La capital de la trata de mujeres en México - Laura Santacruz

Page 1

QUÉ SUCEDE EN MÉXICO Por: Laura Tlachi Santacruz1 El sometimiento del hombre por el hombre es una de las prácticas más antiguas que a lo largo de la historia se ha reproducido de diversas maneras. Hoy, en pleno siglo XXI, tras cientos de años de luchas por la abolición de la esclavitud y la implementación de leyes nacionales e internacionales que condenan esta práctica, nos enfrentamos a lo que podemos llamar “esclavitud moderna”. Según datos de Naciones Unidas, en este momento más de 20 millones de personas son víctimas de esclavitud, las situaciones que enfrentan abarcan trabajo infantil, matrimonio forzado, reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados, trata de personas y explotación sexual. Ningún país se encuentra exento del delito, las violaciones a los derechos humanos que la esclavitud moderna implica se reproducen en todas las latitudes en mayor o menor medida. Sin embargo, dentro de la esclavitud moderna, la trata de personas destaca por su rentabilidad, encontrándose entre los tres delitos más rentables para el crimen organizado. La trata de personas implica “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos”2.

1

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Artículo 3 del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.