JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1079 CARACAS, VENEZUELA
ORO PARA LA PATRIA > Rubén Limardo hizo sonar el Gloria al Bravo Pueblo en Londres 2012, 44 años después de la dorada obtenida por “Morochito” Rodríguez /15, 19, 20 y 21
FOTO ALBERTO PIZZOLI / AFP
ciudadccs.info
2 CIERRE
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Comentarios desde la web Sixta Reyes Sobre el artículo: Limardo gana medalla de oro olímpica para Venezuela Este es un deporte emblemático y Limardo se portó como un héroe, te admiro, te quiero y te bendigo. Gracias Limardo, gracias al Gobierno por su gran apoyo a estos líderes deportistas. Efraín Cortez Sobre el artículo: 17 países de la eurozona alcanzan récord de desempleo La oligarquía en Venezuela y sus medios de comunicación enMUDecen, frente a esta crisis de su sistema capitalista, y hoy día, ofrecen a nuestro pueblo un “capitalismo popular” con ropaje de “futuro”, ”autoBU$H del progreso”, y “un camino”, por supuesto hacia esa dirección que vive la euroza.
Gobierno asegura puestos de trabajo en empresas de CVG > Ministro Menéndez dijo que continúan dignificando a quienes allí laboran CIUDAD CCS
El vicepresidente para el Área Económica Productiva y ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, aseguró ayer que el Gobierno del presidente de la República, Hugo Chávez, es un gobierno plenamente obrerista, ya que nunca antes mandatario alguno ha garantizado los derechos de los trabajadores como el Comandante Chávez. Aseveró en nota de prensa que mientras
concluye el trabajo de la comisión, que ya ha adelantado incorporaciones y alternativas para la dignificación de todos los trabajadores, los contratos actuales se prorrogan, garantizando “como sólo es posible hacerlo en Revolución”, el derecho de todos los trabajadores. Recordó también que la semana pasada el presidente Chávez aprobó más de 684 millones de bolívares para transferir a cada una de las
empresas básicas tuteladas por la Corporación Venezolana de Guayana, los montos correspondientes al pago de intereses y días adicionales por concepto de prestaciones de antigüedad de los trabajadores. Informó que hasta la fecha se han incorporado más de 7 mil 500 tercerizados a las empresas básicas del hierro, acero y aluminio. “Sólo en Sidor, en diciembre pasado, incorporamos 1 mil 723 compañeros”.
Ajustan precio de maíz y arroz a productores CIUDAD CCS
El 1 de agosto entró en vigencia el reajuste al precio del maíz que arriman los productores. Así lo dio a conocer el viceministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, quien precisó que eso no debe afectar el precio de venta al consumidor de derivados como harina de maíz precocida, aceite o arroz blanco, según informó nota de prensa del despacho de Agricultura. “No está previsto un aumento al consumidor, el beneficio es hacia al agricultor”, expresó Gil sin precisar nuevos precios.
Zonatwitter @HECTORODRIGUEZ [HÉCTOR RODRÍGUEZ]
¡Felicito a todo el pueblo venezolano, este triunfo es de todos y todas ustedes! ¡Que viva Venezuela!
Arturo Sobre el artículo: Limardo gana medalla de oro olímpica para Venezuela Excelente, adelante campeón... Dios te bendiga.
@CFKARGENTINA [CRISTINA FERNÁNDEZ]
La incorporación de Venezuela cierra la ecuación de lo que va a ser este siglo XXI: energía, minerales, alimentos, ciencia y tecnología.
Adriana Gómez Sobre el artículo: Jéssica López tiene una cita con la historia A ganar, todo se puede lograr y tienen a todo un país que les apoya muchísimo, vamos muchachos, vamos VENEZUELA!!!
@CARLCHUCHO [CARLCHUCHO RÍO]
ASFALTO EN LA PANAMERICANA
El Ministerio de Transporte Terrestre asfalta las principales vías de los Altos Mirandinos, entre otras, la carretera Panamericana. La obra se desarrollan entre los kilómetros 0 y 34, e incluye además, demarcación, desmalezamiento, limpieza de cunetas y colocación de ojos de gato. FOTO PRENSA MPPTT
EL KIOSCO DE EARLE
Oro y estrellas EARLE HERRERA
La tarde se tornó dorada. La misma exclamación sublimó 28 millones de gargantas: ¡Oro! Y en letras áureas, el nombre del ungido por los dioses del Olimpo: Rubén Limardo. Todos los muchachos y muchachas que llegaron a Londres hicieron un esfuerzo titánico; todos son parte de los mejores del mundo. Tu país está feliz. La víspera, el Sur nos abrazó. Ayer, nos bañamos de oro. A Rubén le dijeron: el cielo es el límite. Y lo conquistó, arropado con el tricolor de las ocho estrellas.
Cuando un deportista apoyado por el Gobierno Bolivariano falla, los escuálidos dicen “real perdido”, pero cuando triunfa piden “no politizar el deporte”.
Sondeo ciudadccs.info
Lodijo “Desde el punto de vista geopolítico, el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) es la mayor derrota sufrida por la diplomacia estadounidense desde el descalabro del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas)”
¿Cómo queda EEUU con el ingreso de Venezuela al Mercosur? Derrotado
Amenazado
Indiferente
Complacido
78% - 256 Votos
13% - 42 Votos
6% - 21 Votos
3% - 10 Votos
TOTAL DE VOTOS 329 Sondeo web realizado el 01/08/12 hasta las 5:00 pm
Atilio Borón Politólogo argentino en artículo de opinión en el semanario Página 12
LA PREGUNTA DE HOY ¿Qué sintió al ver el triunfo olímpico del esgrimista venezolano Rubén Limardo?
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
GESTIÓN
3
Inician obras de nuevo Mercado Mayor > Alcaldía y Ejecutivo trasladarán a Turmerito la red agroalimentaria que hoy funciona en Coche
Nuevas instalaciones tendrán un área de 145 mil 800 m2
millones de euros, y tendrá un periodo de ejecución de dos años. En las zonas integrales, contará con restaurantes, bancos comerciales y estacionamientos.
LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS
Auto
Caraqueños y caraqueñas disfrutarán de un nuevo y moderno mercado mayor de distribución y acopio de alimentos en el sector Turmerito, parroquia Coche, infor- IMPACTO EN LA INFLACIÓN mó Franco Manrique, presidente El presidente de Inmerca, realizó de la Integral de Mercados y Alma- un balance de la política que desde cén (Inmerca), ente adscrito a la Al- el año 2009, adelanta el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, caldía del municipio Bolicuando se inició un procevariano Libertador. so de saneamiento admiManrique explicó que nistrativo de los mercalas obras del nuevo espados municipales que estucio se iniciaron y estarán vieron por años en manos listas a principios del año de concesionarios priva2014. FRANCO dos y ahora los administra Destacó que la red de MANRIQUE la alcaldía. distribución de alimen- Presidente Explicó que en el 2008 tos, anunciada por el pre- de la Integral cuando esta administrasidente de la República, de Mercados ción estaba a cargo de emHugo Chávez, el pasado y Almacenes presas privadas, los ingre26 de julio, garantizará la soberanía alimentaria, el acceso a sos propios del mercado se situalos productos de la cesta básica, eli- ron en 12 millones de bolívares. minación de los intermediarios y Mientras, que en 2009, los ingresos alcanzaron la cifra de 22 milloprecios justos a toda la población. Con respecto a las instalacio- nes de bolívares y más de Bs 40 mines del actual Mercado Mayor de llones para finales de 2011. En ese sentido, destacó que en Coche, aclaró que “rehabilitar las áreas implicaría una inver- el Mercado Mayor de Coche no se sión mayor que la construcción registraban precios, ni volúmede una nueva estructura, debido nes, tampoco se realizaban ferias a que existe una saturación y ha- o actividades con la comunidad local y el resto de la ciudad. cinamiento de los espacios”. Igualmente comentó que para Manrique destacó que el traslado del Mercado Mayor de Coche a garantizar productos a precios los nuevos espacios permitirá re- justos, la municipalidad estableforzar las misiones agroalimenta- ció acuerdos con el Ministerio rias que impulsa el presidente del Poder Popular para la Alimentación y los mataderos, para Chávez. garantizar la distribución de carne a precio regulado en la red de INSTALACIONES DE ALTA TECNOLOGÍA El funcionario detalló que el nue- mercados municipales. “El impacto en la inflación de vo mercado contará con tres grandes áreas. Una para el con- este programa fue determinante en el control de pretrol y administraLa Rinconada cios de la carne y beción, zona de ventas nefició a un univery área de servicios so de casi 212 mil faauxiliares, que se disponen sobre una parLas Mayas milias a lo largo del año 2011”. cela de 145 mil 800 o n a l del Centro Con respecto a las metros cuadrados. alianzas con agroEstará conformado Ubicación productores, inforpor nueve edificaciopropuesta mó que aumentó en nes o naves que se dismás de 20 millones tribuirán de la siguiente manera: un edificio para el de kilogramos la oferta de proárea administrativa, un área de ductos del agro para 2011. usos múltiples, área de carne, zona de pescados y mariscos y cuatro MÁS DE 390 TRABAJADORES FIJOS edificios para el expendio de frutas Manrique resaltó que “cuando y hortalizas. Al área total se agre- asumimos la administración, la gan zonas de actividades comple- gran mayoría de los trabajadores mentarias y tres almacenes para estaban tercerizados, hoy día tefrigoríficos, víveres, papa y cebolla. nemos más de 390 trabajadores El presupuesto total del proyec- que gozan de los beneficios de la to, que será elaborado por una em- Ley Orgánica del Trabajo los Trapresa española, requerirá de 69 bajadores y Trabajadoras”.
3
3
2
2
1
1
4
1 Zona de ventas
2
Iluminación
3 Cámaras de vigilancia
Proyecto llave en mano Para el diseño del nuevo mercado mayorista que estará ubicado en Turmerito, se contrató a una empresa de proyectos de alta calidad y vasta experiencia en edificaciones de esta complejidad que ha ejecutado proyectos llave en mano (concebir, construir y poner en funcionamiento una obra determinada por una
empresa contratista). El proyecto se realizará a través del convenio de cooperación Venezuela -España. Bajo este esquema de cooperación y financiamiento, ambas naciones adelantan entre otros proyectos en el país: Línea 1 del Metro de Caracas, y la planta termoeléctrica de Cumaná, estado Sucre.
4 Estacionamiento
Objetivos del centro agroalimentario Coadyuvar a lograr la Soberanía Alimentaria. Fortalecer las misiones bolivarianas del Gobierno nacional.
1
Erradicación de los intermediarios. Garantía de los alimentos a precios justos, mediante el acceso directos del productor a los consumidores finales.
2
Acceso a productos frescos. Concentración de alimentos frescos y procesados, almacenados en instalaciones adecuadas.
3
Capacidad de acopio. Con las nuevas instalaciones se podrá garantizar la capacidad de almacenamiento y conservación de alimentos de diferentes rubros.
4
La nueva estructura contará con nueve edificios o naves.
Sistema Integral de Mantenimiento. Las instalaciones tendrán todo un sistema de tratamiento de los desechos sólidos.
R ta pis
e gi
5
Capacidad de distribución de los alimentos. El nuevo mercado permitirá exponenciar la distribución de alimentos a la zona central del país.
6
Áreas complementarias. Serán espacios para el acceso a servicios bancarios, alimentación, estacionamiento y procesos de diversos alimentos.
7
Debido a su crecimiento, el Mercado de Coche está saturado. FOTO JESÚS CASTILLO
4 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Pasaje en Libertador se fija en Bs 3,50 > Transportistas, Alcaldía y comunidades decidieron incremento que rige desde este 1° de agosto LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS
Transportistas de 26 rutas periféricas y troncales, manifestaron su apoyo a las nuevas tarifas de transporte fijadas en Bs 3,50 por la alcaldía de Caracas, a partir de ayer 1° de agosto. Así lo señaló este jueves Sandro Gallardo, vocero del Frente Bolivariano de Rutas Periféricas del municipio Libertador, quien explicó que los transportistas “acordaron con la Alcaldía de Caracas, un incremento de Bs 0,50, quedando en 3,50 el nuevo precio del pasaje”. A este monto se le realizará un recargo de 0,50 durante los días domingos y feriados. El vocero señaló que desde este próximo lunes las líneas realizarán mesas de trabajo con los consejos comunales para iniciar un diagnóstico de las unidades que prestan el servicio de transporte. “La idea es que las organizaciones comunitarias certifiquen que las unidades estén en condiciones para cobrar el aumento correspondiente”, explicó Gallardo. Por su parte, Adrián Núñez, director de Transporte de la Alcaldía de Caracas, informó que “de acuerdo con la Gaceta Municipal 012012, de fecha del 1 de enero de
2012, establece el nuevo aumento, a partir del 1 de agosto del presente año”. Igualmente aclaró que la municipalidad “no ha acordado un nuevo incremento para el mes de septiembre”.
Prohibiciones establecidas en las ordenanzas No esta permitido:
RECHAZAN AUMENTO IRREGULAR Representantes de las organizaciones de transporte rechazaron el cobro irregular de 4,00 bolívares que vienen efectuando hace días algunos tranportistas. En ese sentido, Sandro Gallardo señaló que los transportistas “deberán portar la Gaceta Municipal firmada y sellada por el Instituto de Seguridad y Trasnporte de la Alcaldía de Caracas”. CONSEJOS COMUNALES MONITOREAN “Las comunidades organizadas y comunas en construcción vamos a comenzar a monitorear la prestación de servicios de estas líneas en Libertador”, señaló Miriam Ereú, vocera de la comuna en construcción Bolívar Socialista, ubicada en la parroquia Antímano. La vocera destacó que las organizaciones de transporte deben consolidar sus unidades y mantenerlas en buen estado para la prestación del servicio.
Proveer a las unidades de combustible con personas en su interior.
1
Admitir pasajeros ebrios, desaseados o que ejerzan la mendicidad o comercios en las unidades de transporte.
2
Choferes y comunidad se reunieron ayer en edificio Glorieta. FOTO MARCOS COLINA
Deberes de los conductores Según el artículo 10 de la Gaceta Municipal, N° 01-2012, de fecha 1 de enero de 2012, establece que los conductores de vehículos de transporte público urbano de pasajeros están obligados a: > Portar en un sitio visible la autorización de prestación de servicio expedida por Insetra, así como las tarifas autorizadas y debidamente selladas por el ente.
> Mantener la unidad en perfectas condiciones de aseo, seguridad funcionamiento y estado de conservación interior y exterior, dando cumplimiento a lo previsto en la Ordenanza sobre control de la contaminación atmosférica y ruidos molestos o nocivos del municipio. > Preservar la mayor decencia y respeto durante la prestación del servicio.
Ponerse en movimiento o no detener el vehículo completamente cuando haya pasajeros que deseen subir o bajar de la unidad.
3
Llevar explosivos, inflamables, tóxicos, venenos, corrosivos o radiactivos.
4
Utilizar equipos de sonido a volúmenes que incomoden a los pasajeros.
5
6
Dejar a los pasajeros fuera de paradas reglamentadas.
Estudiantes de Media se graduaron en el Teatro Municipal > Jóvenes de liceos caraqueños celebraron acto de grado en teatros recuperados por la Revolución ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal para la Juventud, organizó ayer en el Teatro Municipal el acto de graduación de 49 Estudiantes de Educación Media de la primera promoción del Liceo Venezuela, ubicado en la parroquia San Juan. Así lo informó el presidente del ente juvenil municipal, Simón Arrechider, quien explicó que simultáneamente otros grupos de estudiantes caraqueños están celebrando sus actos de grado en los emblemáticos Teatro Nacional, Teatro Principal y Teatro de Catia. “El alcalde Jorge Rodríguez cedió estos espacios culturales para la celebración de las graduaciones del futuro de Venezuela. Ya todos los caraqueños tienen acceso a estos teatros recuperados por la Revolución”, afirmó Arrechider. Son más de 80 jóvenes que reci-
bieron ayer su título como Estudiantes de Educación Media, según la reforma de la legislación respectiva del año 2009. Ellos provienen de los liceos capitalinos Bicentenario, Antonio José de Sucre, Escuela de Música Manuel Olivares, Teresa Carreño, Antonio Arraiz y Venezuela. “Este apoyo nació hace un año gracias a la articulación y organización de la alcaldía con los estudiantes de más de diez liceos de Caracas y decidimos a petición de ellos mismos organizar este evento”, reiteró Arrechider. Por su parte, la directora (e) del Liceo Venezuela, Gisel Padrón, dijo que se graduaron 49 jóvenes que viven en el sector Guarataro, Eucalipto y zonas adyacentes. “La alcaldía nos prestó todo el apoyo. Jamás pensé que la graduación de los muchachos iba hacerse aquí en este teatro que estuvo cerrado muchos años y que era sólo
Gobierno reconoce talento estudiantil venezolano CIUDAD CCS
Acto de grado de la Promoción del Liceo Venezuela FOTO NANCY CERVANTES para gente pudiente que podía pagar una entrada para un espectáculo, expresó emocionada la profesora Padrón. Por su parte, la jovencita Geraldine Peña, de 17 años, expresó: “Me parece maravilloso, todavía tengo la piel de gallina. Quiero enviarle muchas gracias al alcalde Jorge Rodríguez y darle un abra-
zo”. Mientras que el joven Zuyacere Cedeño, de 17 años, comentó emocionado: “Le doy un agradecimiento a la alcaldía porque se ve que se esforzaron en recuperar este patrimonio nacional. Es un hecho, no son palabras! Estoy muy alegre!”. Agregó que pertenece a una familia de deportistas del sector Eucalipto.
