Televisión y construcción de lo público. Cátedra UNESCO de comunicación

Page 1

Cátedra UNESCO.pdf

1

12/18/15

10:26 AM

Televisión y construcción de lo público Cátedra UNESCO de comunicación Con motivo de la celebración de los 60 años de la televisión en Colombia y de los 20 años de la Especialización en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana, se realizó la XXI Cátedra UNESCO de Comunicación, que convocó la reflexión sobre la televisión y la construcción de lo público. En el evento se abordaron aspectos relacionados con sistemas televisivos, narrativas, transformaciones en la industria, nuevos formatos y audiencias, entre otros. Fue, primordialmente, un espacio para identificar algunos balances y desafíos de la televisión en Colombia. En la primera parte de este libro se compilan los textos de los conferencistas centrales, contribuciones de los coordinadores de los seminarios y aportes adicionales de los profesores que participaron en el evento. La segunda parte presenta los resúmenes en español y en inglés de las ponencias presentadas de diversas universidades y regiones del país. Finalmente, en el CD adjunto, además de los textos de los conferencistas centrales, se publican los textos completos de todas las ponencias y la memoria audiovisual del evento. Este libro es una reflexión, a múltiples voces, sobre el papel fundamental de la televisión en tanto mediadora social y cultural, constructora de vínculo y tejido social y la necesidad de fortalecer lo público en el contexto de transición y posible posconflicto de la sociedad colombiana.

José Miguel Pereira G. (Editor)

Otros títulos de la colección:

Comunicación, desarrollo y cambio social (2011) José Miguel Pereira y Amparo Cadavid (Editores) Cátedra UNESCO de Comunicación. Encuentro Nacional de Investigación. (2012) José Miguel Pereira G. y Daniel Guillermo Valencia (Editores) Agendas de comunicación en tiempos de conflicto y paz. (2014) José Miguel Pereira G. (Editor)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.