Todo viajes N°62

Page 1

AÑO VI • Nº 62

Encanto histórico

Boston es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos donde el pasado convive armónicamente con el presente, reflejado en sus legados culturales y en los valores de su gente.

TI ER R AS A LTAS D E ESCOC IA • R Í O D E J AN EI RO • EST EROS D E L I B ER Á 01 Tapa 62.indd 2

13/11/2013 12:49:27 p.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 12:31:50 p.m.


EDITORIAL

Preludio en sol l A punto de iniciar la época más movida del año, las Fiestas Navideñas y las vacaciones de verano, nos encontramos llenos de energía y el entusiasmo nos desborda. Para encauzar tanta buena onda nada mejor que organizar una escapada al campo, descubrir una ciudad y una región encantadora el Este de los Estados Unidos, desandar caminos repletos de historia en Escocia, divertirnos como chicos en el Parque Warner en Madrid, conocer uno de los tesoros naturales de nuestro país más maravillosos en Corrientes, asomarnos a un precipicio y hasta manejar un veloz automóvil. Cuna de la Libertad americana, del malogrado Clan Kennedy, y hasta sede de las instituciones universitarias más prestigiosas del mundo, la ciudad de Boston es una joya que merece lucirse en nuestros recuerdos. Pero las bellezas que la circundan con su costa atlántica, sus verdes bosques y la intensa vida cultural merecen formar parte del album fotográfico. Los Esteros del Iberá son además de un reservorio de agua dulce, el hábitat de especies animales como yacarés, coatíes y peces que hacen las delicias de cualquier naturalista aficionado. Remar, hacer cabalgatas, alojarse en un establecimiento rural y participar de safaris fotográficos son las actividades ideales para vivirlos en plenitud. Escocia y sus “highlands” son una maravilla que se disputan sus paisajes con los castillos y restos de las legendarias luchas de los clanes con los invasores durante unos mil años. Los Parques temáticos no son exclusivos de Orlando, en la hispánica ciudad de Madrid existe un espacio para descubrir que la diversión no tiene edades ni fronteras, especialmente si quienes hacen de anfitriones son los caracteres creados por Warner en cientos de películas con las que hemos soñado, sufrido y amado por igual. En un arrebato de temeridad y valentía nos hemos asomado a algunos de los precipicios más aterradores del mundo para mostrarles en primera fila lo que se siente, y para llegar hasta ellos aceleramos a toda máquina a bordo del Mercedes Benz SLK 55 AMG, como para ir templando los ánimos. Si les gusta nuestra propuesta los invitamos a acompañarnos el mes que viene para seguir viajando por nuestro país y el mundo. Hasta el mes próximo!

3

03 Editorial.indd 3

13/11/2013 12:25:28 p.m.


EDITORIAL

Año IV • Nº 62 Noviembre 2013

STAFF Editor Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar

Sumario

Director Marcelo Adrián Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Todo Viajes no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas. La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad, el contenido de las mismas no es responsabilidad de la editorial sino de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente (Todo Viajes) y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejem­plares de la publicación de dicho material.

6

12

DESTINO interNACIONAL i río de janeiro

Color y alegría

30

DESTINO INTERNACIONAL i escocia

Espacio legendario

La belleza renace todas las mañanas con el sol

Las Tierras Altas de Escocia maravillan a

revelando el panorama de esta maravillosa ciudad

los viajeros que las visitan atraídos por su

situada entre el mar y las montañas.

historia de lucha y resistencia.

DESTINO NACIONAL i esteros del iberá

Aguas que brillan

40

actualidad i destinos extremos

no apto para todo público

Ubicados en la provincia de Corrientes, son considerados

En el mundo hay miradores, precipicios y

como uno de los tesoros más importantes de toda la

acantilados que atraen como moscas a la

Argentina por su biodiversidad.

miel a miles de fanáticos a la adrenalina.

Diseño: Pablo Viale Impresión: New Press Grupo Impresor S.A. Paraguay 278 - Avellaneda

20

Elegante y señorial La ciudad es un destino cultural fuertemente

Propiedad de:

impregnado por ser la cuna de Harvard, pero tiene

El Mensajero Periódico Turístico S.A.

Tel/Fax: (011) 5236-9977/6 contacto@mensajeroweb.com.ar www.mensajeroweb.com.ar Viamonte 811, 2º piso, Oficina B (C1053ABQ) Buenos Aires

DESTINO interNACIONAL i boston

tantos encantos que todos se encuentran a gusto.

26

ATRACCIONES i parque warner madrid

Diversión asegurada El parque ofrece los mejores espectáculos y montañas rusas de toda la Península Ibérica.

Propiedad intelectual: Exp. 5059668

16

ObjetoS de viaje

18

ESCAPADAS

48 50

AUTOS EXPERIENCIA DE VIAJEROS

4

04 Sumario solo.indd 4

13/11/2013 12:51:56 p.m.


XXXXX.indd 2

16/10/2013 03:54:07 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Río de Janeiro, Brasil

Color y alegría En Río de Janeiro la belleza renace todas las mañanas con el sol revelando el panorama de esta maravillosa ciudad situada entre el mar y los morros. l Mar, montaña, ríos y lagunas se unieron para crear una geografía variada y hermosa en la que se asentó una urbe que desde el siglo XVI no ha parado de crecer. Hoy, Rio de Janeiro es una de las metrópolis más importantes de América Por Juan Maiztegui Gerente de Producto de Principios Tour Operator

y su encanto la transformó en la “ciudad maravillosa”. Pese que Brasilia es la capital política de Brasil y São Paulo es la sede económica, Rio de Janeiro es la capital histórica y turística del país vecino gracias –en parte- a su población de 12 millones de habitantes, sus famosas playas de Copacabana e Ipanema y el inmenso Cristo Redentor dominando una geografía urbana, verde y azul. Caracterizada por su pueblo

6

06 a 10 destino 1.indd 6

14/11/2013 02:55:34 p.m.


Río de Janeiro, Brasil DESTINO INTERNACIONAL

festivo, Rio se destaca tanto por su diversidad cultural –es uno de los principales destinos gay de América del Sur- como por la gastronomía. En este sentido, Rio de Janeiro es un paraíso para quien le gusta comer bien. Desde platos más sofisticados de la cocina internacional hasta los sabrosos y exóticos platos de la cocina típica brasileña. Aparte de muchos restaurantes, cines y teatros, la diversión en Rio nos traslada a la noche carioca, que nos ofrece otras excelentes opciones de ocio: casas de espectáculos, conciertos de samba, discotecas modernas y animadas con músicas nacionales e internacionales o simplemente una cerveza helada en la playa.

Alegre, extrovertida, y fácil de amar, los encantos de Rio de Janeiro están a merced de los visitantes y sólo hace falta disfrutarlos. Con brillo propio Al sur de la ciudad de Rio de Janeiro se encuentra la playa de Copacabana con casi 4 kilómetros de extensión. Tiene forma de media luna y es una de

7

06 a 10 destino 1.indd 7

14/11/2013 02:56:14 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Río de Janeiro, Brasil Pasión de multitudes El carioca, como todos l os b ras i l eños, ti ene una pasión: el fútbol, el deporte nacional. No es casual, entonces, que entre los sitios e m b l e m át i cos d e l a ciudad, se destaque el estadio Maracaná. Construido para ser el estad i o más g ra n d e del mundo, lo consiguió durante un tiempo. Fue sede del Mu nd ia l de Fútbol de 1950 y en él se jugó el partido de la final, ante 200.000 e s p e c ta d o re s , q u e perdió Brasil frente a Uruguay en el histórico “Maracanazo”. Sucesivas reformas, pa ra adapta r el estad io a las no rmativas d e la FI FA para la celebración de eventos deportivos, han hecho reducir la capacidad del Maracaná a casi 74.000 espectadores. En n o m b re ofi ci a l es Estadio Jornalista Mário Fi l ho, en hono r a l pe r i od i sta fu n d ad o r del “Jornal dos Sports”.

las playas más famosas del mundo. Su arena blanca, la belleza del mar, la cordialidad de su gente, la moderna infraestructura hotelera y la diversidad de entretenimientos han logrado que el turismo sea una fuente de crecimiento de su economía. Copacabana no es solamente una de las playas más hermosas de Brasil y el mundo, además es el lugar más visitado por los turistas nacionales y extranjeros no sólo por su encanto natural sino por haberse convertido en un centro de relax con sus diversas actividades como el futbol y vóley playa, las discotecas y demás centros de esparcimiento que se

han incrementado en los últimos años. Las caminatas por la playa también son de la preferencia de los visitantes. También se consideran lugares de interés al Conjunto urbano-paisajístico de la avenida Atlántica, la casa Villiot, el Copacabana Palace Hotel, el edificio Guarujá. No es necesario llevar alimentos ni bebidas a la playa: a lo largo de la costa hay numerosos bares y quioscos donde sentarse a picar algo y tomar un coco gelado o una caipirinha mientras se escucha buena música brasilera y se divisa el panorama. Por otra parte, en Rio de Janeiro también es muy conocida la playa de Ipanema. Menos bulliciosa, más segura y limpia, por ende más cara. Con edificios modernos, menos hoteles, restaurantes de excelente categoría,

8

06 a 10 destino 1.indd 8

14/11/2013 02:56:38 p.m.


