M475

Page 1

Legalidad es calidad

El presidente de FAEVYT, Fabricio Di Giambattista, celebró que el proyecto de Ley de Agentes de Viajes se encuentre ya en el Congreso, al tiempo que reclamó la quita del 35% y regular las OTA's. Precio del ejemplar $ 10

Nº 475 • Lunes 28 de septiembre de 2015

Las políticas partidarias también alcanzaron a la FIT

A 30 días de las elecciones, la campaña electoral se hizo presente a la hora de los discursos de apertura.













xxxxx.indd 2

31/07/2015 03:04:47 p.m.




SUMARIO #475

20

#475

Se instaló la campaña

La edición 2015 de FIT corrobora el cam-

por los 20 años de la Feria Internacional de

bio en la forma de viaje de los argentinos,

Turismo, la llegada del Gobernador Daniel

quienes gracias al reordenamiento de los

Scioli, la intervención de Hernán Lombardi

feriados y a las campañas de promoción

y la respuesta del Ministro Meyer terminó

han convertido a la industria en una acti-

llevando la campaña política al escenario.

vidad de 12 meses al año.

26

Repercusiones

del turismo nacional nos dan sus opiniones acerca de los anuncios y reclamos.

44

• Sumario

Argentina es tu mundo

En lo que parecía ser una gran celebración

Tras los discursos de apertura los referentes

16 •

52

Un buen año

154

Despliegue de propuestas

Los 35 países presentes en la FIT volvieron a disputarse las preferencias del público que colmó La Rural con sus sonidos y bailes característicos, mientras que

La actividad aerocomercial se mantuvo

los profesionales pudieron actualizarse

en alza durante el 2015, más frecuencias,

con la información más completa y las

más capacidad en las rutas y la llegada de

experiencias de los destinos de siempre y

nuevas aerolíneas así lo demuestran.

de los recién llegados.



SUMARIO #475

94

#475

Negocios

Los empresarios nacionales e internacionales se hicieron presentes en la gran vidriera del turismo con sus productos, propuestas y novedades.

162

La Vidriera del Turismo

Todo el color de los personajes que una vez más poblaron los stands y pasillos de La Rural durante el fin de semana.

176 Visto & Oído Risas a escondidas, enojos no simulados, apoyos y rechazos que se hicieron oir durante la Feria de Turismo.

178 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.

18 •

• Sumario



La fiesta se tiñó de amarillo y naranja, al entrar de lleno la campaña política durante los discursos oficiales. Apertura Feria Internacional de Turismo 2015

De menor a mayor Tras el discurso del presidente de FAEVYT, Di Giambattista, la propuesta partidaria de Hernán Lombardi fue respondida por Enrique Meyer metiendo la campaña electoral en la FIT. 20 •

• Política

n La mesa estaba lista para la fiesta, y no era para menos, ya que la Feria Internacional de Turismo estaba por iniciar su 20ª edición, y si bien para Gardel y Le Pera, “20 años no es nada”, para la actividad es mucho. El Salón Rojo de La Rural de Palermo estaba lleno con la presencia de funcionarios de turismo de las provincias, encabezados por el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; embajadores; el presiden-

te de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; ministros y funcionarios de turismo de los países participantes; legisladores; presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector; representantes de las Comisiones directivas de FAEVYT y AVIABUE; expositores y empresarios entre otros. Mientras el locutor hacía los saludos protocolares hizo su entrada el gobernador de la provincia de Buenos Aires (y candidato presidencial por el FPV, Daniel Scioli), a


reconocer a los ex Como parte de la celebración de los 20 años de la FIT, se invitó al escenario a los cuatro ex presidentes de la Feria Internacional de Turismo a recibir un reconocimiento. Allí pudo verse a Hugo Copertari, Tomás Ryan, Ricardo Roza y Marco Palacios quienes formaron parte de estas dos décadas de historia del evento que se transformó en uno de los más importantes del continente latinoamericano y del mundo de habla hispana en general. La nota de color estuvo dada cuando uno de los agasajados se negó a saludar al Ministro Meyer, dadas las claras diferencias que los enfrentan desde hace ya mucho tiempo y que han visto la luz, no sólo en los medios del trade, sino que han trascendido a los medios periodísticos masivos. quien agradeció su presencia, provocando la primera desbandada de fotógrafos que buscaron la “imagen” del día, y si bien Scioli no ha fallado a ninguna de las nueve ediciones pasadas de la FIT, indudablemente en esta oportunidad, nada era igual. Fabricio dixit Fue Fabricio Di Giambattista como presidente de FIT el encargado de dar inicio a los discursos. En primer lugar agradeció a Enrique Meyer y a su equipo de colaboradores “por su apoyo permanente al sector en general y a la concreción de esta Feria en particular” y al gobernador Scioli (nueva tanda de aplausos), para dar la bienvenida a continuación a quienes se sumaron

a la Federación: FACVE, AAOVYT Y AETAV. Hizo especial hincapié al acompañamiento de los más de 1600 expositores, ya que “sin ustedes la Feria no sería posible”. Luego se dedicó a hacer una breve historia desde aquel primer Salón Internacional de Turismo de Córdoba hace 22 años, que se transformó en la actual Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, viendo en ese tiempo la transformación de la AAAVyT en Federación y cómo la FIT se convirtió en una de las más importantes Ferias de América y el mundo. Pasó a enumerar el valor del turismo en el país que ocupa el segundo lugar como generador de divisas, “además de ser un pro-

pulsor de exportaciones de otros sectores” y cómo la Ley Nacional de Turismo y la de Reordenamiento de Feriados lograron romper la estacionalidad de destinos turísticos “propiciando el crecimiento fenomenal del turismo interno”. Se refirió luego al aporte de Aerolíneas Argentinas a la actividad turística y al valor de las agencias de viajes que venden el 75% del total de su facturación. Legalidad es Calidad Al momento de poner en la mesa las dificultades que enfrenta el agente de viajes Di Giambattista dijo que “debemos trabajar en regular y gravar tributariamente los servicios turísticos de competidores extranjeros

Política •

• 21


que se presentan como grandes operadores turísticos conocidas como OTA’s internacionales que ofrecen y venden servicios dentro de nuestro país a turistas argentinos, pero no generan valor a la economía nacional, ni mano de obra”. Luego pidió eliminar la percepción tributaria del 35% que no sólo impacta en el pasajero argentino sino también en el extranjero (aplausos), y continuó pidiendo medidas que contribuyan a generar empleo registrado mediante incentivos económicos y combatir la venta ilegal de turismo en cualquiera de sus formas, como la reglamentación de los alquileres temporarios para concluir diciendo “en turismo legalidad es calidad”. Antes de terminar su discurso celebró que el proyecto de Ley de Agentes de Viajes haya sido enviado por la Presidenta al Congreso Nacional para su tratamiento (aplausos).

“El Turismo tiene hoy prioridad política” Enrique Meyer.

La hora de Lombardi Una vez más el Ingeniero Hernán Lombardi, en su carácter de Ministro de Cultura del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dio la bienvenida a los participantes de la Feria, no sin antes felicitar al Comité Organizador por llegar a la 20a edición “que siempre está un poco mejor, un poco más fuerte”. Mostró el beneplácito de que Venezuela sea el País Invitado y a renglón seguido anunció que el esperado Centro de Convenciones de Buenos Aires será inaugurado oficialmente en 15 días (aplausos), “la inversión pública más importante que se hizo en turismo en la ciudad en muchísimo tiempo. Por otra parte no quiero dejar pasar dos grandes motivos: uno que estamos en plena renovación de autoridades democráticas y es muy importante que la agenda del Turismo esté presente. Quiero decir mi visión estratégica sobre el tema: el turismo es evidentemente la palanca más grande que tenemos a la hora de crear empleo y empresas medianas y pequeñas en todo el país, sobre todo alentando lo regional. Y también quiero decir que hemos podido construir razonablemente en los 22 •

• Política

últimos 25 años Políticas de Estado, cada uno montado sobre los hombros del anterior, construyendo sobre lo que hizo el otro. Y en esta circunstancia electoral no quiero dejar de decir que este es el compromiso de Mauricio (Macri) y del equipo que lo acompañamos: seguir construyendo sobre lo que se hizo, mejorar lo que se pueda mejorar, pero nunca destruir. Sobre todo en Turismo que es esencial para los argentinos (aplausos), porque esto no sólo pasó en lo público, pasó en lo privado y veo a los ex presidentes de la FIT y me llena de orgullo, muestra que se puede disentir, que se puede convivir, y sobre todo que hay una visión estratégica que pone este amplio paraguas en el que nos sentimos contenidos”. En esta “transición de las autoridades democráticas hay dificultades: la falta de rentabilidad de las empresas, como en la hotelería y la gastronomía, que es altamente preocupante, y esto tiene que ver desde nuestra perspectiva con la existencia de un cepo y la inflación que nos va carcomiendo. Por eso quería traer el compromiso de Mauricio Macri de que creemos que hay

que tomar medidas urgentes. Hay que proponer la incorporación en gastos para el turismo interno de 20 mil pesos para personas físicas, eso nos podría generar 5 millones de noches hoteleras adicionales en la próxima temporada. ¿Porqué pensamos esto? Porque la devaluación brasileña nos pone en una circunstancia muy difícil a todos. Los candidatos presidenciales tendrán que afrontar el costo fiscal de esta medida y se puede tomar el compromiso que significaría sólo el 2% de la percepción del Impuesto a las Ganancias. Es probable que esto no sea un plan estratégico pero la coyuntura a la cual nos vamos a enfrentar significa una grave amenaza para la temporada estival. Nos parece esencial tomar una medida consensuada entre todos, para proteger al turismo interno”. El Ministro 16 largos minutos duró la intervención de la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Marleny Contreras, tiempo más que suficiente para madurar la respuesta del Ministro Meyer, quien inició



“En turismo legalidad es calidad”

“El turismo es la palanca más grande que

Fabricio Di Giambattista

tenemos a la hora de crear empleo” Hernán Lombardi

su discurso hablando acerca de las condiciones excepcionales que tiene la FIT, por reunir 1600 expositores y 450 empresas. “La visión y el sueño del proyecto político que vislumbra un país equilibrado, integrado, sustentable y más justo fueron los que abrieron la puerta de la construcción de un modelo de desarrollo turístico que ha calado hasta el hueso en la estructura material y simbólica del turismo en la Argentina”. Luego siguió diciendo que el Turismo tiene hoy prioridad política, tiene una planificación sólida y tiene un lugar de relevancia entre los sectores productivos. “Desde lo conceptual, estoy convencido de que -aunque algunos aún se resistan-, pudimos reinventarnos. Logramos deshacernos de un paradigma neoliberal que nos estigmatizaba para entrar en una pista en la que el Turismo no sólo importa porque genera divisas, sino fundamentalmente porque además genera trabajo, dignidad, inclusión y bienestar para los habitantes de nuestra Patria” (aplausos). 24 •

• Política

Destacó luego que deben cuidarse los empleos de los trabajadores “que son ni más, ni menos, los turistas internos que oxigenan y dan vida a nuestros destinos”. “Más argentinos viajando, disfrutando y conociendo Argentina, más trabajo inclusivo en turismo, un mapa turístico renovado y pleno de oportunidades para viajar e invertir, más superficies de áreas protegidas. El ordenamiento de los feriados, la consolidación institucional y la gobernabilidad turística son los logros que hoy el sector puede exhibir y que definitivamente no han surgido de pases mágicos ni hechizos sobrenaturales, sino de políticas claras y renovadas”. Al hablar del proyecto de Ley de Agentes de Viajes, dijo que se trata de otro ejemplo de trabajo consensuado y profesional que incorpora las nuevas tecnologías, que considera al turista usuario, y que actualiza el marco normativo de la actividad de cara a un presente hiperconectado. “Argentina debe pensarse a sí misma y

por el futuro trabajando en 4 ejes fundamentales: desarrollo; progreso social; federalismo y unidad nacional. Desde el turismo queremos contribuir en la confección de ese proyecto de Nación poniendo el esfuerzo que sea necesario, la experiencia, el conocimiento y aplomo que nos caracteriza, continúa transformando e ir por más con profesionalismo, compromiso federal, y espíritu de Patria”, concluía su discurso Meyer. Fue justo entonces cuando improvisando se salió de lo pautado y se dirigió al Ministro de Cultura porteño al que le dijo: “Estimado Hernán: este no ha sido nunca un ámbito de generar políticas partidarias, pero si debo decir que en diciembre del 2001, en febrero del 2002 fue el Turismo y fue Daniel Scioli el que vio la luz en la oscuridad al fondo del túnel (aplausos). No hagamos nunca política partidaria acá. Hablemos de lo que significa el turismo. Muchas gracias”. Y dejó inaugurada oficialmente la Feria.



ellos y ellas dicen

Pensando en el futuro A pocos días de las elecciones, y con una agenda más que atareada en todos los campos, los referentes del sector emitieron su opinión acerca de la Feria Internacional de Turismo, y qué es lo que la industria debería esperar para cuando llegue el cambio de mando.

“En un mundo donde muchos cierran fronteras, nosotros trabajamos para que todos los países de Latinoamérica y otras partes del mundo puedan colaborar entre sí” Enrique Meyer

“Tengo la suerte de poder conocer cada provincia argentina y veo cómo algunas crecieron fuertemente, y esto queda en evidencia durante cada edición de FIT” Oscar Ghezzi 26 •

• Política

n Enrique Meyer Ministro de Turismo de la Nación El máximo representante de la cartera turística se mostró contento por el desarrollo de la Feria y por la cantidad de gente que asistió, remarcando que en cada edición la FIT se agranda y convoca a cada vez más personas. Por otro lado, expresó que el mundo está atravesando “un momento muy difícil, donde se cierran las fronteras, se deja sin oportunidades a mucha gente, y se pierde la hermandad entre los pueblos”. “En ese contexto, desde el turismo trabajamos por la unión, para que todos los países de Latinoamérica y otras partes del mundo puedan colaborar entre sí, y de esta manera generar vínculos que fortalezcan a la industria, y hacer que haya cada vez menos de esas fronteras”, destacó el Ministro, quien citó como ejemplo de trabajo conjunto al Qhapaq Ñañ, el gran camino histórico del imperio Inca, que conecta varias naciones. En esta línea, repasó que este tipo de uniones fortalecen la diversidad y la generación de empleo, representando un porcentaje del PBI cada vez más alto. También se dedicó a resaltar que el turismo es “trabajo genuino y digno”, que posibilita darle crecimiento a las economías regionales y, gracias a las políticas turísticas adoptadas en los últimos años, también facilita la descentralización del mercado. A pocos días de las elecciones, si bien

se desconoce quién asumiría la cartera turística en caso de ganar el candidato del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli, Meyer cuenta con amplio respaldo para una posible continuidad. El ministro tomó su cargo en el año 2003, durante el gobierno del fallecido expresidente Néstor Kirchner. n Oscar Ghezzi Presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) “Hoy estamos en una posición totalmente distinta a la de cuando comenzó este proceso, porque ahora se habla de turismo, porque tenemos una Ley de Turismo, porque cada gobernador que abre su Asamblea Legislativa pone al turismo como una cuestión de Estado. Se mira al Turismo como una actividad socioeconómica central. Esto se logró después de haber luchado mucho para posicionar a esta actividad como una de las más importantes a nivel productivo”, señaló el dirigente en referencia a la situación alcanzada durante esta gestión turística. “Hoy todos saben lo bien que se ha trabajado en este sector, no hay dudas de ningún tipo”, agregó, destacando que muchas entidades empresariales “desearían poder trabajar como lo hacemos en nuestra industria”. Finalmente, Ghezzi completó: “Hoy podemos ver cómo se ha entendido que una simple artesanía, el arte o las fiestas provinciales pueden hacer de una pequeña ciudad un lugar con posibilida-



des turísticas. Tengo la suerte de poder conocer cada provincia argentina y veo cómo algunas crecieron fuertemente, y esto queda en evidencia en cada FIT”.

“El estrado nunca se usó para política partidaria. Meyer estuvo a la altura de las circunstancias, recordando quién fue el iniciador de estas políticas públicas” Javier Espina

“Los aplausos que tuvo el ministro de Turismo de la Nación fueron más que contundentes, así que ya sabemos lo que la gente opina de lo que dijo Hernán Lombardi” Patricia Vismara

28 •

• Política

n Javier Espina Presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) El funcionario comentó que “es una Feria que se distingue cada año, cada vez con mejores cosas”. “Las provincias tratan de distinguirse, y esto muestra verdaderamente el crecimiento y la inversión que está viviendo la promoción. Todos tratan de buscar y mostrar sus nuevos productos, sus atractivos culturales de todo tipo”, agregó Espina, quien también expresó la utilidad del Marktur Forum, y que es “más que importante” la abundancia de capacitaciones. En otro aspecto, respaldó también el crecimiento del turismo aventura. A su vez, el presidente del CFT destacó la presencia de Daniel Scioli respaldando al turismo, y elogió la gestión de Enrique Meyer: “Creo que el ministro hizo en su discurso un fiel reflejo de lo que significan sus doce años de gestión. Creo que una de las cosas más importantes, y no siempre mencionada, es la consolidación de un modelo que no se basa sólo en el ocio y en el placer, sino que también en el crecimiento económico, en la distribución, y en la inclusión”. En este sentido, agregó que el turismo hoy tiene un modelo que privilegia el mercado interno, pero que no descuida la promoción en el externo. “La coyuntura internacional no es favorable actualmente, pero esto siempre va cambiando, y es necesario que estemos atentos como hasta ahora”, esgrimió. Finalmente, en cuanto a la respuesta de Enrique Meyer al ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, dijo: “Creo que

fue la más correcta que podría haberle dado. Particularmente, en los años que llevo en esto, el estrado nunca se usó para política partidaria. De hecho, por dar un ejemplo, Daniel Scioli cada vez que asistió lo hizo como gobernador, y no se puso a hacer política. Meyer estuvo a la altura de las circunstancias, recordando quién fue el iniciador de estas políticas públicas”. En cuanto al CFT, demarcó que también se consolidó a lo largo de los años y, a poco del cambio de mando presidencial, completó: “Primero veremos quién es el presidente, el ministro, cuál es la política, y allí haremos conclusiones. Aún así, sin dudas el CFT es el espacio de discusión del federalismo turístico en Argentina”. n Patricia Vismara Subsecretaria de Promoción Turística de la Nación La funcionaria hizo hincapié en el pabellón nacional: “Está muy renovado, con stands muy buenos, y lo que me llama la atención es la cantidad de gente que vino, estoy gratamente sorprendida de la cantidad de gente que hay en esta edición. Esto me hace pensar que vamos a tener una muy buena temporada. Hay mucho interés, todos los escritorios están con gente, me parece que esto augura una muy buena temporada de verano. La importancia y el crecimiento que ha tenido el turismo, a esta altura, es más que evidente”. “En el 2003 empezamos un proceso virtuoso de desarrollo turístico inclusivo, equitativo y federal, y la verdad hoy lo estamos viendo en esta feria, y es una muestra más que elocuente de lo que fuimos construyendo a lo largo de estos últimos años. Todos estos logros han llegado para quedarse. A partir de ahí, se seguirá construyendo, pero para el turismo ha sido una etapa de progreso que no tiene vuelta atrás”, agregó Vismara.



“Viendo el volumen de gente, y la marea que se multiplica cada año, podemos concluir que, enhorabuena, la Feria sigue creciendo” Gonzalo Casanova Ferro

“La Feria es cada vez más grande, con mucha oferta que te muestra la importancia de la actividad turística en el territorio nacional, hoy somos el 8 por ciento del PBI” Oscar Suárez

30 •

• Política

Refiriéndose al encontronazo entre Hernán Lombardi y Enrique Meyer, expresó: “Lo de Lombardi corre por cuenta de él, ya que el discurso de Meyer fue más que determinante. Los aplausos que tuvo el ministro de Turismo de la Nación fueron más que contundentes, así que ya sabemos lo que la gente opina de lo que dijo Hernán Lombardi, creo que ni siquiera merece un comentario”. En última instancia, aseguró que no le preocupa “en absoluto” la posibilidad de que no continúe el actual modelo de políticas turísticas. De esta manera, finalizó: “El sector turístico en general se ha empoderado de todas las políticas que se han llevado adelante y los logros, y cuando hay un sector empoderado, éste defiende todos los logros alcanzados. Creo que se van a ir profundizando y consolidando. n Gonzalo Casanova Ferro Subsecretario de Calidad Turística “Como dijo Fabricio Di Giambattista, esta edición es una evolución de la Feria en términos de capacidad operativa y países invitados. Creo que, de alguna manera, la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires refuerza el valor institucional que tiene la FIT en la agenda política y del sector”, destacó Casanova Ferro inicialmente, y añadió: “Viendo el volumen de gente, la marea que se multiplica cada año, y que hace que haya pasillos que tengas que postergar para más tarde, podemos concluir que enhorabuena la Feria sigue creciendo”. Respecto al discurso de Enrique Meyer y Hernán Lombardi, señaló: “El discurso que dio Meyer fue medido, tuvo que ver con el sector. Fue un discurso de agradecimiento también hacia el sector privado por aquellas cosas con las que hemos podido trabajar juntos, y puntualmente el trabajo que hemos

desarrollado en el tema de la ley de agentes de viajes. Creo que él siempre usó este espacio para hablar de políticas sectoriales y no de políticas partidarias. Lo remarcó, y está bien que así sea. Lombardi se tiró el lance innecesariamente, ya que hay otros espacios para plantear ese tipo de cuestiones. FIT no es un lugar para eso”. Por otra parte, comentó que no cree que las políticas turísticas peligren, y abogó por Scioli como la continuidad de las mismas. “Hay que ir en pos de un desarrollo y creo que el sector está lo suficientemente maduro como para, más allá de las gestiones, saber que hay cosas que son universales. Con esto me refiero a la Ley Nacional de Turismo, al esquema normativo en general, el PFETS, los productos, el planteo de promoción por regiones, y todos los proyectos vigentes”, cerró Casanova Ferro. n Oscar Suárez Director Nacional de Promoción Turística “La FIT es un espacio de promoción de los destinos turísticos, donde todas las provincias te demuestran la cantidad de ofertas que tienen y tenemos, la variedad, la cultura, gastronomía, los sabores, la arquitectura, y eso es nuestro país, muchas cosas para ofrecer mostrándose en un gran espacio. La Feria es cada vez más grande, con mucha oferta que te muestra la importancia de la actividad turística en el territorio nacional, hoy somos el 8 por ciento del PBI”, destacó Suárez en relación a la Feria. También dio su opinión respecto al cruce Meyer-Lombardi: “Me pareció muy acertada la posición del ministro de Turismo. Este es un espacio al que siempre hemos ayudado y propuesto para que no se mezcle con lo partidario, y eso es un gran acuerdo que de-



“Sin la visión de Enrique Meyer, creo que hubiera sido imposible tener el rol protagónico que ostenta la difusión de la comunidad LGBT. Tendremos continuidad” Pablo De Luca

“Hay que reconocer que lo que se hizo en turismo fue muy bueno, y nadie puede negarlo. A algunos podrá gustarles lo que se hizo y a otros no, pero se progresó” Roberto Brunello

32 •

• Política

fendimos. Yo entiendo la situación de Lombardi pero creo que no corresponde traer a la mesa o al discurso inaugural situaciones de política eleccionaria, entonces me pareció muy bien la aclaración del ministro Meyer, a lo que vale añadir que la actividad turística creció un 62 por ciento en los últimos doce años, que son justamente los que lleva él gestionando”. Para cerrar, despejó dudas acerca de un posible desequilibrio post-elecciones: “Creo que hay un Equipo País consolidado. Esto no lo hemos logrado solos, lo hemos logrado todos: municipios, medios de prensa, sector público, sector privado y sector académico. Es un gran Equipo que consolidó la actividad turística, y hay muchísimo trabajo por seguir adelante y mientras sigamos con esta performance y esta situación vamos a seguir creciendo como país y como destino”. n Pablo De Luca Presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina “Sin la visión de Enrique Meyer creo que hubiera sido imposible tener el rol protagónico que ostenta la difusión de la comunidad LGBT. Antes desde el sector privado hacíamos sólo unas pocas cosas, pero trabajando siempre de manera aislada, no como cámara ni colaborando con el Estado”, expresó. “Tenemos buenas expectativas y creo que esta política tendrá una continuidad a partir de las próximas elecciones. En lo que hace al producto LGBT, estamos en la etapa número seis de las que se planificaron durante el plan de marketing del Ministerio de Turismo, ya estamos terminándola. Desde que Meyer vio en esto una oportunidad para desarrollar la Argentina combinando el sector público y privado, abarcamos un nuevo mercado, y fuimos consolidándonos para que los de-

más países nos vieran como referentes, y así aprender y mejorar en cómo planificar, ejecutar o promover. La FIT es un espacio ideal para demostrar todo esto”, completó el presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina. n Roberto Brunello Presidente de FEHGRA “La expectativa por esta Feria Internacional de Turismo fue muy alta, y la verdad es que si se hace cada año es por algo, y la verdad que hay mucha gente. Esperamos que las provincias puedan sacar provecho”, aseguró Brunello y remarcó que “el ambiente político se nota, aunque al final va a quedar más entre charlas que otra cosa”. “La gente de FEHGRA va a estar durante la Feria recorriendo los distintos stands y visitando colegas. Este año no pusimos stand porque estábamos muy cerca de Hotelga, y eso nos lo imposibilitó”, añadió, por otra parte. En cuanto al ambiente eleccionario, subrayó que “se está cerrando un ciclo, y eso va más allá de quién gane las elecciones”. En este sentido, enfatizó: “Hay que reconocer que lo que se hizo en Turismo fue muy bueno, realmente muy bueno, y nadie puede negarlo. A algunos podrá gustarles lo que se hizo y a otros no, pero la verdad es que se progresó mucho”. Respecto al futuro, dejó en claro que no sabe qué será lo que vendrá. “No hay certezas, por más que se diga tal o cual cosa. A nosotros lo que más nos importa, naturalmente, es lo que refiere a nuestra actividad. En turismo somos partícipes en primera instancia, pero nuestras preocupaciones muchas veces tienen que ver más con lo fiscal que con el Ministerio de Turismo, que siempre nos apoya en nuestras necesidades”, concretó Brunello.



