Investigación en
Contenido
Enfermería
Editorial Desafíos de la investigación en enfermería MARTHA VELASCO WHETSELL ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9
Editorial Challenge for Nursing Research
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013) ALBA EMILSE GAVIRIA MÉNDEZ ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 13
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería ESMERALDA S. COVARRUBIAS LÓPEZ, RAQUEL RAMÍREZ VILLEGAS, ELSY ELIZABETH DE JESÚS VERDE FLOTA JUAN GABRIEL RIVAS ESPINOSA Y LUIS FERNANDO RIVERO RODRÍGUEZ ��������������������������������������������������������������������������������������� 31
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário de 2004 a 2008 RITA INÊS CASAGRANDE DA SILVA, LEILA MASSARONI, DENISE SILVEIRA DE CASTRO ELIANA ZANDONADE Y MARIA HELENA COSTA AMORIM ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 45
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia MARINA SOARES MOTA, GIOVANA CALCAGNO GOMES, CAMILA DAIANE SILVA VERA LÚCIA DE OLIVEIRA GOMES, MARLENE TEDA PELZER Y EDAIANE JOANA LIMA BARROS ����������������������������������������������������� 63
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas CARMEN LILIANA ESCOBAR CIRO, YADIRA CARDOZO GARCÍA, OLGA LILIANA MEJÍA ARANGO MÓNICA JOHANA MUÑOZ CARDONA Y PAULA ANDREA CUARTAS VELÁSQUEZ �������������������������������������������������������������������������� 79
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas ZITA ELENA LAGOS SANCHEZ, CIBELE ANDRUCIOLI DE MATOS-PIMENTA Y MARÍA TERESA URRUTIA ������������������������������������������ 95
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivo YANETH MERCEDES PARRADO LOZANO, XIMENA SÁENZ MONTOYA, VIRGINIA INÉS SOTO LESMES SANDRA ROCÍO GUÁQUETA PARADA, PILAR AMAYA REY, CLARA VIRGINIA CARO CASTILLO MYRIAM PARRA VARGAS Y MARTHA CECILIA TRIANA RESTREPO ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 115
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español, para personas con enfermedad crónica LINA ROCÍO CORREDOR PARRA Y GLORIA MABEL CARRILLO ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 129
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería IVÁN MONTOYA RESTREPO, ALEXANDRA MONTOYA RESTREPO Y BEATRIZ SÁNCHEZ HERRERA ������������������������������������������������ 149
Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo V. 18 N.º 1 enero-junio del 2016
MARTHA VELASCO WHETSELL ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 11
IMAGEN Y DESARROLLO AÑO 17 VOLUMEN 18 NÚMERO 1 ENERO-JUNIO 2016
Revista de periodicidad semestral incluida en Cuiden Redalyc Publindex-Colciencias Categoría B LILACS Ulrich’s Periodicals Directory Latindex EBSCO HINARI ProQuest ISSN 0124-2059 impreso ISSN 2027-128X en línea
Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Enfermería Rector Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S. J. Vicerrector Académico Luis David Prieto Martínez Vicerrectora de Investigación Consuelo Uribe Mallarino Vicerrectora Administrativa Catalina Martínez de Rozo Vicerrector del Medio Universitario Luis Alfonso Castellanos Ramírez, S. J. Vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales Luis Fernando Álvarez Londoño, S. J. Decana Fabiola Castellanos Soriano Directora de la Carrera de Enfermería Beatriz Andrea Prada Álvarez Directora del Departamento de Enfermería en Salud de los Colectivos Liliana Quevedo León Director de la Oficina de Posgrados Daniel Gonzalo Eslava Albarracín
Facultad de Enfermería Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo Es una publicación de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana (http://www.javeriana.edu.co) Año 16 Volumen 18, número 1
EDITORA Diana Marcela Achury Saldaña. Magistra en Cuidado Cardiovascular. Profesora asociada de la Facultad de Enfermería. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
AS I S T E N T E D E G E ST IÓ N E D I TO R I AL Laura Tello Fernández. Licenciada en Filología e Idiomas: Inglés, Universidad Nacional de Colombia.
COMITÉ CIENTÍFICO Jean Watson. PhD, RN, AHN-BC, FAAN Founder/Director Watson Caring Science Institute. University of Colorado Denver. Distinguished Professor and Dean Emerita University of Colorado Denver Pillar Bernal de Pheils. Enfermera registrada (RN), Magistra en Ciencias (MS), enfermera Especialista en Salud de la Familia o Family Nurse Practitioner (FNP), enfermera Partera u Obstetriz o Certified Nurse Midwife (CNM), Fellow, American Academy of Nursing (FAAN), miembro de la Academia Americana de Enfermería. Profesora clínica titulada, Escuela de Enfermería de la Universidad de California, San Francisco, Estados Unidos. Ana Luisa Velandia Mora. Profesora especial, Universidad Nacional de Colombia. Emérita y honoraria de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional. Licenciada en Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Magistra en Administración, Universidad Nacional de Colombia. PhD en Ciencias Médicas, Instituto de Medicina de Leningrado (San Petersburgo), Rusia. Maria da Gloria Miotto Wright. Jefe de la Unidad de Desarrollo Educacional e Investigación, Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos. Enfermera de la Universidad de São Paulo, Brasil. Magistra de Ohio State University, Estados Unidos. Doctora de la Universidad de São Paulo. Karen Lucas Breda. PhD. Enfermera registrada (RN), University of Hartford College of Education, Nursing & Health Professions, Estados Unidos. Maria Itayra Coelho de Souza Padilha. Graduada em Enfermagem, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil. Mestre em Enfermagem, Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Brasil. Membro do Conselho Diretor da revista Texto & Contexto Enfermagem, do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da UFSC. Myriam Elsa Torres. PhD y Master of Science in Public Health (MSPH) in Epidemiology, University of South Carolina, Estados Unidos. Máster en Salud Pública, Universidad de Antioquia, Colombia. Profesora asistente de investigación, University of South Carolina.
COMITÉ EDITORIAL Elizabeth A. Henneman. PhD, MS. Professor University of Massachusetts School of Nursing Amherst, MA. University of Massachusetts School, Estados Unidos. María Helena Palucci Marziale. RN, PhD, Full Professor, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, WHO Collaborating Centre for Nursing Research
enero-junio 2016 Development, SP, Brazil. Editor of the Revista Latino-Americana de Enfermagem (Latin American Journal of Nursing), the Coordinator of the Nursing Journals Database REV@ ENF of the Virtual Health Library (Nursing/BIREME), a Member of the Honor Society of Nursing, Sigma Theta Tau International, a Member of the International Network for Doctoral Education in Nursing (IDEN), a Member of the Scientific Committee of Occupational Health Nursing (ICOH). Fabiola Castellanos Soriano. Enfermera, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Especialista en Salud Ocupacional, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia. Magistra en Educación, Pontificia Universidad Javeriana. Doctora en Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Profesora de la Facultad de Enfermería, Pontificia Universidad Javeriana. Sandra Patricia Ortiz. Enfermera, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Epidemiología, Universidad de Antioquia, Colombia. Magistra en Epidemiología, Universidad Autónoma de México, México. Profesora de la Facultad de Enfermería, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Clara Virginia Caro. Enfermera, Universidad Nacional de Colombia. Magistra en Salud Pública, Universidad de Antioquia, Colombia. Magistra en Educación, Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. Doctora en Enfermería, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Profesora de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Alba Lucero López Díaz. Magistra y PhD, Universidad de São Paulo, Brasil. Líder del Grupo de Investigación en Cuidado Cultural de la Salud, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Profesora de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. María Nubia Romero Ballén. Enfermera, Universidad Nacional de Colombia. Magistra en Salud Pública, Universidad de Antioquia, Colombia. Profesora de la Facultad de Enfermería, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Colombia. Gladys Eugenia Canaval. Enfermera, Universidad del Valle. MSc, Universidad del Valle, Colombia. PhD, University of Illinois at Chicago, Estados Unidos. Directora del grupo de investigación Promoción de la Salud (Promesa). Profesora titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad del Valle. María Magdalena Alonso Castillo. Subdirectora de Posgrado e Investigación, Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey NL, México. María Teresa Urrutia Soto. Enfermera matrona. PhD, University of Miami, Estados Unidos. Máster en Nutrición, Escuela de Medicina, Universidad Católica de Chile. Profesora asociada, Departamento Salud de la Mujer, Escuela de Enfermería, Universidad Católica de Chile. Cibele Andrucioli de Mattos Pimenta. Doctora en Enfermería, Universidad de São Paulo, Brasil. Profesora titular, Escuela de Enfermería, Universidad de São Paulo. Presidenta de la Comisión de Posgraduación, Escuela de Enfermería, Universidad de São Paulo. Ana Liliana Palacios García. Enfermera. Máster en Salud Pública y Gestión Sanitaria, Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada, España. Coordinadora del Proyecto con Médicos sin Fronteras, Guatemala, C. A.
Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo Año 17 Volumen 18, número 1 enero-junio 2016 Publicada desde 1999 Tarifa postal reducida N° 2009-482 4-72, la Red Postal de Colombia ISSN impreso: 0124-2059 · ISSN en línea: 2027-128X Revista incluida en CUIDEN Publindex-Colciencias Categoría B (http://201.234.78.173:8084/publindex/busqueda/ buscar.do?__tableName=enArticulo.table.todosBusqueda&__tableAction=reset) Índice Ulrich ( http://ulrichsweb.serialssolutions.com/title/1316814243611/659588) CUIDEN (http://www.index-f.com/bibliometria/bresumen.php?id=420) Latindex (http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?opcion=1&folio=17519) Redalyc ( http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/HomRevRed.jsp?iCveEntRev=1452) EBSCO ( http://www.ebsco.com/) ProQuest (http://www.proquest.com/) HINARI ( http://www.who.int/hinari/es/)
Facultad de Enfermería Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo Es una publicación de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana (http://www.javeriana.edu.co)z Editora Diana Marcela Achury Saldaña, Magíster (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia) dachury@javeriana.edu.co Asistente de gestión editorial Laura Tello Fernández, Filóloga (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia) lauratello@javeriana.edu.co Comité Científico Jean Watson, PhD (University of Colorado Denver, Estados Unidos) jeanwatson@comcast.net
Alba Lucero López Díaz, PhD (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia) allopezdi@unal.edu.co María Nubia Romero Ballén, Magíster (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia [UPTC], Tunja, Colombia) mnromero@gmail.com Gladys Eugenia Canabal, PhD (Universidad del Valle, Cali, Colombia) glacanav@univalle.edu.co María Magdalena Alonso Castillo, PhD (Universidad Autónoma de Nuevo León, México) magdalena_alonso@hotmail.com María Teresa Urrutia Soto, PhD (PontificiaUniversidad Católica de Chile, Chile) murrutis@uc.cl
Pillar Bernal de Pheils, Magíster (Universidad de California, Estados Unidos) bernal_d_pheils@nursing.uest.edu
Cibele Andrucioli de Mattos Pimenta, PhD (Universidad de São Paulo, Brasil) parpca@usp.br
Ana Luisa Velandia Mora, PhD (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia) alvelandiam@yahoo.com
Ana Liliana Palacios García, Magíster (Escuela Andaluza de Salud Pública, España) anlipa@yahoo.com
Maria da Gloria Miotto Wright, PhD (Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas [CICAD] de la Organización de los Estados Americanos [OEA], Brasil) gwright@oas.org Karen Lucas Breda, PhD (University of Hartford College of Education, Nursing & Health Professions, EstadosUnidos) breda@hartford.edu María Itayra Coelho de Souza Padilha, PhD (Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil) padilha@ccs.ufsc.br Myriam Elsa Torres, PhD (Universidad Carolina del Sur, Estados Unidos) torresme@mailbox.sc.edu Comité Editorial Elizabeth A. Henneman, PhD (University of Massachusetts, Estados Unidos) elizabeth.henneman@gmail.com María Helena Palucci Marziale, RN, PhD (Universidade de São Paulo, Brasil) marziale@eerp.usp.br Fabiola Castellanos Soriano, PhD (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia) fabiola.castellano@javeriana.edu.co Clara Virginia Caro Castillo, PhD (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia) cvcaroc@unal.edu.co
Revisión Editorial Editorial Pontificia Universidad Javeriana Coordinador de Publicaciones Periódicas Favio Andrés Flórez Carranza Analista de Publicaciones Periódicas Rosa Isabel González Corrección de estilo Ella Suárez Diagramación Diego Andrés Mesa
Impresión Fundación Cultural Javeriana de Artes Gráficas (Javegraf) Campus, Pontificia Universidad Javeriana Hospital Universitario San Ignacio Carrera 7° Nº 40-62, piso 7° Bogotá D. C., Colombia Tel. 3208320 extensiones 2655 y 2663 dachury@javeriana.edu.co
Esta revista científica de la Pontificia Universidad Javeriana está registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contenido
Editorial Desafíos de la investigación en enfermería MARTHA VELASCO WHETSELL
9
Editorial Challenge for Nursing Research MARTHA VELASCO WHETSELL
11
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013) Universidad de Antioquia as a Health Care Promoting Institution (Medellín, Colombia, 2010-2013) A Universidade de Antioquia como instituição promotora de saúde (Medellín, Colômbia, 2010-2013) ALBA EMILSE GAVIRIA MÉNDEZ
13
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería Use of Contraceptive Methods on Nursing Students Utilização de métodos contraceptivos em alunos de enfermagem ESMERALDA S. COVARRUBIAS LÓPEZ RAQUEL RAMÍREZ VILLEGAS ELSY ELIZABETH DE JESÚS VERDE FLOTA JUAN GABRIEL RIVAS ESPINOSA LUIS FERNANDO RIVERO RODRÍGUEZ
Investig. Enferme. Imagen Desarr.
Bogotá, Colombia V. 18
31
Nº 1
pp. 1-224
enero-junio
2016
ISSN 0124-2059
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário de 2004 a 2008 Clinical Course of Patients Subject to Myocardial Revascularization Surgery in a University Hospital from 2004 to 2008 Evolución clínica de pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en un hospital universitario de 2004 a 2008 RITA INÊS CASAGRANDE DA SILVA LEILA MASSARONI DENISE SILVEIRA DE CASTRO ELIANA ZANDONADE MARIA HELENA COSTA AMORIM
45
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia Autocuidado: una estrategia para la calidad de vida de la persona con estomas Self-care: A Strategy for the Quality of Life of People with Stomata MARINA SOARES MOTA GIOVANA CALCAGNO GOMES CAMILA DAIANE SILVA VERA LÚCIA DE OLIVEIRA GOMES MARLENE TEDA PELZER EDAIANE JOANA LIMA BARROS
63
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas The Meaning of Family Caregivers of Inpatients Constructed by Nursing Personnel Significado construído pelo pessoal de enfermagem sobre os cuidadores familiares de pessoas hospitalizadas CARMEN LILIANA ESCOBAR CIRO YADIRA CARDOZO GARCÍA OLGA LILIANA MEJÍA ARANGO MÓNICA JOHANA MUÑOZ CARDONA PAULA ANDREA CUARTAS VELÁSQUEZ
79
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas The Warmth in Nursing: Construct Formulation and Related Variables O calor humano em enfermagem: formulação do construto e variáveis relacionadas ZITA ELENA LAGOS SÁNCHEZ CIBELE ANDRUCIOLI DE MATOS-PIMENTA MARÍA TERESA URRUTIA
95
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivo Validity of Instruments to Measure Interpersonal Relationship of Nurses with Patients and their Families in the Intensive Care Unit Validade dos instrumentos para medir a relação interpessoal da enfermeira com o paciente e sua família na unidade de terapia intensiva YANETH MERCEDES PARRADO LOZANO XIMENA SÁENZ MONTOYA VIRGINIA INÉS SOTO LESMES SANDRA ROCÍO GUÁQUETA PARADA PILAR AMAYA REY CLARA VIRGINIA CARO CASTILLO MYRIAM PARRA VARGAS MARTHA CECILIA TRIANA RESTREPO
115
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español, para personas con enfermedad crónica Validity and Reliability of the Instrument of Quality of Life of Betty Ferrell in Spanish, for People with Chronic Disease Validade e fiabilidade do instrumento de qualidade de vida da Betty Ferrell em espanhol, para pessoas com doença crônica LINA ROCÍO CORREDOR PARRA GLORIA MABEL CARRILLO
129
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería Strategic Prospective in an Education and Health Care Service Agreement prospectiva estratégica para fortalecer um convênio docência - serviçio de enfermagem IVÁN MONTOYA RESTREPO ALEXANDRA MONTOYA RESTREPO BEATRIZ SÁNCHEZ HERRERA
149
Índice de artículos publicados 167 Index of Published Articles 174 Índice de artigos publicados 181
Editorial Desafíos de la investigación en enfermería En el siglo pasado, la investigación en enfermería se había preocupado por la profesión y en su desarrollo había seguido las mismas políticas de la medicina. Las investigaciones en salud en países de bajos ingresos surgieron como una mezcla de programas nacionales e internacionales y esto dio origen a que en enfermería se diera un lento despertar de la conciencia en la identificación de las necesidades para desarrollar programas de investigación desde el conocimiento propio de la disciplina. La antorcha de colaboración en años anteriores se mantuvo débil entre algunos países, con programas de investigación determinados por el país donante, debido a la falta de tecnología e infraestructura en los países receptores. En esta editorial planteo: si lo anterior fue cierto en el siglo pasado, ¿cuál es el propósito de enfermería para desarrollar investigaciones en este milenio? ¿Es construyendo proyectos de investigación?, o ¿en desarrollar programas de investigación que lleguen a crear conocimiento que proporcionen evidencia para la práctica, lo cual responde a las necesidades de poblaciones, innovaciones sociales en la organización de servicios y atención y en la prevención de enfermedades a través del cambio de comportamientos y determinantes sociales, y en nuevas formas de comprensión y control físico de las sociedades? Las respuestas a estas preguntas llevan a centrar la atención en cómo enfermería desarrolla investigación. ¿Prospera la investigación de proyectos o de programas basados en las necesidades locales? ¿Se espera que se desarrollen teorías de enfermería latinoamericanas y que aumente la investigación pertinente, para apoyar el fomento de la próxima generación de investigadores? Si las investigaciones son proyectos que solo describen métodos de prácticas, valoraciones de instrumentos o desarrollo de metodología, honestamente, es necesario reconocer que el reto de este milenio es que enfermería tenga un contexto más amplio. La profesión en este milenio se enfrenta a muchos desafíos, y algo muy crítico es demostrar su contribución al desarrollo económico y al de tecnologías innovadoras que pueden ser tanto físicas como sociales, y que se transforman en beneficio de la sociedad y la economía. Tal vez también se debe examinar la necesidad de desarrollar nuevas investigaciones multicéntricas y multidisciplinarias en las cuales no se trata de solo examinar el desarrollo profesional, sino también que respondan a las necesidades de las sociedades. Es cierto que la innovación prospera en la intersección de diversas perspectivas y conocimientos.
9 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 9-10, enero-junio de 2016
Editorial
Los programas de doctorado en enfermería están basados en la filosofía de la creación y evaluación de nuevas ideas como procesos interconectados que impulsan la innovación hacia adelante. enfermería, en esta época, está llamada a contribuir con innovaciones sociales en la organización de servicios y atención, y en la prevención de enfermedades a través de sus intervenciones. También es hora de reconocer que el nuevo contexto de enfermería está en el reconocimiento de la investigación sobre sistemas, culturas de salud y comportamientos. El cambio en la economía mundial ha tenido una gran influencia en el cambio del paradigma de la investigación en salud, en las comunidades locales que requieren nuevos programas de salud. Tal vez el mayor desafío de la enfermería está en la necesidad de asumir estos nuevos retos con excelencia y liderazgo “porque solo aquellos que se atreven a volar con amor consciente, se encontraran con la eternidad…”. Martha Velasco Whetsell, PhD, RN, ARNP, FNYAM Diputada Delegada, Programa de Enfermería en el Centro de Graduados. Profesora del Programa de Enfermería de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
10
Editorial Challenge for Nursing Research In the past century, nursing research has been primarily concerned with the nursing discipline. Project studies have been produced that have validated knowledge about nursing interventions, following the same policies of medicine in their development. Health research in low-income countries has emerged as a mixture of national and international programs, giving rise to a slow awareness raising related to the identification of the need for the development of research programs from their own distinct knowledge of the discipline. The spark of collaboration that had started in previous years between some countries has fizzled because research programs were previously determined by the donor country, and recipient countries suffered a lack of technology and infrastructure. Looking towards the future, I ask, what is the purpose of nursing in research development in this millennium? Is it to continue to build research projects as it has done in the past, or is it to develop research programs that provide strong evidence for nursing practice? Which method directly impacts specific needs of diverse populations, social innovations in organizing services, provision of patient care, disease prevention through behavioral change, and new ways of understanding societal needs? Finding answers to these questions focuses attention on how to develop nursing research now and in the future. Latin America, for example, needs to initiate the development of new nursing theories that meet their unique needs, and that will sustain relevant research to support the development of its next generation of researchers. It is necessary to honestly recognize that the challenge is that nursing has a much broader context in this millennium than it has had in the past, and that the designed research programs need to home in on understanding human responses, promoting optimal health, and significantly preventing illness. To meet this challenge, the nursing profession must not only demonstrate their contribution to economic development, but also to the development of innovative strategies that can be beneficial to society. Innovation thrives at the intersection of diverse perspectives and knowledge. Considering this, perhaps nursing should recognize the need to develop new, interdisciplinary, and multicenter programs of research which not just examine professional development, but also meet the specific needs of individual societies. Doctoral programs in nursing are based on the philosophy that it is the “development and evaluation of new ideas as interconnected processes that drive innovation forward.� Nursing, at this time, is called to contribute to social innovation in the organization of services, provision of patient care, and disease prevention through nursing intervention. The new context of nursing is in recognition of systems research, health cultures, and
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 11-12, enero-junio de 2016
11
Editorial
behaviors. The change in the world economy has been influential in changing the paradigm of health research in local communities, requiring new health programs. My response to my own question regarding nursing’s purpose is that the profession needs to take on the challenge with excellence and leadership. “Only those who dare to fly with conscious love will meet with eternity ....”. Martha V. Whetsell, PhD, RN, ARNP, FNYAM Deputy Executive Officer, Nursing Program at the Graduate Center, Professor of the Nursing Program, City University of New York.
12
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)1
Alba Emilse Gaviria Méndez2
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.uaip Cómo citar: Gaviria Méndez AE. La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013). Investig Enferm. Imagen Desarr. 2016;18(1): 13-30. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-1.uaip
1. Artículo derivado de la ponencia presentada en el V Congreso Internacional-I Congreso Nacional Comunidades Universitarias Construyendo Salud, en Costa Rica, octubre del 2011. Recibido: 28 de octubre de 2014. Aceptado: 6 de abril de 2015. 2. Médica. Magíster en Salud Pública, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Especialista en Entornos virtuales de aprendizaje de la OEA. Correo electrónico: emigav@ gmail.com
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
13
Alba Emilse Gaviria Méndez
Resumen La promoción de la salud en el ámbito universitario se concreta cuando en sus entornos se manifiesta la vida saludable de su comunidad educativa. El objetivo de este artículo es compartir la experiencia de la Universidad de Antioquia como universidad promotora de la salud. Este proceso se inició en Bienestar Universitario, al gestionar tres servicios: 1) Promoción de la Salud Sexual y la Afectividad, 2) Autocuidado en Salud y 3) Programa para la Salud Psicofísica. En 2005 se formalizó la propuesta de Universidad Saludable, mediante la Resolución Rectoral 20535 de 2005. A partir de 2010 se introdujo el concepto de universidad promotora de la salud, con sus tres ejes: el de investigación, la transversalización del currículo y la participación de estudiantes. Estos ejes se materializaron en tres proyectos: el primero, Facultad Saludable y Segura, de la Facultad Nacional de Salud Pública, que permitió plantear estrategias de ambientes laborales saludables y de transversalización de la promoción de la salud en los currículos académicos e investigativo; el segundo, Promotores de Bienestar, que logró la participación de estudiantes para trabajar con sus pares en promoción de la salud, y el tercero, Universidad Libre de Humo, que llevó a que las facultades de Medicina y Odontología se declararan libres de humo. Finalmente, se concluye que la Universidad de Antioquia, como universidad promotora de la salud, se logró materializar a través de tres proyectos. La voluntad política institucional y de los actores comprometidos es un factor clave de éxito para garantizar su continuidad. Palabras clave: promoción de la salud; política de salud; currículo; autocuidado
Universidad de Antioquia as a Health Care Promoting Institution (Medellín, Colombia, 2010-2013)
Abstract Health care promotion in the university context materializes when a healthy lifestyle of the educational community is evident in its environment. The purpose of this article is to share the experience of Universidad de Antioquia as a health care promoting university. This process started in the University Wellbeing area, by means of the management of three services: 1) Promotion of Sexual Health and Affectivity; 2) Health Self-care; and 3) Psycho-physical health program. In 2005, the Universidad Saludable proposal was formalized by means of the Ruling of the Dean 20535 of 2005. In 2010 the concept of a health care promoting university was introduced alongside its three axes: research, cross-sectional curriculum, and student participation. These axes materialized in three projects: the first, Safe and Healthy Faculty, headed by the Public Health National Faculty, allowed the creation of strategies for a healthy work environment and cross-sectional health promotion in academic and research curricula; the second project, Wellbeing Promoters, had student participants working with their peers on health care promotion; and the third project, Smoke-free University, had the Medicine and Dentistry faculties to be declared as smoke-free environments. Finally, it is concluded that Universidad de Antioquia, as a health care promoting university, materialized by means of three projects. The willingness of the institutional policies and the actors involved is a key success factor to guarantee its continuity. Keywords: health care promotion; health policies; curriculum; self care
14
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
A Universidade de Antioquia como instituição promotora de saúde (Medellín, Colômbia, 2010-2013)
Resumo A promoção da saúde no âmbito universitário concreta-se quando nos seus arredores a vida saudável da sua comunidade discente é manifesta. O objetivo deste artigo é difundir a experiência da Universidade de Antioquia como universidade promotora de saúde. Este processo iniciou em Bem-estar Universitário, quando gestaram-se três serviços: 1) Promoção da Saúde Sexual e a Afetividade, 2) Autocuidado em Saúde e 3) Programa para Saúde Psicofísica. Em 2005 formalizou-se a proposta da Universidade Saudável a través da Resolução Reitoral 20535 de 2005. A partir de 2010 foi introduzido o conceito de universidade promotora de saúde, com seus três eixos: de pesquisa, transversalização do currículo e participação de alunos. Estes eixos materializaramse em três projetos: o primeiro, Faculdade Saudável e Segura, da Faculdade Nacional de Saúde Pública, que permitiu colocar estratégias de ambientes laborais saudáveis e de transversalização da promoção da saúde nos currículos académicos e de pesquisa; o segundo, Promotores de Bem-estar, que conseguiu a participação de alunos para trabalhar com seus pares em promoção da saúde, e o terceiro, Universidade Livre de Fumaça, que levou a que as faculdades de Medicina e Odontologia se declararam livres de fumaça. Por fim, conclui-se que a Universidade de Antioquia, como universidade promotora de saúde, conseguiu se materializar através de três projetos. A vontade política institucional e dos atores comprometidos é fator chave de sucesso para garantir a continuidade. Palavras chave: promoção da saúde; política de saúde; currículo; autocuidado
15 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
Alba Emilse Gaviria Méndez
Introducción La Universidad de Antioquia (Colombia) es una institución de educación superior que para 2013 contaba con 16 programas de acreditación de alta calidad, 3 doctorados, 9 maestrías y 4 especializaciones médicas, clínicas y quirúrgicas. Tenía 25 programas de doctorados con más de 100 áreas de formación, 56 programas de maestrías en Medellín y en otras ciudades y 6 en otras sedes regionales. Desde 2005 cuenta, además, con una política como universidad saludable, lo que la llevó, en 2010, a desarrollar la estrategia Universidad Promotora de la Salud. El propósito de este trabajo es dar a conocer esta política institucional y su implementación desde Bienestar Universitario, más específicamente desde su Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, por considerarla una práctica innovadora en el ámbito de la educación superior. Este artículo se originó en la ponencia presentada en el V Congreso Internacional-I Congreso Nacional Comunidades Universitarias Construyendo Salud, en Costa Rica, en octubre de 2011. En sus apartes se encuentran los antecedentes de las universidades promotoras en el mundo, en América, Colombia, Antioquia, y dentro de la Universidad de Antioquia, específicamente en su Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Posteriormente, se describe el proceso hacia universidad promotora de la salud llevada a cabo en esta universidad.
Antecedentes de universidades promotoras de la salud En el mundo La propuesta de instituciones promotoras de la salud en el mundo se originó en el marco de la Primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, en Ottawa, Canadá, en 1986, cuando se establecieron las bases de la universidad saludable, al declararse que “la salud se crea y se une en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza de trabajo y de recreo” (1). Se sientan así las bases para las escuelas saludables, que en la región de las Américas, en la década de los noventa, fueron impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (2). Las escuelas saludables originan en el ámbito universitario la propuesta de universidades saludables, que se inicia en Europa, específicamente en Alemania e Inglaterra, a mediados de los años noventa. En 1995 se creó en Alemania el Grupo de Trabajo de Universidades Promotoras de la Salud (3) y la Primera Conferencia Internacional de Universidades Promotoras de la Salud fue organizada por Organización Mundial de la Salud, en Lancaster, Inglaterra. En 1997 se genera la Red Europea de Universidades Promotoras de Salud (4), que en los últimos años ha alcanzado 60 universidades miembro (5).
16
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
En América El proceso europeo y el trabajo que venían desarrollando trece universidades en Chile, de Universidades Construyendo País, llevó a que en octubre de 2003 la Universidad Católica de Chile celebrara el primer congreso en América Latina Construyendo Universidades Saludables, donde se definen algunas de las características que orientan y definen una universidad saludable (3). En octubre de ese mismo año, se realiza el II Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud, en la Universidad de Alberta, en Edmonton, Canadá. Surge el documento declaratorio conocido como la Carta de Edmonton para Universidades Promotoras de la Salud e Instituciones de Educación Superior, que establece el marco conceptual, las metas, las creencias y los principios de la iniciativa, además propone una guía con compromisos de acción institucional para impulsar la iniciativa en las universidades (3). El 6 de octubre de 2007 se realizó el III Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud, en Ciudad Juárez (México). Su tema fue Entornos Formativos Multiplicadores, y como parte de sus resultados se crea la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud. En el evento se inscribieron 122 delegados que representaban siete países: Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico y Venezuela (3). Esta Red ha hecho aportes conceptuales y metodológicos y ha generado las guías para definir los criterios para ser universidades promotoras de la salud (3). En 2009 se realiza el IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud, en Pamplona, España, donde se establecen los valores y los principios del movimiento de universidades promotoras de la salud, a través de la Declaración de Pamplona. En 2011, el IV Congreso Internacional y I Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud en Costa Rica genera la Declaración de Costa Rica, y la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud ratifica su compromiso con el avance, el fortalecimiento y la articulación del movimiento de universidades promotoras de la salud que buscan impulsar la promoción de la salud como estrategia fundamental (6). Finalmente, en marzo de 2013 se realizó el VI Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud y la IV Conferencia Puertorriqueña de Salud Pública, en San Juan de Puerto Rico. En su declaración se prioriza la importancia de una política institucional para el fomento y la permanencia de las acciones de promoción de la salud. Además, en una sesión especial se presentaron los criterios orientadores y de evaluación del proceso de la certificación nacional e internacional de estas instituciones (6).
En Colombia En Bogotá, en 2007, la Pontificia Universidad Javeriana, institución universitaria de carácter privado, definió para este año fortalecerse como una universidad saludable:
17 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
Alba Emilse Gaviria Méndez
El proceso lo ha realizado en tres fases: en la preparación, se discutió el marco conceptual y se creó el equipo asesor; la puesta en operación incluyó la obtención de información sobre el perfil de riesgo y la situación de salud, la articulación de las diferentes instancias universitarias, la integración a los currículos y la ejecución de acciones específicas de promoción y prevención de la educación para el autocuidado; en la fase de consolidación, se planteó la formulación de políticas institucionales y la implementación de un sistema de evaluación permanente. (7)
Esta universidad lidera en 2010 el Primer Encuentro de Universidades e Instituciones de Educación Superior, con el que buscaba crear una red nacional. Allí se genera la Red de Universidades Promotoras de la Salud (Redcups). A este encuentro asistieron 115 personas, 35 universidades públicas y privadas de todo el país, y se logró organizar el equipo coordinador y los nodos por regiones, de los cuales siete quedaron conformados: Antioquia, Bogotá, Cali, Eje Cafetero, Nariño, Huila y Boyacá; también se conformaron los equipos dinamizadores de cada uno de los tres ejes de universidades promotoras de la salud: 1) investigación en promoción de la salud, 2) transversalización de la promoción de la salud en los currículos y 3) participación de los estudiantes. Además, se planteó un plan de trabajo para seguir y se inició un trabajo conjunto con el Gobierno nacional con el Ministerio de Salud y con la Organización Panamericana de la Salud, a favor de la promoción de la salud en Colombia. Por medio de una redacción participativa se formuló la Declaración Bogotá Redcups 2010 (8). En 2012 se realiza el II Congreso de Redcups, que buscaba contribuir al fortalecimiento de la capacidad para la gestión de promoción de la salud desde las instituciones de educación superior y desde las universidades, y en este mismo año se publica, en conjunto con el Ministerio de Salud de Colombia, el documento: Universidades e instituciones de educación superior (IES) promotoras de la salud: guía para su fortalecimiento y evaluación. Para 2013 esta red ya contaba con 40 universidades afiliadas y sigue trabajando en sus nodos y ejes.
En Antioquia La Dirección Seccional de Salud, en los años 2003 y 2004, estableció convenios interadministrativos con la Universidad de Antioquia para implementar en algunos municipios del departamento las estrategias Municipio Saludable y Escuelas Saludables (9).
En la Universidad de Antioquia
18
El convenio interadministrativo dentro de la Universidad de Antioquia generó que se creara un grupo de base que contribuyó con diversas reflexiones conceptuales y experiencias comunitarias, a partir del enfoque de desarrollo
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
humano, metas del desarrollo y perspectiva de derechos (9). En 2002, planteó la estrategia de universidad saludable en la Universidad de Antioquia, con 8 líneas de trabajo: 1) políticas saludables, 2) intersectorialidad, 3) coordinación sistemática desde bienestar universitario, 4) participación comunitaria, 5) formación integral, 6) estilos de vida saludables, 7) ambientes saludables y 8) reorientación de los servicios de salud (10). En 2005, lograron que, por Resolución Rectoral 20535, se declarara Universidad de Antioquia como saludable: Acción conjunta que integra esfuerzos y recursos de todas las unidades académicas y administrativas, con el objetivo de mejorar las condiciones de salud y la calidad de vida de la comunidad universitaria, promoviendo la participación de individuos y de grupos con criterios de responsabilidad y autocuidado…
Se delegó a Bienestar Universitario, entre otras dependencias, para llevarla a cabo: […] a Bienestar Universitario le corresponde sistematizar y administrar la información de recursos de todo orden, existente en la Universidad, para desarrollar la política de Universidad saludable y en conjunto con el Departamento de Seguridad Social y la Corporación Ambiental, promover las jornadas que integren las acciones institucionales de promoción de la salud y prevención de enfermedades y protección del medio ambiente. (11)
Los ejes centrales sobre los cuales se estructura esta política son la convivencia (fomento del buen trato, respeto por los demás y la solución pacífica de conflictos), la dimensión ambiental (entornos físicos saludables, entornos ecológicos) y la dimensión del bienestar (entornos psicosociales sanos) (11). En ese mismo año, la Facultad Nacional de Salud Pública, apoyada por el Seminario Permanente y su Propuesta para el Fortalecimiento Teórico, Curricular e Investigativo de la Educación y Promoción de la Salud de la FNSP, realizó la Cuarta Conferencia Latinoamericana de Promoción de la Salud y Educación para la Salud, con el apoyo de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud. Para el año siguiente, la universidad asiste al primer un encuentro interuniversidades, impulsado por la Pontificia Universidad Javeriana, cuyo objetivo fue generar un espacio de formación que favoreciera la construcción de escenarios para la promoción de la salud desde las comunidades universitarias e iniciar un proceso de articulación de esfuerzos con entidades gubernamentales y la creación de la Red Nacional de Universidades Promotoras de Salud (12). La Universidad de Antioquia se vincula a la conformación de la Red Nacional de Universidades Promotoras de la Salud desde su Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad de Bienestar Universitario y realiza su proceso de universidad saludable desde 2005 a Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
19
Alba Emilse Gaviria Méndez
universidad promotora de la salud a partir de 2010, siguiendo las sugerencias del congreso de Edmonton, de 2005.
Antecedentes en el Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad de Bienestar Universitario
20
El Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad asumió el encargo de la estrategia de universidad saludable. Fue creado en 1999, cuando la Oficina de Planeación de ese entonces planteó que era necesario articular la misión de la universidad con el bienestar universitario y con los planes de desarrollo, de tal forma que el concepto de bienestar se relacionará con la docencia, la investigación, la extensión y la gestión de la universidad (13); además, porque era necesario resolver problemas como la depresión en estudiantes, la deserción y el consumo de sustancias psicoactivas, situaciones que se habían detectado en diversas investigaciones realizadas con la población estudiantil. Por ejemplo, sobre la depresión, se encontró en la Universidad de Antioquia una prevalencia para depresión en estudiantes de Medicina del 27,8 % (13). En relación con el consumo de sustancias psicoactivas, la Universidad de Antioquia en 1998 realizó una investigación sobre el perfil epidemiológico del consumo de psicoactivos entre los estudiantes, que incluyó a 18 universidades, y encontró que dentro de esta institución consumían éxtasis el 14,3 % de sus estudiantes; mientras que su consumo en otras universidades era del 4,8 %. En relación con la marihuana, el consumo era del 19,7 %, y en otras instituciones, del 11,3 % (14). En este momento solo se pensaba en prevenir la enfermedad; todavía no se hablaba de la promoción de la salud. Estos diagnósticos mostraron la necesidad de promover estrategias preventivas en el contexto universitario. “Para mitigar esta problemática, se creó el Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, el cual orientó sus acciones al fomento y la promoción de hábitos y estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades, situaciones críticas y factores de riesgo de la población universitaria” (15). Se empieza los adelantos en promoción de la salud al iniciar una de sus estrategias: estilos de vida saludables. Se desarrolló, entonces, un portafolio de servicios constituido por el servicio psicopedagógico para estudiantes, que buscaba mejorar las situaciones que deterioraban las condiciones psíquicas desde los puntos de vista cognitivo (atención, memoria y pensamientos) y afectivo (motivación, deseo y estados de ánimo), relacionados con los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se creó el Servicio de Prevención de Adicciones, para ayudar a resolver el problema de consumo de sustancias psicoactivas. El Servicio de Promoción de la Salud Sexual y la Afectividad, el Servicio de Autocuidado en Salud y el Servicio de Apoyo Social para los estudiantes que tenían dificultades económicas (15). A los empleados y docentes se les dieron alternativas para el de uso del tiempo libre en actividades recreodeportivas a través del Servicio de
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
Salud Psicofísica (PROSA) y para el mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas el acceso a créditos del Fondo de Bienestar Universitario. Dentro de los servicios ya se incluyen tres servicios desde la promoción de la salud, como son la promoción de la salud sexual y afectiva, el de autocuidado y el PROSA. Este departamento, que hace parte de la Dirección de Bienestar Universitario, se concibe, según el Estatuto General de la Universidad de Antioquia, artículo 2, como: […] cada uno de los miembros del personal universitario, en el ejercicio de su función educativa, es sujeto responsable de su propio bienestar y punto de partida para que se difunda a su alrededor; el proceso dinámico que de ahí se genera propicia interacciones en múltiples direcciones y en diversos campos posibles en la universidad, lo que ha de revertir en beneficios para un bienestar pleno e integral. (16)
Se genera así una estructura administrativa (figura 1) conformada por el comité de la dirección de Bienestar; el director de Bienestar; el asistente de Bienestar; los departamentos de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, Desarrollo Humano, Deportes; el comité de coordinadores de Bienestar y el Fondo Patrimonial de Bienestar (11).
CONSEJO SUPERIOR
RECTOR
CONSEJO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO (DIRECTOR)
COMITÉ COORDINADORES BIENESTAR UNIVERSITARIO (UNIDADES ACADÉMICAS)
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO (JEFE)
DEPARTAMENTO DE DEPORTES (JEFE)
ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN
DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD (JEFE)
F igu r a 1. Organigrama de la Dirección de Bienestar F u en t e : Universidad de Antioquia, Dirección de Bienestar Universitario.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
21
Alba Emilse Gaviria Méndez
El proceso de universidad promotora de la salud La universidad como tal La Universidad de Antioquia, como institución estatal del orden departamental, que desarrolla el servicio público de la educación superior, fue creada en 1803. Su sede central está localizada en la ciudad de Medellín (departamento de Antioquia, Colombia). Cuenta con 6 seccionales: Urabá, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Suroeste, Oriente y Occidente, y con 5 sedes municipales: Amalfi, Yarumal, Sonsón, Distrito Minero Segovia-Remedios y el municipio de Envigado. Para 2010, tenía una población estudiantil de 36.509 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: 34.272 de pregrado, que incluyen los de las regiones mencionadas (5043), y 2237 de posgrados (17). Atendía un 92,9 % de población estudiantil de estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 (el estrato de más bajos recursos económicos es el 1, el que tiene más poder adquisitivo es el 6) (18). La permanencia de los estudiantes para este año era del 88,2 % que, según el Sistema de Prevención y Análisis de Deserción en las Instituciones de Educación Superior, evidencia que la Universidad de Antioquia presenta valores inferiores a los nacionales (19). El talento humano tenía un total de 5512 docentes, que se distribuyen así: 1069 docentes de tiempo completo, 249 de tiempo parcial, 317 ocasionales de tiempo completo, 221 de tiempo parcial y 3656 de cátedra. Cuenta con 1589 empleados (17). En Colombia, ocupó en 2010 la primera posición en la medición de desempeño del Sistema Universitario Estatal. En el ranking iberoamericano, en ese mismo año pasó del puesto 33 al 29 (18). Su misión es la formación integral del talento humano, con criterios de excelencia, la generación y difusión del conocimiento en los diversos campos del saber y la preservación y revitalización del patrimonio cultural y se mueve en tres áreas estratégicas: la docencia, la investigación y la extensión.
El proceso hacia universidad promotora de la salud
22
En 2010, para realizar el proceso hacia una universidad promotora de la salud, el Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad asume la responsabilidad de continuar la práctica de la política planteada en 2005 y de asumirse como “entidad que ha desarrollado una cultura organizacional orientada por los valores y principios asociadas al movimiento global de la promoción de la salud con apoyo constatado a través de una política institucional para la permanencia de las acciones de Promoción de la Salud” (3). Esto implicó, además, que siguieran atendiendo a los estudiantes en sus respectivos servicios, que para 2010 fueron: de prevención de la enfermedad en apoyo psicopedagógico (6510 usuarios), en salud mental (3975) y en prevención de adicciones (4089). De promoción de la salud: en promoción de la salud sexual y la afectividad (2535) y en el servicio de autocuidado en
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
salud (15.322), además de iniciar la elaboración del programa de universidad promotora de la salud y de definir cuáles subproyectos harían parte (17). Al buscar trabajar en sus tres ejes (convivencia, ambiental y de bienestar), se logró que las dependencias se involucraran en la creación de ambientes saludables para procurar espacios académicos y laborales confortables con microambientes de estudio y trabajo con sana convivencia y mutuo apoyo. Se originan así tres proyectos clave: Facultad Saludable y Segura, liderado por la Facultad Nacional de Salud Pública; Universidad Libre de Humo, liderado por la Facultad de Medicina, y Promotores de Bienestar, liderado por el Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
Los subproyectos Facultad Saludable y Segura Esta propuesta busca construir ambientes físicos, psíquicos y sociales que influyan en mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria. Para ello, la Facultad Nacional de Salud Pública se declaró, a través de la Resolución del Consejo de Facultad 2041/2012, como facultad saludable, la que se complementa con la Resolución del Consejo de Facultad 501, que la define como “la acción conjunta que integra esfuerzos y recursos de todos los estamentos y de las áreas académicas y administrativas de la facultad, con el propósito de desarrollar un proceso de mejoramiento continuo para el bienestar y la calidad de vida en los ambientes académicos y laborales y el desarrollo humano, promoviendo la participación de la comunidad universitaria” (20). La Facultad, en coherencia con los principios de las universidades promotoras de la salud, retoma en su Plan de Acción Institucional 2012-2015 la iniciativa de Facultad Saludable y Segura, la cual tiene como objetivo “integrar a la Facultad los atributos necesarios para convertirla en una institución educativa modelo de Promoción de la Salud, Sustentabilidad Ambiental y Desarrollo Humano”, a fin de contribuir al fortalecimiento de cada uno de los componentes fundamentales para el logro de su objetivo misional, haciendo hincapié en el mejoramiento del bienestar de la comunidad institucional (21). Se partió de la conceptualización como aquella dependencia académica que ha decidido hacer parte del proyecto de universidad promotora de la salud, y para ello trabaja con los lineamientos de la estrategia y genera una política de apoyo a esta. En el caso de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, la iniciativa fue más allá y, por eso, propone además una facultad segura, entendida como aquella en la cual se busca un resguardo de la integridad física, afectiva y social de su comunidad universitaria, que influye también en el entorno que la rodea (22). Adicionalmente, en la parte de convivencia busca fortalecer la participación de su comunidad universitaria con la colaboración entre maestros, estudiantes y padres de familia, para promover la cultura de la vida y la salud, con procesos de gestión que propicien ambientes favorecedores Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
23
Alba Emilse Gaviria Méndez
de la participación, la discusión y el análisis de situaciones y problemas que afecten el bienestar de su comunidad. Este campo de acción demandará acuerdos entre maestros, personal directivo y estudiantes en torno a la manera de resolver conflictos, discutir y revisar las normas que regulan la vida universitaria. Esto implicó la conformación de un grupo de trabajo para articular las actividades y plantearse mejoras, de los siguientes programas: • En riesgos ocupacionales: revisión de los puestos de trabajo, mejorar las condiciones de luz, ergonómicas, análisis del panorama actual y articulación con el programa de riesgo ocupacionales de la universidad. • Prevención y atención de emergencias y desastres: elaboración del plan de capacitación de las diferentes brigadas de la facultad, realización de un simulacro por año y mantenimiento de la señalización de espacios para personas en situación de discapacidad. • Gestión ambiental: campañas de sensibilización en uso adecuado del agua, energía, papel, de reciclaje de residuos y otros materiales. Articulación con el Semillero de Salud Ambiental y Ocupacional, para promover estos hábitos. • Gestión del talento humano: jornadas de integración, campaña de valores (Mi Bienestar), espacios para el diálogo entre la comunidad académica, seminario de proyecto de vida individual y colectivo para la comunidad universitaria. • Bienestar Universitario de la facultad: talleres de promoción de habilidades comunicativas, afectividad, sexualidad responsable, liderazgo, toma de decisiones, y de prevención de infecciones de trasmisión sexual y de consumo de sustancias psicoactivas.
24
Esta propuesta también implicó, en el proceso de transversalización del currículo, el realizar una línea de base sobre los cursos de programas académicos de pregrado y posgrado que trabajaran la promoción de la salud y se encontró la siguiente: • En pregrado se tenía un curso de promoción de la salud en los programas Administración en Salud con énfasis en Gestión de Servicios de Salud y énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental: tronco común (escenarios de la salud pública donde se abordan los temas de determinantes de la salud, participación social y desarrollo comunitario, educación para la salud comunitaria y el curso de promoción de la salud). • En posgrado los cursos se tienen de acuerdo con cada currículo, así: -- Doctorados en Salud Pública y en Epidemiología: cursos sobre políticas públicas, sobre determinantes sociales de la salud, electivas en promoción y educación para la salud, salud internacional. -- Maestrías en Salud Pública, en Epidemiología, en Salud Mental y en Salud Ocupacional: cursos sobre determinantes sociales de la salud, promoción de la salud y educación para la salud, salud internacional y curso en pedagogía en epidemiología aplicada III.
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
•
•
•
-- Especializaciones en Auditoría en Salud, en administración de servicios de salud y en ergonomía. En relación con los cursos virtuales en promoción de la salud se encuentran: -- Diploma Internacional en Promoción de la Salud (Cipsalud) en asocio con la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud, Flacso Argentina y Claeh Uruguay. -- Diplomado en Promoción de la Salud y Empoderamiento para la Salud Materna y Neonatal en asocio con Nacer, la Facultad de Medicina, la Facultad de Enfermería y la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. En relación con grupos y líneas de investigación: -- Grupo Gestión de Políticas Públicas en Salud (políticas públicas y salud). -- Grupo Epidemiología (promoción y prevención). -- Grupo Salud y Sociedad (crianza, niñez, familia y educación para la salud). -- Grupo Salud Mental (promoción del bienestar). En extensión. Proyectos de extensión y promoción de la salud: extensión solidaria: Barrio Bello Oriente (interfacultades, interinstitucional, intersectorial). Municipios Saludables por la Paz (Dirección Seccional de Salud de Antioquia), Red de Jóvenes (Alcaldía de Medellín y Corporación Ser Humano; promueven la promoción de la convivencia, salud sexual y reproductiva, prevención de la drogadicción y la violencia).
Facultad Libre de Humo La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, mediante al Acta 229 del Consejo de Facultad del 13 de agosto de 2008 (23), generó la política de facultad Libre de Humo, y desde 2011 involucró a toda la universidad como una Universidad Libre de Humo, y para ello estableció un protocolo de trabajo con siete pasos: 1. Se define un grupo de trabajo responsable dentro de las dependencias para llevar a cabo la propuesta. 2. Se realiza una encuesta de convivencia, donde se detectan las dificultades que en este aspecto se tienen y se hace una sola pregunta orientada a los espacios libres de humo. 3. Se hace un inventario de las personas y grupos que han trabajado esta temática. 4. Se investiga sobre la prevalencia de fumadores en los diferentes estamentos: estudiantes, docentes y personal administrativo. 5. Se capacita acerca del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud de 2003, que busca dar una respuesta global a la epidemia del tabaco basada en evidencias científicas que protegen el derecho a la salud de las personas. Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
25
Alba Emilse Gaviria Méndez
6. Se profundiza sobre el riesgo del consumo del tabaco. 7. Se presenta un informe de todos los hallazgos al Consejo de Facultad para su aval como dependencia libre de humo. La segunda dependencia donde se realizó este proceso fue la Facultad de Odontología, y esta se declaró facultad libre de humo a través del Acuerdo 177 del Consejo de Facultad del 23 de enero de 2012 (24).
Promotores de Bienestar y Salud Para fortalecer estos servicios, y apoyados en la estrategia de Universidad Promotora de la Salud, se inicia el programa de Promotores de Bienestar y Salud en 2013, en un principio con la participación de estudiantes, pero buscando ampliarse a los docentes y a los empleados. Este programa se apoya en la Resolución Rectoral 4744 del 11 de mayo de 1994 y en el Estatuto General de la Universidad, que consagra la participación como uno de los principios fundamentales de la institución, al estipular en el artículo 18: “Los integrantes del personal universitario tienen el derecho de participar en forma individual o colectiva en la vida institucional mediante los mecanismos consagrados en la Constitución, las leyes y las normas de la Universidad”. En su artículo 57, literal h, establece que entre los integrantes del Consejo de Facultad debe haber un integrante de los estudiantes (25). Este programa está inserto en el Plan de Desarrollo 2006-2016 que, desde la perspectiva de universidad promotora de la salud, busca el fortalecimiento de la convivencia y el sentido de comunidad en la institución y, por esta vía, el empoderamiento de la población universitaria en actividades propias de la generación de bienestar y promoción de la salud. Para ello establecen cuatro líneas y temas: • Educación y Comunicación en Salud y sus temas: formación de agentes de cambio, líderes de su propio bienestar y cuidado de sí. Estrategias de comunicación para la salud y universidad libre de humo. • Salud y medio ambiente y sus temas: entornos saludables, manejo de residuos y control de vectores. • Autocuidado y prácticas saludables y sus temas: actividad física y estilos de vida saludables, salud oral, salud mental, salud visual, salud sexual y salud nutricional. • Convivencia y sus temas: responsabilidad social y participación comunitaria y convivencia (26).
Cumplir la guía de universidades promotoras de la salud de Colombia
26
Siguiendo las categorías del documento Universidades e instituciones de educación superior (IES) promotoras de la salud: guía para su fortalecimiento y evaluación, entre las fortalezas con que cuenta la Universidad de Antioquia son: se tiene voluntad institucional, pues desde Bienestar Universitario
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
ha quedado plasmado en el proyecto de promotores de la salud y desde la Facultad Nacional de Salud Pública —apoyada por Resolución del Consejo de Facultad 2041/2012—, con la propuesta de Facultad Saludable y Segura que actualmente está en ejecución. Se participa, pues se está buscando como promotores de la salud a estudiantes, profesores y empleados. Se educa para la salud, ya que en algunas facultades se tienen líneas de base sobre asignaturas y contenidos en promoción de la salud. En relación con el fortalecimiento de habilidades colectivas, se está buscando sistematizar experiencias, y la promoción salud hace parte de diferentes líneas de investigación de diferentes facultades. En cuanto a la reorientación de los servicios de salud, se tiene un servicio complementario de salud. Entre las debilidades detectadas se encuentran la falta de estrategias de seguimiento y evaluación de las políticas, planes y programas de promoción de la salud; la ausencia de representatividad de los estamentos y disciplinas que participan en el proceso, y la escasez de programas para la formación docente en promoción de la salud y estilos de vida saludable, lo que invita a fortalecer el trabajo intersectorial y a estudiar modelos de mantenimiento de la salud y manejar indicadores de medición. Los retos implican el fortalecimiento interno y para ello se creará un grupo interfacultades de apoyo a la intervención.
Conclusiones Los antecedentes de universidades promotoras de la salud se inician con la Carta de Ottawa, cuando habla de los entornos saludables. En Europa se consolida en 1995, con el Grupo de Trabajo de Universidades Promotoras de la Salud, y en América, con la Declaración de Edmonton. En Colombia este movimiento llevó a la conformación de la Redcups, en el 2010. La Universidad de Antioquia, al vincularse a este movimiento, ha generado un proceso que ha demostrado que la propuesta de universidad promotora de la salud se puede materializar a través de proyectos concretos, donde la voluntad política institucional y de los actores comprometidos es un factor clave de éxito para garantizar su continuidad. Pero existen varios desafíos en este proceso, como son las limitaciones que se tienen en relación con el seguimiento, la evaluación y el establecimiento de indicadores en los programas de promoción de la salud y el fortalecimiento de un trabajo interdisciplinar e intersectorial.
Referencias Organización Panamericana de la Salud. Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud [internet]. Documento procedente de la I Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud. Canadá: OPS; 1986 [citado 2013 marzo 05]. Disponible en: http://www.paho. org/spanish/HPP/OttawaCharterSp.pdf 2. Ippolito-Shepherd J, Cerqueira MT. Las escuelas promotoras de la salud en las Américas: una iniciativa regional. Food Nutr Agricult [internet]. 2003 [citado 2013 mar 5];26(33):19-26. Disponible en: ftp:// ftp.fao.org/docrep/fao/006/j0243m/j0243m03.pdf 1.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
27
Alba Emilse Gaviria Méndez
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12. 13.
