global nza
Goberna l y multinive alismo birregion
n
Editores Eduardo Pastrana Buelvas Hubert Gehring Autores Mario Arroyave Quintero Ricardo Betancourt Vélez Dirceo Córdoba Guzmán Claudia Dangond Gibsone Jennifer Duarte García Daniel Flemes Angélica Guerra Barón Benjamín Herrera Chaves Marco Antonio Macana Ana Milena Molina Beltrán Edwin Murillo Amaris, S. J. Michael Radseck Ángel Sánchez Mendioroz Oscar Simmonds Pachón Mayden Solano Jiménez Ana María Trujillo Currea Andrés Mauricio Valdivieso Maik Zarandi
mo
bert Gehring
escenario global: vel y birregionalismo
elvas y Hubert Gehring s-
MARKUS GOTTSBACHER
Especialista Principal de Programa. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá)
entos Experim s en ciencia s: sociale usos, métodos nes y aplicacio
s
Editores Andrés Casas-Casas Nathalie Méndez Méndez
s s
Autores Salomón Kalmanovitz Juan Camilo Cárdenas María Alejandra Vélez Lina Moros Juan Fernando Bermúdez Pablo Abitbol María Claudia López Paula Andrea Zuluaga Juan José Giraldo Édgar Orlando Benítez Santiago Alonso Juan David Parra Heredia Miguel Ángel Pérez Jiménez Pablo Reyes Lina Pinzón Martínez Carlos Eduardo Montoya Cely Rebecca B. Morton Andrés Casas-Casas Nathalie Méndez Méndez Fotografía: Álvaro Vega Fuentes. Koyaanisqatsi patchwork. 2006.
Méndez Méndez
ciencias sociales: y aplicaciones
Nathalie Méndez Méndez s-
MUJERES INDÍGENAS Y CAMPESINAS
Editora Martha Lucía Gutiérrez Bonilla
Transicionalidad, justicia y resistencia en Colombia y Guatemala
Autores Martha Lucía Gutiérrez Bonilla Donny Meertens July Fajardo Farfán Eliana Pinto Velásquez Luz María Londoño Fernández Patricia Ramírez Parra Luz Claribe Rincón Rodríguez Mónica Londoño Martínez Viviana Osorio Pérez Judith Erazo Amanda Carrera Olga Alicia Paz Guillermo Padilla Carlos Paredes
Editora
Martha Lucía Gutiérrez Bonilla
Fotografía de cubierta y portadillas: Geya García, Tejiendo esperanza, Cauca Jambalo, Vereda la Esperanza (diciembre, 2013).
Mujeres indígenas y campesinas. Transicionalidad, justicia y resistencia en Colombia y Guatemala
Editora Martha Lucía Gutiérrez Bonilla Autores Martha Lucía Gutiérrez Bonilla Donny Meertens July Fajardo Farfán Eliana Pinto Velásquez Luz María Londoño Fernández Patricia Ramírez Parra Luz Claribe Rincón Rodríguez Mónica Londoño Martínez Viviana Osorio Pérez Judith Erazo Amanda Carrera Olga Alicia Paz Guillermo Padilla Carlos Paredes
Transicionalidad, bia y Guatemala
illa
rica en Suramé rio el escena global nza
Goberna l y multinive alismo birregion
Editores Eduardo Pastrana Buelvas Hubert Gehring Autores Mario Arroyave Quintero Ricardo Betancourt Vélez Dirceo Córdoba Guzmán Claudia Dangond Gibsone Jennifer Duarte García Daniel Flemes Angélica Guerra Barón Benjamín Herrera Chaves Marco Antonio Macana Ana Milena Molina Beltrán Edwin Murillo Amaris, S. J. Michael Radseck Ángel Sánchez Mendioroz Oscar Simmonds Pachón Mayden Solano Jiménez Ana María Trujillo Currea Andrés Mauricio Valdivieso Maik Zarandi
lobal: regionalismo
ubert Gehring
La obra recoge una serie de trabajos realizados en la última década sobre los desafíos de la gobernanza regional y global. Dichas problemáticas desarrolladas a lo largo del texto se abordan desde una perspectiva interdisciplinaria, cuyos pilares fundamentales son las teorías de las relaciones internacionales, el análisis de política exterior y el derecho internacional. Adicionalmente, en la obra se lleva cabo un diálogo con disciplinas sociales como la ciencia política y la sociología, con cuyos conceptos y herramientas se interpretan los desafíos que enfrenta el derecho internacional público en un orden mundial en transición. Así mismo, se explican los retos de la Unión Europea de cara a su gobernanza interna y a la gestión de asuntos de la agenda global; la tensión entre los procesos globales y los procesos de regionalización; las luces y sombras de los procesos de regionalización en América Latina; la proyección de Colombia en el escenario regional y el global y, por último —pero no menos importante—, la proyección del liderazgo regional de Brasil y su búsqueda de un rol como jugador global.
