Agradecemos a Madrid es Moda y a la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) por su invitación, por compartir su visión y por su colaboración en esta edición especial. Su labor en la promoción de la moda de autor refuerza el valor del diseño español y posiciona a Madrid como un referente global.
Número de Certificado de licitud de título: en trámite
Número de certificado de licitud de contenido: en trámite
MAISON MESA
Edición Especial Moda
MARÍA LAFUENTE
Edición Especial Moda
DANIEL CHONG
Edición Especial Moda
JOHANNA
Edición Especial Moda
BIBENCIA
Edición Especial Moda
ADLIB IBIZA
Edición Especial Moda
SERRA STUDIO
Edición Especial Moda
JAVIER DELAFUENTE
Edición Especial Moda
DOMINNICO
Edición Especial Moda
DEVOTA & LOMBA
Edición Especial Moda
Edición Especial Moda
Edición Especial
MARCOS LUENGO
Edición Especial Moda
DOLORES PROMESAS
Edición Especial Moda
ROBERTO VERINO
Edición Especial Moda
LUIS BERRENDERO
Edición Especial Moda
SKFK
Edición Especial Moda
PEÑALVER BRAND
Edición Especial Moda
GARCÍA MADRID
Edición Especial Moda
JUANJO OLIVA
Edición Especial Moda
ULISES MÉRIDA
Edición Especial Moda
ROBERTO TORRETTA
Edición Especial Moda
E.R.A.X
Edición Especial Moda
WE ARE SPASTOR
Edición Especial Moda
PEÑALVER BRAND
Edición Especial Moda
Madrid ha sido siempre un punto de referencia en la historia de la moda, pero eventos como Madrid es Moda han consolidado su papel como el epicentro de la moda de autor española. Este festival no solo exalta la creatividad y el talento de diseñadores que apuestan por la autenticidad, sino que también refuerza la importancia de la artesanía, la sostenibilidad y el valor de la moda con identidad propia.
Tuve el privilegio de vivir este evento desde una
perspectiva única como Directora Creativa de Dolores Promesas, una firma con alma, historia y un compromiso inquebrantable con el diseño de autor. Madrid es Moda ha logrado crear una narrativa poderosa en torno a la moda local, conectando con el público desde la esencia misma del vestir: el arte, la tradición y la expresión cultural.
Lo que más me emociona de este modelo es su capacidad de dar visibilidad a los diseñadores,
convirtiendo las calles de Madrid en un escaparate vivo donde la moda no se encierra en pasarelas inaccesibles, sino que se funde con la ciudad y su gente. Es una estrategia magistral que bien podría replicarse en todas las capitales del mundo de la moda, para que cada país pueda reconocer, valorar y enaltecer su propia identidad creativa.
El consumidor actual busca historias reales, piezas que trasciendan las tendencias efímeras y se conviertan en símbolos de calidad y estilo. Madrid es Moda nos recuerda que la moda no es solo industria, sino también cultura, patrimonio y arte en su máxima expresión.
Esta edición de nuestra revista está dedicada a celebrar esa visión: la moda como legado, la moda como identidad y, sobre todo, la moda como un reflejo del alma de una ciudad. Que esta inspiración nos guíe a seguir construyendo una industria donde el diseño de alta calidad y el sello de autor sean el verdadero lujo del futuro.
Con Cariño, Jasive Fernández
CEO de MM México Moda @jasive.fernandez
MAdrid
— Mildred Estrada —
MADRID ES MODA
es ModA
Madrid es Moda (MeM) celebró recientemente su edición de 2025 uniendo la moda española con el patrimonio cultural de la ciudad. Organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la iniciativa tuvo como objetivo promover el slow fashion, con énfasis en el trabajo artesanal y diseño de autor.
La inauguración se realizó con un gran desfle en la histórica Plaza de la Villa, una de las más antiguas de Madrid, donde más de 25 diseñadores y 50 modelos mostraron sus propuestas, inspiradas en las tradiciones madrileñas y en fguras icónicas como las violeteras. Asimismo, rindió homenaje a la artesanía local, con elementos como sombreros tradicionales, alpargatas y piezas de croché, que evocan los comercios centenarios de la ciudad.
Durante una semana, Madrid fue el escenario de
desfles y presentaciones, de más de 30 destacados creadores, quienes mostraron sus colecciones en lugares icónicos como galerías de arte, atelieres, tiendas y hoteles.
Además, Madrid es Moda contó con el Madrid es Moda HUB, un programa paralelo que incluyó actividades como pop-ups, open days, lanzamientos digitales y charlas. Este espacio funjió como punto de encuentro para creadores, profesionales y público en general, con la misión de ofrecer experiencias únicas centradas en la moda de autor.
La edición de 2025 se realizó bajo el tema “Florece la moda de autor”, destacando la nueva generación de diseñadores y artesanos que están dando forma al slow fashion, un movimiento que promueve una forma de vestir más consciente y sostenible. Este concepto se refuerza con la participación de diseñadores que, desde sus atelieres, están redefniendo la moda española con una visión contemporánea y comprometida con la calidad y la sostenibilidad.
Madrid es Moda es una iniciativa que la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) viene desarrollando de forma bianual desde septiembre de 2015.
Desde sus primeras ediciones, Madrid es Moda ha sido un referente en la promoción de la moda de autor en España, acercando el trabajo de los diseñadores al público general y destacando el papel de la ciudad como un “centro creativo” de la moda, que también resalta la importancia de Madrid como escenario de las principales tendencias globales.
Madrid es Moda se ha convertido en un referente
clave en el calendario de la moda española y forma parte de la Semana de la Moda de Madrid junto a Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) y se ha consolidado como una plataforma esencial para la moda de autor, promoviendo nuevas formas de presentación y consumo que se alejan del enfoque tradicional de las temporadas, y apostando por una moda más inclusiva y sostenible.
MAison MesA
2025
COSTURA ESPAÑOLA A MEDIDA
UNA COLECCIÓN OTOÑO/INVIERNO 25/26 QUE FUSIONA ELEMENTOS DE COMODIDAD Y MODERNIDAD, CON PRENDAS DE SILUETAS AJUSTADAS Y VOLÚMENES GEOMÉTRICOS
— MM México Moda —
MADRID ES MODA
El restaurante Omeraki de Madrid, fue el escenario de la pasarela de la nueva colección de Maison Mesa titulada“¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, una propuesta para la temporada Otoño/Invierno 25/26 que fusiona elementos de comodidad y modernidad, presentando una variedad de prendas que exploran siluetas ajustadas y volúmenes geométricos, invitando a la experimentación y la originalidad.
