M483

Page 1

A un golpe del knockout

Tras la última reducción de 75 mil a 50 mil dólares para girar divisas al exterior, las agencias ingenian nuevas estrategias para sobrevivir a los continuos golpes del mercado. Precio del ejemplar $ 10

Lunes 23 de noviembre de 2015 • Nº 483

"Viajar es una conquista de la civilización" Reportaje a Vinicius Lummertz, presidente del EMBRATUR.

Habemus Presidente

Mauricio Macri se sentará en el Sillón de Rivadavia el 10 de diciembre próximo iniciando una nueva etapa en la política del país. Norte argentino

• El recorrido del Dakar 2016 pasa por todo el NOA • Funcionarios de Salta se reunieron con el BID • Manzur ratificó su compromiso con el turismo • El Museo del Automóvil superó las 13 mil visitas • La Rioja presentó enoturismo en Buenos Aires • Regresarán los vuelos a Antofagasta de la Sierra

01 tapa elecciones.indd 2

20/11/2015 06:42:23 p.m.


xxxxx.indd 2

31/07/2015 03:04:47 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:27:59 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:31:25 p.m.


xxxxx.indd 3

20/11/2015 02:31:50 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:33:11 p.m.


xxxxx.indd 3

20/11/2015 02:33:32 p.m.


SUMARIO #483

Norte argentino

• Recorrido del Dakar por el Norte • Más obras proyectadas para Salta

12

Hablemos de su vida

La trayectoria del Presidente electo, Mauricio Macri, en una detallada biografía.

16 Lo que se dice

¿Qué es lo que el nuevo mandatario hará, según lo dicho y lo susurrado, en Turismo?

• "La Ruta del Artesano" irá a Tecnópolis • Récord del Museo del Automóvil termense • La Rioja participó en Evilar 2015 • Catamarca presenta nuevos vuelos a la Puna

20 Casi un knock out

Las agencias intentan sobrevivir al último recorte de dólares en giros al exterior.

56 Club Med

24 Vinicius Lummertz Silva

sorts disfrutaron del Club Med Expert 2015

Reportaje al Presidente del EMBRATUR.

30 Viajar en una app

Los mejores productores de la cadena de reque se realizó en Trancoso, Brasil.

64 Visto & Oído

El MINTUR lanzó “Argentina Turismo”, la aplicación que ya está disponible.

Reuniones, secretos y posibilidades a fu-

46

66 En Blanco & Negro

Charlas de Café

Esteban Assaf, Director Comercial de Sigmma.net. 8•

08 Sumario con Norte.indd 8

turo bajo la lupa de la opinión pública.

Por Manuel Sierra.

• Sumario

23/11/2015 11:43:58 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:34:59 p.m.


NOTICIAS BREVES

Festejos y novedades

Desafío 10K

Enjoy Conrad celebró su 18 aniversario ante mil invitados y con un exclusivo show de la cantante británica Joss Stone. Luego, el Gerente General del hotel, Juan Eduardo García, dio detalles sobre el futuro del complejo en que harán una inversión de 220 millones de dólares en el que se incluirá la construcción de tres torres de 22 pisos, por lo que el lugar cuadriplicará su actual capacidad hotelera.

La ciudad de Córdoba fue testigo de la 4ta edición del LANPASS 10K en donde participaron más de 4 mil personas. La carrera ofreció distintas distancias: 10K Competitivo, 5K Participativo y 1K Running Kids, en la que participaron chicos de menos de 15 años junto a sus padres. Los tres primeros hombres y las tres primeras mujeres en llegar, se ganaron bonos de 100 mil, 50 mil y 20 mil KM LAN.

Arte sobre el río

Sigue el acuerdo

El Paseo de Arte presenta una nueva muestra en su salón VIP en Puerto Madero. Se trata de “On The Way Art”, una propuesta en la que se pueden observar los trabajos de los artistas plásticos argentinos Paula Barbini y Milo Lockett. El Paseo cuenta con tres sectores dentro de la Terminal de Buenos Aires: El Paseo de Arte Pre Migraciones, el del Salón de Pre Embarque y el de la Sala VIP.

Viajes Falabella y Sabre renovaron su acuerdo tecnológico para personalizar servicios de viajes en Chile, Argentina, Colombia y Perú. El acuerdo asegura un acceso integral al sistema de reservas Sabre GDS a toda la red regional de puntos de atención de Viajes Falabella. De esta forma, la firma impulsa su continua expansión en cuatro de los principales países en la región.

Navidad anticipada

Locos por las compras

Arrancó en Orlando la temporada SeaWorld’s Christmas Celebration. En esta época, los visitantes se pueden embarcar en el Polar Express Experience para tener una experiencia cercana con el Polo Norte y su fauna. También podrán disfrutar del Shamu Christmas Miracles, del O Wondrous Nigth, del Elmo’s Christmas Wish, entre otras atracciones ligadas al espíritu navideño.

Panamá busca seguir consolidándose como destino de compras a través del conocido Black Friday. Este acontecimiento se realizará el 27 de noviembre. Para disfrutar de las ofertas que ofrecen los centros comerciales, el Trump Ocean Club ofrece sus instalaciones ubicada a 20 minutos del aeropuerto Internacional y a escasos pasos del Multiplaza, uno de los centros comerciales más exclusivos de Punta Pacífica.

10 •

10 Breves.indd 10

• Noticias

Breves

23/11/2015 10:14:56 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:35:34 p.m.


Por primera vez en la historia argentina un político no surgido del Radicalismo, ni del Justicialismo, llega a la presidencia. 12 •

12 a 14 aper politica 1.indd 12

• Política

23/11/2015 11:44:42 a.m.


Biografía de Mauricio Macri

Y finalmente… cambió Ingeniero, político, empresario, dirigente, marido, padre y Presidente electo. Con el 51,40% de los votos contral el 48.60% de Daniel Scioli, se consagra como el iniciador de una nueva etapa. n Mauricio Macri nació en 1959 en Tandil para convertirse en un hombre apasionado por el fútbol y la política. Su carrera se inició en Boca Juniors, continuó con la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y culmina hoy habiendo sido elegido Presidente de la Nación Argentina, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre. Es el mayor de 6 hermanos e hijo de Alicia Blanco Villegas y del empresario italiano, Francesco Franco Macri, líder del Grupo Macri-SOCMA. De cuna empresarial Desde chico Mauricio Macri nunca escatimó esfuerzos en materia académica. La primaria y secundaria las cursó en el Colegio Cardenal Newman, y una vez egresado, cursó en la Universidad de Columbia en Nueva York, la Universidad de Pennsylvania de Filadelfia y en la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina y se recibió de ingeniero civil en la Universidad Católica Argentina. Desde el comienzo de su vida laboral, Mauricio se desarrolló como empresario. Sus primeros pasos los dio en la empresa especializada en obras civiles Sideco Americana S. A., donde durante tres años se desempeñó como analista Junior y luego como analista Senior.

En 1983 fundó la empresa Mirgor S.A. junto a su amigo Nicolás Caputo, y al año siguiente se sumó a dos nuevos desafíos: participó en el Departamento de Crédito del Citibank de Buenos Aires, y se incorporó a la compañía que conducía su padre, Franco Macri: Socma, donde permaneció como Gerente General. Dos años más tarde asumió como Vicepresidente Ejecutivo de Sideco, y con poco tiempo de diferencia Mauricio aumentó su racha de éxitos convirtiéndose en presidente de Sideco Stone y de Vipcom, vice de Perfomar S.A. y de Fernando Marín Producciones Publicitarias S.A. Ya en 1992 siguió sumando estrellas a su currículum a través de su consagración como Vicepresidente de la empresa automotriz Sevel, de la cual se hizo cargo de la presidencia en 1994. Su primer amor: el deporte Su pasión por el deporte quedó a la vista a través del campeonato de fútbol que organizó durante 28 años en la quinta de su padre en Los Nogales, Buenos Aires. Este amor estaba destinado a que en diciembre de 1995 se plasmara al ser elegido presidente de Boca Juniors, frente a Antonio Alegre. En 1999 ganó nuevamente con el 86 por ciento de los votos, consagrándose como tal nuevamente en el 2003, cuyo cargo ocupó hasta el 2007. Igualmente, al año siguiente reasumió su cargo, pero esta vez desarrollando simultáneamente su cargo como Jefe de Gobierno porteño por un fallo de la Inspección General de Justicia que anuló las elecciones internas y ordenó que reasumieran el cargo las autoridades anteriores. Inevitablemente, esto levantó polvaredas de críticas que se basaron en el artículo 98 de la Constitución de la Ciudad de Buenos

Su familia “Me casé muy joven, a los 22 años. Con Ivonne (Bordeu su primera mujer) tuvimos a Agustina ahí nomás, y después vinieron Gimena y Francisco, yo no estaba preparado. A esa edad no entendés nada, no fue planificado. Pero había amor, se siguió adelante. Mi vida no existiría sin ellos tres, con lo cual es increíble que todo lo que pasó fue porque Dios lo decidió”, expresó Mauricio Macri. Años más tarde, Macri contrajo matrimonio con la empresaria textil Juliana Awada, con quien tuvo a Antonia (4 años), asegurando que “a esta edad” ya se siente felizmente “mitad padre, mitad abuelo”. Pero en el medio de estas mujeres, hubo otra historia de amor. Fue con Isabel Menditeguy, con quien estuvo casado durante 13 años y tuvo una relación tan intensa como conflictiva.

Aires, la cual prohíbe que el mandatario porteño ejerza otro cargo en simultáneo. Durante su gestión, el equipo de Primera División del Fútbol argentino obtuvo 17 títulos en 8 años, de los cuales 11 fueron internacionales, lo cual lo consagró como el presidente que más títulos consiguió Además, Boca Jrs. fue reconocido como el mejor equipo de la década de 2010 para América del Sur por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol. ComPROmiso político Junto a Ricardo López Murphy, presiden-

Política •

12 a 14 aper politica 1.indd 13

• 13

23/11/2015 11:45:06 a.m.


te del partido Recrear para el Crecimiento, Mauricio Macri creó la alianza electoral Propuesta Republicana, cuyo nombre de pila, PRO, fue engendrado por el publicista Ernesto Savaglio. Desde entonces, sus ambiciones de cambio nunca cesaron. Firme a sus convicciones de que “todos los ciudadanos puedan vivir mejor y libres del miedo”. Bajo esta línea en el 1995 se presentó como candidato a Diputado Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, compitiendo contra Elisa Carrió y Rafael Bielsa. Macri obtuvo el 33,9 % de los votos, seguido por Elisa Carrió (21,9 %). Durante el año 2006, alternó su actividad como Diputado en el Congreso Nacional con la presidencia de Boca Juniors. Hombre de la Ciudad Luego de su paso por el Club Atlético Boca Juniors, y ya con su partido Compromiso para el Cambio creado (2003), su fórmula con Gabriela Michetti (vicejefa de gobierno porteño) lo convirtió en Jefe de Gobierno porteño en 2007 con el 60,9% de los votos. En el 2011 Macri se presentó a la reelección compartiendo la fórmula esta vez con María Eugenia Vidal, logrando en primera vuelta el 47 por ciento de los votos, contra los 27 de Daniel Filmus. En el balotaje lograría el 64,3 por ciento de los votos. Las sombras de Macri La historia de Mauricio Macri tiene una mancha oscura e irreversible, por la que el nuevo mandatario asegura seguir haciendo terapia y conservando miedos que decide transformar en fortalezas. En 1991 Mauricio Macri fue secuestrado por la denominada “Banda de los Comisarios”, cuya mayoría pertenecía a la Policía Federal. Ellos lo mantuvieron en cautiverio por 12 días hasta que fue liberado tras el pago de 6 millones de dólares. “Cuando fui a abrir la puerta de mi casa, uno de los tipos me agarró por atrás 14 •

12 a 14 aper politica 1.indd 14

La sucesión del proyecto de Macri en la ciudad se garantizó al ganar Rodríguez Larreta.

