Fernando Gaido en Charlas de Café
El Director General de Amerian Hoteles dio detalles sobre las próximas aperturas de la cadena en 14 provincias del país, además de la incorporación de un nuevo formato para la compañía. Precio del ejemplar $ 10
Nº 478 • Lunes 19 de octubre de 2015
Silvia Magno, Directora de Silvia Magno Viajes y Turismo
“Las tres premisas del salteño son calidez, calidad y cultura” n El
turismo que viene
¿Qué importancia le dieron al turismo los principales candidatos durante su gestión? ¿Cuáles son sus propuestas? ¿Qué opina el Sector de estas propuestas? Un informe especial antes de entrar al cuarto oscuro.
n Mejor
imposible
El último fin de semana largo casi 900 mil argentinos recorrieron los destinos nacionales. Ni el frío, y la ocasional nieve, fueron impedimento para que se viviera un excelente anticipo de Temporada Alta.
Con una gran celebración se presentó al mercado nacional la nueva joya de Norwegian Cruise Line, el Norwegian Escape, el barco más grande que la empresa de cruceros tendrá en el puerto de Miami.
n
Vanguard Marketing
Norte argentino
Catamarca se lució en la Fiesta de la Cerveza • En Tucumán se habló de Turismo y sustentabilidad • Las giras de Salta incluyeron Italia y Paraguay • Termas de Río Hondo se prepara para el verano • "Sabores Ancestrales" se desarrolló en Jujuy • Nuevas obras en la Cuesta de Miranda, La Rioja •
01 tapa con Norte.indd 2
16/10/2015 11:25:02 a.m.
xxxxx.indd 2
15/10/2015 04:40:24 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 03:56:15 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 03:57:01 p.m.
xxxxx.indd 3
16/10/2015 03:57:57 p.m.
SUMARIO #478
Norte argentino
• Catamarca en la Fiesta de la Cerveza • Las giras internacionales de Salta • Termas de Río Hondo planifica el verano • Obra en la Cuesta de Miranda • "Sabores Ancestrales" jujeños
12
¿De dónde vienen?
El currículum en Turismo de los tres candidatos a Presidente de la Nación.
• Tucumán habló de Turismo y sustentabilidad
16 Truco, envido y flor Salvo Scioli que ya adelantó su Gabinete, el resto de los candidatos no da nombres.
20 Testimonios Qué opinan los empresarios turísticos de las
46
Charlas de Café
Fernando Gaido, Director General de Amerian Hoteles.
propuestas de Scioli, Massa y Macri.
54 Vanguard Marketing
24 Silvia Magno
más grande que navegará desde Miami.
Reportaje a la Directora de Silvia Magno Viajes y Turismo.
Ni el frío, la lluvia o la nieve frenaron a los turistas el último fin de semana largo.
08 Sumario con norte.indd 8
64 Visto & Oído Reuniones, secretos y posibilidades a fu-
30 Marea de turistas
8•
Pesentaron el Norwegian Escape, el barco
turo bajo la lupa de la opinión pública.
66 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.
• Sumario
16/10/2015 08:05:56 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 03:58:47 p.m.
NOTICIAS BREVES
Menos tiempo, más calidad
El valor de la historia
A través de GetThere Air Extras, la plataforma online de Sabre para reservas en empresas, los viajeros podrán elegir asientos Economy Plus de United Airlines y pagar dicho upgrade con una tarjeta de crédito personal. United Airlines es la primera compañía aérea que activa esta personalización de servicios en GetThere.
Existe un árbol centenario que enamora a todos los turistas que visitan la región. El baobab tiene cerca de 400 años y posee un tronco de 4, 5 metros. Una de las actividades que realizan los visitantes es abrazar al árbol y para rodearlo por completo se necesitan 20 personas. En el lugar también se brindan clases de historia sobre la región.
Grandeza en el Bósforo
Nuevo acuerdo
El hotel de Estambul fue uno de los primeros 5 estrellas de la capital turca, y ahora se renueva con todo su glamour. Parte de la colección de Leading Hotels of the World, el establecimiento posee 168 habitaciones deluxe, 80 suites y 30 departamentos de lujo totalmente equipados con vistas sobre el Bósforo ó hacia la marina de la bahía.
Air Canadá y Amadeus se asociaron con el fin de distribuir el contenido y las tarifas de la aerolínea; la misma tomó las opciones Amadeus Fare Families, abocada a las tarifas familiares, y Amadeus Ancillary Services (servicios auxiliares). A través de esta plataforma los clientes tendrán acceso a toda la información para poder hacer sus reservas.
Renovando el confort
Un concepto de lujo
El Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino en la República Dominicana acaba de pasar una completa renovación que costó 40 millones de dólares. Ahora todos los interiores y las instalaciones se modeernizaron para convertir a este hotel en el más importante de la Ciudad de Santo Domingo.
La Aguada Polo & Resort expuso las nuevas experiencias para la temporada con exclusivas opciones para disfrutar de la verdadera estancia argentina bajo el concepto de UNIQUENESS. La Aguada ofrece un mundo de experiencias personales que pone al alcance de todos la actividad del polo, para disfrutarla desde la cría de un caballo, su entrenamiento y la práctica del deporte.
10 •
10 Breves.indd 10
• Noticias
Breves
16/10/2015 07:14:05 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 03:59:20 p.m.
12 •
12 a 14 aper politica.indd 12
• Política
16/10/2015 07:50:05 p.m.
Los presidenciables
¿De dónde vienen? Como quien aplica para un empleo, los candidatos presentan su currículum turístico a través de Mensajero, y dan a conocer su experiencia y logros en el sector: ¿A quién votar? n Para evaluar qué elegir en el futuro, es necesario tener en cuenta qué ocurrió en el pasado. Es así como, a escasos días de las elecciones presidenciales, cabe preguntarnos: ¿Qué tienen en su currículum turístico los candidatos a Presidente? A continuación, todo lo que necesita saber antes de enfrentarse a las urnas. Frente Para la Victoria Daniel Scioli, sin dudas, es el que tiene más experiencia en el sector. Es innegable que conoce desde la práctica el funcionamiento de los engranajes de esta industria. El candidato del Frente Para la Victoria (FPV) fue secretario de Turismo y Deportes durante el Gobierno de Eduardo Duhalde, en lo que significó el paso inicial hacia la recuperación después de la debacle del año 2001. Allí buscó generar lazos más constructivos entre el sector público y privado, y buscar nuevos mercados en el exterior. Tras su salida de la Secretaría de Turismo y Deportes, fue vicepresidente de Néstor Kirchner, hasta llegar a la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Este 2015 es su octavo año de mandato, con Ignacio Crotto a cargo de la Secretaría de Turismo.
Pergamino sciolista Durante su gobierno tuvo una visión favorable al desarrollo turístico, y esto se ve reflejado en las medidas tomadas: se declaró al turismo de interés provincial, mediante la Ley Provincial 14209/10; la Secretaría de Turismo fue designada como autoridad de aplicación (con amplia autonomía), declarando sus principios rectores: sustentabilidad, accesibilidad, calidad, competitividad, protección al turista, profesionalización del sector, y fomento de la actividad. A su vez, se actualizaron las normativas de alojamiento turístico, y se renovó el registro de hotelería. Desde 1977 hasta 2007 (comienzo de la gestión actual en la provincia) se habían categorizado y recategorizado 1422 establecimientos. De 2007 al 2015 los establecimientos fueron 813, en sólo ocho años, es decir, unos 103 por año. También conformaron al COPROTUR, un órgano consultivo, compuesto por siete representantes de los municipios de La Plata; San Antonio de Areco; Cañuelas; General Pueyrredón; Necochea; Tornquist; y Lincoln, que se corresponden con los siete polos de desarrollo turístico. Asimismo, el segmento representado por el sector privado, puede alcanzar hasta siete lugares, hoy representados por FEHGRA, AHT, y FAEVYT, mientras que el ámbito académico posee dos referentes, como las Universidades Provincial del Sudoeste, y Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires, en estos años, ganó mucho terreno internacional con la llegada de grandes eventos deportivos y las temáticas del Papa Francisco. Impulsó el programa “Pueblos Turísticos”. Además, se implementó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Anfitrión 2021; se recuperaron los hoteles provinciales de Mar del Plata y Sierra de la Ventana; se tri-
plicaron los municipios turísticos; dieron líneas de crédito para empresas del sector; se culminaron obras de infraestructura potenciadoras de la actividad; la inclusión del sector de bajos recursos; los programas de educación plurilingüe y la creación de paradores turísticos, entre otros. Alguien que lo conoce bien Ignacio Crotto dio su opinión acerca del trabajo de Scioli, y dijo: “Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires tiene una política turística, porque entendimos la importancia de resignificar el concepto de turismo a partir de la visión federal, integral y de desarrollo que Daniel Scioli tiene de la actividad desde que fue secretario de Turismo”. Asimismo, continuó: “Es por ello que, durante estos años de gestión en los que tuve la oportunidad de estar al frente de la cartera turística provincial, garantizamos la sustentabilidad del desarrollo turístico, con el objetivo de captar mayor flujo de turistas nacionales e internacionales”. Todos estos logros conllevaron un trabajo consesuado con los pueblos y los empresarios; a través de una gestión viva y cambiante. Cambiemos En la vereda de enfrente está el ingeniero Mauricio Macri por Cambiemos, quien también estuvo ocho años al mando de un distrito: la Ciudad de Buenos Aires. Rodeado de asesores y un equipo con un promedio de edad bastante joven, Macri postergó el darle entidad al sector hasta fines de 2013, cuando Fernando De Andreis asumió la presidencia del Ente de Turismo de Buenos Aires. Hasta entonces, su titularidad estuvo en manos de Hernán Lombardi, que paralelamente era Ministro de Cultura, un funcionario ligado al sector desde mucho tiempo antes, ya que estuvo a
Política •
12 a 14 aper politica.indd 13
• 13
16/10/2015 07:50:25 p.m.
Los representantes de las carteras turísticas de las gestiones dan su perspectiva del trabajo hecho, dando razones para votar a sus candidatos.
cargo del primer Ministerio de Turismo de la Nación durante el gobierno de Fernando De la Rúa. En ese mandato fue también interventor de la Administración de Parques Nacionales (APN). En octubre de 2001, De la Rúa unificó las secretarías de Turismo, Cultura y Deportes en un sólo Ministerio y lo eligió para ocupar ese cargo. Para muchos es el “mentor” del universo turístico del PRO. Actualmente sigue siendo ministro de Cultura y, si bien no está confirmado, parece que el subsecretario de Turismo de CABA Miguel Gutiérrez, considerado “el segundo” de Lombardi, será el ministro de Turismo de la Nación si gana Macri. Victorias y PROblemas Aun con un profesional de trayectoria comprobada como Hernán Lombardi, el Ente de Turismo seguía siendo una dependencia. Por esta razón, el proceso de desarrollo turístico en Capital Federal se vio obligado a desarrollarse sin una guía del estado. Con la llegada de De Andreis al Ente de Turismo se produjo un incremento en supresupuesto, que sirvió para consagrar su autonomía y, entre otras cosas, para apoyar las misiones al exterior de los empresarios. Gracias a estos factores, se logró un acercamiento al Ministerio de Turismo de la Nación y al Instituto Nacional de Promoción Turística, lo que generó un nuevo espíritu en el gabinete porteño y los empresarios. 14 •
12 a 14 aper politica.indd 14
“Mejoramos las condiciones de trabajo y el Turismo pasó a tener un peso más importante dentro del organigrama del gobierno porteño. Y todo esto redundó en que se fortaleció todo el Ente. Tenemos atractivos extraordinarios como la cultura, la vida social, la gastronomía, con segmentos súper desarrollados como el LGBT, el turismo de reuniones o el turismo joven”, comentaba el funcionario al hacer un balance de su primer año de trabajo. Cabe señalar que el PRO tiene una relación de dudosa estabilidad con hoteleros y gastronómicos, producto de decisiones como la Ley de Basura Cero, que les obliga a pagar un servicio de recolección diferencial; o con darles el visto bueno a los food truck, considerados competencia desleal por los restaurantes. Frente Renovador Sergio Massa ocupó la Intendencia de Tigre en dos períodos cortados (2007 al 2008-y 2009-2013) por ocupar el cargo de Jefe de Gabinete de la Nación y luego para asumir como Diputado Nacional. El intendente puso a la industria turística como política de Estado, según indicó Sergio Castro, subsecretario de Planificación Turística de la Agencia de Desarrollo Turístico Tigre. En el rubro hotelero-gastronómico, por caso, pasaron de 380 camas a 2120 y de 4700 cubiertos a 13890.
