Fernando Vallejo: Hablar en nombre propio

Page 1

Autores

Hablar en nombre propio

Al reconocer la obra de un autor se afirma plenamente su existencia, lo cual es posible gracias a aquellos lectores que establecen un diálogo profundo con el mismo a través de uno, de varios o de la totalidad de sus textos; al responder la apelación intelectual y sensible que dicha obra les genera, completan el circuito de la comunicación literaria que, en una suerte de complicidad, multiplica las significaciones y remueve los lugares de la cultura. Con esta intención se presenta al público la colección Valoración Múltiple. Autores colombianos, en donde se quiere rendir un homenaje a escritores que han marcado la coyuntura cultural colombiana.

Los artículos incluidos en este volumen muestran la atención que la vida y las palabras de Fernando Vallejo despiertan en lectores, estudiosos e investigadores. A través de semblanzas y juiciosos análisis contextualizan la producción de este autor en su tiempo, en la tradición literaria, en su medio, en Colombia y en el exterior. Los diferentes puntos de vista con los que se aproximan a su obra (en general o a algunas obras en particular) muestran cuán amplia ha sido su recepción desde la década de los ochenta hasta el 2012. Muchos coinciden en la virulencia de su lenguaje, en la truculencia de su universo y en la necesidad de generar controversia. Es evidente la tensión entre la recepción de ciertos lectores nacionales y la de estudiosos extranjeros que están vinculados a instituciones o a investigaciones que van más allá de lo local. Si algunos hablan de resentimiento, otros destacan el dolor y la exacerbación de la sensibilidad de un autor que domina la gramática, conoce la historia y la realidad de su país y cuyo espíritu polemista lo vincula a una importante tradición nacional y lo emparenta con algunos autores internacionales contemporáneos. Este libro buscar dar a entender qué significa para Fernando Vallejo incitar polémica al hablar en nombre propio. Para ello, amigos personales, estudiosos de la literatura nacional y de la narrativa contemporánea de diferentes latitudes reflexionan acerca de la obra de este autor que cultiva la irreverencia y hace eco de lo cruel y lo siniestro.

Fernando Vallejo

V a l o r a c i ó n m ú lt i p l e Autores colombianos

Luz Mary Giraldo Néstor Salamanca-León

Juan Álvarez Daniel Balderston Alberto Bernal José Manuel Camacho Delgado Luis Alfonso Castellanos, S. J. Diana Diaconu Fernando Díaz Ruiz Carlos Jaime Fajardo Martínez Luz Mary Giraldo Juan David González Betancur María Mercedes Jaramillo Fabio Jurado Valencia César Mackenzie Brenda Morales Muñoz Javier Murillo Oswaldo Ortegón Cufiño Mario Rey Néstor Salamanca-León Fabián Sanabria Óscar Torres Duque Francisco Villena

Fernando Vallejo Hablar en nombre propio Luz Mary Giraldo Néstor Salamanca-León –Editores–

E ditores

V a l o r a c i ó n m ú lt i p l e Autores colombianos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fernando Vallejo: Hablar en nombre propio by Editorial Pontificia Universidad Javeriana - Issuu