mientras, otro me golpeó en la cara con el puño. Me empujaron hacia una camioneta blanca que estaba estacionada. El que me tenía agarrado me dijo ‘callate y bajá la cabeza’. Al rato estaba metido en un ataúd en la parte de atrás de una Volkswagen. Me ataron las manos y los pies con alambre y me pusieron una capucha”, recordó. Y continuó: “No sabía qué pasaba ni a dónde me llevaban. Con el traqueteo del camino me golpeaba contra los costados de la caja de madera. Escuchaba las voces de los dos tipos que iban sentados sobre la tapa del ataúd. Era como si estuvieran en una habitación contigua hablando con la puerta cerrada, los oía, pero no entendía qué decían. Me empezó a faltar el aire. No podía moverme y casi ni respirar. Tenía miedo. Así empezó mi secuestro”. Y agregó: “Con el tiempo llegué a estar convencido de que la libertad que recuperé después de mi secuestro fue mucho mayor que la que tenía. En ese extraño intercambio recibí más de lo que me sacaron por haber sido secuestrado”. Candidato a la presidencia En marzo de este año, finalmente el PRO se unió a la Unión Cívica Radical para dar

paso en junio al frente “Cambiemos” que lo destinaría al éxito en las pasadas elecciones del 22 de noviembre. El frente no sólo logró coronar a Mauricio Macri como el nuevo Presidente de la República Argentina, sino que también dejó a la provincia de Buenos Aires en manos de la gobernación de María Eugenia Vidal y a la Ciudad a cargo del recién electo Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, concretando un “cambio” de raíz para la estructura política que mantuvo el kirchnerismo durante 12 años. Para las primarias, la fórmula Mauricio Macri-Gabriela Michetti compitió con Ernesto Sanz y Elisa Carrió. Macri ganó la candidatura y fue segundo en todo el país detrás del sciolismo. “La vida es cambio. Me lo enseñan con insistencia mis hijos mientras se convierten en hombres y mujeres, me lo enseña la piel de mis manos, me lo enseñan las estaciones... Aceptar el cambio, vivir sin intentar capturar a las cosas, ni a las personas, ni a los momentos, mirar siempre hacia adelante, avanzar con confianza, con esperanza, no temer... Ese es el desafío de la vida”, cierra su extenso descargo en el que cita frases de Erich María Remarque, Francisco de Asís, Doris Lessing y el músico Gustavo Cerati.

• Política

23/11/2015 11:45:24 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:36:13 p.m.


Macri se comprometió a crear 500.000 nuevos empleos en Turismo.

16 •

16 a 18 aper politica 2.indd 16

• Política

23/11/2015 11:54:12 a.m.


Lo que se dice

Se acabó lo que se daba Nuevas estrategias, cambio de paradigma, y reformulación total del Ministerio de Turismo. Con las elecciones terminadas, todavía no se sabe quién ocupará la cartera ni qué le espera al sector turístico. n Mauricio Macri fue coronado como el nuevo presidente de la República Argentina que asumirá el próximo 10 de diciembre con el 51.40 por ciento de los votos (según los números arrojados con el 99,17 por ciento de los votos). Sin embargo, el gabinete que acompañará al nuevo mandatario aún es un misterio, por lo tanto, el plan de Cambiemos en relación al Turismo debe deducirse de las propuestas presentadas por Hernán Lombardi, actual ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y referente obligado de la gestión Macri en el tema. Lo anunciado hasta ahora El funcionario porteño señaló que desde su espacio político van a continuar la línea ideológica que relaciona a la Cultura con Turismo “porque son esenciales para el desarrollo y futuro de Argentina y la construcción de una plataforma nacional”. “Tenemos equipo y propuestas. Y buscamos que los argentinos puedan vivir mejor con empleo y, de la mano del turismo, eso es posible. Nosotros hemos tenido la rica experiencia, y hoy con orgullo lo decimos, de haber creado acciones culturales que fueron de la mano con el turismo como la Noche de los Museos, la Noche de los Ca-

fés, de las Librerías”, aseguró. “Nosotros creemos que el turismo será la gran palanca de crecimiento de la Argentina que hace cuatro años que no crece”, manifestó, a la vez que enfatizó en la necesidad de diversificar la oferta y mejorar la conectividad aérea. Esos serán los objetivos centrales de Cambiemos, según manifestó Lombardi. Plan Belgrano Con el objetivo de crear 50 mil puestos de trabajo, Mauricio Macri propone a este plan como uno de sus pilares fundamentales para desarrollar el turismo: “Estoy convencido que con el Plan Belgrano podemos potenciar el desarrollo económico de la provincia de Catamarca y de todo el Norte, creando 50 mil puestos de trabajo para toda la región. La clave está en revalorizar la cultura regional, modernizando los aeropuertos, las terminales de micro, las rutas y mejorando la capacitación de los recursos humanos del sector”. En este sentido, las primeras fichas de Cambiemos en materia turística están puestas en el Noroeste Argentino. “Soy un gran fanático de la Quebrada de Humahuaca y como presidente quiero ver al aeropuerto de Jujuy lleno de aviones internacionales con turistas de todo el planeta viniendo a conocer esas maravillas que tenemos”, enfatizó el que será el nuevo presidente, que no dio más detalles acerca de cómo cumplir estos objetivos. Finalmente, y sin mayor información, explicó que está “convencido de que hay una oportunidad de crecimiento para Jujuy a partir del turismo, que nadie puede dimensionar”. De esta manera, cerró diciendo que pueden llegar a multiplicar “por cinco o por seis la cantidad de turistas y eso va a generar tanto trabajo, tantas oportunida-

des, que va a ser uno de los motores fundamentales, para terminar con la pobreza en el norte argentino”. Macri y el Turismo La Ciudad de Buenos Aires se caracteriza por ser la puerta de entrada del flujo turístico internacional y canalizador de turistas provenientes del interior del país, por eso Macri siempre hizo hincapié en mostrar la cultura argentina de diferentes maneras, además de conservar edificaciones antiguas para no perder la esencia porteña que los turistas vienen a buscar. Para lo que su pilar ha sido Hernán Lombardi (quien prometió fervorosamente que “el turismo será un eje muy importante para el gobierno de Cambiemos”). Lombardi fue también ministro de Turismo, Cultura y Deporte durante el gobierno de Fernando De La Rúa e interventor de la Administración de Parques Nacionales, además ocupó la presidencia del Ente de Turismo de Buenos Aires desde que Macri llegara a la Ciudad, cargo ocupado por Fernando De Andreis en el 2013. El sector tiene la incertidumbre de quién será el ministro(?) de Turismo de la Nación de este nuevo gobierno, aunque se vaticinan nombres como Miguel Gutiérrez, subsecretario de Turismo de CABA, considerado “el segundo” de Lombardi; o bien nombres anunciado por los medios como Andrés Ibarra, actual ministro de Modernización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Aún con un profesional de trayectoria comprobada como Hernán Lombardi, el Ente de Turismo seguía siendo una dependencia. Por esta razón, el proceso de desarrollo turístico en Capital Federal se vio obligado a desarrollarse sin una guía del Estado. Con la llegada de De Andreis al

Política •

16 a 18 aper politica 2.indd 17

• 17

23/11/2015 11:54:38 a.m.


Mucho por lo que luchar Por Manuel Sierra Las primeras horas del nuevo presidente de los argentinos no muestran un gran interés por la actividad turística, al menos así se desprende por la ausencia del tema en sus discursos pre y post electorales. Si bien la economía es el tema central en este momento, no queda muy claro todavía cómo será el prometido levantamiento del cepo cambiario, si las reservas son tan escasas como se prevé en el equipo económico del nuevo mandatario, y tampoco si el dólar será administrado por el Estado o tendrá un valor digitado por el mercado. Según el propio Macri, “se deberán acomodar algunas cosas antes de liberarlo totalmente”. En ambos casos tanto el turismo receptivo como el exportativo esperan novedades con ansias, ya que en el primer caso un valor de 9 pesos con 60 centavos no alcanza para cubrir los costos; y en el segundo un aumento muy significativo paralizaría aún más las ventas, que ya se encuentran diezmadas por la reducción en la transferencia de divisas para pagar servicios en el exterior. Hasta ahora lo poco que se ha escuchado fue a través del Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y en las propias afirmaciones de Mauricio Macri en campaña, donde la revisión de los feriados puente, fue muy resistida en las redes sociales y el propio Lombardi debió salir al cruce de las críticas para bajar la tensión creada. No obstante esto, algunos ex-dirigentes y empresarios aplaudieron la caída del sciolismo como una manera de escarmentar a la presidenta Cristina Fernández por los 12 años del kirchnerismo en el poder. Insultos, broncas y deseos malintencionados que alcanzaban a familiares cercanos de funcionarios del Ministerio de Turismo y dirigentes turísticos fueron comentarios destacados en las redes sociales, agrandando esa misma grieta que todos coincidimos en cerrar. Por otra parte, el anuncio de los 6 ministerios que conformarían el área económica de su gabinete refuerza el murmullo escuchado ayer en el bunker de Cambiemos acerca de la posibilidad de que la actividad turística vuelva a la categoría de Secretaría de Turismo dentro de un ministerio. Habrá que esperar unos días, pero a simple vista el sector tendrá mucho por qué luchar en un futuro cercano.

18 •

16 a 18 aper politica 2.indd 18

Ente de Turismo se produjo un incremento en supresupuesto, que sirvió para consagrar su autonomía y, entre otras cosas, para apoyar las misiones al exterior de los empresarios. ¿Qué pasará con el dólar? El lunes a las 9 de la mañana, Mauricio Macri dio su primera conferencia de prensa en la Usina del Arte (La Boca) donde contestó las inquietudes de los periodistas y asomó varios datos referentes a la conformación de su Gabinete. En relación al sector turístico, habló principalmente de la situación cambiaria. Al respecto anunció que la Argentina no contará con un ministro de Economía, sino con un gabinete económico compuesto por 6 Ministros, además de mantener la figura del ministro de Hacienda. La gran relevancia que expuso sobre este punto continuó tras su declaración de que “habrá un único tipo de cambio” ya que “el cepo fue un error”. Por lo pronto, Mauricio Macri decidió no responder preguntas acerca del procedimiento al que recurrirá para alcanzar esos objetivos ya que “no sabemos cuántas son las reservas” del Banco Central debido a que “ese nivel de información aún no la tenemos”. En consecuencia, prometió anunciar “lo antes posible” la conformación de su equipo y explicar cuáles serán las primeras medidas a tomar. Incluso, adelantó que trabajará sobre la problemática del Impuesto a las Ganancias: “Tenemos que ajustar el mínimo no imponible”.

Polémica sobre los feriados Mauricio Macri había dicho en el programa Telenoche que los feriados turísticos “no fueron buenos para el país, porque hay menos trabajo”, y que “tampoco fue bueno para el turismo”. “Iremos viendo qué es lo que vamos a hacer”, agregó al respecto. Así en pocas horas, se hizo viral el hashtag #ConLosFeriadosNO. Esto levantó polvareda en el propio corazón de Cambiemos, porque hace apenas dos meses, cuando se llevó a cabo la feria Hotelga, Fernando de Andreis, presidente del Ente Turismo de CABA indicó (junto a Gabriela Michetti, candidata a vicepresidente por Cambiemos y Hernán Lombardi) que su partido estaba de acuerdo con las políticas implementadas en el turismo interno: “Algo para rescatar de la actual conducción es el desarrollo del turismo, me parece que ahí se ha hecho un buen trabajo. En ese sentido, nos gusta reconocer las cosas cuando se hacen bien, así como cuando somos sumamente críticos y cero tolerantes con lo que se viene haciendo mal (y es lo que más vamos a cambiar), pero es justo reconocer que la política en términos de turismo interno ha sido acertada, y por supuesto que se va a mantener”, aseguró el funcionario, en detrimento de lo que auguró Macri. Apenas un día después del exabrupto del próximo presidente, Lombardi salió a decir que el turismo “es prioridad” y que se mantendrá el “corrimiento de feriados”.

