El arte interpretar en teología

Page 1

OTROS TÍTULOS DE ESTA COLECCIÓN

76. El Apóstol Pablo: Teología, misión, historia de la percepción Luis Guillermo Sarasa, S.J. (dir.)

por la “esencia” de una verdad ni por su sentido único e inmutable, sino por el significado de un texto –el texto de la vida– para el sujeto-intérprete situado en un momento determinado de la historia. El problema de la comprensión es algo existencial. En este sentido, la hermenéutica teológica enfatiza en que tal comprensión tiene que ver con el acontecimiento de la Palabra en la vida de hombres y mu­jeres concretos.

75. Jesús histórico Aproximaciones temáticas Carlos Eduardo Román H. (comp.) 74. Gustavo Baena, S.J. Una vida consagrada a la Palabra José Alfredo Noratto G. (dir.) 73. El bien humano como construcción sociocultural Germán Neira F., S.J. 72. Teología y Ecología Entremeses Teológicos 2009 Hermann Rodríguez O., S.J. (comp.) 71. Evangelizar de nuevo el kerigma cristiano en un mundo roto Jesús Andrés V., S.J. 70. Teología y hábitat juvenil Entremeses Teológicos 2008 Hermann Rodríguez O., S.J. (comp.) 69. Memoria en razón de las víctimas Daniel Garavito V.

Sin embargo, como no existe una única comprensión, tampoco existe una sola hermenéutica. En las últimas décadas hemos sido testigos de la plurivocidad con la cual se piensa y se hace teología hermenéutica en su intento de responder a los problemas que le preocupan. La novedad de El arte de interpretar en teología: compendio de hermenéutica teo­­lógica radica en que, por primera vez, se identifican en una sola obra los modos inter­pretativos más relevantes en el quehacer teológico actual: las herme­ néu­­ticas de la revelación, la correlación, la realidad histórica y la acción; además, las hermenéu­ticas narrativa, anamnética, sapiencial, analógica, liberadora, crítica feminista, empírica y diatópica. También da cuenta de la manera como opera cada una, atendiendo a sus principios e intención. Sin duda, este libro será de gran utilidad para investigadores, teólogos en formación y personas interesadas en el tema.

El punto de partida de la teología como her­menéutica es la interpreta­ción de la auto­ comunicación de Dios, sobre la base de una correlación entre la experiencia cristiana primordial y la multiforme experiencia humana de hoy.

JOSÉ LUIS MEZA RUEDA

En la actualidad, la hermenéutica filosófica señala que ya no se trata de preguntar

El arte de interpretar en teología. Compendio de hermenéutica teológica

77. Escatología de la liberación Pensamiento útopico y teología de la liberación José Fernando Castrillón R.

Director

“Este trabajo me parece original y opor­tuno en su concepción, pues ciertamente es importante destacar el cariz hermenéutico de la teología del siglo XXI. La arquitectura de la obra es muy interesante porque presenta los fundamentos de la hermenéutica y, luego, sus diferentes aplicaciones en cada corriente”. Gonzalo Villagrán, S.J. Profesor de la Facultad de Teología de Granada, España

Facultad de Teología

78

Teología Hoy No. 78


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.