Entre las piezas más destacadas se encuentran las prendas de punto, tejidas de manera tradicional por Perssa´m en Murcia, que sobresalen por sus texturas suaves, relieves, mangas fruncidas y cuellos rematados con perlas, que aportan un aire de sofsticación y confort. También destacan otras
prendas clásicas de la temporada, como camisetas y cárdigans bordados creados por El Tío Claus en el país vasco, así como, abrigos de paño de lana, maxi gabardinas, pantalones amplios con pliegues y chaquetas de hombros marcados que juegan con el contraste entre la elegancia y el volumen.
“¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” se caracteriza por piezas más atrevidas, como opciones en vinilo elástico, lentejuelas y pedrería, que aportan un toque de vanguardia y audacia. Los complementos, como zapatos, cinturones y
Mesa cuenta con 30 años dedicado al diseño y estilismo de moda, habiendo trabajado para grandes marcas como Ángel Schlesser, Agatha Ruiz de la Prada, Delpozo, entre muchas más.
bolsos elaborados artesanalmente en Madrid, complementan la estética única de la colección. Además, de las joyas, diseñadas en colaboración con Lisi Fracchia que añaden un toque de distinción y personalidad.
Con esta propuesta, Maison Mesa invita a superar los miedos y conquistar los sueños, ya sea con ovejas eléctricas o no. A través de su colección, el diseñador busca ofrecer piezas que promuevan la libertad y la singularidad de quienes las llevan, invitando a explorar un mundo lleno de posibilidades y nuevas perspectivas en la moda.
CONTACTO
Instagram: @maisonmesa
ES MODA
MAríA LAfuente
LA EXPRESIÓN MÁS PROFUNDA DE LA MODA
PRESENTÓ ATARAXIA UNA COLECCIÓN CÁPSULA QUE DEFINE LA ESENCIA DE LA MODA DE AUTOR A TRAVÉS DE LA EXCLUSIVIDAD, LA ARTESANÍA Y LA SOSTENIBILIDAD
— MM México Moda —
MADRID
CONTACTO
Instagram: @marialafuentefashion
A taraxia cobra vida a través de materiales como el tencel certificado, la lana y otros tejidos naturales que se fusionan con detalles artesanales.
La diseñadora María Lafuente es un referente de la moda sostenible a nivel internacional; a lo largo de su reconocida trayectoria, sus colecciones han sido el resultado de un diálogo con la naturaleza, que están orientadas a innovar protegiendo el medio ambiente.
Para Lafuente, el arte, la cultura, la innovación, las tradiciones, la poesía, la naturaleza y la música son las expresiones más intensas que tiene el alma y que ella fusiona para reivindicar un estilo de vida comprometido. Cada una de sus creaciones nacen de un diálogo de lo individual con lo universal, expresando así su pasión en la moda.
UNA PROPUESTA ÚNICA DE MODA DE AUTOR
En el marco de Madrid es Moda, presentó “Ataraxia” una colección cápsula que defne la esencia de la moda de autor a través de su compromiso con la exclusividad, la artesanía y la sostenibilidad. Esta línea se distingue por un equilibrio perfecto entre la serenidad y la vitalidad, con una paleta de colores que abarca desde los tonos tierra hasta los blancos, negros, burdeos y dorados, creando una atmósfera de sofsticación y armonía.
En esta propuesta, se combinan materiales como el tencel certificado y la lana y otros tejidos naturales con detalles artesanales que refuerzan la estética de lo natural y
lo innovador. Los crochés hechos a mano, los acabados meticulosos y las aplicaciones de materiales reciclados son algunos de los elementos clave que destacan la atención al detalle y la calidad de cada prenda.
Las siluetas juegan entre lo etéreo y lo estructurado, creando una armonía entre lo fluido y lo arquitectónico. Esta dualidad da lugar a piezas únicas, donde cada diseño se convierte en una obra de arte, capaz de transmitir un mensaje de sostenibilidad y creatividad a través de su complejidad y belleza.
La colección Ataraxia fue presentada en el emblemático espacio de Serrería Belga, un lugar que aporta su carácter histórico y contemporáneo.
DAniel Chong
CELEBRA LA DIVERSIDAD Y AMOR PROPIO
APUESTA POR LA AUTENTICIDAD Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON PIEZAS CON PRENDAS ATEMPORALES MADE IN SPAIN
—
— MM México Moda
MADRID ES MODA
La colección incluye abrigos, chaquetas, vestidos, faldas y pantalones confeccionados en lana cocida, agodón reciclado, punto y tejidos metalizados.
En una sala oculta del imponente Palacio de Fernán Núñez fue el escenario para la presentación de la colección cápsula “Mirror, Mirror” del diseñador Daniel Chong. Esta propuesta de moda de autor se plantea como un viaje que explora la fragilidad del ser humano, sus sueños y una rebeldía frente a los estándares sociales inalcanzables.
La colección también actúa como una crítica contra las exigencias ilimitadas de la sociedad actual y se convierte en una reivindicación de la diversidad, la autoaceptación y la importancia de cuidar la salud mental.
PRENDAS QUE TRANSITAN ENTRE LO GEOMÉTRICO Y LO OGÁNICO
La cápsula incluye una amplia gama de prendas, tales como abrigos, chaquetas, vestidos, faldas y pantalones, confeccionados en lana cocida, algodón reciclado, punto y tejidos metalizados. Presentada en siluetas XL y patrones geométricos, la propuesta juega con una mezcla de prendas lisas y estampadas, que combinan diferentes texturas, como acolchados y dibujos originales, creando una estética única que refeja la complejidad de la identidad humana.
La gama cromática de “Mirror, Mirror” transita desde colores crudos y grises hasta tonos más neón y metalizados, creando un contraste visual que va desde lo sobrio y elegante hasta lo vibrante y atrevido, reflejando la lucha interna entre la calma y la rebeldía. Además, pone en valor el uso de materiales sostenibles y la producción Made in Spain, haciendo un llamado a la moda responsable y consciente en un mundo que cada vez exige más.
La pasarela de Daniel Chong no solo es una muestra de talento y creatividad, sino también una refexión profunda sobre los valores actuales, la necesidad de ser uno mismo y de encontrar un equilibrio con la sociedad que nos rodea.
CONTACTO
Instagram: @danielchong_brand
JohAnnA lderón
MADRID ES MODA 2025
HOMENAJE A LA VERSATILIDAD FEMENINA
UNA COLECCIÓN INÉDITA OTOÑO-INVIERNO 25/26 QUE CELEBRA A LA MUJER EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN, TRANSMITIENDO UN MENSAJE DE EMPODERAMIENTO
— MM México Moda —
La nueva colección de Johanna Calderón celebra la mujer en su máxima expresión.