28
Organización Panamericana de la Salud, Grupo de Determinantes de la Salud y Promoción de la Salud Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental, Centro Colaborador de la OMS/OPS para la Capacitación e Investigación en Promoción de la Salud y Educación para la Salud, Universidad de Puerto Rico. Una nueva mirada al movimiento de universidades promotoras de la salud en las Américas. San Juan de Puerto Rico: OPS; 2009. Tsouros AD. Health promoting universities: Concept and strategy. En: Sonntag U, Gräser S, Stock C, Krämer A, editors. Gesundheitsfördernde Hochschulen. Konzepte, Strategien und Praxisbeispiele. Weinheim und München: Juventa Verlag; 2000. p. 15-24. Stock C, Milz S, Meier S. Network evaluation: principles, structures, and outcomes of the German working group of Health Promoting Universities. Glob Health Promot. 2010;17(1):25-32. Becerra S. Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante. Rev Psicol [internet]. 2013 [citado 2015 ene 30];31(2):287-314. Disponible en http://www.scielo.org.pe/pdf/psico/ v31n2/a06v31n2.pdf Granados MC, Alba LH, Becerra NA. La Pontificia Universidad Javeriana como un escenario para la promoción de la salud. Univ Med (Bog.) [internet]. 2009 [citado 2013 mar 2];50(2):184-93. Disponible en: http:// med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v50n2/4-PONTIFICIA.pdf Primer Encuentro para la Conformación de la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud. Informe. Declaración de Bogotá-Colombia [internet]. 2010 [citado 2013 mar 2]. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/documents/245769/3052262/declaracion_ redcups_bogota.pdf/b32fa363-d50b-4b82-b267-e092b58f25c0 Gobernación de Antioquia, Dirección Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. Lineamiento para la promoción de la salud consentido humano en Antioquia. Medellín: Dirección Seccional de Salud de Antioquia; 2010. Puerta Lopera I, Builes Builes LF. Estrategia municipio saludable y escuela saludable: abriendo espacios flexibles en la escuela. Medellín: Universidad de Antioquia; 2009. Universidad de Antioquia. Resolución Rectoral 20535 de marzo 17 del 2005, por medio de la cual se adopta la estrategia de Universidad Saludable y se fijan políticas para su desarrollo en la Universidad de Antioquia [internet]. [Citado 2013 mar 02]. Disponible en: http://secretariageneral.udea.edu.co/doc/i20535-2005.rtf Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud. Balance 2010. Bogotá: Redcups; 2010. Universidad de Antioquia. El desarrollo de la Universidad de Antioquia 1995-2006: balance de la gestión institucional. Medellín: Universidad de Antioquia; 2006 [Internet]. [Citado 2013 mar 2]. Disponible en: http://avido.udea.edu.co/autoevaluacion/documentos/planeacion/ evaluacin_PDI_1995_-_2006.pdf
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
14. Ferrel Ortega RF, Celis Barros A, Hernández Cantero O. Depresión y
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23. 24.
factores sociodemográficos asociados en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una universidad pública (Colombia). Psicol Caribe [internet]. 2011 [Citado 2013 marzo 02];(27):40-60. Disponible en: http://www.sci.unal.edu.co/pdf/psdc/n27/n27a03.pdf Alcaldía de Medellín. VESPA universitario: sistema de vigilancia epidemiológica sobre el consumo de sustancias psicoactivas en población universitaria. Medellín: Alcaldía; 1999. Consejo Superior Universitario. Acuerdo Superior 173 de julio del 2000, por el cual se expide el Sistema de Bienestar Universitario de la Universidad de Antioquia [Internet]. [Citado 2013 mar 2]. Disponible en: http://avido.udea.edu.co/autoevaluacion/documentos/bienestar/ as_173_de_200o_sistema_de_bienestar.pdf Universidad de Antioquia. Balance social 2010: informe de gestión bienestar universitario [internet]. [Citado 2013 feb 26]. Disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_ UdeA/Diseno/Documentos/documentos2011/agosto/2010_bienestar.pdf Universidad de Antioquia, Consejo Superior Universitario. Estampilla: la Universidad de Antioquia de cara al tercer siglo de labor [internet]. Medellín: Universidad de Antioquia; 2011 [Citado 2013 mar 7]. Disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/ ElementosDiseno/Documentos/RRPP/estampilla_2010.pdf Universidad de Antioquia. Gestión y resultados sociales [internet]. Medellín: Universidad de Antioquia; 2011 [Citado 2013 mar 7]. Disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/ ElementosDiseno/Documentos/General/balanceSocial2011.pdf Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública. Resolución de Consejo de Facultad 2041, por medio de la cual se modifica la Resolución del Consejo de Facultad 501 de 2002 sobre la Estrategia de Universidad Saludable en la Facultad Nacional de Salud Pública, se adopta la política universitaria y se establecen los lineamientos para su desarrollo. Medellín: Facultad Nacional de Salud Pública; 2002. Arbeláez Montoya MP, Olaya Peláez A, Posada IC, Giraldo Gaviria LA, Cristancho Marulanda S, Vargas J et al. Salud pública desde el principio: PAI 2012-2015. Medellín: Facultad Nacional de Salud Pública; 2013. México, Subsecretaría de Educación Básica. Programa Nacional Escuela Segura [internet]. [Citado 2013 oct 30]. Disponible en: http://basica. sep.gob.mx/escuelasegura/start.php?act=programa Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina. Acta 229 del Consejo de Facultad, agosto 13 del 2008. Universidad de Antioquia, Facultad de Odontología. Acuerdo 177 del Consejo de Facultad de enero 23 del 2012, por medio del cual se declara a la Facultad de Odontología “Espacio Libre de Humo de Cigarrillo” [internet]. [Citado 2013 mar 7]. Disponible en: http://www.udea.edu.co/ portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 13-30, enero-junio de 2016
29
Alba Emilse Gaviria Méndez
FacultadOdontologia/BilbiotecaDiseno/Archivos/acuerdo %20177 %20 Facultad %20Libre %20de %20Humo.pdf 25. Universidad de Antioquia. Resolución Rectoral 4744 del 11 de mayo de 1994, por la cual se reglamentan las elecciones de los representantes de los profesores y de los estudiantes ante los Consejos Superior, Académico y de la Facultad y ante los Comités de las Escuelas e Institutos. 26. Universidad de Antioquia, Bienestar universitario. Promotores de bienestar [internet]. [Citado 2013 oct 30]. Disponible en: http://www. udea.edu.co/portal/page/portal/Programas/bienestarUniversitario/ promotoresDelBienestar
30
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería1 Esmeralda S. Covarrubias López2 Raquel Ramírez Villegas3 Elsy Elizabeth de Jesús Verde Flota4 Juan Gabriel Rivas Espinosa5 Luis Fernando Rivero Rodríguez6
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.umae Cómo citar: Covarrubias López ES, Ramírez Villegas R, Verde Flota EE, Rivas Espinosa JG, Rivero Rodríguez LF. Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería. Investig Enferm. Imagen Desarr. 2016;18(2): 31-43. http://dx.doi.org/10.11144/ Javeriana.ie18-1.umae 1. Artículo original de investigación. Recibido: 30 de septiembre de 2014. Aceptado: 14 de abril de 2015. 2. M. en Medicina Social. Profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México. Correo electrónico: esmeralda-cl@hotmail.com 3. M. en Medicina Social. Profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México. Correo electrónico: rmramirez@correo.xoc.uam.mx 4. M. en C. Profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México. Correo electrónico: everde@correo.xoc.uam.mx 5. M. en C. Profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México. Correo electrónico: gabrielrivas50@yahoo.com.mx 6. M. en C. Profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México. Correo electrónico: fer16111@yahoo.com.mx
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 31-43, enero-junio de 2016
31
Esmeralda S. Covarrubias López et.al
Resumen Objetivo: Identificar el uso de métodos anticonceptivos como medida de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planeados, en estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de una universidad pública de la Ciudad de México. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Se realizó en una población total de 364 estudiantes, con una muestra de 71 universitarios, mayores de 18 años, de ambos sexos e inscritos en alguno de los últimos nueve módulos de la Licenciatura en Enfermería. Se utilizó un diseño de muestreo aleatorio por conglomerados y un instrumento cerrado para la obtención de datos. Se realizaron medidas de tendencia central para el análisis de datos. Resultados: Participó una mayor proporción de mujeres en comparación con los hombres (62 % y 38 %, respectivamente). La edad promedio fue de 22 años. El 80 % de los estudiantes declaró haber iniciado vida sexual, de los cuales el 82 % mencionó haber utilizado algún método anticonceptivo. El 56 % de los estudiantes que mencionó tener una vida sexual activa utilizó la anticoncepción de emergencia en el último año. Conclusiones: A pesar de estar involucrados en una carrera de la salud, los estudiantes no toman las medidas efectivas para evitar un embarazo no planeado y tampoco para prevenir una ITS. La adquisición de medidas de autocuidado requiere la elaboración de programas y estrategias que apoyen y combinen la sensibilidad, la educación y la consejería oportuna que permitan el conocimiento y la apropiación del cuerpo como espacio de cuidado. Palabras clave: salud del adolescente; adulto joven; salud sexual y reproductiva; enfermedades de transmisión sexual
Use of Contraceptive Methods on Nursing Students
Abstract Objective: To identify the use of contraceptive methods among students of the Bachelor of Nursing at a public university in Mexico City. Method: This was a quantitative, descriptive and transversal study. The study was conducted in a total population of 364 students, with a sample of 71 university students, over 18 years, of both sexes and enrolled in any of the nine modules of the Bachelor of Nursing. Random sampling design was used and a closed cluster for the data collection instrument. Measures of central tendency for data analysis were performed. Results: It involved a higher proportion of women compared with men, 62 % and 38 % respectively. The average age was 22 years. 80 % of students reported having initiated sexual life, of which, 82 % reported having used birth control. 56 % of students mentioned sexually active, used emergency contraception in the last year. Conclusions: Despite being involved in a health career, students do not take effective measures to prevent an unplanned pregnancy and also to prevent sexually transmitted infection. The acquisition of self-care measures requires the development of programs and strategies to support and combine the sensitivity, education and counseling to enable timely knowledge and ownership of the body as a space of care. Keywords: adolescent health; young adult; reproductive health and sexual health; sexually transmitted diseases
32
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería
Utilização de métodos contraceptivos em alunos de enfermagem
Resumo Objetivo: Identificar o uso de métodos contraceptivos como medida de prevenção de doenças sexualmente transmissíveis (DST) e gravidezes não planejadas, em discentes da Licenciatura em Enfermagem de uma universidade pública da Cidade de México. Método: Estudo quantitativo, descritivo e transversal. Realizou-se em uma população total de 364 alunos, com amostra de 71 universitários, maiores de 18 anos, de ambos os gêneros e matriculados em algum dos últimos nove módulos da Licenciatura em Enfermagem. Utilizou-se desenho de amostragem aleatório por conglomerados e um instrumento fechado para a coleta de dados. Medidas de tendência central para a análise de dados foram realizadas. Resultados: Participou uma maior proporção de mulheres em comparação com os homens (62 % e 38 %, respetivamente). A média de idade foi 22 anos. O 80 % dos alunos relatou ter iniciado vida sexual, dos quais 82 % relatou ter utilizado qualquer método contraceptivo. 56 % dos alunos que relatou ter vida sexual ativa utilizou a contracepção de emergência no último ano. Conclusões: Embora estiver envolvidos numa formatura de saúde, os alunos não tomam medidas efetivas para evitar uma gravidez não planejada nem mesmo para prevenir uma DST. A aquisição de medidas de autocuidado requer a elaboração de programas e estratégias que auxiliem e misturem a sensibilidade, a educação e a aconselhamento atempado a permitir o conhecimento e apropriação do corpo como espaço de cuidado. Palavras chave: saúde do adolescente; adulto jovem, saúde sexual e reprodutiva; doenças sexualmente transmissíveis
33 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 31-43, enero-junio de 2016
Esmeralda S. Covarrubias López et.al
Introducción El enfoque de salud reproductiva surgió a finales del siglo XX, acompañado de profundas y aceleradas transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales (1). En las últimas décadas, el impacto del emergente empoderamiento de las mujeres, la desigualdad socioeconómica, así como la conformación de diversos movimientos sociales han contribuido a modificar las diversas perspectivas con las que se había venido abordando la noción de salud sexual y reproductiva (SSyR). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la SSyR se define como “el estado de completo bienestar físico, mental y social de los individuos, y no nada más la ausencia de enfermedad o molestias, en todos aquellos aspectos relativos a la reproducción y la sexualidad” (2). Las críticas desde el campo social hacia el enfoque biomédico han propiciado el surgimiento de distintas maneras de concebir a la sexualidad y reproducción. Susana Lerner define a la SSyR como: […] un proceso amplio, complejo y dinámico, inserto en una mayor y más variada red de relaciones sociales, resultado de la diversidad y multiplicidad de interacciones, transacciones y negociaciones que se establecen entre hombres y mujeres y otros actores sociales que intervienen en el mismo sujeto a las condiciones materiales de vida, a la heterogeneidad sociocultural y a la normatividad institucional. (3)
34
En el ámbito global, jóvenes y adolescentes son reconocidos como población prioritaria de atención de la SSyR (4). Entre los principales problemas de salud identificados en adolescentes y adultos jóvenes se encuentran las infecciones de transmisión sexual (ITS) (5). Se ha documentado que el 50 % de estas afecta a este grupo poblacional (6). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que el VIH-sida es una de las cinco principales causas de muerte de los jóvenes en el Caribe, con aproximadamente el 1,6 % de la población de 15-24 años infectada por el virus. En América Latina, la prevalencia es de 0,3 %. Además, uno de cada 20 jóvenes en la región está infectado con una ITS (7). Un segundo problema de salud identificado en adolescentes ha sido el embarazo no planeado. En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición reportó en el 2012 que del total de mujeres adolescentes de 12 a 19 años de edad que habían iniciado vida sexual, el 51,9 % había estado embarazada alguna vez y el 10,7 % estaba cursando un embarazo al momento de la entrevista (8). De acuerdo con la literatura médica, el embarazo en adolescentes se relaciona con una mayor probabilidad de presentar complicaciones como enfermedad hipertensiva, anemia, bajo peso al nacer, parto prematuro, desnutrición y retraso del crecimiento intrauterino; en consecuencia, altos índices de mortalidad infantil, materna y perinatal. Entre las repercusiones sociales relativas al embarazo en la adolescencia se encuentra un mayor índice de deserción escolar, la inserción temprana y obligada al mercado laboral y una disminución en la calidad de vida. De la misma manera,
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería
una proporción importante de embarazos no planeados incrementa la incidencia de abortos y muchos de ellos se llevan a cabo en condiciones de inseguridad (9). Las ITS y los embarazos no planeados son prevenibles a través de la utilización de métodos anticonceptivos (MAC). De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, (NOM) 005-SSA2-1993, los MAC son “aquellos que se utilizan para impedir la capacidad reproductiva de un individuo o una pareja en forma natural o permanente” (10). La anticoncepción se considera relevante en la medida en que contribuye a que las personas disfruten una vida sexual y reproductiva plena, a través de “la prevención de embarazos no planeados y de alto riesgo, de la disminución del riesgo de mortalidad perinatal, aborto e infecciones de transmisión sexual” (11). En gran medida, las prácticas sexuales y reproductivas que incluyen la utilización de MAC se encuentran vinculadas con determinados valores y normas sociales; están mediadas por el género, las relaciones de poder, los patrones religiosos y culturales y por el contexto social y económico. En el caso de los varones, la construcción y las vivencias de la masculinidad conducen a la reproducción de patrones tradicionales como inicio sexual temprano, múltiples parejas sexuales o a mantener conductas sexuales coercitivas. Para el caso de las mujeres, el ejercicio de su sexualidad se caracteriza por la pasividad y la reproducción de conductas que dificultan la libre elección y la dificultad para negociar la utilización de métodos que eviten un embarazo no planeado o la prevención de ITS (12). En este sentido, desde la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo (1994), y la Conferencia Internacional de la Mujer, en Beijing (1995), se ha hecho hincapié en incorporar, en el abordaje de la SSyR, la perspectiva de género, entendiéndola como “la construcción subjetiva y social de una nueva configuración a partir de la resignificación de la historia, la sociedad, la cultura y la política” (13), reconociendo la diversidad de géneros y la pluralidad de hombres y mujeres. Si bien los términos juventud y adolescencia se prestan a confusiones y ambigüedades, para fines de nuestra investigación retomamos la definición de la OMS, que considera la adolescencia la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años de vida (14). Para la noción de juventud, acuñamos la definición de la Organización de las Naciones Unidades, que la asume como la etapa que comprende entre los 14 y los 25 años (14). También consideramos el término adulto joven como aquella persona que se encuentra entre los 18 y 35 años de edad (15). Según el Consejo Nacional de Población de México, la calidad de vida de las y los jóvenes representa un parámetro de medición en términos de desarrollo de un país, por lo que para este organismo son prioritarias las investigaciones que describan su situación (16). Aunque en los últimos años se ha incrementado el número de investigaciones sobre prácticas sexuales y reproductivas en adolescentes, los estudios que se han centrado en población universitaria son de tipo exploratorios y descriptivos, por lo que faltan investigaciones que midan el impacto de programas de intervenciones. Una investigación centrada en estudiantes de enfermería es de gran relevancia, Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 31-43, enero-junio de 2016
35
Esmeralda S. Covarrubias López et.al
ya que un elemento central de su desarrollo profesional es la promoción de conductas y prácticas saludables en la población en general, por lo que se esperaría que, al menos, manifestaran prácticas encaminadas a prevenir ITS y embarazos no planeados.
Método Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y exploratorio, durante uno de los ciclos escolares de 2013 de una universidad pública de la Ciudad de México. La población de estudio estuvo integrada por 364 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de ambos sexos, mayores de 18 años de edad e inscritos en alguno de los últimos 9 módulos de la carrera. Se utilizó un diseño de muestreo aleatorio por conglomerados a partir de los grupos de la Licenciatura. Se obtuvo una muestra de 71 estudiantes; se contó con la participación de todos los estudiantes seleccionados. La muestra tuvo un intervalo de confianza de 0,95, un tamaño de efecto de 0,30 y un nivel de significación de ≤ 0,05. La identificación del uso de MAC formó parte de un diagnóstico de salud más completo que se realizó a estudiantes de enfermería. El proyecto se dio a conocer a profesores y a estudiantes de la carrera de Enfermería. Una vez seleccionada la muestra, se agendaron citas individuales con cada uno de los estudiantes, de acuerdo con la disponibilidad de su tiempo y del laboratorio de propedéutica de enfermería, lugar en el que se aplicó el instrumento y las pruebas para realizar el diagnóstico de salud. Se les solicitó a los estudiantes manifestar su interés por participar en el estudio a través de una carta de consentimiento informado. Se consideraron los principios éticos dispuestos en la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, haciendo hincapié en el principio de protección de “la vida, la salud, la dignidad, la integridad, el derecho a la autodeterminación, la intimidad y la confidencialidad de la información de las personas que participan en la investigación” (17). Para identificar la utilización de MAC, y con base en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, se elaboró un instrumento constituido por 20 ítems organizados en las siguientes dimensiones: 1) vida sexual, 2) utilización de la anticoncepción y 3) cuidado a la salud sexual y reproductiva. Para verificar la congruencia interna de los ítems, se sometió el instrumento a una validación facial en la que participaron tres académicos de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México y una académica de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Los cuatro expertos evaluaron el instrumento en su totalidad y determinaron su claridad y comprensión. Posteriormente se realizaron 5 pruebas de pilotaje con el objetivo de calibrar la entrevista y optimizar el tiempo de su aplicación. La información se concentró inicialmente en el programa de Excel y, posteriormente, en SPSS versión 21. Se realizaron medidas de tendencia central para el análisis de datos.
36
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería
Resultados Participó una mayor proporción de mujeres que de hombres (62 % y 38 %, respectivamente). El 94 % contaba con una edad entre los 19 y 34 años, y el 6 % entre los 35 y 59. La edad promedio fue de 22 años. Considerando los parámetros de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI), el 9 % de los estudiantes presentó un perfil socioeconómico medio; el 49 %, un nivel alto, y el 2 %, un nivel bajo. El 52 % era originario de la Ciudad de México; el 31 %, del Estado de México, y el 17 %, de otros estados de la República mexicana. La mayoría de los participantes se encontraba a la mitad de los estudios universitarios: 28 % del cuarto, 30 % del quinto, 10 % del sexto, 11 % del séptimo, 4 % del octavo, 13 % del décimo y 4 % del onceavo trimestre. No participaron estudiantes de noveno ni de duodécimo trimestre. El 60 % señaló ser católico; el 9 %, cristiano; el 3 %, mormón, y el 20 %, ningún tipo de religión. El 92 % declaró ser soltero, el 5 % estar casado y el 2 % encontrarse en unión libre. El 90 % mencionó ser heterosexual; el 7 %, homosexual, y el 2 %, bisexual. Mientras que el 100 % de los hombres reportó haber tenido relaciones sexuales, el 32 % de las mujeres señaló no haber iniciado su vida sexual. La edad de la primera relación sexual, tanto en hombres como en mujeres, se ubicó entre los 16 y los 20 años, y en menor proporción entre los 12 y los 15 años (tabla 1). En ambos sexos, el número de pareja sexuales se ubica entre 1 y 3, seguido de 4 y 6. Se encontró estudiantes que declararon haber tenido más de 6 parejas sexuales (tabla 2). T abla 1. Edad de la primera relación sexual (en porcentajes) 12-15 años
16-20 años
20-25 años
No han iniciado vida sexual
Hombres
22
78
0
0
Mujeres
9
57
2
32
Sexo
F u en t e : Base de datos SSyR en Estudiantes de Enfermería, 2014. T abla 2. Número de parejas sexuales (en porcentajes) Sexo
1-3
4-6
Más de 6
No aplica
Hombres
70
26
4
0
Mujeres
46
20
2
32
F u en t e : Base de datos SSyR en Estudiantes de Enfermería, 2014.
El 70 % de las mujeres y el 89 % en hombres utilizaron algún MAC en la primera relación sexual. El principal MAC utilizado en la primera relación sexual fue el preservativo masculino. El 90 % de las mujeres señaló tener conocimiento sobre los MAC, en comparación con el 70 % de los hombres que mencionaron desconocer su utilización y su funcionamiento. Del 80 % de los estudiantes que indicó haber
37 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 31-43, enero-junio de 2016
Esmeralda S. Covarrubias López et.al
iniciado vida sexual, el 68 % de los estudiantes señaló mantener una vida sexual activa en el momento del estudio. El MAC de mayor uso fue el preservativo masculino (84 %), seguido del dispositivo intrauterino (8 %), de hormonales orales (4 %), del implante (2 %) y de la esterilización tubárica (2 %). La anticoncepción de emergencia, llamada frecuentemente pastilla de emergencia, había sido utilizada tanto por mujeres como por hombres que mencionaron haberla comprado para su pareja, por el 56 % de los estudiantes sexualmente activos, de los cuales el 34 % había recurrido a ella en más de una ocasión en el último año. El 10 % de las estudiantes eran madres solteras. El promedio de edad de estas estudiantes al momento del estudio fue de 21 años, y el promedio de edad del embarazo fue a los 19 años. El 80 % de los estudiantes negó tener el hábito de acudir a consultas ginecológicas periódicas. Solo el 30 % de los estudiantes se había realizado una prueba diagnóstica para VIH y para la bacteria de la sífilis. Únicamente el 17 % de las mujeres que han iniciado vida sexual se había realizado una citología cervical (Papanicolaou). Asimismo, fueron mujeres las únicas que declararon haber sido diagnosticadas con alguna ITS: el 2 % con clamidiasis y el 7 % con virus del papiloma humano (VPH).
Discusión
38
La mayoría de los estudiantes que participaron en la investigación se ubica en la clasificación de adultos jóvenes. La edad y el sexo de los participantes fueron similares a poblaciones universitarias estudiadas en otros países (18). Más de la mitad de los universitarios profesa la religión católica, similar a lo documentado en otros estudios (19); en un estudio realizado en 764 universitarios colombianos, se reportó que la experiencia familiar y religiosa influye en la forma como se concibe y practica la sexualidad (19). La edad de la primera relación sexual de los estudiantes concuerda con la edad de inicio de vida sexual del país. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud, en el 2010 el 33,6 % de los jóvenes entre 15 y 19 años y el 75,7 % entre 20 y 24 años había tenido relaciones sexuales. Se ha documentado que en México las mujeres inician su vida sexual a los 17 años; mientras que en los varones la edad promedio es a los 16 (20). Según el Consejo Nacional de Población de México, el inicio de vida sexual está estrechamente vinculado con la trayectoria reproductiva, principalmente con el número de hijos y la edad del primer embarazo (21). En este sentido, llama la atención que un número importante de estudiantes mencionó haber iniciado su vida sexual entre los 12 y los 15 años, lo que pudiera relacionarse con un embarazo a una temprana edad. Más allá de los datos cuantitativos, comprender cómo se da la primera relación sexual es de suma importancia, ya que, de acuerdo con Peter Aggleton (22), es esencial no solo para la elaboración de programas, sino también para entender la sexualidad humana de una sociedad determinada. La mayoría de los estudiantes reportó haber tenido entre 1 y 3 parejas sexuales, número similar al que se ha reportado en otras investigaciones (18); y solo el 3 % reportó más de 6 parejas sexuales.
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería
Si bien es alto el porcentaje de estudiantes que mencionó conocer los MAC, hace falta un estudio que indague la calidad de ese conocimiento. Diversas encuestas han indicado que los adolescentes suelen mencionar haber escuchado de algún MAC, pero su conocimiento es erróneo o incompleto (4). En un estudio realizado en Colombia, los estudiantes universitarios señalaron contar con buenos conocimientos sobre prevención de ITS; sin embargo, al evaluarlos fue limitado el promedio de respuestas correctas (18). Es necesario hacer notar que, contrario a lo que se ha encontrado en otras investigaciones (4), en este estudio una mayor proporción de mujeres mencionó conocer más sobre los MAC, en comparación con los hombres. Aunque distintas investigaciones han reportado que es poco común el uso de algún MAC en la primera relación sexual (4,16,23), en nuestro estudio fue alto el porcentaje de estudiantes que dijeron haber utilizado el condón. En correspondencia con otras investigaciones (24), el principal MAC entre los adolescentes fue el preservativo masculino, probablemente porque, como se ha documentado, es reconocido como la forma más confiable de evitar el contagio de una ITS (25). El segundo MAC más utilizado en este estudio fue el dispositivo intrauterino; mientras que en otras investigaciones han sido los hormonales orales. Está documentado que el uso de MAC es más frecuente entre la población con un mayor nivel académico (21) y con un mejor nivel socioeconómico (26). En nuestro estudio, la mayoría de los estudiantes son originarios de la ciudad de México, por lo que se trata de una población que radica en una zona urbana. La Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica señaló en el 2009, que el 99,4 % de la población joven que cuenta con estudios de secundaria y más tiene conocimiento de por lo menos un método anticonceptivo; mientras que para el caso de la población que se encuentra en el rango de 20-24 años el 97,9 %, con más altos niveles académicos, manifestó tener un mayor conocimiento sobre MAC (27). Por otro lado, un estudio realizado a 1550 estudiantes mexicanos entre 14 y 24 años edad reportó que, aunque el 60 % había escuchado sobre la anticoncepción de emergencia, solo el 45 % tenía conocimiento correcto sobre cómo utilizarla (23). Datos semejantes se encontraron en un estudio realizado en 142 estudiantes del área de la salud (medicina, estomatología y enfermería) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en México, donde se reportó que solamente el 3 % sabía cómo utilizarla. En esa misma investigación se reportó una baja proporción en el uso de este método, lo que se contrapone a lo encontrado en los universitarios encuestados, en los cuales es frecuente recurrir a este. En el presente estudio, la utilización de la anticoncepción de emergencia refleja una preocupación por parte de los estudiantes por evitar un embarazo y subsumir la inquietud por prevenir una ITS, situación análoga a lo que se ha encontrado en otros estudios (5). Una investigación sobre los conocimientos y actitudes hacia el uso de la anticoncepción de emergencia en jóvenes universitarios arrojó entre sus resultados que más del 80 % de hombres y mujeres la consideraban un método de planificación familiar útil en cuanto a su uso para prevención de Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 31-43, enero-junio de 2016
39
Esmeralda S. Covarrubias López et.al
embarazos no deseados, sin mencionar en ningún momento la relevancia de un método anticonceptivo que además prevenga ITS (19,28). El embarazo en universitarias abre una línea de investigación. Como se ha señalado, uno de cada cuatro embarazos entre adolescentes no fue planeado y uno de cada diez tampoco fue deseado (29). Estupiñán y Rodríguez reportan que las universitarias que fueron madres adolescentes viven su maternidad como un momento de crisis que desestabilizan las relaciones familiares y académicas de las estudiantes. Además, se ha establecido una relación entre embarazo universitario y deserción escolar (30). De acuerdo con datos epidemiológicos, son altas las tasas de VPH en la población adolescente con una prevalencia acumulada de hasta el 82 % (6). Aunque en este estudio es relativamente bajo el porcentaje de mujeres diagnosticadas con VPH, también es baja la proporción de estudiantes que no se ha realizado una citología cervical y ha iniciado vida sexual, por lo que no se descartaría la posibilidad de que existieran universitarias portadoras del virus que aún no hayan sido diagnosticadas. Esta situación es preocupante ya que, como lo ha demostrado la evidencia científica, la mayoría de las infecciones por VPH en la adolescencia desaparecen sin secuelas; sin embargo, en un pequeño porcentaje de mujeres expuestas a tipos de alto riesgo la infección evolucionará al desarrollo de lesiones preneoplásicas y neoplásicas del cuello uterino (6). Por otro lado, en nuestro estudio encontramos que la segunda ITS diagnosticada después del VPH fue clamidiasis; mientras que en otras investigaciones ha sido tricomoniasis (19). Nuevamente insistimos en las limitaciones del diagnóstico por la falta de revisiones médicas sistemáticas por parte de los estudiantes. Como se reportó en un estudio realizado en 463 estudiantes de nivel superior en el estado de Oaxaca, México, fue poco importante para ellos visitar al ginecólogo o al urólogo (25). Al comparar los resultados de investigaciones similares con los resultados obtenidos de nuestra muestra, se esperaría que al tratarse de estudiantes universitarios en el área formativa de ciencias de la salud, su conocimiento al respecto fuera de mejor nivel con respecto al resto de la población de la misma edad que no cuenta con esta formación específica. Gran parte de la formación y de la práctica profesional de los y las estudiantes de enfermería se dirige a ser una fuente de información confiable sobre el uso y conocimiento de MAC para la población en general; sin embargo, se aprecia que, a pesar de ser una población que se encuentra en un medio urbano, que cuenta con formación universitaria y que pertenece al área de las ciencias de la salud, es limitado el uso personal de MAC como una estrategia de autocuidado eficaz en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva.
Conclusiones
40
De acuerdo con los resultados encontrados en el estudio, es alto el porcentaje de estudiantes que utilizaron un MAC en la primera relación sexual. Los estudiantes con vida sexual activa recurren al condón masculino como el principal MAC; no obstante, su uso es poco frecuente. Las mujeres conocen
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería
más sobre MAC que los hombres. Hay un mayor empleo de la anticoncepción de emergencia, lo que implica una preocupación por evitar embarazos, mas no por prevenir una ITS. También llama la atención que los estudiantes no tienen el hábito de recurrir a revisiones médicas ni a realizarse pruebas diagnósticas, lo que llevaría a un diagnóstico oportuno de algún problema de salud. El conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos requiere no solamente de conocer elementos técnicos, sino llevarlos a la práctica en el autocuidado. Los hallazgos encontrados en este estudio abren diversas líneas de investigación que pueden proporcionar más datos sobre prácticas sexuales de riesgo entre la población universitaria, el nivel de conocimiento respecto a sus derechos sexuales y reproductivos o la postura moral respecto al uso de anticonceptivos postcoitales, entre otros.
Recomendaciones Se considera potencialmente importante diseñar programas y estrategias dirigidas a estudiantes universitarios que combinen educación, sensibilización y consejería, acordes con la edad, la cultura y el nivel de conocimiento donde se promuevan prácticas sexuales y reproductivas saludables que apoyen y permitan el conocimiento y la apropiación del cuerpo como espacio de cuidado. Además, es importante profundizar en el conocimiento y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, las prácticas culturales, el estrato socioeconómico, la presencia de violencia sexual, entre otros. Se requiere continuar con el proceso de validación de contenido y de confiabilidad del instrumento utilizado.
Financiamiento Este proyecto es financiado con presupuesto interno de la Universidad Autónoma Metropolitana, México.
Conflicto de interés Los autores declaran no tener conflictos de interés.
Referencias Szazs I. Pensando la salud reproductiva de hombres y mujeres. En: Bronfman M, Denman C, editores. Salud reproductiva: temas y debates. México: INSP; 2003. p. 47- 57. 2. Organización Mundial de la Salud. Estrategia de salud reproductiva para acelerar el avance hacia la consecución de los objetivos y las metas internacionales de desarrollo. Ginebra: OMS; 2004. 3. Lerner S. La formación en metodología cualitativa: perspectiva del programa salud reproductiva y sociedad. En: Szasz I, Lerner S, compiladores. Para comprender la subjetividad. México: El Colegio de México; 1996. p. 9-16. 4. Campero L, Atienzo E, Suárez L, Hernández B, Villalobos A. Salud sexual y reproductiva de los adolescentes en México: evidencias y propuestas. Gac Med Mex. 2013;149:299-307. 1.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 31-43, enero-junio de 2016
41
Esmeralda S. Covarrubias López et.al
5.
6. 7.
8. 9. 10.
11.
12.
13.
14.
15.
16. 17.
42
Chacón T, Corrales D, Garbanzo D, Gutiérrez JA, Hernández A, Lobo A, et al. ITS y sida en adolescentes: descripción, prevención y marco legal. Med Leg Costa Rica. 2009;26(2):79-98. Vicario MI, Castellano G. Virus del papiloma humano y adolescencia. Bol Pediatr. 2007;47:213-8. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Estrategia y plan de acción regional sobre los adolescentes y jóvenes 2010-2018. Washington, D. C.: OPS; 2010. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición: resultados nacionales 2012. México: INSP; 2012. Menkes B, Suárez L. Sexualidad y embarazo adolescente en México. Papeles de Población. 2003;9(35):233-63. Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana, NOM 005-SSA2- 1993, de los servicios de planificación familiar [internet]. México: Secretaría de Salud; 1994 [citado 2014 sept 8]. Disponible en: http://www.salud. gob.mx/unidades/cdi/nom/005ssa23.html Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud. Guía de práctica clínica (GPC): manejo de anticonceptivos temporales hormonales en mujeres en edad reproductiva, en el primer y segundo niveles de atención [internet]. México: Secretaría de Salud; 2014 [citado 2014 sep 8]. Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/ CatalogoMaestro/202_SSA_09_Anticoncepcion_temporal_hormonal/ GPC_202-09_Anticonceptivos_temporalesEVR.pdf Torres P, Walker D, Gutiérrez JP, Bertozzi S. Estrategias novedosas de prevención de embarazo e ITS/VIH/sida entre adolescentes escolarizados mexicanos. Salud Públ Méx [internet]. 2006 [citado 2015 ago 26];48(4):308-16. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/ spm/v48n4/a05v48n4.pdf Lagarde M. La perspectiva de género. En: Lagarde M, editor. Género y feminismo: desarrollo humano y democracia. Madrid: Horas y Horas; 1996. p. 13-38. Organización Mundial de la Salud. La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedad. Informe de un Grupo de Estudio de la OMS sobre la Salud de los Jóvenes y la “Salud para todos” [Internet]. Ginebra: OMS; 1986 [citado 2014 ago 28]. Disponible en: http://web.archive. org/web/20070716092917/whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_854_ (chp6)_spa.pdf Núñez L. Preescolar, escolar, adolescente, adulto sano y trabajador. Infomed [internet]. 2009 [citado 2014 ago 28];55:301-9. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/pdvedado/prescolar.pdf Salheb A, Baena MH. Uso de métodos anticoncepcionais entre adolescentes universitários. Rev Bras Enferm. 2008;61(2):170-7. Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial [internet]. 2008 [citado 2014 ago 28]. Disponible en: http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/17c_es.pdf
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería
18. Ruiz A, Latorre C, Beltrán J, Ruiz J, Vélez A. Conocimientos, actitu-
19. 20.
21.
22.
23.
24.
25.
26. 27.
28.
29.
30.
des y prácticas en salud sexual y reproductiva en una población universitaria. Rev Sogia. 2005;12(3):86- 93. Ospina J, Manrique-Abril F. Prácticas y comportamientos sexuales en estudiantes universitarios. Av Enferm. 2007;XXV(2):101-11. Instituto Mexicano de la Juventud. Encuesta Nacional de Juventud 2010. Resultados generales [internet]. México: IMJUVE; 2010 [citado 2014 ago 27]. Disponible en: http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/ uploads/Presentacion_ENJ_2010_Dr_Tuiran_V4am.pdf Consejo Nacional de Población. Situación actual de los jóvenes en México [internet]. México: Dirección de Estudios Sociodemográficos; 2010 [citado 2014 ago 28]. Disponible en: http://www.portal.conapo. gob.mx/publicaciones/sdm/sdm2010/04.pdf Aggleton P. Prefacio. En: Amuchástegui A. Virginidad e iniciación sexual en México: experiencias y significados. México: Edamex; 2001. p. 18-20. Leyva A, Chávez R, Atienzo E, Allen B, Ramírez D, Yunes E, et al. Anticoncepción de emergencia en estudiantes mexicanos. Salud Públ Méx. 2010;52(2):156-64. Salheb A, Baena MH. Locus of control and contraceptive knowledge attitude and practice among university. Rev Saúde P ública. 2010;44(1):39-44. Bautista A. Conocimientos, actitudes y opiniones de las y los universitarios oaxaqueños respecto a su sexualidad y la importancia de la educación sexual en el nivel de educación superior. Centr Regi Invest Psicol. 2008;2(1):77-84. Antona A, Madrid J. Anticoncepción de emergencia, adolescencia y representaciones sociales. Sexol integr. 2009;(3):102-8. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. encuesta nacional de la dinámica demográfica 2009: panorama sociodemográfico de México. Principales resultados [internet]. México: ENADID; 2009 [citado 2014 ago 27]. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encuestas/hogares/enadid/enadid2009/enadid_2009_pan_soc.pdf Tapia A, Villaseñor B. Conocimiento y actitudes hacia el uso de la anticoncepción de emergencia en jóvenes universitarios. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2008;46(1):33- 41. Consejo Nacional de Población. Situación actual de las y los jóvenes en México: diagnóstico sociodemográfico [internet]. México: Conapo; 2000 [citado 2014 ago 27]. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/es/ CONAPO/Situacion_actual_de_las_y_los_jovenes_en_Mexico_Diagnostico_ sociodemografico Arellano G, Colin A, Lomas A y Sánchez, L. Deserción de estudiantes universitarios por embarazo. Rev Cuidarte. 2013;2(4):30-7.
43 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 31-43, enero-junio de 2016
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário de 2004 a 20081 Rita Inês Casagrande da Silva2 Leila Massaroni3 Denise Silveira de Castro4 Eliana Zandonade5 Maria Helena Costa Amorim6
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.ecps Cómo citar: Silva RI, Massaroni. L, Castro, DS de, Zandonade E, Amorim MH. Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário de 2004 a 2008. Investig en Enferm. Imagem desarr. 2016;18(2):45-62. http:// dxdoi.org/1011144/Javeriana.ie18-1.ecps 1. Artigo de pesquisa original. Recebido: 21 de outubro de 2014. Aprobado: 17 de abril de 2015. 2. Mestre em Saúde Coletiva. Professora do Departamento de Enfermagem do Centro de Ciências da Saúde da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brasil. Doutoranda em Enfermagem pela Escola de Enfermagem Anna Nery da Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil. Correio eletrônico: ritainesc@gmail.com 3. Doutora em Enfermagem. Professora do Departamento de Enfermagem do Centro de Ciências da Saúde da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brasil. Coordenadora adjunta do Programa de Pós Graduação em Enfermagem/UFES. 4. Doutora em Enfermagem. Professora do Programam de Pós Graduação em Enfermagem do Centro de Ciências da Saúde da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brasil. 5. Doutora em Estatística. Professora do programa de Pós Graduação em saúde Coletiva do Centro de Ciências da Saúde da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brasil. 6. Doutora em Enfermagem. Professora do Departamento de Enfermagem do Centro de Ciências da Saúde da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brasil. Coordenadora do Programa de Pós Graduação em Enfermagem/UFES.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
45
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
Resumo Objetivo: Analisar a evolução clínica no período peri-operatório de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em hospital de ensino. Métodos: estudo descritivo de dados secundários de 147 prontuários de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio (RM) em hospital de ensino, no período entre 2004 e 2008. Para a análise dos dados utilizou-se o método descritivo e o pacote estatístico para Ciências Sociais SPSS (18.0). Resultados: predominância do sexo masculino, com faixa etária entre 50 e 69 anos. A maioria dos pacientes, 66,7% sofria de hipertensão arterial e 77,6% tinham três ou mais doenças associadas. Tempo total de espera entre o cateterismo cardíaco e a RM apresentou mediana de 55 dias. A cirurgia foi suspensa em 26,53% dos pacientes por problemas de estrutura, ao paciente e ao administrativo, sendo a falta de leito no centro de terapia intensiva (CTI) a principal causa. Constatou-se que 78,23% internaram na enfermaria. O tempo de permanência hospitalar teve mediana de 15 dias. O tempo de permanência no CTI teve mediana de 3 dias. Internação pré-operatória ocorreu uma vez em 21% dos pacientes. A reinternação ocorreu em 6,8% dos pacientes, tendo como principal motivo a infecção em 4,08% dos pacientes. O óbito foi constatado em 11,6% dos pacientes com idade acima de 50 anos e a maioria, 76,5% morreu no CTI. Conclusão: a análise das variáveis clínicas propostas apontou para resultados compatíveis com o panorama nacional. Contudo, identificouse a fragilidade relacionada à gestão de recursos humanos e do desenvolvimento das atividades hospitalares, tendo como resultado, a fragmentação do atendimento e do planejamento assistencial. Palavras chave: procedimentos cirúrgicos cardíacos; revascularização miocárdica; serviço hospitalar de cardiologia; assistência peri-operatória; acesso aos serviços de saúde
Clinical Course of Patients Subject to Myocardial Revascularization Surgery in a University Hospital from 2004 to 2008
Abstract Objective: To analyze the clinical course in the perioperative phase of patients subject to myocardial revascularization surgery in a university hospital. Methods: Descriptive study of secondary data from 147 records of patients subject to myocardial revascularization surgery during the 2004-2008 period. A descriptive method was used along the SPSS Statistical Software Package (18.0). Results: Predominance of male patients, in the age group between 50 and 69 years. A 66.7% of them suffered arterial hypertension and 77.6% had 3 or more related diseases. The total waiting time between the cardiac catheterization and the surgery showed a median of 55 days. Surgery was suspended in 26.53% of the cases, due to structural problems, either patient or management-related. It was confirmed that a 78.23% of the patients was admitted to the infirmary and the total hospital stay time had a median of 15 days. The intensive care stay had a median of 3 days. Preoperative admittance happened once in a 21% of the patients. A new admittance happened in 6.8% of the patients, mainly due to infection (4.08%). Conclusions: The analysis of the proposed clinical variables showed results coherent with the national outlook. However, we identified a weakness related to the management of human resources and the development of hospital activities. The result of the aforementioned weakness is the fragmentation of care and care planning.
46
Keywords: cardiac surgical procedures; myocardial revascularization; hospital cardiology service; perioperative care; accessibility of health services
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário...
Evolución clínica de pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en un hospital universitario de 2004 a 2008
Resumen Objetivo: Analizar la evolución clínica en el periodo perioperatorio de pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en un hospital universitario. Métodos: estudio descriptivo de datos secundarios de 147 registros de pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en el periodo 2004-2008. Se utilizó el método descriptivo y el paquete estadístico SPSS (18.0). Resultados: Predominio del sexo masculino, con grupo etario entre 50 y 69 años. Un 66,7 % sufría de hipertensión arterial y el 77,6 % tenía 3 o más enfermedades asociadas. El tiempo total de espera entre el cateterismo cardiaco y la cirugía presentó una mediana de 55 días. La cirugía fue suspendida en el 26,53 % de los casos, por problemas de la estructura, con el paciente o administrativos. Se constató que el 78,23 % fue admitido por enfermería y el tiempo de estancia en el hospital tuvo una mediana de 15 días. La estancia en terapia intensiva tuvo una mediana de 3 de días. La internación preoperatoria ocurrió una vez en el 21 % de los pacientes. Una nueva internación ocurrió en el 6,8 % de los pacientes, principalmente debido a la infección (4,08 %). Conclusión: El análisis de las variables clínicas propuestas señaló resultados coherentes con el panorama nacional. Sin embargo, se identificó la debilidad relacionada con la gestión de los recursos humanos y del desarrollo de las actividades hospitalarias, cuyo resultado es la fragmentación de la atención y de la planificación de la atención. Palabras clave: procedimientos quirúrgicos cardiacos; revascularización miocárdica; servicio de cardiología en hospital; atención perioperativa; accesibilidad a los servicios de salud
47 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
Introdução
48
Sob o ponto de vista epidemiológico, as condições crônicas de saúde estão aumentando em ritmo alarmante (1) e de acordo com o Ministério da Saúde de Brasil o estudo de indicadores relacionados às doenças crônicas não transmissíveis (DCNT) aponta que este grupo de doenças apresenta as maiores proporções, com 59% de anos de vida perdidos por morte prematura, 74,7% por anos de vida vividos com incapacidade e 66% por anos perdidos ajustados por incapacidade, sendo que neste grupo, os agravos cardiovasculares são as mais frequentes causas de morbi-mortalidade em nosso país, com elevado custo direto ou indireto, alto financiamento do sistema de saúde principalmente no nível de atenção da média e alta complexidade e para a reabilitação (2). O atual cenário da saúde relacionado às doenças cardiovasculares difere substancialmente do início do século 20, onde as doenças cardiovasculares representavam menos de 10% das mortes no mundo. É esperado que o número de mortes por doenças cardiovasculares, principalmente doenças isquêmicas do coração e acidente vascular, alcance 23,3 milhões de pessoas em 2030 (1). Estas doenças representam até 50% da mortalidade das DCNT e são as principais causas de internações e determinam o maior gasto do sistema de saúde nacional (2,3). Para o tratamento das doenças isquêmicas do coração a Sociedade Brasileira de Cardiologia reforça que a revascularização do miocárdio (RM) é uma importante intervenção terapêutica, devido ao seu impacto sobre os sintomas e o prognóstico. É amplamente indicada, de forma, em milhares de pacientes por sua comprovada redução de sintomas e aumento das taxas de sobrevivência, além de poder mudar a evolução natural da doença com reversão ou melhora dos sintomas clínicos, a qualidade e quantidade de vida (4). A cirurgia cardiovascular é um tratamento complexo e exige vários fatores determinantes que impactam a realização deste procedimento, não dependendo apenas de habilidade técnica individual do médico para o sucesso. Embora seja uma rotina elaborada, precisa e mecanicista exige condições adequadas para a sua realização. Pesquisadores consideram que exige além da habilidade técnica individual do cirurgião, um conjunto de fatores são determinantes para o sucesso dessa assistência entre eles: fatores humanos, organizacionais institucionais, clínicos, estrutura de atendimento, socioeconômicos, financiamento reduzido, acesso difícil para a atenção básica (5-7). Dessa forma torna-se necessário que a dinâmica hospitalar promova a agilidade na condução do paciente ao processo cirúrgico, diminuindo o impacto produzido pelas longas filas de espera, que levam por vezes a exacerbação do quadro clínico, elevação do número de óbitos por complicações pós-operatórias, demandando mais gastos para o setor saúde (4,8). Observam-se avanços tecnológicos, desde a descoberta de novas tecnologias, como técnicas mais modernas e de menores riscos para os tratamentos clínicos e cirúrgicos desses pacientes, sejam nas urgências ou no tratamento conservador (6,7,9), todavia, o cotidiano hospitalar exibe uma complexidade organizacional que pode influenciar na assistência desses indivíduos (10). Neste contexto a oferta de cuidados á saúde dos indivíduos que apresentam a doença em estágio avançado ou estado de agravamento, demanda
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário...
a utilização dos métodos diagnósticos e terapêuticos especializados, tanto em nível ambulatorial quanto hospitalar. Entretanto, os pacientes têm enfrentado vários desafios, tais como: o longo tempo de espera para consultas especializadas, para a realização de exames e procedimentos diagnósticos ou terapêuticos, bem como para a realização de internação. Diante do exposto objetivou-se com esse estudo: Analisar a evolução clínica no período perioperatório de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital de ensino.
Método Trata-se de um estudo descritivo desenvolvido a partir da análise de dados secundários de prontuários de cirurgia de RM em um hospital de ensino, Vitória, Espírito Santo. A população constituiu-se por 179 prontuários de pacientes adultos que realizaram cirurgia de revascularização do miocárdio no período de 2004 a 2008. Critérios de inclusão: prontuários de pacientes que passaram somente por cirurgia de RM nesse período e a ocorrência de reoperação até os primeiros os 30 dias. Critérios de exclusão: cirurgia de prótese valvar associado à RM, prontuários incompletos, prontuários que não foram encontrados no serviço de arquivo no período da coleta. A seleção da população deu-se por conveniência e por representar o percentual de procedimentos realizados ao longo dos últimos 10 anos de atendimento. Neste período obteve-se um total de 930 procedimentos, dentre estes 179 corresponderam a RM, dos quais 147 foram estudados e 32 excluídos, sendo oito prontuários devido á prótese valvar associado à RM, 11 não foram encontrados no serviço de arquivo e 13 prontuários estavam incompletos. Compõem-se as variáveis do estudo em cinco grandes grupos: dados sociodemográficos: idade, sexo e procedência; dados pré-operatórios: tipo de doenças associadas a cardíaca, realização de exames pré-operatórios —hematócrito, creatinina sérica, ecocardiograma, cateterismo cardíaco (CATE), número de artérias obstruídas e o tempo decorrido entre o CATE e a RM—; dados do procedimento cirúrgico: tipo e quantidade de enxertos realizados, ocorrência e motivo provável de reoperação, suspensão do procedimento cirúrgico e o motivo; dados do fluxo intra hospitalar: tempo de internação total, tempo de permanência no Centro de Terapia Intensiva, ocorrência e motivo provável de óbito, internação pré-operatória, ocorrência de reinternação pós-operatória e o motivo; dados do fluxo ambulatorial: consulta pré-operatória, retorno ambulatorial pós operatório. Os dados foram colhidos pela pesquisadora com a utilização de um formulário para registros das variáveis estudadas contidas nos registros dos prontuários. No tratamento estatístico realizou-se análise descritiva com tabela de frequência absoluta e relativa das variáveis, medianas, e desvio padrão para a análise dos tempos decorridos. Os dados foram inseridos na planilha do programa Microsoft Office Excel 2003 e analisou-os no Pacote Estatístico para Ciências Sociais (SPSS) versão (18.0). A pesquisa foi aprovada no Comitê de Ética do centro de Ciências da Saúde da Universidade Federal do Espírito Santo (registro nº 160/80). Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
49
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
Resultados Caracterização sociodemográfica A tabela 1 mostra predominância do sexo masculino, com faixa etária variando entre 35 e 81 anos, sendo a média de 60 anos. A RM ocorreu mais frequentemente na faixa etária entre os 50 e 69 anos com 62,6% dos pacientes. Os pacientes procederam na maioria dos municípios que compõe a Região Metropolitana de Vitória, com 78,2%. Os demais municípios do interior do Estado, somados, representaram 25,9% dos pacientes operados. Outros estados foram representados por Bahia e Minas Gerais, perfazendo 2,1% dos casos. T abela 1. Caracterização sócio-demográfica por sexo, idade e procedência no período de 2004 a 2008 no HUCAM–ES Variáveis
Número
Percentual
Sexo Masculino Feminino
95
64,6
52
35,4
Faixa etária (anos) Até 39 De 40 a 49
1
0,7
25
17,0
De 50 a 59
36
24,5
De 60 a 69
56
38,1
De 70 a 79
27
18,4
80 ou mais
2
1,4
Procedência Cariacica
33
22,4
Serra
27
18,4
Vila Velha
14
9,5
Vitória
31
21,1
Interior do estado
38
25,8
Outros estados Não informado Total
3 1 147
2,1 0,7 100,0
Fon t e : elaboração própria com base nos dados do estudo de mestrado (11).
Caracterização clínica pré-operatória
50
Analisados conforme a tabela 2, dentre as doenças associadas 66,7% dos pacientes tinham hipertensão arterial e um total 77,6% dos pacientes tinham de uma até três doenças associadas. A maioria dos resultados dos exames de hematócrito com 69,4%, creatinina com 72,1% e CATE com 87,7%,
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário...
foram registrados no prontuário no pré-operatório. Já o ECO teve a minoria de informação no prontuário. Do total de CATE, 75,5% ocorreram no período anterior à internação, em outros serviços, o qual foi denominado cateterismo ambulatorial. O cateterismo realizado após a internação correspondeu a 12,2% e foi denominado cateterismo intra-hospitalar. Em relação ao número de artérias obstruídas foi observado 29,3% dos pacientes com três artérias obstruídas, 18,4% com quatro obstruções. Em 12,9% não foi encontrado informação no prontuário. T abela 2. Caracterização clínica por doenças associadas, tipos de exames, número de artérias obstruídas no período de 2004 a 2008 no HUCAM-ES. Continua Variáveis
Número Doenças associadas† HAS 98 DM 36 Dislipidemia 41 IAM 37 Outras 8 Sem doenças associadas 16 Sem informação 17 Número de doenças associadas‡ Uma 38 Duas 53 Três ou mais 23 Sem doenças associadas 16 Sem informação 17 Tipo exames* Hematócrito 102 Creatinina 106 Ecocardiograma 58 Cateterismo cardíaco ambulatorial 111 Cateterismo cardíaco intrahospitalar 18 Número de artérias obstruídas|| 1 14 2 25 3 43 4 27 5 16 6 3 Sem informação 19
Percentual 66,7 24,5 27,9 25,2 5,4 10,9 11,6 25,9 36,1 15,6 10,9 11,6 69,4 72,1 39,4 75,5 12,2 9,5 17,0 29,3 18,4 10,9 2,0 12,9
* Percentual calculado tomando como base os 147 casos. † Total de doenças associadas = 253. Total de pacientes com doenças associadas = 147. § Total de exames realizados = 395. || total de pacientes com número de artérias obstruídas = 147. Fon t e : elaboração própria com base nos dados do estudo de mestrado (11).
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
51
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
A tabela 3 descreve a variação de zero a 466 dias entre o CATE e a cirurgia com mediana de 55 dias e desvio-padrão de 109,99 dias de espera. Aponta que o CATE ambulatorial obteve a maior variação de zero a 466 dias com mediana de 60,50 dias e desvio-padrão de 112,06 dias de espera para a RM. O tempo dos que foram a óbito foi ainda maior com variação de 1 a 466 dias e mediana de 106 dias. T abela 3. Caracterização de dados pré-operatórios por tempo decorrido entre o CATE até a RM no período de 2004 a 2008 no HUCAM-ES Média
Mediana
Desviopadrão
Mínimo
Máximo
97,22
55,00
109,99
0
466
Entre o cateterismo ambulatorial e a cirurgia
106,72
60,50
112,06
0
466
Entre o cateterismo intra hospitalar e a cirurgia
12,54
12,00
8,17
1
33
Entre o cateterismo intra hospitalar e internação
4,57
3,50
4,03
1
14
140,38
106,00
153,51
1
466
Tempo (em dias)
Entre o cateterismo e a cirurgia
Tempo entre cateterismo e cirurgia (dos que foram a óbito)
Fon t e : elaboração própria com base nos dados do estudo de mestrado (11).
Caracterização do procedimento cirúrgico
52
Observa-se na tabela 4 que houve variação entre a utilização de um a seis enxertos, sendo que o maior número de pacientes 89,2% receberam entre dois a quatro enxertos, totalizando 435 pontes, tendo como a média 2,95 enxertos para cada paciente. Em relação ao tipo de enxerto, em 72,1% foi usado a safena e a mamária. Do total investigado 4,76% pacientes foram submetidos à reoperação, tendo ocorrido em sua maioria no transoperatório ou durante os primeiros trinta dias. Destes, a reoperação teve o maior percentual relacionado à mediastinite com 2,72% dos casos. O procedimento cirúrgico foi suspenso em 26,53% dos pacientes. Desses, 18,37% o tiveram suspenso uma vez, 6,12% e para um paciente este procedimento suspenso quatro vezes conforme tabela 5. A suspensão ocorreu por 58 motivos, sendo que desses o maior percentual, 60,3% (35) por problemas relacionados à estrutura do serviço, seguido de 24,2% (14) por problemas relacionados ao paciente e 15,5% (9) relacionadas às questões administrativas.
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário...
T abela 4. Caracterização do procedimento cirúrgico por número e tipo de enxerto, número de artérias obstruídas, reoperação e suspensão de cirurgia no período de 2004 a 2008 no HUCAM-ES Variáveis
Número
Percentual
Número de enxertos 1
10
6,80
2
38
25,90
3
55
37,40
4
38
25,90
5
4
2,70
6
2
1,40
Tipos de enxertos Safena
28
Mamária
10
6,80
106
72,10
2
1,40
1
0,70
Safena + mamária Safena + mamária + radial Outras
19,00
Motivos de reoperação* Mediastinite
4
2,72
Hemorragia
2
1,36
Tamponamento
1
Não reoperaram
140
0,68 95,24
Pacientes com cirurgias suspensas* Não
108
73,47
Sim
39
26,53
Total
147
100,00
* Percentual calculado tomando como base os 147 pacientes. Fon t e : elaboração própria com base nos dados do estudo de mestrado (11). T abela 5. Caracterização de dados do procedimento cirúrgico por ocorrência de suspensão de cirurgia no período de 2004 a 2008 no HUCAM-ES Total de pacientes
Percentual*
Total de cirurgias suspensas
108
73,47
…
Sim
39
26,53
…
Uma vez
27
18,37
27
Pacientes com cirurgias suspensas Não
Duas vezes
9
6,12
18
Três vezes
2
1,36
6
Quatro vezes Total
1
0,68
1
147
100,00
52
* Percentual calculado tomando como base os 147 casos. Fon t e : elaboração própria com base nos dados do estudo de mestrado (11).
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
53
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
Caracterização do fluxo intra hospitalar Observa-se na tabela 6 que o maior percentual de internação foi na Enfermaria com 78,23% dos pacientes O tempo de permanência hospitalar total variou de 6 a 108 dias, mediana de 15 dias. Já o tempo de permanência no CTI variou de um a 46 dias, mediana de 3 dias. A internação pré-operatória ocorreu pelo menos uma vez em 21% dos pacientes e no total 31,3% de pacientes que tiveram alguma internação. Já a reinternação em apenas 6,8% dos pacientes, tendo como principal motivos a infecção com 4,08% dos pacientes. O óbito foi constatado em 11,6% dos pacientes, tendo ocorrido com idade acima de 50 anos e a maioria 76,5% morreram no CTI. T abela 6. Caracterização do fluxo intra-hospitalar, por local de internação número de internação pré-operatórias, reinternação, motivo da reinternação, número e local do óbito no período de 2004 a 2008 no HUCAM-ES Número
Percentual
Enfermaria
Local da internação
115
78,2
os
23
15,6
CTI
5
3,4
Hemodinâmica
2
1,4
2
1,4
Centro cirúrgico
Número de internações pré-operatórias realizadas Nenhuma
101
Uma
31
68,7 21
Duas
6
4,1
Três
7
4,8
Quatro
2
1,4
Ocorrência de reinternação pós-operatória Sim
10
Não
137
6,8 93,2
Motivos de reinternação* Infecção
6
Dor torácica
2
1,36
Causas não cardíacas
1
0,68
ICC descompensada Não reinternaram
4,08
1
0,68
137
93,2
Número de óbito Sim
17
11,6
Não
130
88,4
13
76,5
Local do óbito CTI CC
4 Total
54
147
23,5 100,0
Fon t e : elaboração própria com base nos dados do estudo de mestrado (11).
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário...
Caracterização de dados do fluxo ambulatorial Houve variação de uma a cinco consultas pré-operatória, sendo que 13,6% tiveram uma consulta e 72% não foi identificado registros desse atendimento. Do total de casos apenas 32,7% efetuaram o retorno ambulatorial pósoperatório, tendo uma variação de 14,3% com um retorno e 0,7% retornaram sete e doze vezes cada.
Discussão Caracterização sociodemográfica Idade. O perfil da população estudada reflete semelhança com o resultado de outros estudos realizados no Brasil. Em geral os estudos nesta área apontam a idade como um determinante crítico para complicações e mortalidade após a cirurgia de RM. Houve predominância do sexo masculino estando de acordo com o encontrado em resultados de pesquisas de outros autores (12). Na maioria das faixas etárias, o risco de doenças cardiovasculares é mais elevado no sexo masculino, embora esta diferença diminua com o avanço da idade (6,12,13). Procedência. O estudo da procedência do paciente é importância, pois retrata o deslocamento da população interiorana em busca de assistência em regiões central, refletindo capacidade resolutiva dos Municípios cujo padrão de financiamento e suporte tecnológico e de capacitação dos profissionais não oferecem recursos capaz de suprir a necessidade de assistência de maior complexidade. Este fator tem implicação direta no financiamento e planejamento de recursos estruturais e número de leitos eficazes de acordo com a capacidade instalada disponível no sistema de saude brasileiro. Essa situação ainda é comum em São Paulo, pois ainda interna 15% de cidadãos de outras cidades (14).