Río de Janeiro, Brasil DESTINO INTERNACIONAL

De compras

y bares afamados como el Garota, Ipanema es frecuentado por la gente de mayor poder adquisitivo. En tanto, siendo una playa grande, de algo más de dos kilómetros, a lo largo de todo su recorrido tiene espacio para albergar bañistas de diferentes segmentos: deportistas, familias, parejas, y amantes del exhibicionismo, entre otras. Donde descansa la alegría El Carnaval de Río es legendario. Famosos desfiles de escuelas de samba, grupos de música y bailes para todos los gustos y bolsillos contagia a toda la ciudad desde un solo lugar: el Sambódromo. Escenario donde se hace el desfile de Carnaval de Rio de Janeiro, en estas infraestructuras compuestas por una calle larga, con gradas a

ambos lados, circulan las Escuelas de Samba con sus trajes y carrozas de auténtica fantasía carnavalesca. Estas organizaciones populares de cientos o miles de componentes, cada año preparan una coreografía y fantasías para celebrar el carnaval. Durante esos días salen a desfilar por el Sambódromo ante la mirada de un público tan copioso como atento. Cada Escuela prepara una gama de trajes de fantasía y unas carrozas totalmente motorizadas y con todo tipo de luces y efectos especiales, lo que hace que su recorrido sea una auténtica exaltación de movimiento, color y ritmo.

Los amantes de las compras se sentirán en el paraíso al visitar Rio de Janeiro. La ciudad está repleta de enormes centros comerciales, todos de primer n ivel y con u na i n mensa va riedad de prod uctos. Ciudad cosmopolita y vanguardista, Rio ofrece en sus centros comerciales a rtículos de alto d iseño que siguen las últimas ten d enci as d e l a m od a internacional, en lujosas instalaciones que brindan e nto r n os d e seg u r i d a d y co nfo r t pa ra rea l iza r co m p ras. Po r su pu esto, a d e m á s d e p a s e os d e compras, los shoppings de Rio de Janeiro constituyen grandes centros de entretenimiento, ocio y cultura, con opciones para todas las familias. Entre los más visitados y d esta ca d os , a p a rece n el Barra Shopping, Rio Sul Shopping Centre, Cidade Copacabana, y Shopping Leblon, entre otros. De todos modos, no deje de comprar en los mercaditos de barrio y ferias.

9

06 a 10 destino 1.indd 9

14/11/2013 02:57:17 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Río de Janeiro, Brasil Imperdibles Río de Janeiro es el principal centro cultural, histórico, a rq uitectónico y económico de Brasil, sobresaliendo diversos atractivos turísticos. Tal es el caso d el C r i sto Redentor., el monumento más alto del mu ndo e ícono del turismo en Rio. Otro infaltable en el tour por Rio es la Catedral de Rio de Janeiro, situada en el centro financiero de la Ciudad es una muestra d e mod ern id ad d e la ciudad. Inaugurada en 1979 bajo el nombre de Catedral de São Sebastião do Rio de Janei ro tiene capacidad para 20.000 personas de pie, y jacta de un campanario con forma de cono separado del edificio. M a rca reg i st ra d a e n este suelo es el Pan de Azucar, a la cual se accede escalando o utilizando el teleférico y delinea el accidentado horizonte de la ciudad más herm os a d e l mundo.

Paladar Carioca Los cariocas tienen una gastronomía rica, no sólo por las comidas típicas brasileñas, sino también porque han adoptado la cocina de otros lugares, al tratarse el brasileño de un pueblo mezcla de muchas culturas. Las costumbres a la hora de comer cambian un poco de las que estamos acostumbrados en países como España. La principal diferencia es que en Brasil no suelen tener varios platos (primero, segundo y postre), sino que lo habitual es un único plato donde combinan todo lo que van a comer y por supuesto luego el postre. En todo plato combinado, prato feito como llaman ellos, siempre hay arroz y feijão (frijoles que suelen ser pequeños y negros). Luego se combina generalmente con algo de carne. El plato más típico brasileño es la feijoada que es una especie de

cocido de feijão con carne seca de cerdo, que se sirve con arroz, farofa (harina de mandioca) y naranja. El churrasco es otra de las estrellas culinarias de Rio de Janeiro. Se trata de carne a la brasa, y tienen cortes especiales de la carne propios de ellos, como la picaña. En tanto la mejor manera para degustar de este plato es entrando en un restaurante donde pagas por la entrada y luego puedes comer tanto como puedas o quieras. También son habituales los locales de tipo “comida a kilo”. En cuanto a bebidas, en Rio es cita obligada probar el agua de coco, sobretodo como refresco para hidratarse en la playa. Otra bebida muy habitual es el Mate helado. También se bebe mucho el refresco de guaraná, que lo hay de diversas marcas, con o sin burbujas. Quien ha pisado tierra carioca, no se ha ido sin haber comido en la calle. Atestado de vendedores ambulantes, sobretodo en la playa, el viaje conlleva a probar el queso coalho, que lo sirven a la brasa, el salchichão rebozado de farofa,y la tapioca, que es una especie de crepe relleno con diversas cosas.

10

06 a 10 destino 1.indd 10

14/11/2013 02:57:42 p.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 12:32:25 p.m.


DESTINO NACIONAL Los Esteros del Iberá, Corrientes

Aguas que brillan Los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, son considerados como uno de los tesoros más importantes de toda la Argentina por su biodiversidad y por sus impresionantes espejos de agua. l Gracias a su belleza exótica y única en el planeta, este ecosistema fue declarado como Reserva Natural en 1983 y como Humedal Internacional en 2002; actualmente, es el segundo más importante de toda Sudamérica y uno de los más valiosos a escala mundial. Es considerado como uno de los principales hitos de toda la provincia de Corrientes y atrae anualmente a muchos visitantes, por lo que es uno de los destinos favoritos de los amantes de la naturaleza y del turismo aventura. De esta manera, este lugar de ensueño se Por Willy Acosta Director de Púrpura Travel

presenta como un lugar de paso obligado de la región del noreste argentino. Importantes reservas de agua Hace muchos años, los antiguos pobladores de esta región, los guaraníes, habían denominado a esta zona como “aguas que brillan” en honor al brillo chispeante que puede apreciarse sobre las agua de las lagunas y los pantanos, particularmente apreciables a la hora del atardecer o del amanecer. Actualmente se lo denomina Esteros del Iberá y forma parte del

12

12 a 14 Dest Nac.indd 12

15/11/2013 10:17:16 a.m.


Los Esteros del Iberá, Corrientes DESTINO NACIONAL

Sistema acuífero que lleva el mismo nombre. Está conformado por una gran cantidad de arroyos, pantanos y lagunas que abarcan entre 15.000 y 25.000 m2 de extensión debido a la acumulación de agua que se produjo en muchísimos años. Hoy día este espectacular lugar consta de 60 lagunas que no poseen más de dos o tres metros de profundidad y están cubiertos, en gran parte de su superficie, por camalotes y entretejidos vegetales que hacen de este paisaje un lugar único en La Tierra. Entre sus espejos de agua más importantes se encuentran las Lagunas Iberá, Fernández, Luna y Galarza, absolutamente ricas en fauna y flora. La primera de ellas, la laguna Iberá, está considerada como la más importante dentro del sistema de humedales ya que se encuentra situada en pleno corazón de la provincia de Corrientes y es el destino principal de todos aquellos amantes del avistaje de aves y de fauna silvestre. No se debe olvidar que está región también tiene un alto nivel arqueológico ya que los basamentos sobre los cuales se encuentran conformados los esteros son arenas fluviales que datan de millones y millones de años, por lo cual este destino también es un polo investigativo de vital importancia geológica y zoológica.

13

12 a 14 Dest Nac.indd 13

12/11/2013 04:56:44 p.m.


DESTINO NACIONAL Los Esteros del Iberá, Corrientes Preservando especies Afo r tu nada mente, la Reserva Natural Iberá es considerada como uno de los principales refugios de flora y fauna de nuestro país; aquí se promueve la conservación de miles y miles de especies, entre las q ue se destaca n los ej em p l a res m ás extraños. Por ejemplo, se pueden encontrar aves como el tordo amarillo y el águila coronada, y mam íferos como el ciervo de los pantanos y el lobito de río. La Reserva, en este contexto, desde hace años que está trabajando en pos de desarrollar y p ro move r há bitats óptimos para la reproducción y crianza de todas estas especies que se caracterizan por ser únicas en su género y en la región.

Acceso y actividades La Reserva Natural Esteros del Iberá permite el acceso al público a través de varios espacios que se encuentran debidamente controlados; dos de ellos son el Parque San Nicolás y Cambyretá, ubicados en el oeste y en el norte de la Reserva respectivamente. Ambos se unen a otros nueve portales que, desde el año 2011, permiten el paso a los visitantes en general. A lo largo de las 1.300.000 hectáreas sobre las que se encuentra emplazada esta región, se pueden realizar actividades como senderismo, trekking, avistaje de aves y paseos

en canoa. Para aquellos amantes de la diversidad de colores, Cambryetá se vuelve un espacio de esparcimiento altamente interesante debido a la gran cantidad de aves que pueden encontrarse aquí y a la posibilidad de observar actividades ganaderas típicamente correntinas. Clima y biodiversidad A través de diversos caminos y recorridos, las personas podrán tomar contacto directo con ejemplares únicos en el mundo, como los camalotes y juncales de gran tamaño y cantidad en toda la extensión de los Esteros; también podrán encontrarse li-

rios, jacintos de agua y helechos pequeños. Con muchísimo color, la fauna brinda un paisaje excepcional, donde los jacarandás, ceibos y sauces son las estrellas de la flora de la zona. Los animales, por su parte, indican constantemente que uno se encuentra en una zona altamente protegida y que, por ello, deben ser tratados con sumo respeto. Aquí se encontrarán ejemplares característicos del noreste argentino, como el aguará guazú, la boa de agua y la ñacaniñá; zorros grises, gatos de los pajonales y una infinita diversidad de aves. A su vez, también podrán encontrarse carpinchos, yacarés, monos aulladores, chajás y cigüeñas jabirú, entre otros ejemplares. De esta manera, La Reserva Natural Esteros del Iberá se convierte en uno de los principales centros de biodiversidad no solo de nuestro país sino también en todo el mundo. Por todo lo antes expuesto, es importante tener en cuenta que, al momento de realizar visitas se tenga en cuenta que este lugar se encuentra debidamente protegido y que, por lo tanto, debemos cooperar a la preservación y conservación de este importante tesoro nacional cuyo equilibrio es muy delicado, sensible y armonioso.