“El hotelero tiene un vínculo que va más allá del negocio propiamente dicho, FIT también es un gran punto de encuentro de amistad para el sector” Aldo Elías

“El evento va cambiando y nosotros vamos acompañándolos. Sin dudas, los cambios tecnológicos son ampliamente más dificultosos que los políticos” Jorge Andía

n Aldo Elías Presidente de AHT Representados por un stand de Hoteles más Verdes, Elías se pronunció: “Nosotros como AHT no tenemos mayores expectativas, entiendo que va a ser una Feria con mucho movimiento de profesionales y de gente, como pasa habitualmente. Que se combine público general con profesionales de la industria es una marca que está impuesta en el mercado, colabora con que sea una Feria con buen nombre o con buena marca”. “En estos días se discute cuánto le sirve a proveedores y demás, asistir a ferias a partir de tanto acceso virtual a la información, pero el hotelero siempre tiene un vínculo que va más allá del negocio propiamente dicho, que pasa por el de amistad y el de colega. FIT es un gran punto de encuentro para el sector”, agregó el presidente de AHT. En otro cariz, repasó las problemáticas que deben ser vistas con urgencia por el próximo presidente: “La verdad que en los últimos dos o tres años la rentabilidad se ha destruido, se hace muy difícil trabajar en estas condiciones y no es atribuible a un porcentaje de ocupaciones, el porcentaje puede estar mejor o peor por factores externos o internos, pero la política económica ha corroído toda la rentabilidad. Si no se resuelve el aspecto de la política económica, todo lo demás es innecesario, es insuficiente, y esto quedó claro con el éxito de muchas políticas netamente turísticas, que no alcanzaron a restaurar la salud económica de los hoteleros”. n Jorge Andía Presidente de AVIABUE “Espero que esta FIT sea muy buena, sobre todo teniendo en cuenta los veinte años que se cumplen con esta edición. A lo largo de los años las ferias han tenido muchas diferencias,

34 •

• Política

sin ir más lejos, en ésta están participando cinco países más, con Venezuela de invitado, y esto es muy bueno. El evento va cambiando y nosotros acompañamos esos cambios fundamentales que existen en el mercado turístico, porque de a poco hay que ir modificándose. Será una FIT muy interesante”, dijo Andía. Desde su punto de vista, “está claro” que el panorama político no afecta al normal desarrollo de la Feria. “Vale decir que, de antemano, los cupos de los stands estuvieron muy bien cubiertos. No sé cuánto puede influir la política en la Feria. Una cosa es el entramado eleccionario, y otra muy distinta cómo se lleva a cabo la FIT”, aseguró. En relación a la gestión de este Ministerio de Turismo, señaló que fue buena, aunque también hubo factores externos que modificaron considerablemente la comercialización de los viajes: “Tenemos que decir que hoy más que nunca se está vendiendo turismo, y esto responde a estadísticas comprobadas. Recordemos que hubo cambios que influyeron de forma primordial, hoy bien sabemos que las agencias online hacen estragos en las tradicionales. Entonces, yo diría que nos vayámonos preparando para los próximos doce años, a ver qué cosas nuevas aparecen, y cómo nos acomodaremos”. En este sentido, subrayó que “sin dudas, los cambios tecnológicos son ampliamente más dificultosos que los políticos”. Por otra parte, Andía se mostró feliz por la situación del Proyecto de Ley de Agentes de viajes, y manifestó que espera un buen desenlace para la misma. n Camilo Suárez Presidente AHRCC “Hoy el tema electoral está presente en todas las conversaciones, y espero que esta FIT sea una usina de ideas para



“Las elecciones están presentes en todas las conversaciones, y espero que esta FIT sea una usina de ideas para generar ideas y mejorar nuestro desarrollo” Camilo Suárez

“El contexto electoral influye en cualquier evento siempre. Hay ciertas inquietudes en ese aspecto, y esperamos que esta feria sea la oportunidad de aclararlas” Diego Gutiérrez

36 •

• Política

generar nuevas y más interesantes, para así mejorar la performance de la industria. Eso es, particularmente, lo que yo aspiro de esta Feria”, comentó Suárez, quien agregó: “En cuanto a las elecciones per sé, expectativa no hay porque ya están definidos los candidatos. Es decir, en el corto plazo no hay mucho que adivinar. En cuanto al largo plazo, estos eventos son ideales para crear mejores beneficios y ventajas para atraer lo mejor para el sector turístico de la Argentina”. El presidente de AHRCC, en este caso, aprovechó para contar que todavía no escuchó hablar “seriamente” a los candidatos hablar del sector hotelero-gastronómico, y que esta es una pata fundamental a la hora de elegir un presidente. “Necesitamos saber qué proponen, porque esto es inherente a nuestro trabajo”, determinó. En cuanto a la cartera ministerial, no arriesgó: “En el oficialismo se rumorean algunos nombres, de los que se pueden sacar algunas conclusiones en cuanto a qué puede llegar a ocurrir en la industria. Igual, son sólo cosas que escuché, y nada está definido”. En esta misma línea, comentó que este proyecto de turismo que se viene desarrollando le parece bueno, y cree que es buena idea “seguirlo y profundizarlo”. “Hay que tener en cuenta que siempre un cambio de rumbo conlleva acomodar jugadores y protagonistas a la nueva situación, por eso esperamos que se mantenga la política turística de la mejor manera”, explicó. Finalmente, habló de los problemas que afectan al sector: “Una de nuestras mayores preocupaciones son los alojamientos informales, que básicamente nos están ‘comiendo’ a los que trabajamos legalmente. Esperamos realmente encontrar respuestas en el próximo gobierno, porque el

empresario se cansó de que cacen en el zoológico, de ser multados por no llegar a cumplir, cuando otros operan con absoluta impunidad y sin siquiera pagar monotributo, dejándolos en condiciones desiguales. La situación hotelera no tiene que ver con ninguna política en particular, es algo general y que está destruyendo a los alojamientos que realmente trabajan de manera comprometida con la ley y con los huéspedes que merecen alojarse en un lugar con medidas de control y seguridad en funcionamiento”. n Diego Gutiérrez Presidente de AOCA El dirigente se explayó sobre la FIT, sin arriesgar en sus declaraciones: “Esta es una Feria que nuclea a todo el sector turístico, y entiendo que las expectativas son que de alguna forma se relacionen todos los temas del sector. El contexto electoral influye en cualquier evento siempre, sobre todo en este caso, que implica un cambio que viene en breve, del cual todavía no hay claridad absoluta en cuanto a cuál será el resultado final de la elección. Hay ciertas inquietudes en ese aspecto, y esperamos que esta Feria sea la oportunidad de aclararlas”. Asimismo, señaló que Daniel Scioli es el único candidato que habló de turismo, aunque de “nada en especial”. “Personalmente, yo no creo que haya un cambio en una plataforma tan sólida como lo es el turismo. Esto se da gracias a la Ley Nacional de Turismo, al INPROTUR, al Consejo Federal de Turismo, e incluso el Instituto de Calidad Turística. Entiendo que hay una serie de elementos y circunstancias que hacen que estas políticas hayan venido para quedarse y, en términos generales, creo que las cosas seguirán la misma senda, lo cual me parece algo positivo”, finalizó Gutiérrez.





LA VIDRIERA POLÍTICA EN LA

40 •

• La

Vidriera del Turismo

2015



LA VIDRIERA POLÍTICA EN LA

42 •

• La

Vidriera del Turismo

2015



Aerolíneas Argentinas

Un camino que continúa

Tras tres años como miembro de SkyTeam, la aerolínea de bandera suma frecuencias, trae promociones y presenta novedades en su stand. n Como todos los años, Aerolíneas Argentinas cuenta con un stand de exhibición, y presenta el relanzamiento del programa Aerolíneas Plus, que busca ampliar su base a 3 millones de socios en los próximos 6 meses. Además, ofrece a todos los visitantes la posibilidad pilotear un simulador en el que se recrean las pistas de aterrizaje de los distintos aeropuertos del país. Por otra parte, la línea aérea de bandera está presente junto al Ministerio de 44 •

• Noticias

Aéreas

Turismo en el stand de Aerolíneas Vacaciones, en el que se difunden las distintas propuestas y paquetes turísticos que comercializan los operadores más importantes de la Argentina. Récord de pasajeros La aerolínea rompió su propio recórd en el transporte de pasajeros en un solo día, al alcanzar la suma de 36.166 personas. Así, esta cifra adquiere más significación al tener en cuenta que se logró en una jornada previa a un fin de semana normal, cuando las anteriores cifras máximas se registraron en los fines de semana largos del 20 de marzo, en Semana Santa (35.250 pasajeros); y el 14 de agosto pasado, también fin de semana largo (35.449). Tres años de SkyTeam “Haber ingresado a SkyTeam representa un reconocimiento internacional que

deja en claro el crecimiento de Aerolíneas Argentinas y ubica a nuestra línea de bandera como socio estratégico en el Cono Sur de aerolíneas de primer nivel como Delta, KLM, Air France, Air Europa o Alitalia, entre tantas otras”, remarcó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, acerca del cumplimiento del tercer aniversario junto al grupo, conformado hace quince años. Además, señaló: “Ser parte de SkyTeam también nos permite ofrecerle a nuestros pasajeros múltiples beneficios en todo el mundo, y forma parte del crecimiento de Aerolíneas, que en estos últimos años ha sido concreto y notable. Renovamos nuestra flota, sumamos frecuencias, incrementamos frecuencias y logramos un índice sumamente alto de puntualidad. Esto permitió volar más y mejor, y que el pasajero se sienta más cómodo”.



LAN Argentina

Más vuelos, menores tarifas La aerolínea tiene muchas cosas que contar: promociones, programas compartidos y nuevos vuelos dentro del país que facilitan el acceso a algunas provincias del interior. n El stand de LAN y TAM unificado bajo el color blanco con una estética cuidada y prolija acompañada de sillas y sillones que esperaban a clientes interesados y donde se llevan a cabo rondas de negocios, aportan folletería con nuevas tarifas y promociones que ofrece la empresa en esta temporada. Más conectividad Recientemente el Ente Autárquico Tucumán Turismo, presidido por Bernardo Racedo Aragón anunció junto a Walter Jorge, gerente Regional de LAN, la creación de tres vuelos semanales a partir del primero de octubre. Al respecto, Racedo Aragón analizó: “En el 2006 había 16 vuelos semanales; y ahora contaremos desde octubre con más de 60. Creció la cantidad de aviones, la capacidad hotelera y la ocupación. Además la demanda sigue subiendo y esto hace qu tengamos más empleo, que es lo que en definitiva buscamos”. Y tal como informan desde el stand, estos vuelos se realizan los lunes, jueves y viernes con salidas desde Buenos Aires, y regreso de Tucumán, lo que significa que 17 vuelos semanales conectarán la provincia 46 •

• Noticias

Aéreas

con Buenos Aires. En tanto, Jorge comentó: “Invitamos tanto a periodistas como a operadores para que conozcan el atractivo turístico que tenemos para ofrecer,”, y agregó: “Desde que comenzamos a operar en Tucumán, siempre contamos con el apoyo del Gobernador José Alperovich y de Bernardo Racedo Aragón”.

consolidar e incentivar el turismo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Se trata, además, de una iniciativa latinoamericana que se desarrolla en cinco países, en el marco del Programa de Responsabilidad Social Corporativa, en el que colaboran estudiantes voluntarios, comunidades y autoridades relacionadas al turismo.

Cuido mi destino El Jefe de Responsabilidad Social Corporativa y Medio Ambiente de LAN Argentina, Martín Riverós, ya había constatado la segunda edición del programa “Cuido Mi Destino” que no faltó entre las novedades que el stand de la aerolínea en FIT presenta. Este programa tiene como primer objetivo

Promociones para aprovechar Tras haber incorporado el modelo “low cost” en destinos como Arica, Iquique, Balmaceda y Punta Arenas a su promoción de pasajes en avión a precio de bus, ahora LAN se lanzó a la campaña “Enamórate de la primavera” con ocho destinos a precios rebajados.



Gol LINHAS AÉREAS INTELIGENTES

Todo al alcance de la mano

n Gol se puso a tono con la enorme cantidad de ofertas que se desprenden del sector de aerolíneas, dando la posibilidad de obtener descuentos a sus clientes para viajar a Brasil, sumando más vuelos y formas accesibles para abonar los pasajes. Primeramente, el gigante brasileño no deja de ser uno de los destinos más buscados por los argentinos que no sólo son atraídos por la cercanía, sino también por los precios que se tornan ahora más barato para la Argentina, debido a la caída del real en este país. Por tanto, la aerolínea supo aprovechar esta oportunidad comercial y estableció precios especiales para vuelos a Brasil, partiendo desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario, realizados entre septiembre y diciembre. Así es como partiendo de Buenos Aires se acceden a tarifas rebajadas para los destinos: Porto Alegre, San Pablo, Florianópolis, Río de Janeiro, Salvador, Natal y Fortaleza; Córdoba y Rosario, por su parte, dispones de promociones para los destinos: Río de Janeiro, Natal, Florianópolis y Salvador. Además, la oferta Smiles Millas Reducidas no sólo prolonga su tiempo de validez sino que también permite viajar a los clientes que hayan acumulado mínimo 3.000 millas.

48 •

• Noticias

Aéreas

Qantas

El servicio hace la diferencia n El llamativo y moderno diseño del stand de la línea aérea, basado en los colores rojo y blanco, acompañado por cómodos sillones para la realización de Rondas de Negocios y atención al público, fue lugar de encuentro para aquellos interesados en destinos exóticos y sectores de Asia. La aerolínea propuso tarifas promocionales en vuelos ida y vuelta a Shanghai, Tokio, Hong Kong, Bangkok y Singapore, todas con fecha de vencimiento en diciembre del corriente año. Además, entre sus principales novedades expuestas en FIT su nueva clase económica internacional aporta una nutrida propuesta gastronómica con aperitivos y bebi-

das de cortesía, e incluso, la posibildad de pedir un plato hasta con 12 horas de anticipación. Y, para alegría de sus clientes usuales, se puede ganar ahora un Qantas Point por AU $ 1 gastado.

Air New Zeland

¡Ahora en Argentina! n A partir de diciembre de este año los vuelos de Air New Zeland llegan también al país por lo que le propone a los argentinos seductores precios para sus próximas vacaciones. Las tarifas promocionales para los vuelos Buenos Aires – Auckland (Nueva Zelanda) estarán disponibles a partir del mes de diciembre de este año. Así es como los visitantes de la Feria se acercaron al stand número 2164 en la que se presentaban las promociones propias de la aéra por 1.411 dólares y 1.597 dólares con destino a Sydney. Entonces, “sumándole el recargo del 35 por ciento de la AFIP y traduciéndolo a pesos, un viaje a Auckland quedaría en 16.743 y en 18.959 para Sydney”, explican desde el stand donde el equipo tam-

bién asiste a aquellos que tengan dudas e inquietudes y como requisitos parareservar estos vuelos. Vale entonces aclarar que estos precios se mantendrán hasta diciembre, habiendo un aumento tarifario a finales de este mes, y otro entre enero y febrero del 2016. En tanto al año que viene, las promociones resurgen luego de febrero.



Copa Airlines

Sky Airline

Accesibilidad como objetivo

n La aerolínea chilena tras poco tiempo de haberse convertido en una empresa de carácter “low cost” para la venta de pasajes, hace ahora estragos en la FIT. “Ofrecemos pasajes a tarifas de bus, e incluso más económicas aun si las compran con cierta anticipación”, explicó el CEO, Holger Paulmann. Dentro de su cambio “paradigmático” en su forma de comercialización, los tramos “one way” (sólo un tramo) incorporados recientemente por la empresa también son una novedad, que ofrece tarifas inferiores a los diez mil pesos; y en cuanto a viajes más extensos, los precios rondan por los 30 mil pesos. Y persiguiendo el objetivo de seguir posicionándose como una “low cost”, el equipaje es otro ítem que se modifica con respecto a su modalidad tradicional, ya que el plan es cobrar por la primera valija ingresada, y no por el peso de cada una. Por otra parte, el próximo año en rutas nacionales e internacionales los clientes dispondrán de un servicio de comida a bordo pago. Y los vuelos internacionales seguirán disponiendo de un menú “más liviano” con el fin de generar un modelo de negocios sustentable.

50 •

• Noticias

Aéreas

Un 2015 con broche de oro n Copa Airlines viene teniendo un año fructífero en cuanto a la sumatoria de nuevos destinos y servicios, pero a tres meses del 2016, realiza un refuerzo de promoción en la FIT 2015. Para esto, se encuentra presente en los stands de Panamá, Colombia, Visit USA y CopaVacations, aprovechando la oportunidad de ensanchar su red de contactos comerciales, y brindando información para agentes de viajes y novedades sobre los nuevos destinos que la compañía ofrece. “La Feria nos es de gran ayuda y complemento para poder crear nuevos clientes y reforzar el vínculo que tenemos con algunos otros”, explicó Yanina Núñez, presidente de la compañía. En tanto el stand además de ex-

poner promociones y paquetes especiales, hizo hincapié en los vuelos diarios directos desde Panamá hasta San Francisco, con el objeto de conectar a nueve ciudades colombianas, entre ellas Bogotá, Cali, Medellín y San Andrés. Además sumamos otros destinos como Nueva Orleans, Villa Hermosa, Puebla en México y Belice.

Turkish Airlines

Volar más barato n Turkish Airlines, la aerolínea más eficaz en redes sociales según enunció la plataforma online Skift, en colaboración con American Express y premiada como la Mejor Aerolínea de Europa por quinto año consecutivo por los ‘Skytrax Passenger Choice Awards’, dice “presente” en FIT. La empresa, según cuenta su personal, se enfoca principalmente en las Rondas de Negocios y las relaciones públicas. Pero para poder participar de los encuentros comerciales, la aerolínea tiene varias promociones para vuelos de Argentina a los siguientes destinos: San Pablo, Estambul, Porto

Seguro, Atenas, Praga, Río de Janeiro, Roma, Venecia, Tel Aviv-Yafo y Kuwait. En complemento, también tiene descuentos para viajes desde Madrid y Barcelona a Buenos Aires; además de otras combinaciones entre destinos internacionales, siempre rondando entre 1 o 2 escalas.



El Sector Nacional se luce con stands en los cuales la realidad virtual y las imágenes de alta definición son el común denominador.

52 •

• El

País


el país

Argentina es tu mundo La edición 2015 de FIT corrobora el cambio en la forma de viaje de los argentinos, quienes gracias al reordenamiento de los feriados y a las campañas de promoción han convertido a la industria en una actividad de 12 meses al año. n Los últimos años de la industria turística dejaron en manifiesto un radical cambio en las modalidades de viaje de los argentinos, y la Feria Internacional de Turismo 2015 es testigo de esto. Es que los turistas ya no se limitan a destinos de playa en verano y nieve en invierno, sino que en cada stand y encuentro de negocios, quedó en descubierto tanto las bondades de los destinos emergentes como las nuevas propuestas de los tradicionales. Argentina para argentinos En los 12 años de la actual gestión del Ministerio de Turismo de la Nación, presidida por Enrique Meyer, han surgido medidas como la Ley de Ordenamiento de Feriados que generó la figura de los feriados “puente” por un lado y una mayor previsibilidad del calendario de los turistas, quienes ante la oferta de más fines de semana largos durante el año pudieron dividir sus vacaciones en varias salidas. Sumado a esto se encuentran las fuertes inversiones de

caracter público y privado que desarrollaron infraestructura y mejoraron los servicios, las rutas federales e inclusivas de Aerolíneas Argentinas que se encargan de conectar destinos del interior provincial sin la necesidad de pasar por Buenos Aires; la creación de productos innovadores como el Sendero de Largo Recorrido Huella Andina; el fortalecimiento de la Marca País; la creación de programas como “Argentina es tu mundo. Date una vuelta”, entre muchas otras, moldearon un cambio del perfil del viajero nacional. Actualmente, los pasajeros tienden a ser viajar más veces por año y por menos tiempo cada vez, abandonando las largas estadías de 30 días en un solo destino. Además, este sistema de fines de semana largos conllevó a incentivar “destinos de escapada”, e incluso crearlos; lo que derribó las barreras de “la temporada alta y baja” y permitió dicirle adiós a la estacionalidad. Bajo esta premisa, las estrategias de marketing de los stands provinciales este año apuntaron fuertemente a este tipo de consumidor. De abajo hacia arriba Según estadísticas del MINTUR, desde el año 2006 al 2014 el gasto promedio de los turistas creció casi 7 veces; teniendo en cuenta que la cantidad de turistas creció un 42 por ciento, un 38 por ciento el número de pernoctes y entonces un 589 por ciento el gasto total. Estas cifras tienen una doble lectura, y es que siendo el 12 por ciento más la población viajera, más personas tienen la posibilidad de realizar al menos un viaje por año, dando así más oportunidades e inclusión entre clases sociales.

Por eso, el evento internacional de turismo contempló ofertas para todo tipo de turistas y poderes adquisitivos, acercando esta posibilidad de conocer el país a todo aquel que lo desee. Más de todo La sumatoria de todos estos conceptos no permite otro resultado que la necesidad de profesionalización de cada destino, desde el más popular hasta el más emergente, debido al aumento de competencia. Esto, entonces, crea más puestos de trabajos para mejorar los productos y servicios turísticos como en gastronomía, hotelería, entretenimiento, etc. Así uno de los temas más importantes es el fortalecimiento de las economías regionales las que llegaron a la FIT con la misión de ser vistas y visitadas, ofreciendo cada vez más propuestas y mejores experiencias. Productos novedosos Como era de esperarse, la FIT trae novedades a la industria. No sólo se expusieron un sinfín de destinos que apelan a la curiosidad, sino que el turismo religioso fue uno de los que más resaltó por su ocasional posicionamiento. El nombramiento de Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice hace dos años le dio vida a una gran cantidad de circuitos que recrean sus pasos antes de que éste se convirtiera en el Papa Francisco. Y, desde que la Argentina aprobó el Matrimonio Igualitario, el Pink Corner no deja de atraer más participantes (también internacionales) del segmento LGBT, cuya promoción ya es una política de Estado del Ministerio de Turismo de la Nación.

El País •

• 53


Buenos Aires

De punta en blanco Posicionado en la entrada del Pabellón Azul, el stand de la provincia recibe a los visitantes a la Feria con un impactante espacio donde todos los destinos y productos se lucen. n La provincia llegó a la Feria con una fuerte apuesta a la promoción de sus infinitos atractivos. El secretario de Turismo de Buenos Aires, Ignacio Crotto, dijo al respecto: “pusimos mucho empeño en mostrar nuestro enorme potencial turístico. Estamos presentando todos los productos que tenemos, incluso promocionando los que se vienen para el cambio de temporada. Buenos Aires tiene muchísimo para ofrecer e invitamos a que todos se acerquen al stand para conocer las novedades que estamos trayendo”, dijo el funcionario. Perro que ladra, muerde Así como prometió Ignacio Crotto, el director provincial de Promoción Turística, Santiago Derqui, contó a Mensajero Turístico que “contamos con la presencia de 67 municipios en un stand de 802 m2, ubicado en el Pabellón Azul, disponibles para quienes se acerquen informarse sobre sus ofertas y para hacerlo más sencillo los hemos separado por producto: campo, sierras, Delta, playa, ciudades, ríos y lagunas”. Pero para incentivar el acercamiento del público, el stand ofrece “charlas y 54 •

• El

País

juegos interactivos también para chicos, como memory tests y otras cosas”; además del usual banquete de “degustación de productos regionales” en pos de promocionar las “rutas gourmet y distintos polos turísticos”. Destinos claves Para quienes quieran conocer más a fondo la belleza de Buenos Aires, tiene a disposición una amplia cartera de destinos turísticos tales como Villa Gesell, Madariaga, San Antonio de Areco, Balcarce, Tandil, Azul, San Fernando, San Pedro, Campana, Baradero, Necochea, entre muchos otros. Además, el director de Promoción Turística bonaerense informó que la provincia tiene planeado realizar 5 presentaciones en los auditorios “Argentina es tu Mundo” y “Atrápalo” a lo largo de los 4 días de la Feria. Los temas a abordar giran en torno al nuevo Manual de Accesibilidad Turística, el Buró de Turismo Idiomático, y el Corredor Turístico del Sudoeste, además de productos como la Ruta de la Miel, los Caminos de Salamone y los Caminos de Rosas y Moreira.

Condimento especial Radio Provincia tuvo instalado un mini estudio durante el sábado y domingo para relatar en vivo el acontecer dentro de la Feria, además de sumar difusión a las promociones y ofertas con que llegó la provincia al recinto ferial. En tanto para el lunes y martes, Crotto explicó que “la provincia se dedicará de lleno a entablar relaciones comerciales en las Rondas de Negocios, ya que Buenos Aires también tiene mucho para ofrecer a los operadores y agentes de viajes”. Además, la “Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina tiene su propio escritorio dentro del stand; al igual que el Ministerio de Gobierno de la Provincia” acompañado con el programa de Maltrato Cero, Ni Una Menos y OPDF”. Por último, el turismo religioso tendrá un papel protagónico en esta provincia, ya que los “Senderos del Papa Francisco” tienen su propio espacio de nada menos que 41 m2, donde se exhiben fotos, se entrega folletería y se muestran videos de la historia de Jorge Bergoglio transcurrida en Buenos Aires antes de iniciar su papado.



Mar del Plata

La joya bonaerense n Con el programa de Mar del Plata 12 Meses, “La Feliz” se nutre de un valor agregado en materia de competitividad y en su propio stand expone sus ofertas tradicionales y “alternativas de turismo no convencional”, según cuenta Valeria Méndez, vicepresidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata. “Queremos que los 9 millones de turistas que llegan a nuestra ciudad por año, puedan conocer otra Mar del Plata, rompiendo con lo tradicional. La Feliz no es sólo playa”. Para tal fin, este espacio de 144 m2 ofreció durante el fin de semana “juegos con imágenes y videos 360”, que otorgaron obsequios a los ganadores, donde se promocionaron eventos

56 •

• El

País

como la 27 edición de la Maratón que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre; además de “actividades tanto de mar como de sierra y de ciudad deportiva con oportunidades de descanso, golf, kayak o escalada, entre muchas otras”. Así, la funcionaria comentó que al stand llegaron acompañados por 25 empresas de distintos sectores como la hotelería, gastronomía, agencias de viajes y personal del sector balneario, quienes también participarán de las Rondas de Negocios. “Este año esperamos seguir siendo líderes a nivel nacional y seguir posicionándonos en el extranjero, que es en lo que estamos enfocados”, terminó.


xxxxx.indd 2

21/08/2015 09:26:16 a.m.


Tucumán Jujuy

Hacia el Bicentenario

n El secretario de Turismo de Jujuy, Juan Martearena, comentó que el espacio provincial presentó los atractivos turísticos y el nuevo Manual de Productos. La provincia cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo, y aprovecha el ámbito de la FIT para presentar los spots publicitarios y campañas promocionales con propuestas de excursiones nacionales e internacionales. Unificado junto al resto de las provincias que componen el Ente Turismo Norte Argentino, se destacó con llamativos espectáculos que dieron rienda suelta al talento de músicos jujeños, responsables de demostrar una pequeña parte de la cultura norteña. Además la tarea de dos chefs provocan los paladares del público con “deliciosas piezas gastronómicas, como anticipo de lo que podrán deleitar en la Semana Gastronómica de Jujuy, que se realizará entre el 3 y el 12 de octubre próximos”. En el evento se realizarán también “charlas magistrales de distintos chef nacionales, internacionales y específicamente de la región andina para poder generar una integración y una productiva experiencia”. El funcionario añadió que en esta edición número 20 de la FIT llegaron con 40 empresas que acompañan a la Secretaría en su misión de promoción y comercialización de la provincia.

n El stand de Tucumán, ubicado en el Ente Norte, recibió público constantemente desde la misma apertura, los que se interesaron por la oferta de las 36 empresas que volaron hasta Buenos Aires para “agregar valor al Bicentenario de la Independencia de Argentina, que se celebrará en el 2016”, tal como explicó Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo. A simple vista, es fácil dilucidar que sus promociones se basan en las experiencias de primavera y verano, mostrando imágenes y folletería sobre senderismo, actividades acuáticas, además de artesanos y gastronomía.

Al extremo

58 •

• El

País

Abandonar lo tradicional Aportando originalidad al entorno, la provincia organizó dos desfiles de moda con ropa artesanal de Tafí del Valle, en los que participaron ocho modelos, tanto el sábado como el domingo. Además, el olorcito de las empanadas tucumanas atrajo a la gente que transitaba por los pasillos cercanos ofrecidos también por las Campeonas de la

Empanadas. Así, el público aprovechó a degustar también los típicos vinos de los Valles Calchaquíes. Incluso, presentó un espacio de FotoMotion, donde la realidad se funde en la ilusión de que la persona está por volar en parapente en “Loma Bola Vuelo y Aventura”. Relacionarse es la premisa Racedo Aragón expresó que “la idea del stand gira en torno a las relaciones públicas por lo que salimos del formato conocido de escritorios y elegimos para las Rondas de Negocios poner espacios con forma de livings con mesitas, más informales. Ahí los participantes cuentan también con servicio de bar y cafetería”. Y añadió: “La intención es que el sector privado tenga un soporte diferente al tradicional de FIT, más relajado”. Por último, especificó que de estas Rondas participan 15 empresas, y que este año “buscamos que además del expositor tradicional vinieran también prestadores que proponen experiencias más novedosas, así como pilotos de parapente, proveedores de trekking en senderos de largo recorrido, 4x4, etc”.



Salta

Más activa que nunca La provincia llegó a esta FIT con una batería de acciones promocionales en busca de los visitantes que colmen sus destinos en la próxima temporada de verano. n Con una destacada delegación de más de 40 empresarios la comitiva salteña, encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, llegó a La Rural para atraer más visitantes a su provincia de cara al verano. Justamente Ovejero, junto al Secretario de Turismo, Fernando García Soria, presentará el lunes 28 la campaña de promoción “Destino Salta, Tan Linda que Enamora” en el auditorio Argentina es tu Mundo. Y el martes a las 11.45 será el turno de la subsecretaria de Desarrollo, Ana Cornejo, quien presentará “Novedades de turismo y productos innovadores en Salta”, resaltando atractivos como el Sendero Gaucho y su enorme potencial en turismo religioso y rural, entre otros. De cara al público Con una gran exposición de imágenes de los paisajes salteños, el stand de la provincia supo captar la atención de los presentes los días sábado y domingo. Pero a todo esto le agregó los condimentos de juegos interactivos con la gente, degustaciones de tragos con la mágica combinación del Torrontés salteño y 60 •

• El

País

frutas, lo cual es “una manera diferente de probarlo”, acompañado por quesos y productos dulces regionales. Además se promociona la Semana del Torrontés que se realizará en Cafayate y Cachi entre el 8 y 12 de octubre. Jugar para ver Una de las principales estrategias de difusión es la incorporación de cuatro juegos que difunden novedades respecto del Tren de las Nubes, el Teleférico de San Bernardo y otros lugares de gran relevancia turística. Incluso, en pos de promocionar el Dakar, la provincia se jugó al incorporar simuladores de autos que generó largas colas de ansiosos por probar este novedoso artefacto. Según contó Mariano Ovejero, los empresarios salteños arribaron a Buenos Aires para seguir enamorando a los argentinos con los atractivos de “La Linda”; de quienes “10 ó 15 participan de las Rondas de Negocios”. Y para “encuentros comerciales particulares”, el stand dispone de un “box privado”. Tal como contó el ministro, los expositores incluyen dos municipios: Tartagal y

Tolar Grande, que poseen un mostrador específico de turismo comunitario, proponiendo la visita del Sendero Gaucho, el avistaje de aves y espacios campesinos además de nuevos productos. El toque especial “Quisimos estar en todos los detalles, ya que Salta merece la atención del público, eso venimos a buscar”, explicó el funcionario, refiriéndose a dos puntos principalmente. Uno es una “peña salteña para empresarios y secretarios de turismo” para “agasajar y fortalecer el equipo que integra al networking logrado”. Ya antes del ingreso al predio ferial los visitantes y quienes transiten por la zona pueden ver vehículos de promoción y banners también en la Estación Plaza Italia de la Línea D de subte. Vale recordar que Salta estuvo presente en la feria Expo Cruz, que se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, hasta el 27 de septiembre. Más de 500 mil visitantes la recorrieron, entre empresarios, inversionistas, autoridades gubernamentales y público en general.



