Número 59- Junio 2015

Page 1

Año 4 - No. 59, junio de 2015, Precio: $35.00 m.n.

Con Introducción de Julio Serrano

Enrique Cárdenas Mariana Becerra Verónica Malo Claudia Debler Pablo Majluf Marcelo Delajara

Roberto Vélez Claudia Fonseca Ma. Fernanda Arce Fernanda Diez-Torres Enrique Díaz-Infante

MOVILIDAD SOCIAL La desigualdad desde el origen



¡SUSCRÍBETE! Sigue los pasos en www.mexicosocial.org Somos la revista con el mejor análisis de la cuestión social Encuéntranos también en formato digital en: www.mexicosocial.org

$450anual $225semestral

Estamos a la venta en Sanborns


Editorial MARIO luis fuentes Integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM; institución en la que también es Coordinador de la Especialización en Desarrollo Social del Posgrado de la Facultad de Economía; Investigador del Programa Universitario de Estudios sobre el Desarrollo; y titular de la Cátedra Extraordinaria Trata de Personas. Es Director general del CEIDAS, A.C.

2

Visita www.mexicosocial.org

E

l Centro de Estudios Espinosa Yglesias ha promovido en nuestro país un debate documentado y serio respecto de los bajos niveles de movilidad social que caracterizan a nuestra sociedad. Su Director Ejecutivo, Enrique Cárdenas, propuso a México Social dedicar una de nuestras ediciones a este tema que, sin duda alguna, es de la mayor relevancia en la construcción de una sociedad equitativa e incluyente. En ese sentido, agradezco a Enrique Cárdenas y a Roberto Vélez la coordinación del diseño temático y de contenidos de esta edición. La ausencia de movilidad social implica un déficit estructural de los mecanismos, tanto económicos, como políticos y sociales, de “ascenso” social con base en los méritos acumulados a lo largo de la vida. Es decir, a menor movilidad social, puede asumirse que existe una mayor concentración de la riqueza y del poder, pero también de poderosos mecanismos sociales de exclusión, sustentados en los estereotipos y la discriminación. Para una familia mexicana, enviar a sus hijos e hijas a la escuela representa un dilema mayor, pues todos los estudios econométricos muestran que el retorno de ingresos, respecto de los costos que implica garantizar al menos la educación media superior para sus integrantes, no implica una “ganancia” lo suficientemente considerable como para valorar positivamente llevar a cabo el esfuerzo requerido. En esa lógica, no existen ni los estímulos económicos ni sociales suficientes para promover un mayor esfuerzo individual o familiar para lograr que un mayor número de personas avancen en la “escala educativa”, pues el gran supuesto del siglo XX, relativo a que un nivel educativo relevante garantizaría acceso a empleos dignos se encuentra fracturado. Esto es muestra de una segunda dimensión del problema la cual tiene un carácter estructural: la economía no crece lo suficiente para generar una oferta de empleos

suficiente; pero además, cuando se ha llegado a crecer se ha carecido de los mecanismos adecuados para la distribución del ingreso, llevando a una dura concentración de la riqueza que nos sitúa como uno de los países más desiguales de América Latina. Un tercer problema se encuentra en la desarticulación e insuficiencia de un sistema de protección social integral que dé acceso a la seguridad social universal e integral; es decir, un sistema que dé cobertura de servicios médicos de calidad, independientemente de la vinculación laboral de las personas; pero también un sistema que articule servicios y prestaciones sociales de calidad: vivienda digna, educación de calidad; servicios ambientales oportunos; servicios culturales adecuados; así como una vasta oferta de esparcimiento que promueva la cohesión social y la convivencia comunitaria. Lo anterior es relevante porque, si algo se muestra en la discusión en torno a la movilidad social, es que se trata de una cuestión que va mucho más allá del esfuerzo individual. Hay que insistir en ello: hoy no basta con estudiar, cumplir la ley y trabajar honestamente para acceder a niveles dignos de bienestar. Sin un sistema institucional capaz de garantizar para toda la sociedad el conjunto de derechos humanos reconocidos en el Artículo 1º Constitucional, será sumamente complicado abrir la posibilidad para la construcción de un sistema en el que los méritos individuales puedan engarzarse con estructuras institucionales de bienestar que permitan mejorar permanentemente la calidad de vida de las personas. Una sociedad en la que sus integrantes están condenados desde su origen y ámbitos territoriales a vivir en la exclusión y la desigualdad, difícilmente podrá consolidarse como un Estado democrático de bienestar; y en eso versa la discusión que aquí se presenta: en cómo generar un México Social en el que, en un marco de libertades y derechos garantizados, el esfuerzo individual sea recompensado de manera proporcional y justa.


CONTENIDO

EN ESTE NÚMERO: es una publicación del

04

06

PRESENTACIÓN Julio Serrano CONCEPTOS, RESULTADOS Y RETOS Roberto Vélez / Claudia Fonseca

Director General y Presidente del Consejo Editorial Mario Luis Fuentes CONSEJO EDITORIAL Jesús Kumate Rodríguez Rolando Cordera Campos Carlos Rojas Gutiérrez Fernando Cortés Cáceres Miguel Concha Malo Irasema Terrazas Enrique Provencio Durazo Marcela Rovzar de González Gustavo Gordillo De Anda Nashieli Ramírez Mónica González Contró Director Editorial

12

CONTEXTO ECONÓMICO DE LA IMPERMEABILIDAD SOCIAL Enrique Cárdenas

18

EDUCACIÓN: UN MOTOR FUNDAMENTAL Mariana Becerra

22

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Verónica Malo

26

"IMAGINA TU FUTURO" Ma. Fernanda Arce

30

LA DESIGUALDAD COMO BARRERA Claudia Debler

Laura Ilarraza Gálvez

34

Edición Electrónica

EFECTOS DEL ESQUEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL Verónica Malo / Ma. Fernanda Diez-Torres

Saúl Arellano Almanza Coordinadora Editorial

Jesús Mendoza Franco México Social es una publicación inscrita en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación.

38

CRIMEN ORGANIZADO: ¿RECURSO DE LA MOVILIDAD SOCIAL? Pablo Majluf

44

FINANCIAMIENTO A LAS PYMES Enrique Díaz-Infante

48 PRÓXIMO NÚMERO: Enfermedades del Hígado Las fotos de las páginas 22, 24, 41, 42, 43, 45, 46, 47 y 54 son cortesía de EXCÉLSIOR

52

EL CAMINO POR RECORRER Marcelo Delajara

PALANCA DE MOVILIDAD PARA LOS JÓVENES Salvador Alvarado

58

¿UNA CUESTIÓN DE EDUCACIÓN? María Gourley

México Social, Año 4, No. 59, junio de 2015, es una publicación mensual editada por el Instituto de Capacitación, Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, S. C. (CEIDAS). Pennsylvania No.86, Col. Parque San Andrés, CP. 04040 Delegación Coyoacán, México, D.F. Tels. 5659-6120 y 5659-6209 www.ceidas.org.mx, informacion@ceidas.org.mx. Editor responsable: Saúl Arellano Almanza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-052912521500-102 ISSN: 2007 - 2600, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Contenido No. 15077, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX IM09- 0840. Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. DE C.V. Avena No. 15 Col. Granjas Esmeralda Del. Iztapalapa C.P. 09810 México D.F. Tels. 54451590, 55822344. Distribuida por la Comercializadora GBN S.A. de C.V., Calzada de Tlalpan No.572, Desp. C-302,Col. Moderna, Del. Benito Juárez C.P. 03510, México D.F. Tel. 0155-56188551 Mail: comercializadoragbn@yahoo.com.mx comercializadoragbn@gmail.com este número se terminó de imprimir el 25 de mayo de 2015.


Movilidad

social

L

a movilidad social es uno de los indicadores clave del desarrollo de una sociedad. Además de medir la facilidad con la que una persona puede progresar, nos muestra si las oportunidades de avanzar están bien distribuidas y si el talento y el esfuerzo son recompensados como se debe. Pese a su importancia, al día de hoy el tema no se ha establecido como un objetivo

central de la política pública en México. En otros países, como en el Reino Unido y Estados Unidos, la movilidad social se ubica firmemente dentro de los temas prioritarios del discurso gubernamental. Barack Obama incluso calificó la falta de movilidad social como el reto que define nuestros tiempos. Desde 2005, cuando en la Fundación Espinosa Rugarcía nos abocamos a la tarea de medir formalmente la movilidad social en el país con base en la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México 2006 (EMOVI-2006), el esfuerzo de ge-


Julio Serrano Espinosa

Patrono Fundación Espinosa Rugarcía Miembro del Comité Directivo Centro de Estudios Espinosa Yglesias

neración de información y análisis, bajo la coordinación del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), no ha cesado. Las encuestas de 2006 y de 2011 (EMOVI-2011) generaron una gran cantidad de valiosa información que muestra un país con baja movilidad social, en particular para los mexicanos de más bajos recursos. Con este número de la revista México Social buscamos mostrar algunos de los hallazgos más relevantes que hemos encontrado, además de abrir el debate en ciertas temáticas que han sido poco estudiadas desde el enfoque de la movilidad social. Queremos agradecer profundamente a la revista México Social y a sus promotores el espacio facilitado. Esperamos que los análisis aquí expuestos abonen a la discusión sobre el tema. En la Fundación ESRU y en el CEEY estamos convencidos de que un país con mayor movilidad social será un país más justo y más próspero .


MOVILIDAD SOCIAL

Conceptos, resultados y

RETOS por ROBERTO VÉLEZ / CLAUDIA FONSECA

D

esde el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y con base en los datos de la Encuesta ESRU de movilidad social en México (EMOVI-2006 y EMOVI-2011), se ha insistido en que el país se caracteriza por ser una sociedad con bajos niveles de movilidad social intergeneracional, particularmente en los extremos de la distribución socioeconómica. Ante esta situación, el reto que se enfrenta es doble: profundizar en el estudio del fenómeno en cuestión y diseñar políticas públicas que erradiquen la persistencia de la estratificación y la polarización socioeconómica

6

Visita www.mexicosocial.org

vigentes. En ese sentido, en el presente artículo se realiza una síntesis del retrato de la movilidad social en México y los retos de investigación que se enfrentan.

Conceptos básicos En general, la movilidad social se refiere a los cambios en bienestar que experimentan las personas. El cambio puede medirse con base en el hogar de origen —movilidad intergeneracional— o al comparar contra sí mismo entre las distintas etapas del ciclo de vida —movilidad intrageneracional- (Vélez, et al., 2013). La movilidad social comprende diversas dimensiones del

bienestar y entre las más utilizadas se encuentran el ingreso, la riqueza, la ocupación y la educación. La movilidad social se puede medir de distintas maneras. Lo más común es hacerlo en términos absolutos o relativos. La movilidad absoluta mide el cambio en los niveles de la condición socioeconómica. La relativa se refiere al cambio de posición en la escalera socioeconómica que una persona experimenta en relación con la alcanzada por su hogar de origen. Para fines prácticos, el objetivo de la movilidad absoluta es la reducción de la pobreza. Para la movilidad relativa va más allá: su objetivo


ROBERTO VÉLEZ Director de Movilidad Social y Bienestar Socioeconómico del CEEY. Economista con estudios doctorales en Historia Moderna por la Universidad de Oxford. Sus áreas de investigación se concentran en movilidad social, desarrollo humano e historia antropométrica

@robertovelezg

CLAUDIA FONSECA Asistente de investigación en el CEEY. Economista por la Universidad de Guanajuato

@ClaudiaEFonseca

Foto: Cortesía Excélsior

se centra en que el logro de posición socioeconómica de las personas sea independiente de su condición de origen (Ferreira, et al., 2013).

La movilidad social en México Los estudios en México se han centrado en el análisis relativo en términos intergeneracionales. En los setenta se publicaron estudios sobre los casos de Monterrey y el Distrito Federal (Balán, et al., 1977; Muñoz, et al., 1977). Durante la década pasada, sin embargo, surgieron estudios con mayor fuerza. Entre ellos destacan los de Zenteno (2003); Binder y Woodruff (2002); Cortés y Escobar (2005); Solís (2007) y Cortés, et al. (2007).

La mayoría sigue la tradición que utiliza muestras de una sola ciudad o de un conjunto de zonas metropolitanasI. Ante esta situación, la Fundación Espinosa Rugarcía (ESRU) emprendió un esfuerzo nacional que culminó con el levantamiento de la EMOVI-2006. A partir de ese momento y bajo la coordinación del CEEY, se ha realizado una serie de estudios con base en los datos de la EMOVI-2006 y los de un segundo levantamiento, la EMOVI-2011. Esta última es una de las primeras encuestas en la materia que, además de contar con representatividad nacional, permite analizar los patrones de movilidad tanto para hombres como para mujeres. Los resultados de lo anterior retratan a México como una sociedad altamente

NOTA: I. Para una revisión de las encuestas disponibles en México para medir movilidad social consultar Vélez, et al. (2013), Anexo 1, Cuadro A1.1.

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

7


MOVILIDAD SOCIAL ESTANCADOS 48 de cada 100 mexicanos que provienen de hogares del quintil más bajo de la distribución ahí se quedaron en su vida adulta

60

* Frecuencia con que los hijos permanecieron, subieron o bajaron en la escala socioeconómica en relación con sus padres 52%

50

48%

40

ESTATUS SOCIOECONÓMICO DE LOS DE ORIGEN MÁS POBRE ESTATUS SOCIOECONÓMICO DE LOS DE ORIGEN MÁS RICO

30

26% 22%

20

14%

10

12%

11%

6%

4%

3%

0

Quintil I

Quintil II

Quintil III

Quintil IV

Quintil V

Nota: Cada quintil corresponde al 20% de la población según el índice de estatus socioeconómico del hogar de origen y del hogar los hijos adultos (hogar actual), respectivamente. Fuente: Vélez, et al. (2013).

estratificada y polarizada. Las oportunidades de movilidad relativa ascendente son limitadas, especialmente para las personas de origen rural. Entre las principales causas se identifican la deserción escolar y el trabajo infantil (Serrano & Torche, 2010).

8

Visita www.mexicosocial.org

Con base en los datos disponibles de 2011, el CEEY reporta que la posición socioeconómica de un mexicano aún está condicionada por la posición que ocupaba el hogar de sus padres. En particular, hay una inmovilidad importante en

los extremos de la distribución socioeconómica. Además, se reporta un patrón de movilidad asimétrico por sexo. Las mujeres, si provienen de un hogar con bajos recursos, tienen mayores probabilidades de permanecer pobres. En cambio, si


Los resultados retratan a México como una sociedad altamente estratificada y polarizada. Las oportunidades de movilidad relativa ascendente son limitadas, especialmente para las personas de origen rural el estatus es elevado, hay menos probabilidades de mantenerlo (Vélez, et al., 2013).

