imposibilitadas de ofrecer al cliente una información clara respecto a precios y sobre las distintas alternativas de vuelos”, indicaron desde FAEVYT. Fabricio Di Giambattista, presidente de la Federación, advirtió que “la medida resulta deshonesta y discriminatoria. “Desde la Federación, seguiremos muy de cerca el tema y en caso de que la misma sea puesta en vigencia, llevaremos adelante las acciones legales pertinentes, que resguarden los derechos de los pasajeros y las agencias de viajes”, sentenció.
Noticias Aéreas •
20 a 21 aereas.indd 21
• 21
21/08/2015 02:17:42 p.m.
NOTICIAS AÉREAS Air New Zealand
Air Canada
ANA
Hombres de Rugby
Julio excepcional
La Fuerza los eleva
n Los All Blacks y otras estrellas internacionales del rugby, como el argentino Agustín Pichot, se unieron para crear el último video de seguridad a bordo de la aerolínea: Men in Black Safety Defenders. Inspirado en la película Men in Black, el último video de seguridad a bordo presenta al capitán de los All Blacks, Richie McCaw y a Dan Carter en los roles de Kay y Jay (interpretados por Tommy Lee Jones y Will Smith). También participan el entrenador Steve Hansen e integrantes del equipo como Kieran Read, Keven Mealamu, Sam Whitelock, al igual que Israel Dagg quien canta con el famoso músico Stan Walker. El actor estadounidense Rip Torn retoma su rol como el jefe de los Men in Black.
n La aerolínea canadiense incrementó en un 10,5% el caudal de pasajeros transportados. Además, acrecentó el nivel de ocupación de sus vuelos en un 0,6 por ciento en julio, en relación al mismo mes del año pasado abarcando todo el sistema global, el cual incluye aerolíneas regionales y Air Canada rouge. “Estoy complacido en informar que el porcentaje de ocupación de nuestros vuelos en el mes de Julio fue del 87,3 por ciento, sobrepasando récords previos sirviendo a la mayor cantidad de pasajeros en la historia de Air Canada”, afirmó Calin Rovinescu, presidente y director Ejecutivo de la aerolínea.
n All Nippon Airways (ANA) decorará con personajes de la saga “Star Wars” dos nuevos aviones de su flota como parte de un acuerdo firmado con Walt Disney, e incluirá por primera vez las seis películas de la saga en los sistemas de entretenimiento a bordo de sus vuelos internacionales. La imagen de BB-8, el nuevo robot de la séptima película (‘Star Wars’: El despertar de la Fuerza), se lucirá en un 777-300R de Boeing, que operará a partir de marzo de 2016, mientras que la imagen del robot R2-D2 estará en el exterior de un B767-300, avión que volará a Seattle, Múnich, París, Bruselas, Sidney, Pekín y Yakarta.
2222• •
22 aereas breves.indd 22
• •Noticias NoticiasAéreas Aéreas
21/08/2015 02:06:15 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 02:59:44 p.m.
Ricardo Guerrero Director Grupo AGIL
n Con casi 40 años de trayectoria en el turismo, nos cuenta que su ingreso a esta profesión “fue algo fantástico”. Empezó a trabajar en Varig para pagarse los estudios de Contador Público, carrera que finalizó, pero se apasionó tanto por lo que hacía que decidió seguir ligado al turismo. Es así que después de dejar Varig pasó por otras aerolíneas, trabajó en agencias de viaje y operadoras mayoristas hasta que hace un año y tres meses conformó junto a Rodrigo Idiaquez este grupo de Gestión de Agencias de Viaje, al que llamaron AGIL -Agencias Gestionadas Integralmente en Latinoamérica-. ¿Porqué conformar AGIL? Entendimos que había un espacio a ser cubierto por las agencias pequeñas y medianas, y después con grata sorpresa descubrimos que muchas grandes se sumaron por la cantidad de beneficios que tenían, pero básicamente es haber comprendido que la mayor problemática actual desde hace un tiempo a esta parte, es el tema de los costos y nosotros creamos un grupo de gestión que es un gerenciador de muchas cosas para las agencias Pymes sin que les genere ningún costo. Nosotros no cobramos ni Fee de inicio ni mensual, ni de salida, así como tampoco les exigimos una producción determinada con los proveedores del grupo. Va de suyo que cuanto más consumen más beneficios van a obtener y así lo entienden. Hemos tenido un crecimiento exponencial. En el año estábamos en 110 agencias y ahora ya estamos cerca de las 200, calculando cerrar este 2015 con 215 agencias en el grupo. No tenemos un target definido pero sí estamos haciendo foco en muchas provincias, tenemos la mitad de nuestra cartera en el interior y estamos en casi todas las provincias. A nivel Latinoamérica estamos en 15 países a través de nuestros socios estratégicos lo cual nos da una fuerza a la hora de negociar con nuestros proveedores. 24 •
24 a 28 repo.indd 24
¿Cuáles son los beneficios de quienes se suman a AGIL? Primero que nada un mejor nivel de comisionamiento que orilla los 2 o 3 puntos extras en todos los casos. Yo lo que hago es juntar cabezas y eso me da un poder de negociador que todos conocemos. Después con todos aquellos beneficios tecnológicos que antes tenían que pagar cada uno por su cuenta como tener herramientas de GDS o una página web u otras herramientas que usan en el día a día, nosotros no solamente no las cobramos sino que recibimos incentivos de los proveedores y se los traspasamos a ellos. Otra de las cosas es la capacitación constante, lo que es fundamental porque hoy los profesionales necesitan conocer los productos, los destinos para saber recomendar al cliente en el momento de cerrar la venta y nosotros actuamos como gerentes externos porque los ayudamos en todo, en las decisiones de estructura, de recursos humanos, los asesoramos desde la parte legal y les damos asesoramiento contable-financiero, donde despunto el vicio de mi profesión, y todas las cosas que una agencia PyMes pueden necesitar y que muchas veces están muy solos, ya que son dos o tres personas. Tenemos asociados de 15 personas pero no es lo común, la mayoría orilla entre los 2 y las cinco personas, por eso el asesoramiento es tan fundamental. Tenemos personal dedicado a la consolidación, en la parte de Operadores corporativos, de leisure, de eventos, y en base al movimiento que tenemos los proveedores han aceptado poner gente en exclusiva para atendernos. Además diseñamos salidas grupales en las que todas las agencias socias aportan su tráfico para tener así todas las salidas garantizadas. A nivel comisiones, en el caso de asistencias al viajero consiguen entre un 10 y un 15% extra.
• Entrevista
21/08/2015 02:03:32 p.m.
“En este momento estamos haciendo un desarrollo que es muy importante y con el que le vamos a dar a nuestros asociados la posibilidad de mostrar, no sólo todos sus productos, sino que también van a tener una exposición al público directo”
Entrevista •
24 a 28 repo.indd 25
• 25
21/08/2015 02:03:47 p.m.
Me gusta Calor
vs
Frio
Netflix
vs
Tv Cable
Café
vs
Mate
Talleres Escalada
vs
Los Andes
Salado
vs
Dulce
Espresso
vs
capuccino
Vino tinto
vs
Vino Blanco
Azúcar no
vs
Azúcar si
¿En qué consiste la capacitación permanente? Puede ser un curso de un GDS a conocer un destino o consensuar con nosotros una decisión de crecimiento para tomar un cliente o de no hacerlo, o de explotar un destino o hacer una salida conjunta para beneficio de todos los asociados. Después tenemos los beneficios de los GDS, mejores incentivos en cruceros y Rent a Car. Tenemos una web de marca blanca que tiene un muy pequeño costo pero que está bonificado para todos los asociados Agiles en un 50% ante el proveedor. Algo que ha resultado muy útil es una bolsa de trabajo que pese a estar en una época con algunos altibajos hubo muchas empresas que sumaron personal, tanto operativos como administrativos y comerciales. Otro beneficio es la financiación que a veces es un escollo para muchas pequeñas PyMes y hoy le podemos ofrecer la misma que maneja el mercado, es un beneficio directo que el asociado trabaja con los proveedores. En las herramientas tecnológicas, ¿qué más tienen a disposición de los integrantes del grupo? Como decía antes les ponemos a disposición la página web de marca blanca con la posibilidad de incorporar motores de búsqueda, porque había algunos asociados que si bien tenían su página web ésta era estática, era sólo una vidriera, estaba muy obsoleta, y con nuestro aporte pueden estar en igualdad de condiciones que las grandes empresas. En este momento estamos haciendo un desarrollo que es muy importante y con el que le vamos a dar a nuestros asociados la posibilidad de mostrar, no sólo todos sus productos, sino que también van a tener una exposición al público directo. Pero por el momento es todo lo que puedo decir. Va a ser una novedad que impactará muy positivamente.