Catamarca La Rioja

Ventana directa

n Destino Chilecito y su Bicentenario, Cable Carril, el Parque Nacional Talampaya, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Laguna Brava, el Festival de la Chacra, el Dakar y el Festival del Torrontés Riojano son sólo algunos de los atractivos que presenta La Rioja. Álvaro del Pino, secretario de Turismo provincial, expuso que “a través de la presencia de 10 empresas se busca comercializar paquetes de cuatro, cinco y siete días, no combinados con otras provincias, sino que nos enfocamos en presentar más circuitos que justifiquen una estadía más larga”. Como no podía faltar, el público general es atraído también por tentadoras degustaciones de productos regionales como sus vinos, las aceitunas y el aceite de oliva. ientras tanto los operadores y agentes de viaje que se acerquen al stand riojano recibirán un agasajo especial a partir de una gastronomía más elaborada, hecha por destacados chefs de la provincia. Además, La Rioja se dispuso a realizar “dos presentaciones en el auditorio central del Ministerio de Turismo de la Nación, sobre los atractivos generales de la provincia y otro específicamente del Cable Carril de Chilecito”.

n La provincia armó su stand para convertirlo en una ventana directa a sus paisajes. Mostrando toda la alegría y folklore de su Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, así como la Ruta del Telar por la Cuna del Poncho, en el departamento de Belén. Natalia Ponferrada, secretaria de Turismo provincial contó que este es “un nuevo producto en donde participan más de 300 artesanos con diferentes postas, cuyas casas se encuentran confeccionadas para realizar hiladas de bandera y producciones textiles”. Además, la provincia se empeña en mostrar las modificaciones realizadas en la fachada e infraestructura de su ciudad, aunque siempre cuidando y reservando el formato de arquitectura tradicional. El Museo de la Vírgen del Valle, la Casa del gobernador Navarro junto a su sala de tejidos, el turismo religioso, la Carrera al Desierto de Fiambalá, los sitios arqueológicos como el Shincal de Quimivil, entre otros, son las propuestas que resaltan del stand, además del paso del Dakar, que volverá a estar en la provincia en el 2016.

Están todos

62 •

• El

País

Aporte tecnológico La provincia también se sumó al avance tecnológico, ya que “invertimos mucho para hacer al stand más atrayente a través de la digitalización de folletería y demás acciones de difusión”. Pero no todo se basa en la realidad virtual, sino que en el stand hay demostraciones de baile folklórico, juegos didácticos con imágenes de paisajes en piezas magnéticas, presentaciones de artesanos en vivo, sorteos de viajes con todo pago y degustaciones de vinos de altura, nueces confitadas, queso de cabra, entre otras delicias regionales. Y demás, se dispuso “un nichito replicando el Museo de la Virgen del Valle”, Patrona del Turismo. Además se llevarán a cabo tres presentaciones sobre la “Ruta del Telar”, “El Shincal de Quimivil” y “La Ciudad de Catamarca te espera”. Red de contactos Además de participar conjuntamente con la Región Norte de la demostración de Rutas Gastronómicas el lunes al mediodía, la provincia dispone de una oficina privada donde aprovecharán para realizar reuniones de negocios.



Santiago del estero

Ratificando el crecimiento Moto GP, WTCC, Rally Dakar y otros eventos internacionales son muestra de una provincia que creció exponencialmente en servicios y productos turísticos. n Santiago del Estero mostró probablemente uno de los crecimientos más fuertes en turismo en los últimos años. En sintonía con lo que muchos podrían coincidir, el stand de la provincia enfatiza sus atracciones internacionales, tales como el MotoGP, el WTCC y la visita del Rally Dakar, por segundo año consecutivo. Hay una ruleta, y las fichas son parte de un sorteo cuyos premios constan de estadías y muestras de la oferta de dulces regionales y alfajores, junto con otro tipo de merchandising, así como también hay obsequios para ejecutivos que participen de las Rondas de Negocios. Es decir, en el stand de Santiago del Estero, todos ganan. Como dato de color: el fondo del stand es una imagen de Valentino Rossi, quien ganó el último MotoGP, en tamaño natural para que los visitantes posen junto a el y su moto. Hay lugar para todos El stand tiene cinco espacios para reuniones, cuatro de los cuales son semi abiertos mientras que el último es para 64 •

• El

País

encuentros privados, con unas mesas donde tomar un café mientras se conversa. A su vez, hay 15 escritorios para el sector privado, con un promedio de 30 prestadores de servicios, siendo así una de las provincias que más empresarios convocó. Calando hondo “Apuntamos al trabajo con experiencias turísticas, y a promocionar a Termas de Río Hondo como destino de eventos internacionales”, señaló el subsecretario de Turismo provincial Ricardo Sosa, quien recientemente cumplió dos años en su cargo. “También apostamos a la ciudad como destino de Turismo Salud gracias a las aguas termales y al turismo de bienestar, que es un clásico que no se pierde”, añadió. Al mismo tiempo, destacó que la oferta folklórica de la capital de Santiago es un gran baluarte de los atractivos de la provincia, así como el Turismo Religioso, que se consolidó con fuerza en la ciudad. Asimismo, Sosa enfatizó en la necesidad de posicionar otros destinos de

la provincia porque, debido al crecimiento que tuvo Termas de Río Hondo, otras ciudades o regiones perdieron poder de difusión, y es preciso reflotarlas y llevarlas también al primer plano. De esta manera, buscan hacer una provincia más equilibrada en materia turística, y de esa manera fortalecer sus economías regionales. Finalmente, el subsecretario recordó que el crecimiento no hubiera sido posible sin la colaboración y propulsión activa del gobierno provincial y del Ministerio de Turismo de la Nación. Presentes en Termatalia Termas de Río Hondo estuvo representada por su Secretaría de Turismo, a cargo de Vilma Díaz, que participó en el encuentro internacional, donde el destino turístico termal tuvo un stand. Además, la ciudad aprovechó la nueva edición de Termatalia para profundizar la oferta turística como uno de los centros termales más importantes del país y de Sudamérica. El evento se realizó en la capital termal española, Ourense.



Formosa Chaco

El secreto Litoral

n Como cada año, el espíritu lúdico y colorido del Litoral sigue llamando la atención del público, quienes se acercan para descubrir los “secretos” de esta provincia que tanto tiene para ofrecer. “Es imprescindible que el Chaco muestre en esta gran ventana turística todo el potencial turístico que tiene, incluso en las Rondas de Negocios para fortalecer la red de contactos y el networking”, explicó el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ignacio Saife. La provincia basa su promoción en 12 productos turísticos que se basan en experiencias como la pesca deportiva, el turismo científico, el Impenetrable con sus propuestas de exploración cultural o natural, turismo de reuniones, Parques Nacionales, reservas naturales y Chaco Turismo, entre otros. En concordancia con la línea estratégica de la mayoría de las provincias, Chaco hizo fuerte hincapié en la tecnología, ofreciendo juegos interactivos, exhibición de videos y material digital, además de folletería tradicional. “Más allá de las Rondas de Negocios de la CAT, tenemos entrevistas comerciales ya pautadas en el espacio común de la Región Litoral”, explicó el funcionario, y aclaró que lo que buscan es “abandonar el formato tradicional de escritorios creando un espacio distendido para charlar y probar productos regionales.

66 •

• El

País

Cofre de sorpresas n La provincia refuerza el concepto unificado del Litoral: mostrar su gran caudal de naturaleza en bruto y la calidad de actividades relacionadas al contacto con ella. En esta edición de FIT, expone a través de imágenes, videos y proyecciones su principal atractivo: “El Bañado la Estrella”, además de tentar al público con sus propuestas de ecoturismo, pesca, su típica Fiesta de la Verdura, avistaje de aves o la visita de la ciudad de Formosa y el Parque Nacional Pilcomayo, entre muchos otros. El lujo y el confort también se mostraron con la presencia del sector hotelero, encabezado por el Hotel Internacional de Turismo y Howard Johnson. Para esto, su stand fue emplazado con generosas dimensiones y par-

ticular belleza para exponer los productos propios de una provincia que se abre al país y a la región como nuevo destino para el turismo de observación, aventura y relax, con la intención de sorprender por la belleza de sus paisajes, seguridad, y el valor agregado de la cultura y hospitalidad de sus habitantes.

Corrientes

Aprovechar el momento n El enfoque de sus ofertas se aboca principalmente a la pesca deportiva en el Río Paraná, el turismo rural e Iberá como uno de sus destinos más fuertes en términos turísticos. Resulta por demás sencillo ubicar este stand ya que posee en su entrada una pecera gigante con la premisa “La pesca deportiva con devolución”, resaltando el cuidado de especies como el Dorado, el Pacú y Surubí, y por sus llamativos y alternados espectáculos de carnaval y chamamé. Como adicional, se encuentra presentando las Audioguías de Corrientes, que pueden descargarse en el celular para una mejor

visita a la provincia. En tanto a la Ronda de Negocios, diez empresarios son los que se ponen al hombro la tarea de comercializar todo ese potencial. FIT siempre es una oportunidad para potenciar lazos comerciales para Corrientes.



Misiones

Sensaciones a flor de piel La provincia de las tierras rojas y verdes selvas propone un espacio institucional donde el visitante es trasladado a sus paisajes mediante imágenes y sabores. n La provincia presenta, una vez más, dos espacios institucionales: uno en la Región Litoral y otro en el Sector Internacional, ya que las Cataratas del Iguazú, una de las 7 Maravillas Naturales, es para el mundo un destino exótico y digno de conocer. Nacional e internacional Al respecto, Jorge Posdeley, subsecretario de Marketing y Promoción Turística de la provincia, explicó que el primer stand (No1261) es de tinte “institucional” y en éste se invita al público general a vivir una experiencia sensorial. Así, pueden “recorrer y vivenciar las experiencias que ofrece Misiones”. En el otro stand (el número 841), se presentan muestras gastronómicas, se realiza una cata de yerba mate y se anticipan eventos y fiestas tradicionales. Además, con la experiencia interactiva de los “Óculos 360°” se realizan juegos que premian a los ganadores. Prohibido aburrirse Misiones incorpora vida y entreteni68 •

• El

País

miento a esta Feria, ya que uno de sus puntos más destacables es la presencia del reconocido artista Luis Marinoni en la realización de “intervenciones culturales” donde participan animales de la selva y el grupo de teatro Cosa Nostra, en el escenario compartido con el resto de las provincias de la región. El agua como anzuelo Misiones no es sólo reconocido por las Cataratas, sino también por su sistema de “balnearios ribereños, arroyos, y las Termas de la selva en Oberá”. Es por eso que el agua es un componente fundamental a la hora de promocionar a la provincia, según explica Sergio Dobrusin, ministro de Turismo provincial. “Queremos que vean a Misiones como destino vacacional integral y no sólo para una escapada de tres o cuatro noches. A través del agua queremos hacer que pasen más tiempo en la provincia”. Vender lo nuestro En relación a las Rondas de Negocios, 10 empresarios de la provincia se encuentran participando de ellas.

Entre las propuestas se destaca la Ruta de la Yerba Mate, el Camino de los Jesuitas, el Turismo Rural, Alojamientos en la Selva y Fiestas Populares, entre otras. El gobernador Maurice Closs “llevará a cabo en el auditorio del Ministerio de Turismo una charla de política turística el lunes a las 16.45 hs: “Herramientas de gestión para el desarrollo provincial, balance 2007-2015”. El martes a las 16.45 en el mismo auditorio se desarrollará una charla sobre las características de la provincia: “Destino Misiones, yerba y agua, verano y frescura de la naturaleza Misiones, Argentina”. A jugar En tanto el sábado y domingo el público en general disfrutó de clases magistrales de cocina, degustaciones, bailes típicos del litoral, obras de teatro, muestras de carnaval, clínica de mate y, además, la realización de una escultura en vivo. Además, cada stand de esta Región cuenta con una continua propuesta lúdica tanto para grandes, como para chicos.



ENTRE RIOS

Experiencias en vivo Más de 300 m2 de espacio sirven para mostrar de forma interactiva sus atractivos de siempre y el novedoso circuito de senderismo “Huella Entrerriana Litoral”. n Como corolario de un 2015 exitoso, Entre Ríos presenta su stand en el sector del Litoral con novedades, de cara a la temporada de verano. “Como hace años, presentamos nuestros productos principales: termas, carnaval, imágenes de nuestras playas, ríos, y pesca”, contó Hugo Marsó, ministro de Turismo de Entre Ríos. “Como gran atracción, tenemos los Oculus, que son unos lentes a través de los cuales la gente podrá recorrer nuestra provincia de forma virtual en dos o tres minutos”, agregó. Sendero provincial Marsó indicó también que tienen un lugar exclusivo para representar al cuarto sendero de la provincia, con la particularidad que es el primero del país que se puede hacer a pie o en bicicleta. “El primer tramo de ese sendero va del pre Delta al Paraná. Realmente, los paisajes que se pueden ver son fantásticos, los recorrió gente del Ministerio de Turismo de la Nación, y también representantes de países extranjeros. Todos quedaron maravillados con su 70 •

• El

País

vegetación, sobre todo los que vienen de grandes centros urbanos”, añadió el funcionario. Conectar experiencias A diferencia del 2014, este año el stand aboca su muestra a las experiencias. De hecho, la folleterías que se reparte está basada en eso. “Por ejemplo, el producto termas,que por mucho tiempo fue conocido para adultos mayores hoy ya incorporó a toda la familia por sus actividades y juegos acuáticos. Añadirles cuestiones lúdicas logró que ahora toda la familia encuentre su espacio para pasarla bien, tanto la abuela como el hijo y el nieto”, señaló Marsó, y contó: “La idea es buscar que no se dividan, que vengan todos al mismo lugar para sus vacaciones, porque realmente pueden pasarla muy bien. El Carnaval, por ejemplo, con la cantidad de lugares donde se festeja permite que se puede vivir en muchísimas ciudades, no sólo en Gualeguaychú. Compenetrarse con Entre Ríos en un nivel más profundo es más que posible, porque combinamos todo

con la tranquilidad de nuestra tierra”. En otro punto, el ministro de Turismo habló del avistaje de aves, un producto que siempre atrae y conmueve a los amantes de los animales. “En el sendero que inauguramos, y que replicaremos en otros lugares de la provincia, esto se vive plenamente”, manifestó. Finalmente, Marsó contó que fue una buena primera etapa de año, con “muy buenas” vacaciones de invierno, y señaló que esperan a octubre para recomenzar los altos porcentajes de ocupación, potenciados con el fin de semana del 12 de octubre. Mujeres al volante El domingo se lanzará la sexta edición del “Rally de las Princesas”, un evento único en su tipo en el país y que se correrá el 2 y 3 de octubre en Paraná. Esta singular competencia de regularidad es organizada por el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Entre Ríos (CAACER), llevada adelante por Dotto Management y está reservada exclusivamente para binomios de mujeres con vehículos de más de 30 años.



Santa Fe Rosario

Dividir para ganar

n “Nuestra presencia en FIT no sólo se aboca a promocionar nuestros productos al público directo, sino que nos interesan mucho las relaciones públicas, generar más contactos y participar activamente de las Rondas de Negocios con 50 prestadores rosarinos”, explicó el secretario de Turismo de Rosario, Héctor De Benedictis. El sábado el secretario realizó la charla “Verano en Rosario”. El lunes a las 13.30 en el auditorio “Sabre”, directivos del Monumento Nacional a la Bandera realizan la presentación “Turismo educativo - Promesas de Lealtad a la Bandera”. Así también el stand se pobló de sillones y pufs dando un estilo distendido, además de pantallas gigantes, mostradores con folletería y asesores y degustaciones especiales como el sandwich “Carlitos” y la mortadela Paladini. Además, “llevamos piezas originales del famoso personaje “Mendieta” hechas por Fontanarrosa, y de Olmedo y el Che Guevara”, agregó. En relación a los productos que presentan éstos se basan en experiencias que puedan disfrutarse al aire libre en parques, playas y excursiones por el río Paraná, nuevos circuitos y el Casco Histórico; o bien eventos puntuales como la XXXI Fiesta y Encuentro Nacional de Colectividades y el Rally Dakar 2016.

n Como parte de su plan estratégico, la provincia ofrecerá ocho mostradores con personal capacitado para contar acerca de la propuesta de cada región. “Vamos a tener ocho monitores puestos con personal atendiendo, donde cada uno de ellos va a tener las experiencias de cada una de las regiones”, contó el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos, quien explicó: “Todo esto tiene que ver con nuestro plan estratégico provincial, donde definimos las regiones turísticas. Es una provincia muy amplia, no es el mismo tratamiento que se le puede dar a Rosario que a otros destinos, que son mucho más incipientes. Por eso, hemos desarrollado un Plan de Marketing apoyando esa idea”. “Una de las regiones es la zona de los humedales al norte, otro de la costa con la pesca, otro con el interior de la provincia, por ejemplo. Cada una con lugares donde la gente pueda acercarse”, añadió Bulos.

Mendieta invita

72 •

• El

País

Sin preocupaciones “Esperamos que sea una feria muy rica, con un buen nivel de participantes, y tenemos las mejores expecta-

tivas, porque seguimos posicionándonos como provincia líder en muchos aspectos”, manifestó. Sobre el stand “Como siempre, tenemos una degustación de productos típicos con la fabricación en vivo del clásico alfajor santafesino y puestos con cerveza durante toda la Feria. Lo más importante son los monitores con las ocho regiones turísticas de la provincia, porque también hay turismo aventura con pesca de la provincia”, contó Bulos. Para el segmento aventura hay un simulador de pesca con mosca, en pos de fortalecer el turismo sustentable. Conectividad: la pieza fundamental El ministro habló también de la importancia de la conectividad aérea para fomentar “alianzas estratégicas entre destinos significativos”, como el caso del vuelo de Aerolíneas Argentinas que une la ciudad de Rosario con Misiones y viceversa, cuya importancia se potencia “al ser dos integrantes del litoral”. Pero también resaltó la conectividad con otros puntos del país como “Mendoza, Córdoba, Calafate y Bariloche”.



Chubut

Cooperando para triunfar La Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut se presenta junto a prestadores privados y referentes de las áreas de Turismo de distintas localidades. n Una provincia de crecimiento exponencial en materia turística se ubica en la FIT junto a los demás integrantes del Ente Patagonia Turismo. Entre quienes acompañan al organismo provincial se destacan La Trochita, el Viejo Expreso Patagónico, y 17 empresarios, de los cuales la mitad tiene pautadas reuniones en las Rondas de Negocios. Hay un mostrador al público y otro privado. Las localidades que se encuentran presentes son: Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Trelew, Gaiman, Rawson, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Cholila, El Hoyo y Trevelin; y alrededor de veinte prestadores turísticos hoteleros, de cabañas, agencias de viaje, avistajes de ballenas, pesca deportiva, buceo y paseos náuticos. El triunfo de la innovación “Antes la actividad para hacer en la provincia era la mera contemplación de paisajes y hoy es más que eso, porque hubo emprendedores y PyMes que se animaron a invertir en productos. También los Parques Nacionales se 74 •

• El

País

han transformado en un producto turístico en sí mismos cuando antes eran para un público muy selecto, y hoy son mucho más masivos. Por supuesto que el verano o los fines de semana largos son más masivos que el invierno”, señaló Carlos Zonza Nigro, secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia. El secretario detalló que “estamos acompañando dos presentaciones en el auditorio, una sobre turismo de aventura en la Cordillera y la otra del nuevo sitio web sobre pingüinos en Punta Tombo”. Finalmente, señaló que confía en que se continúen las políticas turísticas. “A poco de las elecciones, por el turismo hay que decir que lo mejor es seguir trabajando como lo venimos haciendo, siempre mancomunadamente entre públicos y privados”, expresó Zonza Nigro. Promociones En el stand se promueven los alojamientos, las agencias, operadores de buceo, balleneros, y Regina Australe, un catamarán que hace paseos náuticos

por Golfo Nuevo. Al mismo tiempo, hay degustaciones de productos típicos de la provincia, y constantes referencias a los 150 años de la llegada de los galeses a la provincia. Es decir, hay tortas negras para convidarles a los interesados por la región. Además, está la Dirección General de Pesca Continental, que promueve el lanzamiento de la temporada que comienza en noviembre, además de la Fiesta Nacional de la Trucha. Por último, el secretario detalló que “como Patagonia vamos a estar con un stand de gran impacto visual que invita a descubrir propuestas interactivas que emulan la sensación de estar viviendo una experiencia patagónica, participando de actividades como carrera de kayaks, travesía en 4×4, pesca, recorridos de trekking, interacción con la fauna, entre otras”, y se darán charlas y capacitaciones del Ministerio de Turismo de la Nación, de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) en el auditorio del stand, que tiene capacidad para 20 personas.



La Pampa

Con esfuerzos renovados n También en el stand de Patagonia, La Pampa busca atraer más turistas para el verano en esta FIT. Los días abiertos al público hubo degustación de productos regionales y acciones de promoción del Turismo Carretera a cargo de la modelo Soledad Solaro. Santiago Amsé, secretario de Turismo de La Pampa, se alineó a sus colegas y recordó que el stand representa a la Patagonia en general, en sintonía con el trabajo que se viene realizando para fortalecer la identidad regional. “En nuestro stand se ubican prestadores de servicios de estancias turísticas, tales como Parque Luro, miembros de distintas entidades privadas, así como las Termas de Bernardo Larroudé y Guatraché” comentó Amsé, y

76 •

• El

País

agregó: “Hay juegos interactivos tecnológicos, con imágenes de lo que podemos llegar a ofrecer, y mostrando actividades como el trekking y el automovilismo”. El espacio de la provincia se trata de una invitación a visitar el territorio pampeano y a dejarse tentar por las distintas posibilidades que ofrece, desde la ciudad hasta el turismo rural con las estancias y sus actividades recreativas en contacto con la naturaleza, turismo de eventos y las fiestas populares, turismo cultural, entre otras. En cuanto a las rondas de negocios, tienen mesas para realizar reuniones, en las cuales los prestadores también tendrán exposiciones. Además, se puede aprovechar también el sector VIP que tiene la Patagonia en su conjunto.



Santa Cruz Neuquén

Directo al impacto

n “FIT es el lugar para mostrar toda la provincia y por eso tenemos muchísimas expectativas, como cada año”, dijo Beatriz Villalobos, presidente de NeuquenTur. A primera vista, el stand neuquino comparte la estética y diseño del Ente Patagonia, pero Neuquén con sus increíbles paisajes logra robar las miradas de la gente que pasa por allí, y consigue llamar su atención invitando a ingresar y averiguar más sobre sus propuestas. Asimismo, cuenta que lo más buscado por los visitantes de la Feria es el juego “Óculus”, que brinda un “paseo en bicicleta con casco y pedales” que se adentra en los paisajes de la provincia gracias a la ilusión de la realidad virtual. Además para la promoción del “norte neuquino, que es uno de los sectores más vírgenes y con menos cantidad de camas” se realizaría una conferencia, donde también se tratarían temas como los “100 años del destino Aluminé”. Y, por último, especificó que “en el auditorio de Patagonia queremos replicar estas dos conferencias y sumar las temáticas de: turismo educativo, turismo religioso para agentes de viajes, novedades de termas con los precios de Copahue, presentamos el calendario de eventos regionales, la Fiesta Nacional del Chivo, la apertura de la temporada de pesca y continuamos con la promoción de Huella Andina”.

n El stand santacruceño apuntó a la estética y el diseño como forma de hacer viajar al público a los paisajes de la provincia mediante la imaginación. Siendo cada color y aporte pensado para generar un impacto visual y sensorial, el stand posee una alfombra multicolor que hace referencia al azul del mar y el cielo, al verde de sus bosques y el marrón en clara alusión a la tierra y a una de las principales actividades que se proponen desde El Chaltén, Capital Nacional del Trekking.

Un sueño digital

78 •

• El

País

Se siente, luego existe Pero además de la vista, el stand apela a otros sentidos, haciendo que quien entre allí sienta realmente que está en Santa Cruz. Así, a medida que el cliente va pasando tiene diferentes sensaciones provocadas, por ejemplo, por ventiladores que simulan el característico viento patagónico durante el recorrido, mientras siente distintos aromas. “El viento para nosotros es todo un tema. Es nuestro distintivo, es decir, acá hasta los árboles están

torcidos por el viento, y en la FIT no podía faltar”, aclaró Mariana Navarro, secretaria de Turismo. Burbuja de sensaciones El stand, cercado por una cáscara translucida contiene logos, y elementos con formas diagonales que simulan las formas del sur, de donde nacen tótems independientes que mantienen esas diagonales y contienen una gráfica backlight para cada provincia hacia la fachada principal. “Tratamos de transmitir que Santa Cruz sorprende, de que la gente tenga una experiencia individual y personal de sentir un poco la inmensidad de atractivos como el Perito Moreno”, explicó la secretaria de Turismo. Propuestas “Estamos exponiendo de todo, pero nuestro foco está en Los Antiguos y El Chaltén, además de El Calafate, que tiene su propio espacio”, dijo la funcionaria a la vez que reconoció la importante presencia de localidades como “Jaramillo, Fitz Roy y sectores de la zona franca”.



Tierra del fuego

El Fin del Mundo todo el año Gracias a las nuevas tecnologías los visitantes del espacio de la provincia más austral podrán disfrutar de sus actividades y paisajes durante las 4 estaciones. n “El contenido interactivo que solemos presentar, en esta oportunidad será el denominador común de todos los integrantes de la región Patagonia”, contó Matías Sket, secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo. “Estamos enfocados en el trabajo integrado con el sector privado, por lo que nos están acompañando veinte prestadores de servicios”, explicó. Objetivos claros “Más que nada, nos abocaremos a las Rondas de Negocios”, señaló Sket, quien profundizó: “Para esto, cada provincia tiene un escritorio y un sector comercial especial. Contamos con un Salón Auditorio a nivel regional para dar charlas y capacitaciones o concretar encuentros de negocios”. El funcionario se explayó para destacar que el enfoque está centrado en la oferta de verano, con las distintas actividades que ofrece la provincia, promoviendo las 14 experiencias de Tierra del Fuego, junto con los cruceros a la Antártida. “Estamos invitando al público a sumarse a una aventura en 4x4 atravesando los 80 •

• El

País

bosques, montañas y lagos fueguinos. También estamos haciendo degustaciones con productos locales, de forma tal de integrarlos con la región”, añadió. Las nuevas tecnologías dirán presente en esta edición de la FIT, con escenarios montados para tomarse fotografías y compartilas en las redes sociales, juegos interactivos que sorprenden a chicos y grandes. Al igual que en la edición anterior, el Automóvil Club Argentino estará participando con sus Guías Turísticas y Hojas de Ruta de la Región Patagonia, en el marco del convenio que mantienen ambas entidades. Actividades y charlas Entre las charlas propuestas para el visitante se destacó la del día sábado que constó en una exposición sobre la experiencia “Rumbo a la Antártida”, detallando circuitos e itinerarios de esta aventura en el Continente Blanco. En este sentido, se abordaon temas referentes a la temporada de realización de los viajes, modalidades, principales sitios de visita y actividades, etc. Mientras

tanto el día domingo la charla fue sobre la presentación de “Huellas del Fin del Mundo”, un proyecto que se encuentra dentro de la Red Provincial de Senderos de Tierra del Fuego, y se incorporará al Programa Nacional de Senderos de Argentina, desarrollándose actualmente la etapa desde Tolhuin a Ushuaia y se hizo el lanzamiento del Festival Internacional de Música Clásica y se anunció acerca del Convenio que suscribió el Instituto Fueguino de Turismo con el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Salta, encuentro que contó con la disertación de autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta, In.Fue.Tur y Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego. Exitoso Congreso Interski 2015 Del 7 al 12 de septiembre Ushuaia reafirmó su calidad como anfitriona al recibir al mayor congreso de Instructores de esquí y snowboard con la presencia de delegaciones de 29 países que disfrutaron de la nieve fueguina y de su centro de deportes invernales “Cerro Castor”, sede de la competencia, que se convirtió en una excelente vidriera al mundo.


xxxxx.indd 2

11/09/2015 11:27:49 a.m.


