VENEZUELA: ¿FUTURO INCIERTO O FINAL ANUNCIADO? Por: Gabriela Camani Durante este año Venezuela ha estado atravesando una complicada relación para con los miembros plenos originarios del Mercosur; claro está que no ha sido sorpresivo, sólo que si se han intensificado las rispideces a lo largo de diciembre. Así pues, los ministros de Relaciones Exteriores, representantes de cada miembro fundador le enviaron una carta a Delcy Rodríguez (canciller venezolana) informando al país bolivariano sobre su situación actual con respecto al bloque. (…) el cese del ejercicio de los derechos inherentes a su condición de Estado Parte del MERCOSUR de la República Bolivariana de Venezuela. Dicha medida fue adoptada dando cumplimiento a lo dispuesto en la “Declaración Conjunta Relativa al Funcionamiento del MERCOSUR y al Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR”, suscrita por los Cancilleres de los Estados Partes signatarios del Tratado de Asunción, el 13 de setiembre de 2016, que dispone que en fecha 1° de diciembre de 2016, se verificará el estado de cumplimiento de las obligaciones asumidas por Venezuela en su Protocolo de Adhesión al MERCOSUR. (Comunicado de Prensa, Rep. de Paraguay, 2016) Por consiguiente, la tensión siguió en aumento ya que se llevó a cabo una reunión en el Palacio San Martín (sede de la cancillería argentina), en la cual la canciller venezolana no estaba invitada. Por su parte, Susana Malcorra, ministra de relaciones exteriores argentina, anunció que Argentina asumió la presidencia rotativa del Mercosur. La reunión finalizó cuando Delcy Rodríguez ingresó al recinto, pero sólo encontró una oficina vacía. Su siguiente paso fue recalcar por redes sociales que Venezuela seguirá en la presidencia rotativa del Mercosur.