M474

Page 1

Charly Ryan en Charlas de Café

El Director de Discover the World Cono Sur nos comenta acerca de la incorporación del alquiler de vehículos a su cartera de productos, al tiempo que aggiornan su herramienta digital. Precio del ejemplar $ 10

Nº 474 Lunes 21 de septiembre de 2015

Diana Sosa, Gerente de Ventas Latinoamérica de SeaWorld Parks & Entertainment

“Nuestros parques ofrecen diversión para toda la familia” n "Habemus

Dakar"

Ante los rumores que ponían en jaque la edición 2016, Etienne Lavigne y el Ministro Meyer ratificaron que Argentina y Bolivia realizarán la competencia que saldrá de Buenos Aires y finalizará en Rosario.

n Hijos

de... buitres!

Argentina denunció al grupo Marsans por fraude al venderle el juicio de Aerolíneas Argentinas a un fondo buitre.

n Tecno

Turtech Latinoamérica será el primer evento orientado a la aplicación de tecnología en la industria turística.

n Ser

competitivos, un desafío

El Foro de Turismo y Hotelería abordó amenazas y oportunidades para la hotelería, la aviación y el turismo médico e idiomático.

n Bahía

FIT

Príncipe

La empresa festeja a lo grande su 20º Aniversario en sus hoteles del Caribe y Sudamérica con novedades para pasajeros y agentes de viajes.

Norte argentino

• El Turismo de Reuniones cobra fuerza en La Rioja • La Fiesta del Milagro volvió a brillar en Salta • Catamarca trabaja en el desarrollo Termal • La yunga tucumana se potencia en turismo • La Etapa Argentina del Tour de France en Jujuy • Termas de Río Hondo suma eventos y turistas

01 tapa con Norte.indd 2

17/09/2015 06:39:34 p.m.


xxxxx.indd 2

17/09/2015 04:06:19 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 11:58:33 a.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 06:07:16 p.m.


xxxxx.indd 3

18/09/2015 06:08:19 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 11:59:22 a.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:00:16 p.m.


SUMARIO #474

Norte argentino • El Milagro volvió a brillar en Salta

• Catamarca trabaja en turismo termal • La yunga tucumana, potenciada • Termas de Río Hondo suma eventos y turistas

12

Hijos de... buitres!

Marsans vendió ilegalmente el juicio de Aerolíneas Argentinas a un fondo buitre.

20 “Habemus Dakar”

• La Etapa Argentina del Tour de France en Jujuy • El MICE cobra fuerza en La Rioja

Se terminaron los rumores: la competencia se realizará en Argentina y Bolivia.

24 Diana Sosa

Reportaje a la Gerente de Ventas LATAM de SeaWorld Parks & Entertainment.

30

El desafío de competir

El Foro de Turismo y Hotelería abordó amenazas y oportunidades.

46 Charlas de Café

54 Bahía Príncipe La empresa festejó a lo grande su 20º Aniversario en sus hoteles del Caribe y Sudamérica con novedades para pasajeros y agentes de viajes.

64 Visto & Oído Reuniones, secretos y posibilidades a futuro bajo la lupa de la opinión pública.

Charly Ryan, director de Discover, habló

66 En Blanco & Negro

de incorporaciones y segmento digital.

Por Manuel Sierra.

8•

8 Sumariook.indd 8

• Sumario

18/09/2015 05:58:15 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:01:20 p.m.


NOTICIAS BREVES

Potenciales mercados

Grandes descuentos

Sabre Corporation contribuye al crecimiento de viajes y turismo en China y designó como vicepresidenta senior New Market Development a Dana Jones frente a la expansión estratégica en el país asiático y en África. Según los directivos el objetivo es identificar y concretar más negocios en estos mercados, apoyados en el portafolio de software de la compañía.

Las oficinas de Budget Bariloche ofrecen un 25 por ciento de comisión a todas las agencias que generen alquileres entre el 1° septiembre hasta el 30 de noviembre inclusive. Esta estrategia de promoción es aplicable a la tarifa de mostrador en las oficinas de Bariloche únicamente y no es combinable con otras tarifas o descuentos.

Inclusión de primera

En el momento indicado

La Escuela de Esquí Adaptado (EEA) de Chapelco acompaña el esfuerzo y la superación de personas con discapacidad que desean practicar deportes de nieve y sumó $150.000 en equipamientos. Así la escuela continúa marcando tendencia en el país por la cantidad de horas de clase que imparte a sus alumnos con discapacidad, como así también por sus instructores.

Durante la Feria Internacional de Turismo -FIT- presentará su renovada oferta de circuitos para la próxima temporada con salidas desde Buenos Aires o Tigre, entre ellos, salidas de Day Spa, proyectos educativos y adrenalina con deportes extremos en el Delta. Además, expondrá más opciones de traslados con almuerzos, alojamientos y restaurantes en el Tigre.

Una vez más

Solidaridad en puerta

La cadena hotelera recibió por 11a vez uno de los premios más importantes del Reino Unido: el “Travel Bulletin Star Award 2015” en la categoría de “Mejor Cadena Hotelera Internacional”. El premio fue otorgado por la calidad de servicio y los altos niveles de satisfacción de sus clientes ante la presencia de los representantes del sector turístico.

El 7 y 8 de septiembre se realizó el Amadeus Volunteer Day (Día del Voluntariado), una actividad que se realiza de forma simultánea en toda Latinoamérica desde el 2010. Amadeus dedica un día de trabajo para apoyar a fundaciones u organizaciones no gubernamentales, elegidas por la oficina local, donando tiempo y realizando actividades recreativas.

10 •

10 Breves.indd 10

• Noticias

Breves

18/09/2015 05:42:05 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:03:35 p.m.


Un Fondo Buitre compró el juicio entre Marsans y Argentina por la expropiación de Aerolíneas Argentinas y Austral.

12 •

12 a 14 aper politica.indd 12

• Política

18/09/2015 05:36:39 p.m.


Argentina denunció a Marsans

Hijos de… buitre Una vez más, los fondos especulativos atacan al país. Esta vez, arreglaron con Marsans para transferir el juicio que mantienen con Argentina a sus manos. El Estado tendría que pagar dos veces la deuda en caso de perder el litigio.

n Argentina denunció al grupo Marsans por venderle a una organización (identificada como fondo buitre) el juicio que está llevando a cabo la multinacional española contra el Estado nacional por la expropiación de Austral y Aerolíneas Argentinas. En este caso, la entidad es el fondo Burford, que se aboca principalmente a comprar disputas legales y delegar los riesgos de los mismos, siempre en pos de efectivizarlos económicamente. En este caso, adquirió el caso a manos del grupo español, en disputa con Argentina ante el tribunal internacional de arbitraje del Banco Mundial (CIADI). Buitrear como forma de vida La operación entre las representaciones legales se mantuvo en secreto desde las dos partes, lo que generó mayor enojo por parte de las autoridades argentinas, que se niegan a aceptar esta situación como algo regular. Al momento, la denuncia nacional fue elevada ante la Justicia Federal por la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN), mediante la figura de su titular Angelina

Abbona, y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a través de Carlos Gonella. Este grupo financiero, arraigado en Londres, ya había realizado una operación similar al comprarle al grupo Petersen su demanda contra CIADI por la expropiación de su parte del paquete accionario en YPF. Argentina tendría que pagar dos veces Uno de los problemas más fuertes que arroja esta compra de juicio es un alto riesgo económico para el país que, si perdiera el litigio por la expropiación de las aerolíneas, tendría que pagar los platos rotos por el supuesto perjurio que la operación le generó a Marsans. Con este cambio de mando detrás del telón, Argentina se vería obligada a pagarle al grupo Burford 1036,2 millones de dólares. Pero esto no es todo. El Estado no sólo debería abonar al fondo buitre, sino que también a los acreedores de la desaparecida compañía española, que no pudo cumplir con los pagos correspondientes tras su quiebra, dejando varios bolsillos con un hambre voraz. En definitiva, el país tendría que abonar en dos frentes distintos, porque los buitres ingleses no son los acreedores reales del dinero, sino compradores del juicio y titulares en los papeles, pero sin vinculación a los que estuvieron involucrados con Marsans. Operación ilegal Para concretar esta movida legal, Marsans y Burford habrían presentado documentación posiblemente apócrifa ante el CIADI, para así hacerse con las potenciales y astronómicas sumas de dinero que Argentina tendría que pagar si el fallo fuera en su contra.

Un cuento de nunca acabar El grupo español Marsans, dirigido entonces por Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, gestionó Aerolíneas entre 2001 y 2008, período durante el cual generó un vaciamiento de la compañía que la llevó a una virtual quiebra, de la cual salió con la estatización de la misma, aunque Marsans dejó una deuda de U$S 908 millones, que son los que reclaman los acreedores que podrían accionar contra la Argentina en caso que el Ciadi le diera la razón. Marsans está en bancarrota y uno de sus ex dueños, Gerardo Díaz Ferrán, fue condenado a la pena de cinco años y medio de cárcel y al pago de una multa de 1,2 millones de euros por los delitos de alzamiento de bienes, concurso fraudulento, blanqueamiento de capitales e integración en banda criminal, en tanto que Gonzalo Pascual, falleció el año pasado.

Qué decimos desde casa “Están intentando, mediante una maniobra fraudulenta, soslayar incluso la intervención que le corresponde a la justicia española en los distintos procedimientos falenciales para, mediante ardid, inducir a error al tribunal arbitral y obtener un lucro indebido”, se detalla en la denuncia. En esta línea, Abbona señaló: “Así, Marsans

Política •

12 a 14 aper politica.indd 13

• 13

18/09/2015 05:37:06 p.m.


estaría burlando a la masa de acreedores. Como se dice en el mundo de los negocios, el que paga mal paga dos veces, y si la Argentina tiene un laudo desfavorable le tiene que pagar a Burford y si vienen los acreedores de esa masa concursal a pedirnos pagar, tendríamos que hacerlo”. A su vez, expresó que de esta manera se están burlando del CIADI, y que poner en conocimiento a la justicia para resguardar los intereses del Estado es fundamental. “Igual, ellos están muy tranquilos, porque hemos denunciado oportunamente las cosas durante el trámite”, aseguró la funcionaria. Vale recordar que Argentina considera a Marsans como un grupo deudor por el vaciamiento de Aerolíneas Argentinas. Sin ir más lejos, el país le había ofrecido un dólar para adquirir la compañía, aunque este dólar no representaba el valor de la misma, sino que era simbólico. Le toman el pelo a todos El grupo español inició la demanda contra el Estado nacional por 1036,2 millones de dólares por una supuesta violación del acuerdo bilateral de inversiones entre Argentina y España. Hoy en día, esa cifra, si se la actualiza, alcanzaría los 1600 millones. “Marsans acciona contra el Estado y transfiere el derecho litigioso al fondo buitre Burford a través de un convenio que pierde todo efecto cuando estas empresas españolas se presentan en quiebra en España. Por lo tanto, consideramos que se han falseados instrumentos públicos en el marco del Ciadi y es un elemento de prueba que de manera fraudulenta quisieron perjudicar al país”, alertó el fiscal Gonella. Hay argentinos contra su propio país La denuncia involucra a Marsans, a Burford y al estudio jurídico argentino que asesora al fondo carroñero: Fargosi & Asociados. En este tipo de casos, suelen establecerse penas de un mes a seis años de prisión por defraudación, y de dos a seis años de cárcel 14 •

12 a 14 aper politica.indd 14

Abona y Gonella realizaron la denuncia formal contra el Grupo Marsans por la venta del juicio.

cuando el fraude es en perjuicio de alguna administración pública. También hay penas de hasta 25 años de cárcel para los argentinos que propicien sanciones políticas o económicas contra el Estado nacional. Otra vez, Griesa Burford es el mismo fondo que está patrocinando al grupo Petersen en el CIADI por la nacionalización de YPF en los tribunales del Segundo Circuito de Nueva York, donde reclaman por la expropiación de la petrolera: “Es la misma situación y el mismo estudio en el juzgado del doctor Thomas Griesa”, sentenció Abbona. Denuncias vigentes El expresidente de la patronal Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, y su ex socio, Antonio Mata, actualmente están siendo investigados por el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu. La causa es por una presunta apropiación de 453 millones de dólares, que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) entregó en 2001 a Air Comet (la compañía de Díaz Ferrán), a fin de llevar a cabo un plan industrial en Aerolíneas Ar-

gentinas, que había sido adquirida recientemente por los acusados. Así, Aerolíneas juega querellante tanto contra Díaz Ferrán y Mata, como también con Air Comet como persona jurídica. Las causas que se les adjudican son los delitos de apropiación indebida de dinero, blanqueo de capitales, falsedad documental y malversación. Mientras tanto Díaz Ferrán había pedido en su momento a la Justicia de su país ser absuelto del delito de fraude fiscal por el caso de Aerolíneas Argentinas ya que él en realidad “reflotó a Aerolíneas”. Los hechos objeto de la controversia se refieren a un aporte de 300 millones de dólares que el ente público SEPI efectuó cuando vendió Aerolíneas Argentinas. La Audiencia Nacional sostiene que Air Comet recibió ese dinero, pero lo desvió a Interinvest, una sociedad pantalla, que no tributaba en España. El ex titular de Marsans alegaba que la SEPI inyectó ese capital a Interinvest cuando seguía bajo su propiedad y que esta operación no tributa en España ni en Argentina. “No puede sostenerse que la operación se oculta al Estado cuando interviene SEPI, la Intervención General y el Tribunal de Cuentas”.