Por haber obtenido el mejor rendimiento académico en el año escolar, 48 jóvenes venezolanos recibieron un reconocimiento del Gobierno en el Teatro Principal. La ministra de Educación Superior, Yadira Córdova, aclaró: “No estamos apostando solamente a su desempeño, sino a que mantengan una relación armónica y destacada en las diversas actividades que conforman lo que significa esa formación integral”. Por su parte, la ministra de Educación Maryann Hanson explicó que los estudiantes reconocidos también sobresalieron en deportes, cultura y participación comunitaria. “Hacer la selección resultó ser una tarea difícil por el gran talento de los estudiantes venezolanos”, subrayó Hanson.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
¡Venezuela al corazón del Mercosur! CARMEN CASTILLO T Líder indiscutible frente a sus retos. No hay retroceso. Marchó el presidente Chávez a Brasil triunfante y seguro al lugar de la acción donde coinciden los saltos intereses de Venezuela como miembro pleno del Mercosur para el perfecto equilibrio de toda la América Bolivariana en la verdadera integración económica y productiva que vio Bolívar. Propuesta fracasada en Hispanoamérica amparada por EEUU e Inglaterra a mitad del siglo XIX y todo siglo XX por los intereses de las oligarquías nacionales, en medio de profundas crisis sociopolíticas. Pobreza extrema. Democracias representativas sumadas al capitalismo norteamericano. Entonces, sí que se acostaba sin comer y sin poder dormir un alto porcentaje de compatriotas en nuestro país, y no ahora, como cita CAPriles en mentiras irresponsables por su intento de causar desaliento en la población, desesperado ante su visible fracaso del 7-0. En el siglo XXI Chávez, firme en sus planteamientos, programó proyectos integracionistas desde la ALBA (que enterró al proyecto neocolonial de integración comercial ALCA ) Unasur, Petrocaribe, Celac y al inicio de su gobierno batalló el ingreso al Mercosur y ser el eje de la rueda por sus recursos energéticos en complementariedad con los demás integrantes, como base para la concertación entre países pueblos con el ser humano por delante. Sin embargo, Julio Borges teórico del candidato del pasado, miente al decir que “el ingreso de Venezuela al Mercosur perjudica a los productores” y toda la oposición obtusa pesa de odio visceral especula y especula, sin pensar en el verdadero progreso del país. Ganados para asumir tratados del dominio de Washington. Al contrario, con Venezuela se consolida la integración de la América Bolivariana lográndose la armonía del Sur y la quiebra del Norte por su afán de hacer sólo negocios, contrario al beneficio y desarrollo de los pueblos desde la Patagonia hasta el Caribe.
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA EMERGENTE
Por lealtad hacia los desconocidos
E
REINALDO ITURRIZA LÓPEZ
star en campaña no tendría que significar hacer una pausa en el trabajo militante para dedicarse a lo “electoral”, y asumir la tarea con una cierta resignación, derivada del hecho de que, después de todo, somos demasiado humanos y estamos movidos por las pasiones más bajas, por lo que no quedaría otra alternativa que prometer, embaucar y ensuciase las manos, como siempre se ha hecho. Al contrario, estar encampañado es una oportunidad como pocas para revisar nuestra noción de militancia y evaluar hasta qué punto ella se corresponde con esa política “otra” que, convenzámonos de una vez, es urgente inventar y desplegar. Entender, por ejemplo, que no tiene sentido alguno pretender que algo como la construcción del “hombre nuevo” (por citar una consigna muy socorrida) es una tarea que se acometerá con hombres y mujeres nuevos, y no con nosotros, los “viejos”, es decir, con seres humanos de carne y hueso con una voluntad enorme para luchar y cambiar, pero que cargamos con los valores de la vieja sociedad. En un hermoso texto de 1997, en el que indagaba sobre las “razones y pasiones militantes”, Daniel Bensaïd defendía la idea de que la militancia, eso que pudiera llamarse el “compromiso militante”, tiene que ver tanto con la “adhesión a grandes ideas, como a esas fi-
Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis
delidades moleculares, esas mínimas relaciones de memoria y acción” asociadas a lo que algún militante polaco enunciaba como “lealtad hacia los desconocidos”. Militamos en la Revolución Bolivariana “por lealtad hacia los desconocidos”. Escribía Bensaïd: “Militar compromete un sentido de la responsabilidad hacia los desconocidos, sin eclipses ni intermitencias. Ahí estamos. No en el simple compromiso… En realidad, de eso se trata. No de casarse con tal causa o tal partido, sino de vivir una relación con el mundo sin reconciliación posible. El compromiso no es un despertar matinal después de una noche de rayos y truenos. Se llega a ser revolucionario por lógica del corazón y de la razón”. Militamos porque “este mundo es inaceptable. Por tanto hay que intentar cambiarlo, sin ninguna garantía de conseguirlo. Esto es lo primero”. Militamos porque no nos da la gana de renunciar a lo que hemos conquistado durante todos estos años, complementaríamos. Se puede renunciar a esta “lógica del corazón y de la razón” por tres razones: “por mala fe, por resignación o por cinismo”. Es fácil hacerlo en tiempos de campaña y repetir las prácticas de la vieja política y actuar como si todo se tratara de cuotas de poder y de cargos y de privilegios. Pero siempre podemos reafirmar nuestra “lealtad hacia los desconocidos” que luchan por cambiar el mundo.
La continuación de lo mismo JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ En un artículo anterior se me ocurrió señalar la poca trascendencia que tiene en Venezuela la injuria, la difamación y la ofensa. Y aclaraba que tales cosas, en definitiva, son de menor gravedad que los asesinatos que ocurren a diario en medio de tan indolente institucionalidad jurídica. A raíz de eso me llegaron múltiples reacciones de gente que, al leerlo, le dio diversas interpretaciones. Algunos, del lado de la oposición, lo vieron como una denuncia contra el gobierno y me felicitaron por ello. Otros, en el lado contrario, entendieron lo mismo y me llamaron escritor de estupideces. Entre los dos, unos desvelados por el compromiso y la angustia, captaron mi reclamo y me dijeron: así es, aunque duela. No dudo en aceptar que esas diversas interpretaciones tendrán su origen en un discurso poco claro. Sin embargo, llamó mi atención que, varios de los remitentes, repitan una frase que ya he escuchado, o leído, muchas veces, llenándome de congoja: “todos sabemos lo que pasaría en EEUU si a alguien se le ocurriera decir algo como eso…” Es desolador ese “todos sabemos…” porque, efectivamente, en EEUU, y seguro que también en Cuba, el responsable de la infamia o del delito va a ser llevado a los tribunales, así sea para liberarlo de sus culpas, o sancionarlo por otras diferentes. Es decir, hacen el “aguaje”. Tanto es así que procurarán, si no hacer justicia, por lo menos cubrir las formas. Y a falta de pan, buenas son tortas. ¿Cuánto tiempo hay que esperar para que la dejadez “cuartorrepublicana” se transforme en un “todos vimos las consecuencias que tuvo…”? ¡Que útil sería en la formación del hombre nuevo! Tan lejos como 1961, decía Fidel Castro,: “¿Quién cree que el marxismo es la renuncia de los sentimientos humanos..?” Y precisamente, fue por esos sentimientos que el Che advirtió: “Tomaremos, sin duda alguna, decisiones dolorosas que no permitan ni siquiera la contracción de un músculo”.
Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PIDEN INSPECCIÓN A CASUCHA ABANDONADA EN EL CEMENTERIO En El Cementerio, entre las calles Las Palmas con La Fe, hay una casucha de bloques abandonada que usaban como quiosco y que está cediendo por las filtraciones. El problema es que coloca en riesgo las viviendas que están a su alrededor. El Consejo Comunal Las Palmas en Pie de Lucha pide que se inspeccione.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
DENUNCIA LA GENTE
En Tanaguarena vecinos solicitan más seguridad Policía del estado Vargas atenderá la denuncia de la comunidad
REPORTEPOR MENSAJES> BARRIO SAN JOSÉ DE LA URBINA ESTÁ SIN SERVICIO DE AGUA En el barrio San José de La Urbina de Petare, sector La Cruz, tenemos tres semanas sin agua. Las familias sufren para poder cocinar o bañarse. Además hay muchos niños pequeños afectados. BETZAIDA CASTILLO C.I. 12.070.802 TEL. 0421-8179181
JUAN MIJARES C.I. 1933 TEL. 0212-6310422
NO DEJAN DESCANSAR A LOS VECINOS EN EL GUAMACHO
BANESCO NO LE DA RESPUESTA DE SU PENSIÓN
En el barrio El Guamacho, estado Miranda, los vecinos atormentan con la música a todo volumen y no dejan descansar a nadie.
En 2007 me aprobaron una pensión por vía de gracia, pero no me enteré sino en 2009, cuando al tratar de pedir otra ayuda económica me informan que tenía una pensión aprobada. Desde 2007 me están depositando en una cuenta de Banesco y hay alguien que está cobrando por mí. Tengo meses esperando una respuesta y en la agencia bancaria me dice que están investigando por usurpación de identidad.
JOSÉ OLIVARES TEL. 0416-3200133
ESPERA PENSIÓN POR LA MISIÓN EN AMOR MAYOR En diciembre de 2011 me inscribí en la Misión En Amor Mayor y aún no he tenido respuesta. Necesito esta pensión para gastos médicos. NANCY DE JESÚS MEZA C.I. 23.642.153 TEL. 0414-1206558
NÉSTOR PINO C.I. 2.900.123 TEL. 0412-8036595
DEMANDA RESUELTA> CANTV RESOLVIÓ PROBLEMA CON TELEVISIÓN SATELITAL En atención a la carta enviada por Nicolás Quiroz, C.I. 11.568.257, Cantv informa que su solicitud ha sido atendida. Personal corroboró en el sistema y procedió a suministrar la tarjeta de activación del codificador del kit de Cantv Televisión Satelital, solicitado por el usuario. Se contactó al señor Quiroz, quien ratificó la entrega de la tarjeta. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com
Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578
Una de las entradas a Playa Escondida la zona permanece muy sola. FOTO DAMIÁN REQUENA
EN EL SECTOR LIBERTADOR EN LA VEGA NO HAY ELECTRICIDAD
DAMIÁN REQUENA
En el sector Libertador 2 de Los Mangos de La Vega hacemos un llamado a Corpoelec para la instalación del sistema de iluminación en esta zona, pues no tenemos servicio eléctrico.
VECINO DE TANAGUARENA
En el sector Tanaguarena, parroquia Caraballeda del estado Vargas, en las últimas semanas la presencia policial ha disminuido. Es muy raro ver funcionarios recorriendo las calles, sobre todo en la noche, cuando la inseguridad es mayor y los delincuentes aprovechan para hacer de las suyas. En una de las entradas que se va hacia Playa Escondida la zona permanece muy sola y se han presentado varias irregularidades por esta situación. La policía de Vargas debería colocar puntos fijos en toda la avenida La Playa o al menos hacer operativos, para disminuir la inseguridad.
Funcionarios intensificarán los recorridos La policía del estado Vargas informó que se intensificará el patrullaje en todo el sector de Tanaguarena, en especial en la entrada que se dirige a Playa Escondida. Afirmaron que en la zona se mantienen funcionarios
Es importante que los cambios positivos se mantengan, pues la mayoría de las veces los funcionarios empiezan bien y cuando todo está mejorando se vuelven a desaparecer y caemos en lo mismo. El llamado es a las autoridades
haciendo recorridos y que no tenían conocimiento de la falta de presencia policial. Las comunidades también pueden hacer sus denuncias por el número 0800-Polivargas (76548274) o a través del 171 marcando la opción Vargas.
policiales para que recorran esta parroquia y mantengan el sector seguro, pues hay que recordar que el estado Vargas es muy turístico y debemos dejar una buena impresión en las personas que vienen a conocerlo.
BANDERAS OLVIDADAS Como transeúnte asiduo de la avenida Baralt y sus espacios públicos veo con tristeza cómo las banderas ubicadas en la plaza Miranda están olvidadas por completo. Al pasar y detenerse a verlas se observa como las telas están sucias y rotas porque desde hace mucho tiempo no son izadas ni removidas. TEXTO MÓNICA RAMÍREZ FOTO LUIS BOBADILLA
AGUEDA RANGEL MORA C.I. 8.711.604 TEL. 0414-9025366
CALLES EN GUATIRE ESTÁN LLENAS DE HUECOS Es necesario asfaltar las calles de Guatire, municipio Zamora, pues están destrozadas. Especialmente la que calle que va desde el terminal hasta las 4 esquinas. JOSÉ MARCANO C.I. 6.868.132 TEL. 0412-7036252
ABANDONADO CARRETERA EN VALLE DE LA PASCUA En total abandono y deterioro se encuentra la carretera del caserío Corozal en Valle de la Pascua, estado Guárico. Solicitamos su reparación. RAFAEL MARTÍNEZ C.I. 15.083.312 TEL. 0416-8591385
Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Cedulación
Distrito Capital > Consejo Comunal Rómulo Gallegos, avenida Sur 3, esquina Miseria, casa número 101, Casco Central, parroquia Santa Rosalía > Parque del Oeste Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, Catia, parroquia Sucre > Residencia Médico Social La Mano de Dios, calle F, Quinta Coromoto, urbanización Vista Alegre, parroquia La Vega > Plaza Bolívar, frente al Teatro Principal, parroquia Catedral > Unidad Educativa Cecilia Núñez, sector Oropeza Castillo, Gramovén, parroquia Sucre Miranda > Santa Teresa, terminal de Ciudad Lozada municipio Independencia > INTT La California Norte, frente al Centro Comercial El Marqués, municipio Sucre > Urbanización Trapichito, oficina del Saime en Guarenas, municipio Plaza > Plaza Bolívar, Caucagua, municipio Acevedo > Parque Miranda, estacionamiento 1, municipio Chacao > Plaza 24 de Julio, Guatire, municipio Zamora > Estación del ferrocarril Charallave Norte, municipio Cristóbal Rojas Vargas > Asentamiento Campesino La Peñita, sector Portachuelos, parroquia Carayaca > Sector El Cachapal, parroquia Carayaca > Sector Petit Medina, planta de PDV Comunal S.A, parroquia Raúl Leoni Fuente: Saime
Mercal a cielo abierto
Distrito Capital > Frente al Registro Civil de Pérez Bonalde, parroquia Sucre > Sector Monte Verde, parroquia El Junquito > Sector El Retiro, segunda calle, parroquia Altagracia > Sector El Aguacatico, entre las esquinas de Esperanza a Crucecita, parroquia Altagracia > Urbanización Coronel Carlos Delgado Chalbaud, ambulatorio A.J Castillo, al lado del Registro Civil, parroquia Coche > Barrio Isaías Medina Angarita, sector Las Tunitas, parroquia Sucre > Sector DD-1, avenida Alejandro Carrasquel, frente a la Junta Parroquial, parroquia Caricuao > Terraza 6, Fundación Sierra Maestra,urbanización Kennedy, destacamento 35 de la Policía Metropolitana, parroquia Macarao > Avenida Vollmer, frente a la panadería Vollmer, parroquia San Bernardino > Casalta 2, urbanización Pedro Elías Gutiérrez, bloque 3, parroquia Sucre > Los Rosales, parte alta, calle Los
Cocuyos, frente a la casa comunal, parroquia Santa Rosalía > Brisas de Propatria, calle Sucre, parroquia Sucre > Barrio Isaías Medina Angarita, sector Las Torres, parte Alta de Las Torres, calle El Lindero, Catia, parroquia Sucre > Metro Bellas Artes, parroquia Candelaria > Redoma La India, parroquia La Vega > Mercado Las Flores en San José de Cotiza, parroquia San José > Metro Agua Salud, parroquia Sucre > Metro Artigas, parroquia San Juan > Plaza Bolívar de Antímano, parroquia Antímano > Plaza Madariaga, parroquia El Paraíso > Metro El Valle, parroquia El Valle > Metro Capitolio, parroquia Catedral > Plaza Catia, parroquia Sucre > Metro Gato Negro, parroquia Sucre > Metro La Paz, parroquia El Paraíso > Metro Ruiz Pineda, parroquia Caricuao > Metro Teatros, parroquia Santa Teresa > Plaza La Concordia, parroquia Santa Teresa > Metro La Hoyada, parroquia Catedral > Plaza Sucre, parroquia Sucre > Metro La Bandera, parroquia Santa Rosalía > Metro Mercado en Coche > Frente al Central Madeirense de Catia, parroquia Sucre > Frente al liceo Andrés Bello en Parque Carabobo, parroquia Candelaria Fuente: Mercal
Despistaje de cáncer
Hasta el mañana 3 de agosto la Sociedad Anticancerosa de Venezuela estará realizando una jornada gratuita de despistaje de cáncer en la plaza El Cristo de Petare, municipio Sucre. El horario de atención es desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm. Fuente: Sociedad Anticancerosa de Venezuela
Fumigación
La Brigada de Exterminio de la Fauna Nociva (Befan) de la Alcaldía de Caracas realizará fumigación hoy en: > Residencia Tibisay, parroquia Altagracia > Edificio Pasaje y Colón, parroquia Catedral Fuente: Fundafauna
El grupo de participantes muestran los trabajos elaborados. FOTO ABRAXAS IRRIBARREN
Dictan taller de reciclaje en refugio de La Yaguara > Alcaldía impulsa actividad para desarrollar mejores condiciones de vida ABRAXAS IRIBARREN COORDINADOR DE REFUGIOS DE FUNDARTE
En el Refugio del Galpón Grande de La Yaguara, en la parroquia Antímano, se realiza actualmente un taller de manualidades. Un grupo de mujeres de este refugio orientadas por la tallerista Irma Gómez, ha elaborado muñecas de trapo y confeccionado diversos artículos para el hogar.
La foto del lector
En una de las fases del taller se trabajó con materiales reciclables, evidenciándose la creatividad y destrezas alcanzadas por las participantes. Esta actividad es organizada por la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). Se viene desarrollando desde hace más de un año un programa de Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
En circulación periódico Krayak N° 59 El periódico comunitario Krayak sacó a circular su edición N° 59. El nuevo ejemplar se puede adquirir en Carayaca, estado Vargas.
Próximos días
Este viernes desde las 8:00 am hasta las 3:30 pm se realizará una jornada integral en la avenida Milán con calle Boston, edificio Revan , California Sur, municipio Sucre. Habrá cedulación, Mercal, certificados médico, licencia, certificado de salud, farmacia social, RIF, venta de pescado y de teléfonos Movilnet.
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
atención integral dirigido a niñas, niños, adolescentes y adultos que habitan los refugios del área metropolitana. Este programa tiene como objetivo primordial la formación en artes y oficios para impulsar la organización y el desarrollo de mejores condiciones de vida dentro de los refugios y en las nuevas comunidades que serán habitadas.
.UD\D. pp200701VA1163.