PROBLEMAS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS DE LA GOBERNANZA GLOBAL Y REGIONAL
ción:
Eduardo Pastrana Buelvas
Martha Lucía Gutiérrez Bonilla -editora-
PROBLEMAS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS de la gobernanza global y regional
Eduardo Pastrana Buelvas Abogado de la Universidad Santiago de CaliColombia (usc). Doctor en Derecho de la Universidad de Leipzig-Alemania. Fue rector y director de investigaciones de la usc. Es profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (pujb), en donde se desempeña actualmente como director del Departamento de Relaciones Internacionales y editor de la revista Papel Político de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Es director del Grupo de Investigación en Relaciones Internacionales, América Latina e Integración (griali). Es consultor de la Konrad-Adenauer-Stiftung de Colombia. Es Profesor Invitado del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Leipzig-Alemania. Es miembro de la International Studies Association y de la Latin American Studies Association. Ha sido profesor en las Universidades de Castilla la Mancha-España y usc. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre temas de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales.
Eduardo Pastrana Buelvas
Problemas y desafíos contemporáneos de la gobernanza global y regional Eduardo Pastrana Buelvas
Víctor Guerrero Apráez
La guerra en Colombia, la última contienda armada del hemisferio, se ha convertido en una especie de lugar común, pero a la vez en una suerte de enigma que elude todo desciframiento cabal. Sus rasgos distintivos han recibido por parte de la academia muy diversas aproximaciones, todas ellas centradas en perspectivas cronológicas de corto plazo. Observar más atrás de los años 50 del siglo pasado puede parecer un ejercicio superfluo, casi un lujo historiográfico poco rentable frente a las urgencias del presente y su absorbente fuerza de atracción. Sin embargo, resulta necesario indagar en algunas de las dinámicas y lógicas de nuestras guerras civiles decimonónicas que resultaron determinantes para conducir negociaciones, elaborar parámetros y prácticas de regulación, así como para construir imaginarios y rituales en los que se fundiera tanto su recordación como su olvido. Esta aproximación, que combina la mirada retrospectiva de largo aliento con la atención a los procesos recientes, permite excavar semánticas y procedimientos que los colombianos pusimos en ejercicio para concluir o prevenir contiendas armadas, lograr en ocasiones parámetros de regulación superiores a los entonces disponibles en la tradición europea y memorializar los caídos en el decurso de sus acciones, en cuyos derroteros todavía perseveramos.
Guerras civiles colombianas. Negociación, regulación y memoria
rica en Suramé rio el escena
El acceso a la justicia es uno de los mayores desafíos para muchas poblaciones en situación de vulnerabilidad y en contextos de conflicto armado o múltiples violencias entrelazadas. De manera particular, comunidades rurales e indígenas, y en especial mujeres indígenas y campesinas, enfrentan las más grandes barreras para hacer un uso efectivo de dicho mecanismo. Mujeres indígenas y campesinas es fruto de una investigación rigurosa que se llevó a cabo en Colombia y Guatemala entre el 2011 y el 2014, en la que se analizó cómo las mujeres buscan justicia y reparación a las violaciones y abusos a sus derechos de propiedad a la tierra y a su seguridad física, psíquica y moral. Sobresale la violencia sexual contra niñas y mujeres que es generalizada y a menudo sistemática en contextos de conflicto armado y violencias. Este libro es un estado de arte que revisa textos y publicaciones en torno al tema de acceso a la justicia para mujeres indígenas y campesinas y contribuye así al desarrollo de un marco epistemológico y conceptual que aporta al debate sobre esta problemática.
MUJERES INDÍGENAS Y CAMPESINAS
esta colección:
Martha Lucía Gutiérrez Bonilla, editora
Otros títulos de esta colección:
Guerras civiles colombianas Negociación, regulación y memoria
Víctor Guerrero Apráez Maestro en Leyes de la Universidad de Constanza (Alemania). Desde 2003 es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue asesor de sociedad civil en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991; coordinador de políticas del Programa Presidencial de DD. HH.; miembro de la delegación colombiana en la Conferencia de Roma de 1998 para el establecimiento de la Corte Penal Internacional; consultor del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre mercenariazgo y de la Alta Consejería para la Paz. Su tesis de grado, “Hacia una genealogía de las formas jurídicas”, obtuvo una mención meritoria. Su tesis de maestría se titula “Die Grenzen der Verfassungsänderung im kolumbianischen und deutschen Recht”. Es autor de ensayos y artículos en revistas nacionales e internacionales. En 2012 apareció su libro Construcciones sobre cine: guerra y feminidad y en 2016 publicará El reconocimiento de la beligerancia, ambos bajo el sello Editorial Pontificia Universidad.
Víctor Guerrero Apráez Imagen de cubierta: Geografía pintoresca de Colombia. Tipos del ejercito del Cauca.