El lujoso Four Seasons Hotel Madrid fue sede de la presentación de la nueva colección de la diseñadora Johanna Calderón para la temporada Otoño/Invierno 25/26, con la que celebra a la mujer en su máxima expresión, con piezas diseñadas para resaltar la belleza natural del cuerpo femenino y transmitir un mensaje de empoderamiento, confanza y libertad.
Inspirada en la versatilidad de la mujer moderna, la propuesta de Calderón refeja su capacidad de ser fuerte, sensual, delicada y feroz a la vez. Los cortes audaces, las texturas innovadoras y los detalles únicos fusionan la elegancia atemporal con una energía de renovación constante, logrando un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo.
La nueva línea destaca especialmente por su enfoque inclusivo y diverso, con prendas que estilizan la figura, la
propuesta destaca por la diversidad de formas y siluetasal asociarse con Miah Management, pioneros en apostar por la diversidad e inclusión, para presentar el primer desfle donde todas las modelos son curvy, demostrando que la moda de autor debe y puede representar a todos. Este desfle se convierte en una reivindicación de la diversidad y la inclusión en la industria de la moda, promoviendo una visión más real y plural de la belleza femenina.
Instagram: @johannacalderon_design
Bibencia
LA CASA DE LAS MUÑECAS
— MM México Moda —
MADRID ES MODA
En WOW Concept la firma Bibencia presentó su nueva colección para la temporada Primavera/Verano 2025, bautizada como “Nora.Casa de muñecas”. Esta propuesta nos transporta a un universo de ensueño, donde la delicadeza de los detalles y la pureza de las emociones se combinan para crear una colección que narra la historia personal de Roberto Montes, el director creativo de la frma.
Inspirada en el encanto de las muñecas, la colección destaca por su atención al detalle y su paleta de colores suaves, que evocan una atmósfera de ternura y nostalgia. Los tejidos delicados, como el
chantillí, el encaje, los satenes y las gasas, dan vida a prendas etéreas como vestidos vaporosos, blusas con volantes y abrigos adornados con detalles ornamentales. Cada pieza de la colección busca transportar a quien la viste a un mundo mágico y evocador, donde la moda se convierte en una expresión de arte y sentimientos profundos.
Con Niora.Casa de muñecas, Bibencia no solo presenta una colección de moda, sino una narrativa visual que invita a sumergirse en un universo lleno de soñadora elegancia y nostalgia, donde la belleza se encuentra en los más pequeños detalles y en la pureza de las emociones. Este desfle se autodefne como una celebración de la feminidad delicada y de la moda como arte.
Cada pieza, busca transportar a quien la viste a un mundo de ensueño, donde la moda se convierte en una expresión de arte y nostalgia.
MADRID ES MODA
Adlib IbizA
AMOR POR SUS RAÍCES
UNA PASARELA COLECTIVA QUE PRESENTÓ LA COLECCIÓN PRIMAVERA/ VERANO 2025, CON UN AVANCE DE LAS TENDENCIAS DEL 2026
— MM México Moda —
Adlib Ibiza, el sello de artesanía con denominación de origen impulsado por el Consell Insular d’Eivissa presentó una pasarela colectiva con un total de 14 diseñadores de moda, joyería y complementos que reunió lo mejor de sus creaciones en el Palacio Fernán Núñez.
Este desfle colectivo exhibió las colecciones de destacados diseñadores, como Ibimoda, Monika Maxim Ibiza, Piluca Barrau, Ibiza Stones, Ivanna Mestres, Virginia Vald, Vintage Ibiza, Tony Bonet, S72 Hat, Estrivancus, K de Kosekose, Espardenyes Torres, Dolors Miró Ibiza y Elisa Poma Ibiza.
UN HOMENAJE A LAS RAÍCES
La propuesta de Adlib Ibiza para la edición de Madrid es Moda se basó en la “Isla”, su artesanía, sus tradiciones y su respeto por las raíces y la cultura ibicenca. Estos valores fundamentales se combinan con el uso de tejidos nobles, materiales naturales y una paleta de colores que refejan la pureza de la isla, creando una conexión profunda con su esencia. Durante el desfle, se presentó una selección de piezas de la colección Primavera/Verano 2025, con un vistazo a las tendencias que marcarán la próxima temporada 2026. Este adelanto permitió a los asistentes disfrutar de lo mejor de la moda de autor, que fusiona a la perfección la elegancia atemporal con las nuevas propuestas contemporáneas. Esta pasarela fue una celebración de la moda consciente, de calidad y autenticidad, donde cada pieza cuenta una historia de trabajo artesanal y dedicación. Con un enfoque en el respeto por la cultura y las tradiciones.
CONTACTO
Instagram: @adlibmodaibiza
Adlib Ibiza se reafirma como uno de los grandes exponentes de la moda slow fashion y lo hecho a mano
ES MODA
SerrA Studio
2025
ÁGAPE. UN VIAJE A LA DULZURA
CAPTURA LA ESENCIA MÁS PURA Y ENCANTADORA DE LA NIÑEZ FEMENINA INSPIRADA EN EL MUNDO DE LAS GOLOSINAS
— MM México Moda —
MADRID
WOW
Concept fue la sede del desfile de la colección inédita Otoño/Invierno 25/26 de Serra Studio, bajo el nombre de “Ágape. Un viaje a la dulzura”; una colección que toma como inspiración el universo infantil y el mundo de las golosinas, reinterpretado con una visión moderna y sensual.
Cada diseño captura la delicadeza, la fantasía y la alegría que caracteriza los primeros años de la niñez femenina, a través de una paleta de colores vibrantes y texturas suaves.
CORSETERÍA REINTERPRETADA Y MATERIALES INNOVADORES
Los corsés, son emblema de la frma, y en esta colección se reinventan con nuevos materiales como tafetán, crepé raso, denim metalizado y pelo, fusionando la elegancia clásica con un toque moderno y sofsticado. El uso de estos tejidos crea un equilibrio único, aportando un aire nostálgico mientras se mantiene una clara mirada hacia la actualidad. Cada pieza refeja una visión única de la niñez, llevando a la pasarela una mezcla de sensualidad y refnamiento, en la que la nostalgia se encuentra con la modernidad.
Serra Studio ofrece con esta colección una reinterpretación de la niñez a través de la moda, utilizando un enfoque innovador que despierta la dulzura y el encanto de esa etapa de la vida, todo ello plasmado en una moda sofsticada y cautivadora.
Los corsés, son el sello característico de la firma, logrando un equilibrio perfecto entre la elegancia y la modernidad.