• Política

18/09/2015 05:37:28 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:04:58 p.m.


La edición 2015 de la FIT traerá un espacio dedicado a debatir los nuevos formatos de la industria turística a partir de la tecnología. 16 •

16 a 18 Actualidad.indd 16

• Actualidad

18/09/2015 05:56:49 p.m.


Turtech en FIT

FITecnológica Llega Turtech, el primer evento de Latinoamérica destinado a la aplicación tecnológica en el turismo durante la Feria Internacioal de Turismo 2015.

n La tecnología, y la necesidad de implementarla si se pretende crecer, hoy son bastiones indiscutidos del desarrollo. Internet, en este caso, ha demostrado ampliamente ser un potenciador de empresas, ya sean de turismo o de otros segmentos. Sin embargo, es preciso recordar cómo todavía existen pequeñas compañías que se resisten a la adaptación y, de esta manera, están eligiendo abiertamente cohibir sus posibilidades. La Feria Internacional de Turismo (FIT), por caso, será un lugar de privilegio para reencontrarse y experimentar nuevas ideas, con testimonios reales y en vivo de proyectos exitosos a través del segmento online, así como consejos y formas de seguir avanzando en este plano. Así es como llegará Turtech Latinoamérica al salón Ceibo de La Rural, el primer evento de la región destinado específicamente a orientar sobre la aplicación de la tecnología en la industria, siempre en pos de efectivizar la funcionalidad de la misma. Allí se discutirá acerca de desafíos y oportunidades que ofrece el ecommerce turístico de cara al futuro, y también acercará a emprendedores con potenciales inversores. El evento será

a las 14:30, a continuación del Marktur Forum, el Foro Latinoamericano de Marketing Turístico.

Travel-ups! Esta edición de FIT 2015 también

Participantes de Turtech Entre los paneles y entrevistas sobre tecnología aplicada al turismo que se llevarán a cabo durante la jornada, se destaca “UX: Web & Mobile Best Practices”, que será moderado por Martín Vivas, fundador de thinkLean.educationdel, y estará integrado por Geraldine Gamondes, Senior UX Designer en Globant, y Michael Dorka, líder de usabilidad en Despegar.com. Por otra parte, habrá disertaciones que abarcarán temas como “Travel Intelligence”, por Iñigo García-Aranda Goya, gerente General para la Región Sur de Latinoamérica de Amadeus; “The On Line Payment Journey, un estudio de mercado para maximizar la conversión, optimizando cada etapa del proceso de compra en línea” (por Esteban Sarubbi, Director Comercial de Worldpay en America Latina) y Emiliano Horcada, Studio Partner en Globant’s User Experience Studio, presentará “Casos inspiradores del pensamiento estratégico”. Además, durante Turtech tendrá lugar el Travel-Ups!, encuentro que pondrá en contacto a diez compañías emergentes previamente seleccionadas, que quieren desarrollar el turismo con aplicación de tecnología, con grandes organizaciones, inversores y aceleradoras.

será un lugar de interacción entre emprendedores tecnológicos e inversores para dar visibilidad a los nuevos proyectos. Se presentarán emprendedores que estén en la búsqueda de inversión o socios estratégicos. La condición convocante fue que los proyectos fueran escalables, con posibilidad de generar alto impacto y que contaran con equipos comprometidos con la idea y la solución de la propuesta. Para su selección, se evaluó el enfoque del problema y su resolución así como también la lógica entre producto y mercado. La organización eligió a los startups en base a la recomendación y criterios del jurado (tanto de industria como inversores) y los lineamientos generales del evento, según se encontraba a tono con las búsquedas de los inversores y así como los grandes jugadores de la industria lo determinaran

Explotar lo explorado “Turtech busca ser un espacio para aquellas compañías que tomaron las decisión de aprovechar el mundo de Internet. No es un evento donde se busque discutir si

(nivel de madurez, búsqueda de montos relativos a la inversión y foco en segmentos específicos).

Actualidad •

16 a 18 Actualidad.indd 17

• 17

18/09/2015 05:57:07 p.m.


personas dónde buscan las cosas que le interesan o necesitan. Es cuestión de hacerles pensar, y que se cambien los zapatos, para que se pongan en los del consumidor”.

Constanza De la Cruz (medio) aseguró que muchos no se suman a Internet porque “no saben cómo”.

funciona o no, porque tenemos la certeza que sí funciona”, señaló Constanza De la Cruz, fundadora del evento. Asimismo, señaló que las empresas del sector que más desarrollo tuvieron a lo largo de los últimos años fueron las que apelaron al fenómeno internauta. El primero en Latinoamérica “La historia de Turtech surge desde la necesidad de tener un espacio para que los actores de la industria se puedan reunir para conversar sobre los desafíos que enfrentan actualmente, y de cara al futuro”, señaló De la Cruz. En esta misma línea, contó que no existía un espacio en Latinoamérica que pudiera reunir específicamente a este segmento. “Según lo que teníamos identificado, existían los eventos por un lado, los de tecnología por otro, y en última instancia los de emprendedores. Reunir estos tres aspectos en un ecosistema no se había implementado antes. Pudimos generar el espacio necesario para que los actores del turismo puedan conversar sobre el desarrollo de oportunidades”, explicó. A su vez, expresó que la creación del evento tiene que ver con una tendencia 18 •

16 a 18 Actualidad.indd 18

regional en relación a este segmento. Tendencias latinoamericanas La fundadora de Turtech comentó que existen varias en la región, pero que la idea es mostrar durante la convención cómo va creciendo la métrica de conversión entre aquellos que buscan en Internet, y aquellos que compran. “Esto se viene desarrollando muchísimo en Latinoamérica, y por eso creemos que hay mucho por hacer todavía. Estamos acostumbrados a buscar lo que queremos en Internet, y esto comienza a impactar cada vez más en la cantidad de gente que realiza compras por esta vía”, manifestó De la Cruz. ¿Qué hacer con los que siguen afuera? Respecto a las empresas turísticas que se mantienen reticentes a enarbolar un segmento web y amplificar sus posibilidades, la fundadora de Turtech manifestó: “Hay un grupo que no ha tomado la decisión porque no conoce la oportunidad, o simplemente no sabe hacerlo”. En relación a los que sencillamente no les interesa sumarse al fenómeno online, esgrimió: “Yo le preguntaría a estas

La magia no existe De la Cruz, por otra parte, manifestó que no hay tal cosa como una “fórmula mágica”, sino que hay que adaptar las funcionalidades y posibilidades de Internet a cada compañía, puesto que todas se diferencian por sus productos y clientes. “No siempre el camino es el que siguen las grandes agencias de viajes online, no es la única opción viable. Por ejemplo, una estrategia de ese tipo no le sirve a una agencia especializada en productos de lujo, puesto que necesitan otro tipo de disponibilidad para el cliente, un trato completamente exclusivo, y mucha más información a disposición”, enfatizó la fundadora, y concretó: “No hay un solo camino porque no hay un solo tipo de cliente. Sí creo que cada compañía tiene que ‘hacer la tarea’, y entender qué es lo que está comercializando, y así comprender cómo aprovechar Internet que, en definitiva, no deja de ser un canal de distribución. Como empresa, lo importante es entender quién sos, y a quién le traés soluciones”. No falta nada para FIT Finalmente, la fundadora de Turtech se mostró contenta porque los cupos de la feria se han completado con anticipación, y resaltó que su gran expectativa en la misma es “compartir contenidos súper interesantes”. “Mi mayor expectativa tiene que ver con haber generado este espacio, para que sea el marco de conversaciones donde fortalecer el crecimiento de esta industria”, dijo; y cerró: “La idea es competir juntos, pero de una forma sólida, con cada uno haciendo su trabajo porque, en definitiva, es lo único que podemos hacer”.

• Actualidad

18/09/2015 06:10:29 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:06:09 p.m.


La fábrica de rumores que se echó a andar hizo adelantar el anuncio de que el Dakar 2016 se realizará entre Bolivia y la Argentina.

Rally Dakar Argentina-Bolivia 2016

“No le echen la culpa al Niño” Ante la oleada de rumores que ponían en duda la realización en Sudamérica del Rally Dakar 2016, Etienne Lavigne y el Ministro Enrique Meyer lo desmintieron rotundamente.

20 •

20 a 22 Actualidad 2.indd 20

n “Habemus Dakar”, así comenzó la conferencia el Director del Dakar, Etienne Lavigne, lo que despertó las sonrisas de todos los presentes, y le dio el pretexto al ejecutivo de ASO de profundizar aún más en la metáfora “deportivo-religiosa” al recordar que su nombre completo es “Etienne Francisco” y que no era una broma. La felicidad resumaba por todos los poros de Lavigne al transmitir esta “excelente noticia”. “El Dakar, nuestro Dakar, viene atravesando desde hace varias semanas una larga zona de turbulencias debido al retiro del Perú por causa del

Niño, (pobre Niño lo cargan con todos los males!). El rally más grande del mundo es por naturaleza difícil a organizar por su particularidad de evento itinerante, pero hacer esto en un calendario récord en el mes de septiembre, a menos de 4 meses del inicio, y reorganizar toda la prueba era un desafío a tal punto que algunos rumores empezaron a correr que íbamos a anular. Esto muestra que no conocen nuestra combatividad y nuestra capacidad de sobrepasar dificultades siendo parte de nuestros genes como organizadores del Dakar desde la primera

• Actualidad

18/09/2015 06:30:01 p.m.


Las bajas de Chile y Perú

edición” decía Lavigne. El Director del Dakar pasó luego a explicar cómo será el desarrollo del nuevo recorrido de la competencia que partirá de Buenos Aires y culminará en Rosario. Calendario del Dakar 2016 31 de diciembre 2015, 1 y 2 de enero de 2016 Verificaciones en Tecnópolis 2 de enero Podio y partida simbólica desde Tecnópolis y súper prologo en la provincia de Buenos Aires en dirección a Rosario en presencia de Lionel Messi (quien ya se comprometió a estar con la organización y saludar a la caravana) 3 de enero Rosario - Villa Carlos Paz 4 de enero Carlos Paz - Termas de Río Hondo 5 de enero Termas a Jujuy, puerta de acceso a Bolivia (que recibirá durante dos

noches a los competidores). 6 de enero En Jujuy habrá un primer Buclé (rulo) en una etapa Maratón, mientras que los equipos de asistencia continúan hacia Tarija. 7 de enero Jujuy - Uyuni (Bolivia) 8 de enero Uyuni - Uyuni con un Buclé en altura sin el cruce del Salar 9 de enero Uyuni - Salta 10 de enero Día de descanso en Salta 11 de enero Salta - Belén 12 de enero Belén - Belén, etapa Maratón para las motos 13 de enero Belén - La Rioja 14 de enero La Rioja - San Juan 15 de enero San Juan - Villa Carlos Paz 16 de enero Villa Carlos Paz - Rosario Amigos en tiempos difíciles Al querer rescatar el lado positivo de la

Tras siete años de estar en cada una de las ediciones sudamericanas del Rally, el gobierno trasandino anunciaba en abril de este año su decisión de desistir de invertir los cerca de 7 millones de dólares necesarios para seguir en la ruta de la competencia automovilística. Según el Ministerio del Deporte de Chile la decisión se tomó después que tres regiones del norte del país vecino sufrieran 17 aluviones simultáneos que arrasaron ciudades y poblados cuya reconstrucción demandaría unos 1.500 millones de dólares. El 24 de agosto desde Perú se emitía un comunicado que decía: “En vista del impacto que el Fenómeno de El Niño podría tener en distintas zonas del país; y, en previsión a los efectos en la población como consecuencia del mismo, se ha decidido cancelar la participación en los eventos automovilísticos Dakar Series 2015 y Rally Dakar 2016. Esta decisión obedece a la necesaria priorización para atenuar los efectos sobre la población”. El Desafío Inca se iba a realizar desde el 10 al 13 de setiembre en Ica, mientras que el Dakar debía empezar en Lima en enero próximo.

situación provocada por la abrupta salida de Perú, Lavigne dijo que en momentos como estos se puede ver la calidad de sus socios e hizo especial mención del rol de Argentina “país histórico del Dakar en este continente que ha tenido un papel central y capital en este nuevo recorrido y quisiera valorar el compromiso del Ministro Meyer y de sus colaboradores que estuvieron a nuestro lado en este período de turbulencias”. También agradeció a los gobernadores de todas las provincias que

Actualidad •

20 a 22 Actualidad 2.indd 21

• 21

18/09/2015 06:30:35 p.m.