• Política

23/11/2015 11:54:54 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:36:49 p.m.


Ahora el BCRA redujo de 75 mil a 50 mil dólares el cupo de transferencias diarias al exterior.

20 •

20 a 22 economia.indd 20

• Economía

20/11/2015 06:12:46 p.m.


Reducción de giros al exterior

A un golpe del knockout Tras la reciente reducción del Banco Central en la cantidad de dinero que puede ser girado al exterior las agencias optan cada vez por medidas más extremas con el único fin de subsistir. n La pesadilla de las empresas turísticas se hizo realidad en menos de un mes. Primero, el Banco Central redujo el monto de giros diarios de divisas al exterior de 150 mil dólares a 75 mil; menos de diez días después ese, ya de por sí escaso monto, pasó a 50 mil. La desazón y algo de paranoia siguen rondando por las oficinas de operadores mayoristas de todo el país. Las reacciones han sido dispares. Mientras algunas anunciaban que no tomarían pagos con tarjetas de crédito hasta después de las elecciones, otras continuaban con su habitual rutina, y algunas otras estarían intentando pasar el mal trago a través de estrategias cada vez más diversas. Al respecto, Walter Rodríguez, secretario de FAEVYT, especificó: “Hay que tener en cuenta que es una decisión que afecta a toda la economía, no sólo al turismo. Es decir, el perjuicio no es sólo para las agencias, sino especialmente para el sector automotriz que pierde insumos, y por ende tiene que bajar significativamente la producción de autos”. Y sentenció: “No tiene sentido hacer mucho análisis, no se puede hacer nada excepto que cada empresa se arriesgue con su estrategia”.

La crisis llegó al cliente En efecto dominó, las restricciones impuestas por la entidad financiera provocaron que las agencias se queden con pocas herramientas para mantener la conformidad del cliente, quien perdió la posibilidad en muchos casos de ofertas, beneficios y flexibilidad de pago. Tal como se explicó en la edición anterior de Mensajero Turístico, las agencias no vieron más opción que reducir las cuotas o de congelar el precio a sólo 30 días (o menos) antes del viaje. En consecuencia, la mayoría de las agencias comenzaron a notar una merma en la comercialización debido no sólo a la presión de las reglas impuestas por el BCRA, sino también por la incertidumbre de los pasajeros que escuchan y sienten el revuelo que hay en el sector turístico. Por ende, algunos pasajeros están buscando pagar la totalidad de los paquetes adquiridos. Ya no hay previsibilidad Recordemos que antes de estos cambios los pasajeros se habían sumergido en la tendencia de comprar paquetes y reservar viajes con anticipación, aprovechando las financiaciones en 18 y hasta 24 cuotas. Hoy por hoy, quienes deseen contratar servicios turísticos para diciembre pueden hacerlo con tarjeta de crédito o en efectivo; pero se vislumbra una paulatina desaparición de la compra anticipada ya que algunas aerolíneas redujeron los plazos. Al respecto, Matías Barbaglia, titular de Turismo Barbaglia, dijo: “En ese aspecto no estamos teniendo problemas. Los inconvenientes se presentan a marzo o abril. La gente que quiere programar sus vacaciones con tiempo, hoy en día no lo puede hacer”. “Apelamos a la comprensión de los pasajeros por las molestias que esta situación ha creado, ya que estas medidas son im-

Comunicado de FAEVYT Al respecto de las nuevas medidas del BCRA, FAEVYT emitió un comunicado en el que da data de su incomodidad con esta situación y para informar a las agencias y operadores que no habrá más opción que alterar las ofertas previstas para amoldarse a las posibilidades. En tanto, dejó constancia de que los servicios ya contratados y pagados no sufrirán ninguna modificación, y especificó que se continuarán ofreciendo servicios turísticos en todas sus modalidades pero adaptándose en cada caso a diferentes modalidades de pago, precios y condiciones de cancelación. Por lo tanto, instó a los clientes que se contacten con su agencia de viajes en pos de ver las ofertas disponibles según el motivo de viaje, dado que las agencias y los operadores presentan distintas modalidades y condiciones de venta.

puestas por normativas que escapan a la voluntad de nuestras Empresas”, intercedió por su parte el comunicado emitido por la FAEVYT. Camino inevitable Planteada esta situación las agencias de viaje individualizaron sus estrategias según las conveniencias y posibilidades de cada caso. Y a raíz de que se hiciese de público conocimiento que Despegar.com había eliminado las cuotas para viajes al

Economía •

20 a 22 economia.indd 21

• 21

20/11/2015 06:13:10 p.m.


exterior, muchas otras agencias se aventuraron a sacar la financiación en cuotas, otros recortaron aún más los días de congelamiento de precios. Es decir, cada turista deberá negociar las condiciones con su agencia.

“Las agencias de viajes, que en su enorme mayoría son PyMes, sólo podrán decirle a sus clientes que será probable que sólo se reciban reservas para pago en destino con tarjeta”.

22 •

20 a 22 economia.indd 22

Viajes grupales en peligro Sumado a todas las consecuencias nombradas anteriormente, Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVYT, en declaraciones a TN.com.ar expresó su preocupación por los grupos de viajes más numerosos, los corporativos o deportivos: “Ahora, con el nuevo límite, una agencia va a tener que girar dólares en varias tandas, con más trámites, es todo una complicación. Se juntan más de cinco personas para hacer un viaje grupal y ya casi se llega al cupo del Banco Central”, le dijo a TN.com.ar. Así se crea una brecha entre dos realidades: las de las grandes y pequeñas agencias. Mientras que gigantes como

Despegar.com o Al mundo.com mantienen acuerdos especiales con tarjetas o Bancos, las empresas más chicas ya fueron informadas por las entidades bancarias que las cuotas se terminarán a fin de mes. No suficiente aún, las pequeñas empresas sufren la posibilidad de eliminar algunas fuentes de empleo. Hubo peores momentos Con optimismo, Walter Rodríguez echó paños fríos a la situación y especificó que no cree que haya nuevos recortes “aunque todo puede ser”. “Convengamos que este es un gobierno que estuvo 12 años donde ya había cierta previsibilidad y este cambio significa, no sólo el paso a un nuevo gobierno, sino a un nuevo ciclo, lo cual genera incertidumbre”. Y sumó que “hemos tenido épocas peores”: “En Argentina hubo cambios de ciclos más traumáticos, tal como la salida de Alfonsín a Menem”

• Economía

20/11/2015 06:13:25 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:37:21 p.m.


Vinicius Lummertz Silva Presidente de EMBRATUR -Instituto Brasilero de Turismo-

n ¿Cómo ha sido su carrera profesional? ¿Cómo llegó al EMBRATUR? En términos académicos me he formado en Ciencias Políticas en la Universidad Americana de París, luego hice un posgrado en la Kennedy School, de la Universidad de Harvard, y me encuentro realizando un Doctorado (ahora interrumpido por motivos laborales) en la Universidad de Santa Catarina en el Centro de Ingeniería y Gestión del Conocimiento. Fui Director de la Unisul de Santa Catarina, Secretario de Estado de Planeamiento, Presupuesto y Gestión de Gobierno del Estado de Santa Catarina, director técnico de Sebrae Nacional, Presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Florianópolis. También tengo una carrera empresarial, tanto personal como familiar. Viví en Hong Kong, en Israel en Holanda, Estados Unidos y Francia. Estoy al frente del EMBRATUR hace pocos meses, pero antes estuve dos años y medio como Secretario Nacional de Políticas de Turismo en el Ministerio. Es de público conocimiento que al argentino le gusta Brasil y lo elige para sus vacaciones ¿Cómo se trabaja para que siga siendo así? Yo soy un gran conocedor del espíritu argentino, porque soy de Santa Catarina. Como catarinense pasé parte de mi juventud relacionado con los balnearios de Camboriú y Florianópolis, y sé que la presencia del turista argentino en toda Santa Catarina es muy importante. Yo vine a la Argentina por primera vez cuando tenía 14 años, en el 74, ahora tengo 55. Haz la cuenta! Es una relación no sólo profesional sino también emotiva. El turista argentino le hace muy bien a la economía de Santa Catarina en especial, y de Brasil en general, entonces es muy relevante. Los de Santa Catarina hemos tenido influencias de los italianos, de los alemanes y de los argentinos. Cada uno en un momento de la historia. Ahora como representante del Turismo nacional tengo 24 •

24 a 28 repo.indd 24

por delante una temporada de verano y hemos preparado “Verano + Cambio”, la campaña de promoción que hemos diseñado, no sólo para Argentina, sino también para otros países de Latinoamérica. ¿Cómo está hoy la conectividad aérea? En realidad ahora tenemos nuestro mayor nivel de conectividad entre Brasil y Argentina, porque contamos con vuelos desde 4 ciudades argentinas en vez de una. Además tenemos mejor conectividad con Chile, Perú y Colombia. Es una realidad que va a complementarse en verano con vuelos de Argentina hacia el Nordeste: a Brasilia, Salvador, Recife, y tres vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas hacia Florianópolis. El intercambio turístico es muy fuerte. Tenemos 1.750.000 argentinos que se van a Brasil y 1.100.000 que vienen a la Argentina, pero los brasileños están gastando más. Históricamente el gasto del brasileño en Argentina era de 143 dólares por día el año pasado, contra 55 dólares de los argentinos en Brasil, entonces es una buena relación. Necesitamos generar más volumen, porque nosotros estamos gastando más acá en las vacaciones de invierno, con las compras, el turismo urbano, las visitas a Buenos Aires. Pero como el producto argentino es más caro para nosotros ahora, necesitamos generar más volumen de pasajeros para equilibrar las cuentas. Yo creo que estamos ante una oportunidad de integración importante. Contamos con nuevos aeropuertos, hoteles, más espacio para el MICE, o turismo de reuniones. Yo creo que la integración y parte del turismo de Sol y Playa generan condiciones complejas. Hay un papel del turismo que excede lo que es el verano. Nosotros sabemos, y está comprobado, que más viajes, más frecuencias, más vuelos significan más posibilidades de negocios y más puestos de trabajo. Porque se conectan 11 ciudades brasileñas con cuatro argentinas. Hace no mucho tiempo nosotros estábamos hablando de una ciudad argentina con 3 o 4, máximo, dentro de Bra-

• Entrevista

20/11/2015 02:45:41 p.m.


“La cantidad de viajes que hicieron los brasileños cuando teníamos la ventaja cambiaria favorable para salir al exterior fue importante para la transformación política del país” Entrevista •

24 a 28 repo.indd 25

• 25

20/11/2015 02:46:15 p.m.


