Présteme el cuatro (Cuatro) Bosques de tamarindo (Guitarra) Mi agua e’panela (Guitarra) Continuendo (Cuatro) Josefina (Guitarra) Angustia (Guitarra) Taguas (Tiple) At Land (Guitarra)
Las composiciones se pueden escuchar en www.javeriana.edu.co/editorial/libros/solistas
Solistas es un espacio musical de encuentros. Por una parte, uno de la academia con la tradición. Carlos Patiño, desde su formación académica, se acerca a la música tradicional a través de tres de sus instrumentos —la guitarra, el tiple y el cuatro— y de dos ritmos andinos: el bambuco y el pasillo. A través de este ejercicio, el autor abre ventanas hacia mundos y sistemas de sonidos que durante décadas se han desarrollado de manera silvestre —y poderosa—, al margen de la formación universitaria en Colombia. Desde la mirada académica, entonces, Patiño indaga estos universos, sus urdimbres rítmicas y tímbricas y las resignifica con belleza, respeto y autenticidad. Por otra parte, Solistas es un encuentro de la tradición con la academia, puesto que todavía es escaso el material escrito para cuatro y tiple solista, dos de los instrumentos tradicionales protagonistas de este volumen. El compositor se aventura a escribir partituras detalladas y lleva este repertorio a un alto nivel técnico e interpretativo sin dejar a un lado el poder de la música para contar historias y transmitir emociones. Esta propuesta es un aporte importante al necesario y fértil diálogo de saberes musicales que se alimenta de la academia y la tradición, al tiempo que da cabida al vuelo y exploración personal del compositor, como nos lo muestra con estas obras que no están enmarcadas en ritmos tradicionales específicos. Sin duda, Solistas es un producto original, auténtico y de cuidadosa factura musical. A NDRÉS SAMPER A RBELÁEZ ***
Bogotá
Solistas es un bello y respetuoso homenaje a los instrumentos de cuerda pulsada latinoamericanos. Cada obra resalta y explota las características inherentes de cada instrumento a un alto nivel musical, manteniendo una propuesta artística sincera y de gran calidad. Como compositor, quiero recomendar ampliamente esta propuesta hecha por mi colega Carlos Patiño. GERMÁN DARÍO PÉREZ SALAZAR
Carlos Patiño
C A R L O S
Solistas Instrumentos de cuerda pulsada I
Solistas Instrumentos de cuerda pulsada I
Instr umentos de cuerda pulsada I
PAT I Ñ O
Carlos Alberto Patiño Durán nació en Barranquilla, Colombia, en 1985. Comenzó sus estudios musicales en guitarra clásica, música colombiana y jazz el año 2002 con los maestros Francisco y Mauricio Cristancho. Posteriormente recibió el título de maestro en música con énfasis en composición comercial, otorgado por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con mención de honor por su tesis de grado en el año 2013. En el año 2017 se graduó de la Maestría en Música de la Florida Atlantic University, en Boca Ratón, donde se desempeñó como docente de cátedra. Su trabajo ha sido reconocido con el FAU Graduate College Scholarship, el FAU Provost Fellowship y el FAU Ambassador of the Arts Scholarship. Su álbum Solistas, Instrumentos de cuerda pulsada I, fue publicado por Hoot/Wisdom Recordings, en Florida, USA; sello disquero para el cual también ha trabajado como post productor de audio, asistente de ingeniería de sonido, mezcla, y edición para diferentes álbumes. Entre estos se encuentran: Pa’que más. Música andina colombiana, por el Quinteto Leopoldo Federico, nominado a los premios Latin Grammy 2017 bajo la categoría mejor álbum folclórico; Mi camino. 30 años, por el Trío Nueva Colombia; Sirenia. Of Faith and Nature; y Piazzolla - Legacy, por Tomás Cotik (violín) y Tao Lin (piano), este último publicado por Naxos Records y nominado a los premios International Classical Music Awards 2018, bajo la categoría mejor álbum de música de cámara.