“La visita a Tigre ya no es sólo un paseo en catamarán, sino que se diseñaron, reordenaron y pusieron en valor junto con al sector privado diez nuevos circuitos por todas las localidades, aportando a las economías locales de estas ciudades. Teniendo de este modo mayor capitalización de los beneficios de la industria y diversificación de productos”, comentó Castro. Tigre, además, logró incluirse en el portfolio de destinos turísticos de Argentina. Actualmente ya no sólo es un destino de día, sino que está en un promedio de estadía de dos noches. En materia de infraestructura, se creó una red de interconexiones dentro del Partido con la creación del camino de los Remeros que conecta el acceso a Tigre con Nordelta, Benavídez, Dique Luján y Villa La Ñata. “Esto posibilitó el aumento de caudal turístico, facilitando su ingreso y egreso”, explicó, y detalló que se posicionaron turísticamente Benavídez, Don Torcuato, Villa La Ñata, Paseo Victorica, Puerto de Frutos, El Delta, Bahía Grande, Pacheco, Paseo de los Antojos (Casco Histórico) el Circuito de arte y diseño de Boulevard Sáenz Peña. “Massa hizo un lineamiento claro de desarrollo de infraestructura y servicios que convirtieron a Tigre en un lugar con un alto nivel de servicios, no sólo para los turistas sino también para los habitantes.
• Política
16/10/2015 07:50:44 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 04:00:57 p.m.
Algunos partidos todavía no definieron su Ministro. Una postura que habla por sí misma.
16 •
16 a 18 ministros politica.indd 16
• Política
16/10/2015 09:53:28 p.m.
¿lo que se viene?
Cuenta regresiva El Frente Para la Victoria confirmó a Maurice Closs como potencial ministro de Turismo; el PRO tendría a su candidato definido extraoficialmente; y el Frente Renovador sigue sin dar nombres. n A pocos días de las elecciones, los partidos políticos todavía siguen sin dar candidatos, a excepción del oficialismo. Enrique Meyer, que estuvo doce años ocupando el máximo cargo en Turismo, dejará atrás una gestión con múltiples logros, y un trabajo realizado que pondrá a prueba a cualquiera que le toque ocupar su lugar a partir del próximo mandato. Si bien al principio no estaba claro qué iba a realizar cada postulante en lo que compete a nuestro sector, hoy las opciones comienzan a dejarse ver. Mientras tanto, los empresarios demandaron constantemente con sus preguntas respuestas que no obtuvieron. Mantener lo alcanzado El Frente Para la Victoria (FPV), con Daniel Scioli a la cabeza, ya anunció a Maurice Closs, actual gobernador de Misiones, como el próximo ministro en caso de ganar las elecciones. “Sustentabilidad y competitividad” serán los pilares de la gestión, según indicó el propio Scioli, lo que incluirá: promoción, desarrollo económico e inclusión social, conectividad, infraestructura, gestión y planeamiento, calidad, investigación, desarrollo e innovación tecnológica. El sábado 10 de octubre Scioli presentó junto a Closs un borrador de lo que serán sus propuestas. Entre ellas se destacan el fortalecimiento del Corredor Federal de Aerolíneas Argentinas; la consolidación de hubs aéreos en el interior; mayores recursos para infraestruc-
tura; mantener vigente al Consejo Federal de Turismo; continuar el trabajo mancomunado entre el sector público y privado; crear un Consejo de Competitividad para combatir alojamientos informales, alivianar la presión impositiva en hoteles, y devolución de IVA a turistas extranjeros; homogeneizar la categorización hotelera; y actualizaciones normativas, entre otros. “Yo quiero garantizarle a todo el sector, que van a tener un presidente que apueste por el turismo, no como una actividad más, sino como una estrategia para seguir incrementando su participación en el producto bruto de la Argentina”, detalló, y señaló: “Vienen momentos de definiciones en los programas y en quienes yo confío que lo pueden llevar de manera eficiente y exitosa; con este gran gobernador, Maurice Closs, yo me propongo llevar adelante una agenda del federalismo productivo”. Además, Scioli quiere volver a fusionar Turismo con Deportes en una misma cartera. Para muchos es un retroceso. Sin embargo, otros lo ven como elementos complementarios. El candidato a presidente del FPV adelantó que el Ministerio de Turismo y Deporte será un pilar fundamental en su mandato y, respecto a Closs, consideró: “No podemos desaprovechar semejante experiencia y visión de futuro”. Por otra parte, se comprometió a continuar trayendo eventos deportivos, tales como la Copa Davis o el Dakar.
¿Por qué tanto misterio? Desde Cambiemos no pudieron brindar la certeza sobre quién sería su ministro de Turismo, si bien vociferan su nombre en los pasillos internos. Desde el Frente Renovador, por caso, aseguran no tener idea sobre quién ocuparía el sillón ministerial. Pareciera que, aunque la industria crezca cada vez más, y genere miles de puestos de trabajo, algunos partidos siguen tomándolo como un tema menor. Tal es así que, hasta hace no tanto, Gabriela Michetti insinuaba que Aerolíneas Argentinas no tenía rutas federales. Será especulación, será desconocimiento, o simplemente desidia pero, a esta altura del partido, pareciera un poco tonto recordarles a los candidatos que faltan sólo días para las elecciones. Por las dudas, volvemos a contarles que el Turismo es el 7 por ciento del PBI nacional. ¿No tan distintos? “El turismo y el deporte son apasionantes y Scioli como presidente les dará extrema prioridad”, aseguró Closs en declaraciones a la prensa, y esgrimió: “Se trata de más generación de empleo, de crecimiento, la inclusión y el desarrollo del país y por sobre todas las cosas porque además tenemos experiencia. Hemos trabajado y tenemos la voluntad de
Política •
16 a 18 ministros politica.indd 17
• 17
16/10/2015 09:53:59 p.m.
potenciar el deporte junto a los eventos para que sea un motor de progresión de la Argentina”. Respecto a las políticas llevadas a cabo hasta el momento por el ministerio, de la mano de Enrique Meyer, explicó: “Hay que continuar con todo lo hecho porque justamente, en turismo, cuando uno hace muchas tareas de promoción e instalación, siempre es para aprovecharlo y Argentina ha trabajado muy bien en estos años en todo lo que tiene que ver con la promoción nacional, con el desarrollo del fin de semana largo, con la promoción en las ferias, congresos y con la instalación en la Marca País. Hay que partir de todo lo hecho y continuar las estrategias que son importantes, que pasan por potenciar los eventos, el incrementar la infraestructura y focalizarse en los mercados de Latinoamérica”. Revertir y reformular El plan de Cambiemos en Turismo debe deducirse de las propuestas presentadas por Hernán Lombardi en distintas visitas en el interior del país. El funcionario porteño señaló que desde su espacio político van a relacionar Cultura con Turismo “porque son esenciales para el desarrollo y futuro de la Argentina y para la construcción de una plataforma nacional”. “Tenemos equipo y propuestas. Y buscamos que los argentinos puedan vivir mejor con empleo y, de la mano del turismo, eso es posible. Nosotros hemos tenido la rica experiencia, y hoy con orgullo lo decimos, de haber creado acciones culturales que fueron de la mano con el turismo como la noche de los Museos, la Noches de los cafés, de las librerías”, aseguró. “Nosotros creemos que el turismo será la gran palanca de crecimiento de la Argentina que hace cuatro años que no crece”, manifestó, a la vez que enfatizó en la necesidad de diversificar la oferta y mejorar la conectividad aérea. Esos 18 •
16 a 18 ministros politica.indd 18
Maurice Closs es el único ministro confirmado por alguno de los partidos.
serán los objetivos centrales de Cambiemos, según manifestó Lombardi. Asimismo, presentó el “Plan Belgrano”, mediante el cual crearían 50 mil puestos de trabajo en la región Norte. “La clave está en revalorizar la cultura regional, modernizando los aeropuertos, las terminales de micro, las rutas y mejorando la capacitación de los recursos humanos del sector”, concluyó Lombardi. Por su parte, en una visita a Jujuy, Mauricio Macri arengó: “Quiero ver al aeropuerto de Jujuy lleno de aviones internacionales, con turistas de todo el planeta viniendo a conocer esas maravillas que tenemos”. Incógnita renovadora El ministro de Turismo que intentará llevar Sergio Massa todavía no está definido, aunque falten escasos días para estar mano a mano con las urnas. Aún así, desde el partido que conduce, el Frente Renovador, adelantaron algunas propuestas. En caso de ganar Massa, el turismo “será política de Estado”, afirmaron desde el bloque. La gestión se basará en tres ejes de acción de sus políticas: desarrollo de
la oferta y la demanda, e incremento y mejora de la infraestructura. Todo esto enmarcado en la capacidad de carga de cada destino, y siempre apostando por la colaboración público-privada. Por otro lado, aseguran que la inversión dedicada a la Industria turística no sólo se destinará al embellecimiento paisajístico; sino que se abocan a concretar el concepto de destino turístico, para beneficiar tanto a turistas como habitantes. Desde el Frente Renovador aseguran que esta conjunción producirá el éxito del turismo como política de Estado y generadora de puestos de trabajo. Son firmes creyentes de educar a los ciudadanos en el turismo, para que comprendan la importancia que tiene el movimiento de viajeros dentro de Argentina. Además, tendrán constantemente en la mira distintas formas de seguir atrayendo al Turismo de Reuniones, uno de los grandes generadores de movimiento económico en el sector. La clave del Frente Renovador será: “El turismo como generador de empleo, industria productora de divisas, y una gran oportunidad para el desarrollo de alianzas regionales que potencien las economías”.
• Política
16/10/2015 09:54:22 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 04:02:00 p.m.
Qué opina el sector
El silencio otorga En vísperas de las elecciones generales, consultamos al sector privado su análisis sobre los principales candidatos presidenciales y sus respectivas propuestas en materia turística. La mayoría optó por el silencio.
“No considero bien que se mezcle el turismo y el deporte, son dos sectores con intereses y problemáticas muy diferentes” Camilo Suárez
“Creo que ninguno ha definido demasiado sus decisiones con respecto al turismo y sabemos poco sobre sus candidatos” Julio Ducdoc
20 •
20 a 22 testimonios.indd 20
Más de 30 empresarios fueron contactados para analizar y debatir las propuestas de los candidatos presidenciales Mauricio Macri por el Frente Cambiemos, Sergio Massa por el Frente UNA y Daniel Scioli por el Frente para la Victoria en pos de conocer cuál es la posición del sector privado de la actividad en relación al recambio de gobierno. Pero muchos de ellos prefirieron no hablar de política y uno de los consultados hasta soltó: “Yo vi el movimiento de los partidos políticos desde adentro y puedo decir que un gran porcentaje, por no decir todos, son chantas. Ni el PRO, ni el Frente para la Victoria o el Frente Renovador son ni partidos políticos, sino que son gente que se une en pos de hacer negocios con el dinero del país”. Sin más, en un momento políticamente sensible donde la mayoría prefiere guardar cautela, otra parte del sector opinó y analizó el panorama actual que vive la Argentina y se lanzó a opinar sobre lo que vendrá. n Camilo Suárez Presidente de la AHRCC En cuanto al nombramiento de Maurice Closs como ministro de Turismo y Deporte, creo que éste será la continuidad del modelo del actual gobierno que en Turismo encabezó Enrique Meyer en los últimos 12 años. Pero no considero bien que se mezcle el turismo y el deporte, son dos sectores con intereses
y problemáticas muy diferentes. A nosotros nos llenó de orgullo poder tener un ministro destinado sólo a Turismo y eso es algo que nos gustaría que se mantenga. En cuanto a las propuestas de Sergio Massa para el turismo, realmente yo no leí nada ni escuché ninguna, y no por falta de interés. Me gustaría escucharlos a todos. Y si hablamos de Mauricio Macri, su gobierno siempre tuvo una comunicación muy fluida con el empresariado de Buenos Aires pero hemos confrontado en diversas situaciones referidas al tema impositivo, basura y demás. n Julio Ducdoc Gerente General de Rochester Hotels Creo que ninguno ha definido demasiado sus decisiones con respecto al turismo y sabemos poco sobre sus candidatos. El único que tiene un poco más confirmadas sus propuestas es Scioli con la incorporación con Closs, que según dijo estará abocado con el turismo doméstico y subiría el 35 de percepción del AFIP para defender el turismo interno, lo cual rescato. Pero igual, todo esto dependerá de las variables de la macroeconomía. En tanto de Macri podemos decir desde la hotelería que logró una autonomía de la Ciudad turísticamente y la formó como ente promotor para el turismo re-
• Política
16/10/2015 08:59:47 p.m.
