Lo que vive y tiembla Hugo Mujica Prólogo de Martín López-Vega
Coloquio de los animales Eduardo Chirinos Prólogo de Fernando Iwasaki
El ángel en la hoguera
La tierra baldía, the Waste Land, es sin duda el frío páramo y el calcinante desierto, la entropía del caos primigenio donde todo es potencia, probabilidad infinita y azarosa… Pero el trópico es un lugar cuando lo nombras: cuerpo polirrítmico, “abandonado y abandonante”, salado, que espera ser encontrado, inevitablemente. Óscar Torres Duque
Graciela Maglia
GRACIELA MAGLIA Es Doctora en Literatura, París IV Sorbona; Profesora Asociada y Directora de la Maestría en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana. Entre sus publicaciones se encuentran: Palenque (Colombia): oralidad, identidad y resistencia (2012); Si yo fuera tambó. Poesía selecta de Candelario Obeso y Jorge Artel. Edición crítica (2010) y De la machina imperial a la vereda tropical. Poesía, identidad y nación en el caribe afrohispánico (2009).
ENTRÓPICOS / ENTROPICS
OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN
oda la aventura de la poesía llamada “moderna”, desde el último Mallarmé, es un viaje hacia el encuentro: un viaje desesperado, un viaje del poeta que tienta el azar, la nada y el caos en desproporcionada desigualdad de fuerzas. Hacia la enunciación victoriosa: el encuentro del sonido y el silencio, de la letra y la música. Finalmente: del cuerpo presente y el cuerpo ausente, rodeados, ambos, de azarosas geografías.
ENTRÓPICOS / ENTROPICS
Graciela Maglia
Traducido por María Roof
Augusto Pinilla
COLECCIÓN POESÍA
Prólogo de Juan Felipe Robledo
MARÍA ROOF Associate Professor and Graduate Faculty Department of World Languages and Cultures. Howard University.Washington DC. Ph.D., University of Maryland. Courses: Spanish language and translation, Latin American literatures and civilizations, and contemporary Hispanic women writers. Research: Central American and Caribbean literature, women authors.