Caracterização clínica pré-operatória Doenças associadas. A maioria dos pacientes tinha de uma a duas doenças associadas, dentre elas, a HAS foi a mais frequente, seguida da dislipidemia, IAM prévio e diabetes. Essas doenças são as mais investigadas neste universo, por serem, ao mesmo tempo, fator de risco para as DCV como para a realização da RM. A Sociedade Brasileira de Cardiologia orienta a realização da investigação pré-operatória para a identificação da presença de outras comorbidades associadas à Insuficiência coronariana (IC), com a finalidade de minimizar os riscos cirúrgicos e prevenir as complicações pós-operatórias. A presença de doenças associadas à doença cardíaca pode influenciar na decisão sobre o momento adequado para a realização da cirurgia (4,8). Pesquisadores corroboram com essa afirmação e investigam em estudos, o perfil clínico da população como a presença de diabetes melittus, hipertensão, doença pulmonar obstrutiva crônica (DPOC), insuficiência renal, dislipidemia, entre outros fatores (12). Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
55
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
Exames pré-operatórios. Todos os exames pesquisados compõem o protocolo de pré-operatório, são recomendados pela SBC, pois oferecem informações clínicas importantes sobre metabolismo celular, alterações anatômicas e funcionais do organismo humano, assim como anormalidades que possam interferir na decisão cirúrgica e oferecer riscos de intercorrências peri-operatórias (4,8). Número de artérias obstruídas. O número de artérias obstruídas indica um dos aspectos de gravidade da DAC, sendo relevante para a caracterização do paciente coronariano cirúrgico, pois exibe a extensão da doença e com isso o perfil da clientela atendida por um determinado serviço (4). Podese observar no estudo atual que o maior número de pacientes apresentou obstruções de duas a quatro artérias, perfazendo um total de 64,7% evidenciando um perfil de outros estudos (12). Tempo decorrido entre o CATE e a RM. Especialistas afirmam que “tratamentos cirúrgicos quando indicados para os portadores de doença coronariana isquêmica, apresentam melhores resultados se ofertados em tempo apropriado, sem demoras desnecessárias” (10). Outros ressaltam que ainda não é comum encontrar na literatura médica dados disponíveis sobre o tempo entre a marcação e a realização de cirurgia de revascularização miocárdica eletiva (15). Dados de estudo da Suécia apontaram que o tempo médio de espera total foi de 55 dias com uma variação de 21 a 105 dias. Ao agrupar por critérios, os pacientes que foram classificados como emergência aguardaram uma média de 17 dias, sendo a variação de 7 a 39 dias. Os autores consideram que as listas de espera para procedimentos médicos são bastante comuns em países que proporcionam acesso universal ao sistema de saúde. Para procedimentos, como cirurgia de revascularização do miocárdio, a espera prolongada associa-se a um risco aumentado de complicações graves, muitas vezes fatais. O conhecimento de fatores preditivos de complicações durante a espera pode ajudar a aperfeiçoar a forma de priorização e reduzir a chance de eventos no período (16), confirmando a importância do estudo desta variável. Neste estudo foi avaliado o tempo de espera do CATE até a RM, contudo é desconhecida a lista de espera existente neste hospital e as possíveis intercorrências com esses pacientes. Embora a avaliação inicial do tempo de espera deste estudo esteja dentro, ou até melhor em número de dias de espera para a realidade nacional e internacional para serviços públicos, não podemos comparar, pois as realidades e as variáveis não podem ser alinhadas, oferecendo-nos apenas um panorama desta e de outras realidades, bem como das possibilidades de eventos intercorrentes importantes para os pacientes e familiares enquanto aguardam a cirurgia de RM. O conhecimento desta realidade poderá direcionar o planejamento da assistência ofertada pelas Instituições, bem como para os gestores públicos de saúde.
Caracterização do procedimento cirúrgico
56
Número de enxertos. As diretrizes da doença coronariana crônica recomendadas pela Sociedade Brasileira de Cardiologia considera que algumas
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário...
variáveis intra-operatórias entre elas o tempo prolongado de CEC e o número de enxertos podem ser fatores de risco para a ocorrência de Acidente vascular cerebral no período peri-operatório (8). Os achados deste estudo exibem um perfil compatível com outros estudos realizados no Brasil (4,12,17). Tipos de enxertos. O padrão ouro na cirurgia de RM é a utilização da artéria torácica interna esquerda (ATIE) por apresentar vantagens sobre os demais enxertos sobre a mortalidade e perveabilidade do enxerto. Afirma ainda que a utilização exclusiva de enxertos arteriais, especialmente a dupla mamária pode ser a melhor opção para o tratamento em longo prazo reduzindo o índice de falência dos condutos e os resultados tardios (4,7,18). Existem muitas discussões na literatura sobre o tipo de enxerto para as variadas aplicações, contudo o uso do enxerto venoso parecer ser convencional nas condições de emergência pela maior rapidez no preparo do que a artéria mamária (9). Ocorrência de reoperação. Foi identificado a ocorrência de reoperação com o total de 4,76%, tanto no pós-operatório imediato como no tardio. Esteve relacionada a mediastinite, sangramento e tamponamento cardíaco. Outro estudo identificou um percentual de 27,2% de reoperação em sua maioria por hemostasia (19). Neste estudo foi considerado reoperação o período imediato de pós-operatório até trinta dias após a cirurgia de RM. Os casos de hemorragia e tamponamento cardíaco foram em condições imediatas e os casos de mediastinite foram durante a internação, tendo apenas um caso de retorno ambulatorial para desbridamento cirúrgico no esterno nos primeiros trinta dias. Suspensão da cirurgia. A análise desta variável pode ser de grande relevância institucional, pois aponta para ações organizacionais tanto nos aspectos relativos à estrutura como aos processos de trabalho e práticas interdisciplinares. Neste estudo a RM foi suspensa por vários motivos os quais foram agrupados em três grupos: estrutura, paciente e administrativo. Os motivos relacionados à estrutura foram responsáveis por 60,3% das suspensões do procedimento. Desses, a falta de leitos de CTI foi o mais frequente com 80% das suspensões, a falta de equipamentos 14, 3% e a falta de hemoderivados foi de 5,7%. Os motivos relacionados aos pacientes representaram 24,2%, sendo que a maioria deles, exceto o paciente que faltou a cirurgia, poderia ter a suspensão evitada com ações de orientação pré-operatória e cuidados adequados. Os motivos administrativos que impediram a cirurgia somaram 15,5%. Esses motivos foram separados da estrutura, pois houve uma percepção de que embora estejam ligados à gestão, estes motivos apontam para ações dos profissionais e ao trabalho multidisciplinar e multidimensional da atenção no perioperatório, especialmente relacionados à comunicação entre os diversos profissionais e diversos setores por onde o paciente cirúrgico circula. A suspensão cirúrgica gera diversos desdobramentos como: alteração do planejamento do mapa cirúrgico, comprometimento na produção e faturamento do hospital, estresse dos profissionais e principalmente os sentimentos de insegurança e muitas vezes até de desconfiança dos pacientes sobre os cuidados prestados. Nessas situações observa-se que a frustração atinge tanto ao paciente como as equipes de saúde, pois de modo Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
57
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
58
geral todos os eventos que causaram a suspensão de cirurgias relacionados aos pacientes e os administrativos, em sua maioria, poderiam ter sido evitadas mediante as ações de um programa multidisciplinar de atendimento pré-operatório. Reflete também o sucateamento de hospitais, especialmente os federais, observado ao longo das últimas décadas o qual ocasiona uma problemática administrativa, gerencial, com falta de recurso tecnológico, recursos humanos capacitados, número de leitos disponíveis para a assistência intensiva (5,15). Local de internação. O maior contingente de cirurgiados (78,2%) internaram na Enfermaria. O local da internação dos pacientes não tem sido avaliado por pesquisadores, contudo a avaliação do fluxo dos pacientes tem grande relevância para um hospital de ensino com grandes gargalos, com relação à oferta de serviços pela alta demanda de leitos e procedimentos de alta complexidade como a cirurgia de revascularização do miocárdio. Esse percentual esteve próximo de outro estudo, entretanto a maioria foi proveniente da Unidade de emergência (20). Tempo de internação total. A análise desta variável é de extrema relevância, pois reflete o estado clínico dos pacientes, as complicações pós-operatórias, dependendo do diagnóstico principal e associados, procedimento principal, entre outros procedimentos operatórios, idade do paciente e condições de alta hospitalar (21). O presente estudo obteve tempo de internação total e tempo de internação no CTI aproximados ao de outros estudos realizados (19,22). É provável, que nesse estudo, isto se deva ao maior tempo de permanência daqueles que apresentaram complicações no pós-operatório, assim como por suspensão de cirurgias em que o paciente não recebeu alta, tanto pelas condições clínicas, como pelas condições sociais. Outros pesquisadores consideraram que a variação no tempo de internação pode estar relacionada com o número de pontes implantada, sendo maior naqueles que receberam de três a cinco pontes (15). O Tempo de permanência no CTI após a cirurgia correspondeu à admissão no CTI após a RM até a alta do mesmo para o setor de internação e apresentou resultado aproximado ao de outros estudos (19,22). Ocorrência de óbito. A incidência de mortalidade tem sido muito estudada tanto em pesquisas clínicas, como em base de dados secundários na área cardiológica pelos riscos de morte que os portadores de doença coronariana estão sujeitos. Ainda, tem sido utilizada como indicador de qualidade de serviços e de capacidade técnica do cirurgião, contudo há uma expectativa de que o uso desse indicador seja pautado em modelos de predição de risco cirúrgico para que os índices possam ser comparados e a qualidade tenha uma lógica para sua aferição, pois os pacientes indicados para RM diferem muito em extensão da doença coronariana e complicações clínicas, bem como pela associação de outras doenças (5,7,18,23-25). A taxa de óbito no presente estudo está em acordo com outros estudos (22), tendo a maioria ocorrido no CTI e a seguir no Centro Cirúrgico. O motivo mais frequente de suspeita de causar o óbito foi o estado de choque (vários tipos de choque) com 52,9%. Outros pesquisadores encontraram outras prováveis causas como 2,2% relacionados a causas cardiológicas, 0,49% por infecção generalizada,
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário...
0,24% por insuficiência renal, 0,74% por broncopneumonia, 0,24% por causa metabólica, sangramento e acidente vascular cerebral respectivamente (12). Ocorrência de internação pré-operatória. Observado escassez de estudos desta variável em literatura científica, entretanto o estudo da mesma poderá ser relevante para compreender questões relacionadas ao fluxo intrahospitalar do paciente, tendo em vista que os pacientes cirúrgicos internam outras vezes, antes da realização da RM por desequilíbrio do quadro de saúde enquanto aguardam as filas de espera. A internação pré-operatória pode ser oportuna para que ele e sua família conheçam a equipe de saúde e o ambiente hospitalar. O que poderá favorecer o enfrentamento emocional de medo, ansiedade, angústia e preocupação com o procedimento cirúrgico (26). Ocorrência de reinternação pós-operatória. Os motivos para a reinternação foram descritas como registradas nos prontuários e foram agrupados por: infecção, dor torácica, causas não cardíacas e ICC descompensada. Para o grupo de infecção foram considerados as causa como: “abscesso de parede do esterno”, “pneumonia”, “infecção da ferida operatória no Membro Inferior”, “infecção da ferida cirúrgica – mediastinite”, “ferida operatória em MID infectada”, “infecção em ferida cirúrgica”. Para o grupo de dor torácica foram considerados: “dor precordial” e “dor torácica”, causas não cardíacas relacionada a “epigastralgia” e por último como causa individual a “ICC descompensada”, conforme registros em evolução clinica dos prontuários. A reinternação pode ocorrer por complicações da cirurgia ou por novos eventos cardíacos (27). A taxa observada em pesquisa em hospital privado foi menor com 2,1% e esteve relacionada a infecção em ferida cirúrgica (15) e tem sido utilizada como um indicador de qualidade desse serviço hospitalar (21,28). Consulta pré-operatória ambulatorial. A consulta pré-operatória é de extrema importância para avaliação clínica, orientação diagnóstica, terapêutica e para a identificação dos cuidados á saúde. O ideal é que seja realizada por uma equipe multiprofissional, pois a complexidade da demanda de cuidado desse paciente e sua família exigem medidas de integração entre os profissionais, pacientes e familiares. A dimensão do vínculo emocional e terapêutico que pode ser criado nos ambientes de consultas poderá contribuir para que os pacientes e familiares vençam os medos e as inseguranças comuns no enfrentamento desse paciente frente a esse evento cirúrgico (26). Neste estudo não foi encontrado registro de realização de consulta pré-operatória na maioria dos prontuários. Este dado pode refletir a necessidade de intervenção tanto em nível de gestão para a adequação de condições para a realização dos registros, para a realização das consultas pré-operatórias, bem como e a adoção de medidas assistenciais multidisciplinares para o atendimento dos pacientes coronarianos e para o preparo pré-operatório dos mesmos. Retorno pós-operatório ambulatorial. Não foi encontrado registros de retorno ambulatorial na maioria dos prontuários. Esses dados sugerem que os pacientes em sua maioria procedentes dos municípios da Região Metropolitana da Grande Vitória não retornaram ao serviço para a avaliação pós-operatória de RM. O oposto foi demonstrado por outros pesquisadores em que os pacientes realizaram, em média, quatro consultas no período Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
59
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
estudado, sendo uma consulta a cada dois meses e pode estar associada à elevada frequência do uso de fármacos no pós-operatório sem um controle satisfatório (12). O acompanhamento sistematizado é um desafio profissional e institucional em que o maior benefício poderá ser o do indivíduo através de uma assistência integral e de qualidade e da instituição por oferecer segurança e metodologia para esse nível de atendimento.
Conclusão De modo geral, tanto as variáveis estudadas nos cincos grupos propostos como os resultados são compatíveis com outros estudos nacionais. Alguns pontos chamam a atenção nesse cenário, como a ausência de registros de dados da história de paciente e de resultados de exames nos prontuários; suspensão de procedimento cirúrgico por motivos relacionados à estrutura, ressaltando a ausência de investimento nos hospitais federais nas últimas décadas; suspensão do procedimento cirúrgico por motivos relacionados ao paciente e os administrativos que somados ao número reduzido de consultas pré e pós-operatória, denota a fragilidade de questões relacionadas à gestão de recursos humanos, assim como a fragmentação de atividades relacionadas ao planejamento assistencial. Observado também que o estudo de variáveis como suspensão de cirurgia e do fluxo de pacientes ambulatorial e intra-hospitalar ainda são escassos. As autoras acreditam que a adoção de medidas estratégicas visando a melhoria do processo de trabalho e de tecologia para a gerência e para a efetuação de registros em prontuário; a adoção de estatégia interdisciplinar no cuidado ao paciente no atendimento clínico, cirúrgico, intra e extra-hospitalar. Consideram importante ainda a criação de protocolos assistenciais de avaliação de risco, que possam auxiliar as equipes na assistência especializada. Sugerem que a implementação de um banco de dados para sistematizar coleta de informações possa auxiliar as ações de gerência e para a tomada de decisão referentes ao atendimento cirúrgico dos pacientes revascularizados do miocárdio, bem como pode apoiar comparações no próprio serviço e entre instituições, favorecendo também a pesquisa nesta área.
Conflito de interesses As autoras declaram não houver conflitos de interesses pertinentes.
Financiamento E o presente estudo não teve fontes de financiamento externas.
Referências World Health Organization. Cardiovascular diseases [internet]; 2013 [citado 2013 dez 18]. Disponível em http://w w w.who.int/ cardiovascular_diseases/en/. 2. Ministério da Saúde (BR); Organização Pan-Americana da Saúde. Doenças crônicas não transmissíveis: estratégias de controle e desafios e para os sistemas de saúde [internet]. Brasília; 2011 [citado 2015 mar 15]. Disponível em: http://apsredes.org/site2012/wp-content/ uploads/2012/06/Condicoes-Cronicas_flavio1.pdf. 1.
60
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário...
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14. 15.
Ministério da Saúde (BR). Plano de ações estratégicas para o enfrentamento das doenças crônicas não transmissíveis (DCNT) no Brasil 2011-2020 [internet]. Brasília; 2011 [citado 2015 mar 15]. Disponível em: http://actbr.org.br/uploads/conteudo/918_cartilha_dcnt.pdf. Cesar LA, Ferreira JF, Armaganijan D, Gowdak LH, Mansur AP, Bodanese LC, et al. Diretriz de doença coronária estável. Arq Bras Cardiol. 2014;103(2 Supl 2):1-59. Gomes WJ, Mendonça JT, Braile DM. Resultados em cirurgia cardiovascular: oportunidade para rediscutir o atendimento médico e cardiológico no sistema público de saúde do país [editorial]. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2007;22(4):III-VI. Carvalho MRM, Silva NAS, Oliveira GMM, Klein CH. Associação de fatores pré-operatórios e óbitos na cirurgia de revascularização miocárdica em hospitais públicos do Rio de Janeiro: 1999-2003. Rev SOCERJ. 2008;21(5):311-9. European Society of Cardiology (ESC); European Association of CardioThoracic Surgery (EACTS). Recomendações sobre revascularização do miocárdio. Eur Heart J. 2011;30:951-1005. Sociedade Brasileira de Cardiologia (SBC). Diretrizes da Sociedade Brasileira de Cardiologia sobre angina instável e infarto agudo do miocárdio sem supradesnível do segmento ST. Arq Bras Cardiol. 2014;102(3Supl. 1):1-61. Carvalho ARS. Estudo retrospectivo das complicações intraoperatórias na cirurgia de revascularização do miocárdio. Rev Eletrônica Enferm [internet]. 2009;10(4):1057-65. Disponível em: http://www.fen.ufg.br/ revista/v10/n4/v10n4a18.htm. Murad H, Murad FF. Controle de qualidade em cirurgia cardiovascular: um paradigma a ser atingido. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2007;22(4):470-5. Silva, RIC. Perfil dos pacientes revascularizados do miocárdio no período de 2004 a 2008 em um Hospital Universitário do Espírito Santo [dissertação de mestrado]. Universidade Federal do Espírito Santo. Centro de ciências da Saúde, Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva, Vitória; 2009. Barbosa ACC, Passos LCS, Lopes AA, Andrade WLG, Souza LR, Nunes MB. Avaliação da adequação do controle de fatores de risco cardiovascular após cirurgia de revascularização miocárdica. Arq bras cardiol. 2007;89(6): 362-9. Milani R, Milani R, Brofman P, Moutinho JA, Barboza L, Guimarães M, Barbosa A, et al. Revascularização total do miocárdio sem circulação extracorpórea em pacientes com disfunção ventricular esquerda. Arq bras cardiol. 2007;89(1):11-5. Vecina G Neto, Malik AM. Tendências na assistência hospitalar. Ciênc Saúde Coletiva. 2007;12(4):825-39. Mesquita ET, Ribeiro A, Araújo MP, Campos LAAC, Fernandes MA, Colafranceschi AS, et al. Qualidade assistencial em revascularização miocárdica. Arq Bras Cardiol. 2008;90(5):350-4. Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 45-62, enero-junio de 2016
61
Rita Inês Casagrande da Silva et al.
16. Rexius H, Brandrup-Wognsen G, Odén A, Jeppsson A. waiting time
17.
18.
19.
20.
21. 22.
23.
24.
25.
26. 27.
28.
62
and mortality after elective coronary artery bypass grafting. Ann Thorac Surg. 2005;79:538-43. Peixoto RS, Pires Jr HR, Netto MRS, Montes Pena FM, Areas GS, Moraes FVD, et al. Revascularização miocárdica no idoso: experiência de 107 casos. Rev SOCERJ. 2009;22(1):24-30. American College of Cardiology Foundation (ACCF); American Heart Association (AHA). Guideline for coronary artery bypass graft surgery: A report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association task force on practice guidelines [internet]; 2011 [citado 2015 mar 15]. Disponível em: http://content.onlinejacc.org/ article.aspx?articleid=1147818. Anderson AJPG, Barros Neto FXR, Costa MA, Dantas LD, Hueb AC, Prata MF. Preditores de mortalidade em pacientes acima de 70 anos na revascularização miocárdica ou troca valvar com circulação extracorpórea. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2011;26(1):69-75. Campagnucci PV, Silva AMRP, Pereira WL, Chamlian EG, Gandra SMA, Rivetti LA. EuroSCORE e os pacientes submetidos a revascularização do miocárdio na Santa Casa de São Paulo. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2008;23(2):262-7. Escrivão A Jr. Uso da informação na gestão de hospitais públicos. Ciênc Saúde Coletiva. 2007;12(3):655-66. Araujo NR, Araújo RA, Oliveira RC, Bezerra SMMS. Complicações pósoperatórias em pacientes submetidos a cirurgia de revascularização miocárdica. Rev Enferm UFPE. 2013;7(5):1301-10. Santos CA, Oliveira MAB, Brandi AC, Botelho PHH, Brandi JCM, Santos MA, et al. Risk factors for mortality of patients undergoing coronary artery bypass graft surgery. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2014;29(4):513-20. Ramos ARWR, Flores MB, Libonati RM, Quaresma AS. Preditores de mortalidade na cirurgia de revascularização do micáridio. Rev Bras Cardiol. 2013;26(3):193-9. Giffhorn H. Avaliação de uma escala de risco em pacientes submetidos a cirurgia de revascularização do miocárdio: análise de 400 casos. Rev Bras Ter Intensiva [internet]. 2008 [citado 2015 mar 15];20(1):6-17. Disponível em: http://dx.doi.org/10.1590/S0103-507X2008000100002. Strabelli TMV, Stolf NAG, Uip DE. Uso prático de um índice de risco de complicações após cirurgia cardíaca. Arq Bras Cardiol. 2008;91(5):342-7. Nery RM, Barbisan JN, Mahmud MI. Influência da prática da atividade física no resultado da cirurgia de revascularização miocárdica. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2007;22(3):297-302. Oliveira EL, Westphal GA, Mastroeni MF. Características clínico-demográficas de pacientes submetidos à cirurgia de revascularização do miocárdio e sua relação com a mortalidade. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2012;27(1):52-60.
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia1 Marina Soares Mota2 Giovana Calcagno Gomes3 Camila Daiane Silva4 Vera Lúcia de Oliveira Gomes5 Marlene Teda Pelzer6 Edaiane Joana Lima Barros7
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.aeqv Cómo citar: Mota M, Gomes G, Silva CD, Gomes VL, Pelzer M, Barros E. Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia. Investig Enferm. Imagen Desarr. 2016;18(1): 63-78. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-1.aeqv 1. Artigo original de pesquisa. Recebido: 4 de março de 2015. Aceito: 10 de agosto de 2015. 2. Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande, Brasil. Enfermeira da Secretaria de Saúde do Município de Pelotas. Membro do grupos de Estudos e Pesquisas sobre Enfermagem, Gênero e Sociedade (GEPEGS). Correio eletrônico: msm.mari.gro@gmail.com 3. Doutora em Enfermagem. Professora da Escola de Enfermagem, Universidade Federal do Rio Grande, Rio Grande, Brasil. Líder do GEPESCA. Orientadora do estudo. Correio eletrônico: acgomes@mikrus.com.br 4. Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande. Membro do Grupo de Estudos e Pesquisas sobre Enfermagem, Gênero e Sociedade (GEPEGS). Correio eletrônico: camilad.silva@yahoo.com.br 5. Doutora em Enfermagem. Professora da Escola de Enfermagem, Universidade Federal do Rio Grande, Rio Grande, RS, Brasil. Líder do Grupo de Estudos e Pesquisas sobre Enfermagem, Gênero e Sociedade (GEPEGS). Correio eletrônico: vlogomes@terra.com.br 6. Doutora em Enfermagem. Professora da Escola de Enfermagem, Universidade Federal do Rio Grande, Rio Grande, RS, Brasil. Líder do Grupo de Estudos e Pesquisa em Gerontogeriatria, Enfermagem/Saúde e Educação (GEPGERON). Correio eletrônico: pmarleneteda@ yahoo.com.br 7. Doutora em Enfermagem. Enfermeira responsável pelo Setor de Educação Permanente do Hospital Universitário Dr. Miguel Riet Correa Jr., Universidade Federal do Rio Grande, Rio Grande, RS, Brasil. Membro do Grupo de Estudos e Pesquisa em Gerontogeriatria, Enfermagem/Saúde e Educação (GEPGERON). Correio eletrônico: edaiane_barros@yahoo.com.br
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 63-78, enero-junio de 2016
63
Marina Soares Mota et al.
Resumo A cirurgia de construção de uma estomia pode modificar o viver de seu portador, podendo reduzir a qualidade de vida deste. Objetivo: conhecer como o autocuidado con tribui para a qua lidade de vida da pessoa com estomia. Método: a presente pesquisa, descritiva com abordagem qualitativa. Participaram doze pessoas- com estomia ca dastradas no Serviço de Estomaterapia de um Hospital Universitário no extremo sul do Brasil. Os dados foram colhidos por meio de entrevistas, realizadas entre os meses de julho de 2011 a julho de 2012, analisadas pela técnica de Análise Temática. Resultados: a análise dos dados gerou três categorias: Enfermagem promovendo o autocuidado; Mobilizando forças para o autocuidado; e Qualidade de vida a partir do autocuidado. Conclusão: os dados mostraram que o autocuidado apresenta-se como propulsor da qualidade de vida de pessoas com estomias, possibilitando que sejam autônomos, ativos e participativos na sociedade. Palavras chave: estomas cirúrgicos; autocuidado; qualidade de vida; cuidados de enfermagem
Self-care: A Strategy for the Quality of Life of People with Stomata
Abstract A surgery to create a stoma changes the life of the patient and may reduce his quality of life. Thus the purpose of this descriptive research with a qualitative focus was to know how self-care contributes to promote the quality of life in patients with stomata. Twelve patients with stomata, registered in the Stoma Therapy Service of a university hospital in South Brazil, took part of the study. Data was collected through individual interviews carried out between July 2011 and July 2012, analyzed by means of the thematic analysis technique. The data analysis generated three categories: nursing promoting self-care, moving forces for self-control, and quality of life from self-control. Data shows that self-care is the driving force behind quality of life in patients with stomata, which allows them to be autonomous, active, and participative in society. Keywords: surgical stomata; self-care; quality of life; nursing attention
Autocuidado: una estrategia para la calidad de vida de la persona con estomas
Resumen La cirugía de construcción de un estoma cambia el vivir de su portador y puede reducir la calidad de su vida. Método: investigación descriptiva con enfoque cualitativo. Objetivo: conocer cómo el autocuidado contribuye a la promoción dela calidad de vida en pacientes con estomas. Participaron doce pacientes con estoma registrados en el Servicio de Estomaterapia de un hospital universitario en el sur de Brasil. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas individuales llevadas a cabo entre julio de 2011 y julio de 2012, analizados mediante la técnica de análisis temático. Resultados: análisis de los datos generó tres categorías: enfermería que promueve el autocuidado, movilización de fuerzas para el autocontrol y calidad de vida a partir del autocontrol. Conclusion: los datos muestran que el autocuidado se presenta como motor de la calidad de vida en pacientes con estomas, lo que les permite ser autónomos, activos y participativos en la sociedad. Palabras clave: estomas quirúrgicos; autocuidado; calidad de vida; atención de enfermería
64
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia
Introdução A qualidade de vida refere-se à percepção que o indivíduo possui acerca de sua posição na vida, mediante o seu contexto cultural e sistema de valores e em relação aos seus objetivos, expectativas, padrões e preocupações. Envolve a avaliação dos impactos físicos, psicossociais e espirituais nos indivíduos, e a repercussão deles em relação à satisfação com a vida, bem-estar e integridade. Nesse sentido, saúde e doença têm papel relevante nesse contexto (1,2). Assim, um evento que leve à necessidade de uma cirurgia e da realização de um estoma pode trazer problemas de ordem física, psicológica esocial,podendo comprometer a qualidade de vida da pessoa (3). A estomização é um procedimento cirúrgico que exterioriza parte de um órgão oco, como o intestino ou bexiga, criando um orifício chamado estoma (4). Mesmo contribuindo para a continuidade da vida, o estoma altera a anatomia e a fisiologia,podendo comprometer o processo de viver, modificar o estilo de vida, o conceito de si e do outro, bem como a imagem corporal da pessoa que o possui. A condição de pessoa com estomia pode gerar insatisfação com o corpo, baixa autoestima, sentimentos de autoexclusão, depressão e perda do desejo de retornar às atividades valorizadas e prazerosas. O processo de aceitação da nova condição de vida fica prejudicado, tornando-se uma fonte de sofrimento e vergonha, reduzindo as oportunidades de retorno à vida social e de (re)construção da autonomia e qualidade de vida destas pessoas (5-7). A partir da cirurgia de estomização, a pessoa pode ter sua qualidade de vida reduzida devido a inquietações decorrentes da presença da bolsa coletora de fezes e/ou urina aderida ao abdômen, da presença de cicatrizes, do aspecto do estoma, da intolerância a certos alimentos, inapetência, problemas com a integridade da pele periestomal, constrangimentos devido à exalação de odores fétidos e ruídos desagradáveis, alterações na atividade sexual, dificuldade de retorno ao trabalho e medo da rejeição social (7,8). Para a melhoria do seu processo de viver a pessoa precisa compreender sua atual condição, visualizando as possibilidades de existir bem, mesmo necessitando da estomia. Como parte do processo de aceitação, é importante saber cuidar-se, além de preparar-se para enfrentar situações adversas. A insegurança e o constrangimento com a possibilidade de vazamento da bolsa coletora em lugares públicos fazem com que, muitas vezes, omitam a condição de pessoa com estomia ou evitem a convivência social (7). Nesse sentido, o desenvolvimento de novas habilidades e conhecimentos que propiciem o autocuidado contribui para o retorno às atividades diárias de forma segura, permitindo a interação social e um viver autônomo. O autocuidado é definido “como um conjunto de condutas positivas que levam uma pessoa a tomar decisões e a praticar atividades facilitadoras da manutenção da estabilidade clínica e do enfrentamento da doença” (8). Corresponde às atitudes e aos cuidados realizados pelo paciente e familiares em benefício da sua saúde, na prevenção de doenças e no tratamento dos
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 63-78, enero-junio de 2016
65
Marina Soares Mota et al.
sintomas, sem supervisão formal de um profissional da saúde (9). Entretanto, os cuidados executados são, diversas vezes, aprendidos com os profissionais de saúde e adaptados pela pessoa conforme a realidade que essa vivencia. Ao promover o autocuidado junto às pessoas com problemas crônicos de saúde, deve-se dar o suporte para o desenvolvimento de suas habilidades ou potencialidades, a fim de corresponsabilizá-las por sua saúde e ajudá-las a conviver melhor com a enfermidade, problematizar hábitos prejudiciais, manter hábitos saudáveis e estimular a autoconfiança, seja qual for a gravidade da doença (10). Ressalta-se que, no âmbito domiciliar, muitas vezes, é a família que auxilia a pessoa com estomia nos primeiros passos rumo à independência. No entanto, espera-se que, após o período de adaptação, esta reassuma o cuidado de si e reconstrua sua autonomia de acordo com sua capacidade para a realização do autocuidado. As orientações, especialmente no pós-operatório recente, devem ser compartilhadas com a família. O sentimento de pertença e aceitação da família e amigos é relevante no processo de reabilitação e adaptação da pessoa com estomia, auxiliando na minimização ou maximização das consequências oriundas da estomia (9) e na reconstrução de sua autonomia, facilitando sua (re)inserção na sociedade. Dessa forma, a questão norteadora deste estudo foi: Como o autocuidado contribui para a qualidade de vida da pessoa com estomia? Para isso, é imprescindível que os profissionais da saúde, principalmente enfermeiros, realizem o acolhimento da pessoa com estomia e seu familiar cuidador, estabelecendo um processo dialógico para desvelar, de forma individualizada, suas necessidades (11).
Objetivo Frente ao exposto, realizou-se esta pesquisa com o objetivo de conhecer como o autocuidado contribui para a qualidade de vida da pessoa com estomia.
Método
66
Estudo do tipo descritivo com abordagem qualitativa, desenvolvido no Serviço de Estomaterapia de um hospital universitário do sul do Brasil, entre os meses de julho de 2011 e julho de 2012. Este serviço funciona há vinte e quatro anos e atende cerca de 209 pessoas com estomias e seus familiares, realizando atividades de ensino, pesquisa e extensão. Participaram do estudo 12 pessoas com estomias que atenderam aos critérios de inclusão: estar cadastrado e ativo no serviço, possuir a estomia há mais de um ano, apresentar bom estado de saúde, estando lúcido, orientado e comunicativo no momento da coleta de dados. Os que aceitaram participar assinaram o Termo de Consentimento Livre e Esclarecido. Esses possuíam idades entre 49 e 92 anos, sendo nove homens e três mulheres. Sete eram aposentados, quatro, desempregados e um atuava realizando serviços gerais. Dois dos desempregados recebiam benefícios do governo. Quatro participantes perderam seus empregos após o adoecimento que desencadeou a cirurgia.
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia
Quanto ao tipo de estoma, seis eram colostomizados, quatro, ileostomizados e dois, urostomizados. O tempo de estomização variou entre dois meses a 19 anos. A principal causa da estomização foi o adenocarcinoma de reto (cinco), seguido pelo câncer de bexiga (dois) e da retocolite ulcerativa (dois), após, volvo intestinal, Síndrome de Fournier (um) e ruptura acidental do intestino (um). Dez pessoas possuíam estomias definitivas e apenas duas, temporárias. Coletaram-se os dados por meio de uma entrevista semiestruturada na qual os participantes foram caracterizados e questionados sobre seu viver com a estomia, suas ações e experiências de autocuidado. As entrevistas, previamente agendadas, se realizaram no consultório do Serviço de Estomaterapia do hospital universitário, gravadas, transcritas e analisadas. Os dados foram submetidos à análise temática proposta por Minayo (12). Tal método se operacionalizou em três etapas: a pré-análise, na qual houve o agrupamento das falas e elaboração das unidades de registro; a exploração do material, na qual os dados foram codificados, agrupados por semelhanças e diferenças e organizados em categorias; e o tratamento dos resultados obtidos e interpretação, em que as falas mais significativas foram selecionadas para ilustrar a análise e realizada a busca de autores para dar suporte à discussão dos dados (12). Surgiram como categorias temáticas: a promoção do autocuidado como prática educativa, a mobilização de forças para se autocuidar e a qualidade de vida a partir do autocuidado. Respeitou-se a Resolução 466/12 no que tange aos aspectos éticos para pesquisa com seres humanos (13). Identificaram-se as falas pela letra P, referindo-se a pessoa, seguida do número sequencial da entrevista. O projeto foi aprovado pelo Comitê de Ética em Pesquisa Área da Saúde (CEPAS) da Universidade Federal do Rio Grande, sob Parecer 148/2011.
Resultados A seguir serão apresentadas as categorias geradas a partir da análise temática dos dados.
A promoção do autocuidado como prática educativa A cirurgia de estomização determina o início da dependência da bolsa coletora de efluentes. Esta, geralmente, apresenta-se como algo novo e estranho para a pessoa com estomia. Fazem-se necessárias ações orientadoras que a preparem para o enfrentamento das novas demandas de cuidado e que a auxiliem a, progressivamente, adquirir habilidades para se autocuidar, se tornando, conforme a possibilidade, autônoma e independente. É neste momento que se observa o papel dos profissionais, em especial do enfermeiro, na realização da educação em saúde, objetivando o ensino do autocuidado: “Tinha umas feridinhas, mas vinha aqui e consultava com a Enfermeira, fazia o que me explicavam e resolvia” (P6).
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 63-78, enero-junio de 2016
67
Marina Soares Mota et al.
“Não queria cuidar. Nos primeiros meses eu não queria mexer, até pela cicatrização que não estava bem ainda. Mas depois fui no Serviço de Estomaterapia e consultei com a Enfermeira, aprendi bem e comecei a fazer sozinha” (P3).
O autocuidado pode surgir após a compreensão do que significa a estomia e como a pessoa se vê estomizada. Alguns só conseguem realizar o autocuidado determinado tempo após a alta hospitalar. Durante o período de internação é possível aprender os cuidados que necessitarão realizar no domicílio a partir das orientações recebidas pelo Enfermeiro. “As enfermeiras do hospital me explicaram direitinho e depois comecei a fazer sozinho. Não me atrapalhei em nada, pois me explicaram bem, fizeram algumas vezes e disseram que a partir daquele momento eu tinha que fazer sozinho” (P7).
O enfermeiro, ao realizar as orientações, valendo-se da educação em saúde, utiliza seu conhecimento científico e sua proximidade com a pessoa a ser cuidada, fomenta a realização do autocuidado a partir das individualidades do cliente, estabelecendo conjuntamente estratégias que promovam a independência e a qualidade de vida.
A mobilização de forças para se autocuidar Diversas são as formas motivadoras do autocuidado. Observa-se em especial que a pessoa com estomia, mesmo incentivada pelos profissionais, precisa decidir por desenvolver habilidades e competências gerando a vontade de readquirir a autonomia para o cuidado, visualizando que essa atitude mudará sua vida. “As Enfermeiras vinham, davam atenção e me explicavam. Mas quando eu decidi que faria foi que consegui fazer direito. Precisava tomar a decisão. Só aí que eu aprendi de verdade. Só aí minha vida melhorou mesmo. Parei de depender dos outros” (P12). “Faço tudo sozinho. Isso partiu de mim mesmo. Para não transferir o problema para ninguém. Para não depender de ninguém” (P10).
Nem sempre a decisão surge de forças internas próprias da pessoa com estomia. Múltiplos são os aspectos que a motivam a decidir pelo autocuidado, entre eles está a falta do familiar cuidador. Constatou-se que a realização do autocuidado pode ser influenciada pela capacidade de cada pessoa com estomia realizá-lo ou não e da disponibilidade ou não de alguém para, no momento da necessidade, fazer por ela.
68
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia
“Foi na necessidade. Minha mulher viajou e tive que fazer. Percebi que deu certo e passei a fazer. Acho que já sabia de ver ela fazer e de ajudar, mas ainda não havia trocado a bolsa sozinho” (P5).
A família, muitas vezes, na busca de apoiar, se excede nos cuidados, estimulando uma codependência. O auxílio da família no enfrentamento da doença e nos cuidados inicialmente é imprescindível, entretanto, a pessoa com estomia não deve se tornar dependente do cuidado de terceiros, visto que, na falta do mesmo, pode ser submetida a constrangimentos, dificuldades, acarretando traumas e inseguranças, prejudicando a sua autonomia e qualidade de vida. O cuidado profissional e familiar são essenciais logo após a cirurgia, mas devem ser, gradativamente, transferidos à pessoa com estomia à medida que ela se recupera e adquire segurança e capacidade para realizá-lo. O processo de autocuidado normalmente é alcançado quando a pessoa com estoma consegue desenvolver seu cuidado, incluindo o manuseio da bolsa coletora, a sua higiene, bem como, a estabilidade para o enfrentamento de situações adversas. Dessa forma, desenvolver habilidades e competências para o exercício do autocuidado pode auxiliá-la a retomar suas atividades de vida diária, contribuindo para o viver pleno com qualidade. “Minha irmã é enfermeira e começou a me ajudar. Ela pedia para segurar aqui, ajudar ali. E um dia eu disse: Não, deixa eu ver se eu consigo. Porque eu ficava com medo de agarrar e fazer aquele furinho e ficar em cima do estoma. Ficava com medo, mas fiz tudo certinho e, agora, eu troco. Depois disso não dependi mais de ninguém” (P12).
O enfermeiro, em suas ações de educação em saúde, não visualiza apenas a pessoa com estomia, mas toda a sua rede de apoio aos cuidados, de que ela necessita. Tanto a pessoa quanto o familiar precisam preparar-se para cuidar e compreenderem até que ponto o familiar deve ajudar sem criar a dependência, nem desamparar. Assim, o enfermeiro precisa estabelecer um diálogo claro onde cada pessoa exerça uma função determinada com o objetivo do alcance do autocuidado. A determinação e o desejo da pessoa com estomia em realizar seu autocuidado são importantes, visto que cada procedimento efetivado com êxito estimula e motiva o desenvolvimento de forças no sentido da conquista da autonomia e do autocuidado, reduzindo, assim, a dependência do outro ao mínimo necessário. “A higiene faço sozinho. Depois eu peço para o meu filho colocar a bolsa” (P4). “A única coisa que não consigo é cortar a bolsa direitinho. Mas, colocar, eu já boto” (P5).
69 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 63-78, enero-junio de 2016
Marina Soares Mota et al.
Pensar-se como pessoa com estomia pode ser uma reflexão difícil, tendo em vista o incerto e o desconhecido que espera o novo estomizado. Entretanto, o convívio com outras pessoas que possuem uma estomia permite a troca de experiências e de informações em que ela visualiza a concretude do viver com uma estomia e suas possibilidades. Esse contato a auxilia a aprender e reforça a necessidade do autocuidado. “Aconselho quem puder fazer a irrigação. Os colegas estomizados e o Serviço de Estomia me deram as orientações, e depois fui lá, fiz e, até hoje, não passo trabalho nenhum. Se pudesse recomendar a todo mundo no grupo, se tivessem a força de fazer isso aí, sentiriam outros. Para mim foi muito bom” (P10).
Observa-se que a pessoa com estomia, ao obter êxito em suas experiências, sente a necessidade de repassar isso para os demais integrantes do grupo. Fato que promove a união do grupo, incentiva os participantes a novas vivências, além de exemplificar as possibilidades de viver com a estomia com qualidade de vida. No caso acima apresentado, a autoirrigação mostrou-se como uma estratégia libertadora, viabilizando um controle sobre suas eliminações intestinais, o que refletiu diretamente na qualidade de vida.
O processo de viver a partir do autocuidado O isolamento da sociedade é comum em algumas pessoas com estomia, em especial quando esta é recente. Isso pode surgir por medos, inseguranças e constrangimentos por temerem que o estoma ou a bolsa coletora fiquem evidentes ou ocorra algum evento adverso, como o vazamento da mesma em locais públicos. Verificou-se que, com o passar do tempo, e com a aquisição de conhecimentos e a (re)adaptação ao cotidiano como pessoa com estomia, esta pode, a partir do autocuidado, se sentir capaz de voltar a frequentar lugares que evitava por medo de constrangimentos. “Eu evitava sair na rua, pois se vazasse seria o maior constrangimento. Depois comecei a me acostumar com a bolsa, a trocar sozinho e comecei a sair mais. Então esse tipo de atividade ficou normal. Depois que comecei a me cuidar sozinho tudo melhorou” (P2).
70
A cirurgia de estomização transforma o corpo da pessoa, necessitando que ela aprenda a conviver com as mudanças corporais após a cirurgia (cicatriz cirúrgica, presença de um estoma abdominal, nova forma de evacuar ou urinar), aprendendo uma nova forma de viver como um ser com estomia. Tal processo é individual e pode ser lento, entretanto, ao consolidar-se como pessoa com estomia, estabelece uma relação positiva com seu corpo e a bolsa coletora, firmando rotinas diárias, aprendendo novas tecnologias e desenvolvendo habilidades de cuidados que adquirem um
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia
significado importante no seu cotidiano, facilitando sua (re)inserção social com mais confiança e segurança, visto que se permite continuar vivendo com qualidade de vida. “Depois que passei a fazer a irrigação, melhorou 1000% socialmente. Estou mais seguro e confiante” (P10). “Com o tempo aceitei meu corpo, o estoma e a bolsa coletora. Hoje me sinto forte para me cuidar” (P1).
A consolidação do cuidado, muitas vezes, surge a partir da repetição das técnicas de cuidado com a estomia. As novas tecnologias de cuidado são inseridas, normalmente, pela necessidade de independência e/ou conforto, sendo promotoras da autonomia e da autoestima, repercutindo positivamente no processo de viver saudável. “Nunca usei o tampão [oclusor de estoma], mas quero tentar. Não pela roupa, mais para não ter que limpar toda hora na viagem” (P6).
As experiências e situações vivenciadas pela pessoa produzem um crescimento e amadurecimento, modificando o enfrentamento do viver com a estomia. A visão de si e da bolsa coletora aderida ao abdômen podem modificar-se, passando a reconhecê-la como importante para seu autocuidado, sendo capaz de enfrentar com tranquilidade essa nova forma de viver, que pode lhe proporcionar uma agradável e prazerosa convivência social. “Fui me adaptando cada vez mais. Porque já é uma parte do meu corpo. Virou parte do meu corpo. Depois que passei a fazer eu não tive mais problema nenhum” (P8). “Eu fui adaptando. Uma coisinha aqui, outra ali, e para mim se tornou normal. Eu só lembro-me dela [a bolsa] quando eu falo. De resto é normal” (P4).
O tempo se mostra um aliado para a normalização e a aceitação do viver com uma estomia, chegando a reconhecê-la como parte de si, desenvolvendo novos conceitos quanto à sua imagem e vida, possibilitando um viver ativo e com qualidade. Instigar a pessoa a adaptar-se de forma autônoma, pelo enfermeiro e família, também possibilita que retorne, de maneira aproximada, ou melhor, à qualidade de vida conhecida antes da cirurgia.
Discussão Participaram do estudo 12 pessoas com estomias, com idades entre 49 e 92 anos, sendo nove homens e três mulheres. Sete eram aposentados, quatro, desempregados. Quanto ao tipo de estoma, seis eram colostomizados, quatro, ileostomizados e dois, urostomizados. O tempo de estomização variou entre dois meses e 19 anos. A principal causa da estomização foi o adenocarcinoma Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 63-78, enero-junio de 2016
71
Marina Soares Mota et al.
72
de reto (cinco), seguido pelo câncer de bexiga (dois). Estudo mostrou que a maioria das cirurgias eram colostomias (67%), seguidas de ileostomia (21%) e urostomia (11%) (14). Estudo semelhante evidenciou uma idade média de 53,5 anos entre os participantes que, em sua maioria, eram homens. Neste, grande parte foi forçada a mudar de emprego, alterar a dieta e o estilo de vestir (15). Percebese que, ao tornar-se uma pessoa com estomia, o indivíduo modifica hábitos e costumes, o que na maioria das vezes afeta sua qualidade de vida (15). No mundo contemporâneo o câncer encontra-se entre os principais fatores de morbimortalidade. No Brasil, o câncer do sistema gastrointestinal e do sistema urinário têm uma incidência relevante, sendo os principais responsáveis pelas estomizações (16). O diagnóstico de câncer traz mudanças importantes no modo de viver, com alterações físicas e emocionais devido ao desconforto, dor, desfiguração, dependência e perda da autoestima, comprometendo a qualidade de vida (15). A cirurgia de estomização pode causar diversas alterações no processo de viver desse indivíduo. Além da mutilação do corpo, este passa a depender de uma bolsa coletora para o depósito de seu efluente (17). O uso de materiais e equipamentos próprios para o cuidado do estoma e pele periestomal, como bolsas e seus adjuvantes, é, geralmente, algo novo e estranho à pessoa que se tornará ou tornou-se recentemente estomizada, suscitando a necessidade de orientações que a preparem para lidar com as novas demandas de cuidado com o estoma e, progressivamente, a aquisição de habilidades para o autocuidado, que lhe proporcionarão autonomia e independência. O enfermeiro ocupa uma posição de destaque frente à assistência às pessoas com estomias, seja por seu conhecimento científico, por seu envolvimento no momento do diagnóstico, do pré e pós-cirúrgico e no acompanhamento ambulatorial ou, ainda, pelo desenvolvimento de ações de educação em saúde e promoção do autocuidado (18). Um estudo, acerca da qualidade de vida de pessoas com estomias, sugere que os enfermeiros criem em seu cotidiano de assistência espaços para a comunicação, contribuindo para que as pessoas com estomias sintam-se à vontade e aos poucos aceitem sua nova imagem corporal e prezem pela sua qualidade de vida (19). A Enfermagem desempenha ações de orientação e educação em diversas dimensões da vida da pessoa com estomia, como física, emocional, social, econômica, familiar, sexual. Por acompanhar todas as etapas da estomização, o enfermeiro deve estabelecer vínculos com a pessoa e sua família, favorecendo intervenções de enfrentamento da situação, estimulando a busca por uma qualidade de vida satisfatória (19). Além de interagir com os demais profissionais que se envolvem na recuperação da pessoa, discutindo estratégias de cuidado que auxiliem a ela e à família no enfrentamento do cotidiano após a cirurgia de estomização. É importante que enfermeiros e demais profissionais da área da saúde estejam preparados para prestar assistência adequada e de qualidade a essa população. Para tanto, é preciso que vivências nessa área sejam oportunizadas, sensibilizando os profissionais para a necessidade de cuidados e atenção durante o tratamento de indivíduos estomizados (20).
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia
O atendimento no Serviço de Estomaterapia é previsto por meio da Portaria SAS/MS nº 400 de 16 de novembro de 2009, que estabelece a composição básica da equipe que deve atuar nesse Serviço; são duas classes: a classe I com enfermeiro, médico clínico e assistente social, ou classe II, com enfermeiro, médico generalista ou especialista na área cirúrgica, assistente social, nutricionista e psicólogo (4). Independente da classe do serviço, o enfermeiro compõe a equipe que atende a pessoa com estomia, objetivando sua saúde por meio do autocuidado. Dentro do contexto da aquisição do autocuidado, o enfermeiro emerge como agente transformador da saúde ao atuar como educador de pessoas com estomias e suas famílias, utilizando tecnologias educativas que ajudam a facilitar a compreensão do conhecimento, tornando o processo de aprendizagem mais simples e exequível (21). Assim, os Enfermeiros são elementos essenciais no processo de reabilitação das pessoas com estomias, pois se fazem presentes no início do diagnóstico, ao participar da decisão da realização da cirurgia de estomização ainda em ambiente ambulatorial ou hospitalar, no pré-operatório, na hospitalização, na alta e no pós-operatório tardio, seja nos Serviços de Estomaterapia, postos de saúde ou equipes de saúde da família. Nesse sentido, é primordial que, durante sua formação no Curso de Graduação em Enfermagem, lhes sejam transmitidos conhecimentos que os habilitem a atuar junto à pessoa com estomia e sua família. Além disso, a Estomaterapia apresenta-se como uma especialidade que visa à formação de enfermeiros em nível de pós-graduação (22). Muitos, após a cirurgia, desenvolvem sentimentos como tristeza e depressão, optando pelo isolamento social (15). Esses e outros fatores precisam ser trabalhados pela equipe de saúde, com vistas a facilitar a recuperação da pessoa com estomia e subsidiá-la para que exerça seu cuidado de forma plena. Para tanto, é necessário incentivá-la a tornar-se independente, pois a autonomia é um dos fatores que facilitam a obtenção de qualidade de vida e (re)inserção social. Estudo mostrou uma clara relação entre autonomia e qualidade de vida (23). É necessário que a pessoa com estomia se emancipe e consiga viver sem ajuda. A apreensão de conhecimentos e a aquisição de habilidades manuais para o desenvolvimento do autocuidado são essenciais para o processo de retomada do cotidiano, na busca pela independência, evitando a restrição ao lar e o isolamento social (24). Muitas vezes a pessoa acomoda-se com o auxílio de um familiar ou amigo, sendo mais fácil ser cuidado do que enfrentar a situação. Assim, o enfermeiro precisa acompanhar o cotidiano da pessoa com estomia e sua família, orientando sob as formas de cuidar sem exceder-se, permitindo que a pessoa reassuma a responsabilidade pelo seu próprio cuidado (21). O enfermeiro desenvolve ações não somente com a pessoa com estomia, mas com seus familiares/cuidadores. Verifica-se que ele se preocupa com o tempo dispensado pela família para auxiliá-la em seus cuidados, pois, frente à estomização, há a necessidade do apoio e do estímulo (25). Dessa forma, o cuidado exercido pela enfermagem deve focar também a família, visto que ela, muitas vezes, precisa ser habilitada para cuidar da pessoa e se autocuidar. Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 63-78, enero-junio de 2016
73
Marina Soares Mota et al.
74
A atuação do enfermeiro, como forma de estimular a autonomia, vale-se da educação em saúde como ferramenta para estimular o diálogo, a reflexão, o questionamento e a ação compartilhada. Tanto para a pessoa quanto para a família, as ações educativas, tornam-se essenciais para a compreensão das modificações e das possibilidades de melhoria na qualidade de vida dessas pessoas (16). Demonstra-se Configura-se como um desafio à família, não somente dar apoio físico e emocional à pessoa, mas trabalhar com ela, reforçando sua corresponsabilidade e a importância da autonomia, instrumentalizando-a para que ela seja capaz de agir sozinha. A confiança, a autonomia, é são algo (re)conquistado ao longo do tempo, envolvendo momentos bons e ruins que vão se ajustando lentamente até a realização do efetivo autocuidado (21). A vontade e a disponibilidade da pessoa para a realização dos cuidados com o estoma são importantes, pois cada procedimento concretizado satisfatoriamente apresenta-se como um estímulo à conquista da autonomia e do autocuidado pleno, pois, assim, a dependência do outro fica reduzida ao mínimo necessário. O convívio com outras pessoas com estomias também se mostra um incentivo, pois a troca de experiências e de informações pode apoiar no enfrentamento do viver com estomia, demonstrando que é possível conviver e ter qualidade de vida. Nota-se que a pessoa com estomia sente necessidade de repassar suas experiências positivas, objetivando auxiliar no enfrentamento do cotidiano de outras pessoas. A autoirrigação, no caso deste estudo, mostra-se como exemplo de tecnologia importante na reabilitação da pessoa com estomia, tipo colostomia, que possibilita o controle intestinal mais efetivo, refletindo diretamente na qualidade de vida (26), permitindo que esta tenha controle sobre suas eliminações e, consequentemente, sobre sua vida, sendo incentivada pelos que obtiveram êxito ao utilizar tal tecnologia. Visualiza-se que cada pessoa, a partir de suas vivências e experiências com o cuidado do estoma, pode apresentar-se como um potencializador de outras pessoas na mesma situação de vida, encorajando-as para a decisão do autocuidado. Com o intuito de promover essa troca de experiências e apoio mútuo, que resulta no autocuidado, o papel do grupo de apoio se sobressai, evidenciando a eficácia no enfrentamento da condição de estomizado, na busca por uma melhor qualidade de vida (15). O grupo mostra-se como um exemplo valioso de estratégia para a instrumentalização da pessoa no tocante às informações e técnicas vivenciadas para o cuidado. O grupo também permite discutir questões de relações sociais, visto que o isolamento social é comumente observado nas pessoas com estomia, mesmo que transitória. Para elas, a sua nova condição gera medo e constrangimento, temem que o estoma ou a bolsa coletora fiquem evidentes ou que ocorra o vazamento em locais públicos (27). Assim, acredita-se que adquirir conhecimentos necessários para se autocuidar aumenta aumente as chances de enfrentar as adversidades, permitindo que esta (re)insira-se estas se (re)insiram de forma segura e plena na sociedade. Ao tornar-se uma pessoa com estomia, precisam precisa aprender a conviver com o novo corpo, ou seja, adaptar-se a um novo modo de viver, e
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia
isso é um processo lento e individual, que depende de diversos fatores, como a assistência recebida e o seu próprio interesse desta (27). Nesse processo, na rotina diária, o contato da pessoa com a bolsa coletora e demais tecnologias específicas de cuidado adquirem adquire um significado importante no seu cotidiano, pois tais cuidados e tecnologias terão que ser incorporados no seu cotidiano, facilitando sua (re)inserção social com mais confiança e segurança. Com a repetição das técnicas de cuidado com a estomia, as pessoas vão, gradativamente, adquirindo habilidades para o autocuidado, possibilitando uma maior independência em relação às outras pessoas (27). Assim, o aprendizado de novas tecnologias facilita o autocuidado e aumenta a qualidade do processo de viver da pessoa, pois são promotoras da autoestima e repercutem positivamente no processo de viver saudável. A partir das experiências e situações vivenciadas, o indivíduo amadurece e cresce como pessoa. Um estudo com adolescentes com estomia afirma que adquirir conhecimentos, através de recursos diversos, como panfletos, notícias, Internet e pela interação com os profissionais da saúde, auxilia na manutenção da saúde, refletindo na qualidade de vida destes (17). Com o tempo, o acesso à informação, a tecnologias, ao apoio recebido pelos profissionais e família, a pessoa passa a reconhecer a bolsa coletora como parte constituinte de seu corpo, sendo capaz de enfrentar com tranquilidade essa nova forma de viver, que pode lhe proporcionar uma agradável e prazerosa convivência social. A partir do reconhecimento da estomia como parte de si, é possível auxiliar esses clientes a se (re)conhecerem, aceitarem a si e aos outros, serem sensíveis e descobrirem seus projetos de vida (17). Os Enfermeiros fazem parte desse processo de adaptação e aceitação, pois, além de cuidadores, são educadores. Para tanto, precisam conhecer a realidade dos seus clientes, instigando-os a serem ativos, críticos, reflexivos e participativos (27). Dessa forma, o abandono da condição de passividade é de extrema importância para a pessoa com estomia, pois, assim, ela pode reconhecer sua importância no mundo, o que se reflete em seus sonhos, desejos e expectativas, melhorando seu processo de viver.
Conclusões O estudo alcançou o objetivo de conhecer como o autocuidado contribui para a promoção da qualidade de vida de pessoas com estomias. Assim, a qualidade do processo de viver é possível, a partir do autocuidado, e depende de diversos fatores, como o acesso à tecnologia de cuidado, ao atendimento especializado de enfermagem, ao auxílio da família e do grupo de apoio, mas, principalmente, à da mobilização de forças internas no sentido de se autocuidar. Conclui-se que o autocuidado apresenta-se como estratégia do processo de viver, possibilitando às pessoas com estomia reconstruirem-se como seres autônomos, ativos e participativos na sociedade. Dessa forma, mostra-se de grande importância a realização de novos estudos, a fim de para identificar outros fatores que contribuem contribuam para a qualidade de vida desses clientes.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 63-78, enero-junio de 2016
75
Marina Soares Mota et al.
Financiamento Estudo realizado com auxílio da Fundação de Amparo à Pesquisa do Rio Grande do Sul- FAPERGS, através do Programa de Bolsas de Iniciação Científica-PROBIC, projeto O Portador de Estomia e sua (Re)Inserção Social.
Conflito de interesses Os autores declaram que não haver conflitos de interesses.
Referências 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
76
Mattevi BS, Bredemeier J, Farm C, Fleck MP. Quality of care, quality of life, and attitudes toward disabilities: perspectives from a qualitative focus group study in Porto Alegre, Brazil. Rev Panam Salud Publica [Internet]. 2012 mar [citado abr 2015];31(3):188-96. Disponível em: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22569692. Nicolussi AC, Sawada NO. Fatores que influenciam a qualidade de vida de pacientes com câncer de cólon e reto. Acta Paul Enferm [Internet]. 2010 [citado abril 2015];23(1): 125-30. Disponível em: http://www.scielo.br/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-21002010000100020&lng=en. Brasil, Ministério da Saúde. Portaria SAS/MS nº 400 de 16 de novembro de 2009 [Internet]. Brasília, 2009 [Citado dez 2014]. Disponível em: http://bvsms.saude.gov.br/bvs/saudelegis/sas/2009/ prt0400_16_11_2009.html. Kimura CA, Kamara I, Fortes RC, Monteiro PC. Reflexões para os profissionais de saúde sobre a qualidade de vida de pacientes oncológicos estomizados. Com Ciências Saúde [Internet]. 2009 [citado dez 2014];20(4):333-40. Disponível em: http://www.escs.edu.br/pesquisa/ revista/2009Vol20_4art7reflexoes.pdf Souza PCM, Costa VRM, Maruyama SAT, Costa ALRC, Rodrigues AEC, Navarro JP. As repercussões de viver com uma colostomia temporária nos corpos: individual, social e político. Rev Eletr Enf [Internet]. 2011 [citado jan 2015];13(1):50-9. Disponível em: http://www.fen.ufg. br/fen_revista/v13/n1/pdf/v13n1a06.pdf Cassero PAS, Aguiar JE. Percepções emocionais influenciadas por uma ostomia. Rev Saúde e Pesquisa. 2009 [citado dez 2014];2(2):237. Disponível em: http://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/ saudpesq/article/viewFile/1058/780. The WHOQOL Group. The World Health Organization quality of life assessment (WHOQOL): Position paper from the World Health Organization. Soc Sci Méd. 1995 [citado mar 2015]; 1403-10. Disponível em: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8560308 Riegel B, Moser DK, Anker SD, et al. American Heart Association Interdisciplinary Council on Quality of Care and Outcomes Research. State of the science: promoting self-care in persons with heart failure: a scientific statement from the American Heart Association. 2009 [citado fev 2015];120(12):1141-63. Disponível em: http://www.ncbi.nlm.