¿El Niño? El Niño es un evento climatológico de carácter periódico que eleva la temperatura del mar en la costa y posteriormente genera lluvias torrenciales y aluviones en las zonas cercanas del litoral, lo que suele generar inundaciones en zonas urbanas y agrícolas. Según informes, se intensificaría en los próximos meses, por lo que podría causar numerosas complicaciones en distintas poblaciones. El fenómeno de El Niño de este año sería uno de los cuatro eventos más fuertes que se han registrado desde 1950. Además, alcanzaría su fase máxima entre octubre de 2015 y enero de 2016, según dio a conocer la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Dicha institución señaló, asimismo, que es probable que El Niño persista “hasta bien entrado el primer trimestre” del próximo año. Confirmó que las temperaturas de las partes central y oriental del Pacífico tropical se han situado entre 1.3 y 2 grados por encima de lo normal, lo que indica que la magnitud de este fenómeno sería muy significativa.

hospedarán el Dakar: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Jujuy Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan. También hizo mención a otros actores que hicieron posible esta realidad como el presidente de Bolivia, Evo Morales, y si bien el recorrido en ese país ha sufrido modificaciones, y es el mismo Lavigne el que lamenta el cambio, está convencido que la fiesta será linda y entusiasta porque “sabemos que en Bolivia saben recibir con amistad y pasión a estos aventureros incansables del Dakar”. El director se comprometió a mantener la calidad en términos de dificultad y aventuras de la edición 2016 de la carrera. Marc Coma (director deportivo) y 22 •

20 a 22 Actualidad 2.indd 22

El nuevo recorrido le da mayor presencia a la Argentina.

sus equipos iniciaron el trabajo de reconocimiento sobre el terreno hace varias semanas para ofrecer un recorrido a la altura de sus competidores. Los competidores tampoco han abandonado la carrera en este período turbulento y habrá una participación de excepción que será presentada el 26 de noviembre próximo en Buenos Aires. Antes de subir al ascensor del piso 13 del Ministerio de Turismo, Etienne Lavigne, negó enfáticamente y con un simple y repetido “No” a la pregunta que se le hiciera sobre si había corrido peligro la edición sudamericana del Rally Dakar. A buen entendedor pocas palabras. Cumplir los compromisos Al hacer uso de la palabra el Ministro Enrique Meyer agradeció especialmente a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; al jefe de gabinete de Ministros, Aníbal Fernández y al secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro (“amante de los fierros”, como lo definió Meyer), quienes trabajaron codo a codo con el Ministerio para que se concrete la realización del Dakar.

Otro que demostró su felicidad fue el ex gobernador de Santiago del Estero, y actual Senador por su provincia, Gerardo Zamora, quien envió un video mensaje para destacar la importancia de que el Dakar vuelva a pasar por Termas de Río Hondo, donde tendrá lugar el segundo campamento, nuevamente en el Autódromo Internacional, sede de importantes encuentros del deporte motor. En una velada crítica al Perú, Meyer dijo “Argentina cuando asume compromisos, los cumple. Hemos realizado todos los esfuerzos necesarios para mantener este importante evento internacional. Creo que Perú debería haber re analizado el itinerario pero no da la imagen de un país que está por inaugurar un Centro de Convenciones espectacular en su Capital y le interesa mucho el turismo de reuniones, un evento de estas características lo tienen que tomar muy en cuenta. Nosotros lo tomamos en cuenta y trabajamos primariamente para lograr el evento en Argentina y hemos estado todos estos días haciendo todos los esfuerzos presupuestarios, por ejemplo, vamos a centralizar todo en Tecnópolis lo que nos permite económicamente asumir costos menores y organizar una buena largada que tenga una importante difusión y le pedimos disculpas a ASO porque hoy terminó la Asamblea de la OMT en Medellín y tuve que adelantar mi regreso a raíz de las versiones que empezaron a correr, y aquí estamos, con todo el entusiasmo del primer día y con un recorrido que nos llena de alegría”. A la hora de las preguntas el Ministro Meyer reiteró una y otra vez que el presupuesto pudo mantenerse sin incrementos en relación a lo ya previsto, e inclusive se gastará algo menos. El anuncio fue realizado con la presencia del Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el representante de ASO en Argentina, David Eli, y la coordinadora de Grandes Eventos, Maggie Stagnaro.

• Actualidad

18/09/2015 06:30:54 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:06:58 p.m.


Diana Sosa Gerente de Ventas Latinoamérica de SeaWorld Parks & Entertainment

n ¿Qué significa para Diana Sosa trabajar en Seaworld Parks & Entertainment?, ¿podrías comentarnos acerca de tu carrera profesional hasta llegar a trabajar aquí? Para mí es muy gratificante trabajar para una empresa vinculada a SeaWorld Parks ya que es un producto diferente que combina el entretenimiento con la educación y me siento totalmente identificada con la visión de la empresa. Yo inicié mi carrera profesional en la industria petrolera en mi Venezuela natal donde estuve unos 10 años, luego pasé a la industria de la hotelería y estuve durante unos 20 años trabajando para varias cadenas internacionales, hasta que hace 9 años me sumé a una empresa que representa a SeaWorld en todos los países de América Latina. El 2015 es un año muy especial para Discovery Cove ya que cumple sus primeros 15 años de vida. ¿Cómo ha sido su crecimiento entre los pasajeros de América Latina y que proyecciones tienen a futuro? Al mercado latinoamericano le ha costado un poco entender el concepto de este parque, pero cada vez más Discovery Cove® por ser un parque estilo resort todo incluido y exclusivo, ya que sólo caben 1000 personas diarias, se está convirtiendo en uno de los parques favoritos de este mercado. Discovery Cove® por segundo año consecutivo ha sido galardonado por TripAdvisor con el Certificado de Excelencia. En cuanto al futuro, queremos continuar mejorando para ofrecer el mejor servicio posible, y seguir obteniendo excelentes opiniones de todos nuestros visitantes. Nuestros parques siempre ofrecen mucha diversión para toda la familia y, a la vez, un poderoso mensaje educativo. En todo lo que hacemos seguimos fieles 24 •

24 a 28 repo.indd 24

a nuestro lema de celebrar, conectarse y cuidar el mundo natural. ¿Por qué es tan especial la propuesta de Discovery Cove que lo ha hecho merecedor de tan importante reconocimiento? Porque consistentemente hemos recibido excelentes opiniones de nuestros visitantes como el ambiente tropical o el acercamiento a los animales. Con TripAdvisor hemos podido detectar cinco puntos que nos han posicionado como uno de los parques favoritos de Orlando: el primero es que quienes vienen a pasar un día especial en Discovery Cove sienten que es una vacación dentro de una vacación; en segundo lugar por tener la posibilidad de un encuentro cercano con los animales; en tercer lugar por tratarse de un resort todo incluido único en el Estado de La Florida; cuarto por ser un entretenimiento muy completo que te permite al momento de adquirir el ticket a Discovery Cove ingresar también a Aquatica y a Seaworld, y en quinto y último lugar, por ofrecer servicios personalizados. Ya es bien sabido que además de ser muy exitosos en crear atracciones, shows y actividades para toda la familia la empresa se ha convertido en una gran impulsora del conservacionismo de especies, cuidado y rescate de animales heridos. ¿Que nos puedes contar de esta faceta de Seaworld Parks & Entertainment? Trabajando en asociación con las agencias estatales, locales y federales, los equipos de rescate de SeaWorld están de guardia las 24 horas del día, siete días a la semana para ayudar a animales que han quedado huérfanos, aenfermos, heridos o que necesitan atención especializada. Con un legado de rescate de animales de más de 50 años, y ayuda brindada a

• Entrevista

18/09/2015 05:19:55 p.m.


“En cuanto al futuro, queremos continuar mejorando para ofrecer el mejor servicio posible, y seguir obteniendo excelentes opiniones de nuestros visitantes” Entrevista •

24 a 28 repo.indd 25

• 25

18/09/2015 05:20:12 p.m.


Me gusta Frío

vs

Calor

Pizza

vs

Hamburguesa

Dulce

vs

Salado

Libro papel

vs

E-book

Noche

vs

Día

Playa

vs

Piscina

Coca Cola

vs

Pepsi

MiniCooper

vs

4X4

más de 25.000 animales, corroboramos el compromiso que tenemos con la vida silvestre que actualmente está en crisis. Nuestra meta es que cada animal que rescatamos tenga una exitosa rehabilitación para después regresarlo a su hábitat natural. Y el pequeño porcentaje de animales que por condiciones especiales no puedan sobrevivir en la naturaleza por sus propios medios, SeaWorld u otra instalación acreditada les brinda atención permanente. Últimamente han batido records de nacimientos, ¿a que atribuyen uds. el éxito obtenido en la reproducción de las especies que pueblan sus Parques? Hemos desarrollado exitosos programas de reproducción para las orcas (Orcinus orca), delfines, leones marinos y otras especies. De hecho, más del 80 por ciento de los mamíferos marinos en nuestros parques nacieron bajo cuidados de los seres humanos. Los animales nacidos en nuestros parques ayudan a los científicos a estudiar las tasas de crecimiento y de desarrollo que de otro modo serían difíciles o imposibles de investigar en la naturaleza. Los fisiólogos reproductivos de SeaWorld fundaron y operan el innovador SeaWorld & Busch Gardens Reproductive Research Center (Centro de Investigación de Reproducción de SeaWorld y Busch Gardens). El Centro aplica los esfuerzos de investigación y las más modernas técnicas de reproducción para el manejo y la conservación de las especies de fauna silvestre. Los científicos del Centro fueron los primeros en el mundo en desarrollar con éxito la inseminación artificial en diferentes mamíferos marinos, incluyendo a delfines nariz de botella, delfines de costados blancos del Pacífico, ballenas beluga y orcas. ¿Crees que la tarea que realizan con iniciativas como estas ha despertado vocaciones entre los jóvenes para dedicarse al cuidado de la fauna 26 •

24 a 28 repo.indd 26

en peligro? No te lo puedo asegurar, pero sí estoy convencida de que hemos inspirado a mucha gente a tomar conciencia sobre la fragilidad de nuestro medio ambiente y de los animales que lo habitan y se encuentran en peligro. Después de la inauguración de Falcon´s Fury anuncian ahora MAKO, ¿cómo será esta montaña rusa? Esta atracción se inaugurará en SeaWorld en el verano del 2016 y está inspirada en uno de los tiburones más rápidos del océano, el Mako. Será la montaña rusa más alta, más rápida y más larga de Orlando. Esta Hyper Montaña Rusa se caracteriza por sus múltiples caídas y altas velocidades, que proporcionan sensaciones cercanas a la ingravidez “tiempo en el aire”. Mientras los visitantes se preparan para abordar la montaña rusa, la fila tendrá un tema submarino. Los visitantes sentirán que están flotando al borde de un muelle, a través de sombras y naufragios. ¿Qué otras novedades nos puedes anunciar para los próximos meses? Busch Gardens® Tampa, le dará un giro a la emoción familiar en el año 2016 con una nueva atracción, un emocionante paseo, Cobra’s Curse, la “Maldición de la Cobra”. Esta montaña rusa de giro, es única en su tipo en el mundo; cuenta con una elevación vertical con deslizamientos, y envía a los visitantes a una increíble aventura de torbellino mientras disfrutan de una exploración muy emocionante. ¿Y podrías explicarnos de qué se trata el Blue World Project? Se trata de una de las más importantes obras encaradas para brindar un mejor hábitat para las orcas y que será el primero en su tipo en el mundo. El primero

• Entrevista

18/09/2015 05:21:06 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:08:58 p.m.


