AÑO VII • Nº 82 • JULIO 2015
Aprendices de brujos
El Mágico Mundo de Harry Potter abrirá en 2016 en Universal Studios Hollywood para completar la oferta de diversión junto a los Simpsons, los Minions y Rápido y Furioso.
salta, siempre bella • Cartagena de indias • tenis en nueva york 01 Tapa 82.indd 2
20/07/2015 09:20:37 a.m.
xxx.indd 2
12/06/2015 12:26:04 p.m.
xxx.indd 3
12/06/2015 12:26:34 p.m.
EDITORIAL
Año VII • Nº 82 Julio 2015
STAFF Editor Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar Director Marcelo Adrián Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Todo Viajes no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas. La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad, el contenido de las mismas no es responsabilidad de la editorial sino de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente (Todo Viajes) y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejemplares de la publicación de dicho material.
Sin excusas l El mes más frío del año es tambien el más esperado por muchos porque las vacaciones de invierno nos permiten cortar con la rutina escolar y laboral a mitad de camino para poder seguir bien hasta diciembre. Las propuestas de esta edición de Todo Viajes son tan variadas como los tipos de viajeros que existen. Así ponemos nuestra brújula orientada al Norte y recorremos la siempre hermosa provincia de Salta que ha diseñado una infinita cartelera de actividades para este mes. Si seguimos andando por el mismo rumbo podremos llegar a Cartagena de Indias en Colombia, una ciudad amurallada que conseva el encanto de antaño con las comodidades de hoy. Mucho más al Norte se encuentra
Diseño: Pablo Viale Impresión: ST Gráfico S.A. San Antonio 834 (1276) C.A.B.A.
la ciudad de Los Ángeles y en ella se localiza el parque temático Universal Studios Hollywood con escenarios que nos transportan al mundo de Rápido y Furioso y la Springfield de los Simpson mientras todo se
Propiedad de: El Mensajero Periódico Turístico S.A.
Tel/Fax: (011) 5236-9977/6 contacto@mensajeroweb.com.ar www.mensajeroweb.com.ar Viamonte 811, 2º piso, Oficina B (C1053ABQ) Buenos Aires Propiedad intelectual: En trámite
prepara para recibir al gran mago Harry Potter en el 2016. También nos sumamos a la onda deportiva y los invitamos a ser parte de US Open de Tenis, el último Grand Slam del año en Flushing Meadows (Nueva York) o a comenzar a entender un nuevo y apasionante deporte: el Padbol. Y si la imaginación no los hace volar, tal vez el Regera Koenigsegg, un auto sueco híbrido y sin caja de cambios, los transportará hacia otra dimensión. Nos seguimos viendo!!
4
04 a 05 Sumario.indd 4
20/07/2015 09:24:37 a.m.
SUMARIO
Sumario 6
destino nacional i salta
Tan linda que enamora
26
El apodo “La Linda” no es casual. La provincia seduce con
grandes películas norteamericanas, sino que ahora también
desplegados entre valles, selvas y puna. deportes i Us Open New york
El más esperado
albergarán “El Mundo Mágico de Harry Potter”.
30
A gran velocidad y con la expectativa de ser el último torneo
De secretos y aventuras Entre los destinos favoritos de Colombia, la ciudad amurallada se ubica en el podio por su arquitectura colonial con coloridas fachadas que conquistan a todo aquel que recorra sus calles.
tierra de fe cultural y religioso del país. La Manzana Jesuítica, Patrimonio
características distintivas, que lo vuelven único.
20
destino nacional i Córdoba
Córdoba es una de las provincias más ricas en patrimonio
del año, el US Open cuenta con una historia ascendente y
Destino internacional i Cartagena de indias
Donde la magia desborda Los estudios Universal en Los Ángeles no sólo son la cuna de
su arquitectura colonial y enorme variedad de bellos paisajes
12
Atracciones i Universal Studios Hollywood
de la UNESCO, es sólo el primer eslabón de una interminable cadena de sitios que merecen visitarse.
36 46 48 50
AUTOS ONLINE padbol EXPERIENCIA DE VIAJEROS 5
04 a 05 Sumario.indd 5
20/07/2015 09:25:19 a.m.
DESTINOS ARGENTINA SALTA
6
06 a 10 Salta.indd 6
16/07/2015 11:59:00 a.m.
DESTINOS ARGENTINA SALTA
Tan linda que enamora El apodo “La Linda� de la provincia de Salta no es casual. Ella seduce con su arquitectura colonial y enorme variedad de bellos paisajes desplegados entre valles, selvas y puna.
7
06 a 10 Salta.indd 7
16/07/2015 11:59:18 a.m.
DESTINOS ARGENTINA SALTA
Brindis en las alturas La ruta del vino salteño promete la degustación de los característicos “vinos de altura” provenientes de viñedos que están situados entre los 1600 y 2400 metros sobre el nivel del mar en Cafayate y Molinos, cunas indiscutibles de vinos de alta calidad con fragancias, coloridos y sabores únicos. Pero además de acariciar las papilas gustativas y superar la evaluación de los más exigentes paladares, la ruta del vino recorre paisajes impactantes como la Quebrada de las Flechas, Angastaco, San Carlos y pueblos centenarios como Molinos, con una enorme riqueza cultural que se formula en la música autóctona y las artesanías. No todo es Torrontés ya que el enorme desarrollo de su vitivinicultura añadió otras cepas, como Cabernet Sauvignon, Malbec, Tannat, Syrah, Barbera o Tempranillo.
Por Mariano Ovejero
Ministro de Turismo y Cultura de la prov. de Salta
l La provincia de Salta lo tiene todo, desde cultura hasta gastronomía, pasando por tradiciones ancestrales y servicios de primer nivel, y donde cada visitante puede encontrarse cara a cara con la tranquilidad y el aire limpio entre las montañas o bien ir en búsqueda de aventura. Sea cual sea la intención del viaje, lo tiene todo.
¿Qué tiene La Linda?
La ciudad capital de la provincia es un verdadero mosaico de armados arquitectónicos coloniales y modernos que mezcla paredes blancas, techos de tejados rojos, aljibes y un semblante señorial que atrae a cualquier apasionado por la fotografía y admirador del arte arquitectónico. La ciudad es dueña de grandes espacios verdes como el renombrado Parque San Martín, cuya combinación puede ser apreciada desde el teleférico del Cerro San Bernardo con 1466 metros de altura. Desde allí puede iniciarse la recorrida por el territorio provincial donde abundan restos
de antiguos asentamientos aborígenes, monumentos y sitios históricos, montañas, valles, selvas y la Puna. Muchos de quienes deciden su viaje hasta esta provincia del Norte Argentino lo hacen con el deseo de embarcarse en uno de los íconos más reconocidos en el mundo entero: el Tren a las Nubes, esa maravillosa obra de ingeniería que sorprende a viajeros de todo el mundo, como el viaducto “La Polvorilla” a 4200 m.s.n.m. Y, una vez de regreso en la ciudad, Salta espera a sus visitantes con una excelente hotelería, gastronomía y atractivos como casino, museos, centros artesanales, entre muchas otras.
8
06 a 10 Salta.indd 8
16/07/2015 11:59:36 a.m.
DESTINOS ARGENTINA SALTA
¡A comer!
Para agendar
Su amplia cartelera de actividades a lo largo de todo el año la convierten en uno de los destinos más visitados por turistas de todo el país. Pero especialmente para las vacaciones de invierno cada pueblo prepara festivales, competencias deportivas y mucho más para que el tiempo libre se enriquezca con sus experiencias. Así en Angastaco se realiza la Feria de Entelanado Textil, mientras que en la plaza central de Cachi el turista podrá visitar la feria de los artesanos. En San Antonio de los Cobres se realiza el Concurso de la Empanada de Carne y Charqui de llama; en Chicoana se desarrolla la Fiesta Patronal
en Honor a la Virgen del Carmen, donde también tendrá lugar el Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal; el Museo de la Vid y el Vino en Cafayate invita a los los visitantes a participar en la elaboración de la empanada salteña y disfrutar del canto y la danza folklórica en la actividad Canto con Sabor a la Comida Criolla; la Fiesta de la Papa Andina se hará en el Alfarcito mientras que en Payogasta se realizará el Festival del Pimiento. Durante todo el mes de 11:30 a 12:30 horas es imperdible la degustación de vinos y bodegas de Salta en la pérgola del Museo de la Vid y el Vino, en Cafayate, mientras que Rosario de Lerma propone realizar
circuitos religiosos valorando su patrimonio cultural. En San Antonio de los Cobres se puede visitar el taller de cerámica Turu Maky como así también realizar un paseo por el pueblo con Anatolio y sus llamas.