ceptivo. Quedan igual temas pendientes como alojamientos informales y alquileres temporarios. n Juan Carlos Tártara Presidente de Piamonte Creo que ningún partido marcó nada, y si lo hizo no fue nada relevante, más allá del nombramiento de Maurice Closs como ministro de Turismo y Deporte por Scioli. A propósito, él marcó que el 35 por ciento debería pasar a un 60. Creo que en ese aspecto está muy equivocado; tal vez después se arrepienta y Scioli lo acompañe, que él sabe muchísimo de turismo. Me parece muy positivo tener la posibilidad de entablar una nueva etapa, creo que el cambio es muy bueno; no porque no sirva lo que haya hecho Meyer, pero viene bien un empujoncito. n Diego Reggiardo Vacaciones Barceló Sea quien sea que gane las elecciones, me parece que debería tener una posición más activa en función del país, por ejemplo a través de optimizar el tema de las retenciones, que es lo que más complica al sector. Pero sí marco que no me parece correcto que tenga que haber un ministro que combine deporte y turismo, porque son cosas muy diferentes. No son complementarias y esto le quita importancia al trabajo, ya que no hay entonces un enfoque dedicado y prolijo. n Gustavo Ávila Ventas Sur Travel Group Para pensar en quién votar, hay que pensar más allá de los intereses propios, hay que pensar en nuestra profesión para todos los rubros. Quien suba, me gustaría que sea alguien que le dé más prestigio a los agentes de viajes, que son sumamente importan-
tes para la industria. En tanto si Closs quiere aumentar el 35, es para beneficiar al turismo interno del país. Como decía, si son estas u otras medidas, y son beneficiosas para un país entero, estará bien. Pero en cambio, si la línea de liberalismo de Scioli afecta a alguien, entonces estoy en desacuerdo. Quiero lo que sea mejor para todos. Al turismo le conviene que gane Macri, pero creo que a los grupos de bajos ingresos eso no le conviene. Lo bueno es el equilibrio y ojalá haya alguien ahí arriba que pueda con esto. n Pablo Biró Secretario General de APLA Yo integro el espacio de la Mesa Sindical Scioli 2015, y puedo dejar confirmado que no solamente es una persona que entiende de turismo, sino que también es muy comprometido con su trabajo y dice exactamente lo mismo en público que en privado. Es alguien que se preparó 20 años para conducir el país. De los otros candidatos tengo visión muy pobre y negativa que preferiría no dar. Sólo digo que yo interpreté que aspiran a algo que les queda grande. Sus frases de: “veremos qué pasa si ganamos” no otorgan confianza. Desconocen la actividad y hasta tuvieron la sinceridad de decirlo, van a continuar tercerizándolo. n Javier Ferrarotti Director HTL Hoteles La Argentina se encuentra en una encrucijada económica y política, al igual que los países limítrofes que han devaluado sus monedas. Hay una retracción en turismo nacional e internacional por la problemática con el tipo de cambio; además de que hubo paritarias y aumento de sueldos, aunque lógico y necesario. Esto deja tarifas bajas o poco competitivas,
“Me parece muy positivo tener la posibilidad de entablar una nueva etapa, creo que el cambio es bueno” Juan Carlos Tártara
“Sus frases de: “veremos qué pasa si ganamos” no otorgan confianza” Pablo Biró
“Ninguno de los candidatos propone una solución mágica, el tema es cómo cada uno lo implementará” Javier Ferrarotti
Política •
20 a 22 testimonios.indd 21
• 21
16/10/2015 09:00:26 p.m.
“Las autoridades que lideren la gestión pública del turismo a nivel nacional, encontrarán un sector privado ajeno a políticas partidarias” Oscar Ghezzi
22 •
20 a 22 testimonios.indd 22
ocupación complicada y costos altos. Ninguno de los candidatos propone una solución mágica, el tema es cómo cada uno lo implementará. Las propuestas de Massa y Scioli son las que más pude conocer y evaluar; Macri se basa en otro tipo de campaña, no tan explayada; uno debe fijarse en lo que hizo en la Ciudad para conocer su paradigma turístico. En cuanto a Massa, lo respeto muchísimo y que da más confianza, y más ahora junto a Lavagna. Pero igual a quién votar es una decisión muy difícil de tomar. n Oscar Ghezzi Presidente de la CAT Independientemente de quién sea el candidato elegido por la sociedad argentina para encabezar el Poder Ejecutivo Nacional los próximos cuatro años, es consenso en el sector la convicción de
seguir trabajando en una política turística superadora, trascendente a los intercambios constitucionales, que no es más que continuar el recorrido por el que venimos transitando. El sector privado del turismo seguirá siendo, como lo marca la Ley Nacional de Turismo, y como lo evidencian los hechos, un aliado estratégico de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en trabajar para consolidar los logros alcanzados hasta hoy, definir las estrategias de trabajo a futuro y sobre todo, ser transmisores de las mejores experiencias adquiridas a lo largo de muchos años en los que el turismo ha alcanzado un reconocimiento como actividad socioeconómica central de nuestro país. Las autoridades que lideren la gestión pública del turismo a nivel nacional, encontrarán un sector privado ajeno a políticas partidarias.
• Política
16/10/2015 09:00:44 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 04:02:56 p.m.
Silvia Magno Director de Silvia Magno Viajes y Turismo
n Se reconoce como una trabajadora más, como las hay muchas en todo el país y “como somos todos en el turismo que trabajamos por amor, con ganas, porque creo que no hay profesión más linda que la de hacer turismo, de regalar experiencias, la de fomentar nuestra cultura, nuestros paisajes y de crear ilusiones”, dice entusiasmada. Nacida en Salta, es una orgullosa embajadora de su tierra y del Norte Argentino. ¿Cómo y cuándo nace Silvia Magno Viajes y Turismo como empresa salteña? Hace 16 años que estamos en el ruedo. Empezamos haciendo transporte para turismo, primero haciendo tour de compras a Bolivia, porque era esa época donde convenía ir a Villazón, en la frontera con La Quiaca, para comprar de todo. Eso fue por el 98, 99 y nos dedicamos a eso durante tres años. Salíamos 12 de la noche de Salta, llegábamos 6 de la mañana a la frontera ayudando a los pasajeros, que eran los clásicos vendedores ambulantes que iban a buscar mercadería más barata para poder vender, esperarlos y volver a la tarde, y así todos los días. Fue una experiencia de la que no me voy a olvidar jamás y a veces lo cuento y nadie me cree, así que me preguntan ¿pero vos hacías eso? y sí, yo manejaba, yo arreglaba los vehículos en el camino. A mí háblame de mecánica y te puedo decir cómo armar un motor, pero no me preguntes como se hace un guiso porque no lo sé. Y el cambio llegó… A fines del 2001 cambió todo producto de la devaluación y los que teníamos uno o dos vehículos pensamos que nunca más íbamos a poder adquirir otro bus, ya que pasamos abruptamente del 1 a 1 al 1 a 3. Así que de 30 mil pesos que valía un minibús al día siguiente pasó a costar 90 mil, y sin embargo hoy tenemos una de las flotas más importantes del noroeste y podemos decir que estamos muy bien posicionados. 24 •
24 a 28 repo.indd 24
¿Cuáles son los productos más fuertes que comercializa la empresa? Por un lado tenemos el traslado de pasajeros ya que tenemos desde autos, hasta colectivos doble piso para cubrir todos los segmentos. Trabajamos mucho con el segmento educativo, corporativo, empresarial y para servicios ejecutivos te diría que hoy somos los más importantes porque tenemos autos, combis y buses de alta gama y los estándar para educativo, y la parte de turismo tanto emisivo como receptivo. En realidad con el turismo emisivo hemos empezado este año y nos está yendo muy bien. Tenemos una linda cartera de clientes y día a día estamos captando más turistas para todos los destinos que tenemos en cartera. ¿Y cuáles son los destinos que ofrecen? Argentina, por supuesto, y estamos tratando de darle mucha publicidad y empuje a todo lo que es el turismo en la Patagonia que está muy lindo el producto y el Caribe en el verano, que es la frutilla del postre para todos. ¿quién no quiere ir a un destino así? Dentro de Salta ¿Cuáles son sus productos emblemáticos o los más pedidos por los turistas extranjeros? Tenemos un producto que es para el salteño para que conozca su provincia y que se impulsa con el slogan de “salí de vacaciones, quédate en Salta” que desde el año pasado estamos promocionando de la mano del Ministerio de Turismo de la provincia, en donde tratamos de que el propio habitante de Salta consuma y conozca lo nuestro, que no mire tanto para afuera y que pueda conocer semejantes bellezas que tenemos y que a veces no se dan cuenta, muchas veces por desconocimiento y no porque no pueden, sino porque siempre se miró primero a lo lejos. Ya se dice que nadie es profeta en su tierra y nos pasa en todos los ámbitos y sectores. Para que quien tiene
• Entrevista
16/10/2015 03:44:13 p.m.
“Trabajamos con nuestra gente con la idea de que el turismo es para todos, que es un derecho adquirido y que es una necesidad de todos el consumir turismo” Entrevista •
24 a 28 repo.indd 25
• 25
16/10/2015 03:44:32 p.m.
“Nuestro aliado más grande es el Estado provincial. Nosotros ponemos el trabajo y la provincia el capital necesario para ayudarnos con la promoción” pocos recursos sepa que puede salir de vacaciones cerca de su casa, y apuntamos mucho a eso. Trabajamos con nuestra gente con la idea de que el turismo es para todos, que es un derecho adquirido y que es una necesidad de todos el consumir turismo. Claro que también tenemos el otro público que consume mucho los viajes al exterior, por eso la incorporación de Caribe, Estados Unidos, y vendemos muchos aéreos a Europa. ¿Cómo les están resultando los nuevos corredores federales de Aerolíneas que conectan destinos sin pasar por Buenos Aires? Nos va muy bien de la mano de Aerolíneas Vacaciones y también al ser una provincia limítrofe con Bolivia tenemos una buena conectividad con sus aerolíneas, BOA y Amaszonas, la que lamentablemente hace un mes discontinuó sus vuelos, así que por ahora nos quedó BOA únicamente, que está por sumar un vuelo más, porque de momento tenemos sólo dos vuelos semanales y hace mucha falta la conectividad con Santa Cruz de la Sierra, un mercado emisor importante. Tan importante es Bolivia que este año del total de turistas extranjeros que recibimos, el 40% fue boliviano. Igualmente Amaszonas nos avisó que se iban pero que quieren volver vía Paraguay, que es un mercado a conquistar. Y allí apuntaremos también. Como presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes ¿cómo está la actividad empresarial en la provincia? La verdad es que somos colegas, no somos competencia y eso es fundamental. En Salta hemos logrado que todos al final del día trabajemos en conjunto y optimicemos nuestro transporte, nuestras excursiones y servicios porque lo hacemos en forma conjunta. El pasajero se siente contenido y los mayoristas saben que nunca vamos a dejar un pasajero a pie. Siempre se van a dar los servicios, y las excursiones 26 •
24 a 28 repo.indd 26
se cumplen en tiempo y forma, ¿porque? Porque hay una red de servicios que hemos logrado entre todos los agentes de viajes de Salta y que no suele suceder en otras provincias. Estamos tratando de que nuestros colegas nos imiten, no porque seamos un ejemplo, sino porque nosotros también imitamos a otros que tomando este modelo lograron muy buenos resultados. Como entidad empresarial ¿trabajan junto al Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia? Nuestro aliado más grande es el Estado provincial. Nosotros ponemos el trabajo y la provincia el capital necesario para ayudarnos con la promoción. Yo creo que somos una de las provincias que más trabaja de la mano del Estado, no hay promoción donde no vayamos a tocar las puertas y nos digan No. Jamás. Hoy para el gobierno de Salta el Turismo es Política de Estado y lo asumieron de palabra y obra. No es tan solo un decir. Es un orgullo trabajar con el gobierno salteño porque nos escuchan, nos apoyan, nos acompañan a todas las ferias a las que les proponemos ir. Eso es muy bueno. ¿Y el Ente Norte cómo se coordina? Nos juntamos con los coordinadores de todas las provincias con regularidad y marcamos un poco un precedente con las otras regiones al ser la única que presentó un informe a nivel nacional de qué es lo que está haciendo en conjunto. Interactuamos las seis provincias, buscamos de coincidir y si bien son productos distintos tratamos de juntarlos para armar un Norte grande. Para concretarlo en hechos ahora estamos largando la primera Feria de Turismo del Norte el 31 de octubre, empezando en Salta, y en la que vamos a presentar los productos turísticos al público consumidor. La idea es mostrar al público ofertas de consumo masivo de turismo en la región a un precio Outlet, ese día el consumidor podrá adquirir una “vuelta al Norte” al 50%, ho-
• Entrevista
16/10/2015 03:44:59 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 04:03:31 p.m.
