Julio 2013

Page 1

Año 2 - No. 36, julio de 2013, Precio: $35.00 m.n.

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO Visiones de coyuntura sobre las clases medias y la pobreza » 04 México Social

@mexicosocialorg

www.mexicosocial.org

MÉXICO SOCIAL

La

ISSN: 2007 - 2600

ESCRIBEN:

» » » » » »

EDUARDO SOJO (INEGI) PATRICIA CHEMOR (CONAPO) CARLA PEDERZINI CARLOS WELTI CHANES GERMÁN VÁZQUEZ SANDRÍN EMMA LILIANA NAVARRETE

compleja dinámica

demográf ica



a Juan Silva Mez nte SCJN » 4 Ministro Preside

NA S TRA TA DE PER SO

@mexicosocialorg

Año 2 - No. 35,

junio de 2013,

Precio: $35.00 m.n.

México Social

/

les José Narro Rob UNAM » 6 Rector de la ISSN: 2007 - 2600

l.org

www.mexicosocia

MÉXICO SOCIAL

ESCRIBEN:

CANTÚ » ABELARDO PO » FELIPE OCAMNAHM MÓN » SALO EDUARDOADNAVARRETE » JORGE TORRES » RAMÓN

Energía:

desigualdad y riesgos

e Aguilar Zinser

José Valent SEG UR IDA D VIA L

@mexicosocialorg

Año 2 - No. 34,

mayo de 2013,

Precio: $35.00 m.n.

México Social

tes (cenapra) »

uro Cervan (sct) » 47 / Art

52

ISSN: 2007 - 2600

l.org

www.mexicosocia

MÉXICO SOCIAL

ESCRIBEN:

N » RODOLFOYANETUIRÁ » PABLO CORTSINA A » ADEL MACKINTOSH » ANTONIORUIZ » ESTELA

DE LAS FAMILIAS, ¿A LAS ESCUELAS? ¿Y A LOS TRABAJOS?

SAL UD

émoc ) » 04 / Cuauht ingham (OpS/OMS

Maureen Birm

Año 2 - No. 33,

abril de 2013, Precio:

$35.00 m.n.

México Social

@mexicosocialorg

d)

Valdés (funSALu

» 12

ISSN: 2007 - 2600

l.org

www.mexicosocia

MÉXICO SOCIAL

EN RIESGO

ESCRIBEN:

AS » LAURA VARG LA » ELENA AZAOSAUR » GERARDOCRUZ I » CARLOS CASTELLANOS » ROBERTOINZÚA » VÍCTOR

cipales Conoce los prin "Índice de resultados del niñas3 de las e n e ro 201 L los derechos MÉXICO SOCIA 0 a 5 años" y los niños de

5


ÍNDICE REFLEXIONES ANTE UNA VISIÓN OPTIMISTA Israel Banegas

COMENTARIOS AL INFORME DEL INEGI SOBRE LAS CLASES MEDIAS

Patricia Chemor Ruiz (Conapo)

06

EL INEGI Y LA INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Eduardo Sojo Garza Aldape (inegi)

09 16

22

LA INEVITABLE TRANSICIÓN

32

MÁS DE LO PREVISTO

38

POLÍTICA INDISPENSABLE Carlos Welti Chanes

Carla Pederzini

Germán Vázquez Sandrín

VENTANA DE OPORTUNIDAD Emma Liliana Navarrete

MÉXICO SOCIAL es una publicación del

Iliana Yaschine

LOS RETOS DE LA PLANEACIÓN

04

UNA SOCIEDAD SIN SUFRIMIENTOS

44 48

Adela Cortina

MÁS CERCA DE LO QUE CREES

CONSEJO EDITORIAL Jesús Kumate Rodríguez Rolando Cordera Campos Fernando Cortés Cáceres Miguel Concha Malo Irasema Terrazas Enrique Provencio Durazo Marcela Rovzar de González Gustavo Gordillo De Anda Nashieli Ramírez Mónica González Contró Director Editorial Saúl Arellano Almanza Coordinadora Editorial Laura Ilarraza Gálvez Vinculación y Relaciones Públicas GCL COMUNICACIÓN: Gisela Casarín Alberto Martínez Lorena Martínez

50

Edición Electrónica Jesús Mendoza Franco

54

DISEÑO Alejandra Núñez Valentín Israel Cruz Avila

Luis Rosales

APUNTES PARA EL DEBATE

Director General y Presidente del Consejo Editorial Mario Luis Fuentes

Sergio Rivas Farías

EL PRECIO DEL “DUMPING SOCIAL”

57

Gabriela Cañas

UN FRACASADO INDESTRUCTIBLE Rogelio Flores

58

México Social, Año 2, No. 36, julio 2013, es una publicación mensual editada por el Instituto de Capacitación, Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, S. C. (CEIDAS). Pensylvania No.86, Col. Parque San Andrés, CP. 04040 Delegación Coyoacán, México, D.F. Tels. 5659-6120 y 5659-6209 www.ceidas.org, informacion@ceidas.org. Editor responsable: Saúl Arellano Almanza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2010-032312331700-102 ISSN: 2007 - 2600, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Contenido No. 15077, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX IM09- 0840. Impresa por Expressarte Print Services, Calle Juan Sánchez Azcona No. 307, Col. Narvarte, México, D.F., este número se terminó de imprimir el 25 de junio de 2013. Distribuida por Publicaciones CITEM, S.A. de C.V., Av. Del Cristo 19, Colonia Xocoyahualco, C.P. 54080, Tlalnepantla, Estado de México. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto de Capacitación, Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, S. C. (CEIDAS).

2

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

FOTO PORTADA México Social/Staff Imagen del cruce de la Av. Juárez y el Eje Central en el centro de la Ciudad de México, considerado como uno de los cruces peatonales más transitados del mundo

México Social es una publicación inscrita en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. http://pnmi.segob.gob.mx

Próximo número Asistencia social


EDITORIAL

"La planeación del desarrollo debe tener como principales ejes de construcción a la demografía y el territorio; y en sus tendencias tanto en el corto como en el mediano plazo." Diseñar políticas públicas eficaces depende de tener diagnósticos adecuados sobre la dimensión poblacional que existe, tanto a nivel nacional como en cada una de las entidades de la República. Frente a ello debe destacarse que en fechas recientes ya tuvimos una dificultad mayor debido a los errores en las proyecciones de población del Conapo. En efecto al haber subestimado la magnitud de la migración internacional las proyecciones que se construyeron a partir del conteo de población y vivienda del año 2005 indicaban que en el 2010 seríamos aproximadamente 108 millones de mexicanas y mexicanos. Al contrario de esta cifra, el censo de población y vivienda diseñado y levantado por el inegi arrojó como resultado una dimensión poblacional de 112 millones de habitantes en el país. Hoy se discute nuevamente si con base en los resultados del censo del 2010 se han llevado a cabo proyecciones y estimaciones adecuadas para calcular cuántas personas habitamos en el país y en ese sentido, cuáles son las demandas las necesidades y las capacidades de respuesta tanto presupuestal como institucional de los gobiernos en todos sus órdenes y sus niveles. En este mes de julio el Consejo Nacional de evaluación de la política social (coneval) presentará los resultados de la nueva medición multidimensional de la pobreza con base en los resultados de la encuesta nacional e ingreso y gasto en los hogares (enigh), en los cuales de acuerdo con los expertos se mostrará muy probablemente un incremento en el

número absoluto de personas que viven en condiciones de pobreza. De confirmarse lo anterior será necesario, además de urgente, que haya una respuesta inmediata del gobierno Federal, y en particular de las entidades en las cuales la problemática de la pobreza se manifieste con mayor agudeza, con el propósito de potenciar y de fortalecer las estrategias que se han puesto en marcha para combatir el hambre, la pobreza y fundamentalmente la desigualdad. De acuerdo con las estimaciones existentes, en México habría aproximadamente al cierre del primer semestre de este año, prácticamente 118 millones de habitantes en el país; de este modo, y de mantenerse constante la proporción de personas en condiciones pobreza multidimensional, el resultado sería una suma aproximada de 54. 5 millones en esa condición; mientras que los pobres extremos llegarían a un total aproximado de 12.27 millones de personas con ingresos por debajo de la línea del bienestar mínimo y padeciendo al menos tres carencias sociales. Estos datos, sin duda alguna sólo preliminares, permiten pensar en la idea de Rolando Cordera respecto a que la demografía puede ser y de hecho lo es siempre subversiva; esto es así porque la dinámica de la población y las relaciones sociales que se construyen siempre están cambiando y modificándose yendo muy por delante del ritmo y capacidad de transformación y adaptación de las acciones y políticas gubernamentales. En este inmenso océano demográfico en el que vivimos debe considerarse el conjunto de transformaciones en las estructuras de los hogares, en las tendencias y hábitos reproductivos de la población, en las prácticas y dinámicas del ejercicio

MARIO LUIS FUENTES Director general del CEIDAS, A.C.; en la UNAM es integrante de la Junta de Gobierno; Coordinador de la Especialización en Desarrollo Social del Posgrado de la Facultad de Economía; Investigador del Programa de Estudios sobre el Desarrollo; y titular de la Cátedra Extraordinaria Trata de Personas

de los derechos sexuales y reproductivos, en particular de las y los jóvenes; así como las tendencias de mortalidad y morbilidad asociadas a hábitos y a la carencia de prácticas deseables de la mayoría de los habitantes. De qué nos enfermamos, de qué morimos, que tanta movilidad territorial hay entre las entidades de la República, y de México hacia el exterior, cuáles son nuestras características laborales; cuáles son las tendencias de nupcialidad; son todos fenómenos de alta complejidad exigen de su comprensión de manera integral, porque de otro modo será imposible diseñar las políticas y los programas adecuados para dar cumplimiento a lo que establece nuestra constitución y sus leyes. Es un hecho que la construcción de un México social será imposible, si no se tiene una lectura de nuestra democracia, en clave de derechos humanos y ciudadanía lo cual como ya se ha visto exige una interpretación comprensiva de nuestra población y de su expresión territorial.•

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

3


{ E D PI TUOERDI A L }

programa universitario de estudios superiores del desarrollo unam

ISRAEL BANEGAS GONZÁLEZ Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED-UNAM). Es Doctor en Sociología por El Colegio de México. Su principal interés académico es el estudio de las políticas sociales para la disminución de la pobreza y la desigualdad, así como temas metodológicos sobre medición y evaluación de impacto. Entre sus publicaciones recientes están: “Transferencias condicionadas y superación de la pobreza en México: evidencias a partir del Programa Oportunidades”, European Review of Latin American and Caribbean Studies, (No. 93, octubre 2012) (en coautoría), y “La ilusión tecnocrática en la política social: ProgresaOportunidades”, El Colegio Mexiquense, (2011) ibanegas@unam.mx

4

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

Ref lexiones ante una visión optimista En la edición del 1 de junio de la revista The Economist(I) se señalan algunos puntos que son relevantes para discutir la reducción de la pobreza registrada en el orbe según la línea del Banco Mundial

L

a revista hace saber que la onu trabajará en 2013 para definir las nuevas metas que sustituirán las conocidas metas del Milenio. Con esto señalan que, de las metas del milenio que expirarán en 2015, disminuir la pobreza a la mitad se cumplió cinco años antes. Entre 1990 y 2010, la pobreza medida con la línea de $1.25 dólares diarios del Banco Mundial se redujo de 43% a 21% en países en desarrollo. Esto equivale a una reducción de casi mil millones de personas. El texto plantea de manera rotunda que esta reducción de la pobreza se ha debido al crecimiento económico durante el periodo. Tanto así, que proponen como la medida de política más importante para disminuir la pobreza “la liberación de los mercados para que los pobres se vuelvan más ricos (sic)”. Sin embargo, en el mismo texto se señalan algunos puntos que son relevantes para discutir la reducción de la pobreza registrada en el orbe según la línea del Banco Mundial. En primer lugar, tres cuartas partes de la reducción se debieron a la tendencia presentada por la inclusión de China en los datos.

En segundo lugar, es bien sabido que el crecimiento económico no es el único factor interviniente en la disminución (variación) de la pobreza, sino también la desigualdad en la distribución del ingreso, tal como el mismo texto lo reconoce al afirmar que, según estimaciones realizadas en diferentes países, la reducción de la pobreza se debe al crecimiento económico en dos terceras partes y a la distribución del ingreso en una tercera parte. Y agrega que una menor desigualdad de ingreso tendrá un efecto multiplicador en la reducción de la pobreza vía el crecimiento económico. Además también hace mención al efecto de redistribución del ingreso originado en las políticas de transferencias condicionadas en México y Brasil donde aseguran que “prácticamente han erradicado la pobreza extrema”. De este artículo se derivan tres ideas que son interesantes para discutir a la luz de la realidad nacional. El umbral de medición de la pobreza utilizado en las metas del milenio ha sido por demás discutido por la academia y por los hacedores de política. Es el promedio de las líneas de pobreza de los 15 países más pobres a precios internacionales de 2005 (equivalente a un dólar americano en pre-


Visión de coyuntura cios de 1985 ajustados por la paridad de poder de compra)(II). Cabe mencionar que el propósito principal de la creación de este umbral fue hacer estimaciones globales del fenómeno y no para estimaciones de países particulares. Su propósito es disponer de un solo indicador sobre la magnitud de la pobreza en agregados de países. Para el caso de México, desde 2008 la medición oficial es multidimensional. Su relevancia radica en que se mide el fenómeno más allá del ingreso para tomar en cuenta otras dimensiones relevantes. Con esta medición es posible analizar las dimensiones por separado. Si sólo tomáramos el valor de la canasta alimentaria per cápita (línea de bienestar mínimo) para 2010, esta sería de 684 pesos para el ámbito rural y 1,329 para el ámbito urbano. Bajo este criterio, más la acumulación de más de una carencia (definida en la medición), se encontraban en pobreza el 46.2% de los mexicanos. Este dato resalta de la visión optimista que marca “The Economist” de que a nivel global la pobreza bajó en términos relativos de 43% a 21%. Más aún si se revisa la serie de estimaciones de pobreza de ingreso desde 1990 a 2010 se constata que los niveles de pobreza de 2010 son equivalentes a los de principios de la década de los noventa(III).

Otro elemento que debe considerarse al hacer estimaciones de pobreza son las limitaciones de la fuente de información. Comúnmente para mediciones de pobreza se utilizan las encuestas de ingreso de hogares. México no es la excepción; sin embargo, como se ha señalado en varios estudios, la información de las encuestas de ingreso está truncada del lado izquierdo de la distribución. Es decir, hay un grupo de población, la más pobre, que no queda registrada en la fuente de información. Esto da pauta para reflexionar si realmente contamos en nuestras mediciones a los más pobres de la población. Por último, el crecimiento económico y el comportamiento de la desigualdad de 1990 a 2010 no llevan a pensar que pudo darse en el país un mecanismo virtuoso de disminución de la pobreza como lo señala el texto de “The Economist”. Durante este periodo de 20 años se han vivido una serie de crisis económicas acompañadas de periodos de crecimiento muy por debajo de lo necesario para crear empleos. La variación promedio anual del pib durante el periodo fue de 2.42%. Por otra parte, la desigualdad medida por el coeficiente de Gini tiene un comportamiento relativamente estable. Éste fluctúa entre .48 en 1992 y .47 en 2008. En 2010, al ser año de crisis, el Gini se ubica en .45(IV).•

REFERENCIAS: I. “Towards the end of poverty(I) “ & “Poverty: Not always with us(II)” The Economist, 1 de junio de 2013 http://www.economist.com/news/ leaders/21578665-nearly-1-billionpeople-have-been-taken-outextreme-poverty-20-years-worldshould-aim, última consulta, 11 de junio de 2013 http://www.economist.com/news/ briefing/21578643-world-hasastonishing-chance-take-billionpeople-out-extreme-poverty-2030not, última consulta, 11 de junio de 2013 II. http://www.bancomundial. org/temas/omd/definiciones.htm, última consulta 12/06/2013. III. http://www.coneval.gob.mx/ Medicion/Paginas/Evolucionde-las-dimensiones-de-lapobreza-1990-2010-.aspx, última consulta 12/06/2013. IV. Cortés, Fernando “Medio siglo de desigualdad en el ingreso en México”, mimeo.

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

5


{ E D PI TUOERDI A L }

programa universitario de estudios superiores del desarrollo unam

ILIANA YASCHINE ARROYO Investigadora del PUEDUNAM. Es Doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México, Maestra en Política Comparada por la London School of Economics and Political Science y Maestra en Estudios del Desarrollo por la Universidad de Sussex. Sus áreas de especialización son: desarrollo y política social, desigualdad social y pobreza.

L

Comentarios al informe del inegi sobre clases medias

a evolución y el tamaño de las clases medias ha sido un tema objeto de análisis y discusión en nuestro país durante los últimos años. A este debate se han sumado el gobierno, académicos, organismos internacionales y miembros de la sociedad civil mexicana. El 12 de junio pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) hizo pública su contribución al tema al presentar los resultados de un estudio que realizó para determinar la estructura social del país, el tamaño de las clases medias en 2010 y su evolución entre 2000 y 2010. La importancia de esta discusión se centra principalmente en que la existencia de amplias clases medias se valora positivamente como indicador de una sociedad menos desigual, más cohesionada, más democrática y más moderna. Asimismo, el crecimiento de este sector se concibe como el resultado de la aplicación de políticas exitosas conducentes al desarrollo del país. Con ello, dirimir el

6

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

carácter de las clases medias en una sociedad determinada no es sólo trascendente por lo que aporta al conocimiento sobre las características de dicho grupo social, sino también tiene implicaciones en términos de política pública, así como aristas políticas e ideológicas. La metodología utilizada por el inegi en su análisis es novedosa entre el conjunto de estudios que habían previamente abonado a la discusión. Con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (enigh) 2000 y 2010, utilizan métodos estadísticos para

construir tres sectores o estratos socioeconómicos (clase baja, clase media y clase alta) que tienen acceso a distintos niveles de vida. Sin duda, es importante resaltar que este análisis, con una metodología distinta a las usadas anteriormente para la medición de la clase media en México, apoya resultados previos que señalaban un incremento de la clase media en el país. Sólo queda como pregunta, pues no es suficientemente claro en el informe del (inegi, si para medir el tamaño de las clases sociales en 2000 se aplicó la estructura de estratos y clases

PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ESTUDIO DEL INEGI 1.  En 2010 la clase baja agrupaba a 55.1% de los hogares del país (59.1% de personas); la clase media a 44.4% (39.1% de personas) y la clase alta a 2.5% (1.7% de personas). 2.  La estructura urbana es distinta de la rural, mientras que en la primera la clase media está conformada por 50.1% de los hogares, en la segunda sólo incluye a 28.1%; tres cuartas partes de los hogares de clase media habitan en zonas urbanas. 3.  La clase media aumentó cuatro puntos porcentuales durante la primera década del siglo xxi.