Río Negro

De la Cordillera al mar Con atractivos paisajes, diversidad de actividades y un desarrollo de infraestructura de gran calidad, la provincia amplía oportunidades para el turista. n La provincia apuesta a mostrar nuevas propuestas turísticas sin apartarse de los destinos clásicos, aunque Bariloche se presenta con stand propio. “Nuestra participación viene con su oferta de primavera-verano, porque ya desde octubre hay muchísimas actividades que se pueden disfrutar, por lo que se hará una fuerte oferta de turismo activo y de aventura”, señaló Mariana Giachino, ministra de Turismo, Cultura y Deporte provincial. En este sentido, expresó que existen posibilidades de hacer turismo en zonas montañosas como Bariloche, El Bolsón, y Dina Huapi, donde el trekking, las excursiones acuáticas, el rafting, canotaje, y las cabalgatas se posicionan con mucha fuerza. “En donde tenemos alrededor de 100 prestadores”, contó Giachino. Fauna marina en auge Sin embargo, no todo es montaña en Río Negro, y esto bien lo saben quienes navegan las costas del Océano Atlántico. “La fauna marina se puede apreciar especialmente en el Golfo de San Matías, donde hubo un crecimiento importante en la cantidad de turistas. Esto se identifica en ciu82 •

• El

País

dades como Las Grutas y San Antonio, que son nuestros puntos característicos para actividades marinas”, añadió la Ministra. Al mismo tiempo, también habló de la promoción de avistaje de aves en la Cordillera de los Andes, el Valle de Río Negro, y la ya mencionada Costa Atlántica. Río Negro trajo productores de vinos, de alimentos ahumados y de frutas del Valle y frutos del bosque. Al respecto Giachino dijo: “hay degustación de cervezas artesanales y sidra, así como frutos de mar, etc.” Entre estas presentaciones se encuentra la de “Bariloche a la Carta”, el evento gastronómico de la ciudad para octubre. Agenda agitada “Tenemos también una importante agenda para Rondas de Negocios, con más de 80 entrevistas pautadas”, dijo la ministra quien confirmó que se están presentando las ofertas de verano, entre las cuales hay varios eventos deportivos. La funcionaria expresó que están acompañando el Tren Patagónico que va desde Viedma hasta Bariloche, que es un servicio con una “oferta turística interesante”. “Los municipios del Alto Valle, Medio, e

Inferior trajeron sus propuestas, al igual que adelantamos los próximos eventos culturales, pero quiero destacar que será el puntapié inicial para muchas localidades e instituciones privadas, que estarán por primera vez mostrando sus productos”, concluyó Giachino. Bariloche, con stand propio La ciudad tiene su propia exposición dentro de la feria. Allí hay 15 escritorios donde se ubican referentes del sector privado. “Nosotros hicimos un cambio importante en los últimos años, donde el Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR) no sólo apunta a fortalecer la promoción de la ciudad, sino también a apuntalar los lazos comerciales. Entendemos que no se puede seguir promoviendo sin buenos lazos comerciales”, señaló Fabián Szewczuk, secretario de Turismo barilochense. “Logramos instaurar que Bariloche no es sólo nieve, sino que también brilla durante las demás estaciones del año. La ciudad también tiene una fantástica gastronomía, fiesta de la cerveza, y chocolate del mejor de país. Por eso el stand propio es algo necesario”, concretó Szewczuk.



Mendoza

Pensando en el verano Enarbolando la bandera de la región cuyana, la provincia apunta a mostrar los destinos y productos que la hacen ser una de las preferidas del turismo nacional e internacional. n Mendoza está en el stand institucional de Cuyo, mostrándose como el referente del turismo del vino en Argentina. La provincia hace énfasis en presentar todas las novedades teniendo a la vista la temporada de verano. Con un espacio que apunta a lo visual haciendo un uso discrecional de las herramientas tecnológicas, “estamos promocionando la plataforma digital que lanzamos en Mendoza para darle difusión”, aseguró el ministro de Turismo Javier Espina quien, al mismo tiempo, aseguró que apuntan a imágenes de paisajes, ya que cuentan con una producción conjunta con la televisión pública mendocina. Mediante este trabajo, muestran ríos, montañas y viñedos. “Queremos mostrar a una Mendoza más moderna”, concretó Espina. Junto al Ministro viajaron a La Rural el director de Promoción Turística, Federico Flores; la Reina Nacional de la Vendimia, Rocío Valdivia y la Reina Provincial del Turismo, Florencia Perrone. Vino y Vendimia El stand provincial se apoya en la degustación de sus buenos vinos, por lo que 84 •

• El

País

cualquiera pudo acercarse a probar una copa del producto distintivo. A su vez, hay eventuales muestras de gastronomía, donde también los visitantes se deleitan con los platos que se les ofrecen. Por otra parte, la reina y el rey de la Vendimia Gay estarán en el Pink Corner, algo que ya es habitual en cada feria. También aventureros La oferta de productos incluye un espacio para el Turismo Aventura. “Estamos mostrando todo lo que nuestra provincia pone a disposición de los visitantes para que puedan conocer a los prestadores que trabajan este segmento”, indicaron desde el área de Marketing provincial. Privados en conjunto Cabe señalar que la comitiva mendocina llegó a FIT con 37 operadores de los polos regionales turísticos de la provincia. Paralelamente, se promueve la instalación del ‘Destino Mendoza’, haciendo foco en productos y servicios turísticos tales como: nieve, Fiesta Nacional de la Vendimia, Rutas de Aventura, Rutas Gastronómicas, Turismo Médico, Turismo de Reuniones, Turismo Religioso

y el servicio turístico relevante de este año, plataforma digital SITIC (Sistema de Información Turística Integrada de Calidad). Stand práctico La apuesta del stand es combinar la funcionalidad con la estética, innovando sobre anteriores propuestas de la provincia en la Feria Internacional de Turismo. “La participación es federal”, aseguró Javier Espina, y concretó: “Esto es lo que nos hace más fuertes cada día, y es una necesidad mantener lo que se ha logrado. Trabajando juntos tenemos mejores resultados”. También para eventos Es preciso mencionar que Mendoza también se ha consolidado como destino de eventos a lo largo de los últimos años, algo que está profundamente entrelazado con la promoción y la inversión en infraestructura. Sin ir más lejos, este 2015 el Congreso Anual de FAEVYT (su primera edición) se desarrolló en la capital provincial, arrojando buenos resultados en cuanto a la conformidad de los organizadores.



San Luis

Microclima festivo n Deporte, y shows, los distintivos de San Luis en esta FIT 2015. El stand de 309 metros cuadrados se presenta con gigantografías y audiovisuales de paisajes representativos de cada región. En el mismo están ofreciendo todos sus Corredores Turísticos: de los Comechingones; el Circuito Sierras Puntanas; Corredor del Norte Puntano; Circuito Llanura Sureña; Circuito Termas y Salinas; Corredor Huellas del Pasado y Corredor del Conlara. A eso se le suma la agenda deportiva, el Carnaval de Río en San Luis, y una especial relevancia al Tour de San Luis femenino y masculino. Además, participan artistas locales y nacionales que ilu-

86 •

• El

País

minan la cartelera de espectáculos cada temporada de verano. Están presentes también los municipios de Potrero de los Funes, Villa Mercedes, y Villa de Merlo, que al igual que en la edición 2014, se presenta con la cápsula que simula su microclima, siendo una de las atracciones más visitadas del stand. Por último, hay sorteos y premios de cada uno de los municipios. Detrás del espacio abierto se ubicó la sala VIP, donde se hicieron conferencias de prensa y se concretaron rondas para profesionales, además de servir como espacio de recepción para las celebridades. El lunes se entregan allí las placas de distinción del Sistema de Calidad.



Córdoba

Desde el corazón del país Apelando a los atractivos de sus valles y municipios turísticos, la provincia llama la atención de los visitantes con sus pantallas gigantes y las típicas degustaciones. n La provincia ocupa nuevamente un stand de 760 metros cuadrados en el sector nacional, el que ha sido distribuido entre 83 escritorios para que los representantes de los valles y municipios turísticos desplieguen todo el material informativo acerca de sus atractivos, productos y servicios. Además de los privados el sector público se hizo presente a través de las Secretarías y Direcciones de Turismo, para fortalecer la industria en su conjunto. Provincia de “vanguardia” El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, aseguró: “Para mí, en materia de turismo, Córdoba siempre está ubicada a la vanguardia nacional. Tiene muchas ventajas. Entre ellas, cuenta con un órgano mixto, la Agencia Córdoba Turismo, y eso le da fuerza y dinámica en su funcionamiento: tiene las dos visiones, la pública y la privada, lo que en general no se replica en organismos de otras provincias”, añadió Santos. Al mismo tiempo expresó que, en materia de promoción, “los primeros cortos de Argentina sobre 88 •

• El

País

turismo religioso fueron de Córdoba”, concretó. Respecto a la Feria en sí misma, aseguró que es el lugar ideal para presentar productos y actualizar sobre eventos y servicios tanto al público en general como al profesional. El stand tiene una pantalla gigante, dos salas para concertar encuentros de negocios y un espacio para la demostración gastronómica, espectáculos artísticos, sorteos y degustaciones. La gastronomía en primer plano Las especialidades gastronómicas tienen un lugar predominante, puesto que los shows y anuncios están relacionados estrechamente con ellas. Las regiones Norte, Noroeste y Sierras Chicas, y los valles de Calamuchita, Paravachasca y Traslasierra muestran recetas elaboradas con productos locales, que permiten poner en relieve los caminos de la producción orgánica y lo mejor de la gastronomía de las zonas turísticas. El Valle de Calamuchita, por su parte, presenta una original experiencia de cocina sensorial, con sabores, aromas y texturas que estarán asociados a

imágenes y sonidos musicales, lo que seguramente sorprenderá a los visitantes de la feria. Villa General Belgrano aprovechará la ocasión para promocionar la 52º Fiesta Nacional de la Cerveza u Oktoberfest Argentina 2015. Agenda El lunes se presenta el “Festival Nacional del Tango”, fusión de la provincia de Córdoba y la ciudad de Valparaíso, en Chile. Los vecinos chilenos deleitarán con una variedad de pescados y mariscos traídos desde las costas del Pacífico. Más tarde, la localidad de Mina Clavero presentará en exclusiva el primer festival gastronómico de la Región que se llama “Sabor Chuncano”. Se presentará roll de vizcacha y queso de cabra en cocción al vacío con texturas crocantes. Finalmente, se hará la presentación de la ciudad de Córdoba. Tras esta última la comunidad regional de Calamuchita presentará “Sensaciones y sabores”. El martes también habrá degustaciones para los visitantes profesionales a cargo de la Agencia Córdoba Turismo.


UNA FOTO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS...

MensajeroTrip xa Instagram.indd 1

27/09/2015 12:06:27 a.m.


SAN JUAN

Un parque jurásico cuyano Cual un puente al pasado, un dinosaurio marioneta hace las delicias de los visitantes que llegan al stand de San Juan, y una vez allí se quedan atrapados por la belleza de la Reina del Sol y sus productos regionales. n El stand sanjuanino tiene un estilo similar al del año pasado, espacioso y con sorpresas para el público. El stand de 306 m2 cuenta con gráficas, gigantografías y pantallas donde se muestran imágenes y videos representativos de la provincia, difundiendo productos y sitios turísticos. El mismo además se dividió en diferentes espacios: 12 escritorios donde se encuentran presentes los hoteles, agencias de viaje, prestadores de servicios del sector privado de San Juan, y los municipios turísticos, promocionando sus productos y servicios; quienes a la vez participarán de las Rondas de Negocios organizadas por la CAT que se llevarán a cabo durante la Feria. Bellos y bellas Desde ya, y como un clásico ingrediente de los stands provinciales, se ofrece la degustación de los vinos locales, siempre acompañados por sus productores con hermosas promotoras 90 •

• El

País

que ofrecen a los visitantes sus famosas pasas de uva, nueces, almendras, dulce de membrillo, aceitunas quesos saborizados y aceites de oliva. Además de todo tipo de merchandising. Siempre en pos de divertir al público, hay sorteos y juegos para todas las edades, a los que se premiará tanto con los clásicos panchos sanjuaninos, como las mejores selecciones de productos regionales, incluyendo ponchos. La Reina Nacional del Sol, Giselle Fernández recibe al público y aprovecha para invitarlo a la Fiesta Nacional del Sol 2016. Los años sí importan Uno de los distintivos de San Juan en su stand siempre es la presencia de dinosaurios, primitivos habitantes de la provincia que han dejado sus huellas y

abundantes restos en el Parque Provincial Ischigualasto, o Valle de la Luna, uno de sus principales destinos turísticos. El año pasado fue uno inmóvil, pero este año será un dinosaurio marioneta, que, para sorpresa de todos, se desplazará por las inmediaciones del stand. Cosa de no creer. El stand está diseñado con tótems, por lo que hay imágenes fijas y movibles, además de proyecciones de videos para exhibir los paisajes más importantes de la provincia. “Por otra parte, también se muestra la oferta de turismo astronómico, de reuniones y, desde ya, todo lo competente a la Ruta del Vino sanjuanino, l Ruta del Olivo, y un espacio para todo lo que tiene que ver con la cultura de las artesanías y la gastronomía local”, contó la directora de Promoción y Calidad, Fernanda Risatti.


OS M E R E U Q O POR ES VES E U Q O L S E ENT U C S O N E U Q

MensajeroTrip xa Instagram.indd 2

27/09/2015 12:07:09 a.m.


Ciudad de Buenos Aires

La anfitriona se luce Tanto el público nacional como el internacional pone un foco especial en el stand de CABA que, vale resaltar, posee un stand aún mayor que traspasa las puertas de la Feria: la Ciudad en sí misma. n Valentín Díaz Gilligan, director de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires, indicó que: “participamos de la Feria conjuntamente con la provincia, que es de nuestra misma región”. Asimismo, se tomó unos minutos para resaltar la importancia de este evento: “La FIT es una feria muy importante, líder en América, estamos muy contentos de volver a estar. A su vez, con los Entes de Turismo de todo el país estamos trabajando muy bien en el marco del CFT (Consejo Federal de Turismo) y tenemos colaboraciones con otras ciudades como Santiago de Chile, Porto Alegre, Maldonado, siendo entonces la FIT, el ámbito donde nos encontramos todos”. Y, de paso, aprovechó a informar que en el stand la ciudad presenta “una amplia e interesante visión de quienes toman decisiones en cuanto al turismo y la promoción de Buenos Aires, una ciudad destacada a nivel mundial”. Siempre a la vanguardia 92 •

• El

País

El Ente de Turismo de la Ciudad se encuentra presente, como cada año, en el marco ferial de turismo más importante de Latinoamérica, esta vez con un stand de 300 m2. Allí expone información general de sus interminables atractivos culturales, históricos, artísticos, paisajísticos y arquitectónicos, siempre presentándose como pionera de la tecnología y la estética como método de promoción. Además, se encuentra presentando puntualmente material destinado a la incentivación de turismo sustentable, joven, educativo y LGBTIQ. Ronda de Negocios Aunque los invitados que llegan de otras provincias tienen la oportunidad de ver por sí mismos la belleza de la Ciudad, siendo éste entonces el “stand” más grande y real de todos, la Ronda de Negocios está siendo muy activamente aprovechada por este destino, concretándolas en su mismo stand.

En tanto el Bureau de Buenos Aires, el Bus Turístico, algunos museos deportivos, el Hipódromo de Palermo y Centro de Convenciones (el próximo a inaugurase), reciben durante el lunes y martes a operadores de toda Latinoamérica. Justamente en el Centro de Convenciones se citó a una conferencia de prensa de Mauricio Macri para el lunes por la tarde, quien hará un recorrido por el predio y junto a Fernando De Andreis y Rodríguez Larreta se referirán al Turismo. Darles lo que esperan Tanto el público profesional como el general esperan el tradicional show de Tango, desparramando elegancia, talento, baile y colores sobrios a la Feria. Siendo la marca registrada de la Ciudad de Buenos Aires, este año estos espectáculos continúan atrayendo visitantes a este stand. Además, también hay demostraciones de un artista fileteador que interviene en vivo.


O S R U C N CO

#ME

P I R T O R E J A NS

! A Í D A T S E N O C A T L A S A E J A I V 1 Á N ¡GA GRAM A T S N I N E EB ENSAJEROW

SEGUÍ A @ M

DE LA O T O F A N U UBÍ

2015

S

OTRIP R E J A S N E AG #M T H S A H L E INCLUÍ USTA G E M S Á M ENGA T B O E U Q O T GANA LA FO

AUSPICIA

ORGANIZA

Bases y condiciones en www.mensajeroweb.com.ar

MensajeroTrip xa Instagram.indd 3

27/09/2015 12:07:58 a.m.


Redescubriendo un clásico hacia el 2016

Principios Tour Operator

n En La Rural la cadena hotelera recibe a los agentes de viajes en el Sector Caribe y Centroamérica, para dar a conocer las novedades en el continente americano de cara al 2016. Aprovechando una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo -FIT-, Riu Hoteles destaca la renovación de su hotel Riu Playacar en Riviera Maya así como la apertura del Riu República, un hotel “Sólo para Adultos” en República Dominicana que espera ser la meca de diversión de los más grandes. Además a finales de este año tendrá lugar la apertura del Riu Plaza New York Times Square, el primer establecimiento urbano de RIU en la Gran Manzana, y el segundo en los Estados Unidos, tras la inauguración del Riu Plaza Miami Beach ubicado en el corazón de Manhattan, en la esquina entre la 8th Avenida y la calle W.46th, a sólo tres minutos a pie de la zona de Times Square. Y entre la sinergia de la jornada, RIU agasaja a los agentes de viaje registrados en el programa Riu Partner y además sortea cinco noches de alojamiento en el hotel de Nueva York Time Square, Riu Plaza Miami Beach y siete noches en el renovado Riu Playacar, como en el de Panamá que disfrutará de un paquete combinado de cuatro noches en Riu Playa Blanca. Más info:www.riu.com

n La operadora mayorista de turismo, tras años de participación en la FIT, posee una marca conocida en el mercado cuyo objetivo es asesorar a los profesionales sobre la comercialización de hoteles y paquetes en todo Brasil. Especializados en la promoción de los destinos del país vecino, el gerente de Producto de Principios, Juan Maiztegui, resalta las virtudes de cada localidad y adelanta que la operadora ha recibido una amplia demanda en la temporada de verano que ya está disponible en su sitio web. Además la operadora apunta a conseguir la mayor cantidad de cupos para la 2016. “Siempre estamos alertas a las necesidades de las agencias de viaje por lo que estaremos realizando capacitaciones y workshops para comunicar todas las novedades de la temporada que se aproxima”, comentó Maiztegui. Y ante la dedicación y compromiso de siempre, Principios Tour Operator, recibe a proveedores en sus oficinas tras la alta convoca-

RIU Hotels & Resorts

94 •

• Negocios

toria que presenta la Feria Internacional de Turismo de la cual la operadora mayorista ha participado años anteriores. Así es como la FIT es un excelente lugar para reunirse con aquellos profesionales de países exteriores. La baja del Real en Brasil significó una puerta más grande para recibir a los argentinos y, en lo que respecta a paquetes, está todo “liquidado” hace tiempo, según expresó Juan Maiztegui, gerente de Producto de Principios Tour Operator. “En estos últimos tres años se achicó un poco el mercado pero se estabilizó, y ahora vivimos en pleno equilibrio. En invierno, por ejemplo, viajaron al nordeste por el calor” y completó: “Hoy a Brasil lo favorece la programación de más variedad de vuelos directos a destinos como Brasilia y de allí al Nordeste. Es un gran punto a favor”. En última instancia, contó que están ofreciendo paquetes nuevos y los clásicos, esperando que los agentes de viajes “apuesten a los que más saben” sobre el destino Brasil, refiriéndose a sí mismos. Más info:www.principiosbrazil.com



Sumando destinos y experiencias encarar la expansión

Solways Tours

n Ante una estrategia de posicionamiento, Sandos Hoteles & Resorts participa de la Feria Internacional de Turismo con el mismo stand de ediciones anteriores a fin que el público sepa dónde encontrarlos. En un año de gran crecimiento donde Argentina volvió a ser el mercado más fuerte, Sandos Hoteles & Resorts inicia su plan de expansión ahora por Bolivia con el objeto de posicionar la cadena en más países de Sudamérica. “Atendiendo las necesidades de cada mercado seguimos reforzando los vínculos con las agencias que ha sido siempre nuestro canal de contacto con los clientes. Y con el público lo que buscamos es fidelizar la marca en el mercado”, indica María Peñarrocha mientras explica que Sandos Hoteles & Resorts también está presente en Paraguay, Chile y Uruguay. Durante la jornada, la cadena hotelera muestra sus planes de marketing en el que detallan las acciones que realizarán de cara al 2016 y así estipular las actividades que llevarán a cabo con los turoperadores. “Hace nueve años participamos de FIT y lo que se ha logrado es que el agente de viajes pida la marca y los clientes también. Hoy estamos felices y sobre todo agradecidos por el apoyo de los mayoristas de Argentina”, certifica Peñarrocha desde el stand. Más info:es.sandos.com

n El 2015 fue el año de Medio Oriente por ser un destino muy requerido entre las operadoras de turismo. Así es como Solways Tours presenta en su stand ubicado en Caribe las novedades de Extremo Oriente con Egipto como invitado, sumado al resto de los destinos con los que trabajan. Ante la exhibición del programa para 2016, el equipo de Solways acompañados de sus colegas de sedes internacionales se juntan para generar alta presencia en FIT con un área de recepción para los clientes que participan en la Feria. “Para Medio Oriente abrimos este año salidas grupales a precios promocionales que incluyen circuitos terrestres. Esto se debe a la curiosidad de los pasajeros por aventurarse en destinos exóticos y desconocidos como Turquía, Bangkok, Phuket, Hong Kong y Maldivas”, comenta Cinthia Sznaider Gerente de Producto de Solways Tours desde FIT. Por otra parte la operadora advirtió que se reunirá con las oficinas de Perú, México, República Dominica y Cuba para una buena reciprocidad entre todas las partes. Además gra-

Sandos Hoteles & Resorts

96 •

• Negocios

cias al stand, Solways Tours apuesta todos los años a la Feria Internacional de Turismo a fin de posicionar su marca en un evento de gran convocatoria a nivel nacional y turístico. “Aprovechamos este momento para reunirnos con proveedores, clientes y hacer énfasis en nuestra atención personalizada con lo que realizamos constantes capacitaciones para las agencias de viajes”, establece Sznaider, mientras dice que la operadora cumple su décimo año consecutivo en la Feria de Turismo. Y en búsqueda de nuevos mercados, la operadora tiene como objetivo incorporar nuevos destinos como Tailandia, China, Japón e Islas del Índico. Pero sin quitarle importancia a sus destinos clásicos. “Como siempre desarrollamos nuestra página web como herramienta para realizar reservas y cotizar las salidas grupales y central de hoteles con las tarifas de 2016. Nuestros destinos son Brasil, Caribe, Europa, Asia e Islas del Indico, USA & Canadá, Turismo especializado y Sudamérica”, define el equipo de Solways Tours desde su stand que invita al público a viajar. Más info:www.solways.com.ar



Nieve en pleno verano vamos a la fiesta

Club Med

n Este año la empresa de la familia Asensio (Carlos, Leonardo y Facundo) no participa como expositor con espacio propio, pero sí se encuentran presentes en el stand de Visit USA y, por supuesto, recorriendo la Feria para entablar relaciones con sus clientes. “A nosotros siempre nos interesa participar y apoyar estos encuentros turísticos, pero este año se complicó por las fechas de las elecciones y además como nuestros planes para este año contemplaron la presencia en otras ferias internacionales, el presupuesto anual no llega a cubrir esta también. Hay que saber administrar”, explicó Facundo, hijo del presidente de la empresa, Carlos Asensio. Y agregó: “Lo que buscamos es mantener la presencia en Evento Satélites, con lo que estamos organizando la fiesta Visit Florida, en el marco de esta feria para hacer Expo de Miami, que será el sábado a las 21 hs”. En tanto los expositores pudieron asistir ya que “ellos no se quedan hasta el final del día en la Feria”. Así, estarán disfrutándola los de Buenos Aires y “también invitados de otros países”, además de “prensa, operadores y agencias de viajes”. Según informó Leonardo Asensio, se trata de un “evento social” de suma relevancia para el sector turístico, que tiene de sponsor a Universal Orlando Resort, y otras importantes empresas. Más info:www.baxxor.com

n Thiago Varalli, director para Argentina de la cadena internacional de resorts, presentó en pleno inicio de la primavera la “Semana de la Nieve”. Se trata del momento del año en que se da inicio a la promoción de los Villages de nieve de Club Med en Suiza, Italia y Francia, productos que han demostrado ser muy bien aceptados por los argentinos. Pero como al argentino siempre le atraen los destino de sol y playa, el Director de Club Med aprovechó a presentar el nuevo Village de Villas de Finolhu en Islas Maldivas, donde el lujo se denota en sus 32 cabañas sobre el mar, cada una con su piscina privada y el servicio de mayordomo exclusivo, pensado para parejas, muy especialmente para una Luna de Miel inolvidable. La otra apertura del 2015 fue Dong’Ao frente a Hong Kong, diseñado para familias con actividades pensadas para los más chicos. En relación a los destinos más vendidos en el mercado argentino, como los villages de Brasil y el de Cancún y República Dominicana, el 2015 marcó un crecimiento del

Baxxor S.A

98 •

• Negocios

10% en cantidad de pasajeros, lo que representa unos 6000 huéspedes más, especialmente en Punta Cana, donde Argentina se ubicó como el tercer mercado emisor después de los Estados Unidos y Francia. Como todos los veranos habrá operatoria chárter con vuelo directo a Porto Seguro y continuación a Salvador de Bahía desde enero hasta Semana Santa. Pero la apuesta fuerte está dirigida a hacer crecer la cifra de argentinos que viajen a la temporada de nieve del hemisferio norte hasta los 1000 pasajeros, duplicando los algo más de 500 que viajaron el pasado invierno boreal especialmente al village de Val Thorens, Francia, para ello se ha hecho un acuerdo con Air France que facilitará el acceso al centro de deportes invernales. Val Thorens Sensations, el resort que mezcla un centro de esquí excepcional con una arquitectura moderna que aprovecha al máximo las vistas de las montañas, permitiendo al huésped salir esquiando desde la misma habitación, con todos los servicios de All Inclusive. Más info:www.clubmed.com.ar



Potenciando la magia Más presencia en el país

Disney Destinations

n Avis Argentina se hace notar en la FIT participando en los stands de varias provincias como Córdoba, Tucumán, Mendoza, Misiones y también en el stand de la ciudad de Bariloche. Esto se debe a que la empresa busca remarcar su posicionamiento y poder responder las inquietudes de los agentes y del público en general. En el marco de un plan de expansión, la empresa abrió nuevas oficinas en el sur del país con el objetivo de alentar la demanda no sólo en épocas vacacionales sino también a lo largo del año. Así es como Avis Argentina inauguró su oficina en el Aeropuerto local de Río Gallegos, mientras que Budget Argentina lo hizo en el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate, ambas situadas en la provincia de Santa Cruz. “Para seguir reforzando nuestra identidad en el sur del país , estamos participando en el stand de Bariloche para que todos puedan conocer las tarifas promocionales vigentes”, indicó Vanina Mamud, Supervisora del Departamento Comercial de Avis Budget Group. Con el compromiso que la caracteriza, la empresa renueva constantemente su amplia flota de manera tal de satisfacer las necesidades de sus cliente, ofreciendo las mejores alternativas de vehículos. Más de 1700 autos están distribuidos en el país. Más info:www.avis.com.ar

n “Compartimos nuestro stand con Visit USA y está ubicado en las calles 21 y 22 entre avenida J y H. Además se puede ver desde cada rincón de la FIT”, contó María Paz Fernández Zayas Gerente Internacional de Venta de Disney Sudamérica. “Para nosotros la principal misión es repartir todo el material nuevo que trajimos para informar al público sobre la campaña que lanzamos en la hacemos énfasis en las experiencias del To be to See. La idea es reforzar nuestro mensaje y que todos conozcan el tiempo necesario para visitar nuestros parques, como también la nueva tecnología denominada “Mi experiencia Disney” en la que ahora Argentina puede participar. Además se puede visitar el sitio web desde el cual se pueden obtener los fast pass, el plan de comida y demás servicios que tenemos que reforzar”, determinó Zayas. Anunciando lo que viene en el futuro, lo más destacable es el cambio de Downtown Disney a Disney Spring en el que habrá más locales de conocidas marcas, restaurants