“Estamos dejando atrás ese fantasma que decía que Salta en verano es caluroso” teles a mitad de precio, ofertas que de otra forma capaz que no llegan. La idea es tentar al norteño que consuma el Norte. Por eso la feria luego la vamos a replicar en Tucumán, Catamarca, La Rioja, aunando criterios y trabajando juntos todos los presidentes de las Cámaras. ¿Qué ofrece Salta al turista para conquistarlo? Calidad, calidez, cultura. Son las tres premisas que tenemos todos los salteños. La calidad está en el hostal y también en el hotel 5 estrellas, en los restaurantes de comida casera hasta el que ofrece comida gourmet, y en el transporte. Hoy Salta ha ido creciendo en la calidad de servicios, en la preparación de la gente que atiende al turista, el mismo gobierno constantemente nos está trayendo cursos, está financiando cursos para ir a prepararse en el exterior. Por ejemplo hace menos de un mes volvió una delegación de 20 empresarios que mandamos a Costa Rica con financiación del BID. Gracias a Dios nosotros tenemos todo, paisajes que no muchos tienen, la calidez de la gente que es indiscutible y que es auténtica, porque es su idiosincrasia la amabilidad y el hacerse amigo de todos. Nosotros queremos que los que vengan se enamoren de la provincia, y eso lo estamos mostrando y demostrando, y que seguimos siendo pueblo. Salta es una ciudad moderna con toda la tecnología pero no ha perdido su espíritu de pueblo. ¿Porqué se elige Salta para hacer turismo? Sabemos que en el país Salta fue el segundo destino más elegido por el mismo argentino para conocer, y según el Observatorio Económico de FAEVYT, el segundo destino más vendido por los operadores mayoristas fue Salta. Eso fue justamente porque la gente está buscando un lugar seguro para viajar, tranquilo, con un clima espectacular y ya estamos dejando atrás ese fantasma que decía que Salta en 28 •
24 a 28 repo.indd 28
verano es caluroso, y hoy creemos que vamos a tener uno de los veranos con más gente en el Norte Argentino. Así que apoyamos la nueva campaña promocional del Ministerio de Turismo de la provincia que este año es “Tu destino es enamorarte, tu destino es Salta”, porque sabemos que si vienen van a querer volver. ¿Tienen algún sendero de largo recorrido como Huella Andina? Sí ahora se está promocionando mucho Orán y Tartagal con toda la parte de selva de Yungas que está fabuloso, y aparte donde se hace avistaje de aves, de animales autóctonos, en senderos de uno, dos y hasta tres días con campamento in situ que está fabuloso. Imposible dejar de hablar de la Ruta del Vino salteño, ¿no? Es un hito importante para el amante del vino y para los turistas que vienen haciendo Argentina con la Ruta del Vino y pasaron por Mendoza, San Juan, Catamarca siguen por la Ruta 40 hasta Cafayate y pueden seguir por la Quebrada de las Flechas hasta Molinos, donde está Colomé, con paisajes de ensueño y de ahí se van a Cachi con nuevas bodegas familiares espectaculares de muy alta gama. ¿Cómo fue la Fiesta de Milagro este año? Impresionante. Cada vez es más emotivo, con más expresiones de religiosidad. Este año tuvimos la visita de más de un millón de personas, lo que superó todas las expectativas, creo que la figura del Papa argentino nos despertó y nos hizo volver a la iglesia, a sentir a Jesús y a la Virgen más próximos. Nosotros estamos orgullosos porque el Señor y la Virgen del Milagro son nuestros, pero ver la emoción de los pasajeros que llegan de todo el país es algo que emociona hasta las lágrimas.
• Entrevista
16/10/2015 03:45:24 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 04:04:05 p.m.
En Aeroparque Aerolíneas Argentinas, Andes y LAN agregaron servicios y batieron récords de pasajeros.
30 •
30 a 31 Pais aper.indd 30
• El
País
16/10/2015 06:20:57 p.m.
7mo Fin de semana largo
Nada frenó a los turistas Casi 900 mil argentinos disfrutaron del pasado feriado del 12 de octubre movilizando más de 1600 millones de pesos en las economías regionales. n Hubo de todo y para todos los gustos. Y no solamente en propuestas de actividades sino también en materia climática, ya que a pesar de estar bien entrada la primavera el denominador común del fin de semana largo fue el frío, la lluvia y hasta importantes nevadas en destinos cordilleranos. El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que “es muy importante ser conscientes que los argentinos disfrutamos cada vez más de las inmensas bondades de nuestro país”. Y agregó que “el reordenamiento de feriados permite un gran flujo de turistas a lo largo de toda la Argentina durante todo el año, esto es fundamental para las economías regionales y la generación de empleo genuino”. La estadía promedio por turista en el país fue de 3,1 noches, con un impacto en las economías regionales que rondó los 1600 millones de pesos, siendo unos 13 mil millones de pesos en lo que va de 2015, sumando todos los fines de semana largos. Récord y congestionamiento Mientras Aerolíneas Argentinas anunciaba que el viernes 9 de octubre había transportado 36.308 pasajeros constituyéndose en un nuevo récord de personas que abordaron vuelos de la compañía en un solo día, las rutas de la provincia de Buenos Aires presentaban una circulación de vehículos entre 4 y 5 veces mayor a la habitual en ho-
rarios pico. Para la aerolínea de bandera el crecimiento de pasajeros fue más del 50% que en el mismo fin de semana de 2014, por su parte, LAN también confirmó esta tendencia, con un crecimiento del 13% vs el feriado del 13 de Octubre de 2014. Altas tasas de ocupación Los destinos turísticos informaron altas tasas de ocupación hotelera, así en Tucumán, la ocupación en los Valles fue del 93% y en el resto de la provincia superó el 81%. Salta informó un 80% de reservas en establecimientos de Salta Capital, y muy buen movimiento en Cafayate y Cachi, donde se llevaba adelante la Semana del Torrontés de Altura. En Jujuy el escenario fue igual de positivo, con más del 95% de la capacidad de alojamientos reservada. Ushuaia tuvo una ocupación del 70%, coincidiendo con los eventos realizados con motivo de su Aniversario y el Festival de Música Clásica del Fin del Mundo. En la provincia de Córdoba se calculó que unos 250 mil turistas recorrieron sus villas y pueblos, siendo el epicentro Villa General Belgrano con el cierre de la Fiesta Nacional de la Cerveza, y también tuvieron mucha concurrencia la Fiesta del Salame de Colonia Caroya, la del Alfajor en La Falda, la del Duende en Cosquín y el Festival de Teatro del Mercosur en Córdoba Capital. Entre Ríos tuvo un 90% de ocupación de sus plazas hoteleras siendo los centros termales un foco de atracción permanente, al que se sumó la realización de la XXX Fiesta de Nacional de la Colonización en la ciudad de San José. La ciudad de Bariloche en Río Negro, vivió una nueva edición de Bariloche a la Carta con demostraciones de grandes chefs en el Centro Cívico y menúes a precios especia-
Dos grandes obras Para el turismo El secretario de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Carlos Zonza Nigro, señaló que “tuvimos un fin de semana muy importante para el turismo en Chubut, no sólo por el movimiento turístico sino que estuvimos inaugurando dos grandes obras que serán trascendentales, el Predio Ferial en Trelew que permitirá un salto de calidad para el turismo de reuniones, y el nuevo sendero en Cabo dos Bahías que pone en valor el Parque Interjurisdiccional Marino Costero, la pingüinera, la localidad de Camarones y toda la Ruta Azul”. les y juegos para los más chicos. Los Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires fueron elegidos masivamente como escapadas, al igual que Mar del Plata y todas las localidades balnearias. Las nevadas en Mendoza atrajeron a miles de turistas. Las cifras indican que 33 mil turistas dejaron un 90% de ocupación, una cifra que convierte a estos 3 días en récord de ocupación en lo que va de 2015. Un clásico que nunca decae es la visita a las Cataratas del Iguazú, que dejó unos 21 mil turistas pasando por el Parque Nacional en los tres días del feriado. Los destinos turísticos de Chubut rondaron una ocupación casi plena en Puerto Madryn, Trelew y Esquel. Los destinos más elegidos como Villa de Merlo, el Corredor de los Comechingones, la ciudad de San Luis y Potrero de los Funes, tuvieron un 87% de ocupación.
El País •
30 a 31 Pais aper.indd 31
• 31
16/10/2015 06:21:23 p.m.
Puerto Madryn San Juan
340 días de sol
Llegan los cruceros!
Carrovelismo en Pampa del Leoncito.
n La Asociación San Juan Turismo Activo (ASTA) impulsa actividades turísticas en la provincia desde hace tres años para posicionarlo como un destino para todas las estaciones del año, ya que con 340 días de sol al año se convierte en el escenario ideal para la práctica de turismo aventura, turismo rural y el enoturismo. Forman parte de ASTA posadas, fincas y cabañas, restaurantes de campo y empresas de turismo aventura, las que proponen descubrir San Juan con opciones familiares para todas las épocas del año. A fines de septiembre, un fam press organizado por el grupo ASTA permitió recorrer algunos de ellos. El grupo recorrió el valle de Calingasta, un oasis verde donde crecen álamos, sauces y manzanos entre campos dedicados al cultivo de aromáticas. Allí se encuentra la finca Alta Bonanza de los Andes, que se dedica a la elaboración de vinos de altura (1500m);la propuesta vitivinícola de la zona se completa con Entre Tapias, una bodega boutique con sello de autor que destaca por su carácter familiar y su producción a pequeña escala de variedades de uvas finas. El recorrido incluyó Pampa del Leoncito donde se practica el carrovelismo, la Quebrada del Zonda en donde La Coqueta Restó invita a disfrutar de una cocina de campo con estilo gourmet, con platos elaborados a las brasas y finca Pircas de Puyuta desde donde parten cabalgatas a través de cañaverales, olivos y viñedos. 32 •
32 a 34 pais.indd 32
• El
Los grandes cruceros son fundamentales para el éxito de la temporada de verano.
n Con 40 arribos anunciados, esta semana comienza la Temporada de Cruceros 2015-2016 en Puerto Madryn. A días de que comience la Temporada de Cruceros 2015-2016 del puerto chubutense la Administración Portuaria estima que durante la misma se superarán los 60.000 pasajeros y 20.000 tripulantes, lo que estadísticamente, con 80.000 cruceristas, sería la mayor temporada de la historia para la ciudad Desde el órgano responsable de la administración de los puertos de Madryn, su presidente, Marcos Nicocia, señaló que “la temporada quedará habilitada con la llegada, el próximo 20 de octubre, del crucero antártico Sea Adventurer, que al igual que el año pasado, viene sólo con la tripulación a bordo, para subir sus pasajeros en nuestra ciudad”. Al buque de pasajeros Sea Adventurer, que cuenta con una
capacidad para 100 turistas y científicos, le seguirán los cruceros antárticos Sea Explorer -el día 28 de octubre- y el Planicius, tres días después, ambos también con capacidad para transportar 100 viajeros además de su tripulación. El presidente del Consejo Directivo de la Administración Portuaria atribuyó la mejora del interés de las navieras cruceristas internacionales “en gran medida a la intensa labor de promoción y participación en las distintas ferias internacionales de las que hemos participado, con el objetivo de conseguir específicamente este resultado, algo en lo que nos hizo especial énfasis el gobernador Martín Buzzi al encomendarnos esta administración”. También atracarán en Madryn el Norwegian Sun, de 1.700 pasajeros, el mismo día que el Seabourn Quest, de 400 pasajeros; serán parte de las visitas el Rhapsody of the Seas de Celebrity Cruises y el Norwegian Sun de NCL.