Visión de coyuntura generada por los datos de 2010, o si generaron los estratos y clases a partir de la información de 2000.

Una sociedad altamente desigual Según estos datos, en México todavía predomina la clase baja, la cual incluye a la población en condición de pobreza y también a aquel sector que, si bien no es pobre, tiene mayor probabilidad de caer en pobreza ante eventos coyunturales desfavorables. Así, si consideramos válida la medición del inegi, una evaluación de la situación social existente en el país debiera priorizar que, a un siglo de distancia de la gesta revolucionaria, tres de cada cinco mexicanos pertenece a la clase baja y enfrenta riesgos importantes de no poder satisfacer sus necesidades básicas y cumplir sus derechos sociales. Entonces, el énfasis en la interpretación de los datos quizás no debiera ponerse, como algunos lo han hecho, en los cuatro puntos porcentuales que creció la clase media en los últimos diez años, sino en cómo dibuja una sociedad altamente desigual cuya población se concentra en la base de la pirámide de estratificación, así como en la existencia de desigualdades sustantivas en otras dimensiones como se expresa, por ejemplo, en las diferencias entre las zonas rurales y urbanas. De acuerdo con el inegi, al ritmo de crecimiento presentado en la primera década del siglo xxi, se requerirían alrededor de 27 años para lograr que la clase media alcanzara el 51% de la población y se convirtiera en el sector predominante del país.

Decisiones que afectan los resultados Una de las virtudes del trabajo del inegi es el uso de una metodología sólida para la identificación y medición de los estratos sociales en

México, así como la transparencia con la cual presentan públicamente el proceso estadístico que siguieron. Como es sabido, las decisiones metodológicas y técnicas adoptadas en cualquier análisis o medición influyen necesariamente sobre los resultados obtenidos. La metodología aplicada por el inegi se basa en la decisión de no adoptar una definición previao normativa de clase media (o clase social para el caso) y aplicar los procedimientos técnicos para obtener una “identificación estadística” de este sector. En este sentido, el inegi afirma que este enfoque permite “que los datos hablen” en vez de que el analista imponga criterios preestablecidos. No obstante, la metodología adoptada requirió la toma de decisiones en distintos momentos que, indudablemente, afecta los resultados obtenidos. Son ejemplo de ello la selección de las 17 variables de gasto a incluir en el análisis de conglomerado; la elección de las variables utilizadas en el análisis postconglomeración; y la decisión de agrupar los siete estratos que resultan del análisis de conglomerados en tres clases sociales. Así, los datos hablan, pero en el marco de acción que les traza el investigador.

Se crean “clases estadísticas” Como el inegi señala, su contribución busca proponer una alternativa en un contexto caracterizado por la falta de consenso sobre la definición del concepto de clase media. Este abordaje, si bien evita imponer criterios arbitrarios para definir los umbrales que separan las clases sociales como lo hacen distintos estudios económicos, recurre a una salida pragmática que deja a un lado el cúmulo de desarrollo teórico y empírico que ha aportado la investigación sociológica sobre la estratificación

social. Lo que emerge del análisis es la creación de “clases estadísticas” o grupos creados por métodos estadísticos de tal forma que se reduzca su varianza o heterogeneidad interna, las cuales no son equivalentes a las clases sociales como se han conceptuado teóricamente. De igual forma, se prescinde de abordar discusiones en torno al ámbito normativo que pudieran centrarse en los rasgos (o nivel de vida) que debería tener la población para ser considerados de clase media, más allá de ser únicamente el sector ubicado al centro de la distribución social. La discusión sobre la clase media se ha visto enriquecida con el estudio del inegi, el cual sin duda aporta elementos para la reflexión sobre los rasgos que caracterizan a la sociedad mexicana; las problemáticas que perduran; los resultados de las políticas aplicadas; y las implicaciones para el diseño de acciones de política futuras. La interpretación de los resultados puede ser sujeta a énfasis distintos. Mientras que puede presumirse de que México está más cerca de ser un país mayoritariamente de clase media, otra mirada más crítica valoraría el avance logrado pero señalaría rezagos de la sociedad mexicana que se resisten a ceder. En una lógica de política pública vale la pena preguntarse si un aumento de cuatro puntos porcentuales del sector que el inegi identifica como de clase media es un resultado satisfactorio para una década, o si habría que reconsiderar las estrategias que se han aplicado en México para construir una sociedad en la cual el bienestar económico y social estén al alcance de la población en condiciones de equidad; en donde la clase baja no se encuentre en condición de pobreza absoluta o en riesgo de caer en ella, y en la cual pertenecer a la clase media permita un nivel de vida más alto al que ostenta según la propuesta de estratificación del inegi.• j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

7


PAÍS DE ESCALAS

DE ACUERDO CON EL UNFPA ESTAMOS EN VÍA DE CONVERTIRNOS EN EL 10º PAÍS MÁS POBLADO DEL PLANETA. DESDE ESTA PERSPECTIVA NO ES CASUAL QUE NUESTRAS ZONAS METROPOLITANAS SE ENCUENTREN EN UN PROCESO CONTINUO DE CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN. HEMOS CONSOLIDADO UNA RÁPIDA TRANSICIÓN DE LO RURAL HACIA LO URBANO, LO CUAL IMPLICA ENORMES DESAFÍOS, PORQUE EL RETO MAYOR SE ENCUENTRA EN PENSAR ASERTIVAMENTE, PERO, SOBRE TODO, EN DISEÑAR LAS POLÍTICAS ADECUADAS PARA GARANTIZAR A TODA LA POBLACIÓN LOS DERECHOS RECONOCIDOS POR LA CONSTITUCIÓN.

8

SIN DUDA ALGUNA, LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ESTADO DE BIENESTAR EXIGE DE UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LA DEMOGRAFÍA Y EL TERRITORIO; AMBOS, ELEMENTOS ESENCIALES PARA UNA PLANEACIÓN EFECTIVAMENTE DEMOCRÁTICA E j u l i o 2 0 1 3 INCLUYENTE DE TODOS. MÉXICO SOCIAL


DEMOGRAFÍA

Los retos de la

planeación La situación demográfica de México enfrenta realidades y desafíos de tipo regional y en ciertos grupos sociales; y si bien la heterogeneidad se presenta en un contexto de innegables avances en materia poblacional, la persistencia de estas diferencias es el argumento para reconocer que una adecuada planeación demográfica y la correspondiente implementación de una política de población aún son centrales para el desarrollo del país

E

n este año se cumplieron 39 años de la promulgación de la actual Ley General de Población, que en su momento marcó la directriz del gobierno mexicano para disminuir los elevados niveles de crecimiento demográfico del país en aquel entonces, y que, de no haberse controlado, hubiera significado el nacimiento de muchos millones más de habitantes que actualmente demandarían igual número de empleos y servicios. Se considera que esta política fue un éxito, dado que logró el propósito del control del crecimiento mediante el control de la fecundidad.

PATRICIA CHEMOR RUIZ Secretaria General del CONAPO. Es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de México; se ha desempeñado como Directora de Alimentación y Nutrición Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México y como Directora de Televisión en el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. Fue Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población del Gobierno del Estado de México y Coordinadora de la Subcomisión Región Centro País del Consejo Nacional de Población (CONAPO), integrada por los estados de Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, México y Distrito Federal.

Cuatro décadas después, la información más reciente plantea coyunturas sobre temas poblacionales todavía no resueltos. Estos pendientes pueden agruparse en los rubros de la estructura y la dinámica demográfica, derechos sexuales y reproductivos, y la distribución territorial de la población. Como factores transversales se encuentran los grupos sociales y territorios prioritarios, el fomento y la garantía del ejercicio de los derechos humanos, así como la reingeniería del marco institucional para diseñar, orientar y evaluar la política de población. Cabe señalar que estas temáticas se encuentran estre-

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

9


DEMOGRAFÍA

En 2010 había poco más de 73 mil localidades aisladas con 6.7 millones de personas. 384 ciudades concentran 81.2 millones de habitantes (72.3% de la población nacional), y sólo poco más de 160 mil localidades tienen menos de 2,500 habitantes (21.6 millones de individuos)

chamente interrelacionadas y los cambios en una detonan modificaciones en las demás. En cuanto a la estructura poblacional y la dinámica demográfica, los factores que requieren de la generación de políticas públicas son: • Los niveles de fecundidad entre las adolescentes. La alta fecundidad adolescente no distingue entre el norte y el sur del país, según ocurre con otros fenómenos como la marginación y la desigualdad social; se trata de un problema con una distribución territorial amplia pero focalizada en un grupo de edad. • El estancamiento en el aumento en la esperanza de vida, ocasionado por el retroceso del indicador en los varones de varias entidades federativas. • El envejecimiento de la población. Requiere de medidas de adaptación y adecuación que generen las condiciones para producir los bienes y servicios

10

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

necesarios, y también del diseño de esquemas de financiamiento y ahorro para el retiro, emanados del crecimiento de este grupo poblacional. De manera paradójica, la subsistencia de niveles de fecundidad moderados en general coadyuvará a la prolongación del bono demográfico (la alta proporción de personas en edades económicamente activas), generando una ventana de oportunidad para mitigar los efectos y desafíos del envejecimiento de la población. Este fenómeno se advierte al observar la estructura por edades de la población mexicana, observándose un angostamiento en la base y la predominancia de los grupos de edad de jóvenes y adultos. El aprovechamiento del bono demográfico exige la creación de empleos formales y dignos que consideren la vocación económica de las ciudades y localidades rurales, en un marco de integración y creación de encadenamientos productivos.


De acuerdo con las proyecciones de poblaciรณn, se estima que en junio de 2013 seremos 118.4 millones de mexicanos, y que llegaremos a 127.1 en 2020, a 137.5 en 2030 y a 150.8 millones en 2050. Grupo de Edad

Total

Con respecto a los derechos sexuales y reproductivos, se asocian las conductas sexuales riesgosas que requieren de educaciรณn en poblaciรณn y fortalecimiento de una cultura demogrรกfica, que promueva la

Hombres

% Hombres

Mujeres

% Mujeres

0a4

11,194,497

5,721,466

-5.0

5,473,031

4.8

5a9

11,301,749

5,767,724

-5.0

5,534,025

4.8

10 a 14

11,374,548

5,774,027

-5.1

5,600,520

4.9

15 a 19

11,004,330

5,480,763

-4.8

5,523,567

4.8

20 a 24

10,095,174

4,925,074

-4.3

5,170,101

4.5

25 a 29

9,340,771

4,469,982

-3.9

4,870,789

4.3

30 a 34

8,877,605

4,217,468

-3.7

4,660,137

4.1

35 a 39

8,250,619

3,927,653

-3.4

4,322,966

3.8

40 a 44

7,296,904

3,479,210

-3.0

3,817,694

3.3

45 a 49

6,143,372

2,922,799

-2.6

3,220,574

2.8

50 a 54

5,104,584

2,426,861

-2.1

2,677,723

2.3

55 a 59

4,075,584

1,942,681

-1.7

2,132,903

1.9

60 a 64

3,137,409

1,491,841

-1.3

1,645,568

1.4

65 a 69

2,417,136

1,139,934

-1.0

1,277,202

1.1

70 a 74

1,813,132

846,789

-0.7

966,343

0.8

75 a 79

1,299,495

598,894

-0.5

700,602

0.6

80 a 84

823,282

370,130

-0.3

453,152

0.4

85 a 89

440,890

190,994

-0.2

249,896

0.2

90 a 94

186,492

77,465

-0.1

109,027

0.1

95 a 99

59,798

23,426

-0.0

36,372

0.0

100 a 104

15,770

5,851

-0.0

9,919

0.0

105 a 109

2,413

888

-0.0

1,526

0.0

114,255,555

55,801,919

Total

2010

EN JUNIO DE 2013 SEREMOS

118.4 millones de mexicanos. Llegaremos a 127.1 en 2020, a 137.5 en 2030 y a 150.8 millones en 2050

58,453,636 2030

Fuente: Estimaciones del CONAPO. j u l i o 2013 Mร XICO SOCIAL

11


DEMOGRAFÍA planeación del embarazo y el acceso a métodos anticonceptivos. Asimismo, se asocian fenómenos como la mortalidad materna e infantil, la salud sexual y el aborto, por mencionar algunos. Los grupos de atención prioritarios en estos temas son los adolescentes y los indígenas. Aunque los rezagos son relativamente más importantes en el medio rural, las conductas de alto riesgo también han aparecido en contextos urbanos y con niveles de escolaridad más altos, lo que indica que el fomento de una cultura demográfica en los adolescentes rurales y urbanos todavía es una tarea inconclusa. Aunado a la divulgación de información y a las campañas de planificación, los adolescentes deben ser sujetos de políticas públicas, que impulsen el empleo y el arraigo en sus regiones y localidades. En igual nivel de prioridad se encuentra la población indígena del país, cuyas condiciones sintetizan la desigualdad social y marginación persistentes. La mayoría de indicadores sociodemográficos y económicosevidencian que las carencias a todos los niveles se observan con mayor intensidad en estas comunidades; por ende, es de relevancia atender las problemáticas y diseñar mecanismos que permitan a la población indígena insertarse en los procesos de desarrollo y focalizar los recursos de forma eficaz y eficiente. Por otra parte, la distribución territorial de la población impacta en la dinámica demográfica, elemento que permanece como el tercero de los grandes desafíos que en materia de población están pendientes por resolver en México. Específicamente, el de consolidar un patrón de poblamiento más equilibrado que mitigue las inequidades propiciadas por el patrón de concentración y dispersión de la población en el territorio. A la consolidación del patrón de poblamiento de concentración y dispersión colaboraron tanto la transición demográfica como la transición urbana, que ocurrió de forma paralela a la pérdida de dinamismo en el crecimiento del campo mexicano. Es así que, en 2010, México es un país eminentemente urbano, en el que las 384 ciudades identificadas concentran 81.2 millones de habitantes (72.3% de la población

12

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

nacional), y, en contraposición, existen poco más de 160 mil localidades menores a 2,500 habitantes, con un total de 21.6 millones de individuos. Incluso la localización de las ciudades esboza también las desigualdades regionales persistentes en el país, al concentrarse una buena parte de ellas en la franja que va desde Jalisco en el Océano Pacífico hasta Veracruz en el Golfo de México, lo que contrasta con los enclaves urbanos más aislados del norte y sur del país. Resalta, además, el hecho de que 11 zonas metropolitanas superaban el millón de habitantes en 2010 y eran habitadas por 42.1 millones de individuos. De cumplirse los supuestos de las proyecciones de población, se prevé que para 2013 su número aumente a doce, a 15 en 2020 y a 19 para 2030. A las zonas metropolitanas del Valle de México; Guadalajara; Monterrey; Puebla-Tlaxcala; Toluca; Tijuana; León; Juárez; La Laguna; Querétaro; y San Luis Potosí se agregarán las de Mérida; Mexicali; Aguascalientes; Cuernavaca; Cancún; Chihuahua; Saltillo y Tampico. Lo cierto es que el mayor número de zonas metropolitanas con más de un millón de habitantes es una oportunidad para consolidar un sistema de ciudades y asentamientos más equilibrado, en el que probablemente este conjunto de grandes ciudades puedan fungir como nodos articulares de sistemas productivos y provisión de bienes y servicios. La problemática de la población que vive en pequeñas localidades dispersas se asocia estrechamente con la carencia de servicios básicos, tales como disponibilidad de agua, drenaje, servicio sanitario, electricidad y falta de acceso a servicios educativos, lo que limita las oportunidades de progreso y refuerza la inequidad. En 2010 había en el país poco más de 73 mil localidades aisladas con 6.7 millones de personas.