14

12 a 14 Dest Nac.indd 14

12/11/2013 04:57:05 p.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 01:02:07 p.m.


OBJETOS DE VIAJE

Balanzas electrónicas portátiles

El peso justo Las balanzas portátiles solucionan en segundos lo que nos podría hacer pagar un recargo por exceso o, incluso, perder un vuelo por estar distribuyendo el contenido en el aeropuerto. Fácil de trasladar y de utilizar. l Cuantas veces sucede que sin darnos cuenta nuestro equipaje excede el límite de peso permitido e inmediatamente tuvimos que distribuir de manera equitativa el contenido entre las valijas, o peor aún, llevar sweaters, sacos y camperas en la mano para aliviar el peso del equipaje. Para prevenir esta situación y preparar el equipaje desde casa con el peso adecuado, están las balanzas para valijas, un accesorio manual y fácil de transportar. Es fácil de utilizar y en unos segundos ayuda a resolver lo que hasta nos haría perder un vuelo por solucionarlo. Uno de sus modelos posee forma rectangular con marcación digital, incluye una cinta, la cual se sujeta al bolso o valija. La cinta también va sujeta a un gancho metálico, luego de encender la balanza esta se levanta para calcular el peso del equipaje en kilos, gramos, onzas y libras. Para ello es necesario levantar s u a ve m e n t e l a b a l a n z a , asegurándose que la misma esté en posición horizontal y balanceada, así la pantalla indicará el peso. Se debe aguardar hasta que la lec-

tura del mismo finalice y se estabilice (realiza un flash por tres ocasiones y se fija). La balanza mostrará el peso por dos minutos y luego se apagará sola. El display de la balanza se apagará si está sin movimiento durante un minuto. Además la balanza toma la temperatura ambiente, cuando el display muestre “----“, significa que la balanza está testeando la temperatura y la mostrará en 2 seg. “C”. En el mercado hay diversos diseños que se ajustan a cada necesidad, se pueden hallar con pantalla LCD retrolumínica color azul, indicador de batería baja, función de bloqueo de datos con sonido, función con pilas o baterías, su diseño es ergonométrico y elegante, en colores azul, negro y gris, soporta hasta 40 kilos. Si desea algo aún más sencillo de transportar también hay mini, del tamaño de la mano, que cumple con las mismas funciones, también de fácil pesaje pantalla LCD retoiluminada y botones laterales de fácil acceso. La Balanza mini, con una pantalla localizada en la parte frontal y con fijaciones para

sujetar la maleta, ofrece la manera más natural de levantar objetos pesados. La pantalla se encuentra en la parte frontal facilitando su visibilidad y el pesaje de la maleta o cualquier otro bulto. Puede utilizarse con una mano o con ambas manos. Beneficios de la Balanza digital portátil: • El diseño ergonómico incorpora el cuerpo de la báscula como un mango. • Cambie de kilogramos a libras con solo pulsar un botón. • Fácil de agarrar y levantar con una o dos manos. • Diseño liviano y compacto. • Indicador digital grande colocado en el frente para una lectura más fácil (esperar la señal sonora es opcional). • Pesa hasta 100 libras o 45 kilogramos. • Solamente eleve el equipaje, espere por la señal, y fije abajo en el piso para leer el peso.

16

16 a 17 Objetosde Viaje ok.indd 16

14/11/2013 02:59:15 p.m.


Balanzas electrónicas portátiles

OBJETOS DE VIAJE

Ideal para: • Viajes en avión • Regalo Personal • Peso de Paquetería • Caza y Pesca • Submarinismo y Deporte • Colegios y niños para control de pesos de mochilas • Evitar problemas de espalda controlando pesos Ocio y Bricolage • Conozca el peso de sus mascotas 2 años de garantía.. Funciona con 2 pilas AAA que vienen incluidas. Medidas: 12 cm. x 4 cm. Accesorios opcionales: cincha, funda y arnés.

16 a 17 Objetosde Viaje ok.indd 17

12/11/2013 03:36:45 p.m.


ESCAPADAS Estancia Villa María

La historia sigue viva Lejos quedó la idea de que descansar en el campo era sinónimo de rústico o falto de confort. Villa María lo demuestra con creces. l La Estancia Villa María fue fundada a fines del siglo XIX como un establecimiento dedicado a la explotación ganadera camino a Cañuelas, provincia de Buenos Aires. En 1919, su dueño, Celedonio Pereda, le pidió al célebre arquitecto Alejandro Bustillo la construcción de un casco para ser utilizado como residencia de verano. Desde ese entonces y durante décadas la estancia fue protagonista de innumerables eventos familiares y sociales que escribieron gran parte de la historia Argentina. Alojamiento El hotel combina todo el confort y calidad de servicio de un hotel de lujo, con la calidez y espontaneidad de una estancia tradicional argentina. Cuenta con 11 habitaciones, un restaurante gourmet, salón privado, bar, cava de vinos, sala de habanos y billar. El interior se une con el exterior a través de galerías y terrazas que unen la majestuosa arquitectura del hotel con

las impactantes 74 hectáreas de parque diseñados en 1917 por un discípulo de Carlos Thays. La combinación de especies en su rica arboleda va tiñendo de colores el paisaje según las distintas estaciones del año y los senderos peatonales hacen del parque un marco excepcional que hoy es accesible a los huéspedes de la estancia. actividades Quienes se alojen en la estancia podrán realizar cabalgatas, paseos en carruaje, disfrutar de la piscina al aire libre, hacer paseos en bicicleta, o practicar deportes en las canchas de tenis, fútbol y vóley. Para recuperar la tranquilidad y lograr el descanso nada mejor que realizar largas caminatas por el parque o encarar el paseo botánico auto-guiado. Quienes estén interesados en el deporte que más representa al hombre de campo argentino, se dictan clases de Polo previa reserva y con cargo adicional. Cuando baja el sol no hay mejor forma de esperar a la hora de la cena con un

partido de billar, conversar mientras se fuma un habano, ver una película de su amplia librería de DVDs, jugar al pingpong, leer en la biblioteca o participar de juegos de mesa. gastronomía Celedonio Restaurante es una propuesta gastronómica integral, de impronta mediterránea, pero de raíces criollas. Su concepto revaloriza la vida de campo y sus costumbres. Altos estándares de calidad en sus materias primas y la aplicación de técnicas y conocimientos culinarios de avanzada hacen de la experiencia gastronómica, un juego creativo y sensual. Entre sus opciones, aparecen platos de autor, inspirados en la cocina de campo y aggiornados con técnicas culinarias mediterráneas que resaltan lo mejor de cada estación. Esta fusión hace que los sabores de Villa María conserven la identidad regional de una tradicional estancia de campo que se sirve de los mejores productos para la producción de cada uno de sus alimentos.

18

18 Escapadas.indd 18

13/11/2013 11:08:42 a.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 12:33:01 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Boston, Estados Unidos

Elegante y señorial La ciudad de Boston se nos presenta como un destino cultural fuertemente impregnado por ser la cuna de Harvard, la universidad más famosa de Estados Unidos, pero tiene tantos encantos que difícilmente algún visitante no se encuentre a gusto.

20

20 a 24 Boston.indd 20

13/11/2013 11:15:53 a.m.


Boston, Estados Unidos DESTINO INTERNACIONAL

La ciudad de Boston, en la Costa Este de los Estados Unidos, tiene tantos atractivos para tentar a cualquier turista que llegue desde la parte sur del continente que no se explica porqué no es uno de los destinos más populares todavía entre los argentinos. Tal vez se deba a que hasta hace poco tiempo no teníamos las mejores conexiones aéreas debiendo viajar vía Miami, Chicago, Dallas o Nueva York, muchas veces cambiando de compañía aérea inclusive, lo que hacía muy engorroso el traslado, pero por suerte COPA Airlines ya cuenta con un vuelo a la ciudad, con una breve conexión de menos de dos horas en Panamá, sin necesidad de mover equipajes ni hacer ningún trámite extra, y siempre con una tripulación que habla en nuestro propio idioma. Mejor imposible! Por Gustavo Esusy Gerente Regional para Mercosur de Copa Airlines

Un modelo diferente En Boston todo queda cerca, tanto que solo se necesita un par de buenos zapatos y muchas ganas de recorrerla. No es de extrañar, por lo tanto, que la conozca como la ciudad más peatonal de los Estados Unidos. En el centro mismo está el parque Boston Com-

mon, el más antiguo del país, y allí comienza el recorrido por la “Ruta de la Libertad”, que está señalizada en el piso con unas huellas coloradas, así que ni siquiera se necesita un mapa para poder seguirla. Este Paseo de 4 kilómetros de extensión lleva a los visitantes a recorrer la historia, no sólo d ela ciudad, sino de todo el país. Primero atraviesa el distrito financiero y comercial para llegar, poco después, al famoso Faneuil Hall, antiguo mercado que hoy concentra no solamente puestos de comida sino también artistas callejeros, mimos, payasos y músicos de todo el mundo que le dan un colorido muy especial. Lo aconsejable en estos casos es acomodarse en uno de los barcitos, pedir algo reconfortante y dedicarse a disfrutar del espectáculo gratuito y recuperar fuerzas para continuar el paseo por la ciudad más importante del estado de Massachussetts. A través de la Ruta de la Libertad las hermosas callecitas de Boston lo llevaran a ver el Old State Houses de 1713 (el edificio público más antiguo); pasar por Park Street Church, una bella iglesia; Granary Burying Ground, un cementerio donde se enceuntran los personajes históricos más importantes de Boston; King’s Chapel, la primera iglesia unitaria

21

20 a 24 Boston.indd 21

13/11/2013 11:16:15 a.m.