Año 6 No. 59 / JULIO 2012.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Carayaca, Edo. Vargas
(/ 35,0(5 0$1'$7$5,2 35(6(17Ð $/ 38(%/2 9(1(=2/$12 /$ 5(&216758&&,Ð1 ',*,7$/ '(/ 526752 '( 6,0Ð1 %2/Ì9$5
La Mesa Técnica de Vivienda y Hábitat La Fe en Dios, de La Vega y la organización comunitaria Tierras de Adonay, de Antímano, realizó en unos terrenos de Montalbán una actividad recreativa. Asistieron aproximadamente 150 niños y niñas. FOTO Y TEXTO: ROSMY UBETO
El Presidente de la República, Hugo Chávez, señaló que el Libertador, Simón Bolívar, «nace todos los días en nosotros mismos, en su pueblo, en estos niños, en estas niñas, en los retoños de las plantas, en la lucha por la vida, por la justicia social». Durante el acto conmemorativo del 229 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, realizado en el Palacio de Miraflores, Chávez ratificó el carácter bolivariano del movimiento revolucionario que lideró el 4 de febrero de 1992 y que se ha consolidado con el proceso de cambio de la última época. El jefe de Estado se refirió a una carta que dirigió el Libertador a Francisco José de Paula Santander, 30 de mayo de 1820, en donde le manifestó que «el impulso de esta revolución ya está dado, nada podrá deternerlo, lo que tenemos que hacer es darle la mejor dirección, soló por el camino de la revolución obtendremos el éxito». Al respecto, indicó que los ideales bolivarianos se encuentran vigentes en el modelo socialista que lidera, en contraposición a la actitud de la derecha venezolana. «Son voceros de la burguesía», señaló al referirse a la posición adoptada por la clase venezolana que desterró al Padre de la Patria e intentó suprimir su legado independentista. Chávez indicó que sólo por el camino de la revolución democrática y pacífica, y del socialismo, «tendremos éxito 6(&725 3$f2/(7$ 6(
en la tarea de que todos los venezolanos obtengan una calidad de vida digna y podamos decir que todos vivimos viviendo»… El rostro de Bolívar. El Primer Mandatario presentó al pueblo venezolano la reconstrucción digital del rostro de Simón Bolívar, tras efectuarse un proceso de evaluación científica-morfológica, luego de la exhumación de sus restos en 2010. La antropólogo forense Lourdes Pérez, informó que el proceso de reconstrucción facial del Libertador se realizó bajo la aplicación de un método científico, basado en la descripción morfológica, que coincide con la iconografía existente del Padre de la Patria. Por otra parte, el Presidente Chávez reiteró que las investigaciones realizadas a los restos del Libertador Simón Bolívar revelaron que «no hay ningún rastro de tuberculosis en estos restos evaluados». Los estudios realizados por investigadores venezolanos y extranjeros en cada uno de los tejidos óseos de los restos de Simón Bolívar develaron que el fallecimiento del Padre de la Patria se debió a una infección respiratoria de tipo crónico combinada con los altos niveles de arsénico que contenían las medicinas de la época, debido a la frecuencia con la que recibió dicho tratamiento en sus últimos días.
0$'5(6 '(/ %$55,2 $35(1'(1 $
AVN.-
5 ( & 2 5 7 $ (/
10 VENEZUELA ABREVIADOS> TRABAJADORES MUNICIPALES PIDEN PAGO A EVELYN TREJO Los 1 mil 050 trabajadores que conforman el barrido manual de Maracaibo, mejor conocidos como salserines, protestaron frente a la alcaldía, administrada por Evelyn Trejo de Rosales, para exigir el pago de sus pasivos laborales, así como el incremento del salario y del bono de alimentación, refirió YVKE Mundial. El concejal de Maracaibo, Nelson Cánquiz, dijo que “exigen el incremento del salario mínimo de los años 2011-2012, así como el retroactivo del 2008”.
MÁS DE BS 100 MILLONES SE HAN INVERTIDO EN PARQUES El Gobierno Nacional ha invertido más de 100 millones de bolívares en la recuperación y rehabilitación de 27 parques nacionales en todo el país. Con este aporte, transferido por el Consejo Federal de Gobierno, “83 Consejos Comunales realizan más de 308 obras de infraestructura para rehabilitar, embellecer y brindar calidad a nuestro pueblo de manera gratuita”, dijo María Isabella Godoy, presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques). YVKE MUNDIAL
CAPTURADOS PARAMILITARES DEL GRUPO “LOS RASTROJOS” El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó que a través del despliegue operativo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) se logró la detención de tres paramilitares del grupo “Los Rastrojos” en el estado Zulia. Ayer durante una rueda de prensa en el estado Táchira, identificó a los ciudadanos como Eduardo Luis Rosenberg Contreras, Russel Alfonso Nuñes y José Nicolás Cure, de 37 años de edad, quienes estaban solicitados por las autoridades colombianas.
PROTECCIÓN CIVIL DE LOS TEQUES ALERTA POR LLUVIAS El equipo de Protección Civil (PC) del municipio Guaicaipuro del estado Miranda realizó un recorrido ayer por los sectores El Jabillal, Variantes de Guayas, Guaremal, El Trabuco y Barrio Miranda con el objetivo de verificar el estado de las viviendas que corren peligro ante las lluvias registradas en las últimas horas en Los Teques, capital del municipio y de la entidad. Según nota de AVN no se han reportado daños.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Ejecutivo pone en marcha eje vial en el estado Miranda > Vicepresidente Jaua inauguró 15 km en la autopista Mariscal Ayacucho CIUDAD CCS
Un tramo de 15 km en la autopista Gran Mariscal Ayacucho, entre los distribuidores Las Lapas y Los Velásquez, en el estado Miranda, fue inaugurado ayer, difundió AVN. El vicepresidente de la República, Elías Jaua, estuvo presente en la actividad e indicó que en los últimos 13 años se han construido 70 km de dicha arteria vial en tierras mirandinas, a razón de 5,4 km por año, mientras que en la cuarta República sólo se materializaron 52 km (1,3 km anuales). Jaua resaltó que, con el nuevo tramo, ahora “es una posibilidad para los que van hacia Oriente llegar hasta el Distribuidor Las Velásquez, tomar la local 8 y empalmar con la vía Oriente hacia el estado Anzoátegui”. La inversión social en los 70 km construidos en Miranda totaliza Bs 644 millones, detalló Jaua, durante una transmisión de VTV. También se han recuperado más de 190 km de vialidad local en la zona de Barlovento. Jaua anunció que ya se iniciaron los trabajos para concluir los otros 15 km de autopista para empalmar la vía con La Encrucijada de El Guapo. “Está obra forma parte del programa de gobierno de Chávez (presidente de la República) 2013-2019, recordó.
Extendieron la vía que comunica al centro con el oriente del país. FOTO MPPIJ
Más de 2 mil efectivos en Vacaciones Seguras El operativo Vacaciones Seguras para el Buen Vivir 2012 en el estado Miranda, se estrenó ayer con el objetivo de garantizar seguridad y disfrute a los temporadistas en este período de vacaciones escolares. La actividad se llevó a cabo durante la inauguración del distribuidor Las Velásquez, municipio Andrés Bello, estado Miranda, y contó con la asistencia del vicepresidente de la República, Elías Jaua, y el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, quien indicó que estarán
prestando servicios 2.275 funcionarios de diferentes organismos de seguridad del Estado. Estos funcionarios realizarán labores de vigilancia con 170 patrullas, especialmente en las 24 playas aptas para el disfrute. Igualmente, en la entidad mirandina están dispuestos 77 puntos de prevención y atención, agregó Reverol. “Vamos a seguir ratificando nuestro compromiso (...) para garantizar la paz, la tranquilidad y seguridad a todos los habitantes y visitantes del estado Miranda”, manifestó.
Casi 400 playas aptas para estas vacaciones CIUDAD CCS
Un total de 380 playas y balnearios de todo el país están aptos para el disfrute de los temporadistas en estas vacaciones escolares, informó el Ministerio del Ambiente, en nota de prensa. De acuerdo con la información de MinAmbiente, entre los balnearios habilitados destacan 94 en Falcón, 21 en Anzoátegui, 41 en Nueva Esparta, 109 en Sucre, 30 en Vargas, 11 en Aragua y 24 en Miranda. El Ministerio del Ambiente realizó análisis en 10 estados del país, incluyendo el archipiélago Los Roques, que incluyeron estudios de la densidad bacteriana y los parámetros físicoquímicos como el pH, oxígeno disuelto y temperatura. Así, se determinó que más de 69,98% de los balnearios están listos para el disfrute de los vacacionistas, a quienes les recordaron la necesidad de cumplir con las normas de mantenimiento y conservación, a fin de garantizar el buen estado de las playas. El listado completo de playas por estado se encuentra a disposición de los interesados en el portal web del MinAmbiente http://www.minamb.gob.ve/. El ente estableció que en el año 2011 se ofrecieron 283 playas y para este año se incrementaron en 97 más para llegar a 380.
75 años de la GNB fue con entrega de vehículos CIUDAD CCS
El ministro de la Defensa, Henry Rangel Silva, entregó 200 vehículos a los efectivos militares asociados a la caja de ahorros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en Fuerte Tiuna, Caracas, como parte de las actividades programadas para celebrar el 75 aniversario de este componente militar. Rangel Silva destacó que la entrega de vehículos forma parte de una política integral para garantizar la máxima felicidad posible a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Esta familia militar de ahora es diferente a la familia militar de hace 15 años. Cuenta con mejores servicios, con mayores facilidades y con los programas que a escala nacional se han implementado”, destacó Rangel Silva durante el acto, que transmitió VTV. Se busca que esta política “sea un elemento que nos motive a se-
Asamblea Nacional rindió varios reconocimientos
200 efectivos se beneficiaron con la asignación. FOTO AVN/GREGORIO TERÁN guir trabajando por este país para que el pueblo de Venezuela cuente con la GNB. A seguir trabajando en la mañana, en la tarde, en la noche, en la madrugada”, dijo. Rangel Silva expresó su orgullo por el trabajo que llevan adelante los integrantes del componente
militar, “por lo que hemos construido durante estos 75 años y por lo que nos falta por construir”. Hizo un llamado a los funcionarios de la GNB para que continúen los trabajos de seguridad y custodia de los ciudadanos, sobre todo en la lucha contra el narcotráfico.
La Asamblea Nacional (AN) conmemoró ayer el 75 aniversario de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en un acto que se realizó en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, en Caracas. En el evento fueron reconocidos los coroneles William José González, Elio Ramón Estrada, Alex Hernández Aquino, José Viloria Sosa y José Rojas Reyes, así como el teniente coronel Óscar Muñoz Yépez y el capitán Aníbal Colmenares, con la Barra Insignia de Honor al Mérito, en su única clase, por su desempeño profesional y cumplimiento de sus funciones institucionales.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
11
12 VENEZUELA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
BCV descarta ajuste cambiario debido a cuentas en divisas CIUDAD CCS
El director del Banco Central de Venezuela, Armando León, aclaró que el nuevo convenio cambiario Nº 20, que permite abrir cuentas en divisas en el país, no constituye un ajuste del tipo cambiario ni del sistema de administración de divisas que se aplica desde 2003, reseñó AVN. “Para que se entienda, es un mecanismo ágil que no supone ninguna modificación ni del Sitme o del esquema cambiario, como de manera equivocada habían estado insistiendo algunos actores. No hay ninguna modificación en el tipo de cambio sino un sistema que facilita las operaciones a la gente”, explicó, en referencia al nuevo convenio cambiario publicado en Gaceta Oficial, en julio. Precisó que tanto las personas naturales como las empresas nacionales o extranjeras que participen en proyectos estratégicos para el país podrán abrir cuentas en divisas en cualquier banco universal que funcione en el país, para lo cual se solicitarán los requisitos normales previsto en la ley. “La única diferencia es que hay una normativa, que por cierto es venezolana y en este tema es una de las más avanzadas en el mundo, (donde el solicitante de la cuenta) ahora tiene que dar una declaración jurada sobre el origen de los fondos, lo cual está previsto, y que es muy sana porque impide que fondos ilícitos puedan ser colocados (en dichas cuentas)”, indicó.
Precisó que las empresas que están realizando inversiones en proyectos estratégicos, “tenían que realizar operaciones a través de terceros países, ahora lo que se hace es que esas empresas con inversiones en productos estratégicos, bien sea Fondo Chino o Fonden, pueden abrir esas cuentas en cualquier banco universal venezolano. Se ha abierto un mecanismo de operación para que tanto las empresas que están en el exterior como personas naturales puedan realizar sus operaciones sin inconvenientes”, acotó. SISTEMA PARA PERSONAS NATURALES Refirió que las personas naturales podrán utilizar estas cuentas en divisas para realizar operaciones a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme). Con este mecanismo se pueden obtener divisas sin afectar los trámites a través de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), o para recibir los intereses que pagan los bonos emitidos por la República o Pdvsa. “La diferencia fundamental es territorial (es decir, que la cuenta estará custodiada en el BCV), no necesita que la persona vaya al exterior, sino que toda la información va a estar disponible. Los bancos podrán emitir tarjetas de débito contra esas cuentas. Es una cuenta en divisas con las mismas características que tienen las cuentas en el exterior, pero con la única diferencia de que son territoriales, lo cual les da un respaldo adicional” , insistió.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Comisión presidencial negocia adhesión
Trabajadores celebran Carlos López
CENTRAL BOLIVARIANA
La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) celebró ayer el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) y se comprometió a asumir el reto de incrementar la producción en diferentes áreas. El coordinador nacional de la CBST, Carlos López, explicó que esas áreas son el aumento de producción agroalimentaria y el incentivo a la producción de las empresas básicas entre otras. “La idea es que nuestra producción aumente muy por encima de los que tenemos ahora, que permitan generar riquezas y garanticen su justa distribución”.
“Rompe modelo capitalista” Pablo Jiménez ECONOMISTA Como una forma activa de romper con el modelo capitalista, a través de una nueva forma de integración basada en la complementariedad y con miras al fortalecimiento de Suramérica como potencia, consideró el economista Pablo Jiménez al Mercado Común del Sur (Mercosur), especialmente con la presencia de Venezuela. “La ruptura sistémica es lo que está planteado, porque siendo el patio trasero (de EEUU) lo que terminamos es siendo un elemento más en esa relación capitalista que ha dejado en América Latina una secuela de pobreza y subdesarollo”, explicó.
Contra derechista Franco Luis Acuña DIPUTADO ASAMBLEA NACIONAL El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Acuña, se refirió a las declaraciones del gobierno derechista de Paraguay, encabezado por Federico Franco, donde indican que la admisión de Venezuela al Mercosur es ilegal. Señaló que “son alegatos que hay que combatir con discursos políticos. Venezuela no tiene que demostrarle a nadie que su ingreso al Mercosur es legal”. Recordó que Paraguay no participará en decisiones que ahora se tomen, porque está suspendido luego del golpe de Estado cometido contra el presidente Fernando Lugo.
13
El pasado 30 de julio fue publicado en la Gaceta Oficial 395.420, el decreto que crea la Comisión presidencial con carácter permanente para el Mercosur. Esta tendrá como objetivo “adecuar las fortalezas de la República para el ejercicio de su papel como miembro pleno del Mercado Común del Sur a fin de consolidar una poderosa estructura de integración económica, productiva y comercial de Nuestra América”. Integrantes del gobierno. El canciller la presidirá y la integrarán los ministros de Petróleo, Industrias, Comercio, Transporte Acuático y Aéreo, Agricultura y Tierras, el viceministro para América Latina y el Caribe y los embajadores de Venezuela en Argentina, Brasil y Uruguay, además de Isabel Delgado, experta del Mercosur.
1
Petróleo y gas son el fuerte de Venezuela en Mercosur > Contamos con lo que a Brasil le falta productos energéticos y derivados > Hay mezquindad de parte de quienes preguntan qué llevamos al bloque JULIÁN RIVAS CIUDAD CCS
Surgen preguntas sobre qué ofrece Venezuela a sus socios del Mercado Común del Sur (Mercosur). Obviamente, la respuesta debería ser petróleo, gas y toda la gama de productos aguas abajo de la industria, incluyendo petroquímicos. El petróleo es un factor de poder en la actualidad. Venezuela hace un gran aporte a este bloque vigoroso de países del sur de América. Los sectores conservadores, las viejas cámaras empresariales vinculadas a Estados Unidos, que por mucho tiempo impulsaron el ALCA (Libre Comercio de las Américas), ahora manifiestan temor por-
que supuestamente Brasil y Argentina nos van a arropar en Mercosur. No es verdad. Hay mezquindad en esta apreciación. La incorporación a Mercosur es positiva. Obviamente supone retos. Mercosur es un mercado gigantesco, e incluye a Brasil, sexta economía mundial. Venezuela puede ofrecer a Brasil, lo que le falta: energía. Brasil se destaca en la producción industrial de vehículos, maquinaria agrícola y producción de alimentos (en carne vacuna, soya y otros rubros evidencia un crecimiento ascendente). Incluso su industria aeronáutica (Embraer) compite en el segmento medio de los aviones comerciales con Bom-
bardier, Boeing y Airbus. Sin embargo, requiere energía. Las reservas probadas de petróleo de Brasil son algo más de 12 mil millones de barriles. Por su parte Argentina alcanza 2 mil quinientos millones de barriles en reservas. Uruguay no tiene cifras significativas ni tampoco Paraguay. En cambio Venezuela es la primera reserva mundial de petróleo, con 300 mil millones de barriles. El problema en parte es ideológico. La vieja burguesía olvida que Venezuela en el siglo XX estuvo bajo el vasallaje imperial. El petróleo sirvió a Estados Unidos y para empobrecer a los venezolanos. Ahora es una herramienta para el desarrollo de Venezuela y la integración regional. Para tratar de igual a igual con países hermanos.
800 productos sensibles de exención CAROLINA HIDALGO CIUDAD CCS
El diputado al Parlamento Latinoamericano, Xoán Noya, informó que Venezuela ya tiene una lista de 800 productos sensibles que podrían ser objeto de exención, es decir, de protección dentro de las negociaciones que se realizan en el Mercado Común del Sur (Mercosur) con Venezuela, para armonizar las condiciones en que se comerciará con el resto de sus miembros. El parlamentario se mostró opti-
mista con lo que calificó como “un mundo de oportunidades” que se le abren a Venezuela. Citó el caso del extenso mercado, del norte y noreste de Brasil. “A ellos les resulta preferible comerciar con Venezuela que hacerlo en su propio país por las distancias. Las poblaciones de Manaos, Puerto Alegre, Boa Vista, Porto Belo, para llevar sus mercancías a Sao Paulo requieren de un viaje de seis horas en avión, mientras Venezuela tiene polos industriales importantes
como los del estado Bolívar. Noya ratificó que las negociaciones para ajustar los protocolos de adhesión al Mercosur duran entre cuatro y ocho años. Desde 2005, Venezuela venía haciendo ajustes en materia arancelaria con el Mercado Común del Sur (Mercosur). En abril de ese año suscribió un Acuerdo de Complementación Económica (ACE Nº 59) en conjunto con las repúblicas de Colombia y Ecuador .
Miembros por el sector empresarial. El presidente de Fedeindustrias, Miguel Pérez Abad, el empresario Alberto Vollmer, dueño de Ron Santa Teresa e impulsor del Proyecto Alcatraz, y el presidente de la Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina) Alberto Cudemus.
2
Estructura. Contará con un consejo consultivo el cual será nombrado en sesión de la Comisión presidencial en razón de las materias a ser sometidas a consulta. Además podrá contar con un grupo de asesores, y podrá constituir equipos técnicos de trabajo para atender determinados asuntos relacionados con el objeto del consejo. Además contará con una Secretaría Ejecutiva encargada de procesar toda la información y de coordinar los equipos técnicos.