Guerras civiles colombianas
Guerras civiles colombianas Negociación, regulación y memoria
Víctor Guerrero Apráez
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Reservados todos los derechos © Víctor Guerrero Apráez Primera edición: Bogotá, D. C., marzo de 2016 ISBN: 978-958-716-914-0 Número de ejemplares: 400 Impreso y hecho en Colombia Printed and made in Colombia
Corrección de estilo: Paola Molano Diagramación: Kilka Diseño Gráfico Montaje de cubierta: Kilka diseño gráfico Impresión: Javegraf
Editorial Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7.ª n.° 37-25, oficina 13-01 Teléfono: 3208320 ext. 4752 www.javeriana.edu.co/editorial editorialpuj@javeriana.edu.co Bogotá, D. C.
Guerrero Apráez, Víctor, autor Guerras civiles colombianas: negociación, regulación y memoria/Víctor Guerrero Apráez. -- Primera edición. -- Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2016. 274 páginas; 24 cm Incluye referencias bibliográficas. ISBN: 978-958-716-914-0 1. GUERRA CIVIL – COLOMBIA. 2. GUERRA DE LOS MIL DÍAS, 1899-1903 – COLOMBIA. 3. NEGOCIACIÓN. 4. POLÍTICA Y GUERRA - COLOMBIA. I. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales CDD 986.1073 ed. 21 Catalogación en la publicación - Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J. inp Marzo 14/2016 Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.
Dedicatoria Para Alberto, en su 90° aniversario. A Bastiån, el nieto, en sus 17
Contenido Agradecimientos................................................................... 11 Introducción........................................................................ 13 I. Negociación............................................................. 21
Exponsiones y acuerdos para concluir la guerra: de Pasto en 1839 a La Habana en el 2014............................. 23 Convenciones de La Haya de 1907: un desencuentro centenario.................................................. 75 II. Regulación.............................................................. 97
Simón Bolívar: de la Guerra a Muerte a la guerra regular.... 99 La guerra de 1876 a 1877, la guerra de secesión estadounidense y la Guerra de los Mil días: contrastes políticos y bélicos................................................ 123 Rafael Núñez y Álvaro Uribe: toma del poder, ruptura institucional y absolutización del enemigo.............. 167 III. Memoria............................................................... 213
Usos y repercusiones del Código Lieber en Colombia: una valoración crítica.........................................................215 La Guerra de los Mil Días y el Sagrado Corazón de Jesús: de la insurrección a la resurrección....................... 247
Agradecimientos Quiero dejar constancia de mi reconocimiento y gratitud por el incondicional apoyo brindado, cuando este texto era apenas una idea en ciernes, a Edwin Murillo Amaris, S. J., quien depositando una gratuita y clarividente confianza en mí, desde su triple condición de decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, colega de la misma y amigo, puso a mi disposición todos los recursos posibles para facilitar su realización. Igualmente, agradezco a los profesores Mario Aguilera, del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia, y a Rigoberto Rueda, del Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana, por sus pertinentes comentarios y lúcidas críticas a la versión preliminar del libro, de cuya riqueza espero haber extraído el mayor provecho.
Introducción Para un país sumido durante más de media centuria en los laberintos de su última guerra interna, ya sea para extremar sus fuegos aniquilatorios, ya para embarcarse en esquivos intentos por salir de ella, la mirada analítica a la búsqueda de factores causales y explicaciones estructurales ha privilegiado, casi que naturalmente, el pasado mediato, en desmedro de un horizonte retrospectivo de largo aliento. Si se tiene en cuenta que el conflicto armado colombiano ha transitado los umbrales de la Guerra Fría, la Posguerra y la guerra contra el terrorismo, iniciada en los albores mismos del siglo xxi, se ha transformado a través de cada una de dichas épocas bélicas, en su forzosa adaptación a cada respectivo contexto histórico, pero a la vez se ha sumido en su propias continuidades, sin resolverse en su conjunto, es casi obvio que nuestras guerras civiles del siglo xix aparezcan como poco menos que impertinentes a la hora de contribuir al esclarecimiento de nuestra situación contemporánea. A lo sumo se ven como un pintoresco reservorio de anécdotas y referencias eruditas. Sin embargo, en un proceso de mayor rigor analítico, las particularidades políticas, bélicas, sociales y jurídicas de las nueve contiendas armadas de alcance nacional, así como la veintena o más de las que no superaron un ámbito regional o local, escenificadas entre 1810 y la Guerra de los Mil Días, constituyen un inmenso zócalo de edificación histórica, que como tal no deja de repercutir en nuestro presente, cuya elusión lleva de modo inevitable a un estrechamiento de su inteligibilidad. Demostrar lo anterior es el propósito mayor de este libro. Nuestro país fue el único en Latinoamérica —aparte de los dos vecinos que conformaron la Gran Colombia— que no se vio involucrado en ninguna de las guerras interestatales de alcance subcontinental, en medio de las cuales se forjaron los respectivos territorios que hoy conforman a Ecuador y Venezuela. Pero, al mismo tiempo —en lo que es un oxímoron todavía pendiente de cabal desciframiento— fue el único que experimentó considerables pérdidas territoriales. E incluso, con mayor singularidad, el único país que todavía en el inicio del tercer milenio experimenta los embates de la contienda armada intestina. Esta persistencia puede juzgarse como un incómodo anacronismo, que no demandaría mayores esfuerzos analíticos, o por el contrario, como el síntoma crucial de una continuidad todavía en
