$7.500 / COLOMBIA
PERROS Y GATOS
CIALES - MIEDO A LOS FUEGOS ARTIFICIALES - EL PASEO PERFECTO - CEPILLADO SEGÚN PELAJE - UN CACS ARTIFICIALES - MIEDO
L PASEO PERFECTO - EL PASEO PECRFECTO - EL PASEO PERFECTO - EL PASEO PERFECTO - EL PAS PERFECTPERFECTO - EL PASEO
- CEPILLADO SEGÚN PELAJE - CEPILLADOBLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLASPELAJE - CEPILLADO SE
LEGA A CASA - UN CACHORRO LLEGA A CASA BLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABLABUN CACHORRO LLEGA A
UEVO BALANCEADO - NUEVO BALANCEADO - NUEVO BALANCEADO - NEVO NUEVO BALANCECEADO NUBALANCEADO -NUEVO BALA
SEÑALES DE ANSIEDAD CANINA ANSIEDAD CANINA ANSIEDAD CANINA ANSIED
ANSIEDA D CANINAANSIEDAD
28 EDICIÓN
PERROS
EN TIEMPOS DE PANDEMIA ¿Cómo los afecta la cuarentena? Cambios abruptos en su rutina diaria pueden traer consecuencias negativas para su salud.
REVISTA 4 PATAS
Horacio Convertini
EDITORIAL
El coronavirus nos tomó a todos muy desprevenidos. Pensábamos que “eso es en China, acá no va a llegar”, pero luego las noticias revelaban un caso en nuestro país. Muchos siguieron pensando que no había nada que temer, que era un invento para dominar a las masas y en realidad no mataba a nadie. Hoy, los cuerpos se acumulan, los hospitales no dan abasto y varios sufren depresión y ansiedad por la situación mundial actual. En momentos como éstos, donde tenemos que quedarnos en casa la mayoría del tiempo, es cuando se da la mejor oportunidad para esrechar la relación con quienes convivimos. Pueden ser humanos, o pueden ser mascotas, ésas que siempre estan dispuestas a darte su amor incondicionalmente sin esperar retribuciones. Es el momento de parar el mundo por un rato, eliminar esas preocupaciones que no tienen solución, y buscar el confort con aquellos que están más que dispuestos a darlo.
STAFF EDITOR JEFE DE REVISTA 4 PATAS Horacio Convertini EDITORES Pablo Calvo y Eliana Galarza SUBEDITORES JEFES Carola Sainz y Pablo Schanton COORIDNADOR DE CIERRE Eugenio Maestri EDITOR JEFE DE FOTOGRAFÍA Dani Yako EDITOR DE FOTOGRAFÍA Ariel Esteban GERENTE COMERCIAl Ignacio Zapiola FOTOGRAFÍA Unsplash REDACTORA Y DISEÑADORA Micaela Rompato JEFE DE ARTE Paula Mizraji
03. Perros en tiempos de pandemia 06. Miedo a los fuegos artificiales 06. El paseo perfecto 06. Cepillado según pelaje
2
SUMARIO
07. Un cachorro llega a casa 07.
Nuevo balanceado
07.
5 señales de ansiedad canina
EN TIEMPOS DE PANDEMIA
PERRO
REVISTA 4 PATAS
En épocas de aislamiento es muy importante encontrar nuevas formas de mantener a nuestros perros activos: no solo sus cuerpos, sino también sus mentes y sus sentidos. A continuación te dejamos consejos de los expertos para mejorar su bienestar físico y emocional, y algunos juegos para ejercitar en casa con nuestros amigos.
3
REVISTA 4 PATAS
La cuarentena puede resultar estresante no sólo para los humanos sino también para aquellas mascotas que habitan departamentos o espacios chicos y que, sin comprender qué pasa, vieron sus hábitos y rutinas rotundamente modificados. La falta de juegos en el parque, paseos y el cambio de rutina hace que algunos canes manifiesten alteraciones en el carácter, entre el miedo, tonarse ásperos o indiferentes al entorno.