Residencia, migración y empleo Relacionado con la distribución territorial de la población, deben atenderse los impactos generados por la migración interna,


el retorno de migrantes mexicanos internacionales y el tránsito de migrantes con destino a Estados Unidos. Respecto a este último aspecto, es preciso considerar que parte de esta población se queda a residir en México (por diversas razones, entre ellas el blindaje de la frontera norte), lo que implica retos en el patrón de poblamiento. El equilibrio en el sistema de asentamientos se alcanzará generando y consolidando alternativas de residencia, migración y empleo. Las estrategias implementadas deben contemplar la vocación económica de las ciudades y demás centros de población. Para lograr lo anterior es fundamental la convergencia y articulación de la política de población con la política económica, las cuales deberían de ser totalmente compatibles.

evaluación de las acciones que permitan corregir el rumbo de los proyectos y estrategias de forma continua y con la finalidad de mejorarlas. Por lo analizado anteriormente, se concluye que la política de población en México tiene aún mucho camino por andar y que es de suma importancia no olvidar que los escenarios cambian constantemente, lo que no significa que esta política deje de tener prioridad, por el contrario, es una política de vital importancia que se vincula con el elemento central de cualquier acción gubernamental: la población.•

Los retos que persisten Asimismo, existen otros elementos coyunturales que también representan desafíos para la dinámica demográfica nacional. Uno de ellos es la redefinición de la agenda de la política de población en el contexto internacional, sobre todo por la dirección que deberán tomar las políticas en la materia, a 20 años de distancia de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo, y lo deseable que resulta que los acuerdos permeen en la política de población en el nivel local. Otro conjunto de desafíos lo conforman temáticas que han emergido en los últimos años y que exigen una profundización en el análisis entre población y medio ambiente, en las vertientes de adaptación y mitigación del cambio climático, y la estimación de la vulnerabilidad sociodemográfica para incentivar esquemas de gestión integral del riesgo, consumo de energía, etcétera. Para la atención de los retos que persisten, es imprescindible que el marco normativo e institucional se oriente hacia el fortalecimiento de la inclusión del factor poblacional en las políticas de desarrollo, aprovechando las sinergias creadas por la acción gubernamental transversal e intersectorial y generando mecanismos de

Los adolescentes y las personas hablantes de alguna lengua indígena son los grupos de atención prioritarios en materia de derechos sexuales y reproductivos Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

13


género

Embarazo adolescente 472,987

NACIMIENTOS DEL TOTAL DE LOS 2.58 MILLONES OCURRIDOS EN 2011, FUERON DE MADRES MENORES DE 19 AÑOS

11,521

DE ESTAS MUJERES TENÍAN MENOS DE 15 AÑOS

CHICAS,

LOS ESTADOS CON MAYOR PORCENTAJE DE EMBARAZOS ADOLESCENTES SON: CHIHUAHUA, COAHUILA, DURANGO, NAYARIT, SONORA Y SINALOA (INEGI)

HIJOS

A MENOR EDAD DE LA MUJER EN SU PRIMER EMBARAZO ES MAYOR LA PROBABILIDAD DE QUE TENGA MÁS HIJOS A LO LARGO DE SU VIDA

De los 11,521 partos en mujeres de hasta 15 años de edad registrados en 2011: • En 1,038 casos son mujeres que ya tienen 2 hijos; 470 tienen 3 hijos; 212 tienen 4 hijos, 121 tienen 5 hijos, mientras que 66 niñas en esa edad tienen 6 hijos. De los 461,466 partos de mujeres de entre 15 y 19 años: • En 354,326 casos fueron madres por primera vez; en 84,375 casos es ya su segundo hijo; en 16,165 casos son mujeres con ya tres hijos; en 3,674 casos se trata de mujeres con ya cuatro hijos; en 1,304 casos con 5 hijos; y en 630 casos con 6 hijos.

14

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


mortalidad temprana L

as muertes maternas de las niñas y adolescentes representan, en promedio, el 13% del total de las contabilizadas en las últimas dos décadas entre (1990 y 2010). La mortalidad materna en este grupo de edad se ha mantenido constante a lo largo de los últimos 20 años, lo cual implica que los riesgos asociados a los embarazos a corta edad no han logrado reducirse. En 2011 se llegó al récord en el porcentaje de muertes maternas en la edad adolescente: estos fallecimientos representaron el 14% del total de las defunciones de mujeres durante o a consecuencia del parto.

En números absolutos, lo anterior significa que de los 28,580 casos de muertes maternas que ha habido en el país, en 3,659 de ellos, quienes perdieron la vida eran niñas y adolescentes menores de 19 años. Tal cifra es superior a la registrada en las defunciones maternas en mujeres de 40 a 44 años; pues entre ellas la suma acumulada en las últimas dos décadas es de 1,944 casos; lo anterior significa que el riesgo de morir durante o a consecuencia del parto es prácticamente del doble cuando se tiene menos de 19 años que cuando se han rebasado los 40 años de edad.

EN PELIGRO INMINENTE Al tener una corta trayectoria escolar y una prácticamente nula experiencia laboral, la búsqueda de incorporación de estas niñas y adolescentes al mercado laboral se da en altas condiciones de riesgo que las orilla, en miles de casos, a aceptar condiciones de informalidad, pero en otros de explotación laboral, y en los casos extremos, hasta convertirse en víctimas de la explotación sexual comercial o la trata de personas j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

15


DEMOGRAFÍA

El inegi y la

EDUARDO SOJO GARZA ALDAPE Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Dentro de la Administración Pública Federal se desempeñó como Jefe de la Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas y Coordinador del Gabinete Económico y Secretario de Economía. Fue profesor e investigador de tiempo completo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y analista de investigación del Proyecto Link de la Universidad de Pennsylvania. Entre sus publicaciones más recientes destacan los libros: “De la alternancia al desarrollo” y “Políticas Públicas en Democracia”.

información demográf ica Desde las últimas décadas del siglo xix el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) ha generado información estadística indispensable para describir las transformaciones demográficas y sociales de nuestro país, y para diseñar y evaluar políticas públicas en muy diversas materias

L

a generación de información estadística sociodemográfica en el inegi encuentra sus orígenes en la conformación de la Dirección General de Estadística en 1882 y particularmente en la elaboración del Primer Censo General de Población y Vivienda en 1895(I). El inegi obtiene la información estadística básica poblacional de tres tipos de fuentes: los censos o conteos de población; los registros administrativos de nacimientos y defunciones; y las encuestas en hogares. Cada fuente tiene avances y desafíos. Los censos se llevan a cabo en nuestro país cada diez años, en los años terminados en cero, y los conteos de población en

16

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

los años terminados en cinco. El ejercicio censal más reciente, el correspondiente al año 2010, ha sido considerado por instancias ajenas al Instituto como el mejor en términos de subcobertura y calidad de la información(II), lo que refleja la experiencia institucional en este tipo de operativos. El pasado censo tuvo varias innovaciones, como la inclusión del Cuestionario de Entorno Urbano, el cual recolectó información de las manzanas en localidades con más de 5 mil habitantes sobre aspectos de vialidad; señalamiento; alumbrado público; accesos peatonales y para automóviles; alcantarillado; rampas para sillas de rueda y presencia de árboles; entre otras características; además del cuestionario


Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

a

de localidad, que obtuvo información de las localidades de 5 mil o menos habitantes en temas como acceso por carretera y transporte público; infraestructura y servicios; y la presencia de grupos indígenas, así como algunos aspectos económicos y sociales de este tipo de localidades. El Censo del 2010 fue especial no sólo por las innovaciones que tuvo y las circunstancias en que se levantó, sino también por sus resultados. El censo arrojó alrededor de 4 millones adicionales de individuos a lo reflejado en las proyecciones oficiales de población, hecho explicado, en buena parte, por la no materialización de los supuestos de migración internacional y evolución de la tasa de fecundidad, ya que

con base en las fuentes estadísticas de los componentes demográficos, el crecimiento de la población mexicana durante el periodo 2001-2010 fue alrededor de 14.0 millones de personas, resultado de 22.1 millones de nacimientos, 3.1 millones de emigrantes internacionales y 5.0 millones de defunciones(III). Pero las proyecciones anteriores estimaron para el mismo periodo un crecimiento de 9.8 millones, basados en 20.4 millones de nacimientos, 5.6 millones de emigrantes internacionales y 5.0 millones de defunciones(IV). En este censo se avanzó notoriamente en la oportunidad de entrega de los resultados, así como en la diversidad de productos y accesibilidad a los mismos; fuimos el j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

17


DEMOGRAFÍA

Un desafío central para el inegi es asegurar los recursos para que el levantamiento de la enadid tenga una mayor regularidad a fin de contar con un acervo de información más completo para evaluar las transformaciones demográficas

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

primer país en dar acceso a los microdatos y las herramientas de consulta, se vieron fortalecidas con el Inventario Nacional de Viviendas y el Sistema de Consulta Censal, que permite generar estratificaciones univariadas y multivariadas y mapas temáticos a nivel de manzana para 435 variables a nivel estatal y municipal sube a 624 variables. En este orden de ideas vale la pena mencionar que recientemente el inegi puso en marcha su primer laboratorio de microdatos, el cual fue diseñado tomando en cuenta las mejores prácticas internacionales sobre un modelo de administración de riesgos que contempla: personas seguras; proyectos seguros; datos seguros; resultados seguros; e infraestructura segura. Basados en la experiencia de 2010, ya inició la planeación del Conteo 2015. Uno de los desafíos centrales del conteo será la

18

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

utilización de tecnologías informáticas en su levantamiento, como lo hemos hecho en los censos económicos y agropecuarios, y como lo vamos a realizar este año en el Censo de Escuelas, Alumnos y Maestros. Además se plantean como metas específicas la caracterización e identificación de los edificios destinados para habitación, identificar las condiciones de las viviendas deshabitadas e identificar a la población afrodescendiente. El inegi tiene también bajo su responsabilidad la publicación de las estadísticas de nacimientos y defunciones que provienen de los registros civiles del país(V). Esta fuente se ha consolidado cada vez más para dar cuenta de estos hechos vitales y sus características, al haber disminuido considerablemente el no registro o el registro tardío que anteriormente la caracterizaba.


En un estudio reciente elaborado de manera conjunta por el unicef y el inegi, se señala el enorme avance en materia de registro de nacimientos. En 1999 el 78.8% de los nacimientos fueron registrados de manera oportuna, es decir, durante los primeros doce meses de vida; para el año 2009 este porcentaje se amplió a 93.4% a nivel nacional(VI). Además, otros estudios independientes señalan el avance en la calidad de la información de estadísticas vitales, siendo relevante que se ha logrado que la gran mayoría de los nacimientos sean registrados en el mismo año o un año después de que ocurren(VII). El mayor uso de registros administrativos es un desafío no sólo en materia de la información demográfica sino en todo el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Los países desarrollados en materia estadística, hay que recordarlo, son aquellos que utilizan sus registros administrativos para producir información estadística. En este sentido, los avances en la calidad de las estadísticas vitales, tanto de defunciones como de nacimientos, deben consolidar esta fuente como la fuente primordial para estimar los niveles y tendencias de la mortalidad y la fecundidad, ya que ofrece la ventaja sobre las encuestas y los censos de permitir captar información de manera periódica, anual, con un desglose geográfico muy pequeño, y a un costo muy reducido. Adicionalmente a los censos y a los registros, el inegi realiza el levantamiento de una gran variedad de encuestas en hogares, en particular dos, que ayudan a completar el panorama demográfico del país, me refiero a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (enadid) y a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe). La enadid tiene como objetivo general cuantificar los niveles, tendencias y las principales características de la fecundidad, migración y mortalidad, componentes demográficos que influyen de forma directa en el cambio del monto, estructura y distribución espacial de la población en el país.

Los elementos de los registros y las encuestas deben servir para dar un seguimiento más oportuno a las proyecciones de población, de forma que éstas se actualicen anualmente Genera información para cada entidad federativa y por tamaño de localidad, sobre la composición por edad y sexo de la población, niveles y estructuras de la fecundidad y la prevalencia de la anticoncepción; produce información en el ámbito nacional para conocer los niveles y tendencias de la mortalidad infantil; además de ser útil para actualizar la información sobre migración interestatal e internacional, así como relacionar el comportamiento de las variables demográficas con las características sociodemográficas de la población(VIII). Un desafío central para el inegi es asegurar los recursos para que su levantamiento tenga una mayor regularidad. El objetivo del Instituto es contar con una encuesta cada cinco años, previo al Censo y al Conteo de forma que se cuente con un acervo de información lo más completo posible para evaluar las transformaciones demográficas. La enoe tiene como finalidad proporcionar información sobre la situación ocupacional de México, por lo que garantiza que el país cuente con una base de información sobre la población que se ha incorporado en los mercados de trabajo y bajo qué condiciones lo ha hecho (población ocupada); la población que está intentando incorporarse y aún no lo consigue (población desocupada); así como de la población que se mantiene al margen de los mercados de trabajo (población no económicamente activa).

EL DATO El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica permitirá: • Mejorar la capacidad de generar y utilizar la información demográfica y social • Adoptar un lenguaje común • Utilizar los mismos conceptos y las mismas clasificaciones • Evitar la duplicidad de esfuerzos • Acordar los proyectos estadísticos estratégicos para nuestro país

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

19


DEMOGRAFÍA REFERENCIAS: I. 125 años de la Dirección General de Estadística: 1882-2007. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México. 2009. II. http://www.inegi.org.mx/ est/contenidos/Proyectos/ccpv/ cpv2010/default.aspx III. Dinámica demográfica de México del periodo 2001-2010. INEGI, 2010 (Documento de trabajo, DGACGPV). IV. Proyecciones de la población de México 2005-2010. CONAPO, 2006. V. http://www.inegi.org.mx/est/ contenidos/proyectos/registros/ default.aspx VI. Derecho a la identidad. La cobertura del registro de nacimiento en México en 1999 y 2009. UNICEF e INEGI. 2012. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/prod_ serv/contenidos/espanol/bvinegi/ productos/integracion/especiales/ derecho_ident/derecho_a_la_ identidad.pdf VII. Los nacimientos que ocurren en el país. ¿Qué revelan las fuentes sobre su número en años recientes? Marta Mier y Terán. En Coyuntura demográfica, SOMEDE, 2013. VIII. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009. Panorama sociodemográfico de México. Principales resultados. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México. 2011. IX. http://www.inegi.org.mx/ sistemas/tabuladosbasicos/ tabtema.aspx?s=est&c=28822 X. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. ENOE 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México. 2010. XI. http://www.conapo.gob.mx/es/ CONAPO/Proyecciones

20

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

La enoe ofrece resultados trimestrales a través de una amplia gama de productos, que van desde la posibilidad de acceder a los microdatos de la encuesta hasta la consulta de indicadores y tabulados diseñados previamente; todo esto a escala nacional, por entidad federativa, por ciudad autorepresentada; para áreas más urbanizadas (localidades de 100,000 y más habitantes y capitales de estado); y áreas menos urbanizadas (localidades menores de 100,000 habitantes)(IX y X). El esquema de paneles rotatorios de la muestra de la enoe permite que, a partir de la segunda visita en las viviendas seleccionadas, se pueda identificar a los nuevos residentes en los hogares y a los ausentes definitivos de los mismos. Entre los primeros se captan los recién nacidos y los inmigrantes, y entre los segundos a los fallecidos y a los emigrantes, por lo que la encuesta ofrece la posibilidad de medir fenómenos demográficos como la natalidad, la mortalidad y la migración, dada la ventaja que representa el gran tamaño de su muestra trimestral y la oportunidad de sus resultados. Al día de hoy la captación que hace de la migración internacional permite la emisión de un boletín trimestral sobre el tema, el cual es de enorme utilidad para funcionarios, investigadores y público en general. Siendo igual de relevante que la enoe genera cada trimestre la estructura por edad y sexo de la población, lo que ayuda a dar un seguimiento continuo del comportamiento poblacional. Una área de oportunidad en la enoe para ofrecer mayor información en apoyo del análisis demográfico es incluir en el Cuestionario Sociodemográfico datos referentes a los inmigrantes por entidad federativa de origen (migración de retorno), pues a la fecha sólo se capta si provienen de otro estado del país o del extranjero, así como la entidad federativa de destino para los emigrantes. Los elementos anteriores, relativos a los registros y a las encuestas, deben servir para dar un seguimiento más oportuno a las proyecciones de población(XI), de forma tal que como se realiza en otras áreas temáticas, las proyecciones se actualicen

anualmente. Esa, entendemos, es también la posición del conapo. A todo lo anterior debe añadirse que a partir de la reforma constitucional del artículo 26 apartado b, en el año 2006, y la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística en 2008 se crea el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, que facilita la coordinación de las unidades del estado en la generación de información de interés nacional. Los trabajos del Sistema se dan a partir de Comités Técnicos Especializados sobre muy diversos temas, en particular se dispone de un Comité Técnico Especializado sobre la Dinámica Demográfica. Este comité es presidido por el conapo y el inegi funge como secretario técnico, teniendo como vocales a los titulares de Dirección de Análisis y Estudios Demográficos, dges, inegi; Dirección General de Información en Salud, Secretaría de Salud; Dirección del Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Gobernación; Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Secretaría de Gobernación; Dirección de Estadística, Instituto Nacional de las Mujeres; Dirección General de Planeación, Programación y Presupuesto, Secretaría de Educación Pública; Dirección General de Análisis y Prospectiva, Secretaría de Desarrollo Social; Dirección General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios, Secretaría de Desarrollo Social. Este espacio institucional permitirá mejorar la capacidad de generar y utilizar la información demográfica y social; adoptar un lenguaje común; utilizar los mismos conceptos y las mismas clasificaciones; evitar la duplicidad de esfuerzos; y acordar los proyectos estadísticos estratégicos para nuestro país. Finalmente, debemos mencionar que el inegi debe seguir proporcionando información demográfica de calidad y oportuna a todos los usuarios y, en ese sentido, estaremos siempre atentos a conocer las necesidades de todos los sectores, del sector público, del sector académico y de la sociedad en general, para orientar nuestros esfuerzos.•


¡Súmate a este movimiento! para exigir a los candidatos a puestos de elección popular a realizar acciones concretas para la primera infancia

NUESTRA PROPUESTA 1   Crear un Instituto Municipal de la Infancia 2   Aumentar los presupuestos municipales para la infancia

3   Generar una campaña municipal para la protección infantil

¿Tienes preguntas o deseas sumarte? Sede del Movimiento Ciudadano / Organización Popular Independiente, A.C. Tel. 612-5730 / sumateinfanciaenmovimiento@gmail.com j u l i o 2 0A. 1 3 C. Para mayor información: Red por los Derechos de la Infancia en Ciudad Juárez, MÉXICO SOCIAL 21

http://www.redporlainfancia.org • Facebook: redporlainfancia • Tel. 407-5667


D { E DM IOT GO RR AI AF LÍ A}

CARLOS WELTI CHANES Investigador titular del Instituto de Investigaciones Sociales y profesor en el Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es economista, sociólogo y demógrafo egresado de la Universidad de Chicago. Es miembro del SNI desde su fundación. Fue Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Puebla y Director de Encuestas Epidemiológicas de la Secretaría de Salud. Ha sido Presidente de Mexfam; miembro de la Junta Mundial de Gobierno, con sede en Londres; y Vicepresidente para el Hemisferio Occidental de la International Planned Parenthood Federation (IPPF); Presidente de la Sociedad Mexicana de Demografía; y ha dirigido la revista de Investigación Social del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

Política indispensable El descenso de la fecundidad y su consiguiente impacto sobre el crecimiento de la población es, sin duda, el logro más significativo de la política de población en México. Paradójicamente, en años recientes se abandonaron acciones en esta materia que han formado parte de la política de población desde sus orígenes.