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia
9.
10.
11.
12. 13.
14.
15.
16.
17.
18.
nih.gov/pubmed/?term=American+Heart+Association+Interdisciplina ry+Council+on+Quality+of+Care+and+Outcomes+Research.+State+of. Amorim MMA, Ramos N, Bento IC, Gazzinelli MF. Intervenção educativa na diabetes mellitus. Psicologia Saúde Doenças. 2013 [citado jan 2015];14(1):168-84. Disponível em: http://www.scielo.oces.mctes.pt/ scielo.php?pid=S1645-00862013000100011&script=sci_arttext&tlng=pt. Baquedano IR, Santos MA, Martins TA, Zanetti ML. Autocuidado de pessoas com diabetes mellitus atendidas em serviço de urgência no México. Rev Latino-Am Enfermagem. 2010 [citado mar 2015];18(6):[09 telas]. Disponível em: http://www.scielo.mec.pt/pdf/psd/v14n1/ v14n1a11.pdf. Brum CN, Sodré BS, Prevedello PV, Quinhones SWM. O processo de viver dos pacientes adultos com ostomias permanentes: uma revisão de literatura. R Pesq: Cuid Fundam [Internet]. 2010 [citado jan 2015];2(4):1253-63. Disponível em: http://www.seer.unirio.br/index. php/cuidadofundamental/article/viewFile/660/pdf_83. Minayo MC de S. Pesquisa social: teoria, método e criatividade. 29ª ed. Petrópolis (RJ): Vozes; 2010. Brasil, Ministério da Saúde, Conselho Nacional de Saúde. Diretrizes e normas regulamentadoras sobre pesquisa envolvendo seres humanos. Resolução 466 de 2012. Brasília, DF: CNS; 2012 [citado mar 2014]. Disponível em: http://conselho.saude.gov.br/resolucoes/2012/Reso466. Anaraki F, Vafaie M, Behboo R, Maghsoodi N, Esmaeil pour S, Safaee A. Quality of life outcomes in patients living with stoma. Indian J Palliat Care [internet]. 2012 [citado mar 2015];18(3):176-80. Disponível em: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23439841. Mansano-Schlosser TC, Ceolim MF. Qualidade de vida de pacientes com câncer no período de quimioterapia. [Internet]. 2012 set [citado abr 2015];21(3):600-7. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072012000300015&lng=en. http://dx.doi.org/10.1590/S0104-07072012000300015. Cunha RR, Backes VMS, Heidemann ITSB. Desvelamento crítico da pessoa estomizada: em ação o programa de educação permanente em saúde. Acta Paul Enferm. 2012 [citado fev 2015];25(2):296-301. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0103-21002012000200022. Mota MS, Gomes GC. Mudanças no processo de viver do paciente estomizado pós cirurgia. Rev Enferm UFPE [internet]. 2013 [citado fev 2015];7(12):7074-81. Disponível em: file:///C:/Users/Marina/ Downloads/3435-50885-1-PB%20(7).pdf. Moraes JT, Sousa LA, Carmo WJ. Análise do autocuidado das pessoas estomizadas em um município do centro oeste de Minas Gerais. R Enferm Cent O Min [internet]. 2012 [citado jan 2015];2(3):337-46. Disponível em: http://www.seer.ufsj.edu.br/index.php/recom/article/ viewArticle/224.
77 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 63-78, enero-junio de 2016
Marina Soares Mota et al.
19. Sinha A, Goyal H, Singh S, Rana SP. Quality of life of ostomates with
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
78
the selected factors in a selected hospital of Delhi with a view to develop guidelines for the health professionals. Indian J Palliat Care [internet]. 2009 [citado fev 2015];15(2):111-4. Disponível em: http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20668588 Barros EJL, Santos SSC, Gomes GC, Erdmann AL. Gerontotecnologia educativa voltada ao idoso estomizado à luz da complexidade. Rev Gaúcha Enferm [intenet]. 2012 [citado abr 2015];33(2):95-101. Disponível em: http://seer.ufrgs.br/index.php/RevistaGauchadeEnfermagem/ article/view/16325/19498. Mauricio VC, Souza NVDO, Lisboa MTL. O enfermeiro na reabilitação da pessoa com Estoma. Esc Anna Nery [Internet]. 2013 [citado abr 2015];17( 3):416-22. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452013000300416&lng=en. Cobo CM. The influence of institutionalization on the perception of autonomy and quality of life in old people. Rev Esc Enferm USP. 2014 Dez [citado abr 2015];48(6):1013-9. Disponível em: http://www.scielo. br/pdf/reeusp/v48n6/0080-6234-reeusp-48-06-1013.pdf. A rdigo F S, A ma nte L N. Conheci mento do prof issiona l acerca do cuidado de enfer magem à pessoa com estomia intestinal e família. Texto Contexto-Enferm [Internet]. 2013 [citado abr 2015];22(4):1064-71. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072013000400024&lng=en. Nicholas DB, Swan SR, Gerstle TJ, Allan T,Griffiths AM. Struggles, strengths, and strategies: an ethnographic study exploring the experiences of adolescents living with an ostomy. Health Qual Life Outcomes. 2008 [Citado jan 2015];6(1):114. Disponível em: http:// www.hqlo.com/content/6/1/114. Cesaretti IUR, Santos VLCG, Vianna LAC. Qualidade de vida de pessoas colostomizadas com e sem uso de métodos de controle intestinal. Rev Bras Enferm. 2010 [Citado dez 2014]; 63(1): 16-21. Disponível em: http://www. scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-71672010000100003. Nascimento CMS, Trindade GLB, Luz MHBA, Fontes RS. The ostomy patient’s living experience: a contribution to nursing care. Texto Contexto-Enferm. 2011 [citado jan 2015];20(3):557-64. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-07072011000300018&script=sci_arttext. Martins PAE, Alvin NAT. Perspectiva educativa do cuidado em enfermagem sobre a manutenção da estomia de eliminação. Rev Bras Enferm [Interneet]. 2011 [citado fev 2015];64(2):322-7. Disponível em: http://www. scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-71672011000200016.
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas1 Carmen Liliana Escobar Ciro2 Yadira Cardozo García3 Olga Liliana Mejía Arango4 Mónica Johana Muñoz Cardona5 Paula Andrea Cuartas Velásquez6
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.scpe Cómo citar: Escobar Ciro CL, Cardozo García Y, Mejía Arango, OL, Muñoz Cardona MJ, Cuartas Velásquez PA. Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas. Investig en Enferm. Imagen desarr. 2016;18 (1):79-93. http://dxdoi.org/10.11144/Javeriana.ie18-1.scpe 1. Artículo original de investigación. Recibido: 14 de enero de 2014. Aceptado 18 de septiembre de 2015. 2. Enfermera. Magíster en Enfermería. Docente de la Facultad de Enfermería Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Correo electrónico: clilianae@gmail.com 3. Enfermera. Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Docente de la Facultad de Enfermería Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Correo electrónico: yadira.cardozo@udea.edu.co 4. Enfermera. Docente del programa de Enfermería, Corporación Universitaria Adventista, Medellín, Colombia, y de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Correo electrónico: enfermeria@unac.edu.co 5. Enfermera. Docente del programa de Enfermería Corporación Universitaria Adventista, Medellín, Colombia. Correo electrónico: mumonica@hotmail.com 6. Estudiante de pregrado en Enfermería. Joven investigadora, Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Correo electrónico: judapao@hotmail.com Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 79-93, enero-junio de 2016
79
Carmen Liliana Escobar Ciro et al.
Resumen Objetivo: Conocer el significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas. Método: Cualitativo con enfoque etnográfico. Se realizaron 13 entrevistas y 50 horas de observación participante. Los participantes fueron el personal de enfermería que labora en salas de medicina interna en dos instituciones de la ciudad de Medellín, Colombia. El análisis se hizo a partir de la lectura de relatos, observaciones y notas de campo; se extractaron códigos que se agruparon en categorías y se procedió a la interpretación de los hallazgos. Resultados: Para el personal de enfermería el cuidador es importante en el ámbito hospitalario en la medida que está pendiente, colabora, facilita el cuidado y se interesa en aprender. En contraposición, es un obstáculo, porque no participa en las actividades de cuidado al paciente en el hospital, ya sea por miedo o falta de conocimientos. El contexto hospitalario no condiciona el significado que construye el personal de enfermería acerca del cuidador familiar, pues si bien el modelo de cuidado en ambas instituciones está centrado en el paciente y la familia, el cuidador familiar se utiliza como recurso alternativo de cuidado, sin considerar sus necesidades y vulnerabilidad en el ambiente hospitalario. Conclusiones: El personal de enfermería construye el significado acerca del cuidador familiar en el hospital de acuerdo con su utilidad o no en el apoyo que este realiza para las actividades de cuidado. Palabras clave: cuidadores; personal de enfermería; investigación en enfermería; hospitalización
The Meaning of Family Caregivers of Inpatients Constructed by Nursing Personnel
Abstract Objective: Learning about the meaning of family caregivers of inpatients constructed by nursing personnel. Method: Qualitative with an ethnographic focus. Thirteen (13) interviews and fifty (50) hours of participant observation were carried out. The participants were members of the nursing personnel working in the internal medicine rooms in two institutions of Medellin, Colombia. The analysis was performed based on the reading of stories, observations, and field notes. A series of codes were extracted and grouped in categories, followed by the interpretation of the findings. Results: For the nursing personnel, the caregiver is important in the hospital environment to the extent he is alert, cooperates, facilitates care, and shows willingness to learn. On the other hand, he is regarded as an obstacle as he does not take part in the hospital care activities, either because of fear or a lack of knowledge. The hospital context does not condition the meaning constructed by the nursing personnel regarding the family caregiver since, although the care model in both institutions is centered around the patient and the family, the family caregiver is used as an alternative mean for care, with no consideration for his needs and vulnerabilities in the hospital environment. Conclusions: The nursing personnel constructs a meaning around family caregivers according to their contributions, or lack thereof, to care activities. Keywords: caregivers; nursing personnel; research on nursing; hospital admission
80
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas
Significado construído pelo pessoal de enfermagem sobre os cuidadores familiares de pessoas hospitalizadas
Resumo Objetivo: Conhecer o significado construído pelo pessoal de enfermagem sobre os cuidadores familiares de pessoas hospitalizadas. Método: Qualitativa com enfoque etnográfico. Realizaram-se 13 entrevistas e 50 horas de observação participante. Os participantes foram o pessoal de enfermagem que trabalha em salas de medicina interna em duas instituições da cidade de Medellín, Colômbia. A análise foi feita a partir da leitura de relatos, observações e notas de campo; extrataram-se códigos que foram agrupados em categorias e procedeu-se à interpretação dos achados. Resultados: Para o pessoal de enfermagem o cuidador é importante no âmbito hospitalar na medida em que está atento, colabora, facilita o cuidado e se interessa por aprender. Na contraposição, é obstáculo porque não participa nas atividades de cuidado do paciente no hospital, bem por medo ou falta de conhecimento. O contexto hospitalar não condiciona o significado que constrói a equipe de enfermagem acerca do cuidador familiar, embora que o modelo de cuidado em ambas as instituições esteja focado no paciente e a família, o cuidador familiar é utilizado como recurso alternativo de cuidado, sem considerar suas necessidades e vulnerabilidade no ambiente hospitalar. Conclusões: O pessoal de enfermagem constrói o significado acerca do cuidador familiar no hospital segundo sua utilidade ou não no suporte que aquele realiza nas atividades de cuidado. Palavras chave: cuidadores; equipe de enfermagem; pesquisa em enfermagem; hospitalização
81 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 79-93, enero-junio de 2016
Carmen Liliana Escobar Ciro et al.
Introducción Según la Organización Mundial de la Salud, el 63 % de las muertes anuales se deben a enfermedades crónicas, y un porcentaje alto se presenta en países medios y bajos (1). Para la Organización Panamericana de la Salud, del número de individuos enfermos, el 45 % tiene enfermedades crónicas (2); a su vez, se estima que estas serán la principal causa de incapacidad y de altos costos para el sistema de salud mundial (3). Esta situación crea la necesidad de incorporar a la familia, y especialmente al cuidador familiar (CF) como recurso valioso en la rehabilitación, el apoyo y el acompañamiento de la persona hospitalizada. En la presente investigación se definió al CF, según Maeyama y cols., citados en (4), como aquella persona que presta atención a las personas que necesitan supervisión o asistencia en la enfermedad o la discapacidad. Ellos pueden proporcionar el cuidado en el hogar, en un hospital o en una institución. El concepto también hace referencia a los padres, a los cónyuges o a otros familiares y amigos (4). Durante la revisión de la literatura se encontró que los estudios iniciales sobre personas con enfermedades crónicas y sus CF se centraron en el estrés que ocasiona la carga del cuidado para el cuidador. Posteriormente, en los años noventa, los estudios se interesaron en el rol de facilitador que realiza dicho CF para garantizar el bienestar del enfermo. Luego, las investigaciones se centraron en reconocer las consecuencias de la enfermedad crónica en aspectos emocionales, económicos y el rol de la familia (5). También se ha estudiado el impacto del rol del cuidador en su calidad de vida, ya que este debe hacer ajustes que le permitan mantener el buen estado de salud de la persona cuidada, según las condiciones y posibilidades del medio que lo rodea (6), y a su vez la calidad de vida se ha explorado desde las diferentes dimensiones (por ejemplo, física, psicológica, social y espiritual) (7). La motivación para llevar a cabo este estudio partió de la misma actividad asistencial experimentada por las investigadoras en la trayectoria profesional y durante las prácticas académicas. Aunque se ha escrito y se define a los CF como proveedores de cuidado, pareciera que el personal de enfermería en el ámbito hospitalario no los incluyen dentro de la práctica de cuidado o los incorporan de manera inapropiada y, por consiguiente, no llegan a reconocer en su totalidad las contribuciones de su rol a la vida y la salud de las personas; además de sus aportes al sistema de salud, no se les considera a ellos mismos personas con múltiples necesidades, susceptibles de ser abordados desde la disciplina de enfermería. En este sentido, adquiere gran importancia la relación entre el sistema de salud, el cuidador profesional y el CF. El objetivo de la investigación fue conocer el significado que el personal de enfermería construye acerca de los CF de personas con enfermedades crónicas en el ámbito hospitalario, a fin de reconocer la dinámica de la relación enfermera y CF en dicho contexto.
Método
82
A efectos de indagar sobre el significado que construye el personal de enfermería acerca del cuidador familiar, se partió de la perspectiva de la investigación
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas
cualitativa con un enfoque etnográfico. El propósito de la investigación etnográfica es describir y analizar qué hacen las personas usualmente, así como los significados que dan a ese comportamiento (8). En relación con la selección de las instituciones donde se llevó a cabo la investigación, se hizo solicitud a cuatro instituciones hospitalarias de los niveles tercero y cuarto de la ciudad de Medellín; pero solo dos de ellas dieron su aval. Para escoger a los participantes se aplicó el muestreo teórico planteado por Taylor y Bodgan (9) como la selección intencionada de los participantes. En un principio, las investigadoras contactaron a las enfermeras encargadas de labores administrativas de las dos instituciones con las cuales se iba a trabajar, quienes sirvieron de puente entre las investigadoras y los participantes y permitieron el acceso al servicio de hospitalización. Se entrevistaron once personas del equipo de enfermería, que decidieron participar de la investigación de forma voluntaria después de presentarles el proyecto. Se incluyeron siete enfermeras y cuatro auxiliares de enfermería, ya que en las primeras visitas de observación se evidenció la importancia de incluir también dicho personal auxiliar, que tenía contacto directo de forma más permanente con el cuidador familiar. Las técnicas que se utilizaron fueron: la observación participante, la entrevista no dirigida y las notas de campo. Las observaciones se hicieron durante 50 horas en diferentes momentos de cuidado en las salas de medicina interna, que permitían la estancia de CF en el servicio, utilizando una guía de observación, y se enfocaron en las interacciones del personal de enfermería con el CF. Cabe anotar que las investigadoras participaron del cuidado al enfermo, especialmente en las actividades encaminadas al confort del paciente y la educación al CF, al tiempo que se compenetraban con el personal de enfermería. El análisis de las observaciones permitió verificar y contrastar las opiniones del equipo de enfermería en relación con el CF. En relación con las entrevistas, se realizaron 13, partiendo de una pregunta orientadora que permitiera a los participantes expresar por asociación libre lo que les significaba el CF en la sala de hospitalización. El número de entrevistas se llevó a cabo hasta la saturación de las categorías, es decir, cuando la información fue repetitiva y similar (10). Dichas entrevistas se realizaron por fuera de la institución y de la jornada laboral para garantizar la privacidad y la disponibilidad de tiempo de los participantes. Cada una duró, en promedio, dos horas. Se transcribieron en el menor tiempo posible para garantizar la confiabilidad de los datos y se almacenaron en medio magnéticos, identificadas con códigos alfanuméricos. Durante el proceso investigativo, cada una de las investigadoras llevó un cuaderno con notas de campo donde se registró lo observado, sucesos, diálogos, interacciones y espacio físico. También se anotaron los comentarios útiles para el análisis. Para este último se hizo una lectura general de los relatos. Luego, renglón a renglón, de los testimonios, de las observaciones y de las notas de campo se extractaron códigos que se agruparon en categorías, y se procedió a la interpretación de los hallazgos. Con las categorías que emergieron se elaboraron mapas conceptuales con las cuales Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 79-93, enero-junio de 2016
83
Carmen Liliana Escobar Ciro et al.
se establecieron algunas conexiones lógicas para comprender el significado que construye el personal de enfermería acerca del CF y facilitar así la escritura del informe final. Para conservar el rigor metodológico se mantuvieron los criterios de credibilidad, que se consiguieron al obtener resultados verídicos y reales sustentados en las entrevistas grabadas, transcritas textualmente, a fin de mantener la fidelidad de las expresiones de los participantes; los criterios de confiabilidad, al mantener la imparcialidad de los investigadores en la interpretación y análisis de la información, y los criterios de transferibilidad, ya que se tuvo en cuenta la posibilidad de aplicación del estudio y de extender los resultados a otros grupos con características similares. Durante el proceso investigativo se garantizó el cumplimiento de los aspectos éticos, al promover el bienestar de los participantes y minimizar los riesgos derivados de su rol; además, se garantizó la libertad de continuar o retirarse del estudio en cualquier momento, si así decidiera hacerlo, además de aquellos consignados en la normativa para la conducción responsable de la investigación en el contexto colombiano (11). El estudio se clasificó de riesgo mínimo. Se garantizó la confidencialidad de los participantes y las instituciones asignando códigos a cada uno durante el análisis y la elaboración del informe final. Se estableció el compromiso de garantizar la privacidad y la autonomía de los participantes, utilizando los datos con fines académicos; también se contó con el aval de los comités de ética de investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia y de las instituciones donde se recolectó la información. La información se devolvió tanto al personal de enfermería como al comité de investigación de las instituciones.
Resultados En relación con el contexto en que se llevó a cabo la investigación, es importante anotar que ambas instituciones poseen un modelo de atención centrado en el paciente y la familia y que tenían igual número de enfermeras asignadas por turno en las salas de medicina interna. Las enfermeras realizaban actividades administrativas y asistenciales de mayor complejidad, mientras que las auxiliares de enfermería se encargaban del cuidado directo, la educación al paciente y al CF. Además, en ambas instituciones se contaba con grupos de apoyo para reforzar la educación en el cuidado de situaciones clínicas específicas como: cuidado de heridas, anticoagulación y diabetes. Las normas y políticas de las dos instituciones permitían la presencia del CF en las salas de hospitalización. Las diferencias en el escenario se daban en la infraestructura física y la disposición de espacios y enseres para garantizar el confort del cuidador durante la estancia hospitalaria. Una de las instituciones tenía salas de espera confortables, habitaciones con sofá cama para el cuidador, televisión, telefonía y cafetería. La otra institución tenía limitaciones para el confort del cuidador, las salas de espera eran pequeñas, no contaba con cafetería y el acceso a los servicios de telefonía y televisión eran limitados.
84
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas
SIGNIFICADO DE CUIDADOR
Útil
No útil
puede ser
se caracteriza por Está pendiente
Motivar al paciente
Facilita
No está pendiente
No colabora
cuando
en
porque
por
porque
Ayuda
Apoyo emocional
Informa
Falta de tiempo
No hace
Tramita
Permitir la descarga de trabajo al personal de enfermería
Es un doliente
No se interesa
No ayuda
Se comunica
No se esmera
No quiere
Aprender
Colaborar
cuando
en temas
Tiene tiempo
El cuidado del hogar
Pregunta
Se esmera
Cuando observa e imita
se caracteriza por
Participa
Se apropia
No es capaz
Se involucra
No participa
Permanece con el paciente
Está entrenado
Tiene miedo de hacer
Tiene conocimiento
Juicioso comprometido
Se interesa Da tranquilidad
Con cuidados de enfermería
F igu r a 1. El cuidador familiar para el personal de enfermería F u en t e : investigación Significados que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas en situación de enfermedad crónica.
En este estudio se vio que la construcción que hace el personal de enfermería sobre el CF de los pacientes con afecciones crónicas que ingresan a las salas de hospitalización se hizo de manera dicotómica (figura 1). Desde esta óptica, los cuidadores son útiles o no útiles con base en su participación en las labores de cuidado. El contexto de las instituciones no afecta el significado que construye el equipo de enfermería acerca del cuidador, pues a pesar de que las instituciones dispongan o no de recursos locativos que faciliten la estancia del cuidador familiar en el hospital, el personal de enfermería asume una posición similar frente al cuidador familiar en ambas instituciones.
El cuidador útil Los participantes valoraron la presencia y consideraban útil al CF, en la medida en que participa de las actividades de cuidado durante el tiempo de hospitalización, tanto básicas como complejas. Dentro de estas actividades consideradas básicas estaban el baño, los cambios de posición, la asistencia en la alimentación y los cuidados de la piel: “Aquí dejamos un acompañante […] para que lo acompañe, pero también para que ayude para darle la comida, para voltearlo, que si tiene dolor o algún cambio nos avise, porque puede estar más tiempo con el paciente” (E3:16). Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 79-93, enero-junio de 2016
85
Carmen Liliana Escobar Ciro et al.
La utilidad del cuidador se describe también según los participantes por las características que le atribuyen a este, es decir, estar pendiente, colaborar, motivar al paciente, facilitar el trabajo y preocuparse por aprender. El “estar pendiente” hace referencia al hecho de permanecer con el paciente, preguntar acerca de los cuidados que debe realizar y conocer las necesidades, los cambios del estado de salud y todo lo que le pasa a la persona enferma. “Para mí un cuidador es muy importante, porque es una persona que va a estar pendiente de todo… También es muy importante la colaboración de ellos, a veces el paciente se siente más cómodo estando con su acompañante al lado”. (E10:3) El cuidador útil es también “muy colaborador”, pues se involucra en actividades con aquellos pacientes dependientes del cuidado; es el que participa, ayuda, se apropia, se involucra, estaba entrenado en actividades de cuidado básicas, cumple con las normas de la institución y obedece las instrucciones que se le dan. “Yo a veces les pido a ellos mucha colaboración, les digo: ‘no dejen bajar a su papá de la cama, téngale la varillita, llévenlos al baño, dele su comidita’” (E10:2). Como se expresó, según los participantes, el cuidador no solo debe asumir el cuidado básico, sino también el de mayor complejidad como la supervisión de goteos, el cuidado de la gastrostomía, el cuidado de la sonda vesical y de los catéteres, además de identificar cambios y posibles complicaciones para informarlas al personal de enfermería: A un acompañante se le puede decir: “usted que va a estar más tiempo con el paciente aquí, sentado al lado de él, fíjese si está pasando el medicamento en la vena, que no se vaya a edematizar, que puede ser peligroso, mire que el paciente no presente emesis o sea que no vomite”. (E7:5)
Otra característica es su interés por aprender para cuidar en el hogar, ya sea porque el personal de enfermería, sobre todo la auxiliar, le enseña o porque ve e imita lo que hacen en su diario quehacer. El hecho de que el cuidador se muestre interesado en aprender no solo logra disminuir en parte la sobrecarga laboral del personal de enfermería, sino también que el cuidador conozca lo esencial del cuidado antes del alta hospitalaria, para que no tenga dificultades al cuidar a su paciente en el hogar: “Que cuando se vaya para la casa sepan bañar a la mamá, cambiar el pañal, hacer el masaje, proteger las prominencias óseas, que la camita este bien tendidita, bien templadita, que son cuidados básicos de enfermería” (E10:6). Como se menciona hasta aquí, el cuidador que reunía los atributos mencionados era considerado útil para los participantes porque, además de alivianar su trabajo, les daba tranquilidad por su comportamiento juicioso y comprometido con el cuidado; por ello también era aceptado y apoyado por el personal:
86
Les explico mucho para que aprendan y así en los momentos en que uno no pueda estar, porque como son tantos pacientes, a uno no le queda tiempo de estar con todos a la vez, entonces ellos ayudan y si alguna
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas
cosa ya nos llaman o tocan el timbre, por eso les explico, los educo para que se defiendan mientras nosotras no podamos estar ahí. (E13:1)
El cuidador no útil En contraste, otros participantes mencionaron características que dan cuenta del cuidador que no es útil como aquel que no colabora, no hace, no participa o no ayuda en actividades de cuidado como el baño, asistencia en la alimentación, cambios de posición, ya sea porque no quiere, les da miedo o no son capaces de realizarlas. “Es que el cuidador que no hace nada, entonces hay que hacer claridad, pues no ayudan a moverlo, no avisan cuando tiene algo, entonces para qué está ahí, que se vaya” (E3:15). El “no estar pendiente” es otro de los rasgos del cuidador no útil; es aquel que no tenía tiempo para el paciente, no facilitaba el cuidado y no hacía lo que debía hacer para entrenarse para cuidar en el hogar. Entre muchos de los participantes, este cuidador suscitaba apatía, desinterés, quejas o regaños, al punto de ser considerado por algunos un obstáculo dentro del servicio, puesto que les limita el espacio de trabajo: “Estorban cuando están ahí parados y no dicen nada… Ahí sí porque uno ve que no quieren como hacer nada, pero sí estorban porque esas habitaciones son muy chiquitas” (E8:13). Para otros participantes, el cuidador “no estaba comprometido o no servía” cuando dormía en las noches en vez de estar pendiente del paciente, preguntaba mucho y cuestionaba la labor de enfermería: “Muchos pacientes tienen acompañantes que se lo pasan en otra habitación preguntando qué tiene el paciente de al lado; eso lo convierten en una cocina, ¡mejor dicho!, y pasa mucho, entonces para eso es un gran obstáculo” (E10:15). En algunas ocasiones, el personal da por sentado que el cuidador debe asumir actividades que le son propias al personal de enfermería. Una de las observaciones al respecto muestra como: La auxiliar de enfermería entra a la habitación, instala un medicamento venoso al paciente de la cama A y le da instrucciones al cuidador para que le avise cuando termine la infusión. Cuando la auxiliar regresa a la habitación para instalar un medicamento al paciente de la cama B, al ver que la infusión del paciente de la cama A se había terminado y la cuidadora no le avisó dice: “usted es mala cuidadora”; ella responde: “me elevé y no me di cuenta cuándo se acabó”. (O2:6)
Es importante tener en cuenta que el hecho de considerar al CF como útil o no útil está muy relacionado con la asignación del número de pacientes por enfermera y por auxiliar de enfermería durante el turno de trabajo. En la visita a las instituciones observamos que: “en una de las instituciones la enfermera tenía treinta pacientes a su cargo en el turno diurno y sesenta y cuatro en el nocturno” (01:1). “En la otra institución, la relación es de treinta pacientes para dos enfermeras por turno en el día, una con funciones administrativas y otra con funciones asistenciales durante la mañana” (O3:1). “La Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 79-93, enero-junio de 2016
87
Carmen Liliana Escobar Ciro et al.
relación de auxiliar de enfermería y paciente es de seis pacientes para cuidado directo, dos de ellas solo para la administración de los medicamentos durante el día. En la noche, la relación cambia, una auxiliar de enfermería para seis pacientes con cuidado integral, incluidos los medicamentos” (01:1) (O3:1).
Discusión
88
Son pocos los trabajos de investigación acerca de los CF en que los participantes fueron el personal de enfermería en su interacción con estos, ya que la mayoría de los estudios revisados están más centrados en la relación enfermera-paciente. El código deontológico de enfermería considera que “el acto de cuidado de enfermería es el ser y la esencia del ejercicio de la profesión y se da a partir de la comunicación y relación interpersonal humanizada entre el profesional de enfermería y el ser humano…” (12). Cabe anotar que en este estudio la relación entre personal de enfermería y CF se da en función de la utilidad o no utilidad de dicho cuidador para la realización de las actividades instrumentales del cuidado sin considerar las necesidades de este y que su rol de ayuda va más allá de realizar actividades meramente instrumentales. Según Andrade, la participación que ofrece el CF dentro del hospital no solamente va encaminada a satisfacer las necesidades primarias con el cuidado básico, sino que incluye las de seguridad y colaboración en las medidas terapéuticas; sin embargo, refieren tener escaso apoyo por parte de enfermería y aprender por ensayo y error o viendo a los demás (13). De igual forma, es necesario tener en cuenta que el papel que asume el cuidador familiar en el hospital no es claro para él ni para el personal, porque el primero tiene el sentimiento de que paga por ello y siente miedo de hacerlo mal o de empeorar la situación (14). La atención de los cuidados en salud dentro del hospital se desarrolla con dos sistemas que no siempre coinciden: el sistema formal (instituciones y equipo de salud) y el sistema informal (familia y cuidadores). Es importante que el personal de enfermería apoyada en la cercanía terapéutica sea capaz de escuchar, entrenar y negociar planes de cuidado individualizados y adaptados a cada realidad para lograr la autogestión y el autocuidado de los pacientes y sus cuidadores (15). El personal de enfermería es quien define las actividades que el CF puede apoyar durante su permanencia en el hospital. Estas son diversas y van de lo simple a lo complejo, lo cual es coherente con lo expresado por Villar y cols. (14), para quienes las actividades que el cuidador realiza con mayor frecuencia dentro del hospital son: ayudar en la cama, proteger de caídas, acompañar en la noche, ayudar en el aseo personal, brindar información a la enfermera sobre cambios de salud y ayudar con la medicación. Otros autores plantean “La gran demanda de servicios hospitalarios por parte de personas con cierto déficit de cuidado y la escasa estructura de recursos humanos para la salud hacen necesaria la presencia del familiar o amigo que pueda coadyudar en la demanda de cuidados” (16). Aquí el cuidador solo es tomado en consideración en la medida que presta cuidados a su familiar enfermo; esto puede pasar con alguna frecuencia, debido a la sobrecarga laboral y la concepción que el personal de
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas
enfermería tiene sobre el cuidador familiar como su colaborador y aliado en el trabajo. De esta manera, bañar al paciente, asistirlo en la alimentación, cambiarlo de posición, vigilar las infusiones, medir la eliminación, estar atento a los cambios en el estado de salud y avisar se convierten en una ayuda que le permite a la enfermera realizar tareas que no puede delegar como los registros en la historia clínica, la administración de medicamentos parenterales, procedimientos que requieren mayor entrenamiento. En ese orden de ideas, Alcaraz menciona que los profesionales de enfermería “diluyen su trabajo diario en las funciones de coordinación de los servicios y en las actividades médicas delegadas, además de otras actividades que nada tienen que ver con el cuidado de los pacientes; reconocen que es muy poco el tiempo disponible para dar cuidado directo” (17). Según las participantes, si el cuidador es útil, se da una mejor relación entre ambos y, como recompensa, el personal de enfermería permite y facilita su permanencia en la institución, le enseña, lo prepara, lo involucra poco a poco en las actividades de cuidado y lo exalta en su rol de cuidador. Esta es la razón por la que, según De la Cuesta (18), el interés de las enfermeras por los cuidadores familiares se fundamenta, principalmente, en que continúan y refuerzan los cuidados que ellas no pueden realizar por “falta de tiempo”, lo que crea un interés secundario por el cuidador como recurso o colaborador: […] una de las relaciones que establecen los profesionales con los cuidadores, es aquella en que lo ve como recurso. Aquí el interés primordial del profesional está en la persona dependiente de cuidado, la atención que proporciona al cuidador esta direccionada a suplir sus deficiencias y el cuidador es visto como un medio para un fin, una ayuda para proporcionar cuidados. (18)
En contraste, es importante que los profesionales de enfermería comprendan las situaciones por las que atraviesa el cuidador familiar y aborden esta problemática planteando estrategias que promuevan su bienestar y disminuyan los factores estresantes, ya que la familia representa la mayor parte del contexto del paciente y es un sistema de apoyo en épocas de crisis (19). Algunos de los participantes no tienen en cuenta al CF por considerarlo poco útil o un estorbo; por lo tanto, lo pasan por alto o lo aíslan y limitan su acceso a la habitación del paciente a las horas de visita. Este tipo de cuidadores familiares, como lo reporta Andrade, “tienden a aprender solos y por medio del sistema de acierto y error” (13). En consecuencia, para el personal de enfermería, el CF cae en la categoría de proveedor de cuidado sin considerar si posee habilidades y destrezas, o si su estado de salud es óptimo para esta labor, y cuando las demandas de cuidado exceden los recursos disponibles, puede presentar sobrecarga y estrés (20). No es infrecuente que […] el cuidador se ve enfrentado a múltiples sentimientos, miedo y ansiedad por la condición de su ser querido enfermo y por enfrentarse a
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 79-93, enero-junio de 2016
89
Carmen Liliana Escobar Ciro et al.
lo inesperado, impotencia de querer hacer y no poder, incertidumbre sobre el fututo propio y del ser cuidado, soledad, frustración, rabia y culpa por la adversidad y complejidad de la situación. (21)
Es claro que el personal de enfermería debe considerar que, para asegurar el cuidado requerido por los pacientes durante su hospitalización y en la casa, el cuidador debe adquirir habilidades y destrezas, pero también requiere apoyo emocional que le procure mantener la salud mental (20). Es importante la evaluación integral de la familia para una intervención efectiva del paciente y la formación personalizada del cuidador basada en sus fortalezas y debilidades, reconociéndolos como un componente esencial del sistema de cuidado de la salud, aceptando sus potencialidades y limitaciones y dando herramientas para mejorar sus habilidades en el cuidado (22,23). De conformidad con lo anterior, es mandatorio lograr una mirada más humana del CF, lo que exige una conducta ética del cuidado. Para Romero y Gutiérrez, la conducta ética no es espontánea e irreflexiva; tampoco es una actitud innata, necesita un aprendizaje en el ámbito familiar y escolar; así mismo, la auténtica mirada ética se da desde la comprensión, la aceptación y el reconocimiento del otro; de su situación particular como una forma, no de legitimar, sino de valorar la presencia del otro (24). Se requiere un cambio a partir del cual la enfermera asuma su función de líder del grupo de trabajo y considere las necesidades del CF, pues el apoyo a estas personas es fundamental en momentos de gran susceptibilidad y será efectivo si va precedido de un entendimiento de lo que le sucede y un objetivo que contribuya al bienestar y mantenimiento de la salud de este importante recurso. El personal de enfermería debe centrar sus esfuerzos en ayudar y formar al cuidador en su tarea atendiendo las necesidades de la persona enferma y del cuidador familiar, promoviendo el autocuidado y ofreciéndole ayuda formal que considere las múltiples dimensiones del ser humano. Las actitudes del personal de enfermería hacia los CF dependen de las actividades realizadas por ellos, de las relaciones que se dan entre sí y de los factores y condiciones de las interacciones vividas. En esta investigación, el personal de enfermería considera al cuidador un receptor de información y de instrucciones para aquellas actividades instrumentales de cuidado que son básicas y permiten una descarga laboral, para un personal muchas veces insuficiente en las instituciones de salud.
Conclusiones
90
La construcción que tanto enfermeras como auxiliares de enfermería hacen sobre el CF de pacientes hospitalizados con afecciones crónicas fue desde la óptica de los cuidadores útiles o no útiles, con base en su participación en labores de cuidado directo durante la estancia hospitalaria. Es necesario un cambio en la mirada hacia el CF, en la cual se considere la importante labor que realizan en el ámbito hospitalario, lo que deberá traducirse en inclusión de políticas institucionales que reconozcan al CF desde diferentes miradas: • El contexto hospitalario no condicionó el significado que construye el personal de enfermería acerca del CF, pues si bien el modelo de
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas
•
cuidado en ambas instituciones está centrado en el paciente y la familia, el CF es utilizado por el sistema de salud como recurso alternativo de cuidado, sin considerar sus necesidades y vulnerabilidad en el ambiente hospitalario. En ese sentido, el acompañamiento del personal de enfermería al CF es clave y las instituciones de salud deberán repensar el espacio que se le ofrece al cuidador familiar e incluir protocolos dentro de la cultura organizacional que den cuenta del sistema que pretende poner en el centro de la atención al paciente y la familia. Los CF son importantes según los relatos del personal de enfermería; pero la relación que se establece con ellos está condicionada por la sobrecarga de trabajo, la escasez de personal y la falta de tiempo que los lleva muchas veces a delegar en estos actividades propias de su rol. Es importante, desde la formación de recurso humano en salud, considerar la importancia de los CF, reconocer su participación directa en los cuidados de los enfermos crónicos, así como su papel en la recuperación, bienestar, acompañamiento de las personas enfermas. Este último considerado una actividad trascendental pero lamentablemente invisible.
Conflicto de interés Ninguno de los autores manifiesta conflicto para la publicación de este manuscrito.
Financiación Financiación: Vicerrectoría de Investigación y Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI) de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Recibido: 15 de enero de 2015. Aprobado: 23 de junio de 2015.
Referencias Organización Mundial de la Salud. 10 datos sobre las enfermedades transmisibles [internet]; 2013 [citado 2014 ene 24]. Disponible en: http://www.who.int/features/factfiles/noncommunicable_diseases/es/ 2. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Enfermedades crónicas no transmisibles [internet]; 2013 [citado 2014 ene 24]. Disponible en: http://www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=category&sectionid=96&id=815 &Itemid=338 3. Moiso A. Enfermedades crónicas no transmisibles: el desafío del siglo XXI [internet]. La Plata: Universidad Nacional de la Plata; 2007. p. 265-90 [citado 2014 abr 27]. Disponible en: http://inus.org.ar/documentacion/ Documentos %20Tecnicos/Fundamentos_de_la_salud_publica/cap_10.pdf 4. Rivas JC, Ostiguin RM. Cuidador: ¿concepto operativo o preludio teórico? Revista Enfermería Universitaria ENEO-UNAM [internet]; 2011 [citado 2015 may 14];8(1):49-54. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/enfuni/eu-2011/eu111g.pdf 1.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 79-93, enero-junio de 2016
91
Carmen Liliana Escobar Ciro et al.
5.
6.
7.
8. 9. 10. 11.
12.
13. 14.
15.
16.
17.
92
Bail V, Vidal V, Rigueiral G. Ámbito comunitario: familia y enfermedad crónica [internet]. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires [citado 2015 abr 27]. Disponible en: http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/practicas_profesionales/632_ambito_comunitario/material/intervencion_comunitaria.pdf Achury D, Castaño HM, Gómez LA, Guevara NM. Calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas con parcial dependencia. Investig Enferm. Imagen Desarr [internet]. 2011 [citado 2015 may 14];13(1):27-46. Disponible en: http://www.javeriana.edu. co/Facultades/Enfermeria/revista1/files/136.pdf Pedregosa G, López-Sáez A, Capilla C, Correa A, Geidel B. La valoración en el síndrome del cuidador. Desarrollo Cientif Enferm [internet]. 2011 [citado 2015 may 15];19(3):102-6. Disponible en: http://www.index-f.com/dce/19pdf/19-102.pdf Álvarez-Gayou JL. Cómo hacer investigación cualitativa: fundamentos y metodología. México: Paidós Ibérica; 2003. p. 76. Taylor SJ, Bogdan R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós; 1994. p. 58-61. Morse JM. The significance of saturation. Qual Health Res. 1995;5(2):147-9. Colombia. Ministerio de Salud. Resolución 008430/1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la administración en salud [internet]. Santafé de Bogotá: Ministerio de Salud; 1993 [citado 2015 jun 2]. Disponible en: http://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_etica/ Res__8430_1993_-_Salud.pdf República de Colombia. Ley 911/2004 de 5 de octubre de 2004, por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario y se dictan otras disposiciones [internet]. Santafé de Bogotá: Tribunal Nacional Ético de Enfermería; 2004 [citado 2015 jun 20]. Disponible en: http://www.trienfer.org.co/ index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=59 Andrade RG. Experiencia de los cuidadores de enfermos crónicos en el hospital. Enf Neurol. 2010;9(1):54-8. Villar R, Pancorbo PL, Jiménez MC, Cruz A, García RP. Qué hace el cuidador familiar en el hospital: cómo se ve a sí mismo y cómo lo ven los profesionales. Gerokomos. 2012;23(1):7-14. Ferrer C, Fernández M, Santamaría JM, Salazar R. El valor del cuidado de enfermería en el paradigma de la cronicidad y la dependencia: nuevos roles y rediseños. Invest Educ Enferm. 2014;32(3):488-97. Ambriz MC, Villalobos LM, Gallegos RM, Xeque AS, Hernandez MA, Palome G. Perfil del cuidador principal y su relación con el cuidado del personal de enfermería. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2014;22(3):123-9. Alcaraz G, Zapata M, Gómez M, Tavera E. Funciones del profesional de enfermería en salas de hospitalización de adultos: tratando de dar cuidado directo. Rev Invest Educ Enferm. 2010;28(1):43-53.
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas
18. Cuesta Benjumea C de la. Familia y cuidados a pacientes cróni-
19.
20. 21.
22.
23.
24.
cos: el papel de la enfermera en el cuidado familiar. Index Enferm. 2001;10(34):20-6. Mejías M, Delgado H. Interacción del personal de enfermería con los familiares del paciente politraumatizado y su relación con el nivel de estrés de los familiares. Revista Electrónica Portales Médicos [internet]. 2010 [citado 2015 jun 2]. Disponible en: http://www.salamandra. edu.co/fileadmin/documentos/articulos_academicos/Enfemeria.pdf De la Cuesta C. El cuidado del otro: desafíos y posibilidades. Invest Educ Enferm. 2007;(25)1:106-12. Carreño SP. Metasíntesis de calidad de vida en cuidadores familiares de personas en situación de enfermedad crónica [tesis de maestría, Enfermería]. Bogotá: Universidad de Colombia, Facultad de Enfermería; 2012. Pinto N. Cuidar en el hogar a personas con enfermedad crónica, su familia y cuidador. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-Facultad de Enfermería; 2010. Díaz E, Mendoza S, Sáenz K. Habilidad de cuidado y nivel de sobrecarga en cuidadoras/es informales de personas dependientes. Enfermería Global. 2015;38:235-48. Romero E, Gutiérrez M. La idea de responsabilidad en Lévinas: implicaciones educativas. Documento procedente del XII Congreso Internacional de la Teoría de la Educación [internet]. Universidad de Barcelona; 2011 [citado 2013 nov 26]. Disponible en: http://www. cite2011.com/Comunicaciones/A+R/139.pdf
93 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 79-93, enero-junio de 2016
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas1 Zita Elena Lagos Sánchez2 Cibele Andrucioli de Matos-Pimenta3 María Teresa Urrutia4
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.cefc Cómo citar: Lagos Sánchez ZE, Matos-Pimenta CA de, Urrutia MT. Calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas. Investig Enferm. Imagen Desarr. 2016;18(1): 95-113. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-1.cefc 1. Artículo derivado de investigación. Recibido: 24 de diciembre de 2014. Aprobado: 17 de septiembre de 2015. 2. Doctora (c) en Enfermería, PROESA. DINTER, Escuela de Enfermería, Universidad de São Paulo, Brasil. Correo electrónico: zita.lagos@gmail.com 3. Doctora en Enfermería, Universidade de São Paulo, Brasil. Correo electrónico: parpca@ usp.br 4. Magíster en Nutrición, Mención en Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Chile. Correo electrónico: murrutis@uc.cl
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
95
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
Resumen La calidez es un fenómeno subjetivo fundamental en las relaciones personales. La calidez se contagia y, así, puede ser un factor favorecedor en el cuidado, mas no existe consenso en su definición ni dominios. Medir la calidez es significativo, pues es un predictor de satisfacción usuaria; sin embargo, no se encontraron modos de medirla, lo que motivó esta revisión. Objetivos: Identificar en la revisión teórica comportamientos que representen la calidez del enfermero y operar el constructo calidez en enfermería y variables relacionadas. Método: Revisión integrativa que abarcó la exploración y análisis de la evidencia sobre calidez, la cual corresponde a la primera etapa del proyecto de investigación titulado: Construcción y validación de una escala de medición de la calidez presente en los enfermeros, donde se pretende construir y validar una escala que permita medir este fenómeno. Se revisaron definiciones de calidez en diccionarios, textos y artículos de diversas bases de datos. Los descriptores utilizados fueron: calidez, calidez y enfermería, en español e inglés. Para definir el constructo y sus variables se complementó el modelo de tres fases de Luiz Pasquali con los procedimientos de Ethel Bauzer y Floyd Fowler. Resultados: Se formuló el constructo calidez en enfermería, se identificaron 2 dominios, 28 variables verbales, 9 no verbales y 93 comportamientos. Conclusiones: Los resultados de la fase teórica del modelo aplicado permitieron formular constructo, dominios y variables de calidez en enfermería. Estos aportes son de interés para la gestión del cuidado enfermero y enseñanza, pues se relacionan directamente con la satisfacción usuaria. Palabras clave: cuidado de enfermería; escalas; satisfacción del paciente
The Warmth in Nursing: Construct Formulation and Related Variables
Abstract
96
The warmth is a subjective phenomenon, fundamental in human relationships. The warmth is contagious, so may be a factor favoring care, but there is no consensus on its definition and domains. Since warmth is a predictor of user satisfaction, it is relevant to use an appropriate way to measure it; however, there have not been found ways to measure it, which motivated this revision. The three-stage procedure of Luiz Pasquali was used to do that, which considers Theoretical, Empirical and Analytical phases. This paper presents the results of the first theoretical phase: behaviors associated with warmth previously identified in the literature. Objectives: To identify behaviors that represent the warmth of the Nurse by reviewing specialized literature, and to operationalize the construct warmth and related variables. Method: Integrative literature review that included the exploration and analysis of the evidence on warmth, which corresponds to the first stage of the research project entitled: Construction and validation of a scale for measuring this warmth in Nursing, which aims to build and validate a scale to measure this phenomenon. This work corresponds to the Theoretical Phase of Pascuali’s model. Definition of warmth was revised by using dictionaries and technical articles from various repositories. The descriptors used were “warmth” and “warmth and nursing” in Spanish and English. To define the construct and its variables, the Ethel Bauzer’s procedures and Floyd Fowler’s method were also considered to supplement the Pascuali’s model. Results: Formulation of the construct Warmth in Nursing which includes, 2 domains, 28 verbal variables, 9 nonverbal variables and 93 behaviors. Conclusions: The results of the theoretical phase of the applied model, allowed to formulate the construct domains and variables of Warmth in Nursing. These contributions are of interest for the management of nursing care and teaching, as are directly related to user satisfaction. Keywords: nursing care; scales; patient satisfaction
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
O calor humano em enfermagem: formulação do construto e variáveis relacionadas
Resumo O calor humano é um fenômeno subjetivo fundamental nos relacionamentos. O calor humano é contagioso, por isso pode ser um fator relevante no cuidado, mas não há consenso sobre sua definição ou domínios. Medir o calor humano é relevante porque é um preditor de satisfação do usuário, no entanto, não encontraram maneiras de medir, o que motivou essa revisão. Foi usado o modelo de três fases do autor brasileiro Luiz Pasquali: teórica, empírica e analítica. Este trabalho mostra os resultados da primeira fase teórica: a literatura identifica comportamentos que são associados com o calor humano. Objetivos: Identificar numa fase de revisão teórica, os comportamentos que representam o calor humano do enfermeiro. Operacionalizar a definição do construto calor humano em enfermagem, bem como identificar as variáveis. Método: Revisão integrativa que abrange a exploração e análise das evidências em calidez (calor humano), o que corresponde à primeira fase do projeto de pesquisa intitulado: Construção e validação de uma escala para medir esse calor em Enfermagem, que tem como objetivo construir e validar uma escala para medir este fenómeno. Este trabalho corresponde ao resultado da fase teórico do modelo. Os descritores utilizados foram calidez, calidez dos enfermeiros e sua correspondente em inglês e espanhol. Para a definição de calor humano e construção de variáveis que a representam, o modelo de três fases de Luiz Pasquali, foi complementado por procedimentos de Ethel Bauzer e Floyd Fowler. Resultados: Foi formulado o construto Calor humano do Enfermeiro, dois domínios, 28 variáveis verbais e 9 não-verbais. 93 comportamentos totais identificados com a calidez dos enfermeiros. Conclusões: Os resultados da fase teórica do modelo aplicado permitiram formular os domínios construir e variáveis do calidez em enfermagem. Estas contribuições são de interesse para a gestão da assistência de enfermagem e ensino, como estão diretamente relacionados à satisfação do usuário. Palavras chave: cuidado de enfermagem; escalas; a satisfação do paciente
97 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
Introducción La calidez es un fenómeno subjetivo, una emoción primitiva y fundamental (1). Sujeta de contagio fluye entre una persona y otra (2). Ante una persona enferma o vulnerable, este flujo puede ser un factor que favorezca el ánimo y la recuperación del paciente. A su vez, la entrega de cuidados provoca en el receptor sensaciones y emociones que se asocian con el grado de satisfacción (3). Por este motivo, en la literatura que analiza temas de calidad o satisfacción usuaria se reitera la importancia de la calidez (4). Ser cálido parece obvio en el momento de cuidar; sin embargo, no existe un modelo teórico de calidez en enfermería, lo que dificulta su gestión. De los referenciales teóricos analizados se seleccionaron aquellos que tratan comportamientos asociables con calidez, resumidos a continuación: • Modelo de humanización en salud, de Juan Carlos Bermejo, 2003 (5): no conceptúa calidez, mas destaca comportamientos que se pueden relacionar: “La cordialidad, la amabilidad, la cercanía, y la empatía”. Según el autor, estas habilidades “son educables ya que una persona puede aprender a ser cordial”. • Modelo de habilidades sociales de Vicente Caballo, 1993 (6): no define calidez; sin embargo, describe comportamientos: “Hacer y aceptar cumplidos, expresar amor, agrado y afecto, iniciar y mantener conversaciones, gesticular”. • Modelo de calidez terapéutica de C. Truax, 1971 (7): aborda la calidez y la empatía. “La calidez, así como la empatía, es considerada una variable fundamental de la alianza terapéutica”; no conceptúa la calidez. • Modelo de calidez y competencia de Cuddy y Fiske, 2012 (8): la calidez se relaciona con competencia. “Una persona cálida es percibida como competente”. • Filosofía de humanitud, de Y. Gineste y R. Marescotti, 1987 (9): no define calidez; pero incluye comportamientos: “La verticalidad, el contacto ocular, el modo de conversar, la capacidad de tocar el otro y sonreír” (10). Mario Simões, en el artículo “Cuidar em humanitude” menciona otros comportamientos: “Tocar, mirar a los ojos, llamar por el nombre, usar un tono de voz suave, firme y melodioso” (11). Los instrumentos hallados para medir la calidez lo hacen unidos a otros fenómenos, por ejemplo: Truax Relationship Questionnaire (TRQ), que evalúa calidez y empatía (12); The Warmth and Permissiveness Scales, que mide calidez y permisividad (13), y el CPI, Male and Female Warmth Scales for the California Psychological Inventory, que mide calidez y género (14). No se encontraron instrumentos que midan la calidez en enfermería. Esto es relevante, debido a que las acciones del cuidado enfermero están presentes en un alto porcentaje de las intervenciones hospitalarias. De este modo, si
98
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
estás acciones se ejecutan con un componente de cuidado cálido, pueden influir en la medición de la satisfacción usuaria. La búsqueda bibliográfica no mostró estudios sobre gestión ni sistematización de la calidez. Los artículos que conceptúan calidez no describen sus dimensiones, lo que dificulta desarrollar este concepto y su práctica. El objetivo de este artículo es presentar la formulación del constructo calidez, sus dominios y los comportamientos que lo caracterizan, derivados de la fase teórica del modelo de construcción de escalas de Pasquali (15).
Método Se llevó a cabo una revisión integrativa para definir el constructo calidez y las variables que la representan. Se adaptó la metodología sugerida por el autor Luiz Pasquali, con los pasos recomendados por la autora Ethel Bauzer (16) y los procedimientos descritos por Floyd Fowler (17). Pasquali sugiere una metodología de tres fases (18): teórica, empírica y analítica. Ethlel Bauzer propone el procedimiento para construir un instrumento. Floyd Fowler describe recomendaciones para medir fenómenos subjetivos. En este trabajo se presentan los resultados de la primera fase (teórica), que corresponden a la exploración de la teoría para identificar comportamientos que se asocien a calidez. Con esto se formuló el constructo y se operacionalizaron las variables. La búsqueda se efectuó en bases del área de salud, enfermería y psicología. Las bases de datos revisadas fueron: Bireme, Science Direct, American Association for the Advancement of Science (AAAS), Link Springer, Al Día, Web of Science, Web of Science, Biblioteca Cochrane Iberoamericana y Cochrane Plus, EBSCO CINAHL Plus y CUIDEN. No se limitó en años; hubo bases que no presentaron resultados (Aldía©, WOS©, Biblioteca Cochrane©). Los criterios de búsqueda fueron: artículos en español, inglés o portugués y los descriptores utilizados: warmth y warmth and nursing y calidez en enfermería. Ninguno de ellos normalizados en los Descriptores de Ciencias de la Salud (DeSC). Los criterios de inclusión en la selección fueron estudios relacionados con calidez en enfermería o calidez en la relación interpersonal. El criterio de exclusión se dio para aquellos estudios que trataban la calidez como calor local. Con las palabras calidez y enfermería (nursing and warmth) se encontraron artículos en su mayoría relacionados con la satisfacción usuaria. El instrumento utilizado para análisis de rigor de los artículos fueron las Guías Caspe (19-21).
Resultados En la primera búsqueda se obtuvieron 448 artículos, de los cuales se seleccionaron 37 que cumplieron con los criterios de inclusión: 20 en idioma inglés (54 %), 13 en español (35 %) y 4 en portugués (11 %, 3 de Portugal y 1 de Brasil). En la tabla 1 se presenta la síntesis de los artículos seleccionados y los hallazgos relacionados.
99 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
100 Psicología. Estudio de estereotipos/Estados Unidos
Calidad. Satisfacción usuaria/ Estados Unidos
Calidad. Satisfacción usuaria/ Estados Unidos
Warmth and Competence as Universal Dimensions of Social Perception: The Stereotype Content Model and BIAS Map Service with a smile: emotional contagion in the service encounter
Patients’ Perceptions of Nurses’ Skill
Calidad y calidez del médico pasante en servicio
Amy J. C. Cuddy, Susan T. Fiske y Peter Glick (2012) (1)
S. D. Pough (2001) (2)
P. Rupp y E. Driver (2009) (3)
C. Jiménez O. Campos (2000) (4)
Calidad. Satisfacción usuaria/ México
Estados Unidos
WordReference (23)
Estados Unidos
Tipo de estudio/País
España
Diccionario epistemológico Wiktionary (2)
Título
Diccionario Espasa-Calpe (22)
Editorial
Autor
T abla 1. Síntesis de artículos y hallazgos, agrupados por tipo de estudio
Continúa
Índices de calidad y calidez en la atención. El índice de atención integral muestra un alto nivel de calidez.
Enfermero: amable, alegre, feliz, sonriente, cariñoso, tierno, interesado, positivo, con humor, oyente, cálido, cortés y comprensivo.
Una emoción positiva contagia positividad, provoca un efecto en la evaluación de calidad.
La calidez es una emoción primitiva que se muestra relacionada con la percepción de competencia. Una persona cálida tiende a ser percibida como competente.
Warmth: amabilidad, bondad, afecto, calor humano.
“Afectividad, cariño, cordialidad”
Calidez: del latín calidus: “Sensación de calor, que comunica calor”. “Otorga una agradable sensación de amistad y comodidad”.
Hallazgo
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
Relaciones interpersonales/ España
Sicoterapia. alianza y calidez terapéutica/Estados Unidos
Filosofía de cuidados/Francia
Cuidado enfermero/Canadá
Cuidado enfermero/Portugal
Evaluación y entrenamiento de habilidades sociales Rating of therapeutic warmth and genuineness by untrained judges
Filosofía de humanitud
The concept of humanitude as applied to general nursing care
Cuidar em humanitude: estudo aplicado em cuidados continuados
V. Caballo (1993) (6)
A. S. Gurman (1971) (7)
Y. Gineste (9)
M. Phaneuf (2013) (10)
M. Simões, N. Salgueiro y M. Rodrigues (2012) (11)
Humanización en salud/ España
Tipo de estudio/País
Humanización en salud/ España
Calidad y calidez. Hacia una humanización de los cuidados
Título
De la sabiduría del corazón a la inteligencia espiritual
J. C. Bermejo (2010) (5)
J. C. Bermejo (2010) (5)
Autor
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
Continúa
“El toque al paciente, la aproximación, la distancia, mirar a los ojos, llamar por el nombre, saludar, tono de voz suave, firme y melodioso”.
Las características distintivas son: verticalidad, contacto ocular, tocar, sonreír.
Verticalidad, contacto ocular, modo de conversar, capacidad de tocar, sonreír.
Calidez vinculada a la empatía: son consideradas variables de la alianza terapéutica.
Las relaciones interpersonales son fundamentales para progresar en la vida diaria.
La inteligencia espiritual refleja la sabiduría del corazón y son un reto universal para humanizar.
La cordialidad, el calor humano, la amabilidad, la cercanía y la empatía son cualidades deseadas.