Paso a paso
Quien busque un combo que mezcle historia, cultura, paisaje y experiencias variadas, en Salta podrá saciar todo tipo de expectativas. Por un lado, el turismo cultural podrá tener su momento
Si se piensa en la gastronomía salteña, inmediatamente viene a la imaginación las empanadas, pero al llegar a la provincia, el visitante descubrirá que el destino es una caja de sorpresas, tanto dulces como saladas. Allá, esperan esas típicas empanadas, humitas, picantes, tortillas al rescoldo, guisos, locro, tamal, quesillos, huaschalocro, frangollo, y muchas delicias tradicionales más. Y de postre, un nuevo menú de manjares se despliega y exhibe su especialidad, los dulces regionales, como el dulce de cuaresmillo, cayote, higo, miel de caña, cuajada y leche planchada. Y, por supuesto, no podrá faltar la compañía de un buen vino torrontés. Sea cual sea la elección la cocina salteña es famosa por los originales sabores que se ajustan al paladar de cada visitante.
9
06 a 10 Salta.indd 9
16/07/2015 11:59:57 a.m.
DESTINOS ARGENTINA SALTA
¡Taxi! Desplazarse en la provincia no es una tarea caótica ni mucho menos estresante. Primero, si lo que se busca es dar un amplio vistazo, existe el Bus Turístico Salta que ofrece un city tour con paradas predeterminadas. Y si se quiere un recorrido más independiente, se puede optar por viajar en colectivo, una forma más rápida y económica, que además, permite ver cara a cara la vida en Salta. También se puede optar por lo seguro: taxis y remises. Los primeros pueden solicitarse por teléfono o bien tomarlos en la calle; en tanto a los remises, se piden por teléfono y aunque no están identificados estéticamente como los taxis, éstos llevan una calcomanía referente a la agencia a la que pertenecen. Alquilar un auto es la manera más sencilla de poder desplazarse sin contratiempos.
con la visita del Casco Histórico en la ciudad capital, que concentra los edificios e instituciones más importantes como la Catedral Basílica de Salta; el Cabildo Histórico; el Convento de San Bernardo; y la Iglesia de San Francisco. El turis-
mo religioso es también muy importante, contando con innumerables propuestas como misas, Vía Crucis, peregrinaciones, congresos, seminarios, visitas guiadas en las Iglesias, museos y representaciones al aire libre, donde la fe católica se mezcla con ritos ancestrales. Y, entre otras celebraciones de gran importancia para la identidad espiritual provincial, durante agosto se rinde homenaje a la Madre Tierra, Pachamama, para expresar la gratitud del pueblo por todo lo les brinda.
Itinerario
Entre los puntos imposibles de perderse se encuentra la Plaza Central o “Plaza 9 de
Julio,” principal sitio de referencia de Salta, reuniendo muchos edificios de enorme valor histórico, como el Cabildo, la Catedral, el teatro provincial, el Museo de Arqueología de Alta Montaña y el Centro Cultural América. La movida peatonal nocturna de la calle Balcarce derrocha magia en sus típicas peñas folclóricas, restaurantes y bares que conforman un gran menú cultural. Además, durante el fin de semana recibe una colorida feria artesanal. A12 kilómetros del centro se ubica la Villa San Lorenzo, en pleno Valle de Lerma, a los pies de la cordillera, que entremezcla elegantes residencias antiguas con la selva de yungas característica de la región.
10
06 a 10 Salta.indd 10
16/07/2015 12:00:13 p.m.
xxx.indd 2
16/07/2015 12:54:29 p.m.
DEPORTES US OPEN NUEVA YORK
El más esperado
A gran velocidad y con la expectativa de ser el último torneo del año, el US Open cuenta con una historia ascendente y características distintivas, que lo vuelven un certamen único. Por Luis de la Colina
Presidente de Argent NYC Travel
l El US Open, conocido también en castellano como el Abierto de Estados Unidos, es el último Grand Slam del año, compartiendo este conjunto de torneos destacados con Roland Garros, Wimbledon, y el Abierto de Australia. El torneo tiene lugar entre agosto y septiembre, y funciona en todas las modalidades, incluso con dobles mixtos (dúos de mujeres y hombres). La sede es el USTA Billie Jean King National Tennis Center, en Flushing Meadows, Nueva York. El campeonato está dividido en un total de 26 sesiones. Los partidos se juegan durante el día desde las 11 hasta las 17, y se reanuda desde las 19. Durante la primera semana se juegan la primera, segunda y tercer ronda masculina y femenina y la ronda de 16 femenina.
Durante la segunda semana, la ronda de 16 masculina, los cuartos de final, la semifinal y la final.
entre set y set
Para vivir el US Open, pero también conocer Nueva York en el tiempo libre que otorga el certamen, hay varias posibilidades. Lo más recomendable es sumarse a los viajes organizados por los operadores especializados quienes hacen posible disfrutar de esta gran ciudad sin perderse ningún momento del atractivo torneo. Ellos los llevarán a visitar el Museo de Ciencias Naturales con sus increíbles reconstrucciones de dinosaurios, o los hábitats de los grandes mamíferos africanos; los amantes del arte disfrutarán enormemente del Museo Metropolitano de Arte con piezas exquisitas de pintura y escultura de todos los tiempos, además de una
impecable muestra de las antiguas civilizaciones egipcias, romanas, griegas y etruscas. Siempre hay que hacerse el tiempo para acercarse al Central Park y visitar alguno de los lugares donde se filmaron cientos de películas y series norteamericanas. Nadie quedará insensible ante el espectáculo de la Zona Cero, donde se levanta el nuevo World Trade Center, y cono-
cer un poco más de historia de las Torres Gemelas en su Memorial. Una visita imperdible es el viaje en barco hasta la Isla Ellis donde se encuentra la Estatua de la Libertad, y no dejar pasar así el atractivo más distintivo de Nueva York. Por supuesto que caminar por la 5ta Avenida es una obligación, casi como subir al Empire State.
12
12 a 14 Us Open.indd 12
16/07/2015 12:01:37 p.m.
DEPORTES US OPEN NUEVA YORK
13
12 a 14 Us Open.indd 13
16/07/2015 12:01:59 p.m.
DEPORTES US OPEN NUEVA YORK
Pronto con techo Habiendo sufrido durante año finales postergadas por la lluvia, la organización del US Open terminará el techo móvil para su cancha central en 2017. El techo para el estadio Arthur Ashe forma parte de una “histórica transformación” de todo el complejo de Flushing Meadows, hasta ahora con una inversión de 550 millones de dólares. El mal tiempo ha costado millones de dólares en publicidad y derechos televisivos. El proyecto prevé además la construcción de un nuevo estadio Louis Amstrong, el segundo más importante del complejo, y un nuevo Grandstand (el tercero), con mayor capacidad en ambos, lo que aumentará la asistencia diaria en 10 mil espectadores.
Juego rápido
Este torneo se juega en canchas de acrílico, que están entre las más rápidas de este deporte, y son impermeables. Es por eso que cuando hay una tenue lluvia o una llovizna, se hace muy complicado seguir jugando, ya que la cancha queda muy resbaladiza. En la arcilla (el terreno de Roland Garros) el agua es absorbida y, por lo tanto, se puede seguir jugando durante más tiempo. Sin embargo, la diferencia de velocidad de juego entre estos dos terrenos es muy notoria. Igual, no todo es color de rosa, dado que tanto los
jugadores profesionales, amateurs y recreacionales están más expuestos a las lesiones.
Todo comenzó…
Originalmente, el torneo estaba organizado para el entretenimiento de la clase alta estadounidense. La primera edición tuvo lugar en el Casino de Newport, en agosto de 1881, bajo el título de US National Singles Championship. Los jugadores eran únicamente varones que competían en individuales y dobles (esta última a partir de 1900). El primer campeón fue Richard D. Sears, que dominó durante los siguientes seis años. En 1887 se inauguró la categoría femenina, celebrada en el Filadelfia Cricket Club, y que tuvo en Ellen Hansell a la primera ganadora. Dos años más tarde se incluyó el dobles femenino y
en 1900 los dobles mixtos. Después de siete años, los campeonatos comenzaron a moverse por todo el país. Desde 1968 se disputaba en el West Side Tennis Club en Forest Hills, en el barrio de Queens, también de Nueva York. En 1970, el US Open se convirtió en el primer torneo en introducir el tie break (muerte súbita), después de que F.D. Robbins necesitara 100 games para derrotar a Dick Dell. En 1978 el torneo se mudó a Flushing Meadows. La cancha principal se denomina Arthur Ashe (con capacidad para 22 mil personas), en honor al primer tenista negro en obtener el campeonato. En 2006, el complejo pasó a llamarse USTA Billie Jean King National Tennis Center, en homenaje a la múltiple campeona norteamericana.
14
12 a 14 Us Open.indd 14
16/07/2015 12:02:16 p.m.
xxx.indd 2
16/07/2015 12:51:55 p.m.
DESTINOS EE.UU. MIAMI
Like a local (como un local) Miami es uno de los clásicos de los argentinos, pero no hay mejor manera de redescubrirla que vivirla como un local. "Dónde ir, qué hacer y cómo disfrutarla" para no sentirse nunca más un turista.
16
16 a 17 Miami.indd 16
20/07/2015 09:28:14 a.m.
DESTINOS EE.UU. MIAMI
l Durante el verano, Miami entra en su mejor momento, con calles más libres de tráfico que piden ser transitadas a pie por los turistas. De julio a septiembre, la ciudad es una combinación de innovación, nostalgia y cultura nativa para descubrir cómo vive Miami realmente. Esta es una selección inspirada en los consejos del Circa 39 Hotel.