“El turista argentino le hace muy bien a la economía de Santa Catarina en especial, y de Brasil en general” sil y ahora hay que multiplicar 11 por 4 y todas las economías y cadenas productivas se ponen en movimiento. Eso es un poco el sueño del Libertador, de Bolívar, de San Martín, de Don Pedro II en Brasil, de conseguir la unificación regional. El año pasado ustedes vivieron el Mundial de Fútbol y próximamente tendrán los Juegos Olímpicos de Río ¿cómo impacta en el turismo este tipo de eventos? Yo estuve en un evento en la WTM el año pasado donde se reunieron los ministros de turismo de 20 países y me dieron la palabra, con la siguiente introducción: “Ahora va a hablar el representante del Ministerio de Brasil, que hizo la más bella Copa del Mundo”. Eso fue el reconocimiento de dos cosas: que hicimos una bellísima Copa del Mundo en 12 ciudades y que llevamos a conocer Brasil a 3 mil millones de personas en el mundo. Pero también hay que reconocer que nosotros no supimos aprovechar en toda la dimensión del suceso, que esto es un aprendizaje que viene de un ciclo de 9 años de eventos, desde los Juegos Panamericanos del 2007 hasta llegar a los Juegos de Río en el 2016. Ha sido un ciclo de eventos para mejorar, aprender, desarrollar el sector de servicios de eventos que nos lleva ahora a los JJOO con mucha más autoridad, porque se gastó proporcionalmente menos, y se sumó a la iniciativa privada. Hay que pagar para aprender. Vamos a tener un protagonismo muy grande con 5 mil millones de personas que van a estar siguiendo el evento y buscando información sobre el país. Para eso en el mes de marzo vamos a presentar al público la nueva plataforma digital de Visit Brasil con muchas más opciones de destinos. Así como la Copa del Mundo llegó a impactar en 491 ciudades, ahora queremos que llegue a más lugares. Pienso que toda la imagen de Brasil debe ser más amplia, más diversa. ¿Sobre qué aspectos se debe profundizar? Desde el punto de vista de bellezas naturales es una

26 •

24 a 28 repo.indd 26

apuesta muy fuerte y que ustedes han desarrollado mejor el tema de las visitas a Parques Nacionales. Según el Foro Económico Mundial esas visitas se presentan, por tercer año seguido, como el más grande segmento del mundo, y el número 8 por su potencial en cultura. Subimos 15 posiciones porque fuimos mucho más vistos a raíz de los grandes eventos. Entonces es importante lograr ese cambio de imagen de un país como Brasil que es un país mucho más diverso. Hay que aprovechar y hacer de los JJOO lo que hicimos con la Copa del Mundo, convertirlo en un evento latinoamericano. Es más costoso en un comienzo, pero con el tiempo baja el costo final de la inversión. Por eso Internet es muy importante, el medio digital es relevante porque con nuestra dimensión continental tenemos muchos lugares que no hay cómo promocionarlos sino es con un el apoyo de lo digital y de la presencia y la participación en los diversos actores del turismo on line como Booking, TripAdvisor, Instagram, etc. La nueva web va a ser una referencia importante. Será parte del conjunto del desarrollo de infraestructura en aeropuertos, hoteles e inversiones. Ahora que el país es más competitivo para el turista brasileño éste va a viajar más por su país, y también el latinoamericano. En estos Juegos Olímpicos, si bien la cabecera es Río, ¿qué otras ciudades van a recibir eventos? Vamos a tener fútbol en Brasilia, Salvador, Manaos, Porto Alegre y San Pablo; esos estadios van a estar disponible durante el tiempo de los Juegos a partir de agosto, pero antes también porque se van a definir las llaves por cada una de las ciudades, eso garantiza el involucramiento de seis ciudades importantes. Para nosotros este verano ya comienza el Verano Olímpico. Se espera que ya desde la temporada que esta próxima a iniciar tenga protagonismo todo el Brasil que cierra un ciclo de grandes eventos con mucha exposición. Lamentablemente en este período hemos tenido incer-

• Entrevista

20/11/2015 02:46:36 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:38:04 p.m.


“La forma de aprender economía comparativa es viajando a Miami, Nueva York, París, Londres, etc. y ver qué pasa aquí y que pasa allá” tidumbres políticas que son típicas de Latinoamérica, a las que si bien estamos acostumbrados, creo que evolucionamos mucho. Es parte del aprendizaje y la autocrítica que se realiza cuando suceden cosas de este tipo. Se aprende a buscar más asociación con el sector privado. Como en 1950 en la posguerra, cuando Europa no podía hacer la Copa del Mundo y la hicimos nosotros ¡en un Maracaná que ni siquiera estaba listo para el evento! Creo que es parte de un esfuerzo civilizatorio, de decir “sí, tenemos problemas pero podemos ponernos a disposición del mundo y ofrecer a los otros grandes espectáculos en los momentos de los Juegos, aunque tengamos que hacer sacrificios para conseguirlo”. Creemos que es importante desde lo político. Y hay que llevar al turismo a que busque los beneficios de tanta exposición, de hacer retornar la inversión en imagen. Dijo que más brasileños viajarán por su país, ¿hacen campañas para que aprovechen sus bellezas? Sí claro, pero la cantidad de viajes que hicieron los brasileños cuando teníamos la ventaja cambiaria favorable para salir al exterior fue importante para la transformación política del país. Fueron 7 u 8 millones de brasileños viajando a través del mundo, y eso hizo crecer la conciencia del público por mercado, precio, competitividad y una experiencia que uno no tiene si no compara, de otra manera uno tendría que ser un graduado y licenciado en Economía Comparativa. La forma de aprender economía comparativa es viajando a Miami, Nueva York, París, Londres, etc. y ver qué pasa aquí y que pasa allá. Creo que viajar es una conquista de la civilización, porque hace 100 años ni los reyes viajaban como la clase media hoy en día. Ahora puede viajar todo el mundo. Eso crea condiciones de conciencia y de evolución. Forma una parte muy importante de la sociedad, es una manera de integración muy importante. Y por otra parte han crecido el número de canales de TV que pasaron 28 •

24 a 28 repo.indd 28

de los 3 o 4 que había en cada país a los cientos de canales que nos ofrecel el Cable ahora, más Internet y las redes sociales. Todo eso acelera un proceso de cambios en América Latina, y el turismo está presente con el movimiento de la gente. Ya no es sólo la elite la que viaja. Se popularizó el tema de los viajes y eso fue una ventaja de los días que tuvimos el dólar a 2, entonces fue un doctorado para mil millones de personas. ¿Qué aguardan del mercado argentino para el próximo verano? El mercado argentino está reaccionando y comprando Brasil, por eso estamos con la campaña promocional para acelerar al proceso. Va a ser un buen verano, y un buen negocio para los argentinos, porque va a estar barato, es el retorno de lo que decimos en Santa Catarina del “dame dos”. Los argentinos encontrarán buen precio y buena calidad. Para nosotros los brasileños es un poco como volver hace 10 años cuando teníamos el dólar a 4 reales. Son los ciclos económicos en los que estamos involucrados los argentinos y brasileños, que no son necesariamente inevitables, pero son parte del desarrollo del mercado y del capitalismo. Pero hay que aceptar las ventajas y hablar menos. No hay que quejarse. Ahora es tiempo de viajar por el exterior, en otro momento es viajar al interior de su país o al país vecino, hay que aprovechar las ventajas porque el sistema de precios se regula con mecanismos de oferta y demanda. ¿Cuál es la prioridad para el EMBRATUR? Yo creo que nuestra prioridad con América Latina es trabajar con los compradores, con los Comités Visite Brasil, con los que hacen al mercado. Tenemos que entender que cuantas más conexiones haya se genera más flujo, más negocios, más integración económica que va a hacer crecer la competitividad económica, no sólo en turismo sino en toda la economía, que es muy importante para toda América Latina.

• Entrevista

20/11/2015 02:47:00 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:38:38 p.m.


Oscar Suárez fue el encargado de realizar la presentación

30 •

30 a 31 Pais aper.indd 30

• El

País

20/11/2015 05:33:10 p.m.


Turismo Argentina

Viajar en una App El Ministerio de Turismo de la Nación, a través de la Subsecretaria de Promoción Turística Nacional, presentó la Aplicación Mobile “Argentina Turismo”.

n Tal como se viene demostrando con las últimas tendencias, el turismo ya no puede mirar al costado a la hora de hablar de tecnología. El turista quiere, y necesita, más y mejores herramientas a la hora de planificar sus viajes. Los folletos quedan obsoletos para el viajero actual que vive apurado, con poco tiempo y necesita información precisa y casi al instante. El universo digital está plagado de información y muchas veces son los propios viajeros los que se recomiendan entre ellos cuáles son los destinos ideales para visitar, incluyendo lugares donde hospedarse, comer y demás servicios. Esas comunidades son muy importantes para el viajero ya que los que recomiendan son personas comunes y no empresas. El pasado miércoles, en el Auditorio Antonio Torrejón del MINTUR, se llevó a cabo la presentación de la App Mobile “Argentina Turismo”. El evento fue presentado por la Subsecretaria de Promoción Turística Nacional, Patricia Vismara, y el Director Nacional de Promoción de Marketing Turístico, Oscar Suárez. También estuvieron pre-

sentes autoridades nacionales, provinciales y municipales y directivos y representantes de Cámaras y Asociaciones de Turismo. ¿Cómo funciona Argentina Turismo? Esta aplicación está pensada para smartphones que posean sistema operativo Android e IOS. La misma se puede descargar de manera gratuita en Google Play y Apple Store y permite planificar viajes por el país a través de Experiencias Turísticas Memorables que ofrecen todas las provincias argentinas. Mediante la creación de un usuario o entrando directamente con los datos de su cuenta de Facebook, el viajero podrá navegar a través de las distintas experiencias turísticas que ofrece el país las cuáles son: Playa, Nieve, Imperdibles, Sabores, Aventura y Deportes, Orígenes y Tradición, Conexión Natural y Relax. Cada una de estas categorías agrupa lugares turísticos con sus respectivas fotos, descripciones y ubicación geográfica en Google Maps. Esta aplicación además cuenta con una agenda de eventos que anuncia fiestas populares, festivales y jornadas temáticas que suceden en distintos lugares del país. La agenda puede ser personalizada y el usuario recibirá una notificación cuando se aproxime su evento favorito. Uno de los detalles quizás más importantes es que el usuario puede cargar sus propios viajes, lo que transforma a la App en un lugar personalizado. Al cargar los viajes, el usuario recibirá una serie de medallas a modo simbólico de acuerdo a la cantidad de veces que visiten determinadas zonas. Estas medallas tienen diferentes categorías: Principian-

te, Organizado, Planificador, Escapista, Aventurero y Experto. Un paso más hacia adelante La aplicación surge como una herramienta más para seguir fortaleciendo el Plan de Marketing ConectAR para el turismo interno, a través del cual se desarrollan los lineamientos de promoción turística en todo el territorio argentino. “Cuando planteamos este Plan Conectar, hablamos de una estrategia de adaptabilidad, la cual tiene que ver con los diferentes comportamientos y usos comunicacionales que tienen hoy los usuarios en Argentina”, explicó el Director Nacional de Promoción de Marketing Turístico Oscar Suárez, y agregó: “en Argentina tenemos un 70 por ciento de usuarios que utilizan un servicio mobile. Esto nos lleva a que tengamos que adaptarnos a este lenguaje y a la necesidad del usuario, quien es el principal generador de contenidos turísticos en el mercado. Ellos cuentan lo que les pasa cuando viajan o cuando sueñan con visitar un lugar” Por su parte, la Subsecretaria Patricia Vismara expresó que esta nueva propuesta es un paso más para seguir incentivando a los viajeros y continuar incrementando el flujo del Turismo Interno, que representa el 60% del gasto turístico nacional. “Es un paso más en la comunicación hacia los turistas para que puedan seguir viajando por la Argentina y para que podamos seguir aumentando los flujos de turismo interno. Esto significará ni más ni menos que seguir fortaleciendo las economías regionales y seguir generando empleo de calidad”, aseguró la funcionaria.

El País •

30 a 31 Pais aper.indd 31

• 31

20/11/2015 05:33:22 p.m.


provincia de Buenos Aires Chubut

Será Ministerio

Avanza la Cámara

Cisterna anunció la nueva Ley de Ministerios.

n El equipo de funcionarios que tomará el control de Chubut en diciembre adelantó que Turismo se convertirá en Ministerio. Tras encabezar un encuentro con los integrantes del gabinete del gobernador electo Mario Das Neves, Víctor Cisterna, el próximo ministro Coordinador, aseguró que buscarán cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos del mes de diciembre, y confirmó que ya se redactó la futura Ley de Ministerios, recordando que “Turismo pasará a Ministerio y el área de Pesca será Secretaría”, destacando asimismo que “se disolverán” las áreas de Seguridad y de Planificación. Asimismo, confirmó que “no está prevista ninguna Ley de Emergencia” que afecte a los empleados públicos de la provincia, aunque calificó como “desastrosa” a la situación financiera en la que el gobierno de Martín Buzzi entregará el Gobierno. “Nuestra prioridad es poner la provincia en funcionamiento, no perseguir a nadie” afirmó el futuro ministro Coordinador de Gabinete. Según pudo saberse al frente del Ministerio de Turismo de la provincia estaría la ex Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Cecilia Torrejón, cargo que le fuera ofrecido por Das Neves en plena campaña electoral, aún antes de haber sido consagrado nuevamente como gobernador.

