Este libro presenta un análisis original y profundo de los códigos de procedimiento penal colombianos expedidos desde 1938. La autora nos invita a es-
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
tudiar estos códigos a partir de dos modelos opuestos de valores, principios
Y DEMOCRACIA LIBERAL
y creencias frente al sistema de justicia penal: el control de la criminalidad y el
EN AMÉRICA DEL SUR
debido proceso. Usando estos modelos, el libro revela las decisiones políticas
Argentina, Chile y Colombia (1930-1990)
y elecciones valorativas en cada código, teniendo en cuenta el contexto de su
Jorge González Jácome
aprobación y reforma. Entre el control de la criminalidad y el debido proceso, título con el que se cele-
LA ÚLTIMA UTOPÍA
bran diez años de la Colección Fronteras del Derecho, permite entender cómo
Los derechos humanos en la historia
se ha moldeado la cultura jurídico-procesal penal y cuáles son los procesos his-
Samuel Moyn
tórico-políticos que han dado lugar al diseño contemporáneo del proceso penal
Traducción de Jorge González Jácome
colombiano. Su objetivo, más allá de explicar el pasado, es ofrecer elementos para analizar y repensar la justicia penal actual.
E N TR E E L CO NTR OL DE LA C RIMINALIDAD Y EL D EB ID O P R O C E S O
Otros títulos de esta colección:
A s t r i d L i l i a n a Sá n c h e z M e j í a …
ENTRE EL CONTROL DE LA CRIMINALIDAD Y EL DEBIDO PROCESO UNA HISTORIA DEL PROCESO PENAL COLOMBIANO
Javeriana. Doctora en Derecho (S. J. D.) de la Universidad de California, Los Ángeles; magíster en Derecho (LL. M.) con énfasis en Teoría del Derecho de la Universidad de Nueva York; magíster en Derecho de la Universidad de los Andes y abogada de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue becaria de la Comisión Fulbright, Colciencias, la Universidad de California y la Asociación Americana de Mujeres Universitarias (AAUW). Sus áreas de investigación son la justicia penal, el acceso a la justicia y la violencia contra las mujeres. En la Pontificia Universidad Javeriana, ha tenido a su cargo las asignaturas de Teoría del Derecho; e Innovación; Violencia de Género y Derechos Humanos; Argumentación Jurídica y Derecho Procesal Penal. Ha sido profesora invitada en varias universidades y centros
A s t r i d L i l i a n a S á n c he z M e j í a
de capacitación de funcionarios estatales en Colombia y América Latina.
ISBN 978-958-781-006-6
9 789587 810066
cias Jurídicas de la Pontificia Universidad
Administración de Justicia: Crisis, Reforma
ISBN 978-958-781-006-6
9 789587 810066
Profesora asociada de la Facultad de Cien-
colección
•
fronteras
•
del
•
derecho