Entrevista a Adolfo Mosqueda

Page 1

Nombre: Adolfo Mosqueda Cuadrado Edad: 88 años Empezó a trabajar en Minas de Almadén como peón en los hornos de mercurio el 3 de noviembre de 1952. En 1955 pasó a las zafras, al interior de la mina, cargando los vagones de mineral. Siete meses más tarde se incorporó a la plantilla de mecánicos, donde estuvo trabajando durante tres meses. Posteriormente, fue destinado a la entibación como ayudante, donde trabajó dos años; entonces empezó a notar síntomas de hidrargirismo. Durante su labor como ayudante de entibador sufre un accidente, del que según dice, está muy agradecido a la Virgen Minera. Además de trabajar como minero, desarrolló los trabajos de carnicero y transportista en un motocarro. Se jubiló en el año 1976. Para que le quedara una mejor pensión pasó por un tribunal médico en Ciudad Real, que le diagnosticó el primer grado de silicosis. Con amabilidad Adolfo se somete a mis preguntas: P- ¿A qué se dedicaba cuando entró? R- Yo cargaba vagonetas con el mineral, que luego lo quebraban para prepararlo para los hornos; y había un encargado que te vigilaba y te decía: “en cuanto cargues cuatro vagonetas te vas a tu casa”, y había algunos que se pegaban el escaldón para irse antes. P- ¿Y a continuación qué hizo? R- Pasé a la categoría de zafrero para cargar los vagones y adonde te mandaba el vigilante, y es que entonces ponían al hombre más fuerte y más eso empujando el vagón, porque entonces los vagones y las vías estaban mal y el problema no era el llenar el vagón y transportarlo, sino que en el trayecto descarrilaba con una facilidad enorme y un vagón cargado de mineral para dos hombres entrarlo en las vías era muy difícil. P- Y luego, ¿qué ocurrió?, ¿cambió de puesto de trabajo?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.