DESTINO INTERNACIONAL Boston, Estados Unidos Volver al pasado U na visita m uy recomenda ble si se viaja con chicos es Plimoth Pla ntation , u n m useo viviente que recrea el primer contacto entre los colonos ingleses y los habitantes originarios en el siglo 17. Allí en el horario de apertura (9 a 17 hs) los habitantes se visten y comportan como aquellos que huyendo de la persecución religiosa en su país dieron con su nuevo hogar en Plymouth, Massachussetts, mientras sus vecinos construyen canoas, pescan y crían aves. Estos dos grupos fueron protagonistas de un hecho histórico que cada año reviven todos los norteamericanos. Cua nd o en pleno i nvierno los peregrinos se q u ed a ro n si n a l imentos los wampanoag les dieron algunas de sus aves, (pavos) y maíz y a modo de agradecimiento por haberles salvado la vida se celebra cada cuarto jueves de noviembre el Día de Acción de Gracias –Thanksgiving-. El plato p ri nci pa l t rad icio na l para la cena es un gran pavo asado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia.

de los estados Unidos; la estatua de Franklin; la casa de Paul revere, patriota de la revolución independentista americana y la Fragata “Constitution” que fue botada en 1797 y que participó de cuarenta y cuatro batallas en la guerra contra la flota inglesa en 1812. De los buques de guerra que se encuentran todavía a flote éste es el más antiguo del mundo. Una verdadera joya para los amantes de los barcos! North End y Beacon Hill Siempre siguiendo las huellas de color rojo salimos del Puerto para dirigirnos al barrio italiano de North End. Y hablando de Italia, nada más representativo que su comida; los muchos restaurantes de esta zona ofrecen unas maravillosas pizzas, pastas o un glorioso “spresso” acompañado de un dulce típico, los cannoli. Siguiendo un poco más nuestro camino llegaremos al barrio de Beacon Hill, donde están

las residencias de los siglos 18 y 19 más elegantes de todo Boston, las que se asoman detrás de las rejas de hierro forjado y sus macetas con flores. Considerado el barrio majestuoso de Boston, sus calles de adoquines llevan al Massachusetts State House desde donde se ve el Boston Common. Las compras se hacen sobre la Charles Street donde abundan los anticuarios, boutique de las mejores marcas y restaurantes, todo en el mismo estilo elegante con ladrillos a la vista. Sus calles tranquilas parecen diseñadas para pasearse e ir en bicicleta. Paseos ¿ en barco o bus? Porqué elegir si con los Duck Tours se combinan los dos medios de transporte en uno solo: un vehículo anfibio de la Segunda Guerra Mundial que se ha convertido en toda una curiosidad ya que inicia su recorrido como cualquier bus turístico con un guía-conductor que va contando acerca de los distintos sitios

22

20 a 24 Boston.indd 22

13/11/2013 11:16:51 a.m.


Boston, Estados Unidos DESTINO INTERNACIONAL

Donde estuvo el Papa

por donde pasa el bus (eso sí sólo en inglés por ahora). La sorpresa llega cuando de golpe el bus deja el camino y se dirige directo al Río Charles y desde ese momento se convierte en un barco que navega tranquilamente sus aguas por una media hora para observar las dos orillas de la ciudad donde se destaca Harvard y Cambridge de un lado y Boston del otro. Muchas veces el conductor permite que los pasajeros lleven el “timón-volante” durante unos minutos con total seguridad ya que el río es lo suficientemente amplio como para no producirse encuentros cercanos de ningún tipo. Luego de ir primero en un sentido luego el bote regresa por el mismo sitio de ingreso y retoma su estatus de “bus” para concluir el recorrido frente al Prudential Center. Del otro lado del río Luego llega el momento de cruzar el Río Charles para encaminar nuestros pasos hacia Cambridge, donde se asientan las universidades más prestigiosas del país: Harvard y el MIT o el Instituto Tecnológico de Massachussetts.

¿Alguna vez se puso a pensar cuántos premios Nobel se han dado a investigadores que han pasado por sus aulas? Le aseguro que muchos más de los que haya respondido. Los miles de jóvenes que allí estudian y viven hacen de este sector uno de los mas alegres y vivos de todo Boston. Pubs irlandeses, cafeterías italianas y muchos fast food concentran los públicos más variados. Si prefiere hacer un paseo diferente súbase a una bicicleta y pedalee por los senderos a lo largo del río y vea los hermosos parques repletos de árboles, estanques y flores por todos lados, respirando una atmosfera mucho más europea que norteamericana.

Siendo un Estado donde particularmente viven muchos católicos (los Kennedy son una de la familias más conocidas) existen muchas iglesiaas, capillas y hasta monasterios de la Fé Católica Apostolica Romana. Uno de los más importantes es el Santuario Nacional de la Divina Misericordia, en Stockbridge, este sitio es un especial destino de retiro para explorar, experimentar y contemplar el amor de Dios. En medio de 141 hectáreas de un paisaje conocido como La Colina del Edén se levanta una iglesia, una réplica de la gruta de Lourdes, y las estatuas de bronce a tamaño natural que recrean el Via Crucis. Allí estuvo de visita el Papa Juan Pablo II en el 2000, motivo que es recordado con un monumento a su memoria.

Comer y comprar A la hora de saborear las delicias locales nada representa mejor a Boston que la Clam chowder soup o sopa de almejas, una de las especialidades del restaurante más longevo en actividad

23

20 a 24 Boston.indd 23

13/11/2013 11:18:15 a.m.


DESTINO INTERNACIONAL Boston, Estados Unidos Salem, la de las brujas En 1 692 el peq ueño poblado de Salem vio alterado su tranquilo estilo de vida cuando u nas adolescentes y otros habitantes fueron acusados de ejercer la brujería, llevados a juicio y posteriormente ejecutados, dando lugar a una de las páginas más oscuras del Estado de Massachussetts. Hoy esta bella poblac i ó n co n s e r va g ra n parte de su fama debido a ese hecho histórico y una de las visitas obligadas es el Salem Witch Museum, donde se recrea ese suceso varias veces al día. Pero Salem es mucho más. Tiene una riquísima historia, un puerto que fue uno de los más activos del pa ís, u na costa que asoma sobre el Océano Atlántico con hermosas casas de vera neo de los boston i a n os . Va l e la pena hacer los 25 kilómet ros q u e l a s e p a ra n d e Boston pa ra pasar un día entre med io de brujas y embrujos.

del país del norte. El Ye Olde Union Oyster House, en el 41 de Union Street, que desde 1826 viene haciendo las delicias de todos los comensales. Si su estómago prefiere la carne vacuna un must es el restaurante Smith & Wollensky en el Castillo de Boston, un edificio construido en 1891 para servir de alojamiento a los cadetes militares, y que a inicios de este siglo XXI recibió una completa restauración para dar cabida a uno de los locales gastronómicos de mayor prestigio en la ciudad. La carne es espectacular, aún para un sibarita argentino acostumbrado a nuestra producción local, pero los precios van más allá de lo que muchos podemos pagar. Claro que el esfuerzo bien vale la pena! Indudablemente su condición de puerto le ha valido una gran fama como destino para saborear productos de la pesca y

por eso los frutos de mar son una gran especialidad, sobre todo las langostas. Pero como buena ciudad cosmopolita entre sus dos mil restaurantes se ofrecen comidas de las más variadas procedencias: española, francesa, vietnamita, griega, india, portuguesa, etc,. Cuando llegue la hora de hacer compras los locales más elegantes están en la calle Newbury Street en el área de Back Bay o en la calle Boylston, pero en materia de shoppings urbanos en Prudential Center hay de todo. Desde Saks Fifth Avenue, pasando por Sephora, Gucci, Pandora a Samsonite, la variedad es inmensa. Si busca precios en CambridgeSide Galleria podrá encontrar entre sus 120 locales uno que se ajuste a su presupuesto. Está ubicado justo frente al Museo de Ciencias donde se pueden disfrutar películas en sistema OMNI con una gigantesca pantalla de cinco pisos de altura y 360 grados de visión que permite vivir una experiencia maravillosa. Boston, cuna del gobierno, industria y cultura de los Estados Unidos es una ciudad llena de vida que promete seguir siendo un centro de innovación también durante el presente milenio.

24

20 a 24 Boston.indd 24

13/11/2013 11:18:41 a.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 12:33:44 p.m.


Atracciones Parque Warner Brothers Madrid

Diversión asegurada Desde hace 11 años, el parque ofrece los mejores espectáculos y montañas rusas de toda la Península Ibérica; un lugar ideal para la familia y, también, para los amantes del vértigo. l Este lugar está ubicado en el municipio de San Martín de la Vega, al sur de la Comunidad de Madrid. Desde que abrió en 2002, se ha dedicado a sacarle sonrisas a los más pequeños y darle sensaciones extremas a los adultos, siempre dejando los más gratos recuerdos en la memoria de todos sus visitantes. Aquí no sólo se ofrecen atracciones y espectáculos, sino también negocios, restaurantes y espacios para reuniones familiares, cumpleaños y hasta negocios. Por Florencia Armendia Especialista en turismo español

Diversión tematizada Parque Warner ofrece cinco zonas ambientadas en las ciudades más importantes de Estados Unidos y a las películas más

famosas de Warner Brothers. Las áreas son: Cartoon Village, Hollywood Boulevard, Movie World Studios, Old West Territory y Super Heores World y en todas ellas se pueden encontrar atracciones y espectáculos temáticos. Cartoon Village es el lugar favorito de los niños: allí podrán conocer a sus personajes predilectos de los Looney Toones y divertirse con los juegos y atracciones caracterizados por ser suaves y tranquilos, aptos para toda la familia. Se destaca la “Academia de Pilotos Baby Looney Toones”, donde los niños podrán experimentar lo que se siente al pilotear un avión. Hollywood Boulevard es la calle principal del parque y la entrada al mismo. Una lujosa entrada donde el visitante empieza a sentirse como una superestrella de Hollywood. Desde allí se tiene acceso a Cartoon Village, el mundo de los famosos personajes de dibujos animados y donde se encuentran las ‘casas’ de los Looney Tunes. Bugs Bunny, Piolín, Silvestre y el Pato Lucas. A su vez, también está Movie World Studios. Aquí podrá encontrarse una de las atracciones más importantes de toda Europa: la montaña rusa Stunt Fall, considerada una de las más particulares de todo el parque ya que simula escenas de acción de distintas películas de Warner Brothers. Entre sus espectáculos se destaca “Loca Academia de Policía”, un show de

acrobacias y de precisión de conducción. En DC Super Héroes World habitan los superhéroes más famosos de DC Comics: Batman, Robin, Superman y hasta el malvado Joker y la pérfida Catwoman. Aquí están Metrópolis –la ciudad de Superman--, la misteriosa Gotham City --de Batman--, ‘La planta química de Axis’ y la redacción del periódico ‘Daily Planet’ en la que trabajaba Superman. Por último, se encuentra Old West Territory, un homenaje al lejano Oeste y al espíritu de las películas western de Hollywood. Las ca-

26

26 a 29 Atracciones.indd 26

14/11/2013 03:00:32 p.m.


