Historia de la misericordia de dios en un alma

Page 1

Santa Laura Montoya

La Congregación de Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena -conocidas como Misioneras de la Madre Laura- comenzó el 14 de mayo de 1914 en las selvas del municipio de Dabeiba, Antioquia, con los indígenas katíos. Nació a partir del sueño y la vocación de su fundadora de que era posible otro tipo de evangelización, fundamentada en el acercamiento, conocimiento y promoción humana con las comunidades indígenas y afrodescendientes. Esta metodología de trabajo fue posteriormente conocida en la Iglesia católica como "inculturación" (Papa Juan Pablo II, Slavorum apostoli, 1985).

Autobiografía

En esta edición se presenta por primera vez íntegro el texto original que la Madre escribió y que muestra en su trasegar diferentes clases de papel, tipos de letra y colores de tinta. Es la historia de una mujer creyente, maestra, misionera, fundadora, mística; una mujer profunda que se muestra en estas páginas no como la santa, sino como quien, en medio de circunstancias adversas, se hizo santa y enseñó a sus hijas a serlo.

Historia de las misericordias de Dios en un alma

Nancy López Peña es licenciada en Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad de Antioquia, magíster en Literatura en la línea de Edición Crítica y candidata a doctora en Literatura por la misma universidad. Además, es miembro del grupo de investigación Grupo de Estudios Literarios.

Historia de las misericordias de Dios en un alma, autobiografía de Santa Laura Montoya, es de especial interés para las Misioneras lauritas y para muchos fieles católicos que reconocen en la Madre el testimonio de una vida santa, consagrada al servicio de las poblaciones más vulnerables. Esta obra trasciende el ámbito de la fe y es mucho más que el relato autobiográfico de la primera santa colombiana: es un texto literario en el que la autora conjuga de manera magistral sus experiencias vitales, espirituales, familiares y vocacionales con reflexiones profundas sobre el sentido de la vida, la presencia de Dios entre los hombres, el servicio a los demás o el lugar de la mujer en la sociedad.

Historia de las misericordias de Dios en un alma

Autobiografía

Santa Laura Montoya

Nancy López Peña - editora

En la actualidad, la Congregación está presente en veintiún países de América, África y Europa. Trabajan prioritariamente con comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, con las cuales construyen y desarrollan diversos proyectos en pastoral, salud, educación, infraestructura, equipamiento, entre otros, desde el reconocimiento, el respeto y la preservación de las tradiciones y lengua de cada grupo étnico. De esta manera, la evangelización se convierte en un proceso de encarnación de los principios cristianos en cada comunidad, que se adecúa a sus conocimientos y tradiciones, y que se nutre de ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia de la misericordia de dios en un alma by Editorial Pontificia Universidad Javeriana - Issuu