Avis Argentina

100 •

• Negocios

como el del chef Masaharu Morimoto que acaba de abrir. “El año que viene la última etapa de Disney Springs va a estar completa y va a tener casi 200 tiendas y que se conforma como lo que será la enésima transformación de la zona de ocio situada junto a los parques temáticos de Orlando”, determinó Paz Fernández mientras comenta al público sobre la puerta de entrada que simulará una torre de agua. Durante más de 30 años los turistas que visitaron los parques de Disney en Florida así como los residentes permanentes de Orlando, disfrutaron de los locales y restaurantes de Downtown Disney, sin embargo los responsables de la compañía han considerado que es hora de transformar nuevamente esta porción del complejo. “Si se acuerdan Downtown Disney, estaba dividido en secciones Marketplace y Pleasure Island con sus discos. Ahora los pasajeros nos dicen que quieren y nosotros escuchamos. Cambiamos el concepto, ahora hay más experiencias familiares, y de compras porque las compras son muy importantes”, puntualizó la gerente. Más info: disneyagentesdeviajes.com



al son de cuba novedades de alta gama

Havanatur Argentina

n Entre los stands de Bahamas, el complejo turístico Atlantis Paradise Island mantiene contacto directo con agentes de viaje y turoperadores con el fin de fortalecer su producto de alta gama. Y para ello Atlantis frente a todos los presentes en la Feria Internacional de Turismo, expone sus nuevos atractivos como los que implementaron en el parque acuático con mejores servicios para los pasajeros y hasta modificaciones en las habitaciones con Wifi gratis, voucher con pase libre para el gimnasio, infusiones varias y toda una calidad de servicios de alto nivel que reciben todos los que se aventuren en el Resort. Según Alberto Mustafá, representante de Ventas de Latinoamérica, este tipo de cambios se llevaron a cabo hace varios meses para ofrecer el mejor servicio y en FIT poder acercarle a todos la información más atractiva. “Ya están instalados cuatro dispositivos para Wi-fi que antes tenía un cargo y ahora además de ser gratuito posee una mejor calidad de conexión. Y no solo eso, también maximizamos el servicio gastronómico con la incorporación de nuevos restaurantes que ofrecen un menú variado con destaque en la comida mediterránea”, reveló Mustafá ante un público en el stand de FIT. Más info:www.atlantisbahamas.com

n “Siempre tenemos un stand de 48 metros en la isla de Cuba en la que nos acompaña el Ministerio de Turismo en el Sector caribe. El objetivo que buscamos en FIT es mantener nuestra presencia en el mercado a fin de mostrar el producto a partir de la promoción del destino y satisfacer las necesidades de cada cliente”, explicó Sergio Siliquini, gerente comercial de Havanatur Argentina operadora mayorista especialista en Cuba. Destacado por ser un destino con esencia de energía y alegría, el sector de Caribe es uno de los más solicitados por el público presente por ser uno de los favoritos de los argentinos. Además, Havanatur Argentina sigue marcando agenda en el mercado por las acciones que realizan año a año para superarse en cada temporada. “Nosotros siempre tenemos la esperanzas y el producto renovado la feria sirve como exposición como de marca hacerle llegar a la gente quiénes somos y utilizar este espacio como un encuentro

Atlantis Paradise Island

102 •

• Negocios

con potenciales clientes que viene del interior del país por ejemplo. No es una instancia para hacer negocios sino para relaciones públicas”, sintetizó Siliquini mientras servía unos mojitos para los presentes en el stand. En cuanto a promociones, Havanatur está ofreciendo los vuelos de Cubana de Aviación, desde Buenos Aires a Cayo Coco y a Cayo Santa María, un destino que últimamente está teniendo bastante repercusión. Por su parte, Adalberto González, gerente de la delegación de Havanatur en Argentina, manifestó a que están aprovechando para promover el destino Cuba y fortalecer las relaciones de trabajo con los clientes y proveedores de servicios. Argentina se ubica después de México como segundo mercado emisor de viajeros a Cuba en Latinoamérica. Este año el destino tomó nuevo impulso gracias a estrategias de difusión en distintos frentes, sumado a la iniciativa de la compañía de empezar a diversificar sus métodos de trabajo, y efectivizar una mejor comercialización. Más info:www.havanatur.com.ar



planificadores de sueños Confort y calidad

Almundo.com Tour Operador

n Tras la celebración del décimo aniversario de su hotel en Ushuaia, Lennox Hotels se une al stand de INFUETUR Tierra del Fuego en el sector Patagonia de la Feria. Y sumado a su hotel de Buenos Aires y la promoción de su futuro alojamiento en Miami, el equipo de Lennox Hotels recorre los pasillos de FIT para estar presentes en todas las rondas de negocios. Ante la presencia de tanto público convocante, la hotelera busca que los clientes los conozcan cada vez más y se empapen de las novedades para la temporada 2016. Según María Victoria Fiorito, gerente de Ventas de Lennox Hotels, la Feria de Turismo Internacional es el lugar indicado para encontrarse con potenciales clientes que no trabajan con ellos y tener un primer contacto con operadores del interior y exterior del país que no pertenecen a su cartera. “Y también como no podía ser menor nuestro objetico es saludar y compartir con todos los conocidos propios de Ushuaia y Buenos Aires que asisten a un evento de esta envergadura. Es momento de sociales”, agregó Fiorito. Además durante la FIT, Lennox Hotels concurre en paralelo a las rondas de negocios a fin de a reforzar su presencia sumado al staff que atiende en el stand a todos los interesados en la cadena. Más info:www.lennoxhotels.com

n Almundo Tour Operador dice de nuevo presente en FIT. La empresa participa de la feria por ser un espacio en el que el público final, precisamente los pasajeros, se topan con todo lo que está vigente en el mercado y los motiva a viajar o realizar una actividad interesante. Ubicados en el stand 2135, Almundo Tour Operador se sustenta con su equipo de vendedores alerta a todas las consultas y requerimientos que el público les comunica. Es más, en su stand la operadora mayorista está conectada a su plataforma digital para asesorar de forma interactiva como también invitar a la gente a juegos dinámicos a través de los cuales consiguen premios. “También estamos promocionando Club Almundo nuestro grupo de fidelización de pasajeros para invitarlos a que se sumen a todos los beneficios que tiene ser miembro”, aseguró Erika Schamis gerente Tour Operador de Almundo.com. Ante una agitada jornada, el equipo

Lennox Hotels

104 •

• Negocios

de la empresa realiza negociaciones de productos con proveedores, ejecutivos de cuentas y agentes de viajes para ofrecer los vuelos chartes exclusivos para pasajeros de Almundo. com disponibles esta temporada.A su vez, palpitando la temporada de verano, Almundo.com Tour Operador busca tentar a los viajeros con sus vuelos exclusivos hacia destinos favoritos como Brasil y el Caribe, con salidas desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Tras un positivo trabajo de negociación en beneficio de los pasajeros, la compañía ofrecerá de manera exclusiva vuelos de Andes Líneas Aéreas a ciudades de Brasil como Cabo Frío, Florianópolis y Porto Seguro. También a Isla Margarita y a clásicos del Caribe como Punta Cana, Cuba, Isla Margarita y Puerto Plata (Rep. Dominicana). De este último destino ofrecen de siete a catorce noches con excursiones varias. Según Erika Schamis, gerente Tour Operador, estas operaciones están acompañadas por una financiación de 15 cuotas sin interés. Más info:www.almundo.com.ar



el paraíso a su alcance

sumando desafíos

Sandals Resorts

Juliá Tours

n Para seguir afianzando su marca en el mercado, Sandals Resorts reubica su stand ahora en una esquina y de mayores dimensiones en el Sector Caribe y Centro América de la Feria Internacional de Turismo. La cadena de resorts junto a una variedad de folletos apilados ofrece al público la información de todas sus propiedades situadas en paisajes de ensueño propios del mar y la arena. Además cuentan las novedades e innovaciones de sus servicios para conocimiento de todos los agentes de viaje. “Para el público estamos entregando un flyer con información general de todos los hoteles Sandals y si necesitan más información nos consultan directamente. Para el agente de viaje, en cambio brindamos un material más específico y profesional con ilustraciones varias que refuerzan todo su contenido”, aseguró Alejandro Suárez, gerente de Premier, Tourist & Marketing Reps de Sandals Resorts. Y entre las últimas noticias, la cadena hotelera realza la apertura del último hotel de Barbados con el fin de fortalecer su presencia en el mercado y hacer una permanente actualización de sus otras propiedades en Jamaica donde se están haciendo edificios nuevos y remodelaciones con bloques edilicios más modernos y nuevas adquisiciones Más info:www.sandals.com

n “Un año más de FIT es un año más que nosotros nos presentamos nuevamente con el stand parar estar más cerca de los clientes y agencias del interior sumado a nuestros proveedores del exterior que vienen al país. La misión, como todos los años, es marcar una presencia para que el público convocante acceda a nuestra programación para el verano y sin duda poder utilizar este tipo de convenciones para estar en contacto con los agentes de viajes”, aseveró Guillermo Massey del Departamento Comercial de Juliá Tours. Siendo un operador multidestino, la operadora distribuye material con la programación de Caribe para el verano que es uno de los más codiciados por las personas. Además exhibe la pre-venta de Europa, Medio Oriente, destinos exóticos y el tradicional Brasil para que el público que recorre FIT no se pierda de ninguna de las novedades. Así es como puede verse las ansias de la gente en conocer todos los destinos y stands. Juliá Tours, distribuye su mate-

106 •

• Negocios

rial para informar de las opciones de viaje y los interesados son derivados a las agencias de viajes más cercanas a su domicilio para asegurar un seguimiento y servicio más personalizado. A su vez, cabe destacar que, a través de desayunos laborales y de distintas convocatorias, Juliá Tours capacita a los agentes de viajes en pos de sumar su venta. Sin ir más lejos, concretó en agosto una misión comercial en Ushuaia, Tierra del Fuego, junto a la cadena Riu Hotels & Resorts. Además, en complemento, se realizó una capacitación acerca del destino, que tiene cada vez más injerencia en las agencias. En septiembre, capacitaron en la ciudad de Córdoba sobre la cadena Fiesta Americana, junto a Copa Airlines. También, en la ciudad de Buenos Aires concretaron un seminario sobre el destino Hawaii, uno de los menos propuestos en el mercado de los emisivos. Asimismo, también en CABA, realizaron otro sobre Colombia, junto al organismo PROCOLOMBIA. Más info:www.juliatours.com.ar



Potenciando los clásicos

vigencia y fidelidad

Tremun Hoteles

Top Dest

n Al ser los primeros en construir un hotel Todo Incluido de la Argentina, Tremun Hoteles acompaña a los destinos Calafate, Termas de Río Hondo y Ushuaia para llevar la oferta de verano de cada uno de sus hoteles. Manteniendo la misma presencia de años anteriores la cadena de Tremun Hoteles establece contacto con el público general como con operadores a fin de informamos sobre las comodidades del hotel, las tarifas y la operatoria en general. Entre uno de los más atractivos está el paquete que de 7 noches en Ushuaia con media pensión para disfrutar de los paisajes propios de Patagonia. Además junto a la estética autóctona del lugar donde prevalece la madera, el mármol y la cerámica roja, este hotel Las Hayas que es reconocido por el público de la Feria. Y para sumar más hoteles que promocionan en FIT, la hotelera hace énfasis en Los Pinos Resort & Spa Termal que fue transformado en un Resort que ahora tiene 25 mil metros de parque, sauna, tenis, paddle, squash, fútbol 5 y más. Factor de total importancia que atrae familias y gente joven. Así es como Tremun Hoteles aprovecha la FIT para construir un ámbito en el cual mostrar lo nuevo y relacionarse con todos los operadores locales o del exterior del país. Más info:www.tremunhoteles.com.ar

n “Somos la única operadora que participó siempre de la Feria Internacional de Turismo desde su inicio en 1996. Nuestra misión siempre fue estar presentes porque es la Feria más importante de América de la que hay que formar parte para mantener el contacto permanente con agentes de viajes como con operadores del interior que vienen una vez por año para poder apoyarlos”, expresa orgulloso Pepe Calogero, socio gerente de Top Dest. Con un nuevo stand, la operadora se ocupa del armado de los cupos para la pre-venta de Caribe, Brasil y Argentina en la que también pueden acceder los pasajeros desde el sitio web con todos los paquetes disponibles. Además durante FIT, Top Dest realiza reuniones con agencias de viajes y participa continuamente en la ronda de negocios para asegurar una fuerte presencia durante la Feria y remarcar un brandindg de la marca. “Es una excelente oportunidad para buscar a operadores y nuevos clientes e invitar

108 •

• Negocios

a las agencias de viajes a que sean ellos quienes atiendan detrás de su stand”, señaló además Pepe Calogero. En esta misma línea, cabe señalar que Top Dest, está experimentando un buen nivel de ventas, y espera que la tendencia siga a la alza. En este sentido, Calogero explicó que son de los pocos “si no los únicos” operadores que están presentes desde los veinte años que tiene la FIT de vigencia, “con todo el esfuerzo que esto significa para una compañía”. Finalmente, señaló que entienden que se genera un espacio de encuentro con mucha gente y que a ellos les “fascina” participar, porque significa un hito para toda la industria, y ser partícipes es “una forma de ratificar” que siguen vigentes. “En la FIT muchos agentes de viajes vienen a buscar el material relativo a la alta temporada, y siempre hay negocios y destinos que muchas veces se terminan de pulir o concretar en la Feria”, destacó, agregando que también muchas operaciones se concretan tras la feria, pero habiendo dado el puntapié inicial durante la misma. Más info:www.topdest.com.ar



Promoviendo nuevos horizontes Sacando a relucir la historia

Eves Turismo

n La compañía sumó colegas para fortalecerse en la feria. “Estamos asistiendo a las reuniones de los proveedores, ya que incorporamos cerca de treinta nuevos colegas, por lo que la feria es un excelente espacio para tener la posibilidad de reunirnos con ellos”, expresó Roberto Giacobone, gerente General de Eves Turismo, que está cumpliendo 87 años de vida en este 2015. Si bien no se presentan con stand propio, Giacobone comentó que estarán presentes en algunos stands con folletería, para que el público pueda conocer sus productos. “Nos pueden encontrar en el stand de Visit USA y con Atlantis, uno de nuestros proveedores. Este año sumamos al espacio colegas, para acercar folleterías y reuniones”, agregó. Asimismo, señaló: “En esta ocasión estamos compartiendo un espacio con promotoras porque, como somos minorista y mayorista, la idea es poder canalizar los productos al mayor número de público”. De esta forma, el público directo ya tuvo su oportunidad de toparse con Eves Turismo durante el fin de semana, y en estos días será tarea reencontrarse y, en algunos casos, conocerse con miembros de la industria profesional. También agregó que estarán realizando workshops regionales luego de la FIT. Más info:www.eves.com

110 •

• Negocios

Discover The World n Hace unas semanas Charly Ryan, director de Discover The World Cono Sur, adelantó que entrarían en el mundo de las rentadoras de autos a partir de la plataforma AgentCars, que “simplifica la operación de alquiler a todas las agencias de viajes por ser una herramienta rápida para concretar reservas y obtener más beneficios. AgentCars ofrece la alternativa de una integración completa para que aquellas agencias que tienen sitio web puedan incorporarlo al mismo sin inconvenientes. Nuestro objetivo es presentar este producto al mercado argentino y darle más fuerza al alquiler de automóviles en Latinoamérica y sumar un producto más a nuestra cartera de representados”, decía Ryan. Por otro lado en charla con Sergio Álvarez, Airlines Account manager de la compañía, contó que “en esta oportunidad nuestra participación en la Feria de Turismo será acompañando al stand de Turismo Nueva Zelanda y de Air New Zealand, la aerolínea que comenzará a volar en pocos meses más a la Argentina. La idea es entregar folletería y brindar información al público, sobre destinos, vuelos, estadías, tips, entre otras cosas. Creemos que esta es la forma más efectiva de estar en la Feria”. En este sentido, comentó que la entidad estatal de turismo del país de Oceanía y la aerolínea vienen trabajando juntas hace “mucho tiempo”, y que por eso decidieron “unirnos para asistirlos”.

“Alianzas de este tipo fortalecen el trabajo en el turismo, y nosotros vimos que era necesario y útil también sumarnos a la dupla que generaron Air New Zealand y Turismo Nueva Zelanda. Es una forma de mostrar apoyo e interés por el trabajo en conjunto”, añadió Álvarez. Entre otras novedades, Álvarez señaló que estarán promoviendo el destino Nueva Zelanda y sus vuelos directos entre los dos países a partir de diciembre, cuando la mencionada aerolínea comience a operar la ruta desde y hacia la Argentina. Más info:www.discovertheworld.com



Redescubrir el Sur

Mejoras en cuatro ruedas

Axioma Travel

Travel Rent a Car

n Con cupos aéreos disponibles para enero y febrero, Axioma Travel invita a vivir la Patagonia de otra manera para celebrar la época del Carnaval y Semana Santa. Con visitas a Los Antiguos, una localidad a 64 kilómetros de Perito Moreno, la operadora suma una excursión a Cueva de las Manos y el Bosque Petrificado Sarmiento, para ofrecer dos salidas en diciembre con transporte exclusivo, guía local y tres noches de alojamiento en destino. Para Axioma Travel la Feria Internacional de Turismo es un espacio en el que el mercado interno reúne a proveedores de todas partes del mundo y les permite actualizar las tarifas con las que se manejarán durante la temporada de verano. “A pesar que en esta oportunidad realizarla en septiembre es temprano para tener en claro las tarifas, igualmente es un buen evento institucional para todos”, explica Rolando Querol Gerente de Axioma Travel. Otra de las atracciones de la operadora que se presenta como una novedad son las excursiones hacia las Cuevas de Mármol en Chile, que son geoformas que forman cavernas de un blanco puro que reflejan los azules del mar del sur. También ofrecen salidas grupales el 10 de enero y febrero por la Mítica Ruta 40 un recorrido de 11 días y 10 noches. Más info:www.axiomatravel.com.ar

n En el marco de un año lleno de expectativas, la rentadora exhibe en su stand las ubicaciones en las que pueden encontrar un local para alquiler de vehículos de distintas categorías, así como la posibilidad de adquirir la franquicia de la marca. Cumpliendo su séptimo año en la FIT, la rentadora de autos toma parte de la Ronda de Negocios con agencias del exterior para poder ofrecer el servicio y que los conozcan. Además organizan reuniones con agencias de viajes, hoteles, y otros representantes del mundo turístico para entablar relaciones ya sean particulares, empresas e interesados en las franquicias. “Estar presentes es una gran ventaja para nosotros ya que la Feria es un gran lugar para entablar relaciones con proveedores y potenciales clientes con quienes forjar vínculos en un futuro. Porque a pesar de no concretar ahí negocios el comprador que pide ser entrevistado en la Ronda de Negocios conoce a la empresa y sus productos”, explica Mariano Cabaleiro, Gerente Comercial de Travel Rent a Car.

112 •

• Negocios

Así es como la Feria Internacional de Turismo se conforma como una oportunidad de negocios en la que la rentadora cubre cada posibilidad del mercado. Para eso trabaja sistemáticamente con las reservas online en su sitio web www.travelrentacar. com.ar con el fin de crear un sistema propio de gestión de flota. También ofrece la posibilidad de hacer consultas sobre las franquicias para todos los interesados que quieran conocer más acerca de la empresa y contactarse con ellos para analizar en conjunto el mercado y sus potencialidades. Además para el publico en general Travel Rent a Car ofrece información general sobre el alquiler de vehículos para conocer las condiciones y requisitos para acceder a un auto. “El objetivo es consolidar el modelo de negocios, comunicarlo y comenzar los procesos de reconversión de alianzas estratégicas en todo el país. Sumado a la ampliación de la flota para la temporada alta”, agrega Cabaleiro a quien también se le acerca el público preguntando cuáles son los recorridos que pueden hacerse en auto. Más info:www.travelrentacar.com.ar



Tecnología que responde

Impronta de renombre

VStour

Solvera

n En conjunto con las canastas de comidas autóctonas de cada provincia y bailes tradicionales, el sector Nacional espera a los agentes de viajes en el stand de VStour que festeja sus 32 años de trayectoria. La Plataforma de Gestión para Viajes y Turismo brinda herramientas útiles para que sus clientes las implementen en sus áreas de servicios, como la transferencia de datos. “Sumado a los servicios estándares de un software que da soporte y mesa de ayuda la empresa comenzó la distribución de información entre interfaces para que los clientes se autogestionen. Así es como una agencia posee en su sitio web una ventanilla en la que se pueden ver sus operaciones y sus facturas”, comentó Gustavo Valentín, socio gerente de la compañía desde el stand. VStour busca una gestión integral para que desde el inicio de una operación hasta su finalización, cada paso quede plasmado en una misma plataforma consolidado como un conjunto de backoffice y servicios. “Al tradicional sistema de escritorio se le agregaron aplicaciones y servicios como Distro, brazoWeb, interfaces con GDS, consolidadores de tickets aéreos y de bus, cruceros, y más”, agregó Valentín desde FIT sobre las futuras versiones de software Más info:www.vstour.com

n “Desde el año 1998 que estamos en la FIT y hace 13 años estamos siempre en el mismo lugar, manteniendo la presencia con Solvera y con los productos que representamos. La Feria es un lugar de encuentro de negocios y de sociales. Para seguir con el ritual este año también haremos un asado en una quinta donde los participantes van a tocar música con una banda improvisada. El año pasado fue todo un éxito donde algunos agarraban una guitarra, un micrófono y terminaron formando un grupo musical.”, comentó Pablo Rodríguez, director de la Oficina de Turismo de Aruba para Argentina, Uruguay y Paraguay. Este año Solvera además de los productos tradicionales, representa a Aruba y si bien no tiene stand propio tendrán reuniones en el marco de la FIT para celebrar un muy buen año para la empresa que significó un gran crecimiento en ventas. “Tenemos esperanzas que este año pueda llegar a ser un año récord de ventas para nuestra empresa. Las razones que deben

114 •

• Negocios

a esto es que consolidamos nuestra mezcla de productos con una cartera más seleccionada y mucho más eficiente desde punto de vista comercial. También hicimos una inversión muy grande en materia de tecnología. Vendemos online lo cual ayuda mucho a la venta y la coyuntura que hace que la gente anticipe sus viajes y compre para 2016”, reveló Rodríguez mientras invitaba al público a conocer Solvera. La Feria Internacional de Turismo es un lugar en el cual las operadoras consideran de especial importancia en la que forman parte. “Solvera tiene que estar por tradición propia nuestra, a su vez es una actividad para hacer negocios y en particular con agentes con los que nos llevamos bien. Lo que sí, primero hacemos amigos y después hacemos negocios y la FIT es para hacer nuevos amigos y agasajar a los exigentes. Por eso hacemos hincapié en el asado al cual queremos que asistan todos. Usamos a la empresa para divertimos y pasarla bien por eso es tan popular”, confesó Pablo Rodríguez entre risas. Más info:www.solvera.com.ar



sumando desafíos

pensando en el futuro

Grupo GEA

Hertz Argentina

n En la Feria Internacional de Turismo, el Grupo GEA pisa fuerte con un stand más grande que el tradicional gracias a su crecimiento en el que más de 300 agencias forman parte de su equipo sumado a presencia en más de ocho países de Latinoamérica. El Grupo GEA lanza la marca Mundigea como marca paraguas de todas las agencias de viajes que conforman la plataforma online de venta para poder ser ellos el brazo digital en quienes apoyarse. Sumado a ellos el Grupo GEA tiene como objetivo posicionarse como un grupo que está a la altura de las grandes online que tienen peso en el mercado turístico. “Va a ser una excelente temporada para todos ya que nos comprometemos a ser el nexo entre el proveedor y el agente de viajes minorista para brindarle herramientas y soluciones a partir de acciones transparentes. Además somos una empresa que no depende de un operador mayorista por eso tenemos la ventaja de ser imparciales, sin intereses de por medio”, certifica Marcelo Capdevila, director de GEA. La innovación también es protagonista en FIT donde expertos de tecnología y turismo se reúnen en el evento de TurTech para que profesionales tengan la posibilidad de encontrarse con proveedores y consultores destinados a su empresa. Más info:www.grupogea.com

n “Como siempre, estaremos al lado de los agentes de viajes, para informar sobre las novedades de Hertz”, señaló Carlos Franzi, gerente General de la compañía. En este sentido Franzi expresó que es una excelente oportunidad para mostrar las nuevas oficinas que tienen en todo el país, y acercar los productos que van a desarrollar en los próximos meses. “En FIT podemos dar asesoramiento directo a todos los agentes de viajes, y esto es súper útil y necesario, dado que en ocasiones cuesta aglutinar a todos y mostrarles qué tenemos para ofrecer”, dijo Franzi, y agregó: “También realizamos sorteos para el público general el fin de semana”. A su vez, Hertz Argentina está presentando cambios en las provincias de Mendoza y de Salta, mediante asociaciones con otras marcas. Allí también realizan sorteos diarios, y promociones para desarrollar todo lo referido a estas regiones. “En cuanto a Salta, surgió una alianza entre hoteles y Hertz para desarrollar productos, destinado a que la gente pueda conocer la provincia”, enfatizó. Franzi explicó además que el balan-

116 •

• Negocios

ce de este año hasta ahora es positivo, y que los contactos y las relaciones que puedan nacer de FIT usualmente se terminan concretando en negocios. “Las actividades de esta feria son distintas, teniendo en cuenta los cronogramas, y nosotros aprovechamos este marco para reunirnos con todos los interesados en trabajar con Hertz”, manifestó el gerente General. “Nuestra finalidad es capacitar sobre nuestras propuestas y trabajo, para que el mercado sepa qué estamos ofreciendo”, repasó Franzi, y completó: “Por otra parte, en el verano vamos a estar llevando a cabo acciones que incluirán el calendario hasta Semana Santa, siempre aplicando nuevas estrategias comerciales. Aunque todavía falte, hay que decir que ya hay muchos agentes apuntados, y esto ocurre porque están en contacto con la compañía, y les permite adelantarse a las distintas posibilidades que tenemos en carpeta”. En conclusión, Hertz Argentina se muestra con predisposición para brindar herramientas al mercado corporativo, si bien también tiene en cuenta el público directo. Más info:www.hertz.com.ar



promociones de verano

Bahía Príncipe Hotels and Resorts

n Entre los pasillos de la Feria Internacional de Turismo, se ubica un imponente stand de más de 1200 m2, de la mano de Bahía Príncipe Hotels and Resorts en la que el equipo de Buenos Aires y los directivos de España se encuentran informando las principales novedades. Desde el sector Caribe atendiendo a todos los clientes, Bahía Príncipe planifica reuniones y atiende al Trade para la temporada que viene. La cadena hace foco en todo lo que será el verano 2015-2016 con tarifas promocionales para turistas y agentes de viajes que decidan visitar el hotel Luxury Bahía Príncipe Samaná, ubicado en República Dominicana. Además junto a la renovación de las habitaciones en la que trabajaron durante este año se le sumó el festejo de su aniversario número 20. Según Gustavo Mesa, gerente Comercial para Latinoamérica, la convocatoria de la Feria Internacional de Turismo atrae al personal de Casa Central del resort de Bahía Príncipe por la importancia que conlleva el mercado argentino para la cadena. “Poder ser partícipes de esta Feria es importante para nosotros. Por eso año a año exhibimos un stand grande que permite mantener un contacto fluido con el público”, expresa Mesa desde el stand lleno de folletería Más info:www.bahia-principe.com

118 •

• Negocios

Estrechando relaciones

Trayecto Uno n “Como el año pasado estaremos en el stand de Visit USA donde participaremos para estar en estrecha relación con los agentes de viajes y más aún, para estar en contacto con los pasajeros con el fin que conozcan a nuestro personal”, declara María Victoria Blanco Gerente de ventas y operaciones de Trayecto Uno. Entre los primeros objetivos la operadora busca realizar acciones de promoción para darle la oportunidad a los clientes que pasen por el stand de conocer las novedades para esta temporada de verano. “Nos parece importante formar parte de la Feria para contactar a nuestros clientes con quienes pactamos varias reuniones ya que no siempre es fácil encontrar a todos en un mismo lugar. Es más, perseguimos la idea de fortalecer y empezar a congelar los proyectos para el 2016 donde el Caribe y Europa se están convirtiendo como los destinos más solicitados”, comenta Victoria Blanco desde el stand. Una de las ventajas de la convocatoria de FIT es que operadores del exterior aprovechan la oportunidad para quedarse en Argentina por lo que las agencias tienen la posibilidad de reunirse, inclusive después de la Feria. Pero el mayor intercambio se da durante la misma exposición donde se refuerzan lazos y hasta es posible organizar capacitaciones para cubrir las necesidades de sus clientes. Así es como Trayecto Uno concibe a la Feria como un espacio sin igual para lanzar sus

productos. “El éxito o el fracaso lo determina uno con lo que haga. Por eso es que durante este tipo de encuentros es importante sacarle el mayor provecho como reunirnos con los representantes de las empresas que vienen del exterior. Estar presentes en el stand de Visit USA hace que sea una buena posibilidad de capitalizar la situación o sacarle provecho al evento”, recalca el equipo de Trayecto Uno. Ya sea con clientes o mayoristas, la operadora presenta una buena financiación de hasta 12 cuotas sin interés con algunas tarjetas para los paquetes de la temporada alta, como las salidas en diciembre con Copa a Saint Martin o la de 12 días en México visitando la tierra de los Mayas y los Aztecas. Más info:www.trayectouno.com.ar



Nuevas herramientas

Delfos Tour n “En pos de planear las estrategias de promoción para el 2016 el equipo se concentra en contactar a todos los proveedores con el fin de reafirmar relaciones para hacer un cierre de 2015 y zambullirse en la temporada que viene. Lo positivo de la Feria Internacional de Turismo es que concientiza a todo el sector a trabajar y no sólo a hacer sociales. Además muchos de los operadores que participan al ser multidestinos se acercan al evento como un lugar de encuentro que hay que tomar con responsabilidad. Sin mencionar un trabajo arduo a la que mucha gente asiste porque sus resultados son positivos”, confiesa Ruben Faber, gerente comercial de Delfos Tour.