“Seguimos viendo una considerable afluencia de argentinos hacia nuestros parques” de ellos se construirá en el parque SeaWorld de San Diego y tendrá 107 metros de largo por 16 de profundidad con un volumen de 38 mil litros de agua y una superficie de casi 1.5 hectáreas, lo que significa que duplicará el tamaño del que tenemos en la actualidad. Los visitantes tendrán una vista que supera los 12 metros de altura, ofreciéndoles la experiencia submarina más grande del mundo en la observación de las orcas. Si bien todavía no hay una fecha cierta para su apertura se calcula que será en el 2018. La idea más adelante es replicarlo luego en SeaWorld Orlando y San Antonio. ¿Estarán presentes nuevamente en FIT en Buenos Aires en septiembre? ¿Qué actividades tienen previstas? SeaWorld Parks & Entertainment como siempre estará presente este año en la FIT apoyando al mercado argentino. No llevaremos a cabo ninguna actividad especial sólo participaremos en la Feria. A pesar de ser destinos tan populares entre los turistas, ¿Cómo trabajan para mantener a los agentes de viajes actualizados en las novedades de cada parque para que puedan venderlos mejor? Nuestro principal canal de ventas son los mayoristas y permanentemente hacemos visitas a los mayoristas de todos los países de América Latina y a través de ellos nos ponemos en contacto con sus clientes, organizando roadshows, capacitaciones y presentándonos en todas las Ferias de Turismo y estamos siempre presentes en los principales medios de prensa del trade. De todos los destinos en los que se encuentran los parques de Seaworld Parks: los argentinos visitan con frecuencia los de Florida y California (por ser los destinos más elegidos dentro de 28 •

24 a 28 repo.indd 28

Estados Unidos). ¿Qué acciones crees podrían realizar para convocar más visitantes a los otros parques en base a sus singularidades? No se trata de realizar más acciones para invitar a los argentinos sino que sabemos que se trata de un tema más de fondo que en definitiva es la conectividad aérea. La falta de conexiones con otros destinos dentro de los Estados Unidos o la escasa frecuencia de las compañías aéreas les complica acceder a parques tan divertidos como Sesame Place en Pensylvannia, por eso nos focalizamos en aquellos adonde llegan las aerolíneas desde los países de América Latina con mejores conexiones. ¿Cómo se está comportando el mercado argentino este año? A pesar de los retos económicos y políticos por los que atraviesa actualmente la Argentina, seguimos viendo una considerable afluencia de argentinos hacia nuestros parques. El argentino tiene un poder de adaptación increíble a los cambios y estamos seguros de que continuarán viajando a su destino favorito como es USA, y específicamente Orlando. ¿Cómo se apoyan en las nuevas herramientas tecnológicas para generar un contacto más fluido con sus potenciales visitantes, sean estos nuevos o repetitivos? La empresa se mantiene activa en sus canales de Facebook, Twitter, YouTube y en un blog donde se ofrece una mirada a las nuevas atracciones, historias de animales y el trabajo de conservación que hacemos durante el año. Además contamos con aplicaciones para Android e iPhone con guías interactivas de los parques y muy especialmente con juegos para niños para smartphones en los que éstos no sólo pueden divertirse sino también aprender acerca de los animales y sus hábitats.

• Entrevista

18/09/2015 05:24:39 p.m.


xxxxx.indd 2

10/07/2015 02:21:40 p.m.


El Foro de Turismo y Hotelería se convirtió en el diván donde los empresarios sus preocupaciones.

Foro de Turismo y Hotelería

Ser más competitivos: ¿Un desafío pendiente? Bajo esa premisa se desarrolló en la sede de la AHRCC el Foro de Turismo y Hotelería el pasado jueves 17, donde cinco distinguidos disertantes abordaron temáticas relacionadas a la hotelería, la aviación, el turismo médico y el idiomático. 30 •

30 a 32 Pais aper.indd 30

• El

n El encuentro, organizado por el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, expuso su misión de generar un debate para el sector turístico enfocado principalmente en la Ciudad de Buenos Aires. En la presentación de este Foro, el presidente de la Asociación de Hotelería, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), Camilo Suárez, adelantó: “Se tratará un tema nada menor ni liviano como el desafío de la competitividad. Esta casa siempre dio un lugar central a la capacitación, que muchas veces

País

18/09/2015 05:39:55 p.m.


define la continuidad de un negocio o una fuente de trabajo y la mejora de la rentabilidad; aunque la palabra ‘rentabilidad’ por estos lugares cada vez se escucha menos...”. De esta manera, se desató un aluvión de datos relacionados al sector que invitaron al diagnóstico y la reflexión. No pongas cara de hotelero El ex presidente de la AHRCC, Ricardo Boente, disertó al respecto de la realidad de la hotelería, dejando al público con “cara de hotelero” por los datos desalentadores que arrojó en su estudio de “Amenazas y Oportunidades”, limitada a la Ciudad de Buenos Aires y el período entre 2000 y 2015.

Rentabilidad a pique... Dando herramientas para el propio análisis, especificó que, para realizar los siguientes cálculos en este lapso temporal, se utilizarían “datos oficiales”, por lo que aclaró que entonces sólo se tendrían en cuenta las plazas formales y no los “15 mil departamentos informales”. Lapso en el cual los establecimientos hoteleros aumentaron 48 por ciento más, “sin contar los alojamientos informales”. Luego se refirió a números que endurecieron los puños de los hoteleros presentes: en los últimos quince años, las tarifas subieron al punto que “si en el año 2000 una habitación valía 120 pesos, ahora vale 650”, mientras que “la media de ocupación llega al 62 por ciento” de la capacidad hotelera. Con respecto a los sueldos (y con ello las cargas sociales, vacaciones, aguinaldo, ART, etc.), en el año 2000 saldarlos “equivalía a 3279 noches de costo” mientras que hoy se necesitan “15.943 noches de costos”. “Algo se desequilibró”, opinó Boente. Y sentenció: los gastos por cobertura de sueldos aumentaron un 2633 por ciento, mientras que la facturación sólo creció el 500 por ciento. Una pesadilla, estando despiertos Las “caras de hotelero” se marcaron aun más al escuchar que los derechos autorales no sólo aumentaron su valor, sino también su cantidad. Así, hace quince años representaban “el valor 77 noches de hotel; y hoy representan 207”, es decir 300 por ciento más. En cuanto a los costos por los servicios públicos y privados hoy los hoteleros pagan un “18,74 veces más el valor pagado del año 2000”, cuando afrontarlos significaban la venta de “202 noches de hotel, y en el 2015, 701”. Y, llegando a la herida abierta del sector, especificó que “desde el 2000 a hoy

las tasas municipales se incrementaron 12,71 veces”. A su vez, aseguró que “vale destacar que hubo un aumento del 32,80 por ciento sólo entre el 2015 y el 2014”. “Entonces, tener un hotel en la Ciudad tenía un costo fijo respecto a esto de 684 noches, hoy cuenta mil noches más”, concretó. Transporte aéreo, clave El actual profesor de políticas aéreas de la INDAE, y ex participante del comité ejecutivo de Aerolíneas Argentina, Fernando Enrique Dozo, expuso su visión y estudio del “Transporte aéreo como herramienta esencial del desarrollo turístico”. Para empezar, presentó un panorama complejo en el sistema aéreo argentino, que posee una “paradoja” en la relación de “precios bajos y costos altos de la Argentina”. Lo cual, en términos generales, explicó que se da debido a una “pérdida de competitividad interna por la multiplicidad de trabas al desarrollo del sector turístico”, con lo que “operadores mundiales se han visto impedidos de operar el territorio argentino por decisión de autoridades argentinas”, así como también hay “trabas para los operadores existentes”, en lo que cabe destacar la “inexistencia en el país de vuelos charters ni aerolíneas ‘low cost’, ni capilaridad. Es decir, Dozo aseguró que “no se pueda entrar a Argentina por otro punto que no sea Buenos Aires”. Para solucionar este problema que propuso, sugirió: impulsar competitividad, conectividad y capilaridad; autorizar inversiones extranjeras, acuerdos regionales, facilitar incorporación de todo tipo de aeronaves, liberar tarifas, precios y servicios y facilitar competencia interempresaria, y “restaurar Grupo de Aerolíneas Argentinas en términos productivos”, debido a “su gasto de 2 millones de pesos por día”.

El País •

30 a 32 Pais aper.indd 31

• 31

18/09/2015 05:40:14 p.m.


El complemento perfecto Por otro lado, este Foro focalizó en dos “nichos de mercado” que “deberían ser reforzados y más comercializados por los operadores turísticos”: el turismo médico e idiomático.

Suárez: “La palabra ‘rentabilidad’ por estos lugares cada vez se escuchan menos”.

Increíble: ahora buscan poner impuestos a las bebidas Aunque el sector hotelero tiene la espalda ya marcada por sus quejas frecuentes: presión impositiva, residuos, alojamientos informales y su respectiva ventaja por la falta de control legislativo, etc., ahora se suma una más al talonario: la posible reforma de la Ley de Deporte. Se trata de un proyecto presentado a principios de año por el presidente del comité de deporte de la Cámara de Diputados y camporista, Mauricio Gómez Bull, con el objetivo de “universalizar el deporte”, y de crear un Ente Nacional de Desarrollo Deportivo (ENADED), el cual significaría también la gestación de la “Asignación Universal por Hijo en el Deporte”. Lo que levanta polvareda de este proyecto en la industria turística es que se financiaría a través de gravar el precio de las bebidas con 0,45 centavos, y a partir de una alícuota de 1,5 por ciento sobre la venta de cigarrillos. Al respecto, Camilo Suárez, presidente de la AHRCC, contraatacó: “Me parece un proyecto perjudicial, ya que con poco peso de argumento se está privando de competitividad a sectores como el turismo, la hotelería y la gastronomía en momentos en los que sería necesario darle más alicientes en vez de más cargas”. El presidente, entonces, en respaldo a esta opinión, argumentó que no encuentra la razón por la cual “el consumo de bebidas tiene que financiar el deporte”, y comparó: “Es como si el turismo se subsidiara a través de la venta de entradas para partidos de fútbol; no vemos que sea un proyecto congruente”. Por último, también sentenció que el perjudicado sería a su vez el consumidor final, que terminaría pagando “este nuevo ingrediente”, que provocaría, tarde o temprano, el aumento de precios; por lo que se sinceró al decir que la industria turística “celebraría la cancelación de este proyecto” ya que sería una “muestra de sentido común”.

32 •

30 a 32 Pais aper.indd 32

• El

Curar para vivir El primero fue disertado por Stella Maris Rivas, quien resaltó el gran potencial que la Argentina posee para abordar a quienes lleguen a nuestro país con dificultades de salud o inquietudes cosméticas (el 33 por ciento aproximadamente). Este segmento se trata de un gran “nicho” de gran potencial ya que éste “gastan mucho más que el turista tradicional” y el 75 por ciento de ellos siempre viaja acompañado Además, más allá de su tratamiento consume los productos del destino. “Mi hablo español” En tanto Marcelo García presidente de SEA (Asociación de Centros de Idiomas), aclaró que el turismo idiomático es también un nicho a explotar muy importante para la Argentina, “ya que el español es la lengua más estudiada luego del inglés y, siendo España el primer destino elegido por este segmento para estudiarlo, la Argentina se presenta como una posibilidad más “exótica” y emergente. Se trata de un segmento “mayoritariamente integrado por mujeres”, de 18 a 30 años, que rompen con la estacionalidad, que eligen el destino por su calidad académica, que suele ser visitado por amigos y familiares y que permanecen de 4 a 8 semanas. Por tanto, adujo que el sector educativo y el sector turístico deberían fortalecer su alianza estratégica en pos de crear nuevos y mejores programas para este sector que beneficie a ambas partes. Vale señalar que algunos de estos viajeros suelen quedarse hasta el doble de tiempo.

País

18/09/2015 05:40:40 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 04:17:27 p.m.


Buenos Aires Neuquén

Que siga la fiesta

Habrá descuentos para aprovechar la nieve.

n A pesar de la cercanía de la primavera, aún queda nieve en el Cerro Chapelco por lo que en San Martín de los Andes hasta el 12 de octubre se puede seguir disfrutando de la temporada. Para los que viajen ahora habrá descuentos de hasta 20 por ciento en los paquetes de pases, clases y equipos y beneficios para aprovechar al máximo los últimos suspiros de la temporada. Además, se podrá obtener un Flexipass que tendrá vigencia para ser utilizado durante cinco días que propiciará importantes rebajas en su valor. Por su lado la Asociación Hotelera Gastronómica le dará la oportunidad al turista de obtener promociones que le permitirán pagar por cinco noches de alojamiento y pernoctar siete. Del mismo modo la Asociación de Agentes de Viaje y Transportistas pondrán a disposición un descuento del 20 por ciento en traslados al centro invernal y en excursiones a los principales atractivos turísticos. “En el marco de una temporada irregular, es una buena noticia poder extender el cierre del centro invernal Chapelco al feriado del 12 de octubre. Esperamos que con estos beneficios los visitantes de la región se sientan atraídos y decidan pasar el tramo final de la temporada en nuestra ciudad”, expresó Salvador Vellido, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

34 •

34 pais 3 notas .indd 34

• El

Pedido de coherencia n El secretario de Turismo de la provincia, Ignacio Crotto, tras el anuncio del Colegio de Martilleros de Mar del Plata que estipuló un incremento de hasta el 25 por ciento en alquileres para el verano pidió “precios responsables y accesibles”. El reclamo hecho por el funcionario es para “brindarle al turista una oferta accesible y competitiva, y de este modo tener una buena temporada de verano”, y aprovechó a resaltar que la Costa Atlántica “ofrece posibilidades para todos los gustos y bolsillos”. El aumento estimado por la entidad marplatense lo categorizó como el “máximo sugerido, y esto no significa que todos aumenten ese porcentaje”, y especificó: “en algunos casos, el incremento se debe a que ciertos establecimientos han mejorado servicios con respecto al año anterior y también

Ignacio Crotto pidió prudencia.

han incorporado otros nuevos”. Del mismo modo, explicó que “no se debe hablar de un porcentaje puntual” ya que “no es lo mismo alquilar una residencia con todos los servicios que un monoambiente, o un departamento con vista al mar que uno a 10 cuadras”.