3
Funciones. Coordinar los procesos de negociación en cualquiera de las instancias del mecanismo de integración Mercosur, fomentar la participación de todos los sectores en la discusión de las propuestas a a ser incorporadas como posiciones nacionales en el Mercosur, coordinar los procesos de adopción de la Nomenclatura Común del Sur (NCS) y del Arancel Externo Común (AEC), codificar toda la normativa venezolana en relación con el derecho de integración Mercosur, coordinar la participación en el Fondo de Convergencia Estructural (Focen) para el cierre de brechas de asimetría.
4
14 POLÍTICA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Cadenas de Chávez no violan normas > Presidente de la AN, Diosdado Cabello, sostiene que la oposición es la que transgrede las reglas del CNE
Se inició proceso de postulación para regionales CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, expresó ayer, en entrevista concedida a Venevisión, que no le corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE) regular las transmisiones que en cadena nacional realiza el presidente de la República. Con ello le salió al paso a las declaraciones emitidas por algunos voceros de la oposición que consideran que el uso que se le da a las cadenas presidenciales constituye un acto de “ventajismo oficial” en la actual campaña electoral. Como se recordará, las cadenas presidenciales se han convertido, en esta coyuntura electoral, en un tema bastante recurrente para factores adversos al Gobierno nacional. Consideran estos sectores políticos que el presidente Chávez obtiene ventaja electoral del derecho que tiene a realizar las referidas transmisiones y que, por tanto, las mismas deberían ser reguladas por el organismo que rige la materia comicial. Sin embargo, Cabello acotó que no se trata solamente de un derecho que tiene el Presidente de comunicarse con el pueblo. “Es una obligación (precisó) que tiene de informarle a todo el país de las cosas que hace el gobierno, de lo que está ocurriendo en el país y (de ese modo) salir adelante frente a la desinformación”. Indicó que las cadenas presidenciales se han utilizado siempre para que el jefe de Estado pueda dar a conocer las obras realizadas por el Gobierno nacional, transmitir inauguraciones o hacer anuncios de interés nacional. TEMOR ANTE LA CERTEZA DE LA DERROTA Cuando la entrevistadora le preguntó si esa no era una manera de hacer campaña electoral, Cabello ripostó: “Yo no creo. Yo lo que creo es que hay gente que está
El Presidente usa las transmisiones para mantener informada a la población, afirma el titular del Parlamento. asustada. Lo que tienen es miedo porque saben que van a perder”. Asimismo, el dirigente de Partido Socialista Unido de Venezuela enfatizó que en el Comando de Campaña Carabobo han respetado “total y absolutamente” las decisiones emanadas del ente electoral y que las seguirán respetando. Pero de seguidas advirtió que del lado de la candidatura de Henrique Capriles Radonski no ocurre lo mismo. Para Cabello, es en el bando opositor donde no están respetando las reglas de juego. Para demostrarlo puso un ejemplo: “El pasado domingo, el candidato de la oposición tenía dos páginas y media (de avisos propagandísticos) cuando lo que está autorizado (por el organismo electoral) es una página por día”.
Un tema de la agenda opositora El pasado 14 de julio se transmitió en cadena nacional el acto de traspaso del Comando Estratégico Operacional. Allí el presidente Hugo Chávez pronunció las siguientes palabras: “Hay un candidato del imperio yanqui, de la burguesía, de los banqueros prófugos, de la clase más rica, hijo de papá y mamá (…) Él no tiene la más mínima idea de lo que es un soldado, se burlaba de los armamentos que comprábamos, ya se autoproclama Comandante (…) La Fuerza Armada no lo soportaría, como tampoco el pueblo venezolano soportaría callado que comenzaran a quitarle sus derechos, las grandes misiones, la educación, la salud”. A la oposición no le resultaron de mucho agrado tales aseveraciones
y formuló la queja ante el Consejo Nacional Electoral. No transcurrió mucho para que el rector Vicente Díaz solicitara ante las demás autoridades rectorales una sanción para el jefe de Estado, alegando que este había violado el Reglamento Electoral. El 27 de julio se pronunció el cuerpo colegiado en pleno y, por mayoría, consideró que las palabras emitidas por el Presidente no constituían una violación de la norma porque, como en efecto había ocurrido, él no mencionó en su discurso a ningún candidato en específico. Desde entonces las cadenas presidenciales se han convertido en tema principal de la agenda político-electoral de la oposición.
Los venezolanos y las venezolanas que deseen postularse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) como candidatos a gobernadoras o gobernadores, así como a legisladores de los consejos legislativo, desde ayer lo pueden hacer. Este proceso forma parte del cronograma electoral que fue aprobado por el CNE con motivo de las elecciones regionales las cuales se efectuarán el próximo 16 de diciembre. Las postulaciones de los candidatos al cargo de gobernador de estado se extenderán hasta el 12 de octubre. Mientras que el ente comicial recibirá las postulaciones a legisladores hasta el 10 de agosto. Los venezolanos que deseen postularse como candidatos a gobernador o como legislador deben hacerlo ante la Junta Regional Electoral, así lo establece el reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) en su artículo 134. El martes, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que para este proceso ya se encuentran instaladas las juntas regionales electorales, instancias con la función de recibir las postulaciones de las organizaciones con fines políticos, de los grupos de electores y aspirantes por iniciativa propia. Los candidatos podrán presentar las postulaciones ante la Junta Regional Electoral de cada estado, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Con la apertura de este proceso de inscripción, el CNE comienza a trabajar sobre dos cronogramas: el regional y el nacional. Hasta ayer en hora de la tarde no se conocía registro de ningún aspirante a gobernador ni al Consejo Legislativo.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
POLÍTICA
15
Venezuela entró dignamente al Mercosur > El presidente Chávez expresó que el ingreso al bloque abre un horizonte que permitirá incrementar la producción nacional JESÚS MENDOZA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Hugo Chávez, aseguró ayer que Venezuela ingresó al Mercado Común del Sur (Mercosur) de manera digna. “La manera como entró Venezuela al Mercosur es ejemplar, digna”, dijo en rueda de prensa realizada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, luego de regresar al país proveniente de Brasil. Chávez reveló que entre uno de los esfuerzos que hizo el Gobierno nacional para ingresar al Mercosur, estaba reunirse en Brasil el año pasado con el senador paraguayo Lino Oviedo, sin embargo se opuso a la adhesión al bloque de Venezuela. En tal sentido, reiteró que un grupo de senadores de ese país pidió a Venezuela dinero a cambio de aprobar su ingreso al Mercosur. “Es digno que nosotros hayamos entrado al Mercosur con el rechazo a ese grupo de personas. Indigno hubiera sido ceder al chantaje de los que piden dinero de la corrupción, ellos son los indignos”, expresó. MERCOSUR TENÍA UN TAPÓN HACIA EL NORTE El jefe de Estado aseguró que el Mercosur ha experimentado una expansión explosiva con la entrada de Venezuela. “Así como de repente el Mercosur explotó hacia el norte y se abrió desde el Cono Sur hacia el Caribe (...) el Mercosur tenía como un tapón geográfico hacia el norte”, sostuvo. Señaló que el ingreso al bloque era un faltante estratégico de mucho peso para avanzar en la cons-
trucción del gran objetivo histórico que busca el Gobierno nacional: convertir a Venezuela en un país potencia. Señaló que la entrada al bloque suramericano “no es poca cosa”, puesto que al Mercosur también le hacía falta la incorporación de Venezuela. “Venezuela aporta importantes fortalezas políticas, sociales, en lo territorial, la primera reserva de petróleo de este planeta, una de las mayores reservas de gas natural del mundo, una de las más grandes reservas de bauxita, oro y otros minerales estratégicos, cerca de 30 millones de hectáreas disponibles para la producción de alimento, fuentes de energía”, indicó. Aseveró que Venezuela es el pecho de Suramérica. “Ya no somos el patio trasero de los Estados Unidos, éramos”. PERMITE INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN Chávez aseveró que el ingreso del país al Mercosur abre un horizonte que permitirá incrementar la producción nacional. “Venezuela es un país potencia dentro de una gran potencia, y la gran potencia es Suramérica, incluyendo al Caribe, y el Mercosur es la locomotora de mayor fuerza en lo político, en lo económico, industrial, científico”, explicó. En tal sentido, aseguró que Venezuela pasó a ser un país exportador, pues ha creado condiciones para trasladar diferentes rubros agroalimentarios a los países suramericanos. “Tenemos que prepararnos para la nueva era que está comenzando
El jefe de Estado mostró la posición estratégica de nuestro país en el bloque regional. FOTO AMÉRICO MORILLO en Venezuela. La era exportadora, y no sólo de petróleo”, expresó. Por otra parte, manifestó sentirse en muy buen estado de salud y desmintió rumores sobre un supuesto chequeo médico hecho en Brasilia, Brasil. Informó que el Fondo Mercosur debe tener este año no menos de 500 millones de dólares que es lo asignado al Fondo Bicentenario. También reveló que antes de fin de año llegarán los tres primeros aviones de la empresa Embraer a suelo venezolano, gracias al convenio suscrito entre Venezuela y Brasil. “Ya se firmó todo. A lo mejor llegarán en septiembre u octubre”.
Felicitación a Rubén Limardo Gascón El jefe de Estado manifestó sentirse orgulloso y felicitó a todos los deportistas y atletas que participan en los Juegos Olímpicos Londres 2012, especialmente al esgrimista venezolano Rubén Limardo, por lograr la primera medalla de oro, después de 44 años. A través de un contacto telefónico, el presidente Chávez expresó: “Estamos de júbilo, tanto por el ingreso al Mercosur como por el oro olímpico de Rubén Limardo. Hijo de la Patria, tu constancia nos dio la segunda medalla de oro 44 años después. Esa medalla de oro es para los más de
28 millones de habitantes que tiene Venezuela”. Por su parte, el esgrimista guayanés agradeció el apoyo del Ejecutivo nacional al deporte venezolano. “Gracias a usted cumplí mi sueño (…) Ahora a seguir masificando los esfuerzos para buscar más medallas olímpicas”. El deportista olímpico Rubén Limardo también le expresó al mandatario nacional que “usted está haciendo un excelente trabajo con el deporte, le está dando el apoyo que antes no existía”.
Capriles dice que no regalará una gota MUD-Bolívar dividida por elección de candidatos de petróleo a otros países CIUDAD CCS
El candidato de la oposición, Henrique Capriles, dijo ayer que de ganar la presidencia el 7 de octubre “no saldrá ni una sola gota de petróleo gratis de Venezuela a otro país, mientras haya un solo venezolano en la pobreza extrema”. Así lo dijo desde el municipio Sotillo en el estado Anzoátegui, en donde presentó su plan “Petróleo para el Progreso”. Durante su intervención, que fue reflejada por diarios capitalinos, Capriles aseguró que quiere tener las mejores relaciones con
todos los países “pero para tener un amigo no hace falta comprarlo como lo compra este Gobierno que regala más de 7 mil millones de dólares con los descuentos que hace de la venta de crudo a otros países”. Como parte de su programa, Capriles prometió que duplicará la producción petrolera a 6 millones de barriles diarios, con el fin de mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Manifestó que la única persona que perderá su empleo en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) será el
presidente de la estatal petrolera, Rafael Ramírez. “Yo estoy seguro que ese día habrá fiesta en Pdvsa”. Capriles como parte de su campaña electoral, Pueblo por Pueblo, también visitó el sector La Medianía, La Picha y la calle Bolívar de Guanta, en el estado Anzoátegui. Por otro lado, felicitó al esgrimista Rubén Limardo, a través de su cuenta twitter: “Arriba Rubén Limardo! Arriba! Toda nuestra Venezuela celebra esta primera medalla de oro en Londres, nuestro segundo oro en la historia de los Juegos Olímpicos!”.
ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) protagonizan una controversia en la escogencia de la tarjeta que presentarán para la Cámara Legislativa del estado Bolívar (CLEB). Así lo denunció ayer la presidenta regional de Un Nuevo Tiempo, Grecia Cabrices, quien aseguró que la plancha propuesta por Acción Democrática, La Causa R y Primero Justicia no respeta los principios de proporcionalidad y representatividad esta-
blecidos por la MUD, reseñó un diario de Bolívar. Ayer el Consejo Nacional Electoral abrió el periodo de postulación que culminará el próximo 10 de agosto. La vocera por el Movimiento de Integridad Nacional Unidad, Luz María Álvarez, acusó a los partidos “de acaparar, pagarse y darse el vuelto”. Mientras Raúl Yusef, precandidato de la MUD a la Gobernación de Bolívar, señaló que estos partidos favorecen la postulación de familiares y conocidos dentro de la plancha opositora.
16 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
TOMA Y DAME
Izquierda Tareck El Aissami ratifica su candidatura en Táchira El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia (Mpprij), Tareck El Aissami, reiteró en una rueda de prensa realizada ayer en el estado Táchira, que seguirá siendo el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para las próximas elecciones regionales en el estado fronterizo, las cuales se realizarán en el mes de diciembre del presente año, tal como lo decidió la dirección nacional del partido. Parroquia Sucre debate Plan de Gobierno de Chávez Más de 250 personas del sector La Cubana de Gramovén, en la parroquia Sucre, discutieron ayer la propuesta de Plan de Gobierno 2013-2019 realizada por el candidato presidencial Hugo Chávez. En la actividad participaron voceros de la Comuna Fabricio Ojeda, vecinos y responsables del Comando de Campaña Carabobo (CCC) en la parroquia, informó Rubén Mendoza, jefe responsable de Patrullas y Logística para Sucre. Esta actividad también se realizó ayer en el Liceo Julio Calcaño del sector Lomas de Urdaneta, en Catia, apuntó Mendoza. Trabajadores debatirán unificación sindical Organizaciones sindicales, gremiales y sectoriales afines a la corriente de la Marea Socialista realizarán el próximo 28 de agosto un encuentro nacional en el Hotel Anauco Suites de Caracas. Gonzalo Gómez, vocero de Marea Socialista, indicó que el encuentro tendrá como finalidad discutir el proceso de unificación y organización sindical de cara al proceso de incorporación a la Central Socialista de Trabajadores.
Lodijo “Lo fundamental para nosotros es el proceso de socialización que significa inicialmente poner los ingresos petroleros al servicio de la economía popular”. José Vicente Rangel Excandidato presidencial (1973 ), revista Comunicación, centro Gumilla.
“Chávez es un líder, tiene carácter y responsabilidad”
“Habría que revisar los convenios con los cubanos”
AMÍLCAR GUÉDEZ
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
—¿Por qué el capitalismo y no el socialismo? —No es momento ni de uno ni lo otro. La tesis es la del progreso. —¿Por qué votará usted por JHONNY Capriles? FERNÁNDEZ —Porque es un joven con expe- Director de riencia, fue alcalde, diputado, Deporte de la gobernador y trae un proyecto Gobernación de inclusión. de Miranda —¿Qué siente usted por él? —Admiración por el éxito logrado en sus gestiones. —¿Qué siente usted por Chávez? —Nada. Tuvo una oportunidad para enrumbar al país, pero no cumplió con lo que ofreció en 1998. — Señale un defecto de su candidato —Todo ser humano tiene defectos, pero no es a mí a quien toca ventilarlo. —¿Qué has aprendido de Capriles? —A trabajar en equipo. —Mencione tres obras de Capriles como gobernador del estado Miranda. —Las 42 escuelas. La Red de Francisco de Miranda y la restauración del Parque Miranda. —¿A qué personaje de la historia se le parece Capriles? —En estos momentos no lo ubico, pero sin duda que él sigue a alguno. —¿Qué libro le recomendaría a su candidato? —Esas son decisiones personales. Cualquiera que elija será importante para su formación. —¿Qué cree que pasará con los pobres si gana su candidato? —Estarían mejor. Mejorarían su participación. —¿Qué sucedería con los médicos cubanos de ganar Capriles? —Todos los convenios que se desarrollan habría que revisarlos. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota el 7-O? —Seguro que sí, si todo se desarrolla dentro del marco legal. —Describa la Primera Dama ideal para Capriles. —Eso depende de su gusto y preferencias personales. AG
—¿Por qué el socialismo y no el capitalismo? —Porque prevalece el punto de vista humano y no lo material. ELIÉZER —¿Por qué votará usted por OTAIZA Hugo Chávez? Dir. de Deporte —Porque Chávez es un líder, tie- y Recreación ne carácter y responsabilidad. Alcaldía —¿Qué siente por Chávez? de Caracas —Siento admiración y respeto intelectual. —¿Qué siente usted por Henrique Capriles? —Nada. —Señale un defecto de su candidato. —Trabaja mucho y descuida su salud. —¿Qué ha aprendido usted de Chávez? —La responsabilidad, la lucha continua y la entrega al pueblo. —Mencione tres obras de Chávez como presidente de la República. —Las misiones, la transformación social y la transformación de la Fuerza Armada Bolivariana. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —Él es él, pero Bolívar le ha dado instrumentos ideológicos y políticos. —¿Qué libro le recomendaría a su candidato? —Él ha leído mucho. Pero le recomendaría releerse los clásicos literarios. —¿Qué cree que pasará con los pobres si gana su candidato? —Seguiremos concretando el proceso de libertad y formación de la patria, además de la independencia. —¿Qué sucedería con los médicos cubanos de ganar Chávez? —Seguiremos materializando el proceso de integración Cuba y Venezuela. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota el 7-O? —Sí, claro. —Describa la Primera Dama ideal para Hugo Chávez. —Creo que como él, ya muchos estamos casados con la Revolución.
POLÍTICA
17
Derecha MUD-Miranda presentará hoy “Tarjeta Unitaria” para el 7-O Los partidos adheridos a la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Miranda presentarán hoy, a las diez de la mañana, la tarjeta unitaria con la que la coalición opositora apoyará al candidato presidencial Henrique Capriles”, refirió una nota de prensa de la tolda opositora. El acto se realizará en la Academia Nacional de Ciencias Naturales ubicada en El Márques, municipio Sucre, y contará con la presencia de 16 organizaciones políticas, grupos independientes y organizaciones no gubernamentales que apoyan a Capriles. Vountad Popular presenta en Chacaíto plan de seguridad Hoy 2 de agosto, a las 10:30 de la mañana, el partido Voluntad Popular presentará, en la plaza Brión de Chacaíto, el “Plan Seguridad para Todos” del candidato presidencial Henrique Capriles. En la actividad participará Fabiola Colmenares, dirigente nacional de Voluntad Popular y candidata de la Unidad a la alcaldía de Vargas, quien será la vocera del acto, informó una nota de prensa de la tolda naranja, informó dicha agrupación política mediante un comunicado. Carlos Vecchio realizó visita a la parroquia El Valle El responsable político de Voluntad Popular y coordinador del Comando Venezuela Metropolitano, Carlos Vecchio, participó ayer en una Asamblea de Ciudadanos en el sector La Guardia de la parroquia El Valle, para explicar a la comunidad el Plan Seguridad para Todos del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, informó una nota de prensa del referido partido político.