120 •

• Negocios

Junto con los workshop realizados en todo el país y los cupos disponibles para el verano para destinos del Caribe y Brasil, la operadora mayorista suma más compañías aéreas para explotar al máximo la herramienta de ventas express en su sitio web, destinado a reservaciones de tickets aéreos con hoteles. “Ese es uno de los focos en los que apuntamos toda nuestra promoción de la alta temporada con especial atención a la herramienta digital para agentes de viajes”, revela Faber. Además Delfos Tour persigue una constante relación con los proveedores y agentes de viaje durante el año con encuentros en todo el país. Más info: delfos.tur.ar


Atracciones de ensueño

Universal Orlando n En el transcurso de la Feria Internacional de Turismo, el sector Internacional parece no tener descanso por la gran convocatoria de público y agentes de viajes que se acercan a los stands, y Visit USA es uno de los destacados. Así es como Universal Orlando invita a los presentes a crear recuerdos inolvidables durante la celebración de fin de año en su complejo. Todos los días, comenzando el 5 de diciembre, las familias podrán vivir tradiciones navideñas únicas en Uni-

versal Orlando Resort. Así es como los visitantes del mundo pueden adentrarse en un mundo mágico donde todo puede ser real. “Para sentirse como parte de una película los turistas pueden visitar el icónico castillo de Hogwarts de Harry Potter y explorar la ciudad con nuevas experiencias mágicas”, destacó el equipo desde el stand de Visit USA. Y para que la magia no pierda su esencia, dentro de Universal Orlando hay hoteles donde los huéspedes consiguen beneficios exclusivos en los

parques temáticos. Por ejemplo pueden disfrutar de una entrada anticipada al Parque de Harry Potter una hora antes de la apertura al público. Además, los huéspedes tienen acceso a pases especiales

para evitar las largas filas que se arman en las atracciones. Un complejo que durante FIT hace que los agentes y público general se sientan parte de la diversión. Más info: universalorlando.com

Negocios •

• 121


tarifas para el 2016

Marcando agenda

Opciones Argentinas

Rochester Hotels

n “A la hora de presentarnos en FIT los principales objetivos que nos propusimos fue entregar a los Agentes de Viajes las tarifas y material gráfico de los productos que ofreceremos para el Verano 2016. Además buscamos poder conversar con nuestros clientes sobre las características de los programas ofrecidos y promocionar nuestras 28 excursiones para la temporada estival”, resalta Rodolfo Bor, presidente de Opciones Argentinas mientras entrega premios a todos los agentes de viajes que visitan su stand. Sin hacer hincapié en un destino en particular, la demanda es la que define las preferencias del mercado. Es por eso que la operadora mayorista comercializa sus productos a través del agente de viajes minorista. “Por tal motivo es que estamos presentes en el evento más importante a lo largo del año para estar en contacto con nuestros clientes y de esa manera profundizar el conocimiento y confianza mutua necesaria”, explica Rodolfo Bor. Y por más que se realice en una fecha muy temprana en comparación a otros años, la Feria se estructura con la temporada de verano de cada profesional de turismo para acercarle al público anticipadamente el destino de sus próximas vacaciones Más info:www.opcionesargentinas.com

n En el stand de uno de los destinos favoritos de Argentina, la cadena de hoteles participa en la Feria Internacional de Turismo junto a los representantes de Buzios donde harán hincapié en su hotel Serena, ubicado en el balneario brasileño. Además estarán presentando las novedades de los demás establecimientos. Con una asistencia perfecta desde 2008, Rochester Hotels participa de manera activa enfocándose en las estrategias comerciales para las cuales es fundamental estar presentes en la FIT, un encuentro del mismo nivel que cualquier otra feria internacional. “Ser parte de estas convenciones siempre sirve por el simple hecho de estar presentes pero también es fundamental para estrechar lazos con los operadores, quienes también forman parte de estos eventos”, comenta Pablo Raele, Director Comercial de Rochester Hotels. Pero como toda gran reunión, la FIT se conforma como un lugar de encuentro en el que la empresa también deja su impronta ya que para ellos generar acercamiento y una

122 •

• Negocios

relación interpersonal es igual o más importante que lo puramente comercial. Asimismo, para Rochester Hotels el segmento a fidelizar es el del operador ya que a través de ellos la empresa logra llegar de manera activa a las agencias minoristas. “Si bien el público directo es un nicho importante, no nos enfocamos con tanto énfasis en este tipo de eventos. El canal tradicional es el que siempre nos apoyó desde cero para poder seguir vendiendo. Hoy la demanda es mucho más diversificada que años anteriores hay cuponeras, OTAS, público directo que se contacta con propiedades por lo cual siempre hay que ponderar el lazo”, declara Raele desde el stand situado en el sector Internacional. Así como existen diferentes formatos y ferias a lo largo del mundo, la FIT es el principal punto de encuentro con profesionales de Turismo en el que pueden llegar a concretar negocios. “En varias ocasiones se propuso crear un lugar exclusivo para estas oportunidades de ventas que se crean”, agrega Raele quien promociona Serena, el hotel de Buzios propiedad de Rochester Hotels. Más info:www.rochester-hotel.com



Para estrechar vínculos Nuevas herramientas

Assistravel

n “Vamos a estar acompañando a los representantes de Brasil, República Dominicana, México y Turquía. A partir de nuestra participación constante en FIT podemos identificar cómo la Feria se está transformando hacia la dirección correcta en relación a los tiempos que vivimos. Entre las actividades más relevantes seguimos con todo nuestro módulo de capacitación, el canal de Youtube y con los dos servicios que brindamos a las agencias sin costo que es embeber los paquetes de Consult House en la web propia de cada agencia y los motores de búsqueda “, confiesa Daniel Montero gerente general de Consult House. Durante la Feria van a estar presentando la programación de temporada alta, tanto con los destinos clásicos de la operadora, como los más novedosos y para tener un mayor alcance y adaptarse a las nuevas herramientas disponibles en la actualidad, Consult House transmite en vivo a través del canal de Youtube sus capacitaciones y reuniones para que todos los agentes puedan ser parte, estén donde estén. Entre las acciones clave, la operadora exhibe en el stand sus herramientas digitales de trabajo para brindar respuesta a las inquietudes de los clientes: CHT Tours y CHT Retail Engine, las que los ayudan a posicionarse en la comercialización de viajes online. Más info:www.cht.com.ar

n Por tercer año consecutivo la asistencia al viajero se hace presente en la Feria Internacional de Turismo para profundizar su marca y estrechar vínculos y relaciones con sus clientes actuales y potenciales. Además estarán presentando sus diversos tipos de cobertura que cubren las necesidades de cada tipo de cliente. En el año en el que la empresa expandió sus fronteras, en su stand de la feria en La Rural da a conocer las novedades de sus productos como la cobertura para el turismo estudiantil y su inserción en el mercado de Uruguay. “En relación a la temporada anterior la empresa ha mantenido un crecimiento constantes. Así es como decidimos ubicar de forma estratégica un local de atención al cliente en la base del Cerro Catedral, en Bariloche, a fin de responder a las necesidades de los estudiantes y aquellos que practican deportes de invierno”, explica Eduardo Martínez presidente de Assistravel mientras sortea exclusivos premios para las agencias en su stand de FIT.

Consult House

124 •

• Negocios

Y con el fin de reforzar su trato cordial y directo con las agencias de viajes e invitar a los turistas a acercarse a su stand, Assistravel refuerza su posicionamiento en el mercado haciendo uso de las nuevas herramientas tecnológicas. A través de las redes sociales como en su sitio web, la empresa acerca al público general sus propuestas con el objeto de atraer a potenciales clientes a partir de distintos ejes temáticos relacionados a la asistencia al viajero. “Desde el departamento comercial lo que solemos comunicar son potenciales situaciones que suceden viajando, sin ir a extremos, que concienticen la necesidad de contratar una asistencia de viajes acorde”, plantea Martínez. Su presencia en la FIT les permite dar a conocer en detalle su cotizador del sitio web de Assistravel a los agentes de viajes, el que consideran “es muy amigable”. También anuncian que una vez finalizada la Feria de Turismo continuarán organizando almuerzos de trabajo con sus clientes como lo han hecho durante el resto del año. Más info:www.assistravel.com.ar



Renovación en puerta

Paradisus Resorts República Dominicana n Marina Colunga, directora de Ventas y Marketing de Paradisus Resorts República Dominicana, se hizo presente para establecer y fortalecer vínculos. “Llegué con muchos desafíos, algo que es natural al sumarte al equipo de una cadena tan grande, y tengo que decir que las posibilidades que ofrece la compañía son fantásticas y muy diversas”, esgrimió la directora. “Paradisus Punta Cana empezó una renovación de habitaciones desde el año pasado y las mismas es-

126 •

• Negocios

tarán terminadas para el 2016”, contó Colunga, y explicó: “Esa fue la primera propiedad de Meliá en el destino, por lo que ya suma casi veinte años de vida. Por eso la cadena decidió invertir en un refresh de la propiedad, porque sin dudas es uno de los íconos de la hotelería”. De esta forma, la directiva aseguró que es necesario adaptar las comodidades de los hoteles para el cliente y la comparó con otro rubro: “La industria de la hospitalidad evoluciona constante-

mente. Como la moda, si te quedás afuera, perdés posicionamiento. Por eso vemos la necesidad de mantener-

nos actuales, y siempre expandir o renovar lo que sea necesario”, aseguró. Más info: www.paradisus.com


Temporada con expectativas

Pentágono Operadora Turística n El socio gerente de la operadora, Osvaldo González, confiesa que debido a la actual situación económica de Uruguay y Argentina, la FIT es el ámbito ideal para reforzar estrategias comerciales. “Como es usual, este año volvemos a estar en el stand de Uruguay”, cuenta el empresario desde su escritorio, donde el público llega en búsqueda de “paquetes a Punta del Este, principalmente” y a Paraguay y Chile, con Aerolíneas Vacaciones”. Al mismo tiempo, aclaró que “en septiembre muchos proveedores todavía no tienen las tarifas de la alta temporada”, y que “hay expectativas por saber qué es lo que sucederá en el mercado argentino a partir de la llegada de un nuevo gobierno”. Aún así, Pentágono se hizo presente en la Feria

con sus productos más fuertes además del favorito argentino, Punta del Este: Piriápolis, La Paloma y La Pedrera. Pero a pesar de la nebulosa tarifaria por el cambio de temporada, González adelantó que tienen todos sus esfuerzos puestos en su página web y el sistema de newsletter para mantener a los agentes de viajes informados y actualizados cuando se produzcan novedades. Sucede también que, según cuenta González “Uruguay está pasando una época difícil debido a una devaluación de la moneda nacional, lo cual lo convierte en un destino mucho más accesible que los últimos dos años”. Entonces, gracias a este fenómeno admitió ver “muchas más consultas”. Más info: e-pentagono.com

Negocios •

• 127


grandes expectativas

Seguridad y protección con sonrisas

Casa de Campo

Assist Card

n “FIT es un encuentro de negocios y de seguimiento de los lazos comerciales ya planteados. También sirve para buscar nuevas alternativas, es un gran evento para reforzar y explorar”, señaló Abin Rosales Monascal, director Comercial para Sudamérica de Casa de Campo. El ejecutivo señaló que el complejo de lujo se encuentra en etapa de introducción, y aseguró que cada día tienen más aceptación. “Eso hace que las expectativas y lo que es la venta y comercialización de nuestro producto crezca”, aseguró Rosales Monascal. Asimismo, enfatizó en que en el mercado argentino la apuesta es por el producto de villas, que son casas para alquilar, que cuentan con varias amenidades privadas. “La clave para aprovechar la feria es tener reuniones objetivas y dar un mensaje claro en lo que es el producto, y obviamente cumplir con los objetivos trazados con cada uno de los clientes”, aseguró el directivo. Finalmente, Rosales Monascal repasó el producto: “Casa de Campo es el hotel luxury emblemático por excelencia en República Dominicana. En el país no hay un producto igual, y creo que en el Caribe tampoco, porque somos una comunidad residencial, un destino dentro de un destino, porque en nuestro complejo tienes playas”. Más info: www.casadecampo.com.do

n Durante la Feria Internacional de Turismo el sector Internacional se vistió de colores donde la música y la buena energía eran protagonista. Y entre los pasillos se alzaba el stand de Assist Card con su color rojo distintivo que invitaba al público a conocer las últimas novedades. “Nosotros venimos a presentarle a los agentes una propuesta creativa y novedosa para poder vivenciar una experiencia única a través de imágenes audiovisuales y estímulos, provocando en ellos emociones que se viven a partir de distintas circunstancias clásicas a la hora de viajar como insolación, atraso de vuelos, pérdida de equipaje y más”, cuenta Gerardo Liciotti, gerente Comercial ante un tumulto de personas. “Lo que buscamos es que el cliente pueda experimentar en vivo y en directo cómo Assist Card puede solucionar ese problema en el momento”, sumó. En su stand de 150 m2, estas experiencias traen enorme cantidad de gente, que provoca sonrisas y risas ante la vivencia de tales situaciones. “Esto es nuevo y tiene

128 •

• Negocios

que ver un poco con el foco que tiene la compañía en buscar nuevas formas de poder acercarse al cliente; no sólo desde el servicio”. Esto, según cuenta Liciotti, refuerza el trabajo realizado en la temporada de Bariloche, donde se instauró un “Assist Card Point” en la base del Cerro Catedral, un espacio de encuentro donde el cliente no sólo se acerca si tiene un problema, sino que va en búsqueda de relax y generar una relación diferente con la empresa. “A los interesados les acercamos un listados de beneficios distintos que se encuentran a la hora de formar parte de la empresa. Además al llegar les ofrecemos algo para tomar para distenderse un buen rato”, prosigue Liciotti. Eso es lo que busca Assist Card durante estos cuatro días de Feria. “La compañía, con más de 43 años de trayectoria, continúa dejando su huella en el mercado como una de las referentes en asistencia al viajero, reafirmando su efectividad en brindar seguridad y protección a los clientes a la hora de emplear un viaje”, concluye desde el stand. Más info:www.assistcard.com



volver al ruedo buscando amigos

Intercity

n La operadora salteña apunta a reencontrarse con clientes y generar nuevos contactos comerciales. “Como todos los años, esperamos saludar a amigos y clientes, con los que interactuamos una vez al año en estos eventos. La Feria es un gran punto de encuentro”, señaló Silvia Magno, directora de la compañía que lleva su nombre. Asimismo, expresó su objetivo es ofrecer productos al mercado nacional e internacional que se encuentran presentes en La Rural. Cabe destacar que en Salta el turismo internacional ha crecido mucho en los últimos meses. “El Norte siempre trae una oferta interesante para tentar a los operadores a vender el destino, nosotros sólo venimos a recordarles que estamos predispuestos a recibirlos con toda la cultura, cordialidad, diversidad paisajística y atención que el turista y las agencias requieren”, agregó Magno. En este sentido, evidenció su interés por que Salta sea comercializado como un producto integral, y con estadías puras en el destino ya que tiene todo lo necesario para satisfacer al turista dentro de su territorio. Por otra parte, enfatizó en la relevancia de tener contacto directo en el evento de operador a operador, y con el público directo. “Estamos para trabajar, interactuar, y hacer nuevos amigos”, aseguró la directora. Más info:www.silviamagnoturismo.com.ar

n “Todos los años estamos presentes en la FIT como visitantes para reforzar lo vínculos con los agentes”, afirmó Fernando Sonvico presidente de Intercity. Remarcando que la Feria más importante de América es un evento beneficioso porque ayuda a las empresas a tener un contacto directo con los operadores, Intercity busca un contacto personal durante la FIT para un trato más efectivo. “Siempre la comunicación entre operador y clientes es por mail y teléfono, que es lo clásico, pero no tiene el mismo efecto que un contacto cara a cara”, añadió Joana Miele del Departamento de Ventas USA, Caribe, México, Cruceros, Rent a Car de Intercity. Entre sus novedades, la operadora mayorista vendió gran cantidad de paquetes con destino al Caribe, el año pasado, una meta que auguran alcanzar nuevamente en la temporada 2015-16. “Queremos repetir el éxito de ventas del 2014 para poder seguir en la misma posición”, explicaba el grupo de Intercity. Su trayectoria de 14 años en el rubro hace que, a partir de la dinámica y experiencia acumulada por sus

Silvia Magno

130 •

• Negocios

responsables y sus equipos comerciales, Intercity ofrezca precio, seriedad y seguridad. “En nuestro sitio web pueden conocer los paquetes de viajes con cuotas que pasan volando, como nosotros les decimos, ya que pueden pagar hasta en 18 cuotas sin intereses”, reveló el equipo de Intercity. Entre su cartilla de productos, están promoviendo la Jornada Mundial de la Juventud Cracovia 2016, con salidas de julio para el año que viene, ingresando el día 23. Esta salida consta de un guía acompañante de habla hispana, y un micro privado durante todo el recorrido, de forma tal de otorgar exclusividad al trayecto. Las excursiones con guías locales se darán en Varsovia, Czestochowa, Cracovia, Wieliczka, Auschwitz. Asimismo, estuvieron comercializando el Mundial de Rugby con muy buenos resultados, los que los motiva a seguir trabajando con la ética habitual que los caracteriza. Y desde el stand de Rosario en FIT, localidad madre de Intercity, el público puede conocer sus últimas novedades de la operadora mientras degustan la gastronomía típica de la ciudad. Más info: www.intercity.com.ar



Soñando un futuro estable

Chasma Tours n Como es habitual, la compañía estará recorriendo la Feria, aunque sin stand propio. Actualmente, las ventas para la temporada de verano están en un “nivel aceptable”, según Eduardo Salerno, presidente de Chasma Tours. “Esto está dado por la coyuntura de incertidumbre, dentro de la cual la gente ha buscado a los viajes como refugio de ahorro, y que además se vieron favorecidas por las posibilidades de pago en cuotas con tarjetas de crédito, así como las promociones de las mismas aerolíneas”, enfatizó el directivo. En este sentido, recalcó que ya hay paquetes vendidos hasta bien entrado el año que viene, pero puntualizó en que no hay que quedarse

132 •

• Negocios

con la “foto” que el sector brinda hoy en día y explicó: “es una época buena, pero no hay que quedarse con la foto, hay que ver la película entera. Hoy la fotografía es buena pero, si después de las elecciones del mes de octubre se presenta lo que algunos pronostican, estaremos frente a un cambio abrupto en las reglas de juego y deberemos estar atentos”. En última instancia, el presidente de Chasma Tours comentó que la FIT es un evento donde aprovechan para hacer negocios, y que el motivo de la visita no es sólo social. “FIT es un evento para aprovechar al máximo, y eso es lo que hacemos nosotros en cada edición”, finalizó Salerno. Más info: chasmatours.com


Con las valijas encima

Coris

n La compañía de asistencia al viajero se hace presente nuevamente en la Feria de Turismo. “No tenemos un espacio propio pero vamos a estar recorriendo la Feria los cuatro días. De todas formas, vamos a tener un espacio en el stand de ‘Armá tu Maleta’, una nueva plataforma que estará lanzando su .com. Allí vamos a brindar información sobre los servicios y productos que tenemos para ofrecer”, comentó Rocío Zambrano, responsable de Marketing Cono Sur Coris. “Las expectativas sobre la Feria son siempre buenas, la misma de todos los años. Nuestros vendedores van a recorrerla en busca de nuevos clientes y oportunidades. También, como ya

es costumbre, vamos a apoyar a todos nuestros clientes y operadores que se presentan aquí”, agregó Zambrano. Durante este año hubo diversas propuestas de Coris, las que detalló Pilar Lozano, CEO de Argentina, Chile y Uruguay: “pusimos a disposición de los clientes una serie de coberturas Plus que se implementan sin costo extra. Y la que está revolucionando el mercado ahora es la asistencia médica que cubre las enfermedades preexistentes, que siempre fue un punto de conflicto para los clientes de las agencias de viajes. Por otro lado tenemos el Plus de Cancelación toda causa, que acabamos de sumarlo a todos nuestros productos”. Más info: www. april.coris.com

Negocios •

• 133


Potenciar experiencias Atentos al porvenir

Tucano Tours

n “En pleno septiembre estamos trabajando para la temporada de verano con salidas y muchos pedidos a Orlando, Estados Unidos. El año que viene estaremos enfocados en lo que el mercado demande una vez se realicen las elecciones. Ahora desde el stand de Misiones volvemos a participar de FIT para conocer las inquietudes de los agentes y público en general. Este año, al ser un tiempo electoral, hace que la gente actúe de forma mesurada y con miedo de no saber a cuánto estarán las divisas por lo que no pueden resolver sus vacaciones con anticipación. Por eso es que aprovechamos esta oportunidad para saludar a los amigos, clientes y proveedores”, aseguró Ignacio Colautti gerente General de Tucano Tours. Entre algunas de las novedades de la operadora, agregaron nuevos productos y funcionalidades para la operadora nacional, sumado a Caribe y Estados Unidos con todo lo que es líneas aéras y reserva de hoteles, que hasta ofrecen paquetes promocionales. “Todo agente de viajes puede consultar a través de nuestro sitio web el tarifario, como así también conocer nuestros accesos rápidos de consolidadora como SCI, una insignia que permite gestionar emitir y acceder a tarifas especiales a través de un sistema que se engarza dentro del GSD”, finalizó Colautti entre los pasillos de FIT. Más info: www.tucanotours.com.ar

134 •

• Negocios

Starwood Hotels & Resorts

n Marcando tendencia y derrochando vanguardia, la cadena hotelera llegó a la FIT con propuestas concretas y originales, como Aloft Hotels y el nuevo sistema de Starpoints para agentes de viajes. Melina Cartin, marketing manager de la compañía, explica que se encuentran felices de poder presentar Aloft Hotels, una alternativa más moderna para los viajeros que abrirá en Asunción el año que viene. Esta nueva posibilidad se debe a que los turistas buscan un espacio más moderno y divertido ideal para quienes aman el arte, la libertad de expresarse y la vida social. Así es como entre los gigantescos stands, el equipo de Starwood Hotels & Resorts Wordlwide le ofrece al público alguna de sus propuestas: “Aloft es un espacio de aventura y descontracturación, frescura, que se ajusta al estilo personal de cada huésped. Es un lugar donde las paredes desaparecen para crear un espacio abierto en cuanto a diseño y cosas para hacer”, contóCartin. Se trata

de un lugar donde los huéspedes se ven incentivados a sociabilizar y cruzarse con todo tipo de aventuras. Son hoteles donde la energía fluye, las personas socializan y las oportunidades abundan. Allí todo puede suceder, especialmente en el bar WXYZ SM, donde continuamente hay música, cócteles, cervezas, vinos Pinot Noir y bebidas especiales, además de un sinfín de eventos. “Las instalaciones como las habitacionesy los bares son importante para el huésped. Por eso hospedándose en los hoteles Aloft el turista recibe dos cócteles de cortesia para que degusten y tengan su momento de pausa”, completó el equipo. Paralelamente,la segunda novedad son los Starpoint que pueden ser obtenidos por profesionales de viajes a través del sistema SPG PRO, por lo que cada uno recibe premios por las reservas de sus clientes. Así, se les da la oportunidad de canjear sus Starpoint acumulados por noches de alojamiento y vuelo gratis, hasta accesos VIP y mucho más. Más info:www.starwoodhotels.com


xxxxx.indd 2

11/09/2015 12:04:13 p.m.


Diversión caribeñA Unión con gigantes

Barceló Hotels & Resorts

n Según Gustavo Galera, el responsable de Contratación de Ola, “la FIT es una excelente oportunidad para abrir los canales de ventas tanto con los agentes de viajes, como con el mercado directo, que ya comienza a saber qué es lo que se viene para el 2016”. Para esto, Ola cuenta con cupos especiales desde las ciudades de Rosario, Córdoba y Buenos Aires para los principales destinos que se comercializan este verano: “Caribe y Brasil”, como “estrategia de cara a la nueva temporada”. Y también presenta productos para quinceañeras para 2016 y 2017. “Venimos con muchas expectativas ya que traemos un montón de nuevas herramientas para proveedores, cadenas hoteleras, amigos y agentes de viaje”, agregó el empresario. Además, su stand exhibe nuevas propuestas, como el “Olapulus”, una herramienta diseñada para aportar al desarrollo del trabajo de los agentes de viaje, con lo que pueden crear su propia página web, facilitar el acceso a al sitio de reservas aéreas, así como también poder realizar la confirmación inmediata de las butacas deseadas. “Estamos aprovechando el entorno comercial de la Feria para reforzar nuestra alianza estratégica con Booking.com, posicionándonos como el primer tour operador en realizar esta integración”, concluyó Galera .

n Este año la cadena hotelera Barceló se encuentra en plena etapa de transición ya que su marca se unificará entre el 2016 y 2017 con Occidental Hoteles, mientras tanto, trabajan conjuntamente. “Poder fusionar nuestra empresa con Occidental es de suma importancia ya que nos complementa para poder ofrecer a nuestros clientes aún más calidad y más destinos por conocer”, comentó Patricia Giordano, Representante Comercial de Argentina. Asimismo explicó que Occidental añade a la cartera de destinos la isla de Aruba, que “para los argentinos es un destino muy importante dentro de la región Caribe”. Además aporta más hoteles para adultos, que se complementan con el único hotel de esta categoría de Barceló: Bávaro. Por otra parte, Patricia Giordano contó que los clientes que se acerquen al stand podrán descubrir las ofertas que poseen en el “complejo de Riviera Maya, ya que se inauguró un fantástico parque acuático con una piscina en

OLA

136 •

• Negocios

la que se generan olas y que permite la práctica del surf”. Por eso, su stand cuenta con una tabla de surf donde la gente llega en buen número para sacarse fotos en familia. “Barceló se destaca por estar siempre proponiéndole al público servicios y productos nuevos, además de hacer remodelaciones año tras año para renovarnos, por eso nos da mucho gusto que tanta gente se acerque para conocer nuestras propuestas”. Por último, difundió que su “ventaja” frente a las líneas de puro lujo es que “sus hoteles de 3, 4 y 5 estrellas les permite realizar ofertas más flexibles para la clase media, y por supuesto con opciones para los turistas de más poder adquisitivo”. De hecho, “mucha gente compra con mucha anticipación, tanto que ya compran o reservan para viajar en mayo o junio del año que viene; no sé si se trata por una cuestión de que están las elecciones de por medio y necesitan asegurar su viaje más allá de lo que pueda venir en el futuro, o si lo hacen para pagar de manera más distendida, pero lo hacen con todos los operadores, no sólo en nuestra empresa”, analizó Giordano. Más info:www.barcelo.com



Nuevas atracciones la Union hace la fuerza

SeaWorld Parks & Entertainment

n “Este año FIT no sólo estamos en los stands como en el de MundiGea, sino que también participamos de un nuevo desarrollo, Turtech, el evento de tecnología, que realmente creo que es una instancia para que todos los agentes de viajes aprovechen”, afirmó Jorge Ohaco director de Grupo Scotland Travel Company. “En otras ediciones, la Feria era más un espacio de reunión para entablar relaciones y acercarse a los colegas, pero esta vez habrá paneles y talleres. Esto se debe a que la mayoría tienen la misma problemática que al querer hacer frente a las OTAS y grandes agencias, por lo que nos vamos aggiornando de la mejor manera haciendo hincapié en un desarrollo tecnológico en el que debemos invertir dinero”, agregó Ohaco. En la edición anterior también se llevaron a cabo varios talleres relacionados a las nuevas tecnologías, pero no tenían tanta demanda. “Año a año va creciendo la necesidad por parte de las empresas que hoy buscan posicionarse de la mejor manera posible en el mercado digital. Algunas herramientas caducan con el pasar del tiempo. Ahora lo ideal es apostar a las redes sociales y la innovación es crear presencia constantemente”, sugirió Ohaco desde el stand del Grupo GEA. Más info: www.scotlandtravel.com

n Recorriendo los pasillos de la FIT, entre las calles 21 y 22, SeaWorld Parks & Entertainment forma parte de Visit USA Committee Argentina donde da a conocer cada vez más productos de sus parques en el mercado. Los protagonistas en esta edición serán los Orlando Flex Ticket. Además de ser parte de la Feria más importante de América, SeaWorld patrocinó un cóctel bajo el nombre Visit Florida, que se llevó a cabo el sábado con el fin de divertirse y generar un vínculo más estrecho con proveedores y clientes. “Durante la Feria damos charlas sobre las dos nuevas atracciones que abriremos en el verano del 2016: Mako en SeaWorld y Cobra Curse en Busch Gardens. Y como todos los años hacemos entrega del material promocional y contamos unos detalles sobre los productos”, declaró Diana Sosa Gerente de Ventas Latinoamérica de SeaWorld Parks & Entertainment. Una de las atracciones que se in-