“Es importante recordar siempre que los cambios bruscos de rutina pueden generar estrés en las mascotas, lo cual puede derivar en otras complicaciones de salud”, sostiene María Emilia Sivori, (MN 9729), médica veterinaria cuyo lugar de trabajo es en Puppis, la reconocida cadena de tiendas especializada en productos y servicios para animales domésticos.
Para los veterinarios Nicolás Carmona y Erika Reimers, actividades como...
OS CORTOS - PASEOS CORTOS - PASEOS CORTOS - PASEOS CORTOS - PASEOS CORT BUSCAR ALIMENTO - BUSCAR ALIMENTO - BUSCAR ALIMENTO - BUSCAR ALIMENTO - BUSCAR ALIMENSEGUIR RASTROS - SEGUIR RASTROS - SEGUIR RA EJERCICIOS DE OBEDIENCIA - EJERCICIOS DE OBEDIENCIA - EJERCICIOS DE OBEDIENCIA -EJE JUEGOS DE DESTREZA - JUEGOS DE DESTREZA - JUEGOS DE DESTREZA - JUEGOS DE DESTREQUEDA DE INTEGRANTES - BÚSQUEDA DE INTEGRANTES - BÚSQUEDA ...pueden mejorar exponencialmente el bienestar de nuestros perros.
4
Para Carmona, diplomado en etología clínica y especialista en bienestar animal, “las principales alteraciones que pueden manifestarte en estos tiempos de pandemia son las relacionados al estrés, la ansiedad, el encierro y la frustración. Por eso es muy importante mantener a nuestras mascotas entretenidas, acompañadas y contenidas, para evitar alteraciones emocionales a gran escala”.
REVISTA 4 PATAS
LA FRUSTRACIÓN es una emoción de valencia negativa que se genera cuando el animal está altamente motivado para realizar una conducta y no puede llevarla a cabo. Cuando se mantiene en forma crónica resulta muy compleja y dañina. Puede desencadenar otras alteraciones del comportamiento como “efecto dominó” que impacten negativamente en su bienestar y el de su familia humana”. “Es muy importante planificar estas actividades y no realizarlas de forma abrupta, todos juntos, al mismo tiempo y de igual forma para todos los perros. Cada animal tiene sus particularidades y deben ser tenidas en cuenta. Lo ideal es hacer 4 sesiones al día de 10 minutos con diferentes actividades”, recomendaron los expertos. Por todo esto, Eukanuba, marca comprometida con promover la vida activa que todos los perros merecen, en conjunto con La Jauría Escuela, proponen diferentes juegos a realizar desde los hogares -con simples elementos y en diferentes espacios- para mantenerse juntos y también #ActivosEnCasa. Uno de los juegos que proponen para activar su cuerpo se llama el “juego del llamado”, ¿te es conocido? Este ejercicio además ayuda a evitar el sedentarismo y contribuye a fortalecer el vínculo con tu mascota. El perro ejercita su cuerpo y al mismo tiempo mantiene activa su mente incorporando cómo reaccionar a su llamado. Si querés hacerlo aún más intenso y en el caso de que tengas algún espacio verde podés probarlo con una barrera (palo de escoba apoyado sobre dos sillas o banquetas) entre dos personas y el perro deberá saltar cada vez que acuda a su llamado. Esto lo cansará y ejercitará aún más.
5
REVISTA 4 PATAS
CEPILLO SEGÚN
PELO CORTO
PELAJE
Necesitamos eliminar el pelo sobrante, pues no tienen la posibilidad de acumular enredos ni suciedad excesiva de forma excesiva. Así pues, necesitaremos comprar un cepillo de cerdas de goma, manopla o carda de goma, para evitar dañar la piel de nuestro can y arrancar pelos que no deberíamos.