26 •
24 a 28 repo.indd 26
¿Qué comodidades tienen para dictar las capacitaciones en sus oficinas? En nuestras oficinas tenemos una sala para 20 personas a donde convocamos a 20 agencias y un proveedor para que les hable de sus productos, pero también les damos charlas de marketing directo, un asesoramiento en redes y lo que es interesante es que si bien tenemos 20 agencias presenciales otras tantas están recibiendo la capacitación vía internet. Lo único que se pierden son los sandwichitos o las empanadas que servimos! (risas) Otra manera de capacitación que brindamos son los Fam Tours y los hemos hecho tanto dentro del país como en el exterior (Brasil-Cataratas-fuimos al Sheraton de Pilar) estamos organizando para el segundo semestre escapadas cortas, tal vez a Colonia (Uruguay) y posiblemente hagamos algo a Riviera Maya. Nuestra filosofía apunta a las PyMes y hay muchas pequeñas agencias que nunca fueron invitados a un Fam Tour, porque generalmente van siempre las mismas, y es una posibilidad que se les abre a las agencias que usan al fam como una herramienta de conocimiento y poder hacer un cierre de ventas más efectivo y puedan venderlo mejor. ¿Qué devolución tienen de las agencias que ya forman parte del grupo? Básicamente están muy agradecidos porque si bien mejoraron su nivel de comisiones eso tal vez no sea lo más importante, pero reconocen con énfasis que es muy importante la capacitación permanente, el estar a su disposición siempre que lo requieran. Ellos saben que me pueden llamar sábado, domingo, cuando sea. Ha habido alguna situación como un paro, un problema climático y todo se ha resuelto con una velocidad y eficiencia que las agencias más chicas
• Entrevista
21/08/2015 02:04:33 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 03:00:52 p.m.
“Hemos tenido un crecimiento exponencial. En el año estábamos en 110 agencias y ahora ya estamos cerca de las 200, calculando cerrar el 2015 con 220” reconocen como muy importante. Si a todo esto le sumas que nos financiamos por ser una estructura muy chica con una pequeñísima comisión que nos ceden los proveedores, a la agencia esto se le hace muy atractivo. Por eso creo que tuvimos el crecimiento que experimentamos en estos 15 meses. Muchas veces lo que también se ha dado y que es muy interesante es la recomendación entre colegas, en algún momento uno piensa que la relación es con un cuchillo entre los dientes porque son competición, pero hemos recibido muchos nuevos socios gracias a la recomendación de otros asociados. Después hay cosas que a partir de mi trayectoria en el mercado algunos tal vez no puedan hacer ya que me contacto personalmente con el Director de una compañía aérea y tengo muy buenos contactos con cadenas hoteleras donde he hecho amigos de toda una vida, ya que yo levanto el teléfono y me atienden. Eso es el inicio de una solución y considero que es un valor agregado. Cumplo cuarenta años en este rubro y creo que he hecho alguna cosa bien ya que los colegas me responden y esa experiencia la vuelco directamente a los asociados. Mis posibilidades de solucionar algunas cosas que para una pequeñísima agencia sería casi imposible. Tienen presencia en América Latina, ¿cómo es eso? Este modelo acá en Argentina es exitoso. Nosotros tenemos los 15 países en los que está Consolid, así que ellos son nuestros socios estratégicos en Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Panamá, etc. Pensemos lo importante que es que produzcan arriba de los 5000 millones de dólares en toda la región. Claro que hay dos monstruos como Brasil y México que incrementan esos números y tienen un BSP que triplica el nuestro. Tener esos socios es muy pode28 •
24 a 28 repo.indd 28
roso. Te sentás de otra forma con los proveedores. ¿Pensaron en encontrarse en la actual situación al crear el Grupo de gestión? No definitivamente no, pero habíamos pensado en tener muchísimos menos socios a esta altura de nuestra existencia, y estamos llegando a los 200 en menos de año y medio. Sabemos que nos ayudaron mucho los vaivenes del mercado donde las agencias se encontraron un poco desprotegidas y esto las ayuda mucho a todo nivel. ¿Estás conforme o apuntas a más? Las dos respuestas son sí. Estoy muy conforme con lo que hicimos, con el grupo, y aspiro a hacer muchas cosas más. Estamos planeando no solo a nivel tecnológico, sino a nivel global una apertura, un rediseño del modelo, tipos de acuerdos diferentes con proveedores que si estamos en la Generación Z, como dicen, vamos a tener una nueva generación a partir de lo que son los Grupos de Gestión. Así como el mercado se está reconvirtiendo nosotros también, grupos, operadores, hoteleros y las aerolíneas se tienen que reconvertir y somos dinámicos, somos ágiles (risas)… ¿De ahí el nombre? Puede ser que haya sido una idea subconsciente, pero en realidad como AGIL significa Agencias Gestionadas Integralmente en Latinoamérica desde el nacimiento pensamos en ser una red latinoamericana, de inicio. Hoy pensamos que puede ser un poco más. Nuestro jefe de Consolid, Joaquín Navasal, fue quien tuvo la brillante idea del nombre, no quiero que me arroguen la autoría. Consolid maneja 15 mil agencias, con lo que tenemos algún terreno para sembrar, ya que apenas estamos llegando a las 200.
• Entrevista
21/08/2015 02:05:05 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 03:01:42 p.m.
La salud y el bienestar se posicionan como un interesante segmento turístico a desarrollar.
Turismo médico
La salud como atractivo El pasado jueves 20 y viernes 21 se llevó a cabo el primer Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional para medir sus potencialidades.
30 •
30 a 32 pais aper.indd 30
• El
n Organizado por Ministerio de Turismo de la Nación a través del INPROTUR, la Fundación Exportar, la Cámara Argentina de Turismo Médico y la Cámara Argentina de Turismo, este Congreso contó con la participación de más de 20 disertantes nacionales y extranjeros bajo el formato de Workshop y charlas informativas. En el discurso de presentación el Ingeniero Miguel Cané, presidente de CIAPSA, ade-
lantó que “éste no es un congreso científicomédico sino uno donde vamos a evaluar y aprender quiénes son los actores o jugadores que intervienen en este gran mercado y todas las herramientas que necesitamos para poder desarrollarlo”. Y así fue. Contexto moderno Este segmento del turismo comenzó a desarrollarse en el país hace 5 años en forma
País
21/08/2015 02:55:09 p.m.
aquel extranjero “que llega a la Argentina exclusivamente por motivos médicos”, descartando a los argentinos que, ausentes por un tiempo, vuelvan al país; “cierto turismo de frontera” y a quienes lleguen al país por placer o negocios, aún así decidan realizarse algún tratamiento médico. Pero, aunque pueda parecer un segmento acotado, el Ministro de Turismo, Enrique Meyer expuso que “a escala global existen 55 millones de turistas médicos por año, los cuales gastan en promedio entre 5 a 9 veces más que un turista común en cada viaje”. En el caso de Argentina, el país “recibe 14 mil turistas extranjeros aproximadamente con fines de realizar algún tipo de tratamiento de medicina curativa y estética por año”, quienes gastan “estimativamente 13 mil dólares cada uno”. Sumado a esto, además de ser un turista más propenso al gasto, el 75 por ciento viaja acompañado, duplicando esa cifra; y el 33 por ciento busca ayuda de agencias de viajes o profesionales de la materia para la realización de este viaje. Incluso, se pronostica que para el año 2020 este segmento generará 500 millones de dólares anuales. Por todo esto Meyer dijo que “queda manifiesto la importante incidencia de este turismo en la economía nacional”.
conjunta ente el MINTUR y CIAPSA, ya que a consecuencia de los avances tecnológicos y cambios en los hábitos de vida, se brinda una mayor atención a la salud y el bienestar. Miguel Cané hizo referencia a que ya se habla de “una cuarta edad”, teniendo en cuenta que “la población mundial de 65 años y más supera a los menores de 15. Esto ha provocado, inclusive en países como Estados Unidos, largas listas de espera para la realización de procedimientos médicos, sumado a los altos costos de la medicina en general”. Entonces, el turismo médico se va acomodando como uno de los más im-
portantes en Argentina y el mundo, convirtiéndose en una tendencia que “supera cualquier crisis” ya que, a diferencia de otros segmentos, éste posee un motivo por demás fuerte e indispensable: la salud. “Es una tendencia al alza porque el cliente es cada vez más conciente de la importancia de cuidarse”, dijo Albert Grau, socio director de Magma Hospitality Consulting. Economía saludable La importancia de este mercado se define por la capacidad cuantitativa y cualitativa de los turistas que atrae. Es decir, el paciente al que se aboca el turismo médico es
Argentina: destino “5 estrellas” “Nuestro país cuenta con importantes ventajas comparativas que lo posicionan como un destino de excelencia y gran capacidad para potenciar las llegadas de este segmento”, enunció Meyer, refiriéndose a la buena estructura sanitaria y tecnología de última generación, formación académica e investigación médica, relación precio-calidad de la oferta, riqueza y variedad de destinos turísticos y paisajes únicos y el continuo compromiso con la ética y la seguridad. Además, gracias a “una extensa red aérea y terrestre de frecuencias hacia todo el mundo” se crea un combo para los turistas que lleguen a la Argentina. “Contamos con una amplia oferta turística ofreciéndole a los pacientes la oportunidad de complementar su
El País •
30 a 32 pais aper.indd 31
• 31
21/08/2015 02:56:07 p.m.