CONTACTO Instagram: @serrastudio_
MADRID ES MODA
J ier DeLAfuente
TRADICIÓN Y VANGUARDIA
EL DISEÑADOR FUSIONA SUS RAÍCES ANDALUZAS CON UN MENSAJE DE EMPODERAMIENTO FEMENINO, A TRAVÉS DE COLORES, SONIDOS Y AROMAS DE SU INFANCIA
— MM México Moda —
Fusiona sus raíces andaluzas con un mensaje de empoderamiento femenino.
Madrid es Moda recibió al diseñador Javier Delafuente
con su nueva colección cápsula “La solté y salió volando”, inspirada en las raíces andaluzas, esta colección busca transmitir un poderoso mensaje de empoderamiento femenino, fusionando elementos de su infancia con una estética que equilibra la tradición y vanguardia.
En esta propuesta, Delafuente reinterpreta patrones clásicos, dándoles un giro moderno con volúmenes arquitectónicos y detalles vanguardistas. La colección utiliza tejidos técnicos sostenibles que se combinan con materiales naturales como la seda, que envuelve el cuerpo con una fuidez que simboliza libertad y autonomía. La colección
también se caracteriza por sus estampados forales, elementos que evocan la rica tradición andaluza.
Javier logra una conexión única con su pasado al incorporar en sus creaciones los colores, los sonidos y los aromas de su infancia. Estos elementos sensoriales se convierten en un hilo conductor a lo largo de la colección, haciendo que cada prenda no solo sea una obra de arte visual, sino también una experiencia emocional que recuerda la esencia de su cultura.
CONTACTO
Instagram: @javierdelafuenteonline
ES MODA
DoMinnico
2025
EXPLORA EL UNIVERSO KAWAII
LA NUEVA COLECCIÓN PRE-FALL DE LA FIRMA FUSIONA SILUETAS CLÁSICAS CON PROPUESTAS INNOVADORAS
— MM México Moda —
MADRID
Domingo Rodríguez, diseñador al frente de la frma, Dominnico, da un paso más en su exploración creativa, sumergiéndose en el fascinante universo kawaii tras su viaje a Japón en 2024. Esta infuencia se traduce en una colección cargada de detalles únicos, como los kimonos reciclados, que aportan un aire tradicional a las prendas, mientras que las texturas de pelo y cuero se entrelazan con delicados encajes, volantes y blondas, creando un contraste entre lo elegante y lo juguetón.
La paleta de colores juega
un papel crucial en la colección: verde lima, rojo pastel, turquesa, rosa y lila en sus versiones más suaves, se ven contrastados por la intensidad del blanco y el negro, ofreciendo una gama cromática que da dinamismo y profundidad a cada pieza. Este juego de colores refeja la dualidad de la colección: lo dulce y lo audaz, lo clásico y lo moderno.
La exposición de Dominnico no es solo una presentación de moda, sino un verdadero viaje estético que invita a sumergirse en un mundo lleno de contradicciones y complejidades. Con un enfoque innovador, la frma demuestra una vez más su capacidad para transformar lo convencional en algo extraordinario.
Las piezas emblemáticas de la casa se enriquecen con detalles de kimonos reciclados, texturas de pelo y cuero
MADRID ES MODA
DeVotA & LoMbA
ELEGANCIA PARA EL OTOÑO
CADA PIEZA REFLEJA LA ELEGANCIA SUTIL QUE DISTINGUE A LA FIRMA CON UNA PALETA SOBRIA
— MM México Moda —
El desfile de Devota & Lomba tuvo lugar en el JW Hotel Marriot de Madrid, en el que presentó su colección Hall, inspirada en la necesidad de pausas, invitando a sumergirse en un espacio de silencio donde la refexión y la tranquilidad toman protagonismo. En un mundo saturado de estampados y colores vibrantes, la propuesta de la frma se aleja de lo ruidoso y nos invita a detenernos para apreciar los detalles que hacen única a cada prenda.
La colección de la temporada Otoño-Invierno, se caracteriza por la elección de materiales nobles y lujosos como el paño de lana virgen, mohair, alpaca, cashmere y paillette, que aportan una textura sofisticada y refinada a las prendas. Cada pieza refeja la elegancia sutil que distingue a la frma, con una paleta sobria y discreta que resalta la calma y el estilo Hall es una propuesta que nos invita a desconectar del ruido exterior y a enfocarnos en lo esencial, mostrando que la belleza también puede hallarse en la quietud y en los pequeños detalles.
EduArdo N Arrete
RINDE HOMENAJE A SUS MUSAS
— MM México Moda — CON SEIS DISEÑOS EXCLUSIVOS, CADA PIEZA REFLEJA LA ESENCIA DE MUJERES ICÓNICAS
MADRID ES MODA
La nueva colección cápsula de bolsos de Eduardo Navarrete, rinde un emotivo homenaje a mujeres icónicas que han marcado la trayectoria del diseñador, destacando su infuencia y contribución al arte, la cultura y la moda.
La colección está compuesta por seis diseños exclusivos de bolsos, cada uno inspirado en una musa única. Los bolsos representan la esencia y el carácter de fguras como Nieves Álvarez, Rossy de Palma, La Terremoto de Alcorcón, Rosario Flores, Bibiana Fernández y Alaska. Cada bolso es una obra de arte artesanal, elaborada en piel por la artesana Ana Bofa, que captura el espíritu de estas mujeres y la infuencia que han tenido en la moda y la cultura.
UN HOMENAJE SOLIDARIO A LA MUJER
- El bolso de Rosario Flores: evoca el alma del famenco.
- El bolso de Rossy de Palma: desafía los límites de lo convencional.
- El bolso de Nieves Álvarez: irradia elegancia.
- El bolso de La Terremoto de Alcorcón: resalta por su extravagancia.
- El bolso de Alaska: lleva en sí la rebeldía de su portadora.
- El bolso de Bibiana Fernández: Expresa el van guardismo y la innovación.
Los bolsos no solo son una declaración de estilo, sino también una iniciativa solidaria. El evento se llevó a cabo en un formato inspirado en una subasta de lujo, cuyos benefcios estarán destinados a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP). De este modo, la colección no solo celebra la fuerza femenina a través de sus musas, sino que también apoya una causa crucial en la lucha por los derechos de las mujeres.
La colección cápsula de Eduardo Navarrete se presentó como una celebración de la feminidad en su forma más diversa, poderosa y emblemática. Una fusión perfecta de moda, artey compromiso social que invita a refexionar sobre el rol fundamental de las mujeres en nuestra cultura, mientras se apoya una causa esencial para su bienestar y protección.
La nueva colección cápsula de bolsos de Eduardo Navarrete rinde homenaje a las musas que han marcado su trayectoria.
