Domingo 2 de Septiembre de 2012 | Nº 1.075 | Año 4 | Bs 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
La artillería del pensamiento
No habrá totalización de resultados
CNE medirá hoy en el simulacro el tiempo de votación del 7-O En total se activarán 1.553 centros de sufragio. En 55 de ellos se pondrá a prueba la disposición de la mesa electoral, mejor conocida como la herradura. En las instituciones restantes
Comenzó demolición de La Planta
se evaluarán el Sistema de Autenticación Integrado (SAI) y la nueva boleta electoral. La jornada se desarrollará entre las 8:00 am y las 3:00 pm. pág. 3
Las máquinas comenzaron a echar abajo lo que se había convertido en un símbolo de horror. La ministra Iris Varela; la jefa del GDC, Jacqueline Faria, y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informaron que en el terreno se levantará el parque comunal Cipriano Castro. Foto Héctor Lozano pág. 5
El evento en el CRP, bajo la lupa
Venezuela:
una historia eo marcada por el petról Terceraniversario
L EDICIÓN ESPECIA
HOY HO Y POR SOLO Bs. Bs 5
[
Amuay comenzó su arranque seguro Bomberas y bomberos del Centro de Refinación Paraguaná siguen con las labores de enfriamiento de los tanques que se incendiaron en Amuay, para poder restablecer las operaciones y realizar el arranque seguro, informó el gerente general del CRP, Jesús Luongo. Fotos Andreína Blanco págs. 10/11
págs. 9-17
[
La edición especial tercer aniversario y el dominical La Artillería
El Correo del Orinoco ofrece varias visiones sobre el incidente registrado hace una semana en Amuay. Oscar Schemel, presidente de Hinterlaces, señala que va a tener un impacto electoral, pero que nunca revertirá el triunfo de Chávez. La sociedad de cirugía plástica estima que el país está preparado para atender a pacientes quemados. Francisco Ameliach lamentó el uso que hizo la dirigencia opositora de estos hechos. Iván Hernández, exgerente del CRP, enfatizó que el sabotaje petrolero de 2002 fue mucho peor que la explosión, salvo por las víctimas del incidente de la semana pasada. El infógrafo Juan Carlos Flores muestra por qué el CRP es uno de los colosos del mundo en materia de refinación. Foto Héctor Lozano
Lecturas
Venezuela regresó a la Felap
El presidente de este organismo, Juan Carlos Camaño, aseguró que en Venezuela todo el mundo dice lo que quiere del Presidente, las ministras y los ministros, sin ser sancionado por ello. Foto Loel Henríquez págs. 6/7
Los mapoyo tienen una espada de Bolívar
El Libertador se la entregó a este pueblo indígena por su apoyo a la lucha por la Independencia. Dos siglos después, el cacique Simón Bastidas está dispuesto a defender esta arma con su vida. Foto Miguel Romero pág. 23
El Caracazo sigue vivo en el lente de Frasso
La rebelión popular de 1989 y la represión contra el pueblo desatada por el Gobierno de la época fueron capturadas por el lente del afamado fotógrafo Francisco Solórzano, quien hoy muestra sus gráficas en la GAN. Foto Frasso págs. 26/27
César Baena no le teme al asfalto
El venezolano, quien se adjudicó un récord Guinness en la modalidad de esquí asfáltico al recorrer Suecia y Noruega, buscará marcar un nuevo hito, pero en su tierra natal. Foto Loel Henríquez págs. 30/31
La pluma de Régulo vuela en el Correo
A partir de hoy, el artista ofrecerá a las lectoras y los lectores del Correo del Orinoco la belleza y la contundencia de sus imágenes. El pintor escribió un poema “autobiográfico” de Armando Reverón. Foto Luis Franco págs. 24/25