Parque Warner Brothers Madrid Atracciones

sas, salones, tiendas, e incluso la consulta del dentista, de esta vieja ciudad recuerdan a las de las míticas ciudades El Paso o Tucson. Entre las atracciones del parque se puede experimentar una caída al vacío desde una altura de 100 metros en ‘La venganza del Enigma’; un viaje a velocidad de vértigo en ‘Superman’, el vértigo de la montaña rusa ‘Wild Wild West’, construida íntegramente en madera y con un recorrido de 1275 metros o ‘Stunt Fall Academia de Especialistas’, una de las más espectaculares.

Restaurantes y tiendas En todo el parque podrán encontrarse distintos lugares para comer y comprar, de acuerdo a las áreas donde se encuentren. En Cartoon Village está “The Porky Pig Dinner”, un restaurante ambientado en la década de los 70’ donde se ofrecen los mejores aros de cebolla y hamburguesas; además, para realizar compras está el “Cartoon Classics Store”, un espacio de formas irregulares en donde podrá encontrarse lo mejor del merchandising de los Looney Toones.

Por su parte, en Hollywood Boulevard se encuentran “Coconut Goove Restaurant” y “Looney Toones Hollywood Collection”. El primero es un restaurante que recrea lo mejor del glamour de Hollywood con los platos más exquisitos, como brochetas de sepia y paella de mariscos. Por el otro lado está “Looney Toones Hollywood Collection”, un sitio donde los niños podrán conseguir los disfraces de sus personajes de dibujos animados favoritos. Dentro de Movie World Studios se destacan “Jack’s Market” y “La Loca Academia

27

26 a 29 Atracciones.indd 27

13/11/2013 12:14:05 p.m.


Atracciones Parque Warner Brothers Madrid datos de interés El Parque abre de 12 a 20 o 22 horas, según sea día se semana o sábado y domingo. Para poder acceder al recinto y disfrutar de tod as sus atracciones y es pectácu l os , está l a posibilidad de ir en transporte público con las dos líneas de autobús que los dejarán en la entrada. Warner Bros Park ofrece, además, casi una veintena d e es pectácu los dirigidos a todo tipo de público y que, en la mayoría de las ocasiones, va n aco m pa ñad os d e efectos es pecia les a l más puro estilo de una superproducción de Hollywood. La gran novedad del 2014 es que abrirá u n pa rq u e acu áti co, Warner Beach, que permitirá diversificar aún más la oferta de d i sf r u te d e g ra n d e s y pequeños.

de Policía; “Jack’s Market” se presenta como un espacio para mirar los mejores eventos deportivos acompañados por buena comida; mientras tanto, “La Loca Academia de Policía” ofrece a los niños la posibilidad de convertirse en guardianes de la ley adquiriendo el merchandising oficial de la tienda. A su vez, DC Super Heroes World cuenta con “Gotham City Grill” y “Metrópolis Boutique”: el primero ofrece las mejores ensaladas Caesar, mientras que en el segundo se podrán adquirir los mejores recuerdos de Superman, como su disfraz completo, pijamas y remeras con el rostro del héroe.

Por último, Old West Territory presenta “La cantina de los Bandidos” y “Rio Bravo Outfitters”. En el primero se podrá degustar de la mejor comida Tex-Mex; mientras que en “Rio Bravo Outfitters” podrán adquirirse los elementos necesarios para que los niños se sientan verdaderos vaqueros. espectáculos Parque Warner presenta, por primera vez en su historia, el espectáculo sobre hielo… ¡De Halloween! Todos los días, por la tarde, dentro de la nueva pista de hielo cubierta, se desarrollará este espectáculo para toda la familia protagonizado por el más asustadizo de los personajes de Warner Bros. El Gran danés Scooby-Doo y su tropa de amigos protagonizan este

espectáculo, donde vivirán una increíble aventura que desvelará el misterio del Hotel Encantado. Disfruta junto a los personajes más divertidos de la factoría Warner, como Scooby-Doo, Shaggy, Dafne, Wilma y Fred, esta nueva aventura gustará tanto a grandes como a pequeños. Otra opción es el Musical de Robin Hood, para disfrutar de las aventuras del ladrón más famoso del mundo en el teatro de la máscara, donde se trasforman en un musical. Los más chiquitos amarán la versión teatral de Caperucita Roja, pero en una versión donde los personajes de Warner toman el rol protagónico. Un disparate muy divertido donde todos saldrán sonriendo.

28

26 a 29 Atracciones.indd 28

13/11/2013 12:14:31 p.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 12:34:18 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Highlands, Escocia

Espacio legendario Las Tierras Altas de Escocia maravillan a los viajeros de todo el mundo que las visitan atraĂ­dos por su Historia de lucha y resistencia, por sus fantĂĄsticos entornos naturales, y por las leyendas que las envuelven y le dan vida.

30

30 a 34 dest2.indd 30

13/11/2013 11:12:35 a.m.


Highlands, Escocia DESTINO interNACIONAL

l Las Tierras Altas o Highlands de Escocia siguen conservando toda su belleza original, todo un entorno natural en Europa. La belleza de las montañas, grandes y silenciosas extensiones de brezo, paisajes y vistas que sorprenden hasta dejar sin habla a su espectador, una excéntrica costa con sus fascinantes bahías y sus tranquilos pueblitos pesqueros y el exótico encanto de las islas que se hallan a la distancia. Mientras que la costa oriental cuenta con un clima templado y de pocas precipitaciones, la costa occidental encanta con su belleza, que permite olvidar el mundo exterior mirando a unos paisajes que se extienden hasta el infinito. Por Marcelo Frontale Director Revista Todo Viajes

Lago Ness (Loch Ness) En él cabe tres veces la población mundial actual, es uno de los lagos más profundos de Escocia y contiene más agua que todos los lagos del Reino Unido juntos.

Desde tiempos remotos se conoce la misteriosa historia del Monstruo del Lago Ness, la creencia de la existencia una criatura fabulosa, llamada Nessie, ha recorrido el mundo. Se dice que la primera persona que vio a Nessie fue San Columba en el siglo VI d.C., y la última, un inglés que informó de su avistamiento en mayo de 2007. Desde la primera vez que se retrató en la década de 1930, Nessie se ha visto supuestamente en más de cuatro mil ocasiones. Con toda esta gente que afirma haberlo visto, hay quien se plantea si el monstruo no podría ser una especie desconocida, o incluso el último superviviente de la era de los dinosaurios. La leyenda ha despertado tal interés entre la comunidad científica que en la década de los sesenta del pasado siglo (XX) se creó una Oficina de Investigación del Fenómeno del Lago Ness, y sus científicos dedicaron diez años a la vigilancia del lago. Hoy en día se siguen rea-

lizando experimentos científicos a cargo del Proyecto Lago Ness y Morar, encabezado por Adrian Shine, la máxima autoridad mundial en el lago Ness. Todos esperamos que algún día se resuelva este maravilloso misterio. campo de batalla de CULLODEN Existe un nuevo centro de información y exposiciones en donde tuvo lugar esta sangrienta e histórica batalla. El nuevo centro de visitantes y exposición Culloden Battlefield abrió sus puertas en diciembre de 2007. Cuenta con instalaciones específicas para reuniones de educación, investigación, presentaciones, seminarios, lanzamientos de productos y funciones. AIGAS FIELD CENTRE Centro de interpretación de la naturaleza de las

31

30 a 34 dest2.indd 31

15/11/2013 10:33:59 a.m.


DESTINO INTERNACIONAL Highlands, Escocia

Knoydart, un rincón salvaje Conocida como la última zona salvaje de Gran Bretaña, la península de Knoydart es un refugio para montañeros, alpinistas y amantes de la naturaleza. Realiza una ruta guiada, escala una montaña, ve a pescar o disfruta del cálido ambiente y la música improvisada en The Old Forge, uno de los mejores y más remotos pubs de Escocia. Y en abril se realizará la primera edición del festival musical de Knoydart.

