colección
3. ILIA DELIO Cristo en evolución Prólogo de John F. Haught
13
6. RAMON MARIA NOGUÉS Neurociencias, espiritualidades y religiones 7. OBSERVATORIO VATICANO (ed.) Explorar el universo, última de las periferias Los desafíos de la ciencia a la teología 8. BRENDAN SWEETMAN La religión y la ciencia Una introducción 9. JOHN HEDLEY BROOKE Ciencia y religión Perspectivas históricas 10. ROGER WAGNER Y ANDREW BRIGGS La curiosidad penúltima La ciencia, en la estela de las preguntas últimas
Toda investigación, y la ciencia moderna no es una excepción, parte de una comprensión de la naturaleza de sus objetos de estudio, es decir, de los rasgos y características constitutivas del ámbito de la realidad del que se ocupa. Este libro ofrece una colección de artículos que se enfocan en el estudio del modo cómo la comprensión de la realidad como orden creado provee los presupuestos ontológicos y la motivación que hacen posible la investigación empírica de la naturaleza mediante los métodos propios de la ciencia moderna. De este modo, este libro busca contribuir al estudio y la discusión sobre una cuestión fundamental para el diálogo entre ciencia y religión hoy: las relaciones entre la visión cristiana de la realidad y los presupuestos y métodos de la investigación científica de la naturaleza. En efecto, la concepción de la naturaleza propia de la ciencia moderna, en lugar de oponerse a la visión cristiana de la realidad como orden creado –como por tanto tiempo han afirmado buena parte de las teorías de la secularización y los relatos canónicos de la modernidad–, surge y es posible solamente sobre la base de tal pre-comprensión.
11. PETER HARRISON (ed.) Cuestiones de ciencia y religión Pasado y presente 12. JOSÉ MANUEL CAAMAÑO (ed.) La tecnocracia Prólogo de Gianfranco Ravasi Epílogo de Adela Cortina
www.gcloyola.com www.comillas.edu www.javeriana.edu.co
ISBN 978-84-293-2738-0
9 788429 327380
CIENCIA Y CREACIÓN
4. DIEGO BERMEJO (ed.) Pensar después de Darwin Ciencia, filosofía y teología en diálogo 5. DOMINIQUE LAMBERT Ciencia y fe en el padre del big bang, Georges Lemaître Incluye la conferencia inédita «Universo y átomo»
CARLOS MIGUEL GÓMEZ. Profesor asociado y director del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones (Cetre), de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario (Bogotá). Ph.D. en Filosofía de la Religión de la Universidad Goethe, Frankfurt; M. A. en Religious Studies de la Universidad de Lancaster, Reino Unido; licenciado en Filosofía y profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Luis Fernando Múnera, s... j. Raúl Meléndez Carlos Miguel Gómez (eds.)
Colección «Ciencia y Religión»
CIENCIA Y CREACIÓN La investigación científica de la naturaleza y la visión cristiana de la realidad
Luis Fernando Múnera, s..j. Raúl Meléndez Carlos Miguel Gómez (eds.)
LUIS FERNANDO MÚNERA, s. j. Profesor asociado de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y actual decano de Ciencia Política de la misma universidad. Doctor en Filosofía del Centre Sèvres-Facultades Jesuitas, París. Licenciado en Filosofía y teólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Entre el año 2001 y 2003 fue el director del Programa por la Paz de la Compañía de Jesús en Colombia.
RAÚL MELÉNDEZ. Profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Filosofía y magíster en Filosofía de la misma universidad. Matemático de la Universidad de los Andes.