Scotland Travel

138 •

• Negocios

augurará en SeaWorld en verano de 2016 está inspirada en uno de los tiburones más rápidos del océano, el Mako. “Será la montaña rusa más alta, más rápida y más larga de Orlando”. Esta gran montaña rusa se caracteriza por sus múltiples caídas y altas velocidades que proporcionan sensaciones cercanas a la falta de gravedad. Además el lugar posee una ambientación submarina. Por su parte los interesados en Busch Gardens Tampa, podrán disfrutar del emocionante paseo por Cobra’s Curse, la “Maldición de la Cobra”. Esta montaña rusa de giro cuenta con una elevación vertical y con deslizamientos únicos. Un paseo destinado para las familias más aventureras. Para finalizar, Diana Sosa puntualizó en los objetivos que tiene la compañía en nuestro país y en la región: “Este año en la FIT SeaWorld apoya al mercado argentino donde el principal canal de ventas son los mayoristas. Así es como permanentemente hacemos visitas a todos los países de América Latina”. Más info:www.seaworldparks.com



Resabios de relax

Nuevas incorporaciones

The Westin Punta Cana

Focus LATAM

n El establecimiento invita a descubrir nuevas aproximaciones al bienestar a través del confort y la comodidad. Con 200 habitaciones con vista al mar, y ventanas del piso al techo con balcón privado, la paz se asoma en The Westin Punta Cana. Las habitaciones tienen TV de 40 pulgadas y reproductor de CDs con radio y despertador, mini refrigerador, cafetera y tetera, caja fuerte electrónica, plancha y aire acondicionado son parte del equipamiento standard. El pasajero descubrirá delicias culinarias para saborear en cada uno de sus bares y restaurantes. El Kite Bar, para cócteles y refrigerios; el Lobby Bar; Brassa Grill & Bar combina vistas al Caribe con mariscos, guarniciones y carnes perfectamente asadas sobre la playa; El Restaurante Ananí sirve una variedad de platos a la carta de cocina internacional todo el día y el original Bar de Cigarros Don Queco que ofrece una amplia variedad, además de otras bebidas con alcohol locales e internacionales. Los huéspedes también serán asesorados para conocer las atracciones locales como la Reserva y Parque Ecológico Ojos Indígenas, el Centro Acuático Bluevision y hacer compras en Galerías en Puntacana Village. Más info:www.westinpuntacana.com

n Cumpliendo su quinta participación con stand en la Feria más importante de América, Focus/LATAM preparó a su equipo para aprovechar al máximo las relaciones sociales y de negocios que pueden implementar con los principales jugadores del mercado turístico. “Este es un encuentro en el que las empresas de turismo logran sostener y avanzar con proyectos puntuales durante las Rondas de Negocios y demás encuentros. Nos reunimos con las principales agencias de viajes compañías áreas y clientes, por lo que estamos recorriendo los stands de los demás expositores para ofrecer nuestros servicios como la red comercial que armamos en Latinoamérica y presentar nuestras nuevas incorporaciones. Entre ellas Sales Internacional que nos permite expandir el servicio de representación turística en el mercado mexicano con una empresa con mucha experiencia”, aseveró Leandro Rattazzi, director de la Oficina Argentina de Focus/LATAM. Además, señaló: “Nosotros progresivamente aumentamos presupuesto en publicidad y comunicación en medios

140 •

• Negocios

digitales e impresos, para dar a conocer la marca y servicios que estamos brindando. Hoy en día, la incorporación de México nos potencia para comunicar todo la red, a la vez que cada empresa miembro distribuye la información en el mercado”. Rattazzi confesó que el desafío para su más reciente representado, la ciudad de Orlando ,no es el conocimiento de la marca, sino aumentar la estadía promedio del turista. Respecto a Hawaii, el destino ya está en el imaginario de la gente sobre lo que significa la isla como posibilidad de diversión, sino informar qué se puede hacer allí. “En Orlando no tenés dudas de lo que podés hacer, porque hay uno o dos atractivo con los que ya todos saben lo que van a hacer. Por eso, cada uno tiene su desafío, sobre el cual trabajamos. En este sentido, buscamos hacer que Orlando aumente mucho más el tiempo que los turista eligen quedarse, y también generar que se vuelva más contento. No es tarea sencilla, porque es un trabajo que lleva tiempo, información, y capacitación. Con Hawaii necesitamos el mismo compromiso, aunque buscando otros resultados”, finalizó el directivo. Más info:www.focuslatam.com


xxxxx.indd 2

18/09/2015 12:06:58 p.m.


momento de encuentros fortalecer estrategias

Hoteles Grand

n La cadena hotelera buscará dar impulso a sus establecimientos en FIT. “Vamos a participar con un escritorio en Misiones, porque tenemos dos hoteles allí: el Iguazú Grand y el Panoramic”, dijo Gisela Vilabrille, coordinadora de Ventas de Buenos Aires Grand. En este sentido, Vilabrille aseguró que las Rondas de Negocios organizadas por la Cámara Argentina de Turismo son muy útiles para el sector, y que por eso mismo están participando de las mismas. “Nos interesan más que nada porque así podremos mostrar mejor los hoteles, y ayudar a los destinos de Iguazú y Punta del Este”, señaló la coordinadora de Ventas, que confía plenamente en la capacidad de expansión de la cadena en el mercado. “Estamos ofreciendo tarifas promocionales para residentes para los operadores con los que trabajamos y tarifas para 2016. Por ejemplo en el Iguazú Grand incluimos el desayuno buffet, Wifi, gym, piscinas al aire libre climatizadas y también un spa muy completo”, explicó Vilabrille. Finalmente, contó que el turismo corporativo es uno de sus grandes objetivos para el Buenos Aires Grand Hotel, puesto que puede destacarse por su servicio diferencial, y las posibilidades que ofrece una ciudad como lo es la capital argentina. “Confiamos en tener una muy buena FIT”, sentenció la coordinadora de Ventas. Más info:www.buenosairesgrand.com

142 •

• Negocios

Free Way n “Nuestro stand mostró los productos de temporada de verano los días abiertos al público consumidor, mientras que lunes y martes lo transformamos en un punto de reunión para encontrarnos con los clientes”, contó César Alvargonzález, director Comercial de Free Way. Alvargonzález contó que, en otras épocas con la Feria cayendo en septiembre era más difícil preparar un stand con productos de temporada, sin embargo, en esta edición 2015 todo está mejor “plantado”, y que esto se debe también gracias a un compromiso de sus socios comerciales, como también a los propios destinos, que colaboraron con los mismos. “Free Way tiene actualmente una gran participación en Caribe, Brasil, Vietnam, Tailandia y Camboya. Ya hay mu-

chos cupos confirmados, realmente es una gran experiencia”, expresó el directivo. “Las ferias son muy activas para realizar sociales. Yo creo que para muchos nos alcanza con tener un stand fácil de ubicar y donde se pueda trabajar con tranquilidad”, concretó Alvargonzález. Más info:www.freeway.com.ar

producto de invierno y verano

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto n El complejo turístico forma parte del stand de Bariloche. “Se está vendiendo muy bien realmente, venimos más que nada para reforzar el posicionamiento y para acompañar al Ente Mixto de Promoción Turística”, dijo Roxana Arazzi, representante del complejo. “Este año inauguramos un deck panorámico a la Cordillera y al Nahuel Huapi, un circuito en el cerro con un puente colgante, una cabaña de espejos y un laberinto en el bosque para el verano. En invierno seguimos con la caminata de raquetas, y modificamos

la estructura de la cumbre para hacer mejor el trayecto. Además, hubo obras de infraestructura, y se cambió el cable tractor. El teleférico nunca tuvo un accidente, y eso es algo súper valioso”, concluyó Arazzi. Más info: www.telefericobariloche.com.ar



El lugar indicado

Grupo Fonobus

n Siendo el cuarto año consecutivo que se presenta en la FIT, Fonobus en esta edición se aboca a mostrar folletería al público general y a los “agentes de viajes comisionables”. “Consideramos que este tipo de eventos son importantes para que el país se encuentre en el mismo lugar durante cuatro días, así como para poder compartir una mesa con nuestra gente para planificar la temporada que viene”, cuenta Gabriel Ledesma, jefe del Departamento Comercial. Junto a la provincia de Córdoba, la empresa de transporte interurbano difunde sus servicios y circuitos posibles, así como su “viajes especiales” que “se amoldan perfectamente a las necesidades de cada viajero, teniendo en cuenta qué puntos desea visitar o a dónde necesite ir”. Así, la flexibilidad de poder delimitar viajes según sea necesario lo convierte en un producto muy reclamado dentro de la Feria. “Las expectativas son las de siempre, dar a conocer la marca en Buenos Aires, afirmando la imagen de marca provincial y nacional para que una vez que la gente llegue a Córdoba conozca la marca”, explica Ledesma. Respetando entonces su lema “Grupo Fonobus, lo que buscás en cada viaje”, la compañía decide “trabajar con balnearios y destinos turísticos tradicionales”. Más info:www.fonobus.com.ar

144 •

• Negocios

Placeres mayores

Paradisus Cancún Resort n Yolanda Trujillo, gerente de Ventas de LATAM, contó que el lujoso hotel se encuentra reforzando la marca Paradisus en la FIT 2015. En pos de ofrecer nuevas experiencias de lujo, confort, sofisticación y clase, el hotel “creó una especial arquitectura sensorial y aromaterapia en todo el hotel, con una cocina de alto nivel para poder cumplir con la expectativa de los huéspedes”. “Esta temporada se está vendiendo por un lado el Royal Service, para adultos y el Family Concierge, con el que los papás obtienen un acceso gratuito al primer servicio”, contó. Para el segmento familiar, Paradisus Cancún Resort ofrece “un kit para niños todas las noches, además de su batita de baño y sus pantuflas; porque lo que hace Paradisus es tocar los sentimientos de los papás para

transportarlos a una experiencia vacacional diferente”. Incluso, posee dos áreas para chicos, uno para el cuidado de bebés de 1 a 4 años y otro de 5 a 12 años, cada uno con sus respectivos programas y actividades, para que los chicos aprendan jugando y los padres puedan descansar. Más info:www.paradisus.com

Reafirmando el compromiso

Altair Travel and Services n A pesar de no tener un stand, Altair siempre se hace presente en la Feria Internacional de Turismo, para “entablar más y mejores contactos comerciales”, según dice Eduardo Peripolli, su gerente. Ya con 5 años cumplidos en la industria turística, y con representantes en Mar del Plata, Mendoza y Rosario, la operadora mayorista continúa apostando a mejorar rendimiento en atención, variedad, seguridad y calidad. Las áreas de aéreos, asistencia al viajero, alquiler de autos y servicios terrestres, tienen trabajando a su personal muy arduamente para

estar siempre actualizados en pos de crecer en el mercado. “Tenemos como misión trabajar día a día para la satisfacción de nuestros clientes, garantizando confiabilidad y responsabilidad”, aseguró el gerente. Más info:www.altairtravel.com.ar



Atraer al emisivo

La Quebrada Turismo

n La compañía apunta a conquistar más clientes durante esta temporada. “Tenemos una flota de vehículos renovada, con nuevos servicios exclusivos, todo a medida de los clientes con excursiones privadas y regulares”, señaló Natalia Leal, responsable Comercial de La Quebrada Turismo. En esta línea, expresó que se están manejando con un poco de “recelo” por las elecciones, pero que mantienen el optimismo, siempre pensando en ampliar sus horizontes. “El turismo emisivo últimamente ha sido una necesidad a la hora de incorporar nuevos mercados, y la verdad es que es una cuenta pendiente. Ansiamos con vehemencia la chance de incorporarlos a nuestra cartera de clientes para atenderlos con la misma calidad de siempre”, enfatizó Leal. El destino favorito, según la representante Comercial, es Salinas Grandes en Jujuy. “Sin embargo, siempre están vigentes, casi al mismo nivel, Quebrada de Humahuaca, Cafayate, Cachi, y en cuanto a destino internacional trabajamos bastante bien algunas opciones”, comentó. Finalmente, Leal dijo: “Siempre es buena la Feria para intercambiar opiniones, porque el diálogo sirve fundamentalmente para sacar conclusiones y también para ver dónde están los errores y corregirlos”. Más info:www.turismolaquebrada.com.ar

146 •

• Negocios

Recorrida exótica

King Midas n La operadora de destinos exóticos celebra sus veinte años en el 2015, y recorrerán la FIT con el entusiasmo que merece un año tan especial. “Nuestra estrategia comercial es realizar eventos específicos orientados a un público específico. Con motivo de nuestro 20º aniversario, haremos a fin de año una gran celebración”, indicó Mauricio Majorano, gerente de marketing de King Midas. La mayorista está presentando las salidas grupales de verano, de enero a marzo. Como novedad, tienen un recorrido por la India en enero que visita el Rajastán; así como también itinerarios por el Triángulo de Oro; Australia y Nueva Zelanda visitando la Barrera de Coral; Sudáfrica como una de las novedades más fuertes (con excursiones por reservas naturales); Dubai y Maldivas; Tailandia;

y Vietnam-Camboya-Tailandia-Laos, circuito que fue agregado este año. “Nosotros siempre que venimos a la FIT tenemos buenos resultados. No tenemos stand simplemente porque decidimos volcarnos a otras acciones, pero es un espacio muy productivo”, sentenció Majorano. Más info:www.kingmidas.com.ar

cruceros sobre rieles

DB Bahn Trenes n La compañía ofrecerá sus trenes y pases en Europa. “Durante la Feria vamos a estar presentando el Transiberiano en uno de los auditorios. Van a poder conocer al representante de este tren tan famoso, para hacerle preguntas e informarse acerca de las novedades”, contó Mariano Rotman, encargado de Comunicación y Marketing de DB Bahn. Rotman se refirió a este tren, el más largo del mundo, como un “crucero sobre rieles que recorre desde Moscú hasta Beijing”, recordando la belleza de sus paisajes. “Tiene las mismas características que un crucero pero en tierra, de manera tal de experimentar

lugares no tradicionales, tales como la Ruta de la Seda”, señaló. Los directivos estarán ambos días de público profesional, para fortalecer el canal de comercialización y representación de calidad. Más info: www.dbbahn.com.ar



Especialistas en Argentina FIT sobre ruedas

Cruceros Bayres

n José Javier Saborido, socio gerente de la empresa de transportes, contó que recorrerán la Feria con objetivos tanto sociales como comerciales. La empresa apunta al crecimiento constante, y lo avala con sus más de diez años en el mercado turístico. Su aspiración es a expandirse para fortalecer su posición, sobre todo haciendo énfasis en la atención y servicio del pasajero, un punto clave a la hora de consolidar una buena compañía de transporte. En este sentido, también se aboga por el confort y la seguridad a bordo de la flota, que está en continuo proceso de renovación y crecimiento. Asimismo, buscan que el personal gerencial esté siempre al tanto de las nuevas tendencias y estadísticas, para pegar el “volantazo”, siempre que sea preciso, para ello todo su personal se encuentra preparado con el más alto grado de responsabilidad y criterio, aligual que sus conductores están altamente capacitados en manejo en rutas nacionales y internacionales, especializados en atencion al turista. Su cartera de clientes es tan variada en nombres como en estilos, y la empresa no tiene inconvenientes en presentarlos en su sitio web para demostrar su amplia cobertura. Más info:www.crucerosbayres.com.ar 148 •

• Negocios

Amichi Viajes n Amichi no estará en un stand pero participará de la FIT. “Esto ya es una costumbre, se trabajó así siempre, y así seguirá. Es la forma más efectiva que encontramos de estar en la Feria, que reúne a los destinos y prestadores más importantes del país”, señaló Rodolfo Améndola Director General de Amichi Viajes junto a Pablo Cabrera Gerente de Administración. “Como siempre, habrá reuniones y daremos a conocer las novedades que hay en el mercado, así como nosotros interiorizarnos acerca de las ajenas. Es una gran oportunidad para afianzar vínculos, y nadie debería desperdiciarla. Seguramente con los profesionales tendremos una gran recorrida, aunque también queremos conocer al público directo, y recibirlo”, agregó. Al mismo tiempo, expresó que son “bastante tradicio-

nales”, en cuanto a su estilo, y que por eso siempre mantienen la conducta y son profesionales en materia de ferias. Finalmente, recordó que ellos son especialistas en Argentina, ya sea con los destinos más tradicionales o algunos que tal vez no son tan comercializados. Más info:www.amichi.com.ar

Ni tan claro ni tan oscuro

360 Regional Tour Operator n “Tenemos necesidad de reunirnos, de comentar y compartir preocupaciones”, aseguró Carlos Arrigoni, presidente de la operadora. La compañía estará presente mediante una comitiva que recorrerá la Feria, en un “año bastante particular”. “Creo que todos teníamos un panorama más oscuro por tratarse de un año electoral, sin embargo, podemos ver que la gente está ayudando con ventas que superaron las expectativas”, expresó el director de 360 Regional Tour Operator. Asimismo, comentó que la demanda no está afectada, pero que no tener una política económica clara del 2016 interfiere en algo.

Finalmente, contó que están promocionando Brasil, playas de la costa atlántica argentina, e Iguazú. Además, siguen apostando a Chile y Uruguay. “Si hay un cambio, se dará recién concretada la temporada”, concretó Arrigoni. Más info: www.360regional.com


CRUCEROS BAYRES S.R.L.

e j a i v u t 谩 t u r f s Di o z n e i m o c l e desde nci贸n io y ate Calidad, servic asajero constante al p

Todos los destinos

Brindamos el mejor servicio de larga distancia Unidades nuevas Cama y Semicama Tel: (011) 4686-3509 / Cel: (011) 4472-1357 Nextel: 525*4505 / crucerosbayres.com.ar

Cruceros Bayres 475.indd 1

25/09/2015 12:13:49 p.m.


Momentos más que positivos fieles a losagentes de viajes

Cienitours

n Fiel a su estilo, la operadora recorrerá la Feria, aunque sin tener una base en La Rural. “Hemos participado varias veces, pero como trabajamos con agencias de viajes hay dos días de público directo, por lo que tenemos un conflicto comercial, porque hay que ir con mucho material que no termina justificándose”, aseguró Miguel Poots, presidente de Cienitours. En esta línea expresó que el futuro de la comercialización es el canal online y que, por lo menos desde su punto de vista, las ferias ya no son útiles para operadoras como Cienitours. Para lo que viene, Poots adelantó: “Ya tenemos la programación de circuitos europeos para el año que viene, y estamos con muchos nuevos productos que aglutinan recorridos más que interesantes por Europa, y también destinos en el norte de África”. Finalmente, el presidente de la operadora personalizada comentó su preocupación acerca del futuro político-económico, y comentó: “No sé si van a levantar el cepo al dólar, porque la balanza de egreso e ingresos de dólares no está muy bien equilibrada. La gente sigue gastando en el exterior porque a pesar del 35%, todavía resulta más conveniente en tema costos”. Más info:www.cienitours.com

150 •

• Negocios

Vanguard Marketing n “Hace años que no participamos por una decisión de cómo administrar el presupuesto”, dijo Mariano Stabielli, director de Vanguard Marketing. “La inversión no nos resulta atractiva. La hicimos en un inicio, pero después apostamos a otro tipo de acciones promocionales”, y completó: “Nos parece una feria interesante, pero que no se adapta a las necesidades de nuestra empresa”. En cuanto a productos, Stabielli contó que están con diferentes ofertas de Norwegian, con cruceros que recorren la Patagonia, y a precios “muy convenientes”. En un mes y medio inaugurarán el Norwegian Escape, que es el barco más grande que saldrá del puerto de Miami al Caribe”, señaló el directivo. “Este año para Vanguard ha sido muy bueno, la verdad es que esta-

mos cerrando un 2015 interesantísimo como la industria en general, y por eso tenemos muchas ganas de seguir trabajando como hasta ahora”, finalizó Stabielli, que se mostró optimista de cara al futuro, donde los cruceros están teniendo una predominancia y valor importantes. Más info:www.vanguardmarketing.com.ar

Aire puro en La Toscana

Laticastelli n Para Gloria De La Fuente, representante en Argentina del hotel de la Toscana, la FIT es “una manera de estar presente, retomar contactos y relacionarse”. “También nos encontramos con gente del interior, y por eso es momento de encuentro personal valioso, en una época donde las redes sociales han reemplazado el contacto con los clientes”, agregó De La Fuente. “Laticastelli va a mantener las mismas tarifas para la temporada que viene, y aumentamos las habitaciones, ganándonos una vez más un reconocimiento de TripAdvisor. Además, estamos promovien-

do una estancia cerca de Ezeiza, que es tanto para turismo de reuniones, junto con ofertas de día de campo. La novedad es que tenemos Wi-Fi incluido en la tarifa final, algo poco habitual en estancias”. Más info: www.laticastelli.com



cuidando a los asistentes Múltiples propuestas

Juan Toselli Int. Tours

n La operadora entrega material promocional de los productos íconos de la empresa. Ellos son: E!/Magic Experience, el programa de quinceañeras a Orlando; ebooking, sistema de reservas para agentes de viajes; y toda la programación de salidas grupales de 2015 y anticipo de 2016: Cuba entre Amigos, Sol y Sabores de Brasil, Patagonia Austral, y Australia y Nueva Zelanda; como así también un anticipo con lo que se comercializará en 2016: Disney en Familia y Quinceañeras, Perú Extraordinario en Semana Santa, Joyas Europeas, Grecia y Turquía, Joyas Mexicanas, East & The City, entre otros interesantes destinos. Además, desarrollan reuniones de negocios con sus colegas y proveedores, en pos de fortalecer las relaciones comerciales y generar nuevos negocios, establecer metas y objetivos para el 2016. En cuanto al trato con los agentes de viaje los días lunes y martes, el foco estará puesto en el sistema de reservas ebooking, que está siendo actualizado constantemente y el cual integra a los principales operadores del mundo. Van a mostrar cómo se usa y se van a realizar búsquedas de servicios como ejemplo, para acercarlo a los agentes de viajes y demostrarles la facilidad de operar a través de esta herramienta en pocos pasos. Más info:www.juantoselli.com

152 •

• Negocios

Grupo IMAS n “Con el stand en el sector internacional tenemos un punto de encuentro para todos los clientes, y para las empresas de turismo”, comentó Diego Barón, director de Marketing de Grupo IMAS. “Siempre es bueno formar parte de este evento, es una gran oportunidad para reencontrarnos y generar nuevos lazos”, dijo. Por otra parte, comentó que estarán mostrando la aplicación móvil a todo el mercado, apostando a que los clientes puedan viajar “más tranquilos”, sintiendo cerca a la asistencia en “todo lugar y momento”, indicó Barón. Asimismo, detalló que sus expectativas son altas, y remarcó que son cuatro días “muy intensos”, y necesarios para difundir sus productos. “Al igual que el año pasado, somos la asistencia oficial de la Feria. Por lo que la cobertura médica y las ambu-

lancias van por nuestra cuenta”, contó el director de Marketing. A modo de cierre, señaló que las plataformas móviles son sumamente importantes, y que “siempre que innovamos con cuestiones tecnológicas se toma bien, porque es más rápido y efectivo”, concretó Barón. Más info:www.imas.com.ar

Apuntando con clase

Design Suites n La cadena hotelera quiere ser productiva durante la Feria. “Vamos a estar en las Rondas de Negocios. Lo principal es generar nuevos contactos con los clientes que participan, conocerlos mejor y presentarles productos nuevos. Es fundamental asistir a las rondas de negocios”, dijo Soledad De Simone, directora Comercial en Design Suites Argentina. De Simone señaló que siempre están presentes de esa manera, pero que participan junto a las localidades donde están ubicadas los hoteles o, como en esta edición, en las Rondas. “Funciona como agenda ya preesta-

blecida, con lo cual lo que hicimos fue comunicarnos con los participantes, y coordinar las entrevistas con ellos. Creemos que es la mejor forma de aprovechar esta feria”, completó la directora Comercial. Más info: www.designsuites.com



Imágenes impactantes, la invitación a vivir experiencias, mucho color y sonidos invadieron una vez más La Rural.

154 •

• El

Mundo


Mundo

Despliegue de propuestas Los 35 países presentes volvieron a disputarse las preferencias del público que visitó la Feria con sus sonidos y bailes característicos, mientras que los profesionales del turismo pudieron actualizarse con la información más completa de los destinos. n Ardua tarea de algunos destinos el seguir siendo atractivos para el turista, ya sea porque se encuentran en áreas del mundo convulsionadas, o que sufren el terrible drama de los refugiados que buscan una vida un poco mejor. Tampoco la región que nos engloba bajo el subcontinente América Latina ha tenido un año muy tranquilo. Brasil está viviendo un proceso de crisis económica que lo llevó a devaluar su moneda en varias oportunidades, encareciendo la vida del brasileño y dificultando su salida al exterior, situación que nos afecta directamente por ser Brasil el mercado emisivo más importante para Argentina. A pesar de ello el Barómetro OMT del Turismo Mundial deja ver que en el primer semestre del 2015 la llegada de turistas internacionales aumentó un 4%. Los destinos de todo el mundo recibieron alrededor de 538 millones de turistas internacionales entre enero y junio de 2015, 21 millones más que en el mismo período de 2014. Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio mostraron un crecimiento del 5% mien-

tras que los países de América lo hicieron en un 4%. De los pocos datos que se manejan de África, que sufrió un brote de Ébola en Guinea, Liberia, Sierra Leona, Nigeria y Senegal, hicieron decaer la cifra de turistas internacionales en un 6%, contagiando a la baja a países que se encontraron fuera de la epidemia y que igualmente se vieron perjudicados. Según Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, en el reciente discurso inaugural de la su XXI Asamblea General en Medellín (Colombia), dijo: “Los resultados muestran que, a pesar de la creciente inestabilidad, el turismo sigue manteniendo el mismo comportamiento positivo que ha tenido en los últimos cinco años y ofreciendo en todo el mundo oportunidades económicas y de desarrollo. Es un buen momento para pedir un mayor apoyo al turismo, un sector capaz de ayudar a superar los retos más apremiantes de nuestros días, como la creación de empleo, el crecimiento económico y la inclusión social”, agregó. Según las previsiones de la OMT difundidas a principios de 2015, se espera que las llegadas de turistas internacionales se incrementen entre un 3% y un 4% a escala mundial para el conjunto del año, en sintonía con la previsión a largo plazo de un crecimiento medio anual del 3,8% para el período 2010-2020. En términos de turismo emisor, los datos para los dos primeros trimestres de 2015 muestran un cuadro diverso en términos de gasto turístico en el extranjero. Entre los mercados emergentes, China y la India comenzaron el año con un crecimiento de dos dígitos en el primer trimestre, mientras que el gasto de la Federación de Rusia y de Brasil se resintió por el

menor crecimiento económico de ambos mercados y la depreciación del rublo y el real frente al dólar de Estados Unidos y el euro. En cuanto a los mercados emisores tradicionales de las economías avanzadas, la demanda de Estados Unidos, Francia, Suecia y España sigue siendo fuerte, pero es más débil en Alemania, el Reino Unido, Italia y Canadá. Celebración mundial El 27 de septiembre se celebró el Día Mundial del Turismo, con el lema “Mil millones de Turistas, mil millones de oportunidades”. Hoy, más de mil millones de turistas viajan cada año a un destino internacional haciendo del turismo un sector económico de primera magnitud, que aporta el 10% del PIB mundial y el 6% del total de las exportaciones. Siendo un sector al que se atribuye uno de cada once puestos de trabajo en el mundo, el turismo es para millones de personas la valiosa fuente de su sustento. Los que vinieron En los pabellones de La Rural se lucieron los stands de algunos países ya veteranos en la Feria de la ciudad de Buenos Aires como: India, Alemania, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Puerto Rico, Turquía, India, Ecuador, Perú, España, República Checa, Paraguay, Chile, Cuba, Bahamas, México, Tobago, Irlanda, Barbados, Bahamas, St. Martin/Sint Maarten, Anguila, Jamaica, Belice, República Dominicana, Panamá, Colombia, Angola, Bolivia, Rusia, Gabón, Guyana, Italia, Panamá y Sudáfrica, junto a los reci;en llegados: Nueva Zelanda, Tailandia, Australia, y Egipto.