Hallazgo
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
101
Psicología, desarrollo/Estados Unidos
Técnicas de medida/Brasil
Calidez en medicina/Alemania
Calidad del cuidado/México
Calidad. Satisfacción usuaria/ Estados Unidos
Comunicación y satisfacción usuaria/Estados Unidos
Personal Warmth and Psychological Health at Midlife Medidas Psico &Lógicas: introdução à psicometría: como avaliar o perfil ideal dos profissionais Thermometer of warmth in the patient-provider relationship (Warmometer)
Calidad y calidez de la atención de enfermería al paciente pediátrico Patient Satisfaction: A Tool to Help Improve Patient-Centered Quality Service at NY Methodist Hospital Affective and Instrumental Communication in Primary Care Interactions: Predicting the Satisfaction of Nursing Staff & Patients
H. Peskin, C. Jones y N. Livson (1997) (14)
E. Bauzer Medeiros (1999) (16)
M. Neumann, C. Scheffer, D. Cysarz, M. Bovelet, D. Tauschel, L. Taylor-Swanson (2011) (27)
C. J. Chán et al. (2012) (28)
J. M. Laruffa (2005) (35)
K. B. Haskard, R. DiMatteo y J. Heritage (2009) (30)
Tipo de estudio/País
Título
102
Autor
Continúa
Relevancia del cuidado interpersonal que es dado con un tono de voz adecuado, más que el profesionalismo, comunicación y satisfacción.
“La importancia de la iniciativa, trabajo en equipo, empatía, cortesía y comunicación”.
“La gentileza, ternura y confianza, que ayuda en la atención del paciente”.
Persona cálida: da una agradable sensación de alegría y respeto y tiene sentimientos amistosos y amables.
Calidez personal: “Refleja la capacidad interna de mantener relaciones cercanas”. Las habilidades interpersonales ayudan a dar apoyo, estímulo y auxilio emocional a otras personas, sobre todo a superar las dificultades.
Hallazgo
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
Calidad. Satisfacción usuaria/ Chile
Calidad de servicio/Estados Unidos
¿Qué elementos de la atención de salud son, desde la perspectiva del usuario, los que más contribuyen a que se sienta satisfecho? Conceptual Model of Service Quality and its Implications for Future
AACN Synergy Model for Patient Care
Measuring Patient’s Satisfaction With Nursing: 1990-94
Defining Patient-Perceived Quality of Nursing Care
Elderly patients’and residents’ perceptions of “The Good Nurse”: a literature review
M. Pezoa (2011) (32)
A. Parasuraman, V. Zeithaml y L. A. Berry, (1985) (33)
S. Hardin y L. Hussey (2003) (36)
L. H. Thomas y S. Bond (1996) (37)
J. Larrabee y L. Bolden (2001) (38)
E. van der Elst, B. Dierckx de Casterlé y C. Gastman (2012) (39)
Cuidado enfermero/Bélgica
Cuidado enfermero/Estados Unidos
Satisfacción usuaria/Inglaterra
Cuidado enfermero/Estados Unidos
Tipo de estudio/País
Título
Autor
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
Continúa
Buena enfermera: le gusta su trabajo, amigable y alentadora, trata con cariño, sus pacientes están primero, escucha apoya. Honesta y sincera. Escucha historias, usa lenguaje corporal.
Cuida, responde, informa, trata tiernamente, respeta, positivo, paciente.
Actitud y manera de la EU, la entrega de información e individualidad.
“Gentil, tierno, facilitador, con contacto ocular, sabe nombre, humorado, escucha, sonriente, comprensible”.
Variables: tangibilidad, capacidad de respuesta, cortesía, información, credibilidad, seguridad, accesibilidad y empatía.
Atributos del servicio prestado: asociados a la calidez humana, a la confianza y al sentimiento de apoyo y seguridad. En servicios públicos y privados.
Hallazgo
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
103
TED Books/Estados Unidos
Manual de usuario/España
Cuidado enfermero/Portugal
Estados Unidos
Cuidado enfermero/Portugal
The Astonishing Powers of a Simple Act
La sonrisa
El significado de la filosofía de la humanitude, en el contexto de los cuidados de enfermería a personas vulnerables
Ekman Micro Expression Training Tool Profile. eMETT 3.0
Implementação da metodologia de cuidados humanitude: impactos na verticalidade
R. Gutman (2011) (41)
P. Szarota (2011) (42)
M. Simões (2008) (44)
P. Ekman (2015) (45)
J. M. Sousa Araújo, O. Tavares y R. Efraim (2013) (47)
Tipo de estudio/País
Cuidado enfermero/Corea
Título Patients’ preferences for nurses’ nonverbal expressions of warmth during nursing rounds and administration of oral medication.
104
H. S. Kim y M. S. Kim (1990) (40)
Autor
Continúa
La verticalidad promueve un estado de salud la sensación de bienestar y comodidad del cliente.
Las habilidades de comunicación son importantes para la vida. Las expresiones faciales duran una fracción de segundo.
Importancia del discurso inaugural al contacto con el otro.
Las sonrisas verdaderas estimulan más reacciones emocionales positivas.
Las sonrisas auténticas estimulan un mayor número de reacciones emocionales positivas, que las falsas.
Las expresiones no verbales de los enfermeros representan calidez, así como la postura física. La expresión facial preferida fue una sonrisa (97 %).
Hallazgo
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
Trabajo en equipo/España
Gestión del cuidado/Chile
Psicología. Estudio de estereotipos/Costa. Rica
Satisfacción usuaria/Chile
Similitud y contagio emocional en el trabajo: somos iguales pero ¿sentimos lo mismo?
Comunicado sobre situación enfermería en Chile
Atribuciones estereotípicas de calidez y habilidad en universitarios Propuesta metodológica para medir calidad percibida y satisfacción en la atención hospitalaria
P. Torrente, M. Salanova y S. Llorens (2011) (49)
Colegio de Enfermeras de Chile (2012) (51)
V. Smith y R. Pérez (2007) (52)
M. Pezoa (2011) (53)
F u en t e : elaboración propia
Comunicación/Estados Unidos
Tipo de estudio/País
Teoría de la comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno
Título
M. Knapp (2009) (48)
Autor
El usuario valora la calidez, preocupación, información, confianza y seguridad.
La calidez y habilidad son básicos de percepción estereotípica y se asocian a expectativas y emociones.
El 70 % de las acciones en instituciones de salud son responsabilidad de enfermería.
La similitud en cuanto a género resultó ser un predictor significativo de la vinculación psicológica.
Relación proxémica: cercana menor a 1 m. Personal: 48 a 120 cm. Íntima: 15 y 48 cm.
Hallazgo
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
105
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
Con estos hallazgos y siguiendo los procedimientos recomendados por el modelo de Pasquali, se procedió a formular el constructo de calidez y posteriormente a determinar comportamientos relacionados.
Formulación de constructo y variables asociadas a calidez, derivadas de fase teórica del modelo adaptado de Pasquali
106
Definición de calidez. Se inició con la búsqueda en diccionarios y en artículos de satisfacción usuaria y calidad que contenían atributos interpretables como expresiones de la calidez: amistad, cariño, cordialidad, amabilidad, bondad, afecto y calor humano, incorporadas a la definición operacional. Calidez, del latín calidus, que significa: “Sensación de calor o que comunica calor, proporciona una agradable sensación de amistad y comodidad”, sinónimo “acogedor” (20). El Diccionario de la lengua española lo define como “Calor o ardor” (21), y no representa el atributo buscado. El Diccionario Espasa-Calpe dice: “Afectividad, cariño, cordialidad” (22). En inglés warmth tiene una connotación interpersonal: “Amabilidad, bondad y afecto: calor humano” (23). En portugués se define como “Calor o ardor” y no representa al atributo (24). De las autoras Cuddy y Fiske (25): “Es una emoción primitiva para determinar si las intenciones del otro son positivas o negativas”. Del artículo de Peskin, Jones y Livson (26) se incorporó el atributo: “Refleja la capacidad interna de mantener relaciones cercanas”. De Neumann y colaboradores (27) se incorporó a la definición: “Provoca sentimientos agradables de alegría, amistad, ternura y amabilidad”. De los autores Chán y colaboradores (28) se utilizó el siguiente aspecto de la definición de calidez: “La gentileza, ternura y confianza, que ayuda en la atención del paciente”. Con estos aportes se realizó la definición operacional de calidez en enfermería. Definición operacional. “La capacidad de establecer y mantener una relación cercana, de acogida, que demuestre por medio de comportamientos verbales y no verbales: ternura, confianza, afecto, cariño y calor humano; de manera que para el otro signifique una experiencia agradable”. Determinación y definición de las variables asociadas a la calidez. En adelante se presentan los comportamientos asociados a la calidez que permitieron determinar las variables asociadas: • Cuddy, Fiske y Glick: “Calidez es una emoción”. • Pough: “Una emoción positiva contagia positividad, repercute en la calidad”. • Rupp: ser “Amable, alegre, feliz, sonriente, cariñoso, tierno, interesado, confidente, positivo, con humor, organizado, sin prisa, oyente, establece lazos”. • Press Ganey© (29): tener “Iniciativa, empatía, cortesía y comunicación”. • Haskard, DiMatteo y Heritage (30): “Tono de voz adecuado”. • Modelo de sinergia de la AACN: enfermero muy competente. “Aquellos tiernos, alegres, cálidos, corteses, y comprensivos” (31).
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
•
• •
• •
• • •
• • • •
Pezoa, SIS MINSAL, Chile (32): “Atributos asociados a la calidez humana, a la confianza y al sentimiento de apoyo, que tanto en servicios públicos y privados, marcan una diferencia en el nivel de satisfacción”. Parasuraman (33): “Cortesía, información, credibilidad, accesibilidad y empatía”. Jiménez y Campos (34): “Comunicación, confianza, respeto, amabilidad y orientación al paciente y familia, seguridad y respeto por las costumbres”. Laruffa (35): “Habilidades de comunicación del equipo de enfermería”. Hardin y Hussey (36): “Gentil, tierno, facilitador, interesado, con contacto ocular, conoce el nombre, con humor, atento, escucha, es intuitivo, amigable, alegre, sonriente, feliz, actitud positiva, lenguaje comprensible”. Thomas (37): “Entrega información y mantiene individualidad”. Larrabee (38): “Cuida, responde preguntas, da información exacta, trata tiernamente, respeta, actitud positiva y paciente”. Van der Elst Dierckx de Casterle y Gastmans (39): “Amigable y alentador, trata con cariño, los pacientes están primero, escucha, apoya, es honesto, próximo y recíproco. Escucha las historias de los pacientes. Tiene comunicación abierta y usa el lenguaje corporal. Trata a la familia y amigos amigablemente”. Kim y Kim (40): “El contacto visual y la expresión facial preferida por los pacientes es la sonrisa. La distancia es importante”. Gutman (41): “Las sonrisas auténticas estimulan un mayor número de reacciones emocionales positivas”. Szarota (42): “Sonrisas sentidas estimulan más reacciones positivas”. Pough (43): “Los clientes captan el afecto de los empleados a través del contagio emocional. El flujo de emoción positiva está relacionada con la calidad”.
Operacionalización de las variables que representan la calidez. Con la incorporación de los atributos mencionados se pudieron establecer dos agrupaciones o dominios asociados con la calidez: comportamientos verbales y no verbales. Estos se reagruparon en 28 variables verbales y 9 no verbales, representadas por 93 comportamientos de calidez del enfermero. Comportamientos verbales. Se identificaron 28: 1. Saludar: discurso inaugural individual al contacto con el otro (44). 2. Presentarse: menciona el nombre y cargo al contacto con el usuario. 3. Discurso: da orientaciones sobre eventos o rutinas importantes. 4. Tono de voz: usa un tono suave, firme y melodioso (45-53). 5. Responder dudas: responde a las consultas del interlocutor. 6. Respetar: considera los valores y costumbres del otro. 7. Tiempo de respuesta: es prudente, no deja esperando por una respuesta. 8. Amabilidad: tiene delicadeza en el trato. 9. Alegría: demuestra un sentimiento de apariencia placentero. 10. Amistad: demuestra confianza y sentimiento desinteresado.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
107
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
11. Atención: demuestra cortesía, respeto, cuidado en lo que se va a decir. 12. Afecto: demuestra cariño y simpatía hacia el otro. 13. Bondad: es amable, demuestra inclinación hacia lo considerado bueno. 14. Auxilio emocional: atento para ayudar a expresar y escuchar sentimientos. 15. Conversación: inicia y mantiene por un tiempo razonable, con lenguaje claro. 16. Cumplidos: hace y acepta cumplidos con expresión de agrado y afecto. 17. Escuchar: tiene actitud de atención y respuesta. 18. Compromiso: cumple las promesas. 19. Credibilidad: su discurso es aceptado como verdadero. 20. Cordialidad: es amable y afectuoso, controla los sentimientos negativos. 21. Cariño: demuestra amor o afecto hacia el otro. 22. Confianza: provoca un sentimiento de seguridad. 23. Accesibilidad: provoca un sentimiento de poder llegar a su persona. 24. Interés: demuestra inclinación hacia la otra persona. 25. Ser positivo: transmite un mensaje realista, optimista y con sentido del humor. 26. Seguridad: transmite conocimientos y competencias en su actuar. 27. Expresión de sentimientos: manifiesta lo que siente al momento de interactuar. 28. Ternura: provoca sentimientos de simpatía y dulzura. Comportamientos no verbales. Se identificaron 9: 1. Sonreír: arquea los labios hacia arriba. 2. Contacto visual: orienta el rostro y la mirada hacia el paciente (46). 3. Gesticular: acompaña el discurso con las manos y movimientos corporales. 4. Tocar: contacta con las manos, con sentido de apoyo o ternura. 5. Verticalidad: se coloca a la altura del otro (47). 6. Postura: postura ligeramente inclinada. 7. Proxemia: distancia entre dos personas, menor a un metro (48). 8. Contagio emocional: provoca, demuestra y contagia sentimientos (49). 9. Sigilo: actúa con cuidado de no molestar o meter ruido (50).
Discusión Estas variables son de interés para la gestión del cuidado enfermero y la enseñanza, pues se relacionan directamente con la satisfacción del usuario. La operacionalización de la calidez y sus variables tiene implicaciones en la práctica clínica de enfermería, aun cuando puede ser usada en otros estamentos con otros fines. En Chile sería de utilidad en los estudios de calidad, puesto que, según el Colegio de Enfermeras, el 70 % de las acciones que se realizan en una institución de salud son de responsabilidad de enfermería (51); de esta forma, contar con estas variables permitiría generar un indicador de calidez altamente correlacionado con la satisfacción usuaria.
108
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
A su vez, tener una definición de calidez en enfermería permite aunar el criterio y profundizar en un fenómeno poco estudiado. La identificación de categorías y definiciones operacionales serán las bases para construir una escala que permita medir la calidez presente en los enfermeros. Contar con un indicador de calidez puede convertirse en un predictor exitoso de satisfacción. Con esta definición y relación de comportamientos, los enfermeros analizan cuáles son aquellos que ya utilizan en la asistencia de los usuarios, y cuáles incorporar. También los docentes pueden analizar qué contenidos sobre calidez en enfermería se están enseñando y reflexionar cuáles es posible incorporar a la gestión del cuidado cálido. Al atraer interés en el tema, se moviliza la incorporación del conocimiento en la capacitación del personal, lo que puede fortalecer las políticas institucionales asociadas al cuidado. Por último, de acuerdo con Neumann, la calidez se considera “el rasgo más poderoso de la personalidad” (27); en consecuencia, trabajar con calidez generaría ambientes cálidos que están en directa relación con el bienestar del paciente.
Conclusiones Finalizada la revisión de la literatura, se respondió al objetivo planteado en la fase teórica del modelo presentado: se formuló la definición de calidez en enfermería y se identificaron 2 dominios, 37 variables (28 verbales y 9 comportamientos no verbales) que permitirán a futuro medir la calidez. No existe evidencia sobre medición de la calidez de los enfermeros. Los artículos que estudian la medición de la calidez la abordan como fenómeno compartido con otras dimensiones; el único artículo que la mide aisladamente está enfocado en médicos. La definición de calidez es compleja, dado que en los diccionarios en español y portugués no tiene una connotación relacional; sin embargo, esta condición sí se da en inglés. A su vez, la descripción de las variables asociadas a calidez forma parte de un trabajo teórico de relación e interpretación de la evidencia seleccionada, pues son pocos los estudios que mencionan variables directamente incorporadas al fenómeno. Entre ellos está el trabajo de las autoras Cuddy, Fiske y Glick; el estudio de Pezoa, de Chile; las escalas que miden calidez asociada con otras variables, y el trabajo de Smith y Pérez. La formulación del constructo calidez, los dominios y comportamientos identificados son la base para construir una escala de calidez —actualmente en desarrollo por las autoras— que será el primer instrumento válido para medir la calidez en enfermería. A su vez, aportará a la evidencia e investigación y permitirá avanzar en este referencial teórico de calidez, gestión del cuidado cálido y calidad de la atención de enfermería.
Conflictos de interés Las autoras declaran no tener conflictos de interés en este proyecto.
109 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
Financiación Fondos locales de apoyo a la investigación.
Referencias 1.
2.
3. 4.
5.
6. 7.
8.
9. 10.
11.
12.
110
13.
Cuddy AJC, Fiske ST, Glick P. Warmth and competence as universal dimensions of social perception: the stereotype content model and the bias map. Advances in Experimental Social Psychology [internet]. 2008;(40):61-149. Disponible en: http://www.hbs.edu/faculty/Pages/ item.aspx?num=34511 Pough SD. Service with a smile: emotional contagion in the service encounter. Acad Manage J [Internet]. 2001;44(5):1018-27. Disponible en: http://www.communicationcache.com/uploads/1/0/8/8/10887248/ service_with_a_smile_and_encounter_satisfaction-_emotional_contagion_and_appraisal_mechanisms.pdf Rupp P, Driver E. Patients’ perceptions of nurses’ skill. Crit Care Nurse [internet]. 2009;29(4):24-7. Disponible en: http://goo.gl/Bhrg5X Jiménez C, Campos O. Calidad y calidez del médico pasante en servicio. Salud Problema [internet]. 2000 [citado sep 2012];5(9):24-30. Disponible en: http://goo.gl/AJL3zE Bermejo JC. Calidad y calidez: hacia una humanización de los cuidados [internet]. [Citado 11 de abril de 2013]. Disponible en: http:// goo.gl/QUtGbD Caballo V. Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: Siglo XXI; 1993. Truax C. The empirical emphasis in psychotherapy: A symposium. Effective ingredients in psychotherapy: An approach to unraveling the patient-therapist interaction. J Counsel Psychol. 1963;10(3):25663. doi:10.1037/h0041061. Cuddy AJC, Fiske ST, Glick P. Universal dimensions of social cognition: warmth and competence. Trends in Cognitive Sciences [Internet]. 2006 [citado 8 ago 2012];11(2):3-7. Disponible en: http://psych.colorado.edu/wiki/lib/exe/fetch.php?media=labs:social-brownbag:fiske_ cuddy_glick_tics.pdf. Gineste Y, Marescotti R. Filosofía de humanitud [internet]. [Citado 10 jun 2013]. Disponible en: http://goo.gl/Kvrv0b. Phaneuf M. The concept of humanitude as applied to general nursing care [Internet]. [Citado 1 sep 2013];1-20. Disponible en: http:// goo.gl/rgnrFh. Simões M, Salgueiro N, Rodrigues M. Cuidar em humanitude: estudo aplicado em cuidados continuados. Rev Enf Ref [Internet]. 2012 [citado 12 sep 2013];IIIa Série(6):81-93. Disponible en: http://goo.gl/DEjzy8. Truax C. Rating of therapeutic warmth and genuineness by untrained judges. Psychological Reports [Internet]. 1971 [citado 22 sep 2013];28:711-14. Disponible en: ttp://www.amsciepub.com/doi/ pdf/10.2466/pr0.1971.28.3.711. Christensen CM. Relationships between pupil achievement, pupil affect-need, teacher warmth, and teacher permissiveness. J Educ
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
14.
15. 16. 17. 18.
19.
20. 21. 22. 23. 24. 25.
26.
27.
28.
Psychol [Internet]. 1960 [citado 22 sep 2013];51(3):169-72. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1037/h0044666 Peskin H, Jones C, Livson N. Personal warmth and psychological health at midlife. J Adult Dev [Internet]. 1997 [citado 20 oct 2013];4(2):73. Disponible en: http://link.springer.com/article/10.1007/BF02510082 Pasquali L. Teoría dos testes na psicología e na educação. 4a ed. Petrópolis: Vozes; 2003. Bauzer ME. Medidas Psico & Lógicas: introdução à psicometría. Como avaliar o perfil ideal dos profissionais. Rio do Janeiro: Ediouro; 1999. Floyd JF. Improving survey questions: design and evaluation (applied social research methods). Vol. 38. Thousand Oaks, CA: Sage; 1991. Pasquali L. Psicometría. Rev Esc Enferm USP [Internet]. 2009 [citado 3 jul 2013];43(Esp):992-9. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/ reeusp/v43nspe/a02v43ns.pdf. Guías Caspe. Programa de lectura crítica CASPe: entendiendo la evidencia sobre la eficacia clínica [internet]. [Citado 20 ene 2013]. Disponible en: http://www.redcaspe.org/. Diccionario epistemológico Wiktionary [Internet] [citado 1 nov 2013]. Disponible en: http://es.wiktionary.org/wiki/c %C3 %A1lido. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española [internet]; 2014. [Citado 16 abril 2013]. Disponible en: http://www.rae.es. WordReference [internet]. [Citado 16 abr 2013]. Disponible en: http:// www.wordreference.com/definicion/calidez The Free Dictionary [Internet]. [Citado 16 abr 2013]. Disponible en: http://www.thefreedictionary.com. Diccionario portugués on line [Internet]. [Citado 16 abr 2013]. Disponible en: http://www.wordreference.com/definicion/calidez. Cuddy AJC, Glick P, Beninger A. The dynamics of warmth and competence judgments, and their outcomes in organizations. Res Organ Behav [Internet]. 2011 [citado 25 ago 2012];31:65. Disponible en: http:// www.hbs.edu/faculty/Pages/item.aspx?num=41451. Peskin H, Jones C, Livson N. Personal warmth and psychological health at midlife. J Adult Dev [Internet]. 1997 [citado 3 ago 2013];4(2):73. Disponible en http://link.springer.com/article/10.1007/BF02510082 Neumann M, Scheffer C, Cysarz D, Bovelet M, Tauschel D, TaylorSwanson L, et al. Thermometer of warmth in the patient-provider relationship (Warmometer)--theory-based development of a patient self-report measure and initial validation using cognitive interview methodology. Patient Educ Couns [Internet]. 2011 [citado 10 may 2013];82(3):361-9. Disponible en: http://goo.gl/p60Yhp. Chán CJ, Gómez SL, Manrique C, Serralde SH, Ortiz R. Calidad y calidez de la atención de enfermería al paciente pediátrico, una investigación mixta. Paraninfo digital monográficos de investigación en salud [Internet]. 2012 [citado 1 oct 2013];(16):3. Disponible en: http:// goo.gl/zgPmuE
111 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
Zita Elena Lagos Sánchez et al.
29. Press Ganey knowledge summary: patient satisfaction with emotio-
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
112
nal and spiritual care [citado marzo 2012]. Disponible en: http://hmablogs.hma.com/hmachaplains/files/2010/05/Press-Ganey-PatientSatisfaction.pdf Haskard KB, M. DiMatteo R, Heritage J. affective and instrumental communication in primary care interactions: predicting the satisfaction of nursing staff and patients. Health Commun [Internet]. 2009 [citado abril de 2013];24(1):21-32. Disponible en: http://www.researchgate.net/ publication/23995276_Affective_and_instrumental_communication_ in_primary_care_interactions_predicting_the_satisfaction_of_nursing_ staff_and_patients AACN Certification Corporation. The AACN synergy model for patient care. American Association of Critical-Care Nurses [Internet]. 2003 [citado nov 2012]. Disponible en: http://goo.gl/vaFssq Pezoa M. ¿Qué elementos de la atención de salud son, desde la perspectiva del usuario los que más contribuyen a que se sienta satisfecho en la atención hospitalaria? [Internet]. Santiago: Superintendencia de Salud, Gobierno de Chile; 2011 [citado 13 abr 2012]. Disponible en: http://www.superdesalud.gob.cl Parasuraman A, Zeithaml V, Berry L. A conceptual model of service quality and its implications for future. Research Journal of Marketing [Internet]. 1985 [citado 12 may 2013]; 49(4): 41-50. Disponible en: http://areas.kenan-flagler.unc.edu/Marketing/FacultyStaff/zeithaml/Selected %20Publications/A %20Conceptual %20Model %20of %20 Service %20Quality %20and %20Its %20Implications %20for %20 Future %20Research.pdf. González G. Calidad y calidez en atención y servicio al cliente. B&M News. Seminarios [Internet]. 2013 [citado sep 2012]. Disponible en: http://www.businessinbajio.com/revista/calidad-calidez-en-atencion-servicio-al-cliente/ Laruffa JB. Patient satisfaction: a tool to help improve patient-centered quality service at New York Methodist Hospital [internet]. Capstone Project, Binghampton University; 2005 [citado mar 2012]. Disponible en: http://goo.gl/Ucyyqt. Hardin S, Hussey L. AACN synergy model for patient care: case study of a CHF patient. Crit Care Nurse [Internet]. 2003 [citado oct 2012];23(1):75. Disponible en: http://goo.gl/Yg0FDm. Bond S, Thomas LH. Measuring patient’s satisfaction with nursing: 1990-1994. J Adv Nurs [Internet]. 1996 [citado jul 2012];23:747-56. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1537991. Larrabee J, Bolden L. Definig patient-perceived quality of nursing care. J Nurs Care Qual [Internet]. 2001 [citado mar 2012];16(1):3460. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11668855. Van der Elst E, Dierckx de Casterlé B, Gastman C. Elderly patients and residents’ perceptions of “The Good Nurse”: a literature review. J Med Ethics [Internet]. 2012 [citado marzo de 2012];38:93-7. Disponible en: http://goo.gl/dUkolX
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas
40. Kim HS, Kim MS. Patients’ preferences for nurses’ nonverbal ex-
41. 42. 43.
44.
45.
46.
47.
48. 49.
50. 51.
52.
53.
pressions of warmth during nursing rounds and administration of oral medication. Kanho Hakhoe Chi. [Internet]. 1990 [citado 10 may 2012];20(3):381-98. Disponible en: http://goo.gl/0BLa1N. Gutman R. Smile: The astonishing powers of a simple act. New York: Forbes; 2011. Capítulo 17. Szarota P. La sonrisa. Madrid: Editorial UOC; 2011. Pough SD. Driving service effectiveness through employee-customer linkage. Acad Manage Exec [Internet]. 2002 [citado abril 2013];16(4):7980. Disponible en: http://www.researchgate.net/publication/254465586_ Driving_service_effectiveness_through_employee-customer_linkage Simões M, Rodrigues M, Willow N. El significado de la filosofía de la humanitude en el contexto de los cuidados de enfermería a personas dependientes y vulnerables. Revista Referencia [Internet]. 2008 [citado sep 2014];II.ª Série(7):97-105. Disponible en: http://www.humanitude.pt/content/1409607129_artigo_de_revisa_o1_pdf.pdf. Paul Ekman Group. Ekman Micro Expression Training Tool Profile. eMETT 3.0 [internet] [citado 29 nov 2013]. Disponible en: http://www. paulekman.com. Humanitude IGM France. La méthodologie des soins Gineste-Marescotti IGM [internet]; 2010. [Citado 10 jul 2013]. Disponible en: http://goo. gl/30fvQs. Sousa Araújo JM, Tavares O, Efraim R, Salgueiro N. Implementação da metodologia de cuidados humanitude: impactos na verticalidade. Enfermagem de Saúde do Idoso [Internet]. [Citado 13 jun 2013]. Disponible en: http://goo.gl/hDTWmj. Knapp M. Teoría de la comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno. México: Paidós Mexicana; 2009. Torrente P, Salanova M, Llorens S. Similitud y contagio emocional en el trabajo: somos iguales pero... ¿sentimos lo mismo? Fòrum de Recerca [Internet]. 2011 [citado 20 nov 2013];16:827-36. Disponible en: http://goo.gl/Jk1kpH. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española: sigilo [internet]. 2001 [citado 10 nov 2013]. Disponible en: http://www.rae.es Colegio de Enfermeras de Chile. Comunicado del 26 de noviembre del 2012 [internet]. [Citado 10 may 2013]. Disponible en: http:// www.achieen.cl/uploads/documentos/Comunicado %20CONJUNTO. pdf0.36318100 %201354026766762191007.pdf. Smith V, Pérez R. Atribuciones estereotípicas de calidez y habilidad en jóvenes universitarios. Rev Ciencias Sociales [Internet]. 2007 [citado jun 2014];(III-IV):117-8: 129-147. Disponible en: http://revistas. ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/viewFile/11019/10399. Pezoa M. Propuesta metodológica para medir calidad percibida y satisfacción en la atención de salud hospitalaria [Internet]. Santiago de Chile: Departamento de Estudios y Desarrollo, Supersalud y Gobierno de Chile; 2011 [citado abr 2012]. Disponible en: http://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/articles-7317_recurso_1.pdf. Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 95-113, enero-junio de 2016
113
Validez de dos instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivo1 Yaneth Mercedes Parrado Lozano2 Ximena Sáenz Montoya3 Virginia Inés Soto Lesmes2 Sandra Rocío Guáqueta Parada3 Pilar Amaya Rey2 Clara Virginia Caro Castillo2 Myriam Parra Vargas4 Martha Cecilia Triana Restrepo5
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.vimr Como citar: Parrado Lozano YM, Sáenz Montoya X, Soto Lesmes VI, Guáqueta Parada SR, Amaya Rey P, Caro Castillo CV, Parra Vargas M, Triana Restrepo MC. Validez de dos instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivo. Investig Enferm. Imagen Desarr. 2016;18(1): 115-28. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-1.vimr
1. Artículo original de investigación. Recibido: 27 de mayo de 2015. Aceptado: 30 de septiembre de 2015. 2. Doctora en Enfermería. Profesora asociada, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: ymparradol@unal.edu.co / visotol@unal.edu.co / mcamayad@unal.edu.co / cvcaroc@unal.edu.co 3. Magíster en Enfermería. Profesora asociada, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: xsaenzm@unal.edu.co / srguaquetap@unal.edu.co 4. Magíster en Educación. Profesora pensionada, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico mparrav@unal.edu.co. 5. Magíster en Educación. Profesora asociada, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico mctrianar@unal.edu.co
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 115-128, enero-junio de 2016
115
Yaneth Mercedes Parrado Lozano et al.
Resumen Objetivo: Construir, refinar, validar facialmente y de contenido dos instrumentos para medir la relación interpersonal enfermera-familia y enfermera-paciente adulto en la unidad de cuidado intensivo (UCI). Método: Estudio metodológico de abordaje cuantitativo, realizado por fases, para el diseño, validación facial, de contenido y refinamiento de dos instrumentos. Se consideraron los criterios de redacción, gramática, cohesión y coherencia en la validez facial, y la pertinencia y concordancia de cada ítem en la validez de contenido. Resultados: Dos instrumentos; valoración de la relación interpersonal enfermera-paciente en la UCI (VRIEP-UCI) y valoración de la relación interpersonal enfermera-familia o acompañante del paciente en la UCI (VRIEF-UCI), instrumentos a los cuales se les realizó validación facial mediante el juicio de 7 expertas, y de contenido mediante el coeficiente de concordancia de Kappa, superior a 0,50 con una fuerza de concordancia moderada según Landis y koch. Esto permitió ajuste en su diseño y refinamiento con mejor seguridad y exactitud. Conclusión: Esta investigación aporta dos instrumentos diseñados, validados y estructurados para la práctica del cuidado de enfermería en la UCI con población colombiana adulta, que permiten crear evidencia al valorar en el cuidado la relación interpersonal entre la enfermera y el paciente, y entre la enfermera y la familia del paciente. Palabras clave: relación interpersonal; investigación metodológica en enfermería; enfermería de cuidados críticos
Validity of Two Instruments to Measure Interpersonal Relationship of Nurses with Patients and their Families in the Intensive Care Unit
Abstract Objective: Building, refining, and establishing the face validity of the contents of two instruments to measure the interpersonal nurse-family and nurse-adult patient relationships in the Intensive Care Unit (ICU). Method: Methodological study with a quantitative approach, carried out in stages, for the design, face validity, content validation, and refining of two instruments. We took into account the criteria of grammar, cohesion, and coherence for face validity, and relevance and concordance of each item for the content validation Results: Two instruments; assessment of the interpersonal relationship nurse-patient in the ICU (VRIEP-ICU), and assessment of the interpersonal relationship nurse-family or caretaker of the patient in the ICU (VRIEF - ICU). Face validity was carried out on these instruments by means of the opinion of 7 experts, and content validation was carried out by means of the Kappa concordance quotient, higher than 0.50, with an almost perfect concordance robustness, according to Landis and Koch. This allowed for adjustments in its design and refining with greater security and precision. Conclusion: This research provides two instruments that were designed, validated, and structured for the practice of nursing care in the ICU, with adult Colombian population, which enables the creation of evidence by assessing during care the interpersonal relationship between the nurse and the patient and the nurse and the family of the patient. Keywords: interpersonal relationship; methodological research in nursing; critical care nursing
116
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia...
Validade dos instrumentos para medir a relação interpessoal da enfermeira com o paciente e sua família na unidade de terapia intensiva
Resumo Objetivo: Construção, refinação, validação facial e de conteúdo de dois instrumentos para medir a relação interpessoal enfermeira-família, e enfermeira-paciente adulto, na unidade de terapia intensiva (UCI). Método: Estudo metodológico de abordagem quantitativa, realizado por fases, para o desenho, validação facial, de conteúdo e refinação de dois instrumentos. Consideraram-se os critérios de redação, gramática, coesão e coerência e cada item na validação de conteúdo. Resultados: Dois instrumentos; valoração da relação interpessoal enfermeira-paciente na UTI (VRIEP-UTI) e valoração da relação interpessoal enfermeira-família ou acompanhante do paciente na UTI (VRIEFUTI), instrumentos dos quais se realizou validação facial mediante o julgamento de 7 especialistas, e de conteúdo mediante o coeficiente de concordância Kappa, superior a 0,50 com uma força de concordância quase perfeita segundo Landis e Koch, que permitiu ajustar o desenho e refinação deles com maior certeza e exatidão. Conclusão: Esta pesquisa contribui com dois instrumentos desenhados, validados e estruturados para a prática do cuidado de enfermagem na UTI com população colombiana adulta, que permitem criar evidência ao valorizar no cuidado a relação interpessoal entre a enfermeira e o paciente, e entre a enfermeira e a família o paciente. Palavras chave: relação interpessoal; pesquisa metodológica em enfermagem; enfermagem de cuidados críticos
117 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 115-128, enero-junio de 2016
Yaneth Mercedes Parrado Lozano et al.
Introducción En nuestro medio no se cuenta con instrumentos o indicadores que admitan crear evidencia empírica para medir en el cuidado la relación interpersonal entre la enfermera y el paciente, y la enfermera y la familia del paciente adulto hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos (UCI), en particular de los hospitales universitarios. Con el fin de alcanzar este propósito, se realizó una alianza entre dos grupos de investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Se partió de los productos académicos acumulados, experiencia clínica nutrida por los resultados de investigaciones de cuidado y práctica, riesgo familiar total (RFT) (1), del modelo de cuidado para la práctica y la enseñanza del cuidado crítico (HANC) (2) y de contribuciones de enfermeras de servicio. El examen de la producción científica en el tema de interés evidencia un vacío de conocimiento en la medición de la relación interpersonal de las enfermeras con las familias y los pacientes adultos hospitalizados en la UCI. Este mismo ejercicio muestra que la comunicación y el trato digno y respetuoso y algunos aspectos del riesgo familiar total no cuentan en nuestro medio con instrumentos que les permita ser medidos. La identificación de estos vacíos llevó a un equipo de 8 investigadoras a potenciar en una alianza sus conocimientos con el fin de construir y realizar la validación inicial de los instrumentos. Cada vez más, es necesario disponer de instrumentos de medida en el ámbito de la salud que se puedan utilizar en la práctica clínica y en investigación, para garantizar la calidad de su medición es imprescindible que los instrumentos sean sometidos a un proceso de validación (3). Con frecuencia, las investigaciones metodológicas se centran en los procesos de validez y confiabilidad de los instrumentos (4-6); sin embargo, muchas de estas no ilustran los pasos en el diseño y sustentación del constructo, conceptos, dimensiones y sus respectivos reactivos. Por lo tanto, la presente investigación hace una importante contribución en este sentido. Contar con instrumentos sólidos y pertinentes para el contexto beneficia la prestación del servicio y la satisfacción de los usuarios con el cuidado de enfermería en la red de hospitales de formación de la Universidad Nacional de Colombia.
Objetivo Construcción, refinación y validación facial y de contenido de dos instrumentos para medir la relación interpersonal enfermera-familia o acudiente, y enfermera-paciente adulto en la UCI.
Método
118
El diseño de los instrumentos se realizó mediante una investigación cuantitativa de abordaje metodológico, organizada en diferentes momentos. La metodología seleccionada permitió diseñar dos instrumentos para medir la relación interpersonal en términos de la interacción de la enfermera con el paciente y la familia del paciente, como un aporte a la calidad del cuidado de enfermería en la UCI.
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia...
Se partió de los hallazgos relacionados con RFT y modelo de cuidado HANC, que establece indicadores de calidad, comunicación y trato humano, que orientan la relación interpersonal entre la enfermera, el paciente y su familia. Así, el trabajo se organizó por fases.
Primera fase. Definición de constructo Parte de la revisión y crítica de 157 piezas de investigación, encontradas en las bases de datos: ISI Web, Scopus, Pubmed, Medline, Academic Search Complet, SAGE Journals, American Journal of Critical Care y Cochrane, LILACS y BVS, durante el periodo comprendido entre 2000 y 2013. La literatura en mención abordó términos como comunicación con la familia y el paciente en la UCI, trato digno, cuidado humanizado y relación interpersonal. Posteriormente, la búsqueda se decantó adicionando los siguientes criterios de inclusión: estar disponible en texto completo, términos tesauro enfermería, que se abordaran en la UCI, que trataran instrumentos (si corresponde), paciente crítico adulto, familia, soporte, necesidades, medición y cuestionario, tanto en inglés como en español. El determinante o concepto central de la relación interpersonal enfermera-paciente y enfermera-familia, identificado en la producción investigativa revisada, fue la comunicación en la UCI (7-15). Este se constituyó como constructo central. El constructo para Gras (1980), citado por Abreu (16), es explícito cuando un concepto puede ser observado y medido, y si puede relacionarse con otros conceptos a través de hipótesis, entonces puede utilizársele en la investigación científica y se denomina constructo.
Segunda fase. Definición operacional En esta se estandariza el significado, al definir un concepto en términos de las operaciones o procedimientos con que se mide o se determina su presencia (17). También definir operacionalmente una variable es especificar qué actividades u operaciones debe realizar el investigador para medirla. Estas operaciones se llaman indicadores, y cuando recogen información de la realidad, son capaces de convertirla en datos (18). Para esta fase, el grupo de investigadoras definió a partir del constructo dos conceptos operacionales: la relación interpersonal enfermera-paciente y enfermera-familia y seis dimensiones. En varias sesiones de trabajo colectivo se confirmaron las dimensiones que se redujeron para establecer las más significativas y pertinentes en la medición del constructo. Las dimensiones o variables forman parte de los conceptos, y en este caso son la expresión de las habilidades y las capacidades de la enfermera en la UCI de adultos, las cuales son susceptibles de medición para valorar la relación interpersonal de la enfermera con la familia y el paciente adulto que ha sido hospitalizado en la UCI. Surgen en esta Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 115-128, enero-junio de 2016
119
Yaneth Mercedes Parrado Lozano et al.
investigación: la orientación, la información, el trato digno y respetuoso, la empatía, el cuidado participativo y las estrategias comunicativas.
Tercera fase. Construcción de los ítems Tiene presente que de la definición operacional de los conceptos se derivó la construcción del conjunto de ítems o reactivos que conformarían cada uno de los dos instrumentos. Este proceso riguroso se dirigió considerando que estos representaran las propiedades de las dimensiones. Las investigadoras trabajaron teniendo en cuenta las bondades del método Delphi, una metodología estructurada para recolectar sistemáticamente juicios de expertos sobre un problema, procesar la información y, a través de recursos estadísticos, construir un acuerdo general de grupo. Permite la transformación durante la investigación de las apreciaciones individuales de los expertos en un juicio colectivo superior (19). En la redacción de los ítems se consideró: la simplicidad del enunciado, la presencia de un único atributo en el enunciado, la fácil comprensión, el lenguaje claro y sencillo y la redacción en tiempo presente obviando ambigüedades. La sustentación conceptual de los reactivos fue nutrida, además del aporte de las investigadoras, con el trabajo conjunto con estudiantes de pregrado y posgrado.
Cuarta fase. Validación de los instrumentos
120
Una vez finalizado el diseño de los instrumentos se dio inicio al proceso de validación facial y de contenido por parte de un equipo de enfermeras con amplia trayectoria en el cuidado de personas adultas en situación crítica de salud, hospitalizadas en la UCI. La validez facial o de apariencia no supone un concepto estadístico, sino que depende del juicio que los expertos hacen sobre la pertinencia de los ítems (20). Para este caso se consideraron los criterios de gramática, cohesión y coherencia en la redacción. Las pares evaluadoras, siete enfermeras de la práctica seleccionadas de acuerdo con la trayectoria y formación en el área, conformaron el grupo de expertas, en un número impar para evitar posible polarización en los juicios. Estas recibieron una cláusula de confidencialidad, un instructivo, la descripción del contenido de los dos instrumentos y la escala de evaluación. La validez de contenido valoró la pertinencia y concordancia de cada ítem de los instrumentos. La pertinencia se refiere a identificar si el contenido del ítem tiene correspondencia con el dominio o atributo que se pretende evaluar, y la relevancia identifica si el ítem tiene la importancia suficiente como para evaluar los contenidos definidos. Mitchell, en 1986, manifestaba que el concepto esencial de validez de contenido se refiere a la relevancia y representación del atributo en los ítems de un instrumento de medición para un propósito particular (21); por lo tanto, la validez de
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia...
contenido se refiere al grado en que el instrumento representa la totalidad del fenómeno que se pretende medir. Este concepto procura que la escala de medición que se diseñe exhiba las siguientes características: induzca a un mínimo de respuestas sesgadas, sea fácil de entender e interpretar, sea fácil de administrar o aplicar en el trabajo de campo y que posea la capacidad de discriminar (22). Esta investigación es considerada de bajo riesgo según la Resolución 008430 de 1993, Ministerio de Salud de Colombia. De conformidad con esta Resolución, en este estudio prevaleció el respeto por la propiedad intelectual. Desde la Ley 911 de 2004, relacionada con la responsabilidad deontológica del ejercicio de la profesión de enfermería, este estudio se rigió por los principios de veracidad y fidelidad de la información.
Resultados y discusión Esta investigación aportó dos instrumentos estructurados a partir del constructo de comunicación: los conceptos operacionales, que son las dimensiones, y los ítems o reactivos, que ayudaron a crear evidencia empírica para valorar en el cuidado la relación interpersonal entre la enfermera y el paciente y entre la enfermera y la familia del paciente adulto hospitalizado en la UCI de hospitales universitarios.
Primera fase Los hallazgos de la revisión sistemática de la literatura científica mostraron, en su mayoría, constructos derivados de investigación cualitativa y de revisiones de diverso orden. Estos se contrastaron con los productos de los grupos de investigación de la alianza. Se logra identificar la comunicación en la UCI como un constructo central en la relación interpersonal enfermerapaciente y enfermera-familia, determinante para la satisfacción de las necesidades de estos. Producto del análisis colectivo en torno de los resultados y la experiencia, las investigadoras identificaron dos conceptos centrales: relación enfermera-paciente y relación enfermera-familia.
Segunda fase La relación interpersonal de la enfermera con el paciente adulto en la UCI y su familia fue establecida como los conceptos que originaron las dimensiones y, posteriormente, los reactivos que conformaron los indicadores empíricos o instrumentos. Relación enfermera-paciente: definida como la percepción del paciente para evaluar la relación que recibió de la enfermera cuando estuvo hospitalizado en la UCI, y relación enfermera-familia: percepción del familiar o acompañante del paciente para evaluar la relación que recibió de la enfermera cuando estuvo su paciente hospitalizado en la UCI. Al realizar la definición operacional, quedaron como dimensiones identificadas: Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 115-128, enero-junio de 2016
121
Yaneth Mercedes Parrado Lozano et al.
•
•
•
•
•
•
Orientación: capacidad de la enfermera para guiar al paciente hospitalizado o su familia sobre las normas y funcionamiento de la UCI, a través de diversos mecanismos. Información: capacidad de la enfermera de comunicar al paciente o familia los aspectos relacionados con su situación de salud, evolución y cuidado. Trato digno y respetuoso: capacidad de la enfermera para reconocer y valorar positivamente al paciente o familia, como un sujeto de derechos. Empatía: capacidad de la enfermera de experimentar la realidad subjetiva del paciente o familia, de tal forma que le permita responder adecuadamente a sus necesidades y les facilite la expresión de sus sentimientos. Estrategias comunicativas: capacidad de la enfermera de incluir diferentes maneras de transmitir y recibir mensajes en un contexto particular de interacción con el paciente. Cuidado participativo: capacidad de la enfermera de hacer partícipe al familiar para que se involucre de forma voluntaria, gradual y guiada en el cuidado de su paciente, en función de sus posibilidades y la situación de salud.
Tercera fase
122
La versión definitiva de los instrumentos se consolidó luego de un amplio proceso que incluyó la construcción, la modificación, la eliminación, la reducción y la determinación de los ítems definitivos, que se presentan en forma de interrogantes con expresiones positivas que permiten medir las dimensiones establecidas, teniendo precaución de no enunciar un juicio previo en la formulación de estos. Valoración de la relación interpersonal enfermera-paciente en la UCI (VRIEP-UCI). Este instrumento consta de 46 ítems que serán respondidos por el paciente, y será aplicado en el momento del egreso de la UCI o hasta el séptimo día del egreso, con el fin de evaluar la relación que recibió de la enfermera cuando estuvo hospitalizado en la UCI, a partir de las siguientes dimensiones o factores: orientación (7 ítems), información, trato digno y respetuoso, empatía (10 ítems para cada una de estas dimensiones) y estrategias comunicativas (9 ítems). Los reactivos cuentan con las siguientes opciones de respuesta: siempre (sí), algunas veces, nunca (no). Las ítems 8, 9, 10, 15, 17, 18 y 27 son de respuesta dicotómica, es decir, sí o no. Valoración de la relación interpersonal enfermera-familia o acompañante del paciente en la UCI (VRIEF-UCI). Este instrumento consta de 45 ítems respondidos por el familiar o acompañante del paciente, y será aplicado en el momento del egreso de la UCI o hasta el séptimo día del egreso, con el fin de evaluar la relación que recibió de la enfermera cuando estuvo hospitalizado en la UCI, a partir de las siguientes dimensiones o factores: orientación (7 ítems), información (8 ítems), trato digno y respetuoso, empatía y
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia...
cuidado participativo (10 reactivos para cada una). Los ítems cuentan con las siguientes opciones de respuesta: siempre (sí), algunas veces, nunca (no). Las preguntas 8, 10, 14, 16, 17, 25, 42 y 44 son de respuesta dicotómica, es decir, sí o no.
Cuarta fase Para la validez facial se consideraron los criterios de 1) gramática y cohesión, pues la experta debía evaluar si el ítem estaba formulado de forma correcta en términos de semántica, sintaxis y ortografía, y 2) coherencia, para establecer si el ítem era comprensible y si estaba redactado de forma sencilla que permitiera fácilmente encontrarle sentido a lo que se estaba preguntando. Las observaciones de cada una de las expertas fueron consignadas para el análisis por parte de las investigadoras en los formatos de validez facial o aparente y de validez de contenido. Esta información sirvió de insumo en la discusión y posterior consenso de las investigadoras para la formulación final de los ítems. En este proceso de construcción colectiva se contó con el acompañamiento, la asesoría y la retroalimentación de un experto en psicometría. La armonía interjueces o armonización de las medidas de las diferentes observaciones de las expertas mide el grado de concordancia entre los resultados de dos o más observadores al medir la misma variable o acontecimiento (23). Esta armonía se estableció mediante el índice de concordancia de kappa (superior a 0,50), con una fuerza de concordancia moderada, según Landis y Koch (24). Esto permitió el ajuste final en el diseño con seguridad y exactitud, como se muestra en las tablas 1 y 2. T abla . 1. Índice de concordancia: VRIEP-UCI Pertinencia
Relevancia
Sí
No
Sí
No
Pertinencia
Relevancia
1
6
1
7
-
0,86
1,00
2
7
-
7
-
1,00
1,00
3
6
1
6
1
0,86
0,86
4
6
1
5
2
0,86
0,71
5
6
1
6
1
0,86
0,86
6
6
1
5
2
0,86
0,71
7
6
1
7
-
0,86
1,00
8
6
1
6
1
0,86
0,86
9
6
1
7
-
0,86
1,00
10
6
1
6
1
0,86
0,86
11
6
1
6
1
0,86
0,86
12
6
1
6
1
0,86
0,86
13
6
1
6
1
0.86
0,86
Ítem
Índice de concordancia
Continúa Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 115-128, enero-junio de 2016
123
Yaneth Mercedes Parrado Lozano et al.
Pertinencia
Relevancia
Sí
No
Sí
14
7
-
15
7
-
16
5
17 18
Ítem
124
Índice de concordancia
No
Pertinencia
Relevancia
7
-
1,00
1,00
5
2
1,00
0,71
2
6
1
0,71
0,86
6
1
6
1
0,86
0,86
7
-
7
-
1,00
1,00
19
7
-
7
-
1,00
1,00
20
7
-
7
-
1,00
1,00
21
6
1
7
-
0,86
1,00
22
7
-
7
-
1,00
1,00
23
6
1
6
1
0,86
0,86
24
6
1
7
-
0,86
1,00
25
7
-
7
-
1,00
1,00
26
6
1
5
2
0,86
0,71
27
7
-
7
-
1,00
1,00
28
6
1
6
1
0,86
0,86
29
6
1
6
1
0,86
0,86
30
7
-
6
1
1,00
0,86
31
6
1
6
1
0,86
0,86
32
6
1
5
2
0,86
0,71
33
6
1
6
1
0,86
0,86
34
7
-
7
-
1,00
1,00
35
7
-
7
-
1,00
1,00
36
6
1
6
1
0,86
0,96
37
6
1
7
-
0,86
1,00
38
7
-
7
-
1,00
1,00
39
6
1
7
-
0,86
1,00
40
6
1
7
-
0,86
1,00
41
7
1
7
-
1,00
1,00
42
7
-
7
-
1,00
1,00
43
7
-
7
-
1,00
1,00
44
7
-
7
-
1,00
1,00
45
7
-
7
-
1,00
1,00
46
7
-
7
-
1,00
1,00
47
6
1
6
1
0,86
0,86
F u en t e : Soto V, Guáqueta S, Parrado Y, Sáenz X, Amaya P, Parra M, Caro C, Triana M. Programa de fortalecimiento del cuidado y la práctica de enfermería para personas en situaciones agudas y críticas de salud y su familia, usuarias de la Red de Hospitales Universitarios de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, 2014.
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia...
T abla 2. Índice de concordancia: VRIEF-UCI Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47
Pertinencia Sí No 7 6 1 6 1 7 7 7 6 1 7 6 1 6 1 6 1 6 1 6 1 6 1 6 1 5 2 5 2 7 4 3 7 6 1 7 6 1 6 1 7 6 1 7 6 1 7 6 1 6 1 5 2 7 7 7 6 1 6 1 6 1 7 7 6 1 7 7 7 6 1 7 7 -
Relevancia Sí No 7 6 1 6 1 7 6 1 6 1 4 3 6 1 7 6 1 6 1 6 1 6 1 6 1 6 1 6 1 6 1 7 5 2 7 7 7 6 1 7 7 6 1 7 6 1 7 6 1 6 1 5 2 7 7 6 1 6 1 7 7 7 7 7 7 7 7 6 1 7 7 -
Índice de concordancia Pertinencia Relevancia 1,00 1,00 0,86 0,86 0,86 0,86 1,00 1,00 1,00 0,86 1,00 0,86 0,86 0,57 1,00 0,86 0,86 1,00 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,71 0,86 0,71 0,86 0,86 1,00 0,57 0,71 1,00 1,00 0,86 1,00 1,00 1,00 0,86 0,86 0,86 1,00 1,00 1,00 0,86 0,86 1,00 1,00 0,86 0,86 1,00 1,00 0,86 0,86 0,86 0,86 1,00 0,71 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,86 0,86 0,86 0,86 1,00 0,86 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,86 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,86 0,86 1,00 1,00 1,00 1,00
F u en t e : Soto, V., Guáqueta, S., Parrado Y., Sáenz X., Amaya P., Parra M., Caro C., Triana M. Programa de fortalecimiento del cuidado y la práctica de enfermería para personas en situaciones agudas y críticas de salud y su familia, usuarias de la Red de Hospitales Universitarios de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, 2014.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 115-128, enero-junio de 2016
125
Yaneth Mercedes Parrado Lozano et al.
Conclusiones •
•
•
El proceso investigativo de alianza de grupos de investigación con apoyo y financiación institucional permitió la construcción, la refinación y la validación facial y de contenido de los instrumentos VRIEP-UCI y VRIEF-UCI, para medir la relación interpersonal enfermera-familia y enfermera-paciente adulto, en el cuidado de enfermería en la UCI. Presentar detalladamente el abordaje metodológico empleado proporciona información importante a otros investigadores, pues aporta a la construcción de indicadores empíricos que contribuyen a solucionar problemas de la práctica de enfermería y de otras disciplinas de salud, y con ello se mejora la calidad del servicio en escenarios de alta complejidad, como las UCI de los hospitales universitarios. El aporte adicional es poder valorar particularmente, desde el paciente, la dimensión de estrategias comunicativas, entendida esta como la capacidad de la enfermera de incluir diferentes maneras de transmitir y recibir mensajes en un ambiente particular de interacción con el paciente, donde ella debe interpretar las manifestaciones de dolor, la interferencia en la comunicación y las necesidades básicas.
Recomendaciones • •
Continuar con la validez de constructo de los instrumentos VRIEPUCI y VRIEF-UCI. Utilizar los instrumentos diseñados, que tienen en cuenta los hallazgos de la revisión de tema plasmados en dimensiones como orientación, información, trato digno y respetuoso, empatía, cuidado participativo y estrategias comunicativas tanto desde la visión de la relación de la enfermera con la familia como de la enfermera con el paciente, es certeza de generación de nuevo conocimiento para cualificar la práctica de enfermería, y una contribución metodológica desde su validación.
Conflicto de interés Las investigadoras y las autoras del presente artículo manifiestan no tener relaciones o razones que puedan representar un posible conflicto de interés.
Financiación Este artículo es resultado de un proceso de investigación Proyecto 14309: Programa de Fortalecimiento del Cuidado y la Práctica de Enfermería para Personas en Situaciones Agudas y Críticas de Salud y su Familia, Usuarias de la Red de Hospitales Universitarios de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Ficha Quipu: 202010017253. Financiado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, División de Investigación (DIB).
Referencias 1.
126
Amaya P. Instrumento de Riesgo Familiar Total RFT: 5-33 manual aspectos teóricos, psicométricos, de estandarización y de aplicación. Bogotá: Unibiblos; 2004.
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia...
2. 3.
4.
5.
6.
7.
8.
9. 10.
11.
12. 13. 14.
15.
Parra M, Guáqueta SR, Triana MC. Perspectivas de cuidado en UCI: una visión desde el modelo de cuidado HANC. Bogotá: Kimpres; 2012. Car vajal A, Centeno C, Watson R, Martínez M, Sanz Rubiales Á . ¿C ómo va l id a r u n i nst r u mento de me d id a de l a s a lud? Anales Sis San Navarra [Internet]. 2011 Abr [citado 2015 Mar 23];34(1):6 3 -72. Dispon ible en: ht t p://scielo.isci i i.es/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272011000100007&lng=es. Luna L, Cruz L, Oropeza Y, Medina C, Mejía AM. Diseño y validación de un instrumento para el registro de reacciones adversas a la donación de sangre y sus componentes. Rev Mex Enferm Cardiológica. 2013 May;21(2):50-6. Fernández-Sola C, Granero-Molina J, Mollinedo-Mallea J, Gonzales MH, Aguilera-Manrique G, Ponce Mara L. Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermería. Rev Esc Enferm USP [Internet]. 2012 Dec [citado 2015 Mar 23];46(6):1415-22. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0080-. Echeverría Castro SB et al. Diseño de instrumentos de medición en psicología y sus propiedades psicométricas: competencia metodológica en estudios de psicología [internet]. Sonora: Instituto Tecnológico de Sonora; 2013 [citado 2014 feb]. Disponible en: http://www.itson. mx/publicaciones. Patak L, Gawlinski A, Fung I, Doering L, Berg J and Henneman EA. Communication boards in critical care: patients’ views. Appl Nurs Res. 2006;182-90. Barlem E, Rosenhein DPN, Lunardi VL, Filho VDL. Communication as a tool of humanization of nursing care: experiences in intensive care unit. Rev Eletr Enf. 2008;10(4):1041-9. Winter Y-Y Chui. Stress and coping of Hong Kong Chinese family members during a critical illness. J Clin Nurs. 2008;16:372-81. Boyle DK, Miller PA, Forbes-Thompson SA. Communication and endof-life care in the intensive care unit: patient, family, and clinician outcomes. Crit Care Nurs Q. 2005;28(4):302-16. Endacott R, Kidd T, Chaboyer W, Edington J. Recognition and communication of patient deterioration in a regional hospital: A multimethods study. Aust Crit Care. 2007;20(3):100-5. Alasad J, Ahmad M. Communication with critically ill patients. J Adv Nurs. 2005;50(4):356-62. Phillips C. Use of patient diaries in critical care. Nurs Stand. 2011;26(11):35-43. Finke EH, Light J. Kitko L. A systematic review of the effectiveness of nurse communication with patients with complex communication needs with a focus on the use of augmentative and alternative communication. J Clin Nurs. 2008;17:2102-15. Barlem EL, Rosenhein DPN, Lunardi VL, Filho VDL. Communication as a tool of humanization of nursing care: experiences in intensive care unit. Rev Eletr Enf. 2008;10(4):1041-9.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 115-128, enero-junio de 2016
127
Yaneth Mercedes Parrado Lozano et al.
16. Abreu JL. Constructos, variables, dimensiones, indicadores y con-
17. 18.
19.
20.
21.
22. 23. 24.
128
gruencia. Daena. International Journal of Good Conscience. 2012 Nov;7(3):123-30. Sánchez R, Echeverry J. Validación de escalas de medición en salud. Rev Salud Pública. Bogotá. 2004;6(3). Cazau P. Introducción a la investigación en ciencias sociales [internet]. 3a ed. Buenos Aires; 2006. Disponible en: http://alcazaba.unex.es/ asg/400758/MATERIALES/INTRODUCCI%C3%93N%20A%20LA%20 INVESTIGACI%C3%93N%20EN%20CC.SS..pdf. García Valdez M, Suarez M. El método Delphi para la consulta a expertos en la investigación científica. Rev Cubana Salud Pública [internet]. 2013 [citado 2014 jul 23];39(2):253-67. Disponible en: http://scielo.sld. cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200007&ln g=es&nrm=iso. Sánchez R, Gómez C. Validación de escalas de medición en salud. Rev Salud Pública [internet]. 2004 [citado 2015 mayo 23];6(3):30218. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_. Ding C. Hershberger S. Assessing content validity and content equivalence using structural equation modeling. Structural Equation Modeling: A Multidisciplinary Journal. 2002;9(2):283-97. Aravena PC, Moraga J, Cartes R, Manterola C. Validez y confiabilidad en investigación odontológica. Int J Odontostomat. 2014;8(1):69-75. Gras A. Psicología experimental: un enfoque metodológico. México: Trillas; 1980. Landis JR, Koch GG. The measurement of observer agreement for categorical data. Biometrics. 1977;33:159-74.