Invitado especial Luego de la exitosa realización de Termatalia 2014, la Argentina será País Invitado en la Feria Internacional del Turismo Termal que se realizará en Ourense, España, del 24 al 26 de septiembre próximo. La delegación oficial contará con la presencia del Ministro Meyer, FEHGRA y provincias termales como Santiago del Estero, que promocionará Termas de Río Hondo. La experiencia termal en Argentina abarca todas sus regiones, sumando más de 400 fuentes termales, cerca de la mitad en explotación. Supera las 30.000 plazas en turismo termal, con una inversión por encima de los 250 millones de dólares en los últimos diez años. tratamiento médico con un descanso o unos días de vacaciones donde podrán vivir más de 200 experiencias turísticas adecuadas a todos los perfiles de viaje”. Por eso cobra importancia fortalecer la infraestructura: transporte, gastronomía, hotelería, servicios públicos y turísticos, para “poder salir a promocionar Argentina al mundo”, explicó Roberto Palais, secretario Ejecutivo del INPROTUR. La salud no tiene precio Cuáles son los objetivos del turista con fines médicos? En primer lugar este turista busca un equilibrio entre la calidad y las tarifas, sin embargo prioriza, lógicamente, la calidad. De hecho, tampoco se aconseja “ser demasiado baratos” ya que aunque “el paciente no comprenda de tecnología o de procesos médicos”, paga por el “prestigio y la complejidad médica” del destino. También deciden salir de su país cuando la lista de espera supera los tiempos que la 32 •
30 a 32 pais aper.indd 32
• El
“Como el turismo es política de Estado en Argentina, hay pleno convencimiento de la importancia de acompañar las oportunidades que trae el turismo médico”.
enfermedad del paciente puede tolerar y lo hacen al país cuya atención especializada sea reconocida y comprobable. Por lo que entonces las redes sociales se convierten en una herramienta indispensable para difundir buenas experiencias y promocionar los atributos nacionales de este tipo de turismo para inspirar confianza. En tanto a cuestiones relacionadas a la estética, según los números arrojados durante el Congreso, el 38% viaja por procedimientos cosméticos, mientras que el 62% restante lo hace por cirugías, o por medicina preventiva o curativa. Bajo el lema de “Un destino confiable y placentero para el turismo médico” el país se presenta con ventajas y beneficios al visitante en pos de combinar salud con placer y combatir el estrés. Aquí es cuando se ve la importancia de que los hoteles y resorts se adapten a los tratamientos cosméticos, de bienestar o relajación, a través de spas, espacios deportivos, gimnasios, piscinas, o productos innovadores en el ámbito deportivo o gastronómico, ofreciendo siempre la opción de una alimentación nutritiva y saludable. Estudio y planificación Roberto Palais comentó que el principal
mercado emisor de turismo médico a la Argentina es Chile, con el 41 por ciento del total. Otro 30 por ciento lo aporta “el resto de América, sin incluir a Bolivia, Brasil, Paraguay, Estados Unidos y Canadá; y en tercer lugar Uruguay, suma un 29%. También informó que ya comenzaron a trabajar junto al CIAPSA en el Plan de Marketing de Turismo Médico 20152018, que permitirá “ver y obtener información para saber a dónde queremos ir a trabajar y captar pacientes que vengan a la Argentina”. En tanto a los primeros destinos objetivos son Uruguay y Chile “que ya están posicionados por su calidad de prestación médica”; luego es el “resto de América del sur”, “donde hay que pensar en Brasil” que “en sí mismo tiene importancia en el trabajo que está haciendo” en esta clase de turismo y es el “principal destino emisivo hacia la Argentina” en términos generales, por lo que “hay que aprovechar ese potencial. El tercer punto es Centroamérica, especialmente Costa Rica; en cuarto lugar es América del norte, con Estados Unidos y Canadá como “mercados emisores muy importantes” y en quinta posición, América y algunos países de Europa u Oriente en general.
País
21/08/2015 02:56:47 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 03:03:37 p.m.
turismo interno Chaco
Acciones concretas
Funcionarios acompañan al crecimiento chaqueño.
n En el marco de la 1° Feria de Turismo Receptivo Destino Chaco, el Ministro Meyer y el gobernador Capitanich concretaron acciones correspondientes al desarrollo, la calidad y la distinciones a emprendedores turísticos regionales. Enrique Meyer hizo entrega de la Marca Argentina a la Fundación Urunday y Mieles del Chaco, donde estuvo presente el subsecretario de Coordinación del Instituto Nacional de Promoción Turística y responsable de Marca País en Argentina, Alejandro Schiavi. Además se presentó la muestra itinerante de la Marca País Argentina que dispone de 39 exhibiciones interactivas con efectos audiovisuales, estos son 39 “homenajes” a personajes, deportistas, inventos, lugares turísticos y costumbres que construyen nuestra argentinidad y un diccionario planteado de forma divertida con muchas más de aquellas cosas que forman nuestra identidad como país. A su vez, también realizó un reconocimiento por la participación en el Programa Directrices para Ferias de Artesanías a la Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña en el marco de la Fiesta Nacional de Arte Indígena de la localidad de Quitilipi y se entregaron los certificados correspondientes al programa Incubar Turismo en Resistencia. En la Red de Incubadoras de Empresas Turísticas del Mintur se implementan herramientas que permiten la creación, desarrollo y fortalecimiento de MiPyMEs turísticas en los espacios turísticos priorizados.
34 •
34 pais .indd 34
• El
Mejor de lo esperado n El turismo creció un 0,5 por ciento durante el último fin de semana largo, en relación al del año pasado. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el movimiento turístico durante el feriado del 17 de Agosto fue de 611 mil personas, que gastaron 688 millones de pesos, significando un 0,5 por ciento de crecimiento. Por otra parte, el gasto promedio diario del fin de semana se ubicó en 450 pesos, y la estadía media en 2,5 días. En lo que
va de 2015 ya hubo 6 fines de semana largos durante los cuales viajaron 7,2 millones de turistas con pernocte que generaron un movimiento económico directo de 11.123 millones de pesos en las economías regionales. La CAME consideró que “el sexto fin de semana largo del año se presentó muy tranquilo, con muchas decisiones de viaje sobre el mismo sábado y turistas que eligieron principalmente destinos cercanos”, agregaron.
AEHG La Plata
Pioneros platenses
AEHG llevó a cabo el primer workshop.
n La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Pastelera de la ciudad de La Plata (AEHG), Proveedores Asociados para la Industria de la Hospitalidad (PROVAS) junto con la Municipalidad de La Plata realizaron el primer Workshop Hotelero Gastronómico La Plata 2015. Una experiencia única y nueva vivió la ciudad de La Plata, donde el principal protagonista fue el sector hotelero y gastronómico. Un despliegue excepcional que contó con la participación de 29 proveedores de productos y servicios para la industria de la hospitalidad durante el 11 y 12 de agosto, en la que empresarios del sector se hicieron presentes para conocer nuevas propuestas y realizar negocios. Durante la cita, los proveedores brindaron sus productos y servicios con benefi-
cios especiales para crear lazos y generar negocios con los asistentes. Durante ambos días se realizaron unas interesantes disertaciones referidas a la actividad hotelera y gastronómica como: “Nuevas tendencias en gastronomía nacional y mundial”; “Excelencia en el servicio hotelero y la importancia de la capacitación” o “Los cambios en la historia de la pastelería”. El workshop fue el ámbito perfecto para actualizarse, informarse e interactuar con toda la cadena de proveedores de equipamientos, productos y servicios para hacer más competitiva, eficiente y rentable la actividad. Para finalizar, su presidente, Claudio Aguilar dio unas palabras junto al Presidente de PROVAS, José Mateos referidas a la importancia del workshop.