Río Negro

Bariloche a la carta

Roberto Brunello, presidente de FEHGRA, lideró la presentación.

n En la sede de FEHGRA se realizó la presentación de “Bariloche a la carta”, que se hará en la ciudad rionegrina del 5 al 12 de octubre. Organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche con el apoyo del CFI, FEHGRA, Gobierno de Río Negro, Emprotur, Secretaría de Turismo de la Ciudad y numerosas empresas privadas, se espera que sea

disfrutado por unas 20 mil personas. Entre la enorme cantidad de actividades y propuestas, en el Centro Cívico se realizará la Feria Gastronómica el sábado 10 y domingo 11 de octubre y se hará, además, un evento solidario conjuntamente con la Sociedad Rural de Bariloche, para fortalecer el consumo de la carne de cordero, cuya recaudación será donada a escuelas rurales.

País

18/09/2015 05:42:55 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 11:18:49 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE La Rioja

En apoyo del Turismo de Reuniones La provincia busca darle finalmente el impulso fuerte que necesita para posicionarse como destino de eventos.

n Se realizó en la provincia un taller sobre Turismo de Reuniones, a través de la Secretaría de Turismo, que concretó esta actividad para impulsar el potencial riojano. El evento tuvo lugar en el Salón Talampaya del Hotel Naindo. A partir de esta jornada de trabajo y capacitación se buscó “profundizar esta política pública que implementó el gobierno provincial con la idea de fortalecerla junto a todos los actores involucrados”, señaló Álvaro Del Pino, secretario de turismo de la provincia. “La Rioja cuenta con experiencia en esta materia, de hecho se vienen haciendo eventos deportivos, congresos y convenciones, sin embargo, en esta etapa apuntamos a fortalecerla y fomentarla desde todos los sectores, tanto el público como el privado para acordar una planificación ordenada”, agregó. Crecimiento que promete “Tenemos una deuda porque se ha trabajado muy poco sobre este eje, que ha crecido tanto a nivel mundial, nacional y regional”, enfatizó el funcionario que, mediante el organismo convocó a las cámaras empresariales; el sector gastronómico, hotelero, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (su filial riojana); la Universidad Nacional de la Rioja (UNLaR); la Universidad Tecno36 •

38 a 44 Norte.indd 36

• Especial

Álvaro Del Pino apuntó a dar el apoyo definitivo, junto a referentes del turismo de reuniones.

lógica Nacional (UTN), entre otras entidades, para identificar las tendencias y desafíos para su desarrollo. Estuvieron presentes Pablo Sismanian, coordinador de Turismo de Reuniones del Instituto Nacional de Promoción Turística de la Nación (INPROTUR); Arnaldo Nardone, experto en turismo internacional y miembro del International Congress & Convention Association (ICCA), y Diego Gutiérrez, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos, (AOCA). Sismanian declaró que “La Rioja está en condiciones de realizar este tipo de actividades. Hemos logrado resultados altamente favorables a nivel país y lo queremos replicar en otras ciudades como La Rioja, con la visión del secretario de esta Provincia y comenzar a destacar y trabajar profesionalmente este segmento para captar en el mercado, tanto público como privado”. Se mostró conforme con la masiva convocatoria “veo una diversidad representativa de los segmentos” y consideró que el taller

“facilitará profundizar los objetivos en los próximos meses y a corto plazo” Además, contó con la participación de otros organismos del Estado, como el Ministerio de Educación, la Secretaría de Cultura y el acompañamiento de los diferentes ámbitos municipales encargados de la industria turística en las jurisdicciones departamentales. Basta de dar vueltas Del Pino urgió en la importancia de poner en valor el turismo de reuniones: “Está demostrado que se trata de un mercado que genera ingresos porque el turista que viaja para este tipo de eventos se queda entre cuatro y cinco días, entonces gasta mucho más que el turista convencional, e involucra muchos recursos”. Finalmente, el secretario remarcó en que La Rioja tiene “todo para el desarrollo integral de este potencial”, y aseguró que lo que falta es organización entre todos los sectores involucrados para salir hacia el país y el mundo como “captores de destino sede de eventos”.

Norte

18/09/2015 11:26:26 a.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 11:20:27 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Tucumán Salta

La fiesta de la Fe

Saliendo a la luz

Miles de fieles renovaron su fe.

n En el marco de “La Fiesta del Milagro”, 850 mil fieles de todos los rincones del país peregrinaron por las calles de la ciudad acompañando las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. Luego de un concierto de campanas, que anunciaba la salida de la Virgen de la Catedral, la procesión comenzó su marcha hasta el Monumento 20 de Febrero. Allí todos los peregrinos realizaron el Pacto de Fidelidad hacia los Santos Patronos. Previamente, en su homilía, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, hizo hincapié en las elecciones presidenciales de octubre y afirmó que “la Fiesta del Milagro debe ser la fiesta de la reconciliación y del encuentro de los argentinos”, además llamó a tomar conciencia de un “tiempo nuevo”. Cerca de las 20, los fieles acompañaron el ingreso de las imágenes a la Catedral con pañuelos y una lluvia de pétalos. En la celebración estuvieron presentes el gobernador, Juan Manuel Urtubey, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez y el vicegobernador Andrés Zottos. De esta forma se dio por finalizada la festividad que había comenzado el 26 de julio con la entronización de las imágenes de los patronos de Salta.

38 •

38 a 44 Norte.indd 38

• Especial

Bernardo Racedo Aragón se reunió con el equipo de Daniel Castro.

n El presidente del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, y el coordinador regional del Ministerio del Interior y candidato a comisionado comunal por Acción Regional de la comuna de San Pablo y Villa Nougués, Daniel Castro; se reunieron con el fin de generar estrategias para potenciar el desarrollo turístico de la localidad de San Pablo, en la Yunga provincial. Este lugar es muy significativo para la historia de la región debido a que el ingenio que se localizó allí, fue una de las fábricas de azucareras más importantes de la provincia. Cabe destacar que Tucumán es el principal productor de azúcar, por lo que este producto es esencial. En San pablo el turista descubrirá diversas anécdotas que comienzan luego de 1876, año en el que llegó el ferrocarril y produjo

grandes cambios en la industria. Esta localidad pertenece al circuito turístico “Las Yungas”, al que también pertenecen Raco, San Javier, Yerba Buena, El Siambón, Villa Nougués y El Cadillal. “Estamos muy agradecidos con el Ente de Turismo por abrirnos las puertas y recibirnos. Hemos acordado trabajar en conjunto sobre el desarrollo turístico de la zona”, manifestó Castro. Uno de sus objetivos es gestionar alianzas con empresas privadas para poder llevar a cabo el Museo del Azúcar, en el que se expondrá lo que fue el proceso productivo del ingenio y la importancia de esta actividad en la provincia. En los próximos días se firmará el Convenio Marco de Cooperación y allí se establecerán definitivamente las estrategias para impulsar el turismo en la localidad.

Norte

18/09/2015 11:29:03 a.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 11:21:06 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Catamarca

La meca de la salud n La provincia presentó un Plan de Estímulo para el Desarrollo Termal. La presentación de este proyecto, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la provincia 2014–2024, se hizo en la sede de la Asociación de Bares, Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines de Catamarca. Allí estuvo presente la secretaria de Turismo provincial, Natalia Ponferrada; la presidente de la Filial local, Antonieta Cattaruzza y el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello, quien marcó que “acá comienza el camino de

40 •

38 a 44 Norte.indd 40

• Especial

responsabilidad y compromiso para el desarrollo del termalismo de Catamarca” y reconoció “el trabajo que con mucha responsabilidad realizó la Secretaría de Turismo, con la especialista Teresita Van Strate”. La especialista, por su parte, destacó el trabajo de estímulos conjuntamente con la Secretaría de Turismo y las localidades de Fiambalá y La Aguadita, en el departamento Tinogasta; Hualfín y Villa Vil, en el departamento Belén; San Martín en el departamento Capayán; y Lavalle en Bañado de Ovanta, departamento Santa Rosa.

Relax en las Termas de Fiambalá.

Van Strate especificó que a los catamarqueños que se dediquen al termalismo o cualquier expresión del turismo de bienestar ahora tendrán un “marco teórico”, “ya que no hay bi-

bliografía en el país al respecto”; y conocerán “la calidad de las aguas con las recomendaciones del doctor Zabate que indican para qué se pueden utilizar cada una de ellas”.

Norte

18/09/2015 11:29:42 a.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 11:22:02 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Santiago del Estero

Autos, cine y spa n La ciudad de Termas de Río Hondo recibirá a la primavera con un increíble caudal de eventos que llenarán los hoteles de 4 y 5 estrellas en un 90 por ciento durante los fines de semana. Termas es visitada, no sólo por sus reconocidas aguas termales, sino por el intenso calendario de eventos sociales, deportivos y culturales que gracias a su completa infraestructura puede poner a disposición del público. Sólo por nombrar algunos de los atractivos que propone la provincia, puede destacarse el fin de semana la “Ciudad

42 •

38 a 44 Norte.indd 42

• Especial

Spa” o bien la serie de películas que se proyectaron en el Centro Cultural de Las Termas en el marco del Festival Nacional del Cine, coronado con la presencia de actores como Graciela Borges, Soledad Silveyra, Mercedes Morán, Gustavo Bermúdez, entre otros. Asimismo, la provincia continúa posicionándose con eventos deportivos con la apertura de las puertas del Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo al Track Day, donde los aficionados del automovilismo tuvieron la oportunidad de probar en la pista profesional los lujosos autos

El Track Day fue la debilidad de cientos de turistas.

de importantes marcas nacionales e internacionales. Al respecto, el secretario de Turismo municipal, Gustavo Sáenz, dijo: “Termas está creciendo y eso se debe a la inte-

gración de las políticas turísticas entre Nación y Provincia, antes en septiembre casi todos los hoteles, restaurantes y locales bajaban sus persianas y se terminaba la temporada”.

Norte

18/09/2015 12:25:53 p.m.


informe eSPECIAL NORTE Jujuy

Pasión en pedales n Los amantes del ciclismo estuvieron a sus anchas el pasado fin de semana tras la llegada de la Etapa Argentina del Tour de Francia. Tanto competidores como el público podrán compartir un espacio y actividades juntos. Tras la primera etapa en Salta bajo la modalidad contra reloj individual en un recorrido de 30 kilómetros, la segunda se desarrolló en Jujuy. En ésta los ciclistas desafiaron su resistencia física en un recorrido que cruzaba los imponentes paisajes de los valles jujeños en una carrera de 130 kilómetros de pedaleo constante.

Saliendo desde la capital provincial los corredores fueron subiendo hasta los 1727 metros de altura en Termas de Reyes, pasando por Guerrero a 1559, La Almona 1451 y Dique Los Alisos a 1462 metros, para volver a los 1273 de San Salvador de Jujuy, en un exigente trazado de ascensos y descensos. Siendo éste un evento de lujo para la región norte argentina, también tuvo el honor de recibir al ex ciclista profesional, el español Oscar Pereiro quien, vale recordar, fue el ganador del Tour de Francia en el 2006 con el equipo Caisse d’Epargne.

La “Mole” Moli fue parte de la competencia junto a su hijo.

Pero más allá del espíritu deportivo, el “village” de la capital jujeña estuvo desde la mañana del domingo en Plaza Belgrano, en donde se desarrolló un espectáculo musical y una feria artesanal con productos regionales. Los presentes, incluso, pudieron disfrutar de

un espectáculo aéreo de acrobacias en bicicleta que estuvo a cargo del especialista Angel Elena junto a su equipo “Grupo deporte y cultura” de Villa Carlos Paz. Allí saltos, piruetas, trucos y payasos malabaristas con clavas de fuego impresionaron al público.

Especial Norte •

38 a 44 Norte.indd 43

• 43

18/09/2015 11:31:32 a.m.