BAÚL DE RECUERDOS EL TARJETÓN Antes de llamarse hoy en día la boleta electoral y efectuarse el sufragio a través de máquinas automatizadas, el organismo rector en materia comicial empleaba el llamado tarjetón electoral que era utilizado en la votación manual, proceso que era cuestionado por muchas cosas, entre ellas, la recordada “acta mata votos”. En la gráfica se aprecia los tarjetones electorales correspondientes a las elecciones presidenciales de 1993.
Elafiche Cartel del candidato Alejandro Gómez Silva (CCN), presidenciales 1978.
18 LONDRES 2012
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 AGOSTO DE 2012
Rubén Limardo campeón olímpico > Ganó sus cinco combates en el torneo de espada > En la final venció al noruego Bartosz Piasecki con puntuación de 15-10 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El esgrimista Rubén Limardo lo había soñado desde que pisó una pedana por primera vez y ayer lo hizo realidad en Londres. Subió a lo más alto del podio olímpico, convirtiéndose en el segundo venezolano en lograrlo, después de que Francisco “Morochito” Rodríguez lo consiguió en México (1968). Nacido en el estado Bolívar, un estado minero, el oro en que pensaba Limardo no era de El Callao, sino olímpico y lo ganó en Londres luego de imponerse en los cinco combates que realizó en el torneo de espada. “Dije que iba a ser campeón olímpico. Sabía que iba a ser difícil pero también que lo lograría. Se lo dije a mi entrenador en el comedor y aquí está”, expresó mostrando su medalla luego de la premiación. “Es increíble, estoy orgulloso de ser venezolano”, añadió en una entrevista a través del Sistema Nacional de Medios Públicos luego de bajar del podio. ASÍ TEJIÓ SU TRIUNFO Limardo inició su actuación en el torneo de espada de los Juegos Olímpicos con un triunfo sobre el egipcio Ayman Fayez, 15-13, en la ronda de dieciseisavos de finales (participaron 32 esgrimistas). Seguidamente, en octavos de finales, dejó en el camino al suizo Max Heynzer, 15-11, mientras que en cuartos se impuso por 15-12 al italiano Paolo Pizzo, tercero del ranking mundial, con lo que ingresó a semifinales, instancia en la que superó 6-5 al estadounidense Setch Kelsey quedando listo para disputar el oro con el noruego Bartosz Piasecki. El combate contra Piasecki inició con la natural tensión de una final olímpica. El primero en tocar fue el noruego, pero enseguida lo igualó el venezolano y el round terminó con dominio de este 4-3. Limardo también mandó en el segundo asalto 8-3 y en la sumatoria se ponía 12-6. Piasecki arremetió en el tercer asalto, que dominó 3-4, por lo que Limardo ganó 15-10. “Estoy muy agradecido con el pueblo venezolano por todo el apoyo que me ha dado”, señaló el nuevo medallista olímpico criollo. El espadachín mostró su seguridad de que “en Venezuela vamos a tener más campeones olímpicos”.
El esgrimista venezolano celebró con el tricolor nacional una vez finalizada su actuación en la cita londinense. FOTOS AFP
Es el segundo latino Rubén Limardo Gascón nació en Ciudad Bolívar el 3 de agosto de 1985. Mañana cumplirá 27 años de edad. Los de Londres son sus segundos Juegos Olímpicos, ya que también estuvo en Pekín, China, hace cuatro años, y allí finalizó en la casilla 21. En 2005 ganó el Campeonato Mundial Juvenil, mientras que en 2007 logró oro en los Juegos Panamericanos de Río, y en los de Guadalajara (México) el año pasado obtuvo plata. Desde la izquierda Piasecki (plata), Limardo (oro) y Jung Jinsun (bronce).
> La esgrima es una especialidad que en el plano mundial y olímpico ha sido dominada por los europeos. Rubén Limardo se convirtió en el segundo latinoamericano que logra medalla olímpica de oro. El primero fue el cubano Ramón Fonts que lo consiguió en los Juegos de París, Francia, en 1900 > Silvio Fernández, el otro venezolano que intervino ayer en el torneo de espada, fue eliminado en cuartos de finales por el estadounidense Seth Kelsey, quien en la final de los Juegos Panamericano de Guadalajara (2011) había derrotado a Limardo
“Él estaba mentalizado para ganar una medalla” Francisco Limardo, padre del nuevo medallista olímpico venezolano, celebró el triunfo de su hijo en Ciudad Bolívar, donde aficionados y deportistas se reunieron para ver la final dorada que protagonizaría Rubén. “Hoy (ayer) realizó su sueño. Él estaba mentalizado para ganar una medalla y la logró. Esto es una fiesta aquí en Bo-
lívar, disfrutando la medalla que le ha dado a Venezuela”, expresó. “Agradezco todo el apoyo que ha recibido (Rubén), especialmente del Presidente de la República”, agregó fervoroso. El progenitor recordó que Rubén se inició en florete, pero que una caída con unos patines en línea, cuando tenía 12 años de edad, le produjo fractura abierta de cúbito y radio en su antebrazo derecho, por lo que luego de recu-
perado para poder seguir en la esgrima se cambió a espada y empezó a utilizar el brazo izquierdo para la práctica deportiva. “Él le decía a su mamá que no se preocupara, que tenía otro brazo para seguir practicando la esgrima”, recordó el padre, quien espera que este triunfo motive a muchos niños venezolanos a ejercitarse en ese deporte, lo que facilitaría el logro de más medallas.
Por su parte, Francisco Limardo hijo, quien también es esgrimista y acompaña a su hermano en Londres, dijo a través del Sistema Nacional de Medios Públicos que “cuando se clasificó para la final estaba seguro de que ganaría oro”. “Tenía tiempo que no lo veía con tanta brillantez. Es un gran orgullo lo que consiguió”, expuso el menor de los Limardo, quien también batalló por conseguir un cupo para intervenir en Londres. JC
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
LONDRES 2012
19
Para los Limardo Gascón la esgrima es algo familiar > La principal inspiración de Rubén es su madre, fallecida hace dos años María Gabriela Martínez, prima de Rubén, también se decidió por A principios de julio, en Ciudad Bo- la espada y logró su cupo para inlívar, el Ministerio del Poder Popu- tervenir en Londres, pero lamentalar para la Energía Eléctrica, como blemente no pudo avanzar en el padrino de la esgrima, declaró a camino hacia el podio. Rubén señaló que en un viaje de los Limardo Gascón “Familia Olímpica”, y ayer Rubén ratificó esa entrenamiento a Ucrania, cuando condición con el oro que se adjudi- aún era adolescente, tomó la decisión de dedicarse por completo a có en los Juegos de Londres. Ellos llevan tiempo ligados a la la esgrima. “Empecé a ver a los famosos y a esgrima y quizá uno de los mayores responsables es Ruperto Gas- partir de ahí nació mi ambición cón, tío materno de Rubén, quien por lograr medallas, trofeos y ser ayer estuvo acompañándolo como el mejor de mi categoría”, señaló el venezolano antes del inientrenador en la jornada cio de los Juegos Olímpide Londres. cos de Londres 2012. Ruperto es maestro de El hecho de que Ruperarmas (entrenador), estuto Gascón lleve varios dió en la ciudad de Kiev, años desempeñándose coUcrania, y regresó al país mo entrenador en Poloen los primeros años de la nia ha facilitado los prodécada de los 90. RUPERTO gresos de los Limardo, ya Con todo ese conoci- GASCÓN que con frecuencia realimiento de la esgrima eu- Maestro de zan concentraciones en ropea y sus estilos, espe- Armas dirige ese país y otros cercanos, cialmente de la practica- la preparación lo que les permite el roce da en la extinta Unión de de su sobrino constante con los mejores Repúblicas Socialistas Soviéticas, una de las primeras tareas del mundo, especialmente de nade Ruperto fue encaminar a sus so- ciones de Europa. Ayer Ruperto dirigió los cinco brinos en uno de los deportes concombates de su sobrino. A través siderados como más rápidos. No sólo se trataba de Ruperto, de la pantalla de televisión se le vio Noris, su hermana y madre de constantemente realizando indiRubén, resultó una buena dirigen- caciones al deportista, y al final te, llegando a desempeñarse como ambos celebraron con un prolonpresidenta de la Asociación de ese gado abrazo el fruto de tanto esdeporte en el estado Bolívar, pero fuerzo y dedicación. En lo más alto del podio, al oír el ella falleció hace dos años. Igualmente Francisco Limardo, Himno Nacional y ante el tricolor el padre del medallista de oro, ha patrio, fue imposible contener las estado muy cercano a las activida- lágrimas del nuevo campeón olímdes de la esgrima, mientras Fran- pico, quien también expresó su secisco hijo se convirtió en practi- guridad de que su madre desde el cante de esa especialidad y ha re- cielo lo estaba guiando. Ahora los Limardo Gascón están presentado al país en distintos toren la historia olímpica. neos internacionales. JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Pastor Maldonado celebró hazaña del esgrimista CIUDAD CCS
El piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, celebró la medalla de oro conquistada ayer por su compatriota Rubén Limardo en la final de espada del torneo de esgrima de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “No solamente somos puro beisbol, como dice la gente. Donde nos pongan vamos a tratar siempre de sobresalir, de dar lo mejor de nosotros. Y estoy seguro que este es solamente el comienzo de muchos resultados importantes para nuestra gran Venezuela”, expresó Maldonado en un contacto telefónico con la Televisora Venezolana Social (Tves) y cuyas declaraciones fueron difundidas por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Maldonado estuvo presente en el combate final que sostuvo ayer Limardo ante el noruego Bartoz Piasecki, a quien venció 15 puntos por 10 y se alzó con la medalla de oro en disputa. “Me siento muy feliz de poder ser testigo del importante evento deportivo y de traer suerte a los atetas venezolanos”, añadió. “Esperemos que los muchachos, a partir de hoy, empiecen a llevar más medallas a Venezuela. Vamos a tener que llevarlos a ellos a las carreras”, comentó jocosamente. Maldonado defiende los colores de la escudería Williams-Renault. Está en su segunda campaña en la F1, luego de coronarse en 2010 en la GP2 Series.
El medallista, al momento de recibir, el abrazo de su entrenador y tío. FOTO AFP
Ministros se unieron al festejo El Ministro del Poder Popular para el Deporte encabezó la lista de personalidades políticas, que mandaron sus felicitaciones a el esgrimista Rubén Limardo, luego de que este ganara ayer la medalla de oro (la segunda en la historia olímpica de Venezuela), en los Juegos de Londres 2012. Rodríguez extendió sus palabras a todo el pueblo venezolano a través de cuenta Twitter (@Hectorrodriguez): “Felicito a todo el pueblo venezolano este triunfo es de todos y todas ustedes! Que viva Venezuela!” Así como el Ministro del Deporte, el vicepresidente Elías Jaua Milano no dudó en soltar sus palabras de
apoyo y su felicidad por la hazaña de Limardo (@JauaMiranda): “Viva Venezuela, viva la generación de oro, viva Rubén Limardo, Viva la juventud Bolivariana!!!” El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Tareck El Aissami se unió a sus compañeros y exclamó (@Tareckpsuv) “Viva la muchachada de la Patria Nueva”. Por último, la ministra del Poder Popular para la Comunas, Isis Ochoa se unió a la celebración diciendo (@IsisPsuv) “Orgullo Patrio nuestra generación de ORO!”, expresó en la tarde ayer luego que el guayanés hiciera historia.
“Peleó con el corazón”
“Se merece esa medalla”
“Su actitud lo dijo todo”
“Tuvo fortaleza mental”
“Exhibió concentración”
Pedro Gamarro (PLATA EN 1976)
Bernardo Piñango (PLATA EN 1980)
Arlindo Gouveia (ORO EN 1992)
Adriana Carmona (BRONCE EN 2004)
Dalia Contreras (BRONCE EN 2008)
Me pareció un combate magnífico. El hombre peleó con el corazón en la mano. En ese momento (la final) es que él mostró más concentración. Yo cuando estuve en los Juegos de Montreal me concentré en toda Venezuela y en mi familia.
Ese (Rubén Limardo) aún no ha despertado del momento que está viviendo. Hoy es cuando va reaccionar. Te puedo decir como exatleta que estar en esas instancias se siente grande. Él se merece esa medalla porque todo el tiempo fue agresivo.
Cuando ese muchacho (Rubén Limardo) ganó la semifinal ya tenía la de oro. Su actitud lo dijo todo. La seguridad que él mostró fue decisiva. Hay que darle crédito a su preparación y al gran ciclo olímpico que registró en estos últimos años.
Como exatleta y venezolana estoy emocionada. Aunque los dos últimos combates fueron complicados, Rubén (Limardo) tuvo la fortaleza mental para mantenerse arriba y lograr la victoria. Estoy segura de que vendrán más alegrías para el deporte venezolano.
Como exatleta puedo dar fe de que estar en esos momentos no tiene explicación. Tenía la certeza de que Rubén Limardo iba a lograr la de oro porque se le notaba en su mirada. Para mí fue muy importante la concentración que exhibió en los dos últimos combates.
20 LONDRES 2012
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Morochito: “Ya la mía tiene 44 años” > Francisco Rodríguez, ganador de oro en 1968, celebró el trofeo áureo de Rubén Limardo en los Juegos Olímpicos JUAN CERMEÑO
Zonatwitter
CIUDAD CCS
Hasta ayer el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez ejerció como el único venezolano con medalla de oro en el programa oficial de unos Juegos Olímpicos. Ahora el esgrimista bolivarense Rubén Limardo comparte ese honor dorado con el cumanés. Hay que recordar que Arlindo Gouveia ganó oro en Barcelona 1992 (España), pero en esa ocasión su especialidad, el taekwondo, no estaba en el programa olímpico y fue presentado como deporte de exhibición. “Para mí es un orgullo lo que ha hecho este muchacho (Limardo), quien fue por segunda vez a unos Juegos Olímpicos y ganó medalla de oro, se ve que se dedica a su deporte”, dijo con emoción Morochito desde su residencia en Caracas, donde se recuperaba de un malestar estomacal que no le impidió seguir la jornada que proporcionó el título olímpico para nuestro país. “Estoy muy contento por esta medalla de oro de Limardo, ya la mía tiene 44 años, estaba bueno, chico. Contar con otra de oro es mejor que con una”, reflexionó Rodríguez, quien en los Juegos Olímpicos de México 1968 se convirtió en campeón de la división mosca junior del boxeo. Sobre cómo vivió la conquista del compatriota, Morochito señaló que le emocionó ver a Limardo en el podio, pues recordó cuando él también estuvo allí para recibir su galardón. “Cuando a uno le ponen la bandera y el himno nacional en un país tan lejano dan ganas de llorar. El que no llora no es venezolano”, dijo Rodríguez. “Es bueno que un deporte como la esgrima haya conseguido esta medalla, pues siempre las posibilidades se las ajudicaban a especialidades como el boxeo”, señaló. De las doce medallas olímpicas que ahora tiene el deporte venezolano cinco son del boxeo, la primera de ellas fue la ganada por Morochito Rodríguez. El pugilismo venezolano no sube al podio olímpico desde los Juegos de Los Ángeles, en 1984, cuando el anzoatiguense Marcelino Bolívar (mosca ligero) y el larense Omar Catarí (pluma) lograron preseas de bronce. “Le deseo a Limardo que disfrute la medalla que conquistó en Londres. Eso va a contribuir a que mu-
@HECTORRODRIGUEZ [HÉCTOR RODRÍGUEZ]
Oro para Venezuela! Oro para Limardo! Que viva nuestra patria! Que orgulloooooooo!
@LAAPARICIO11HOF [LUIS APARICIO]
Grande Limardo! Demostraste que mi Venezuela está para cosas Grandes!!! Honrado de ser VENEZOLANO!
@GREIVISVASQUEZ [GREIVIS VÁSQUEZ]
Super feliz por Rubén Limardo! Otro ejemplo de sacrificio!!
@VIZQUELOMAR13 [OMAR VIZQUEL]
Felicitaciones al Zorro venezolano. Donde habrá aprendido a puyar así? El exboxeador cumanés ahora forma dúo con el esgrimista como los únicos criollos campeones en la cita estival. chos niños y jóvenes se encaminen por la práctica de la esgrima”. Rodríguez espera que otros criollos logren medallas en Londres. “Aún tienen que competir otros venezolanos, boxeadores, ciclistas, gimnastas. Ojalá y traigan más medallas para que tengamos muchas”. Morochito también fue a los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, en Alemania, pero allí no pudo avanzar. “Vamos a seguir ligando a los venezolanos, son nuestros representantes y tenemos que estar con ellos, es bueno todo el apoyo que le pueda dar la población”. Los Juegos de Londres se prolongarán hasta el 12 de agosto, para cuando está programada la ceremonia de clausura.
Asnoldo Devonish inició la cosecha hace 60 años
@BOBKELLYABREU [BOB ABREU]
Y ahora todos en nuestras casas cantaremos el himno nacional mientras a ti te colocan la gran medalla de ORO @rubenoszki.
@PASTORMALDO CIUDAD CCS
Venezuela participa en los Juegos Olímpicos desde 1948, cuando Julio César León intervino en Londres, pero fue cuatro años después en Helsinki, Finlandia, cuando logró su primera presea a través del zuliano Asnoldo Devonish. Devonish obtuvo el tercer lugar en la prueba de salto triple, iniciando con un bronce la cosecha criolla en citas olímpicas. Enrico Forcella en los de Roma 1960 (Italia) también ganó bronce, en la especialidad de Match Inglés (rifle pequeño) del torneo de tiro. En México 1968 Morochito Ro-
dríguez (boxeo) logró oro, Pedro Gamarro (boxeo) plata en Montreal 1976, igual que Bernardo Piñango (boxeo) en Moscú 1980 y en Los Ángeles (EEUU) lograron bronce Rafael Vidal (natación), Marcelon Bolívar y Omar Catarí (boxeo). En Barcelona 1992 (España) Arlindo Gouveia se adjudicó oro y Adriana Carmona bronce en taekwondo (exhibición). En Atenas 2004 (como deporte oficial) Carmona repitió su metal e Israel Rubio (pesas) obtuvo bronce, igual que Dalia Contreras (taekwondo) en Pekín 2008, y ahora Rubén Limardo oro en Londres.
[PASTOR MALDONADO]
No tengo palabras para describir esto, estaba temblando en el último punto, pero confiado.
@DANIELALARREAL [DANIELA LARREAL]
Por fin llego la de oro, Felicidades Limardo disfruta al máximo tu triunfo y el de todo un país que anhelaba esta medalla.
@FIRP15 [FABIOLA RAMOS]
Qué grande Rubén Limardo felicitaciones.