Highlands y las islas de Escocia. Cuenta con diversos premios Desde hace 30 años Aigas es reconocido internacionalmente por sus Aigas Fauna Week que consiste en pasar seis días y siete noches explorando los impresionantes cerros, cañadas, bosques, costas y pantanos de las tierras altas donde se producen encuentro impresionantes con las águilas, martas, nutrias, castores, venados y más. Rothiemurchus Estate Emplazado en el corazón del monte Cairngorm, estas instalaciones ofrecen la mezcla perfecta de tranquilidad y aventura. En Rothiemurchus todo el año se puede disfrutar del paisaje,

actividades al aire libre de relax o de aventura, degustar los deliciosos productos o acampar en el borde del bosque antiguo. A la vanguardia de la conservación de la naturaleza y una de las principales atracciones turísticas Escocia Rothiemurchus Estate es un gran atractivo. Se ubica en el corazón del Parque Nacional Cairngorms, a las afueras de Aviemore, en algún lugar muy diferente y especial – una de las joyas de las tierras altas de Escocia. MONTE CAIRNGORM Una de las montañas más impresionantes para esquiar en Escocia. Cairngorm Mountain es el único lugar que posee fu-

nicular en Escocia. Promete una experiencia única que permite a las personas de todos los niveles llegar a la Estación Superior en el restaurante, con vistas panorámicas. También cuenta con una terraza mirador, exposición, tienda y el buzón más alto de las islas británicas. Tren de vapor Jacobita Sin duda uno de los trayectos en tren más espectaculares del mundo; en su recorrido circular de 135 kilómetros pasa por el viaducto de Glenfinnan. Este tren fue utilizado para filmar escenas de las películas de Harry Potter. Su trayecto es considerado como “El viaje de tren más grande en el mundo“, debido a

32

30 a 34 dest2.indd 32

13/11/2013 11:13:27 a.m.


Highlands, Escocia DESTINO interNACIONAL

los impresionantes paisajes. El viaje de 84 millas de ida le llevará a la montaña más alta de Gran Bretaña, el más profundo lago, el río más corto y la estación del oeste en ruta a Mallaig, uno de los pueblos pesqueros más pintorescos del mundo. Ben Nevis El monte más alto de todas las Islas Británicas. Es fácil seguir la ruta salvo por algunas zonas escarpadas y la escalada se eleva 1300 metros por encima del nivel del mar. Es importante que lleves el equipo adecuado, en el que no deben faltar unas botas de montaña, mapas, brújula y ropa de abrigo. Puede que te encuentres con que hay poca visibilidad y

que haga frío en a la cumbre. Centro de información y exposición del lago Ness. Un centro interactivo que muestra el pasado desde la prehistoria. La exposición fue inaugurada por el explorador Sir Ranulph Fiennes . Esto lleva a los visitantes a través de siete áreas temáticas en un viaje desde el principio de los tiempos hasta el tercer milenio. Se puede disfrutar de Láser, Proyección digital, Efectos especiales y Presentaciones multilingües. Castillo de Eilean Donan Es el castillo que más veces se ha plasmado en pintura. No te pierdas este icono de Escocia. Eilean Donan es reconocido en

todo el mundo como una de las imágenes más icónicas de Escocia. Situado en una isla en el punto en el que tres grandes lagos de mar se encuentran, y rodeado de un paisaje majestuoso, no es de extrañar que el castillo sea ahora uno de los atractivos más visitados e importantes en las tierras altas de Escocia. Ruta del whisky de malta La única ruta del whisky de malta que hay en Escocia; recorre diez de las destilerías más famosas que funcionan actualmente en Moray. Las Destilerías del whisky fueron fundadas en un ambiente rico en ingredientes de alta calidad:, agua de manantial pura y clara y con abundantes

Leyendas Marinas Al norte de Kinlochbervie, se suele decir que SandwoodBay es la bahía más bella de Escocia. Hay que dar una buena caminata para llegar (6 kilómetros), pero d esd e l ueg o q ue vale la pena. Al llegar te darás cuenta de que el aislamiento y la belleza d e esta playa so n u na digna recompensa por el paseo, tanto de ida como de vuelta. La playa está delimitada en un extremo por un farallón rocoso y se d ice q ue sobre el la pesa la maldición del fantasma de un marinero que naufragó allí.

33

30 a 34 dest2.indd 33

13/11/2013 11:13:45 a.m.


DESTINO INTERNACIONAL Highlands, Escocia Mariscos en Applecross La pen í nsula de Applecross es uno de los muchos tesoros q ue ocultan las Tierras Altas. En el pueblo de Applecross podrás ser partícipe de la hospitalidad de las gentes de las Tierras Altas en un acogedor pub, donde enseguida sabrás po r q ué Escocia es famosa por sus ma riscos. Applecross es uno de los mejores lugares saborear unas ostras y unas vieras recién salidas de las barcas de los pescadores de la zona. Además, el invierno es la mejor época del año para comer marisco. No te preocu pes por el frío. Aq u í nu nca fa lta el whisky para calentarse.

suministros de cebada de oro fragante. En la ruta del whisky de Speyside, encontrará más de la mitad de las destilerías de whisky de malta de Escocia, cada una con su cálida bienvenida y una

invitación a ver, oler, saborear y absorber la magia de whisky. CATEDRAL DE ELGIN Conocida también como “la linterna del norte”, esta edifi-

cación del siglo 13 sigue siendo una atracción para los visitantes. La Catedral de Elgin es uno de los más bellos edificios medievales de Escocia, en donde su sala octogonal es única.

34

30 a 34 dest2.indd 34

13/11/2013 11:14:06 a.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 12:34:49 p.m.


ACTUALIDAD Consejos de viaje

De platos y asientos Los viajes en avión pueden ser muy divertidos pero también pueden devenir en situaciones incómodas si no tenemos en cuenta ciertos aspectos que pueden hacer de tu viaje una mala experiencia. l Antes de abordar un avión usted puede seleccionar el asiento por adelantado desde la comodidad de un smartphone, tablet o notebook, solicitar servicios especiales para minusválidos o niños e inclusive pedir comidas diferentes. Cada aerolínea fija sus propios límites de tiempo para estos trámites: algunos dejan hacer esa selección hasta 90 días antes y otras solamente hasta 30 días antes. Motivos y formas de elección Hasta no hace mucho tiempo el llegar temprano al aeropuerto le permitía seleccionar un mejor asiento, hoy con esa selección previa, no es más el caso. La razón más obvia para seleccionar un asiento es la de tener que sentarse en el incómodo asiento del medio en una fila de tres. Si usted hace su selección con tiempo podrá acceder a una ventana o pasillo con toda seguridad. En el counter le va a resultar casi imposible. Si viaja acompañado, la mejor estrategia para asegurarse un asiento vacío cerca suyo es que uno reserve el pasillo y el otro la ventanilla de la misma fila, de la mitad hacia atrás del avión. Esto le dejará el asiento del medio vacío ya que tienden a ser de los últimos en ser asignados. Si viaja solo, pregunte al momento de hacer la reserva o mírelo en la página web

sobre la posibilidad de tomar el asiento de la ventana o el pasillo donde ya haya una reserva solitaria (el del medio también quedará vacío). En aviones de cabina ancha (Jumbo) la sección central de 5 asientos es la última en llenarse. Si usted pide un pasillo en esas filas es casi seguro que el asiento de al lado también estará vacío. Si no le preocupa reservar previamente su asiento, hágalo en el aeropuerto ya que siempre hay muchos asientos dejados sin reservar a propósito, hasta el día del vuelo (los correspondientes a puertas de emergencia por ejemplo o la primera fila). El último recurso para seleccionar asiento es en la puerta de entrada, allí le podrán cambiar la ubicación previamente asignada. Muchas aerolíneas conservan las ventanillas y los pasillos de las primeras filas para sus pasajeros frecuentes. Estos asientos no son normalmente otorgados hasta el último momento. El agente de la puerta de embarque está habilitado a asignar uno de estos asientos si están libres, justo antes de la partida. Ahora bien, si usted ya está en el avión atrapado en el asiento del medio, fíjese si hay algún asiento vacío. Tan pronto como cierre la puerta múdese (siempre en la misma clase, no se avive). Si usted está en

36

36 a 38 Actualidad ok.indd 36

15/11/2013 10:37:49 a.m.


Consejos de viaje ACTUALIDAD

37

36 a 38 Actualidad ok.indd 37

14/11/2013 03:01:50 p.m.


ACTUALIDAD Consejos de viaje la primera parte de un vuelo con escalas intermedias piense que ese sitio podría ocuparse en algún otro segmento y deberá regresar a su lugar originario. Las filas con puertas de emergencia son más amplias pero no se reservan hasta el día del vuelo, los menores de 15 y las personas discapacitadas no pueden ocuparlos, ya que en caso de una emer-

gencia real quien ocupa esa fila debe hacerse cargo de la apertura de las mismas (suelen ser un poco más fríos también). Evite los asientos justo en la fila por delante de las salidas

de emergencia ya que no se estiran tanto como los otros, para dejar el camino libre. Los asientos de primera fila, detrás de las mamparas, muchas veces tienen más espacio para las piernas y no tiene tampoco la molestia del asiento delantero que se reclina en su cara. Los inconvenientes son que no tienen lugar para guardar bolsos debajo del asiento de adelante y es el lugar reservado para instalar las cunas de los bebés. Piense sobre la ubicación del sol cuando reserve un asiento. Si vuela de sur a norte por la mañana elija el asiento a la izquierda del avión (lado oeste) y si el vuelo es norte-sur haga exactamente al revés. En vuelos este-oeste el deslumbramiento proviene del lado sur del avión (lateral izquier-

do), tenga en cuenta que al atardecer es inverso. Comidas a bordo Muy pronto serán sólo un recuerdo del pasado. El servicio de comidas de las aerolíneas se ha ido recortando, en muchos casos hasta un liviano snack. Las variedades de dietas pueden ser vegetarianas, para niños, comidas para diabéticos o bajo colesterol o grasas, calorías reducidas, bajo en sodio o alta en fibras, kosher, vegetariana, asiática etc. Otras aerolíneas ofrecen comidas libres de gluten para celíacos, sin condimentos, con altas proteínas, lactovegetariana, pescados, frutas, oriental, hamburguesas, y a veces torta de cumpleaños o de casamiento. ¿Qué se va a servir?

38

36 a 38 Actualidad ok.indd 38

12/11/2013 03:28:17 p.m.


XXXXX.indd 2

13/03/2013 05:04:31 p.m.