14 | Guerras civiles colombianas
trance de elucidarse. El poeta exiliado Porfirio Barba Jacob fue quizá quien mejor expresó la omnipresencia del conflicto armado en el desarrollo de la nación, cuando señaló que las guerras civiles habían sido la universidad de los colombianos. Tal vez la única apostilla que dicha verdad poética requiera para actualizarse consista en añadir que la guerra diversificó sus destinatarios, convirtiéndose en el alma mater de acceso privilegiado para los desposeídos. La densidad y la intensidad bélicas del siglo xix no solo fueron un vector decisivo en el proceso de construcción de las estructuras estatales y de las identidades sociales, sino que marcaron también las prácticas políticas, jurídicas, de estrategia militar y, en no menor medida, los discursos culturales y simbólicos, en un complejo entramado dentro de cuyas coordenadas —rituales y míticas— se compuso la comunidad que hoy somos o intentamos ser. A este fenómeno de extrema complejidad, multicausal, polimorfo, con un contexto dependiente y necesariamente histórico, con una exacerbación de lo político o con su negación, con carácter pluridimensional y con su especificidad como guerra civil —esa inquietante stasis que ya para los griegos había llevado a la crisis de todas sus categorías conceptuales—, nada hay que le resulte más refractario y engañoso que su comprensión monodisciplinar. A ello se añaden las singularidades propias de su naturaleza: la muerte del lenguaje que la guerra conlleva, al convertirse este en instrumento de los antagonistas, perdiendo su funcionalidad comunicativa —la Babel bélica—, que es puesta de relieve de modo muy temprano por Tucídides; la espesura ambigua en la que necesariamente se aloja la célebre niebla de la guerra, destacada por Clausewitz, en el inicio mismo de la denominada guerra total moderna; la progresiva indistinción entre guerra y paz que Walter Benjamin diagnosticara en la fase ascendente del nazismo alemán, al dictaminar la conversión en normalidad del Estado de excepción; la infinitización de su acontecer, como los analistas de las guerras posmodernas contra el terrorismo no cesan de afirmar. Las guerras civiles decimonónicas en Colombia señalaron derroteros y configuraron patrones bajo los cuales se produjeron procesos de poblamiento, despoblamiento y repoblamiento de gran parte del territorio; determinaron los ejes estratégicos de una espacialidad que apenas comenzaba a desligarse de su condición colonial, fijando su funcionalidad táctica tanto para el ejercicio como para el desafío del poder gubernamental; procuraron las gramáticas y las apelaciones valorativas tanto para su conducción regulada como para la exacerbación de atrocidades y su descenso en los abismos de la degradación; suministraron los procedimientos para el reconocimiento del adversario,
Introducción
mediante variados mecanismos y denominaciones, al igual que los subterfugios para favorecer la absolutización del enemigo, mediante su demonización, e incluso, su deshumanización; condicionaron el lenguaje político, con sus retóricas múltiples, para la aproximación entre los antagonistas, otorgando legitimidad y plausibilidad a diferentes registros transaccionales, con sus miméticas iridiscencias contrapuestas; llevaron a polémicas discusiones y soterrados expedientes para obtener avenimientos posbélicos; pusieron en juego las simetrías políticas e ideológicas de regímenes foráneos, con respecto a los actores enfrentados —tanto el estatal como el insurreccional—, en alinderamientos de índole continental y mundial que diluyeron límites domésticos y condujeron a porosidades fronterizas aún vigentes; influyeron de modo tajante en la recepción de las corrientes y doctrinas jurídicas, tanto para su adopción como para su rechazo, con perdurables consecuencias de muy variada y contrapuesta naturaleza; atrajeron las miradas de analistas extranjeros que dejaron sus testimonios y recomendaciones; se sirvieron de diversas modalidades de transferencias de sacralidad religiosa y teológica que imprimieron su huella lingüística, conceptual y arquitectónica, así como sus ritualidades derivadas, todavía hoy reconocibles en los paisajes urbanos y los giros del habla cotidiana; y finalmente, inventaron nuevas palabras y originales sintagmas para zurcir con el lenguaje las heridas y fracturas por ellas producidas. De ahí que las múltiples resonancias discernibles de los