Mingas de la palabra

Page 1

Publicaciones recientes

Dibujar la nación Nancy P. Appelbaum Coedición con el Fondo de Cultura Económica Cuando mueren las lenguas K. David Harrison Coedición con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)

Premio de Estudios sobre las Culturas Originarias de América Casa de las Américas, 2016 Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza en las oralituras y literaturas indígenas contemporáneas

Miguel Rocha Vivas

Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950) Catherine Legrand Coedición con la Universidad Nacional de Colombia y el Centro de Investigación y Educación Popular (cinep) El ser y la tortura Muriel Montagut Coedición con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia Copyrights y copywrongs Siva Vaidhyanathan Coedición con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Nacional de Villa María

mingas de la palabra

isbn: 978-958-774-632-7

9

789587

Miguel Rocha Vivas

La colección Tándem, de Ediciones Uniandes, quiere fomentar la colaboración con editoriales nacionales e internacionales y otras instituciones académicas, para contribuir al intercambio de saberes y a la divulgación de investigaciones rigurosas y de alta calidad en las diferentes disciplinas del conocimiento. Pretende, así, construir un catálogo que enriquezca la literatura especializada disponible en español.

mingas de la palabra

pantone 3245 c

Miguel Rocha Vivas es doctor en lenguas y literaturas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, en donde ha sido profesor de cine, documental y oralitura. Es ensayista, educador intercultural, fotógrafo y autor de narrativa de viajes. En el 2009, ganó el Premio Nacional de Investigación en Literatura Ciudad de Bogotá y en el 2012, el Parlamento Indígena de América le dio un reconocimiento por su trabajo de colaboración con los pueblos indígenas. Ha creado numerosas becas para investigadores indígenas universitarios y en el 2011 organizó el Primer Encuentro Nacional de Escritores Indígenas en la Feria del Libro de Bogotá. Actualmente es presidente del Encuentro Intercultural de Literaturas Amerindias (eila) y profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Javeriana, desde donde convoca las Mingas de la Imagen como un aporte permanente al diálogo y la creación intercultural. Es autor de varios libros, entre los que se destacan Interacciones multiculturales (editor, Universidad Externado de Colombia, 2008), Camino a sí (oamti, 2012) y Palabras mayores, palabras vivas (Taurus, 2012).

746327

Papeles de libertad Rebecca J. Scott y Jean M. Hébrard Coedición con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) La cuarta revolución Gino Roncaglia Coedición con la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim)

Universidad de los Andes Pontificia Universidad Javeriana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.