22

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


A

unque no se puede ignorar que, como resultado del cambio social, se ha producido un mayor empoderamiento de las mujeres y sectores cada vez más amplios están en posibilidad de tomar decisiones relacionadas con su reproducción, que en el pasado estaban limitadas. Asimismo, el acceso a la planificación familiar que los programas públicos hicieron posible ha sido el factor fundamental para transformar radicalmente el comportamiento reproductivo de la población de este país, con lo que se inició un descenso sostenido de la fecundidad. No obstante, existen problemáticas no resueltas que deben ser atendidas por una política de población, tales como la persistencia de diferencias en el nivel de fecundidad entre grupos socioeconómicos, el todavía elevado nivel de fecundidad de las mujeres menores de 20 años e incluso la incidencia de la fecundidad entre niñas menores de 15 años. Las diferencias en los niveles de fecundidad según tamaño de la localidad de resi-

dencia de las mujeres y según nivel de escolaridad son una muestra de los problemas que deben ser atendidos por una política demográfica que pretenda incidir sobre las condiciones de vida de la población. Además del tamaño de la localidad de residencia, otra característica asociada a la fecundidad diferencial es la escolaridad de la mujer. Esta relación ha sido constatada a lo largo de diferentes etapas en el desarrollo de una sociedad y en diferentes contextos, de tal manera que se observa una relación inversa entre escolaridad y fecundidad. En México, las diferencias en la fecundidad según el nivel de escolaridad de la mujer son las que más clara y sistemáticamente se observan a lo largo de los años y, si bien han disminuido en magnitud a través del tiempo, aún se constatan con los datos más recientes. Estas diferencias muestran situaciones relacionadas con el rol (confinado a la reproducción) que se le asigna a una mujer en determinados grupos sociales. Una política de población que pretenda incidir sobre el nivel de fecundidad debe proponerse incrementar el nivel de es-

MAYOR FECUNDIDAD EN LOCALIDADES PEQUEÑAS

La tasa global de fecundidad de las mujeres residentes en las localidades de 100,000 o más habitantes es 31% menor que la fecundidad de las mujeres residentes en localidades rurales. Si bien se ha producido un descenso significativo de la fecundidad en todas las localidades, puede decirse que hay también un rezago demográfico en las localidades rurales que refleja un inicio temprano de las uniones conyugales y un menor acceso a la anticoncepción Esta gráfica muestra las tasas específicas de fecundidad por edad y tasa global de fecundidad por tamaño de la localidad. México, 2008 Grupos de edad

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 TGF

< 2,500 85 175 145 101 52 17 4 2.92

Tamaño de la localidad (Número de habitantes) 2,500 a 14,999 15,000 a 99,000 78 131 128 87 51 17 4 2.57

72 135 108 85 39 4 0 2.26

100,000 y más 62 117 103 79 30 6 0 2.01

Fuente: Cálculos propios a partir de la historia de embarazos de la ENADID-09 j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

23


D { E DM IOT GO RR AI AF LÍ A} colaridad de la población femenina para modificar significativamente los patrones reproductivos.

Embarazos en niñas y adolescentes, situación ignorada El Programa Nacional de Salud 2007-2012 reconoce el problema del embarazo adolescente con cifras que hacen referencia al porcentaje de partos en menores de 20 años atendido en instituciones públicas. Puntualmente, se menciona que de los 1.174 millones de partos atendidos en 2005, el 21% correspondieron a menores de 20 años(I). A pesar de su magnitud, este problema en la práctica ha sido ignorado y se han dejado de implementar políticas para atenderlo. Además, el hecho de referirse a los embarazos de menores de 20 años sin hacer un desglose por edad de la madre al inte-

rior de este grupo oculta una situación aún más preocupante, que es el embarazo entre niñas menores de 15 años. Aunque la fecundidad de las mujeres menores de 20 años ha disminuido en México en las décadas recientes, como resultado de la implementación de una política demográfica que puso énfasis en la ampliación de la oferta de métodos anticonceptivos, su nivel continúa siendo elevado y, cuando se observa su incidencia entre diversos grupos de la población, muestra claramente comportamientos diferenciales asociados a hechos tan simples como el acceso a la información y la disponibilidad real de métodos anticonceptivos; el efecto de condiciones de gran complejidad como la construcción de un proyecto de vida; el ejercicio de la autonomía femenina que permite planear un embarazo; o situaciones de vulnerabilidad que incrementan la probabilidad de una mujer de embarazarse en la adolescencia Sin que se pretenda establecer una relación de causalidad entre pobreza y fecundidad temprana, hay una muy amplia

EL “EFECTO PROTECTOR” DE LA EDUCACIÓN

La fecundidad de las mujeres menores de 20 años que alcanzaron el bachillerato representa apenas el 21% de la fecundidad de las que no fueron a la escuela o no alcanzaron a completar la educación primaria. Existe una relación inversa entre escolaridad y fecundidad; la mayor caída se produce cuando las mujeres ingresan a la escuela preparatoria pues tienen una tasa global de fecundidad 40% menor que la fecundidad del grupo anterior Esta gráfica muestra las tasas específicas de fecundidad por edad y la tasa global de fecundidad por nivel de escolaridad. México, 2008. Grupos de edad

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 TGF

Nivel de escolaridad Primaria incompleta Primaria Completa Secundaria 157 185 138 99 48 17 4 3.43

135 195 132 95 36 8 1 3.11

106 192 138 71 40 8 0 2.81

Prepa o más 33 85 91 88 34 6 0 1.68

Fuente: Cálculos propios a partir de la historia de embarazos de la ENADID-09

24

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


evidencia empírica que muestra que la incidencia del embarazo entre mujeres jóvenes es mayor entre los grupos con más carencias económicas. La tasa de fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años en la actualidad se ubica en alrededor de 70 nacimientos por 1,000 mujeres, que no es precisamente el valor más elevado en América Latina, pero si supera el de otros países del continente como Estados Unidos, que tiene una fecundidad de 40 nacimientos por 1,000 mujeres y está muy por encima del observado en países de Europa en donde esta tasa para la zona Euro es de sólo 8 nacimientos por 1,000 mujeres(II). Los datos de un amplio número de investigaciones realizadas en diversos contextos muestran que las mujeres que inician su historia reproductiva en la adolescencia terminan con un número de hijos significativamente superior a los que tienen las mujeres cuyo primer hijo nace después de que ellas tienen 20 años de edad, por lo que retrasar el inicio de la maternidad se justifica como uno de los muchos objetivos que debe tener una política de población que pretenda incidir sobre el crecimiento demográfico. A partir de la información de los registros de nacimientos es posible estimar que

entre 1990 y 2010 el porcentaje de niños que nacen anualmente y que son hijos de mujeres menores de 20 años ha variado entre 18% y 16% del total, lo que representaría en la actualidad en números absolutos casi 400 mil nacimientos. Si además esta información se desagrega por grupos de edad, se hace evidente una situación poco analizada, en la que aparecen niñas de menos de 13 años de edad que han sido madres. Esta situación ha sido ignorada.

Fenómeno generalizado Es posible suponer que el embarazo de mujeres muy jóvenes, menores de 15 años, ha sido una situación que ha existido desde el pasado remoto en este país, en especial entre la población residente en localidades rurales. La primera encuesta de carácter nacional que tuvo como objetivo la estimación de la fecundidad de las mujeres mexicanas, realizada en 1976(III) muestra que: el 53.7% de los eventos genésicos producto del primer embarazo ocurrieron antes de los 20 años de edad; el 4.9% antes de los 15 años; y poco menos de 1% antes de los 13 años. Su incidencia está relacionada con el nivel de escolaridad

La existencia del embarazo y la fecundidad infantil son manifestaciones de una problemática que refleja

condiciones individuales de vulnerabilidad de las niñas, que en gran número de casos son víctimas de abuso sexual en su entorno familiar más cercano

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

25


D { E DM IOT GO RR AI AF LÍ A}

PORCENTAJE DE MUJERES DE 20 A 49 AÑOS DE EDAD QUE HAN TENIDO AL MENOS UN EMBARAZO, SEGÚN LA EDAD AL PRIMER EVENTO GENÉSICO. MÉXICO, 1976 Y 2009

Edad al primer evento genésico

1976 1992 1997 2006

2009

Antes de 13 años 0.7 0.7 0.6

0.6

0.4

Antes de 15 años 5.5 3.7 3.1

3.1

2.8

Antes de 20 años

45.2

43.9

56.4

50

46.2

Con información de la Encuesta Mexicana de Fecundidad-1976 (EMF 1976) y la Encuesta Nacional Demográfica (ENADID) de 1992, 1997, 2006 y 2009.

MUERTES INFANTILES POR MIL PRIMEROS EVENTOS GENÉSICOS POR EDAD DE LA MUJER AL EVENTO, SEGÚN ENCUESTAS REALIZADAS EN MÉXICO ENTRE 1976 Y 2009

Edad al primer 1976 1992 1997 evento genésico Antes de 15 162.4 104.3 90.0 15 a 19 94.3 55.0 46.4 20 a 24 75.2 35.5 27.7

2006

2009

60.7

55.4

30.3

28.5

17.5

19.1

Con información de la Encuesta Mexicana de Fecundidad-1976 (EMF 1976) y la Encuesta Nacional Demográfica (ENADID) de 1992, 1997, 2006 y 2009.

26

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


PORCENTAJE ACUMULADO DE MUJERES DE 20 A 49 AÑOS DE EDAD QUE HAN TENIDO AL MENOS UN EMBARAZO, SEGÚN EDAD AL PRIMER EVENTO GÉNESICO POR NIVEL DE ESCOLARIDAD, CON DATOS DE ENCUESTAS SOCIODEMOGRÁFICAS, REALIZADAS EN MÉXICO ENTRE 1976 Y 2009 Fuente de datos No fue a la y edad al primer escuela evento genésico

Nivel de escolaridad Primaria incompleta

Primaria Secundaria completa

EMF 1976 Antes de 13 años 1.9 0.5 0.2 0.0 Antes de 15 años 12.8 5.2 2.8 0.4 Antes de 20 años 67.6 62.4 53.7 32.1 ENADID 1992 Antes de 13 años 3.1 0.8 0.3 0.1 Antes de 15 años 11.0 5.2 2.4 0.1 Antes de 20 años 63.6 60.7 50.8 37.7 ENADID 1997 Antes de 13 años 2.9 0.1 0.3 0.2 Antes de 15 años 10.7 5.9 2.4 0.9 Antes de 20 años 66.3 62.4 50.8 40.6 ENADID 2006 Antes de 13 años 1.9 0.1 0.5 0.3 Antes de 15 años 9.2 5.9 3.2 1.6 Antes de 20 años 60.6 62.4 49.5 43.3 ENADID 2009 Antes de 13 años 2.3 0.1 0.5 0.3 Antes de 15 años 10.6 6.0 3.3 1.8 Antes de 20 años 63.8 62.1 53.9 48.1

Preparatoria o más

0.0 0.5 16.8

0.1 0.3 21.9

0.1 0.4 18.9

0.1 0.6 21.6

0.2 0.6 21.1

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

27


D { E DM IOT GO RR AI AF LÍ A}

TOTAL DE NACIMIENTOS Y NACIMIENTOS DE MADRES MENORES DE 20 AÑOS QUE OCURRIERON EN 1990, 2000, 2005 Y 2010, MÉXICO 1990

2000

AÑOS 2005

TOTAL DE NACIMIENTOS OCURRIDOS EN EL AÑO 2599216 2547766 2327181 Y REGISTRADOS EN ESTE O EN AÑOS POSTERIORES % total 100.0 100.0 100.0 NACIMIENTOS DE MADRES 451611 434944 395565 MENORES DE 20 AÑOS % 17.4 17.1 17.0 TOTAL MENOS DE 15 8364 9293 7774 10 AÑOS 306 108 33 11 AÑOS 212 186 57 12 AÑOS 403 360 186 13 AÑOS 1204 1428 1085 14 AÑOS 6189 7000 6040 % < 15 0.3 0.4 0.3 TOTAL 15 A 19 AÑOS 443247 425651 387791 % 17.1 16.7 16.7

2010

2170315 100.0 397460 18.3 7330 26 22 129 890 6263 0.3 390130 18.0

Fuente: INEGI. Registros de nacimientos. Consulta interactiva de datos (V).

de la mujer, ya que el mayor porcentaje que tuvo su primer evento genésico antes de los 15 años (12.8%) lo presentan las mujeres que no asistieron a la escuela. Debe mencionarse que, en un gran porcentaje, las mujeres en el grupo con siete o más años de escolaridad habían iniciado muy jóvenes su historia genésica, ya que 1 de cada 3 mujeres con secundaria o más tuvo su primer embarazo antes de los 20 años. Así, todavía en los años setenta el embarazo temprano era un fenómeno generalizado. Para 1997, con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID-97), se estimó que el 0.6% de los primeros eventos genésicos ocurrieron antes de los 13 años de edad, el 3.1% antes de los 15 años y antes de los 20 años el 46.2%. Posteriormente, la ENADID realizada en 2009 hizo evidente un patrón por edad al

28

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

primer evento genésico en el cual el 0.4% de estos se produjo antes de los 13 años de edad de la madre, antes de los 15 años el 3.8% y antes de los 20 años el 43.9%. Como en las encuestas previas, las relaciones entre edad al primer evento y nivel de escolaridad así como entre la edad de la mujer y el resultado del embarazo se mantienen. Ha disminuido la incidencia de los embarazos tempranos y aunque menos del 1% de los primeros eventos genésicos ocurre antes de que la mujer tenga 13 años, el hecho de que alrededor del 3% de estos eventos ocurra cuando las mujeres tienen menos de 15 años debe ser una situación que llame la atención. Por otra parte, los registros de nacimientos sólo ofrecen información sobre los embarazos que concluyeron con un nacido vivo y que, además, fueron registrados.


Según el registro de nacimientos puede decirse que en años recientes alrededor de 400 mil nacimientos han sido concebidos por mujeres que no han cumplido 20 años de edad y al menos 7 mil son hijos de niñas menores de 15 años. Siete mil nacimientos que son hijos de madres que tienen entre 10 y 14 años, en un país que tiene más de 100 millones de habitantes puede parecer un número insignificante; sin embargo, esta cifra es sólo la muestra de un problema que debe ser atendido desde sus raíces y que está asociado a violencia y abuso sexual hacia las niñas. Incluso, es posible suponer que una deliberada mala declaración de la edad de la madre al registrar el nacimiento del hijo evita hacer visibles algunos nacimientos cuya maternidad corresponde a niñas y que pudieron originarse en violaciones. La magnitud de la fecundidad infantil que se deriva de estas cifras significa que casi cada noventa minutos ocurre en México un nacimiento producto del embarazo de niñas menores de 15 años. La organización Observatorio de la Mortalidad Materna en México, al definir la “Estrategia Prioritaria para la Reducción de la Mortalidad Materna 2011-2012” menciona que: “Durante el año 2007 se registraron 1,097 defunciones maternas; es decir, que cada 8 horas falleció una mujer por complicaciones del embarazo, parto o posparto”(IV). Por lo tanto, sólo tomando en cuenta los números expuestos, la fecundidad infantil multiplica por siete la magnitud de la mortalidad materna.

Imperativos de una Política de Población Es necesario incidir en el proceso de cambio demográfico y disminuir las diferencias

en la fecundidad que hacen que en este país convivan situaciones en las cuales algunos grupos sociales muestran comportamientos demográficos que se vivían en el pasado, con elevados niveles de fecundidad, mientras que en otros grupos se está llegando a niveles de reemplazo generacional. Una hipótesis plausible para explicar la situación actual es que aunque las mujeres desean tener familias más pequeñas no se ha avanzado significativamente en modificar condiciones que permitan que la procreación sea una acción que dependa de la voluntad individual y que, por lo tanto, se pueda aspirar a tener los hijos que se desean y concretar este deseo. También se puede suponer que los medios para controlar la fecundidad no están disponibles para toda la población, especialmente entre las mujeres jóvenes, de tal manera que es posible afirmar que la denominada “demanda insatisfecha” de métodos anticonceptivos no se ve disminuida significativamente en años recientes y no parece que se abatirá en el corto plazo si no se toman medidas de política proactiva en esta materia. La edad de inicio de la practica anticonceptiva se ha reducido entre cada sucesiva generación, sin embargo, las jóvenes empiezan a usar anticonceptivos cuando ya la maternidad ha transformado su vida limitando sus posibilidades de desarrollo. Resulta, por lo tanto, indispensable atender a la población adolescente, ofreciéndole oportunidades de desarrollo que compitan con la maternidad, así como hacer accesibles los métodos para evitar un embarazo no deseado. Incidir sobre la fecundidad diferencial según características socioeconómicas puede tener impacto sobre las condiciones de vida de la población más pobre y éste debe ser un objetivo estratégico de la política de población.•

NOTAS Y REFERENCIAS: I. Programa Nacional de Salud 2007-2012. Secretaría de Salud, p. 70. II. United Nations Department of Economic and Social Affairs Population Division 2011. Update for the MDG Database: Adolescent Birth Rate. III. La Encuesta Mexicana de Fecundidad (EMF), como parte de la World Fertility Survey. IV. www.omm.org.mx/index.php/estrategia-prioritaria-para-la-reducción-de-la-mortalidad-materna-2011-12-html.Consulta realizada el 2 de agosto de 2012. V. La gráfica incluye para 1990 nacimientos ocurridos durante ese año y registrados entre 1990 y 2000. Para 2000, incluye los nacimientos ocurridos durante ese año y registrados entre 2000 y 2010; para 2005, los nacimientos ocurridos durante ese año y registrados entre 2005 y 2010; y para 2010, los ocurridos entre 2010 y 2011. j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

29


65.8 - 68.3

63.3 - 65.7

60.8 - 63.2

58.3 - 60.7

55.8 - 58.2

53.2 - 55.7

Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que declaran no haber utilizado algún método anticonceptivo en su primera relación sexual

DESPROTEGIDAS Distrito Federal Colima Baja California Chihuahua Aguascalientes Yucatán Tamaulipas Morelos Baja California Sur Nuevo León Jalisco San Luis Potosí México Querétaro Puebla Quintana Roo Sonora Michoacán Guanajuato Hidalgo Campeche Nayarit Tlaxcala Oaxaca Zacatecas Coahuila Durango Guerrero Veracruz Sinaloa Tabasco Chiapas

Entidad

Porcentaje de mujeres que declaran no haber usado ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual 53.2 55.5 57.2 57.6 57.9 58.1 58.5 58.8 58.9 59.4 60.1 60.5 60.7 60.7 61.1 61.2 61.5 61.9 62.2 62.9 63.0 63.3 63.7 64.4 64.4 64.5 64.8 65.5 66.2 66.3 67.4 68.3


21 años

20 años

19 años

18 años

Edad mediana de la primera relación sexual de las mujeres de 15 a 49 años

todas sus implicaciones y aristas

un dato que vale la pena revisar en

un mayor índice de escolaridad;

se eleva en la medida en que hay

tienen su primera relación sexual

edad mediana en la que las mujeres

Como se observa en el mapa, la


DEMOGRAFÍA

CARLA PEDERZINI VILLARREAL

Foto: Cortesía Excélsior

Presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Demografía. Es Doctora en Estudios de Población por El Colegio de México; Profesora de Tiempo Completo del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana; y Miembro del SIN. Sus principales temas de investigación son migración México-EUA, escolaridad y género. Recientemente publicó (con Lindsay Lowell) “Gender Differentials in Emigration by Level of Education: MexicanBorn Adult Migrants in the United States” en Migration and Remittances from Mexico: Trends, Impacts and New Challenges, libro del cual también es editora, junto con A. Cuecuecha.