procesos decimonónicos en los posmilenarios de la más urgente actualidad encuentren numerosos puntos de proximidad sincrónica y diacrónica, cuya relevancia y auscultamiento el presente texto se propuso como objetivo señalar, al efectuar un trazado de temáticas dispares y momentos diversos, congregados en torno a las respectivas constelaciones bélicas de dichas contiendas. La primera parte del libro, “Negociación”, comprende dos capítulos. En el primero se intenta recuperar y profundizar el conocimiento del muy particular procedimiento de las denominadas exponsiones, avenimientos con los que se pactaron amnistías y salidas políticas en la confrontación armada en cinco de las más significativas guerras civiles del siglo xix, desde la Guerra de los Supremos o de Los Conventillos (1839-1841) hasta la Guerra de los Mil Días. Su densidad, frecuencia y efectividad, en cuanto procedimiento propio para buscar la salida negociada de la guerra interna, han sido descuidadas por la historiografía nacional. Las exponsiones presentan una extraordinaria riqueza y variedad de formas, y una eficacia que se demostrará de manera reiterada, por su capacidad tanto para ponerle término a las hostilidades como para prevenirlas, y para impedir, además, las tentativas secesionistas
| 15
16 | Guerras civiles colombianas
de regiones y poblaciones. Desde la época dorada de estos acuerdos, en la primera de las guerras mencionadas, durante la que se celebraron siete exponsiones, pasando por el avenimiento preventivo suscrito entre el presidente federal Manuel Murillo Toro y el presidente estadual antioqueño Pedro Justo Berrío, en medio de frenéticos y fanáticos llamados a la guerra, con el rechazo acérrimo de Rafael Núñez del acuerdo de La Colorada, cuya puesta en ejecución habría puesto fin anticipadamente a la guerra de 1885, hasta los pactos celebrados en la fase final de la Guerra de los Mil Días, en oposición a las mismas directrices del Gobierno, estas consecuciones negociadas de la paz ponen de presente una sorprendente capacidad y dinámica para buscar salidas políticas negociadas a las guerras. En el segundo capítulo se hace un examen del contexto y las circunstancias de la expedición del primer instrumental normativo internacional regulatorio de la guerra interestatal, producido en las convenciones de La Haya de 1907, y de la situación colombiana tras la finalización de la Guerra de los Mil Días, con el propósito de elucidar aquello que se había convertido en un pequeño enigma de la historia institucional y legal: la negativa colombiana a ratificar las convenciones. Las consecuencias de este derrotero asumido por el país respecto del tratado capital en el proyecto de estatalización de la guerra y la regulación de las hostilidades entre los estados beligerantes, que a su vez constituyera el escenario inaugural para la proyección internacional de las naciones latinoamericanas, por primera vez convocadas, se dilucidan a partir de dos aspectos: por un lado, a través del análisis de los contenidos regulatorios del texto originario de las convenciones y de sus derivaciones doctrinarias y jurisprudenciales posteriores; y por otro lado, mediante el estudio de las condiciones políticas del país tras la desastrosa situación provocada por la Guerra de los Mil Días, que ofrecen la explicación al misterio de la negativa a ratificar los tratados. La segunda parte del libro tiene tres capítulos. En el primero se trazan las líneas mayores de la singular transformación que se dio desde la célebre Declaración de la Guerra a Muerte proclamada por Simón Bolívar, en la población de Trujillo, en 1813 —aspecto que no ha sido el preferido de los historiadores, por las cotas de horror a las que conllevara—, hasta el quizá menos célebre y sepultado en el olvido —propio y externo— Tratado de Regularización de la Guerra, proclamado por el mismo Bolívar, siete años más tarde, cuando aún faltaba casi una década para la conclusión de las luchas independentistas. Este giro en el tratamiento de la guerra en estos dos momentos es de la mayor significación por sus consecuencias, por las influencias
Introducción
epistémicas puestas en juego, por la refutación que su sentido entraña del lugar común o la intuición elemental, según la cual, la derrota del antagonista se asegura con el desencadenamiento de una brutalidad ilimitada en su contra. Pero, en especial, este giro es importante porque en dicho tránsito se concreta el largo proceso de la superación del paradigma de la guerra santa, para llegar a la noción de la guerra no discriminatoria. Además, es relevante porque anticipa las oscilaciones entre desregulación y regulación, que se producirán en las subsiguientes contiendas civiles hasta nuestros días. En el segundo capítulo se intenta efectuar un abordaje comparativo en términos estadísticos, normativos, políticos, geohistóricos e ideológicos de las dos contiendas bélicas decisivas en la segunda mitad del siglo xix: la guerra de 1876 a 1877 y la Guerra de los Mil Días. Si bien el tratamiento de las cifras impone cautelas metodológicas, por la deficiencia de las fuentes y la precariedad de las bases de datos disponibles —todas ellas