Retos en la investigación Sin dejar de reconocer el avance en la generación de información primaria y en el diagnóstico sobre México, al menos dos retos de análisis se mantienen vigentes ante la necesidad de diseñar mecanismos que incrementen la movilidad social: a) ampliar el análisis para un mayor número de generaciones y b) comparar los patrones de movilidad entre regiones. En lo que se refiere al primero, existe una discusión sobre la persistencia o no

de las tasas de movilidad social en el largo plazo y la importancia de considerar más de dos generaciones en los análisis. Estudios como los de Clark (2014) y Lindahl, et al. (2015) estiman que el grado de movilidad social a través de varias generaciones es menor de lo que reportan los estudios que consideran únicamente dos generaciones —i.e., padres e hijos. Por el otro, análisis como el de Solon (2015) debaten las interpretaciones teóricas de estos estudios sobre movilidad multigeneracional. Él señala, por ejemplo, que la realidad es mucho más compleja; los resultados varían según la época y el país analizado. En cuanto al segundo reto, la desagregación regional, el estudio de Chetty, et Foto: Cortesía Excélsior

Las mujeres que provienen de un hogar con bajos recursos tienen mayores probabilidades de permanecer pobres

MÉXICO SOCIAL Junio Abril 2015 2015

9


MOVILIDAD SOCIAL CONTEXTO INTERNACIONAL Las comparaciones en el contexto internacional confirman la condición de México como una sociedad con baja movilidad social en dichos extremos de la distribución

50

48%

*Hijos adultos que permanecieron en el quintil más bajo

42%

40 34%

30%

30

26%

48%

48% 25%

20 10 0

México

Chile

EEUU

Reino Unido Suecia

Finlandia

Noruega Dinamarca

Fuente: Fundación ESRU (2008) y Vélez, et al. (2013).

al. (2014) muestra que existen diferencias sustanciales en el grado de movilidad social norteamericano cuando el análisis se desglosa por regiones. Su análisis permite explorar qué factores podrían relacionarse con la movilidad según las características de cada región: segregación residencial, calidad de las escuelas, desigualdad de ingresos, entre otras. En México, la disponibilidad de censos o encuestas con seguimiento a las personas es limitada. La mayoría de las fuentes de información sobre movilidad social, por un lado, son muestras parciales de zonas urbanas que no permiten hacer una generalización a la totalidad del país. Por el otro, consideran información únicamente para

10

Visita www.mexicosocial.org

dos generaciones. Asimismo, la representatividad desagregada a nivel estatal o regional no ha sido considerada -por presupuesto- en el diseño de estas encuestas. Ante estas limitantes, el CEEY examina el ajustar el diseño de las siguientes EMOVI para capturar información de más de dos generaciones, así como la construcción de una base de datos a partir de la información existente. En lo que se refiere a la desagregación regional, el CEEY ya trabaja en la estimación de los patrones estatales y municipales de movilidad social intergeneracional. Lo anterior, además, permitirá comparar los resultados intergeneracionales de movilidad social con los datos oficiales de pobreza y desigualdad.

CONSULTA LAS REFERENCIAS DE ESTE ARTÍCULO EN NUESTRA PÁGINA:

www.mexicosocial.org


SĂ?GUENOS: /mexicosocial @mexicosocialorg


Mo vi l i dad S o c ia l

Contexto económico de la

impermeabilidad SOCIAL

por ENRIQUE CÁRDENAS

La baja movilidad social que impera en México, tal como ha documentado la Encuesta ESRU de Movilidad Social 2011 (EMOVI-2011)I, ocurre en un contexto de bajo crecimiento, pérdida de productividad, polarización en diversos ámbitos y dudas sobre la sustentabilidad fiscal del Estado mexicano.

ENRIQUE CÁRDENAS Director Ejecutivo del CEEY. Doctor en Economía por la Universidad de Yale. Recibió el premio Nacional de Economía Banamex por su tesis doctoral. Ha sido profesor de la UDLA (de donde fue rector), de El Colegio de México, ITAM, CIDE, Oxford, entre otras @ecardenasCEEY

12

Visita www.mexicosocial.org

S

i la economía no crece de manera sostenida, una persona de bajos ingresos difícilmente podrá acceder a una mejor calidad de vida. Asimismo y si la productividad de los factores es decreciente, la oportunidad de empleo bien remunerado que absorba al capital humano tampoco será viable. Ahora bien, si la nutrición es deficiente, o si la educación básica fue de baja calidad e impidió el nivel técnico o superior, las oportuni-

dades disminuyen. Existe una innegable vulnerabilidad en las familias cuando no hay acceso efectivo a la salud, seguros contra desastres -sean naturales o familiares- o si han de solventarse gastos para adultos mayores (CEEY, 2013). Aunque de hecho la estructura institucional del país y su crecimiento económico sean condiciones necesarias para mejorar las condiciones de vida, el esfuerzo y la actitud personal asimismo lo son. De ahí la importancia de revisar el


En México hay una limitada movilidad social, en donde el origen de las personas determina, casi fatalmente, su futuro

Foto: Cortesía Excélsior

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

13


Mo vi l i dad S o c ia l CASI CONSTANTES

Aunque con ciertas fluctuaciones, los salarios promedio de los hogares en los diferentes estratos de la población se han mantenido casi constantes, por lo menos en los últimos 20 años

42,379.31

* Ingreso promedio de los hogares 1992-2012

42,525.19

$40,000

32,173.72

$30,000

38,592.92

37,003.70

37,254.28

38,689.51

34,592.25

34,016.86

36,122.70 32,405.77

30,035.98

$20,000 15,932.07

15,740.38 13,722.94

11,633.70

$10,000

12,067.34 6,728.07

7,567.85

6,481.65

5,033.05

3,482.51 3,321.15

1992

2,724.14

1994

1996

Quintil I

7,306.51 5,004.08

8,750.65 5,606.71

15,666.10

9,033.46 5,889.59

9,411.32

10,249.89

6,165.89

6,236.36

5,857.60

9,239.21

2,499.76

2,840.91 3,042.41

3,163.71

3,228.10

1998

2000

2004

2005

Quintil II

15,364.69

14,672.89 14,326.38

12,213.88

9,970.05

14,043.50

2002

Quintil III

3,654.10

2006

Quintil IV

9,809.41 6,481.28

3,358.34

2008

13,873.18

14,077.89

9,108.76 9,227.78 5,059.57 6,153.93

3,142.50

3,264.09

2010

2012

Quintil V

Nota: Las estimaciones están realizadas con las bases para medir pobreza por ingresos. El quintil de ingreso se calculó con base en el ingreso corriente total de los hogares. Los ingresos se calcularon en pesos de junio de 2013. Fuente: CEEY con base en las ENIGH 1992 - ENIGH 2012.

DESCONECTADOS

La desconexión entre el sistema educativo y el aparato productivo puede anclarse en diversas causas. Algunas de éstas se analizan en los capítulos de Verónica Malo y Mariana Becerra en este número de México Social. Productividad (1989=100) 140

Años de escolaridad

* Productividad y escolaridad, 1989-2010

10 9.5

130

9 120

8.5 8

110

7.5

100

7 90

80

6.5

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

FUENTE: CEEY con datos del Inegi

14

Visita www.mexicosocial.org

6


7.2 veces mayor

es la percepción promedio de los hogares en el quintil más rico respecto del ingreso promedio del 40% de los hogares más pobres del país

contexto de los individuos, de sus familias y de las posibilidades reales de acceso a educación y salud de calidad, a una pensión básica y a opciones de empleo bien remunerado. Durante los últimos 35 años, la economía mexicana apenas ha crecido por encima de lo que la población. Entre 1982 y 2014, el PIB per cápita aumentó solamente 0.6% en promedio anual. Durante los cincuenta años an-

teriores, el PIB per cápita incrementó casi 3% anualmente en promedio, lo que provocó la reducción de la pobreza y el aumento de las clases medias (Székely, 2005). La diferencia es abismal y se refleja en los niveles de vida de la población. Por decenios, los ciclos inflación-devaluación-inflación no sólo afectaron al bienestar de la población, sino que repercutieron en el ritmo de crecimiento económi-

co; sin embargo, y a partir de la recuperación de la crisis de 1995, afortunadamente, cesaron. Desde entonces, los cambios estructurales iniciados por el presidente De la Madrid, acelerados por Salinas, y, con mayor dificultad retomados por Zedillo, han generado estabilidad macroeconómica y han transformado la fisonomía del país (Moreno Brid y Ros, 2010). El comercio internacional se ha

LA POLARIZACIÓN TAMBIÉN ES GEOGRÁFICA

Durante los últimos 15 años, aquellas regiones mejor conectadas al sector externo, que cuentan con mejores medios de comunicación y transporte y que se localizan en el norte del país, han crecido en términos per cápita alrededor de un punto porcentual más que las de los estados del sur 6 5

* Producto real por habitante en los estados de la República, 1998-2010 (Tasa de crecimiento anual)

4 3 2 1 0 1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

-1 -2 -3 PIB per cápita de Estados del Norte

PIB per cápita de Estados del Sur

No es casual. La política pública no se ha propuesto cerrar esta brecha; los pocos programas dirigidos en ese sentido, como el Plan Puebla-Panamá en el sexenio de Fox, y más reciente el Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste, simplemente no dan los resultados esperados. Para graficar las tasas de crecimiento anual se utilizaron medias móviles de años .En el grupo de los Estados del Sur se incluyó a Veracruz, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en el grupo de los Estados del Norte se agrupó a Baja California , Baja Calofornia Sur, Sonora, Chihuahua , Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosi, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal. Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI, Banco de Información Económica, Series que ya no se actualizan , Producto interno bruto por entidad federativa ; Banco de Información Económica, Cuentas Nacionales, Producto interno bruto por entidad federativa; Conteo de Población y Vivienda 1995 y 2005; Censo General de Población y Vivienda 2000 y 2010.

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

15


Mo vi l i dad S o c ia l

La fuerza laboral registra una productividad muy baja, en la informalidad y en sectores de muy escasa productividad, se encuentran estancados en una especie de trampa que les impide progresar triplicado, convirtiendo al país en una potencia exportadora a nivel mundial, especialmente en la industria manufacturera. México es una economía abierta al intercambio internacional; es parte de numerosos tratados comerciales y se ha incorporado a organismos multilaterales como la OCDE y la OMC. A pesar de la inseguridad y la actividad del crimen organizado, México aún es atractivo para la inversión extranjera. En 2014 recibimos 22.6 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (INEGI, 2015). Pero en medio de esta modernización se ha profundizado una polarización del país. Cientos de empresas son hoy de calidad competitiva internacional, venden y atraen corporativos transnacionales, pero las ganancias del comercio internacional no se han trasladado al resto del aparato productivo. Las empresas que han logrado conectarse con el comercio internacional -como exportadoras o proveedoras de

16

Visita www.mexicosocial.org

bienes o de servicios a otras empresashan mostrado un mayor dinamismo y aumentos de productividad. Su desempeño se ha reflejado en los salarios de sus trabajadores y directivos. Las empresas que no lo han hecho, por el contrario, no han avanzado. Hablamos de empresas pequeñas (quizá menos de cinco empleados), en donde impera la informalidad y cuya productividad está muy por debajo de las más grandes, formales y tecnificadas. Las diferencias son abismales. La gran mayoría de las empresas registran una productividad muchas veces por debajo del promedio del sector (Levy, 2015), lo que constituye un grave problema de polarización. El INEGI estima que la población económicamente activa (PEA) en el sector formal de la economía -que es alrededor del 40%- genera aproximadamente el 75% del PIB; en contraste, el 60% restante de la PEA produce apenas una cuarta parte (INEGI, 2015). Los ingresos reales promedio de los hogares tampoco han au-

Foto: Cortesía Excélsior

La política pública ha demostrado su ineficiencia para mejorar la distribución del ingreso


mentado y ha crecido la desigualdad. Mientras una parte de la fuerza laboral ha experimentado movilidad social absoluta positiva al aumentar su productividad y nivel de vida, también es cierto que los niveles de ingreso de otros sectores de la población se han visto mermados. Así, el promedio es constante. Entre 1989 y 2012, es cierto que la escolaridad ha aumentado de 6.8 a 9.7 años promedio, pero no hay resonancia en los aumentos de la productividad. La medida de desigualdad más utilizada en México y América Latina -el coeficiente de Gini- ha disminuido en los últimos años, es verdad. De .484 en 1992, pasó a .457 en estos tres años (Fernando Cortés e INEGI, 2012). En México, lo anterior se explica por la caída del ingreso en los deciles más altos y no por el aumento de lo que perciben los más bajos. El lento crecimiento económico, si bien aparentemente ha favorecido a la mejor distribución del ingreso, ha sido por el menor ingreso real que reciben los más ricos… y la desigualdad aún es escandalosa. La percepción promedio de los hogares en el quintil más rico es 7.2 veces mayor al ingreso promedio del 40% de los hogares más pobres del país. La política pública ha demostrado su ineficiencia para mejorar la distribución del ingreso. De acuerdo con un estudio del Banco Mundial (Goñi, López y Servén, 2008), la acción de la política pública en México apenas impacta el coeficiente de Gini en 0.02 puntos. En países como España, Re-

ino Unido, Francia y otros, lo mejoran en más de 10 décimas. Un ejemplo: el coeficiente de Gini en el Reino Unido, antes de la acción de la política pública (cobrar impuestos, gastar y otorgar subsidios), sería muy semejante al de México; con la acción del Estado, sin embargo, éste ronda el 0.35, más de 12 centésimas menos que el de México. La sociedad y economía mexicanas están segmentadas, partidas… pareciera que hablamos de países diferentes. Uno con elevada productividad, niveles de ingreso semejante al de economías desarrolladas, con sa-tisfactores adecuados. Se encuentra en sectores de alta productividad, en general dentro de la economía formal y con perspectivas de movilidad absoluta muy positivas. Alrededor del 40% del mercado laboral se encuentra en esa situación. Los otros Méxicos, donde la fuerza laboral registra una productividad muy baja, en la informalidad y en sectores de muy escasa productividad, se encuentran estancados en una especie de trampa que los impide progresar. Lo anterior se evidencia en la movilidad educativa: la población en pobreza difícilmente alcanza estudios superiores. Un servicio médico adecuado no es factible y no cuentan con seguros que los protejan de catástrofes familiares o desastres naturales. Además, la perspectiva pensionaria resulta muy pobre. En este contexto se enmarca una limitada movilidad social, en donde el origen de las personas determina, casi fatalmente, su futuro.