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español, para personas con enfermedad crónica1 Lina Rocío Corredor Parra2 Gloria Mabel Carrillo3
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.vcic Como citar: Corredor Parra LR, Carrillo GM. Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español, para personas con enfermedad crónica. Investig Enferm. Imagen Desarr. 2016;18(1):129-148. http://dx.doi.org/10.11144/ Javeriana.ie18-1.vcic
1. Artículo original de investigación. Recibido: 25 de mayo de 2015. Aprobado: 18 de septiembre de 2015. 2. Enfermera. Magíster en Enfermería con énfasis en Cuidado al Paciente Crónico, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: lrcorredorp@unal.edu.co 3. Enfermera. Magíster en Enfermería. Profesora asociada, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: gmcarrillog@unal.edu.co
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
129
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
Resumen Los instrumentos utilizados para evaluar la calidad de vida deben suministrar información real, segura y adecuada. Por ello deben seguir procesos psicométricos de validez y confiabilidad que permitan su uso en el contexto nacional y latinoamericano y evidenciar que miden cuanto pretenden medir y con un alto grado de precisión. Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad del instrumento calidad de vida de Betty Ferrell, para personas con enfermedad crónica, en Colombia. Método: Estudio de abordaje cuantitativo descriptivo de corte transversal metodológico. Participaron 287 personas con enfermedad crónica no transmisible. Se realizó validez de contenido por medio del índice de concordancia de kappa y el índice de validez de contenido y se realiza validez de constructo, así como confiabilidad por consistencia interna mediante el alfa de Cronbach. Resultados: Se determinó una validez de contenido adecuada con un índice de validez de contenido (IVC) de 0,9, e índice de kappa de 0,61. La consistencia interna por medio del alfa de Cronbach fue de 0,88. Respecto a la validez de constructo, al análisis factorial exploratorio solo 22 de los 41 ítems se explican por el factor subyacente a la dimensión planteada por el autor y se observa discrepancia en las dimensiones de bienestar psicológico y bienestar social. Conclusiones: El instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell para personas con enfermedad crónica es confiable, pues tiene un adecuado índice de validez de contenido para su uso en el contexto local. Se requiere seguir estudiando el constructo, probablemente con la eliminación de ítems y análisis factorial confirmatorio. Palabras clave: calidad de vida; enfermedad crónica; psicometría; validez de las pruebas
Validity and Reliability of the Instrument of Quality of Life of Betty Ferrell in Spanish, for People with Chronic Disease
Abstract The instruments used to assess quality of life are useful tools that should provide real, safe and adequate information to promote programs, diagnose situations, to evaluate treatments, among others. Therefore must follow psychometric validity and reliability processes that allow its use in the local context, showing that measures what it purports to measure with a high degree of accuracy. Objective: To determine the validity and reliability of the Betty Ferrell’s quality of life instrument, for people with Chronic disease, for Colombian context, by conducting psychometric tests. Methods: Descriptive study of cross-sectional quantitative approach. It was conducted; facial, content and construct validity was made, reliability for internal consistency using Cronbach’s alpha. Results: The instrument adequate content validity with 0.9, internal consistency using Cronbach’s alpha was 0.88, it was adequate. Regarding construct validity: factorial analysis only 22 of the 41 items are explained by the underlying dimension factor raised by the author, showing marked discrepancy in the dimensions of Psychological and Social Welfare. Conclusions: The quality of life instrument Betty Ferrell for people with chronic disease requires further study construct validity, it is recommended to delete items and perform a confirmatory factor analysis. Keywords: quality of life; chronic illness; psychometrics; validity of tes
130
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
Validade e fiabilidade do instrumento de qualidade de vida da Betty Ferrell em espanhol, para pessoas com doença crônica
Resumo Os instrumentos utilizados para avaliar a qualidade de vida são ferramentas úteis que deve fornecer informação real, segura e adequada. Por que eles devem seguir os processos de validade e confiabilidade psicométricas que permitem a sua utilização no contexto da América Latina nacional e mostrando que medida o que pretende medir e com um alto grau de precisão. Para determinar a validade e confiabilidade do instrumento de qualidade de vida de Betty Ferrell, para as pessoas com doenças crônicas na Colômbia. Método: Estudo de abordagem metodológica descritivo transversal quantitativo. Eles envolveu 287 pessoas com doenças crônicas não transmissíveis. validade de conteúdo por meio do índice de índice de concordância e validade de conteúdo foi realizada kappa e a validade de construto e confiabilidade é de consistência interna por alfa de Cronbach. Resultados: Válidos para conteúdo apropriado com o índice de validade de conteúdo (IVC) de 0,9 e índice de kappa de 0,61, a consistência interna por alfa de Cronbach foi de 0,88 foi determinada. Quanto à validade de constructo, análise fatorial exploratória com apenas 22 dos 41 itens são explicados pelo factor dimensão subjacente levantada pelo autor observou discrepância no tamanho de Psicológica e da Previdência Social. Conclusões: O instrumento de qualidade de vida de Betty Ferrell para pessoas com doença crônica é de confiança porque tem um índice de validade de conteúdo adequado para utilização no contexto local. Ele requer um estudo mais aprofundado a construção, provavelmente removendo itens e análise fatorial confirmatória. Palavras chave: qualidade de vida; doença crônica psicometria; validade dos testes
131 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
Introducción
132
Las enfermedades no transmisibles (ENT), también llamadas enfermedades crónicas, son la principal causa de mortalidad en el mundo. Los datos disponibles demuestran que casi el 90 % de las muertes por ENT se dan en los países de ingresos medios y bajos, aparte de que tienen un efecto nocivo en la vida humana y la economía de los países. Estas enfermedades reducen la calidad de vida de los pacientes, provocan muerte prematura y dan lugar a otras consecuencias adversas (1,2). La calidad de vida de las personas con enfermedad crónica es un fenómeno de interés investigativo que se debe explorar desde diferentes perspectivas: desde el abordaje de las dimensiones física, social, psicológica y espiritual que la constituyen; desde la percepción de los pacientes, y desde la identificación, construcción y estandarización de instrumentos de medición que permitan reportar la realidad percibida por las personas. La calidad de vida se ha evaluado desde diferentes enfoques: desde el punto de vista demográfico, la calidad de vida se ve como la satisfacción de necesidades básicas en términos físicos de vivienda y servicios públicos; desde el componente social, se comprende a partir del componente de salud, cultura, educación, recreación y organización comunitaria, y desde la perspectiva en salud, se percibe a partir de las dimensiones físicas, psicológicas, emocionales, interacción somática y funcionamiento familiar. Existen diferentes conceptualizaciones de la calidad de vida relacionadas con salud. La Organización Mundial de la Salud (3) la define como “la percepción del individuo de su posición en la vida en el contexto de la cultura y sistemas de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, expectativas, valores e intereses”. Desde el enfoque psicológico, Oblitas (4) la define como una evaluación objetiva y subjetiva de, al menos, los siguientes elementos: salud, educación, trabajo, vivienda, seguridad social, vestido, ocio y derechos humanos; además puede ser definida, en términos generales, como una medida compuesta de bienestar físico, mental y psicológico, tal como lo percibe cada persona y grupo. Desde el punto de vista de enfermería, Ferrell (5) la describe como una construcción multidimensional que incluye el bienestar o descontento en aspectos de la vida importante para el individuo, que abarca la interacción de la salud y el funcionamiento psicológico, espiritual, socioeconómico y familiar. Evaluar la calidad de vida de personas con enfermedad crónica no transmisible es importante, porque con base en datos confiables se puede conocer el impacto de la enfermedad o tratamiento y la adaptación de la persona a la enfermedad, evaluar las diferentes terapias, facilitar la rehabilitación de los pacientes, al igual que implementar acciones que mejoren la calidad de vida de estas personas. Los instrumentos utilizados para evaluar la calidad de vida son herramientas útiles que suministran información real, segura y adecuada para promover programas, diagnosticar situaciones, evaluar tratamientos, siempre y cuando se les hayan realizado las pruebas psicométricas de validez y confiabilidad (6,7). Ferrell y cols. (5) diseñaron un instrumento para medir la calidad de vida, versión paciente y versión cuidador familiar, el cual
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
inicialmente se orientó a pacientes sobrevivientes de cáncer, producto de varias investigaciones cualitativas realizadas. Una vez consolidada teóricamente, la escala se sometió a diferentes pruebas de validez y confiabilidad: 1. Estabilidad por medio de test retest con un resultado de 0,89. En las subescala física: 0,88, en la psicológica: 0,88, en la social: 0,81 y en la espiritual 0,90. 2. Consistencia interna usando el alfa de Cronbach con hallazgos de 0,93 en general. En las subescalas física: 0,81, psicológica: 0,89, social: 0,81 y espiritual: 0,71. 3. Validez de contenido con investigadores y enfermeros con experiencia en oncología. 4. Regresión múltiple por pasos para determinar los factores más predictivos del instrumento, con lo cual se encontraron 17 variables estadísticamente significativas para explicar el 91 % de la varianza global del instrumento. 5. Correlaciones de Pearson para estimar las relaciones entre las subescalas del instrumento de calidad de vida sobrevivientes del cáncer y las subescalas del instrumento FACT-G. Así se obtuvo una correlación de moderada a fuerte entre las subescalas de la dimensión física del Instrumento de Calidad de Vida Sobreviviente del Cáncer (CDVSC) y la física del instrumento FACT, que fue de 0,74. Entre la psicológica de CDVSC y la emocional del FACT fue de 0,65; la de bienestar social de CDVSC y la social del FACT fue de 0,78. Medidas de validez adicionales incluyeron la correlación individual entre ítems del instrumento CDVSC, análisis factorial y validez de constructo discriminante. Los resultados demostraron que el instrumento de CDVSC y sus subescalas miden adecuadamente la calidad de vida de la creciente población sobreviviente del cáncer (5). El Grupo de Cuidado a la Persona con Enfermedad Crónica y la Familia de la Universidad Nacional de Colombia, con la autorización de los autores, realizó una retraducción al español, adaptación a escala Likert y la estandarización para personas con enfermedades crónicas, teniendo en cuenta que las dimensiones de esta escala son similares para personas con enfermedades crónicas, incluido el cáncer. Con el fin de que este instrumento se pueda aplicar en el contexto local, se requiere completar el proceso psicométrico de validez y confiabilidad en español; de esta forma, se tendrá certeza de contar con una escala que brinde información acertada sobre la calidad de vida de los pacientes con enfermedad crónica en Colombia. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar la validez de contenido, validez de constructo y confiabilidad del Instrumento de Calidad de Vida de Betty Ferrell para personas con enfermedad crónica.
Método Estudio metodológico de abordaje cuantitativo y de corte transversal que constó de dos fases para alcanzar el objetivo propuesto: Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
133
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
1. Validez facial y contenido: se conformó un grupo de 9 expertos con títulos de especialización, maestría y doctorado en enfermería y áreas afines, que tenían entre 10 y 40 años de experiencia, con el fin de determinar si el instrumento realmente medía lo que se proponía medir. Estos expertos evaluaron la validez de contenido de acuerdo con lo propuesto por Lawshe (8): revisión de ítems en su coherencia, suficiencia, relevancia y esencia (9). Para determinar el grado de acuerdo entre jueces, respecto a las categorías evaluadas en la validez facial y de contenido, se utilizó el índice de concordancia kappa de Fleiss (10), que se consideró aceptable, cuando los índices kappa sean mayores de 0,61, lo cual representa una fuerza de concordancia entre expertos, buena y muy buena. En esta fase se diseñó un formato teniendo en cuenta las recomendaciones dadas por Escobar y Cuervo (11). 2. Validez de constructo y confiabilidad del instrumento: los datos se recolectaron aplicando el instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell, para personas con enfermedad crónica, a usuarios con enfermedad crónica no transmisible. El tamaño de la muestra requerido para determinar la validez de constructo y confiabilidad se obtuvo de acuerdo con el número de ítems del instrumento. En esta investigación se determinaron como participantes 7 personas por ítem del instrumento (12-14); por lo tanto, la muestra fue de 287 personas con enfermedad crónica.
134
Los criterios de inclusión que se tuvieron en cuenta fueron los siguientes: personas mayores de 18 años que supieran leer y escribir, personas con enfermedad crónica no transmisible como: hipertensión arterial (HTA), insuficiencia renal crónica (IRC), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer (CA) de cualquier etiología. Los criterios de exclusión fueron: personas con alguna alteración mental, personas que se encontraran bajo el efecto o uso habitual de sustancias psicoactivas. Se realizó inmersión en el campo por cuatro meses en los servicios de hospitalización de la Clínica Universitaria Colombia, con captación diaria de participantes, verificación de cumplimiento de criterios de inclusión y se realizó un acercamiento al paciente explicándole en qué consistían las preguntas que se iban a hacer y se firmó el consentimiento informado. Los datos de caracterización de las personas con enfermedad crónica se obtuvieron por medio del instrumento de caracterización del paciente con enfermedad crónica GCPC-UN-P (15), del Grupo de Cuidado al Paciente Crónico y su Familia de la Universidad Nacional de Colombia. La validez de constructo se realizó por medio de la técnica de análisis factorial exploratorio utilizando el método de componentes principales y rotación Varimax. Este trabajo se acogió a la opinión presentada por Nunally y Bernestein (7), quienes consideran cuatro criterios en la evaluación de los ítems del instrumento: 1) presencia de una carga factorial (loading) igual o superior a 0,3 con comunalidad al menos de 0,1; 2) ausencia de efecto adverso sobre las medidas de confiabilidad calculadas y visualizadas en la curva de Cronbach-Mesbah (16), y 3) ausencia de correlación fuerte (superior a 0,8)
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
y significancia con los demás ítems. La confiabilidad se realizó por medio de consistencia interna con el alfa de Cronbach. En los aspectos éticos se tuvo en cuenta la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia (17), la Ley 911 de 2004 (18) y las pautas éticas internacionales para la investigación biomédica con seres humanos (19), además de la aprobación del Comité de Ética de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia y de la Fundación Universitaria Sanitas. Cumplió con la política ambiental de la Universidad Nacional de Colombia sobre el uso adecuado y responsable de los recursos (20). La autora del instrumento autorizó realizar los ajustes necesarios para poder aplicar el instrumento en el contexto colombiano. Los hallazgos reportados fueron digitados en una base de datos de Excel y posteriormente exportados al programa SPSS versión 19.0, bajo licencia de la Universidad Nacional de Colombia.
Resultados Fase 1. Validez de contenido del Instrumento de Calidad de Vida de Betty Ferrell, para personas con enfermedad crónica Índice de kappa de Fleiss. La validez de contenido estuvo determinada por la suficiencia, la coherencia y la relevancia de la versión modificada con readecuación semántica del Instrumento de Calidad de Vida de Betty Ferrell, para personas con enfermedad crónica. Los resultados muestran una fuerza de concordancia buena entre jueces, lo que concluye que los expertos estuvieron de acuerdo en afirmar que el instrumento es suficiente, coherente y relevante para medir la calidad de vida de las personas con enfermedad crónica (tabla 1). T abla 1. Resultados del índice de kappa de Fleiss: suficiencia, coherencia y relevancia Suficiencia
Coherencia
Relevancia
0,71
0,68
0,71
K= F u en t e : elaboración propia
Índice de contenido. El análisis y la interpretación se basó en el modelo de Lawshe modificado (8), el cual representa una propuesta de comprobación útil para la valoración de la validez de contenido de las pruebas diseñadas, adaptadas o utilizadas en enfermería. Para cada ítem se calculó la razón de validez de contenido modificada (CVR’) y para todo el instrumento se obtuvo el índice de validez de contenido (CVI). Como se observa en la tabla 2, los resultados evidenciaron que el CVI para el instrumento en su medición global fue de 0,9, lo cual indica que la validez de contenido del instrumento es adecuada; sin embargo, los ítems que obtuvieron un índice menor de 0,58 deben revisarse nuevamente. Llama la atención que la mayoría de ítems están concentrados en la dimensión de bienestar psicológico, y adjudicando a los ítems de bienestar social y espiritual esencialidad en su totalidad. Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
135
136
Dimensión psicológica
Dimensión física
¿Hasta qué punto es molesto para usted sentir náuseas?
¿La enfermedad ha afectado su funcionamiento sexual?
¿Cómo percibe su salud física en general actualmente?
¿Qué tan difícil ha sido manejar la rutina diaria con su enfermedad?
6
7
8
9
6 6 7 7 5 7
9 9 9 9 9 9 9
19 ¿Le genera angustia el tratamiento que está recibiendo actualmente?
9
6
5 9
9
8
8
7
8
6
8
9
7
8
Acuerdo de expertos en esencial
11 ¿Qué tan feliz se siente actualmente? ¿Siente que tiene control sobre los diferentes aspectos que afectan su vida 12 diaria? 13 ¿Qué tan satisfecho se siente con su vida actualmente? ¿Qué tan buena es su capacidad para concentrarse y recordar cosas 14 actualmente? 15 ¿Qué tan útil se siente actualmente? ¿Percibe usted que su enfermedad o tratamiento ha causado cambios en 16 su apariencia? ¿Ha ocasionado su enfermedad cambios en la forma de verse usted como 17 persona? 18 ¿Le generó angustia conocer el diagnóstico inicial de su enfermedad?
9
9
9
9
9
9
9
9
9
Expertos
10 ¿Cómo percibe su calidad de vida actualmente?
5
4
¿Es frecuente para usted sentir dolor? ¿Son incómodos para usted los cambios en el sueño ocasionados por la enfermedad? ¿Hasta qué punto es molesto para usted el estreñimiento?
¿Es difícil para usted soportar el cansancio/agotamiento provocados por su enfermedad? ¿Son para usted molestos los cambios de apetito?
Ítem
3
2
1
N.°
0
2
4
2
2
3
4
3
4
1
1
2
1
3
1
0
2
1
No acuerdo entre expertos
Continúa
1,00
0,55
0,11
0,55
0,55
0,33
0,11
0,33
0,11
0,77
0,77
0,55
0,77
0,33
0,77
1,00
0,55
0,77
CVR’
T abla 2. Índices de validez de contenido de la versión modificada con readecuación semántica del Instrumento Calidad de Vida de Betty Ferrell, para personas con enfermedad crónica
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
Dimensión psicológica
Dimensión social
8 8 7 9 9 8
9 9 9 9 9 9 9 9
22 ¿Con qué frecuencia se siente deprimido o decaído?
23 ¿Le atemoriza la idea de hacerse nuevos exámenes diagnósticos?
24 ¿Siente usted temor de sufrir una enfermedad adicional a la que ya tiene?
25 ¿Teme usted que su enfermedad le pueda ocasionar deterioro?
26 ¿Percibe usted que su situación actual de salud está empeorando?
27 ¿Percibe que su familia está preocupada por su enfermedad?
9 9
9 9 9
34
9
9
9
¿Para usted son costosos el manejo de su enfermedad y tratamiento?
8
9
28 ¿Se siente usted apoyado por otros para manejar su enfermedad? ¿Su condición de salud actualmente ha afectado negativamente sus rela29 ciones personales? 30 ¿Ha sido impactada/afectada su sexualidad por su enfermedad? ¿Hasta qué punto ha interferido su enfermedad y tratamiento con su 31 empleo? ¿Percibe que su enfermedad y tratamiento han interferido con sus activi32 dades /quehaceres en el hogar? 33 ¿Se siente usted aislado por motivo de su enfermedad y tratamiento?
9
9
7
20 9
Acuerdo de expertos en esencial 5
Expertos 9
Ítem
¿Le genera angustia el tiempo que transcurre sin que usted tome alguna medicación para el manejo de la enfermedad? 21 ¿Qué tan ansioso/desesperado se encuentra actualmente?
N.°
0
0
0
0
1
1
0
0
2
1
1
0
0
2
4
1,00
1,00
1,00
1,00
0,77
0,77
1,00
1,00
0,55
0,77
0,77
1,00
1,00
0,55
0,11
CVR’
Continúa
No acuerdo entre expertos
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
137
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
Espiritual
¿Actualmente ve su futuro como incierto?
¿Asocia usted su enfermedad con cambios positivos en su vida?
¿Le encuentra sentido actualmente a su vida?
¿Siente esperanza/expectativa en el manejo de su condición actual?
37
38
39
40
41 Total CVI
¿Considera usted que su condición de enfermedad lo ha transformado espiritualmente?
¿Es importante para usted tener un espacio de reflexión diaria?
36
Ítem
¿Es para usted importante participar en actividades religiosas como hacer oración, ir a la iglesia o al templo?
Fuente: elaboración propia
138
35
N.°
9
9
9
9
9
9
9
Expertos
9
9
9
9
9
8
8
Acuerdo de expertos en esencial
0
0
0
0
0
1
1
No acuerdos entre expertos
0,90
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,77
0,77
CVR’
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
Fase 2. Validez de constructo y confiabilidad del Instrumento de Calidad de Vida de Betty Ferrell, para personas con enfermedad crónica Validez de constructo. De acuerdo con lo referido en el método, se identificó el cumplimiento de tres condiciones necesarias para realizar el análisis factorial. Se obtuvo una muestra de personas con enfermedad crónica mayor de 100 (n = 287 participantes); un índice de medida de adecuación de la muestra (KMO), si KMO ≥ 0,9, el test es muy bueno; notable para KMO ≥ 0,8; mediano para KMO ≥ 0,7; bajo para KMO ≥ 0,6, y muy bajo para KMO < 0,5. El KMO obtenido fue de 0,865; prueba de esfericidad de Barlett, si Sig < 0,05 se puede aplicar el análisis factorial; si Sig > 0,05 no se puede aplicar el análisis factorial, que para el estudio fue de 0,00.
Análisis factorial En este estudio se tomaron los criterios presentados por Raykov y Marcoulides (21) y Waltz, Strikland y Lenz (22), según los cuales se consideran no significativos los pesos factoriales inferiores a 0,3 o los valores de comunalidad inferiores a 0,1. En la tabla 3 se presenta el resultado para el análisis factorial exploratorio ejecutado. Inicialmente, se extrajeron 5 factores; sin embargo, el quinto factor no proporcionó mayor información, por lo que se dejaron 4 factores. El análisis del efecto de los ítems en la validez de constructo del instrumento, evaluada con el valor de la carga factorial del ítem sobre el factor y con el valor de la comunalidad, permiten observar que los ítems 5, 14 y 39 presentan pesos factoriales y comunalidad en el rango de valores aceptados; no obstante, se encuentran muy cercanos al límite inferior permitido. El valor bajo de la comunalidad indica que gran parte de la variabilidad del ítem no la están explicando los factores extraídos. T abla 3. Pesos factoriales sobre los cuatro factores extraídos N.°
Ítem
1
Componente 2 3
4
1
¿Es difícil para usted soportar el cansancio/agotamiento provocados por su enfermedad?
0,586
0,144
0,177
–0,021
2
¿Son para usted molestos los cambios de apetito?
0,547
0,133
0,046
–0,150
3
¿Es frecuente para usted sentir dolor?
0,423
0,099
0,153
–0,231
4
¿Son incómodos para usted los cambios en el sueño ocasionados por la enfermedad?
0,434
0,181
0,197
–0,168 Continúa
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
139
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
N.°
140
Ítem
1
Componente 2 3
4
5
¿Hasta qué punto es molesto para usted el estreñimiento?
0,353
0,054
–0,093
–0,242
6
¿Hasta qué punto es molesto para usted sentir náuseas?
0,488
0,123
0,117
–0,261
7
¿La enfermedad ha afectado su funcionamiento sexual?
0,203
0,063
0,801
–0,018
8
¿Cómo percibe su salud física en general actualmente?
0,591
0,014
0,153
0,045
9
¿Qué tan difícil ha sido manejar la rutina diaria con su enfermedad?
0,524
0,176
0,181
0,021
10
¿Cómo percibe su calidad de vida actualmente?
0,619
0,104
0,098
0,106
11
¿Qué tan feliz se siente actualmente?
0,637
0,196
–0,024
0,215
12
¿Siente que tiene control sobre los diferentes aspectos que afectan su vida diaria?
0,457
0,061
–0,195
0,160
13
¿Qué tan satisfecho se siente con su vida actualmente?
0,612
0,074
–0,039
0,279
14
¿Qué tan buena es su capacidad para concentrarse y recordar cosas actualmente?
0,317
0,068
–0,301
–0,103
15
¿Qué tan útil se siente actualmente?
0,722
–0,115
–0,057
0,157
16
¿Percibe usted que su enfermedad o tratamiento ha causado cambios en su apariencia?
0,402
0,271
0,309
0,075
17
¿Ha ocasionado su enfermedad cambios en la forma de verse usted como persona?
0,471
0,333
0,293
0,074
18
¿Le generó angustia conocer el diagnóstico inicial de su enfermedad?
0,110
0,682
0,083
–0,095
19
¿Le genera angustia el tratamiento que está recibiendo actualmente?
0,275
0,493
–0,045
–0,069
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
N.°
Ítem
1
Componente 2 3
4
20
¿Le genera angustia el tiempo que transcurre sin medicación?
0,198
0,414
0,021
–0,248
21
¿Qué tan ansioso/desesperado se encuentra actualmente?
0,260
0,551
–0,005
–0,050
22
¿Con qué frecuencia se siente deprimido o decaído?
0,500
0,405
–0,064
–0,020
23
¿Le atemoriza la idea de hacerse nuevos exámenes diagnósticos?
0,230
0,521
–0,074
–0,050
24
¿Siente usted temor de sufrir una enfermedad adicional a la que ya tiene?
–0,066
0,700
0,082
–0,019
25
¿Teme usted que su enfermedad le pueda ocasionar deterioro?
0,046
0,599
0,308
0,184
26
¿Percibe usted que su situación actual de salud está empeorando?
0,459
0,351
0,160
0,262
27
¿Percibe que su familia está preocupado por su enfermedad?
–0,178
0,045
–0,028
0,420
28
¿Se siente usted apoyado por otros para manejar su enfermedad?
0,228
–0,019
–0,166
0,442
29
¿Su condición de salud actualmente ha afectado negativamente sus relaciones personales?
0,563
0,224
0,188
0,184
30
¿Ha sido impactada/afectada su sexualidad por su enfermedad?
0,202
0,074
0,789
–0,066
31
¿Hasta qué punto ha interferido su enfermedad y tratamiento con su empleo?
0,222
0,070
0,559
–0,136
32
¿Percibe que su enfermedad y tratamiento han interferido con sus actividades/quehaceres en el hogar?
0,607
0,221
0,195
–0,033
33
¿Se siente usted aislado por motivo de su enfermedad y tratamiento?
0,552
0,217
0,151
0,016
34
¿Para usted son costosos su enfermedad y tratamiento?
0,448
0,176
0,127
–0,113 Continúa
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
141
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
N.°
Ítem
1
Componente 2 3
4
35
¿Es para usted importante participar en actividades religiosas como hacer oración, ir a la iglesia o al templo?
–0,040
–0,040
0,062
0,413
36
¿Es importante para usted tener un espacio de reflexión diaria?
0,135
–0,152
0,102
0,412
37
¿Considera usted que su condición de enfermedad lo ha transformado espiritualmente?
–0,162
–0,180
0,060
0,567
38
¿Actualmente ve su futuro como incierto?
0,491
0,274
0,200
0,302
39
¿Asocia usted su enfermedad con cambios positivos en su vida?
–0,109
–0,048
0,132
–0,397
40
¿Le encuentra sentido actualmente a su vida?
0,586
0,065
–0,212
0,419
41
¿Siente esperanza/expectativa en el manejo de su condición actual?
0,300
0,054
–0,093
0,543
F u en t e : elaboración propia
142
Al analizar la carga factorial de los ítems en los 4 factores extraídos e intentar establecer una relación con la estructuración de las dimensiones planteadas por el autor, no se encontró una coincidencia total entre estos 2 aspectos. Solo 22 de los 41 ítems son explicados por el factor subyacente a la dimensión planteada por el autor. Se observa, de este modo, una marcada discrepancia en las dimensiones de bienestar psicológico y bienestar social. El factor 1 se identificó con la dimensión de bienestar físico. Según lo detallado en la tabla 3, el ítem 7 no se vincula con este factor. Sin embargo, muestra una carga factorial de 0,81. Por otro lado, muchos de los ítems pertenecientes por construcción a la dimensión psicológica (ítems 9 al 26) presentan una carga importante sobre el factor 1; el mismo comportamiento se observa en algunos ítems de la dimensión social (ítems 27 al 34), y 2 ítems de la dimensión espiritual (ítems 35 al 41) también presentan una carga factorial sobre el factor 1. Teniendo en cuenta lo anterior, se concluye que las dimensiones de bienestar psicológico y bienestar social no están bien definidas. El factor 2 puede identificarse con una parte de la dimensión de bienestar psicológico. Los ítems 18 al 25 se explican entre el 34 y 50 % por este factor. A diferencia de estos, los ítems del 9 al 17 y el 26 parecen ser mejor explicados por el factor 1. El ítem 24, por su parte, resulta tener mayor
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
carga factorial en este factor, lo que no sorprende, pues este evalúa el temor de tener una enfermedad adicional a la enfermedad crónica que ya padece, aspecto muy afín con el bienestar psicológico. El factor 3 puede identificarse con dos ítems del bienestar social y uno de la dimensión de bienestar físico. Los ítems 7 y 30 se explican en una proporción importante por este factor. Los ítems ubicados en la dimensión de bienestar social por los autores se encuentran explicados en su mayoría por el factor 1 y 4 así: factor 1 (29, 32, 33 y 34), factor 4 (27 y 28); por lo tanto, el factor 3 no se vincula con la dimensión de bienestar social; esta dimensión no es precisa en el análisis realizado. El factor 4 se identifica con la dimensión de bienestar espiritual. Los ítems 37 y 41 registran porcentajes superiores al 50 % por este factor. El ítem 39 presenta una carga factorial cercana al límite inferior y se identifica como un ítem propenso a ser eliminado. Aunque el número de factores resultante de la solución del análisis factorial exploratorio pudo aproximarse al número de dimensiones planteado por los autores, las cargas factoriales de 19 ítems no corresponden exactamente con los ítems diseñados y planteados por los autores para medir cada dimensión. Se observa especial discrepancia en las dimensiones psicológica y social. La ausencia de la segunda de estas dos condiciones no permite que se tenga evidencia de la validez de constructo del instrumento en las 4 dimensiones propuestas inicialmente (22). Lo anterior plantea la necesidad de encontrar una explicación al comportamiento observado para los ítems 7, 9-17, 26-29, 32-34, 38 y 40. El análisis de la validez de constructo utilizando técnicas de análisis factorial confirmatorio permitiría estimar el aporte de un ítem a una o varias dimensiones simultáneamente, así como la determinación de posibles correlaciones existentes entre las dimensiones.
Confiabilidad El coeficiente alfa de Cronbach calculado con los datos de la investigación fue de 0,88. Según George y Mallery, citados por Carvajal y cols. (23), el alfa de Cronbach por debajo de 0,5 muestra un nivel de fiabilidad no aceptable. De 0,5 a 0,6 se podría considerar un nivel pobre; si se situara entre 0,7 y 0,8 haría referencia a un nivel aceptable; en el intervalo 0,8-0,9 se podría calificar como de un nivel bueno, y si tomara un valor superior a 0,9, sería excelente. La confiabilidad del Instrumento Calidad de Vida de Betty Ferrell para Personas con Enfermedad Crónica reporta una consistencia interna buena. A pesar de lo anterior, la remoción de algunos ítems deja ver un leve incremento del coeficiente. La curva de Mesbah mostrada en la figura 1 presenta el valor para el coeficiente alfa de Cronbach al realizar la remoción gradual de los ítems. Se observa que al ser eliminados los ítems 27, 35, 37 y 39, el coeficiente alcanza su máximo en valores alrededor de 0,887. Puede observarse que al remover los ítems 27, 35, 37 y 39, el coeficiente alfa incrementa, lo cual indica que estos ítems afectan negativamente la confiabilidad del instrumento. Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
143
Alfa de Cronbach si el elemento se ha suprimido
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
0,920 0,900 0,880 0,860 0,840 0,820 0,800 p1
p3
p5
p7
p9 p11 p13 p15 p17 p19 p21 p23 p25 p27 p29 p31 p33 p35 p37 p39 p41 ÍTEM
F igu r a 1. Curva de Cronbach-Mesbah con los 41 ítems F u en t e : elaboración propia
Correlación entre ítems Se revisó la correlación entre ítems para considerar la eliminación de ítems altamente correlacionados. El par de ítems 7 y 30 mostraron una correlación fuerte de 0,82; las dos preguntas se refieren a la sexualidad, por lo tanto, se debe considerar la remoción de alguno de los ítems y dejar solo uno que sintetice adecuadamente el tema de sexualidad en las personas con enfermedad crónica.
Discusión
144
Es de anotar que este es el primer ejercicio formal y sistemático realizado con el fin de determinar la validez y la confiabilidad del instrumento de calidad de vida de personas con enfermedad crónica propuesto por Betty Ferrell, por lo que no existen estudios con los cuales hacer una comparación detallada. En relación con la validez de contenido, en el presente estudio los ítems 10 y 20 no cumplieron con el índice mínimo establecido para considerarlos esenciales por los expertos en la medición de la calidad de vida. Es de anotar que el ítem 10 es una pregunta global respecto a cómo se percibe la calidad de vida actualmente, aspecto que para varios expertos puede ser redundante. El ítem 20 indaga “si se genera angustia en el tiempo que transcurre sin medicación”, situación poco usual en los enfermos crónicos, teniendo en cuenta que una de sus principales problemáticas es la polifarmacia y la necesidad de medicamentos permanente. En cuanto a la validez de constructo, estos ítems presentaron un adecuado peso factorial y comunalidad; sin embargo, el ítem 39 estuvo muy cercano al límite inferior permitido, lo que cuestionaría la permanencia de este en próximas aplicaciones del instrumento. Los ítems 10, 12, 29 y 40 no se relacionaron con las dimensiones planteadas por los autores del instrumento; sin embargo, estos hallazgos se deben contrastar a partir de lo reportado en la validez de contenido, ya que fueron considerados eseenciales para medir la calidad de vida de personas con enfermedad crónica por parte de los expertos.
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
Por otro lado, teniendo en cuenta que aun cuando existen varios instrumentos que miden la calidad de vida y que las escalas Medical OutcomeStudy Short Form (MOSSF-36) (24) y el World Health Organization Quality of Life (WHOQOL-BREF) (24), propuesto por la Organización Mundial de la Salud, son las de mayor uso reportado por la literatura, cuentan con procesos de validez y confiabilidad para Colombia, se considera pertinente contrastar los resultados obtenidos en la presente investigación, respecto a estas escalas de referencia. El MOSSF-36 es un instrumento genérico de medición que consta de 36 ítems que se agrupan en 7 dominios: dolor corporal, desempeño emocional, desempeño físico, función física, salud general, salud mental y vitalidad. Las pruebas psicométricas realizadas en Colombia por Cardona, Ospina y Eljadue (24) reportan una fiabilidad evaluada a través del alfa de Cronbach > 0,70; lo mismo reportan Lugo, García y Gómez: un alfa de Cronbach >0,70 (25). La consistencia interna se evaluó a partir del rango de los coeficientes de correlación de Pearson de los puntos con el dominio al cual pertenecen. Cardona, Ospina y Eljadue reportan coeficientes de correlación entre los dominios del MOSSFF-36, que fueron > 0,40, exceptuando la correlación entre el desempeño emocional y la función física. Entre tanto, Lugo, García y Gómez reportan una correlación ítem escala > 0,48. Al ser comparado con la consistencia interna realizada al Instrumento Calidad de Vida de Betty Ferrell para Personas con Enfermedad Crónica, se evidencia que los instrumentos cuentan con una confiabilidad adecuada; pero discrepan los índices de correlación, pues para el instrumento de la presente investigación no todos los índices ítem-escala son mayores de 0,4. Es de anotar que el instrumento MOSSFF-36 hace hincapié en la funcionalidad y la dependencia de la persona a través de la agrupación en los 8 dominios descritos. Aunque el instrumento de calidad de vida de Ferrell incluye ítems relacionados con los dominios de la MOSSFF-36, su propósito va más allá de la funcionalidad, pues el relieve está en las dimensiones psicológica, social y espiritual. De acuerdo con los hallazgos, los ítems de la dimensión espiritual reportaron mayor relación con el constructo propuesto por los autores, lo que hace suponer la importancia de este componente en la percepción de la calidad de vida de personas con enfermedad crónica. Por otro lado, al revisar los pesos factoriales de los ítems 1 a 17 del Instrumento Calidad de Vida de Betty Ferrell, que se agrupan en un solo factor, se relacionan estrechamente con los dominios función física, salud general, salud mental y vitalidad de la escala MOSSFF-36, hallazgo que hace suponer la importancia de realizar pruebas psicométricas de validez de criterio de las dos escalas en estudios posteriores. El WHOQOL-BREF es un instrumento genérico derivado del WHOQOL-100, y consta de 26 ítems, 24 de ellos se agrupan en 4 dominios: salud física, salud psicológica, ambiente y relaciones sociales, y los 2 restantes cualifican la calidad de vida y la salud. Se le han realizado pruebas psicométricas en el contexto local que reportan una confiabilidad por medio del alfa de Cronbach >0,70 y validez discriminante a través del coeficiente de correlación de Pearson entre preguntas y dimensiones del instrumento, las cuales fueron > 0,40. El Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
145
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
dominio con el peor resultado se obtuvo en las relaciones sociales en el instrumento WHOQOL-BREF, hallazgo que coincide con lo identificado en la validez de constructo de la dimensión social correspondiente al Instrumento de Calidad de Vida de Betty Ferrell de Personas con Enfermedad Crónica, al no obtenerse equivalencia con las propuestas por los autores. Estos resultados implican ahondar en los componentes de relaciones sociales e interacción referidos y percibidos por los participante. Es importante aclarar que las pruebas psicométricas realizadas a los instrumentos MOSSFF-36 y WHOQOL-BREF no fueron las mismas realizadas al Instrumento de Calidad de Vida de Betty Ferrell para Personas con Enfermedad Crónica, lo que hace que la comparación de los resultados entre dimensiones sea limitada.
Conclusiones El Instrumento Calidad de Vida de Betty Ferrell para Personas con Enfermedad Crónica en español reporta suficiencia, coherencia y relevancia a partir del índice de kappa y un alto índice de validez de contenido. En el análisis de ítems, la evaluación conjunta de validez y confiabilidad permitió en este estudio definir criterios para eliminar o conservar ítems sin favorecer exclusivamente la confiabilidad del instrumento y sin poner en riesgo su validez de constructo y de contenido. La falta de evidencia de validez de constructo encontrada por el método de análisis factorial exploratorio utilizado plantea la necesidad de encontrar una explicación al comportamiento observado por los ítems 9-17, 26-29, 32-34, 39 y 40, por lo se considera la necesidad de realizar un análisis factorial confirmatorio en próximas investigaciones.
Limitaciones La poca disponibilidad de información en estudios sobre calidad de vida que han utilizado el mismo instrumento que indiquen sus propiedades psicométricas, lo que limitó ampliar la discusión.
Conflicto de intereses Las investigadoras no presentan conflictos de intereses.
Financiación Programa para Disminuir la Carga de la Enfermedad Crónica en Colombia. Convocatoria 537- 2010 Colciencias. Unión Temporal Carga de la Enfermedad Crónica en Colombia.
Referencias World Hea lt h Orga n i z at ion ( W HO). Globa l St at us Repor t on noncommunicable 2. furnaleto C, Carmona M. A inluência da síndrome metabólica sobre a qualidade de vida de pacientes em Sao Caetano do Sul. Rev Soc Bras. 2009;34(2):85-99. 1.
146
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español...
3.
4. 5. 6. 7. 8.
9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
16.
17.
18.
19.
20. 21.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Calidad de vida. En: Programas nacionales de lucha contra el cáncer: directrices sobre política y gestión. Ginebra: OMS; 2002. p. 84-6. Oblitas L. Psicología de la salud y enfermedades crónicas. Bogotá: PSICOM; 2006. Ferrell B, Dow H, Grant M. Measurement of the quality of life in cancer survivors. Qual Life Res. 1995;4(6):523-31. Velarde E, Ávila C. Consideraciones metodológicas para evaluar la calidad de vida. Salud Pública Méx. 2002;44(5):448-63. Nunnally J, Bernestein H. Teoría psicométrica. 3a ed. México: McGrawHill; 1995. Tristán A. Modificación de los modelos de Lawshe para el dictamen cuantitativo de la validez de contenido de un instrumento objetivo. Avances en Medición. 2006;6:37-48. Herrans L. Psicología y medición: el desarrollo de las pruebas psicológicas en Puerto Rico. 2a ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2000. Fleiss J. Measuring nominal scale agreement among many raters. Psycological Bulletin. 1971;76(5):378-82. Escobar J, Cuervo A. Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. Avances de Medición. 2008;6:27-36. Argibay J. Muestra en investigación cuantitativa. Subj Procesos Cogn. 2009;13(1):13-29. Lévy J, Varela J. Modelización de covarianzas en ciencias sociales. Madrid: Gesgiblo; 2006. Norman G, Striner D, Tarrés J. Bioestadística. Madrid: Mosby/Doyma; 1996. Grupo al Paciente Crónico y su Familia. Instrumento de caracterización del paciente con enfermedad crónica Versión 3, 2013. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 1996-2012. Mesbah M. Statistical quality of life. En: Balakrishnan N, editor. Method an aplications of statistics in the life and health sciences. Hoboken, NJ: Wiley; 2010. p. 839-64. Resolución 008430/1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. República de Colombia, Ministerio de Salud. Ley 911/2004, por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia (Diario Oficial 45.693, de 06-10-2004). Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas. Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos preparadas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS). Ginebra; 2012. Universidad Nacional de Colombia. Consejo Superior Universitario. Política Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia; 2011. Raykov T, Marcoulides G. An introduction to applied multivariate analysis. New York: Routledge; 2008.
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 129-148, enero-junio de 2016
147
Lina Rocío Corredor Parra y Gloria Mabel Carrillo
22. Waltz C, Strikland O, Lenz E. Measurement in nursing and health
research. 4a ed. New York: Springer; 2010. 23. Carvajal A, Centeno C, Watson R, Martínez M, Rubiales A. ¿How is an
instrument for measuring health to be validated? Anales del Sistema Sanitario de Navarra. 2011;34(1):63-72. 24. Cardona J, Ospina L, Eljadue A. Validez discriminante, convergente/ divergente, fiabilidad y consistencia interna, del WHOQOL-BREF y el MOSSF-36 en adultos sanos de un municipio colombiano. Colomb Med. 2009;42:438-47. 25. Lugo L, García H, Gómez C. Confiabilidad del cuestionario de calidad de vida en salud SF-36 en Medellín, Colombia. Rev Fac Nac Salud Pública. 2015;33(1):50-7.
148
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docenciaservicio de enfermería1 Iván Montoya Restrepo2 Alexandra Montoya Restrepo3 Beatriz Sánchez Herrera4
doi:10.11144/Javeriana.ie18-1.pefc Cómo citar: Montoya Restrepo I, Montoya Restrepo A, Sánchez Herrera B. Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería. Investig Enferm. Imagen Desarr. 2016;18(1):149-66. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-1.pefc
1. Artículo de reflexión. Recibido: 5 de diciembre de 2014. Aceptado: 23 de junio de 2015. 2. Profesor asociado, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Correo electrónico: iamontoyar@unal.edu.co 3. Profesora asociada, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Correo electrónico: lamontoyar@unal.edu.co 4. Profesora titular, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Correo electrónico: cbsanchezh@unal.edu.co
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
149
Iván Montoya Restrepo et al.
Resumen Objetivo: Implementar y evaluar la utilidad de la metodología prospectiva estratégica para respaldar el desarrollo de un convenio docencia-servicio entre el Instituto Nacional de Cancerología (INC) ESE y la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Método: Ejercicio prospectivo estratégico con seguimiento de un año desarrollado como parte de un programa más amplio y que se desarrolló en tres fases: 1) análisis sobre la situación de enfermería en el INC; 2) desarrollo de un taller para determinar el papel del Departamento de Enfermería dentro del INC, y 3) seguimiento de los resultados del taller por un año (24 de septiembre de 2012 a 24 de septiembre de 2013) para evaluar la utilidad de la metodología prospectiva estratégica como elemento de trabajo conjunto en el marco del convenio docencia-servicio. Resultados: Enfermería quiere un cambio que fortalezca su capacidad de cuidado dentro del INC. La prospectiva facilitó la identificación de siete elementos estratégicos que incluyen el cuidado, la educación, la investigación, la sistematización, el modelo de gestión, el desarrollo del talento humano y la proyección social que, en conjunto, permitieron determinar el papel del Departamento de Enfermería dentro del INC, como se puede evidenciar en el seguimiento del convenio docente asistencial durante un año. Conclusiones: La metodología de prospectiva estratégica demostró ser un mecanismo útil, novedoso e importante para respaldar el convenio docencia-servicio. La revisión de logros y limitaciones permite avanzar en un trabajo conjunto con una visión compartida que fortalece a las partes interactuantes. Palabras clave: estrategias; enfermería oncológica; educación
Strategic Prospective in an Education and Health Care Service Agreement
Abstract Objective: To implement and evaluate the utility of the Strategic prospective methodology to support the development of an education and health care service agreement between an Institution of the higher complexity level and a University School of Nursing. Method: Longitudinal exercise of Strategic Prospective developed in three phases: First, analysis of the nursing context and status in the Health Institution. Second, development of a prospective workshop to determine the Nursing Department’s role in developing the Institution. Third, follow up of the workshop results for one year (September 24, 2012, to September 24, 2013) in order to evaluate the utility of the methodology for strengthening the education and health care service agreement between the Health Institution and the University – School of Nursing. Results: In the Instituto Nacional de Cancerología (INC), Nursing want a change that will strengthen their ability to care. The Strategic prospective methodology facilitated the identification of seven strategic elements including care, education, research, systematization, management model, the development of human talent and social projection. These elements allowed us to determine the role of the Nursing Department within the INC as it was evidenced in the development of the teaching care agreement during a one year follow up. Conclusions: The Strategic prospective methodology proved to be useful, innovative and important to the development of a health care service agreement between the Health Institute on and the University School of Nursing, by working together with a shared vision that strengthens the interacting parties.
150
Keywords: strategies; oncology nursing; education
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería
Prospetiva estratégica para fortalecer um convênio docência - serviço de enfermagem
Resumo Objetivo: Implementar e avaliar a utilidade da metodologia prospetiva estratégica para apoiar o desenvolvimento de convênio docência-serviço entre o Instituto Nacional de Cancerologia (INC) ESE e a Faculdade de Enfermagem da Universidade Nacional da Colômbia. Método: Exercício prospetivo estratégico com seguimento de um ano desenvolvido como parte de um programa mais amplo que foi desenvolvido em três fases: 1) análise da situação da enfermagem no INC; 2) desenvolvimento de uma oficina para determinar o papel do Departamento de Enfermagem dentro do INC, e 3) seguimento dos resultados da oficina por um ano (24 de setembro de 2012 a 24 de setembro de 2013) para avaliar a utilidade da metodologia prospetiva estratégica como elemento de trabalho conjunto no marco do convenio docência-serviço. Resultados: Enfermagem quer uma mudança que fortaleza sua capacidade de cuidado dentro do INC. A prospetiva facilitou a identificação de sete elementos estratégicos que incluem o cuidado, a educação, a pesquisa, a sistematização, o modelo de gestão, o desenvolvimento do talento humano e a projeção social que, em conjunto, permitiram determinar o papel do Departamento de Enfermagem dentro do INC, como foi possível evidenciar no seguimento do convenio docente assistencial durante um ano. Conclusões: A metodologia da prospetiva estratégica mostrou ser mecanismo útil, inovador e importante para apoiar o convenio docência-serviço. A revisão de realizações e restrições permite avançar em um trabalho conjunto com visão compartilhada que fortalece às partes que interagem. Palavras chave: estratégias; enfermagem oncológica; ensino
151 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
Iván Montoya Restrepo et al.
Introducción A partir de julio de 2010 y en respuesta al Decreto 2376 del Ministerio de la Protección Social, “Por medio del cual se regula la relación docencia-servicio para los programas de formación de talento humano del área de la salud”, las instituciones de salud colombianas de carácter educativo deben estar habilitadas para cumplir su doble función de asistencia y docencia. Entre estas instituciones denominadas hospitales universitarios y las universidades debe existir un convenio de docencia-servicio en los que queden claramente expresados los compromisos de mutuo beneficio entre las instituciones. En el marco del Programa para la Disminución de la Carga de la Enfermedad Crónica en Colombia, la Universidad Nacional de Colombia (facultades de Enfermería y de Minas, Grupo de Cuidado al Paciente Crónico) buscó fortalecer la alianza con el Instituto Nacional de Cancerología (INC) ESE y para ello propuso desarrollar un ejercicio de prospectiva estratégica que le permitiera trabajar en el logro de una visión compartida frente al desarrollo profesional e institucional de cada una de las partes. En tal sentido, entre el 24 de septiembre de 2012 y el 24 de septiembre de 2013 se desarrolló este ejercicio en busca de definir el rumbo del Departamento de Enfermería del INC, en el cual se incluyeron como invitados a la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana (Programa de Especialización en Enfermería Oncológica) y al Programa de Enfermería de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Los autores orientadores del proceso propusieron el ejercicio de planeación prospectiva para dirigir la gestión, al encontrar de manera participativa un camino adecuado y una carta de navegación basada en una visión compartida. La prospectiva se ha definido como la identificación de un futuro probable y de un futuro deseable, diferente de la fatalidad, y que depende únicamente del conocimiento acerca de las acciones que el hombre quiera emprender (1-5), el cual puede comprenderse tanto como una realidad única como una múltiple o compleja. Teniendo en cuenta que el futuro es una realización posible (6) y que depende de una acción social (7-10), se propone un mejor futuro posible tomando las decisiones correctas (11,12). Para determinar los futuros probables, la prospectiva se vale de tres figuras: los expertos, los actores y la probabilidad. Los primeros son aquellas personas que conocen los aspectos más importantes de la realidad y sus problemas; los actores son quienes pueden tomar decisiones estratégicas para solucionarlos y construir un futuro alterno, y la probabilidad, como una herramienta, permite ordenar y manejar mejor la opinión de los expertos (4). En tal sentido, el presente trabajo buscó implementar y evaluar la utilidad de la metodología prospectiva estratégica para respaldar el desarrollo de un convenio docencia-servicio entre una institución de salud de cuarto nivel de complejidad y una institución universitaria-facultad de enfermería.
152
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería
Método Un análisis prospectivo estratégico debe plantearse a partir de sólidos fundamentos conceptuales de forma y de fondo. En este sentido, Mojica rescata el “fondo” como los planteamientos que relacionan el tema con una teoría válida y vigente, y la “forma” como la epistemología de los estudios de futuro, cuyo objeto de conocimiento es un tiempo al que ha de acercarse y enfrenta una disciplina que se inclina hacia la tendencia de construcción del futuro y que, de esta manera, resuelve las objeciones de imprecisión (13,14). Al usar la metodología propuesta por Peter Schwartz (1,14-16), los escenarios de futuro se encuentran enmarcados en dos ejes: el horizontal, que corresponde a uno de los elementos más importantes que se van a evaluar. Con el signo positivo (+) se indica la situación óptima y con el signo negativo (–) se advierte una situación incipiente o inadecuada para llegar al objetivo propuesto; de igual forma sucederá en el eje vertical (4). Para dicha construcción deben evaluarse las diferentes expectativas de los futuros posibles y probables, tal como se explica en la tabla 1. T abla 1. Futuros posibles y probables (17) Características esperadas
Perspectivas de futuro/futuros probables
Futuros deseables o preferidos
Futuros posibles
Objetivos
Identificación de estadios futuros de eventos tecnológicos o de segmentos/sectores industriales
Identificación de directrices que atiendan las demandas establecidas o potencialmente identificadas. Se destina a la definición o adaptación de políticas predefinidas
Identificación de eventos tecnológicos que atiendan las demandas futuras. Persigue anticipar innovaciones tecnológicas potenciales
Funciones
Analítica: exploración de tendencias y probabilidades
Movilizadora: exploración de valores y metas de los participantes
Exploratoria: exploración de incertidumbres o discontinuidades
Herramientas
Estructuradas/mo- Participativas: delos para estima- para comprender ción econométrica los intereses de los actores sociales
Perceptivas: para conocer las imágenes de futuro horizonte
Horizonte temporal
1-5 años
10-30 años
5-10 años
F u en t e : elaboración propia
El presente ejercicio prospectivo con seguimiento de un año se desarrolló en tres fases, tal como se describe en la tabla 2.
153 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
Iván Montoya Restrepo et al.
T abla 2. Fases del proceso
Fase 1
Análisis sobre la situación de enfermería en el Instituto Nacional de Cancerología (INC). Para el desarrollo de esta fase se revisó quiénes debían estar incluidos en el ejercicio y se preparó un cuestionario que permitió a todos los participantes y a aquellos quienes la coordinación de enfermería o la coordinadora del convenio docencia-servicio de la universidad definieran que debían participar. El cuestionario incluyó preguntas sobre el desempeño y situación histórica, la actual y la visión que de manera individual cada participante tenía sobre el papel que debe tener el departamento de enfermería en el desarrollo del INC. Desarrollo de la intervención mediante un taller de prospectiva para determinar el papel del Departamento de Enfermería en el desarrollo del Instituto. Para ambientar la discusión en las sesiones de trabajo y propiciar un adecuado ajuste estratégico con el plan de desarrollo del INC, se presentaron dos conferencias centrales relacionadas con la problemática del cáncer en Colombia y el cuidado seguro. Posteriormente, se trabajó en identificar elementos de análisis, que se discutieron en grupos iniciales y, posteriormente, en sesión plenaria. Fueron priorizados para luego llegar, con base en ellos, a la elaboración de escenarios futuros. En el desarrollo de este taller se utilizó la metodología de diálogo integrador prospectivo, planteada para el taller por el equipo de asesoría metodológica y facilitadores de la Universidad Nacional de Colombia, la cual recoge elementos de la prospectiva, que facilita el diálogo entre personas expertas en un tema y la integración de su conocimiento en variables concretas para la identificación de escenarios futuros. Al inicio del taller, y una vez presentada la metodología, se pidió a los participantes definir una lista de elementos prioritarios, con base en los siguientes parámetros de análisis propuestos a los participantes mediante un formulario inicial:
Fase 2
1. Situación actual y futura del Departamento de Enfermería para el desarrollo del INC, con respecto al logro de sus propósitos misionales y metas. 2. Actividades relevantes reconocidas, desarrolladas por el Departamento de Enfermería y componentes del sistema. 3. Perspectiva del cuidado y aspectos del perfil interno y externo del Departamento. Inicialmente los participantes se organizaron en tres grupos, los cuales esbozaron elementos relevantes para guiar el desarrollo del taller. Los resultados se consolidaron en plenaria y se revisaron en un trabajo grupal posterior, en el cual, al final, se definió un grupo de siete elementos relevantes, identificados de manera colectiva y con enfoque participativo.
154
Una vez identificados los elementos centrales, se le pidió a cada grupo calificar cada uno por importancia, grado de relevancia o interés para el cambio y por gobernabilidad o control sobre lo que se propone. Los rangos de calificación empleados son sobre 10 y con distintos intervalos que buscan que se manejen de forma independiente. Posteriormente, teniendo como base el promedio aritmético de las calificaciones dadas por los grupos a cada elemento, se ubicó cada uno de estos en un plano cartesiano. De acuerdo con sus promedios generales de importancia y gobernabilidad, se conforman los ejes de corte que delimitan cuatro regiones donde se ubican las acciones. En ella se identificaron los cuadrantes así:
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería
Cuadrante 1. Elementos estratégicos. Corresponden a aquellos que resultaron calificados por encima del promedio general de importancia, es decir, resultaron de la mayor importancia, y su gobernabilidad también fue calificada como alta. Los elementos estratégicos constituyen las iniciativas que se espera sean de mayor impacto en el desarrollo del proyecto de fortalecimiento y desarrollo del Departamento de Enfermería del INC a futuro. Los elementos identificados en este cuadrante fueron: cuidado y educación. Cuadrante 2. Retos. Corresponden a los elementos que resultaron calificados por encima del promedio de importancia, es decir, resultaron de la mayor importancia, pero su gobernabilidad fue calificada como baja. Los retos hacen parte de las iniciativas por desarrollar desde el presente y con una orientación de largo plazo. Los elementos identificados en este cuadrante fueron: investigación, talento humano y modelo de gestión.
Fase 2
Cuadrante 3. Elementos de segunda prioridad. Estos elementos resultaron calificados por debajo de los promedios de importancia y gobernabilidad. Se desprende de esta situación que este cuadrante sería de menor atención, en relación con los otros tres cuadrantes o que merecen atención desde otros programas o de manera autónoma. Sin embargo, su calificación es muy parecida a la de los demás, por lo que no debe hacerse una diferenciación muy marcada con la zona de retos, en este caso. En el cuadrante se identificó el elemento proyección social. Una vez realizado el ejercicio de priorización, se propuso —mediante la técnica de los ejes de Schwartz— la integración de los siete elementos identificados, para conformar dos ejes que permitieran describir cuatro escenarios. Por un lado, se integraron los elementos modelo de gestión, talento humano y cuidado para constituir uno de los ejes, denominado búsqueda y desarrollo de modelos propios. Por el otro, se congregaron los temas de proyección social y gestión del conocimiento (investigación, sistematización y educación) en la categoría “Proyección como referente en el conocimiento en enfermería”. Cuadrante 4. Elementos gobernables o de salida. Estos elementos resultaron calificados por encima del promedio de gobernabilidad, es decir, el grupo de participantes considera que desde el Departamento de Enfermería pueden iniciarse iniciativas en estos elementos, sin mayores dificultades; sin embargo, su importancia fue calificada por debajo del promedio, por lo que estos elementos suelen ser objeto de planes con objetivos de corto plazo. En este cuadrante se identificó la sistematización. En ocasiones, este cuadrante puede denominarse también “poner la casa en orden”, en virtud de su posibilidad de comenzar iniciativas en el plazo inmediato.
Fase 3
Una vez ubicados los cuadrantes se definen los escenarios mediante la técnica de los ejes de Schwartz y se establecen las acciones correspondientes para lograrlos. Seguimiento de los resultados de la intervención desarrollada con el taller por un año entre el 24 de septiembre de 2012 y el 24 de septiembre de 2013 para evaluar la utilidad de la metodología prospectiva estratégica como elemento de trabajo conjunto en el marco del convenio docencia. En esta etapa se llevó a cabo una reunión trimestral, cuatro en total para revisar cómo marcha el convenio docencia-servicio orientado por la metodología prospectiva estratégica.