MADRID ES MODA
Oteyza
EL CAMINANTE
UNA PROPUESTA QUE FUSIONA LA ALTA ARTESANÍA ESPAÑOLA CON UNA SOFISTICADA VISIÓN URBANA
— MM México Moda —
Oteyza, la frma española de renombre, en un evento en el Hotel Thompson, fusionó el arte de la moda y la música, para presentar su última propuesta “El Caminante”, donde las creaciones de la frma se combinan con la energía de la música electrónica, creando una atmósfera envolvente y vibrante.
La nueva colección Otoño-Invierno 25/26 evoluciona los códigos tradicionales de la frma, explorando nuevas formas y estructuras. En esta propuesta, se combinan volúmenes arquitectónicos con siluetas depuradas que ofrecen un enfoque contemporáneo y sofsticado. Desde abrigos y piezas oversize, hasta camisería en capas geométricas con acabados en grosgrain y pantalones sartoriales, cada prenda transmite una elegancia atemporal. Los materiales seleccionados, como la lana merina y las sedas delicadas, refuerzan la fuidez de las
piezas, mientras que una paleta cromática que abarca negros profundos, azules intensos, burdeos eléctricos y destellos mostaza evoca una estética sofsticada y nocturna.
LA MÚSICA DE VÍCTOR SANTANA: UNA EXPERIENCIA SENSORIAL
La música fue la protagonista de la noche con la participación del renombrado Víctor Santana, uno de los artistas más importantes de la escena electrónica underground. Con su estilo único, Santana se ha consolidado como una referencia dentro de la cultura electrónica. Su sello, Chaval Records, ha permitido que sus sonidos inconfundibles logren tener otro alcance al colaborar con artistas como Laurent Garnier, Richie Hawtin, Underground Resistance, Carl Craig y Amelie Lens. En este evento, Santana llevó a los asistentes a través de un viaje sonoro que complementó perfectamente la propuesta visual de Oteyza.
Rindió homenaje al dinamismo nocturno de las grandes metrópolis con una estética night tie llena de identidad, elegancia y fuerza
MArcos Luengo
COLECCIÓN PRIMAVERA / VERANO 2025
PRESENTÓ SU NUEVA COLECCIÓN A TRAVÉS DE UNA PROPUESTA VISUAL ÚNICA, UNA SESIÓN FOTOGRÁFICA EXCLUSIVA EN SU PROPIO ATELIER
— MM México Moda —
MADRID ES MODA
Marcos Luengo presentó su nueva colección
Primavera / Verano 2025 a través de una propuesta visual única: una sesión fotográfca exclusiva realizada directamente en su propio atelier. En esta presentación, el diseñador transportó a su audiencia a un mundo donde la moda se encuentró con la cultura, inspirándose en su reciente viaje a Panamá y, en particular, en la comarca de Guna Yala. La colección rinde homenaje a la mujer Guna, una cultura fascinante que ha influido profundamente en la estética de Luengo para esta temporada.
ESCOTES GEOMÉTRICOS Y VOLÚMENES SOFISTICADOS
El diseño de esta colección se caracteriza por escotes geométricos y vanguardistas que desafían las convenciones
tradicionales de la elegancia, presentando una visión moderna y audaz de la feminidad. Los volantes elaborados con organzas y gazares triples crean impresionantes volúmenes dramáticos, aportando un toque de sofsticación a cada pieza. Este enfoque de diseño, que juega con formas y texturas, aporta una dimensión única a la ropa, que no solo resalta la belleza de la mujer, sino que también refeja el dinamismo y la innovación que marcan la frma de Luengo.
La colección utiliza una amplia gama de tejidos nobles como sedas en crepés, gasas, satenes, organzas y linos, los cuales se trabajan con capas superpuestas, creando una sensación de movimiento y dinamismo en cada prenda.
Los largos de falda varían, desde minis hasta midi, ofreciendo silhouettes versátiles que se adaptan a distintos estilos y ocasiones, haciendo que cada pieza sea perfecta para la mujer moderna, ya sea para eventos elegantes o para ocasiones más informales.
Con esta nueva colección, Marcos Luengo no solo homenajea una cultura ancestral, sino que también ofrece una propuesta innovadora que mezcla la tradición con la vanguardia.
CONTACTO Instagram: @marcosluengoo cial
MADRID ES MODA
Dolores
MANIFIESTO
BAJO LA DIRECCIÓN CREATIVA DE LA DISEÑADORA MEXICANA JASIVE FERNÁNDEZ PRESENTA SU PRIMERA COLECCIÓN DE ALTA COSTURA
— Mildred Estrada —
ProMesas
En el marco de Madrid es Moda, la frma Dolores Promesas debutó en el mundo de la alta costura con una pasarela en el Espacio Cultural Serrería Belga, ubicado en la capital española.
Bajo la dirección creativa de la diseñadora mexicana Jasive Fernández, la colección “Manifesto” se presentó como una propuesta que conjuga la feminidad y la fortaleza en un total equilibrio.
A través de piezas confeccionadas en materiales nobles y de alta calidad como el encaje, la seda y el lino, se evoca la delicadeza, mientras que los detalles como corbatines, lazos, pecheras y fajines de esmoquin simbolizan el carácter y la determinación de la mujer contemporánea.
“Manifesto es una declaración de la dualidad que defne a la mujer contemporánea, una mujer que enfrenta los retos de la sociedad moderna con fuerza y determinación”, compartió la diseñadora.
Añadió que “está confeccionada con tejidos de alta calidad y un minucioso esmero en los detalles, la colección encarna la sofsticación y la funcionalidad que defnen el estilo de la mujer de hoy”.
Esta línea también reflejó el compromiso de Dolores Promesas con la tradición española, la moda de autor y la modernidad, rescatando la herencia de la casa sin renunciar a la comodidad y nuevas tendencias.
“Manifesto” se presentó ante los medios de comunicación más importantes de España, destacadas celebridades, personalidades del mundo digital, empresarios y diplomáticos.
Las creaciones de Dolores Promesas fusionan elementos tradicionalmente femeninos y masculinos.
Instagram: @dolorespromesasdp
CONTACTO
roberto Verino
2025
TEXTURAS Y COLOR, LA ELEGANCIA REINVENTADA
ESTA PRIMAVERA/VERANO 2025, ROBERTO VERINO APUESTA POR LA SOFISTICACIÓN MODERNA CON NEUTROS, ACENTOS VIBRANTES Y CONTRASTES DE TEXTURA, Y UN SHOWROOM QUE FUSIONA MODA Y MÚSICA.
— MM
—
México Moda
MADRID ES MODA
“Sofisticación sin esfuerzo, autenticidad sin exceso”. Así define Roberto Verino su nueva colección, donde los neutros y los acentos vibrantes conviven en una propuesta elegante y versátil.