La inevitable transición Un reto importante para la política pública en general es incorporar el cambio en la estructura de la población en todas sus proyecciones. Hay que tomar en cuenta que la sociedad mexicana del futuro va a ser muy distinta de la que hemos vivido hasta ahora

32

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO (1990-2010) Transición Demográfica en M éxico (1990-­‐2010) 30

23

NATALIDAD MORTALIDAD CRECIMIENTO

15

Fuentes: CANAPO

8

0

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996

1997 1998

1999

Aumenta la población La mayor parte de los países del mundo ha atravesado por un profundo cambio en el tamaño, la estructura por edad y la composición de su población. Este proceso de cambio se denomina transición demográfica e implica el paso de una sociedad predominantemente joven que no crece o lo hace a un ritmo muy lento —experimentando una alta mortalidad y una alta fecundidad— a una sociedad que, después de una etapa de alto crecimiento, vuelve a crecer de manera lenta pero con una baja fecundidad y mortalidad. La transición demográfica no se presenta de manera simultánea en todos los países del mundo. Tampoco el orden en que aparecen sus principales elementos es siempre el mismo. A pesar de que la transición demográfica culmina con un crecimiento lento de la población y una población envejecida, durante el proceso se van dando diferentes etapas que corresponden a determinadas estructuras y tamaños de la población. Cada una de estas etapas presenta sus propios retos y oportunidades. El cambio demográfico en México surge en el siglo XX. Se calcula que en 1910 ocurrían en el país 31.8 nacimientos y 32.1 defunciones por cada mil habitantes. Es

2000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

2009

2010

decir, sin tomar en cuenta a la migración, la cantidad de personas que se agregaba a la población era muy similar a la cantidad que se extraía, provocando que el crecimiento natural de la población fuera prácticamente nulo. A partir de la culminación de la Revolución Mexicana se observa un descenso de la mortalidad. En su aparición influyen la expansión de los servicios educativos y de la infraestructura sanitaria que, a su vez, repercutieron en un mejor aprovechamiento de la importación a bajo costo de medicamentos cada vez más eficientes para combatir las enfermedades (Gómez de León Cruces & Partida Bush, 2001). De 1930 a 1960 se calcula que el decremento medio de la mortalidad fue de 0.5 muertes por cada mil personas y que partir de 1960 el ritmo de descenso se hizo más lento (0.3 de 1960 a 1980 y 0.1 de 1980 a 2000) (Mina Valdés, 2010). En 2010 la tasa de mortalidad se ubicó en 5 muertes por cada mil habitantes (Consejo Nacional de Población, 2011), marcando una drástica caída de la mortalidad durante el siglo pasado que tiene su correlato en el aumento de la esperanza de vida. En primera instancia la caída de las tasas de mortalidad se traduce en una mayor sobrevivencia de los recién nacidos y una j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

33


DEMOGRAFÍA

A pesar de que el número de hijos por mujer ha descendido, la cantidad de mujeres en edad reproductiva sigue aumentando por el crecimiento demográfico del pasado; éste el reto más inmediato que presenta la población mexicana para la política social

mayor esperanza de vida de los adultos, explicando el alza de la fecundidad que se observa a mediados del siglo y que marca el preludio al desplome de sus niveles en el último tercio del siglo XX (Zavala de Cosío, 2001). A partir de 1930 se desarrolla una etapa de altos niveles de fecundidad e incluso un repunte de la misma en la década que inicia en 1950, con un máximo nivel alcanzado de 7.3 hijos por mujer. No es sino hasta 1968 que la fecundidad inicia un claro descenso que se acentúa en la década de los setenta (Mier y Terán Rocha & Partida Bush, 2001). Debido a que la edad a la primera unión sólo ha experimentado un leve retraso, el descenso de la fecundidad mexicana se puede atribuir en gran medida al notable incremento en el uso de métodos anticonceptivos, facilitado por los programas gubernamentales de planificación familiar puestos en marcha hacia fines de la década de 1970 (Mier y Terán, 2011). Aunque en la primera década de este nuevo siglo el ritmo de la caída fue menor a lo que se había estimado en las proyecciones del pasado, el descenso continuó y en 2010 se estima que la tasa global de fecundidad era de 2.3 hijos por mujer y que ocurrían 23 nacimientos por cada mil habitantes.

34

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

Los cambios en los fenómenos demográficos que se dan a lo largo del siglo pasado tienen como consecuencia un aumento dramático en el tamaño de la población mexicana que pasa de 13.6 en 1900 a 112.4 millones en 2010. Este crecimiento llega a su máximo nivel entre 1950 y 1970 cuando la tasa de mortalidad ya había experimentado importantes descensos, mientras que la fecundidad permanecía constante. A pesar de que desde la década de los ochenta la tasa de crecimiento de la población se ha reducido a raíz de la caída de la tasa de fecundidad, en las estimaciones sobre el tamaño futuro de la población se observa que continuará el aumento de la población mexicana, en algunas proyecciones hasta el año 2050 podremos llegar a alcanzar los 150 millones de habitantes (CONAPO). La razón de esta aparente contradicción la podemos encontrar en que, a pesar de que el número de hijos por mujer ha descendido, la cantidad de mujeres en edad reproductiva sigue aumentando por el crecimiento demográfico del pasado, fenómeno denominado inercia demográfica. Es éste el reto más inmediato que presenta la población mexicana para la política social. No se trata de un reto nuevo, ya


que desde mediados del siglo XX la política pública se ha enfrentado a niveles poblacionales crecientes; y significa que se debe de dotar de servicios básicos, vivienda, educación, salud, entre otros, a un número elevado y ascendente de personas.

Sin embargo, la falta de empleo en el sector formal ha provocado que un alto porcentaje de la población se encuentre laborando en la informalidad o que haya recurrido a la emigración en busca de un empleo, restringiendo de esta manera la potencial ventaja.

El crecimiento no ha sido uniforme

Población envejecida

La distribución de la población en el territorio es otro reto importante. Hasta ahora, el crecimiento poblacional no se ha dado de manera uniforme a lo largo del territorio. De manera simultánea se observa un fenómeno de dispersión y concentración poblacional que ha provocado, por ejemplo, que el área conjunta del Distrito Federal y el Estado de México concentren a una quinta parte de la población nacional, mientras que subsisten municipios despoblados en varias zonas del país. Pero quizás el principal desafío del cambio poblacional es el que impone el cambio en la estructura de la población. Durante el transcurso de la transición demográfica se presenta una etapa que puede representar una ventana de oportunidad por el alto porcentaje de personas en edad productiva. Es la etapa por la que atraviesa la sociedad mexicana actualmente.

Al terminar esta etapa inevitablemente transitaremos hacia otra en donde el porcentaje de personas en edad avanzada será muy alto; después de 2010 las proyecciones de población muestran un aumento de velocidad en el crecimiento de la población de 65 años y más, esperando que se llegue a los 28.7 millones en 2050. Debido a la mayor sobrevivencia femenina, en las edades de la vejez hay mayoría de mujeres que hombres. La mayor vulnerabilidad en la vejez se relaciona con la salud, y las enfermedades crónicas y discapacidades motrices o mentales que aparecen con el envejecimiento generan necesidades de prevención, atención médica, medicamentos y cuidados personales de modo permanente. Surgen cargas económicas y emocionales para las personas envejecidas, sus familias y su entorno social (Ham Chande, 2011). La política social debiera contemplar medidas que nos preparen para la etapa de envejecimiento de la población, cuando las demandas para el sistema de salud crezcan

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

35


DEMOGRAFÍA

Si no hay una recuperación del flujo migratorio a Estados Unidos nuestro país podría enfrentar un

flujo decreciente de remesas y

una mayor presión en el mercado laboral de todos aquellos que ya no podrán contemplar la opción de la emigración

La política social debiera, por un lado, establecer estrategias que permitieran el aprovechamiento de la ventana de oportunidad demográfica y, por otro, contemplar medidas que nos preparen para la etapa de envejecimiento cuando las demandas para el sistema de salud crezcan. El cambio demográfico y el envejecimiento impactan en las unidades familiares y las relaciones entre generaciones. Estos cambios deben de estar incorporados en las políticas.

Vuelven los migrantes

* Consulta las referencias de este artículo en nuestro sitio web: www.mexicosocial.org

36

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

Otro fenómeno demográfico que ha marcado profundamente a la sociedad mexicana es el de la migración. Se estima que más de 5 millones de mexicanos cambiaron su residencia de México a Estados Unidos durante la última década del siglo XX. Después del año 2000 se observa una reducción en este flujo. Incluso en el año 2010, por la disminución en la salida y el aumento del retorno de migrantes mexi-

canos se estima que el flujo neto es muy cercano a cero. Dentro de las personas que retornaron en el período comprendido entre 2005 y 2010 encontramos una alta proporción de personas con niveles educativos bajos y de menores nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos. El elevado número de deportaciones en el periodo sugiere que en muchos casos no se trató de una decisión planeada. La reinserción de estos mexicanos así como de sus descendientes a la sociedad mexicana supone un reto más a la política social de este país. Todavía no existen elementos que apunten a una recuperación del flujo migratorio a Estados Unidos, por lo que, si ésta no se presenta, nuestro país podría enfrentar un flujo decreciente de remesas desde Estados Unidos y una mayor presión en el mercado laboral de todos aquellos que ya no podrán contemplar la opción de la emigración (Escobar, Lowell, & Martin, 2013). Por otro lado, en el mismo tema de la migración, se ha observado un incremento sustancial en el flujo de inmigrantes, principalmente de aquellos provenientes de países centroamericanos que pueden haber tenido como destino final nuestro país, o bien migrantes de tránsito que desean llegar a Estados Unidos y que pueden haber decidido quedarse aquí ante la dificultad del cruce a Estados Unidos. La ley de migración aprobada en 2011 sienta las bases para el debido respeto de sus derechos humanos, pero todavía queda pendiente la posibilidad de establecer políticas sociales que mejoren su bienestar (Alba & Castillo, 2012) Además de los mencionados, subsisten otros retos demográficos para la política social. Uno de ellos es la elevada fecundidad adolescente, especialmente en los sectores más desfavorecidos. En el caso de la mortalidad materna e infantil también se observan tasas elevadas para el desarrollo de nuestro país. Finalmente, las diferencias sociales y las desigualdades regionales en nuestro país llevan a los diferenciales importantes en los componentes demográficos.•


j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

37


D { E DM IOT GO RR AI AF LÍ A}

GERMÁN VÁZQUEZ SANDRIN Profesor investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidad (ICSHU) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y coordinador de la Red Mexicana de Estudios sobre Poblaciones Indígenas. Es doctor en estudios de las sociedades latinoamericanas con especialidad en Demografía por la Universidad de París III-La nueva Sorbona y miembro del SNI. Ha sido funcionario del Consejo Nacional de Población (CONAPO); Consultor internacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); y profesor invitado en el Centro Latino Americano de Demografía (CELADE). Entre sus principales publicaciones se encuentra el libro “Fecundidad indígena”.

Más de lo

previsto El descenso de la fecundidad; la desaceleración en el incremento del uso de métodos anticonceptivos; el incremento en la mortalidad masculina; y la tasa neta migratoria cero con Estados Unidos son los principales retos sociales de la dinámica y estructura demográfica, que se suman y trastocan a las tendencias de largo plazo

38

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


E

l concepto de dinámica demográfica se refiere a la velocidad en que crece o decrece una población, lo cual a su vez depende de los niveles de mortalidad, fecundidad y migración, mientras que el concepto de estructura significa su distribución por edad y sexo. Se ha documentado que durante el sexenio del Presidente Felipe Calderón las políticas implementadas, así como el contexto económico internacional, entre otros factores, produjeron una coyuntura demográfica inesperada que, a la postre, influyó en la dinámica demográfica del país. Esta coyuntura se produjo por una reducción en el descenso de la fecundidad; la desaceleración en el incremento del uso de métodos anticonceptivos; el incremento en la mortalidad masculina; y la tasa neta migratoria cero con Estado Unidos. Estos fenómenos demográficos representan en la actualidad los principales retos sociales de la dinámica y estructura demográficas, que se suman y trastocan a las tendencias de largo plazo.

El crecimiento demográfico La población total en México en el año 2010 fue de 112,336,538 personas, cerca de 4 millones más de lo previsto por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Esta situación es resultado fundamentalmente de la desaceleración de la caída de la fecundidad ocurrida entre los años 2000 y 2011 que no fue reconocida a tiempo por dicha institución. Las proyecciones realizadas en el 2000 por el CONAPO estimaban para el año 2010 una población de 111,613,906 personas, es decir, menor en 722 mil personas a la censada. Para el año 2050 aquellas proyecciones estimaban un total de más de 129 millones de personas mientras que las proyecciones vigentes la estiman en más 150 millones, es decir, alrededor de 21 millones de individuos adicionales, lo cual equivale a considerar juntas a la población en 2010 de los estados de México y de Puebla.

SORPRESA NACIONAL

250,000

Los ajustes que ha tenido que realizar el conapo a las proyecciones de población después de los resultados del censo de 2010 han sido una sorpresa a nivel nacional y también para los planificadores internacionales. Muestra de ello, las proyecciones vigentes del conapo se encuentran por arriba de la hipótesis media y baja de las proyecciones de la División de Población de las Naciones Unidas y por arriba también de las del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (celade), y sólo por debajo de la hipótesis alta y de fecundidad constante de las Naciones Unidas.

200,000

150,000

100,000

50,000

CONAPO ONU Medio ONU Alto ONU Bajo

0

ONU Constante 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050 2055 2060 2065 2070 2075 2080 2085 2090 2095 2100

CELADE

Fuentes: ONU, 2011;CELADE, 2011 CONAPO, 2012. j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

39


D { E DM IOT GO RR AI AF LÍ A} Lento descenso de la fecundidad La fecundidad es el componente que contribuye más al cambio de la dinámica demográfica. Con base en los resultados del censo de 2010 la tasa global de fecundidad es de 2.39 hijos por mujer. Para valorar esta cifra considérese que la política de población a inicio del presente siglo preveía llegar al nivel de reemplazo generacional en el año 2005 (es decir, una tasa global de fecundidad de 2.1 hijos por mujer) y alcanzar 1.97 hijos por mujer para 2010. Esto muestra que la disminución de la fecundidad ha descendido más lentamente de lo que el conapo, como institución encargada de la planeación demográfica, tenía previsto. La principal causa es una desaceleración en el aumento de la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos modernos (Partida, 2012, Cárdenas, 2012). Esto se traduce en que en lugar de 1,901,490 nacimientos anticipados para 2010 en realidad ocurrieroncomo mínimo alrededor de 2,256,000 estimados para el periodo 2009-2010 (Mier y Terán, 2013). Tal cantidad de nacimientos es similar a la que prevalecía durante el período en que más rápidamente creció la población mexicana. Esto implica más de 354 mil nacimientos en 2010 adicionales a los proyectados en 2000, lo cual se traduce en más gastos en materia de salud, por ejemplo, en vacunas y educación, particularmente en el nivel preescolar y básico. La reducción de la fecundidad, así como el espaciamiento entre los hijos, tiene efectos claramente positivos en un contexto urbano y moderno. Favorece la inserción de la mujer adulta en los mercados de trabajo y con ello adicionalmente coadyuva al empoderamiento femenino y la autonomía en la toma de decisiones respecto a su pareja. Se dedica menos tiempo a la crianza de los hijos, papel tradicionalmente asignado a la mujer, quien puede disponer de él para otras actividades de esparcimiento y desarrollo personal. Todo ello sin olvidar por supuesto la reducción en los riesgos para la salud de la

40

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

madre y del hijo que constituyen alumbramientos muy tempranos, muy numerosos, muy próximos o muy tardíos en el curso de vida. La reducción del ritmo de descenso de la fecundidad observada en los últimos años se traduce en el retraso de la llegada de estos beneficios particularmente en los sectores más desfavorecidos de la población. En el caso de los embarazos adolescentes la situación se agrava, sin embargo, tal como lo muestra Claudio Stern (2009), de forma muy diferenciada según el estrato social al que se pertenezca. Los embarazos adolescentes se concentran en los estratos más pobres y en las edades más tempranas, también es en los embarazos adolescentes de estos estratos donde se incrementan los riesgos de la salud materna infantil (preeclampsia; eclampsia; mortalidad materna; bajo peso al nacer; incremento del aborto en condiciones riesgosas). En estos casos es la pobreza la causante del problema, en un contexto en el que más de la mitad de las madres adolescentes ya estaban unidas y abandonaron la escuela antes embarazarse porque no tenían alternativas a la maternidad, la cual se convierte, a su vez, en un factor de la circularidad intergeneracional de la pobreza. En los estratos medio y alto el embarazo adolescente es muy diferente. Es más tardío que en los estratos bajos; sí se transforma en una causa de interrupción escolar; se da en condiciones de soltería y se relaciona, entre otros factores, con una ausencia o mal manejo de métodos anticonceptivos, lo cual está relacionad no con la pobreza como en el primer caso, sino con la poca eficacia del ideal de la abstención sexual hasta el matrimonio aunado a la insuficiente educación sexual y conocimiento de los métodos anticonceptivos.