El Mundo •

• 155


Brasil

Palpitando Río 2016 Tras un 2014 a puro fútbol, este año tiene como eje a los Juegos Olímpicos, pero el verano se acerca y todos quieren conquistar a los argentinos con sus bondades y ofertas. n Brasil vino a lucirse como uno de los destinos internacionales más accesibles para los turistas argentinos, y trajo como antesala de los Juegos Olímpicos Río 2016, todos sus atractivos en stands que invitan a viajar, a través de su música, los paisajes, las bellas mujeres y hasta sus “caipirinhas”. Superando un año a puro balón Tras una edición de FIT 2014 teñida con los gritos mundialistas, y con una temporada buena, pero que podría haber sido mejor, los brasileños aprovecharán la devaluación de su moneda para abrir sus puertas de par en par para los argentinos. La representación en FIT está a cargo del EMBRATUR (Instituto Brasileño de Turismo), y las propuestas son los clásicos de siempre, apostando también a seguir fortaleciendo el noreste del país. Una ciudad olímpica Río de Janeiro será sede de los Juegos Olímpicos 2016. Para el presidente de EMBRATUR, Vicente Neto, la expansión de los Juegos Olímpicos a cinco destinos en Brasil refuerza la promoción 156 •

• El

Mundo

de la oferta turística generando más opciones para el país y refuerza la capacidad para recibir turistas en sus ciudades sede. FIT, por caso, es el lugar ideal para promover lo que será este evento de nivel internacional. Promoción global “Es gratificante para los Juegos Olímpicos, así como para la promoción de Brasil, para ampliar la gama de destinos para ser visitados por los turistas durante este evento deportivo. Todas las ciudades elegidas ya demostraron, durante el Mundial de Fútbol del 2014 que son muy capaces de dar la bienvenida a un gran número de visitantes. Además, son destinos muy ricos culturalmente, con una enorme variedad de productos típicos brasileños”, destacó Neto. 300 mil a la canasta El EMBRATUR prevé que alrededor de

300 mil extranjeros visitarán el país durante los Juegos Olímpicos de 2016. La mayoría de estos turistas optará por la ciudad de Río de Janeiro, sede de la competición olímpica, pero otros destinos como Manaos, Brasilia, Salvador, Belo Horizonte y Sao Paulo también recibirán a muchos turistas no residentes en el país. Los argentinos, en este caso, formarán una parte más que importante del caudal olímpico-turístico que, a poco de terminar el año, suma cada vez más turistas que se interesan por la competencia que, naturalmente, brindará difusión al destino. Repartir rumbos Los destinos turísticos de Brasil están dispersos en varios stands, si bien el país cuenta con uno que los engloba a todos. Esto se pensó para darle mayor entidad a cada Estado, y ofrecer una mejor calidad de atención tanto al público visitante como a los profesionales.



Estados Unidos

Una tierra de oportunidades El país del norte volvió a desplegar su abanico de ofertas con un stand en el que los colores propios de la bandera de Estados Unidos agolpaba al público bajo el stand Visit USA. n En el sector Internacional y rodeado de marcas reconocidas a nivel mundial, el stand de Visit USA se destaca con su color rojo para acaparar todas las miradas del público. Con destinos como Disney, SeaWorld, Universal Orlando y otras grandes atracciones, los stands norteamericanos de la Feria Internacional de Turismo exhiben junto a equipos de habla hispana las últimas novedades de cada lugar. Mixtura con la marca del norte Sin embargo, el stand Visit USA Committee de Argentina no es sólo parques temáticos, también cadenas hoteleras, compañías aéreas y más empresas se acumulan en el sector Internacional para intercambiar información. Encabezado por su representante en el país, Marcelo Da Dunha, Visit USA exhibió la gran variedad de atracciones del destino, siendo uno de los puntos de concentración de quienes buscaban información para sus vacaciones. Sumado a su otro sector, Visit Florida, en el que las playas son las protagonistas. La participación de Estados Unidos en 158 •

• El

Mundo

la Feria Internacional de Turismo da la pauta de la importancia que tiene Argentina para su mercado turístico. Tal es así que este mismo año se ha vuelto a realizar un workshop de Miami en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de autoridades, shoppings, empresas de renta de vehículos, nuevos hoteles y más que informaron a los agentes sobre las renovaciones y novedades en la Ciudad. Cerca del Tío Sam Así es como el stand blanco y rojo ubicado en las avenidas H y J de FIT se alza como un laberinto de oportunidades que invita al público general y a los profesionales de Turismo a que estén cada vez más cerca de las opciones que ofrece Estados Unidos. Entre

algunos de ellos se destacan Celebration Suites, Aero, American Executive, Simon Shopping Destinations, Copa Airlines y más. Capacitaciones al filo Asimismo Visit USA Committee Argentina organizó una serie de seminarios durante la Feria Internacional de Turismo en la que parques temáticos como Universal Orlando y SeaWorld encabezaron la ronda con el fin que los agentes de viajes conozcan las remodelaciones que tuvieron cada uno. A su vez los disertantes de US Embassy Argentina establecieron los requisitos para que los turistas puedan acceder a la VISA y así los profesionales profundizaran en sus conocimientos para informarles a los clientes.



México

El día después de mañana n Tras haber sido País Invitado el año pasado, en esta edición México tiene nuevamente un stand imponente con la presencia de numerosos empresarios privados y delegaciones oficiales de sus principales destinos. Durante la feria se encuentra realizando reuniones de negocios con sus clientes, los operadores mayoristas y agentes de viajes, y desde la clásica disposición de escritorios se ofrece información a quienes se acercan con inquietudes acerca de productos y destinos. En este sentido, cabe rescatar la importancia que México le ha dado a los profesionales del turismo en Argentina, manteniendo desde hace ya mucho tiempo una oficina de promoción turística, que

160 •

• El

Mundo

desde hace pocos meses se encuentra a cargo de Monserrat Santaella Brieño, quien estuvo acompañando a la numerosa delegación. Tampoco se hicieron esperar las actividades para el público que se hizo presente durante el fin de semana. La gente demostró el entusiasmo ante las propuestas de shows artísticos que el país de América del Norte puso en escena. Este año continúa la campaña “Vívelo para creerlo”, que busca reforzar el posicionamiento del destino en Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Para esto participaron a lo largo del año en congresos, convenciones, seminarios, y caravanas que alcancen al mayor número de operadores que estén pro-


moviendo México, a través de la innovación de destinos ya posicionados, como es el caso de Cancún y Riviera Maya así como destinos que se suman y potencian la oferta y diversificación turística, tales como Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Los Cabos, Ciudad de México y circuitos coloniales. Asimismo se llevó a cabo el Tianguis Turístico en Acapulco, que es el evento más importante para México, ya que es la mesa de negociación más grande entre destinos y proveedores de servicios de todo en su destino. De esta forma, continúa el proceso de consolidación del destino México en Argentina, que ha dado buenos resultados hasta el momento, mediante acciones promocionales, capacitaciones, ferias y workshops. En esta edición están participando los Estados de Jalisco, Yucatán, Gua-

najuato, Hidalgo, así como los destinos de Cancún, Riviera Maya y Vallarta-Nayarit. El país espera que este año el turismo alcance la cifra récord de 30 millones de turistas extranjeros, que dejarán ingresos de divisas por 17 mil millones de dólares. De esta manera, la industria se ubica como una de las que más aporta en todo el país, representando alrededor del 8 por ciento del dinero que entra en las arcas del Estado. Argentina, por caso, es uno de los mercados que más atención le presta al país centroamericano. Para Fernando Jorge Castro Trenti, Embajador de México en Argentina quien estuvo el día de apertura en La Rural, la exposición es muy importante ya que “cada año la feria es un punto de encuentro extraordinario para el sector turístico”.

El Mundo •

• 161


Cuba Aruba

Pegando el volantazo

n Si bien las playas parecen ser una dote de muchos destinos, Aruba busca destacarse por su carácter de innovación, así como por las virtudes de su amable población. De esta manera, no sólo la costa es un lugar digno de visitar, sino que también lo son las urbes, puesto que están con buen mantenimiento de infraestructura, y tiene precios muy accesibles para el tipo de destino que representa. Además, Aruba es conejito de indias de algunas pruebas bastante divertidas; y cumplidora de las más firmes normativas de calidad vigentes, siempre en pos de enarbolar un destino sustentable de la mano de la naturaleza. Por caso, la Autoridad de Turismo de Aruba fue nombrada finalista en los Premios de Turismo Responsable del Mundo, en el WorldTravelMarket (WTM), entre 37 organizaciones elegidas mediante 12 categorías. Además, a principios de año, realizaron una campaña fotográfica. Para esto, la agencia subió las fotos de Aruba a los principales bancos de imágenes del mundo, sin costo para su uso y, semanas después, descubrieron que más de doce países distintos usaron las fotos de Aruba para promover sus playas. La campaña fue llevada a los premios de publicidad de Cannes Lions, uno de los festivales más reconocidos, luego de quedar entre las mejores campañas de Brasil y Latinoamérica.

n Atravesando una época de transición, Cuba está en FIT con sus puertas más abiertas que nunca, y esperando conclusiones de estos cambios. En medio de tiempos convulsionados por la apertura con Estados Unidos, y con una nueva inyección de turistas y empresas, Cuba llega a FIT con paso firme, y apuntando hacia un futuro diferente. Sin ir más lejos, Manuel Marrero, ministro de Turismo de Cuba, comentó que la industria creció un 17 por ciento en lo que va del año, gracias al favorable comportamiento de los principales mercados emisores de visitantes. Así, entre los países que más turistas aportan a la isla, el funcionario destacó algunos países del hemisferio norte, a los que se les suma Argentina, que cada temporada lleva más y más pasajeros.

La isla feliz

162 •

• El

Mundo

Una presencia necesaria Para Niurka Martínez, directora de la Oficina de Turismo de Cuba en Argentina la FIT representa un espacio importantísimo. En Latinoamérica, Argentina es hoy la segunda fuente emisora de viajeros a los destinos de la isla después de

México, y el objetivo es avanzar en la recuperación de este mercado que llegó a ser el primero de la región en 2012 y 2013. La Oficina de Turismo se propuso alcanzar la cifra de 80 mil turistas argentinos este 2015, y hasta agosto tenía acumulado 60 mil 753 para un aumento del 21 por ciento respecto a igual mes de 2014 y un cumplimiento del 72 por ciento del plan trazado, lo cual alienta a sus miembros a pensar que podrán llegar a la meta fijada. Presentación de Guía La publicación será presentada en esta Feria Internacional de Turismo. El objetivo de la guía es que sirva de instrumento para difundir la actualidad cubana y así contribuir a ampliar el conocimiento de los potenciales turistas a la isla, señaló Carlos Rodríguez, director el proyecto argentino “Cuba es otra historia”. Esta publicación completa la iniciativa de divulgación en Argentina “Cuba es otra historia” que incluye además un programa semanal de radio y un portal digital de noticias ilustradas sobre el acontecer político, económico, cultural, científico y turístico en el país caribeño, explicó Rodríguez.



República Dominicana

Más cerca de lo que parece n El país caribeño llegó a FIT con el objetivo de seguir fortaleciendo la relación con los turistas argentinos que cada vez lo eligen más como destino vacacional y de compras. En el stand se encuentran junto a representantes de Puerto Plata, del aeropuerto Las Romanas y de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo. El sábado y el domingo el espacio se destacó por la presencia de espectáculos de ballet folclórico típico de la región que dejó encantado a todo el público que seguramente se fue pensando en Dominicana como su próximo destino de vacaciones. Pero no fue sólo música y colores, sino que para responder a la curiosidad e interés del

164 •

• El

Mundo

público, también se repartió folletería y se brindó asesoramiento. En el último semestre, República Dominicana recibió a 94 mil visitantes locales, lo que transforma a la Argentina en uno de los principales emisores de América Latina. Así tambié, otros mercados emisores importantes son Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, España y Brasil. El auge de este stand sucedió también porque uno de los lugares preferidos por los argentinos es, sin dudas, Punta Cana, el lugar más tradicional del país que se caracteriza especialmente por tener grandes ofertas all inclusive con excelentes facilidades de pago. Al respecto, Rhina Olivares, directora de


la Oficina de Turismo de República Dominicana en Buenos Aires, explicó: “El argentino ama las playas y es lo que prefiere en general para irse de vacaciones, y acá Punta Cana se vende increíblemente y queremos que vayan y nos sigan eligiendo” Otro de los puntos a favor, es que Aerolíneas Argentinas tiene tres vuelos semanales hacia el destino, por lo que facilita aún más la conexión: “Es muy importante la aerolínea de bandera argentina vuele a nuestro país”, confirmó la directora. Este servicio, además, se suma al de los vuelos regulares que ofrecen Copa Airlines, Avianca, LAN y Gol, vía Brasil. También existen los vuelos charter en temporada alta, lo que incita aún más a los turistas a optar por el país. Gracias a estas iniciativas, la República espera un crecimiento exponencial para el final del 2015.

Otro de los objetivos de Dominicana es poder demostrar que sus destinos no se limitan sólo al sol, las playas y las aguas transparentes, sino que también tienen el foco puesto en temas referidos al golf, el turismo de reuniones y el turismo de compras. Para este último ítem, Santo Domingo es el lugar ideal, ya que allí hay una gran variedad de shoppings en la que el turista puede encontrar grandes ofertas. Mas existe también un fuerte interés en difundir el turismo aventura, por lo que la diversidad turística se amplía y se adapta a los gustos y preferencias de cada visitante. “República Dominicana tiene una diversidad increíble para poder ofrecer como país a todo lo que un pasajero puede demandar para disfrutar de sus vacaciones”, conluyó entonces Rhina Olivares.

El Mundo •

• 165


Venezuela

Anfitrión y amigo El país invitado a la Feria Internacional de Turismo llegó a la Feria con sus fortalezas y atractivos que son mucho más que sol y playa.

n Con la presencia de la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Ing. Marleny Contreras, el día sábado se realizó un coctel en el Salón La Terraza de La Rural por ser el País Invitado en la 20ª edición de la FIT. Previamente a esto, durante el discurso de apertura, la Ministra Contreras, dijo “Venezuela asiste a esta Feria Internacional América Latina 2015 con mucha emoción y con mucha expectativa; es un gran honor para el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela participar como país invitado. Este evento de gran impacto internacional para la actividad turística, representa para nuestro país una ventana de oportunidades que nos permite mostrar la extensa lista de bondades naturales y patrimoniales que nos distinguen como un país multidestino”. Luego dijo que en su país el turismo es considerado una actividad económica de interés nacional, prioritaria para la nación en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable. ¿Qué tiene Venezuela? El país caribeño trajo en esta oportunidad sus mejores atractivos que incluyen 166 •

• El

Mundo

una extensa costa que se asoma al Mar Caribe; montañas andinas con nieves eternas; selva amazónica; llanuras y ciudades cosmopolitas. El argentino ha ido a Venezuela en los últimos años a vivir su experiencia con el calor tropical y el mar del Caribe ya que ofrece más de 2.000 kilómetros de costa con playas de arenas blancas y cristalinas aguas. Con Isla Margarita como estandarte, en ella las playas pueden combinarse con destinos de naturaleza como El Parque Nacional La Restinga con un bosque de manglares que invita a navegarlo lentamente. Pero no es la única isla apta para el descanso ya que Coche y Cubagua, son un verdadero paraíso terrenal, con exuberantes paisajes y playas de película, antesala de la maravilla del Archipiélago Los Roques, un Parque Nacional que sorprende por los infinitos tonos de azul de sus aguas, las

blancas arenas que reciben las bondades del sol los doce meses del año. En sus casi 50 cayos es posible sentirse el único habitante de la Tierra ya que sólo en Gran Roque hay un pequeño poblado. Pero el país tiene en su porción continental una exuberante selva amazónica rica en flora y fauna bañada por el Río Orinoco, donde hay varios parques nacionales y hermosos monumentos naturales. Las montañas, que forman parte de la Cordillera Andina, superan los 4000 metros de alto y encierran como uno de sus tesoros el Salto el Ángel, que con sus 979 metros, es el más alto del mundo (supera por 17 veces la altura de las Cataratas del Niágara). No hay que olvidarse de la capital, Caracas, rodeada por un sereno paisaje montañoso, y a escasos 15 kilómetros del mar. Una combinación que a todo turista deja encantado.



Todo lo increíble en un stand

India

“India no se puede describir con palabras, hay que vivirla”, comentó Meenakshi Vashist, directora Asistente de Turismo India para América.

n “Uno encuentra la más amplia variedad de destinos en un sólo lugar. La India es una tierra de diversas culturas que han desarrollado antiguas civilizaciones, imperios y dinastías”, comenzó a explicar la directora. Y así es, tal como lo demuestran los expositores del exótico stand de India, que con sólo exponer algunas imágenes del destino logran captar la atención de enorme cantidad de personas. Un abanico de sorpresas La gran cantidad de destinos que ofrece este país merece la pena ser visitado: ”Es el único lugar en el mundo donde uno puede encontrar nieve, arena y mar con una impresionante variedad de flora y fauna en sus desiertos, selvas, ríos, playas y montañas”, contó Vashist. Y hay que tener en cuenta que para el occidente se trata de toda una novedad, ya que desarrolla disciplinas como el yoga, ayurveda, sidhha, danzas y música de la misma forma que puede disfrutar de miles de festivales, ferias, artesanías, gastronomía y arquitectura. Y, para terminar de convencer de su irre168 •

• El

Mundo

chazable diversidad, adhirió: “Tenemos una impactante riqueza natural y sitios de gran autenticidad, por ejemplo en el sur de la India, donde está Kerala. Si uno va hacia el nordeste se encuentra con una flora y fauna única que sólo se desarrolla allí, y que no se puede ver en ningún otro lado fuera de esa región”. Aun más razones para visitarla Para quienes además de visitar un destino exótico por su cultura y costumbres quieran practicar algo más extremo, pueden hacerlo: “Tenemos el 73 por ciento de la cordillera de los Himalayas en India y nadie lo sabe y es necesario hacerle saber a la gente que vengan a conocer el Triángulo Dorado. Pero también hay destinos desconocidos para ustedes que les dejarán experiencias riquísimas”, informó. Es por eso que este año amplían aun más sus propuestas para que los inquietos y los curiosos logren saciar todas sus ganas de aventurarse a sensaciones extremas y completamente desconocidas. En esta línea, agregó: “los viajeros pueden mirar hacia el Himalaya indio como un destino para la aventura y el esquí

en invierno; explorar los sitios más interesantes de biodiversidad durante la primavera, expediciones de montaña durante el verano, y la realización de diversas actividades de ocio y culturales durante el otoño”. Derribar el mito del alto presupuesto La enorme mayoría de los que se acercan al stand piensa que viajar a India es imposible debido a que suponen que moverse en este país es caro. Por eso, según explica la directora, es necesario explicar que esto no es así, no sólo por su moneda accesible para los argentinos, sino que además los vuelos internos no son tan caros como parecen, incluso a muchos lugares se puede llegar por tren o bus. Para ver las innumerables propuestas y destinos que ofrece India, Vashist recomienda visitar el sitio web de turismo: www.incredibleindia.org. “Hay muchos turistas que gustan de viajar por su cuenta para ahorrar ya que los medios de transporte públicos son baratos; y en esta página pueden encontrar toda la información que necesitan para moverse mejor”.


xxxxx.indd 2

31/07/2015 03:05:39 p.m.


Uruguay

Recuperar terreno n El vecino del Río de la Plata busca erradicar los mitos de su encarecimiento, y así lograr que los argentinos apuesten al turismo en Uruguay. Liliam Kechichian, la ministra de Turismo de ese país, aseguró que no son un destino “caro”, y explicó: “No nos olvidemos de que Uruguay tiene devolución total del IVA en las compras turísticas, por lo tanto, frente a esa información que aparece en la prensa alegando que estaríamos más caros, tenemos que recordar que les estamos devolviendo el 22 por ciento de sus gastos”. A su vez, Kechichian repasó que Uruguay tiene un lazo especial con los argentinos, y abogó por fortalecer el ida

170 •

• El

Mundo

y vuelta: “Estamos dando batalla para seguir siendo competitivos”, concretó. En el stand también se encuentra el subsecretario de Turismo Benjamín Liberoff, junto a más de cien operadores públicos y privados, siendo uno de los espacios con más participación conjunta. El stand, de 480 metros cuadrados, busca promocionar actividades turísticas y culturales, así como los beneficios para los turistas que lleguen al país en esta próxima temporada de verano. Como una novedad, este año también participan en el stand un grupo de 44 estudiantes, quienes aprovecharán la oportunidad de realizar prácticas en la feria de turismo más importante de Sudamérica.


Paraguay

“Viví lo auténtico” n A través de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), los guaraníes viven con autenticidad esta feria. Bajo el lema “Viví lo Auténtico”, se propone un juego que consiste en un doble sentido: básicamente lo auténtico está en la gente, en quienes brindan el servicio turístico, en el legado cultural y propietarios del patrimonio nacional. Este lema, además, apunta a invitar a conocer el interior del país. Paraguay cuenta con un stand de 98 metros cuadrados, donde están montadas dos estructuras tridimensionales corpóreas correspondientes al arco de la Misión Jesuítica Guaraní Jesús de Tavarangue. Durante la feria, la chef

Elizabeth Fleitas Blanco realizará un Show Gastronómico, preparando platos con sabores tradicionales de Paraguay al cual asistirán Autoridades de la Feria, de la Embajada, Operadores Mayoristas, Agentes de Viajes y prensa, entre otros. Además el país muestra todos sus circuitos de naturaleza, aventura, folklore, y gastronomía que son parte de su riqueza natural y diversidad cultural. A la vez, contarán con la presencia de dos parejas de bailarines, y degustación de chipitas, sopa paraguaya y tragos realizados con caña paraguaya y jugos. Una vez más, la Entidad Itaipú Binacional apoya la promoción internacional de Paraguay como destino turístico.

El Mundo •

• 171


172 •

• La

Vidriera del Turismo


La Vidriera del Turismo •

• 173


174 •

• La

Vidriera del Turismo


La Vidriera del Turismo •

• 175


VISTO & OIDO EN

2015

n El funcionario turístico de una provincia litoraleña tuvo un muy mal día el sábado pasado, cuando se desarrollaba el primer día de la FIT. A pesar de la música, el colorido y la incontable cantidad de entretenimientos que alegraban a la gente, él no podía disimular su cara de preocupación. Tras preguntarle varias veces el motivo de su malestar, soltó un lacónico: “Solamente tengo un mal día. Me estoy sintiendo bastante frustrado últimamente con la política, y a mí me importa tres pitos si sigo o no sigo”. Un Garompol a la derecha por favor! n Durante el acto de presentación de la FIT, mientras la ministra de Turismo de Venezuela, Marleny Contreras Hernández, disertaba en el púlpito acerca de la importancia de la vinculación de su país con Argentina a través del turismo, se vio a un par de funcionarios hablando por lo bajo con Daniel Scioli. De hecho, el propio Scioli llegó a sacar unos papeles súper doblados de su bolsillo y se los entregó a uno de ellos, quien luego de haber escrito algo en éstos, se los devolvió. Mmm, secretos en reunión… n Un operador turístico de Buenos Aires se la pasó todo el sábado fuera de su stand para reclamar, según su criterio, por la “pésima organización de la Feria”. Su queja se debía a que él creía que había pagado su espacio “como para una habitación de lujo en un hotel en el Caribe” y su stand no tenía ni un compartimento para guardar algunas pertenencias. Además se quejaba porque los amigos de lo ajeno pasaron por la feria: “ya escuché que en dos stands desaparecieron carteras y otros objetos, no veo la hora de que lleguen las Rondas de Negocios para que sólo haya profesionales dando vueltas”. Policía, policía!!!! n -No! Cómo que se van a llevar el tráiler de Scioli? -Disculpe, señor pero este camión está infringiendo las reglas públicas. Vamos a tener que remolcarlo. No puede obstruir así la vía pública. -No, se lo pido por favor. Acá está Daniel Scioli en persona, no se lo pueden llevar. Yo soy funcionario de la Provincia de Buenos Aires… -Usted puede ser lo que quiera, pero nos lo vamos a tener que llevar si no lo soluciona a la brevedad. Las reglas están para cumplirlas, aunque seguramente el candidato presidencial nunca se enteró de su enfrentamiento con el exigente agente de la ciudad. 176 •

• Visto

& Oido


VISTO & OIDO EN

2015

n El rally por el corte de cintas e inauguración de los stands, realizado por el Ministro Meyer, Daniel Scioli, y el numeroso séquito de funcionarios, obsecuentes y la prensa, tuvo un llamativo volantazo cuando se acercaban al stand del gobernador. Estando en un punto equidistante entre los espacios de Buenos Aires y Misiones, muchos se adelantaron y se lanzaron al de BA como próxima parada indudable. Pero Scioli y el ministro Meyer optaron por visitar el de Misiones. Al llegar el candidato a presidente dijo “no, acá no hay nadie” y cambió inmediatamente la dirección de la marcha hacia el stand de su provincia. “Lo dejo a tu criterio”, diría Karina Olga. n Todos los años, la disposición de los stands regionales en el pabellón nacional rota para que ninguna región tenga problemas de protagonismo. Así este año por obra y gracia de la casualidad y la diosa fortuna, la Provincia de Buenos Aires debía ser el mascarón de proa de la FIT y recibir a los visitantes en el stand más próximo a la entrada. Pero como el diablo siempre mete la cola, en esta ocasión surgió la idea de someterlo a votación de acuerdo a la magnitud de la obra a presentar. Ni lerdo ni perezoso, el Secretario de la provincia frenó la idea y comentó: justo este año que me toca a mí vamos a cambiar el método de selección. Porque no lo dejan para que lo decidan los que vienen? GLUP!!! n Según publicó el diario BAE en su edición impresa del viernes pasado, el candidato presidencial Daniel Scioli ya tendría algunos nombres de aquellos que formarían parte de su gabinete. Entre ellos surgió un nombre que se siente muy vinculado al sector turístico, al punto tal que se auto postuló para dirigir la cartera hace poco tiempo. Aparentemente el gobernador de Misiones se habría reunido, buscando su apoyo, con el gremio de los pilotos, quienes ya tendrían un plan que incluye la paz social que jamás le garantizaron a Mariano Recalde. ¿Será tan así? n En casa de herrero cuchillo de palo. Eso le pasó a un experimentado arquitecto en las lides de armar stands y saber que los amantes de lo ajeno están siempre atentos. Así fue que perdió de vista por unos segundos la mochila en la que tenía su notebook, documentos y bastante dinero en efectivo para pagar proveedores y al darse cuenta salió corriendo a ver si encontraba al caco y la ¿suerte? estuvo de su lado cuando debajo de una escalera lo esperaba su morral con la Mac Air y tarjetas de crédito, pero del cash... ni noticias. Haz lo que yo digo...

Visto & Oido •

• 177


Estimado Hernán n La apertura de la XX edición de la Feria Internacional de Turismo, que se está realizando en el Predio de La Rural, dejó mucha tela para cortar. Desde la demora en el comienzo de la ceremonia, hasta el desplante de Tomás Ryan al Ministro de Turismo cuando fue a recibir un reconocimiento de la FIT, pasando por la llegada del candidato

“No hagamos

presidencial Daniel Scioli 15 minutos tarde, el largo discurso de la ministra venezolana

nunca política

ro de la cartera de Turismo después del 10 de diciembre.

y, por supuesto, las mil y una conjeturas que se vieron y escucharon en relación al futu-

partidaria acá.

Aunque sin dudas, lo más comentado fueron los discursos del Ministro de Cultura de

Hablemos de lo

Turismo de la Nación, Enrique Meyer.

que significa el turismo”

la Ciudad, Hernán Lombardi, y la respuesta que éste recibió de parte del Ministro de Sorprendió en el inicio Hernán Lombardi con el carácter componedor y positivo de sus palabras, donde elogió la capacidad de funcionarios y dirigentes para sumar y hacer crecer al sector más allá de las diferencias políticas que cada uno de sus antecesores o predecesores hubieran podido tener a lo largo de los últimos 25 años. Sin embargo, de repente, afloró en el discurso una veta proselitista que no encajaba con las buenas intenciones del comienzo y una propuesta económica que estaba lejos de ser clara para un auditorio diverso en intereses económicos y partidarios que rápidamente se pusieron de uno u otro lado, más por las banderías políticas que por haber entendido el mensaje. El asombro dio paso a la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Marleny Contreras Hernández, para que nos contara en interminables minutos las acciones del gobierno bolivariano en el sector turístico, al mismo tiempo que nos permitía elucubrar qué respuesta recibiría el Ministro porteño de su par Nacional. Y la respuesta llegó. Sin apartarse de su discurso inicial, el Ministro Meyer repasó lo realizado durante sus 12 años de gestión, en los que se destacan el ordenamiento de los feriados, la consolidación institucional y la gobernabilidad turística, “logros que hoy el sector puede exhibir y que definitivamente no han surgido de pases mágicos ni hechizos sobrenaturales, sino de políticas claras y renovadas”. Tras varios minutos de enunciar cómo se debería imaginar al país turístico de aquí al futuro, Enrique Meyer improvisó su breve y esperada respuesta al Ministro de la Ciudad: “Estimado Hernán: este no ha sido nunca un ámbito de generar políticas partidarias, pero si debo decir que en diciembre del 2001, en febrero del 2002 fue el Turismo y fue

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

Daniel Scioli el que vio la luz en la oscuridad al fondo del túnel. No hagamos nunca política partidaria acá. Hablemos de lo que significa el turismo. Muchas gracias”. Lo cortés no quita lo valiente y Hernán Lombardi se sumó al aplauso que los espectadores le dedicaron al Ministro Meyer al cierre de la apertura de la XX Feria Internacional de Turismo.

178 •

• Editorial




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.