Familias seglares de Chillon y de su barrio, Guadalmez

Page 1

FAMILIAS SEGLARES DE CHILLÓN Y DE SU BARRIO, GUADALMEZ A mediados del siglo XVIII el territorio de Chillón todavía no se había incorporado a la Corona de España. Su término municipal era un señorío del duque de Medinaceli, cuyo administrador era el corregidor y alcalde mayor de Chillón, Don Vicente Ferrer Guerrero. Por entonces Chillón pertenecía al Reino y Obispado de Córdoba, al igual que su barrio Guadalmez, una pequeña pedanía o aldea donde residían solo 36 familias. La ocupación principal de los vecinos de ambas localidades era la agricultura y, en menor medida, la ganadería.

Precisamente la riqueza agrícola y ganadera de Chillón había

provocado varios conflictos entre el superintendente de Almadén y el corregidor de Chillón, por lo que aquel insistía ante los ministros de la Corona en la conveniencia de unir ambos territorios y que un teniente suyo fuera el corregidor de la villa de Chillón. Por fin, en 1788, la villa de Chillón y su barrio, Palacios de Guadalmez, fueron incorporados al Real Patrimonio, abonándose a cambio al duque de Medinaceli la cantidad de 788.939 reales y 15 maravedíes.

En 1751, año que ahora nos ocupa, habitaban en Chillón 533 familias seglares, es decir, sin contar los eclesiásticos; además, como ya dijimos, vivían otras 36 familias seglares en Guadalmez, su barrio. También había 12 clérigos, 7 sacerdotes y 5 capellanes, y dos conventos, uno de religiosos franciscanos a título de San Antonio de Papua, extramuros de la villa, y otro de religiosas de Santo Domingo en el interior de la misma. Mientras que las monjas abandonaron Chillón en 1770 para instalarse en Almagro, los frailes franciscanos habitaron su convento hasta la desamortización de Mendizábal, 65 años después.

La familia seglar más habitual era la compuesta por un matrimonio, con o sin hijos. En 1751 residían en Chillón 334 matrimonios. Otras familias seglares tenían al frente: viudas, 69; viudos, 55; solteros, 51; y solteras, 24. En los Palacios de Guadalmez había 23 matrimonios, 6 solteros, 5 viudos, 2 viudas y ninguna soltera. En ambos lugares había además varios menores huérfanos a los que asistía el Común de la villa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Familias seglares de Chillon y de su barrio, Guadalmez by MiPueblo Almaden - Issuu