País
21/08/2015 09:51:37 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 12:28:05 p.m.
Informe eSPECIAL NORTE Santiago del Estero
Cantaron cartón lleno El pasado fin de semana largo las ciudades de Termas de Río Hondo, Capital y La Banda lograron un 100 por ciento de ocupación hotelera. n El exceso de turismo provocó que hoteles cercanos a estos destinos de la provincia se vieran beneficiados también, según explicó el subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo Sosa. Parábola al cielo Ricardo Sosa, asimismo, destacó el avance que el destino goza a través del tiempo, ya que este fin de semana “también tuvo un crecimiento en cuanto a la cantidad de turistas que llegaron a las tres ciudades en forma global, llegando este año a 80 mil turistas promedio durante todo el fin de semana largo, destacándose que casi un 60 por ciento corresponde a Termas de Río Hondo y el resto a las ciudades Capital y La Banda”. Y explicó también que, en comparación con años anteriores, “en esta ocasión hubo reservas que se solicitaron a partir del día jueves a la tarde y se extendieron hasta el día lunes, provocando el incremento en el promedio de estadías en hoteles que en 2014 fue 2,1 y en este año de 2,9 noches, marcando una importante tendencia que señala la extensión de la estadía promedio del turista, que antes venía sólo por dos noches y ahora busca quedarse lo máximo posible”. Cupo lleno El subsecretario rescató que “la capacidad 36 •
38 a 48 Norte.indd 36
• Especial
“Llegamos este año a 80 mil turistas promedio durante todo el fin de semana largo”, dijo Sosa.
hotelera fue ocupada en un 100 por ciento, pero ante semejante cantidad de visitantes trabajaron todos los campings y casas de familias en Termas de Río Hondo y Capital, además de relevar otros espacios en la ciudad de La Banda, sobre todo en la zona de Los Lagos, donde las casas conceden espacios para colocar las carpas”. Y sumó que la Ley Provincial de Turismo “prevé estas contingencias, cuando existe un rebase de la capacidad hotelera, que es la utilización de casas particulares y en el caso de la Capital, por ejemplo, utilizamos el registro que tenemos desde el MotoGP 2014”. Termas de Río Hondo se encuentra en temporada alta, a esto se deben agregar las actividades complementarias de eventos organizados por el Gobierno de la Provincia como el Turismo Nacional, el Rally de Motos Antiguas (que también llegó a
Villa la Punta provocando la ocupación de la hostería de esa localidad), además de las Jornadas Nacionales para jóvenes profesionales de Ciencias Económicas y los espectáculos independientes como la de Fátima Florez que trabajó a sala llena el día domingo. Detalló que en el caso de la Capital y La Banda “la fiesta de la Abuela Carabajal fue el producto turístico más importante y convocante, este año la llegada se produjo desde el propio día miércoles y se debe mencionar que además de la fiesta Carabajal hubo mucha oferta de recreación, como el sábado en Upianita, esa misma noche en el Forum, esa misma noche en el Teatro 25 de mayo, el domingo en el patio del Indio Froilán y las numerosas peñas que se sumaron en la ciudad de La Banda, convirtiendo a ambas ciudades en un verdadero circuito recreativo”.
Norte
21/08/2015 10:04:49 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:26:16 a.m.
Informe eSPECIAL NORTE Tucumán
Por y para los chicos n Los niños festejaron su día en Yerba Buena gracias al accionar de la Fundación Lograr junto al Ente Tucumán Turismo. El Día del Niño, entonces, convocó a cientos de familias a un predio de la entidad, donde hubo inflables y diferentes atracciones, bajo el resguardo de la Policía Vial que aprovechó para enseñar las reglas viales esenciales El inflable con la fachada de la Casa Histórica de la Independencia conquistó las miradas al incluir un amplio vestuario de época para luego registrar en fotos a quie-
38 •
38 a 48 Norte.indd 38
• Especial
nes desearon llevarse un recuerdo distinto. También la Tirolesa fue de las más solicitadas a la hora de sumar emociones al día. El stand del Ente Tucumán Turismo, mientras tanto, distribuyó material promocional de uno de los productos más demandados por las familias y quienes adhieren al Turismo Activo: Ecosendas. “De esto se trata, cuando hablamos de promover Turismo en un día tan especial como este: atraer a familias completas para disfrutar una jornada con muchas actividades y, además acercar a nuestras
Festejos del Día del Niño en Yerba Buena.
fuerzas de seguridad y rescate y las organizaciones con sus Voluntarios a difundir su
trabajo”, explicó el titular del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón.
Norte
21/08/2015 10:05:22 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:27:25 a.m.
Informe eSPECIAL NORTE Catamarca
Motivo de brindis n La provincia será sede de la primera Copa América de Mountain Bike en las modalidades de Cross Country y Eliminator -Clase 1-, y del Rally Copa América “Catamarca 2015”. Esta competencia, que se prevé será multitudinaria, tendrá lugar del 16 al 20 de setiembre, y cuenta con el respaldo del Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Turismo, y de la Municipalidad de la Ciudad Capital. La largada será en el anfiteatro de El Jumeal. Fiscalizada por la Federación Argentina de Ci-
40 •
38 a 48 Norte.indd 40
• Especial
clismo de Montaña (FACIMO) y la Unión Ciclista de la República Argentina (UCRA), para el certamen internacional fueron invitadas a participar todas las Federaciones, equipos Elite UCI MTB, equipos UCI MTB, clubes y de los amantes del ciclismo de montaña del continente y de todo el mundo. Los participantes y espectadores descubrirán los paisajes del dique El Jumeal que se encuentra ubicado en el departamento Capital, a sólo 3 kilómetros del centro de San Fernando del Valle de Catamarca. Al pie del extremo sur de la Sierra del Colorado, a 600
El ciclismo de montaña se lucirá en los paisajes catamarqueños.
metros snm, su situación por encima del nivel promedio de la ciudad de Catamarca lo
convierte en un balcón natural desde donde se tiene una vista magnífica hacia la ciudad.
Norte
21/08/2015 10:06:04 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:28:29 a.m.
Informe eSPECIAL NORTE Jujuy
Estrella en ascenso n La provincia tiene un imán de turistas en sus Yungas, llamado Parque Nacional Calilegua, el cual le abrió las puertas en el mes de julio a más de 3000 visitantes. En comparación con el mismo período del 2014, en el que ingresaron 2154 visitantes, muestra un incremento del 40% según las autoridades de Parques Nacionales. Marcelo Gutiérrez, responsable del área de servicio al visitante, resaltó este “significativo” avance. “Superamos las 3000 visitas y faltan sumar planillas de acampe ya que en el Parque tenemos un triple
42 •
38 a 48 Norte.indd 42
• Especial
registro”, y especificó que “lo que viene a visitar la gente al Parque es el ambiente y que lo hace a través de senderos debidamente señalizados y habilitados en tres de los cuatro pisos de vegetación existentes, y que se pueden visitar llegando por ruta”, señaló. Los circuitos son todos aptos para toda la familia y de acceso gratuito. Al ingreso, el visitante puede acceder a folletería general de las Yungas y también a material específico del Parque Nacional, “como una guía para la observación de aves, folletos para identificar huellas en las
El senderismo es uno de los atributos más buscados de Calilegua.
zonas húmedas y otro para identificar arboles que incluye otra información, como usos medicinales de los mismos o
cuando florece, entre otros” detalló Gutiérrez. Creado en 1979, el PN Calilegua abarca 76306 hectáreas.
Norte
21/08/2015 10:06:33 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:32:10 a.m.
Informe eSPECIAL NORTE Salta La Rioja
Turismo accesible
Elegida por los turistas
Maquetas tactiles para los no videntes.
n Gracias a un Proyecto ASETUR, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), la Secretaría de Turismo provincial cuenta con material informativo para invidentes. El proyecto consiste en la construcción de cinco maquetas táctiles o Tiflológicas que permitirán a las personas ciegas y disminuidos visuales conocer algunos de los principales atractivos de la provincia a partir del año que viene. Esta propuesta tiene como objetivo incrementar los puntos de atracción turística dentro de la provincia concientizando además, al turista y público en general sobre las diversas “barreras” con que se encuentra un no vidente y sus derechos al turismo accesible. Los arquitectos y diseñadores han considerado clave poder comprender cómo son los diferentes lugares; definir los elementos compositivos de las maquetas y las escalas de trabajo que permitieran a los beneficiarios distinguir los relieves de los lugares a conocer. Las maquetas, de 1,50 x 1,50 cm., reproducidas hasta el momento son: el Parque Nacional Talampaya; Señor de La Peña; Convento Santo Domingo y el parque de Los Dinosaurios, quedando por último la construcción de una Urna funeraria.