País
16/10/2015 03:46:26 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 04:04:37 p.m.
Mendoza
Ciudad, Comercio y Turismo El gobernador Francisco Pérez habló del desarrollo turístico de su provincia en la apertura del XIV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo. El Foro fue organizado por la CAT y la CAME en la ciudad de Mendoza.
n Con la presencia de más de 2 mil participantes y expositores de Argebtina, España y Colombia, se realizó el XIV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo, encuentro del sector PyME que se realiza por primera vez en la provincia. El acto inaugural se realizó en el auditorio Ángel Bustelo y estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Francisco Pérez. SE encontraban presentes el presidente del Consejo Federal de Turismo y ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina; el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán; el titular de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Osvaldo Cornide; y el presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Adolfo Trípodi. En la apertura El Gobernador destacó algunos logros provinciales en materia turística de los últimos años: “En nuestra Provincia este sector genera en forma directa 42.500 puestos de trabajo, lo que representa más del 10% del total de la fuerza laboral de la economía. 34 •
32 a 34 pais.indd 34
• El
Entre 2012 y 2015, el desarrollo intensivo del turismo se tradujo en un ingreso de más de $33 mil millones para Mendoza. Durante esta gestión gubernamental la provincia recibió más de 11 millones de turistas, quienes disfrutaron de nuestras Rutas Gastronómicas, Rutas de Aventura, y, fueron parte sustancial del Turismo del Vino que nos distingue y posiciona”. Asimismo, Pérez señaló que “hoy, Mendoza es sede, por primera vez, de un encuentro de notable envergadura y reconocimiento regional. Este XIV Foro Internacional Ciudad, Comercio y Turismo, arriba a la provincia como corolario de una gestión que supo generar, desarrollar y acumular marcados éxitos para el sector, haciendo parte de los mismos a una inmensa cantidad de prestadores para el beneficio conjunto de los mendocinos. Esa Mendoza turística que todos deseamos está cada vez más cerca, venimos palpando sus primeros efectos”. La CAME dijo Osvaldo Cornide resaltó la importancia económica del turismo, destacando que según la Organización Internacional del Turismo, la actividad representa el 9% del
PBI mundial y genera 1 de cada 11 empleos. “El crecimiento logrado en Argentina en los últimos años alrededor de esas actividades ha sido muy importante. El comercio y el turismo significan hoy el 24% del PBI anual, y si los tomamos como un solo rubro, serían la actividad económica más importante del país”, destacó. “Con las cifras que se vienen dando en este 2015, se inyectarán este año unos $83 mil millones en forma directa en las economías regionales de todo el país, de acuerdo con las últimas estadísticas de la Confederación”. FEHGRA y sus problemas Autoridades de la Federación presentaron las problemáticas de los Derechos Intelectuales y del Alojamiento Informal en el Foro de Mendoza. El prosecretario de la Federación, Carlos Mellano, a cargo del Departamento de Derechos Intelectuales, analizó los altos tributos que pagan en carácter de propiedad intelectual a cinco entidades que administran esos derechos y el asesor de FEHGRA, Jordi Busquets, analizó la “Problemática del Alojamiento Informal”, que afecta la rentabilidad.
País
16/10/2015 03:47:35 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 11:37:08 a.m.
Neuquén San Luis
Iniciaron la campaña
Una de las gigantografías instaladas.
n Cuando las elecciones nacionales entran en su tramo final y las campañas políticas dejan de ocupar las primeras planas, otro tipo de campaña entra en escena: la del turismo de verano. El Ministerio de Turismo y las Culturas de la provincia puso en marcha una acción promocional que busca motivar a los sanluiseños y turistas a visitar los distintos circuitos, corredores y destinos provinciales. La acción comenzó con la colocación de gigantografías temáticas en las rutas principales y accesos con el objetivo de motivar el turismo interno y que los sanluiseños conozcan nuevos destinos turísticos dentro de San Luis. “Esta iniciativa cumple con la función de estimular a los visitantes y sanluiseños a conocer la diversidad de atractivos turísticos y culturales que tiene nuestra provincia. Es un orgullo poder mostrar todas las virtudes que tiene San Luis a través de esta campaña”, expresó la ministra de Turismo y las Culturas, Liliana Bartolucci. La campaña incluye la promoción de destinos turísticos como Potrero de los Funes y Villa de Merlo así como los circuitos y corredores turísticos como: Sierras Puntanas, Termas y Salinas, Huellas del Pasado, Corredor de los Comechingones, Corredor del Norte Puntano, Llanura Sureña y el Corredor del Conlara.
36 •
36 País.indd 36
• El
Una buena propuesta n La Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén elevó al Ministerio de Turismo de la Nación, un proyecto para que se analice la factibilidad para declarar a la Ruta de los 7 Lagos cómo ruta de alto valor escénico. La iniciativa, cuenta con los avales de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi; los municipios de Villa La Angostura y San Martín de los Andes junto al sector privado de ambas localidades; además de otros organismos provinciales y nacionales de incumbencia; habiendo sido una propuesta elaborada a partir de información proporcionada desde dichas esferas. La Ruta de los 7 Lagos es un producto que se ha desarrollado naturalmente que se reforzó con el nuevo
Villa La Angostura apoya el proyecto.
trazado de la Ruta Nacional 40, y cuya pavimentación ha planteado nuevos desafíos en pos de la conservación de su atractivo natural y tradicional. Se propone un uso compartido de la calzada y bajas velocidades para el fortalecimiento del uso turístico de la misma.
Pcia. Buenos Aires
Dolores y su Parque Termal n La inauguración del Parque Termal Dolores incorporó a esa ciudad bonaerense a la nómina de comunas termales de Argentina, con la particularidad de ofrecer tanto aguas dulces como saladas, según fuentes de la Secretaría de Turismo local, que destacaron el fuerte impacto turístico que significará el emprendimiento. El centro termal está ubicado sobre la Autovía 2 y la ruta provincial 63, a 14 cuadras de la zona céntrica y a 200 kilómetros de las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata, y abrió sus cuatro primeras piletas, una de ellas cubierta, además de baños y vestuarios.
Una nueva atracción turística.
El complejo, que demandó una inversión de 85 millones de dólares y ya tiene todas sus obras licitadas, adjudicadas y en proceso de ejecución, está ubicado en un predio de 42 hectáreas en torno a un lago artificial diseñado para la práctica de actividades deportivas y recreativas.
País
16/10/2015 12:35:07 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 11:37:56 a.m.
Informe eSPECIAL NORTE Santiago del Estero Jujuy
Sabores Ancestrales
Christophe fue uno de los chefs invitados.
n Se realizó la V semana gastronómica “Sabores Ancestrales” que permitió degustar platos como brochette de cordero y quinoa, estofado de llama a la cerveza negra, milanesa de quesillo y pizza de harina morada, entre otros. En esta edición la celebración llevó el nombre de “Sabores Ancestrales”, y contó con la participación de representantes de toda la provincia. y chefs mediáticos como Christophe Krywonis. La actividad apunta a difundir las bondades de la cocina jujeña, a través de degustaciones de sus platos, charlas y clases de cocina a cargo de maestros y reconocidos chefs. La sede de todas las actividades fue la ciudad de San Salvador, pero participaron restaurantes de las cuatro regiones de la provincia: Quebrada, Puna, Yungas y, en mayor medida, del Valle, todos con sus exquisiteces típicas. La propuesta convocó a productores locales, maestros de la cocina, institutos gastronómicos jujeños, restaurantes y al Gobierno provincial, con el objetivo de compartir los aromas de las Yungas, las delicias de los Valles, los colores de la Quebrada y las texturas de la Puna en la variedad de platillos únicos.
38 •
38 a 44 Norte.indd 38
• Especial
Anticipo del verano n La secretaría de Turismo de Termas de Río Hondo está preparando el programa “Viví las Termas en Verano”, junto a las promociones para la próxima temporada de vacaciones. Luego del exitoso fin de semana largo del 12 de octubre, la ciudad anticipa que tendrá una muy buena temporada baja y para ello planifican una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del verano. La mayoría de los hoteles 4 y 5 estrellas permanecerán abiertos, al igual que un buen número de los de 2 y 3 estrellas, campings y complejos turísticos. Por supuesto que los establecimientos hoteleros que abran en época estival tendrán aire acondicionado para brindar el mayor confort a sus huéspedes. El intendente Miguel Mukdise tiene grandes expectativas para la temporada 2016 y declaró “Las Termas extendió
Mukdise habló del valor del turismo.
su temporada, todavía falta bastante, pero estamos en el camino de romper la estacionalidad. Que tengamos turistas a mediados de octubre es producto de la organización de eventos demostrando el acierto de realizarlos ahora. Nuestro destino dejó de ser una ciudad turística de sólo 3 meses, hoy los sectores vinculados al turismo apuestan a abrir sus establecimientos durante todo el año”.
Catamarca
Espumosa promoción n La Secretaría de Turismo de la provincia estuvo presente en la 52° Oktoberfest en Villa General Belgrano, Córdoba. La promoción alcanzó a gran cantidad de visitantes interesados en recabar información de Catamarca como alternativa de visita y se desarrolló en los días de mayor afluencia de turistas a la Villa cordobesa donde actuaron el grupo “Estelares” y “No Te Va Gustar”, banda que fue recibida por unas 15 mil personas en el Parque Cervecero. En tanto, los días jueves 8 y viernes 9 se realizaron los tradicionales desfiles de colectividades centro-europeas por
Turistas en busca de información.
la calle principal de la Villa. Esto dejó como saldo más que positivo en las acciones de promoción, debido a la gran cantidad de concurrentes.
Norte
16/10/2015 12:36:11 p.m.
Salta Argentina Disfrútela con la Calidad y el Confort que sólo Usted se merece. UBICACIÓN EXCLUSIVA Ubicado en forma estratégica muy próximo a los principales lugares de importancia turística, institucional y comercial de Salta. A 20 minutos del aeropuerto.
• 87 HABITACIONES Y SUITES • SALA EJECUTIVA DE REUNIONES • WI-FI FREE EN TODO EL HOTEL • SALONES PARA EVENTOS • “CASA REAL” SPA CLUB
(Gimnasio, Sauna Seco, Baño de vapor, Piscina cubierta climatizada e Hidromasaje)
Todo lo que somos es por Usted
Bartolomé Mitre 669 • Tel: +54 387 4212200 / 4212299 • Fax: +54 387 4219496 Salta (CP: A4400EMH) - República Argentina • info@casarealsalta.com • www.casarealsalta.com
Casa Real 477.indd 1
16/10/2015 01:11:29 p.m.
Informe eSPECIAL NORTE Salta
Una gira internacional n En los últimos días la provincia llevó sus atractivos turísticos de gira por el mundo. Por un lado estuvo presente en la feria TTG Incontri Rimini realizada en Italia donde se promocionó toda su oferta turística. Allí estuvo representada por el presidente de la Sociedad del Estado Tren a las Nubes, Diego Valdecantos. En el stand de Salta, ubicado dentro del espacio de Argentina, se distribuyeron libros de Salta, folletos y material audiovisual sobre el Tren a las Nubes, Ruta del Vino y Qhapaq Ñan.
40 •
38 a 44 Norte.indd 40
• Especial
Valdecantos destacó la importancia de estar presentes en esta feria en la que mantuvo una serie de reuniones con más de 20 operadores italianos que incluyen Argentina entre sus paquetes de viajes. El funcionario señaló además que el Tren a las Nubes y la Ruta del Vino fueron los productos más consultados por el público y los operadores que visitaron el stand. El Ministerio de Cultura y Turismo provincial también participó de la edición 2015 de la Feria de Turismo de Paraguay, FitPar, con el objetivo de continuar conso-
Salta estuvo con la delegación argentina en la feria TTG Incontri.
lidando su presencia en los mercados regionales. Dentro del espacio del INPROTUR se promocionó la oferta turística; se distribuyeron
cuatrípticos con mapas de conexión con Asunción, libros, revistas y material audiovisual con las propuestas y productos turísticos.
Norte
16/10/2015 12:37:08 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 01:17:52 p.m.