F u en t e : elaboración propia con base en (14-16).
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
155
Iván Montoya Restrepo et al.
Resultados Como parte de la implementación y evaluación de la metodología prospectiva estratégica para respaldar el desarrollo de un convenio docencia-servicio entre el INC y la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, se adelantó un proceso de reflexión acerca de los elementos destacados que, a juicio de los participantes, incidieran en el papel futuro del Departamento de Enfermería en el desarrollo del INC. A partir de ello se identificaron siete elementos prioritarios que se transcriben en la tabla 3, tal como ellos fueron definidos por los participantes y se grafican en la figura 1. T abla 3. Elementos identificados por los participantes en las fases 1 y 2 del estudio Elemento
El cuidado
El cuidado integral para la seguridad y la calidad en la atención. Tener un marco conceptual alrededor del cuidado, modelo conceptual alrededor del cuidado (eje desarrollo). Cuidado: integral, continuo y seguro y humanizado. Alineado con el modelo de prestación del servicio y armonizado con otros modelos del INC. Importancia de construir el modelo de cuidado del departamento, como referente. La educación a pacientes y familiar como un elemento general del cuidado.
Educación (gestión de conocimiento)
Como expresión del compromiso social en promoción, prevención y transmisión del conocimiento para cualificar la atención. En dos sentidos: uno de la enfermera al paciente y su familia y el otro de la actualización profesional de enfermería. Educación como transmisión del conocimiento, la transmisión del conocimiento es la educación.
La investigación en el cuidado
Lo disciplinar de enfermería y la gestión del conocimiento, como base del mejoramiento y la innovación para el control del cáncer.
Sistematización, aprendizajes propios y ajenos
Modelo de gestión
156
Definición que dieron los participantes en el taller
Gestión del conocimiento, registros (evidencia científica, sistematiza, visibiliza y favorece la evaluación y la investigación). Evaluación de los registros (calidad). Enfermería basada en evidencias (sistematizar el conocimiento generado por otros y el propio). Planificación de cargas, de puestos de trabajo. Innovación, constitución de equipos de trabajo, forma de organización del departamento. Nuevas formas organizativas. Podría ser autónomo en su administración. Diferentes estructuras organizacionales. Modelo de gestión articulado con el modelo de prestación de servicios entre el INC y el Departamento de Enfermería. Autonomía del departamento para la toma de decisiones. Con participación de la comunidad y los usuarios. Considerar una nueva forma organizativa del departamento (reconsiderar las coordinaciones). Gestión de la organización informal.
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería
Elemento
Definición que dieron los participantes en el taller Fortalecimiento de las competencias a partir del ser y el saber hacer (persona integral). Lo institucional: desarrollo laboral (competencias, búsqueda de talentos), desarrollo personal (individual y familiar), entorno (clima y ambiente organizacional). Motivación y desarrollo del modelo de incentivos (innovación, productividad, conocimiento, docencia, entre otras). Perspectiva de género. Vinculación de planta y contratistas, armonización de políticas de talento humano entre todas las formas de vinculación. Alta rotación y fuga del talento humano. Baja adherencia, recurso humano como fortaleza, comprometido, se requiere mayor recurso especializado, falta empoderamiento del recurso actual, no es suficiente la visibilidad.
Desarrollo del talento humano
Liderazgo, plan de relevo generacional (no perder la experiencia y el conocimiento organizacional). Pacientes complejos, su familia, sistema de salud, pobreza (limitación para el tratamiento). Muchos retos para las nuevas enfermeras. Falta personal especializado (se requiere formación). Paciente único por su condición de cáncer. Un actor político relevante del departamento en lo nacional. Impacto, promoción, prevención, entre otras.
Proyección social
F u en t e : elaboración propia con base en los resultados de las fases 1 y 2 (18).
INVESTIGACIÓN 12 Importancia 10
TALENTO HUMANO
CUIDADO
MODELO GESTIÓN
EDUCACIÒN SISTEMATIZACIÒN
8 PROYECCIÓN SOCIAL 6
4
2 Gobernabilidad 0 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
F igu r a 1. Ubicación de los siete elementos prioritarios identificados en el taller de prospectiva estratégica en cada cuadrante acorde con las calificaciones generales dadas por los participantes F u en t e : elaboración propia
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
157
Iván Montoya Restrepo et al.
Proyección conocimiento enfermería
Escenario con proyección pero sin desarrollo de modelos propios
Escenario ideal
Desarrollo modelos propios
Escenario no deseado
Escenario con desarrollo de modelos propios pero sin proyección del conocimiento de enfermería Permanece con
F igur a 2. Escenarios que se describen, mediante la técnica de los Ejes de Schwartz (15) F u en t e : elaboración propia
conocimiento
En la figura 2 se aprecian los ejes integrados y los escenarios posibles resultantes de la conformación de las mencionadas categorías en los ejes. Ella representa los resultados de priorización que hizo el grupo participante en el taller y que sirvió de base para que los grupos trabajaran los escenarios identificados. A continuación se relaciona solamente el escenario ideal por ser este el seleccionado como elemento orientador del convenio. La identificación de los otros tres escenarios permitió ver con mayor claridad los riesgos que cada uno conlleva.
Escenario 1. Escenario ideal: “felices y poderosos” Se tiene implementado un cuidado integral que refleja la seguridad, la continuidad, humanización y mejoras, reflejado todo en indicadores para el control del cáncer. Contamos con un talento humano motivado, empoderado, comprometido, sensible competente, conocedor, estable y con identidad colectiva. Está bien remunerado, es especializado, eficiente, eficaz, efectivo e innovador, con una práctica basada en la evidencia. Tiene un modelo de gestión transparente, eficiente, medible, amable y probo. Tiene investigación de gran impacto nacional e internacional, centro de pasantías internacionales con alianzas y redes nacionales e internacionales. Es el centro de publicación más importante de Enfermería Oncológica con impacto social, transferencia de conocimiento a la comunidad en América Latina. Alto uso de tecnología sistematizada y disponible para las partes interesadas, incluyendo a la comunidad. [Evaluación del convenio docencia-servicio en septiembre de 2013]
158
Puesto que para el logro del escenario ideal los participantes definieron algunas acciones estratégicas para cada uno de los elementos planteados, estas se resumen en la tabla 4.
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería
T abla 4. Acciones prioritarias en cada uno de los elementos Elementos
Acciones
• Conceptualización y operacionalización del cuidado. • Discusión y construcción de modelos conceptuales del cuidado. • Implementación, validación y mejora continua de los modelos de Cuidado cuidado. • Las acciones de cuidado deben tener una interacción permanente con los pacientes, sus familias y la comunidad. • Planificación suficiente del talento humano. • Revisión de las modalidades de contratación. • Definición de un esquema organizacional del talento humano. • Definición y modelo de incentivos. • Creación de una cultura de conocimiento basada en la evidencia. • Esquema de formación continuada. Talento humano • Revisión de expectativas y motivación del talento humano. • Planeación y ejecución de programas de inducción y reinducción. • Generación de un modelo de relevo generacional. • Formación de parte de la alta gerencia. • Fortalecimiento del empoderamiento y autonomía. • Revisión de remuneración e incentivos económicos. • Contar con modelo dinámico, flexible y que se ajuste y cualifique las normas del Estado con la proyección de ser un hospital magnético de alto impacto centrado y motivado en el Modelo de gestión cuidado. • Fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia al Departamento y al INC. • Incluir en el plan estratégico líneas de investigación en relación con el cuidado de enfermería. • Conformar un grupo gestor de investigación con asesoría pertinente y continua con metas concretas que permitan Investigación trascender, que lleven de estudios descriptivos a estudios explicativos. • Crear redes y alianzas estratégicas con las universidades, asociaciones e instituciones que fortalezcan el desarrollo de la investigación. • Fortalecer los registros de enfermería. Sistematización • Revisar y actualizar de manera permanente los registros. • Revisar lo fundamental en la educación para el control del cáncer y el cuidado al paciente oncológico y su familia. Educación • Identificar el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación oncológica. • Proponer la implementación de políticas públicas que impacten Proyección positivamente en el control de cáncer desde la perspectiva del social cuidado de enfermería. F u en t e : elaboración propia
Como parte de estos resultados se señala que la orientación plural y participativa permitió identificar escenarios futuros y describir una visión compartida que contribuya a canalizar esfuerzos de diversos actores hacia un destino común. La evaluación al año del desarrollo del taller permite ver avances en cada uno de los elementos identificados como prioritarios, como se resume en la tabla 5. Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
159
160
Talento humano
Cuidado
Elementos prioritarios
Análisis transversal de experiencias narradas por las enfermeras del INC
Publicación de 8 artículos de reflexión epistemológica y ontológica sobre la práctica de las enfermeras del INC
Primer trimestre Segundo trimestre Diseño de una metodo- Aplicación de la metodología para el análisis de logía para el análisis de la práctica basada en el la práctica cuidado
Cuarto trimestre Publicación de 16 artículos de reflexión epistemológica y ontológica sobre la práctica: de 4 artículos de revisión de temas para respaldar la práctica con evidencia y 2 con las docentes de la UNAL sobre la guía y el modelo de cuidado
Desarrollo de una metodología para la construcción participativa e inductiva de un modelo funcional de cuidado de enfermería
Diseño y validación de una metodología de análisis ontológico y epistemológico de las buenas prácticas de enfermería
Desarrollo inductivo del modelo de cuidado de enfermería para el INC socializado con pares nacionales e internacionales
22 publicaciones en revistas científicas
Logros al finalizar el año de seguimiento
Modelo funcional de cuidado de enfermería Socialización del modelo para el INC en Seminario Interna5 ponencias internacional de Enfermería cionales en enfermería oncológica
Definición inductiva del Validación del modelo modelo de cuidado de con las enfermeras del enfermería del INC INC y con expertos
Tercer trimestre Publicación de 14 artículos de reflexión epistemológica y ontológica sobre la práctica de las enfermeras del INC
Seguimiento trimestral de elementos prioritarios
T abla 5. Seguimiento a las acciones prioritarias planteadas dentro del taller de prospectiva estratégica
Iván Montoya Restrepo et al.
Modelo de gestión
Talento humano
Elementos prioritarios
Inicia programa de capacitación en enfermería oncológica con TIC
250 cuidadores familiares atendidos en el programa
Inicia desarrollo de pro- Enfermera capacitada grama para los cuidacon tiempo y espacio dores familiares para el programa de cuidadores familiares
Inicia programa de uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) para la educación
Desarrollo de un esquema para el relevo generacional
Planteamiento de esquema para el relevo generacional
Inicia plan de relevo generacional
Continúa programa de capacitación en enfermería oncológica con TIC
Rotación de 61 estudiantes de enfermería de pregrado, maestría y doctorado
Rotación de 40 estudiantes de enfermería de pregrado, maestría y doctorado
Rotación de 21 estudiantes de enfermería de pregrado, maestría y doctorado
Tercer trimestre
Segundo trimestre
Primer trimestre
Seguimiento trimestral de elementos prioritarios
Finaliza primer curso de capacitación en enfermería oncológica con TIC
370 cuidadores familiares atendidos en programa
Indicadores para planificar el talento humano, definidos con base en el modelo de cuidado del INC
Rotación de 81 estudiantes de enfermería de pregrado, maestría y doctorado
Cuarto trimestre
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
Continúa
Desarrollo de un programa de educación continuada en enfermería oncológica con uso de TIC, de ámbito nacional en el que participan 7 instituciones educativas con 103 participantes
Programa Cuidando al Cuidador versión, institucional, para el fortalecimiento de habilidades de cuidado, implementado
Propuesta inicial de indicadores estratégicos basados en el modelo de cuidado para planificar el talento humano, atender el relevo generacional y generar mayor autonomía en el desarrollo de la práctica
Rotación de 81estudiantes de enfermería de pregrado, maestría y doctorado por el INC con buena evaluación
Logros al finalizar el año de seguimiento
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería
161
162
Sistematización
Investigación
Elementos prioritarios
Literatura revisada Datos sobre el riesgo de e información sobre caídas del INC, sistemariesgo de caídas en INC, tizados recolectada
Propuesta de sistematización de la información en enfermería con y definición de prioridades, desarrollada
Investigación en cuidado a cuidadores familiares de niños con cáncer, finalizada
Cuatro proyectos de investigación en enfermería prioritarios elaborados
Tercer trimestre
Investigación en cuidado a cuidadores familiares de niños con cáncer, en curso
Propuesta de investigación en enfermería desarrollada
Segundo trimestre
Seguimiento trimestral de elementos prioritarios
Investigación en cuidado a cuidadores familiares de niños con cáncer, iniciada
Necesidades de investigación en enfermería analizadas
Primer trimestre
Informe y publicación sobre el riesgo de caídas con plan para atender y disminuir el riesgo, listo para publicar
Investigación en cuidado a cuidadores familiares de niños con cáncer, socializada
Cuatro proyectos de investigación en enfermería que participan en una convocatoria interna
Cuarto trimestre
Publicación sobre el riesgo de caídas con el desarrollo de un plan para atender y disminuir dicho riesgo, para envío a revista
Propuesta de sistematización de la información en enfermería con definición de prioridades, desarrollada
Entrega de resultados del estudio en cuidado a cuidadores familiares de niños con cáncer con ponencia internacional y artículo de revista
Presentación de 4 proyectos de enfermería en convocatorias internas de investigación
Logros al finalizar el año de seguimiento
Iván Montoya Restrepo et al.
Segundo trimestre Propuesta de currículo integrado sobre prevención y manejo del cáncer para los programas de salud del país, en desarrollo.
Plan de egreso con propuesta para desarrollo en INC
Propuesta de currículo integrado sobre prevención y manejo del cáncer para los programas de salud del país, iniciada
Plan de transición y egreso con revisión sistemática
Plan de egreso con grupo gestor y en desarrollo
Propuesta de currículo integrado sobre prevención y manejo del cáncer para los programas de salud del país, socializada en el INC
Tercer trimestre
Seguimiento trimestral de elementos prioritarios
Primer trimestre
F u en t e : evaluación del convenio docencia-servicio en septiembre de 2013.
Proyección social
Educación
Elementos prioritarios
Plan de egreso con prueba piloto en servicio de cirugía del INC
Propuesta de currículo integrado sobre prevención y manejo del cáncer para los programas de salud del país, sometida a validación de expertos
Cuarto trimestre
Se inició piloto del Programa Plan de Egreso en el INC
Se presentó una propuesta de currículo integrado sobre prevención y manejo del cáncer para los programas de salud del país
Logros al finalizar el año de seguimiento
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
163
Iván Montoya Restrepo et al.
Discusión
164
El presente ejercicio de prospectiva estratégica (4,8,19) ratifica los planteamientos de Godet y Durance (2,7,10,12,14,20), Tello y Miklos (21), Mojica (4,22) y Medina Vásquez (17), al mostrar en esta experiencia la pertinencia de la utilización de técnicas prospectivas para la generación de estrategias en los ámbitos asistenciales y educativos, tal como se evidenció en el desarrollo del convenio docencia-servicio entre el INC y la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Vale la pena señalar que el camino iniciado fortalece un cuidado integral y refleja las condiciones mínimas que requiere el cuidado crónico, como son la seguridad, la continuidad, el acceso, el fortalecimiento del automanejo y el apoyo con uso de tecnologías de la información y comunicación (23). Estas condiciones mundialmente aceptadas coinciden en su totalidad con la descripción del escenario deseado por parte de los participantes. En este proceso se puede apreciar que la definición de variables es indispensable, toda vez que permite poner en un mismo lenguaje los elementos que deben tenerse en cuenta en el momento de iniciar una planeación y el desarrollo de estrategias. Si bien el futuro se puede construir a partir de los elementos considerados importantes para la organización, es de allí de donde puede articularse una verdadera misión, como deber ser organizacional y una visión de adónde se quiere ir. Sin embargo, su definición no es suficiente; es importante, como se vio, mediante la aplicación de esta planeación estratégica, llegar a un consenso sobre la importancia que tienen estas para el logro de los objetivos y la capacidad organizacional para impactarlas. El ejercicio permitió evidenciar la riqueza de la metodología, a partir de encontrar las variables clave indispensables y en las cuales se puede trabajar conjuntamente para alcanzar, entre todos, el futuro deseado y construido. A través de las acciones prioritarias expuestas (planeación, ejecución y control) la organización puede validar posteriormente si el proceso de gestión les permite alcanzar los objetivos estratégicos diseñados. Por ahora, gracias al seguimiento de un año de los resultados de la aplicación de la estrategia, los actuales desarrollos aportan a las mejoras del cuidado de enfermería y posiblemente tendrán el impacto deseado en indicadores para el control del cáncer, como lo señala la misión institucional del INC. Por otra parte, el INC se ha motivado y tiene identidad colectiva frente a las innovaciones en que avanza, y así fortalece cada día más su práctica para basarla en la evidencia. Los pasos al fortalecimiento de la investigación, que han sido sólidos, permitirán lograr este camino y abrir puertas a nuevas alianzas que, desde ya, se han comenzado a vislumbrar. La producción científica que ha generado en este año la enfermería del INC supera, de lejos, la generada por otras instituciones de servicio en el país. Por último, y como un aspecto fundamental, la metodología prospectiva estratégica demostró ser un mecanismo útil, novedoso e importante para respaldar el convenio docencia-servicio. La revisión de logros y limitaciones permite avanzar en un trabajo conjunto con una visión compartida que fortalece las partes interactuantes.
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería
Conclusión La metodología prospectiva estratégica demostró ser un mecanismo útil, novedoso e importante para respaldar el convenio docencia-servicio entre el INC y la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. La revisión de logros y limitaciones permitió avanzar en un trabajo conjunto con una visión compartida que ha fortalecido a las partes interactuantes. Esta metodología se puede reproducir en convenios docente-asistenciales entre instituciones hospitalarias de carácter universitario y planteles educativos que tengan formación en salud.
Agradecimientos Al grupo del área de Enfermería del INC y a la coordinadora del Convenio Docencia Servicio por la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Enfermería, profesora Gloria Mabel Carrillo, sin cuya participación y aportes el presente trabajo no hubiera sido posible.
Conflicto de intereses Los autores manifiestan no tener conflicto de intereses con respecto a los resultados presentados en este artículo.
Financiamiento Unión Temporal Carga de la Enfermedad Crónica no Transmisible en Colombia, Colciencias 501753730890, Convocatoria 537-2011 Programa CT+I en Salud.
Referencias 1.
2. 3.
4.
5. 6. 7.
8.
Popper R, Keenan M, Medina J. Benchmarking del programa colombiano de prospectiva ante prácticas en Europa y Sur América. Cuad Adm. 2011;24(40):10-25. Durance P. La prospective stratégique en action. Francia: Odile Jacob; 2014. Medina JC, Osorio A, Ortiz F. La prospectiva y las organizaciones prospectivas: modelo de un sistema de gestión de calidad para organizaciones intensivas en conocimiento. Caso el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento. s. d.; 2014. Mojica FJ. Los nuevos desafíos y prácticas de la gerencia para el tercer milenio: la prospectiva estratégica como una manera de movilizar la empresa hacia la excelencia y la competitividad. Sotavento. 2010;5:58. Mojica FJ. Aplicación de un modelo prospectivo al desarrollo de la institución educativa. Perspectives. 2012;87. Nelson J, Buisine S, Aoussat A, Gazo C. Generating prospective scenarios of use in innovation projects. Le Travail Humain. 2014;77(1):21-38. Godet M, Durance P. Prospective et planification stratégique [internet]. [Citado 2013 oct 28]. Disponible en: http://www.laprospective.fr/dyn/ traductions/contents/findunod-godet-durance-ext-vfr.pdf. Medina Vásquez JE, Becerra S, Castaño P. Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe. s. l.: CEPAL; 2014. Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 149-166, enero-junio de 2016
165
Iván Montoya Restrepo et al.
9.
10. 11. 12. 13.
14. 15. 16.
17. 18.
19. 20. 21.
22.
23.
166
Zambrano FM, Moreno N, Pantoja RV. Reflexión del modelo pedagógico: una mirada desde la prospectiva estratégica. Universitaria: Docencia, Investigación e Innovación. 2014;3(1):65-83. Godet M. Bonnes nouvelles des conspirateurs du futur. Francia. Odile Jacob Editor; 2011. Baena Paz G. Prospectiva por qué y para qué: la historia que muchos no quieren leer. Estudios Políticos. 2011;9(17):109-27. Godet, M, Durance P, Gerber A. Strategic foresight-la prospective: Use and misuse of scenario building. Paris: Lipsor/CNAM; 2009. Alcaldía de Pereira. Proyecto Pereira 2032 [internet]. Pereira: Secretaría de Planeación Municipal; [citado 2014 Jul 24]. Disponible en: http://pereira150.com/wp-content/uploads/LIBRO_SESQUICENTERNARIO.pdf. Godet M, Durance P. Prospectiva estratégica: problemas y métodos. Cuadernos de Lipsor. 2007;20(2):105. Schwartz P. The art of the long view: Planning in an uncertain world. New York: Currency Doubleday; 1996. Sánchez B, Montoya LA, Montoya IA. Aplicación del enfoque integrado de prospectiva y estrategia para el mejoramiento al proceso de selección docente de la Universidad Nacional de Colombia. Innovar. 2013;23(48):43-54. Medina J. La construcción social del futuro: anotaciones desde la previsión humana y social. Cuad Adm. 2011;18(27):226-63. Montoya LA, Montoya IA. El papel del Departamento de Enfermería en el desarrollo de un instituto de atención oncológica. Universidad Nacional de Colombia [documento de trabajo interno]; 2012. Carrión M, et al. Prospectiva, pertinencia y calidad de la educación universitaria. Industrial Data. 2014;6(1):103-5. Godet M. Future memories. Technological Forecasting and Social Change. 2010;77(9):1457-63. Miklos T, Tello M. Planeación prospectiva y estratégica. Documento procedente del V Encuentro de Estudios Prospectivos; Guadalajara, México; 2007. Mojica FJ. El futuro de la educación superior en América Latina [internet]; [citado 2013 Oct 28]. Disponible en: http://www.franciscomojica.com/articulos/Futuro_edsuperior.pdf. Arias M, Sánchez B. Las cinco características necesarias para ofrecer cuidado institucional en situaciones de enfermedad crónica. En Experiencias de formación e investigación para el cuidado de enfermería. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia; 2014.
1 Índice de artículos publicados Volumen 13, número 1 (enero-junio 2011) Funciones en salud pública de enfermería y adquisición del conocimiento, departamento del Meta (2007) Ana Teresa Castro Torres, Rosalba Leal Carrillo Calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas con parcial dependencia Diana Marcela Achury, Hilda Maherly Castaño Riaño, Lizbey Andrea Gómez Rubiano, Nancy Milena Guevara Rodríguez Cuidado de enfermería al paciente con falla cardiaca en situación de depresión Diana Marcela Achury Saldaña, Consuelo Garavito Amaya, Johana Milena Gómez Rodríguez, Suly Janeth Muñoz Bolaños La enfermería en Colombia 1990-2010. Ejercicio profesional y situación legal Ana Luisa Velandia Mora Los problemas de salud mental en los adolescentes, el derecho a la salud en la actual política de salud y el papel del profesional de enfermería Herly Ruth Alvarado Romero Seguimiento al plan de egreso hospitalario con uso de tecnologías de la información y la comunicación (teléfono fijo-móvil y/o mensajes de texto) a cuidadores familiares de niños con enfermedad crónica en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Diana Fernanda Bejarano Ramírez, Nathaly González Pabón, Linamaría Lozano González, Asesora: Natividad Pinto Afanador
Volumen 13, número 2 (julio-diciembre 2011) Salud familiar en familias con personas mayores en Funza, Cundinamarca Vilma Florisa Velásquez G., María Consuelo del Pilar Amaya Rey Tejiendo explicaciones sobre vejez, discapacidad y pobreza en los cerros nororientales de Bogotá, Colombia Fabiola Castellanos Soriano, Lucero López
167 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
Calidad de vida del paciente con enfermedad cardiovascular que asiste al programa de rehabilitación cardiaca Diana Achury, Sandra Mónica Rodríguez-Colmenares, Lina Alejandra Agudelo-Contreras, Jeannette Rocío Hoyos-Segura, Jenny Alejandra Acuña-Español Una nueva educación/comunicación para la cultura posmoderna Claudia Isabel Córdoba-Sánchez Concepción de vejez: entre la biología y la cultura Diana Lozano-Poveda Solidaridad y ciencia. Reflexiones en el contexto del cuidado de enfermería como interacción comunicativa María Claudia Duque Páramo
Volumen 14, número 1 (enero-junio 2012) Viviendo en un valle de lágrimas: contexto ambiental de ancianos en situación de discapacidad y pobreza Fabiola Castellanos Soriano, Lucero López Consumo de alcohol en estudiantes universitarios y personas con proceso de rehabilitación Lilian Andrea Díaz González, Luz Ángela Correa Valencia, Alejandra Vacca Lugo, Lucía Carolina Barbosa Ramírez, Margaret Méndez Heilman, Liliana Muñoz Ortega. Conocimiento, actitudes y prácticas de las mujeres con VIH durante la gestación y crianza (Popayán, 2009) Sandra Felisa Muñoz, Edgar castro, Lucely Marisel Fiscal Idrobo, Liliana Elizabeth Narváez Vallejo, July Adriana Paz Cuellar y María Cristina Villamarín Meneses Intervenciones de enfermería para prevenir la neumonía asociada a ventilación mecánica en el adulto en estado crítico Diana Marcela Achury Saldaña, Yanier Betancourt Manrique, Diana Lorena Coral y Jaqueline Salazar Percepciones relacionadas con la presencia de la familia en escenarios avanzados como la reanimación cerebro-cardio-pulmonar Diana Marcela Achury Saldaña, Oscar Julián Arango, Germán García Laverde y Natalia Herrera Zerrate
Volumen 14, número 2 (julio-diciembre 2012)
168
Más allá de la diversidad en la salud indígena: desarrollando investigación que revele las inequidades y que promueva la justicia social. María Claudia Duque Páramo Participación social en salud: la lucha por hacernos visibles y alcanzar la salud. Significados que para los adultos mayores tiene la participación social en salud en un barrio de Bogotpa. Cannma liliana Arévalo Velásquez, Ana Mayerli Monsalve Mantilla y Silvia Alejandra Torres Rodríguez Prácticas religiosas en un grupo de personas mayores en situación de discapacidad y pobreza. Fabiola Castellanos Soriano, Alba Lucero López Capacidad de agencia de autocuidado en el paciente con hipertensión arterial en una institución de segundo nivel. Luisa Fernanda Achury Beltrán, Diana Marcela Achury Saldaña, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares, Gloria Sepúlveda, Martha Patricia Padilla Velasco, Yenny Marcela Leuro Umaña, María Angélica Martínez, Jenny Astrid Soto Rodríguez, Yarissell Almonid Lever, Ángela María Sosa y Liliana Enith Camargo Becerra. Sobrecarga de los cuidadores de pacientes oncológicos usuarios de la Clínica Cancerológica, en San José de Cúcuta. Olga Marina Vega Angarita, Faride Ovallos Lizcano y Nubia Velásquez Ardila. Eventos estresantes y su relación con el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Nora Angélica Armendáriz García, Margarita Antonia Villar Luis, María Magdalena Alonso Castillo, Bertha Alicia Alonso Castillo y Nora Nelly Oliva Rodríguez
Volumen 15, número 1 (enero-junio 2013) Aplicación de la autoevaluación para el logro de competencias en la administración de medicamentos por vía intradérmica Diana Marcela Achury Saldaña, Juan Carlos Díaz Álvarez y Milton Januario Rueda Varón La entrevista motivacional como intervención de enfermería para promover el autocuidado en pacientes con insuficiencia cardiaca en una institución de cuarto nivel en Bogotá, Colombia Claudia Marcela Camargo Rojas, Diana Norella Córdoba Rojas y Ángela María Guio Reyes El ruido y las actividades de enfermería: factores perturbadores del sueño Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
169
Diana Marcela Achury Saldaña, Alejandro Delgado Reyes y Marisol Ruiz Berrío Reflexiones sobre las comprensiones de la discapacidad y la sociedad desde una experiencia en el aula María Teresa Buitrago Echeverri y Wilson Lara Bernal Cuidado que trasciende más allá de la muerte Cielo de Jesús Almenares Campo
Volumen 15, número 2 (julio-diciembre 2013) La experiencia educativa del profesional de enfermería en el ámbito clínico Gloria Ángel Jiménez, Francy Edith López Herrera y Diana María Restrepo Múnera Aplicación de la teoría de la consecución de objetivos al cuidado del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Luisa Fernanda Achury Beltrán y Pilar García Peñuela La comunicación, piedra angular en el cuidado de enfermería Martha Cecilia Madrigal Ramírez, Constanza Forero Pulido y Carmen Liliana Escobar Caracterización de la comunicación pedagógica en la interacción docentealumno Consuelo Granja Palacios La cronicidad y sus matices: estudio documental Lorena Mesa Melgarejo, Ana Julia Carrillo Algarra y Fanny Moreno Rubio El cuidado popular de las personas ancianas en situación de discapacidad y pobreza Fabiola Castellanos Soriano y Lucero López Participación familiar en el cuidado de pacientes críticos: una propuesta de fundamentación teórica. Diana Marcela Achury Saldaña y Luisa Fernanda Achury Beltrán La formación integral de estudiantes de enfermería Análida Garavito Gómez
Volumen 16, número 1 (enero-junio 2014)
170
Me dijeron que soy crónico: lo que estoy haciendo para cuidarme Fabiola Castellanos Soriano y Daniel Eslava Albarracín
Significados que las gestantes hospitalizadas le atribuyen a la experiencia de tener preeclampsia Norma Noguera Ortiz y Lucy Muñoz de Rodríguez El sueño en el paciente hospitalizado en una unidad de cuidado intensivo Diana Marcela Achury Saldaña, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares y Luisa Fernanda Achury Beltrán Panorama general de las visitas en las unidades de cuidado intensivo Luisa Fernanda Achury Beltrán Panorama general de la relación enfermera-paciente en algunas unidades de cuidado intensivo en Bogotá Diana Marcela Achury Saldaña, Luisa Fernanda Achury Beltrán Juan Carlos Díaz Álvarez, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares, Herly Ruth Alvarado, Consuelo Ortiz, Pilar García Peñuela y Sandra Lilian Acosta Huertas Calidad de vida percibida por el personal de enfermería de las unidades de cuidados intensivos de una clínica privada de la ciudad de Santa Marta Yamile Puello Viloria, Nini Quintero Ramírez, Carlos Canova Barrios, Yudis Camargo Mejía, Laura Amaya Hernández, Yulieth Guzmán Galván y Stephany Cervantes Polo
Volumen 16, número 2 (julio-diciembre 2014) Cambios sociales: escenario para las enfermeras comunitarias José Ramón Martínez Riera y Patricia Elizabeth León Saavedra “Tómate el Control”: un programa de prevención de consumo problemático de alcohol para comunidades universitarias María Liliana Muñoz Ortega, Lucía Carolina Barbosa Ramírez, Margaret Méndez Heilman, Gloria del Pilar Cardona Gómez e Luisa Fernanda Ruiz Eslava Fatores que influenciam na demanda de resultados de citologias da cérvice uterina nas IPS de Villavicencio Mauricio Cavieles, Sydney Gutiérrez e Ana Castro Cuidadores familiares campesinos: carga de cuidado, tiempo de cuidado y grado de funcionalidad Vilma Velásquez, Lucero López y Yenny Barreto Percepción de necesidades en cuidadores familiares de adultos internados en una unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de salud (IPS) privada en Villavicencio, Colombia Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
171
Clara Rocío Galvis López y Emilce Salamanca Ramos Detección de factores de riesgo en los trastornos del desarrollo en preescolares Lucía Arciniega Buenrostro, María Elena Márquez Caraveo y Isaura Díaz Mayer-Goyenechea Respuesta adaptativa del niño con síndrome de bajo gasto cardiaco a los cambios de posición en la unidad de cuidado intensivo pediátrico Judy Ximena Ramos Garzón y Sandra Rocío Guáqueta Parada Dificultades con la adherencia al tratamiento no farmacológico de pacientes con falla cardiaca detectados a través de seguimiento telefónico María de los Ángeles Rodríguez Gázquez y Lina Marcela Higuita Urrego Genética y genómica en la práctica de enfermería Beatriz Sánchez Herrera, Elizabeth Vargas Rosero y Gloria Mabel Carrillo
Volumen 17, número 1 (enero-junio 2015) Enfermería: la práctica del cuidado desde un punto de vista filosófico Vera Regina Waldow Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica Lucy Barrera Ortiz, Elizabeth Vargas Rosero y Paola Andrea Cendales Cuidado de enfermería a la persona con estenosis aórtica severa posterior al implante valvular aórtico transcatéter Mariana Martínez Borja y Sandra Sonalí Olvera-Arreola Fatiga clínicamente relevante en las mujeres con cáncer de mama: prevalencia y factores asociados Daniela de Araujo Lamino, Cibele Andruciolli de Mattos Pimenta, Patrícia Emilia Braga y Dálete Delalibera Corrêa de Faria Mota Significado del cuidado para estudiantes y profesores del Programa de Enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander Dianne Sofía González Escobar Estigma del cáncer de pulmón: concepto, factores asociados y evaluación Isanne Carolina Pantaleão Cinta Lima y Cibele Andruccioli de Mattos Pimenta N.
172
Necesidades percibidas de atención por niños, cuidadores y enfermeros durante la hospitalización en una unidad de cuidado intensivo Herly Ruth Alvarado Romero y Sandra Mónica Rodríguez Colmenares
La calidad de vida percibida en pacientes diabéticos tipo 2 Luz Marina Bautista Rodríguez y Gloria Esperanza Zambrano Plata Descripción de la jerarquía de controles frente al peligro químico por exposición a compuestos orgánicos volátiles generados por procesos de pintura en el sector industrial Carlos Giovanny Rincón Cuervo y Adriana María Ortiz Vásquez
Volumen 17, número 2 (julio-diciembre 2015) Abandono temprano de la lactancia materna exclusiva en el hijo/a de madre adolescente Mairelys Borges Navarro, Rosa María Alonso Uría, Beatriz Rodríguez Alonso, Rolando Uranga Piña, Jacqueline Santos Ravelo Factores que inciden en el destete temprano en un grupo de madres de Santa Marta, Colombia Gisela González Ruiz, Luz Ángela Reyes Ríos, Yeis Miguel Borré Ortiz, Haidy Oviedo Córdoba, Loedys Barrios, Lorena Carbonó, Gleydis Martínez Quintero Fatores estressores e as estratégias de enfrentamento utilizadas por enfermeiros hospitalares: revisão Priscilla Cavalcante Lima, Kerolaynne Cardoso Vieira Sabino, Márcia Teles de Oliveira Gouveia, Fernanda Valéria Silva Dantas Avelino, Márcia Astrês Fernandes Conocimiento e importancia en los estudiantes de Enfermería sobre el consentimiento informado en actos del cuidado de enfermería Gloria Bautista Espinel Concepções de estudantes de enfermagem sobre educação em saúde no cuidar em enfermagem Anselmo Amaro dos Santos y Vilanice Alves de Araújo Püschel Un análisis cualitativo del rendimiento del método de evaluación de la confusión Carmen Carrera Castro Diabetes y ¿discapacidad? Zahira Esperanza Ángel Ángel y Yurian Lida Rubiano M. Cambios en el consumo de tabaco de los estudiantes de la Universidad Pública de Navarra, España, durante el periodo universitario María Nelia Soto Ruiz, Blanca Marín Fernández, Francisco Guillén-Grima, Inés Aguinaga-Ontoso, James Willincox Annan, Juana Hermoso de Mendoza Cantón, Christiane Stock y Alexander Kraemer Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
173
Investigación sobre desplazamiento forzado en la localidad de Suba, Bogotá, 2012 Guillermo Restrepo Chavarriaga, Alonso Belalcázar Urrea, Martha Isabel Sarmiento Osorio Fatiga clínicamente relevante en las mujeres con cáncer de mama: prevalencia y factores asociados Daniela de Araujo Lamino, Cibele Andruciolli de Mattos Pimenta, Patrícia Emilia Braga Dálete Delalibera Corrêa de Faria Mota
1 Index of Published Articles Volume 13, number 2 (July-December, 2011) Family Health in Families with Elderly People in Funza, Cundinamarca Vilma Florisa Velásquez G., María Consuelo del Pilar Amaya Rey Knitting answers for disabilities, poverty and the elderly of the Northeastern hills in Bogotá, Colombia Fabiola Castellanos Soriano, Lucero López Quality of Life of Patients with Cardiovascular Disease to Attending Cardiac Rehabilitation Diana Achury, Sandra Mónica Rodríguez-Colmenares, Lina Alejandra Agudelo-Contreras, Jeannette Rocío Hoyos-Segura, Jenny Alejandra Acuña-Español A new education/communitacion for post-modern culture Claudia Isabel Córdoba-Sánchez Conception of Old Age: Between Biology and Culture Diana Lozano-Poveda Solidarity and Science. Reflections in the Context of the Nursing Care as Communicative Interaction María Claudia Duque Páramo
Volume 14, number 1 (January-June 2012)
174
Living in a Valley of Tears: the environmental context of impoverished and disabled elderly Fabiola Castellanos Soriano, Lucero López
Alcohol consumption among college students and people who have undergone a rehabilitation process Lilian Andrea Díaz González, Luz Ángela Correa Valencia, Alejandra Vacca Lugo, Lucía Carolina Barbosa Ramírez, Margaret Méndez Heilman, Liliana Muñoz Ortega. Knowledge, attitudes and practices of VIH-positive women during pregnancy and parenting (Popayán, 2009) Sandra Felisa Muñoz, Edgar castro, Lucely Marisel Fiscal Idrobo, Liliana Elizabeth Narváez Vallejo, July Adriana Paz Cuéllar y María Cristina Villamarín Meneses Nursing interventions to prevent ventilator-associated pneumonia in critically III adults Diana Marcela Achury Saldaña, Yanier Betancourt Manrique, Diana Lorena Coral y Jaqueline Salazar Perceptions related to family presence in avanced scenarios such a cardiopulmonary-cerebral resuscitation Diana Marcela Achury Saldaña, Oscar Julián Arango, Germán García Laverde y Natalia Herrera Zerrate
Volume 14, number 2 (July-December, 2012) Beyond diversity in indigenous health: developing research that reveals inequities and promotes social justice María Claudia Duque Páramo Social participation on health: the fight for making us visible and reach health. Meanings of social participation in health for elder people in Bogotá. Canma Liliana Arévalo Velásquez, Ana Mayerli Monsalve Mantilla y Silvia Alejandra Torres Rodríguez Religious practices in a group of older people with disabilities and poverty Fabiola Castellanos Soriano, Lucero López Self-care agency capacity in patients with diagnostic of high blood pressure in a second level institution. Luisa Fernanda Achury Beltrán, Diana Marcela Achury Saldaña, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares, Gloria Sepúlveda, Martha Patricia Padilla Velasco, Yenny Marcela Leuro Umaña, María Angélica Martínez, Jenny Astrid Soto Rodríguez, Yarissell Almonid Lever, Ángela María Sosa y Liliana Enith Camargo Becerra Overload of caregivers of cancer patients at clinica cancerológica in san Jose de Cúcuta, Colombia Olga Marina Vega Angarita, Faride Ovallos Lizcano y Nubia Velásquez Ardila Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
175
Stress events and their relation with alcohol consumption in college students Nora Angélica Armendáriz García, Margarita Antonia Villar Luis, María Magdalena Alonso Castillo, Bertha Alicia Alonso Castillo y Nora Nelly Oliva Rodríguez
Volume 15, number 1 (January-June 2013) Applying Self-Evaluation for Gaining Skills in Intradermal Medicine Administration Diana Marcela Achury Saldaña, Juan Carlos Díaz Álvarez y Milton Januario Rueda Varón Motivational Interviews as a Nursing Intervention to Promote Self-Care in Patients with Heart Failure in a Fourth-Level Institution in Bogotá, Colombia Claudia Marcela Camargo Rojas, Diana Norella Córdoba Rojas y Ángela María Guio Reyes Noise and Nurse Activity: Factors Disturbing Sleep Diana Marcela Achury Saldaña, Alejandro Delgado Reyes y Marisol Ruiz Berrío Reflections on the Notions of Disability and Society from a Classroom Experience María Teresa Buitrago Echeverri y Wilson Lara Bernal Care that Transcends Death Cielo de Jesús Almenares Campo
Volume 15, number 2 (July-December, 2013) The educational experience of the nurse in the clinical setting Gloria Ángel Jiménez, Francy Edith López Herrera y Diana María Restrepo Múnera Applying the theory of achieveing patient care goals with chronic obstructive pulmonary disease Luisa Fernanda Achury Beltrán y Pilar García Peñuela Communication, a cornerstone in the nursing care Martha Cecilia Madrigal Ramírez, Constanza Forero Pulido y Carmen Liliana Escobar Characterization of educational communication in teacher – student interaction Consuelo Granja Palacios
The chronicity and its nuances: documentary study Lorena Mesa Melgarejo, Ana Julia Carrillo Algarra y Fanny Moreno Rubio Taking care of elderly prople in disability and poverty Fabiola Castellanos Soriano y Lucero López Family involvement in the care of critically ill patients: a theoretical proposal Diana Marcela Achury Saldaña y Luisa Fernanda Achury Beltrán The comprehensive training for nursing students Análida Garavito Gómez
Volume 16, number 2 (July-December 2014) I was told I´m chronic: what I’m doing to take care of myself Fabiola Castellanos Soriano y Daniel Eslava Albarracín Meanings hospitalized pregnant attribute to the experience of having preeclampsia Norma Noguera Ortiz y Lucy Muñoz de Rodríguez Sleep in hospitalized patients in the intensive care unit Diana Marcela Achury Saldaña, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares y Luisa Fernanda Achury Beltrán Overview of visits in intensive care units Luisa Fernanda Achury Beltrán Overview of the nurse-patient relationship in some intensive care units in Bogotá Diana Marcela Achury Saldaña, Luisa Fernanda Achury Beltrán Juan Carlos Díaz Álvarez, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares, Herly Ruth Alvarado, Consuelo Ortiz, Pilar García Peñuela y Sandra Lilian Acosta Huertas Quality of life perceived by the nursing staff of the intensive care unit of a private clinic in the city of Santa Marta Yamile Puello Viloria, Nini Quintero Ramírez, Carlos Canova Barrios, Yudis Camargo Mejía, Laura Amaya Hernández, Yulieth Guzmán Galván y Stephany Cervantes Polo
Volume 16, number 1 (January-June 2014) Perception of the Practice of Nursing in the Territorial Health Care Plan: A Nursing Perspective Patricia Elizabeth León Saavedra
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
177
"Take Control", a Prevention Program for Problem Drinking in University Communities María Liliana Muñoz Ortega, Lucía Carolina Barbosa Ramírez, Margaret Méndez Heilman, Gloria del Pilar Cardona Gómez y Luisa Fernanda Ruiz Eslava Factors Influencing the Demand for Cervical Cytology Results in The Health Providing Institutions of Villavicencio Mauricio Cavieles, Sydney Gutiérrez y Ana Castro Peasant Family Caregivers: Care Burden, Care Time and Level of Functionality Vilma Velásquez, Lucero López y Yenny Barreto Perceived Needs in Family Caregivers of Adults Hospitalized in an Intensive Care Unit of a Private Health Providing Institution in Villavicencio, Colombia Clara Rocío Galvis López y Emilce Salamanca Ramos Detection of Risk Factors in Developmental Disorders in Preschool Lucía Arciniega Buenrostro, María Elena Márquez Caraveo y Isaura Díaz Mayer-Goyenechea Adaptive Response of Children with Low Cardiac Output Syndrome to Changes of Position in the Pediatric Intensive Care Unit Judy Ximena Ramos Garzón y Sandra Rocío Guáqueta Parada Difficulties with Adherence to Non-Pharmacological Treatment of Patients with Heart Failure Detected through Telephone Follow-up Edith del Socorro Arredondo Holguín, María de los Ángeles Rodríguez Gázquez y Lina Marcela Higuita Urrego Genetics and Genomics in Nursing Practice Beatriz Sánchez Herrera, Elizabeth Vargas Rosero y Gloria Mabel Carrillo
Volume 17, number 1 (January-June 2015) Nursing: the Care Practice from a Philosophical Point of View Vera Regina Waldow Characterization Survey to Define the Care of a Person with Chronic Disease Lucy Barrera Ortiz, Elizabeth Vargas Rosero & Paola Andrea Cendales
178
Nursing Care for the Person with Severe Aortic Stenosis after the Transcatheter Aortic Valve Implantation Mariana Martínez Borja & Sandra Sonalí Olvera-Arreola
Clinical Relevant Fatigue in Women with Breast cancer: Prevalence and Associated Factors Daniela de Araujo Lamino, Cibele Andruciolli de Mattos Pimenta, Patrícia Emilia Braga & Dálete Delalibera Corrêa de Faria Mota Meaning of Care for Students and Teachers from the Faculty of the Nursing Program at the University Francisco de Paula Santander Dianne Sofía González Escobar Lung Cancer Stigma: Concept, Assessment and Associated Factors Isanne Carolina Pantaleão Cinta Lima, Cibele Andruccioli de Mattos Pimenta N. Perceived Care Needs of Children, Caregivers and Nurses during Hospitalization in an Intensive Care Unit Herly Ruth Alvarado Romero & Sandra Mónica Rodríguez Colmenares Perceived Quality of Life in Type 2 Diabetic Patients Luz Marina Bautista Rodríguez & Gloria Esperanza Zambrano Plata Description of the Hierarchy of Controls Regarding Chemical Hazard for Exposure to Volatile Organic Compounds Generated by Painting Processes in Industry Carlos Giovanny Rincón Cuervo & Adriana María Ortiz Vásquez
Volume 17, number 2 (July-December 2015) Early Abandonment of Exclusive Maternal Nursing in Teenager’s Children Mairelys Borges Navarro, Rosa María Alonso Uría, Beatriz Rodríguez Alonso, Rolando Uranga Piña y Jacqueline Santos Ravelo Factors affecting early weaning in a group of mothers of Santa Marta, Colombia Gisela González Ruiz, Luz Ángela Reyes Ríos, Yeis Miguel Borré Ortiz, Haidy Oviedo Córdoba, Loedys Barrios, Lorena Carbonó y Gleydis Martínez Quintero Los factores de estrés y las estrategias de afrontamiento utilizadas por las enfermeras que laboran en hospitales: revisión Priscilla Cavalcante Lima, Kerolaynne Cardoso Vieira Sabino, Márcia Teles de Oliveira Gouveia y Fernanda Valéria Silva Dantas Avelino Márcia Astrês Fernandes Knowledge and importance in nursing students of informed consent in acts of nursing care Gloria Bautista Espinel
Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
179
Conceptions of Nursing Students on Health Education in Nursing Care Anselmo Amaro dos Santos y Vilanice Alves de Araújo Püschel A qualitative analysis of the efficiency of the confusion assessment method (CAM) Carmen Carrera Castro Diabetes and Disability? Zahira Esperanza Ángel Ángel y Yurian Lida Rubiano M. Changes in the Tobacco Consumption of Students in Navarre, Spain, during their College Life María Nelia Soto Ruiz, Blanca Marín Fernández, Francisco Guillén-Grima, Inés Aguinaga-Ontoso, James Willincox Annan, Juana Hermoso de Mendoza Cantón, Christiane Stock y Alexander Kraemer Research on forced displacement in Suba, Bogotá, 2012 Guillermo Restrepo Chavarriaga, Alonso Belalcázar Urrea y Martha Isabel Sarmiento Osorio Clinically Relevant Fatigue in Women with Breast Cancer: Prevalence and Associated Factors Daniela de Araujo Lamino, Cibele Andruciolli de Mattos Pimenta, Patrícia Emilia Braga y Dálete Delalibera Corrêa de Faria Mota
1 Índice de artigos publicados Volume 14, número 1 (Janeiro-Junho, 2012) Vivendo em um vale de lágrimas: contexto ambiental dos maiores e portadores de necessidades especiais em condição social desfavorável Fabiola Castellanos Soriano e Lucero López Consumo de bebidas alcoólicas em estudantes universitarios e pessoas com processo de reabilitação Lilian Andrea Díaz González, Luz Ángela Correa Valencia, Alejandra Vacca Lugo, Lucía Carolina Barbosa Ramírez, Margaret Méndez Heilman e Liliana Muñoz Ortega
180
Conhecimentos, atitudes e práticas das mulheres com HIV durante a gestação e criação (Popayán, 2009) Sandra Felisa Muñoz, Édgar Castro, Lucely Marisel Fiscal Idrobo, Liliana Elizabeth Narváez Vallejo, July Adriana Paz Cuéllar e María Cristina Villamarín Meneses Intervenções enfermagem para prevenir a pneumonia associada à ventilação mecânica no adulto em estado crítico Diana Marcela Achury Saldaña, Yanier Betancourt Manrique, Diana Lorena Coral e Jaqueline Salazar Percepções relacionadas com a presença da família em cenários avançados como a reanimação cardiopulmonar Diana Marcela Achury Saldaña, Óscar Julián Arango, Germán García Laverde e Natalia Herrera Zerrate
Volume 14, número 2 (Julho-Dezembro, 2012) Além da diversidade na saúde indígena: desenvolvendo pesquisa que revele as iniquidades e que promova a justiça social María Claudia Duque Páramo Participação social em saúde: a luta por fazer-nos visíveis e alcançar a saúde. Significados que a participação social em saúde tem para os idosos em um bairro de Bogotá Canma Liliana Aréva lo Velásquez, Ana Mayerli Monsalve Mantilla e Silvia Alejandra Torres Rodríguez Práticas religiosas em um grupo de pessoas idosas em situação de incapacidade e pobreza Fabiola Castellanos Soriano Capacidade de agencia de autocuidado no paciente com hipertensão arterial em uma instituição de segundo nível Luisa Fernanda Achury Beltrán, Diana Marcela Achury Saldaña, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares, Gloria Sepúlveda, Martha Patricia Padilla Velasco, Yenny Marcela Leuro Umaña, María Angélica Martínez, Jenny Astrid Soto Rodríguez, Yarissell Almonacid Lever, Ángela María Sosa e Liliana Enith Camargo Becerra Sobrecarga dos cuidadores de pacientes oncológicos usuários da Clínica de Cancerologia, em San José de Cúcuta Olga Marina Vega Angarita, Faride Ovallos Lizcano e Nubia Velásquez Ardila
181 Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
Eventos estressantes e sua relação com o consumo de álcool em estudantes universitários Nora Angélica Armendáriz García, Margarita Antonia Villar Luis, María Magda lena Alonso Castillo, Bertha Alicia Alonso Castillo e Nora Nelly Oliva Rodríguez
Volume 15, número 1 (Janeiro-Junho, 2013) Aplicação da auto-avaliação para o logro de competências na administração de medicamentos por via intradérmica Diana Marcela Achury Saldaña, Juan Carlos Díaz Álvarez e Milton Januario Rueda Varón Entrevista motivacional como uma intervenção de enfermagem para promover o auto-cuidado em pacientes com insuficiência cardíaca em uma instituição de nível quarto em Bogotá, Colômbia Claudia Marcela Camargo Rojas, Diana Norella Córdoba Rojas e Ángela María Guio Reyes Barulho e as atividades de enfermagem: fatores perturbadores do sono Diana Marcela Achury Saldaña, Alejandro Delgado Reyes e Marisol Ruiz Berrío Reflexões sobre os entendimentos da deficiência e a sociedade desde uma experiência na sala de aula María Teresa Buitrago Echeverri e Wilson Lara Bernal Cuidado que transcende mais além da morte Cielo de Jesús Almenares Campo
Volume 15, número 2 (Julho-Dezembro, 2013) Experiência educativa do profissional de enfermagem no âmbito clínico Gloria Ángel Jiménez, Francy Edith López Herrera e Diana María Restrepo Múnera Aplicação da teoria da consecução de objetivos no atendimento do paciente com doença pulmonar obstrutiva crônica Luisa Fernanda Achury Beltrán e Pilar García Peñuela A comunicação, pedra angular no atendimento em enfermagem Martha Cecilia Madrigal Ramírez, Constanza Forero Pulido e Carmen Liliana Escobar
182
Caracterização da comunicação pedagógica na interação docente-discente Consuelo Granja Palacios
A cronicidade e suas nuances: estudo documental Lorena Mesa Melgarejo, Ana Julia Carrillo Algarra e Fanny Moreno Rubio O atendimento popular dos idosos em situação de deficiência e pobreza Fabiola Castellanos Soriano e Lucero López Participação familiar no atendimento de pacientes críticos: proposta de fundamentação teórica Diana Marcela Achury Saldaña y Luisa Fernanda Achury Beltrán Formação integral de estudantes de enfermagem Análida Garavito Gómez
Volume 16, número 1 (Janeiro-Junho, 2014) Disseram-me que estou crônico: o que estou fazendo para me cuidar Fabiola Castellanos Soriano e Daniel Eslava Albarracín Significado que as grávidas internadas atribuem para a experiência de ter pré-eclâmpsia Norma Noguera Ortiz e Lucy Muñoz de Rodríguez O sono em pacientes internados em uma unidade de tratamento intensivo Diana Marcela Achury Saldaña, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares e Luisa Fernanda Achury Beltrán Panorama geral de visita na unidade de tratamento intensivo Luisa Fernanda Achury Beltrán Panorama geral da relação enfermeiro-paciente em algumas unidades de tratamento intensivo em Bogotá Diana Marcela Achury Saldaña, Luisa Fernanda Achury Beltrán, Juan Carlos Díaz Álvarez, Sandra Mónica Rodríguez Colmenares, Herly Ruth Alvarado, Consuelo Ortiz, Pilar García Peñuela e Sandra Lilian Acosta Huertas Qualidade de vida percebida pelo pessoal de enfermagem das unidades de tratamento intensivo de uma clínica privada da cidade de Santa Marta Yamile Puello Viloria, Nini Quintero Ramírez, Carlos Canova Barrios, Yudis Camargo Mejía, Laura Amaya Hernández, Yulieth Guzmán Galván, Stephany Cervantes Polo
Volume 16, número 2 (Julho-Dezembro, 2014) Percepção do quefazer da enfermagem no Plano de Saúde Territorial: um olhar desde a enfermagem Patricia Elizabeth León Saavedra Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
183
“Segura o Controle”: programa de prevenção de consumo problemático de álcool para comunidades universitárias María Liliana Muñoz Ortega, Lucía Carolina Barbosa Ramírez, Margaret Méndez Heilman, Gloria del Pilar Cardona Gómez e Luisa Fernanda Ruiz Eslava Fatores que influenciam na demanda de resultados de citologias da cérvice uterina nas IPS de Villavicencio Mauricio Cavieles, Sydney Gutiérrez e Ana Castro Cuidadores familiares camponeses: carga de cuido, tempo de cuido e grau de funcionalidade Vilma Velásquez, Lucero López e Yenny Barreto Percepção de necessidades em cuidadores familiares de adultos internados em uma unidade de terapia intensiva de uma provedora de saúde (IPS) privada em Villavicencio, Colômbia Clara Rocío Galvis López e Emilce Salamanca Ramos Detecção de fatores de risco em transtornos globais do desenvolvimento em crianças de pré-escolar Lucía Arciniega Buenrostro, María Elena Márquez Caraveo e Isaura Díaz Mayer-Goyenechea Resposta adaptativa da criança com síndrome de baixo débito cardíaco às mudanças de posição na unidade de terapia intensiva pediátrica Judy Ximena Ramos Garzón e Sandra Rocío Guáqueta Parada Dificuldades com a adesão ao tratamento não-farmacológico entre pacientes com insuficiência cardíaca detectada por meio de contato telefónico Edith del Socorro Arredondo Holguín, María de los Ángeles Rodríguez Gázquez e Lina Marcela Higuita Urrego Genética e genômica na prática de enfermagem Beatriz Sánchez Herrera, Elizabeth Vargas Rosero e Gloria Mabel Carrillo
Volume 17, número 1 (Janeiro-Junho, 2015) Enfermagem: a prática do cuidado sob o ponto de vista filosófico Vera Regina Waldow Inquérito sobre caracterização para o cuidado de uma pessoa com doença crônica Lucy Barrera Ortiz, Elizabeth Vargas Rosero e Paola Andrea Cendales
184
Nursing Care for the Person with Severe Aortic Stenosis Cuidado de enfermagem à pessoa com estenose aórtica severa posterior ao implante valvar aórtico transcateter Mariana Martínez Borja e Sandra Sonalí Olvera-Arreola Fadiga clinicamente relevante em mulheres com câncer de mama: prevalência e fatores associados Daniela de Araujo Lamino, Cibele Andruciolli de Mattos Pimenta, Patrícia Emilia Braga e Dálete Delalibera Corrêa de Faria Mota Significado do cuidado em discentes e docentes do Programa de Enfermagem da Universidade Francisco de Paula Santander Dianne Sofía González Escobar Estigma do câncer de pulmão: conceito, fatores associados e avaliação Isanne Carolina Pantaleão Cinta Lima e Cibele Andruccioli de Mattos Pimenta N. Necessidades percebidas de atendimento por crianças, cuidadores e enfermeiros durante a hospitalização em uma unidade de terapia intensiva Herly Ruth Alvarado Romero e Sandra Mónica Rodríguez Colmenares Qualidade de vida em pacientes com diabetes mellitus Luz Marina Bautista Rodríguez e Gloria Esperanza Zambrano Plata Descrição da jeranquia de controles pela exposição ao perigo quimico por compostos orgânicos voláteis genados de processos de pintura no setor industrial Carlos Giovanny Rincón Cuervo e Adriana María Ortiz Vásquez
Volume 17, número 2 (Julho-Dezembro, 2015) Desmame precoce do aleitamento materno exclusivo em filho/a de mãe adolescente Mairelys Borges Navarro, Rosa María Alonso Uría, Beatriz Rodríguez Alonso, Rolando Uranga Piña y Jacqueline Santos Ravelo Fatores que atingem no desmame precoce numa turma de mães de Santa Marta, na Colômbia Gisela González Ruiz, Luz Ángela Reyes Ríos, Yeis Miguel Borré Ortiz, Haidy Oviedo Córdoba, Loedys Barrios, Lorena Carbonó y Gleydis Martínez Quintero Stressors and coping strategies used by nurses working in the hospital: review Priscilla Cavalcante Lima, Kerolaynne Cardoso Vieira Sabino, Márcia Teles de Oliveira Gouveia, Fernanda Valéria Silva Dantas Avelino Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 18 (1): 167-186, enero-junio de 2016
185
Márcia Astrês Fernandes Conhecimento e importância nos discentes de Enfermagem do Termo de Consentimento Livre e Esclarecido em atos do cuido em enfermagem Gloria Bautista Espinel Concepciones de los estudiantes de enfermería en educación para la salud en el cuidado de enfermería Anselmo Amaro dos Santos y Vilanice Alves de Araújo Püschel Análise qualitativo do rendimento do método de avaliação da confusão Carmen Carrera Castro Diabetes e Deficiência? Zahira Esperanza Ángel Ángel y Yurian Lida Rubiano M. Análise do consumo de tabaco dos estudantes em Navarra, Espanha, durante o período acadêmico María Nelia Soto Ruiz, Blanca Marín Fernández, Francisco Guillén-Grima, Inés Aguinaga-Ontoso, James Willincox Annan, Juana Hermoso de Mendoza Cantón, Christiane Stock y Alexander Kraemer Pesquisa sobre deslocamento forçado na localidade de Suba, Bogotá, 2012 Guillermo Restrepo Chavarriaga, Alonso Belalcázar Urrea, Martha Isabel Sarmiento Osorio Fadiga clinicamente relevante em mulheres com câncer de mama: prevalência e fatores associados Daniela de Araujo Lamino, Cibele Andruciolli de Mattos Pimenta, Patrícia Emilia Braga, Dálete Delalibera Corrêa de Faria Mota
186
4 INFORMACIÓN EDITORIAL Misión La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo, de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene como objetivo principal servir como medio de divulgación de la producción intelectual originada en la asistencia, docencia, investigación y consultoría de profesionales de las ciencias de la salud y ciencias sociales, en los ámbitos nacional e internacional.