NOTA: I. Encuesta ESRU de Movilidad Social 2011, producida por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Consúltese en: http://www.ceey.org.mx/site/ movilidad-social/presentacion-encuesta-esru-movilidad-social-mexico-2011

CONSULTA LAS REFERENCIAS DE ESTE ARTÍCULO EN NUESTRA PÁGINA:

www.mexicosocial.org

La población en pobreza difícilmente alcanza estudios superiores; no cuenta con seguros que la protejan de catástrofes familiares o desastres naturales; y su perspectiva pensionaria resulta muy pobre MÉXICO SOCIAL Junio 2015

17


MOVILIDAD SOCIAL

EDUCACIÓN: un motor fundamental

18

Visita www.mexicosocial.org

Foto: Cortesía Excélsior


Este artículo, basado en los resultados del Informe de Movilidad Social 2013 del CEEY, presenta la situación de la movilidad social en México en materia educativa. Se discutirá cómo la “condición de cuna” pesa sobre el futuro educativo de los mexicanos, y cómo esta tendencia debe cambiar para que el mérito y el esfuerzo adquieran mayor importancia que los orígenes socioeconómicos por MARIANA BECERRA

S

e plantea también lo imprescindible de una mejora en la cobertura y en la calidad educativa; sólo así se podrá disminuir la desigualdad que prevalece en nuestro país. Las sociedades que cuentan con mayor movilidad social se perciben como más justas y equitativas (Serrano & Torche, 2010). La educación es uno de los principales motores que la promueven; entre mayor nivel de educación alcance una sociedad, mayor será el grado de movilidad. En países donde la calidad y el acceso a la educación son equitativos para todos, independientemente de su condición de origen, la movilidad educativa es mayor. El concepto de movilidad intergeneracional se refiere a cómo el ingreso y el nivel educativo de los hijos están predeterminados por la situación socioeconómica de los padres. En una sociedad con movilidad intergeneracional perfecta, la probabilidad de que los hijos nacidos en familias pobres vayan a la universidad y logren ingresos mayores al promedio es la misma que para los hijos nacidos en familias ricas (Ferreira, et al., 2013).

Durante la segunda mitad del siglo pasado, México experimentó grandes avances en su cobertura educativa. En los sesenta, la escolaridad media de los jóvenes era de 2.6 años; para 2005 ésta subió a 8.1 (Solís, 2012). A pesar de este avance, México aún carece de cobertura, sobre todo a nivel media superior y superior. Un claro ejemplo son los más de 5 millones de jóvenes entre 17 y 29 años con rezago educativoI. La calidad de la educación asimismo es desigual. De acuerdo con la OCDE, México presenta mayor desigualdad educativa que los demás miembros, la cual se explica principalmente por razones socioeconómicas. El acceso a educación de calidad se asocia al estatus socioeconómico de la familia. Para los niveles de educación primaria y secundaria en México, el origen socioeconómico no tiene tanto peso en el cierre del ciclo educativo. Sin embargo, para el nivel de educación media superior y en particular al de educación superior, los factores socioeconómicos sí condicionan el logro obtenido (Vélez et al., 2013). No sólo la distinción entre niveles

obtenidos de educación determina la poca movilidad educativa en México; la diferencia en la calidad de la educación recibida juega su rol. El posible impacto de lo anterior se explica por dos tipos de desigualdad: la vertical y la horizontal. Vertical se refiere a la continuidad o deserción escolar de los jóvenes en su tránsito por los diferentes niveles educativos (primaria, secundaria, educación media superior y superior). La horizontal es la segmentación en la selección de escuelas en un mismo nivel educativo; a saber, escuelas públicas, privadas, vespertinas y matutinas. Esta distinción permite la mejor comprensión de la influencia de los orígenes socioeconómicos sobre la progresión escolar. La literatura sobre transiciones educativas concluye que el efecto de

MARIANA BECERRA Investigadora del CEEY en temas de políticas públicas y su respectiva implementación. Es Licenciada en Ciencia Política y Maestra en Políticas Públicas por el ITAM. Ha publicado en la revista Gestión y Política Pública del CIDE, CNN Expansión y ADN Político

@MarianaBecerraP

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

19


MOVILIDAD SOCIAL A MAYOR NIVEL EDUCATIVO, MAYOR INGRESO En México, el ingreso aumenta a medida que se alcanza un nivel educativo mayor

35

32%

Ingreso laboral promedio según el nivel educativo

Porcentaje de población

30

*Relación entre ingreso laboral y nivel educativo, 2014

(pesos mensuales)

25

Nota: Se grafica únicamente a las personas ocu-

Ingreso laboral promedio del total de la población

22%

padas, entre 30 y 59 años de edad, que reportaron un ingreso laboral mayor que la línea de bienestar

(pesos mensuales)

mínimo establecido por Coneval: $1,220.29 para

19%

20

áreas urbanas y $851.87 para áreas rurales, para el segundo trimestre de 2014.

15

14%

13%

Fuente: Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2014, 2do trimestre.

10 5

$3,779

$4,430

0 Sin estudios o Primaria con primaria incompleta

$5,099 Secundaria

$6,519

$10,502

Preparatoria

Licenciatura

$14,635 2% Posgrado

NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO

Nivel educativo del entrevistado los orígenes sociales en la progresión escolar se reduce en la medida en que se avanza hacia los niveles educativos superiores (Solís, 2012). Con base en el Informe de Movilidad Social (Vélez et al., 2012), si se comparan las posibilidades de alcanzar el nivel de educación superior, al tomar como factor la escuela primaria de origen, hay una notable ventaja de quienes se formaron en colegios privados y quienes lo hicieron en escuelas públicas. Las diferencias en la calidad de la educación recibida afecta la movilidad social en nuestro país. Para el Centro de Estudios Espinosa Yglesias son cuatro las necesidades para mejorar la movilidad social en México en materia educativa. En primer lugar, se requiere aumentar la calidad en el nivel de educación básica y media. El objetivo es mejorar las competencias cognitivas así como impulsar la autoestima y las

20

Visita www.mexicosocial.org

habilidades sociales. Segundo, es neceProfesional sario ampliar la cobertura en educación media superior y superior, para recibir a los jóvenes que se incorporarán en la Preparatoria medida en que la calidad educativa y el acceso mejoren en los niveles inferiores. Tercero, fortalecer la relación queSecundaria tienen las familias en la gestión de los planteles escolares. Lo anterior enriquece la coPrimaria municación entre ambos y favorece la formación académica de los jóvenes y la movilidad social ascendente. Primaria Por último, pero no menos importante, se requiere invertir en laincompleta educación vocacional y técnica para mejorar Sin estudios las competencias e integrar a los jóvenes al mercado laboral. Con un sistema de educación vocacional y técnico más sólido en México, se puede reducir la deserción a nivel medio superior y motivar a los jóvenes a permanecer en la escuela mediante orientación y guía profesional.


7%

12%

22%

Nivel educativo del entrevistado

35% 27%

33%

Profesional

60

59%

29%

Preparatoria

44%

Secundaria 36%

44%

40

22%

27%

20%

1% 2% 1%

3%

0

1% 1%

Profesional

7%

1% 4%

Secundaria

Primaria incompleta

Sin estudios

1%

17%

Preparatoria

12%

Primaria

11%

38%

20

28% 12%

CONSULTA LAS REFERENCIAS DE ESTE ARTÍCULO EN NUESTRA PÁGINA:

www.mexicosocial.org

ES QUE LOS ENTREVIS-

20% 22%

NOTA: I. INEE, Panorama Educativo 2011.

¿QUÉ TAN FRECUENTE

80

5%

100

De acuerdo con la OCDE, México presenta mayor desigualdad educativa que los demás miembros, la cual se explica principalmente por razones socioeconómicas. El acceso a educación de calidad se asocia al estatus socioeconómico de la familia

Primaria Primaria incompleta Sin estudios

TADOS TENGAN LA MISMA ESCOLARIDAD QUE SU PADRE? Entre mayor sea el nivel educativo del padre, mayor el nivel alcanzado del entrevistado. Por ejemplo, el 59% de los hijos de padres con educación superior alcanzaron ese mismo nivel. Sin embargo, sólo el 5% de los hijos de padres sin primaria llegaron a nivel superior. Lo anterior ejemplifica cómo el origen o la “condición de cuna” influye terminantemente en el logro educativo de los hijos. En sociedades europeas como Irlanda, la relación entre los años de escolarización de los padres y los de sus hijos es escasa.

Nivel ed

Nivel educativo del padre del entrevistado Notas: 1) La clasificación de educación del entrevistado y su padre considera, a partir del nivel primaria, grados completos de estudio; 2) Número de observaciones es: 10,432. Para obtener representatividad de la población mexicana entre 25 y 64 años de edad se aplica el ponderador de la muestra. Los resultados pueden no sumar el 100% por el redondeo de cifras. Fuente: elaboración propia con datos de la EMOVI-2011.

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

21


Mo vi l i dad S o c ia l

La participación responsable de las familias en la gestión de los planteles escolares ha adquirido una renovada relevancia dentro del diseño de esquemas, acciones y políticas para impulsar el aprendizaje de la niñez y fomentar la movilidad social de la juventud

22

Visita www.mexicosocial.org

Foto: Cortesía Excélsior


Participación social en las políticas

EDUCATIVAS por VERÓNICA MALO

La educación constituye uno de los pilares fundamentales para desarrollar las capacidades de todo ser humano. Además, es un mecanismo para propiciar la movilidad intergeneracional ascendente; a saber, la mejora en el logro educativo de los hijos respecto al de sus padres

verónica malo Directora del Programa de Desarrollo Social con Equidad del CEEY. Es licenciada en Ciencia Política por el ITAM. Obtuvo la Maestría y Doctorado en Gobierno por la Universidad de Georgetown. Ha ocupado diversos puestos directivos en la administración pública, entre ellos, Titular de Unidad de Presidencia de la República (1998-2000).

N

o es casualidad que los principales obstáculos para la movilidad social estén asociados con precarios niveles de capacitación y escasas habilidades, tanto cognitivas como sociales, con las cuales los mexicanos se incorporan al sistema educativo formal. Por ello resulta fundamental analizar los resultados que ha tenido la política pública de inserción de la participación de los padres de familia en el quehacer cotidiano de los planteles escolares a través de los programas federales de educación básica -resultado de la reciente reforma educativa-.

Un elemento clave en el diagnóstico histórico de la educación nacional es la desigualdad en el acceso a la educación. Ésta se manifiesta no sólo en la disparidad de cobertura entre géneros, grupos sociales y regiones del país, sino también en la calidad de la educación, en la pertinencia de los modelos educativos y en los diversos entornos socioeconómicos en los que se insertan los individuos. La complicación radica en que, para lograr una buena educación y una movilidad ascendente, así como para reducir la desigualdad social, los varios componentes de la diversidad de condiciones y la provisión educativa se encuentran

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

23


Mo vi l i dad S o c ia l

Las condiciones de origen familiar son las que más pesan en el futuro educativo de los mexicanos entremezclados. Entre ellos, los procesos de enseñanza en escuelas y hogares, la mejora y mantenimiento de instalaciones educativas, y los incentivos personales y familiares para evitar la deserción escolar y propiciar el acceso a la educación terciaria. La mejor educación generalmente tiene lugar en las comunidades que menos la necesitan, pero que socialmente más la propician. Por el contrario, la peor educación generalmente la reciben quienes más la necesitan, pero menos la demandan. Al respecto, es importante tener presente que el entorno familiar es el ámbito central e inicial del desarrollo social y personal de los individuos (CONAPASE, 2015). En el Informe de Movilidad Social 2013, coordinado por el CEEY, el análisis de la movilidad prospectiva señala la fuerte correlación entre el nivel educativo de madre y padre, la educación de sus hijos y las expectativas educativas

24

Visita www.mexicosocial.org

que los padres de familia tienen hacia ellos (Vélez, et al., 2013). Así, los resultados del estudio sugieren que las condiciones de origen familiar son las que más pesan en el futuro educativo de los mexicanos. Por lo anterior, la participación responsable de las familias en la gestión de los planteles escolares ha adquirido una renovada relevancia dentro del diseño de esquemas, acciones y políticas para impulsar el aprendizaje de la niñez y fomentar la movilidad social de la juventud. Asimismo, resulta necesario encontrar mecanismos para que padres y madres trasladen la riqueza del espacio escolar al seno familiar. De lo expuesto se desprende que un objetivo fundamental de las políticas educativas en México –particularmente en los niveles de educación preescolar y primaria-I debiera ser el fomento de la participación social responsable e informada de las fa-

milias, especialmente de los padres y madres, en el quehacer escolar de sus hijos. La participación social es una poderosa vía para romper la fuerte correlación que existe entre el entorno socioeconómico de los hogares y los logros educativos de los estudiantes (Daude, 2012). Una de las primeras reformas impulsadas por la presente administración federal fue la educativa (DOF, agosto de 2013). Los aspectos que cobraron mayor relevancia fueron las transformaciones del servicio profesional docente y la evaluación del profesorado. En otro plano se dejó lo relativo a la participación social en la educación, específicamente la función a desempeñar por los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación (CEPS). No es aventurado, pues, afirmar que para ser efectivos e incluyentes, los instrumentos de política pública de educación básica y media superi-


or deben contemplar la participación social en la educación: fortalecer la atención de los padres y los diversos grupos sociales al estado de las escuelas y los estudiantes en sus comunidades; profundizar la comunicación de las escuelas con los padres de familia y alentar la participación de los padres y madres en la formación de sus hijos (Tuirán, 2014). La participación social en la educación se desarrolla, entre otras formas, de manera institucional en el ámbito público y privado a través de las asociaciones de padres de familia, los CEPS, los Consejos Técnicos Escolares (CTE), las diversas sociedades de alumnos, y las redes conformadas por organizaciones de la sociedad civil abocadas a la mejora educativa (CONAPASE & Zurita, 2015). Al respecto, nótese la promulgación del Acuerdo Secretarial 716 (SEP, 2014). En éste se establecen los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los CEPS en todas las escuelas de educación básica del país. En dicho Acuerdo, el ejercicio de la participación social se encuentra normativa e institucionalmente reconocido en los procesos de definición; en la puesta en marcha, evaluación y seguimiento de las políticas educativas; en los ámbitos escolares; así como en la relación entre los distintos órdenes de gobierno en el marco de la descentralización educativa. De

hecho, todos los programas estrellaII de educación básica de la actual administración federalIII contemplan un componente de intervenciones multifacéticas: de desarrollo cognitivo; convivencia escolar; salud; nutrición e infraestructura; por vía de la participación social en los ejercicios de gestión, contraloría socialIV y autonomía escolaresV. Ahora resulta imperativo que, conjuntamente en los ámbitos académico, de gestión pública y de la sociedad civil organizada, se fortalezcan el marco facultativo, el ejercicio y los resultados de la participación social sistémica en la educación (Zurita, 2013), con el objetivo de identificar los alcances y las implicaciones que programas y políticas públicas han tenido tanto en mejoras en el aprendizaje y el rendimiento educativo, como en la movilidad ascendente relativa de los estudiantes. En otras palabras, evaluar si la participación social en la educación de los hijos por parte de los padres de familia se ha visto reflejada en una mejora de las variables educativas que, de forma directa y probada, alientan la movilidad social ascendente: la reducción en el abandono y en el acoso escolar; el desarrollo de habilidades sociales y mejoras académicas; el incremento en la convivencia padres-hijos; la presencia de una supervisión educativa de la familia; y una mayor cohesión social en los ámbitos educativos.