32 •

32 a 34 pais.indd 32

• El

La reunión contó con la presencia de dirigentes de todo el territorio bonaerense.

n La CAT encabezó una reunión tendiente a la creación de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Dicho encuentro se concretó la semana pasada en la ciudad de Mar del Plata, con la presencia de directivos y representantes del sector privado de distintos destinos bonaerenses. El encuentro contó además con el apoyo del sector público provincial, en la presencia de Pablo Ledesma, a cargo de la delegación turística marplatense de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, en representación de Ignacio Crotto, y Emiliano Giri, futuro presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, del equipo de la Gobernadora electa, María Eugenia Vidal. Durante el encuentro, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, expresó ante los representantes del sector privado de Mar del Plata, Necochea, Miramar, La Plata y Zona de influencia, Tandil, Pehuajó, San An-

tonio de Areco, Bahía Blanca, Lujan, Zárate, Tigre, Mar de las Pampas, Villa Gesell, Pinamar, San Clemente, La Plata y Miramar, la satisfacción por los avances que se han venido cristalizando a través de reuniones previas, y la importancia de lograr plasmar en una entidad la representatividad de los múltiples destinos y regiones de una de las provincias que mayor movimiento turístico interno ofrece, tanto en términos receptivos como emisivos. “Tuvimos una reunión de mucha importancia, no sólo por lo que representa para lograr la creación de la Cámara de la Provincia de Buenos Aires, sino porque una vez más se consolida el grado de compromiso, profesionalismo y responsabilidad conjunta mediante los sectores públicos y privados llevamos adelante la tarea de propiciar el crecimiento de la actividad turística, junto a sus organismos y entidades”, expresó Ghezzi al cerrar la reunión. La firma del Acta Constitutiva será el próximo 17 de diciembre.

País

20/11/2015 02:52:51 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:39:19 p.m.


CIUDAD de Buenos Aires chaco

Por Resistencia

City Tour por la capital chaqueña.

n El Instituto de Turismo del Chaco continúa mostrando la historia y belleza de la ciudad de las esculturas. Turistas, visitantes y locales pueden conocer Resistencia con una visita guiada a los sitios que guardan en su interior secretos, que valen la pena descubrir. El servicio Resistencia City Tour es totalmente gratuito y los interesados pueden realizarlo de martes a sábados a las 10 y a las 18 horas y los domingos y feriados a las 18. El paseo tiene una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos siendo el punto de partida la Casa de las Culturas, ubicada en la intersección de las calles Mitre y Marcelo T. de Alvear. El circuito consiste en una pasada por los alrededores de la Plaza 25 de Mayo, con una mirada hacia Casa de Gobierno, la Escuela Benjamín Zorrilla, la Iglesia Catedral, el Banco Hipotecario y el Banco Nación. También se visitan el Fogón de los Arrieros, el Museo del Coro Qom Chelaalapí y el MuSEUM. Los fines de semana, el paseo incluye una visita al Chalet Perrando, donde miembros de la Asociación Italiana de la capital chaqueña muestran a los visitantes este histórico lugar.

34 •

32 a 34 pais.indd 34

• El

Baires en Lima

La ciudad se promocionó en la capital peruana.

n El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires realizó en Lima una capacitación y Workshop para operadores y agentes de viajes de la capital peruana. l Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), realizó el jueves 12 de noviembre en Lima, Perú, un almuerzo con capacitación y workshop para más de 65 operadores y agentes de viaje de esa ciudad. El encuentro se realizó en el hotel Belmond Miraflores de la Ciudad de Lima y estuvieron presentes el presidente de la Cámara de hoteles de la AHRCC, Marcelo Giovannoni, la secretaria de la misma cámara Gabriela Akrabian y la gerente General de Aerolíneas Argentinas en Perú, Cecilia Poggi. Los participantes del Workshop que viajaron desde Buenos Aires, fueron agentes de viajes y operadores argentinos como Viajes Cynsa, Estua-

rio del Plata Turismo, Barneos, Proterra, Tip Group, AMV y Conquistar Travel; hoteles como Club Francés, Pulitzer, Madero, Casa Sur, BA Central, Loi Suites, Legado Mítico, Etoile Recoleta, Grupo Fen y Hostería Posta Carretas. Además de otros prestadores de servicios como Humberto M, Sturla Viajes, La ventana, El Querandí e Hipódromo de Palermo. A su vez, AHRCC y Aerolíneas Argentinas tuvieron sus espacios. Al finalizar el evento se realizó el sorteo de cuatro paquetes para dos personas, uno de ellos incluía aéreo Lima-Buenos Aires-Lima otorgado por Aerolíneas Argentinas, tres noches de alojamiento y excursiones, todo otorgado por los prestadores que acompañaron la jornada. El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires agradeció a todos los operadores y agencias que participaron, a los prestadores de servicios los acompañaron durante todo el año en los workshops tanto nacionales como internacionales, siendo Lima el último de este ciclo 2015. De esta manera, el organismo va cerrando el año de actividades, delineando lo que será su 2016.

País

20/11/2015 02:53:32 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 11:27:01 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Dakar

Todo el NOA cubierto El recorrido del Dakar 2016 pasa por todas las provincias del Norte argentino. Un nuevo espaldarazo al turismo regional. n Debido a las renuncias de Chile primero, y de Perú después, a formar parte de la competencia del próximo año, la comisión organizadora tuvo que reformular el recorrido del Rally Dakar 2016. Afortunadamente, encontró a una Argentina dispuesta a cubrir ese espacio y consiguió que la mayoría del circuito se desarrollara en nuestras tierras. Un dato más que importante: todo el Noroeste Argentino (NOA) estará incluido dentro de esta vertiginosa ruta. El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, -junto al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera- encabezó, en París, el lanzamiento oficial del Rally Dakar Argentina - Bolivia 2016. El Ministro Meyer afirmó que “Argentina fue el único país que recibió en forma ininterrumpida la competencia internacional y marcó un antes y un después en materia de promoción turística”. El director del Dakar, Etienne Lavigne, puntualizó que Meyer “fue el responsable de llevar el Dakar a Sudamérica” y le entregó un reconocimiento “por su labor esencial” para el desarrollo de la competencia en todas sus ediciones sudamericanas. Un grupo cargado El Dakar 2016 partirá de Buenos Aires el 3 de enero y tras recorrer territorio boliviano volverá a la Argentina, para concluir en Rosario el 16 de enero. Habrá 36 •

36 a 44 Norte.indd 36

• Especial

Enrique Meyer, María Noelle Mainard (ASO) y Daniel Aguilera en la presentación de París.

556 participantes de 60 nacionalidades. Argentina es el tercer país más representado (13,8%), sólo por detrás de Francia (15,5%). Habrá 143 motos, 46 quads, 110 autos y 55 camiones. La competencia motor comenzará el 31 de diciembre con las verificaciones técnicas, mientras que el podio de largada estará ubicado en Tecnópolis. El Dakar recorrerá Buenos Aires, (Villa Carlos Paz) Córdoba, (Termas de Río Hondo) Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Tucumán, (Belén) Catamarca, La Rioja, San Juan y (Rosario) Santa Fe. En Santiago del Estero tendrá una mayor cantidad de kilómetros de competencia y transitará por nuevas localidades. El subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo Sosa, quien además es coordinador general del evento, dijo que en esta edición “la provincia tendrá más kilómetros de competencia, ya que ingresará por el interior del sur provincial donde habrá

dos tramos de competencia, uno destinado a motos y cuatris y el otro para autos y camiones. De allí ingresará a la ruta nacional 9 para el tramo de enlace, por lo que transitará por diferentes localidades y la avenida de Circunvalación en la ciudad capital, para dirigirse al Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo. Novedades La organización anunció que, en 2016, el recorrido del Dakar cambiará de decorado. “Habrá un trazado de resistencia que se lo denomina ‘en pendiente dura’, ya que recorrerá el oeste y el este de los dos países”, puntualizó Lavigne. “Estas novedades buscan como siempre que el Dakar siga siendo la carrera más dura del mundo”, destacó el español Marc Coma, vigente campeón en motos y que dejó el asiento del conductor para convertirse en el nuevo director deportivo de la carrera.

Norte

20/11/2015 11:33:52 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 11:27:34 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Salta

Obras proyectadas y en ejecución n Funcionarios provinciales y una comisión del BID que llegó hasta la provincia analizaron el avance de obras y proyectos turísticos. Las obras comprenden centros de interpretación, centros culturales y señalética turística que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Turístico Sustentable de la Provincia con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Autoridades del área presentaron diferentes obras que se encuentran en ejecución y otras en proceso de licitación.

38 •

36 a 44 Norte.indd 38

• Especial

En ejecución se encuentra la obra de restauración de Casa Güemes, que luego se convertirá en un Centro de Interpretación y la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 33, mientras que en proceso licitatorio se encuentra el Centro de Interpretación de la Quebrada de las Conchas, en Alemanía, y el Centro de Arte Rupestre en Guachipas, cuyos oferentes se conocerán el próximo 22 de diciembre. El programa también incluye la obra de refuncionalización, am-

El Ministro Ovejero se reunió con la Comisión del BID.

pliación y puesta en valor de la Estación de Trenes de Campo Quijano y la instalación de Señalética Turística en las regiones del Sur y Puna de la Provincia.

La reunión fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero y el representante del BID, Ricardo Quiroga, jefe del Proyecto de Salta.

Norte

20/11/2015 11:34:30 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 11:28:42 a.m.


Informe eSPECIAL NORTE Tucumán

Apoyo al turismo n Mientras el flamante gobernador Manzur ratificó su compromiso por un Tucumán Turístico, “La Ruta del Artesano” llegará a Tecnópolis. Durante la visita a un hotel boutique de Raco, Manzur se encontró con el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y su vicepresidenta, Elena Colombres Garmendia, donde dijo “Hoy apostamos al turismo en Raco, y esperamos que este tipo de emprendimientos se repitan en otras comunas

40 •

36 a 44 Norte.indd 40

• Especial

de la provincia. Es nuestra intención seguir apoyando estas iniciativas junto al Ente de Turismo”. Una forma más de apoyar al turismo es trayendo a Tecnópolis una muestra sobre la Ruta del Artesano del 25 al 29 de noviembre, momento en que los artesanos podrán comercializar sus productos con el apoyo del Ente Tucumán Turismo. El Ente desarrolló desde el año 2008 una política de recuperación, desarrollo y promoción de la actividad artesa-

El Gobernador Manzur con el presidente del EATT, Giobelina.

nal en los valles. Es por ello que se creó la Ruta del Artesano, un recorrido tradicional de la producción autóctona de Tafí del Valle, que invita al turista a sentir la magia de

los productos acabados, tales como cuero, lana, arcilla, piedra, tejidos y otros materiales que expresan la tradición de un pueblo marcado por su impronta cultural.

Norte

20/11/2015 11:34:53 a.m.


Salta Argentina Disfrútela con la Calidad y el Confort que sólo Usted se merece. UBICACIÓN EXCLUSIVA Ubicado en forma estratégica muy próximo a los principales lugares de importancia turística, institucional y comercial de Salta. A 20 minutos del aeropuerto.