Texturas ligeras y una actitud relajada que redefine lo atemporal con un aire fresco. La nueva propuesta de Roberto Verino para Primavera/ Verano 2025 se distingue por su enfoque en la sofsticación contemporánea, combinando tonos neutros con acentos vibrantes para ofrecer una colección versátil y elegante. Esta esperada presentación tuvo lugar el 17 de febrero en la ciudad de Madrid, mostrando al
público sediento de la moda española que se mantiene fel al estilo empresarial con carácter internacional.
En esta muestra, los tejidos, ricos en textura, presentan un contraste entre lo suave y lo estructurado, con detalles cuidadosamente diseñados que aportan profundidad y personalidad a cada prenda. La colección abraza una gama de colores que transita desde tonos neutros —como crudo, cámel y negro, hasta verdes intensos y estampados con acentos en rosa—; todo ello son fundamentos de lo que el diseñador y su equipo
llaman como “sofsticación sin esfuerzo, autenticidad sin exceso”.
El showroom de Roberto Verino se convierte en el escenario donde conocer de cerca la nueva colección en un ambiente de moda y música. ¿Qué encontramos entre la propuesta? Piezas clave de un clóset sofsticado para mujer, como una chaqueta corta de tweed multicolor en tonos verdes o una blusa de manga corta con fruncidos en hombro y en puño, al igual que cárdigans y jerseys en diferentes tonos primaverales. Para hombre, básicos que son infalibles para conseguir un look sin fallas: vaqueros slim ft, jersey a rayas color camello, camisa tipo sport o una americana cruzada de lino, entre mucho más.
Con una cuidada exposición de looks, el evento ofrece una oportunidad para descubrir cómo incorporar las tendencias actuales al estilo personal. Una cápsula titulada Romantic Rythms que captura la esencia de quien encuentra inspiración en los detalles. Es, en palabras de la frma, “una invitación para romantizar el día a día y recargarlo de energía”.
Instagram: @robertoverinoo cial
CONTACTO
Luis BerrenDero
UN VIAJE NUPCIAL A LOS 50 Y 60
LUIS BERRENDERO PRESENTA UNA COLECCIÓN NUPCIAL 2025 INSPIRADA EN EL VESTIDO DE BODA DE SU MADRE DE 1969, FUSIONANDO LA ELEGANCIA DE LOS AÑOS 50 Y 60 CON UNA VISIÓN CONTEMPORÁNEA.
— MM
México Moda —
MADRID ES MODA
CONTACTO
Instagram: @luisberrendero
Luis Berrendero nos invita a soñar con una novia que trasciende el tiempo. Su nueva colección nupcial, La Géométrie de l’Amour para 2025, es un viaje sensorial donde maniquíes, espejos, luces y sonidos se entrelazan para envolvernos en una atmósfera de ensueño. Fue presentada en Serrería Belga, un antiguo edifcio industrial de Madrid que forma parte del Pasaje de la Luz y alberga múltiples exposiciones.
mexicomoda.com
La inspiración es tan personal como exquisita: el vestido de boda que su madre llevó en 1969. Con guiños a la elegancia de los años 50 y 60, Berrendero rescata la esencia de una época dorada y la reinterpreta con un giro contemporáneo. El resultado es una propuesta que exuda sofsticación, nostalgia y ese encanto atemporal que convierte cada prenda en una declaración de grandes sentimientos. “Esta colección nupcial centra la atención en el detalle rotundo, la textura,
el patronaje experimental y la riqueza y fondo de la pieza como un todo de luz y amor, mucho amor”, añaden los textos del diseñador español. Dentro de la colección encontramos una colaboración especial: Isabel Terroso, directora creativa de Balel, luxury hats, diseñó cuatro piezas exclusivas para la presentación de Berrendero. En cuanto a los vestidos de ensueño, resaltan los detalles voluptuosos y voluminosos, así como los más discretos envueltos en aplicaciones forales o bordados sutiles.
La Géométrie de l’Amour de Luis Berrendero redefine el romanticismo con siluetas estructuradas, aplicaciones florales y una atención minuciosa al detalle, donde cada vestido es una obra de arte.
SKFK
2025
UN TRIBUTO QUE CELEBRA ARTE Y MODA TRAS 25 AÑOS DE SKFK
SKFK CELEBRA 25 AÑOS CON “SKFK GALLERY”, UNA CÁPSULA DE 10 CAMISETAS DISEÑADAS JUNTO A ARTISTAS DESTACADOS. LA COLECCIÓN FUSIONA ARTE Y MODA, DESDIBUJANDO SUS LÍMITES Y MARCANDO EL CAMINO HACIA EL FUTURO CREATIVO DE LA FIRMA
— MM México Moda —
MADRID ES MODA
Si hay algo que SKFK ha demostrado en estos 25 años, es que la moda y el arte son dos lenguajes que pueden hablar el mismo idioma. Para celebrar su aniversario, este 2025 la frma lanzó “SKFK Gallery”, una instalación donde el diseño y la creatividad se funden en una cápsula de 10 camisetas únicas, creadas en colaboración con talentos del mundo artístico.
Diez artistas, diez visiones y diez formas de plasmar la esencia de SKFK en piezas que trascienden la moda —estos artistas las crearon durante
2024 y ahora están juntas en un mismo sitio—. Grems, PatPat, Ana Jarén, Laura Varsky, Mai & Jabi, Virassamy, Jack Usine, Ariadna Chez y Stéphaine Caillaud son los nombres detrás de esta propuesta, cada uno aportando su estilo distintivo a una colección que respira innovación y libertad creativa.
“En SKFK siempre hemos estado unidas al arte como forma de expresión”, menciona el sitio web de la frma. “A lo largo de estos años hemos creado una comunidad donde el arte se ha convertido en un punto de encuentro”. Estas camisetas son de edición limitada y les permitió crear una identidad de
marca dentro de esta apresurada industria de la moda española (por ejemplo, hay piezas pintadas exclusivamente a mano y elaboradas con serigrafía).
A lo largo de los años, SKFK —cuya directora artística es Maia Eder Curutchet— ha construido una comunidad en la que el arte es el hilo conductor, una flosofía que se refeja en cada prenda. En su universo, los límites entre la moda y la expresión artística se desdibujan, convirtiendo cada diseño en una pieza de colección. “SKFK Gallery” no es solo una celebración de su historia, sino un manifesto de su visión de futuro: vestir con conciencia, con arte y con actitud.
Diez artistas, diez visiones, una cápsula que captura la esencia del arte en movimiento. SKFK presenta una colección de camisetas de edición limitada que capturan la visión del vestir con conciencia.
