1
LGBT 2
Significado LGBT es la sigla que representa a las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero. Si bien esos términos tienen una resonancia mundial cada vez mayor, en diferentes culturas pueden utilizarse otros términos para describir a las personas del mismo sexo que tienen relaciones sexuales y a las que exhiben identidades de género no binarias (como los hijra, meti, lala, skesana, motsoalle, mithli, kuchu, kawein, travesti, muxé, fa’afafine, fakaleiti, hamjensgara y Two-Spirit). En un contexto de derechos humanos, las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero encaran problemas tanto comunes como distintos. Las personas intersexuales (las que nacen con características sexuales atípicas) padecen muchos de los mismos tipos de violación de sus derechos humanos. A la vez, a este grupo se adicionan las letras Q, Q, I, A, A que corresponden a questioning (cuestionándose), queer (rechaza la orientación sexual y el género), intersexual, aliado y asexual respectivamente.
como saber si una persona es lgbt No todos los/las jóvenes LGBT se consideran como tales, y muchos lo esconden preocupados por su seguridad o privacidad. Algunas personas que son percibidas por otros u otras como LGBT de hecho no lo son. La única forma de saber con certeza si alguien es LGBT es si esa persona te lo comunica de forma abierta. Hasta entonces, nunca confíes en mitos y estereotipos sobre las personas LGBT para hacer suposiciones sobre la orientación sexual o identidad de género de alguien. Sin embargo, si trabajas con un/una joven que es acosado/a y maltratado/a porque es percibido/a por otros/as como LGBT, es imprescindible que intervengas inmediatamente sin tratar de determinar de antemano si el/la joven es, de hecho, LGBT. La meta es ser receptivo/a y aceptar a todas las personas, indicar a todos aquellos/as que puedan ser LGBT que eres una persona en quien confiar, y que los va a proteger de la discriminación y el maltrato que otras personas puedan causar.
3
lesbianas La expresión lesbiana hace referencia a una mujer que se siente atraída sexual y amorosamente por otra mujer. El termino hace referencia directa a la homosexualidad entre mujeres la cual es comúnmente llamada así, sin embargo no está mal llamar a una mujer lesbiana homosexual ya que es un término genérico para describir a personas que mantienen relaciones con las de su mismo sexo. El lesbianismo es por definición la referencia a las mujeres homosexuales. La historia nos muestra una serie de tabúes en torno al tema, pero consideramos que la homosexualidad femenina ha sido un tema más reprimido, pues las sociedades que profesan religiones centradas en escrituras se han dado a la tarea de no aceptar a estas personas por ser diferentes. A continuación, te dejamos unos datos que seguramente no sabías.
4
HISTORIA
sexualidad
•Uno de los personajes históricos del lesbianismo nos conduce al personaje de María Antonieta, princesa archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra, a la que se le conocían numerosas aventuras con mujeres. Desafortunadamente, María Antonieta fue acusada de traición y ejecutada a sus 37 años, pero la conocemos como una pionera del lesbianismo.
Un extenso estudio publicado en el año 2016 en Archives of Sexual Behavior*, en el que se estudió a más de 52.500 adultos en EEUU con diferentes orientaciones sexuales (heterosexuales, homosexuales, lesbianas y bisexuales) concluye que el 95 por ciento de los hombres heterosexuales alcanza siempre el orgasmo mientras que las mujeres lo hacen en el 65 por ciento de las veces que tienen relaciones sexuales. Sin embargo, estas cifras subieron notablemente en el caso de las mujeres lesbianas. Éstas llegan al clímax en el 86 por ciento de las ocasiones. Por su parte, el 94 por ciento de las mujeres estudiadas llegaban al orgasmo mediante la masturbación. Así que no, no todas las lesbianas llegan al orgasmo en cada relación sexual pero sin embargo, sí tienen muchas más posibilidades de hacerlo que las heterosexuales. ¿Por qué será? Te invitamos a leer el estudio completo.
•La palabra lesbiana viene de la isla griega de Lesbos: se trata del refugio de la poeta griega Safo durante la antigüedad, ubicada cerca de Turquía. En sus escritos, ella elogiaba a la mujer, y a su belleza.
cifras Según los datos oficiales de la Dirección General de Estadística y Censos porteña, desde el 2010 (sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario), hasta el 2019, 1421 casamientos fueron entre mujeres. Eso sólamente en CABA, pero son miles más a lo largo del país.
*Differences in Orgasm Frequency Among Gay, Lesbian, Bisexual, andHeterosexual Men and Women in a U.S. National Sample (David A. Frederick). 2017.
star system
insólito
•El Star System es una estrategia de los estudios cinematográficos y otras empresas artísticas que consiste en promocionar sus espectáculos centrándose en las estrellas que los protagonizan.
En los años 70, el movimiento lésbico se reunía bajo el símbolo inusual y a la vez original: un rinoceronte de color lavanda. ¿Por qué? Se rumorea que el color lavanda es muy alegre y el rinoceronte es un animal dócil… ¡hasta que lo provocan!
•En la película La Vida de Adèle (Palma de Oro en 2013), las actrices Lea Seydoux y Adèle Exarchopoulos llevaban prótesis. «Era una pequeña protección, así que no cambia nada realmente”… declaraba la más joven.
diminutivos
•La película Carol cuenta la historia de amor entre dos mujeres (protagonizadas por Cate Blanchett y Rooney Mara) que parte como la favorita de la próxima ceremonia de los Globos de Oro con 5 nominaciones.
Butch – del inglés butcher se refiere a una lesbiana con un estilo de vestir y un comportamiento masculino, mientras lipstick se apoya en su lado más femenino.
5
6