Informe eSPECIAL NORTE Tucumán
Conclusiones y balance de gestión n Se realizó el “14º Congreso Regional de Turismo” a la hora del cierre el presidente del EATT comenzó su despedida tras 8 años de gestión. En el marco del cierre “14º Congreso Regional de Turismo” (CRET), Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo, presentó en el salón principal del hotel Catalinas Park, y ante numeroso público, su balance de gestión al frente del organismo. Bajo el lema de “ocho años construyendo un Tucumán Turístico”, Racedo Aragón exhibió un resumen por-
42 •
38 a 44 Norte.indd 42
• Especial
menorizado de las acciones que se llevaron a cabo en su mandato. El presidente del Ente Tucumásn Turismo manifestó: “Desde que asumí en mis cargos públicos he rendido cuentas a la sociedad, es muy importante hacerlo. Cuando llegué a Tucumán, junto a un gran equipo técnico, planificamos y pensamos un Tucumán Turístico y es por esto que, más allá de los logros medibles y tangibles, lo que queda para los que vienen es un gran logro intangible: identidad, de un grupo de personas que dejaron todo
Bernardo y su equipo iniciaron el adiós ede su gestión.
bajo una sola premisa, que fue, es y será, trabajar por una provincia turística”. Durante el Congreso, que tuvo el lema “Sustentabilidad para el Desarrollo”, los participantes vinculados a
la actividad turística compartieron, de la mano de especialistas, estrategias para mantenerse en el mercado en tiempos en los que hacer negocios de manera sustentable es el único camino.
Norte
16/10/2015 12:37:53 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 11:39:11 a.m.
Informe eSPECIAL NORTE La Rioja
Mejorando la majestuosidad n Una importante obra vial sobre la Cuesta de Miranda, en la Ruta 40, fue inaugurada a inicios del mes de octubre en coincidencia con el Día del Camino. Por sus características, la tecnología y la calidad de la obra, alto impacto económico, turístico y productivo para esta región de la provincia, la Cuesta de Miranda fue premiada como la obra nacional del año. Las mejoras se realizaron en el tramo que une Nonogasta y Villa Unión, entre los kilómetros 520 y 539 de Ruta 40. El turismo masivo que
44 •
38 a 44 Norte.indd 44
• Especial
llega a la Cuenca del Bermejo para recorrer el Parque Nacional Talampaya podrá recorrer la mítica carretera que une al país dejando al descubierto las bellezas naturales de cada región. El camino por la Cuesta de Miranda tiene un impacto significativo y trascendental para la provincia de La Rioja dado que permitirá potenciar el flujo de turistas que llegan a la zona, integrar la región y sus potencialidades y a la vez, enlazar el camino de la producción y el desarrollo. A fin de preservar la fisonomía natural en Cuesta de
Beder Herrera y el ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Miranda, y su contraste paisajístico cuyas imágenes son de extraordinaria escénica, se mantuvo parte del traza-
do viejo par que el turismo pueda apreciarlo y disfrutar la simbiosis entre el hombre y la naturaleza.
Norte
16/10/2015 12:38:29 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 11:40:04 a.m.
charlaS DE CAFÉ Fernando Gaido, Director General de Amerian Hoteles
El confort como estandarte El Director General de Amerian Hoteles adelantó las próximas aperturas de establecimientos con las que contará la cadena y aportó su panorama sobre el futuro del país. n ¿Cuáles son las principales novedades que tienen para el 2016? Seguimos creciendo y estamos por realizar nuevas aperturas en 14 provincias argentinas y en Montevideo, Uruguay. Las marcas elegidas para las aperturas son por un lado Mérit (3 estrellas superior) y por el otro Amerian (de 4 y 5 estrellas). De esas aperturas, ¿cuáles destacarías? Una es la del Mérit Plaza del Sol, un hotel emblemático que se encuentra en la ciudad de Rosario y que ahora pasa a formar parte de nuestra cadena. Está ubicado a 50 metros de la peatonal y posee 40 habitaciones. Además cuenta con piscina cubierta climatizada, solárium, gimnasio y sauna. Es un emprendimiento comercializado bajo la modalidad condo-hotel . Otra apertura a destacar es el Amerian del Glaciar, ubicado en Ushuaia, que a su vez servirá de gran atractivo turístico porque está ubicado en lo alto del Glaciar Martial, un lugar privilegiado que permite ofrecer vistas hacia la masa de hielo y hacia la bahía del Canal Beagle. El hotel tendrá 125 habitaciones y operará bajo la modalidad de 4 estrellas. Por otra parte se abrirá el Amerian Villa del Dique (que pertenece a la obra social del personal del ACA). Este hotel estará ubicado en la zona del Valle de Calamuchita, en Córdoba y será un 4 estrellas. Tendrá 75 habitaciones y contará con espacios comunes como restaurante, bar, piscina, quincho, sala de lectura, guardería de niños, sala de juegos, canchas de tenis, ama46 •
54 charlando.indd 46
• Charlas
rra náutica para deportes, estacionamiento y salones de eventos. También lanzaron un nuevo formato hotelero bajo el nombre “Ítem”, ¿cuáles serán las características principales? Ítem surgió ante la necesidad de cubrir un segmento insatisfecho que no puede acceder a un hotel de alta gama, ya que hoy en día se perfila hacer esa clase de inversiones y una parte de los consumidores queda afuera. Ítem será más económico y limitado en servicios, será un hotel de 2 estrellas, pero mantendrá nuestros estándares de comodidad, limpieza y atención. La apertura del primer Ítem Hotel será anunciada antes de fin de año y estará ubicado en una importante ciudad del centro del país. ¿Te preocupa el porvenir del país una vez pasadas las elecciones? No, para nada. Hasta ahora no nos modificó en nada y si bien estamos atentos a lo que pueda llegar a pasar, estamos enfocados en el 2016 y tenemos buenas expectativas. ¿Es un problema el tipo de cambio a la hora de hablar del mercado argentino? El argentino viaja igual; en realidad, parece una paradoja pero nos preocupa más la economía de otros países latinoamericanos. Ya de por sí esta región de América suele ser bastante impredecible y por eso diversificamos nuestros destinos. Es muy importante ser visionarios.
de café
16/10/2015 12:46:28 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 11:41:45 a.m.
Grupo Imas Buenos Aires Grand
Grand lanzamiento
María Laura Romero Mirci, encargada de Ventas.
n María Laura Romero Mirci, encargada de Ventas y Marketing de la cadena hotelera, anunció el lanzamiento de la marca “Grand Hotels Group”, y de las cuatro propiedades que la componen: Recoleta Grand, Iguazú Grand Resort Spa & Casino, Panoramic Grand y The Grand Hotel, Punta del Este. “Ahora que estos nombres ya están registrados y a punto caramelo queremos salir a contárselo a nuestros clientes y a nuestros potenciales clientes”, Romero Mirci explicó que si bien el trabajo entre los cuatro establecimientos ya venía funcionando bajo el mismo criterio, “el objetivo es trabajar unificadamente bajo una marca paraguas”, que permita mejor organización. En tanto a la presentación “face to face” se dará en “las visitas diarias a los clientes” y se aprovecharán los eventos de fin de año para hacer formal el lanzamiento, “o algún cóctel para cerrar el año embanderándolo con esta marca”. En tanto a la producción de promociones para darle la bienvenida al Grand Hotels Group, Romero Mirci, dijo: “Ya venimos haciendo promociones acordes al mercado, según la época. Este año estamos con el aniversario de los tres años del Buenos Aires Grand, con la promoción ‘3 beneficios’ para el segmento directo”. Más info:www.buenosairesgrand.com 48 •
48 a 50 Negocios.indd 48
Un plus de calidad n Grupo Imas lanzó “Evolution”, un producto que se adecúa a las necesidades del viajero actual. En relación a esto el Director de Marketing, Diego Baron, dio detalles sobre este nuevo concepto: “El viajero cambia y cambian los destinos, por esa razón nosotros tenemos que evolucionar para poder seguir brindando lo mejor y ahí es donde nace Evolution”, explicó el ejecutivo y agregó que hay dos versiones principales: por un lado está el producto USA, que está orientado a los viajeros que exclusivamente viajan a ese país, que desde hace algunos años se transformó en uno de los destinos más elegidos . Este producto tiene una versión Plus de 200 mil dólares de cobertura y otra Basic de 100 mil dólares. Por otro lado, a la ya existente cobertura Europa, se le agregó la versión Plus, que cubre
Silvina García Fillol y Diego Baron.
50 mil euros. Baron también explicó que a su clásico producto Value (para cualquier destino), le aumentaron la cobertura a 80 mil dólares. Con respecto al balance anual, Silvina García Fillol, Directora Comercial Retail, afirmó que tuvieron un año más que positivo y que la empresa se perfila a un 2016 cargado de proyectos. Más info:www.imas.com.ar
Club Med
Anticipo 2016 n La cadena de Resorts all inclusive ya se encuentra anticipando sus propuestas para la temporada de verano 2016 con promociones para disfrutar de sus exclusivos villages de esquí en Francia y de playa en Brasil, Cacún y Punta Cana. Además, cuenta con nuevos lanzamientos, como las Villas de Finolhu en Islas Maldivas, Val Thorens Sensations en Francia, y Dong ‘Ao en China. Tiago Varalli, director General de Club Med Argentina, comentó: “Estoy muy orgulloso de los logros obtenidos por nuestro equipo
El esquí es una opción en Val Thorens.
de Club Med Argentina”. Y agregó: “Año tras año, venimos mostrando un crecimiento sostenido en las ventas, la calidad de servicio ofrecido a nuestros clientes y en la satisfacción de los mismos”. Más info: www.clubmed.com.ar
• Negocios
16/10/2015 01:09:38 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 11:42:24 a.m.
Leisure Express Copa Vacations
La isla bonita
Representantes del pool Copa Vacations
n Copa Airlines sumará nuevas frecuencias entre la ruta Panamá- Santa María (Cuba), por este motivo, el pool Copa Vacations organizó un almuerzo en el Hotel Pulitzer de Buenos Aires con el fin de informar a los agentes de viajes sobre los atractivos del lugar y los diferentes servicios. El evento también estuvo organizado por la Oficina de Turismo de Cuba en Argentina, con la consejera Niurka Martínez Perugorría como principal referente. Por su parte, Carolina Cicerchia, Representante de Relaciones Públicas de la Embajada de Cuba dio detalles sobre las nuevas frecuencias que tendrá Copa Airlines en el destino.“Existen 17 vuelos desde Buenos Aires a Panamá y siete desde Córdoba. A partir de diciembre, se agregan las frecuencias que unirán Panamá con Santa Clara”, informó Cicerchia. Por el lado de los alojamientos, Carolina Martí, Ejecutiva Comercial de la Oficina Cono Sur de Meliá Hotels, dio detalles sobre las cuatro opciones que tiene el viajero que se instale en Cayo Santamaría; por otro lado, Héctor Álvarez, Director de ventas de Iberostar hizo hincapié en el Iberostar Ensenachos, que se encuentra en el cayo del mismo nombre y que posee una gran superficie del mismo, además de destacar que es la única propiedad que se encuentra en el lugar. Más info:www.copavacations.com.ar
50 •
48 a 50 Negocios.indd 50
El rincón escondido n A la hora de ir a la La Florida, los argentinos eligen Orlando y Miami, pero últimamente suena otro nombre y es St. Petersburg –Clearwater, un destino que el año pasado recibió 14 millones de turistas y esperan superar esa cifra para fines de este año. Para reforzar su presencia la operadora mayorista Leisure Express, organizó un almuerzo en el Hotel Sheraton Libertador. “Es un destino que tiene todo lo que el viajero necesita. Queda a sólo una hora de Orlando y ofrece todo tipo de alojamiento, además de una variada oferta gastronómica que se puede aprovechar en dónde sea porque en cualquier lugar se come bien”, afirmó Claudio Fernández Presidente de Leisure Express. Por su parte, Ana Fernández, Directora en América Latina de St. Petersburg/Clearwater enfatizó:
Claudio y Ana Fernández junto a representantes.