NOTAS: I. La evidencia de los países de la OCDE muestra que el vínculo estricto entre la educación de los padres y el rendimiento escolar de los hijos es más débil en aquellos que tienen mayores niveles de cobertura y mayores transferencias federales en programas de educación preescolar (Causa y Chapuis, 2009). II. Programas de transferencias federales condicionadas. III. El Programa de la Reforma Educativa, el Programa de las Escuelas de Tiempo Completo, el Programa de Escuelas Dignas, el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica, el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa y el Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar. IV. La contraloría social es el mecanismo con que cuentan los beneficiarios de los Programas SEP para transparentar y rendir cuentas de los apoyos recibidos para el mejoramiento de la escuela o mediante el otorgamiento de programas de naturaleza federal, estatal o municipal. V. La autonomía escolar es el proceso de mejora de la administración de las escuelas, sustentado en una combinación de descentralización de la gestión de recursos materiales y humanos, mayor autonomía de los directivos de los centros educativos y mecanismos de monitoreo, transparencia y rendición de cuentas de y hacia la comunidad del ámbito escolar.

CONSULTA LAS REFERENCIAS DE ESTE ARTÍCULO EN NUESTRA PÁGINA:

www.mexicosocial.org

La participación social es una poderosa vía para romper la fuerte correlación que existe entre el entorno socioeconómico de los hogares y los logros educativos de los estudiantes

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

25


MOVILIDAD SOCIAL

"Imagina tu

FUTURO"

MARÍA FERNANDA ARCE Coordinadora de la Exposición Imagina tu futuro: Movilidad Social, proyecto de acción social del CEEY. Licenciada en Economía por la UDLA-P y Maestra en Pobreza y Desarrollo por la Universidad de Sussex. En el sector público trabajó en temas de evaluación y monitoreo y ha realizado proyectos de investigación para el BID y ONU-Mujeres.

26

Visita www.mexicosocial.org

Foto: Cortesía Excélsior


La exposición “Imagina tu futuro” es un proyecto itinerante de acción social que busca mostrar los resultados de las investigaciones del CEEY y ofrece concientización y motivación para que los visitantes logren sus metas y vean a la educación como motor de la movilidad social. Se pretende, asimismo, contribuir a la investigación del tema con base en los participantes por MARÍA FERNANDA ARCE

E

l entorno, las aspiraciones y las expectativas tanto individuales como familiares son algunas variables que inciden en la toma de decisiones que pueden facilitar la movilidad social. El CEEY, a través de su proyecto de acción social, busca influir en las aspiraciones en las expectativas ofreciendo información y dinámicas de reflexión para transformar y fortalecer las decisiones de la población en cuanto a la educación como motor de movilidad social. Ray (2006) menciona que los deseos y actitudes individuales se construyen con la experiencia y la observación. Las expectativas, las aspiraciones y el entorno en el que se construyen se relacionan con el logro educativo y socioeconómico de las personas. El entorno en el que se vive influye y quizá enmarca las recompensas que se pueden esperar en el largo plazo. Por otra parte, las expectativas asimismo varían de acuerdo con el nivel educativo del padre y se estratifican por niveles de ingresos (Székely, 2012). El entorno, cuando es favorable, premia el talento y el esfuerzo; en consecuencia, tomar decisiones a favor de la educación y del trabajo duro

resulta más natural. Según cálculos del CEEY con base en la ENOE-2014, el 14% de la población cuenta con estudios de licenciatura. El INEE reporta que 1 de cada 3 niños de 15 años no asiste a la escuela (Brito y Mercado, 2014). La SEP reconoce que aunque el problema económico es el factor principal para el abandono escolar, las malas calificaciones y la reprobación son los detonantes principales de la deserción (Hernández, 2014). Cuando se levantó la Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior, ésta arrojó, junto con un porcentaje de 14.4% en el ciclo 2011-2012, que el problema es multidimensional. El reporte de COPEEMS, SEM y SEP (2012) encuentra que el 11.6% de los desertores se van porque reprueban materias. Los jóvenes con las calificaciones más bajas tienen una probabilidad de abandonar sus estudios superior en 45 puntos en comparación con quienes cuentan con calificaciones “ni altas ni bajas”. Si bien estos resultados apuntan hacia problemas en la calidad de la educación, los bajos deseos de logro, el poco esfuerzo, la desmotivación y el

desconocimiento de los retornos de la educación en el nivel de vida también juegan un rol en el abandono escolar. El Informe de Movilidad Social en México (Vélez et al., 2013) muestra que el 71% de los padres valoran la educación, ya que desean que sus hijos lleguen a la universidad. Aun así, las expectativas de logro son bajas; el porcentaje de padres que no ve cómo sus hijos alcanzarían estos niveles es altísimo (sólo el 34% le asignan una posibilidad de 100% a que sus hijos lo logren). ¿Cómo serán las expectativas y aspiraciones educativas de estos hijos? Aunado a las aspiraciones, la información con la que contamos para tomar decisiones forma parte de la construcción de aspiraciones: la información sobre los ingresos en cada nivel de estudios se relaciona con el nivel al que se aspiró estudiar. En la medida en que los individuos valoren la educación como motor relevantísimo para la movilidad social, los niveles educativos en México serán mayores. Será así como se evite el alejamiento de esta meta. Resulta deseable, pues, contar con instrumentos de política pública que incrementen

MÉXICO SOCIAL Abril 2015

27


MOVILIDAD SOCIAL

Foto: México Social

71%

de los padres valoran la educación, ya que desean que sus hijos lleguen a la universidad. Aun así las expectativas de logro son bajas.

28

Visita www.mexicosocial.org

las expectativas y aspiraciones de los padres y sus hijos en cuanto a la educación como motor de la movilidad social. Para influir sobre este tema, el CEEY ha construido un instrumento de acción social que pretende informar, motivar y concientizar a la población al respecto. El público son los jóvenes de 14 a 24 años que pueden estar en riesgo de abandonar sus estudios. Si bien es frecuente ver campañas de concientización para influir en el cambio de actitud y la motivación, el Centro ha optado por ofrecer una experiencia de una hora sobre la importancia de la educación en el logro socioeconómico. Se trata de una exposición interactiva y guiada que comprende cuatro salas y un área de vinculación: a) Sala 1. ¿Cómo es México? Los visitantes se enfrentan a la situación socioeconómica del país. b) Sala 2. Movilidad Social y educación. Se habla del concepto de movilidad social, el rol de la educación y el ingreso en el logro socioeconómico.

c) Sala 3. Imagina tu futuro. Los visitantes discuten y comparten sus puntos de vista sobre lo que son y tienen, lo que les gustaría ser en el futuro, los obstáculos que enfrentan y las oportunidades con las que cuentan. d) Sala 4. Movilidad social y la comunidad. Se ilustra y experimenta el trabajo en equipo a favor de la comunidad y el rol de las aspiraciones en el entorno. e) Área de vinculación. Brinda información sobre opciones para que los jóvenes continúen con su proceso de formación educativa. El diseño de la exposición es el resultado de un trabajo multidisciplinario que transmite datos y conceptos, concientiza a los visitantes, facilita la apropiación de la información, sensibiliza y motiva al considerar al usuario como centro de la exposición y de la toma de decisiones. Esto se logra a través del uso de tecnologías educativas, lenguaje sencillo y diseño de imágenes que permiten a los visitantes identificarse con los contenidos. Asimismo, hay interacciones con


La exposición "Imagina tu futuro" puede visitarse en dos sedes, los datos están disponibles en: www.imaginatufuturo.org.mx y www.ceey.org.mx

El problema económico es el factor principal para el abandono escolar, y las malas calificaciones y la reprobación son los detonantes principales de la deserción

REFERENCIAS: I. Brito O y Mercado A. (2014). Deserción, el mayor problema educativo en México: INEE. Milenio Consultado en: http://www.milenio. com/politica/Desercion-problema-educativoMexico-INEE-crimen-falta_de_recursos-politicas_ educativas-Sylvia_Shmelkes_0_289771266.html II. COPEEMs, SEMS y SEP. (2012). Reporte de la Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior. Consutlado en:

guías y entre los mismos visitantes para compartir opiniones pero también para lograr resultados a nivel personal. El contenido toma en cuenta que los visitantes deben reaccionar y responder ante los mensajes. La exposición está pensada para promover cuestionamientos, reflexión y cambio de actitudes desde la lógica, la emoción y la ética (González de Cossío, 2015). La exposición brinda a los visitantes la oportunidad de observarse a sí mismos y vivir una experiencia que les permita construir nuevas aspiraciones y tomar decisiones. Más aún, los visitantes identifican aquellas barreras y facilitadores para el logro de sus aspiraciones. Los resultados de la primera encuesta de salida, que considera al 70% de los visitantes en dos sedes IBEROPUEBLA y BUAP-Puebla, muestran lo que los visitantes refieren como obstáculos: “ellos mismos: falta de voluntad, conformismo, miedo, flojera y apatía”. Los porcentajes de respuesta son del 30% en la sede IBERO-Puebla y del 45% en la sede BUAP-Puebla (FACTUM, 2014). Los visitantes identifican en sí mismos factores que les impiden

moverse y que está en ellos cambiar. Estos factores bien pueden anclarse en que las bajas calificaciones y la reprobación son factores para el abandono escolar. Al reconocerlos, se abre a los participantes la posibilidad de pensar en un cambio de actitud para transformar estos obstáculos en oportunidades, o bien para fortalecer las expectativas de logro y las actitudes de los visitantes. En conclusión, las primeras evidencias cualitativas y cuantitativas señalan que la exposición cuenta con un diseño adecuado que permite la apropiación del conocimiento. El mensaje es claro y contundente: los visitantes comprenden qué es la movilidad social y la importancia de la educación en el logro socioeconómico. El CEEY seguirá estudiando la reacción de los visitantes a la exposición a través de encuestas que permitan entender si hubo cambios en sus aspiraciones y en sus decisiones de corto plazo. Actualmente se realiza un levantamiento de encuestas de entrada y salida que permitirá además seguir a los visitantes seis meses después para profundizar en las decisiones sobre educación como motor de la movilidad social de padres e hijos.

III. http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/10787/1/images/ Anexo_6Reporte_de_la_ENDEMS.pdf IV. FACTUM (2014). Movilidad social: Estudio cuantitativo. Reporte total de resultados IBERO y BUAP. Puebla, México. V. González de Cossio, M. (2015). La apropiación del conocimiento para influir en las actitudes. De los datos a la experiencia en una exposición. En García Hernández, C.y Espinosa Meneses, M. (Coordinadoras), Contextos educativos no-formales: el museo y la apropiación del conocimiento científico, 49-69. VI. Hernández, L. (2014). Lanza SEP manual contra deserción escolar. Excelsior. Consultado en: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/14/981622 VII. Ray, D. (2006). Aspirations, Poverty, and Economic Change. Understanding poverty, 409-421. VIII. Szekely, M. (2012). Expectativas educativas: una herramienta intangible. Documento de trabajo del CEEY. IX. Vélez R., Campos, R., & Huerta, J.,(2013). Informe de Movilidad Social en México 2013: Imagina tu futuro. Consultado en: http://www. ceey.org.mx/site/movilidad-social/resultadosemovi-2011#sthash.Q9qPvwO1.dpuf

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

29


Mo vi l i dad S o c ia l

La desigualdad como BARRERA por CLAUDIA DEBLER

L

CLAUDIA DEBLER: Investigadora del CEEY en temas de perspectiva de igualdad, la no discriminación y la perspectiva de género. es abogada por el ITAM. Tiene una maestría en Derechos Fundamentales (Carlos IIIMadrid) y otra en Cooperación Internacional (Instituto Universitario Ortega y Gasset - Madrid).

@caludia333

30

Visita www.mexicosocial.org

a igualdad como principio ha tenido diversas interpretaciones y alcances a través del tiempo. Se trata de un principio que resulta acumulativo, ya que sus distintas lecturas y nociones, más que diferir entre ellas, se han complementado. Como resultado tenemos hoy estados de igualdad mucho más completos. El principio de igualdad ha dejado de ser la declaración filosófica de los tiempos de Aristóteles, para convertirse en una obligación jurídica que sostiene que todas las personas, independientemente de sus características o atributos individuales, deben de gozar de las mismas prerrogativas: entendidas como el conjunto de derechos mínimamente indispensables para vivir una vida digna I. Lo que aún resulta difícil para gran parte de las sociedades postmodernas es el de dar a dicho principio una manifestación material con el fin de promover entre sus integrantes una libertad e igualdad real y efectiva. Tal es el caso de la

igualdad entre hombres y mujeres. El discernimiento del sexo biológico en el nacimiento de un bebé puede parecer algo insignificante, pero es todo lo contrario. La mera clasificación lleva implícita una adscripción a ciertos roles socialmente construidos, comportamientos, actividades y atributos denominados género (OMS, 2015), que se asignan de manera diferenciada a hombres y mujeres. Si bien es cierto que dichos roles de género difieren dependiendo del contexto histórico y cultural en el cual se enmarquen, suelen relacionarse con la desigualdad, en especial de la mujer respecto al hombre. En la actualidad, varios instrumentos jurídicos tanto nacionales como internacionales sustentan el principio de equiparación en derechos entre los sexos. Sin embargo, éstos resultan insuficientes para materializarlo, y por ello ha sido necesario que los Estados pongan en marcha acciones específicas para que sus leyes no sólo digan que la mujer y el hombre son iguales, sino para hacerlos iguales.


Imagen: Óscar Rodríguez

Las mujeres con origen en estratos bajos se quedan en posiciones bajas con mayor frecuencia que los hombres con la misma condición de origen MÉXICO SOCIAL Junio 2015

31


Mo vi l i dad S o c ia l Para que el Estado esté en condiciones de cumplir con su misión debe enfatizar los siguientes aspectos: •

Proveer recursos e infraestructura social para que se materialice el derecho de cada ciudadano o ciudadana a recibir cuidado. Con este concepto, la problemática del cuidado dejaría de referirse a las mujeres como un problema que ha de solucionarse para que ellas puedan trabajar para centrarse en el portador o la portadora del derecho: un niño, una niña, una persona enferma o con discapacidad (CEPAL, 2010 p. 28).

Favorecer los permisos, licencias y reducciones de jornada laboral -para ambos hombres y mujerespara atender el cuidado de los hijos, familiares y dependientes (Carbonell & Carbonell, 2010).

Introducir una mayor flexibilidad en los horarios de trabajo (Carbonell & Carbonell, 2010, p. 97).

• Favorecer el trabajo a tiempo parcial, pero superando los problemas de subempleo, precariedad, inseguridad o baja remuneración (Carbonell &Carbonell p. 99).