Inaceptables y enormes retos En el lustro que va de 2005 a 2010 la mortalidad masculina por homicidios aumentó considerablemente en las edades 15-44 años, al grado de que, con base en algunas


estimaciones (Partida, 2012), se redujo la esperanza de vida al nacimiento de 72.5 en 2005 a 72 en 2010. La mortalidad materna y el feminicidio en México, si bien son fenómenos que por su reducida escala no tienen efectos notorios sobre la dinámica demográfica, son socialmente inaceptables y representan enormes retos a la sociedad mexicana. Únicamente para dar una idea del nivel del desafío, considérese que en 2005 en México se registraron 1,242 defunciones maternas sobre un total de aproximadamente 26 millones de mujeres de entre 15 y 44 años, mientras que en Japón, con 23.5 millones, hubo 62 fallecimientos en el mismo año (Cárdenas, 2012). El feminicidio, por otra parte, presenta 2,335 casos en 2010, lo que representa una tasa de 4 defunciones por 100,000 mujeres, y su tendencia entre 2007 a 2010 fue en aumento, al pasar de 1,086 a 2,335 durante el periodo (Echarri, Ramírez, 2012). Además de estos fenómenos asociados a la pobreza y a la coyuntura, la tendencia a largo plazo del envejecimiento de la población antepone a la batalla contra la mortalidad retos que deben ser abordados desde ahora, como es la ampliación de la cobertura y calidad de los servicios geriátricos.

Descenso inesperado Durante el periodo 2005-2010 la emigración de México a Estados Unidos ha presentado un descenso inesperado y a tal grado importante que en 2010 el saldo migratorio entre México y Estados Unidos fue cercano a cero. El flujo anual promedio se redujo de 600 mil inmigrantes mexicanos en Estados Unidos durante 1995-2004 a 140 mil en 2010 (Zenteno, 2012). Tal como lo explica René Zenteno, las razones de este cambio son múltiples, entre las que se encuentran la contracción de la economía estadounidense; el desplome de su industria de la construcción; el endurecimiento de la política de ese país hacia los migrantes indocumentados; y la inseguridad en las ciudades fronterizas

La reducción de la fecundidad tiene efectos claramente positivos en un contexto urbano y moderno: favorece la inserción de la mujer adulta en los mercados de trabajo y coadyuva a su empoderamiento

mexicanas; además de que el número de deportados se ha incrementado a más de un millón durante la primera administración del presidente Obama, el perfil de los repatriados ha cambiado y aparecen cada vez con más frecuencia inmigrantes que vivían desde hace mucho tiempo en Estados Unidos, que estudiaron ahí y hasta olvidaron el español y que han sido obligados a separarse de sus hijos ciudadanos estadounidenses con deplorables resultados familiares. Todo ello ha superado la capaj u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

41


D { E DM IOT GO RR AI AF LÍ A}

Grupos de edades

Fuente: Censo de Población y Vivienda, 2010

85 y más 80-84

Hombres

75-79

Mujeres

70-74 65-69

Pirámide de población 2010

60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Porcentaje de población

cidad de los programas gubernamentales en México que dan atención temporal a los repatriados y a las familias separadas.

La “pesadilla demográfica” En 2010 la estructura de la población muestra el predominio de las edades laborales (15-64 años) respecto de los menores de edad (0-14 años) y de la tercera edad (65 años o más). Sus proporciones representan 62%, 29% y 9%, respectivamente. Desde el censo de 1990 la proporción de población en edad laboral ha venido aumentando censo con censo y lo seguirá haciendo hasta que sus efectivos empiecen a entrar masivamente a la tercera edad. Por lo pronto, el reto consiste en lograr que más de un millón de personas que cada año se incorporan al mercado laboral consigan un empleo formal y digno y permanezcan de esta forma a lo largo de su vida laboral. De lograrse este objetivo, el “bono demográfico” ofrecería condiciones óptimas para el desarrollo económico del país y para el bienestar de las familias a través del ahorro y la inversión. De lo contra-

42

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

rio, la presión demográfica se traducirá en una “pesadilla demográfica” que estaría elevando los niveles de desempleo, particularmente entre los jóvenes, así como la precariedad e informalidad laboral. Pero lo más grave será en el futuro cuando México tenga una población envejecida. Si perduran las malas condiciones en el empleo actualmente existentes, los elevados niveles de pobreza multidimensional que en 2010 eran de 46.2%, una buena parte de la población de la tercera edad en el año 2050 habría trabajado toda su vida con muy bajos niveles de ahorro, sin recibir créditos ni prestaciones laborales ni retiro. Si se considera que las proyecciones de CONAPO a 2050 contemplan que 16% de la población tendría 65 años o más, bajo este escenario la carga económica adicional para las familias pobres entrañaría una profundización aún mayor de la pobreza. Además de los factores demográficos y los retos sociales que acaban se ser revisados en el presente artículo, vale la pena dedicarle una líneas a una serie de factores que influyen sobre la dinámica y estructura demográficas y que tienen que ver con la dimensión territorial, ambiental y los grupos étnicos.


En lugar de 1,901,490 nacimientos anticipados para 2010, ocurrieron como mínimo alrededor de 2,256,000, cantidad similar a la que prevalecía durante el período en que más rápidamente creció la población mexicana La distribución de la población en el territorio mexicano sigue un patrón polarizado, por un lado existe una elevada dispersión en decenas de miles de localidades de una o dos viviendas, mientras que en el otro extremo un centenar de localidades aglutina a la mitad de la población nacional. Ambientalmente, la progresiva extensión de la frontera agrícola acaba con extensiones de bosque para en su lugar darle uso de pastoreo, lo cual erosiona la tierra y destruye el hábitat de múltiples especies de flora y fauna en vías de extinción; otros problemas graves son la sobreexplotación de los mantos acuíferos y la contaminación que perturba las condiciones de la vida en todo el planeta, entre otros desafíos. Finalmente, pero no por ello menos importante, se encuentran los pueblos indígenas y afrodescendientes, los que, observados en su conjunto, presentan un patrón demográfico típicamente asociado a la pobreza (elevada mortalidad infantil y materna, elevadas tasas de fecundidad

y elevada emigración por motivos laborales); sin embargo, visto uno por uno, cada pueblo tiene una especificidad demográfica propia asociada a su cultura y su historia, entre las cuales la atención más urgente corresponde a los pueblos en vías de desaparición. El desafío más grande e inmediato es visibilizar, valorar y respetar a estos pueblos y darles la voz para conocer las necesidades de cada uno y sus decisiones en materia demográfica. En conclusión, los retos que anteponen la dinámica y estructura demográficas a la sociedad mexicana son cada vez menos el rápido crecimiento demográfico para convertirse en un ejercicio de planeación riguroso y preciso dirigido a que todos los individuos, sectores y grupos que conforman a la población incrementen su calidad de vida de forma sustentable y con un sentido de equidad, pero priorizando a los más desfavorecidos y olvidados como son los pobres, los adolescentes, los indígenas y las mujeres.•

REFERENCIAS: I. Cárdenas, Rosario (2012) “La mortalidad de las mujeres en edad fértil: causas maternas, cánceres, violencia y más” (en) Coyuntura demográfica. Revista de los procesos demográficos de hoy. Número 2, Julio 2012. pp. 23-27 II. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) (2011) Proyecciones de población a largo plazo 1950-2100. Disponible en Internet: http://www.eclac.org/publicaciones/search.asp?cat=47&desDoc=Estimaciones%20y%20proyecciones%20de%20población III. Consejo Nacional de Población (2012) Proyecciones de la población de México 2010-2050. Disponible en Internet: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones IV. División de Población de las Naciones Unidas (2011) WorldPopulationProspects: The 2010 Revision. Disponible en Internet: http://esa.un.org/wpp/unpp/panel_population.htm V. Echarri Cánovas, Carlos Javier, Ramírez Ducoing, Karla (2012) “El feminicidio en México: un acercamiento demográfico” (en) Coyuntura demográfica. Revista de los procesos demográficos de hoy. Número 2, Julio 2012. pp. 29-33 VI. Mier y Terán, Martha (2013) “Los nacimientos que ocurren en el país. ¿Qué revelan las fuentes sobre su número en años recientes” (en) Coyuntura demográfica. Revista de los procesos demográficos de hoy. Número 2, Julio 2013. pp. 53-60 VII. Partida Bush, Virgilio (2012) “La conciliación intercensal de México 1990-2010” (en) Coyuntura demográfica. Revista de los procesos demográficos de hoy. Número 2, Julio 2012. pp. 11-16 VIII. Stern, Claudio (2009) “Diferencias del embarazo adolescente entre estratos de la población” (en) CONAPO. Memorias del foro nacional. Las políticas de población en México. Debates y propuestas para el programa nacional de población 2008-2012. pp. 97-100 IX. Zenteno, René (2012) “Saldo migratorio nulo: el retorno y la política anti-inmigrante” (en) Coyuntura demográfica. Revista de los procesos demográficos de hoy. Número 2, Julio 2012. pp. 17-21 j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

43


DEMOGRAFÍA

Ventana de EMMA LILIANA NAVARRETE Investigadora de El Colegio Mexiquense. Es Doctora en Ciencias Sociales con Especialidad en estudios de Población por El Colegio de México. Sus líneas de investigación son juventud, mercados laborales y el vínculo escuela-trabajo entre los jóvenes universitarios. Entre sus últimas publicaciones están "Jóvenes, escuela y trabajo. Transformaciones en doce años"; "Una mirada sobre el trabajo infantil en México. El Módulo de trabajo infantil de la ENOE", en coautoría con Mauricio Padrón Innamorato; y "Jóvenes universitarios mexicanos ante el trabajo”.

44

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

oportunidad

México se ha transformado en cuanto a su estructura etaria; la dinámica poblacional que hoy tenemos inició en el siglo pasado, la inercia demográfica sigue su ciclo y los cambios iniciados años atrás se perciben hoy y hacia el futuro

A

fines del siglo xviii Malthus, en su Ensayo sobre el principio de la población, manifestó que dado que el número de personas crecía de manera geométrica y la generación de alimentos lo hacía a un ritmo aritmético, el desfase entre ambos con el paso de los años sería catastrófico. En ese siglo no había aún evidencia que permitiera constatar que los avances tecnológicos y el desarrollo del capital humano serían elementos que podrían contrarrestar la preocupación de Malthus, pero tampoco se consideraba a la composición por edad de la población como un elemento fundamental para conocer los requerimientos de una sociedad, que no tenían que ver sólo con la generación de alimentos, sino con toda una demanda de servicios básicos como educación, salud, seguridad, vivienda y empleo.

Hace 20 años nuestro país era joven, hoy se encuentra en una fase avanzada de la transición demográfica y es considerado un país maduro, pero estamos ante un proceso de envejecimiento de su población (Ordorica, 2011). Esta tendencia genera transformaciones profundas en cuanto al perfil de las demandas sociales; conocer los cambios en la estructura por edad y sexo de la población permite saber qué necesitamos hoy pero también que demandas tendremos en los años por venir. El que México sea hoy un país formado en su mayoría por una población adulta puede verse con mirada optimista, dado que esto implica contar con un amplio número de potenciales productores; sin embargo, esta potencialidad está en estado latente hasta que no se manifieste en un mercado laboral dinámico, consolidado y con fuerza suficiente para generar empleos que garanticen el crecimiento de la economía y el bienestar de la población (Lee & Mason, 2006).


Quienes carecen ahora de seguridad laboral (65% de

los trabajadores ocupados en 2012) se enfrentarán a una vejez ausente de pensiones En el ámbito económico, desde finales de 2008 "debido a la crisis financiera en Estados Unidos" la economía mexicana se vio muy afectada. La crisis económica global, junto a la falta de dinamismo de la inversión pública y del financiamiento bancario, han hecho que en esta primera década del siglo xxi el país no logre un crecimiento sostenido (García, 2010), hecho que ha dejado fuertes secuelas en la generación de empleos y en las características y condiciones de la población ocupada.

Condiciones laborales Una manera de comprender el efecto de la población en el crecimiento económico es a partir de la estructura de la población, la corriente llamada Nueva demografía económica ha centrado su atención en esta relación. Arun Ingle, sobre todo a partir de sus estudios en Asia, señala que puede ocurrir un crecimiento económico en un país cuando la proporción de personas en edad de trabajar "entre 15 y 64 años" es alta j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

45


DEMOGRAFÍA (este hecho es resultado de la disminución de la fecundidad). Cuando esto ocurre se requieren menos inversiones para satisfacer las necesidades de los niños y de los ancianos, permitiendo entonces invertir para incrementar el crecimiento económico y para logar el bienestar de la población (Ingle y Suryawanshi, 2011). A este periodo, donde se cuenta con más productores en relación con los consumidores se le llama bono demográfico o primer dividendo demográfico. En términos de las características por edad de la población, México se encuentra en ese momento, pero no así en términos del crecimiento económico y de las inversiones hechas en pro del bienestar familiar. En 2012 dos terceras partes de la población (66.6%) tenían entre 15 y 64 años.

Según las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de ese año en el primer trimestre (enoe 2012), la tasa de participación de este grupo fue de 64.1%. Entonces, casi siete de cada diez personas que vivían en México estaban en una edad laboral, y de éstas, seis de cada diez se encontraban trabajando. Sin embargo, no todas estaban ocupadas en trabajos dentro de un sector dinámico y formal resultado de un crecimiento económico consolidado.

El futuro Para que la ventana demográfica se haga efectiva, junto con el peso que las personas en edad laboral pueden aportar vía su esfuerzo en el trabajo, deben generarse inversiones y crearse empleos productivos, de

PARTICIPACIÓN POCO DINÁMICA Prácticamente la mitad de los trabajadores en las edades más productivas ganan cuando más 3 salarios mínimos; sólo 4 de cada 10 tiene un contrato laboral y solamente la tercera parte de éstos firmó un contrato por tiempo indefinido. Además, la gran mayoría carece de servicios de seguridad médica y apenas la mitad está dentro de un régimen de aportaciones a algún sistema de protección para el retiro. Por otro lado, la cuarta parte de las mujeres trabaja en solitario y la tercera parte de los trabajadores de 15 a 64 años están ocupados en microempresas de dos a cinco empleados Hombres

Mujeres

Tasa de participación

81.3

48.5

64.1

Ingreso en salarios mínimos: Hasta un SM Más de uno hasta dos SM Más de uno hasta dos SM

8.2 20.7 25.5

16.1 27.3 18.4

11.3 23.3 22.7

Cuenta con contrato laboral escrito

37.5

40.1

38.5

El contrato laboral es por tiempo indefinido

30.7

32.8

31.5

Tiene fondo de retiro o Afore

33.7

34.8

34.1

Tiene acceso a prestaciones de salud

40.0

40.4

40.1

3.7

7.5

5.2

Trabajador por cuenta propia

18.8

20.3

19.4

Tamaño del establecimiento: Una persona Dos a cinco personas Seis a diez personas

14.4 34.0 8.2

23.3 28.6 7.2

17.9 31.8 7.8

Trabajador sin pago

Total

La constante resulta ser la falta de regulación; los ingresos bajos; la presencia de trabajadores por cuenta propia y sin remuneración; y la alta ocupación en establecimientos muy pequeños, lo cual remite a estándares muy por debajo de lo que organismos como la oit considerarían un trabajo digno. Indicadores de las condiciones laborales de la población de 15 a 64 años (%). México, 2012 Fuente: Cálculos propios con base en la ENOE 2012, 1er trimestre

46

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


¿CUÁL ES Y CUÁL SERÁ? En porcentajes, la cifra de los que tienen entre 15 y 64 años disminuirá de 2013 a 2050, lo mismo que los de la población infantil y adolescente; en cambio, los más envejecidos se irán incrementando. En números absolutos hablamos de 73,967,292 personas de entre 15 a 64 años en 2013; de 80,961,155 en 2025; y de 75,736,921 para 2050. Si asumimos que la tasa de participación será igual en los años por venir (64.1%), entonces para 2025 el país requeriría 4,483,066 de nuevos empleos, que significa "al menos" crear 560,383 empleos anuales durante los siguientes ocho años Grupo de edad

0-14 15-64 65 y más Esperanza de vida Edad mediana

2013

2025

2050

26.7 67 6.3 74.5 27

22.1 68.4 9.6 76.4 33

16.9 62.1 21 79.4 42

Distribución de la población por grupos de edad, esperanza de vida y edad mediana 2013, 2025 y 2050 Fuente: Proyecciones de CONAPO

otra forma resulta imposible materializar el bono demográfico. La oportunidad demográfica que se tiene no actúa por sí sola (Mason, 2004). Una oportunidad real se hace patente cuando se crea un crecimiento económico sostenido que genera empleos bien remunerados y en cantidad suficiente. La generación de empleos en México no ha llevado un ritmo ascendente y constante; de 1994 a 1999 se crearon un 1,727,685 puestos de trabajo, mientras que de 2006 a 2011 se crearon un 1,305,788 empleos formales. En febrero de 2013, según el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss) difundido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se generaron 120,873, mientras que en marzo la cifra disminuyó con una creación de 53,994. Vemos que la tendencia no es in crescendo, que es lo que requeriría la población que busca hoy y buscará trabajo en el futuro dada la inercia demográfica(I). Junto con la necesidad de conocer cuántos empleos deben ser creados en los años siguientes, hay otros factores que no pueden obviarse y que abren la mirada no sólo al volumen de la población, sino a otros elementos como el incremento en la esperanza de vida, lo que aumenta la edad mediana de la población, y que significa estancias más prolongadas en el mercado laboral y jubilaciones más tardías. La mayor longevidad de la población mexicana no puede dejarse de lado; es un

trayecto que pronto habrá que enfrentar y que involucra inversiones en salud y cuidados geriátricos antes no contemplados. Además, en relación con su vínculo con la dinámica laboral, la situación que se avecina no es nada halagüeña: en la medida en que las condiciones de jubilación en el futuro dependen del trabajo de hoy, quienes carezcan ahora de seguridad laboral (65% de los trabajadores ocupados en 2012) se enfrentarán a una vejez ausente de pensiones. Los sistemas de jubilación serán sólo para una minoría y el resto será una población en proceso de envejecimiento sin acceso a beneficios vía retiros laborales y seguridad social que serían el resultado de su inserción en el trabajo formal. En resumen, el contar con una población adulta joven abre, por una parte, la puerta a una mayor prosperidad, pero eso sucede si las demandas de este grupo etario son atendidas a tiempo y con eficiencia; si esto no sucede habrá profundas repercusiones para el bienestar y progreso de la sociedad mexicana. Se requiere una intervención de carácter política y económica eficaz, sólo así podrá aprovecharse, como ha sucedido en otros países, la ventana de oportunidad demográfica. Acercarse a la demografía ayudará a la toma de decisiones, pues es "sin duda" una disciplina aliada y necesaria en la generación de las políticas públicas.•

REFERENCIAS: I. García, Brígida (2010), “Precariedad laboral y desempleo en México”, Ponencia presentada en la sesión especial La participación económica en el contexto actual de crisis económica en América Latina, X Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México, organizada por la Sociedad Mexicana de Demografía. México. II. Ingle Arun y P.B Suryawanshi (2011), India´s Demographic Dividend - Issues and Challenges, International Conference on Technology and Business Management, March 28-30. III. Lee, Ronald and Andrew Mason (2006), What is the Demographic Dividend? Internacional Monetary Fund, September, 2006 Volume 43, Number 3, consultado en http:// www.imf.org/external/pubs/ft/ fandd/2006/09/basics.htm IV. Mason, Andrew (2003), “Capitalizing on the demographic dividend”, en Population and Poverty Achieving Equity, Equality and Sustainability, Núm.8, UNFPA, Nueva York, pp.39-47. V. Ordorica, M. (2011), "Los diferenciales sociodemográficos en la definición de políticas públicas en el México de hoy" en Revista Coyuntura Demográfica, 1, pp. 8-10.