ACTUALIDAD Destinos extremos

No apto para los que sufren vértigo En el mundo hay miradores, precipicios y acantilados que atraen como moscas a la miel a miles de fanáticos a la adrenalina extrema. Estos son algunos de los más impresionantes. l Mirar desde lo alto de una torre, un acantilado o un temerario mirador puede ser una experiencia aterradora o maravillosa, dependiendo del espectador. Los amantes del alpinismo, la escalada en roca y las montañas rusas disfrutarán de cada una de estas atracciones extremas, con el agregado de que muchas de ellas son completamente naturales, pero la gran mayoría se ubica en un entorno de increíble belleza. Pareciera que cuando el riesgo es verdadero, más emocionante es la sensación que generan estos lugares. Y algunos de estos sitios que mencionamos a continuación no dejan de ser peligrosos. Acantilados de Moher Estos acantilados que se asoman sobre el Océano Atlántico son la atracción turística más visitada de Irlanda, con un millón de personas al año. Desde el punto más alto, la caída sería de 214 metros. Durante años, miles de turistas han recorrido esa geografía en bicicleta y a pie, en un iti-

nerario de unos ocho kilómetros. La piscina del diablo La Piscina del Diablo es quizá el lugar del mundo más extravagante para bañarse, una piscina natural que se forma cuando el caudal del río está a un nivel bajo y seguro (de septiembre a diciembre). De esta forma, los bañistas pueden disfrutar del vértigo lo más cerca posible del borde de las cataratas y sin caer en la garganta. Todo ello gracias a una pared de roca natural justo por debajo del agua y en el mismo borde de las cataratas. Hua-Shan El monte Hua, conocido también como Huá Shan, se halla en la provincia de Shanxi, 120 km al este de Xi’ian, en China. Hua-Shan es el nombre de una de las cinco montañas sagradas de China. Tiene el privilegio de poseer, para ascender a los templos taoístas de su cumbre, uno de los senderos más es-

carpados y peligrosos del planeta. La parte más peligrosa del recorrido es la conocida como “Changong Zhandao”, de casi 4 metros de largo y unos 30 centímetros de ancho, a lo largo de un camino vertical acantilado, donde sólo un paso en falso significa caer al abismo. Hay cadenas para sujetarse y no caer al vacío. El peligro aumenta cuando se concentran miles de peregrinos, lo que suele ser frecuente. El Púlpito El Preikestolen (El Púlpito) es un mirador natural, de unos 25 por 25 metros, situado a 600 metros sobre sobre las aguas turquesa del Lysefjorden en Noruega. Para llegar a este imponente mirador es necesaria una caminata de dos horas de ida y otras tantas de vuelta. Pocos visitantes de Stavanger se resisten

40

40 a 41 Actualidad.indd 40

12/11/2013 03:31:02 p.m.


Destinos extremos ACTUALIDAD a realizar esta caminata apta para todos los públicos con un mínimo de forma física, para disfrutar de las vistas. El problema es que la fascinación puede jugarnos una mala pasada si no actuamos con la debida prudencia. En esa gigantesca plataforma pétrea no hay vallas que nos separen del abismo, y es habitual ver a los turistas sentados o tirados en el borde para captar las imágenes más espectaculares.

den precipitarse al vacío. Albert de Franqueville bautizó el paso final a la cumbre como «puente de Mahoma», de acuerdo a la leyenda musulmana que dice que la entrada al paraíso es tan estrecha como el filo de una cimitarra sobre la que sólo pasan los justos. El Aneto, de 3.404 metros de altura, es el pico más alto de los Pirineos, en Huesca, España. La subida necesita no menos de diez horas, y siempre hay que tener en cuenta que en el llamado paso de Mahoma no es raro encontrarse con un «atasco» de excursionistas.

Glaciar de Dachstein Este glaciar austríaco era ya una de las atracciones más populares de los Alpes, en especial el mirador Sky Walk, de por sí vertiginoso, con 250 metros de caída. Sin embargo, ahora han doblado la apuesta con la plataforma y el puente colgante, de cien metros de largo, cerca de la localidad de Schladming. «Los visitantes pueden experimentar la impresionante sensación de quedar suspendidos sobre las rocas, con la mirada puesta en los Alpes», dijo en la inauguración Karl Höflehner, director técnico del proyecto. Paso de Mahoma El llamado paso de Mahoma, en el monte Aneto, no es técnicamente difícil, pero esa aparente sencillez invita a subir a niños o personas mayores, a senderistas no excesivamente preparados, que con una racha de viento o un mal paso pue-

41

40 a 41 Actualidad.indd 41

12/11/2013 03:31:26 p.m.


ULTIMAS NOTICIAS Acceso al relax

A Pocos minutos del aeropuerto internacional, y en el corazón de Ezeiza, se inauguró el Spa Luz de Luna en el hotel Howard Johnson. Con la atención esmerada de un equipo de profesionales de gran experiencia en el tema, el SPA brinda atención no sólo al huésped sino también a todos los vecinos de la zona de influencia con programas muy interesantes, tanto para el tratamiento facial como el corporal.

Gay friendly

Navidad latina en disney

Esta temporada navideña, el Lugar más Feliz del Mundo será aún más feliz con la nueva celebración con temática latina de “Disney ¡Viva Navidad!”. Los visitantes disfrutarán esta presentación especial desde el 15 de noviembre al 6 de enero de 2014 en el parque Disney California Adventure. Inspirada en la calidez y el espíritu festivo de la cultura latina, “Disney ¡Viva Navidad!” es una alegre celebración repleta de tradiciones navideñas, baile y música, todo ligado a la cultura latina y, particularmente, de México.

El primer y único hotel de la Argentina enfocado en el turismo gay cambió de manos. Se trata de Axel, inaugurado en 2007. En septiembre el grupo catalán Axel Hoteles se fue del país, como consecuencia, desde el 1 de Octubre un grupo empresario argentino lleva el management y cambió su nombre a Be Hotel Buenos Aires. El perfil del hotel será tour & travel, corporativo y manejará una filosofía gay friendly. Be Hotel ya está mejorando su infraestructura y sus servicios.

Por amor al espacio

El Kennedy Space Center anuncia su nueva atracción: La Cápsula del Tiempo NASA, ubicada dentro del edificio de Exhibición del Transbordador Espacial Atlantis En una ceremonia realizada el pasado 9 de septiembre se realizó el cierre de la Cápsula del Tiempo que se creó para explicarle a la gente de 2061 cuál es hoy la importancia del programa de transbordadores espaciales. Se incluyeron en ella elementos que cuentan la historia de lo que ha significado trabajar en el Centro Espacial durante estos 30 años.

42

42 a 43 Ultimas noticias B.indd 42

12/11/2013 03:32:24 p.m.


ultimas noticias Personal Classic 2013

La Reserva Cardales, el country que convive con el hotel Sofitel La Reserva Cardales, fue seleccionada por el PGA Tour Latinoamérica como nueva sede del Campeonato de golf “Personal Classic 2013” presentado por Blackberry. Los mejores exponentes del golf podrán competir en este campo de primer nivel, diseñado por el reconocido estudio Caprile & Capdepont, respetando las características topográficas únicas del lugar. Estará presente el último ganador, Ariel Cañete.

City tours gratis

Turismo Mar del Plata continúa realizando City Tours gratuitos para concientizar a los locales. Las excursiones están destinadas a Sociedades de Fomento, Centros de Jubilados y Escuelas Primarias y Secundarias Municipales y Provinciales. “Queremos que cada uno de los marplatenses entienda cómo funciona la actividad turística y aprendan a ser mejores anfitriones, porque no se puede querer lo que no se conoce”, dijo Valeria Méndez, Vicepresidenta del Ente Municipal de Turismo (EMTUR).

Líder en su tipo

“Run Argentina”

El 7 de diciembre se llevará a cabo la cuarta edición de Llao Llao 21K - Media Maratón de Bariloche. La carrera ofrece 2 modalidades: 10k y 21k, recorriendo uno de los lugares más impactantes de la Patagonia Argentina, el Parque Municipal Llao Llao. El punto de partida y llegada será el Hotel & Resort Llao Llao, que en su aniversario N° 75, celebra una nueva edición de la carrera que ha logrado posicionarse y distinguirse por su ambiente natural.

Casino Mantra Punta del Este fue elegido, por sexto año consecutivo, por PokerStar.net para desarrollar la gran final del Latin American Poker Tour 2013, que sea realizará del miércoles 20 al domingo 24 de noviembre. Esta nueva designación consolida a este emblemático lugar como una sede preferida en el circuito y, además, la posiciona como un referente indiscutido en el continente latinoamericano de este juego sin igual.

43

42 a 43 Ultimas noticias B.indd 43

12/11/2013 03:32:47 p.m.


novedades de alto vuelo Noticias aéreas Millas por entradas

CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

La compañía Emirates Airline ofrece a los clientes la posibilidad de canjear Skywards Miles por entradas de fútbol. La a e ro l í n e a p o n e a d i sposición de los viajeros los boletos para los encuentros de esta tem porada de los equipos que patrocina. Los tickets para los partidos de Real Madrid, Milan, Arsenal, PSG, Olympiacos, NY Cosmos y Hamburgo se obtienen a pa rti r de 2.000 mi llas o puntos. En tanto, los puntos se ganan al volar con Emirates y sus aerolíneas asociadas, y se calculan mediante cuatro factores: ruta, tipo de tarifa, clase y nivel. Los miembros prem iu m, además, pueden canjear puntos por asientos VIP en los estadios.

Para favorecer la concient iza c i ó n y p reve n c i ó n d e l cáncer de mama, el Airbus A320 rosa de LAN aterrizó en el Aeropuerto Arturo Merino Ben itez d esd e Ca la ma en apoyo a la campaña internacional organizada por Estée Lauder, que busca recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad. La iniciativa fue encabezada por Enrique Elsaca y Danilo Dragicevic, Gerente General de la aerolínea y Brand Manager de la compañía de cosméticos. En este sentido, Elsaca destacó que LAN fue parte de la XXIª Campaña sobre Concientización de Cáncer de Mama a través de una serie de actividades llevadas a cabo por gran parte del personal femenino de la aerolínea.