“Un triunfo trascendental”
“Había esperanzas”
“Nos llena de emoción”
“Trofeo que dice mucho”
Víctor David Díaz (BASQUETERO)
Rolando Urdaneta (PRESIDENTE LPB)
César Farías (DT DE LA VINOTINTO)
Rafael Oronó (EXCAMPEÓN DE BOXEO)
Este triunfo es trascendental. Desde que me levanté estaba pendiente de Silvio Fernández y de Rubén Limardo, pero fue al segundo que se le dieron las cosas. Él es joven y yo creo que esto es el comienzo de una carrera olímpica exitosa para Limardo.
La esgrima viene dando buenos resultados desde hace tiempo y en el caso de Rubén (Limardo) habían muchas esperanzas. Tenemos que estar claros que falta mucho camino, pero con esta medalla creo que vamos con buenos pasos.
Felicitamos a Rubén Limardo, a su entrenador y a todos quienes están detrás de él. Este momento nos llena de emoción, nos impulsa a seguir luchando por este gran país. Su conquista en Londres nos hace mover la fibra nacionalista. Debe potenciar el patriotismo.
Los deportistas y todos los venezolanos tenemos que estar felices por esta medalla de oro de Rubén Limardo. Es un trofeo que dice mucho de lo que se está haciendo en el deporte. Debemos seguir trabajando, especialmente con los niños, para tener más campeones.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
GALERÍA CCS
21
Su grito retumbó ayer en toda Venezuela tras obtener la victoria.
El venezolano Rubén Limardo sumamente emocionado y feliz antes de recibir la medalla de oro en Londres.
Una espada dorada En semifinales dejó en el camino al gringo Seth Kelsey (derecha).
Corrió como un niño en la pedana para festejar la hazaña lograda.
La fecha del 1° de agosto de 2012 quedará grabada por siempre en la memoria de los venezolanos y venezolanas. El esgrimista Rubén Limardo escribió ayer una página gloriosa en la historia de nuestro país al conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras derrotar en la final de la modalidad de espada a Bartosz Piasecki (Noruega) con puntuación de 15-10. El criollo exhibió una gran garra, mucho coraje y corazón para otorgarle a nuestro país la segunda
presea dorada en la cita estival. El primero en hacerlo fue el exboxeador Francisco “Morochito” Rodríguez, quien en México 1968 hizo sonar las notas del Himno Nacional. Hay que acotar que Arlindo Gouveia obtuvo el trofeo amarillo en Barcelona 1992, pero en ese momento el taekwondo era deporte de exhibición. Toda Venezuela se paralizó en horas de la tarde para ver el combate y enviarle energías positivas a Limardo, quien mañana estará cumpliendo 27 años. FOTOS AFP
Tuvo una fina puntería para derrotar al noruego Bartosz Piasecki (derecha) en la pelea por el trofeo amarillo.
22 LONDRES 2012 ABREVIADOS> EXPULSADAS JUGADORES DE BÁDMINTON POR ESCÁNDALO Las ocho jugadoras –cuatro parejas– acusadas de “no haber hecho todo lo posible para ganar” partidos en la fase de grupos fueron descalificadas del torneo olímpico de bádminton, anunció ayer la federación internacional de esa disciplina, según AFP. Las expulsadas son la pareja campeona del mundo de China formada por Wang Xiaoli y Yu Yang, las surcoreanas Jung Kyun-eun y Kim Ha-na y Ha Jung-eun y Kim Min-jung, junto a las indonesias Meiliana Jauhari y Greysia Polii. Todas apelaron la decisión. El ente las acusó de perder deliberadamente sus partidos en la fase de grupos para tener un emparejamiento más asequible en la siguiente etapa.
EXPULSADA ATLETA DE UZBEKISTÁN AL DAR POSITIVO POR DOPAJE El Comité Olímpico Internacional (COI) expulsó a la gimnasta Luiza Galiulina, de Uzbekistán, tras confirmar el positivo por dopaje en la prueba de contranálisis. Galiulina dio positivo en el uso del diurético prohibido Furosimida en un control de orina previo a los Juegos Olímpicos. Fue descalificada y obligada a abandonar la Villa, dijo el portavoz del COI, Mark Adams, señalaron agencias.
MEDALLERO País China Estados Unidos Corea del Sur Francia Corea del Norte Alemania Italia Kazajstán Rusia Gran Bretaña Hungría Ucrania Sudáfrica Australia Rumania Brasil Holanda Georgia Lituania Venezuela
O P B T 19 9 4 30 12 8 9 29 6 2 4 12 5 3 5 13 4 0 1 5 3 8 2 13 3 4 2 9 3 0 0 3 2 4 5 11 2 3 4 9 2 1 1 4 2 0 4 6 2 0 0 2 1 6 2 9 1 3 2 6 1 1 1 3 1 1 1 3 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Gabriel Maestre buscará mañana pase en boxeo > El venezolano es el único púgil sobreviviente del peso welter (69 kg) por Latinoamérica JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El venezolano Gabriel Maestre indicó que tiene la fórmula para avanzar victorioso en los octavos de final de boxeo olímpico que continúan mañana en el entarimado del Pabellón 2 del Estadio ExCel de Londres, donde rivalizará con el surafricano Siphiwe Lusizi, en pelea de los 69 kilogramos. Maestre viene de imponerse en su debut, hace cuatro días, cuando venció 13-8 al iraní Amin Ghasemi, quedando como único sobreviviente entre los latinoamericanos del peso welter, visto que Cuba no llevó atleta en esa división y los representantes de México y Ecuador ya fueron eliminados. RIVAL ESTUDIADO De su rival, Siphiwe Lusizi, el púgil criollo manifestó que será un difícil porque pelea a la zurda.
“Pero he estado viendo el vídeo de su combate, y estoy listo para sacar la cara por el boxeo nacional y latinoamericano”. Lusizi mostró buena técnica para triunfar, 17-13, sobre 17-13 el iraquí Ahmed Ahmed. El combate donde Gabriel Maestre buscará su pase a los cuartos de final será a las 4:30 pm, hora nuestra. SIETE EN ACCIÓN En la madrugada de hoy estaba pautada la actuación de la nadadora Andreína Pinto, en los 800 metros libres en la piscina del Centro Acuático de Londres. El también venezolano Daniel Flores vería acción en la modalidad de Vela Olímpica RS-X. Y a las 10:30 am será el turno de los pedalistas de la modalidad de pista: en velocidad por equipos, Daniela Larreal y Mariesthela Vilera. Y en masculino Ángel Pulgar, César Marcano y Hersony Canelón.
El criollo arrolló el pasado domingo en su debut sobre el cuadrilátero inglés.
Calendario DEPORTE
CIUDAD CCS
El esgrimista venezolano Silvio Fernández no pudo avanzar a las semifinales de la espada en Londres, pero se ubicó entre los mejores ocho de la especialidad y de esta manera se acreditó un diploma olímpico, el tercero para nuestro país en lo que va de la competencia deportiva de Londres. Los otros dos certificados olímpicos fueron conquistados en halterofilia, por intermedio de los pesistas Betsy Rivas (octavo lugar en los 48 kilogramos), luego de levantar 98 kilos en el estilo envión, que sumados a los 70 kilos del arranque contabilizó 168 kilogramos. El segundo diplomado lo consiguió su colega Junior Sánchez (quinto puesto en los 69 kg), quien registró marcas de 148 kilos en el arranque, y después 180 kilos más del envión, para totalizar 328 kilos
alzados, ubicándose entre los mejores del mundo. En tanto en la jornada de ayer, además de la presea de oro conquistada por su compatriota Rubén Limardo, la esgrima sumó el tercer otro nombramiento olímpico, por ahora, con la intervención de Silvio Fernández, quien cayó ante el actual campeón panamericano, el estadounidense Seth Kelsey, con marcador de 15-9 en la ronda de cuartos de final. El criollo Fernández no logró remontar la ventaja que mantuvo el Seth Kelsey desde el comienzo del duelo. El primer asalto lo ganó el estadounidense 5 por 3 y el segundo también con puntaje de 6-5. En octavos de final, el venezolano venció a Ruslan Kudayev, de Uzbekistán, por 15-3, y en la primera eliminatoria a Dmitriy Alexanin, de Kazajistán, por 15-13.
2
Atletismo Badminton
3
4
5
6
7
8
9
10
11
2 1
6 2
6 2
5
4
4
5
6
8
Baloncesto Balonmano Boxeo Canotaje Ciclismo Natación
Silvio Fernández sumó tercer diploma olímpico
1
Ceremonias
1 2 4
2 2 4
4 2 4
1 4
1
1
1
3 1 1 1
Sincronizado Clavados
1
Polo acuático Equitación Esgrima
2
1
1
1
1
1 2
1
2 2
1 1
3 1
2
2
2
1
1
3 1
4 1
Halterofilia
1 1
1
1
1 1
Hockey Judo
2
Lucha
3
2
2 1 1
3
3
4
1
1
2
2
2
3 1
2
2
2
2
2
Tenis de mesa
1
Tiro con arco Tiro olímpico
1
1 1 1
Triatlón Vela Voleibol TOTALES Acumulado DEPORTE
Clausura
20 73 1
18 91 2
2 1
3 1
1 2
1
4
Taekwondo Tenis
1
1
Pentatlón Remo
1 1 5
2
Fútbol Gimnasia
3 4
1 1 5 4 1
12 C 1
2 1
1
2
2
2
1 2
1
1 1 1 1 1 1 1 1 22 25 23 18 21 17 22 16 32 15 113 138 161 179 200 217 239 255 287 302 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Eventos competitivos Finales
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
ABREVIADOS> EVO EMITE DECRETO CONTRA VIOLENCIA EN ESCUELAS El presidente boliviano, Evo Morales, promulgó ayer un decreto para la erradicación de la violencia en las escuelas de Bolivia, con vista a proteger a niños y adolescentes de violaciones, abusos y maltratos en establecimientos educativos, indicó PL.
ATACAN SEDE DE DIPUTADO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHILE Un atentado incendiario sufrió ayer la oficina del destacado abogado de los DDHH y diputado del Partido Comunista (PC) de Chile Hugo Gutiérrez, informó PL. El ataque tuvo lugar durante la madrugada y destruyó gran parte del inmueble, en la ciudad de Iquique, capital de la región de Tarapacá.
PARAGUAY POR LA PERSUASIÓN Paraguay apelará a la persuasión y la negociación con los miembros del Mercosur para buscar el levantamiento de las sanciones impuestas tras la destitución por el Congreso del presidente Fernando Lugo, dijo ayer el canciller José Félix Fernández Estigarribia.
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
23
Las FARC quieren acabar la guerra > Fabián Ramírez reapareció y propuso un acuerdo de paz sin ventajas entre Gobierno-guerrilla CIUDAD CCS
“Las FARC quieren acabar la guerra con un acuerdo con el Gobierno, pero intereses económicos y políticos buscan impedirlo”, aseguró José Cabrera, alias Fabián Ramírez, en entrevista divulgada por un canal televisivo, entrevistado por el periodista Karl Penhaul, reseñaron medios locales colombianos. “Aquí debemos acabar esta guerra llegando a un acuerdo Gobierno-guerrilla, sin odio, sin ventajas, cediendo, mirando quién tiene la razón de fondo”, precisó Ramírez, segundo comandante del bloque sur de las FARC. Preguntado sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con el Gobierno, alias Fabián Ramírez dijo que “la clase política de este país no quiere. Los soldados, suboficiales y oficiales de bajo rango saben que no tenemos que enfrentarnos más, ellos lo saben y lo quieren hacer, pero sus altos jefes no lo permiten porque se les acaba el negocio, se les acaba la plata para ellos”. En sus declaraciones, Ramírez, sobre quien pesan más de 13 órdenes de captura por supuestos deli-
Un cambio de tono
El segundo comandante del bloque sur había sido dado por muerto en 2010. tos, reiteró que las FARC no volverán a secuestrar a civiles con fines económicos. Pero advirtió que “si un soldado cae en combate, eso no es ningún secuestro, ese es un prisionero”. Ramírez también señaló que los “políticos corruptos” serán llevados a juicio por la guerrilla, porque dijo que “están asesinando al pueblo, no con las balas, pero con
la plata que se roban le está quitando las posibilidades de que pueda sobrevivir de una forma mejor”, reclamó. Ramírez había sido dado por muerto en 2010 tras un bombardeo de las fuerzas militares. Reveló que sus propios servicios de inteligencia supieron con antelación del bombardeo y por eso huyó de la zona.
Regiones españolas se enfrentan al gobierno CIUDAD CCS
Cataluña y Andalucía encabezan una rebelión contra el severo techo de deuda impuesto por el gobierno central español, poniendo su credibilidad en entredicho en un momento complicado en que busca tranquilizar a sus socios europeos a cambio de ayuda para salir de la crisis, informó AFP. Es demasiado, dicen a coro Cataluña, que representa el 18% del PIB nacional, y Andalucía, la más poblada de las 17 comunidades autónomas, que tiene un peso del 13,5% en el PIB español. Las dos regiones encabezan la sedición contra las medidas anunciadas el martes para limitar la deuda de las regiones a un 15,1% de su PIB este año y a un 16% en 2013. Cataluña, presidida por la coalición nacionalista CIU, boicoteó la reunión con el Gobierno, y Andalucía, dirigida por la izquierda, la abandonó dando un portazo. Cataluña y Andalucía “no sólo dinamitan la estrategia de Rajoy para conseguir equilibrar las cuentas, sino que trasladan a los mercados y las instituciones europeas la idea de que los instrumentos del Gobierno para alcanzar ese objeti-
MUNDO
El presidente del Senado y autor del marco para la paz, Roy Barreras Montealegre, dijo que “después de semanas de mensajes equívocos y actos terroristas en el Cauca, veo en la declaración del jefe del bloque sur de las FARC, Fabián Ramírez, un cambio de tono”, dijeron medios locales. Al conocer que el líder de las FARC propone diálogo, el senador resaltó que el líder subversivo haya manifestado que “debemos terminar la guerra llegando a un acuerdo sin ventajas”. “Si la expresión de este guerrillero fuera una voz unánime de las FARC sería un avance muy importante para que Colombia pueda volver a pensar en que en lugar de gastarse $24 billones en balas y guerra, podamos cerrar el conflicto”, aseguró. Agregó que la guerra no genera un solo empleo, al contrario, destruye las posibilidades económicas del país. Por su parte, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, lamentó “que se dé espacio y reconocimiento” en un informativo “a alguien que ha causado tanto daño”.
En EEUU se redujo la mezcla social CIUDAD CCS
Las calles de las principales ciudades siguen siendo escenario de numerosas protestas. FOTO AFP vo son ineficaces”, sostiene el diario de derecha El Mundo. El presidente del Gobierno, el conservador Mariano Rajoy está entre la espada y la pared. Por un lado, por las exigencias de Bruselas, que podría tener que prestar a España más de los 100 mil
millones de euros ya acordados para recapitalizar los bancos, y por otro, por las comunidades autónomas, asfixiadas por una cura de austeridad sin precedentes. Dos comunidades más pequeñas, Asturias y Canarias, votaron contra las medidas, denunciando
los enormes esfuerzos que les ha impuesto el gobierno central. Por su parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo: “Es el cumplimiento de las normas europeas. Exigimos a las regiones como a nosotros nos exigen en Europa”.
La mezcla social en materia de vivienda se redujo con relación a hace 30 años en Estados Unidos, donde las personas de bajos ingresos viven con mayor frecuencia en los barrios pobres, de la misma forma que los de altos ingresos viven en los barrios ricos, según un estudio publicado ayer, refirió AFP. De acuerdo con el Pew Research Center, el 28% de los hogares estadounidenses de bajos ingresos en 2010 estaban ubicados en un área de bajos ingresos, frente al 23% en 1980, mientras que el 18% de los hogares con altos ingresos se encontraban en un barrio de ricos, frente al 9% hace 30 años. Entre las 10 ciudades más pobladas de EEUU, Nueva York es la urbe donde esta segregación de personas de bajos ingresos es más notable: 41% viven en barrios de mayoría pobre. Cada vez hay más barrios pobres (18% contra 12% hace 30 años) y también más ricos (6% frente al 3% en 1980).
24 MUNDO
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Oposición siria tiene armas pesadas > ONU admite que agresores cuentan con tanques > Prensa gringa lo advirtió el mes pasado
El Pentágono apoya a Israel y amenaza a Irán CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El portavoz del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, dijo ayer que sus observadores en Siria confirmaron la tenencia de armamento pesado por los grupos antigubernamentales. El vocero Eduardo del Buey reiteró su honda preocupación por el incremento de la violencia entre las partes que combaten en la ciudad de Alepo y otras regiones del país. Los integrantes de la Misión de Supervisión en Siria aseguran que la oposición dispone de armamento pesado, incluidos tanques, señaló el funcionario. Agregó que hay informes de víctimas y de desplazamientos masivos en Alepo, la segunda ciudad en importancia del país, y detalló que la población civil busca refugio temporal en colegios y edificios públicos en barrios más seguros. Medios de prensa estadounidenses confirmaron el mes pasado que las fuerzas sublevadas reciben armas y logística en general desde Turquía y otros países vecinos, con la anuencia de Washington. La Asamblea General de la ONU planea votar hoy una resolución sobre Siria presentada por los países árabes que coincide con la pa-
Los grupos armados capturaron hace dos días tanques del ejército sirio. FOTO AFP rálisis del tema en el Consejo de Seguridad. Entretanto, fuerzas del Ejército Árabe Sirio (EAS) causaron ayer importantes pérdidas a las bandas armadas en Alepo. En choques en Khanasser, ubicada cerca del pantano de al-Jabboul, un área rural de
la provincia, situada a más de 460 kilómetros al norte de la capital, fueron destruidos tres vehículos artillados que atacaban a pobladores y al transporte público. En Talkalakh, las autoridades enfrentaron a tres terroristas, quienes resultaron muertos, y des-
truyeron el vehículo en que se desplazaban. Asimismo en la provincia de Deraa, en las aldeas de Yub al-Safa y Qara, fuerzas del orden enfrentaron a una partida de armados, allanaron su escondite, capturaron a varios y ocuparon su armamento.
El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, defendió ayer una alianza indisoluble con Israel y esgrimió preocupación por la seguridad del Estado sionista para alentar mayor hostilidad hacia Irán, sin descartar una eventual agresión militar. Panetta llegó a Israel procedente de Egipto y se reunió con el presidente Shimon Peres, el primer ministro Benjamín Netanyahu y el titular de Defensa Ehud Barak. El jefe del Pentágono se refirió a Irán como una amenaza por su programa nuclear y señaló que impedir el avance iraní en ese campo es “una máxima prioridad de seguridad nacional” para EEUU. Agregó que para la administración del presidente Obama “todas las opciones están sobre la mesa”, incluida la militar, pero al mismo tiempo urgió a sus aliados israelíes a “agotar todos los esfuerzos antes de emprender una acción” bélica contra Irán. “Es mi responsabilidad como secretario de Defensa aportar al presidente un amplio rango de opciones, incluidas las opciones militares, si fracasara la diplomacia”, apuntó, según PL.