foráneas—, la construcción de una nueva metodología permite vislumbrar varios aspectos que han permanecido en la penumbra de las generalidades o en sus brumas propias. Hondas diferencias en la letalidad bélica, la devastación poblacional, el tipo de armamento empleado, los respectivos contextos constitucionales e ideológicos y los liderazgos asumidos indican un elevado grado de regulación en la primera de las contiendas y un colapso regulatorio en la segunda, en especial en su fase terminal. Mientras la guerra de 1876 a 1877 puede aspirar al título de la contienda civil más regulada de la historia, la de los Mil Días puede ser no solo la más desregulada, sino la más devastadora en el ámbito nacional e incluso en el internacional, si se compara, como se hace, con el arquetipo mundial de la guerra civil decimonónica: la Guerra de Secesión estadounidense de 1861. Los correspondientes periodos posconflictuales y los desenlaces políticos que las acompañaron, en términos de reparticiones del poder, así como la instrumentalización del aspecto religioso, son factores que contribuyen a la explicación de las profundas disparidades que las caracterizaron. En el tercer capítulo se indaga por las correspondencias estructurales entre dos periodos y dos figuras emblemáticas de la historia política que llevaron a cabo transformaciones de la mayor importancia en la orientación y la gubernamentalidad del país, permitiendo hablar de un antes y un después bien diferenciados, luego de su respectiva irrupción y extenso mandato: Rafael Núñez y Álvaro Uribe. Las sorprendentes similitudes entre ambos jefes de Estado se examinan desde varias perspectivas metodológicas, mediante el análisis de las estrategias puestas a punto de absolutización del enemigo
| 17
18 | Guerras civiles colombianas
interno, las modulaciones inéditas de elementos biopolíticos, bajo las respectivas denominaciones de Regeneración y Estado Comunitario, la consecución del poder por vías que fracturaron el régimen constitucional y la institucionalidad vigentes, la reelección en medio de la guerra interna, la conversión doctrinaria de su correspondiente ideario y la pertenencia partidista, y un compartido sentido mesiánico de profunda filiación religiosa, que los llevaría a concebirse a sí mismos como los refundadores del país. La tercera parte, “Memoria”, consta de dos capítulos. Con ocasión de la no muy pretérita celebración del sesquicentenario del célebre Código Lieber, expedido en 1863, en medio de las dramáticas y angustiosas condiciones bajo las que se desarrollaba la Guerra de Secesión estadounidense, el primer capítulo de esta parte se ocupa de la específica naturaleza de este instrumento normativo que canónicamente se ha catalogado como el documento inaugural del moderno derecho de la guerra. El reconocimiento, celebridad y difusión que han acompañado desde entonces a los 153 artículos redactados por Francis Lieber —combatiente por su patria durante las guerras contra Napoleón y simpatizante de los insurrectos griegos—, le han conferido al jurista alemán una aureola casi mítica, que difícilmente ostenta cualquier otro jurisconsulto en el panorama mundial. Las revelaciones de las atrocidades perpetradas durante la invasión a Irak por Estados Unidos, bajo la vigencia de los postulados del Código Lieber, fueron la ocasión de examinar con una mirada crítica su contenido y auscultar sus ambigüedades y zonas grises, así como la ominosa trascendentalización de la necesidad militar contenida allí y las razones de su éxito. En el capítulo, se esboza una caracterización del tipo de recepción que del código se hiciera en Colombia, sus apropiaciones y modulaciones, además de sus peligrosas consecuencias en instrumentos legales recientes. En el último capítulo se indaga por las diversas variables de índole bélica y cultural que convergieron para dar inicio y contenido a la iniciativa de construir una basílica consagrada al Sagrado Corazón de Jesús, como símbolo material que sellara la terminación de la Guerra de los Mil Días. La basílica está ubicada en el centro urbanístico de la capital colombiana, al igual que su congénere el Sacré-Cœur parisino y, asimismo, ambas fueron construidas al término de sendas confrontaciones internas de una intensidad devastadora. Lo extremo de la confrontación, la aplastante derrota infligida a los revolucionarios, así como las dificultades para su asimilación y entendimiento en sus respectivas sociedades, hacen que los dos monumentos solo pueden comprenderse en relación con la procedencia genética del segundo respecto
Introducción
del primero. En el capítulo, se identifica el profundo parentesco entre sus dos iniciadores, los métodos para su erección, las correspondencias simbólicas y arquitectónicas de las basílicas del Sagrado Corazón, y en particular, las refinadas lógicas de olvido y memoria que ambas agenciaron como procedimientos para transformar la insurrección en resurrección.
| 19
Guerras civiles colombianas. Negociaciรณn, regulaciรณn y memoria Se terminรณ de imprimir en marzo de 2016, en los talleres de Javegraf, Bogotรก, D. C., Colombia. Compuesto con tipos Minion e impreso sobre papel marfil importado.