Un nuevo integrante

De Baires a Concordia

Establecido dentro del Plan de Negocios 2010/2014, el p res i d e nte d e Ae ro l í n eas Argentinas, Mariano Recalde, recibió la aeronave número 22 construida por la empresa brasileña Embraer -modelo E-190 ERJ-, que se sumará a la flota de Austral para sus vuelos de cabotaje y regionales. La aeronave, modelo 201 3 cuenta con una autonomía de 4.400 kilómetros y una configuración de 8 asientos en clase Ejecutiva y 88 en Turista, contando con entretenimientos a bordo y una distancia entre asientos que lo hace más confortable.

L í neas Aéreas. H a b rá d os frecuencias semanales y los vuelos serán operados para la Empresa LAER. Los aviones partirán desde el Aeroparque Jorge Newbery los lunes y viernes a las 9.30 y desde Concordia a las 11 . De esta manera, la aerolínea suma una nueva ruta en la provincia ya que actualmente viaja diariamente a la Ciudad de Paraná. El tiempo de servicio aé reo se rá d e u na h o ra y diez, y que con estos nuevos v u e l os S o l L í n e a s Aé re a s aportará mayor conectividad en la provincia del litoral.

gracias a Messi

de difusión del club, más potentes que los de la aerolínea qatarí, propician que el mensaje pueda llegar a más clientes potenciales, según las primeras valoraciones de la campaña publicitaria puesta en marcha en agosto. El mejor ejemplo es el vídeo promocional que el Barça y la aerolínea realizaron conjuntamente. La creatividad se basa en el concepto planeta Barça. El audiovisual llegó a medio millón de espectadores a través de los canales de Qatar Airways. El impacto difusor desde las líneas de comunicación azulgrana fue de 5,5 millones de personas.

El FC Ba rcel o n a m u lti p l ica por d iez la influencia de Qatar Airways. Los ca n a l es

D e s d e o c t u b re d e 2013 Buenos Ai res q u ed ó coo n ectado vía aérea con la ciudad de Concord i a , Ent re Ríos, por medio de Sol

44

44 Noticias de Alto Vuelo.indd 44

12/11/2013 03:34:24 p.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 12:35:26 p.m.


on line Barilochepatagonia.info visitpanama.com

Para disfrutar al máximo La Página Oficial de la República de Panamá ofrece a los visitantes un sitio interactivo en el cual pueden encontrar respuesta a todas sus inquietudes sobre este país centroamericano. l El conocido Canal, el Casco Histórico, y la Cinta Costera son algunos de los lugares de Panamá que se encuentran inmortalizados en el Inicio del sitio www.visitpanama.com. A través de grandes fotografías, a todo color y absolutamente vivas, la página se presenta como una ventana que invita a conocer lo mejor de Panamá, que cuenta con la flora y la fauna más exótica del continente.

Ya desde su sección Inicio, el visitante podrá contemplar la interactividad y actualización permanente que se hace a partir de las redes sociales, donde se levantan tweets relacionados con visitar Panamá y otro donde se suben fotografías desde Instagram. ¿Qué conocer y qué visitar en Panamá? El sitio web ofrece la informa-

ción básica que necesita saber todo visitante sobre el país de destino, como la ubicación geográfica de Panamá a través de un mapa interactivo y las características demográficas y climáticas de este país. Bajo el título de “¿Qué hacer?”, se indica cuáles son los principales puntos de interés turístico de Panamá, remarcando todo el tiempo la riqueza de este importante aunque

pequeño país. Se destacan, como lugares primordiales, el Canal de Panamá, la Ciudad y sus playas de arena blanca. A su vez el ecoturismo cuenta con una sección especial en donde se destacan una serie de actividades para los amantes del turismo aventura: montañismo y avistamiento de aves, experiencia única de este interesante país. Especial para explorar Si quieren conocerse las virtudes de Panamá, no pueden ignorarse las fotografías y videos interactivos en donde también se destacarán tours virtuales que recorrerán puntos estratégicos del país, como el Casco Histórico Panameño y las playas caribeñas. Por último, el visitante podrá tener acceso a una sección en donde figurarán datos de emergencia, como números de teléfono y datos de aerolíneas y de agencias de viaje, entre otros.

46

46 Online.indd 46

12/11/2013 03:35:12 p.m.



AUTOS Mercedes Benz SLK 55 AMG

Elegancia infalible La marca alemana presentó el nuevo modelo del SLK 55 AMG, potenciando sus atributos deportivos, el confort y el diseño tan característico de Mercedes Benz. l Mercedes Benz, que lleva ya muchos años de trayectoria en el ambiente automovilístico, lazó el nuevo modelo del roadster SLK 55 que promete superar con creces a su antecesor, remarcando como siempre al lujo, el diseño de vanguardia y las características deportivas. La industria automotriz en su conjunto ya está acostumbrada a los altos estándares que maneja Mercedes Benz, por lo que cada nuevo lanzamiento es esperado con gran expectativa por parte de los amantes de la marca, los competidores y la prensa especializada. En este contexto, este nuevo modelo se ubica en una tercera generación de vehículos que presenta ciertas peculiaridades, como por ejemplo, las llantas de aleación y el kit estético de AMG, que le brindan al automóvil un perfil altamente aerodinámico, atlético y veloz. Este nuevo modelo se caracteriza por ser llamativo dentro de la exclusividad: este roadster ofrece cualidades que harán que se posen muchísimas miradas sobre este modelo, haciéndolo inconfundible; cuenta con un techo electrónico retráctil que transformará muy rápidamente al automóvil en un coupé deportivo. También cuenta

con una luna de cristal tintado que brinda una gran luminosidad al interior del vehículo, evitando el paso de la radiación solar. De esta manera, se permite experimentar el manejo a cielo abierto. Este automóvil deja en evidencia el lema de AMG, la empresa que desde hace años se dedica a preparar los vehículos de Mercedes Benz para ser altamente competitivos en materia del automovilismo deportivo, elaborando motores desarrollados y complejos. De esta manera se sostiene la frase “Driving Performance”, donde se combina un alto nivel de dinamismo, la deportividad distinguida propia de la marca, la alta tecnología y el bajo consumo del motor, elementos característicos de este

48

48 a 49 Autos.indd 48

12/11/2013 03:51:04 p.m.


Mercedes Benz SLK 55 AMG

AUTOS

nuevo SLK 55. Cabe destacar que este modelo será más ecológico que su antecesor de segunda generación, ya que logra disminuir en un 30% las emisiones de gas y carbono. Máximo confort en el interior

El interior del auto es sinónimo de lujo y comodidad; cuenta con un tablero de instrumentos optimizados, como así también otras características que remarcan la importancia de la alta tecnología en la calidad del manejo. Este nuevo modelo posee un climatizador automático e inteligente, que regula la temperatura del interior del auto en base a la humedad y radiación solar del exterior. Por otra parte, todos sus asientos cuentan con bordes de magnesio, que remarcan el lujo del automóvil y el dinamismo en el interior del vehículo; cada uno de ellos incluye memorias ajustables, al igual que los espejos retrovisores. A su vez, los asientos también pueden ser tapizados en cuero negro, gris o beige con costuras de contraste, o bien, con napa de color rojo, marrón moca o negro para la tapicería de lujo exclusiva de Mercedes Benz.

49

48 a 49 Autos.indd 49

12/11/2013 03:53:20 p.m.


experiencia de viajeros

Lucas Chavanne, Ingeniero

Berlín, la historia viva Finalmente llegó el día en el que, junto a mis amigos, decidimos hacer el viaje que todos queríamos: Europa. Por Lucas Chavanne, Ingeniero en Informática

l El recorrido, de aproximadamente 24 días, incluía varias ciudades importantes de Europa Central: Munich, Viena, Praga, Berlín, Amsterdam, Brujas y Londres. Y si bien, todas tienen su encanto y particularidades, me quiero quedar con una de las que más me gustó e impresionó: Berlín. Si la comparamos con el resto de las ciudades que hemos recorrido sin dudas es la menos pintoresca, o por lo menos yo tuve esa impresión. Nos encontramos con una ciudad totalmente en construcción. Cada cuadra que caminamos, cada esquina en la que girábamos, nos dejaba la misma sensación,

la de una ciudad que aún se está levantando. Tengo que reconocer que iba predispuesto a encontrarme con historias, relatos e imágenes de lo que azotó a esta hermosa ciudad por mucho tiempo: Guerras y confrontaciones, pero la realidad de estar ahí y caminar muchas de sus calles superó mis expectativas. Y el hecho de estar parado frente a la Puerta de Brandeburgo (Brandenburger Tor), y contemplar que, no hace mucho tiempo atrás, ese lugar era el epicentro del fin de la Segunda Guerra Mundial y la caída del Muro, me hizo reflexionar y entender cuál era el encanto particular de Berlín: su resurgimiento. Para comenzar con la recorrida en Berlín había que conse-

guir hospedaje, y sin dudas el Hostel elegido fue el mejor que nos tocó en nuestra recorrida por Europa. Fuimos al ONE80 Hostel. Ubicado muy cerca de Alexanderplatz, y con una tarifa que ronda los 15 euros nos encontramos con una habitación muy con-

fortable y con baño propio. Además, por la tarde el bar es lugar de encuentro para tomar algo y conocer gente, y algunos días de la semana el boliche del hostel, Si tiene boliche, te da otra opción para la diversión durante la estadía.

50

50 Experiencia de Viajeros.indd 50

12/11/2013 04:04:51 p.m.


XXXXX.indd 2

16/10/2013 03:56:14 p.m.


XXXXX.indd 2

13/11/2013 12:31:00 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.