United Continental

Uno que se va, otro que llega Tras la salida poco feliz del CEO de la aerolínea norteamericana, un hispano ocupa el sillón del holding. Mientras tanto la Justicia investiga. n Abuso de poder, tráfico de influencias, favores políticos… no son exclusivos de los países corruptos del Tercer Mundo, o por lo menos así parece indicarlo el reciente escándalo que atravesó United Continental Holdings Inc, y que terminó con la salida del CEO, Jeff Smisek y su reemplazo por el hispano Óscar Muñoz, miembro de la junta directiva de la compañía. Tanto el renunciante como la empresa están siendo investigados por la Justicia debido a la relación con David Samson, ex presidente del ente que opera la mayor parte de infraestructuras de transporte de Nueva York y Nueva Jersey, quien al parecer se sirvió de su cargo para que United iniciara un servicio de vuelos entre el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey) y Columbia (Carolina de Sur), donde su esposa posee una casa. Según la investigación, la aerolínea aceptó iniciar esa ruta, pese a ser altamente deficitaria, para lograr el favor de Samson. Tan evidente fue el hecho que pocos meses después de que Samson abandonase la Autoridad Portuaria en marzo de 2014, la aerolínea canceló la ruta. Además de Smisek, también renunciaron otros dos altos ejecutivos de la em44 •

44 Aéreas nota.indd 44

• Noticias

Jeff Smisek deja su cargo al frente de United y en su reemplazo nombran a Óscar Muñoz.

presa, presuntamente vinculados a los hechos. Muñoz, nombrado uno de los 100 hispanos más influyentes por la revista “Hispanic Business”, entró en la junta directiva de United en 2010, tras una carrera en la que ha pasado por otras grandes compañías como AT&T, Pepsi y Coca-Cola. Arreglo generoso La salida del CEO, Smisek, no fue muy perjudicial para el ejecutivo ya que al parecer recibió 21 millones de dólares en efectivo y acciones de la aerolínea así como el beneficio de poder volar indefinidamente en la aerolínea por el resto de su vida, al igual que sus acompañantes, y seguirá manteniendo el auto de la compañía. Una vocera de los empleados de United se mostró muy disgustada ya que “creemos que hay algo errado si un

ejecutivo es premiado con 25 millones de dólares por haber fallado al hacer su trabajo”. El Nuevo CEO Muñoz ha declarado que pondrá su foco en los pasajeros e indicó, “la aerolínea tiene una oportunidad increíble para la mejora de una experiencia que es esencial para la vitalidad de los negocios globales y para las vidas personales de millones de personas, para la innovación y para el crecimiento de las ganancias”. En un mail enviado a los pasajeros frecuentes el ejecutivo dijo que “podemos hacer las cosas mejor”, sin nombrar a su antecesor, y añadió varias promesas para restaurar la fe en la empresa, que recientemente fue catalogada en los últimos lugares de las grandes aerolíneas americanas por impuntualidad y cancelaciones durante el pasado año.

Aéreas

18/09/2015 11:32:50 a.m.


NOTICIAS AÉREAS Azul Linhas Aéreas

easyJet

LATAM

Vuelos a un click

Festejo de altura

Sólo para valientes

n La aerolínea brasileña está implementando tecnología Sabre para distribuir y comercializar sus vuelos en las agencias de viaje del mundo. Con este sistema, Azul se conectará con 425 mil agentes de viajes y cientos de empresas adheridas en 144 países. El objetivo es generar más ventas y optimizar los tiempos de compra. Los mercados a los que apuntan son Brasil, EE.UU. y América Latina; regiones en las que Azul opera habitualmente. El mismo cuenta con tecnología para emisión electrónica de boletos, reserva de asientos, consulta de cronograma de vuelos, confirmación de reservas y reemisión. El otro objetivo de la aerolínea es poder abarcar el segmento de viajes corporativos, meta que podrá alcanzar con la incorporación del nuevo sistema.

n El 10 de noviembre la aerolínea británica cumplirá 20 años y los regalos serán para sus viajeros. Para festejarlo lanzó un original concurso en sus redes sociales en el que les piden a los pasajeros que envíen una fotografía de alguno de sus viajes de Europa. Las mismas pueden ser desde 1995 (año en el que la empresa comenzó a brindar servicios) hasta la fecha. Los que quieran participar deberán ingresar al sitio 20years.easyjet.com y subir la foto. Entre todos los participantes se elegirá un ganador semanal,quien se hará acreedor de dos pasajes de easyJet para cualquier destino de Europa. También, gran parte de las fotos participarán de un mural que cubrirá uno de los aviones de la aerolínea. El cierre del concurso será el 14 de octubre próximo.

n La aerolínea lanzó la segunda edición del concurso “Se Buscan Aventureros”. El mismo fue anunciado en su blog destinosudamerica.com en el que los viajeros cuentan sus experiencias en Latinoamérica. Los interesados deberán subir fotos, videos y una carta de presentación que indique por qué debería ser elegido. El premio consiste en un viaje de tres meses por diversos destinos de Sudamérica que serán elegidos por los ganadores. LATAM otorgará todos los pasajes necesarios para realizar la aventura, 1500 euros por mes y un kit de viaje que contiene una cámara para que el participante registre los lugares que visite.

Noticias Aereas •

45 aereas breves.indd 45

• 45

18/09/2015 11:34:03 a.m.


charlaS DE CAFÉ Charly Ryan, Director de Discover the World Cono Sur

Sumando beneficios y productos Con una amplia cartera de productos turísticos, la empresa de representaciones apuesta ahora a la renta de vehículos con una herramienta que beneficia a los agentes de viajes. n ¿Qué demanda el mercado actual y qué buscan desde la empresa? Discover The World quiere seguir simplificando el proceso de reserva a las agencias de viajes. El mercado actual necesita rapidez, confianza, soluciones, atendiendo en especial formas de pago, los impuestos y la financiación, temas ante los que las agencias de viajes a veces se sienten intimidadas. Lo que queremos es que tanto las agencias de viajes tradicionales, las mayoristas y todas las que ofrezcan nuestros productos puedan acceder a ellos en su plataforma de ventas ya sea la clásica en manuales, o en el formato online con la información e integración correcta. Y junto a ello que les genere toda la información impositiva lo más claramente posible. Si bien las herramientas digitales se han convertido en un auxiliar cotidiano que siguen creciendo y se van aggiornando, vemos que todavía es necesaria la atención personalizada. Tampoco hay que ser extremista para ninguno de los dos lados. Abarcando cruceros, aéreos y hoteles ¿están en la búsqueda de nuevos nichos y productos? Decididamente sí. Vamos a entrar en el mundo de las rentadoras de autos a partir de la plataforma AgentCars que simplifica la operación de alquiler a todas las agencias 46 •

46 charlando.indd 46

• Charlas

de viajes por ser una herramienta rápida para concretar reservas y obtener beneficios. Al ingresar a la plataforma se accede a una comparación de las mejores rentadoras del mundo con su respectiva disponibilidad y costos, por lo que se podrá reservar en el momento y pagar en destino o por adelantado, vía tarjeta de crédito, o en efectivo. Sumado a eso AgentCars ofrece la alternativa de una integración completa para que aquellas agencias que tienen sitio web puedan incorporarlo al mismo sin inconvenientes. Nuestro objetivo es presentar este producto y darle más fuerza a la renta de automóviles en Latinoamérica y sumar un producto más a nuestra cartera. ¿Y por qué ahora? El auto es necesario y obligatorio para algunos pasajeros y para las agencias a veces es complejo el mecanismo de la venta. Hoy en día tener la información de la última promoción de cada rentadora hace que el proceso sea muy complicado para el vendedor con tarifas y beneficios que cambian constantemente. Por eso a partir de AgentCars las agencias simplifican estos pasos y pueden ya observar, y comparar desde una sola plataforma, todas las tarifas que haya en el mercado. Esto significa una mano muy grande para todos. Y a partir de la propuesta de ellos de crear una alianza con nosotros para ser sus representantes en Argentina, se complementa con todos los productos que tenemos, todo en un mismo lugar.

de café

18/09/2015 11:35:03 a.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 11:22:46 a.m.


Atlantis Paradise Island Resort Ola

Refrescando conocimientos

Los asistentes recibieron las novedades de Ola.

n La mayorista de turismo de la ciudad de Rosario, realizó sendas capacitacions en las ciudades de Paraná y Santa Fe, a las que asistieron un gran grupo de agentes de viajes. Entre los temas que abarcaron estuvo especialmente el producto OLA CLICK para reservas online. Alejandro Campana, ejecutivo de Ola, interiorizó a los asistentes sobre el producto OLA CLICK, una herramienta que pone a disposición de los clientes para la reserva en línea de hoteles y traslados. El temario incluyó instrucciones sobre búsqueda de productos, reservas, cambios y cancelaciones, entre otros. Además se comunicó sobre las reservas de paquetes en la web a través del sitio de OLA que permite reservar cupos de forma inmediata para la nueva temporada. A partir de este tipo de actividades, la empresa mayorista busca reforzar la confianza de las agencias de viajes con las herramientas online con el fin de utilizarlas de manera recurrente. Participaron, además, Leandro Falleta y Enrique Rondelli, promotores de la mayorista Ola, quienes destacaron la muy buena recepción de los asistentes que se capacitaron durante más de dos horas con estas herramientas. Al finalizar las capacitaciones se realizó un lunch para agasajar a los presentes. Más info:www.ola.com.ar

48 •

48 a 50 negocios .indd 48

Rediseño que enamora n El hotel de las Bahamas se aventura en el mundo del diseño e introduce modernos y renovados conceptos con cuatro proyectos de la mano del arquitecto de interiores Jeffrey Beers, para asegurar una experiencia Atlantis para cada huésped. El Resort comienza un camino de superación en materia de servicio a partir de una seguidilla de proyectos a largo plazo, que ofrecerán un rejuvenecimiento en habitaciones y espacios públicos. Entre ellos habrá mejoras en dos de sus restaurantes: Marketplace que reabrirá como Poseidon’s Table con un concepto de comedor buffet y Plato con ambiente de playa. Para maximizar la experiencia del juego el Casino Atlantis presenta su Salón Privé, un espacio de lujo para clientes de élite. Con la incorporación de modernas máquinas tragamonedas y una elegante atmósfera se introducirán sa-

Las suites de The Cove serán renovadas.

las ultra-privadas para juegos de mesa. En la misma línea las suites de The Cove serán reformadas en diciembre de 2015 reforzando su imagen de altos estándares siendo el destino más elegante en Paradise Island. El resort funcionará plenamente durante todo el proyecto. Más info: www.atlantisbahamas.com/es

Assist Card

Un equipo de primera n La asistencia al viajero acompaña nuevamente como main sponsor a Alegría, el galardonado equipo de Polo, en los torneos más esperados. Alegría Assist Card Polo Team participó del 51° Abierto del Jockey Club de San Isidro. El equipo está conformado por Frederick Mannix, Cristian Laprida, Lucas Monteverde e Hilario Ulloa. Una vez finalizado este torneo el equipo será un participante de lujo de la Triple Corona, que incluye el Abierto del Tortugas Country Club que tendrá lugar del 29 de septiembre al 18 de octubre; el Abierto del Hurlingham Club, del 20 de octubre al 8 de noviembre y el Argentino Abierto de Polo de Paler-

Alegría Assist Card Polo Team.

mo, del 21 de noviembre al 12 de diciembre. Para Alexia Keglevich, CEO Global de ASSIST CARD, “es un orgullo para nuestra compañía auspiciar una vez más a este equipo, uno de los mejores del mundo”. Más info: www.assistcard.com/ar

• Negocios

18/09/2015 12:19:39 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 11:23:40 a.m.


