Epilepsia en niños

Page 1

El término ‘‘epilepsia’‘ se deriva de la palabra griega Epilambanein, que significa “ser atacado o tomado por sorpresa”. Los primeros reportes acerca de esta enfermedad aparecieron en Mesopotamia hacia el 2000 a. C. En la antigua Grecia se le atribuía un origen divino y se denominaba “enfermedad sacra”. Posteriormente, Hipócrates estuvo en desacuerdo con respecto al origen divino de la epilepsia, y fue el primero en hacer una aproximación científica de esta condición: atribuyó la etiología de la epilepsia a una disfunción cerebral, indicó un posible origen hereditario, relacionó la vida intrauterina con la enfermedad e introdujo la idea de una epilepsia traumática. Este libro presenta, discute y analiza el estado actual de los conocimientos sobre epilepsia en niños y niñas en cuanto a diagnóstico clínico, imagenológico, fisiopatogénico, genético, neuro-

Epilepsia en niños. Clínica, diagnóstico y tratamiento

fisiológico y de tratamiento, con un desarrollo claro y profundo de la temática, sumado a una depurada bibliografía que contribuye a actualizar la formación de los profesionales dedicados al estudio de la epilepsia en la infancia.

juan carlos pérez poveda editor principal

Epilepsia en niños

Cubierta Revisada Sept 9.indd 1

Clínica, diagnóstico y tratamiento

juan carlos pérez poveda Editor principal Juan Carlos Bulacio Eugenia Espinosa García Editores asociados

09/09/2014 07:42:20 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.