Turismo.- Pág. 39
Viajar después del Covid-19: la pandemia le cambia la cara al turismo Fuente: France24.com
Según la Organización Mundial de Turismo (OMT) de la ONU, el turismo en el 2020 se reducirá entre un 60 y un 80%, poniendo en peligro entre 100 y 120 millones de empleos. Se trata del peor resultado desde 1950 y el fin de un crecimiento sostenido desde el 2009. “Desafíos considerables persisten, empezando por la desconocida duración de la pandemia y de las restricciones de viajes, en un contexto de recesión económica global”, advierte el organismo. A pesar de que muchos destinos ya están comenzando a abrirse a los turistas, especialmente en Europa, la incertidumbre es grande. ¿Qué tan preparados están los establecimientos y operadores turísticos para garantizar la bioseguridad? ¿Será más fuerte el temor a contagiarse o las ganas de viajar? Y en el caso de quienes estén dispuestos, ¿tendrán los recursos suficientes para asumir el gasto? Una encuesta realizada en España por Travel Advisors Guild a mediados de mayo muestra que casi un 60% de los encuestados estaba dispuesto a viajar en el corto plazo (de inmediato, a partir de agosto o de octubre) a nivel nacional. En el caso de los viajes internacionales, hay mucha más reticencia. El sondeo también muestra que prevalece el deseo de visitar destinos de playa o de naturaleza por sobre la estancia en ciudades o el recorrido de circuitos culturales.
Quienes viven del turismo en ciudades muy visitadas saben que la pandemia juega en su contra. Es el caso de los tenderos del Gran Bazar de Turquía, por donde antes del coronavirus paseaban cerca de 200.000 visitantes al día. Luego de dos meses y medio de cierre, el nerviosismo se percibió en la reapertura de este lugar, antes parada obligada para los turistas en Estambul. Esa misma semana, también volvía a recibir turistas Las Vegas, en Estados Unidos. Mientras la afluencia de jugadores en los casinos fue buena, la Freemont Street Experience, un pasaje comercial usualmente frecuentado por visitantes, permanecía vacía. Un comerciante de la zona le dijo al diario USA Today que no abriría su local, pues no podía darse el lujo de perder más dinero. Entre el optimismo y el temor, el sector turístico busca adaptarse a lo que muchos llaman "la nueva normalidad". Consultamos con expertos del sector para conocer algunas de las transformaciones que ya se están contemplando o implementando. Algunas, seguramente, perderán vigencia cuando esté disponible la vacuna contra el Covid-19, mientras que otras, aseguran, han llegado para quedarse.