Mix de actividades
Al residente de Miami le gusta estar en forma y mostrar los resultados de su esfuerzo. Para encontrarlos nada mejor que dirigirse a un club de corredores o estudio de CrossFit, Barre, o Bikram yoga en cualquier lugar de la ciudad. No hay nada mejor que el evento de ciclismo en grupo Critical Mass, votado la razón #1 para amar Miami en verano por los
lectores del Miami New Times, la noche del último viernes de cada mes a través de diversos barrios de Miami en medio de un ambiente festivo. Otra elección de los locales es disfrutar de eventos culturales gratuitos como el el festival de cultura Big Night Little Haiti que celebra la herencia caribeña de Miami el tercer jueves de cada mes. Para una tarde más tranquila las exposiciones de arte del Pérez Art Museum of Miami abren sus puertas los primeros jueves y segundos sábados del mes (el mismo día que el Wynwood Art Walk). Para sentirse un verdadero descubridor nada mejor que dirigir sus pasos al último barrio de moda de Miami: Little River District, al norte de Midtown. Allí hay un despliegue de galerías de vanguardia como GucciVuitton y el pro-
yecto de Miami Ironside, hogar de talleres de diseño, estudios de artistas, cafés, una cancha de bochas y hasta una tienda de helados de nitrógeno que personaliza sabores.
la selección continúa
El verano es sinónimo con Miami Spice, la vitrina anual de los mejores restaurantes de la ciudad. El programa ofrece menús de almuerzo y cena en agosto y septiembre a precios promocionales. Una de las tendencias de los últimos tiempos es comer en la calle en los Food Trucks. Son populares los eventos Miami Beach Food Truck and Music Fest, y Food Truck Tuesdays en Haulover Park, oportunidad para probar snacks de langosta, tacos de pato o comida venezolana y vietnamita. Un sitio de encuentro de todos son los bares de cerveza que están apareciendo desde Doral hasta Miami Beach, convirtiendo el Sur de la Florida en una auténtica meca para la elaboración de la cerveza artesanal.
ir de compras
El recientemente re-imaginado Design District ofrece lo último en artículos de lujo (al igual que una nueva versión del ‘concept store’), pero los creativos de Miami prefieren hacer sus compras en Wynwood,
donde las galerías están dejando espacio para que se instalen los diseñadores de moda y artesanos locales. Regalos únicos se pueden encontrar en The Go Shop, Wynwood Letterpress y Atelier 1022 Company. Este viaje de compras en un City Bike se puede sellar con un café con leche perfecto de Panther Coffee y un nuevo peinado en Junior & Hatter.
DISTENSIÓN
Microtheater en el Centro Cultural Español, presenta obras dramáticas de 15 minutos de miércoles a viernes por menos de cinco dólares. Para los que tienen una mayor afinidad con el arte, en julio se llevará a cabo en toda la ciudad el International Hispanic Theater Festival que en 2015 brinda homenaje a los dramaturgos de Brasil. En Lagniappe, un bar de vinos al estilo Nueva Orleans en Midtown se juntan bandas de swing francés, folk, e indie rock. Para escuchar el mejor jazz hay que ir a The Corner y Le Chat Noir y en Ball & Chain en la Pequeña Habana se escucha el son Cubano de los años 50s. Finalmente habrá que visitar los sitios históricos de la ciudad como la Old Cutler Road, con sus árboles de sombra majestuosa y casas señoriales es verdaderamente un viaje en el tiempo al Miami del antaño.
17
16 a 17 Miami.indd 17
20/07/2015 09:28:44 a.m.
OBJETOS DE VIAJE Adaptador universal
Siempre enchufados El Adaptador Universal de Samsonite se amolda a cualquier tipo de tomacorriente. Tiene todas las opciones de orificios y de patitas que existen, para combinarlos como sea necesario. l El turismo hoy más que nunca está súper enlazado con la tecnología. Por eso, es impensado imaginarse un grupo de viajeros sin sus celulares o cámaras en la mano, para tomar cientos de fotografías, algo que maravillosamente posibilitan los artefactos digitales. Entonces, tras un largo día de recorrida, el turista llega a su hotel, con sus piernas y la batería de su teléfono agotadas, disponiéndose a recargar energías corporales y eléctricas. Allí es cuando se percata de un inconveniente mayor: los enchufes del cargador no coinciden con los de la habitación. De hecho, no coinciden con ninguno de los que existen en ese país. Bueno, para esto contamos con el Adaptador Universal para Viajeros de Samsonite, uno de los productos más útiles para el hombre de mundo moderno y, curiosamente, de estructura bastante sencilla y costo muy accesible que nos permitirá tener a mano todas las combinaciones posibles estemos donde estemos. Como quedó claro, a veces sólo se necesitan cosas pequeñas para solucionar grandes problemas.
Apto para todo el mundo Alrededor del mundo existen diferentes tipos de enchufes, ya que no existe un estándar mundial para los toma corrientes y son más de 14 las variedades existentes. Así en América del Norte, Japón y América Central se usa el toma Tipo A de dos patitas planas paralelas. El Tipo B también pue-
de encontrarse en Estados Unidos y Canadá, Japón y América Central. Se trata de un enchufe de dos dientes paralelos planos y una toma de tierra de perfil circular. El Tipo C era el más común en Argentina hasta hace unos años: dos patitas redondas. También se usa en muchos países europeos, pero están cayendo en
desuso por no tener un tercer diente o toma de tierra, lo que los hace inseguros y se han ido reemplazando por el Tipo I de tres patas planas dos de ellas en forma de “V” invertida y una tercera de descarga a tierra. El Tipo E es el que tiene dos clavijas cilíndricas (4,8 mm de diámetro, 19 mm de longitud separadas 19 mm) para los contactos de la fase y el neutro, más un agujero en la parte superior del enchufe macho destinado para conectar la toma de tierra y que se usa en Francia, Bélgica, Polonia, Eslovaquia, la República Checa, Túnez y Marruecos. Para mencionar otro más hablamos del Tipo G, usado en Reino Unido, Irlanda, Chipre, Malta, Malasia, Singapur y Hong Kong que tiene tres gruesas clavijas rectangulares en forma de triángulo. Para solucionar esta grn variedad de diseños los adaptadores universales que ofrece Samsonite se amoldan a cualquier tipo de tomacorriente. Gracias a este útil accesorio que ocupa poco lugar en la valija nunca más estaremos temblando ante la idea de que la batería se nos agote antes de tiempo.
18
18 Objetosde Viaje.indd 18
20/07/2015 09:41:32 a.m.
xxx.indd 2
16/07/2015 12:52:46 p.m.
DESTINOS COLOMBIA CARTAGENA
De secretos y aventuras
Entre los destinos favoritos de Colombia, la ciudad amurallada se ubica en el podio por su arquitectura colonial con coloridas fachadas que conquistan a todo aquel que recorra sus calles.
20
20 a 24 Cartagena.indd 20
20/07/2015 09:30:14 a.m.
DESTINOS COLOMBIA CARTAGENA
21
20 a 24 Cartagena.indd 21
16/07/2015 12:08:44 p.m.
DESTINOS COLOMBIA CARTAGENA
Mucho más que café La mezcla cultural de blancos, mestizos y afroamericanos hizo que se aglutinaran los sabores y olores de otras latitudes y hoy día, propios y extraños pueden gozar de una experiencia inolvidable para el paladar. Ejemplo de ello, es la mezcla de ingredientes como la yuca indígena, el cazabe o pan de las indias, los deleitantes envueltos en hoja de maíz y la banana madura, con aportes europeos como la carne vacuna, el trigo y la cebada, junto con elementos africanos como el ñame, fríjol guandul y el fríjol blanco de cabecita negra. Esa combinación de sabores evolucionó hasta conformar los exquisitos y variados platos que se pueden degustar en Cartagena. Es inevitable probar las arepas de huevo, ‘buñuelitos’ de fríjol, carimañolas o dulces tan típicos como los caballitos de papaya y las cocadas.
Por Paola Valencia Directora de Proexport Colombia
l Ubicada al noreste de Colombia, Cartagena pareciera transportarse en el tiempo hasta la época colonial española de donde procede la mayor parte de su patrimonio artístico y cultural. Fundado en 1533 fue uno de los puertos más importantes de América amenazado por piratas que saqueaban las riquezas acumuladas por el comercio de mercancías y esclavos. Una ciudad que combina fantasía y realidad con sus murallas y monumentos históricos que relatan los secretos que guarda Colombia.
camino de la historia
A la hora de hablar de Cartagena lo más atractivo es su muralla de trece kilómetros que rodea la ciudad vieja que esconde 21 baluartes, siete fuertes y monumentos. Esta joya arquitectónica es una de las razones por las que Cartagena de Indias es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1985. Además, la iglesia Catedral, el convento jesuita de San Pedro Claver, el Museo del Oro y la Iglesia de Santo Domingo son algunos de los lugares indicados para perderse en la ciudad colonial. Para quienes gusten sumergirse más en la historia Cartagena cuenta con siete museos en los que se puede conocer las culturas indígenas que habitaron la región, la vida en la época de la colonia, las obras artísticas modernas, las historias de piratas y
los castigos de la Inquisición. Siguiendo las calles empedradas el turista se encuentra con un centro histórico similar a un arco iris, con una explosión de colores que ofrecen una pintoresca postal a la vista. Este despliegue de color es un símbolo que festeja la diversidad, energía y alegría de sus pobladores que celebran su pasado y presente. Cartagena tiene un millón de habitantes, convirtiéndose en uno de los puertos de mayor importancia del país. Para los que quieran ir más allá la ciudad está comunicada por autopista con Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Ibagué, Bucaramanga. La ciudad amurallada permite vivir un sinfín de experiencias en sus circuitos turísticos. Un recorrido muy buscado es el de Gabriel García Márquez que visita los lugares que el escritor colombiano relata en
22
20 a 24 Cartagena.indd 22
16/07/2015 12:09:06 p.m.
xxx.indd 2
16/07/2015 12:53:34 p.m.