44 •
38 a 48 Norte.indd 44
• Especial
Salta, nuevamente favorita en fin de semana largo.
n Este último fin de semana largo, atrajo un gran caudal de turistas a la ciudad de Salta, alcanzando un 80 por ciento de ocupación de sus establecimientos hoteleros según un relevamiento realizado por el Ministerio de Cultura y Turismo. “Nuestra provincia registró 25.700 arribos turísticos que se suman a los 125 mil que se registraron en los anteriores 5 fines de semana largo”, dijo el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero. Así, el feriado por el aniversario de la muerte del General San Martín, colaboró para reforzar el posicionamiento de la provincia como destino competitivo. Consecuentemente, este aluvión salpicó los alrededores de la ciudad, que entre el viernes y sábado consiguieron una ocupación hotelera del 70 por ciento. En Cafayate se registró un 80% de ocupación el domingo, mien-
tras que el sábado se registró un 74% en Cachi; 83% en San Antonio de los Cobres, y 86% en Coronel Moldes. Asimismo, el hotel Termas de Rosario de la Frontera, promedió el 95% de ocupación. El Tren de las Nubes salió con su capacidad completa el sábado al igual que todas los viajes programados durante lo que resta de agosto e incluso septiembre. El Teleférico San Bernardo fue otro de los elegidos transportando 4700 pasajeros. Por su parte el MAAM, registró 1788 visitas. Durante el fin de semana además se destacaron la 19º Semana de Cine Argentino en Salta, que se extendió hasta el 19, con una variada programación de cine nacional; “La Traviata” de Guiseppe Verdi se presentó a sala llena el viernes y domingo en el Teatro Provincial y el Encuentro de Copleros en el Mercado Artesanal.
Norte
21/08/2015 10:07:13 a.m.
xxxxx.indd 2
17/07/2015 09:51:19 a.m.
charlaS DE CAFÉ Maximiliano González, Gerente Comercial de Costa Cruceros
A bordo de una joya italiana El gerente Comercial de la empresa de cruceros revela la nueva campaña global que busca reforzar la impronta italiana de la experiencia a bordo. Un retorno a los orígenes. n ¿Qué diferencia a Costa Cruceros del resto de las empresas? Hoy por hoy se busca prestigiar el producto y lo que la hizo famosa en el mundo, por eso mismo se lanzó una nueva campaña global para mostrar que tenemos los mejores servicios dentro de nuestro segmento. Por lo que la compañía realizó acuerdos con marcas de Italia que realzan la identidad propia del país de origen de la empresa de cruceros que se puede disfrutar a bordo con degustación de marcas premium de vinos, Café Illys, pasta Barilla, Campari, Nutella y demás marcas que se irán sumando. Desde el verano pasado ya los pasajeros gozaron de una gastronomía de mayor calidad que se renueva constantemente y hasta se invita a reconocidos chefs a deleitar a los huéspedes con sus creaciones. Hay un compromiso en la mejora de calidad del producto día a día. También se destinó mucho presupuesto este año a investigaciones de mercado para saber porqué el pasajero elige los productos de Costa. Y entre ellos está el que la compañía logra representar lo tradicional y lo fino de Italia. De ahí su apuesta a re-italianizarla. 46 •
46 charlando.indd 46
• Charlas
¿Qué proyectos tienen a futuro? Costa Cruceros va a la vanguardia con naves muy modernas. El Grupo va a comenzar la construcción de dos nuevos barcos con una capacidad para 6.600 pasajeros que se estima estarán listos en 2019-2020. Además van a ser las primeras naves impulsadas por Gas Natural Licuado que representa el compromiso de la empresa con el medio ambiente. Además los cruceros están equipados con juegos virtuales y consolas para los más jóvenes y hasta cine 4D que recrea las condiciones que se ven en la pantalla a partir del uso de aromas, sonidos y hasta viento y agua. ¿Cómo funciona el mercado de cruceros en Argentina? El crucero pasó de ser elitista a un producto masivo En diciembre cumplo nueve años en Costa Cruceros y puedo identificar que hubo una transformación muy grande desde el 2006 al 2010 porque el producto estaba en boca de todos, era la novedad para el mercado. Hoy en día ya contamos con cientos de miembros en nuestro CostaClub por ser pasajeros frecuentes que eligen nuestra compañía. Por eso es que los cruceros trascendieron fronteras y es un producto muy demandado. Los destinos favoritos son el Mediterráneo y el Caribe. Este año se duplicaron las ventas en la región de las playas paradisíacas y con el lanzamiento de la nueva nave Costa Diadema tuvimos ventas récords en Europa con paquetes que incluían el aéreo y la gente respondió muy bien.
de café
21/08/2015 10:08:49 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:34:16 a.m.
Solar Hoteles & Resorts Made Innova S.A.
Servicio diferencial
Guillermo Ghidella, Gerente Comercial.
n La empresa argentina Made Innova S.A., dedicada a la fabricación y colocación de pisos, decks y escaleras de madera, expande su mercado con el objetivo de potenciar su crecimiento profesional. A partir de una participación constante en remodelación para hoteles, oficinas y trabajos de clientes particulares, Made Innova cuenta con un equipo especializado que trabaja a medida con cada cliente para hacer un trabajo de nivel a un costo competitivo. Caracterizados por su atención personalizada, la empresa construyó el deck de las piscinas de un reconocido hotel cuatro estrellas ubicado en el corazón de la Ciudad, con productos que garantizan los estándares propios de la hotelería. Además la empresa utiliza productos de alta calidad y se destacan por su rápida entrega y eficiente servicio post-venta resolviendo cada situación y pedido del cliente. Según Guillermo y Giovanni Ghidella representantes de Made Innova S.A., es importante escoger un material adecuado para cada trabajo. Una de las maderas más utilizadas es el lapacho, material muy resistente ideal para exteriores. Una empresa que se renueva constantemente con el objetivo de ofrecer el mejor servicio tanto en la Ciudad como en las localidades del interior. Más info:www.innovapisos.com
48 •
48 negocios.indd 48
Transformación seductora n A partir de un proyecto de inversión y remodelación Solar Hoteles & Resorts presenta su nueva identidad con mejoradas instalaciones y calidad de servicios. Presentando una marca contemporánea y vanguardista, la cadena colombiana busca cautivar al mercado vacacional y corporativo atendiendo a cada necesidad. Con nuevos salones para convenciones, cambios en las habitaciones y variados restaurantes que se complementan con amplias piscinas, Solar Hoteles & Resorts se consolida como producto. A través de Alto Perfil Representaciones Turísticas y Hoteles, su oficina comercial en Argentina, la cadena hotelera presenta sus instalaciones las que se encuentran en los mejores destinos turísticos de Colombia: Providencia, Santa Marta, Medellín, Bucaramanga y Valledupar, con resorts que se adaptan a los requerimientos de los turistas de todo el mundo.
Martín Busco Dufour, Sonia García y Laura Saldías de Alto Perfil.
Según Laura Saldías, Directora de Alto Perfil, en los últimos años Colombia fue creciendo como destino donde Cartagena y San Andrés son algunas de las ciudades que se destacan. Así es como en San Andrés, Solar Hoteles & Resorts cuenta con tres hoteles y el Club Caribe Playa, un lugar privado y exclusivo para los huéspedes. Más info:solarhoteles.com
Walt Disney World Resort
Magia más que contagiosa n Walt Disney World Resort anunció una serie de nuevas atracciones y entretenimientos que serán los protagonistas en sus parques temáticos próximamente. Con mejoradas experiencias el gigante americano tendrá novedades de Star Wars que llegarán a Florida y California; también planes para un nuevo Toy Story Land en Disney’s Hollywood Studios, y más detalles sobre Pandora-The World of AVATAR que se está construyendo en Animal Kingdom. Otra novedad es que Iron Man Expe-
riencie llegará a Hong Kong Disneyland en el 2016 Según Bob Chapek, Presidente de Walt Disney Parks and Resorts, desde la celebración del 60 aniversario la compañía ha comenzado un período de crecimiento y expansión alrededor del mundo sin precedentes. Su objetivo es crear atracciones innovadoras, entretenimiento mundial y mágicos territorios que lleven a los visitantes a vivir las historias propias de la compañía Disney. Más info: disneyworld.disney.go.com
• Negocios
21/08/2015 10:09:52 a.m.
xxxxx.indd 2
31/07/2015 10:27:41 a.m.