International Assist Solways Tours

Información vital

Brindando por el futuro en Adrogué.

n La operadora realizó un almuerzo de capacitación para un selecto grupo de agentes de viajes en la localidad de Adrogué junto a la cadena Oasis. Entre las novedades se anunció que a partir del 22 diciembre de 2015 la categoría Oasis pasará a ser sólo categoría GRAND. Durante el encuentro los oradores hicieron un repaso de todos los hoteles, entre los que se destacó principalmente Grand Oasis Pyramide, que cuenta con 260 habitaciones y suites, Vip Lounge privado para check in y check out con concierge exclusivo, restaurantes exclusivos y demás alternativas. Asimismo, se mencionó el incentivo “Oasis premia”, que rige en los hoteles de la cadena Oasis en el que el agente gana 10 dólares por reserva. A cargo de la reunión estuvieron Alejandra Teich, representante de Oasis para Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay, junto con Leticia Decarlo y Eliana Tamburri en representación de Solways Tours. Por su parte Teich hizo especial énfasis en el uso gratuito de un auto Smart incluido en las tarifas de los hoteles. En este caso, los pasajeros sólo deberán abonar en destino la cobertura del seguro. Por su parte, Solways Tours exhibió la oferta para la temporada baja, mencionando los cupos aéreos a Cancún que la compañía posee con LAN y Copa Airlines. Más info:www.solways.com.ar

50 •

48 a 50 negocios .indd 50

Protección de lo esencial n La empresa llega con fuerzas al mercado de asistencias al viajero con un equipo de profesionales especializados que busca la innovación ante las necesidades que presenta el nuevo viajero. Desde hace ocho años, International Assist se alza como una novedosa asistencia al viajero que identifica los problemas que sufren al viajar en la actualidad. Entre ellas la demora de entrega de equipaje y los equipos tecnológicos que transportan los viajeros. Esta nueva propuesta surge para ofrecerles a los viajeros una personalización del producto y la opción de no pagar por asistencias que no serán utilizadas. Según Marcos Chiabo director Comercial de International Assist, el objetivo es que el turista pueda elegir qué cuidar a partir de un plan en el que se agregan “upgrades”. Por ejemplo si se eligió cu-

Marcos Chiabo, director Comercial.

brir productos de tecnología y éstos son robados, International Assist cubre esa pérdida. Asimismo ante la demora o pérdida del equipaje la empresa otorga un beneficio compensatorio, más allá de la de la aerolínea. De esta manera International Assist ofrece una prestación clásica médica y otra enfocada a las necesidades puntuales de los viajeros como equipaje, tecnología y más. Más info: www.internationalassist.com.ar

Scotland Travel

Trabajando en equipo n El miércoles pasado la operadora realizó en la zona Oeste de Buenos Aires un almuerzo de capacitación junto a la cadena hotelera RIU. Verónica Ferro, Gerente de Ventas de Scotland Travel, presentó al invitado especial, Guillermo Gordillo, Gerente de Ventas de Sudamérica de Riu Hotels & Resorts quien habló acerca de las novedades de la temporada de verano de los hoteles de la cadena ante 26 agentes de viajes de Haedo, Liniers, Ciudadela y Ramos Mejía. De esta manera los asistentes degustaron un exquisito almuerzo, mostrando un gran interés con el fin de crear un ambiente de intercambio de información de las bondades de cada disertante

Los agentes de viajes se informan sobre lo que se viene.

como así también evacuar dudas sobre la temporada 2016. Del encuentro también participaron el Hotel Paradise Island Atlantis de Bahamas y Universal Asisstance como asistencia al viajero. Más info: www.scotlandtravel.com

• Negocios

18/09/2015 12:18:33 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:12:16 p.m.


Lozada Viajes King Midas Tour Operador

Nuevas herramientas

Iván Topolevsky dirige King Midas con pasión.

n La operadora mayorista organizó una capacitación en Córdoba dirigida exclusivamente a las empresas turísticas de la región para presentarles sus nuevas herramientas disponibles. Para poder brindar un servicio superior a los pasajeros que opten por destinos exóticos, King Midas Tour Operador realizó un encuentro en la ciudad de Córdoba a la cual asistieron 50 agencias de viajes. Según Iván Topolevsky, director de la operadora, este tipo de convocatorias son importantes para las agencias de viajes ya que les permite asesorarlas y capacitarlas en profundidad y proveer de herramientas a la hora de la venta. “Perseguimos cada vez más el proporcionar datos útiles para que los agentes se sientan más confiados a la hora de ofrecer, contando con elementos esenciales para la promoción y la venta”, comentó. El eje de la jornada fue el desarrollo de los destinos a partir de un repaso del producto individual y grupal de King Midas seguido de propuestas para entrenar a los agentes en las nuevas tendencias. En materia de grupos, la operadora ya está comercializando las salidas de noviembre a Vietnam, Camboya y Tailandia como así también Dubai y Tailandia. Y en enero India Joyas de Rajasthan. Más info:www.kingmidas.com.ar

52 •

52 negocios .indd 52

Atraer y emprender n El Grupo Lozada inicia un plan de expansión y participó en Expo Franquicia para fomentar el desarrollo del mercado turístico y llegar cada vez a más emprendedores de Buenos Aires que quieran sumarse a la marca. Lozada Viajes presentó una identidad renovada y expuso su mapa estratégico en La Rural con el fin de remarcar su presencia en 12 provincias y sus 80 franquicias ya otorgadas. A partir de este sistema de franquicias, el Grupo pretende atraer a emprendedores que deseen brindar servicios turísticos en sus mercados. Según Amelia Ferrer, Directora Comercial de Lozada Viajes, aquel interesado en la marca no necesariamente tiene que saber de turismo ya que ellos le ofrecerán toda la información necesaria a partir de un proceso continuo y de manera presencial. Y junto a su vasta experiencia en

Equipo del Grupo Lozada en la Expo.

tecnología la empresa ofrece un sistema operativo contable en los sitios web de cada nuevo cliente, reformándola al 100% con un canal de venta online. Para la temporada de verano el Grupo Lozada hace hincapié en Brasil, destino muy demandado por los argentinos. Más info: www.lozadaviajes.com

Rochester Hotels

Clientes y amigos

El amigable equipo comercial de Rochester Hotels en la celebración.

n La cadena de hoteles organizó un cóctel para reforzar vínculos con sus clientes y aprovechó para celebrar el Día de la Secretaria. Con una moderna ambientación de luces LED, sonido y hasta una barra de bebidas móvil, Rochester Hotels invitó a clientes a disfrutar de una tarde en su sede de Buenos Aires. Al comienzo del encuentro el CEO de la cadena, Julio

Ducdoc, agradeció a todos los invitados por su presencia y recordó la importancia de reforzar lazos. Además anunció que este encuentro sería el primero de muchos más. Y para sorpresa de los invitados, hubo sorteos de estadías en las instalaciones de los hoteles de Bariloche, El Calafate y Buzios. Más info: www.rochester-hotel.com

• Negocios

18/09/2015 07:24:24 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:13:43 p.m.


El Destacado Bahía Príncipe Hotels & Resorts

Festejando a lo grande Celebrar 20 años es un hito importante que debe compartirse y así lo siente la cadena hotelera que diseñó promociones especiales para los agentes de viajes.

Gustavo Mesa

Gerente Comercial Latinoamérica

San Martín 683, piso 3 of B Tel: (011) 4132-2100 (ext 2703) www.bahiaprincipe.com Gustavo Mesa anuncia los festejos.

n La cadena hotelera presenta tarifas promocionales para turistas y agentes de viajes que decidan visitar el hotel Luxury Bahía Príncipe Samaná, ubicado en República Dominicana. Pero además, este año se vistió de fiesta para festejar las dos décadas de permanencia de esta empresa en el mercado, por lo que la premisa es festejar a lo grande en todos sus destinos. Fiestita de cumpleaños Bahía Príncipe se empeña en hacer su “propia fiestita de cumpleaños”, por lo que comenzó una larga cadena de festejos en sus diferentes destinos cuyo “broche final” se realizará en octubre en el hotel Gran Bahía Príncipe San Juan (República Dominicana), convirtiéndose entonces en el primer y último eslabón. Aunque muchas celebraciones, impregnadas de la temática de cumpleaños (con torta y canto del “feliz cumpleaños” incluido), ya culminaron, “todavía falta, porque para octubre se están planificando en Latinoamérica algunas celebraciones en los principales mercados, incluso para Argentina”, que representa su principal mercado en la región, según contó Gustavo Mesa, gerente Comercial para Latinoamérica. En cuanto 54 •

54 destacado.indd 54

a los detalles, especificó que aún no puede “adelantarlos porque aunque no sean una sorpresa, hay cuestiones a definir”. Cortesía del cumpleañero El gerente comentó que “si bien estamos en el 2015, ya se están ajustando los preparativos para el 2016 y la alta temporada, para lo que estamos inaugurando un nuevo hotel: Luxury Bahía Príncipe Samaná, en noviembre”. En tanto los turistas y agentes de viajes que decidan visitarlo gozarán de interesantes tarifas promocionales. Se trata de un hotel de categoría de lujo, con una ubicación privilegiada y “más conocida a nivel de exclusividad, en el sentido de que en Samaná esta cadena es muy fuerte”. Así, llega para “complementar toda la oferta de hoteles de Bahía Príncipe en esa área, con un nivel complementario y equivalente al Luxury Bahía Príncipe Cayo Levantado Don Pablo Collection, ambos de lujo incomparable”. Temporada Paralelamente, la empresa trae más novedades como es el caso del “hotel ubicado en la costa norte: el Gran Bahía Príncipe San Juan, el cual sufrió “remodelaciones

EL DESTACADO

Tarifas promocionales Por la apertura del hotel Luxury Bahía Príncipe Samaná, los agentes de viajes tendrán un aprox. del 40% de descuento sobre la tarifa original, quedando a un valor de U$S 65 por persona.

importantes”. La buena noticia es que a partir de noviembre de este año, permanecerá abierto durante todo el año, ya que era un hotel que abría sus puertas únicamente en alta temporada. Además, se siguen “inaugurando juegos, actividades, piscinas y habitaciones para el producto Family”, y haciendo hincapié en el público más importante y desarrollado de la compañía: del segmento MICE, buscando siempre diversificar y mejorar la oferta, ya que se trata de “un turismo muy demandante”. Y, en pos de fortalecer las vías comerciales, Mesa contó que se continúa realizando “capacitaciones, reuniéndonos con los clientes y participando de las ferias exclusivas del segmento”.

• Negocios

18/09/2015 07:03:56 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:14:42 p.m.


Un mal mundial. Los alojamientos informales son polémica en la Gran Canaria.

Copa del Mundo de Rugby 2015

Fiebre mundialista Mientras se disputa la Copa del Mundo la ciudad del Big Ben se convirtió en imán de todos los fanáticos del rugby con grandes promociones en hoteles y restaurantes.

56 •

56 a 57 mundo aper.indd 56

• El

n La Copa del Mundo de Rugby 2015 arrancó esta semana y Londres dará la bienvenida a miles de aficionados de este deporte del Reino Unido y del extranjero. La capital será la sede de 17 de los 48 partidos que se disputarán en tres lugares emblemáticos de la capital: Estadio de Wembley, Queen Elizabeth Olympic Park y Twickenham Stadium. Salir a la cancha La ciudad de Londres al ser escenario de los partidos más importantes del Torneo se verá infestada de fans de rugby de todo el mundo que buscarán oportunida-

des de experimentar la “fiebre de rugby” en toda la capital. Un equipo de 6000 voluntarios llamado “The Pack” ayudará a los visitantes a encontrar su lugar asignado en los estadios desde los centros de transporte y les proporcionarán información útil sobre los días de cada partido. La Directora de Major Events at London & Partners, Tracy Halliwell MBE afirmó que Londres puso un magnífico espectáculo para los Juegos Olímpicos de 2012 por lo que lo hará de nuevo para el tercer evento deportivo más grande del mundo, la Copa Mundial de Rugby de 2015. “Si todavía tienen que conseguir entra-

Mundo

18/09/2015 07:25:21 p.m.


El deporte como fin solidario Durante el torneo, el hotel The Goring en Belgravia se ha asociado con la Fundación Dallaglio, fundada por la ex estrella de rugby Lawrence Dallaglio que estará donando el 10 por ciento de cada estadía a la caridad. El fin es ayudar a los chicos desfavorecidos a través del deporte. Además de la donación, The Goring también estará ofreciendo a los huéspedes que se alojen durante la Rugby World Cup 2015, una copia firmada de la autobiografía de Lawrence Dallaglio. Pero no solo Dallaglio estará presente, a su vez, los ex jugadores de rugby, Jason White y Phil Vickery serán anfitriones del restaurante Sports Bar & Grill en el Sheraton Skyline Hotel para hacer preguntas como así disfrutar de los partidos en vivo durante las noches.

das para el torneo, hay algunos grandes partidos a la venta a través de tickets. rugbyworldcup.com o se puede disfrutar de la fiebre del rugby en los FanZones oficiales y de los muchos hoteles, bares, restaurantes de la capital que están poniendo paquetes especiales y ofertas para el evento “, añadió la directora de la empresa de promoción de la ciudad. Y para vivir la efervescencia propia de la tribuna los fanáticos del rugby podrán ver los partidos con sede en Londres en una de las cuatro FanZones gratuitas por toda la ciudad. Este tipo de lugares para unirse a las celebraciones es en Wembley Park, Queen Elizabeth Olympic Park, Old Deer Park, Richmond y Trafalgar Square. El FanZones estará abierto los días de partido -a algunos sólo se podrán acceder con entrada previa- y en varios

días durante el torneo. El try final Y para aquellos que quieran conocer más sobre la historia de los estadios emblemáticos de Londres, los turistas podrán acceder a visitas guiadas. Los estadios estarán abiertos durante el torneo y ofrecerán una oportunidad única para descubrir estos escenarios de fama mundial que serán sedes de la Copa del Mundo de Rugby. En el estadio Twickenham se ejecutará un programa limitado de giras que tendrá una duración de 45 a 60 minutos para disfrutar de las áreas clave del estadio, incluyendo el vestuario, túnel de jugadores y el campo. Todas las excursiones incluyen una visita al Museo del Mundo de Rugby. Por su parte el estadio de

Wembley, el más grande en Reino Unido y el segundo más grande de Europa, también recibirá visitas. Las autoridades buscan que descubran el estadio como nunca antes al ir detrás del escenario para ahondar en 92 años de deporte y su patrimonio musical durante una recorrida guiada por 75 minutos. Después los visitantes podrán relajarse en uno de los hoteles de Londres y degustar de restaurantes que ofrecen paquetes especiales para celebrar la Copa del Mundo de Rugby 2015. La ciudad europea invita a relajarse en una de las habitaciones ejecutivas en K West Hotel & Spa y apoyar a su equipo junto a una jarra de cervezas como cortesía. Y para seguir celebrando los turistas podrán acceder a un delicioso desayuno caliente y un pase VIP en Westfield Shopping.