MADRID ES MODA
PeñAlVer BrAnd
REINVENTANDO LA SASTRERÍA
CON UPCYCLING DE LUJO
— MM México Moda —
La moda mira hacia el futuro, pero a veces la clave está en el pasado. Peñalver Brand lo tiene claro y para su colección Otoño/Invierno 2025/26 apuesta por una propuesta de upcycling que combina herencia, creatividad y sostenibilidad en una misma prenda. ¿El resultado? Un nuevo lujo consciente que reinventa la sastrería vintage para darle una segunda vida, sin perder su esencia original. Así es como la nueva línea de la diseñadora Beatriz Peñalver se muestra al mundo este año. Cada pieza ha sido cuidadosamente deconstruida y transformada, creando siluetas únicas en edición limitada que narran historias a través de sus materiales. Todo mientras reduce el impacto ambiental de la industria de la moda.
Vemos chaquetas que llevan consigo la memoria
de otra época, pantalones reinventados con cortes inesperados y detalles que convierten cada prenda en una obra de arte. Entre los más aplaudidos están el vestido de corazones (una chaqueta negra cruzada de patrón recto de sastrería vintage transformada en vestido de una pieza entallado con bajo falda de tafetá fna fruncida con detalle corazones guateados en color blanco), el mini vestido halter con escote V en la espalda, y las camisas de manga larga abullonada acabada en puños con volante de diferentes colores.
En esta colección, la moda no se desecha, se reinterpreta. Peñalver Brand frma un manifesto de estilo responsable que demuestra que la sostenibilidad y la elegancia pueden —y deben— ir de la mano. El futuro del armario empieza aquí: con prendas que llevan historia y están listas para escribir nuevas páginas.
CONTACTO
Instagram: @penalverbrand
PÑLVR Upcycled
Vol2 da lugar a nuevas y singulares siluetas de edición limitada que mantienen la esencia y memoria de la ropa vintage.
García Madrid
2025
UNA NUEVA VISIÓN SOBRE EL LUJO SOBRIO
ESTA PRIMAVERA/VERANO 2025, ROBERTO VERINO APUESTA POR LA SOFISTICACIÓN MODERNA CON NEUTROS, ACENTOS VIBRANTES Y CONTRASTES DE TEXTURA, Y UN SHOWROOM QUE FUSIONA MODA Y MÚSICA.
— MM México Moda —
MADRID ES MODA
La fiesta ha terminado, pero la elegancia sigue intacta.
García Madrid presenta su colección anual 2025 con una puesta en escena que nos transporta al instante después de una gran noche: el eco de la música aún vibra, las luces se atenúan y el encanto de la sastrería impecable sigue brillando.
Para esta propuesta, Manuel García llevó al público a su espacio del barrio Salamanca y mostró una apuesta por los tonos oscuros—negros profundos y azules intensos—que envuelven la colección en un aire de misterio y
sofsticación. Como es sello de la casa, los tejidos son el gran protagonista: lanas cashmere, kid mohair, sedas y algodones premium se combinan en piezas de corte impecable, diseñadas para el hombre que entiende que el verdadero lujo está en los detalles.
Cada prenda refeja la precisión de la sastrería contemporánea, donde la tradición y la modernidad encuentran un punto de equilibrio —como un chaqué inglés con bordado denim—. Desde trajes de líneas limpias hasta abrigos que desafían lo clásico con un giro inesperado, esta colección no es solo una invitación a vestir bien, sino a vivir con estilo a cualquier hora del día (o de la noche).
MADRID ES MODA
JuAnjo OlivA
ELEGANCIA SIN PRISAS Y LA BÚSQUEDA POR LO
ATEMPORAL A TRAVÉS DE DISEÑOS LUJOSOS.
— MM México Moda —
Juanjo Oliva busca la atemporalidad a través de diseños que reivindican el lujo silencioso y dan protagonismo a la calidad y la artesanía.
El lujo más exclusivo no necesita de anuncios estrepitosos, y Juanjo Oliva lo demuestra con su nueva colección cápsula. Presentada en un íntimo trunk show en el renovado espacio de Carrera&Carrera en Madrid, una boutique con un espacio de 447 metros cuadrados que ha sido rediseñada para promover un ambiente de lujo e historia. Esta reapertura cautivó a la audiencia con una fusión impecable entre alta moda y alta joyería, donde cada detalle habla de artesanía, sofsticación y atemporalidad.
Para esta colección, Oliva se aleja de las tendencias efímeras y apuesta por piezas que desafían el paso del tiempo, bajo una flosofía de lujo silencioso donde la calidad de los materiales y la precisión en la confección son los verdaderos protagonistas. La sostenibilidad también ocupa un lugar central en su propuesta, con prendas diseñadas para trascender temporadas y convertirse en clásicos de armario: vestidos con drapeados sutiles, jerseys coloridos, mangas asimétricas y trench coats semi voluminosos para encajar en cualquier outft del día.
La colaboración de Carrera&Carrera pone el broche de oro a la presentación, elevando cada look con joyas que encapsulan la esencia de la frma. En un ambiente cercano y exclusivo, Oliva reafrma su visión de una moda sin caducidad, donde vestir bien es una cuestión de estilo propio.
CONTACTO
Instagram: @juanjooliva
Ulises Mérida
LA CAMISA BLANCA QUE LOGRÓ CONVERTIRSE EN MINIMALISMO Y ESCULTURA.
— MM
—
México Moda
MADRID ES MODA
¿Qué pasa cuando la camisa blanca, un básico eterno, se convierte en un lienzo? Ulises Mérida toma el reto y lo sustenta con su nueva cápsula
“Luz y Materia”, una reinterpretación audaz que explora la capacidad de transformación de esta prenda icónica. En esta colección, la paleta en blanco y negro crea un juego visual entre luz y sombra, donde la calma se fusiona con la metamorfosis, mientras que el ciclamen, en su forma más inesperada, se introduce con una presencia audaz y contemporánea, añadiendo un toque vibrante a las piezas superiores y como una línea vertical en algunos pantalones.
Pero no se trata solo de color: los materiales juegan un papel protagónico: popelín de algodón ligeramente satinado, neopreno elástico y un tejido de red tridimensional se entrelazan para dar vida a una colección con cualidades sensoriales y arquitectónicas. La estética se vuelve casi escultórica, como si cada prenda pudiera existir en una galería de arte contemporáneo.
Para presentar la colección, Mérida ha creado una exhibición estática que destaca el poder de la materialidad en un mundo saturado de imágenes digitales. A través de maniquíes que muestran la obra, complementados con impresiones fotográfcas sobre tejido, el diseñador reivindica lo tangible, lo que se siente, lo que perdura. “Luz y Materia” no es solo una colección; es una refexión sobre la camisa blanca como símbolo de evolución, un anhelo de equilibrio y una reinterpretación de lo esencial. Líneas puras, limpias y atemporales que, más que vestir, transforman la moda en arte.