Arakur Ushuaia Resort & Spa Avianca
Elegida por todos
Danilo García Pregliasco, gerente Comercial.
n Desde febrero Avianca ofrece lo último en equipo de aviación con la incorporación de Airbus 330 a la ruta de Argentina que se caracteriza por su gran capacidad y compromiso con el medio ambiente. Impulsados por la renovación de la flota, la aerolínea propone mejores experiencias de vuelo con un avión más espacioso, mejor sistema de oxígeno, menos ruido y mayor tecnología que propone un sistema que cambia las tonalidades de la ventanilla para comodidad de los pasajeros. En línea con las últimas novedades, Avianca incorpora nuevos platos gourmet en sus rutas a los destinos de Europa y continúa destacándose en Sudamérica por la calidad de su tripulación perteneciente a la cultura del destino al cual se dirigen. A partir de la modernización de la flota, Danilo García Pregliasco, Gerente Comercial de Avianca, resaltó la predisposición de los pasajeros en viajar en los Airbus 330 ya que eligen el avión por sus comodidades y renovación en Business y economy Class. Además la compañía aérea desde julio incorporó más frecuencias a los destinos del Caribe como Punta Cana y Santo Domingo, y lanzó los vuelos directos de Lima a Cancún. Y para seguir su expansión Avianca ofrece vuelos desde Bogotá con destino final en Londres. Más info:www.avianca.com
50 •
50 negocios .indd 50
Un año de logros y proyectos n Para celebrar el primer año de actividades del hotel de Ushuaia, el miércoles 19 se realizó un desayuno en el Alvear Art Hotel. Allí se encontraba Gabriel Abolsky, Director, y Ernesto Draque, Director de Ventas, quien estuvo a cargo de la presentación. Luego de enumerar los importantes logros alcanzados en estos 13 meses como el haberse podido sumar a The Leading Hotels, aún antes de la apertura; ser parte de la Red Virtuoso; de Traveller Made, una red de agencias de lujo en viajes a la medida, KIWI y LATA -Latin American Travel Asociation-, Draque hizo un repaso por las especiales características del hotel. Ubicado sobre el Cerro Alarkén, dentro de una reserva natural privada de 100 hectáreas, el hotel balconea sobre el Canal Beagle a 250 metros de altura, lo que le brinda excepcionales vistas al mar, la cadena Martial y la ciudad.
Gabriel Abolsky y Ernesto Draque.
Una de las novedades que sumaron este temporada son las actividades culturales que incluyen conciertos de música de cámara, de jazz y cantantes de tango que se han convertido en una opción más para el huésped. Más info: www.arakur.com
Juliá Tours
Cambiar para mejorar n Ante un concurrido número de agentes de viajes, la operadora dio a conocer las novedades del Grupo Posadas que opera más de 100 hoteles en México. Ernesto Canero, gerente de ventas para Argentina Uruguay y Paraguay del grupo hotelero habló del hotel Fiesta Americana Condesa Cancún, que ahora se conforma como un All-Inclusive con una variada oferta gastronómica y actividades para toda la familia. Otro de los protagonistas fue el hotel sólo para adultos, Live Aqua Cancún All Inclusive, a minutos del aeropuerto de la ciudad frente a La Isla Shopping Village y la Luxury Avenue. Con habi-
Representantes de Juliá y Grupo Posadas.
taciones de lujo e instalaciones dedicadas para las parejas, Live Aqua Cancún All Inclusive implementa la aromaterapia en todos sus ambientes para potenciar al máximo los sentidos. Más info: www.juliatours.com.ar
• Negocios
21/08/2015 10:14:33 a.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 02:47:05 p.m.
Fën Hoteles Ola
Movida Teen
Quinceañeras viviendo un sueño en Disney.
n La empresa mayorista de turismo, junto a su programa Enjoy Quince, finalizó con muy buen flujo de pasajeras durante junio y julio, la visita a los parques temáticos de Walt Disney World en Orlando, Florida. Bajo la supervisión constante de un equipo de coordinación las adolescentes disfrutaron de las instalaciones de All Stars Sports Resort, uno de los alojamientos dentro del mundo de Disney que recrea en figuras de gran escala los personajes más queridos. La estadía tuvo pensión completa para que las chicas accedieran a la gran variedad de platos de los distintos restaurantes junto a la visita de los mejores parques temáticos. Divididas en grupos de 30, las quinceañeras estuvieron identificadas por colores para que sus familiares pudieran individualizarlas fácilmente y seguir el desarrollo del viaje mediante el sitio web oficial de Ola www.ola15.com.ar y las redes sociales. Y como nada quedó al azar, la mayorista les aseguró la máxima diversión con fiestas privadas como la realizada en el parque Epcot con los personajes de Disney y un show deslumbrante del famoso cantante Cristian Amado para las pasajeras de Ola. Los coordinadores estuvieron al cuidado de las chicas para que cada actividad sea una experiencia inolvidable. Más info:www.ola15.com.ar
52 •
52 negocios.indd 52
Vanguardia en cada detalle
La piscina infinita de Esplendor Tamarindo pone su sello en el hotel.
n El Esplendor Tamarindo de Costa Rica, perteneciente a Fën Hoteles, fue galardonado por su diseño y arquitectura recibiendo el Premio Obras CEMEX. Con el objetivo de distinguir a las mejores obras construidas, y con ello, a todas las personas que las hacen posibles, como arquitectos, ingenieros y constructores, Esplendor Tamarindo sobresalió en la categoría Habitacional. Los participantes seleccionados por los premios Obras CEMEX debieron haber sido construidas con al menos 50 por ciento producto Cemex en su totalidad. Así sucede con el Esplendor Tamarindo inaugurado en 2015
que tiene un gran compromiso con el medio ambiente. Cuenta con 104 habitaciones con vista al mar, balcón, desayuno buffet, free wi fi, acceso a Langosta Beach Club, espacios para bodas y eventos y una piscina con vista infinita al Océano Pacífico. A partir de esta marca Fën Hoteles reafirma su reconocimiento en hotelería a nivel internacional y asegura que en Esplendor Hoteles Boutique los huéspedes se encontraran con imponentes edificios, de arquitectura histórica y emblemática, totalmente restaurados y otros edificios nuevos, sofisticados y modernos. Más info: www.fenhoteles.com
National Car Rental
Liderazgo y trayectoria n La reconocida revista Travel + Leisure nombró a National Car Rental como una de las tres mejores marcas de alquiler de vehículos. La rentadora de autos, marca de Enterprise Holdings, fue ganadora en la categoría “Agencias de Alquiler de Vehículos” de los premios mundiales World’s Best Awards 2015. Estos premios se basan en las calificaciones de los lectores de la revista que califican cinco rubros: selección
del vehículo, la disponibilidad de los autos, la oficina de alquiler de vehículos, el servicio y las tarifas. National Car Rental busca satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, desde familias hasta viajeros de negocios y turistas de todo el mundo. Así es como en 2014 la compañía fue premiada como la marca de más alto rango de la industria en el estudio de J.D. Power Más info: www.nationalcar.com
• Negocios
21/08/2015 02:07:35 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 02:48:08 p.m.
El Destacado VStour
Basados en la experiencia Festejando sus 32 años de trayectoria, la Plataforma de Gestión
Gustavo Valentín Socio Gerente
para Viajes y Turismo brinda nuevos servicios
Corrientes 2294, piso 7 of 33
de autogestión en pos
Tel (011) 5218-6616
de facilitar el trabajo de
www.vstour.com
sus clientes.
Claudio Cingolani y Gustavo Valentín.
n En sus comienzos, la empresa VStour arrancaba como un programa para agencias de viajes que fue evolucionando con el paso de los años. Hoy en día cuenta con un producto original y mejorado, adaptado a las circunstancias del país a través de una serie de servicios asociados y un objetivo claro: trabajar en beneficio de las agencias de viaje, facilitándoles el trabajo.
hasta su finalización, cada paso quede plasmado en una misma plataforma. Dentro de las agencias de viajes existen tres áreas fundamentales: la parte operativa, la de ventas y la de administración por lo que la compañía se avoca a suplir las necesidades de cada una de ellas con la idea de que funcionen como una unidad y haya reciprocidad a fin de evitar errores y pérdida de información. De esta manera VStour constantemente renueva las versiones de software que ofrece al mercado para ganar más tiempo de control y autogestión, y que la agencia usuaria se dedique a gestionar, controlar y vender exclusivamente, sin tener que preocuparse de las operaciones mecánicas. Se trata, entonces, de una plataforma que aboga por un ahorro del tiempo y mejor calidad de trabajo.