• 87 HABITACIONES Y SUITES • SALA EJECUTIVA DE REUNIONES • WI-FI FREE EN TODO EL HOTEL • SALONES PARA EVENTOS • “CASA REAL” SPA CLUB

(Gimnasio, Sauna Seco, Baño de vapor, Piscina cubierta climatizada e Hidromasaje)

Todo lo que somos es por Usted

Bartolomé Mitre 669 • Tel: +54 387 4212200 / 4212299 • Fax: +54 387 4219496 Salta (CP: A4400EMH) - República Argentina • info@casarealsalta.com • www.casarealsalta.com

Casa Real 477.indd 1

16/10/2015 01:11:29 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Santiago del Estero

Museo convocante n El Museo del Automóvil de Termas de Río Hondo superó la visita de 13 mil turistas, según datos brindados por su directora, Silvina Romano. Desde su inauguración es uno de los lugares más visitados de este destino turístico. El museo es un espacio destinado a la puesta en valor de automóviles, motocicletas y otros elementos relacionados al mundo del deporte motor. “El objetivo fundamental es que los turistas que visitan el museo se encuentren con un lugar que les brinda el confort y puedan viajar por las distin-

42 •

36 a 44 Norte.indd 42

• Especial

tas etapas del automovilismo a nivel nacional e internacional. En lo que va del año, recibimos 7.581 visitas en la categoría adultos; entre los niños, el número llegó a 691. Tenemos el ingreso de 984 visitantes en grupos organizados, mientras que a nivel escuelas tenemos 4.074 visitas (en este rubro contabilizamos centros educativos de distintos niveles de formación), lo que hace un total de 13.330 visitantes”, contó Romano. Además, comentó que en esta temporada recibieron la visita de turistas de Francia, España y Canadá. “Este lu-

El museo automovilístico superó las 13 mil visitas.

gar se ha transformado en el emblema de la ciudad termal que recibió durante la temporada turística no sólo a los turistas vinculados al mundo del deporte tuerca, sino que por su desarrollo arquitectónico de última generación

que se integra y relaciona con el trazado del circuito ha despertado la atención del turismo en general que elige este centro termal para visitar, descansar y disfrutar de sus encantos”, completó la directora.

Norte

20/11/2015 11:35:26 a.m.


xxxxx.indd 2

16/10/2015 01:17:52 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Catamarca La Rioja

El vino invita

Reactivando la Puna

La Rioja participó en EVILAR 2015.

n La producción vitivinícola riojana se presentó en la Ciudad de Buenos Aires, en la II edición de EVILAR 2015, promocionando calidad, prestigio y promoviendo la dinámica en la comercialización de los productos. El evento reunió a 80 productores de 9 Departamentos provinciales, un jurado especializado bajo la consigna “Un merecido lugar”, con el objeto de fortalecer la difusión y revalorización de sus técnicas ancestrales de elaboración, valor del terroir y trascendencia cultural de sus vinos. Con más de 300 etiquetas, los productores nucleados en diferentes asociaciones e independientes tuvieron la posibilidad de ser clasificados y obtener importantes reconocimientos tras la recolección de muestras y catas centrales en Buenos Aires, y en La Rioja capital. Vinos, gastronomía regional y los mejores atractivos paisajísticos de la provincia norteña serán protagonistas de este evento que se suma a la difusión del enoturismo argentino. La Ruta del Vino Riojano es un recorrido por el interior de la provincia,dónde el enoturismo enlaza producción, arquitectura, paisajes y riqueza cultural, verdadero patrimonio para mostrar al país y al mundo, en Argentina Tierra de Vinos.

44 •

36 a 44 Norte.indd 44

• Especial

Para reactivar el turismo en la región habría vuelos a Antofagasta de la Sierra.

n Anunciaron vuelos de cabotaje a la Villa Puneña de Antofagasta de la Sierra. El presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, Víctor Ahumada, anunció que se está trabajando, junto a distintos organismos, para reflotar los vuelos de cabotaje a la villa puneña de Antofagasta de la Sierra, que se dejaron de realizar hace algunos años para fomentar la actividad turística en la zona. “Los vuelos y sus frecuencias a la puna catamarqueña están cada vez más cerca, en el marco del desarrollo turístico de Catamarca”, dijo. Se mostró con expectativas ante la posibilidad de reflotar en el próximo mes de diciembre los vuelos de cabotaje a la villa puneña de Antofagasta de la Sierra, a unos 660 kilómetros al oeste de la capital. Indicó que una vez aprobada la iniciativa, el avión perteneciente a la dirección de Aeronáutica de la provincia está siendo reparado, pero se espera

tenerlo en condiciones para que sea utilizado desde diciembre y explotarlo turísticamente durante enero y febrero del próximo año. “La idea es que lo puedan aprovechar todas las agencias de viaje. Que seamos un grupo homogéneo, que vendamos el mismo paquete, al mismo precio, la misma salida y compremos las mismas hosterías en Antofagasta, para que no sea de uno solo o que cada uno haga individualmente, porque eso no nos va a favorecer a ninguno”, advirtió Ahumada quien señaló que “las expectativas son importantes, debido a que en los meses de enero y febrero, es la mejor época del año para viajar a la Puna catamarqueña dada la temperatura agradable. Rodeada por paredones de piedra de hasta 100 metros de altura, Antofagasta de la Sierra, es el lugar ideal para alejarse del ritmo citadino y disfrutar de unas vacaciones diferentes y memorables.

Norte

20/11/2015 11:35:50 a.m.



charlaS DE CAFÉ Esteban Assaf, director Comercial de Sigmma.net

Llave a la continuidad Esteban Assaf explicó por qué al ser Sigmma.net proveedor de innovación tecnológica se han convertido en la llave de la continuidad de las agencias de viajes y habló de las turbulencias que viven sus clientes en la actualidad. n ¿Cuál es tu balance del año? Es mucho más positivo de lo que esperábamos. Cada vez son más las agencias que nos llaman y se animan a innovar, de a poquito se van soltando. Es una revolución inevitable. La idea es facilitar y automatizar el trabajo, para que el profesional gane más tiempo para lo importante: vender. ¿Cuáles serán las consecuencias? Los clientes van a tener más pretensiones: “no tengo tiempo, mostrame, no quiero ir a la agencia, quiero manejarlo desde mi casa y quiero pagarlo como yo quiera”. Es decir, no creo que las agencias vayan a desparecer con Internet, pero si no se adaptan y ofrecen las herramientas para satisfacer al pasajero del nuevo milenio, el mundo se las va a llevar puestas. ¿Qué cobertura tiene la empresa? Ahora trabajamos con el mercado argentino, pero ya en el segundo semestre del 2016 empezaremos con la internacionalización del producto. Estamos bastante avanzados en Chile, Perú, Colombia y Paraguay. Acá las agencias están más profesionalizadas que en otras zonas de Latinoamérica donde tienen menos mecanismos de seguridad para el cliente. Hasta diría que son más improvisadas, y esto quizás se deba a que lo operativo, administrativo y contable acá se viene trabajando hace 15 años. Está bien que hay una diferencia infernal en temas impositivos entre Argentina y Latinoamérica, pero hay que reconocer que si hay una industria y un ministerio que ha trabajado 46 •

46 charlando.indd 46

• Charlas

bien en los últimos 12 años en la Argentina es el MINTUR. ¿Cómo los trata el mercado? Hasta septiembre veníamos bárbaro; en octubre y noviembre suponíamos que iba a haber un parate general relacionado con la incertidumbre por las elecciones. Aún así, nos trata mejor de lo que esperábamos. ¿Notaron una baja a raíz del recorte del BCRA en los giros de dólares? Sí, claramente. Hay un antes y un después de la Primera Vuelta. La semana previa hubo una merma porque la gente quería esperar a ver qué pasaba. Y luego del resultado de las elecciones, que fueron sorpresivos para la gran mayoría, se generó más incertidumbre. Y encima, que al día siguiente de 150 mil dólares te bajen a 75 mil es una tragedia. Lo que hacemos al respecto es hablar con las agencias y brindarles nuestro apoyo. Vamos avanzando con la capacitación y que les vaya sirviendo el sistema y después se habla del aspecto económico. ¿Y el anuncio de esta semana? Son situaciones incómodas. En menos de un mes las han vuelto locas a las agencias de viajes. Pero por mucho que guste o no, el emisivo es mucho más fuerte que el receptivo. Entonces, ¿por qué no generamos algo para fomentar el receptivo? Por ejemplo la exención de IVA para los turistas internacionales, porque encima el extranjero viene con dólares y lo cambia en el paralelo, con los riesgos que eso implica.

de café

20/11/2015 11:36:55 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 11:42:13 a.m.


HolaSim Scotland Travel

Del paraíso al lujo

El grupo en el Atlantis Paradise Island Bahamas.

n La operadora realizó un Fam Tour a Bahamas y Miami. El viaje fue bien federal ya que junto a las agencias de Buenos Aires también participaron representantes de empresas de varias provincias. El viaje se realizó entre el 22 y el 30 de octubre volando con American Airlines. Una vez en Bahamas, los agentes de viajes se alojaron una noche el Hotel Riu Palace Paradise Island y tres noches en el Hotel Atlantis Paradise Island. El grupo fue recibido por la oficina de Turismo de Bahamas quienes se encargaron trasladarlos y llevarlos por distintas excursiones y recorridas por los hoteles que se encuentran en la isla. Luego de esos días paradisíacos, los invitados también tuvieron el lujo de disfrutar de Miami. Allí se hospedaron en el Hotel Riu Plaza Miami Beach y luego en el Hilton Caban. En este lugar también visitaron hoteles hasta el último día en el que fueron agasajados con un cocktail de despedida en los departamentos del Alexander. El objetivo de estos viajes, es que los agentes puedan conocer los servicios que venden y de esa manera poder seguir brindándole una atención más personalizada al cliente con más y mejores herramientas. Más info: www.scotlandtravel.com

48 •

48 a 50 Negocios.indd 48

Para comunicarse mejor n HolaSim es un chip prepago para los viajeros que visitan el exterior y necesitan estar comunicados. Ofrece una tarifa hasta un 80 por ciento más económico que el roaming que ofrecen las compañías telefónicas locales. Al respecto, Gustavo Manzella, Responsable del Área de Nuevos Negocios, afirmó: “Una vez que el usuario recibe su chip, lo puede cambiar inmediatamente en el aeropuerto. HolaSim tiene una cobertura superior a la de las compañías tradicionales y con un costo muchísimo más bajo”. Con este sistema, el viajero no pierde ninguno de sus contactos ni cuentas como WhatsApp y redes sociales. El chip no tiene vencimiento y se puede usar en diversas partes del mundo y si al viajero le sobra crédito, lo puede volver a utilizar en otro viaje. HolaSim también cuenta con un programa de afiliados que consiste

Gustavo Manzella, Responsable del Área de Nuevos Negocios.

en que las agencias, o quien refiera un cliente a la compañía, percibe una comisión. Manzella comentó: “el sistema de comisiones es muy interesante bajo la modalidad lifetime. Significa que si el cliente que esa empresa nos refirió utiliza el servicio una vez finalizado el viaje, sigue cobrando la comisión.” Más info:www.holasim.com

Crown paradise cancún resort

Recorriendo Sudamérica n La Gerente de Ventas del hotel de Cancún, Elizabeth Ruiz, recorrió diversos países de Sudamérica para brindar charlas y reuniones con el fin de seguir afianzando la promoción del hotel. La directiva fue acompañada por Florencia García en Argentina, Brasil y Chile, mientras que Deisy Chirre lo hizo en el Perú. Ruiz informó acerca de las reformas que se encuentran haciendo en el resort, principalmente en el área de niños, el parque acuático y los restaurantes temáticos. Todo en pos de seguir mejorando la atención a los huéspedes.

Elizabeth Ruiz junto a Florencia García.

A su vez, durante una caravana organizada por los destinos Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en Argentina, realizaron acciones de promoción de los hoteles CrownParadise Golden y Club, ubicados en Puerto Vallarta. Más info: www.crownparadise.com

• Negocios

20/11/2015 11:37:55 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 11:30:16 a.m.