NOTA: I. Consulta en http://www.animalpolitico.com j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

47


COLABORACIÓN ESPECIAL

ADELA CORTINA Catedrática de la Universidad de Valencia. Es Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, con estudios de postgrado en las universidades de Munich y Frankfurt. Es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y directora de la Fundación Étnor. En 2007 fue acreedora al Premio Internacional de Ensayo Jovellanos.

UNA SOCIEDAD SIN SUFRIMIENTOS La ética abarata costes, y no sólo en dinero, que es lo que parece interesar a tirios y troyanos, sino también y sobre todo en muertes prematuras; en vidas destrozadas; en conflictos; en eternos procesos judiciales de final incierto; en venganzas, rencores, en papeleos odiosos; y en ese coste que varía más o menos, pero que suelen acabar pagando los peor situados

T

odos los jueves del año a mediodía se reúne en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia el Tribunal de las Aguas desde tiempo inmemorial. Su tarea consiste en resolver los conflictos que surgen en el campo por el uso del agua de ocho acequias que la toman del río Turia, un uso que está debidamente organizado. Los litigantes acuden al tribunal y el presidente, rodeado por los síndicos de las ocho acequias, ataviados con su blusón negro, dirige el juego de las denuncias y las

48

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

réplicas con las sencillas palabras "parle vosté" y "calle vosté". También la sentencia es oral y no se recoge por escrito, porque no hay nada escrito en este ir y venir, sino sólo un valor en el que todos confían, la palabra dada. Este sencillo proceder ha llamado la atención de propios y extraños porque se trata de proteger un bien común, el agua, de modo que todos los agricultores puedan sacar beneficio y ninguno arrebate a los demás la posibilidad de usarla. Los gastos de transacción, en un asunto tan delicado, no pueden ser más bajos, porque se


No es verdad que un mundo basado en la confianza sea un cuento de moralistas estúpidos; es una posibilidad abierta que deberíamos explotar para que nuestro mundo sea más económico en dolor evitable y también en dinero

reducen al intercambio verbal de síndicos y afectado. Es sencillamente la confianza la que lo hace todo tan barato. Si fuera posible un mundo en que contara como moneda corriente la confianza en las familias, las escuelas, las organizaciones y las instituciones, la vida sería infinitamente más barata. Ojalá la confianza pudiera ser la base de nuestras relaciones; el mundo sería infinitamente más barato en sufrimiento y también en dinero. Recortar en atención sanitaria o en pensiones sería un despropósito, como ya lo es, pero además ni siquiera haría fal-

ta el dinero que se despilfarra un día tras otro en gestionar las relaciones cuando reina la desconfianza. Claro que todo esto suena a utopía, a cuentos que se inventan los profesores de ética para seguir cobrando su nómina; como le ocurría a un compañero mío cuando yo era profesora de bachillerato, que lo suyo era el griego y ni las alumnas ni los padres entendían para qué servía eso del griego, y él les contestaba desesperado, sin encontrar más argumentos con que convencerles: a vosotras para aprobar, y a mí para comer. Pero no era verdad, claro, porque era funcionario en aquellos finales de los setenta y hubiera seguido comiendo aunque eliminaran el griego. Como tampoco es verdad que un mundo basado en la confianza sea un cuento de moralistas estúpidos, sino una posibilidad abierta que deberíamos explotar, entre otras muchas cosas, para que nuestro mundo sea más económico en dolor evitable y también en dinero. Esto es lo que, con éstas u otras palabras parecidas, veníamos diciendo los que asegurábamos desde hace algún tiempo que la ética es rentable, y la verdad es que los hechos siguen dándonos la razón día a día. Ojalá hubiéramos tomado la ética en serio, porque nos hubiéramos ahorrado una ingente cantidad de amargura y de dolor humano, que es lo importante, y también una ingente cantidad de dinero, que es de lo que hoy todos hablan. Para muestra, un botón de entre una infinidad extensible a todos los tiempos y lugares.• j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

49


S { AE DL UI TDO PR ÚI ABLL}I C A

LUIS ROSALES Médico Cirujano, con Maestría en Salud Pública. Ha sido Profesor de Salud Pública y Medicina Preventiva en la UNAM; fue Director de Rehabilitación del DIF Nacional y Director del Centro de Rehabilitación Integral del Estado de Guerrero

Más cerca

de lo que crees Con base en el informe presentado en marzo de 2010 por la Secretaría de la 63ª Asamblea Mundial de la Salud, se acordó designar el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis. Menciona ese informe que “(…)las hepatitis siguen siendo un grupo de enfermedades poco conocidas y muchas veces no diagnosticadas ni tratadas”; cabe agregar que ese conjunto de patologías tienen como característica común la infección primaria del hígado y son clínicamente similares pero etiológica y epidemiológicamente diferentes

50

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


U En el mundo se registran cada año

1.4 millones de casos de la hepatitis "A", en

tanto que el número de infectados con la B se estima en un tercio de la población, equivalente a 2 mil millones; 57% de los casos de cirrosis hepática y 78%

de los de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis "B" y "C"

n ejemplo claro de la dinámica que le imprime el —cada vez— mejor conocimiento de estas enfermedades nos lo ilustran los cambios ocurridos en las clasificaciones utilizadas para cuantificar la mortalidad y la morbilidad por causa: la octava revisión de la clasificación internacional de las enfermedades de 1965 sólo diferenciaba a la hepatitis infecciosa de la consecutiva a transfusión sanguínea, mientras que en la novena revisión de 1975 se categorizaban las hepatitis víricas A, B y las de otro tipo, y la décima revisión incluye ya las hepatitis virales agudas A, B, C y E. Actualmente, a las hepatitis A y B se agregan las C, D, E, F y G según los virus causantes de la enfermedad. Las tres primeras, tanto por su frecuencia, gravedad y letalidad (muertes que ocurren en los enfermos) son, con mucho, las de mayor peso y trascendencia. En el mundo se registran cada año 1.4 millones de casos de la hepatitis A, en tanto que el número de infectados con la B se estima en un tercio de la población, equivalente a 2 mil millones; y 150 millones padecen la infección crónica por la tipo C. Además, 57% de los casos de cirrosis hepática y 78% de los de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis B y C. Las defunciones en su conjunto se calculan entre 500 y 700 mil anualmente, la mitad de ellas por hepatopatías relacionadas con la hepatitis C. Los virus de la hepatitis A y B son muy resistentes a los desinfectantes y a las variaciones físico-químicas del ambiente. Las medidas que garantizan su destrucción son la esterilización en autoclave y el calor seco (180° C). Los virus A se propagan directa o indirectamente por contaminación fecal, orina y sangre; la infección oral por alimentos o agua contaminados; y a partir de la ingestión de mariscos: ostiones, almejas, cangrejos, etcétera. Los virus B tradicionalmente se consideran infectantes por la vía parenteral, en particular por transfusiones sanguíneas, plasma o suero y fibrinógeno, así como el uso de jeringas j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

51


SALUD PÚBLICA y agujas deficientemente esterilizadas. Los virus C se transmiten por la misma vía parenteral en un 90%. Por lo anterior, los grupos de riesgo para infectarse por virus A son las comunidades con malas condiciones en aprovisionamiento de agua potable, disposición inadecuada de excretas y pobres en hábitos higiénicos; por otra parte, los candidatos a infectarse con virus B y C son los usuarios de drogas inyectables, personas sujetas a hemodiálisis y quienes reciben transfusiones sin los debidos controles del producto. El período de incubación, o sea el tiempo que transcurre entre el contacto con el virus y las manifestaciones clínicas de la enfermedad, tiene un amplio rango en días, pero los valores medios son para la hepatitis A de 21 días, para la B de 70 y para la C de 50. El inicio de la enfermedad se da con ataque al estado general: falta de apetito, malestar abdominal, fatiga extrema, cefalea, fiebre moderada y la coluria, que consiste en la presencia de bilis en la orina que se traduce en coloración oscura. Aparece la ictericia (coloración amarillo verdosa de la conjuntiva de los ojos y de la piel), producida por la elevación de los niveles de bilirrubina en la sangre, la que dura entre dos y tres semanas.

Encuestas sero-epidemiológicas indican que en nuestro país cerca del 100%

de la población adulta ha desarrollado anticuerpos específicos contra la HA

Las hepatitis, particularmente la tipo A (HA), se resuelven en alrededor de cuatro semanas sin dejar secuelas ni cursar al estado de portador sano. En cambio, una proporción menor al 10% pueden transitar a estados graves con hemorragias del tubo digestivo, alteraciones neurológicas y estado de coma hepático, o inclusive a las

LA HEPATITIS EN MÉXICO En nuestro país la incidencia de las hepatitis virales muestra el siguiente panorama: 1. De 1990 a 1999 se reportaron al SUIVE 217,513 casos, correspondiendo el 85% a la HA, 3.7% a la HB y 11.3% sin diagnóstico preciso. 2. Entre los años 2000 y 2007 fueron 192,588 los casos reportados, de los que correspondie ron el 79% a la HA, 3.3% a HB, 6.0% a la HC y el 11.7% sin especificación. 3. En el año 2010 se notificaron 24,249 casos de los que 18,398 fueron de HA (75.9%), 2,499 de HC (10.3%), 823 de HB (3.4%) y 2,529 sin especificar (10.4%).

Si bien se puede estimar un importante subregistro por las coberturas de los servicios de atención médica y de notificación, los volúmenes de casos conocidos permiten conocer las distribuciones por causa específica y su tendencia en el tiempo y espacio

52

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL


denominadas formas fulminantes. Otros cursos indeseado son las formas prolongadas o crónicas de la enfermedad, notablemente la hepatitis tipo C (HC), en proporción cercana al 100%, que determina en las personas la característica de portador inactivo del virus. La enfermedad induce a una inmunidad de por vida y su incidencia es más peligrosa conforme se incrementa la edad, sobre todo en los casos de existir hepatopatías de fondo. Los casos fulminantes pueden ocurrir a cualquier edad. Encuestas sero-epidemiológicas indican que en nuestro país cerca del 100% de la población adulta ha desarrollado anticuerpos específicos contra la HA. El tratamiento de la enfermedad en el caso de la hepatitis A es de orden general y consiste en reposo relativo en cama, dieta rica en carbohidratos, proteínas y restringida en grasas. El manejo de fármacos es muy limitado y justificado sólo en las formas graves. Como medida de protección específica, en nuestro país se aplica la vacuna contra la hepatitis B, misma que se incluye en el esquema nacional de vacunación y consiste en la aplicación de tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 12 años. En el orden sanitario se prescribe el aislamiento del enfermo durante los diez primeros días; la desinfección de desechos y secreciones del enfermo; la notificación obligatoria a la autoridad sanitaria; en los contactos de mayor trato familiar directo se justifica la inmunización pasiva con globulina gamma para prevenir la enfermedad; y, en su caso, atenuarla.

Los grupos de riesgo para infectarse por virus "A" son las comunidades con malas condiciones en aprovisionamiento de agua potable, disposición inadecuada de excretas y pobres

en hábitos higiénicos

En cuanto a la mortalidad por causas de seguimiento epidemiológico correspondiente a 2009, se conocieron 128 defunciones por HB, 712 por HC, 145 por HA y 29 por otros tipos. Estas cifras no traducen la magnitud del problema en los valores esperados, lo que es atribuible en buena medida a la cobertura y calidad de la certificación médica de la causa de muerte. El Día Mundial contra la Hepatitis seguramente coadyuvará a fomentar la toma de conciencia sobre la enfermedad, difundir su conocimiento y a fortalecer su prevención y control.•

REFERENCIAS: I. 63ª Asamblea Mundial de la Salud. Hepatitis virales. Informe A 63/15 de la Secretaría. Ginebra. Marzo de 2010. II. Halabe Cherem, J. y Angulo Vázquez F. Hepatitis viral. Monografía. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. Vol. 43 No. 3 México. Mayo-junio de 2000. III. World Gastroenterology Organization. Practice guidelines. Manejo de la hepatitis viral aguda. 2007. IV. P anduro, A. et al. Epidemiología de las hepatitis virales en México. Salud Pública de México. 2011. Volumen 53 Suplemento 1: 537-545 V. I nformación Epidemiológica de Morbilidad. Anuario 2010. Versión Ejecutiva. SINAVE/DGE/SALUD. México. 2011 VI. Panorama Epidemiológico y Estadístico de la Mortalidad en México 2009. SINAVE/DGE/SALUD. México. 2011

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

53


COLABORACIÓN ESPECIAL

APUNTES PARA EL

SERGIO RIVAS FARÍAS Economista Industrial. Ha sido consultor en materia de planeación estratégica, comunicación y salud ocupacional para empresas del sector petrolero; así como en los rubros industrial, financiero, de mercado, alianzas estratégicas y de comunicación en México, España, Venezuela, Estados Unidos y Noruega. Consultor para Pemex en temas de planeación estratégica y proyectos de inversión, entre otros. Es responsable en México de la Fundación Noruega, INTSOK y Consejero de la Cámara Nórdica en México. Fue Director de CENDETEC, responsable de más de 70 proyectos de innovación tecnológica para la industria proveedora de bienes de capital para la producción de petróleo y gas y Director de Primer Enfoque. Fue Catedrático en la Facultad de Economía, UNAM, e investigador en la Fundación Javier Barros Sierra y en el Programa Universitario Justo Sierra. Es autor de más de 50 artículos sobre finanzas, economía petrolera, planeación estratégica, comunicación, prospectiva tecnológica.

DEBATE Hacia septiembre-octubre de este 2013 iniciará un debate parlamentario acerca de una posible reforma al marco legal vigente para la exploración y explotación de hidrocarburos en México. De manera simple y llana se le denomina la reforma energética.

E

l Gobierno Federal ha anunciado que en el segundo semestre de este año enviará una propuesta al Congreso. No existen, a la fecha, elementos que permitan deducir el carácter, la naturaleza y la profundidad de la que será la iniciativa. De suyo, ya es un avance de gran mérito el anuncio y, en consecuencia, la movilidad política en torno al inminente debate; se supera así lo que habría llegado a ser un “dogma” en el sistema social y político de México. Durante más de seis décadas, el tema de petróleo fue casi inabordable.

Queda atrás inamovilidad sobre discusiones A la distancia, a una visión en retrospectiva, 1938 se ve como una decisión valiente cuyo valor y trascendencia habrá que juzgarlos a la luz del entorno y las circunstancias de esa época. A la fecha, y desde entonces, han ocurrido eventos tan trascendentes como una Segunda Guerra

54

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

Mundial; guerras de Corea, Vietnam; una invasión a la entonces Checoslovaquia; una lamentable construcción y luego feliz destrucción del Muro de Berlín; y dos guerras en el Pérsico. Una larga etapa de crecimiento irregular en las economías protegidas y luego la llegada de la globalización. Una Comunidad Económica Europea, después una Unión Europea y la zona del Euro. Una larga y penosa etapa de dictaduras en la mayoría de los países de América Latina y un surgimiento casi generalizado de los regímenes democráticos. Una larga historia de evolución y cambio en el contexto mundial. De 1938 a la fecha la tecnología se ha manifestado sin precedentes ni parangones en la historia de la civilización. Las empresas no son, en su mayoría, las mismas que actuaban en los mercados de la energía antes de la década de los años cuarenta. En síntesis: un contraste entre la evolución mundial y el statu quo del marco legal en México sobre la materia que nos ocupa. De ese contraste entre una evolución de la economía y de la sociedad mundial,


La Nación es propietaria única de las reservas de hidrocarburos. Los yacimientos de petróleo y gas son del Estado Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

y la inamovilidad en el debate nacional y las acciones para mantener actualizado el régimen legal de la industria ahora de petróleo y de gas, surge la siguiente pregunta crítica: ¿Siguen siendo válidos los Artículos 27 y 28 Constitucionales? ¿Ameritan cambios? La respuesta de quien escribe es: El marco constitucional y las leyes secundarias que le corresponden ya no son válidas y ameritan cambios.