DESTINOS COLOMBIA CARTAGENA
recuerdos locales La ciudad se ha convertido en los últimos años en uno de los epicentros de la moda en Colombia. Esto se puede observar al recorrer las calles de la zona turística, donde los principales diseñadores colombianos de ropa y accesorios cuentan con almacenes donde exhiben sus últimas colecciones, al igual que diseñadores y marcas de gran prestigio internacional. Para los interesados en comprar recuerdos la Zona Turística cuenta con múltiples establecimientos, principalmente Las Bóvedas, un espacio donde se mezcla la historia y el comercio, así como anticuarios ubicados dentro de la ciudad amurallada con secretos de la historia y de su vida cotidiana. Siendo Colombia un país productor de esmeralda, la ciudad cuenta co n u n gran nú-
sus libros. Durante el mismo se conoce la casa del Premio Nobel y muchos sitios que son referencia de sus más célebres novelas como la plaza San Diego en “El amor en tiempos del Cólera” o la del convento Santa Clara -convertido en hotel-, aludido en “Del amor y otros demonios”. Otra posibilidad es hacer un recorrido por sitios exóticos fuera de la ciudad y trasladarse hasta el Parque Centenario cerca de la Torre del Reloj, al Cerro de la Popa que ofrece una vista espectacular de la ciudad y el Monasterio de la
Popa. Luego se recomienda ingresar al Mercado de Bazurto para conocer profundamente la idiosincracia del pueblo y, por supuesto, ver todo tipo de frutas, especies, olores, colores y pescado fresco. Cerca de allí se encuentra el Jardín Botánico del Municipio de Turbaco para refrescarse en contacto con la naturaleza.
hora de divertirse
Después de un agotador día de experiencias, la noche ofrece un sinnúmero de posibilidades. Ir a la Rumba en Chiva (un bus colorido que es un bar abierto) es uno de los mayores atractivos de la vida nocturna en las que se puede recorrer Laguito, Bocagrande, Centro, Manga y Pie de la Popa, para pasar más tarde al centro amurallado, detenerse en una tradicional restaurante y probar delicias regionales.
En la vieja ciudad, la Chiva para por una hora o más en las Bóvedas, para bailar al ritmo de la “Papayera” o disfrutar el entretenimiento local.
relax en las playas
La cantidad de islas, islotes y arrecifes ubicadas a cinco minutos del centro histórico, hacen de la ciudad amurallada una zona atractiva para el buceo. A la Isla de Barú, se accede por tierra cruzando el Canal del Dique desde Pasacaballos (vía Mamonal) o por vía acuática atravesando la Bahía de Cartagena. Allí viajeros de todo el mundo se asombran de las hermosas playas de arenas blancas y aguas transparentes con corales multicolores. Mientras que a las Islas del Rosario se llega despues de navegar una hora y media. Las aguas transparentes y multicolores se prestan para la práctica del buceo recreativo.
24
20 a 24 Cartagena.indd 24
16/07/2015 12:09:27 p.m.
xxx.indd 2
16/07/2015 12:54:02 p.m.
ATRACCIONES UNIVERSAL STUDIOS HOLLYWOOD
Donde la magia desborda Es el sueño de cualquiera recorrer los escenarios donde se filmaron las películas más taquilleras, tanto como disfrutar de uno de los parques temáticos más visitados del mundo adonde llegará muy pronto la magia de Harry Potter.
26
26 a 28 Universal LA.indd 26
20/07/2015 09:33:07 a.m.
ATRACCIONES UNIVERSAL STUDIOS HOLLYWOOD
27
26 a 28 Universal LA.indd 27
16/07/2015 12:10:52 p.m.
ATRACCIONES UNIVERSAL STUDIOS HOLLYWOOD
CityWalk, todo en uno Situado junto a Universal Studios Hollywood, aquí se encontrará música en vivo, 30 lugares para comer desde fast food a cocina gourmet; cinco clubes nocturnos para bailar todos los ritmos de moda; 19 salas cinematográficas con lo último de la tecnología IMAX y más de 30 tiendas exclusivas. Además, es imposible no quedarse boquiabierto al ver al brillante escenario al aire libre 5 Towers de Universal CityWalk, donde el visitante será rodeado y cautivado por impresionantes imágenes y sonidos, con la utilización de más de 5.000 luces LED y un sistema de sonido impactante. Universal Citywalk, siempre inesperado, siempre impresionante.
Por Crystal Williams Prensa Internacional
Universal Studios Hollywood
l Quién no recordará películas como King Kong, Frankenstein, E.T., Drácula o Volver al Futuro, sólo por nombrar algunas perlas del cine norteamericano que fueron filmadas en Universal Studios Hollywood, California. Por ser las tierras donde germinaron las mejores películas y donde, a pesar de su antigüedad, aún pueden visitarse los escenarios donde se rodaron, miles de turistas llegan al año de todo el mundo para conocer el epicentro del cine mundial. Para vivir un día repleto de entretenimiento sin lugar al aburrimiento ni descanso para el asombro, este
parque temático cuenta con atracciones y espectáculos, un verdadero estudio de cine en acción y las mejores tiendas, restaurantes y cines de Los Ángeles. Adultos, niños, adolescentes, no hay edad tampoco para disfrutar de este parque temático. No por nada está bautizado como “La Capital del Entretenimiento en Los Angeles”.
¡Alohomora!
Con este Encantamiento de Apertura que solía utilizar Harry, se dará inicio en la primavera del 2016 a la experiencia más esperada: la apertura de “El Mundo Mágico de Harry Potter”, luego de más de cinco años en la construcción y la imitación de las historias y personajes creadas por JK Rowling, autora de la saga, y las películas de Warner Bros. “Harry Potter y el Viaje Prohibido” es una de las atracciones que estarán ubicadas den-
tro del castillo de Hogwarts que invita a vivenciar una experiencia hiperrealista en 3D-HD a través del uso de los anteojos inspirados en el formato de Quidditch. De esta manera, los turistas serán sumergidos en la ficción y la magia de Harry Potter, ya que se promete una imitación de los paisajes muy fiel a la película, incluso el castillo de Hogwarts. “El Mundo Mágico de Harry Potter” no deja afuera la gastronomía, invitando a degustar la auténtica comida y bebida del mundo mágico en múltiples lugares, entre ellos: Tres Escobas y el pub Cabeza de cerdo. Además, por supuesto, habrá lugares donde comprar varitas, batas y otros objetos de colección de “El Mundo Mágico de Harry Potter “.
¿Sabías qué?
El parque trae novedades, como el nuevo Studio Tour
28
26 a 28 Universal LA.indd 28
20/07/2015 09:33:38 a.m.
ATRACCIONES UNIVERSAL STUDIOS HOLLYWOOD
la Estrella sos vos
por la noche. Esta experiencia invita a recorrer estudios y sets de rodaje de las películas más notables de Hollywood. Además, se puede visitar Springfield, conocer el mundo de los Simpsons y comer verdadera comida aprobada por un payaso: la Krusty Burger; o bien pueden probarse las famosas donas gigantes con las que tanto se deleita Homero en Lard Lad, beber en Moe’s Tavern o en Duff Beer Gardens y recorrer Krustyland en The Simpsons Ride. En tanto para los aficionados de los fierros, se babearán al ver la exhibición de autos de la película Rápido y Furioso 7. En cuanto a los más chicos, ellos podrán experimentar a Mi Villano Favorito, una muy divertida atracción en 3D donde podrá acompañarse a Gru, sus hijas y a los revoltosos Minions en una aventura inigualable. Y, como frutillita del postre, Universal Studios Hollywood da la oportunidad de
realizar entrevistas de celebridades en persona.