Control, autogestión y servicio Según Gustavo Valentín, socio gerente de VStour, el enfoque principal es brindar herramientas útiles para que sus clientes implementen en el área de servicio, como la transferencia de datos. Sumado a los servicios estándares de un software como soporte y mesa de ayuda, con el tiempo la empresa comenzó la distribución de información entre interfaces para que los clientes se autogestionen. De esta manera, una agencia posee en su sitio web una ventanilla en la que se pueden ver sus operaciones y sus facturas. En línea con estos mecanismos, VStour busca una gestión integral para que desde el inicio de una operación 54 •
54 destacado.indd 54
Visionarios 3.0 En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, VStour se encuentra desarrollando un proyecto para los próximos 20 años. Una iniciativa ambiciosa que da la pauta de su espíritu de innovación que, una
EL DESTACADO
Equilibrio precio-calidad VStour festeja su aniversario con la promoción “32 años” ofreciendo durante el mes de agosto un descuento del 32 por ciento + doce pagos sin interés para la compra de sistemas.
vez terminada una versión, el equipo ya comienza a idear la siguiente para ir transformándose siempre e identificando qué comportamientos presenta el mercado. Así, la empresa está enfocada en el desarrollo de su nuevo proyecto en el que apuestan a mejorar la gestión electrónica al alcance de todas las agencias de viajes. Por lo que celebrando su 32 aniversario encuentra a VStour consolidado como un conjunto de backoffice y servicios, ya que al tradicional sistema de escritorio se le agregaron aplicaciones y servicios como Distro, brazoWeb, interfaces con GDS, consolidadores de tickets aéreos y de bus, cruceros, entre otros.
• Negocios
21/08/2015 05:17:58 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 02:49:20 p.m.
El agasajo honorífico se llevó a cabo en la Embajada de Estados Unidos.
Greater Miami Convention & Visitors Bureau
El honor de los resultados La Embajada de EE.UU. en Argentina honró al Bureau de Miami y a los 25 años de American Airlines en Argentina. Repaso y orgullo de los protagonistas. Hablaron Carlos Tait, Facundo Asensio desde la visión del destino, y Duncan Paterson por la aerolínea. El balance es positivo y, sobre todo, creciente. 56 •
56 a 59 mundo aper.indd 56
• El
n Se realizó en la Embajada de Estados Unidos en Argentina una recepción en honor de la delegación del Greater Miami Convention & Visitors Bureau. Durante la presentación estuvieron algunos de los representantes más importantes de los atractivos de Miami llegados al país para la realización de un workshop. Carlos Tait, director of Travel Industry Sales, Latin America & the Caribbean
Mundo
21/08/2015 03:46:35 p.m.
la representación diplomática procesó cerca de 30 mil visados. Además, Tait expresó: “Esta es una ocasión muy especial, porque sé que muchos de los aquí presentes también vinieron el año pasado para la realización del primer Workshop, y quería aprovechar la oportunidad para festejar los 25 años de American Airlines en Argentina, y felicitarlos a todos por la exitosa presentación del destino en la ciudad de Rosario”.
at Greater Miami Convention & Visitors Bureau, fue uno de ellos. Tait aseguró que hoy “no se podría hablar de Miami” sin mencionar la reputación de la ciudad en materia turística, o la posibilidad siempre abierta de realizar turismo de compras. “A los argentinos les encanta ir de compras a Miami, esta es sin dudas una de las fortalezas que tenemos en el mercado”, expresó, y agregó: “en esta celebración tuvimos la posibilidad de estar junto a los representantes de los shoppings malls más importantes de todo el destino. Es más que importante que estemos todos juntos, siempre”.
Vigente y creciente Tan sólo el año pasado, 700 mil argentinos viajaron a Estados Unidos, y la ciudad del sur de La Florida fue la puerta de entrada para más del 80 por ciento de estos viajeros. “No quedan dudas que Estados Unidos es uno de los principales destinos elegidos por los argentinos en cuanto a destinos internacionales nos referimos. A su vez, y como podrán contarles los funcionarios consulares de la Embajada, la mayoría de estas personas está encaminada rumbo a Miami”, agregó Tait. Por caso, y para añadir más pruebas a sus dichos, tan sólo en el último mes
Un proceso largo El director de Ventas se mostró muy feliz por cómo se nota el trabajo que realizaron todos los representantes del destino y los profesionales del turismo en Argentina. “Ya sea por el boca a boca, por la titánica tarea de las agencias, de American Airlines y su conectividad, de la promoción que siempre nos caracterizó, todo esto terminó transformándose y nos llevó a lo que hoy es Miami. Estamos muy orgullosos de todos los que pusieron su dedicación en esto”. Por su parte, Facundo Asensio, Director de Producto en Greater Miami Convention & Visitors Bureau, comentó: “Hoy estamos acá celebrando la misión de ventas más grande de la historia. En estos 25 años que venimos representando al Bureau, siempre buscamos resultados óptimos y haciendo todo de la mejor forma. Es una gran ocasión para encontrarnos”. 25 años uniendo Argentina y Estados Unidos Durante este agasajo honorífico en la Embajada norteamericana se celebraron los 25 años de operaciones de American Airlines en Argentina. Por esto mismo, Duncan Paterson, gerente de Ventas de la aerolínea para nuestro país y Paraguay, aseguró: “Yo no tengo
El Mundo •
56 a 59 mundo aper.indd 57
• 57
21/08/2015 03:46:56 p.m.
Facundo Asensio brindó unas palabras y felicitó a los presentes.
58 •
56 a 59 mundo aper.indd 58
• El
25 años con la compañía, sólo 24, y cuando hablamos de Argentina, hablamos de American Airlines”. El gerente contó que la empresa comenzó con tan sólo “un B767 en el año 1990”, y que a partir de ese vuelo se continuó creciendo de manera exponencial. “Hoy en día llegamos a tener hasta cinco frecuencias diarias en temporada alta. Esto es un número excelente, y siempre tenemos la puerta abierta para ir por más”, señaló, y completó: “lo que nosotros queremos es que Carlos y Facundo Asensio sigan trabajando de la manera en que están trabajando, y que se puedan dar más visas así seguimos su-
mando frecuencias. American es parte de Miami”. Promo gastronómica El Greater Miami Convention & Visitors Bureau invita a los amantes de la comida a disfrutar de los deliciosas ofertas culinarias en la celebración anual del Miami Spice hasta el 30 de septiembre. Cumpliendo 14 años de vida, la organización concretará su Miami Spice Restaurant hasta fin de mes, donde los foodies locales y visitantes tendrán descuentos exclusivos en comidas por un tiempo limitado. Desde el 1 de agosto y hasta el 30 de septiembre, cerca de 200 restaurantes
Mundo
21/08/2015 03:47:23 p.m.
locales, incluyendo 53 participantes nuevos, ofrecerán comidas de 3 pasos. La campaña comenzó el 30 de julio con el Miami New Times Iron Fork Miami Spice Kickoff, una competición culinaria anual y gran degustación que atrae a chef locales. En definitiva, Miami continúa experimentando un avance sostenido en cuanto a pasajeros argentinos se refiere. Con esta reunión honorífica, se ratifica el esfuerzo realizado a lo largo de las últimas décadas, y se confirma que a futuro la puerta sigue abierta al crecimiento, y que depende del trabajo de los protagonistas continuarlo.
Entre los 15 mundiales Según Switchfly, una empresa abocada al turismo internacional, Miami está entre los primeros quince destinos de lujo del mundo a nivel global. La compañía utilizó su motor de reservas para determinar cuáles eran los países más visitados por estos turistas y por cuánto tiempo permanecían en el lugar. Las razones evidencian que Miami atrae no sólo por sus playas, sino por su limpieza y la amabilidad que reciben los turistas de los locales. Además, el turismo de compras es uno de los más desarrollados del mundo, según indicó el informe. En menor medida, la gastronomía oficia de atractivo para los viajeros con paladar curioso. La estadía promedio del turismo de lujo en la ciudad es de 8 días y medio. Seúl, en Corea del Sur se posicionó en el primer lugar, seguida por la ostentosa Dubai, y por la clásica y elegante Milán, en Italia.
