Revista de Antropología y Tradiciones Populares Nº1

Page 48

La Reconquista de América: misión divina por Ismael Molero

T

oma, Señor, las llaves de tu ciudad, que yo, y los que estamos dentro somos tuyos”. Andrés Bernáldez, Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Granada: 1492.

El

seis de enero de 1492, Isabel y

Fernando hacían su entrada triunfal en Granada, que les sería entregada por Boabdil, el último de los monarcas nazaríes de dicho reino. Atrás quedaban diez años de contienda bélica, y cerca de ocho siglos de presencia mulsumana en la península. La reconquista había sido completada. Para Elliott, el prestigioso hispanista británico, la conquista de Granada significa a la vez el fin y el principio de una nueva etapa, en tanto que cerró el capítulo de la reconquista en territorio español, pero abrió una nueva fase en la larga cruzada de Castilla contra el islam, que llevaría las banderas cristianas hasta las inhóspitas costas de África .

“La Rendición de Granada” Francisco Pradilla (1882).

ANTROPOLOGÍA y TRADICIONES POPULARES

pintada

por

Pero la importancia de Granada como centro geográfico del nuevo periodo histórico que se iniciaba en

la Europa Moderna, no se limitaría a la culminación del proceso reconquistador. El 17 de abril de 1492, a escasos once kilómetros de la propia ciudad de la Alhambra, tenía lugar en Santa Fe –urbe nacida como campamento militar durante la larga guerra con el reino nazarí- la firma de las capitulaciones entre los Reyes Católicos y el navegante genovés Cristobal Colón. En este documento se fijaban los términos en los que la expedición del, a partir de entonces, “Almirante de la mar océana” tendría lugar. El día tres de agosto de 1492 marcaría no solo el inicio del “viaje del Descubrimiento”, sino que inauguraría la era del imperialismo castellano. Tomando este año y estos hechos históricos como punto de partida, lo que sigue es un intento de analizar un momento de profundos cambios y evolución tanto en el pensamiento

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.