Eso no es todo
El parque cuenta con muchas otras atracciones como la gran final de la carrera Fast & Furious–Supercharged; la zona de juegos totalmente nueva Super Silly Fun Land, situada junto al Despicable Me Minion Mayhem; la experiencia multisensorial de Transformers: The Ride-3D; el recorrido por los escenarios del legendario Studio Tour y experimentar el King Kong 360 3D. Para los más aventurados, está disponible la a la montaña rusa, Revenge of the Mummy – The Ride, acompañada con los efectos especiales e inesperados giros; o bien podrán enfrentarse a dinosaurios “vivos” de Jurassic Park, como un Tiranosaurio Rex de 15 metros de largo y desafía al vértigo en una caída vertical. Pero también hay experiencias para toda la familia como aden-
trarse en un mundo de ogros, a través de la propuesta de Shrek 4D, o en WaterWorld, la película cobra vida en una oleada de sensacionales escenas de acción que desafían a la muerte. ¿Aún más? Para los exigentes de la diversión también se encuentra disponible los Special Effects Stage, donde aprender los secretos de las películas; Universal’s Animal Actors, donde se puede observar la magia de los animales entrenados en Tinseltown; The NBCUniversal Experience, donde se vislumbrarán escenas de las películas del legado de Universal a través de una experiencia interactiva; y, desde ya, los niños disfrutarán en todo momento y lugar cruzarse con personajes merodeando e interactuando con ellos.
La Experiencia VIP es la forma más exclusiva de visitar las escenas en el estudio más grande del mundo y parque temático Universal Studios Hollywood. Este pase permite ser parte de un tour exclusivo de los sets de filmación y descubrir los secretos que el público no tiene oportunidad de ver. El turista bajará del tranvía VIP y visitará cada espacio de manera puntillosa y más libre. Además, podrá explorar el enorme almacén de accesorios históricos de filmación y el departamento de sonido premiado. Contar con un guia VIP que los transportará al pasado, presente y futuro de los sets de rodaje de Universal Studios. Un viaje así uno no lo hace todos los día, ¿por qué no darse el gusto?
29
26 a 28 Universal LA.indd 29
16/07/2015 12:11:46 p.m.
DESTINOS ARGENTINA CÓRDOBA
Tierra de Fe Córdoba es una de las provincias más ricas en patrimonio cultural y religioso del país. La Manzana Jesuítica, Patrimonio de la UNESCO, es sólo el primer eslabón de una interminable cadena de sitios que merecen visitarse. 30
30 a 34 turismo religioso cdba.indd 30
20/07/2015 09:35:34 a.m.
DESTINOS ARGENTINA CÓRDOBA
Por Gustavo Santos
Presidente de la Agencia Córdoba Turismo
l Córdoba es uno de los destinos de nuestro país que más ha sido bendecido por la historia. Rica en restos de su pasado colonial, la provincia está plagada de iglesias y conventos dignos de admirar. La ciudad de Córdoba está
indisolublemente unida a la presencia de las órdenes religiosas que trajeron su Fe a los antiguos pobladores. Y a partir de allí, toda la provincia fue escenario de un sinfín de procesos religiosos donde, durante los años de historia hubo un desfile de personajes por demás relevantes, como es el caso del Papa Francisco, cuya vida sacerdotal se desplegó,
en parte, en la provincia. La ciudad capital invita a recorrer sus más de 80 iglesias y templos, cuya extraordinaria fachada las convierte en una verdadera reliquia. Hoy por hoy, los circuitos que recorren los lugares en los que estuvo Francisco son los más requeridos turísticamente; pero, aun así, no son los únicos que despiertan el interés de los
devotos de la Fe, pues el abanico de propuestas religiosas es interminable.
Más cuencas que un rosario
La provincia refleja la presencia de diversas órdenes religiosas, como los Franciscanos, Dominicos, Mercedarios, Jesuitas y Betlehemitas, entre otros, que le han dado forma a
31
30 a 34 turismo religioso cdba.indd 31
16/07/2015 12:19:48 p.m.
DESTINOS ARGENTINA CÓRDOBA
diferentes circuitos y propuestas religiosas. Existe una contundente consolidación de creencias populares y más de 300 fiestas religiosas que, en su mayoría se trata de celebraciones y cultos del Santo Patrono o Patrona de cada localidad, donde se realizan ceremonias multitudinarias, en las que puede sentirse y palpitarse una presencia espiritual terriblemente fuerte. Son experiencias inigualables y enriquecedoras en lo personal, dignas de conocer. Algunos ejemplos son: la Cabalgata Brocheriana, la Peregrinación a la Gruta de Lourdes en Alta Gracia, la del Señor de la Buena Muerte en Reducción, las fiestas de la Virgen de la Candelaria, de la Virgen del Rosario y de San Roque, la fiesta de la Virgen en el Lago los Molinos, que tiene
la particularidad de contar con una procesión acuática. Asimismo, también hay circuitos de capillas serranas en lugares como Calamuchita y Sierras del Sur, en Traslasierra, en el Norte, en Punilla, en Noroeste, que entremezclan con excelencia a la Fe con paisajes naturales de Córdoba, creando un combo perfecto.
el santo cordobés
Los fieles de la provincia, y de todo el país, tienen más motivos para visitar Córdoba desde que el Papa Francisco beatificara al Cura Brochero en el 2013. Desde 1997 se realiza en homenaje a su transitar por la provincia “la Cabalgata Brocheriana” una peregrinación entre las localidades de Giulio Césare a Villa Cura Brochero.
32
30 a 34 turismo religioso cdba.indd 32
16/07/2015 12:20:05 p.m.
DESTINOS Estancias notables
De la misma manera, hay circuitos interreligiosos tradicionales y notables como es el del Camino de las Estancias Jesuíticas, en el interior de la provincia. Este sitio de relevancia mundial se compone de seis conjuntos monumentales. Comenzando por la Estancia de Caroya, ubicada 44 km al norte de la ciudad de Córdoba; la Estancia de Jesús María, donde hoy también se disfruta del Museo Jesuítico Nacional y se ubica a 48 km al norte de la ciudad; la Estancia de Santa Catalina, ubicada en un paraje rural a 70 km al norte de la ciudad y consta de la iglesia barroca monumental, la residencia, ruinas del noviciado, rancherías, tajamar y restos de acequias y molinos. Por último, están también la
Estancia de Alta Gracia, ubicada a 36 km al sudoeste de la ciudad y contiene la iglesia barroca, convertida hoy también en la iglesia parroquial de la localidad, la residencia, que actualmente es el Museo Nacional Casa del Virrey Liniers, el Tajamar y el antiguo obraje; y la Estancia de La Candelaria, ubicada en plena sierra a 220 km al noroeste de la ciudad que, además de tener iglesias, cuenta con la presencia de las ruinas de la residencia y las rancherías, el obraje y los restos del tajamar. Un circuito con más cuencas que un Rosario.
ARGENTINA CÓRDOBA
Un tal Bergoglio
Jorge Bergoglio, ahora nuestro Papa Francisco, tuvo dos largas estadías en Córdoba, dos períodos clave de su vida religiosa.
33
30 a 34 turismo religioso cdba.indd 33
16/07/2015 12:20:19 p.m.
DESTINOS ARGENTINA CÓRDOBA
La quinta maravilla EL Camino de la Manzana Jesuítica no sólo fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad sino que también es considerada la quinta maravilla artificial de Córdoba. En el año 1599 la provincia se convirtió en el eje de las tareas de evangelización de la Compañía de Jesús, realizada por los jesuitas que habían llegado en el año 1589. Así, el padre Juan Romero, Superior de la orden, aceptó la donación del predio en el que actualmente se encuentra La Manzana Jesuítica. Se trata de una concentración de lugares emblemáticos como: la Capilla Doméstica, el Colegio Nacional de Monserrat, la Iglesia de la Compañía de Jesús, la antigua sede de la Universidad Nacional de Córdoba y la Residencia. To d a s e n incalculable valor histórico y cultural.
En su proceso de convertirse en sacerdote, cuando él era muy joven, sus padres lo llevaron al Seminario de los Jesuitas y fue entonces cuando el actual Pontífice dio sus primeros pasos como hombre de Fe y de culto.
Luego de convertirse en autoridad máxima de su orden, se quedó dos años en un proceso de introspección, silencio y meditación en pos de la búsqueda de una mayor riqueza espiritual, previo a su vuelta a Buenos Aires para la ocupar su puesto en la Diócesis porteña. Entonces, en la actualidad su modesta habitación número 5 en la residencia de la Compañía de Jesús de Córdoba (perteneciente a la Manzana Jesuítica) donde se alojó durante 1991 y 1992 se convirtió en una verdadera joya para el turismo religioso. La modesta habitación mide tres metros por tres metros y da a una galería que comunica con otras habitaciones en torno de un patio con hermosa vege-
tación es, para todo seguidor del Papa, una propuesta irrechazable. También puede visitarse la iglesia de la Compañía de Jesús, en Obispo Trejo y Caseros, donde Bergoglio dictó misas y recibió confesiones, hasta que a los 55 años de edad fue nombrado obispo de Buenos Aires y se mudó a Capital Federal. Tras este recorrido, donde puede incluirse la visita al Cabildo, la Plaza San Martín, donde antes se hacían corridas de toros, procesiones y juegos de caña, y la Catedral, el turista tiene la posibilidad de bucear en la historia colonial de la provincia y palpar los pasos de una figura religiosa por demás influyente con millones de seguidores alrededor del mundo.
34
30 a 34 turismo religioso cdba.indd 34
16/07/2015 12:20:36 p.m.
xxx.indd 2
16/06/2015 08:12:14 a.m.