Puntos propuestos para enriquecer el debate 1. Reforma constitucional. La Reforma debiera ir al fondo. A discutir y en su caso modificar la Constitución. No basta con enmiendas a Leyes Secundarias. 2. Propiedad de las reservas de hidrocarburos. La Nación es propietaria única de las reservas de hidrocarburos. Soberanía y propiedad de las reservas. Los yacimientos de petróleo y gas son del Estado. 3. Régimen fiscal. No menor a 68% de impuesto sobre el valor de las operaciones comerciales. 4. Formación del Fondo Soberano. Derivado de los recursos de la explotación de hidrocarburos. No para ser utilizado como parte de los presupuestos federal, estatal o municipal. 5. No monopolios. Petróleos (pemex)

continuaría siendo el operador por excelencia para la exploración y explotación. Pero no la única empresa en el mercado. Se abriría a la participación de otros jugadores, siempre en asociación con pemex o con otra empresa que podría llamarse petromex, en cierta emulación a lo que es petoro en Noruega. 6. Régimen para concurso y asignación de bloques. La asignación mediante rondas de licitación para bloques de exploración y producción en determinadas áreas geográficas y en periodos definidos de tiempo; la formación de consorcios para la exploración y desarrollo de las reservas en México con Petróleos Mexicanos como socio operador. 7. Periodo de transición. pemex estaría presente por definición en todas las licencias para la exploración y explotación de bloques durante los primeros quince años, conforme a un calendario que matizara dicha participación. Después de este periodo, pemex debería de competir en igualdad de condiciones que los otros operadores, para formar parte de un Consorcio que fuese a operar uno o más bloques. 8. Rondas de licitación con apertura y condiciones diferenciadas, según se trate de: a)  Campos maduros j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

55


COLABORACIÓN ESPECIAL

Los mexicanos merecen una reforma constitucional en materia de petróleo y gas que dé viabilidad a mayores volúmenes de incorporación y extracción; a mayor contribución fiscal; a la formación de más contenido local; y al desarrollo del conocimiento; entre otros factores positivos

NOTA:

* El autor agradece la contribución a este artículo de Adriana Peña Rebolledo

56

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

b) Transfronterizos c) Aguas someras d) Aguas profundas 9. Entidad reguladora para la convocatoria y asignación de bloques: a) El Regulador emitiría y aplicaría normas y medidas para maximizar el beneficio económico y social de la extracción de reservas de hidrocarburos b) Convocará a rondas para licitación de bloques c) Obtendrá, procesará y pondrá a disposición la información geológica y geofísica del yacimiento o bloque en licitación d) En coordinación con la autoridad en materia de seguridad, emitirá las normas aplicables para el desarrollo del yacimiento. e) Decidirá. Dará instrucción para la exploración o explotación vía formación de consorcios, en donde pemex estaría por definición durante los primeros quince años. f) Su decisión sería inobjetable g) Manejaría el registro contable del valor de las reservas

h) Evaluaría y decidiría sobre propuestas de desarrollo, interactuar con las empresas operadoras y supervisar los aspectos técnicos de los bloques asignados 10. Contenido local a) Desarrollo de proveedores y el contenido local que incremente el grado de éste en las contrataciones de bienes, obras y servicios de la industria petrolera en México. Identificación de los sectores de mayor impacto, los insumos nacionales y los requerimientos a mediano y largo plazo b) Empresas tractoras c) Porcentajes mínimos recomendatorios para contenido local d) Privilegio a la competitividad y la formación de empresas locales Pemex ha trabajado estos temas y ha identificado seis familias de alto impacto: 1) perforación, mantenimiento y terminación de pozos; 2) equipo de perforación; 3) plataformas fijas y ductos; 4) tubería; 5) transporte marítimo y 6) compresión. 11. Porcentajes de contenido local. Pemex ha planteado hasta 100% en contrataciones nacionales y hasta 40% en proyectos integrados mayores en contrataciones internacionales bajo tlc. Ligado a esto deberían revisarse los esquemas de contratación y desarrollarse sistemas de evaluación y seguimiento. 12. Consorcios para el desarrollo del conocimiento a) Más y mayor colaboración entre operadores petroleros y los institutos de investigación y universidades. Países como Noruega han constatado el éxito de esta interacción. Los sistemas de producción submarina y los llamados sistemas multifásicos son un ejemplo sobresaliente al respecto. b) Celebrar convenios y contratos en temas como incrementar la tasas de recuperación (en México el promedio es de 28%, mientras que en otros países llega a 50%) c) Otros ámbitos para el desarrollo del conocimiento son crudos extrapesados y aguas profundas.•


COLABORACIÓN ESPECIAL

El precio del

“dumping social” Un trabajador gana en la industria textil bengalí la mísera cantidad de 30 euros al mes, o sea, menos de 20 céntimos la hora en caso de que su jornada fuera de solo 40 semanales, lo que es mucho suponer. Esto, además de esclavismo, es “dumping social”, consistente en ofrecer productos más baratos que la competencia gracias a una mano de obra a precio de explotación. El problema es que hace mucho tiempo que este asunto dejó de estar en las agendas políticas, si es que alguna vez estuvo en ellas

A

hora se percibe quizá con mayor claridad. El mercado ha impuesto sus reglas y los gobiernos no parecen dispuestos a ponerle coto, a pesar de que las víctimas no son sólo esos seres anónimos y lejanos que mueren bajo los escombros de una instalación laboral insalubre. Fábricas como las de Bangladesh han terminado, por ejemplo, con la industria europea. El dumping social explota a seres humanos, pero también produce una elevada mortandad empresarial allá donde los estándares laborales son más elevados y, en consecuencia, producen una gran destrucción de empleo no precario. Y eso ni es culpa del consumidor ni de la mayor parte de las empresas, cuyos medios no son suficientes para imponer un riguroso control a sus proveedores. Esta es una tarea política en la que

debieran estar trabajando los gobiernos y las organizaciones internacionales desde que vivimos en un mundo globalizado; o sea, desde hace muchas décadas. Hoy ni siquiera comprar caro es una garantía de que no se apliquen tales prácticas. Los carísimos productos de Apple se fabrican fundamentalmente en China, con sueldos de 300 euros al mes —gracias en parte a una moneda devaluada—, en un sistema político que no permite ni la protesta ni la huelga. Imposible competir en igualdad de condiciones, salvo que se busquen alianzas deslocalizando la producción como han hecho Apple y tantas otras. Ni siquiera el Gobierno estadounidense parece capaz de frenar los pies a la firma de la manzana que hace, además, trampas lícitas para reducir su aportación al fisco americano mientras reparte dividendos a sus accionistas.

GABRIELA CAÑAS Periodista y escritora española. Ha sido jefa de la sección de Madrid y de la sección de Sociedad del periódico El País, de la que es columnista actualmente. También fue profesora en el Máster de Periodismo de El País y en la Universidad Autónoma de Madrid. Fue Directora General de Información Internacional en la Secretaría de Estado de Comunicación y ha sido acreedora a premios como "La mujer en la Unión Europea" y el "Premio Meridiana"

El mundo es hoy más propiedad que nunca de las grandes multinacionales, que echan mano de ingenierías fiscales permitidas por la ley, utilizan paraísos fiscales para exportar o declaran sus ganancias allá donde los impuestos son más bajos. Es legal, sabido e incluso promovido desde los centros políticos de poder. De vez en cuando hay grandes declaraciones de intenciones. La UE ha declarado en reiteradas ocasiones querer terminar con los paraísos fiscales. Los situados en Reino Unido acaban de decir que colaborarán en la ayuda contra la evasión fiscal. Pero la política parece haberse rendido definitivamente al mercadeo y sus grandes gestores. El resultado es la explotación laboral en un lado del planeta, mientras que en el otro aumenta el paro y se reducen los ingresos públicos. Sin embargo, los dirigentes rara vez buscan soluciones reales en estos agujeros negros.• j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

57


D { E DS DI TEO LR AI AS L L} E T R A S “Su sed de gloria literaria había sido saciada con creces, no la del alcohol, no la de autodestrucción. Y esa autodestrucción, por cierto, fue una fiesta espectacular.” ROGELIO FLORES Escritor. Cursó estudios de Ciencias de la Comunicación en la unam, así como de Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la sogem (Sociedad General de Escritores de México), y de Realización Cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (eictv). Ha colaborado en publicaciones como Arcana, Cambio y El Semanario, entre otras. Es coautor de los libros de cuento Abreletras, Prohibido fumar: cuentos contra la represión, Palabras Malditas y Códices en el asfalto; y autor de Adiós, Princesa y Rocanrol Suicida, también de cuento. Recientemente, ganó el concurso Palabras Malditas.

Un fracasado indestructible Cuando me acerco a una obra literaria, lo hago a través de la biografía; y, aunque sé que lo escrito es lo más importante y en lo que debería detenerme, me gusta asomarme al alma y el corazón del autor, a su vida, sus motivaciones

O

ctavio Paz afirmó que los poetas no tienen biografía porque para eso está su propia poesía. Henry Miller, por otra parte, profetizó que el futuro de la novela sería, más allá de la ficción, el relato personal y autobiográfico. Al respecto, creo que hay casos en los que la propia vida es tan interesante, o incluso más, que la obra. O que ambas están en un mismo nivel de genialidad. O de tragedia. Creo que los grandes escritores son el mejor personaje de su obra; que ellos terminan creándose a sí mismos, y, a manera de ejemplo, pienso en el norteamericano F. Scott Fitzgerald (cuando este texto se publique, en el cine se estará exhibiendo El

58

j u l i o 2013

MÉXICO SOCIAL

Gran Gatsby, versión fílmica de una de las grandes novelas del siglo xx). Fitzgerald tuvo una vida signada y maldecida tanto por el éxito como por el talento, por extraño que esto parezca. Por eso fue trágica. El éxito le dio todo y también se lo quitó. Pocos hombres son bendecidos con el genio y el despilfarro del genio tiene un precio muy alto. Él dilapidó el suyo en aras de una vida de frivolidades y excesos, seducido por el canto de una sirena alcohólica como él: la terrible y encantadora Zelda Sayre, el amor de su vida, su esposa. Ella inspiró a todas las heroínas de su obra: mujeres hermosas con pincelazos de perversión y bondad en el alma, al mismo tiempo que frágiles, felices y amorosas; egoístas e infantiles; inteligentes, pero también frívolas.


Parece superficial y lo es, pero Fitzgerald, siendo pobre y descendiente de ricos venidos a menos, aspiró al amor de Zelda con las manos vacías y fue rechazado. Se impuso entonces ganar fama y fortuna con su don literario para alcanzar lo que creía era su felicidad. No le costó trabajo. A los 23 años obtuvo la fama y la fortuna con su primera novela A este lado del paraíso, con ello, obtuvo el amor de Zelda. Su consagración literaria vendría con El Gran Gatsby, que, curiosamente, trata de un don nadie que busca la riqueza por los medios que sean para obtener el amor de una chica superficial, a la que idealizó en su juventud. Esta obra, si bien no fue muy bien recibida en su momento, fue considerada por la crítica como una obra maestra, y al parecer, tampoco le representó un gran esfuerzo a Fitzgerald: la escribió en cinco meses. Su amigo y discípulo, Ernest Hemingway, aborrecía que Fitzgerald, en el ánimo de complacer a editores ignorantes, cambiara los finales de sus cuentos para que estos fuesen publicados en revistas de moda. Lo cierto es que él lo hacía para obtener dinero y bebérselo inmediatamente (y obtenía mucho dinero por ello). Su sed de gloria literaria había sido saciada con creces, no la del alcohol, no la de autodestrucción. Y esa autodestrucción, por cierto, fue una fiesta espectacular. A pesar de esta supuesta frivolidad, en la obra de Fitzgerald se puede distinguir una aversión hacia la doble moral de la case privilegiada que retrata y aparentemente admira, lo que de algún modo lo separa de ellos. Mercaderes y mesías baratos, llamaba a estos personajes, y para muestra de su aversión hacia ellos, ahí está el antagonista de El Gran Gatsby, Tom Buchannan, un hombre decente, rico y exitoso, admirado por la sociedad, y, sin embargo, racista, clasista y golpeador de mujeres. En resumen, un personaje odioso que, eventualmente (y ante la impotencia de los lectores), se saldrá con la suya. El escritor español Luis Antonio de Villena, en su libro de ensayos Biografía del fracaso, observa: “De haber existido el rock, Scott podría haber hecho letras a lo Tom

Waits. Podría haberse echado a la cloaca. Haber sido un desesperado. Pero se limitó a dejarse caer. No soportó –o no quiso soportar– que la juventud, la felicidad y el sueño de la noche de verano pudieran desvanecerse como se desvanecen. Se dedicó a testimoniar que la felicidad es ilusoria, y quien se cree dichoso no sabe nada”. Al respecto, y considerando lo dicho en párrafos anteriores, creo que Fitzgerald es un cronista de la felicidad, pero de la felicidad vista con añoranza. Es la alegría irresponsable (e imposible) el tema principal de su obra: la felicidad etérea y casi inaprensible, fugaz como el flash de una cámara fotográfica afuera del teatro de moda. A mi parecer su narrativa es el papel fotográfico que congela esa imagen efímera tomada a las puertas de este teatro de moda hipotético, una postal que reivindica una vida de dolor y sufrimiento con el testimonio de un momento de dicha. Algo en lo que muchos lectores, me incluyo, se reconocen. Todos queremos, y necesitamos, pruebas materiales de que alguna vez fuimos felices. Con el tiempo, Zelda perdió la razón y tras un intento de incendiar su casa terminó sus días en un manicomio, donde murió en otro incendio (algo que, afortunadamente, ya no vivió Scott). Él, por otra parte, experimentó en sus últimos años el perverso coqueteo de la miseria y el menosprecio de la crítica y el público que alguna vez lo amaron, llegando a escribir para revistas insulsas, entre ellas Reader’s Digest, o guiones de cine que pocas veces se filmaban. Francis Scott Fitzgerald murió a los 44 años, en el momento menos oportuno. De haber fallecido más joven habría tenido un resplandeciente final, en la abundancia, muy ad hoc a su obra de glorias efímeras; de haberlo hecho después, quizá habría recuperado el respeto del mundo literario con su novela, El último magnate, que no concluyó. El maestro Eusebio Ruvalcaba afirma que “sólo se quiebran los triunfadores; los fracasados, en cambio, son indestructibles”, y a la luz de esta existencia trágica y fallida, y su obra conmovedora y genial, no queda más que ver a Fitzgerald de ambas maneras: un triunfador quebrado, un fracasado indestructible.•

“¿Cuál es toda esa 'verdadera gente' que 'genera negocios y política' y cuya aprobación debería codiciar tanto?; ¿te refieres a los especuladores que acumulan azúcar en sus depósitos para que la gente tenga que abstenerse, o a los canallas que gracias al soborno y la preparación universitaria se las arreglan para manejar elecciones?”

j u l i o 2013 MÉXICO SOCIAL

59


Juventud

MATRIMONIOS JÓVENES A pesar de las campañas de información, las y los jóvenes siguen contrayendo matrimonio a muy corta edad. Algo debe cambiar. ¿CUÁNDO SE PUEDEN CASAR? Actualmente el Código Civil Federal establece la edad mínima para contraer matrimonio en 16 años para los hombres y 14 para las mujeres. Sin embargo, 8 entidades federativas tienen como edad mínima para casarse los 16 años para hombres y mujeres; y en 10 estados la edad establecida como mínima para casarse es de 18 años, tanto en hombres como mujeres.

3.2%

96.8%

2,524 jóvenes menores de 15 años contrajeron matrimonio en 2011, de estos:

96.8 % son mujeres (2,443)

3.2%

son hombres (81) En los grupos de edad entre 20 y 29 años, contrajeron matrimonio: De 20 a 24 años 176,036

De 20 a 24 años 168,127

De 25 a 29 años 129,711

De 25 a 29 años 152,790

De 20 a 24 años

Hombres

48.85

De 25 a 29 años

Mujeres

54.08

51.15

45.92

0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 10.00

12

30.3%

69.7%

En el mismo año 173,950 jóvenes de entre 15 y 19 años contrajeron matrimonio, de ellos:

69.7% son mujeres (121,314)

30.3% son hombres (52,636)



Las Karinas, de Baja California Norte, produce jugos, vinos de granada, mermelada y vinagre Contacto: cgorozco@hotmail.com

Procesadora Agronuez, en Parral, Chihuahua, produce nuez garapiñada y dulce de leche con corazón de nuez Contacto: agronuez1@hotmail.com

Salsas Doral produce salsas caseras sin conservadores en Chihuahua Contacto: salsasdoral@yahoo.com.mx

Cremería de Arteaga, en Arteaga, Coahuila se dedica a la elaboración industrial de productos lácteos y embutidos Contacto: cremeriadearteaga@hotmail.com arteaga_alimentos@hotmail.com Creaciones Lucy y René confecciona uniformes en la Delegación Coyoacán del Distrito Federal Contacto: lucyseg53@hotmail.com

Purificadora y embotelladora de agua, Plan de Limón, en Martínez de la Torre, Veracruz, purifica, embotella y vende agua Contacto: plandelimonsc@hotmail.com La Sainera, de Sain Alto, Zacatecas, trabaja en la industrialización de productos de xoconostle Contacto: lasainera@gmail.com

En Colotlán, Jalisco, Artesanos de piteado de Colotlán de Arpico produce y comercializa artesanía y bordado con pita (pitiado) Contacto: talafabian@yahoo.com.mx

Abonos Orgánicos de la Ciénega, en Tanhuato, Michoacán, produce y comercializa tomate saladette en invernadero Contacto: consultores_pb@hotmail.com

SCUR de Artesanas de los Altos de Chiapas, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, produce productos como huipiles, blusas, manteles y chales en telares de cinturas Contacto: jpasjoloviletik@hotmail.com Página web: www.jpasjoloviletik.org.mx

Conoce más sobre el trabajo de estas empresas en nuestro micrositio: http://esolidarias.mexicosocial.org/

Año 2 - No. 36, julio de 2013, Precio: $35.00 m.n.

Las empresas solidarias mueven a México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.