De entre las desigualdades de género que requieren de particular atención están, por ejemplo, el acceso a recursos productivos; empleo en condiciones adecuadas; posibilidad de decisión sobre la vida sexual y reproductiva; maternidad; la atención profesional durante la gestación y el parto; y una vida libre de violencia (CEPAL, 2010). Todos, umbrales básicos de bienestar en donde suele haber carencia de equidad. El estudio multidisciplinario sobre movilidad social que encabeza el Centro de Estudios Espinosa Yglesias da cuenta de varios de estos retos. En su Informe de Movilidad Social en México 2013 Imagina tu futuro, Vélez et al. (2013) señalan que “los procesos

32

Visita www.mexicosocial.org

de movilidad (social) entre mujeres y hombres son desiguales. Sin embargo, aunque las mujeres experimentaron mayor movilidad ascendente, la magnitud de la misma está acotada por arriba. En específico, las mujeres con origen en estratos bajos se quedan en posiciones bajas con mayor frecuencia que los hombres con la misma condición de origen. Por otro lado, para los hombres la inmovilidad en el sector alto resulta mayor. Los hombres con origen en la parte alta de la distribución se mantienen con mayor frecuencia en dicha posición de ventaja más que las mujeres con la misma condición de origen” (Vélez et al., 2013, p. 71). Para entender estos fenómenos de desigualdad entre los

sexos de una manera más gráfica, el propio Informe sugiere analizarlos desde la óptica de las teorías del “suelo pegajoso” y “techo de cristal”. El “suelo pegajoso” se refiere a la situación de las mujeres atrapadas en los niveles más bajos de las jerarquías, con salarios muy bajos, empleos informales y de baja calidad, y con pocas perspectivas de progreso. Para ellas es más que complejo salir de esa situación, en particular, por la falta de oportunidades de capacitación en el empleo. Se podría hablar de una fuerza invisible que las mantiene pegadas al piso (CEPAL, 2010 p. 47). Una vez insertas en el mercado laboral –sin considerar todos los obstáculos a derribar para lograr-


NOTA:

Una vez insertas en el mercado laboral, las mujeres dejan de crecer, no obstante su preparación y experiencia, a causa de la desigualdad en el ejercicio de la libertad y los prejuicios extendidos para no confiar a las mujeres puestos de responsabilidad mayor

I. El concepto de dignidad humana es uno de los conceptos que en el ámbito del derecho y la filosofía presenta mayores problemas para su definición. No obstante lo anterior, en la actualidad se considera el fundamento indiscutible de los derechos humanos. En la posmodernidad ha asumido una dimensión más amplia y ya no se considera un hecho, sino un deber de respeto.

REFERENCIAS: I. Carbonell, J. & Carbonell. M. (2010). La Construcción de la Igualdad de Género: Estado de Bienestar y Políticas públicas. México: UNAM-CONAPRED II. CEPAL. (2010). ¿Qué Estado para qué

lo— mujeres de todos los niveles socioeconómicos dejan de crecer, no obstante su preparación y experiencia. Este “techo de cristal”, que no se pueda anticipar porque es invisible y no se da en todos los casos, no es producto de un obstáculo legal, sino de la desigualdad en el ejercicio de la libertad producto de prejuicios extendidos para no confiar a las mujeres puestos de responsabilidad mayor o porque se cree que se conformarán con salarios inferiores. Aunado a estos dos fenómenos, resulta importante señalar que otro gran obstáculo —que no se considera en el Informe— es el que las mujeres mismas se imponen para crecer en distintos ámbitos como el político, social o empresarial, debido a la falta de referentes, maternidad y vida personal, una fuerte autocrítica o una forma diferente de entender el liderazgo y la ambición profesional. Esto se da principalmente porque se ven obligadas a adaptarse a estructuras laborales, horarios y dinámicas pensadas

para los hombres, muy lejanas a sus preferencias y proyectos personales de vida. Por lo antes expuesto, resulta impostergable que nuestra sociedad se plantee una nueva ecuación para un nuevo trato entre hombres y mujeres. La brújula ha de ser el ejercicio pleno de la libertad efectiva de ambos. Para instrumentarlo, se requiere de un Estado que, en colaboración con la sociedad civil, tome las medidas necesarias -legislativas institucionales, educativas, de salud, fiscales, de participación de las mujeres en la toma de decisiones en los ámbitos públicos y privados- para eliminar los sesgos de género principalmente en el mercado laboral, superar la brecha salarial, la segmentación y la discriminación. Con políticas públicas de esta naturaleza será más fácil que, tanto mujeres como hombres, gocen de una mayor igualdad y tengan la certeza de que podrán realizar el plan de vida que más les convenga por mérito propio y con base en decisiones informadas.

igualdad?, conferencia regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe, Brasilia. 10 de mayo de 2015, de CEPAL Sitio web: http:// www.cepal.org/publicaciones/xml/6/40116/ que_estado_para_que_igualdad.pdf III. Vélez R., Campos, R., & Huerta, J. (2013). Informe Movilidad Social en México 2013. Imagina tu futuro. México: CEEY.

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

33


MOVILIDAD SOCIAL

Efectos del esquema de

PROTECCIÓN SOCIAL El sistema de protección social del Estado mexicano enf renta retos formidables. El más acuciante es lograr que sea sostenible y equitativo por VERÓNICA MALO / MA. FERNANDA DIEZ-TORRES

E

n México, la pobreza, la vulnerabilidad a choques externos y la desigualdad socioeconómicas se caracterizan por su persistencia y anquilosamiento en determinados estratos y sectores poblacionales. De allí que sea fundamental que las estrategias para el combate a la inequidad y a los rezagos sociales incorporen la comprensión y la atención a riesgos que enfrenta la población ante la incidencia de eventos sistémicos

34

Visita www.mexicosocial.org

y catastróficos (López-Calva, L.F. & E. Ortiz-Juárez, 2011). Si bien las políticas públicas en el ámbito de bienestar social han alcanzado avances importantes, no han logrado garantizar el principio de equidad social: brindar protección social efectiva a toda la población. Idealmente, bajo este principio, un sistema de protección social debe caracterizarse por otorgar igualdad de oportunidades, abonar a la movilidad social y

proveer acceso real a servicios de atención médicaI. Dicho de otro modo, para impulsar la movilidad socioeconómica ascendente es requisito contar con un esquema integral de protección social universal. Con éste se acrecentaría la igualdad de oportunidades en México y los individuos dependerían en mayor medida de su talento y esfuerzo para ascender. Las instituciones encargadas de proveer seguridad social por la vía del empleo formal, Instituto Mexi-


cano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), basaron su creación en el supuesto de un crecimiento económico constante y la expansión del empleo formal. Se esperaba, por tanto, que el sistema de seguridad social beneficiara a toda la población sin excepciones. Sin embargo, lo que de hecho ocurre es que la seguridad social beneficia sólo a quienes están vinculados al mercado laboral formal. Entre 1992 y 2010, la porción de hogares cuyo jefe no contó con cobertura de seguridad social pasó de 69% a 53%; no importó que en ese mismo periodo el gasto destinado a desarrollo social se incrementase en más de 300% en términos reales (60% del gasto programable total)III. Para 2010, un 86% de los dos deciles más pobres de la población aún no gozaban de cobertura de seguridad social alguna. Para lograr una mayor movilidad social se requiere contar con un sistema de protección social, el cual otorgue un piso mínimo de igualdad de oportunidades, a través de un acceso equitativo y real a todos los ciudadanos, a lo largo de su vida. Lo cual incluye salud, educación y pensiones. La problemática asociada al sistema dual de seguridad social reside en que, por un lado, el aumento en la cobertura no puede garantizarse, pues depende del crecimiento económico formal sostenido (las prestaciones a los trabajadores son financiadas en su mayoría por sus contribuciones y de las empresas del sector formal), mientras que, por el otro, la protección social otorgada por

el Gobierno Federal se financia, casi por completo, con recursos públicos. Ello conlleva a la insostenibilidad financiera del esquema. El sistema de seguridad social debe de ser universal, real y sostenible. Ofrecer a la población un piso mínimo, mediante el cual no deba desembolsar parte de su ingreso para cubrir enfermedades, accidentes o muerte. Lo anterior no sólo desequilibra el gasto -dependerá del ingreso si el impacto es como de gasto catastrófico-, sino que se convierte de hecho en una barrera más para ascender en los quintiles socioeconómicos. Por ello se requiere un sistema de protección social que provea al individuo en sus necesidades de cobertura básica. Naturalmente, crear un sistema con estas características presenta retos como son el diseño e implementación para la convergencia del sistema dual de protección social, la aprobación de su fuente de financiamiento, el tránsito político y las reformas legislativas necesarias para su implementación. El Centro de Estudios Espinosa Yglesias ha calculado que dicho sistema integral de protección social costaría alrededor de 5% del PIB, menos un 1.8% que constituye el gasto que ya hace el Estado Mexicano (CEEY, 2012). México es un país desigual y lo ha sido durante mucho tiempo. Se ha reflejado en su escasa movilidad social, por ello es necesario conformar un nuevo pacto social que brinde a cada mexicano derechos sociales efectivos, así como responsabilidades fiscales a todos los ciudadanos. Se debe garantizar, pues, la protección social universal financiada

verónica malo Directora del Programa de Desarrollo Social con Equidad del CEEY. Es licenciada en Ciencia Política por el ITAM. Obtuvo la Maestría y Doctorado en Gobierno por la Universidad de Georgetown. Ha ocupado diversos puestos directivos en la administración pública, entre ellos, Titular de Unidad de Presidencia de la República (1998-2000).

FERNANDA DIEZ-TORRES Directora de Relaciones Institucionales del CEEY. Es abogada y economista por la UDLAP. Ha ocupado distintos puestos en el Gobierno de Puebla; entre otros, Subsecretaria de Inversión Extranjera y Comercio Exterior, Secretaria de Desarrollo Social, y Directora del DIF Municipal.

@Fer10Torres

Para impulsar la movilidad socioeconómica ascendente es requisito contar con un esquema integral de protección social universal

MÉXICO SOCIAL Junio Abril 2015 2015

35


MOVILIDAD SOCIAL Una abrumadora parte de la sociedad que trabaja en la informalidad se ha visto descuidada.

Con

NOTA: I. Sin olvidar otros componentes

ello se sentaron las bases del sistema

específicos, como son: seguros contra

dual y desigual en la provisión de beneficios sociales con el que cuenta

riesgos laborales; esquemas de pensiones

el país:

quiebra de negocios y/o pérdida de acti-

enfermedad, incapacidad, invalidez y y jubilaciones; seguros contra desempleo, vos por eventos naturales, entre otros.

12% de los jefes de hogares más pobres tienen acceso al IMSS y apenas el 1.2% al ISSSTE. • Sólo cerca del

42% de estos hogares son beneficiados de Oportunidades (hoy Prospera), y cerca de un 52% por el Seguro Popular. • Un

II. Los datos son de 2012. III. Que incluye el Programa “Prospera” (antes Progresa-Oportunidades), el Seguro Popular, y diversos programas estatales y federales para adultos mayores.

REFERENCIAS: I. CEEY. (2012). El México del 2012. Reformas a la hacienda pública y al sistema de protección social. México: CEEY. II. CEEY. (2013). El México del 2013. Propuestas para una pensión universal. México: CEEY

• El sistema dual de protección social es financieramente insostenible y no cubre al

24.5% de la población (CEEY,

2012, pp. 135-138)II.

a través de impuestos y contribuciones generalizadas y sin privilegios (CEEY, 2013). La política social debiera ser un motor redistributivo para mejorar la competitividad de las empresas; la hacendaria, un motor para el crecimiento económico con equidad a través de la promoción a la productividad. A modo de recapitulación: la población está expuesta a riesgos. La materialización de éstos destruye sus condiciones de vida y los fuerza a cambiar la orientación de sus acciones de largo plazo en favor de la más inmediata sobrevivencia. Ello tiene consecuen-

III. López-Calva, L.F., & Ortiz-Juárez, E. (2011). A Vulnerability Approach to the Definition of the Middle Class. Mayo de 2015, de The World Bank Latin America and the Caribbean Region Poverty, Equity and Gender Unit Sitio web: http://elibrary.worldbank. org/doi/pdf/10.1596/1813-9450-5902

cias sobre el bienestar en la vejez y sobre las generaciones futuras. Por ello es indispensable revisar los programas sociales y asegurar aquéllos que son motor redistributivo. Imperante el reestructurar y ofrecer un sistema de protección universal real, el cual disminuya la vulnerabilidad de la población a los incidentes sistémicos. La oportunidad de poder dedicar sus ingresos a invertir en una mejor educación, en mejoras en su hogar y no tener que desembolsar por falta de un piso mínimo de igualdades, aportaría a mejorar la movilidad social de la población.

La oportunidad de poder dedicar sus ingresos a invertir en una mejor educación, en mejoras en su hogar y no tener que desembolsar por falta de un piso mínimo de igualdades mejoraría la movilidad social de la población. 36

Visita www.mexicosocial.org


86%

de los dos deciles más pobres de la población aún no gozaban de cobertura de seguridad social alguna en 2010

5%

del PIB costaría un sistema integral de protección social

Foto: Cortesía Excélsior

Con base en su financiamiento, y al otorgar un paquete mínimo de derechos sociales, garantizar el acceso a todos los mexicanos a un paquete mínimo de servicios y prestaciones sociales, equitativo y sostenible, constituye un desafío central en materia de desarrollo social. Supone: • Eliminar el sistema dual de seguridad y protección social • Crear un solo sistema integral de protección social, el cual garantice un piso mínimo de beneficios (seguro de salud, médico, de invalidez, de vida y de ingreso mínimo) • Las pensiones de riesgos de trabajo o las indemnizaciones por despido deben permanecer exclusivamente en el ámbito del empleo asalariado • Determinar los programas específicos para las otras prestaciones, como el crédito a la vivienda y el acceso a los servicios de guardería y a centros deportivos y culturales • Establecer estrategias específicas para la atención adicional a ciertos grupos de la población MÉXICO SOCIAL Junio Abril 2015 2015

37


Mo vi l i dad S o c ia l

Crimen organizado: ¿RECURSO de movilidad social? por PABLO MAJLUF

Servida la coyuntura, el tema apenas exige justificación. Una década marcada por la lucha contra el crimen organizado evidencia una relación antes inadvertida: movilidad social y delincuencia organizada. ¿Qué conexión esconden?

PABLO MAJLUF Periodista egresado del Tecnológico de Monterrey y Maestro en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sydney, Australia. Como miembro del equipo de comunicación del CEEY, es articulista invitado en CNN, Forbes, ADNPolítico y Animal Político, donde escribe sobre coyuntura, cultura política y comunicación.