Grupo GEA

Se viene el poder del omnicanal Grupo Gea lanzó su portal online derivador de ventas para los socios: Mundigea. com. Se trata de la competencia emergente de las agencias online y las tradicionales. n Mundigea.com es un portal que concentra ofertas de paquetes, cruceros, hoteles y vuelos de 300 agencias minoristas socias de Grupo GEA y con más de 350 puntos de venta en todo el país. Su carácter de omnicanal lo convierte en una fusión del servicio online y tradicional, donde el viajero puede elegir su producto, informarse, comparar, reservar y abonarlo online. “El aspecto diferenciador de esta plataforma da la posibilidad de que el pasajero concrete y termine su venta con una atención personalizada de calidad. Hoy las online generalmente se manejan con un 0800 Te atiendo si puedo”, contó Marcelo Capdevila, director General del Grupo. Además, invita a que más agencias se asocien: “Hay una ventana crítica en el mercado, volvió la incertidumbre por las limitaciones en el giro de divisas al exterior y por una posible devaluación. No hay nada mejor para este contexto que estar dentro de una red como Grupo GEA, donde estamos constantemente conteniendo a los socios”. Ventajas de la Red Grupo GEA ya cuenta con 350 agencias de viajes, creando una enorme red donde el pasajero puede comprar online, pero 50 •

48 a 50 Negocios.indd 50

Marcelo Capdevila y Diana Noguera en las oficinas del Grupo GEA en Buenos Aires.

asimismo tiene la obligación de elegir una agencia de viajes. A ésta le llega una copia de la transacción y datos del pasajero con su comisión o consulta. “GEA tiene la red federal más grande y damos una herramienta tecnológica muy poderosa y con fuertes campañas de marketing estamos peleando con las gigantes online y le generamos tráfico a las agencias”, explicó Capdevila quien agregó: “nosotros tenemos ofertas de los operadores más importantes de Argentina, una múltiple cantidad de productos y una plataforma de hoteles y cruceros incomparable”. Cambios en el mercado Según el director de Grupo GEA, “el mercado está virando dramáticamente” y adujo que las online están perdiendo terreno frente a las onmicanal, por lo que las definió como las “online 2.0”. “El mercado online tiene un techo, que ya alcanzó hace 2 años; del 25 por ciento de mercado que la mayor agencia on line llegó a tener, hoy bajó al 17 ó 18 por ciento, y sigue cayendo. Se lo está ganando este modelo de empresas que tienen una buena estrategia online, una buena

comunicación de marketing y puntos de venta físicos”. En consecuencia, explicó que el agente tradicional se verá obligado a adaptarse en un futuro no muy lejano. “Hubo una primera ola de tsunami que no la vieron venir: la venta por Internet y ahora creemos que viene una segunda ola mucho peor, donde hay realmente una amenaza para el agente de viajes tradicional. Por eso GEA propone un arca para que puedan surfear esa ola que se viene: el omnicanal, que es más poderoso”. Pieza indispensable Diana Noguera asumió recientemente como gerente de Producción, y dijo: “Tengo una función 100% de fidelización y demostrarle a los socios los beneficios que GEA ha desarrollado para que crezcan”. “Nuestro objetivo no es vender turismo sino es beneficiarlos a ellos y obtener cada día más asociados y posicionarnos en el mercado de esa forma. Hay mucho desconocimiento todavía, por eso necesitamos capacitar a los vendedores de las agencias, principalmente”, sumó Noguera. Más info: www.grupogea.com

• Negocios

20/11/2015 11:38:46 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:43:29 p.m.


Zona Patagonia servicios turísticos

Hay que ir al sur

Virginia Barreiro, Gerenta General.

52 •

52 negocios media.indd 52

n Instalada en El Calafate es una empresa de servicios turísticos que trabaja desde hace 13 años en Santa Cruz, aunque también hacen Ushuaia y Puerto Madryn como destinos alternativos. Hace un tiempo decidieron extenderse más allá de la frontera. Virginia Barreiro, gerente General de Receptivo comentó: “Desde que arrancamos estamos en El Calafate, que es nuestro punto más fuerte y hace dos años abrimos la posibilidad de brindar servicios en Puerto Natales, Chile”. En El Calafate la empresa realiza los transfers con transportes propios hacia el Glaciar Perito Moreno o El Chaltén. Las excursiones a Puerto Natales incluyen el traslado en buses regulares, alojamiento por dos noches y traslado hacia Cuevas del

Milodon y Torres del Paine en un programa Full Day. El día libre puede dedicarse a navegar, hacer travesías en 4X4 o cabalgatas. “Este destino fue creciendo mucho. Aún lo estamos explorando y aprendiendo para lo que nos apoyamos mucho en la gente que trabaja en la zona hace más tiempo”. Con respecto al balance del año, Barreiro afirmó que si bien están en medio de la temporada alta “con el trabajo que hicimos esperamos cerrar un muy buen año porque crecimos mucho en relación al 2014” y finalizó: “seguimos aprendiendo cómo va mutando el mercado y cómo giran los destinos. Antes todos se enfocaban en Europa, ahora el turismo mira para este lado”. Más info: www.zonapatagonia.com

• Negocios

20/11/2015 05:32:20 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:39:58 p.m.


autoridad de turismo de Aruba Los Pinos resort & spa termal

Multipremiado

Este año el hotel se llevó dos galardones.

n El hotel de Termas de Río Hondo resultó galardonado con el segundo puesto de la categoría mejores Resorts All Inclusive más populares de América del Sur y el mejor de Argentina. El premio fue otorgado por el sitio Tripadvisor en el que se elabora el ranking de los preferidos en base a lo que opinan los huéspedes que se alojan en los establecimientos. El hotel sumó otro galardón ya que también recibió el tercer premio en el primer Torneo Nacional de Chefs 2015 que organizó FEHGRA, representado por Daniel Sánchez y Daniel Ríos, por su excelente nivel de gastronomía. Los Pinos Resort & Spa Termal se encuentra en la ciudad de Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero. Éste fue el primero en implementar el servicio all inclusive en Argentina hace más de una década. Posee 30 mil metros cuadrados de parque, jardines y galerías, además de exclusivas piscinas con agua termal. Cuenta con 140 habitaciones, divididas en dos sectores (americano y colonial) y todas tienen baño termal privado. También hay dos suites y un restaurant con capacidad para 350 personas, allí los huéspedes podrán saborear las deliciosas comidas regionales. Más info: www.lospinoshotel.com.ar

54 •

54 Negocios.indd 54

Playa, sol y trabajo n La Autoridad de Turismo Aruba en Argentina y la compañía aérea Avianca, organizaron un Fam Trip para 11 agencias de viajes desde el 9 al 13 de noviembre. El grupo estuvo compuesto por almundo.com, Despegar.com, todoviajes.com, Armá tu Maleta, Best day, TTS Viajes, Garbarino Viajes, Tije Travel, El Corte Inglés, Avantrip y Viajes Falabella. El contingente fue acompañado por Catalina Sydor de ATA Argentina y se hospedó en el Hotel Tropicana. El viaje fue aprovechado para realizar una visita a los hoteles de la zona, el Parque Nacional Arikok, el Faro Blanco California, la Capilla de Alto Vista, las formaciones rocosas de Casi Bari, la Mina de Oro de Bushiribana y el Puente Natural. Los agentes de viaje además realizaron un tour

Los agentes de viajes disfrutaron de su viaje a Aruba.

por la isla, recorrieron el centro de Oranjestad, y la isla privada de Renaissance y llevaron a cabo un paseo y snorkeling en Catamarán con Pelican Adventure. También hubo tiempo para disfrutar de la exquisita gastronomía y de las hermosas playas de la “Isla Feliz”. Más info:www.aruba.com

Norwegian Cruise Line

Bautismo en el agua n El Norwegian Escape, el barco más grande y el primero de la clase Breakaway Plus, fue bautizado y para el acto se llevó a cabo una ceremonia acorde al tamaño y porte del crucero. En la misma estuvo presente el cantante internacional Pitbull quien también es padrino de honor de la embarcación. Pitbull maravilló a todos sus fans y a los asistentes del VIP en el show que se realizó en el muelle en el Puerto de Miami. Otro gran protagonista fue el diseño del casco realizado por el artista Guy Harvey, quien también estaba presente. Antes de este show, Frank del Río, Chief Executive Officer del Norwe-

Frank del Río, CEO de Norwegian Cruise Line, y Pitbull.

gian Cruise Line Holdings, fue el encargado de abrir la ceremonia para que los presentes disfrutaran de una tarde completa llena de emociones y diversión. Más info: vanguardmarketing.com

• Negocios

20/11/2015 05:40:23 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:40:27 p.m.


El Destacado CLUB MED

Una gran familia Los mejores productores de la cadena de resorts disfrutaron del Club Med Expert 2015 que se realizó en Trancoso, Brasil, entre el 13 y el 15 de noviembre.

Tiago Varalli Director de Argentina y Países Hispánicos

(011) 4313-2006 clubmed.ar@clubmed.com Los agentes de viajes posan disfrutando una de las tres jornadas llenas de diversión

n Una vez más, 90 agentes de viajes de nuestro país viajaron a Brasil para ser parte del 10º Club Med Expert donde participaron de diversas y divertidas actividades como clínicas de tenis, torneos de golf, clases de automaquillaje y muchas otras. Club Med cumple 65 años y el encargado de comunicarlo fue Janyck Daudet, CEO AML, quien además de dejar inaugurado el evento, agradeció a todos los participantes por el esfuerzo que realizaron por la compañía. También hizo hincapié en la importancia de la familia, ya que es uno de los puntos principales para la marca, e incluyó a todos los participantes dentro de la familia Club Med. Siguen creciendo Luego de las palabras motivadoras de Janyck Daudet, Carolina Correira, Directora de Marketing de AML, mostró las nuevas aperturas de Club Med por el mundo. Lo primero que los presentes pudieron conocer fue “Villas Finolhu”, un lugar paradisíaco que se encuentra ubicado en las Islas Maldivas. Un destino ideal para una Luna de Miel, ya que en cinco hectáreas de te56 •

56 destacado.indd 56

rreno hay 52 villas, sólo para parejas. Otro de los lanzamientos fue el Dong´Ao, ubicado en la provincia de Guangdong, cerca de Macao en China. Con respecto a este Resort, Correira comentó: “Es nuestro primer village chino ubicado en la costa marítima, pero no el último ya que tenemos planes de varios más”. El lanzamiento sorpresa La Directora de Marketing luego anunció el lanzamiento del nuevo espacio 5 Tridentes de Río Das Pedras. Este village es el preferido de los argentinos en Brasil. Ubicado al sur de Río de Janeiro, tiene opciones para todos, por lo que es ideal para las familias. El nuevo espacio tendrá 33 suites de lujo con vista al mar. Los mejores El sábado por la noche se realizó la entrega de Premios Expert y Tiago Varalli, Director de Argentina y países hispánicos, reconoció a TTS Viajes, Swan Turismo y Amacon Tours y subrayó: “estoy muy orgulloso de tenerlos como partners. Gracias por tantos éxitos juntos”. Dentro de la ca-

EL DESTACADO

Charters a Trancoso e Itaparica Salidas enero, febrero y marzo Itaparica desde USD1682 por persona (sin tasas ni AFIP) Trancoso desde USD 1872 por persona (sin tasas ni AFIP) Pueden ser abonados con Visa en 12 cuotas sin interés

tegoría de grupos, el 1er puesto fue para Furlong-Fox, seguido por BCD Meeting & events y Claudia Srur viajes. A todo ritmo La diversión fue el pilar de los tres días y la última noche no podía ser menos, se realizó el “Talent Expert 2015”. El equipo de Club Med Argentina abrió el show realizando un resumen de lo que se hizo en Argentina en los últimos 10 años. Varalli representó a Michael Jackson en Thriller y los agentes de viajes se atrevieron a realizar playbacks de diversos artistas.

• Negocios

20/11/2015 05:36:00 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 02:41:34 p.m.