El Mundo •

56 a 57 mundo aper.indd 57

• 57

18/09/2015 07:25:36 p.m.


Islas Vírgenes Británicas

¡A comer se ha dicho! n La oficina de Turismo de Las Islas Vírgenes Británicas (BVITB) lanzó una vez más su Festival Food Fête, que celebra su oferta gastronómica con el telón de fondo de un archipiélago montañoso. Según la directora de Turismo, Sharon Flax-Mars, este festival culinario es “ideal para familias, parejas y amigos que buscan un destino poco común”. Además indicó que este segundo Festival Food Fête ofrece una mezcla de “nuevos y exclusivos eventos que han sido armados por epicúreos, degustadores y exploradores culinarios”. “A través de nuestras numerosas festividades, pretendemos introducir a los huéspedes nuestro producto turístico gastronómico en una plataforma que combina el descubrimiento y la aventura, exponién-

58 •

58 a 59 el mundo.indd 58

• El

dolos a la variedad de experiencias que se ofrecen a lo largo de nuestras costas y playas turquesa”, añadió. Una de las noches más importantes será la Barefoot Gourmet Soirée, el 14 de noviembre en Peter Island. Este evento contará con la presencia de reconocidas figuras del mundo de la gastronomía y, por primera vez, cocinará un chef latinoamericano en las playas de las Islas Vírgenes Británicas. El elegido es Antonio Soriano de Argentina, que estará acompañado de otros chefs más. Los fondos recaudados durante este evento serán utilizados para una donación de una beca para un estudiante de Islas Vírgenes Británicas, que desee obtener un título en hotelería y turismo.

Los fondos recaudados durante el evento se donarán para una beca en hotelería y turismo.

Mundo

18/09/2015 06:19:47 p.m.


Tailandia

Tendencia inesperada: “Yo odio a Tailandia” n La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT), anunció que dos de sus campañas publicitarias fueron reconocidas con Premios de Oro durante la celebración PATA Travel Mart 2015 en Bangalore. El primer éxito fue “Yo odio a Tailandia” que tras su viralización por las redes sociales recibió el Premio de Oro de Marketing en la categoría de Medios de Comunicación Social, mientras que el segundo Premio de Oro PATA fue para la campaña “Descubre Thainess”, en la categoría promo-

cional de viajes de video. Este reconocimiento se debe a que el video “Yo Odio a Tailandia” cuenta la historia de un viajero independiente, que, tras la frustración de perder sus pertenencias, es ayudado por la población local que le demuestra su amor a las naciones del mundo. Mientras tanto, la campaña “Descubre Thainess”, obtuvo el primer premio en la categoría “Viajes Video Promocional”, admirado por la forma en que presentó las experiencias tailandesas del reino como la cultura, la co-

“Yo odio a Tailandia” ganó el premio de Oro tras su viralización.

mida, la música y la danza. La responsable de TAT en Mumbai destacó: “estamos encantados de que estos anuncios hayan sido testigos de tanta popularidad como la que muestran los aspectos

más maravillosos de Tailandia. Entre ellos la amabilidad de la gente tailandesa que hace que los visitantes regresen año tras año y la gama de inolvidables experiencias que nos caracterizan”.

El mundo •

58 a 59 el mundo.indd 59

• 59

18/09/2015 06:20:06 p.m.


la vidriera DEl turismo

1

5

4

7

9

60 •

60 vidriera.indd 60

• La

3

2

1 • Jorge Lukowski asumió como nuevo presidente del Buenos Aires Convention & Visitors Bureau. 2 • Chile fortalece su campaña de promoción turística en Argentina con premios. 3 • Locro solidario en el cierre de Cocina de los 7 Lagos en San Martín de los Andes. 4 • Los niños volverán a cocinar al público en Bariloche a la Carta 2015. 5 • Copa Airlines presentó su nuevo vuelo a San Francisco. 6 • Ignacio Crotto junto al historiador Felipe Pigna en la Fundación DAR. 7 • Primer Encuentro Regional de Turismo en Villa Gesell con Hernán Lombardi. 8 • Mariana Giachino y Silvina Arrieta recorrieron el Camino de La Costa rionegrina. 9 • El Ministro Meyer recibe de Taleb Rifai un reconocimiento en la Asamblea de la OMT realizada en Medellín, Colombia. 10 • Amadeus realizó el Día del Voluntariado en Argentina.

6

8

10

Vidriera del Turismo

18/09/2015 07:01:50 p.m.


xxxxx.indd 2

24/07/2015 12:27:57 p.m.


ÚLTIMO MOMENTO Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.

Nuevos horizontes En el marco de la Asamblea Anual del Buenos Aires Convention & Visitors Bureau, se designó oficialmente a Jorge Lukowski (director de Relaciones Institucionales de Aeropuertos Argentina 2000), como nuevo presidente, luego de que este ocupara el cargo de manera interina por el fallecimiento de Carlos Elías. El resto del equipo se compone por Mariano Castex, como vicepresidente 1º; Rubén Janowski, como vicepresidente 2º; Diego Gutiérrez como vicepresidente 3º; Juan Pablo Maglier como secretario y Edmundo Tombeur como tesorero. Lukowski se mostró agradecido por el nombramiento y declaró: “Todavía nos queda mucho trabajo por hacer en estos dos años”.

Foro de la CAME El auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación fue sede de la presentación del XIV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El evento se llevará a cabo entre el 15 y el 16 de octubre en el Centro de Congresos y Exposiciones “Auditorio Doctor Ángel Bustelo” de Mendoza. El mismo llevará el lema “Competividad y estrategias para la generación de empleo” y tratará temas como El programa incluye temáticas como: diseños urbanos para el turismo, la matriz productiva del turismo, etc.

Como el Ave Fénix Luego del terremoto de 8.4 grados, en la escala de Richter, que sacudió a Chile el pasado 16 de septiembre, el Ministerio de Turismo de ese país emitió un comunicado en el que explica cuál es la situación actual de la región para el turismo. Las autoridades chilenas agregaron que los principales destinos turísticos que se encuentran en Antofagasta y en San Pedro de Atacama operan con normalidad, ya que no fueron afectadas. Asimismo, la ciudad de Santiago y el aeropuerto de esa ciudad, se encuentran trabajando plenamente.

En caída Desde que Lufthansa comenzó a cobrar la tasa de16 euros por las reservas que se realizan en los GDS, las ventas de la aerolínea alemana en las agencias de viajes españolas cayeron bruscamente. Las agencias prefieren redireccionar ventas a otras compañías para evitar el doble trabajo de buscar en la web de Lufthansa, “siempre que no se lesionen los intereses del cliente”. En Amadeus prefieren guardar silencio de momento y no han publicado las cifras que ilustran esta caída de ventas de Lufthansa. 62 •

62 Ultimo momento.indd 62

• Ultimo

Momento

18/09/2015 07:27:11 p.m.


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:53:15 p.m.


VISTO & OIDO n Cuando los fotógrafos oficiales disparaban sus flashes hacia el escenario de la 21° Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, mientras el secretario ejecutivo Taleb Rifai hacía entrega de una distinción al Ministro Meyer por su larga trayectoria de trabajo dentro de la organización y de compromiso con el sector, un pajarito que pasaba por allí creyó escuchar de boca de Rifai un mensaje que de subliminal tendría muy poco. “Ministro, espero verlo en la próxima Asamblea General, porque creo que sería un necio quien no confirme su continuidad en el cargo que tan bien ha desempeñado”. ?Lo habrá escuchado el candidato del FPV? n Un funcionario porteño anduvo por Ezeiza la semana pasada y, aparentemente, se despachó a gusto: “Después de 12 años de los K, el resultado es el mismo que con Menem y Martínez de Hoz: miles de argentinos viajando felices al exterior porque Argentina es carísima en dólares mientras millones de argentinos se hunden en la pobreza”. ¿Se estaría yendo del país para siempre? n En el marco del Foro de Turismo y Hotelería, Ricardo Boente realizó un exhaustivo estudio del desarrollo de la hotelería en la Ciudad de Buenos Aires en el período del 2000 al 2015, el cual fue muy elogiado. Pero también fue el disparador para que algunos funcionarios lanzaran que lo mismo debería hacer FEHGRA con algunos destinos turísticos del país. Pavada de responsabilidad dejaron en el aire, ¿se hará cargo la entidad o hará caso omiso? n ¿Será que están tan mal o es sólo para ponerse a tono con los tiempos que corren? Se preguntaba un operador de Brasil al salir del festejo por la Independencia de ese país hace un par de semanas. La queja venía a cuento de la austeridad mostrada por los organizadores que invitaron a unos pocos representantes del Comité Visite Brasil y si bien el catering estuvo tan suculento como en otras oportunidades, no se vio ningún show artístico y el convite estuvo limitado a sólo dos horas de duración. Si hay pobreza que no se note!! 64 •

64 Visto & Oido.indd 64

• Visto

& Oido

18/09/2015 08:25:17 p.m.


xxxxx.indd 2

31/07/2015 03:05:39 p.m.


Oro por baratijas n Hay temas que parece que nunca van a terminar, y el caso de Aerolíneas Argentinas /Marsans es uno de ellos. La historia se remonta al año 1990 cuando el entonces presidente Carlos Saúl Menem se desprendía de Gas del Estado, SEGBA, YPF y Aerolíneas Argentinas

“La novela no

entre muchas otras empresas, convencido de que la empresa privada era la solu-

terminó y todo

Algunas han tenido un devenir bastante insípido, otras, como Aerolíneas Ar-

hace pensar que los españoles quisieron una vez más cambiarnos oro por baratijas.”

ción del Estado argentino. gentinas, han vivido en una montaña rusa de éxitos y fracasos, con amenaza de desaparición y promesas de crecimiento totalmente alejados de la realidad de la compañía; al punto tal que parecen historias salidas de la mente de un escritor de cuentos de terror. Recordemos que la aerolínea de bandera fue vendida al consorcio liderado por Iberia y sus socios locales Pescarmona, Zanon, Aldrey Iglesias y Pott, por aquel entonces dueños de Austral Líneas Aéreas. En 1994, después de un enroque de acciones, American Airlines aterrizó en Aerolíneas con el objetivo de reorganizar la compañía, esta administración se retiró de Aerolíneas 6 años más tarde dejando una deuda de 874 millones de dólares. A fines de 1999, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), asume la participación de Iberia en nuestra aerolínea de bandera y la vende por el valor de un euro al grupo Marsans, liderado por Díaz Ferrán y Pascual, asumiendo Antonio Mata como Ceo. El Grupo Marsans recibió del estado español hasta 300 millones de dólares para cancelar las deudas producidas por American Airlines y otros 248 millones para hacer frente al plan industrial que incluía la compra de nuevos aviones. Sin embargo el resultado fue la descapitalización, el abandono de la flota, la falta de pago de sueldos y otras obligaciones llevándola a la desesperada situación del 2008, cuando la continuidad o desaparición de la empresa se puso en duda. A consecuencia de ello el gobierno nacional decidió expropiar la aerolínea. El tiempo pasó y Díaz Ferrán y su socio Pascual, ya fallecido, fueron enjuiciados y condenados a prisión por el gobierno español, pero el caso Aerolíneas todavía no terminó. La denuncia que el Estado argentino acaba de presentar ante CIADI por fraude

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

vuelve a poner el tema en las primeras planas de los diarios, esta vez involucrando a un fondo Buitre que habría comprado la deuda reclamada por Marsans al gobierno argentino. La novela no terminó y todo hace pensar que los españoles quisieron una vez más cambiarnos oro por baratijas.

66 •

66 Editorial.indd 66

• Editorial

18/09/2015 08:25:56 p.m.


xxxxx.indd 2

17/09/2015 04:09:23 p.m.


xxxxx.indd 2

17/09/2015 04:10:38 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.