Blog personal: www.pablomajluf.blogspot.com

@pablo_majluf

38

Visita www.mexicosocial.org

S

egún un estudio de Viridiana Ríos, directora de México ¿Cómo Vamos?, el narcotráfico es el quinto mayor empleador del país. “Estimados recientes”, apunta el estudio, “muestran que en México hay 468 mil personas que se dedican al narco (Ríos y Sabet 2008); esto es cinco veces la gente de la industria maderera mexicana y tres veces el personal de Pemex, la petrolera con más empleados del mundo. Campesinos, matones, vigilantes, capos, abogados, doctores, secretarias; el narcotráfico necesita

de todo, y de todo emplea” (Ríos, 2008). Hasta militares, como indica el reciente ensayo "La captura criminal del Estado" de Héctor Aguilar Camín. Éste relata que, en 1998, el incipiente grupo de desertores del ejército, autodenominado “Los Zetas”, empezó a colocar atractivas invitaciones en el corredor del Golfo con la intención de reclutar adeptos. Las primeras narco-mantas decían: “El grupo operativo Los Zetas te necesita, soldado o ex-soldado”. “Te ofrecemos un buen salario, comida y atención para tu familia: ya


Foto: Cortesía Excélsior

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

39


Mo vi l i dad S o c ia l no sufras hambre ni abusos nunca más”. “Únete al Cártel del Golfo. Te ofrecemos beneficios, seguro de vida, casa para tu familia. Ya no vivas en tugurios ni uses los peseros. Tú escoges el coche o la camioneta que quieras” (Aguilar Camín, 2015) I. Cinco años más tarde, Los Zetas tenían células en toda la República. Aunque en un inicio las narcomantas de Los Zetas estaban dirigidas a militares y su éxito puede atribuirse a problemas exclusivos del ejército, no es fortuita la siguiente cuestión: ¿Qué tan sombrío habrá sido el panorama de movilidad social para estos soldados y sus familias –incluso con la amplia cobertura de servicios de seguridad social que, a diferencia de la mayoría de instituciones, provee el ejército– para que prefirieran el crimen organizado? La gran mayoría de los mexicanos ciertamente no escoge la delincuencia… los que sí, acaso guardan valiosas incógnitas sobre el estado de nuestra movilidad social. ¿Por qué alguien preferiría la vía del crimen? ¿Por qué no la escuela, el trabajo, el ejército, los deportes, incluso la migración? A primera vista, la pregunta arroja una clara hipótesis: el crimen aspira a sustituir las vías tradicionales de la escalera; sea porque aparentemente lo hace más rápido y mejor, o porque los caminos tradicionales son inaccesibles. Algunas cifras sobre el ingreso

El narcotráfico es el quinto mayor "empleador" del país temprano al crimen sugieren que la tentación no es menor. La juventud es buen indicador: abarca la edad escolar, una de las vías tradicionales de movilidad social II. Según cifras de la Red por los Derechos de la Infancia, casi 30 mil menores cooperan con la delincuencia organizada en México (RDI, 2012). Otros datos de la PGR aseguran que en el sexenio de Calderón 5,585 menores fueron detenidos por delitos graves: desde daños contra la salud y robo con violencia, hasta secuestro y homicidio. La antropóloga Elena Azaola, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS), ha estudiado con vigor el tema: 28% de los menores que cometieron un delito en 2014 dijeron que lo hicieron porque “no tienen sueños ni futuro” (Azaola, 2015). El Informe de Movilidad Social 2013 del Centro de Estudios Espinosa Yglesias nos ofrece una pista concreta. Sólo uno de cada cinco

y uno de cada cuatro encuestados dijeron que la educación y el trabajo, respectivamente, eran “motores” efectivos de movilidad social III. Así, no sorprende que, según reportes de diversas organizaciones, la delincuencia acoja desertores escolares desde los 12 años, ni que, como menciona el estudio de Viridiana Ríos, reclute tantos profesionistas (IMS, 2013). Esta posible relación se sustenta en una de las teorías criminológicas más aceptadas: la de la frustración, del sociólogo Robert Agnew, basada a su vez en las teorías de Robert Merton. Según ésta, el crimen se vuelve un medio para obtener metas que la sociedad estima positivas y que generalmente están asociadas con la movilidad social –dinero, estatus, sentido de pertenencia, poder, salud–, porque su consecución se ve frustrada en el contexto específico del individuo. “El Chapo” Guzmán, por ejemplo, nació en La Tuna, un pueblito de doscientas personas en la cabecera municipal de Badiraguato, Sinaloa. Según el INEGI, el propio Badiraguato –no se diga La Tuna– es de los 200 municipios más pobres de México; según el CONEVAL, 75% de su población vive en algún tipo de pobreza, un tercio de éste en condiciones extremas. Se trata de un pueblo inmerso en una pobreza avasalladora, desprovisto de posibilidades educativas, culturales, económicas y profesionales. Si

Las organizaciones criminales suelen tener estructuras rígidas y verticales donde la antigüedad, parentesco, derechos adquiridos, incluso la desigualdad de sueldos hacen difícil la movilidad. En esa lógica, la violencia se puede volver un accesorio útil para sobresalir 40

Visita www.mexicosocial.org


30 mil

28% 468 mil

menores cooperan con de los menores que personas que se la delincuencia cometieron un delito en dedican al narco organizada en México 2014, dijeron que lo (Ríos y Sabet 2008), (RDI, 2012). hicieron porque tres veces el personal “no tienen sueños de Pemex ni futuro”. (Azaola, 2015) MÉXICO SOCIAL Junio 2015

41


Mo vi l i dad S o c ia l

Foto: Cortesía Excélsior

Son tan bajas las expectativas de ascenso por vías tradicionales que, a pesar del sombrío camino del crimen, más de uno está dispuesto a tomarlo no fueran suficientes los 97 kilómetros a recorrer para la escuela más cercana cuando “El Chapo” era niño, sumémosle escasez de agua corriente y desagüe, casas sin piso y en ocasiones sin luz; ningún hospital, ningún centro recreativo, ninguna institución de representación política. En pocas palabras, nulas posibilidades de movilidad social. Como dijera alguna vez un miembro del equipo de un ex-alcalde de Badiraguato, relatado en "El Último Narco", de Malcolm Beith (2011), “¿para qué querría uno ir a La Tuna? Está jodido allá”. La teoría de Agnew sugeriría que “El Chapo” soñaba, como cualquier ser hu-

42

Visita www.mexicosocial.org

mano, con su propia movilidad social, pero que su contexto inmediato -uno en el que además, la única forma de producción era la agrícola y dentro de ésta la mejor era la amapola y la marihuana- frustraba el ascenso. ¿Qué otra cosa se podía esperar? “El hombre y sus circunstancias”, como diría Ortega y Gasset IV. Ahí, según Agnew, es donde algo significa el valor que la cultura otorga a los afanes del crimen: dinero; mujeres; ropa; poder; respeto; sentido de pertenencia. Tan la cultura promueve esos valores y los medios tradicionales de movilidad social fracasan en concederlos, que la subsecuente frustración invita inevitablemente a la


delincuencia: para algunos, como el Chapo, resulta una vía exitosa. No obstante, suponer que “El Chapo” es representativo puede ser engañoso. ¿Cuántos, como él, empiezan de jóvenes sicarios y acaban en la cúspide de un emporio criminal global? En este sentido, ¿qué tanta movilidad social realmente ofrece el crimen? Las pocas cifras indican que no mucha: la mayoría termina muerta o encarcelada… y pronto (Reile, 2015)V. Las organizaciones criminales suelen tener estructuras rígidas y verticales donde la antigüedad, parentesco, derechos adquiridos, incluso la desigualdad de sueldos hacen difícil la movilidad. En esa lógica, la violencia se puede volver un accesorio útil para sobresalir (Vázquez, 2015) VI. Quizá lo sustancial, entonces, es la ilusión de ascenso que proyecta el crimen, la fantasía de movilidad. En una conjetura un poco aventurada, no es que el crimen garantice la movilidad social, sino que la vende mejor que

ciertas vías tradicionales… y ahí radica la tragedia: la apuesta es atractiva. Como vimos en el Informe de Movilidad Social, pueden ser tan bajas las expectativas de ascenso por vías tradicionales en México que, a pesar del sombrío camino del crimen, más de uno está dispuesto a tomarlo. Bajo este supuesto, la solución parece obvia: no sólo fomentar la movilidad social real en las vías tradicionales, sino venderla mejor. Un escenario así nos lleva de vuelta a “El Chapo”: un hombre audaz e inteligente, auténtico líder con gran intuición empresarial, el “Steve Jobs” de la coca, buen negociante, comprometido y eficaz: ¿qué hubiera sido de él con otra orientación? Para vender bien, sin embargo, hay que tener un buen producto, y eso nos e-xige incrementar la movilidad social en vías tradicionales… no sólo porque sea una causa noble per se, sino porque puede ser un arma efectiva contra el crimen VII .

NOTAS: I. Cabe señalar que el paquete de “beneficios” que ofrecían Los Zetas, con la excepción de una pensión para el retiro, se asemeja al propuesto por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias en el libro El México del 2012: Reformas a la hacienda pública y al sistema de protección social. II. Según datos del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, con base en la ENIGH 2012, los grupos más propensos a la deserción escolar son los expuestos a condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema, particularmente entre los 3-5 años (preescolar) y los 15-17 años (media superior), lo cual sugiere que la deserción no siempre es una elección consciente y voluntaria. III. Encuesta EMOVI-2011 IV. Según el Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2010, la gran estratificación social en México genera sociedades desconectadas. Afirma que, “el bajo nivel socioeconómico (NSE) de los hogares está asociado con redes sociales también caracterizadas por bajos niveles de escolaridad y de ingresos.” ¿Acaso el crimen es una de estas redes sociales? V. Reile es director de Seguridad de Motorola en México. Lo anterior es producto de una entrevista durante este año. VI. Director de prevención social de SEGOB. Asimismo se trata de una entrevista. VII.Para incrementar la movilidad social por vías tradicionales, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias ha propuesto un paquete mínimo de protección social que incluye pensión y salud

No es que el crimen

universales, y cuya base financiera es una comprensiva reforma hacendaria. Ver El México del 2012 y el México del 2013 publicados bajo el mismo sello editorial.

garantice la movilidad social, sino que la vende mejor.

CONSULTA LAS REFERENCIAS DE ESTE ARTÍCULO EN NUESTRA PÁGINA:

www.mexicosocial.org

Ahí radica la tragedia: la apuesta es atractiva MÉXICO SOCIAL Junio 2015

43


MOVILIDAD SOCIAL

Financiamiento a las

PYMES por ENRIQUE DÍAZ-INFANTE

E

n sociedades meritocráticas, la ocupación de las personas determina su ingreso y movilidad social. El uno y la otra, en gran medida son consecuencia de la educación y del acceso a financiamiento. En el país, ciertos problemas en el mercado laboral limitan el bienestar socioeconómico de las personas. El 95% de las unidades económicas tienen menos de 10 empleados, una vida menor a dos años y el 53% operan en la informalidad con una productividad negativa (INEGI, 2014). Por el lado de la oferta laboral, se observan trabajadores poco preparados, sin posibilidad de buenos empleos o de iniciar poyectos exitosos. El nivel promedio de estudios

44

Visita www.mexicosocial.org

del mexicano es de 8.8 años (INEE, 2013, p.106) y dentro de la OCDE, el país peor calificado en la prueba PISA. Lo anterior explica, en cierta medida, la informalidad; 54% de los trabajadores así laboran y no gozan de seguridad social. Un 86% de los mexicanos percibe al mes menos de 6,519 pesosI. Sin embargo, la falta de acceso a financiamiento es asimismo un problema que limita la posibilidad de ascenso social vía la opción empresarial. De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo (PND, 2013-2018, p. 80) las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) aportan 34.7% de la Producción Bruta Total del país y generan 73% de los empleos. No obstante su importancia, y según da-

tos de la Encuesta a Bancos sobre Financiamiento a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la CNBV (2011), la banca canaliza 11% de su crédito a las MIPYMES. El porcentaje de suyo es bajo si se considera que las instituciones de crédito canalizan al sector privado el 26.2% del PIB (PND, 2013-2018, p. 75). En Latinoamérica este porcentaje es en promedio del 50%, y en países como Chile llega al 100%II. Esta limitante financiera acota la posibilidad de desarrollar emprendimientos que reditúen en el surgimiento de PYMES innovadoras, mismas que podrían convertirse en empresas grandes, productivas y capaces de pagar mejores salarios. Pensemos en Estados Unidos o In-


La falta de acceso al financiamiento competitivo pareciera afectar considerablemente la movilidad social de los mexicanos Foto: Cortesía Excélsior

glaterra: gracias al apoyo financiero que recibieron Microsoft, Apple o Virgin lograron convertirse en empresas ubicadas entre las 500 más grandes del mundo (Fortune, 2011). Según el Plan Nacional de Desarrollo (PND, 2013-2018 p. 15), la productividad de la economía ha decrecido en los últimos 30 años a una tasa promedio anual de 0.7%. A decir de McKinsey Global Institute (2014), es en las pequeñas empresas, con menos de 10 empleados y generalmente informales -las cuales conforman el 80% del total-, donde la productividad del país ha caído 6.5%. Y es que el mercado nacional -particularmente el laboral- presenta fuertes distorsiones que generan pérdidas de eficiencia. Individuos con deseo de emprender un negocio, y que cuentan con talento y capacidad de tomar riesgo, no acceden a

crédito y se desempeñan como empleados en lugar de ser empresarios. En cambio, sujetos sin aptitud empresarial y con poco o nulo acceso a crédito se desempeñan como empresarios. De acuerdo con un estudio de Vélez & Vélez (2014, pp. 144-149) sólo el 8% de la población entre 25 y 64 años económicamente activa pertenece al universo de emprendedores con capacidades para serlo y sus ingresos son, en promedio, 17% mayor que el de los empleados. El tamaño de los programas de apoyo al empresarialismo debería diseñarse para atacar a esta población. ¿Y quiénes son esos sujetos con capacidad empresarial que deben ser apoyados? Según Parker, (2004, pp. 39-43) el empresario tiene las siguientes características: i) es un agente que hace labores de arbitraje o especulación y que está dispuesto a en-

ENRIQUE DÍAZ-INFANTE Director del Programa de Sector Financiero y Seguridad Social del CEEY. Es Licenciado en Derecho por la UNAM y Maestro en Políticas Comparadas y en Política Social ambas por la London School of Economics & Political Science

@ediazinfante

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

45


MOVILIDAD SOCIAL

Es fundamental que se impulse el financiamiento a los emprendedores y a las PYMES viables para avanzar el desarrollo y la movilidad social ascendente a nivel nacional

NOTAS: I. Cálculos CEEY con datos de la ENOE, 2014, 2do trimestre. II. Palabras Luis Videgaray Caso, en la Presentación de la Iniciativa de Reforma Financiera el 8 de mayo de 2013. Ver en http://www.shcp.gob.mx/ ApartadosHaciendaParaTodos/ reformafinanciera/index.html III. Para un análisis del tema ver Díaz-Infante (2013) La Reforma Financiera y los Riesgos del Crédito.

frentar la incertidumbre; ii) coordina los factores de la producción; iii) innova, ya sea en los productos, los procesos, la organización industrial, la proveeduría o inventando; iv) es un maximizador de utilidades; y v) tiene capacidades de liderazgo. No es fácil detectar a estos emprendedores en quienes vale la pena apostar. Una posible manera de ubicarlos sería mediante concursos de emprendedores y cursos de capacitación. Preocupa, sin embargo, la forma en que el gobierno “ataca” el tema de financiamiento competitivo a las PYMES: parece guiarse no por la lógica de tiros de precisión a los beneficiarios adecuados, sino que detona el crédito en forma masiva y desordenada. La Reforma Financiera otorga un nuevo mandato a la Banca de Desarrollo para fomentar el crecimiento del sector financiero. Al efecto, estableció la posibilidad de que la banca otorgue créditos “a fin de mantener la operación de la planta productiva” (Art. 65); o bien, que se pueda otorgar crédito “(…)en aquellos casos (en) que se requiera

atención inmediata (…) considerando integralmente sólo la viabilidad del crédito con lo adecuado y suficiente de las garantías (…)”. La posibilidad de la irresponsabilidad es amplia y se alienta más al autorizar a los bancos estatales para operar con déficit operacional (Art 31 de la LIC)III. Naturalmente, un universo considerable de solicitantes de crédito es inviable y no tiene capacidad de repago de sus préstamos. Por ello, más que impulsarse el crédito a favor de PYMES improductivas -auténticas trampas de pobreza- debiera privilegiarse el financiamiento a las PYMES vía mecanismos de fondos de capital (sociedades o fideicomisos) constituidos con recursos públicos o privados que adquieran acciones de las empresas innovadoras. Esta forma de financiamiento es más sana: es capaz de fortalecer la institucionalización –gobierno corporativo- y las capacidades administrativas y gerenciales de las unidades empresariales, gracias a la participación de nuevos accionistas y consejeros en la vida de éstas.