AUTOS
Regera Koenigsegg
Fuera de este mundo La automotriz sueca suele producir vehículos que superan la imaginación más vívida y parecen nacidos de las páginas de un escritor de ciencia ficción. Así es el nuevo Regera. l Verlo ya es impactante. Conocerlo en detalle es maravilloso. El Regera produce emociones encontradas: envidia, sorpresa y deseos de poseerlo, todo al mismo tiempo. No es que los veamos muy seguido en las calles de Argentina, es más no creo que haya alguno rodando por estas latitudes, pero por Europa los ricos y famosos tienen uno en su garaje y cada tanto salen a las rutas a demostrar todo su poderío.
36 a 38 autos.indd 36
Hasta tanto no rueden por el hemisferio sur les mostramos porqué son un objeto de deseo. Tal vez el hecho de que se fabricarán sólo 80 vehículos sea una de las causas.
Híbrido y poderoso Las creaciones de la casa sueca son famosas por su espectacularidad y por su altísimo rendimiento. Su último modelo, el Koenigsegg Regera,
se presenta con una novedad: la propulsión híbrida que ya han adoptado otras automotrices de autos deportivos como Ferrari, el McLaren P1 o el Porsche 918 Spyder, los coches más admirados del mundo en estos días. El deportivo sueco va por más y eleva el umbral del rendimiento hasta unos tremebundos 1.500
20/07/2015 09:36:29 a.m.
Regera Koenigsegg AUTOS caballos de potencia conjunta. Ese poder se lo dan un motor V8 biturbo de cinco litros y 1.110 caballos con tres motores eléctricos, y sin una caja de cambios. En su lugar, una única relación transmite directamente la potencia del motor de combustión a las ruedas traseras con la ayuda de tres motores eléctricos, el que ejerce de transmisor y otro para cada rueda. Esto hace que el increíble deportivo alcance los 400 km/h de velocidad máxima estimada, a la que llega en apenas ¡20 segundos! Gracias a la condición de híbrido enchufable estamos ante un superdeportivo capaz de cubrir 50 kilómetros de autonomía con el único uso de la energía eléctrica almacenada en sus baterías.
Ligereza con diseño El Koenigsegg Regera es muy liviano gracias a los materiales utilizados para su fabricación entre los que se destacan el car-
36 a 38 autos.indd 37
bono y el aluminio (aunque también hay partes de titanio en el escape y kevlar en la carrocería). En total pesa 1.420 kilos. Aerodinámicamente, el Regera destaca por el alerón trasero móvil (de carbono) que cuando se repliega prácticamente se camufla con la carrocería. El resto de elementos repartidos por las zonas visibles (e invisibles) de la carrocería consiguen generar 450 kilos de fuerza descendente a 250 km/h. Pero además, este deportivo esconde un par de detalles adicionales que son dignos de destacar. Ellos son: los soportes de motor activos, la recarga en marcha a través del motor de combustión, la apertura eléctrica de puertas (vertical y en ángulo de 90 grados) y tapas de baúl y capot (incluso puede hacerse desde el smartphone), un curioso sistema de iluminación diurna que imita el brillo de las estrellas o la compatibilidad con el sistema Apple CarPlay de su equipo multimedia.
Como manejar sin caja de velocidades Su transmisión Direct Drive, sin caja de cambios, fue inventada por Christian von Koenigsegg, y se basa fundamentalmente en jugar con los regímenes óptimos de cada uno de los cuatro motores que posee el coche, y en una compleja gestión electrónica de cada uno de ellos.’ Una sencilla explicación dice que un motor de combustión interna, como el motor V8 de nafta de este coche, tiene un determinado rango de funcionamiento, que varía entre las revoluciones por minuto del motor cuando no está acelerado, que está alrededor de las 800 rpm, y las revoluciones del corte de inyección del motor, que está en este motor en concreto en las 8.250 rpm. A medida que aceleramos, los pistones suben y bajan más rápido dentro de los cilindros, y por tanto el motor gira más rápido, y si transmitimos directamente ese giro a las ruedas, cuanto
16/07/2015 12:32:49 p.m.
AUTOS
Regera Koenigsegg
mayor gire el motor, más girarán también las ruedas. Si el motor de nafta estuviera solo, no quedaría otro remedio que tener una caja de cambios para cambiar la relación de giro entre el motor y las ruedas según fuera preciso. Pero no está solo. Hay otros tres motores para ayudar, y que además son eléctricos. La gran diferencia del Koenigsegg Regera es que hay tres motores eléctricos para ayudar al motor de nafta. El motor eléctrico es muy simple, pues por defecto no necesita caja de cambios, le vale simplemente con un engranaje reductor, y listo. Es tan fácil como acelerar, el
motor gira cada vez más rápido, y las ruedas también. El Regera se vale de un pack de baterías de iones de litio para almacenar la energía eléctrica, que se puede obtener al enchufarlo o que genera gracias a la acción del motor de combustión interna y también en parte mediante un sistema KERS de recuperación de energía.
Además es lindo… Al igual que el Bugatti Veyron Grand Vitesse, el Regera cuen-
ta con un techo desmontable que lo convierte en un roadster en un abrir y cerrar de ojos. Destaca por contar con: aerodinámica activa, asientos con regulación eléctrica con memoria, lujoso tapizado de cuero, sistema de reconocimiento facial para abrir las puertas, puertas de apertura robotizada con cámaras que pueden detener la acción en caso de encontrarse con un obstáculo, y… qué más se le puede pedir?
38
36 a 38 autos.indd 38
16/07/2015 12:33:16 p.m.
XXXXX.indd 2
11/06/2013 02:21:11 p.m.
CONSEJOS DE VIAJE
Aplicaciones de Viajes
Aplicaciones infaltables UNIVERSAL TIPS A la hora de preparar un viaje, los pensamientosyexpectativasseinundande optimismo y no queda lugar ni tiempo para pensar en los inconvenientes con los que uno podría toparse. Y está bien despreocuparse de estos asuntos si se tiene una buena asistencia al viajero, pero también es necesario estar bien informado sobre cómo proceder en determinados casos. Por esto, Diego Barón, director de Marketing de Universal Assistance, informó sobre una App para descargar gratuitamente y está disponible para Android, iOS y Windows Phone. • La app se ajusta según la ocasión y las necesidades para saber cómo actuar ante cada situación que se presenta. Por eso contiene las opciones: Inicio, con información varia; Solicitar Asistencia, ante cualquier emergencia, la ayuda estará en el celular; y Universal Assistance, con datos importantes sobre la empresa. • El Organizador de Viaje es otra opción para armar una lista con todas las cosas indispensables que hay que llevar en un viaje. • La sección para Clientes ofrece, ante cualquier duda o inquietud, líneas de asistencia donde comunicarte con un operador, Mi Cobertura y Chat Asistencial. • Cuenta también con la sección “¿Sabías qué?”, donde da consejos para actuar correctamente en diferentes situaciones, como al salir del país. • Y, entre muchas opciones más, el Administrador de Gastos permitirá llevar en forma ordenada los gastos creados durante el viaje, para no perder la cuenta.
Los smartphones, si se combinan con las mejores aplicaciones para viajar, facilitan mucho el viaje e incluso llegan a reducir los costos. l TouristEye para recorrer Algo así como una red social, es necesario registrarse y eso lleva tiempo, pero vale la pena porque así se obtienen recomendaciones y puntuaciones de otros viajeros. Se puede ingresar a los propios viajes, la ciudad, la fecha de inicio, la fecha de finalización, tomar imágenes y enviar mensajes. Una vez ingresada la ciudad, llegará información: demográfica, deportes, economía, geografía, e historia. También un listado de los lugares más significativos se agrega automáticamente al mapa de la ciudad, para así ver reseñas, los precios de entrada a diferentes atracciones. Una gran ventaja es que puede funcionar offline, lo que permite ahorrar en costos de conexión sin Wi-Fi. l Foodspotting para comer Esta aplicación está pensada para todos los amantes de la comida y para los que quieren descubrir otro lugar para comer. No está pensada 100 por ciento como aplicación para viajar, pero es sabido lo difícil que es encontrar un lugar rico y barato
para comer en una ciudad desconocida. Funciona de la siguiente manera: se ingresa a la aplicación y automáticamente detecta dónde está el usuario y muestra lugares cercanos donde otros usuarios han tomado fotografías de diferentes platos. Sólo se debe seleccionar la fotografía que parezca más atractiva y así se obtienen todos los datos del restaurante. l Tourist language learn & speak Esta aplicación incluye las frases más habituales y utilizadas al viajar al extranjero. Actualmente está disponible en español, polaco, alemán, francés, italiano, chino y japonés. Las frases pueden ser escuchadas para repetirlas fonéticamente y sin necesidad de saber algo sobre ese idioma. También se puede reproducir la frase para que el interlocutor la oiga. La lista de frases se muestra en función de actividades y localidades, como fiesta, ómnibus, taxi, tren, restaurant, small talk, policía y muchas ocasiones más.
40
40 Tips de Viaje.indd 40
16/07/2015 12:34:30 p.m.
xxx.indd 2
16/06/2015 08:15:12 a.m.