“En St. Petersburg se puede ir todos los días a una playa distinta y todas se destacan por sus aguas transparentes y arenas blancas”. Además agregó que si se busca algo distinto “el destino ofrece una amplia propuesta cultural entre las que se destaca el Museo de Salvador Dalí, que posee la mayor colección de obras fuera de España. Más info:www.leisureexpress.com.ar
Sandals Resort
Golfo, lujo y solidaridad n Del 30 de septiembre al 4 de octubre se llevó acabo en Sandals Golf & Country Club, junto a Beaches Resorts, el 3er Torneo de Golf Anual para Agentes de Viaje de América Latina, en Ocho Rios, Jamaica. Sandals Golf & Country Club se trata de nada menos que un campo de 18 hoyos que ofrece increíbles vistas al mar y a las montañas que acompañan a un juego desestresante. Además, previamente al torneo disfrutaron de una experiencia con Lujo Incluido en Beaches Ocho Rios Resort & Golf Club en donde fueron hospedados. El itinerario incluyó una Noche La-
Participantes del Torneo de Golf.
tina, desayuno con los personajes de Plaza Sésamo, excursiones ofrecidas por Island Routes, empresa de Tours y receptivo hermana de Sandals, experiencias gastronómicas con Discovery Dining y mucho más. Más info: www.sandals.com/golf
• Negocios
16/10/2015 01:10:01 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 03:12:15 p.m.
NH Hotels Starwood Hotels
Trabajo y placer
Los agentes de viajes pueden disfrutar de los beneficios SPG Pro
n Starwood Hotels sigue brindándo beneficios a los agentes de viajes a través del programa SGP (Starwood Preferred Guest). Con este sistema, los agentes adheridos disfrutan de beneficios exclusivos en más de 1200 hoteles y centros de vacaciones distribuidos por más de 100 países. La novedad es que ahora se incorpora SPG Pro un nuevo programa de lealtad hecho exclusivamente para recompensar a los clientes business-to-business por los negocios que traen a Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. (“Starwood”). Esta categoría está destinada para organizadores de eventos, agentes de viajes y asistentes ejecutivos. SPG Pro se centra en el concepto de que luego de un arduo trabajo en el que los socios organizan eventos o viajes de sus clientes, pueden disfrutar de beneficios que obtienen al canajear sus Starpoints. Los mismos se obtienen cuando el beneficiario adquiere los productos de la compañía para sus clientes, tanto en reservas válidas profesionales o personales -que podrá administrar desde una cuenta única y simple-. Los beneficios van desde noches de hotel (que no tienen vencimiento), regalos, privilegios exclusivos, millas, hasta comidas o bebidas en diversos restaurantes adheridos a la compañía. Más info:www.starwoodhotels.com/preferredguest 52 •
48 a 50 Negocios.indd 52
Tiempo de crecimiento n La cadena hotelera quiere seguir expandiéndose más allá de Europa, en donde cuenta con 300 hoteles, y apunta a China y al continente americano para seguir ofreciendo sus servicios. “NH Hotels está realizando una inversión muy grande en América. Inauguró 20 hoteles, de los cuales 15 están en las ciudades más importantes de Colombia. El resto se distribuyen por Chile y Ecuador”, detalló Adriana Tomasella, Gerente Regional de Márketing para el Mercosur. Esto se enmarca en un balance positivo para la empresa en el 2015. Mientras tanto, en Argentina, siguen trabajando en los hoteles que poseen en Mendoza, Córdoba y Buenos Aires: “El foco de NH es el corporativo y es ese sector al que nos abocamos de lleno; pero también tenemos pro-
Adriana Tomasella junto a Rocío Fernández Madero.
mociones puntuales los fines de semana largos por ejemplo. Ahora estamos trabajando en el feriado del 20 de noviembre y luego en los que vienen para el mes de diciembre”, afirmó Tomasella, quien agregó que en el NH Collection Buenos Aires Lancaster tienen una promoción para el Día de la Madre en la que la agasajada accede a los diversos servicios y recibe un regalo especial. Más info:www.nh-hotels.com
Top Dest
Estímulo para los mejores
Una cena junto a los mejores.
n La operadora mayorista Top Dest organizó una cena de fidelización con el fin de premiar a los mejores vendedores de Palladium Hotel Group. El evento también fue organizado junto a Carolina Nievas, Ejecutiva de Cuentas para el Cono Sur de Palladium Hotel Group. El mismo se llevó a cabo en el Restaurante Croque Madame, ubicado en el Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires.
En la cena estuvieron presentes los mejores 15 clientes de la operadora y premiaron a los mejores vendedores de la compañía hotelera. Por otra parte, Top Dest se prepara para la temporada alta que se aproxima en el 2016 y los destinos más elegidos son el Caribe y Brasil. La operadora también trabajará con el MotoGP 2016, por lo que auguran un año con fuerte crecimiento. Más info: www.topdest.com.ar
• Negocios
16/10/2015 03:26:28 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 03:55:06 p.m.
El Destacado Vanguard Marketing
Pensando en grande Vanguard Marketing presentó al mercado argentino el Norwegian Escape, el barco más grande que navegará desde Miami hacia el Caribe.
Mariano Stabielli Director de Vanguard Marketing
5353-0580 info@ncl.com.ar www.ncl.com.ar Stabielli, Zottola y Vásquez en la presentación realizada en Palermo Hollywood.
n El evento se destacó por su originalidad, comenzando por la invitación que sólo decía “Presentación”. El evento en sí mismo fue lo más parecido a un casamiento moderno en el que no faltó la comida, el baile, los discursos y hasta se incluyó un sorteo. Para entretener aún más a los invitados hubo una máquina de fotos instantánea con fondos diversos, dentro de los cuales se encontraba uno con la imagen del cantante Pitbull, quien será el padrino de la nueva embarcación. Conociendo al gigante Mariano Stabielli, Director de Vanguard Marketing, y Rudy Vásquez, Gerente de Ventas de Norwegian Cruise Line para Latinoamérica, fueron los encargados de dar la bienvenida a los presentes, además estuvieron acompañados por Zaoris Zottola, Responsable de Ventas para Oceanía y Regent Seven Seas para América Latina. “Y llegamos al Norwegian Escape!, cuando hace un año y monedas estábamos en Costa Salguero hablando del Norwegian Getaway -en noviembre de 2013-. Ese barco se inauguró en febrero de 2014 y ahora nomás estaremos inaugurando otro barco: 54 •
54 destacado.indd 54
el Norwegian Escape, una embarcación de 163.000 toneladas. Una de las cosas interesantes es que no crece tanto en capacidad de pasajeros sino en espacio común, porque el barco sigue teniendo una capacidad de 4200 pasajeros, igual que el Getaway, pero tiene 20.000 toneladas más”, detalló Stabielli y agregó: “El Escape, repite muchas cosas excelentes del Getaway como el Oceanfront, todos los restaurantes, con la posibilidad de sentarse y disfrutar la comida afuera, la ampliación del spa, la variedad de las cabinas y las suites. Hay muchas cabinas familiares hasta para 5 personas en categoría externa. Vuelven a haber cabinas con ventanas, algo que no había en el Getaway, y además se mejoró el área de la piscina, que ahora es más amplia. También van a encontrar algo muy típico de Norwegian que es la gran variedad de restaurantes, donde se suma el chef José Garces que tendrá dos restaurantes, uno a la carta que se llama Bayano y otro de “finger food” llamado Pinchos, entre otros”. Balances Stabielli también remarcó que este fue un año excelente, y que vienen creciendo desde hace dos años. También agradeció el
EL DESTACADO
Caribe Este 7 días de crucero Miami, St. Thomas, Tórtola, Nassau, Miami. (Incluye paquete de bebidas con y sin alcohol)
Salida: 30/01/2016 Precio:
Ar$ 12681 (USD 1321)
apoyo de los agentes de viajes y a su equipo de Vanguard Marketing por su trabajo, servicio y esmero en la atención brindada a los profesionales, lo cual lo enorgullece. “Norwegian tiene un gran crédito este año en establecer lo que ellos llaman el “market to fill”, es una estrategia, que lejos de bajar tanto los precios, va incluyendo más beneficios para el pasajero. Todo el año estuvimos trabajando con el Free Style Choice: una promoción que trabajamos con distintas opciones; ya sea de incluir paquetes de restaurantes especiales, bebidas, internet en algunos casos, excursiones, o propinas en otros”. El barco iniciará sus recorridas por el Caribe desde el 9 de noviembre.
• Negocios
16/10/2015 03:28:28 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 03:18:18 p.m.
Más de medio millar de representantes de empresas turísticas, entre ellas de Argentina, compartieron tres intensas jornadas en Los Cabos. 7ª edición del MarketHub Américas
Encuentro en Los Cabos Hotelbeds confirma su liderazgo en el mercado del continente americano al recibir más de 550 asistentes en la 7ª edición del MarketHub Américas llevado a cabo en Los Cabos, México, del 5 al 8 de octubre.
56 •
56 a 57 Mundo aper.indd 56
• El
n El MarketHub Américas ofreció la oportunidad de compartir ideas con expertos y compañeros de la industria turística de todo el mundo en un evento con interesantes presentaciones, networking y entretenimiento. El encuentro organizado por Hotelbeds, el banco de camas número uno a nivel global, tuvo como sede al espectacular destino de Los Cabos, en Baja California, México, lo que fue un fuerte gesto de apoyo de los organizadores al destino ya que el anuncio se hizo poco tiempo después del paso del huracán Odile, que causó enormes daños a la zona el año pasado. Afortunadamente Los Cabos se recuperó de forma exitosa y en tiempo récord. A
través de la campaña #Unstoppable, Los Cabos ha demostrado su capacidad para superar cualquier adversidad, lo que conecta a la perfección con el espíritu de éxito de Hotelbeds. “We love simple” La temática de la edición de 2015 fue “We love simple” y estuvo centrada en los beneficios para la industria de los viajes que comporta fusionar la innovación tecnológica con la obsesión de simplificar el ciclo de las reservas en toda la cadena de valor. En su presentación de apertura, Carlos Muñoz, Director General de Bedbank, dijo que “este año el MarketHub se ha centrado especialmente en destacar la necesidad, ahora
Mundo
16/10/2015 03:37:17 p.m.
Novedades en el 2016 “Hotelbeds siempre comercializó apartamentos turísticos en destinos de sol y playa”, reconoce su director general, Carlos Muñoz, pero “en los últimos años ha crecido muchísimo la demanda en destinos urbanos”. Por ello, y ante “la demanda de nuestros clientes de ese tipo de producto para poder competir contra los grandes distribuidores B2C, hemos decidido lanzarnos a una contratación masiva de este producto enfocado a ciudades”. En un inicio incorporarán 18.000 unidades, principalmente en América, disponibles desde el 4 de noviembre; para, en febrero de 2016, añadir 70.000 más en Estados Unidos y Europa; y en una tercera sumar 50.000 en Asia y Oriente Medio para junio del mismo año.
más que nunca, de que la industria se enfoque en ofrecer la experiencia más atractiva al cliente durante todo el ciclo de la reserva. Asimismo, este evento ha demostrado una vez más que es una oportunidad fantástica para nuestros socios clave puedan conocer al equipo de Hotelbeds, interactuar con otros actores clave de la industria y ponerse al día de las últimas tendencias”. Muñoz agradeció a todos los clientes y socios por su colaboración durante 2015, otro gran año para Hotelbeds, que ha registrado un crecimiento de doble dígito en todas las regiones y prosiguió destacando muchas de las tendencias que están impactando la industria, sentando las bases para los siguientes ponentes, quienes desarrollaron en detalle muchos de estos temas. Bajo el lema de que “la perfección es el nuevo estándar”, una tendencia a la que, en opinión de Muñoz, “tendrá que adaptarse todo el mundo y nosotros queremos hacerlo cuanto antes mejor. En 2016 vamos a
dar un salto cualitativo importante pero es el comienzo de un camino. Porque el cliente no tolera el fallo y ante el fallo cambia porque tiene mucha oferta a su disposición. Por eso ante cualquier problema cambia de operador, porque además es fácil. El cliente lo que quiere es que todo funcione, que sea sencillo, que no tenga que pensar”. Otras ponencias Enrique Turcott, Presidente de la Asociación de Hoteleros de Los Cabos, destacó la capacidad de recuperación de la industria local, explicando cómo Los Cabos se han hecho más fuertes que nunca tras el huracán Odile del 2014. Desde entonces, grandes inversiones en nuevos conceptos y complejos hoteleros han generado un portafolio de producto extraordinario que da respuesta a la belleza natural de la zona. Norm Rose, Senior Technology and Market Analyst de PhoCusWright, expuso una fascinante perspectiva de las últimas ten-
dencias de la industria, destacando la importancia de la tecnología como impulsor de simplicidad y diferenciación. Entre los protagonistas de este evento dinámico se han encontrado Kevin Carl, Senior Client Managing Director de Accenture; Miguel Ángel Fañanas, Enterprise Director de Telefónica; Paulina Loeza Tinoco, International Sales Manager de Grand Fiesta Americana; Kidist Grznar, Assistant Director en Wynn / Encore; Erica Valbuena, Director of Leisure Sales de Atlantis Resorts; Andrés Martínez Reynoso, Marketing Director de Interjet; Swapnil Shah, propietario del Ramada Plaza Orlando; y Leonel Reyes, Corporate Director of Sales de Hard Rock Hotels; entre otros. Otro de los puntos fuertes del evento incluyó una sesión especial con la compañía creativa de capacidad de liderazgo ‘Upping your Elvis’, centrada en explicar cómo la creatividad combinada con la sencillez puede generar mercado real.