global nza
Goberna l y multinive alismo birregion
n
Editores Eduardo Pastrana Buelvas Hubert Gehring Autores Mario Arroyave Quintero Ricardo Betancourt Vélez Dirceo Córdoba Guzmán Claudia Dangond Gibsone Jennifer Duarte García Daniel Flemes Angélica Guerra Barón Benjamín Herrera Chaves Marco Antonio Macana Ana Milena Molina Beltrán Edwin Murillo Amaris, S. J. Michael Radseck Ángel Sánchez Mendioroz Oscar Simmonds Pachón Mayden Solano Jiménez Ana María Trujillo Currea Andrés Mauricio Valdivieso Maik Zarandi
mo
bert Gehring
escenario global: vel y birregionalismo
elvas y Hubert Gehring s-
MARKUS GOTTSBACHER
Especialista Principal de Programa. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá)
entos Experim s en ciencia s: sociale usos, métodos nes y aplicacio
s
Editores Andrés Casas-Casas Nathalie Méndez Méndez
s s
Autores Salomón Kalmanovitz Juan Camilo Cárdenas María Alejandra Vélez Lina Moros Juan Fernando Bermúdez Pablo Abitbol María Claudia López Paula Andrea Zuluaga Juan José Giraldo Édgar Orlando Benítez Santiago Alonso Juan David Parra Heredia Miguel Ángel Pérez Jiménez Pablo Reyes Lina Pinzón Martínez Carlos Eduardo Montoya Cely Rebecca B. Morton Andrés Casas-Casas Nathalie Méndez Méndez Fotografía: Álvaro Vega Fuentes. Koyaanisqatsi patchwork. 2006.
Méndez Méndez
ciencias sociales: y aplicaciones
Nathalie Méndez Méndez s-
MUJERES INDÍGENAS Y CAMPESINAS
Editora Martha Lucía Gutiérrez Bonilla
Transicionalidad, justicia y resistencia en Colombia y Guatemala
Autores Martha Lucía Gutiérrez Bonilla Donny Meertens July Fajardo Farfán Eliana Pinto Velásquez Luz María Londoño Fernández Patricia Ramírez Parra Luz Claribe Rincón Rodríguez Mónica Londoño Martínez Viviana Osorio Pérez Judith Erazo Amanda Carrera Olga Alicia Paz Guillermo Padilla Carlos Paredes
Editora
Martha Lucía Gutiérrez Bonilla
Fotografía de cubierta y portadillas: Geya García, Tejiendo esperanza, Cauca Jambalo, Vereda la Esperanza (diciembre, 2013).
Mujeres indígenas y campesinas. Transicionalidad, justicia y resistencia en Colombia y Guatemala
Editora Martha Lucía Gutiérrez Bonilla Autores Martha Lucía Gutiérrez Bonilla Donny Meertens July Fajardo Farfán Eliana Pinto Velásquez Luz María Londoño Fernández Patricia Ramírez Parra Luz Claribe Rincón Rodríguez Mónica Londoño Martínez Viviana Osorio Pérez Judith Erazo Amanda Carrera Olga Alicia Paz Guillermo Padilla Carlos Paredes
Transicionalidad, bia y Guatemala
illa
rica en Suramé rio el escena global nza
Goberna l y multinive alismo birregion
Editores Eduardo Pastrana Buelvas Hubert Gehring Autores Mario Arroyave Quintero Ricardo Betancourt Vélez Dirceo Córdoba Guzmán Claudia Dangond Gibsone Jennifer Duarte García Daniel Flemes Angélica Guerra Barón Benjamín Herrera Chaves Marco Antonio Macana Ana Milena Molina Beltrán Edwin Murillo Amaris, S. J. Michael Radseck Ángel Sánchez Mendioroz Oscar Simmonds Pachón Mayden Solano Jiménez Ana María Trujillo Currea Andrés Mauricio Valdivieso Maik Zarandi
lobal: regionalismo
ubert Gehring
La obra recoge una serie de trabajos realizados en la última década sobre los desafíos de la gobernanza regional y global. Dichas problemáticas desarrolladas a lo largo del texto se abordan desde una perspectiva interdisciplinaria, cuyos pilares fundamentales son las teorías de las relaciones internacionales, el análisis de política exterior y el derecho internacional. Adicionalmente, en la obra se lleva cabo un diálogo con disciplinas sociales como la ciencia política y la sociología, con cuyos conceptos y herramientas se interpretan los desafíos que enfrenta el derecho internacional público en un orden mundial en transición. Así mismo, se explican los retos de la Unión Europea de cara a su gobernanza interna y a la gestión de asuntos de la agenda global; la tensión entre los procesos globales y los procesos de regionalización; las luces y sombras de los procesos de regionalización en América Latina; la proyección de Colombia en el escenario regional y el global y, por último —pero no menos importante—, la proyección del liderazgo regional de Brasil y su búsqueda de un rol como jugador global.