III Foro Internacional Marca País

Un ejemplo regional La Argentina estuvo presentando el Observatorio Marca País en el III Foro Internacional realizado en Lima, Perú.

n Alejandro Schiavi, subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo y Responsable de la Marca País Argentina, representó a nuestro país en el encuentro internacional llevado a cabo la semana pasada en la capital del Perú. El funcionario detalló que, con su participación en el Foro 2015, “Argentina está compartiendo su experiencia de promoción interna de la marca, mediante la campaña y muestra Itinerante ‘La marca de lo que somos’ como así también la presentación del Observatorio de Marca País, que será esencial para las futuras mediciones de la marca, trabajandao en conjunto con la Universidad de Buenos Aires”. La Marca País Argentina es una política de Estado que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la Nación y tiene por finalidad resaltar y promocionar los atributos diferenciales de nuestro país en el mundo. Segundos La Marca País Argentina quedó posicionada en el segundo lugar del ranking latinoamericano elaborado anualmente por una consultora privada, de acuerdo a la opinión de más de viajeros y líderes de opinión. El estudio apunta a revelar la percepción y asociaciones que generan los países. Por ejemplo, se les pide que expresen qué pa58 •

58 mundo.indd 58

• El

Alejandro Schiavi representó a nuestro país en el III Foro Internacional realizado en Perú.

labras y qué marcas se asocian con cada país. En el caso de Argentina, surgieron Buenos Aires, fútbol, Messi, naturaleza, Cataratas de Iguazú, belleza, tango, cocina, cultura, carne y amigable. La Marca País Argentina resultó segunda, debajo de Brasil, en el tradicional Country Brand Report América Latina 2015/16. Sobre seis categorías que se definen en la encuesta que respondieron dos mil personas, nuestro país quedó primero en una de ellas, segundo en otras dos y tercero en tres. Lo que más se destacó en la percepción de los consultados es la Calidad de Vida que ofrece. Detrás de Brasil y Argentina se ubicaron: México, Chile, Perú, Costa Rica, Panamá, Cuba, Puerto Rico y Uruguay. Seremos sede Un nuevo espaldarazo a la actividad desarrollada por el país en el tema es que la

Argentina resultó elegida por unanimidad como sede del Foro Internacional de Marca País 2016, que será realizado en Buenos Aires el año próximo. La votación tuvo lugar en el marco de la edición 2015, que se dessarrolló en Lima, Perú. De esta manera, Buenos Aires recibirá en noviembre de 2016 a los principales referentes internacionales de Marca País, quienes expondrán su trabajo en materia de gestión pública, branding y planificación. “Estamos muy contentos por la elección de Argentina para la realización del próximo Foro Internacional de Marca País. La presencia de los referentes internacionales de la temática en Buenos Aires significa un reconocimiento a la gestión que venimos realizando desde el Ministerio de Turismo”, subrayó el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo y Responsable de la Marca País Argentina, Alejandro Schiavi.

Mundo

20/11/2015 05:36:59 p.m.


xxxxx.indd 2

24/07/2015 12:50:08 p.m.


la vidriera DEl turismo

1

3

2

4

5

6

7 1 • 2 y 3 • Los integrantes de Club Med Argentina en el Evento Club Med Expert 2015, Trancoso que premió a los mejores vendedores. 4 • Un A380 de Emirates llegó por primera vez a Sudamérica, aterrizando en San Pablo en ocasión de celebrar sus primeros ocho años de la ruta. 5 • En la UBA se presentó “El caso argentino: el turismo como política de Estado”. 6 • El ministro Meyer inauguró la temporada 2015 – 2016 de la Huella Andina. 7 • Mendoza lanzó el programa turístico y cultural “Las Catedrales del Vino”, una nueva propuesta para el turismo del vino vinculada a la arquitectura y al patrimonio de la provincia.

8

60 •

60 a 61 vidriera.indd 60

• La

8 • Más de 5000 personas pasaron por Morfilandia, festival gastronómico de Chubut, que contó con invitados especiales como Ximena Sáenz, Lele Cristobal y Leo García.

Vidriera del Turismo

20/11/2015 06:10:16 p.m.


la vidriera DEl turismo

1

3

2

5

4

6

7

8

1 • 2 • Se realizó en Córdoba la 4ta edición de LANPASS 10K. En la foto los podios. 3 • El Embajador de Japón, Noriteru Fukushima, presentó “Japón Destino de Moda”. 4 y 5 • La Cámara Argentina de Turismo coordinó la presencia de la delegación del sector privado que asistió a la feria IBTM World, en Barcelona. 6 • Neymar eligió alojarse en el Four Seasons Hotel Buenos Aires. En la foto con Gabriel Olivieri. 7 • Enjoy Conrad Punta del Este Resort & Casino celebró su 18º aniversario con un show de la cantante británica Joss Stone. 8 • Alberto Mustafá junto a Mariela Paino de American Executive, durante el seminario que dictaron sobre el Atlantis Paradise Bahamas. 9 • Este 21 de noviembre iniciaron las celebraciones de Navidad en SeaWorld Orlando.

9

La Vidriera del Turismo •

60 a 61 vidriera.indd 61

• 61

20/11/2015 06:10:46 p.m.


OPINIONES DE LA CALLE Preguntamos qué opinaban de los dichos de Mauricio Macri sobre la cantidad de feriados: “No fue buena para el país ni para el turismo”, “Iremos viendo qué es lo que vamos a hacer”.

62 •

62 opiniones .indd 62

• Opiniones

Cristian Delaporte

Cintia Vallejos

Hotel Francia

Booking Travel

¿Qué opina de los enunciados de Mauricio Macri con respecto al posible recorte de feriados y, por ende, de fines de semana largos? Puedo comparar 3 mercados distintos, ya que soy el CEO de Antique Tour, empresa de paseos turísticos en autos antiguos, soy gerente de operaciones del Hotel Francia y pertenezco a una agencia de viajes: Aurora Travel. Somos totalmente conscientes de que acá en Tucumán el tema de feriados largos en algunas ocasiones genera un gran beneficio al turismo de la región norteña pero para otras actividades es totalmente negativo. Entiendo, como empresario, que no hay un uso sino abuso de los feriados. El saliente gobierno dispuso caprichosamente inventar feriados supongo que por razones populistas. Los hoteles de rango medio que operan con turismo son los más beneficiados contra los de alta gama que son más corporativos y por lo tanto son los más perjudicados.

¿Qué opina de los enunciados de Mauricio Macri con respecto al posible recorte de feriados y, por ende, de fines de semana largos? Yo, personalmente, creo que el sistema de feriados puente que produce los fines de semana largos le viene bien a algunos sectores y a otros no. Me refiero, a la gente que trabaja, en algunos casos, se ven perjudicados porque pierden días laborales y no se los pagan. Pero al mismo tiempo es claro que más allá de la cuestión comercial y empresarial, viene bien para descansar, y ese es un tópico al que nadie se refiere. En mi caso, en los feriados no me descuentan nada, pero uno no puede ser egoísta con la gente a la que sí. Yo estoy a favor de que sigan como ahora, ni más ni menos. Y de última, si llegase a recortarlos, no va a sacar todos, sino sólo algunos.

Crisóstomo Álvarez 46 Tucumán Tel: (0381) 430-5445 info@antiquetour.com.ar

Av. Corrientes 922 CABA Tel: (011) 4393-0456 bookingtravel@fibertel.com.ar

de la calle

20/11/2015 05:57:48 p.m.


xxxxx.indd 2

24/07/2015 12:49:26 p.m.


VISTO & OIDO n ”Amigo mío, yo sé que hemos tenido nuestras diferencias estos últimos años, pero creo que, más allá del resultado que nos toque en estas elecciones, deberíamos volver a conversar, aunque fuera por tantos años de amistad”, escribió un operador que quedó peleado a muerte con un colega (debido a su inclinación política). “Por supuesto que sí, lo espero con un café este mismo lunes”, le contestó el otro. ¡Eso es diplomacia!

n Los dichos de Macri sobre los feriados fueron recibidos con pésimo ánimo en el sector. Sin embargo, Hernán Lombardi salió a corregirlo para sacar las papas del fuego. “Sin el Ministro de Cultura (Lombardi) no puede ni decir dos palabras sobre Turismo. Si todavía no definió a nadie de su Gabinete”, dijo un secretario de Turismo provincial, enfadadísimo. “Se cree que el mundo gira en torno a la Capital”, declamó. Nada de medias tintas para algunos, ¿no? n ”Con un clima electoral muy caldeado y la discusión por los feriados, quedó algo sesgado el asunto del BCRA, que tan mal tiene a operadores y agentes de viajes. En los foros estallaron las críticas, y un agente de viajes disparó contra FAEVYT: “¿Para qué existe si nunca nos puede dar una mano con estas cosas? ¡Al cuete, hermano!” Increíblemente algunos de sus colegas lo secundaron. Señores, ¿desde cuándo una entidad empresarial le dice al Gobierno qué hacer en medidas económicas? Evidentemente se llevaron argumentos a marzo... n Una agente de viajes con muchos años en el mercado estaba bastante compungida en los últimos días mientras esperaba que sonaran los teléfonos o entraran los mails con reservas. Pero nada pasaba. Ante tantas horas improductivas se la oyó decir a una de sus empleadas: “creo que voy a aprender a tejer al crochet así pasan las horas más rápido”. Hijos y nietos... prepárense a recibir en Navidad hermosos individuales multicolores y hasta bufandas hechas a mano!!! 64 •

64 Visto & Oido.indd 64

• Visto

& Oido

20/11/2015 05:55:28 p.m.


xxxxx.indd 2

31/07/2015 03:05:39 p.m.


El paradigma globalizador “La violencia, como acción, no reconoce banderas, está en todas partes y no respeta nada ni a nadie. ”

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

66 •

66 Editorial.indd 66

n París bien vale una misa, pero Siria, Mali, Nigeria, Egipto, Ucrania también lo valen, porque todo acto que atente contra la vida de la gente debe ser repudiado sin excepción. La violencia, como acción, no reconoce banderas, está en todas partes y no respeta nada ni a nadie. En relación a nuestra actividad ya hemos dicho en infinidad de oportunidades que violencia y turismo no son compatibles, porque es imposible pensar en desarrollar actividades lúdicas, deportivas o culturales si sobre el turista pesa la incierta amenaza de ser víctima de un atentado. Las muy occidentales ciudades de Madrid, Londres, Nueva York y ahora París, lo saben; como también lo saben en Bamako, Damasco, Abuya o Susa. Y por favor no olvidemos los atentados sufridos en dos oportunidades en Buenos Aires, donde nunca podía pasar porque estamos lejos de todo. Los datos que maneja la Organización Mundial del Turismo hablan de más de mil millones de traslados de turistas por el mundo durante un año, eso implica negocios a nivel global difícilmente mensurables por la transversalidad de la actividad. Acá no hablamos sólo del negocio de las aerolíneas o los hoteles, hablamos también de los pequeños productores rurales que proveen de frutas frescas al mercado en una remota isla en el Océano Índico, de los artesanos del Lago Titicaca que venden sus productos a los turistas, del bar de la esquina de cualquier ciudad del mundo que ofrece una bebida caliente en invierno y también de aquella posada que brinda un vaso refrescante en el caluroso verano a quien visita un pueblo olvidado de la mano de Dios que el turista descubrió de casualidad. Podríamos pensar que la comunidad turística no debería involucrarse en estos temas que, en la superficie, parecen más relacionados a políticas internacionales que al negocio turístico, pero en el mundo globalizado en que vivimos afecta a todos por igual y en forma directa. Si miramos detenidamente, y más allá del dolor circunstancial que causa cada ataque terrorista, veremos que poco importa quién se adjudique la autoría de los atentados o bombardeos, ya que los los países que hoy son blanco de la barbarie terrorista, son también los responsables de financiar, entrenar y armar a quienes antes eran sus aliados y hoy sus enemigos. El mundo globalizado nos presenta estos paradigmas, y todos debemos reaccionar rápidamente con inteligencia y sabiduría para superarlos.

• Editorial

20/11/2015 05:54:15 p.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 11:21:54 a.m.


xxxxx.indd 2

20/11/2015 11:25:31 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.