Tribunal se lava manos ante fraude mexicano
Ecuador es soberano en caso Assange > Correa garantizó a madre del periodista que la solicitud tendrá respuesta
Mapuches toman seminario y siguen en Unicef
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la solicitud de la coalición Movimiento Progresista para que el Instituto Federal Electoral (IFE) acelere su tarea de fiscalización de los gastos de campaña de Enrique Peña Nieto. Los magistrados señalaron que no tienen atribuciones para ordenar qué pasos debe dar otro órgano, como el IFE. La coalición de izquierda integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano presentó la semana pasada una “excitativa de justicia” para que el tribunal ordenara celeridad al IFE en su tarea de investigación acerca de presuntas irregularidades de gastos de campaña, reportó La Jornada. Peña Nieto es señalado de irregularidades en los comicios del 1º de julio, que ha conducido a protestas en México.
El presidente Rafael Correa dijo ayer a la madre de Julian Assange que Ecuador no negocia su soberanía, al referirse a la decisión del país sobre la solicitud de asilo hecha por el fundador de WikiLeaks. Al recibir a Christine Assange en la sede del palacio presidencial de Carondelet, Correa reiteró que su gobierno sabrá adoptar una decisión soberana en torno al pedido del periodista australiano. El mandatario comentó que si WikiLeaks hubiera revelado cosas de Ecuador o Venezuela que beneficiaran a las potencias, tal vez Julian sería un héroe, pero como no fue así es un perseguido. “Lamentablemente hay una doble moral internacional donde no se juzga a la gente por buenas o malas, sino por ser amiga o no”, añadió. “En el caso de Ecuador, WikiLeaks reveló cerca de 3 mil cables del Gobierno, pero la prensa publicó lo que creyó que iba a hacerle
Una decena de mapuches ocuparon ayer un seminario de la Iglesia católica en el sur de Chile, mientras tres representantes de esa etnia mantienen la toma de la sede de Unicef en Santiago, de la que ya se cumplen seis días. En los últimos días se registra un aumento de tensión en la Araucanía por el recurrente conflicto mapuche, que desde la década de los 90 enfrenta a la principal etnia del país con agricultores y empresarios por la propiedad de tierras que consideran ancestrales, señaló Telesur. En tanto, tres mujeres pertenecientes a la Alianza Territorial Mapuche permanecen desde el jueves encerradas en la sede de la Unicef en Santiago, lo que ha obligado a desalojar las oficinas, de acuerdo con el protocolo de Naciones Unidas.
Christine Assange fue recibida por el jefe de Estado. FOTO AFP daño”, dijo. Sin embargo, luego se descubrió una información cuantiosa sobre la corrupción de la prensa y de políticos, agregó. De acuerdo con Correa, esos grupos son los que hacen campaña para pedir que no se le otorgue el asilo a Julian. Pero, acotó, “le insisto, no se preocupe, nosotros sabre-
mos tomar una decisión con total independencia y soberanía”. Christine agradeció al Presidente ecuatoriano por la apertura para tratar el caso de su hijo y citó evidencias del manejo de ciertas agencias de inteligencia de EEUUque, según dijo, contratan a periodistas para labores de espionaje.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
CULTURA
25
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s o o o o o o o o o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n la l o la s o o i no n no n no n no n g ing atin ing ino tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin s l t a la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino sw g w a l o in o s g l ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
TIPS DE LA SALSA>
EFEMÉRIDES SALSERAS> RAÚL BRICEÑO, EL PROFE ESPECIAL CIUDAD CCS
2 DE AGOSTO DE 1924
“CHIVIRICO” DÁVILA Rafael Dávila Rosario “Chivirico”, nace en Villas Palmeras, Santurce, Puerto Rico. Legendario sonero boricua. Vocalista de Johnny Pacheco, Frankie Dante. 3 DE AGOSTO DE 1953
DEBUTA BENNY MORÉ
Edgar Dolor sonea y en los coros Federico con Ronald Gómez. FOTO CORTESÍA CARSAN Ramón Ignacio Mijares Villegas es uno de los mejores intérpretes del son cubano en Venezuela. FOTO CORTESÍA JMANZANO
¡ARRANCÓ LA SALSA EN PDVSA LA ESTANCIA
El gran Benny Moré debuta con su Tribu, –su primera Banda Gigante– en el conocido programa Cascabeles Candado, de la antigua CMQ Radio. Los integrantes de su orquesta fueron: Ignacio Cabrera, Cabrerita (pianista y arreglista); Miguel Franca, Santiago Peñalver, Roberto Barreto y Virgilio Bizama (saxofones); Alfredo Santiago “Chocolate” Armenteros, Rigoberto Jiménez y Domingo Corbacho (trompetas); José Miguel (trombón); Alberto Limonta (contrabajo); Rolando Laserie (batería); Clemente Piquero, Chicho (bongó); Tabaquito (tumbadora), Fernando Álvarez y Enrique Benítez (cantantescoro). 5 DE AGOSTO DE 2003
TITE CURET ALONSO Catalino Curet Alonso, la Pluma de la Salsa murió en Maryland, Estados Unidos, a los 77 años. Extraordinario compositor salsero, autor de más de 2 mil temas, entre ellos Anacaona e Inodoro Pérez. 6 DE AGOSTO DE 2005
IBRAHIM FERRER Ibrahim Ferrer Planas murió en La Habana, Cuba, a los 78 años de edad. Exitoso sonero de Faustino Oramas y el Buena Vista Social Club.
El son de Pecheche tiene melao de Arsenio > Lleva más de 30 imponiendo el estilo del “cieguito maravilloso” “¡Y qué mi socio! Ya tú sabes, aquí en el Tíbiri... ¿y tú? Pues aquí, en el Tábara... y como quiera que lo pongas, es el Tíbiri Tábara”. El diálogo de entrada es cubano. Lo inmortalizó Daniel Santos con La Sonora Matancera, pero la canción ha sido montada por mucha gente, entre ellos la agrupación Sierra Maestra y por estos lados, La Séptima Bohemia. Viene a la mente porque se trata de un saludo tropical, de esos que dos prietos con sobrero de cogollo y zapatos tacón cubano escenifican en cualquier parte del mundo... “Hola, Pecheche, ¿en qué andas?... Pues nada, en el Tíbiri Tábara.” Pecheche no es cubano, pero en Matanzas pasaría como si lo fuera. Tiene los rasgos del congo, siempre mostrando los dientes. La risa es uno de sus instrumentos, y la maneja a la perfección. Quizá por ello tiene muchos amigos y la mayoría de la gente lo aprecia. Ramón Ignacio Mijares Villegas nació en Caracas, para él “la ciudad de la rumba”. Intenta desviar el tema cuando hablamos de la edad, pero al final confiesa que nació el 31 de julio de 1954. —¿Por qué el son y no la salsa? —Yo canto de todo, pero lo del son viene de familia. Mi tío Mario se la pasaba con la gente de la Sonora Caracas y mi papá, Vicente Mijares, cantaba con los muchachos de la cuadra. Eso lo veíamos mis tres hermanos y yo. —¿Tú comenzaste haciendo coros? —Eso es correcto. Mi mundo musical comienza a desarrollarse en Caricuao. La música de protesta estaba en plena efervescencia y nos iniciamos con Papelón Raspao, haciendo trova. Eso fue en 1977. Más tarde se creó el Frente Cultural de Caricuao y nos dimos a la tarea de
trabajar sobre la base del son. Fue así como formamos Caricuao Experimental, donde logramos producir un CD muy rudimentario, pero increíblemente allí está la esencia del son cubano en su forma más pura. Logramos eso hace muchísimo tiempo... yo me fui por esa vía hasta llegar a lo que hoy soy. —¿Y qué eres? —Pues un orgulloso intérprete del son cubano, con mi melao muy particular, amalgamado de lo que he aprendido durante 30 años, escuchando a Benny Moré, a Miguelito Cuní y la música maravillosa del gran Arsenio Rodríguez. —No respondiste lo de los coros. —Ok. Comencé en verdad con los coros. Estuve en la Coral de la Biblioteca Central. Fíjate que cuando estaba muchachos hasta cantaba en inglés. No sabía lo que decía pero cantaba bien bonito. ¡Ja ja ja! Luego, afortunadamente, llegó mi incorporación a la Banda Sigilosa del Oso, los coros con Canelita Medina hasta llegar a Pecheche y su Melao, mi actual proyecto. —Fiel seguidor de Arsenio Rodríguez... —Así es. Yo buscaba el son de Cuní y más tarde me hice fanático de José Rosario Soto, pero básicamente me afinco en el son bien guarachoso que hacía Arsenio. Él tenía otra visión y por ello se convierte en la fusión del son y la salsa. —¿Y con La Séptima Bohemia? —Esporádicamente trabajamos juntos. Tanto a Luisito (González) como a mí nos gusta hurgar en las raíces del son. Él se ha fajado con lo tradicional y yo ando sobre las vías del son moderno, por eso cuadramos a la perfección. Además, somos grandes amigos. Con Pecheche la esencia del son está a buen resguardo. ¡Qué bien!... ¡Saravá!
El pasado fin de semana, Pdvsa La Estancia dio inicio a su programación salsera, luego de un exitoso Festival del Bolero, cuyo homenajeado fue baladista Ruddy Rodríguez, quien también incursionó en los últimos tiempos en ese género, pero extrañamente no interpretó ninguno de sus famosos boleros.
CHEO Y LOS VAN VAN El Festival del Bolero tuvo dos eventos muy importantes, como lo fueron la presentación de Cheo Feliciano y Los Van Van de Juan Formel. Demás está señalar que el público abarrotó La Estancia para admirar a sus ídolos. La nota discordante estuvo en lo difícil (por no decir imposible) que se tornó para los medios la cobertura del evento. No hubo acceso para Los Van Van (supuestamente así lo exigió el artista) y fue toda una odisea intentar acercársele a Cheo. La gente de Cultura de Pdvsa La Estancia debe estar atenta a esto, porque se daña la imagen de la institución.
BAILATINO ¡FENOMENAL! Cheo Navarro y sus muchachos cada vez lo hacen mejor. Fue un banquete el que se dieron los asistentes al concierto de Bailatino en el patio de secado de cacao en Pdvsa La Estancia, homenaje a Federico Betancourt. Edgar Dolor y Ronald Gómez pusieron a gozar a todo el mundo con las canciones de su nueva producción, 16 Aniversario, homenaje a quien fuera su flautista Alexis Escobar. Más adelante hablaremos de todo el CD.
NATY, PALO MAYOR, FEDERICO, WATUSSI... Naty Martínez se lució el domingo en su presentación en la GAN. Palo Mayor celebró el sábado el aniversario de El Valle con tremendo concierto, donde estuvieron los bravos de Salsabor y Son, Federico y su Magia Caribeña, Cheo Linares y su orquesta para culminar con Orlando Watussi... El Combo Antillano de gira por Cuba... ¡Estaremos informando!
26 CULTURA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Ópera Magna de Orlando Silva revelada en el Museo Caracas
LA MANCHA COMO SIEMPRE> Y venga en ayuna por favor... OSCAR SOTILLO MENESES
> 17 piezas de pinturas en oleo sobre tela y una talla en madera conforman la muestra YENNIFER CALVO CIUDAD CCS
Ayer el Museo Caracas, ubicado en el Concejo Municipal frente a la Plaza Bolívar, abrió sus puertas a la exposición Ópera Magna, del artista plástico Orlando Silva. Ésta se lleva a cabo en los espacios abiertos del recinto y permanecerá allí hasta el próximo 15 de agosto. La ceremonia inaugural contó con la participación de Lidoska Pirela, directora del Museo Caracas y Orlando Campos, curador y crítico. La muestra está compuesta por 17 pinturas en óleo sobre tela, cuya técnica particular crea un estilo propio. También, hay una talla en MDF o cuadro tallado en madera. Silva no sólo es pintor, sino que también es escultor, fotógrafo, dibujante y diseñador. Su pintura combina tendencias tradicionales con otras más modernas como el neoexpresionismo, es decir, exageración de algunos rasgos humanos, y el neocubismo, en la que predominan formas geométricas, según explicó Campos. “Él sabe cómo contrastar entre lo dulce y lo sublime con lo tétrico, lo oscuro y lo que infunde miedo”, dijo Relató, además, que Ópera Magna refleja la personalidad polifacética del autor porque hace referencia al compen-
El artista plástico convirtió su discapacidad en habilidad frente al lienzo. FOTO E. CURBELO dio de todas las obras del joven. “Es un muchacho que tiene doble mérito porque talla, pinta y posee una calidad artística difícil de igualar, a pesar de estar privado de su mano derecha. Él supo convertir su discapacidad en una habilidad”, añadió. Silva, por su parte, dijo que esta exposición ofrece “un poco de todo” lo que hace. “En el futuro sí me dedicaré a trabajar temas específicos”, enfatizó.
MÁS ARTE PARA LA CIUDAD La directora del Museo Caracas aprovechó la oportunidad para anunciar que el próximo 10 de agosto inaugurarán la exposición El arte de Carabobo llega a Caracas y, el 17 del mismo mes, abrirán El Arte de Coro llega a Caracas. Comentó que las muestras están enmarcadas en los convenios de intercambio que viene desarrollando el museo con los cultores del interior del país.
BAILE, LUCHA Y RITUAL La agrupación Capoeira Senzala presentó ayer una muestra de esta ancestral manifestación afrobrasileña en el Terminal Río Tuy. Los transeúntes detuvieron su paso para observar las facetas incluidas en esta disciplina que combina las artes marciales con la música y la danza. En cada movimiento los practicantes demostraron agilidad para bailar, espíritu de lucha y concentración ritual, elementos indispensables en el capoeira. La actividad es parte de la programación Párate aquí del Gobierno del Distrito Capital. FOTO MARCOS COLINA
He aquí una pequeña guía de los requisitos que debemos consignar para formalizar algunos trámites ante las oficinas del Estado que en algunas instancias parecen desconocer por completo la realidad. Entendemos que los dineros públicos deben ser celosamente cuidados, pero lo increíble es que algunas oficinas le pidan a un colectivo que va a dar un taller en la comunidad los mismos papeles que le piden a la empresa que va a construir una autopista. Hace poco tiempo fuimos a una oficina de estas a hacer algunas preguntas acerca de recaudos y papeles y el funcionario nos espetó esta frase: “Ante esta oficina ustedes son iguales que Venevisón”, ante tal respuesta no nos quedó más que salir a reírnos (para no llorar) a otra parte. En otra oficina no menos insólita debemos cambiar la figura legal de cooperativa por una firma personal para poder establecer una relación de contrato de servicios, cuando siempre habíamos creído que, ante el Estado socialista, lo colectivo tenía más validez que lo individual. Claro sin contar las veces que hemos tenido que volver a llevar facturas y presupuestos porque “se perdieron en el camino”. VIDA PROPIA Los cheques para pagar un servicio o un trabajo realizado parecen tener vida propia o ser organismos dotados de voluntad: “El cheque ya bajó”, “El cheque ya subió” “Yo vi ese cheque ayer”, “Ese cheque ya debe haber llegado a este piso”. Si piensa emprender un trámite en estos días vaya preparándose, tómese unos calmantes fuertes o mejor valeriana que es más natural y comience a apilar estos papeles. Recuerde que algunos se vencen cada tres meses y otros duran más de un año en ser entregados con firma y sello. Registro nacional de contratistas, certificado de fiel cumplimiento, acta de registro original, timbre fiscal, actualizaciones del registro, solvencia laboral, planilla de pago de impuestos, RIF, partida de nacimiento, sello húmedo, certificación bancaria, seguro social, certificado de exención de impuestos, número de registro de sunacoop, certificado de matrimonio, constancia de concubinato, referencia personal, referencia comercial, acta de finiquito, registro de empresa de producción social, certificado de salud, cédula de identidad, certificado médico, licencia de conducir, carta de residencia, carta de buena conducta, orden de inserción, factura legal, presupuesto vigente, recibo de entrega, constancia de entrega, cheque de gerencia, constancia de estudio, permiso laboral, registro de patente, declaración jurada de bienes, título de bachiller, notas certificadas, recibo de servicio, fe de vida, acta de reunión extraordinaria, acta de entrega, punto de cuenta, récipe morado, título de propiedad, trimestres, seguro de responsabilidad social, localizador, recibo de compras, ticket de estacionamiento, orden de compra, pase de abordaje, recibo de luz, recibo de condominio, acta de defunción, vacuna antirábica, carnet magnético, invitación formal, oferta de servicios, bauche, currículum vitae, título universitario, boleta de excarcelación. Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / lamanchaweb.blogspot.com
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
EFEMÉRIDES> Nace el músico José Ángel Lamas En 1775 nace en Caracas, el músico, compositor y principal representante del clasicismo de nuestro país. Desde muy joven manifestó un gran talento musical. A los 14 años figuraba como tiple de la catedral caraqueña y, desde 1796 hasta la fecha de su muerte, fue el bajonista titular. Entre sus obras figuran la inmortal pieza Popule Meus, En premio a tus virtudes, Sepulto dómino, Ave Maris Stella, Misa en re, Benedicta et venerabilis, entre otras.
El novelista y político Rómulo Gallegos nació en 1884. En el mundo político, su militancia la desarrolló en el partido Acción Democrática, agrupación política que en 1947 lo llevó a la presidencia de la República. En el campo de la literatura, se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literarios latinoamericanos de todos los tiempos.
FOTO JESÚS CASTILLO
Natalicio del novelista Rómulo Gallegos
EDUARDO ARREAZA SE INSPIRA EN LA PLAZA BOLÍVAR
Fallece el inventor Alexander Graham Bell
Pintor del casco histórico
El inventor falleció en el año 1922 en Canadá. Graham Bell fue el primero en patentar el teléfono. Sus investigaciones en el habla y el oído, motivado por la sordera de su madre y hermana, le permitieron experimentar con aparatos para el oído, que eventualmente culminaron en 1876 en el desarrollo del teléfono. También desarrolló otros inventos, entre ellos, la construcción del hidroala, el fotónofo, aparato para descubrir metales en el cuerpo humano, y un sistema magnético de grabación de sonido.