El Mundo •
56 a 59 mundo aper.indd 59
• 59
21/08/2015 03:47:43 p.m.
la vidriera DEl turismo
2
1
4
3
6
8
60 •
60 vidriera.indd 60
• La
1 y 2 • Integrantes del Fam Press Nieve Mendoza con la participación de Mensajero Turístico, en su recorrida por Cacheuta, Malargüe y Las Leñas. 3 • Daniel Barenboim y Darío Lopérfido fueron recibidos por la Special Account Manager del Hotel Panamericano, Marioli Wagner. 4 • Enrique Meyer entregó una distinción a la Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña. 5 • La ministra Giachino y Armando Capó analizaron políticas turísticas para Dina Huapi. 6 • Se realizó un Corrientes un taller de Turismo de Reuniones a cargo de Pablo Sismanian y Arnaldo Nardone. 7 • En la UCA se entregaron los diplomas a los graduados del 10 Programa Ejecutivo en Gobierno y Turismo 2015. 8 • Los personajes de la saga Star Wars ya cubren algunos de los aviones de ANA. 9 • En San Juan culminó el VIII Seminario Nacional de Administradores de Sitios de Patrimonio Mundial.
5
7
9
Vidriera del Turismo
21/08/2015 05:20:12 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 09:24:49 a.m.
ÚLTIMO MOMENTO Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.
Los menores emigran más fácil Ahora la tramitación de autorizaciones para la salida de menores del país tendrá un proceso más ágil y podrá realizarse tanto en la Sede Central de Migraciones en Retiro, como en las 29 delegaciones del país, en las oficinas migratorias de Río Grande (Tierra del Fuego), San Rafael (Mendoza) y Paso de los Libres (Corrientes). La Autorización otorgada por Migraciones tendrá validez por un solo viaje y podrá ser utilizada dentro de los 30 días desde su emisión. Cabe aclarar que la documentación girada por representaciones consulares necesitará la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, excepto cuando se trate de países del Mercosur y Estados Asociados.
Mdq a pleno El pasado domingo comenzaron los XX Juegos Mundiales para Trasplantados en Mar del Plata, siendo la primera vez que se realiza en América Latina. Allí participaron más de 1300 deportistas trasplantados de 45 países diferentes, quienes compitieron en 13 disciplinas diferentes entre las que se incluyen atletismo, natación, tenis de mesa, bádminton, bowling, ciclismo, voleibol, golf, petanca y squash. Pero además, significó una buena oportunidad para los lugareños y turistas para acompañar las competencias y actividades complementarias, que se dieron de forma libre y gratuita.
Hotelga a la vista El Encuentro Anual de Hotelería y Gastronomía llegará del 1 al 3 de septiembre en forma de la XIII edición de Hotelga al predio de La Rural, Palermo. Para poder llevarse a cabo fue necesaria la colaboración de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina; la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina y Ferias Argentinas S.A. Este año, el evento contará con el Gran Foro del Conocimiento, donde participarán Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa que expondrán sus propuestas del sector.
Jamaica, sede de importante feria Del 20 al 22 de septiembre se llevará a cabo la 25° edición de la feria Jamaica Product Exchange (JAPEX), en el Centro de Convenciones de Montego Bay, Jamaica. Se trata del mayor encuentro de operadores turísticos, mayoristas y agentes de viajes que se abocará especialmente de los mercados de Europa Oriental, el Caribe y Latinoamérica. Para quienes estén interesados, deben saber que sigue abierta la inscripción para participar de múltiples seminarios sobre temáticas vinculadas a la industria y podrán asistir a un centro de enlaces de negocios. 62 •
62 Ultimo momento.indd 62
• Ultimo
Momento
21/08/2015 04:22:50 p.m.
xxxxx.indd 2
21/08/2015 02:50:17 p.m.
VISTO & OIDO n ¿Sabías
que después de los problemas que se vivieron en los inicios de las vacaciones de invierno, AR tomó cartas en el asunto y despidió a dos gerentes?. “Para mí que echaron a dos perejiles y al verdadero culpable lo dejaron limpito, como siempre”, le contestó el presunto conocedor de la interna de la empresa. “Hasta que no le toquen los zapatitos al responsable, estas cosas van a seguir pasando. Algunos los tienen demasiado lustrados”, concluyó muy serio el susodicho. ¿Por qué tanta referencia a los zapatos, será una señal? n La Mesa Nacional del Turismo Scioli-Zannini 2015, conformada durante la reunión del CFT, provocó tanto inconvenientes como incógnitas. Un testigo de primera mano dijo que finalizada la convocatoria del Consejo se llamó a los funcionarios oficialistas a quedarse, mientras los demás se retiraban con cara de perro. Naturalmente, los no partidarios se enfurecieron, pero al parecer también los propios miembros del frente K mostraron su disgusto. ¿Seguirá reinando la paz en la Mesa?
¡Qué mala noticia! “Cuando lo leí en el Facebook te aseguro que se me atragantó la comida”, decía un dirigente empresarial refiriéndose al fallecimiento de Héctor Testoni, ocurrido el pasado fin de semana. “Es que son pocos los personajes históricos del Turismo argentino que tanto hicieron y dejaron huella como don Héctor, un laburador incansable que trabajó en la AAAVyT hasta sus 88 años y con jóvenes 93 todavía era el alma mater del Skal Club”, reflexionaba. ¡Adiós amigo. Lo vamos a extrañar! n “Scioli va a mantener la misma política, olvidate, nada va a cambiar”, aseguró un empresario del sector, al que le respondió su interlocutor: “Si no cambia nada, entonces vamos a tener que aprender a callarnos la boca”. El empresario, medio enojado, replicó: “Yo no me callo nada. Hasta que no haya política de cielos abiertos no paramos”. Cuidado, señor empresario, esa política ya ha fracasado antes... 64 •
64 Visto & Oido.indd 64
• Visto
& Oido
21/08/2015 05:21:42 p.m.
xxxxx.indd 2
31/07/2015 03:05:39 p.m.
Cosas vederes que non crederes n Para aquellos jóvenes que no vivieron esta parte de la historia contemporánea, y
“En diciembre
para los más viejos que la olvidaron, el embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos a Cuba se produjo en octubre de 1960; y fue en respuesta a las ex-
de 2014, Barack
propiaciones de propiedades de ciudadanos y compañías estadounidenses en la isla
Obama y Raúl
por parte del gobierno de la República de Cuba tras la Revolución cubana.
Castro acordaron
Si bien al principio la medida no incluía medicinas y alimentos, en 1962, bajo la
mejorar las
presidencia de John F. Kennedy, el gran país del norte decidió extender el bloqueo a casi la totalidad de los rubros; pero sólo hasta 1992, cuando el embargo adquirió el
relaciones entre
carácter de ley con el propósito de mantener las sanciones contra Cuba hasta que el
ambos países.
gobierno iniciara un camino hacia “la democratización y mostrara más respeto hacia
Estamos viviendo un
los derechos humanos”, durante la presidencia de George W. Bush.
momento histórico. Bienvenido sea”
En 1996 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Helms-Burton, sus autores, que desechaba la posibilidad de hacer negocios dentro de la isla o con el gobierno de Cuba por parte de los ciudadanos estadounidenses. Tres años más tarde Bill Clinton amplió el embargo, prohibiendo a las filiales extranjeras de compañías estadounidenses comerciar con Cuba por valores superiores a 700 millones de dólares anuales. Oups!!! Con estos antecedentes, ¿quién hubiera dicho hace sólo un año que hoy veríamos flamear la bandera de los Estados Unidos en La Habana y con John Kerry, secretario de Estado del gobierno de Barack Obama, como actor principal? ¿Quién hubiera dicho que Estados Unidos reabriría su Embajada después de 54 años en tierras cubanas? Y finalmente, ¿quién hubiera dicho que un funcionario del gobierno norteamericano diría en un discurso en los dominios de Fidel y el Che Guevara: “Creemos que es positivo para la gente de Cuba y de Estados Unidos conocerse mejor entre ellos. Es
Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor
por este motivo que vamos a alentar los viajes desde EEUU a Cuba, que de hecho ya han aumentado y siguen creciendo”? En diciembre de 2014, Barack Obama y Raúl Castro acordaron mejorar las relaciones entre ambos países. Estamos viviendo un momento histórico. Bienvenido sea.
66 •
66 Editorial.indd 66
• Editorial
21/08/2015 06:30:09 p.m.
xxxxx.indd 2
20/08/2015 03:05:19 p.m.
xxxxx.indd 2
20/08/2015 03:06:50 p.m.