Al ser canes con un manto más largo o denso, poseen necesidades capilares especiales y será necesario adquirir dos tipos de cepillos distintos, uno que sea para peinar, cepillar y eliminar el pelo muerto, y otro para desenredar cuando sea necesario.
PELO MEDIO
Cabe destacar que en este grupo no solo se incluyen los canes con el manto visiblemente muy largo, sino que también forman parte aquellos perros con el pelo grueso y de doble capa. Al contar con un pelaje más largo, grueso y denso, necesitaremos comprar una carda o raqueta de puntas redondeadas.
FUEGOS
ARTIFICIALES
6
MIEDO A Es de suma importancia permanecer con él cuando comience la pirotecnia, ya que eso le transmitirá calma. Si se asusta, es importante no acariciarlo ni cogerlo en brazos, ya que estaremos alimentando su miedo. El truco consiste en mantenerlo distraído, bien sea dándole comida mientras suenan los fuegos artificiales o jugando con él a tirarle la pelota o un mordedor dentro de casa. De esta forma su mente permanecerá centrada en otra cosa. También cerrar puertas y ventanas para aislar del sonido
PERFECTO
EL PASEO
PELO LARGO
C
No es extraño ver a perros paseando a sus dueños cuando en realidad debería ser al revés, ¿verdad? Un perro que está tironeando de la correa todo el tiempo, no disfruta plenamente su paseo al igual que su dueño; al poco tiempo, ya ni quiere llevarlo a pasear, haciendo que el vínculo entre los dos pierda su fuerza. Por eso, en 4 patas te damos unos tips para que ambos puedan pasar un buen rato fuera de casa:
•SÉ CONSTANTE Y PACIENTE •PASEOS DIARIOS. SÍ, DIARIOS •3 VECES AL DÍA •NO ES UN SOLDADO, DALE LIBERTAD
•LA CORREA IMPORTA, 2 MTS DE LARGO •LOS PREMIOS, TUS ALIADOS
5 SEÑALES DE
CACHORRO LLEGA A CASA
Una vez que tu cachorro está en casa debes asegurarte de que su proceso de adaptación sea exitoso. Deberás poner reglas e implementar rutinas para que tú y tu nuevo amigo tengan una convivencia tranquila. En esta entrega te damos algunos consejos para los primeros días que compartirás con tu nuevo cachorro:
•NO CASTIGARLE, NI GRITARLE, NI CORREGIRLE.
Resulta de suma importancia conocer los síntomas más típicos que se dan ante una situación de ansiedad, los cuales suelen ser bastante diversos.
CANINA
ANSIEDA
UN
REVISTA 4 PATAS
1. 2. 3. 4. 5.
Entre ellos podemos encontrar: Hiperactividad. Micción y/o defecación en lugares inapropiados. Cambios en relaciones sociales. Agresividad. Conducta destructiva.
•ENSEÑARLE CUÁL ES SU SITIO. •NO AGOBIARLO EN LAS PRIMERAS HORAS Y DÍAS. •DEJARLO TRNAQUILO, QUE SE ACLIMATE. •NO SUBIRLO A LA CAMA AL PRINCIPIO.
7º día: 100% comida nueva
Te recomendamos un período de adaptación de una semana que se distribuye así:
5º y 6º día: 25% c. antigua, 75% c. nueva
¿Tu cachorro creció y tiene que cambiar su alimentación? ¿El balanceado que come actualmente está muy caro y necesitás cambiar a otro? Sea cual sea el motivo, jamás sustituyas un alimento por otro de buenas a primeras. ¿Por qué? Porque los perros tienen un menor número de bacterias en su estómago, haciéndoles difícil sintetizar y metabolizar los nutrientes. Por eso, cambiar la dieta de manera radical puede generar diarreas y malestar en tu mejor amigo.
3º y 4º día: 50% c. antigua, 50% c. nueva
NUEVO
BALANCEADO
1º y 2º día: 75% c. antigua, 25% c. nueva
•QUE TENGA AGUA
7