PROBLEMAS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS DE LA GOBERNANZA GLOBAL Y REGIONAL
ción:
Eduardo Pastrana Buelvas
Martha Lucía Gutiérrez Bonilla -editora-
PROBLEMAS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS de la gobernanza global y regional
Eduardo Pastrana Buelvas Abogado de la Universidad Santiago de CaliColombia (usc). Doctor en Derecho de la Universidad de Leipzig-Alemania. Fue rector y director de investigaciones de la usc. Es profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (pujb), en donde se desempeña actualmente como director del Departamento de Relaciones Internacionales y editor de la revista Papel Político de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Es director del Grupo de Investigación en Relaciones Internacionales, América Latina e Integración (griali). Es consultor de la Konrad-Adenauer-Stiftung de Colombia. Es Profesor Invitado del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Leipzig-Alemania. Es miembro de la International Studies Association y de la Latin American Studies Association. Ha sido profesor en las Universidades de Castilla la Mancha-España y usc. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre temas de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales.
Eduardo Pastrana Buelvas
Problemas y desafíos contemporáneos de la gobernanza global y regional Eduardo Pastrana Buelvas
Víctor Guerrero Apráez
La guerra en Colombia, la última contienda armada del hemisferio, se ha convertido en una especie de lugar común, pero a la vez en una suerte de enigma que elude todo desciframiento cabal. Sus rasgos distintivos han recibido por parte de la academia muy diversas aproximaciones, todas ellas centradas en perspectivas cronológicas de corto plazo. Observar más atrás de los años 50 del siglo pasado puede parecer un ejercicio superfluo, casi un lujo historiográfico poco rentable frente a las urgencias del presente y su absorbente fuerza de atracción. Sin embargo, resulta necesario indagar en algunas de las dinámicas y lógicas de nuestras guerras civiles decimonónicas que resultaron determinantes para conducir negociaciones, elaborar parámetros y prácticas de regulación, así como para construir imaginarios y rituales en los que se fundiera tanto su recordación como su olvido. Esta aproximación, que combina la mirada retrospectiva de largo aliento con la atención a los procesos recientes, permite excavar semánticas y procedimientos que los colombianos pusimos en ejercicio para concluir o prevenir contiendas armadas, lograr en ocasiones parámetros de regulación superiores a los entonces disponibles en la tradición europea y memorializar los caídos en el decurso de sus acciones, en cuyos derroteros todavía perseveramos.
Guerras civiles colombianas. Negociación, regulación y memoria
rica en Suramé rio el escena
El acceso a la justicia es uno de los mayores desafíos para muchas poblaciones en situación de vulnerabilidad y en contextos de conflicto armado o múltiples violencias entrelazadas. De manera particular, comunidades rurales e indígenas, y en especial mujeres indígenas y campesinas, enfrentan las más grandes barreras para hacer un uso efectivo de dicho mecanismo. Mujeres indígenas y campesinas es fruto de una investigación rigurosa que se llevó a cabo en Colombia y Guatemala entre el 2011 y el 2014, en la que se analizó cómo las mujeres buscan justicia y reparación a las violaciones y abusos a sus derechos de propiedad a la tierra y a su seguridad física, psíquica y moral. Sobresale la violencia sexual contra niñas y mujeres que es generalizada y a menudo sistemática en contextos de conflicto armado y violencias. Este libro es un estado de arte que revisa textos y publicaciones en torno al tema de acceso a la justicia para mujeres indígenas y campesinas y contribuye así al desarrollo de un marco epistemológico y conceptual que aporta al debate sobre esta problemática.
MUJERES INDÍGENAS Y CAMPESINAS
esta colección:
Martha Lucía Gutiérrez Bonilla, editora
Otros títulos de esta colección:
Guerras civiles colombianas Negociación, regulación y memoria
Víctor Guerrero Apráez Maestro en Leyes de la Universidad de Constanza (Alemania). Desde 2003 es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue asesor de sociedad civil en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991; coordinador de políticas del Programa Presidencial de DD. HH.; miembro de la delegación colombiana en la Conferencia de Roma de 1998 para el establecimiento de la Corte Penal Internacional; consultor del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre mercenariazgo y de la Alta Consejería para la Paz. Su tesis de grado, “Hacia una genealogía de las formas jurídicas”, obtuvo una mención meritoria. Su tesis de maestría se titula “Die Grenzen der Verfassungsänderung im kolumbianischen und deutschen Recht”. Es autor de ensayos y artículos en revistas nacionales e internacionales. En 2012 apareció su libro Construcciones sobre cine: guerra y feminidad y en 2016 publicará El reconocimiento de la beligerancia, ambos bajo el sello Editorial Pontificia Universidad.
Víctor Guerrero Apráez Imagen de cubierta: Geografía pintoresca de Colombia. Tipos del ejercito del Cauca.