Preocupa la forma en que el gobierno “ataca” el tema de financiamiento competitivo a las PYMES, pues no se guía por la lógica de tiros de precisión a los beneficiarios adecuados, sino que detona el crédito en forma masiva y desordenada

46

Visita www.mexicosocial.org


¿Cómo se logra lo anterior? Los fondos suelen invertir en el capital de las empresas por un largo plazo –alrededor de siete años-, lo que permite su maduración. Asimismo, y frente a los bancos, hay mayores posibilidades de romper los problemas de información asimétrica al conocer de cerca el estado real de las empresas. Como accionistas, los representantes de los fondos se sientan en el consejo de administración de las empresas y participan en sus asambleas. Gracias a lo anterior, los fondos logran promover -más que los bancos- la creatividad, operatividad y capacidad de venta de las empresas. Con base en la improductividad de la mayoría de las PYMES y de su incapacidad de repago, no cualquier unidad económica debe ser apoyada por el gobierno. Las PYMES que deben financiarse para lograr los objetivos de productividad, crecimiento y movilidad social son aquéllas con una utilidad arriba de mercado y con habilidades gerenciales. Deben ser empresas innovadoras, con capacidad de adaptación al cambio y con un liderazgo competente. Han de contar, además, con un Plan de Negocio y una contabilidad transparente. En conclusión, es fundamental que se impulse el financiamiento a los emprendedores y a las PYMES viables para avanzar el desarrollo y la movilidad social ascendente a nivel nacional. Más que fomentar el endeudamiento de las PYMES -como pareciera impulsar la Reforma Financiera-, se debe buscar su capitalización a través de fondos de inversión, para así aumentar su productividad, su capacidad de aportar al crecimiento del país y a la generación de empleos formales y estables. Estas PYMES, al tener que formalizarse para recibir financiamiento, necesariamente otorgarán seguridad social a sus trabajadores y sumarán, sin duda, a la movilidad social. CONSULTA LAS REFERENCIAS DE ESTE ARTÍCULO EN NUESTRA PÁGINA:

www.mexicosocial.org

Foto: Cortesía Excélsior

6.5%

ha caído la productividad en las pequeñas empresas, con menos de 10 empleados y generalmente informales MÉXICO SOCIAL Junio 2015

47


Mo vi l i dad S o c ia l

El camino por

RECORRER por MARCELO DELAJARA

El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) cuenta con una propuesta integral para llevar a México hacia un contexto con mayor crecimiento económico y movilidad social

S

MARCELO DELAJARA Director del Área de Crecimiento Económico y Mercados Laborales del CEEY. Es Doctor en Economía en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, 1999). Fue profesor, investigador y consultor en diversas instituciones (UDLA-P, CIDE, BID, PNUD, Banco Mundial y Banco de México, entre otras). @MarceloDelajara

48

Visita www.mexicosocial.org

u objetivo es, esencialmente, promover la igualdad de oportunidades en el país mediante el acceso equitativo de todos los ciudadanos a los servicios de salud, de educación y de seguridad (social, personal y jurídica) en cantidad y calidad suficientes a lo largo de toda su vida. Esta propuesta refleja el consenso de un amplio grupo de académicos, funcionarios y expertos, provenientes de diversas corrientes de pensamiento e ideologías políticas, sobre los cambios que México necesita para revertir la polarización socioeconómica de su población (CEEY, 2012).

En el ámbito de la salud y de la protección social, la propuesta referida apunta a la creación de un sistema de seguridad social universal, eficaz, equitativo y sostenible. En el ámbito de la educación, se propone mejorar la inclusión desvinculando el origen social con el logro educativo. Finalmente, en el de la seguridad personal y jurídica se analizarán aquellos cambios institucionales que fortalezcan la libertad y la seguridad de las personas, así como el respeto de los derechos civiles y humanos de todos, ciudadanos y ciudadanas por igual. Los continuos avances en el estudio de la movilidad social que se reali-


zan en el marco de la agenda de investigación del CEEY mostrarán con claridad creciente el desafío que enfrentamos en términos de políticas públicas y de acción y participación ciudadana. Para alcanzar el objetivo mencionado, la propuesta del CEEY enfatiza que se requiere un cambio de fondo en el financiamiento de la Hacienda Pública. Actualmente ésta es técnicamente deficitaria y su financiamiento insostenible en el tiempo; para cubrir el gasto público recurrente se utilizan los recursos no recurrentes que provienen de la explotación del petróleo. Ello tiene dos consecuencias importantes: la primera es una afectación grave del patrimonio nacional; la segunda es una capacidad limitada del Estado para realizar las inversiones en infraestructura, capital humano y tecnología que se necesitan para sostener el crecimiento económico. Y recordemos que se necesita un crecimiento económico vigoroso para incrementar las opciones de movilidad social. La dependencia del gasto público recurrente de los recursos no recurrentes del sector petrolero se ha incrementado en las últimas décadas debido a la política de gasto social destinado a la población sin cobertura de salud

La propuesta del CEEY es la creación de un sistema de seguridad social universal eficaz que se financie por la Hacienda Pública con los recursos provenientes de impuestos generales a los ingresos y al consumo y seguridad social. Dicha política ha tomado la forma de programas sociales específicos en los ámbitos de la salud, la educación, la vivienda y las pensiones, principalmente, los que buscan remediar las carencias sociales de dicha población. Cabe señalar que el aumento del gasto social destinado a la así denominada “población abierta” no sólo no ha servido para reducir los graves problemas de desigualdad y rezago social que en general ésta padece, sino que la cantidad y calidad de los servicios que recibe la población derechohabiente se han resen-

tido. En otras palabras: la manera en la que se ha administrado la protección social no conduce a la movilidad social, pues fomenta la dependencia a programas sociales poco sostenibles y no exentos de clientelismo político de una parte importante de la población, y asimismo vulnera a las clases medias. La política social ha generado, de esta manera, un sistema de protección social dual muy ineficaz. Dicho sistema dual es la imagen reflejada de la segmentación de los mercados laborales en dos sectores: formal e informal. Y viceversa, la condición de formalidad e informalidad de los trabajadores y las empresas son en parte un resultado de la forma que tomó la seguridad social en el país. Por lo anterior, resulta inconcebible resolver los problemas del financiamiento de la Hacienda Pública y de la dualidad en la protección social por separado. La propuesta del CEEY en este ámbito es, adicionalmente a la creación de un sistema de seguridad social universal eficaz, que éste se financie por la Hacienda Pública con los recursos provenientes de impuestos generales a los ingresos y al consumo (CEEY, 2012). Para ello, es necesaria una nueva legislación que desvincule el pago de impuestos de la

Es necesaria una nueva legislación que desvincule el pago de impuestos de la condición laboral, y que todas las personas físicas estén sujetas a las mismas obligaciones tributarias, tanto en el ámbito del ingreso como del gasto, cuidando la progresividad del sistema tributario

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

49


Mo vi l i dad S o c ia l condición laboral, y que todas las personas físicas estén sujetas a las mismas obligaciones tributarias, tanto en el ámbito del ingreso como del gasto, cuidando la progresividad del sistema tributario. Los efectos económicos y sociales de largo plazo de eliminar la informalidad serían tal vez los más importantes. El funcionamiento de mercados laborales flexibles en un contexto de segu-ridad social universal genera enormes incentivos para la inversión en capital humano y físico en el sector privado. Cabe

señalar que dicho contexto no podría ser debidamente aprovechado sin una mejora sustancial en el sistema educativo que promueva la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de calidad. Adicionalmente, sostener el financiamiento de la Hacienda Pública con una base amplia de contribución, con recursos de fuentes permanentes y que prescinda de los retornos de la explotación del patrimonio nacional, permitiría fortalecer dicho patrimonio mediante una política de inversiones socialmente rentables en calidad edu-

Esta manera de resolver el dilema de política pública es conducente a la eliminación de la informalidad: • Las empresas y los trabajadores ya no tendrían que realizar contribuciones al IMSS, ISSSTE, etcétera, y, sin embargo, todos los trabajadores contarían con cobertura de seguridad social • La eliminación de las contribuciones a la seguridad social probablemente aumentaría los ingresos de los trabajadores de manera directa • Los mercados laborales se volverían más flexibles y se favorecía la movilidad de los trabajadores entre empresas de distintos sectores, actividades, y regiones, con lo cual los trabajadores se volverían más competitivos • Las empresas tendrían más incentivos para crecer, volverse visibles, podrían acceder al crédito y competir, lo que las haría más eficientes y productivas. Estos dos últimos factores también contribuirían a aumentar los ingresos de los trabajadores

50

Visita www.mexicosocial.org


El aumento del gasto social destinado a la así denominada “población abierta” no sólo no ha servido para reducir los graves problemas de desigualdad y rezago social que en general ésta padece, sino que la cantidad y calidad de los servicios que recibe la población derechohabiente se han resentido Foto: México Social

cativa, infraestructuras, tecnología e innovación. En conclusión, dos rémoras importantes para el progreso económico y social de México son el manejo miope, en el sentido económico, de las finanzas públicas y el dualismo que caracteriza al sistema de protección social. Éstas se retroalimentan para generar pérdidas patrimoniales graves al país, escasez de recursos públicos para promover el crecimiento económico, así como una baja movilidad social. La propuesta del CEEY para dar un vuelco a esta situación está muy avanzada en lo que toca al diagnóstico y a los objetivos en sus grandes líneas, los que, es importante repetir, fueron consensuados con un amplio espectro de visiones (por ejemplo, véase Antón et al., 2012). En la agenda de inves-

tigación del CEEY se trabaja ahora en la “hoja de ruta” para llegar al nuevo acuerdo social. Ejemplo del avance logrado hasta el momento es la serie de documentos del CEEY (2013a-d). Asimismo, los artículos de este volumen son un buen resumen de las discusiones más importantes en las que se ha involucrado el Centro. La agenda referida es sin duda amplia y debe evaluar los distintos escenarios sociales y económicos que las distintas combinaciones de políticas públicas podrían llegar a determinar. Dichas políticas públicas abarcan desde lo económico a lo legislativo, y desde lo social a la seguridad. El CEEY está comprometido a transitar dicho camino con rigor científico, con apego a su misión e ideales, y bajo la bandera del consenso.

REFERENCIAS: I. Antón, A., Hernández, F. & Levy, S. (2012). The end of informality in Mexico? Fiscal reform for universal social insurance. Washington, D.C.: Inter-American Development Bank. II. Centro de Estudios Espinosa Yglesias (2012). El México de 2012. Reformas a la Hacienda Pública y al sistema de protección social. México: CEEY III. Centro de Estudios Espinosa Yglesias (2013a). El México de 2013. Propuesta para transformar el sistema nacional de salud. México: CEEY IV. Centro de Estudios Espinosa Yglesias (2013b). El México de 2013. Propuesta para una pensión universal. México: CEEY V. Centro de Estudios Espinosa Yglesias (2013c). El México de 2013. Hacia una reforma integral de la Hacienda Pública. México: CEEY VI. Centro de Estudios Espinosa Yglesias (2013d). El México de 2013. Hacia una reforma del Federalismo Fiscal. México: CEEY

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

51


Palanca de

movilidad para los

JÓVENES por SALVADOR ALVARADO

La Formación Profesional Técnica es una opción para potenciar la movilidad social de los jóvenes y fortalecer la convergencia entre instituciones educativas y el mundo laboral

SALVADOR ALVARADO Profesor Investigador de la Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM. Es Maestro en Sociología por la Universidad Iberoamericana y Licenciado en Sociología por la FCPyS, UNAM

52

Visita www.mexicosocial.org

E

l análisis de la movilidad social permite conocer las opciones que tienen los miembros de una sociedad para moverse a lo largo de la estructura socioeconómica y es un indicador que mide la igualdad de oportunidades en una sociedad (Vélez, 2013, p.9). En este orden de ideas,

ahora más que nunca es pertinente reflexionar sobre las alternativas que tienen los jóvenes en México para integrarse y ascender socialmente, quienes en la actualidad representan un sector clave para el desarrollo del país; más de 36 millones de mexicanos la conforman y enfrentan los más altos índices de inactividad.


COLABORACIÓN ESPECIAL Opción prestigiada y aceptada La Formación Profesional Técnica es altamente apreciada en los países desarrollados, particularmente en Alemania se ha impulsado la Educación Dual, que complementa la formación de los recintos escolares con la práctica educativa en el seno de las empresas, de suerte tal que el educando se entrena en escenarios reales donde aplica y replica los conocimientos adquiridos. Así, el profesional técnico es apreciado social y salarialmente, lo que contribuye a fortalecer procesos de integración y movilidad social para los jóvenes de dichas latitudes. Y no podía ser de otra manera, toda vez que incluso en los más altos círculos académicos se ha tenido desde hace mucho tiempo en alta estima la formación técnica; por ejemplo, en 1872 Federico Nietzsche (2009, p.119) señaló en una serie de conferencias sobre el porvenir de las escuelas "(...) estoy dispuesto a admitir que los escolares preparados en las mejores escuelas técnicas de nuestra época están perfectamente autorizados hacer valer los mismos derechos que suelen corresponder a los bachilleres (...) no está lejano el día en que se abrirán a esos escolares las puertas de la universidad y de los empleos estatales (...)". Es decir, desde hace 143 años el filósofo alemán visualizó a la formación técnica como un vehículo de movilidad social, como palanca para el acceso a mayores niveles educativos y de diversificación de opciones ocupacionales. Estudios recientes de la OCDE (2014, p.12) destacan la importancia de la formación profesional en la pirámide laboral de los países desarrollados; en Canadá, por ejemplo, el 33% de su población de 20 a 45 años de edad tiene tales

estudios, mientras que en Alemania y Austria una de cada cinco personas de dicho rango de edad cuenta con esta especialidad. Asimismo, el mencionado organismo destaca que en un futuro inmediato serán los egresados de tal modalidad educativa los más demandados en el mercado de trabajo.