El Mundo •
56 a 57 Mundo aper.indd 57
• 57
16/10/2015 03:37:37 p.m.
Indonesia
Multiplicar por tres n El país del sudeste asiático quiere triplicar la llegada de turistas internacionales para el 2018. El país buscará en el turismo impulsar su debilitada economía y para ello se ha propuesto incrementar la llegada de turistas internacionales en los próximos tres años. El estado del sudeste asiático ha experimentado un crecimiento constante en el número de visitantes en los últimos años, con la llegada de crecimiento en más de un 7 por ciento el año pasado a 9,44 millones. A principios de este año, al Ministerio de Turismo se le ha encomendado por objetivo elevar la contribución del sector turístico a partir del 9 por ciento, a cerca de 15 por ciento en el horizonte de 2019, teniendo sus ojos puestos en China, que cuenta con
58 •
58 a 59 el mundo.indd 58
• El
más de 30 millones de ellos en el 2015 y se prevé llegarán a los 100 millones en 2020. La mayor financiación se utilizará para promover Indonesia a través de medios de comunicación internacionales, incluyendo viajes, espacios en revistas de ciencias naturales, así como los anuncios de televisión en el extranjero, dijo el ministro de Turismo, Arief Yahya. Pero un objetivo mayor y más ambicioso se acaba de establecer. “Tenemos grandes ambiciones para traer 20 millones más de turistas en los próximos dos a tres años”, decía el Ministro de Turismo en un comunicado de prensa en el que anuncia el nombramiento de Ogilvy Public Relations para conducir el Wonderful Indonesia, su campaña de marca.
El Ministro de Turismo Arief Yahya.
Mundo
16/10/2015 03:38:21 p.m.
Islas Baleares, España
A dos Euros por cabeza n Dormir en los hoteles de las islas, o atracar en puerto en un crucero le costará a cada turista hasta dos euros por noche. Las islas Baleares avanzan con el proyecto que gravaría las pernoctaciones en los establecimientos turísticos de la Comunidad, y que podría implementarse en el primer semestre de 2016. Si bien el empresariado turístico lo rechaza de plano, el proyecto presentado por la presidenta balear, Francina Armengol, la nueva tasa distinguirá entre temporada alta y baja, siendo un 50% inferior en las épocas de menor demanda.
También se distinguirá entre categorías: quienes pernocten en hoteles cinco estrellas, apartamentos turísticos de cuatro llaves o en cruceros deberán abonar dos euros por noche en temporada alta. Los que lo hagan en hoteles cuatro o tres estrellas superior pagarán 1,5 euros, mientras que en los hoteles de tres estrellas o inferiores se cobrará un euro. Los niños menores de 14 años quedarán exentos. El Gobierno balear confía en recaudar entre 50 y 80 millones de euros anuales, que se destinarán a la preservación
Francina Armengol presentó el cuestionado proyecto de Ley.
y recuperación del medio natural, rural y marino; la mejora de la calidad y la competitividad del Sector Turístico; el desarrollo de infraestructuras relacionadas con el Turismo sostenible; la recuperación
y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural; el impulso de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica; y la mejora de la formación y la calidad del empleo turístico.
El mundo •
58 a 59 el mundo.indd 59
• 59
16/10/2015 03:38:42 p.m.
la vidriera DEl turismo
1
5
4
60 •
60 a 61 vidriera.indd 60
• La
6
8
7
9
3
2
1 • Alexia Keglevich, presentó al equipo de polo, Alegría ASSIST CARD Polo Team. 2 • El gobierno de El Salvador firmó un convenio sobre fomento a la inversión con Avianca. 3 • El presidente de la CAT, OScar Ghezzi, participó de Bariloche a la Carta 2015. 4 • Alejandro Schiavi y Pansy Ho, Vicepresidenta y Secretaria General del Forum de Economía de Turismo Global celebrado en Macao, para incentivar el turismo desde China. 5 • FACVE reunió a los principales líderes de la industria en su ya clásico cóctel anual. 6 • En el EMTUR se realizó la apertura de sobres para la licitación del Torreón del Monje. 7 • Durante la XVI Reunión de Ministros de Turismo del MERCOSUR, se declaró de interés turístico la zona de las “Tres Fronteras” entre Argentina, Brasil y Paraguay. 8 • Integrantes del fam press de la Asociación San Juan Turismo Activo en el Río Jáchal. 9 • Meyer visitó las obras de construcción del Centro de Interpretación Ambiental Villa Traful.
Vidriera del Turismo
16/10/2015 04:27:04 p.m.
la vidriera DEl turismo
La Vidriera del Turismo •
60 a 61 vidriera.indd 61
• 61
16/10/2015 04:27:42 p.m.
ÚLTIMO MOMENTO Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.
Batacazo: Rosario legalizó los food truck Lo hicieron argumentando que es una propuesta gastronómica “creativa, saludable y que se ofrece a precios accesibles”. Por otra parte, en CABA se aprobó un plan experimental para que funcionen. Camilo Suárez, presidente de la AHRCC, salió al cruce: “¿Por qué no se dedican a potenciar los establecimientos gastronómicos que ya están en la Ciudad, en vez de importar formatos de afuera? La sociedad no demanda este tipo de locales ambulantes, que pagan un arancel mínimo por mes. El local más pequeño de Buenos Aires le da trabajo a la misma cantidad de gente que cinco food trucks. Es un negocio que perjudica a todos, una abierta competencia desleal”.
Unión fronteriza Desde la XVI Reunión de Ministros de Turismo del MERCOSUR, la Triple Frontera que conforman Argentina, Brasil y Paraguay es considerada de interés turístico. Sucede que se firmó una declaración por los ministros de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, su par de Paraguay Marcela Bacigalupo y el director de Relaciones Institucionales del Ministerio de Turismo de Brasil, Acir Pimenta, para formar mecanismos que favorezcan el crecimiento económico de la región. Incluso, Argentina propuso crear una Oficina de Promoción Turística del MERCOSUR en Beijing.
Todos con China El Ministerio de Turismo de la Nación participó del 3° Forum de Economía de Turismo Global donde se estableció que la iniciativa Ruta de la Seda Marítima, junto con Belt & Road, tiene como objetivo una China Global con un horizonte de 100 millones de turistas chinos viajando por el mundo en los próximos 10 años. Durante la jornada, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo, Alejandro Schiavi, solicitó la integración de la Argentina, al igual que los países que conforman el MERCOSUR a ambas iniciativas.
Encuentro de gigantes El pasado martes 13 en el Faena Art Center se dio el clásico cóctel anual de las personalidades más destacadas de la industria turística: el Foro Argentino de Consultores de Viajes Empresariales (FACVE) bajo el lema El Reencuentro. Allí más de 400 participantes provenientes de agencias, clientes, proveedores e instituciones socias de la Comunidad FACVE hicieron una puesta en común sobre experiencias, proyectos, nuevas tendencias y expectativas de lo que vendrá. 62 •
Ultimo momento.indd 62
• Ultimo
Momento
16/10/2015 03:29:45 p.m.
xxxxx.indd 2
16/10/2015 03:19:03 p.m.
VISTO & OIDO n ”El negocio de unos vivos nos va a costar caro”, dijo un dirigente hotelero en relación a la legalización en Rosario de los food trucks. “Dicen que es comida saludable e innovadora, y lo que más van a vender van a ser frituras del día anterior”, declamó un colega de este señor. Quizás no quede otra opción más que ponerles ruedas a los restaurantes.... n -”Lo felicito mucho por el cargo obtenido”... -leyó un funcionario mientras tipeaba. -No. No suena creíble -le respondió su colega y amigo. -A ver... “Quiero felicitarlo por su designación para el próximo gobierno” -reculó. -Sigue sin ser creíble -insistió el otro. -¿Y cómo querés que lo diga? -El problema no es cómo lo decís, sino que nadie te va a creer a vos que lo estés felicitando. n Parece que en la Patagonia se irán varios nombres. Algunos personajes no pudieron contener las presiones externas, y otros sus propias falencias para mantener tranquilos a los miembros de su equipo. En otros casos, simplemente “se pudrieron”, y quieren dedicarse a otra cosa. ¿Peligrará el proceso de regionalización turística abordado por el Ente Patagonia? n ”¿Y a dónde vas a ir a parar vos después de las elecciones?”, le preguntaron al titular de una cartera turística. “Yo me voy a mi provincia a seguir trabajando, a mí nadie me va a apartar porque otro le caiga mejor”, replicó, mientras transpiraba y se acomodaba el cuello de la camisa. Señor, nosotros le creemos, pero primero tiene que creer usted en lo que está diciendo... 64 •
64 Visto & Oido.indd 64
• Visto
& Oido
16/10/2015 03:50:41 p.m.
xxxxx.indd 2
31/07/2015 03:05:39 p.m.
Cuando más es menos n Dentro del misterio que envuelve a los posibles gabinetes de los tres candidatos
“Aunque lo que
presidenciales con mayores posibilidades de llegar al sillón de Rivadavia se encuen-
probablemente
tra el Ministerio de Turismo.
genere más
A una semana de volver a ejercer el derecho democrático de elegir quien nos representará en los poderes Ejecutivo y Legislativo a nivel nacional, provincial y munici-
incertidumbre
pal, por acción u omisión, es poco lo que se sabe.
sea la analogía
Sin embargo, lo poco que ya fue dado a conocer es bastante interesante como para
del aparato
intentar, desde nuestra ignorancia, un primer análisis. Quien más se ha explayado en la materia hasta el momento ha sido Daniel Scioli,
futbolístico con
quien propuso al Gobernador Maurice Closs para ocupar la cartera del Ministerio de
el turismo, donde
Turismo y… Deportes. Recordemos que cuando Scioli ocupó la Secretaria de Turis-
las noticias van
mo, durante el gobierno de transición de Eduardo Duhalde, se incorporó a la misma el área de deportes.
desde corrupción
A primera vista el planteo del candidato del Frente para la Victoria no parece
hasta vandalismo,
muy convincente, al menos para la industria turística, ya que la incorporación del
sin contar con
deporte incluye también sus inconvenientes, fundamentalmente los relacionados con el fútbol.
los enojos que
El sector turístico siempre estuvo vinculado a las buenas noticias, donde resaltan el
despierta nuestra
desarrollo de las economías regionales y o la distribución equitativa de la riqueza
selección.”
producto del derrame que genera cuando se crean nuevos puestos de trabajo. En enero de 2003, era el propio Daniel Scioli quien afirmaba que “El turismo es trabajo, respeto y amor por el país” La ligadura al deporte puede llegar a ser muy provechosa para los deportes amateurs fundamentalmente, pero lejos está de ser un hecho compatible con el desarrollo turístico que aún necesita y se espera en el interior del país. Aunque lo que probablemente genere más incertidumbre sea la analogía del aparato futbolístico con el turismo, donde las noticias van desde corrupción hasta vandalismo, sin contar con los enojos que despierta nuestra selección.
Por Manuel Sierra
Si lo que se pretende es apoyar y difundir el deporte, una noble y necesaria tarea,
msierra@mensajeroweb.com.ar
probablemente sería más conveniente elevar a la Secretaría de Deportes al grado de
@MensajeroEditor
Ministerio, como ocurrió con Turismo, pero incluirlas en una misma cartera augura serios dolores de cabeza para el actual gobernador Maurice Closs.
66 •
66 Editorial.indd 66
• Editorial
16/10/2015 03:31:53 p.m.
xxxxx.indd 2
15/10/2015 05:05:34 p.m.
xxxxx.indd 2
15/10/2015 04:37:07 p.m.