ULTIMAS NOTICIAS Soñar al pie de la montaña
Loi Suites Chapelco Hotel se encuentra a siete kilómetros del Aeropuerto de Chapelco y a 18 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, junto a escenario natural enmarcado por la Cordillera de los Andes. El hotel, además cuenta con Internet, dos restaurantes, cava de vinos, wine bar, sala de lectura y de juegos, business center, y piscina cubierta climatizada. Entre otras cosas, el hotel se distingue por su exclusivo Spa de montaña “Namasthé”, ofreciendo baños de vapor, jacuzzi ozonizado, recorridos por aguas puras y aromatizadas.
Frío y chocolate
Durante la época más fría del año, el hotel de Puerto Madero ofrece una experiencia inigualable de la mano de uno de los sabores más atrapantes: el chocolate, un éxtasis de descanso de cuatro horas que estará vigente hasta el 31 de agosto. Se trata de su exclusivo Spa de Chocolate, un lugar soñado para escaparse del estrés de la rutina.
Se colgaron de aruba
Beneficios en el paraíso
El complejo Atlantis Paradise Islands, en Bahamas, ha reforzado su departamento de habla hispana, a la vez que sumó traslados en español desde el aeropuerto hasta el hotel, para que el chofer pueda ir realizando un “mini tour” durante el trayecto. Ahora, todas las habitaciones cuentan con Wi-Fi sin costo. También, se ofrece a los huéspedes 2 botellas de agua, te y café gratis en las habitaciones. Además, si se busca actividad física durante la estadía, Atlantis ofrece dos vouchers por habitación para el gimnasio.
Con sabor a Tango
Abrió formalmente sus puertas el hotel boutique Tango de Mayo, situado en el barrio de Monserrat, Av. De Mayo 1396, plena Capital Federal. Fue concebido en un recuperado edificio perteneciente al área de protección histórica de la Ciudad de Buenos Aires. Tango de Mayo forma parte de “Worldhotels”, la selecta cadena de establecimientos de lujo compuesta por más de 500 hoteles en 250 destinos de 65 países alrededor del mundo.
Temporada en israel
“Aruba, banco de imágenes”, fue la curiosa campaña mediante la cual la isla se propuso demostrar que cuenta con “las playas más lindas”. Se subieron fotos de Aruba a los principales bancos de imágenes, sin costo para su uso, y semanas después descubrieron que más de 12 países distintos usaron fotos de Aruba para promover sus propias playas, aun cuando estos destinos compiten directamente con la isla caribeña.
requisitos médicos para Bahamas
Aquellos turistas de Argentina que quieran visitar el país centroamericano deberán vacunarse contra la Fiebre Amarilla. Las vacunaciones deben haber sido efectuadas como mínimo diez días antes del viaje a las islas. A aquellos que no estén vacunados se les revocará irremediablemente el ingreso al territorio. Este requerimiento no aplica a pasajeros de cruceros, excepto casos de crucero con estadía.
La Temporada Cultural de Jerusalén tendrá lugar entre el 27 de julio y el 4 de septiembre, agrupando diversidad de eventos y festivales con el denominador común de la calidad. El programa cultural está repleto de manifestaciones artísticas únicas y diversas que muestran a Jerusalén como una ciudad de múltiples facetas, vibrante y multidimensional. Habrá varios eventos y festivales destacados, tanto para parejas como para la familia.
Nuevas ballenas
No es un descubrimiento, pero sí el nuevo producto de Las Grutas, en Río Negro. Ahora las ballenas también van a poder ser vistas en la costa rionegrina, obteniendo muy buenas perspectivas y hasta acercamientos. Las Grutas posee una amplia capacidad de alojamiento, dispuesta a dar la bienvenida a los turistas.
42
42 Ultimas noticias.indd 42
16/07/2015 12:35:06 p.m.
urquía & Grec Turquía & Grecia con Crucero Salida Grupal 08 de Octubre
EstambuL • Ancara • CApadocia • Konya • Pamukkale • Efeso Kusadasi • Patmos • Creta • SAntorini • Atenas 15 DÍAS Tickets aéreos Hoteles Cat. primera Desayunos y 21 comidas Asistencia médica.
DBL Usd
4650
RG Terrestre usd 630
TODOS NUESTROS CUPOS INCLUYEN ASISTENCIA AL VIAJERO TRAVEL ACE
PRECIOS POR PERSONA EN BASE DOBLE EXPRESADAS EN DÓLARES, INCLUYEN AÉREO, IMP TASAS, IVA, GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DE RESERVA.NO SE INCLUYE IMPORTE RESOLUCION GENERAL Nº3450 DEL 35% SOBRE COSTOS.
Lavalle 21 (1872) Avellaneda • Buenos Aires - Argentina Tel: (54 11) 4222-8624 / 4201-9687 oway@oway.com.ar | www.oway.com.ar
One Way 82.indd 2
17/07/2015 04:56:41 p.m.
novedades de alto vuelo Noticias aéreas Los chicos son importantes La aerolinea francesa ofrece en los viajes de largo recorrido un nuevo kit a los niños entre los 3 y 8 años. Entre los pasatiempos que trae el kit, hay una postal para colorear muy especial: un juego exclusivo a nivel mundial. En la parte delantera hay un avión volando sobre un paisaje que los niños pueden colorear y en la parte de atrás, hay un enlace de descarga al Kids App. Descargando el App antes del viaje en una tableta o Smartphone de la familia, los niños podrán dar vida a su avión tridimensional tomándole una foto! Asimismo, usando la opción “flashing” del App en ciertas partes del mapa 3D, podrán coleccionar imágenes y reimprimirlas en casa para pintarlas nuevamente. Los kits se renovarán cada seis meses, de manera que los niños que viajan con frecuencia, encuentren dibujos diferentes para colorear. A partir del 15 de septiembre en los viajes de larga distancia en La Premiére, Business Class y Premium Economy Class, se entregará un kit diseñado para bebés. El kit incluirá un pañal, un babero, una manta cuadrada, una cucharita, toallitas húmedas y una crema hidratante Nivea para la cara y el cuerpo.
Airbus 320. Es un sistema inalámbrico para dispositivos personales, a través del cual los pasajeros podrán ver más de 50 películas, 42 capítulos de series y el mapa de vuelo, en sus propios smartphones, tablets y laptops. En el futuro se incluirán noticias y un e-reader. El sistema estará disponible en trayectos dentro de Argentina y en los tramos regionales, de uso exclusivo durante el vuelo, y no permitirá el acceso a Internet ni a redes sociales, ya que es una intranet inalámbrica que se conecta a un servidor a bordo para permitir la visualización de los contenidos de entretenimiento.
San Luis está más cerca
será en horario nocturno, partiendo de Buenos Aires a las 20:05 y llegando a las 21:40 a San Luis. Desde San Luis despegará nuevamente a las 22:20 y llegará a Buenos Aires a las 23:40. Ambos vuelos se realizarán de lunes a viernes, mientras que los sábados se operará con el de la mañana, y los domingos con el de la noche.
Directo a Natal La aerolínea brasileña ha lanzado un vuelo directo entre Buenos Aires y Natal –Brasil-, en una ruta que será operada con aviones Boeing 737-800 que saldrán todos los sábados a la medianoche desde ambos destinos. También se incorporarán
rutas sin escalas entre Mendoza y Sao Paulo, y entre Buenos Aires y Brasilia. El nuevo vuelo directo de GOL entre Natal, en el estado de Río Grande do Norte y el Aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires constituye la primera y la única conexión internacional sin escalas saliendo del Aeropuer to de Natal en dirección a la Argentina. La aerolínea empleará en la ruta aviones Boeing 737800. Tendrá una duración aproximada de cinco horas, y partirá todos los sábados a las 23.55 horas tanto de Natal como de Buenos Aires, ya que GOL trabajará con dos aviones.
Desde Julio la aerolínea de bandera contará con dos vuelos diarios desde San Luis a Buenos Aires en nuevos horarios estratégicos para ir y volver en el día. El primero saldrá desde Buenos Aires a las 7:55 y llegará a San Luis a las 9:30, desde aquí partirá a las 10:10 y aterrizará en Buenos Aires a las 11:30. El segundo vuelo
Otro modo de divertirse La aerolínea presentó LAN Entertainment, el nuevo sistema de entretenimiento a bordo inalámbrico que estará disponible en sus aviones
44
44 Noticias de Alto Vuelo.indd 44
16/07/2015 12:37:19 p.m.
on line HOLLAND.COM Barilochepatagonia.info ONLINE
Naranjas para exprimir Un primer paso antes de llegar a Holanda tiene que ser conocer su web turística, donde se conoce su cultura y cómo vivirla. l Naturalmente, Holanda
o la tarjeta OV-Chipkaart.
salida de la estación.