Desestimada y poco conocida A diferencia del panorama descrito, en México la Formación Técnica es poco valorada y predomina la idea de que sólo los estudios superiores otorgan prestigio y garantía de movilidad social. En la mayoría de las familias mexicanas "estudiar para ser alguien en la vida" equivale a realizar estudios universitarios. Así, la proporción entre quienes realizan estudios técnicos y superiores es muy desequilibrada: 1 técnico por cada 3.5 estudiantes de licenciaturaI. En México, la formación de los técnicos profesionales recae en el Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaII. Se debe destacar que el CONALEP no es un bachillerato más, es una institución que forma para el trabajo y que, adicionalmente, sus egresados que así lo decidan, pueden ingresar a la educación superior. De ahí entonces que es un potenciador de la movilidad social tanto en el ámbito laboral como educativo. Si bien es cierto que en algunas localidades se ha despertado el interés por la Formación Profesional Técnica: Querétaro y Sonora con los clúster aeronáuticos; Aguascalientes con el complejo automotriz y las carreras de autotrónica y mecatrónica o que en algunas entidades o municipios de Sinaloa, Quintana Roo o Morelos, el CONALEP es la primera opción para los egresados de secundaria,

En México la Formación Técnica es poco valorada y predomina la idea de que sólo los estudios superiores otorgan prestigio y garantía de movilidad social

BIBLIOGRAFÍA: I. OCDE. Skills beyond School. Synthesis Report. OECD Reviews of Vocational Education and Training. 2014. II. Nietzsche, Federico. Sobre el porvenir de nuestras escuelas. Ed. Tusquets, España, 2009. III. Vélez G., Roberto, et al., Informe de Movilidad Social en México 2013: Imagina tu futuro, Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), 2013.

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

53


NOTAS: I. Fuente: ANUIES, DGETI, CONALEP 2011. Se refiere al total de alumnos inscritos por c/ nivel educativo en 2011: 627,983 de la DGETI; 299,807 del CONALEP y; 2,629,816 alumnos inscritos en licenciatura. Si bien el CONALEP es la institución abocada a la Formación Profesional Técnica, se incluye la población de la DGETI sólo con el propósito de ilustrar la desproporción entre estudios técnicos y superiores. II. Nace en 1978 como opción educativa ter-

lo que predomina en el país es el desconocimiento, cuando no la desvalorización de esta modalidad educativa. La constante es que el Colegio se ubica entre los últimos lugares de preferencia en la mayoría de las entidades federativas. Por ejemplo, en el Distrito Federal, de un total de 309,502 aspirantes a la Educación Media Superior, el 52.3% quiere ingresar a una institución, la UNAM, mientras que

sólo el 2.3% elige al CONALEP como primera opción III. No obstante, el CONALEP constituye una oportunidad de ascenso y movilidad social para los jóvenes de los sectores menos favorecidos, con una población nacional de casi 300,000 alumnos y presencia en las 32 entidades federativas, y tiene un ingreso anual de más de 120 mil jóvenes IV.

minal, a partir de 1997 se complementa con estudios de bachillerato y desde 2003 expide títulos de Profesional Técnico Bachiller. Su oferta consta de 47 carreras en las áreas de la Salud, Electricidad y electrónica, Contaduría y administración, Turismo, Producción y transformación, Tecnología y transporte y Mantenimiento e instalación. Sus egresados reciben Título, Cédula Profesional y Certificado de bachillerato. Fuente: www.conalep.edu.mx III. COMIPEMS. Primera Opción. 2014. IV. La matrícula total de primer ingreso en agosto de 2014 fue de 120, 509 alumnos. Fuente: SAE-CONALEP, 2014. V. Se debe destacar que el CONALEP es una institución que se somete al escrutinio externo. El seguimiento de egresados lo realiza la FLACSO y comprende la conformación del directorio de egresados, el estudio de inserción laboral y el de trayectoria laboral. Este último consiste en el análisis de la trayectoria y permanencia laboral de 3 a 5 años de una muestra representativa de egresados. VI. De un total de 49,702,475 que constituye la PEA-Ocupada, 28,872,603 mexicanos se ubican en la economía informal, lo que representa el 58.1% del total. Fuente: Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Tercer Trimestre de 2014. INEGI, México, Nov. 2014. VII. En 2012 el porcentaje de desocupación de la PEA fue de 4.9%; la de los jóvenes varones de 15 a 24 años del 9.1% y la de las mujeres del 9.9%. Fuente: Banco Mundial. Indicadores, Educación: Desempleo total (% de la población activa total); Género: Desempleo varones y mujeres jóvenes (% de la población activa entre 15 y 24 años de edad). www.bancomundial.org. Consulta 7/05/2014.

54

Visita www.mexicosocial.org

La proporción entre quienes realizan estudios técnicos y superiores es muy desequilibrada: un técnico por cada 3.5 estudiantes de licenciatura


COLABORACIÓN ESPECIAL

La mayoría de los alumnos del Colegio enfrenta problemas muy serios: • 7 de cada 10 pertenecen a hogares carenciados cuyo ingreso familiar total no rebasa los 4 mil pesos mensuales • Viven en condiciones de hacinamiento y poco propicias para el desarrollo de sus deberes escolares • Muchos de ellos son los primeros en la familia en alcanzar la educación media superior • Más del 60% y 70% de sus padres no tienen más que educación básica

100

97.73%

No trabaja

80 60

* Perfil de ingreso de la población estudiantil del CONALEP generación 2012–2015

Promedio de secundaria de 6 a 8 58.98%

83.81%

Escolaridad del padre: sin instrucción /educación básica 71.32% 69.82% 63.33%

Cuartos para dormir en casa: 1 o 2

Libros que hay 60.57% en la casa: 0 a 10

49.57%

40

47.52%

20 0

Escuela de procedencia: pública

Ingreso familiar mensual de hasta $4,000

Escolaridad de la madre: sin instrucción /educación básica

Personas que viven en casa: 5 a 9

Fuente: Elaboración con base, Cuestionario de Contexto. Sistema de Administración Escolar (SAE), CONALEP.

MÉXICO SOCIAL Junio 2015

55


TIENEN BUENOS EMPLEOS Y EN ALTA ESTIMA A LA INSTITUCIÓN

00

El perfil de egreso de los estudiantes del ColegioV señala que un alto porcentaje de quienes buscan empleo, 62 de cada 100, lo encuentra en poco tiempo; de quienes trabajan, 8 de cada 10 lo hace en empleos formales, con contrato por escrito; la mayoría goza de prestaciones sociales y tienen alta permanencia y presencia en empleos del sector privado. Datos todos ellos, que nos son menores en un entorno laboral tan adverso como el que predomina en el país, donde de cada 10 trabajadores 6 se ubican en Volvería a estudiar en CONALEP(7) A 3 años de egreso tiene empleo(2)

80

79.5%

73.3%

60

* Perfil de egresados del CONALEP que trabajan o estudian

90% Tiene prestaciones en el trabajo

74%

67%

76% Coincidencia entre trabajo actual y carrera(8)

62%

51%

40

20 0

21.86%

Obtiene empleo en menos de 6 meses

Tiene contrato por escrito(3)

Empleo en empresas del sector privado(6)

Volvería a cursar la misma carrera(8)

Egresados que sólo continúan estudios

Fuente: Elaboración con base en: 1) Encuesta del Sistema de Seguimiento de Egresados del CONALEP. Inserción Laboral: Generación 2008-2011. FLACSO. Noviembre 2012, p.22; 2) Informe final de trayectoria laboral de egresados 2006 del CONALEP. Diciembre 2010, p.8.; 3) Encuesta del Sistema de Seguimiento de Egresados del CONALEP. Inserción Laboral: Generación 2008-2011. FLACSO. Noviembre 2012, p.37; 4) Idem, p. 39; 5) Idem, p. 52; 6) Idem, p. 44; 7) Idem, p. 62; 8) Idem, p. 64; 9) Idem, p. 48; 10) Encuesta del Sistema de Seguimiento de Egresados del CONALEP. Inserción Laboral: Generación 2006-2009. FLACSO. Diciembre 2010, p.4, 5, 24 y 25. *Se refiere al 55% de alumnos que activamente buscan trabajo, por tanto no incluye a los que siguen estudiando, se dedican al hogar o ya tienen empleo. **56.8% Contrato por tiempo indefinido y 22.7% por tiempo determinado.

56

Visita www.mexicosocial.org


COLABORACIÓN ESPECIAL

la informalidadVI y donde la tasa de desempleo juvenil duplica la generalVII. Contrasta la alta estima que tienen los egresados por el Colegio en comparación con los bajos niveles de preferencia inicial, 9 de cada 10 volverían a estudiar en la Institución y casi 8 harían la misma carrera. Empero, es mucho lo que aún se tiene que hacer para aumentar el índice de coincidencia entre el trabajo y los estudios realizados.

El PRI, LISTO PARA EL TRIUNFO Una vez que han concluido las campañas electorales, la estructura del PRI se encuentra perfectamente alineada y aceitada para obtener el triunfo en las urnas este domingo 7 de junio. La militancia y los simpatizantes priistas, que son los mejor organizados y cuyo número supera ampliamente a los seguidores de las demás organizaciones, incluso si se les reuniera a todos los que militan en los nueve partidos restantes, están listos para acudir a sufragar. Con organización, capacitación, una oferta política atractiva y en sintonía con expectativas de la sociedad, y con candidatos preparados para responder a la confianza ciudadana con buenos y prontos resultados, el PRI obtendrá un triunfo legítimo e inobjetable y con apego a la legalidad. Para lograr este resultado, en todo el país los 10 millones de priistas han actuado como auténticos activistas, que al estar plenamente convencidos de los beneficios que ya arrojan las reformas transformadoras, impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, y de los que traerán en los próximos años para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, han actuado como cajas de resonancia para convencer a más ciudadanos. Y en este esfuerzo priista de trabajar arduamente por la victoria, han ido al frente de los

activistas, los dirigentes nacionales del PRI, el presidente César Camacho y la secretaria General, Ivonne Ortega Pacheco, quienes se dieron a la tarea de recorrer todo el país para afinar la organización del partido, fortalecer las estructuras y dar ánimo a la militancia. Ellos han constatado en el campo, en las ciudades y en las comunidades más lejanas, que las propuestas del PRI fueron bien recibidas por la población: educación de calidad, más empleos y mejor pagados, y seguridad, que surgieron de las necesidades más sentidas de los mexicanos. Al final de la jornada electoral, la gran diferencia que habrá entre el resto de los partidos y el PRI, será la unidad interna del tricolor, forjada de manera paciente e incesante, desde antes del mismo proceso electoral, y afinada con un mantenimiento permanente. Porque además de ser el partido de la legalidad, el Revolucionario Institucional es un partido conformado por profesionales: ciudadanos, militantes, dirigentes y simpatizantes; todos esos mexicanos que aman a su patria y que trabajan sin descanso y de manera organizada para transformar a su partido y mover a México. Este 7 de junio, el PRI apuesta a la victoria electoral con la ley en la mano. Aspira a vencer, para servir a los mexicanos. Y lo logrará, porque, como ha dicho César Camacho, “a la uni-

dad de los priistas no la detiene nadie y, juntos, lo podemos todo”. El PRI trabajo en pos de una victoria, amplia, contundente y legítima, que le permitirá apoyar desde el Congreso de la Unión, los Congresos locales y los gobiernos estatales, al proyecto transformador de la nación, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto.

a b r i l 2014 MÉXICO SOCIAL

53 57 MÉXICO SOCIAL Junio 2015

57


El arte y lo social

¿Una cuestión de

educación?

No es novedad que experimentamos tiempos de crisis y desigualdad a nivel global. Tampoco que vivimos en un país donde el crecimiento económico es lento y las brechas sociales, inmensas por MARÍA GOURLEY

D

esde el pasado siglo se ha planteado la educación como determinante para la adquisición de oportunidades y para la mejora del nivel económico y de vida. Gracias a un mayor nivel educativo se ha logrado reducir de facto el extenso analfabetismo que existía en el pasado siglo y se ha consolidado una clase media, la cual se ve evidenciada en el amplio incremento de las zonas urbanas. ¿Es actualmente la promoción de la educación escolarizada suficiente para la movilidad social ascendente? Un tema a reflexionar. El último reporte anual realizado por la OECD (Organization for Eco-

58

Visita www.mexicosocial.org

nomic Co-operation and Development) en Gran Bretaña, coloca a esa nación como una de las que cuentan con mayor acceso a la educación superior, sin embargo, determinó que dichas condiciones no han ido acompañadas de una mejora en las habilidades de los individuos ni en una mayor movilidad social. En un artículo publicado en 2010 sobre movilidad social y educación (Johnson, Brett y Deary, 2010) los autores concluyen, luego de realizar una investigación basada en modelos estadísticos, que la educación escolarizada garantiza la estabilidad dentro de un estrato socioeconómico determinado y que la carencia de la misma produce movilidad descendente pero que no determina el

ascenso de los individuos en la escala social. Como observadora, estas conclusiones no me resultan extrañas ni aventuradas. Considero que una aproximación eficiente frente al fenómeno de la pobreza y la inequidad debe ser dinámica e incluir conceptos tan básicos como las relaciones de producción y la estratificación social. La discriminación y consecuente desigualdad en México contiene aspectos culturales, de género, étnicos e históricos que no hay que minimizar ni olvidar. Por otra parte, sería erróneo asumir que la educación jerárquica y autoritaria que actualmente se imparte, y que generalmente no incluye una interacción dialéctica para instau-


rar debate ni para la obtención de recursos críticos, junto a la escasez de procesos orientados al desarrollo integral humano, pudiese seguir produciendo modificaciones importantes en el tejido social actual. El acceso a la educación es fundamental pero no ha sido capaz de disminuir las desigualdades en términos de ingresos y poder adquisitivo en el contexto vigente. Según el Informe de Movilidad Social en México 2013 –“Imagina tu Futuro”– realizado por el CEEY, el país cuenta con “una persistencia o inmovilidad importante en los extremos de la distribución”. Considero equívoco un tratamiento unidimensional de la desigualdad. No

quiero plantear la educación formal como un tema poco significativo, pero no ha sido capaz, hasta la fecha, de instaurar una sociedad meritocrática donde la herencia cultural del hogar de origen y la pobreza o riqueza transgeneracional no determinen en gran medida el destino de los individuos. "Esto, porque existen cuestiones relacionadas con el comportamiento, los valores y las destrezas que siguen estando desafortunadamente influenciadas por la herencia y sucesión y que permiten el ingreso o la exclusión a ciertos sectores de la sociedad. No es solo asunto de educación, sino de ‘situación de clases’” (Weber, 1996).

MARÍA GOURLEY

Artista multidisciplinaria chilena-canadiense, activista, docente y promotora cultural, miembro de la Canadian Alliance of Dance Artists, con estudios superiores en música popular, danza, lenguas y gestión. En 2008 fue propuesta como "Mujer del año" por la comunidad latinoamericana residente en Vancouver, por su aporte a las artes y a la cultura

Sería erróneo asumir que la educación jerárquica y autoritaria que actualmente se imparte, junto a la escasez de procesos orientados al desarrollo integral humano, pudiese seguir produciendo modificaciones importantes en el tejido social actual Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

MÉXICO SOCIAL Junio 2015 MÉXICO SOCIAL Junio 2014

59





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.