El Empleo Hereditario

Page 1

EL EMPLEO HEREDITARIO

En las minas de Almadén no hubo nunca ningún empleo hereditario, si bien, como es lógico, muchos hijos de mineros fueron también obreros de las minas de mercurio. En cambio, cuando los Fúcares cesaron en la administración de las minas, año 1645, y éstas volvieron a la dependencia directa del Consejo de Hacienda, se despachó una Real Cédula por la que se designaba a la familia Abejaro y sus herederos, guardas mayores de los montes y dehesas consignados a las minas. En dependencia de los administradores y superintendentes del establecimiento minero, los Abejaro conservaron durante varias generaciones las honras, exenciones y privilegios señalados en su título.

Cuando

en

1751

Juan

Abejaro

sufre

una

grave

indisposición,

el

superintendente Villegas nombra de inmediato y de manera provisional a varias personas para evitar los daños que se causan a los montes. Primero a un tal José Almodóvar para que pueda denunciar y prender a cualquier persona que hallase cortando, quemando o haciendo rozas en el monte; poco después designa también a Alfonso García, vecino de la villa de Almodóvar, para que vigile a los carreteros y ganaderos que habitan los montes; y por fin, en noviembre de 1752, nombra a Miguel Grande, también vecino de Almodóvar, como teniente veedor de montes con el fin de que evite los excesos que se cometen no solo en el Real Valle de Alcudia sino también en las dehesas de Villagutiérrez, Quejigares y demás terrenos asignados.

Pocos meses después fallece Juan Abejaro, pero el cargo no revierte al superintendente, sino que es su viuda, María Teresa Caballero, la que designa teniente guardia mayor a Francisco Ramiro Arcayos. Entretanto, la hija de Juan Abejaro y María Teresa Caballero, Catalina Josefa Petronila Abejaro, ha crecido y en junio de 1754 va a celebrar sus esponsales con Francisco Casado Becerra, a quien en nombre y representación del derecho de su consorte, Villegas nombra alguacil mayor de montes, cesando en el mismo cargo a Francisco Ramiro Arcayos. Al parecer no fue hasta 1778 cuando este cargo se incorporó a la Corona, pasando el oficio de guarda mayor, que entonces pertenecía a Juan José Casado Abejaro, a Juan Gómez de Liaño. Aquel fue


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.