Visión La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo, de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana, establece como visión posicionarse como un ente de difusión del conocimiento en el área de la enfermería, reconocido en Colombia dentro de los próximos cinco años.
Política editorial La Revista considera para su publicación artículos inéditos con participación amplia de docentes, profesionales y estudiantes de enfermería, y demás disciplinas de la salud, así como los profesionales de las áreas sociales y afines de Colombia y del mundo. La Revista se reserva los derechos exclusivos sobre la publicación de los trabajos seleccionados y establece que los conceptos, juicios y opiniones expresados en los artículos serán de responsabilidad de los autores. La aceptación de artículos está dada por un proceso que comprende su recepción, la verificación del cumplimiento de los criterios definidos por la Revista y descritos en la “Guía para colaboradores”, por parte del Comité Editorial. Determinado el cumplimiento de estos se procede a designar a los pares académicos para su evaluación, quienes tendrán como criterios de evaluación los siguientes: • Claridad y coherencia de contenido. • Objetividad y validez: las afirmaciones hechas deben sustentarse en información válida. • Originalidad: el documento debe ser producido directamente por su autor. • Importancia del aporte al conocimiento o la práctica. • Aporte del documento al desarrollo del objeto de estudio. La Revista se reserva el derecho de aceptar o rechazar los trabajos de acuerdo con las recomendaciones del Comité y la opinión de los pares. De
igual manera, de proponer la revisión y los cambios editoriales que estime necesarios. En ningún caso se devolverán los originales. La Dirección de la Revista avisará en un tiempo de 30 días sobre la decisión tomada respecto al artículo. Los autores recibirán tres ejemplares de cortesía del número en que se publique su artículo. Al someter su manuscrito a consideración de la Revista, se da por entendido que no ha sido publicado ni enviado a consideración simultáneamente a ninguna otra publicación y que los créditos de autoría e institucionales han sido definidos equitativamente por parte del autor principal. Además, debe ir acompañado de una copia de las autorizaciones para reproducir material ya publicado, para usar ilustraciones o para dar información sobre personas identificables; así como para mencionar a determinadas personas por sus contribuciones.
4 EDITORIAL INFORMATION Mission Statement Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo, a journal edited by the Faculty of Nursing, Pontificia Universidad Javeriana, aims to serve as means of desseminating the knowledge generated as a product of health care, teaching, research and consultancy activities by professionals in health care science and social sciences, at both national and International levels.
Strategic Vision Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo, a journal edited by the Faculty of Nursing, Pontificia Universidad Javeriana, establishes as its main goal to for the next five years to position itself as a platform for the dissemination of knowledge in the field of nursing, recognized as such in Colombia.
Editorial Policy The journal will consider for publication unpublished articles only, seeking a broad participation of teachers, professionals and students of nursing and other health disciplines, as well as professionals in social sciences and related areas, from Colombia and the world. The journal acquires the exclusive rights to publish the selected works, while the concepts, judgments and opinions expressed in articles are the responsibility of the authors. The acceptance of articles is ruled by an editorial process carried out by the editorial board that includes reception,
verification of fulfillment of the criteria defined by the journal, as described in the “Guidelines for authors”. Consequently, if an article meets these requirements, a peer review procedure will be started, taking into account the following criteria: • Clarity and consistency of content. • Objectivity an validity: the claims made should be based on valid information. • Originality: the document must be produced by the author himself. • Importance of the content as a contribution to knowledge or practice. • Contribution of the document to the development of the studied object or subject matter. The journal reserves the right to accept or reject submitted documents according to the recommendations of the editorial board and peer review. It will also reserve the right to propose checks and changes if considered necessary. Print copies will not be returned. The journal will inform within 30 days about the decision taken regarding the article. Authors will receive three free-of-charge copies of the issue in which their article is published. By submitting a paper to be considered for publication in the journal, it is understood that it has not been credited correctly in the document. With the article to be submitted, copies of authorization letters to reproduce published material, to use illustrations or to give information about identifiable individuals, as well as to name certain people for their contributions, should be sent.
4 INFORMAÇÃO EDITORIAL Missão A revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo, da Faculdade de Enfermagem da Pontificia Universidad Javeriana, tem como objetivo principal servir como meio de divulgação da produção intelectual originada na assistência, docência, pesquisa e consultoria de profissionais das ciências da saúde e ciências sociais, nos ámbitos nacionais e internacionais.
Visão A revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo, da Faculdade de Enfermagem da Pontificia Universidad Javeriana, estabelece como visão posicionar-se como um ente de difusão do conhecimento na área da enfermagem, reconhecido na Colômbia dentro dos próximos cinco anos.
Política editorial A Revista considera para publicação artigo inéditos com ampla participação de docentes, profissionais e estudantes de enfermagem, e demais disciplinas da saúde, bem como profissionais das áreas sociais e afins da Colômbia e do mundo. A revista se reserva os direitos exclusivos sobre a publicação dos trabalhos selecionados e estabelece que os conceitos, juízos e opiniões expressados nos artigos serão de responsabilidade dos autores. A aceitação de artigos está dada por um processo que compreende sua recepção, verificação do cumprimento dos critérios definidos pela Revista e descrito no “Guia para colaboradores”, por parte do Comitê Editorial. Determinado o cumprimento destes procedese a designar os pares acadêmicos para sua avaliação, que terão como critérios de avaliação os seguintes: • Claridade e coerência do conteúdo. • Objetividade e validade: as afirmações feitas devem sustentar-se em informação válida. • Originalidade: o documento deve ser produzido diretamente pelo seu autor. • Importância da contribuição ao conhecimento ou a prática. • Contribuição do documento ao desenvolvimento do objeto de estudo. • Importância da contribuição ao conhecimento ou a prática. • Contribuição do documento ao desenvolvimento do objeto de estudo. A revista se reserva o direito de aceitar ou recusar os trabalhos de acordo com as recomendações do comitê e a opinião dos pares. De igual maneira, propor a revisão e as mudanças editoriais que estime necessários. Em nenhum caso os originais serão devolvidos. A direção Revista avisará em um prazo de 30 dias sobre a decisão tomada sobre o artigo. Os autores receberão três exemplares de cortesia do número em que seja publicado seu artigo. Ao submeter seu manuscrito a consideração da Revista, dá-se por entendido que não foi publicado nem avaliado a consideração simultáneamente por nenhuma outra publicação e que os créditos de autoria e institucionais foram definidos equitativamente por parte do autor principal. Além disso, deve ir acompanhado de uma cópia das autorizações para reproduzir material já publicado, para usar ilustrações ou para dar informação sobre pessoas identificáveis; bem como para mencionar a determinadas pessoas por suas contribuições.
REVISTA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA IMAGEN Y DESARROLLO GUÍA PARA LOS COLABORADORES Estructura de los manuscritos El autor debe enviar el artículo a través de la plataforma Open Journal System mediante el enlace: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ imagenydesarrollo/about/submissions#onlineSubmissions. Al realizar el envío incluir entre sus contactos los correos generados por el sistema y consulte su carpeta de correos no deseados regularmente. Asegúrese de que su artículo cumpla con las siguientes especificaciones antes de hacer el envío: 1. Título completo sin abreviaturas en español, inglés y portugués 2. Resumen máximo de 250 palabras, en español, inglés y portugués. Los resúmenes de los artículos originales de investigación deben estructurarse de la siguiente forma: título, objetivo, metodología, resultados, conclusiones y palabras clave (cuatro o cinco) que estén indexadas en los Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS), BIREME (http://www.bireme.br/php/index.php) o en el Medical Subject Headings (MeSH) del Index Medicus (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ entrez/query.fcgi?db=MeSH&term). En español, inglés y portugués. Los artículos de revisión de tema o reflexión deben contener: título, resumen y palabras claves. 3. No incluir información de los autores ni contacto en ninguna parte del manuscrito. 4. La extensión es mínimo de 10 cuartillas y máximo de 24. 5. Cada página debe ir numerada en la parte inferior derecha de la hoja. En el caso de investigaciones, el resumen debe incluir el objetivo del estudio, el diseño básico, el tipo de estudio, la ubicación en tiempo y lugar, las intervenciones, los resultados y las conclusiones. 6. El formato del manuscrito debe ser Arial 12 puntos, con margen de 3 centímetros por los cuatro lados, tamaño carta, a doble espacio. 7. Los títulos y subtítulos deben ir en negrilla. No se deben utilizar subrayados ni negrillas dentro del párrafo. 8. Las tablas y los gráficos mencionados en el artículo deben ir dentro del texto y en un archivo independiente, teniendo en cuenta los siguientes criterios: las tablas se denominan siempre con número arábigo en la parte superior, seguido del nombre o título. Los dibujos o
gráficos siguen el mismo principio de numeración de las tablas. Se acepta máximo un total de 6 tablas y/o figuras. 9. Si las tablas o los gráficos fueron tomaron de otros artículos o libros, se debe indicar la fuente y tener la autorización respectiva. 10. Las referencias bibliográficas, que siguen los parámetros de las Normas Vancouver, se citan en el texto utilizando números arábigos, entre paréntesis y superíndice, en el orden en que se van mencionando. Es necesario relacionar fuentes de información actuales, provenientes de revistas indexadas o fuentes primarias respaldadas científicamente. En este mismo orden deben aparecer bajo el acápite de “Referencias”, acorde con los Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas (Normas de Vancouver: http:// www.icmje.org/), así: -- Artículos de revistas: con más de seis autores, se citan los seis primeros y luego se coloca la expresión “et al.”. Si son menos de seis, se citan todos, luego se indica el título del artículo, el nombre de la revista debidamente abreviado (http://www.ncbi.nlm. nih.gov/sites/entrez?db=journals&term=), el año, el volumen y número de la revista y la primera y última página. Ejemplo: -- Flanagin A, Fontanarosa PB, Deangeli CD. Authorship for research groups. JAMA. 2002;288:3166-68. -- Libros: Focault M. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI; 1987. -- Capítulos de libros: Domen ML. Abordaje interdisciplinario del síndrome de la mujer maltratada: proceso secuencial. En: Corsi J, compilador. Violencia familiar: una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social. Buenos Aires: Paidós; 1995. p. 65-9. -- Fuentes electrónicas: es necesario citar la dirección completa y la fecha en que se bajó la información, sin omitir los autores y el título del documento respectivo. Ejemplo: Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [internet]. 2002 jun [citado 12 ago 2008]; 102(6):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htm.
11. Especificar qué tipo de contribución y argumentar su definición de acuerdo a la clasificación establecida.
Tipos de artículos Artículo de investigación científica y tecnológica: documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura debe contar con cuatro componentes, como mínimo: introducción, metodología, resultados y conclusiones. Artículo de revisión: documento resultado de una investigación terminada, donde se analizan, se sistematiza y se integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia o
tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de, por lo menos, 50 referencias. Artículo de reflexión: presenta los resultados de una investigación terminada a partir de la cual el autor analiza, interpreta o hace un abordaje crítico sobre el tema, usando fuentes originales. Documento de reflexión no derivado de investigación: se refiere a un ensayo que presenta la opinión sustentada del autor sobre un tema específico. Ponencia: trabajo presentado en eventos académicos (congresos, coloquios, simposios, seminarios y otros) que es una contribución original y actual en el dominio de la publicación de la Revista. Artículo corto: documento breve que presenta resultados originales, preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren una pronta difusión. Reporte de caso: documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular, con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Revisión de tema: documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. Cartas al editor: posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la Revista que, a juicio del Comité Editorial, constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. Traducción o transcripción: traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la Revista. Discusiones, comunicaciones y experiencias de cuidado y de salud. 12. Dependiendo el tipo de artículo su presentación debe cumplir con los siguientes elementos.
Artículos de investigación. •
•
Introducción: Incluir el objetivo y justificación del trabajo con fundamentos teórico-conceptuales. En estudios cualitativos precisar la perspectiva teórica seleccionada. Metodología: En esta sección incluir el diseño, la descripción de la población de estudio, tamaño de muestra, tipo de muestreo, criterios de inclusión y pérdida de sujetos. Describir en forma clara y precisa la operacionalización de variables, medición, plan de análisis y métodos estadísticos utilizados, permitiendo así la verificación de los resultados. Presentar las pruebas de validez y confiabilidad, de los instrumentos de medición, definir los términos estadísticos, abreviaturas y los símbolos e indicar los programas informáticos utilizados.
•
•
Cuando se trata de estudios con seres humanos, precisar si los procedimientos empleados han respetado los criterios. Adjuntar, en su caso, carta de consentimiento informado y aprobación del comité de ética institucional Resultados: Presentarlos con secuencia lógica en el texto. Enfatizar o resumir sólo los hallazgos relevantes y no repetir en el texto los datos de los cuadros, figuras e ilustraciones. Cuidar que el orden y secuencia de estos sea el correspondiente a la presentación de los mismos. Discusión y conclusiones: Se derivan del análisis de los resultados y propósitos del estudio, destacar los aspectos nuevos o relevantes, así como la explicación a los hallazgos encontrados. Comparar los resultados con otros estudios similares, vincular las conclusiones con los objetivos de estudio y cómo contribuye al campo del conocimiento de enfermería, se permite un número máximo de tres conclusiones. Las afirmaciones deben estar plenamente respaldadas por los datos mostrados, además mencionar las limitaciones del estudio. Para estudios cualitativos es importante que se establezcan las conexiones teóricas pertinentes.
Artículos de revisión sistematizada o integrativa. • •
• • •
Introducción (con objetivo explícito) Métodos: se debe indicar el tipo de revisión, la pregunta planteada orientadora para la búsqueda, periodo de la búsqueda, bases de datos consultadas, criterios de selección de artículos, selección de la muestra, instrumento utilizado para la lectura crítica de los artículos. Resultados: representación de los estudios seleccionados en forma de tabla, considerando todas las características en común. Discusión: presentar y discutir los hallazgos encontrados en los artículos que respondan a la pregunta planteada. Conclusiones, en éstas queda explícita la contribución de la revisión en aspectos de la práctica o nuevos elementos de investigación, deben contener mínimo 50 fuentes bibliográficas, pueden incluirse cuadros y figuras.
Artículos de Revisión de tema. • • • •
Introducción Desarrollo (con las subsecciones que se consideren necesarias) Conclusiones Referencias: debe contener mínimo 50 referencias para apoyar la argumentación y desarrollo del planteamiento del manuscrito, preferentemente publicadas en los últimos cinco años.
13. Cada artículo deberá tener SIEMPRE una sección de aclaraciones al final del texto, antes de la lista de referencias, utilizando las siguientes categorías: -- Financiamiento (obligatorio): Relacionar la información correspondiente a la institución patrocinadora de la investigación de la cual se deriva el artículo, adjuntar en PDF o Word el formato “Información de proyecto”. Si no hay se pondrá la palabra “Ninguno”. -- Conflicto de intereses (obligatorio): Si no lo hay, responder la siguiente frase: Los autores declaran no tener conflicto de intereses. -- Agradecimientos (opcional). 14. En caso de encontrarse auto citación dentro del artículo, ésta práctica será sometida a evaluación por parte del comité editorial para identificar su pertinencia, será tenida en cuenta solamente en caso de requerirse el reconocimiento explícito del contenido en el desarrollo de la temática (ejemplo: instrumentos o teorías desarrollados por el autor). 15. Los artículos remitidos deben ser inéditos y no pueden tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. 16. Junto con el manuscrito el autor (o autores) debe incluir una carta de presentación dirigida al Editor donde se mencione el nombre, filiación institucional, cargo y correo electrónico de cada uno de los autores. Incluir la dirección postal del contacto principal. Adicionalmente incluir en el documento la carta de declaración de originalidad del manuscrito. Este documento debe ser subido como fichero adicional y no hacer parte del manuscrito que se enviará a los evaluadores.
Proceso de evaluación de artículos La aceptación o rechazo de un manuscrito depende del proceso de evaluación por pares, expertos que no hacen parte del equipo editorial de la revista. La elección de los revisores es determinada por el editor y la persona elegida como revisor estará totalmente calificado para realizar de la revisión del manuscrito. Luego de una revisión completa, el artículo es regresado con la respectiva evaluación y en ésta se informa si es aceptado o no. Si la respuesta es positiva, el autor lo debe remitir en un plazo inferior a 30 días. Cuando el artículo es rechazado para su publicación, se informa los argumentos que sustentan esta decisión y se alienta al autor a realizar mejoras en su trabajo investigativo.
CONFLICTOS DE INTERÉS Existen conflictos de intereses en la publicación de un manuscrito cuando cualquier participante en el proceso de publicación —autor, árbitro o
miembro de la redacción de la revista— tiene vínculos con actividades que puedan influir nocivamente en su capacidad de juzgar, independientemente de que esa posible influencia haya tenido lugar o no. Las relaciones financieras con la industria (por ejemplo, empleo, consultorías, propiedad de acciones en empresas, honorarios, testimonios como experto), bien directas o bien a través de familiares inmediatos, suelen considerarse las fuentes más importantes de conflicto de intereses. Sin embargo, también pueden darse por otras razones como relaciones personales, rivalidades académicas o vehemencia intelectual. Los editores evitarán seleccionar supervisores externos con potenciales conflictos de intereses. Los participantes en la revisión y publicación de textos científicos revelarán todas las influencias que les puedan suponer un conflicto de intereses, sobre todo ante editoriales o críticas, y publicar esa información si creen que es importante para los lectores. CMJE, 2001 CSE, 2000 WAME, 2001
PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN Experimentos con humanos Los artículos publicados en la revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo están sujetos al complimiento de los principios éticos contenidos en la Declaración de Helsinki (1964, reformulada en 1975, 1983, 1989, 1996 y 2000), de World Medical Association, o la legislación específica (si hubiere) del país en el que la investigación fue realizada. Para tal efecto, los autores de los artículos aceptados para ser publicados y que presentan resultados de investigaciones (incluidos seres humanos) deberán contener la información del cumplimiento integral de los principios éticos, consentimiento informado y las legislaciones específicas con la firma del formulario proporcionado por la dirección de la revista. Normas: World Association of Medical Editors (WAME), 2001 International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), 2001
PROTECCIÓN AL DERECHO A LA INTIMIDAD Debe respetarse siempre el derecho del sujeto de investigación a proteger su integridad. Deberán tomarse todas las precauciones para preservar su intimidad y para reducir al mínimo el efecto del estudio sobre su integridad física y mental y sobre su personalidad. En cualquier investigación sobre seres humanos, todo sujeto potencial debe ser informado adecuadamente de los objetivos, los métodos, los beneficios calculados y los riesgos posibles del estudio y de las incomodidades que pueda implicar. Deberá también informársele de que es libre para participar o no en el experimento y para retirar su consentimiento en cualquier momento. El médico obtendrá,
entonces, preferiblemente por escrito, el consentimiento informado y libremente prestado del sujeto. Normas: ICMJE, 2001 WAME, 2001
EXPERIMENTOS CON ANIMALES Esta publicación se acoge a las disposiciones relativas a la experimentación con animales que aparecen consignadas en el Estatuto Nacional de Protección Animal, Colombia, Ley 84 de 1989, capítulo VI, y a las leyes internacionales vigentes. Normas: ICMJE, 2001 (Adhesión a la declaración de Helsinki) WAME, 2001 (Adhesión a la declaración de Helsinki) Estatuto Nacional de Protección Animal, Colombia, Ley 84 de 1989, Capítulo VI
PATROCINIO Y RESPONSABILIDAD SOBRE LA INVESTIGACIÓN Según el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (http://www. icmje.org), el crédito de la autoría de una contribución se debe 1) basar en las contribuciones sustanciales a la concepción, el diseño, la adquisición, el análisis o la interpretación de datos; 2) redactar el artículo o hacerle una revisión crítica, y 3) dar una aprobación final para que la versión final se publique. Así mismo, los autores deben describir el papel de los patrocinadores en el diseño del estudio, en el análisis e interpretación de los datos, en la redacción del informe y en la decisión de someterlo a publicación. Al realizar el envío de una contribución, el o los autores garantizan libertad e independencia científica. Es decir, que los patrocinadores no poseen el control absoluto y único sobre el estudio, los datos que lo sustentan o sus resultados. Callado Norma: ICMJE, 2001
DECLARACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS CIENTÍFICAS Y EDITORIALES. Esta revista científica se rige por los estándares internacionales publicados por el Comité de Ética en la Publicación (COPE) http://publicationethics.org/ . A su vez, se basa en la Guía de mejores prácticas para editores de revistas científicas http://publicationethics.org/resources/guidelines y el Paquete de recursos para la ética en la publicación (PERK) http://www.elsevier.com/ editors/perk desarrollado por el grupo editorial Elsevier, a fin de garantizar transparencia tanto en la publicación de las contribuciones como en los procedimientos de resolución de conflictos asociados.
El equipo editorial de esta revista científica se asegurará de que todas las partes (editores, pares evaluadores y autores) sigan a cabalidad las normas éticas en todo el proceso editorial. (http://www.medtrad.org/recursos/ Spanish_VANCOUVER.htm#II.%20F)
Autores Para evitar una conducta impropia en la investigación: • Fraude en la investigación • Experimentación indebida con o en animales y humanos Para evitar faltas graves de ética profesional: • Plagio • Envíos simultáneos, publicación duplicada • Conflicto de intereses • Disputas de autoría • Fragmentación Pares evaluadores • Declarar conflictos de intereses o inhabilidades • Adherirse estrictamente a las políticas del proceso de evaluación de la revista • Responder las solicitudes y enviar evaluaciones a tiempo • Hacer una evaluación metódica y rigurosa, como se espera, dado el nivel de experticia del par evaluador • Respetar la confidencialidad de la información ligada al proceso editorial Para conocer en detalle los lineamientos para pares evaluadores, por favor consulte el siguiente enlace http://publicationethics.org/files/Ethical_ guidelines_for_peer_reviewers_0.pdf
Editor • • • •
•
Garantizar la transparencia de las contribuciones y los procesos de evaluación y publicación Garantizar la interlocución objetiva y la confidencialidad de las partes involucradas en el proceso editorial. Responder con celeridad y respeto a las preguntas y notificaciones. Garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de ética, de la investigación y la publicación en todos los procesos científicos y editoriales relacionados con la revista. Puede acceder al Código de conducta y buenas prácticas para editores de revistas científicas desarrollado por COPE mediante el siguiente enlace http://publicationethics.org/files/Code_of_conduct_ for_ journal_editors_0.pdf
INVESTIGACIĂ&#x201C;N EN ENFERMERĂ?A: IMAGEN Y DESARROLLO GUIDE FOR CONTRIBUTORS Manuscript Structure The author has to send the article through the Open Journal System platform, using the following link: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/about/ submissions#onlineSubmissions. At the moment he is sending the article, the author should include the mail addresses generated by the system in his contacts and also should regularly check his Spam folder. Before sending the article, the author has to make sure it complies with the following specifications: 1. Full title without abbreviations, in Spanish, English, and Portuguese. 2. 2. Abstract, comprised of up to 250 words, in Spanish, English, and Portuguese. Abstracts of original research articles must be structured as follows: title, objective, methodology, results, conclusions, and four or five keywords indexed in the Health Science Descriptors (DeCS), BIREME (http://www.bireme.br/php/index.php), or in the Medical Subjects Headings (MeSH) of the Index Medicus (http://www. ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=MeSH&term), in Spanish, English, and Portuguese. Thematic review or reflection articles must be structured as follows: title, abstract, and keywords. 3. Do not include author or contact information anywhere in the manuscript. 4. Minimum length is 10 pages; maximum length is 24 pages. 5. Every page must be numbered in the lower right area. For research articles, the abstract must include the objective of the study; basic design information; type of study; location, both in terms of time and place; interventions; results; and conclusions. 6. The format of the document must be double-spaced Arial 12, with a 3 cm margin on all sides, in letter size paper. 7. Headings and subheadings must be in bold. Do not use underlining or bold in the text of the paragraphs. 8. Tables and graphs mentioned in the article must be included both in the text and in a separate file, taking into account the following
criteria: Include atop the table its title or name preceded by an Arabic number. Graphs or pictures must follow the same numbering criteria for tables. The acceptable maximum limit is 6 tables and/or figures. 9. The author must include the source and have the corresponding authorization if the tables or graphics were taken from other articles or books,. 10. Following the Vancouver System, bibliographic references are cited in text using Arabic numbers, in parenthesis and superscript, in the order they are mentioned. It is necessary to cite up-to-date sources of information from indexed journals or scientifically supported primary sources. These references must appear in the same order under the heading “References”, as per the following Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals (Vancouver System: http://www.icmje.org/): -- Journal Articles: if they have more than six authors, the first six will be cited followed by the expression “et al.”. If it has less than six authors, all will be cited; then the duly abbreviated name of the journal will be included (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/ entrez?db=journals&term=), followed by the year, volume, and number information, as well as the first and last page. Example: Flanagin A, Fontanarosa PB, Deangeli CD. Authorship for research groups. JAMA. 2002;288:3166-68. -- Books: Focault M. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI; 1987. -- Book Chapters: Domen ML. Abordaje interdisciplinario del síndrome de la mujer maltratada: proceso secuencial. En: Corsi J, compilador. Violencia familiar: una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social. Buenos Aires: Paidós; 1995. p. 65-9. -- Electronic Sources: It is necessary to cite the complete address and date in which the information was downloaded, without omitting the authors and the title of the corresponding document. Example: Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [internet]. 2002 jun [citado 12 ago 2008]; 102(6):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htm.
11. Please specify what kind of contribution it contains and argument its definition according to the established classification.
Article types Scientific and technological research article: This is a document that presents in detail the original results of completed research projects. The structure must have four minimum basic components: introduction, methodology, results, and conclusions.
Review article: This document is the result of a completed research which analyzes, systematizes, and integrates the results of published or unpublished research on a science or technology field. The purpose is to show progresses and trends in development. It is characterized by a careful bibliographical review of at least 50 references. Reflection article: This article shows the results of a completed research from which the author analyzes, interprets, or makes a critical approach to the topic, using original sources. Reflection document not stemming from research: This makes reference to an essay that presents the supported opinion of the author on a specific topic. Lecture: This is a work presented at an academic event (congresses, presentations, symposiums, seminars, among others), which is an original and up-to-date contribution to the domain of the issue of the Journal. Short article: This is a short document that presents original preliminary or partial results of a scientific or technological research, which generally require immediate diffusion. Case report: This document presents the results of a study on a particular situation; the purpose is to show the technical and methodological experiences considered for a specific case. It also includes a systematic and commented literature review of similar cases. Thematic review: This document is the result of a critical literature review on a specific topic. Letter to the Editor: This document is made up critical, analytical, or interpretative standpoints on documents published by the Journal which, in the opinion of the Editorial Committee, are an important contribution to the discussion of the topic by the reference scientific community. Translation or transcription: Translation of classical or current texts, or transcription of historical or special interest documents in the domain of the issue of the Journal. Discussions, communications, and experiences on care and health also fall within this category. 12. Depending on the article type, the submission must comply with the following requirements:
Research articles. â&#x20AC;˘
â&#x20AC;˘
Introduction: It must include the objective and justification of the work with theoretical and conceptual basis. For qualitative studies, please specify the chosen theoretical perspective. Methodology: Please include in this section the design, description of the study population, sample size, sampling type, inclusion criteria, and subject loss. Describe in a clear and precise way the variable operationalization, measurements, analysis plan, and the statistical methods used, in order to allow the verification of the results.
•
•
Submit proof of validity and reliability of the measuring instruments; define the statistical terms, abbreviations, and symbols, and also point out the software used. Regarding studies with human beings, please mention if the procedures used have respected these criteria. Attach, as necessary, the informed consent letter and the approval of the institutional ethics committee. Results: Present them in the text in a logical sequence. Make emphasis or summarize only relevant findings and do not repeat in their content data found in tables, figures, or pictures. Keep in mind that their order and sequence must correspond to the order in which they were found or attained. Discussion and conclusions: These are derived from the analysis of the results and the objective of the study. Please make emphasis on the new or relevant aspects, as well as on the explanation of the findings. Compare the results with similar studies; associate the conclusions with the purposes of the study and with how they contributes to the knowledge of the nursing field. A maximum of three conclusions is allowed. The statements must be fully supported by the found data and also have to take into account the limitations of the study. In the case of qualitative studies, it is important to establish the applicable theoretical links.
Systematic or Integrating Review Articles • •
• • •
Introduction (with an explicit objective) Methods: It must be established what type of review was performed, what was the question driving the search, the time frame for the search, the databases queried, the selection criteria for articles, sample selection, the instrument used for critical reading of the articles. Results: A table showing the chosen studies, taking into account all characteristics common to them. Discussion: It must show the discussion of the findings of the articles corresponding to the question driving the search. Conclusions: These must make explicit the contribution of the review in terms of practical aspects or new research elements. It must also include at least 50 bibliographical references. Tables and pictures can also be included.
Thematic review articles • • •
Introduction Development (with the relevant subheadings) Conclusions
•
References: At least 50 references must be included in order to support the argumentation and development of the approach of the manuscript; references published in the last five years are preferred.
• 13. Every article MUST ALWAYS include a section for clarifications at the end of the text, prior to the reference list, using the following categories: -- Funding (mandatory): Please list the information corresponding to the institution that sponsored the research from which the article derives. Please attach the form “Project Information” in PDF or Word formats. In case no funding was used, include the word “None”. -- Conflict of Interests (mandatory): If there is none, write the following phrase: The authors declare they do not have any conflict of interests. -- Acknowledgements (optional). 14. In case the authors cite themselves in the article, this practice will be assessed by the editorial committee to identify its relevance; it will only be taken into account in case the content of the cite is explicitly required for the development of the topic (for example: instruments or theories developed by the author). 15. The articles submitted must have not been previously published and must not have editorial commitments to any other journal. 16. Attached to the manuscript, the author (or authors) must include an introduction letter addressed to the Editor in which they mention their name, institutional connections, position, and the e-mail address of every author. Also, the mailing address of the main contact person must be included. Additionally, include attached to the manuscript the Declaration of Originality. This document must be uploaded as an additional file and must not be part of the manuscript that will be sent to the assessing committee.
Evaluation Process of Articles The acceptance or rejection of a manuscript depends on the peer review process, experts that are not part of the editorial team of the journal. The selection of reviewers is determined by the editor and the person elected as reviewer will be fully qualified to perform the review of the manuscript. After a thorough review, the article is returned with the respective assessment and it is reported if the article is accepted or not. If the answer is yes, the author must submit the article in less than 30 days. When the article is rejected for publication, the arguments behind this decision are reported and the author is encouraged to make improvements in the research work.
CONFLICTS OF INTEREST There are conflicts of interest in the publication of a manuscript when any participant in the publication process -- author, referee or member of the journal editing board -- has links to activities that may detrimentally affect their ability to judge, independently from the fact that this possible influence takes place or not. Financial relationships with the industry (e.g. employment, consultancies, stock ownership in companies, fees and expert testimonies), either directly or through immediate family, are usually considered the most important sources of conflicts of interest. However, they also can occur for other reasons such as personal relationships, academic rivalries or intellectual vehemence. The editors avoid selecting external peer reviewers with potential conflicts of interest. Participants in the review and publication of scientific papers shall reveal all the influences that might create a conflict of interest, especially to editorials or reviews, and publish that information if they believe that it is important to readers. CMJE, 2001 CSE, 2000 WAME, 2001
ETHICAL PRINCIPLES OF RESEARCH Experiments on Humans The articles published in the journal Investigaci贸n en Enfermer铆a Imagen y Desarrollo are subject to the compliance with the ethical principles contained in the Declaration of Helsinki (1964, reformulated in 1975, 1983, 1989, 1996 and 2000), World Medical Association, or the specific legislation (if any) of the country in which the research was performed. To this end, the authors of articles accepted for publication and that present results of research (including with humans) must contain information on the full compliance with ethical principles, informed consent and specific legislation by signing the form provided by the direction of the journal. Regulations: World Association of Medical Editors (WAME), 2001 International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), 2001
PROTECTING THE RIGHT TO PRIVACY The right of research subjects to safeguard their integrity must always be respected. All precautions shall be taken to preserve their privacy and to minimize the effect of the study on their physical and mental integrity and on their personality. In any research on human beings, all potential subject must be adequately informed of the objectives, methods, estimated benefits and possible risks of the study and of the discomforts it may entail. They shall also be informed that they are free to participate or not in the experiment
and to withdraw consent at any time. The doctor will then have a (preferably written) informed consent, freely given by the subject. Regulations: ICMJE, 2001 WAME 2001
ANIMAL EXPERIMENTATION This publication works under the provisions on animal experiments that are contained in the Estatuto Nacional de Protecci贸n Animal, (in English: National Statute of Animal Protection), Colombia, Law 84 of 1989, Chapter VI, and under the current international laws. Regulations: ICMJE, 2001 (Accession to the declaration of Helsinki) WAME, 2001 (Accession to the declaration of Helsinki) Estatuto Nacional de Protecci贸n Animal, Colombia, Law 84 of 1989, Chapter VI
SPONSORSHIP AND RESPONSIBILITY ON RESEARCH According to the International Committee of Medical Journal Editors (http:// www.icmje.org), credit for authorship of a contribution must 1) be based on substantial contributions to conception, design, acquisition, analysis or interpretation of data, 2) writing the article or making a critical review, and 3) giving final approval to the final version to be published. Likewise, authors should describe the role of sponsors in the study design, analysis and interpretation of data, in writing the report and in the decision to submit it for publication. By submitting a contribution, the author or authors guarantee their freedom and scientific independence. That is to say that the sponsors do not have the absolute and sole control over the study, the data that support it or its results. Silent Regulation: ICMJE, 2001
STATEMENT OF GOOD SCIENTIFIC AND EDITORIAL PRACTICES. This journal is governed by international standards published by the Committee on Publication Ethics (COPE) http://publicationethics.org/ .In turn, it is based on best practice guidelines for journal editors http://publicationethics. org/resources/guidelines and publishing ethics resource kit (PERK) http:// www.elsevier.com/editors/perk developed by the Elsevier publishing group, to ensure transparency both in publishing contributions and the procedures of associated conflict resolution.
The editorial board of this journal will ensure that all parties (editors, peer reviewers and authors) fully follow ethical standards throughout the editorial process. ( http://www.medtrad.org/recursos/Spanish_VANCOUVER. htm # II.% 20F )
Authors To prevent improper conduct in research: • Research fraud • Undue experimentation with or in animals and humans To avoid serious professional misconduct: • Plagiarism • Simultaneous Delivery, duplicate publication • Conflict of interest • Authorship disputes • Fragmentation
Peer reviewers • • • • •
Declare conflicts of interest or disabilities Strictly adhere to the policies of the evaluation process of the journal Respond to requests and send assessments on time Carry out a methodical and rigorous assessment, as expected, given the level of expertise of the peer reviewer Respect the confidentiality of information linked to the editorial process
For detailed guidelines for peer reviewers, please see the following link http://publicationethics.org/files/Ethical_guidelines_for_peer_reviewers_0.pdf
Editor • • • •
•
Ensure transparency of contributions and assessment and publication processes. Ensure objective dialogue and confidentiality of the parties involved in the editorial process. Respond quickly and respectfully to questions and notifications. Ensure compliance with international standards of ethics, research and publication in all scientific and editorial processes related to the journal. You can access the code of conduct and good practice for journal editors developed by COPE through the link below http://publicationethics.org/files/Code_of_conduct_for_ journal_editors_0.pdf
REVISTA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA IMAGEN Y DESARROLLO DIRETRIZES PARA COLABORADORES Estrutura dos manuscritos O autor deve enviar o artigo através da plataforma Open Journal System mediante o link: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/ about/submissions#onlineSubmissions. Quando realizar a submissão incluir entre os seus contatos os correios gerados pelo sistema e consultar a pasta de spam regularmente. Assegure-se de que o seu artigo cumpre as seguintes especificações antes de o submeter: 1. Título completo sem abreviaturas em espanhol, inglês e português 2. Resumo que não ultrapasse as 250 palavras, em espanhol, inglês e português. Os resumos de artigos originais de pesquisa devem se estruturar da forma a seguir: título, objetivo, metodologia, resultados, conclusões e palavras-chave (quatro ou cinco) que estejam indexadas nos Descritores de Ciências da Saúde (DeCS), BIREME (http:// www.bireme.br/php/index.php) ou no Medical Subject Headings (MeSH) do Index Medicus (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/ query.fcgi?db=MeSH&term). Em espanhol, inglês e português. Os artigos de revisão de tema ou reflexão devem conter: título, resumo e palavras-chave. 3. Não incluir informação dos autores nem contato em parte nenhuma do manuscrito. 4. A extensão é mínima de 10 laudas e máxima de 24. 5. Cada página deve vir numerada na parte inferior direita da folha. No caso de pesquisa, o resumo deve incluir objetivo do estudo, desenho básico, tipo de estudo, referência no tempo e espaço, as intervenções, os resultados e as conclusões. 6. A formatação do manuscrito deve ser em Arial 12 pontos, com margem de 3 centímetros pelos quatro lados, tamanho carta, com espaço duplo. 7. Títulos e subtítulos devem vir em negrito. Não usar sublinhado nem negrito no parágrafo. 8. Tabelas e gráficos referidos no artigo devem vir dentro do texto e em arquivo independente, levando em conta os critérios a seguir: as tabelas nomeiam-se sempre com algarismo arábico no topo da folha,
seguido pelo nome ou título. Os desenhos ou gráficos seguem o mesmo princípio de numeração das tabelas. Aceita-se máximo seis tabelas e/ou figuras em total. 9. Caso das tabelas ou gráficos forem tomados de outros artigos ou livros, é preciso indicar a fonte e ter a autorização respectiva. 10. As referências bibliográficas, que seguem os parâmetros das Normas Vancouver, citam-se no texto utilizando algarismos arábicos, entre parêntesis e sobrescrito, na ordem em que vão se referindo. É preciso usar fontes de informação atualizadas, provindas de revistas indexadas ou fontes primárias cientificamente comprovadas. Nessa mesma ordem devem aparecer sob o cabeçalho de “Referências”, de acordo com os Requisitos de uniformidade para manuscritos submetidos a revistas biomédicas (Normas de Vancouver: http://www.icmje.org/), assim: -- Artigos de revistas: com mais de seis autores, referenciam-se os seis primeiros e em seguida coloca-se a expressão “et al.”. Caso de serem menos de seis, referenciam-se todos, em seguida se indica o título do artigo, o nome da revista adequadamente abreviado (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=journals&term=), ano, volume e número da revista e a primeira e última página. Exemplo: Flanagin A, Fontanarosa PB, Deangeli CD. Authorship for research groups. JAMA. 2002;288:3166-68. -- Livros: Focault M. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI; 1987. -- Capítulos de livros: Domen ML. Abordaje interdisciplinario del síndrome de la mujer maltratada: proceso secuencial. In: Corsi J, compilador. Violencia familiar: una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social. Buenos Aires: Paidós; 1995. p. 65-9. -- Fontes eletrônicas: é preciso referenciar o endereço completo e a data em a informação foi baixada, sem omitir os autores nem o título do documento respectivo. Exemplo: Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [internet]. 2002 jun [citado 12 ago 2008]; 102(6):[aprox. 3 p.]. Disponível em: http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htm. 11. Especificar qual o tipo de contribuição e argumentar sua definição segundo a classificação estabelecida.
Tipos de artigos Artigo de pesquisa científica e tecnológica: documento que apresenta, de maneira detalhada, os resultados originais de projetos acabados de pesquisa. A estrutura deve conter quatro componentes, como mínimo: introdução, metodologia, resultados e conclusões. Artigo de revisão: documento resultado de pesquisa, onde são analisados, sistematizados e integrados os resultados de pesquisas publicadas ou não publicadas sobre um campo da ciência ou tecnologia, a fim de dar conta
dos avanços e as tendências de desenvolvimento. Caracteriza-se por apresentar uma cuidadosa revisão bibliográfica de, pelo menos, 50 referências. Artigo de reflexão: apresenta resultados de pesquisa acabada a partir da qual o autor analisa, interpreta ou faz abordagem crítica sobre o tema, usando fontes originais. Documento de reflexão não derivado de pesquisa: refere-se a ensaio que apresenta a opinião sustentada do autor sobre uma questão específica. Palestra: trabalho apresentado em evento académico (congressos, colóquios, simpósios, seminários e outros) o qual é uma contribuição original e atualizada no domínio da publicação da Revista. Artigo curto: documento breve que apresenta resultados originais, preliminares ou parciais de pesquisa científica ou tecnológica, que pelo geral requer rápida difusão. Reporte de caso: documento que apresenta resultados de um estudo sobre uma situação particular, a fim de dar a conhecer as experiências técnicas e metodológicas consideradas em um caso específico. Inclui uma revisão sistemática comentada da literatura sobre casos análogos. Revisão de tema: documento resultado da revisão crítica da literatura sobre uma questão em particular. Cartas ao editor: posições críticas, analíticas ou interpretativas sobre os documentos publicados na Revista que, a juízo do Comité Editorial, constituem contribuição importante à discussão do tema por parte da comunidade científica de referência. Tradução ou transcrição: traduções de textos clássicos ou de atualidade ou transcrições de documentos históricos ou de interesse particular no domínio de publicação da Revista. Discussões, comunicações e experiências de cuidado e saúde. 12. Dependendo do tipo de artigo a sua apresentação deve cumprir com os seguintes elementos.
Artigos de pesquisa •
•
Introdução: Incluir o objetivo e justificativa do trabalho com fundamentos teórico-conceituais. Em estudos qualitativos, precisar a perspectiva teórica escolhida. Metodologia: Nesta seção incluir o desenho, a descrição da população de estudo, tamanho de amostra, tipo de amostragem, critérios de inclusão e perda de sujeitos. Descrever em forma clara e precisa a operacionalização de variáveis, medição, plano de análise e métodos estatísticos utilizados, permitindo assim a verificação dos resultados. Apresentar as probas de validade e confiabilidade, dos instrumentos de medição, definir os termos estatísticos, abreviaturas e os símbolos e indicar os programas informáticos utilizados. Quando se tratar de estudos com seres humanos, fazer precisão sobre se os procedimentos empregados respeitaram os critérios. Ajuntar, nesse caso, carta de consentimento informado e aprovação do Concelho de ética institucional
•
•
Resultados: apresenta-los com sequência lógica no texto. Enfatizar ou resumir só os achados relevantes e não repetir no texto os dados dos quadros, figuras e ilustrações. Cuidar que a ordem e sequencia destes seja a correspondente à apresentação dos mesmos. Discussão e conclusões: São derivadas da análise dos resultados e propósitos do estudo. Destacar os aspectos novos ou relevantes, assim como a explicação dos achados. Comparar os resultados com outros estudos similares, vincular as conclusões com os objetivos do estudo e como ele contribui no campo de conhecimento da enfermagem. Permite-se máximo três conclusões. As afirmações devem estar plenamente apoiadas nos dados mostrados, além de mencionar as limitações do estudo. Para estudos qualitativos é importante estabelecer as conexões teóricas pertinentes.
Artículos de revisão sistematizada ou integrativa. • •
• • •
Introdução (com objetivo explícito) Métodos: deve-se indicar o tipo de revisão, a pergunta levantada orientadora da busca, período da busca, bases de dados consultadas, critérios de escolha de artigos, escolha da amostra, instrumento utilizado para a leitura crítica dos artigos. Resultados: representação dos estudos selecionados em forma de tabela, considerando todas as características em comum. Discussão: apresentar e discutir os achados encontrados nos artigos que respondem à pergunta levantada. Conclusões, nestas fica explícita a contribuição da revisão em aspectos da prática ou novos elementos de pesquisa. Devem conter mínimo 50 fontes bibliográficas, podem se incluir quadros e figuras.
Artigos de Revisão de tema. • • • •
Introdução Desenvolvimento (com as subseções que se considerarem necessárias) Conclusões Referencias: deve conter mínimo 50 referencias para apoiar a argumentação e desenvolvimento do manuscrito, preferentemente publicadas nos últimos cinco anos.
13. Cada artigo deverá ter SEMPRE uma seção de clarificação ao final do texto, antes de a lista de referências, utilizando as seguintes categorias: -- Financiamento (obrigatório): Relacionar a informação correspondente à instituição patrocinadora da pesquisa da qual o artigo é derivado, anexar em PDF ou Word o formulário “Informações do projeto”. Caso de não houver se escreverá a palavra “Nenhum”.
-- Conflito de interesses (obrigatório): Se não houver, escrever a seguinte frase: os autores declaram nenhum conflito de interesses. -- Agradecimentos (opcional). 14. No caso de se encontrar autocitação dentro do artigo, esta prática será submetida a avaliação por parte do comité editorial para identificar sua pertinência, será levada em conta somente no caso de se requerer o reconhecimento explícito do conteúdo no desenvolvimento da temática (exemplo: instrumentos ou teorias desenvolvidas pelo autor). 15. Os artigos submetidos devem ser inéditos e não podem ter compromissos editoriais com qualquer outra publicação. 16. Junto com o manuscrito o autor (ou autores) deve incluir carta de apresentação encaminhada ao Editor onde é mencionado o nome, afiliação institucional, ocupação e correio eletrônico de cada um dos autores. Incluir o endereço postal do contato principal. Além disso, incluir no documento a carta de declaração de originalidade do manuscrito. Este documento deve ser enviado como arquivo adicional e não fazer parte do manuscrito que encaminhar-se-á aos pareceristas.
Processo de recebimento de artigos •
•
• •
•
A revista Investigación en Enfermería (Pesquisa em enfermagem) permanentemente está recebendo artigos em idioma espanhol, inglês e português. Para o processo de recebimento dos artigos, o autor deverá se cadastrar como Autor no perfil Open Journal System (OJS) da revista. Uma vez cadastrado o autor deverá observar as instruções lá escritas, subir o artigo e formatos solicitados (informação de procedência do artigo, dados de autor, carta de originalidade). Através da plataforma OJS a revista encaminhará mensagens para a conta de correio eletrônico do autor sobre o estado da contribuição, por isso que recomendamos revisar constantemente ainda a carpeta de correio não desejado ou spam pois muitas mensagens enviadas desde OJS podem se alojar neste lugar. Antes de subir o artigo para a plataforma OJS, ficar certo que ele cumpre com todas as normas estabelecidas para publicação. Levar em conta que no caso do artigo for aprovado pelos pareceristas o tempo de publicação oscilará entre seis meses e um ano a partir da data do envio. Assim que os resultados da avaliação forem obtidos, os autores serão informados, imediatamente. Para cada edição, apenas uma contribuição por autor vai ser recebida.
Processo de avaliação de artigos O aceite ou rejeição de um manuscrito depende do processo de avaliação por pareceristas, peritos que não fazem parte da equipe editorial da revista. A escolha dos revisores é determinada pelo editor e a pessoa eleita como revisor estará totalmente qualificada para executar a revisão do manuscrito.
Após revisão profunda, o artigo é regressado coa respectiva avaliação e nela o autor será informado do aceite ou rejeição do artigo. Se a resposta for positiva, o autor deverá remetê-lo de novo em um prazo inferior a 30 dias. Se o artigo for rejeitado para publicação, os argumentos que sustentam tal decisão serão informados e o autor impulsionado para melhorar seu trabalho pesquisador e apresentar de novo.
CONFLITOS DE INTERESSE Tem conflitos de interesse na publicação de um manuscrito quando no processo um participante —autor, parecerista ou membro da equipe de redação da revista— tem ligações com atividades que puderem influir nocivamente na sua capacidade de julgar, mesmo que tal influencia possível tivesse ocorrência ou não. Os relacionamentos financeiros com a indústria (por exemplo, emprego, consultoria, participação acionária em empresas, honorários, prova pericial), bem que sejam diretos, bem através de familiares imediatos, são geralmente considerados as fontes mais importantes de conflito de interesse. No entanto, pode mesmo se dar por outras razões como relacionamentos pessoais, rivalidades acadêmicas ou veemência intelectual. Os editores evitarão selecionar revisores externos com conflitos de interesse potenciais. Os participantes na revisão e publicação de textos científicos desvendarão todas as influencias que puderem lhes supor conflito de interesse, sobre todo ante editoriais ou críticas, e publicar tal informação se acreditam que é importante para os leitores. CMJE, 2001 CSE, 2000 WAME, 2001
PRINCÍPIOS ÉTICOS DA PESQUISA Experimentações com humanos Os artigos publicados na revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo são sujeitos ao cumprimento dos princípios éticos contidos na Declaração de Helsinki (1964, reformulada em 1975, 1983, 1989, 1996 e 2000), da World Medical Association, ou a legislação específica (se houver) do país no que a pesquisa foi feita. Para tal efeito, os autores dos artigos aceitos para serem publicados e que apresentarem resultados de pesquisa (seres humanos inclusos) deverão conter a informação da observação integral dos princípios éticos, permissão informada e as legislações específicas com a firma do formulário proporcionado pela diretoria da revista. Normas: World Association of Medical Editors (WAME), 2001 International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), 2001
PROTEÇÃO AO DIREITO À INTIMIDADE Deve se respeitar sempre o direito do sujeito de pesquisa para salvaguardar a sua integridade. Todas as precauções para preservar a intimidade e reduzir ao mínimo o efeito do estudo sobre sua integridade física e mental e sobre sua personalidade deverão ser tomadas. Em qualquer pesquisa sobre seres humanos, todo sujeito potencial deve ser informado adequadamente dos objetivos, os métodos, os benefícios calculados e os riscos possíveis do estudo e das incomodidades que aquele puder envolver. Deverá mesmo se informar de que ele é livre de participar ou não da experimentação e de retirar seu consentimento em qualquer momento. O médico vai obter, então, preferivelmente por escrito, o consentimento informado e livremente dado do sujeito. Normas: ICMJE, 2001 WAME, 2001
EXPERIMENTAÇÃO COM ANIMAIS Esta publicação acolhe às disposições relativas à experimentação com animais consignadas no Estatuto Nacional de Proteção Animal, Colômbia, Lei 84 de 1989, capítulo VI, e às leis internacionais vigentes. Normas: ICMJE, 2001 (Adesão à declaração de Helsinki) WAME, 2001 (Adesão à declaração de Helsinki) Estatuto Nacional de Proteção Animal, Colômbia, Lei 84 de 1989, Capítulo VI
PATROCÍNIO E RESPONSABILIDADE SOBRE PESQUISA Segundo o Comitê Internacional de Editores de Revistas Médicas (http:// www.icmje.org), o crédito da autoria de uma contribuição deve 1) basear-se nas contribuições substanciais para a concepção, desenho, aquisição, análise ou interpretação dos dados; 2) redigir o artigo ou fazer revisão crítica dele, e 3) dar aprovação final para que a versão final seja publicada. Assim mesmo, os autores devem descrever o papel dos patrocinadores no desenho do estudo, na análise e interpretação dos dados, na redação do relatório e na decisão de submetê-lo para publicação. Ao realizar o encaminhamento de uma contribuição, o ou os autores garantem liberdade e independência científica. Ou seja, que os patrocinadores não possuem o controle absoluto e único sobre o estudo, os dados que sustentam ou os resultados. Calado Norma: ICMJE, 2001
DECLARAÇÃO DE BOAS PRÁTICAS CIENTÍFICAS E EDITORIAIS. Esta revista científica se rege pelos padrões internacionais publicados pelo Comité de Ética na Publicação (COPE) http://publicationethics.org/ . Por sua vez, baseia-se na Guia de melhores práticas para editores de revistas científicas http://publicationethics.org/resources/guidelines e o Pacote de recursos para a ética na publicação (PERK) http://www.elsevier.com/editors/perk desenvolvido pelo grupo editorial Elsevier, a fim de garantir transparência tanto na publicação das contribuições quanto nos procedimentos de resolução de conflitos associados. A equipe editorial desta revista científica certificará que todas as partes (editores, pareceristas e autores) vão seguir de modo cabal as normas éticas em todo o processo editorial (http://www.medtrad.org/recursos/ Spanish_VANCOUVER.htm#II.%20F).
Autores Para • • Para • • • • •
evitar uma conduta imprópria na pesquisa: Fraude na pesquisa Experimentação indevida com ou em animais e seres humanos evitar faltas graves de ética profissional: Plágio Entregas simultâneas, publicação duplicada Conflitos de interesses Disputas de autoria Fragmentação
Pareceritas • • • •
Declarar conflitos de interesses ou inabilidades Se aderir estritamente às políticas do processo de avaliação da revista Responder as solicitudes e encaminhar avaliações no prazo Fazer avaliação metódica e rigorosa, como seria de esperar, dado o nível de perícia do parecerista • Respeitar a confidencialidade da informação ligada ao processo editorial Para conhecer em detalhe as orientações para pareceristas, por favor consultar o seguinte enlace http://publicationethics.org/files/Ethical_guidelines_for_peer_reviewers_0.pdf
Editor •
Garantir a transparência das contribuições e os processos de avaliação e publicação
• • •
•
Garantir a interlocução objetiva e a confidencialidade das partes envolvidas no processo editorial. Responder com rapidez e respeito às perguntas e notificações. Garantir o cumprimento das normas internacionais de ética da pesquisa e a publicação em todo processo científico e editorial relacionados com a revista. É possível aceder ao Código de conduta e boas práticas para editores de revistas científicas desenvolvido por COPE mediante o seguinte enlace http://publicationethics.org/files/Code_of_conduct_for_ journal_editors_0.pdf
Facultad de EnfermeríaPrograma de Pregrado Carrera de Enfermería Renovación de la acreditación de la Carrera: Resolución 15556 del 1 noviembre de 2013, renovación de la acreditación durante siete años. Apertura de inscripciones: Abril de 2016.
Mayores informes sobre el proceso de admisión: http://www.javeriana.edu.co/javeriana/admisiones/pregrado/inicio.htm. Mayores informes sobre la carrera: http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Enfermeria/carrera.htm.
Dirección Carrera de Enfermería Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7ª No. 40-62, piso 7°, Hospital Universitario San Ignacio PBX: (571) 3208320, extensiones 2655, 2658 o 2660
Facultad de Enfermería Programa de Posgrados Inscripciones Inicio: Abril de 20166
Programas para profesionales de enfermería Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico Registro SNIES 998 Duración: 2 semestres Especialización en Enfermería Pediátrica Registro SNIES 7690 Duración: 2 semestres Maestría en Cuidado de Enfermería del Adulto Mayor Registro SNIES 104847 Duración: 4 semestres Programas interdisciplinarios Especialización en Salud Ocupacional (Salud, ingeniería, diversas disciplinas) Ofrecido conjuntamente con la Facultad de Medicina Registro SNIES 4809 Duración: 3 semestres Más información Oficina de Dirección de Programas de Posgrados Piso 7°, Hospital Universitario San Ignacio PBX (57 1) 3208320, extensiones 2663-2655. Telefax (57-1) 2886754 dgeslava@javeriana.edu.co o gperdomo@javeriana.edu.co Consulte los planes de estudio y más información en nuestra página web: http://www.enfermeria.javeriana.edu.co.
Investigación en
Contenido
Enfermería
Editorial Desafíos de la investigación en enfermería MARTHA VELASCO WHETSELL ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9
Editorial Challenge for Nursing Research
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013) ALBA EMILSE GAVIRIA MÉNDEZ ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 13
Utilización de métodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería ESMERALDA S. COVARRUBIAS LÓPEZ, RAQUEL RAMÍREZ VILLEGAS, ELSY ELIZABETH DE JESÚS VERDE FLOTA JUAN GABRIEL RIVAS ESPINOSA Y LUIS FERNANDO RIVERO RODRÍGUEZ ��������������������������������������������������������������������������������������� 31
Evolução clínica de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio em um hospital universitário de 2004 a 2008 RITA INÊS CASAGRANDE DA SILVA, LEILA MASSARONI, DENISE SILVEIRA DE CASTRO ELIANA ZANDONADE Y MARIA HELENA COSTA AMORIM ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 45
Autocuidado: uma estratégia para a qualidade de vida da pessoa com estomia MARINA SOARES MOTA, GIOVANA CALCAGNO GOMES, CAMILA DAIANE SILVA VERA LÚCIA DE OLIVEIRA GOMES, MARLENE TEDA PELZER Y EDAIANE JOANA LIMA BARROS ����������������������������������������������������� 63
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas CARMEN LILIANA ESCOBAR CIRO, YADIRA CARDOZO GARCÍA, OLGA LILIANA MEJÍA ARANGO MÓNICA JOHANA MUÑOZ CARDONA Y PAULA ANDREA CUARTAS VELÁSQUEZ �������������������������������������������������������������������������� 79
La calidez en enfermería: formulación de constructo y variables relacionadas ZITA ELENA LAGOS SANCHEZ, CIBELE ANDRUCIOLI DE MATOS-PIMENTA Y MARÍA TERESA URRUTIA ������������������������������������������ 95
Validez de los instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivo YANETH MERCEDES PARRADO LOZANO, XIMENA SÁENZ MONTOYA, VIRGINIA INÉS SOTO LESMES SANDRA ROCÍO GUÁQUETA PARADA, PILAR AMAYA REY, CLARA VIRGINIA CARO CASTILLO MYRIAM PARRA VARGAS Y MARTHA CECILIA TRIANA RESTREPO ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 115
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español, para personas con enfermedad crónica LINA ROCÍO CORREDOR PARRA Y GLORIA MABEL CARRILLO ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 129
Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia-servicio de enfermería IVÁN MONTOYA RESTREPO, ALEXANDRA MONTOYA RESTREPO Y BEATRIZ SÁNCHEZ HERRERA ������������������������������������������������ 149
Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo V. 18 N.º 1 enero-junio del 2016
MARTHA VELASCO WHETSELL ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 11
IMAGEN Y DESARROLLO AÑO 17 VOLUMEN 18 NÚMERO 1 ENERO-JUNIO 2016
Revista de periodicidad semestral incluida en Cuiden Redalyc Publindex-Colciencias Categoría B LILACS Ulrich’s Periodicals Directory Latindex EBSCO HINARI ProQuest ISSN 0124-2059 impreso ISSN 2027-128X en línea