Agenda y reservas
es sinónimo de color na-
La tarjeta chip desechable
En cambio, para ir por la
Para ser más completo, se
ranja, y así recibe al próxi-
es ideal para viajeros no
ciudad, tanto el autobús
proporciona un calendario
mo viajero el sitio web,
habituales. Se adquiere me-
como el tranvía y el metro
con todos los próximos
que promete reservar con
diante expendedores auto-
son opciones viables, pero
eventos importantes que
los expertos. “Todo lo que
máticos. Con estas tarjetas
claro, para inmiscuirse en
tendrán lugar en la tierra
siempre has querido saber
desechables se paga siem-
lugares más escondidos de
neerlandesa, por caso, in-
sobre Holanda, en un solo
pre un recargo adicional de
las urbes, la ganadora es la
cluidas la Navidad que,
sitio”, reza el eslogan de
un euro por viaje. No hace
bici. Para los motorizados
para sorpresa de muchos,
presentación, que introduce
falta cargar saldo, pero sí
públicos se puede utilizar
es muy diferente a la que
a los Países Bajos.
hay que pasarla por el lec-
también la OV-Chipkaart, el
se conoce en Argentina.
La página hace hincapié
tor de tarjetas a la entrada y
emblema en este aspecto.
Asimismo, ofrece eventos
en las bondades con la que
que son netamente partici-
está bendita la tierra de la
pativos, como competencias
Reina Máxima, dando es-
deportivas.
pecial importancia a per-
Y como es preciso tener
sonajes como Van Gogh y
dónde dormir para con-
Ana Frank, que marcaron
currir a estas festividades,
a fondo la identidad de la
también hay un motor de
esencia neerlandesa.
búsquedas de alojamiento, donde se podrá
BiciCLETA y transporte público Primer mundo. Esa es la primera impresión que deja Holland.com: nada de alquiler de autos en su página inicial, sino que abogan por las bicicletas y el transporte público, “la manera más fácil y económica de viajar” por el país, según explicitan
obtener un sitio en el cual quedarse para, mientras tanto, disfrutar de Holanda, una tierra tan anaranjada como interesante.
en su home. Para viajar por toda la nación recomiendan el tren. Al hacerlo se puede utilizar una tarjeta chip desechable
46
46 Online.indd 46
16/07/2015 12:38:36 p.m.
xxx.indd 2
16/07/2015 12:51:15 p.m.
TENDENCIAS
Padbol
Un deporte bien argentino Fusiona al fútbol y al padel, ya supera fronteras, ha logrado hasta hoy presencia en 15 países. En la actualidad cuenta en su haber con cientos de ligas y dos campeonatos mundiales. Por Gustavo Miguens
Creador y CEO de Padbol Internacional
l El Padbol es un deporte de dos contra dos practicado en un campo de juego de 6 metros de ancho por 10 de largo (la tercera parte de una cancha de padel), dividido por una red, con paredes de vidrio cerrando el perímetro y con una pelota más liviana y algo más pequeña que la tradicional de fútbol, se juega con el pie y tiene el objetivo de sumar puntos como en el padel/tenis. Hasta tiene su propio sitio web, padel.com. Es un juego inclusivo, desarrollador de técnica y de gran crecimiento Una de sus virtudes es que puede ser practicado por niños, jóvenes y veteranos de ambos sexos. Muchos ex jugadores de fútbol están muy agradecidos con el deporte ya que los ha devuelto a las canchas incluso a competir, por ejemplo, Juan Alberto Ramón Escalas, uno de los actuales Campeones del Mundo, es un ex jugador de fútbol profesional de 38 años de edad. Recién ahora están comenzando a surgir jugadores que no vienen de otros deportes ni de ninguna otra actividad deportiva, son deportistas jóvenes
que están haciendo sus primeras experiencias en el padbol mediante escuelas formativas, torneos para principiantes, etc. Con esto, habrá muchas sorpresas por la evolución que mostrará el deporte en cuanto a su dinámica y variabilidad. Por ello es que desde la Federación Internacional de Padbol y Asociados mantienen el reglamento actualizado y acorde a la evolución que la dinámica del deporte vaya teniendo. Es un deporte muy sencillo y de rápida asimilación, con sólo 10 minutos de práctica cualquiera puede jugarlo.
Negocio fácil
Hay consultoras que ofrecen a sus clientes emprendedores/ inversionistas la opción de instalar canchas de padbol. Su rápida amortización, lo sencillo de su control y manejo y por sobre todo lo novedoso y exclusivo, lo posicionan como un negocio único, donde invertir no genera la preocupación de tener que competir con empresas afines y productos posicionados.
Por todo el mundo
Las instalaciones en cada país se multiplican y hay miles de jugadores en el mundo que lo practican, entre ellos algunas famosas estrellas como Michael Laudrup, Alejandro
Sabella, Gheorghe Hagi, Carlos Moyá, Denilson y Xavi Hernández entre otros. Las proyecciones marcan que en los próximos 5 años, sólo en Argentina, se superarán las 6 mil instalaciones en todo el país, con cientos de miles de jugadores. A este crecimiento ya lo han bautizado como “Tsunami deportivo”.
nacimiento Inesperado
Nació en el año 2008, tras una simple reunión de amigos, en La Plata, con el asado como excusa y donde el fútbol dominaba como tema de discusión. Para finalizar un partido de fútbol-tenis tomó el protagonismo. Punto definitorio para partido, la pelota pica justo en la línea, y todo parecía perdido, pero no, ahí estaba ella, muy ornamentada, con rastros de años vividos, pero firme e imperturbable, era la maceta, la misma que hacía poco más de una hora habían corrido de lugar para que no se interponga en el marcado de la cancha, ella, colaboradora y sin rencores, con su borde más expuesto y con suma precisión, devolvió la pelota permitiendo que siga el juego, la sensación de perder desapareció para siempre, gritos, risas, cargadas y partido
inconcluso. Ese fortuito rebote de una pelota contra la maceta, sería el disparador para la creación de esta moderna actividad deportiva, nacía el padbol. Es muy divertido pero súper competitivo, se destaca por su dinamismo, velocidad y por lo sencillo del juego.
48
48 a 49 padbol.indd 48
16/07/2015 12:41:05 p.m.
PADBOL TENDENCIAS
49
48 a 49 padbol.indd 49
16/07/2015 12:41:25 p.m.
EXPERIENCIA DE VIAJEROS Analía Perdomo, estudiante
Una ciudad de pasado y futuro El contraste temporal que ofrece Panamá asegura a cada visitante la posibilidad de perderse en la ciudad a su manera. Unos se maravillarán con la ciudad antigua y otros admirarán los modernos rascacielos de vidrio y acero. Por Analía Perdomo Estudiante de Medicina
l Conocido mundialmente como un paraíso fiscal, Panamá se concentra como una ciudad inundada de inmensos edificios con ventanales que traslucen el cielo en sus formas diversas. El más icónico de la ciudad es el edificio conocido como “El tornillo” por su arquitectura contorneada que termina en punta. Volvía de Cuba con mi familia y al ver semejantes rascacielos y vehículos propias de una metrópoli me di cuenta que Panamá se constituye como una pequeña Miami en la que el capitalismo y la inversión son los factores
predominantes. Tan es así que el hotel donde nos hospedamos tenía un ingreso directo a un shopping, es decir, una puerta del lobby permitía el ingreso directo a uno de los pisos del mall. Una comodidad sin límite. Descubriendo las distintas opciones de salidas para hacer en la ciudad nos encontramos con el característico casco histórico de Panamá que esconde en sus ruinas y castillos la historia de una capital que alguna vez fue colonia de españoles. Uno de los lugares que más disfruté fue la plaza de la Independencia que es el espacio elegido por los panameños para celebrar los grandes hitos de la historia
de la ciudad. Allí se alza una feria de artesanías para conocer las manualidades de los pobladores y también la posibilidad de comprar el clásico sombrero de paja panameño. Después de conocer el centro antiguo y hacer compras, la visita obligatoria era conocer el Canal de Panamá para observar las operaciones de los gigantescos buques que surcan en los océanos. Bajo el sol del verano de agosto tuvimos la oportunidad de apreciar desde grandes balcones cómo se abren y cierran las compuertas de las esclusas a medida que los barcos inician su tránsito por el Canal. Acompañados por un guía que relataba
paso a paso el mecanismo de esta importante ingeniería, uno se podía dar cuenta de la conexión que permite al unir el Atlántico y el Pacífico para transportar mercadería por el mundo. El contraste de su lado colonial y su modernismo hacen que a la ciudad se la conozca como La Dubai de América que posee una localidad premium para que empresarios y celebridades estacionen sus yates ultra modernos rodeados de restaurantes de lujo. Los platos de mariscos son excelentes, y sin mencionar unos de mis favoritos. Además, los chefs tienen la posibilidad de escoger a gusto entre los mejores mariscos tanto del Atlántico como del Pacífico.
50
50 Experiencia de Viajeros.indd 50
20/07/2015 09:38:10 a.m.
xxx.indd 2
16/07/2015 12:44:56 p.m.
Deshazte del stress del siglo XXI. Ap贸yate en 5.000 a帽os. Ap贸yate en tu cabeza. Respira profundo. Y deja que 50 siglos de ciencia, espiritualidad y civilizaci贸n limpien tu stress. Toma una dosis de Yoga. Es tan asombroso como la tierra que lo invento. IncredibleIndia Los 7 Chakras
xxx.indd 2
16/07/2015 12:50:20 p.m.