Ulises Mérida toma la capacidad de transformación de la camisa blanca y explora entre los elementos de moda y escultura.
CONTACTO
Instagram: @ulisesmerida
MADRID ES MODA
Roberto Torretta
2025
ORÍGENES
ROBERTO TORRETTA SE SUMERGE EN LOS ARCHIVOS DE LA FIRMA PARA REINTERPRETAR PATRONES CLÁSICOS
— MM México Moda —
Roberto Torretta dio a conocer su nueva colección cápsula “Orígenes” en una presentación estática que tuvo lugar en el showroom de Fereluz. Esta exposición única permitió conocer de cerca una propuesta inédita que rinde homenaje a la herencia de la frma, mientras explora nuevas interpretaciones del diseño.
La colección se sumerge en los archivos de la marca para reinterpretar patrones clásicos y actualizar siluetas femeninas que se adaptan al cuerpo de manera orgánica. Los tejidos nobles y naturales son los grandes protagonistas, con una selección de materiales de una calidad excepcional y una paleta de colores vibrante que aporta frescura y sofsticación.
Entre las piezas destacadas de esta colección se encuentran el mohair de lana en un cálido y llamativo tono tabasco, los trajes sastre en crepé de lana virgen en un elegante y profundo bermejo, así como vestidos con estampados bicolor que combinan tradición y modernidad con un toque innovador.
Una propuesta que refeja la excelencia y el refnamiento característicos de Roberto Torretta, donde cada prenda es un testimonio de la dedicación a la alta costura y el diseño meticuloso.
HERENCIA CULTURAL
LOS DISEÑOS FUERON ELABORADOS A MANO POR COSTURERAS ESPAÑOLAS
— MM México Moda —
MADRID ES MODA
E.R.A.X. reveló su nueva colección inédita primavera/verano 2025 titulada “H.E.R.E.N.C.I.A.” con la que rinde homenaje a la herencia cultural y emocional de la diseñadora, con una propuesta profundamente inspirada en la riqueza de la cultura española y en las vivencias familiares de Cayetana Rivera, especialmente en la relación con sus abuelas, quienes le transmitieron su legado personal y emocional.
“H.E.R.E.N.C.I.A.” es una celebración de esta herencia a través de tecidos y formas que evocan la tradición española, fusionando la historia familiar con el arte del diseño contemporáneo. Los diseños, elaborados a mano por costureras españolas en Madrid, emplean materiales como la arpillera, el popelín, las batistas con pedrería y las pasamanerías, lo que da lugar a auténticas piezas de artesanía que destacan por su belleza y singularidad.
Este evento ofreció una oportunidad única para disfrutar de una colección que va más allá de la moda, mostrando la profunda conexión de E.R.A.X. con sus raíces y su visión personal. Sin duda, una noche que emocionó e inspiraró a todos los amantes de la moda y la cultura.
MADRID ES MODA
WE ARE SPASTOR
COLECCIÓN “BLACK ED”
LAS PRENDAS COBRAN VIDA A TRAVÉS DE UN MODELO Y UNA EXPOSICIÓN DINÁMICA, DESTACANDO LA ESENCIA Y EL CONCEPTO VANGUARDISTA DE LA MARCA
— MM México Moda —
CONTACTO
Instagram: @wearespastor
La colección BLACK ED encarna el lujo, la sofisticación y la modernidad con detalles y acabados a mano
WE ARE SPASTOR reveló su nueva colección otoño/ invierno 2025/26 titulada “WE ARE SPASTOR – BLACK ED” , la cual se presentó en un innovador formato audiovisual, donde las prendas cobran vida a través de un modelo y una exposición
dinámica, destacando la esencia y el concepto vanguardista de la marca. La colección está marcada por una cuidada selección de tejidos, tales como satén de lana, tafeta de seda impermeabilizada, seda lavada, punto en lana cashmere, y detalles de deshilachados y acabados a mano.
Cada pieza refeja la esencia única de WE ARE SPASTOR, con un enfoque en la calidad y el diseño innovador.
Además, las prendas están confeccionadas en el atelier de la marca o en talleres de proximidad, destacando el compromiso con la producción local. Con un 70 por ciento de tejidos premium, la colección BLACK ED encarna el lujo, la sofsticación y la modernidad, con un estilo que fusiona la tradición con las tendencias más actuales. Una cita imperdible para los amantes de la moda que buscan algo verdaderamente único y rompedor.
Juan Vidal
ARQUITECTURA JAPONESA
CADA VESTIDO EN ESTA COLECCIÓN SE PRESENTA COMO UNA CAPA ARQUITECTÓNICA QUE JUEGA CON LA SUPERPOSICIÓN, LA TEXTURA Y LOS VOLÚMENES
— MM México Moda —
MADRID ES MODA
Juan Vidal reveló su nueva colección cápsula, titulada “Drop 7 – Kasa”, en una presentación estática que tuvo lugar en la Casa de la Arquitectura. Esta exclusiva cápsula está compuesta por siete vestidos confeccionados en organza de seda natural, que refejan la delicadeza y la sofsticación del diseñador.
Con sutiles infuencias asiáticas en el patronaje, “Drop 7 –Kasa” busca resaltar la belleza de la simplicidad a través de los pequeños detalles. Los vestidos prescinden de fornituras como cremalleras o botones, y se atan con pequeños lazos planos hechos de la misma organza al tono, lo que acentúa la suavidad, la ligereza y el aire tradicional de la propuesta.
La inspiración de Juan Vidal proviene de la arquitectura japonesa, un estilo que se caracteriza por su armonía con la naturaleza y su enfoque en la simplicidad y funcionalidad. Un elemento representativo de esta arquitectura es el uso de luz natural, que entra suavemente en los espacios a través de grandes ventanales y puertas corredizas de papel, creando un ambiente cálido y resaltando la belleza de los materiales naturales.
De manera similar, la organza, con su naturaleza etérea y traslúcida, transforma la percepción del cuerpo de una forma que recuerda a cómo la luz transforma la percepción de un edifcio. Cada vestido en esta colección se presenta como una capa arquitectónica que juega con la superposición, la textura y los volúmenes.
Una propuesta que no solo celebra la moda, sino también la flosofía detrás de la creación de espacios y formas, donde la elegancia y la minimalista estética japonesa se encuentran en perfecta armonía.
Esta exclusiva cápsula está compuesta por siete vestidos confeccionados en organza de seda natural, que reflejan la delicadeza y la sofisticación del diseñador.