Eduardo Arreaza nació el 1 de enero de 1948 en Barcelona, estado Anzoátegui. A los seis años se mudó a Caracas, y desde entonces, ha rodado, sin residencia fija, por distintas parroquias. Afirma que se inició en la pintura a los 11 años, de forma empírica, motivado por la
Declaran Monumento Histórico la Iglesia de San Juan, en Caracas
LECTURA
La Iglesia San Juan, ubicada en la parroquia San Juan en Caracas, es declarada Monumento Histórico Nacional en 1960. Éste es un templo emblemático en esa parroquia caraqueña. Sus orígenes se remontan a una humilde capilla erigida sobre las ruinas de un templo capuchino destruido por el terremoto de 1812. Su construcción sigue el antiguo esquema de la basílica precristiana.
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
Guerra y otros poemas es una publicación de la poetisa y profesora caraqueña Luz Marina Morales. El poemario pertenece a la colección Cada día un libro, y fue publicado en 2005 por la Editorial El perro y la rana. En el texto, la autora hace una crítica, a través de la lírica, a la guerra, las experiencias urbanas, los signos arquitectónicos de la ciudad, el desempleo y las desigualdades sociales.
Aeropuerto de Maiquetía, el Ministerio de Educación, entre otros lugares. Se define a sí mismo como un “pintor de la calle” y un “recuperador de espacios” porque su formación y trabajo siempre han sido al aire libre. Además, se ha dado la tarea de “tomar” sitios
Un verso de Luis Cernuda La sombra
Poesía crítica
Rómulo Gallegos es uno de los novelistas más importantes de Latinoamérica.
belleza de los paisajes. Con el pasar del tiempo las estructuras coloniales, sobre todo la Plaza Bolívar y sus alrededores, se convirtieron en su mayor fuente de inspiración. Según dice, ha dibujado 65 ángulos de la histórica plaza. Su trabajo ha sido expuesto en el Concejo Municipal, el
abandonados o descuidados para “llenarlos de arte”. Arreaza también dicta talleres a niños y adolescentes que viven en situación de abandono. Para él lo más gratificante es cultivar la sensibilidad humana, la bondad y el arte. Contacto: 0426-8173340.
VIDEO EN LA WEB
[Fragmento]
Al despertar de un sueño, [buscas Tu juventud, como si fuera [el cuerpo Del camarada que [durmiese A tu lado y que al alba no [encuentras. Ausencia conocida, nueva [siempre, Con la cual no te hallas. [Y aunque acaso Hoy tú seas más de lo que [era El mozo ido, todavía. Sin voz le llamas, cuántas [veces; Olvidado que de su [mocedad se alimentaba Aquella pena aguda, la [conciencia De tu vivir de ayer.
CD>Mezcla de ritmos A pedal y bomba, del músico venezolano José Alejandro Delgado, combina ritmos como el merengue venezolano, el son, el calipso, la malangueña, el jazz, el tambor afrovenezolano y hasta dixieland (estilo de jazz). Este disco que fue estrenado en 2010, está integrado por 12 sencillos. En la producción independiente participaron figuras de la música: Roberto Girón (guitarra), Filemón Manterola (batería), Ludwing Paredes (contrabajo), Leonel Ruiz (piano), Andrés Barrios (clarinete). [Escuche en www.ciudadccs. info la canción A pedal y bomba y Parado en tu pecho]
Sistema destructivo El sistema, el capitalismo, el imperio, el Estado: ¿Cómo funciona y nos expolota? El documental hace una crítica al capitalismo, explicando cómo el sistema envuelve y engaña a las personas haciéndoles creer que los enriquece, cuando en realidad busca dominarlos y explotarlos, atendiendo a los intereses de las grandes empresas. Esta es una producción de Free Range Studios, bajo la dirección de Annie Leonard. Fue doblado al español en el año 2011, en Nicaragua. [www.youtube.com]
28 CULTURA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Recordaron vida y obra de Ludovico Silva > Filósofo Nelson Guzmán profundizó en legado del intelectual criollo > Bautizado Imperialismo y dependencia, de Theotonio dos Santos MARIELY MARTÍNEZ MORA CIUDAD CCS
La Cátedra Internacional Ludovico Silva fue presentada ayer en la tercera Feria del Libro de Caracas. El encargado de hacerlo fue su director y profesor universitario, Nelson Guzmán, quien se basó en las obras La plusvalía ideológica, Teoría del socialismo, El estilo literario de Marx y, por último, Belleza y revolución, las cuales editó el Fondo Editorial Fundarte el año pasado. “Ludovico Silva fue un filósofo, poeta y profesor universitario. Fue la figura más importante de las humanides y el marxismo en nuestro país”. Con esta aseveración, Guzmán inició su disertación. Durante el desarrollo de la cátedra se hicieron varios aportes sobre la vida, obra literaria y política de este intelectual venezolano que “encarnó el antiautoritarismo”, como lo afirmó Guzmán. Silva, a juicio del ponente, fue un pensador que derribó a la ortodoxia. “Un hombre ligado profundamente a la poesía moderna y a la poesía clásica”. Asimismo, señaló que Silva creyó en la posibilidad de la democracia participativa y protagónica. Además, aseveró que actualmente el pensamiento de Ludovico es esencial en el nuevo modelo educativo visto desde los ojos del marxismo y el humanismo. Guzmán calificó de antidogmatico a Silva. A su juicio fue un hombre que “tenía creencias firmes y determinadas para toda la vida”. De acuerdo con el director de la Cátedra Internacional Ludovico Silva, lo fundamental que este pensador legó fue su visión hipercrítica. “Una razón al servicio de las mayorías. Fue un hombre que le cantó a la soledad, a la muerte, a su mujer”. Guzmán adelantó que próximamente serán publicados los Diarios de Ludovico Silva, rescatados por él, junto con la vida del intelectual. Informó que en la actualidad esos textos están siendo transcritos. CLÁSICO DE LAS CIENCIAS SOCIALES La jornada literaria de ayer en la Plaza de Los Museos, también estuvo caracterizada por la presentación de nuevos títulos. En horas de la tarde, el turno le correspondió a la obra Imperialismo y dependencia, del filósofo, economista y luchador revolucionario, el brasileño Theotonio dos Santos,
La cátedra La Cátedra Internacional Ludovico Silva, fue creada hace 6 meses. Funciona físicamente en la Fundación Casa de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Es dirigida por Nelson José Guzmán, quien es profesor de Filosofía en la Universidad Central de Venezuela. En las actividades que realiza la cátedra destacan foros, recitales, charlas, conferencias y ha desarrollado jornadas formativas de índole internacional, con las universidades francesas. Su director asegura que esperan hacer la cátedra aún más fuerte e ir consolidándola, para así estar cada vez más al servicio del pueblo. La Cátedra Internacional Ludovico Silva es un acto de pedagogía y de didáctica dirigido hacia el pueblo venezolano para que se genere un pensamiento antiideológico como lo planteaba Ludovico Silva. Todos pueden ser parte de ella, desde un gran pensador hasta un señor que asea las calles de Caracas.
Se trata de un libro publicado por primera vez en el año 1978 y reeditado por la Fundación Biblioteca Ayacucho y el Banco Central de Venezuela (BCV), el cual fue presentado por el presidente de la editorial, Humberto Mata y la diputada Blanca Eekhout. “Theotonio dos Santos, gran escritor en 1978, previó lo que era el desarrollo del imperialismo y del capitalismo en el siglo XX, rompiendo las teorias del subdesarrollo, entendiendo los mecanismos de la dependencia”, señaló Eekhout. Dos Santos incorpora en su obra la posibilidad de que los pueblos se vean desde adentro de ellos mismos, con una visión latinoamericana e integracionista. Imperialismo y dependencia, representa un clásico de las ciencias sociales en Latinoamérica. Entre los temas que estudia se encuentran la crisis y posterior desintegración del período imperialista de la posguerra de 1945, liderada por Estados Unidos, y los proyectos en pugna para la reconversión de la economía mundial. El libro de Theotonio dos Santos se puede descargar gratuitamente en el portal digital de la Fundación Biblioteca Ayacucho: www.bibliotecayacucho.gob.ve
Guzmán disertó sobre la importancia de un modelo de pensamiento antiimperialista. FOTO JESÚS CASTILLO
Plaza de los Museos
FERIA DEL LIBRO DE CARACAS
HOY >Presentación del libro El laberinto de los tres minotauros De José Briceño Guerrero. A cargo de Julio Borromé. Monte Ávila Editores Latinoamericanos. Hora: 10:00 am. Lugar: Tarima central.
Belleza y Revolución de Ludovico Silva es una obra editada por Fundarte.
> Taller El ensayo histórico A cargo de Carmen Michelena. Fundarte. Hora: 10:00 am. Lugar: Sala Ramón Losada Aldana. > Presentación de libro La Conspiración Exxon Mobile, injerencia y soberanía De Marbelys Mavárez y Martín Padrino. A cargo de Marissa Arroyal. Monte Ávila Editores Latinoamericanos. Hora: 3:00 pm. Lugar: Tarima central.
Theotonio dos Santos analiza el sistema de consumo mundial.
> Presentación del libro Identidad nacional y culturas populares De Esteban Emilio Mosonyi. A cargo de Saúl Rivas Rivas. Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). Hora: 4:00 pm. Lugar: Tarima central.
> Presentación del libro Los intelectuales y la filosofía de lo popular De Julio Borromé. A cargo de Nelson Guzmán. Fundarte. Hora:5:00 pm. Lugar: Tarima central. > Presentación de los libros Héroes y Putas Metamórficas De Mardon Arismendi Angulo y María de los Ángeles Ruiz. Ganadores de la Bienal José Antonio Ramos Sucre 2011. A cargo de Elizabeth Hernández. Fundarte y Fondo Editorial de la UDO. Hora: 6:00 pm. Lugar: Tarima central. > Charla: Clase obrera, explotación, alineación y Revolución socialista A cargo de Manuel Sutherland. Asociación Latinoamericana de Economía Marxista. Hora: 7:00 pm. Lugar: Sala Luis Losada Aldana. > Presentación del libro Memorias de un escuálido en decadencia De Roberto Malaver. A cargo de Luis Britto García. Fundarte. Hora: 7:00 pm. Lugar: Tarima central. Compilado por Ciudad CCS
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
El agasajado recibió un reconocimiento por sus aportes al ensayo venezolano. FOTO CORTESÍA FUNDARTE
Presentaron obra de Losada Aldana > Cuatro ensayos es el título del trabajo realizado por el escritor homenajeado en la fiesta literaria de Caracas CIUDAD CCS
La Feria del Libro de Caracas presentó el pasado martes, la obra Cuatro ensayos del escritor guariqueño Ramón Losada Aldana, quien también es el homenajeado de la tercera edición de la feria capitalina que se realiza en la Plaza de los Museos, ubicada en Bellas Artes. El libro, editado por la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), presenta cuatro ensayos que abarcan tópicos como: el manifiesto comunista de Marx y Engels desde el punto de vista venezolano, la obra del escritor cubano Juan Marinello, las teorías que sobre petróleo y energía ha impulsado el ensayista criollo Salvador De La Plaza y el ensayo sobre la reflexión y debate del autor antillano Roberto Fernández, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). El prólogo estuvo a cargo del ensayista y profesor venezolano Alberto Rodríguez Carucci, que expresó su satisfacción por compartir con Losada Aldana, a quien manifestó su afecto y gratitud, amén de felicitarlo por su homenaje en la feria. “La presentación de este volumen que me brinda el privilegio de leer en primicia los cuatro ensayos que constituyen la más reciente contribución de este estudioso de las ideas y el pensamiento social de Venezuela y América Latina. Esta obra llega respaldada por la fecunda y extensa trayectoria del doctor Ramón Losada. Gran amigo, del cual me permito dar testimonio público de mi afecto”, comentó Rodríguez. Por su parte, el autor de la obra agregó: “Hay poco que decir. Me sorprenden hasta los retratos que me he encontrado en la feria. Me satisface lo que hicieron”. El evento también contó con la presencia del presidente de Fundarte, Freddy Ñá-
La publicación es un estudio sobre las ideas y el pensamiento social en nuestro país. ñez, quien entregó, a Losada Aldana con una placa de reconocimiento por sus aportes al ensayo venezolano, así como por ser la figura principal de la feria literaria. “Este reconocimiento es un símbolo de gratitud de nuestra generación al maestro Ramón Losada por aportar lumbreras e ideas, aún en los momentos más oscuros de la historia contemporánea nacional, a través de sus libros, pensamientos y su insistencia en la palabra. Mi generación, la de los años 90, si algo padeció de la historia política fue la incapacidad de desplegar el futuro. Gracias a muchos libros del maestro Losada Aldana pudimos entender el combate y la lucha que significa esa conquista del presente”, expresó.
CULTURA
29
30 AGENDA
www.c iu d a d c c s .in f o
CIUDAD CCS / JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN CCS
cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am Jornada
Feria artesanal A cargo del Metro de Caracas y la Red de Artesanos. Estación del metro La Rinconada. La feria estará abierta hasta las 5:00 pm.
9:00am Teatro
¿Qué es un banco central? Montaje infantil a cargo de la agrupación Teatro Canovaccio. Banco Central de Venezuela, parroquia Altagracia.
10:00am Jornada
3ª Feria del Libro de Caracas Participación de 56 expositores y de reconocidos escritores nacionales e internacionales. Parque Los Caobos /Plaza de los Museos. Abierta hasta las 9:00 pm.
Taller
Pintura de Santa Capilla A cargo de Félix Rodríguez. La actividad se desarrollará en el Bulevar Waraira Repano, casco histórico de Caracas.
11:00am Exposición
Acuarelas chinas contemporáneas Esta muestra se llevará a cabo en el marco de la inauguración del Festival Cultural de China. Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
Jornada
Celebración del natalicio de Rómulo Gallegos La actividad contará con la conferencia sobre El caballo criollo a cargo del poeta Luis Alberto Crespo, concierto de música popular, lectura dramatizada y otras actividades especiales. Fundación Celarg, Altamira.
2:00pm
Conversatorio
De la conquista a la independencia A cargo de Saúl Rivas, Edgardo Malaspina, Wilfredo Bolívar, Antonio Trujillo y Luis A. Crespo. Biblioteca de la Fundación Casa de Bello, parroquia Altagracia.
Taller
Aves de Caracas Conoce las diversas especies de aves que se encuentran en nuestra ciudad. Parque Arístides Rojas, avenida Andres Bello, urbanización Maripérez.
2:30pm Cine
Árbol de lima De Eran Riklis, 2008. Ciclo Estrenos de Amazonia Films. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
3:00pm Cine
Carros de fuego De Hugo Hudson, 1981. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.
4:00pm
5:00 pm - Concierto para celebrar los 445 años de Caracas. En el marco del aniversario de Caracas, la Alcaldía de Caracas en conjunto con el Gobierno del Distrito Capital, organizan este concierto donde hará presencia Nauta (foto), A lo flamenko y Anaís Vivas. Teatro Municipal de Caracas. Entrada genral Bs 20. Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del teatro.
Teatro
Una señorita en edad de merecer Monólogo a cargo de Dilia Waikkarán. Auditorio Gastón Parra Luzardo, piso 24 de la torre Financiera del BCV.
4:30pm Cine
Programa II De Varios realizadores, 1999. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
5:00pm Cine
Rómulo Gallogos: horizonte y caminos De Carlos Oteyza, 2000. Función especial: homenaje a Rómulo Gallegos. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.
Radio
Contraataque Desmontando las matrices de opinión de medios de comunicación de derecha que impulsan contra la Revolución. Con Osly Hernández. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
5:30pm Taller
Básico de percusión menor Dictado por Yomar “Caballo” Méndez. 4º Festival de Salsa. Pdvsa La Estancia, Altamira.
6:00pm Jornada
Tai chi chuan Programación Vida, Salud y Armonía. Clases gratuitas. Mirador Boyacá, Cota Mil.
Taller
Baile popular estilos rítmicos de salsa Dictado por Ketty Bolívar. 4º Festival de Salsa. Pdvsa La Estancia, Altamira.
Literatura
En clave poética La actividad contará con los ganadores del Premio de Poesía Fernando Paz Castillo. Biblioteca Isaac J. Pardo, Fundación Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.
Teatro
La cantante calva A cargo de la agrupación Cia Teatral Parafonia (Brasil). Montaje que se desarrolla en el marco del IX Festival de Teatro de Autor (FESTEA). Teatro Nacional, estación del metro Teatros.
Cine
Todo sobre Eva De Joseph L. Mankiewicz, 1950. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
7:00pm Cine
Réquiem por un imperio De István Szabó, 2001. Sala CineCelarg3 de la Fundación Celarg, Altamira.
Jornada
Yoga Programación Vida, Salud y Armonía. Clases impartidas de forma gratuita, que el público podrá disfrutar en los espacios reuperados del Mirador Boyacá, Cota Mil.
Cine
Se vende educación De Nancy Cervantes y Jonathan Mendoza, 2012. El documental es una producción en solidaridad con el movimiento estudiantil chileno. Sala 1 de la Fundación Celarg, Altamira.
6:30pm
9:00pm
Noche de boleros Presentación musical a cargo de Marcial Istúriz. Local Chocolates con Cariño, esquina San Jacinto, casco histórico de Caracas.
A la hora de la novela Programa dedicado al Hip-hop y otros géneros urbanos. Conducido por Truko y Gustavo Villapol. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Música
Radio
es puro
VIERNES 3 > Las aventuras del rey Mono Este montaje infantil se encuentra a cargo de la Fundación Rajatabla Hora: 10:00 am y 3:00 pm. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Entrada libre. > Tres noches para cinco perros A cargo de la Fudación Cultural Teatro San Martín. Hora: 7:00 pm. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas. Entrada general Bs 20. SÁBADO 4 > Una señorita en edad de merecer A cargo de la Fundación Ayanamsha, bajo la dirección de Henry Manganielo. Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Municipal de Caracas. Estación del Metro Teatros. Entrada general Bs 20. Montaje para todo público. > Las marionetas dijeron no Este montaje infantil se encuentra a cargo del Taller de Grupo Katia con K, bajo la dirección de David Blanco. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Nacional, avenida Lecuna. Estación del metro Teatros. Entrada general Bs 20. Compilado por Maroa Tarazona
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dxf6+ Ae7++ (... Axe7)
Negras Cxf6 Ce7
HORIZONTALES 1. Cuarto mes del año. 5. Dicho del ganado lanar (fem). 10. No acierta la respuesta. 11. Segundo apellido del Presidente venezolano que 1945 retomó la fecha del 1º de mayo como día del trabajador. 13. Guitarra de tres cuerdas dobles que se toca con una púa de carey. 14. Contracción “a el”. 15. Oponerse a algo que se cree inadmisible. 18. Unidad de longitud utilizada en Japón. 19. Segunda nota musical. 20. Dominio de nivel superior geográfico para Santa Helena. 23. Nombre de cantautor venezolano de la pieza Canto al Ávila. 24. La primera mujer. 25. Patada de la bestia. 26. Voz usada para llamar la atención o dejar en suspenso el discurso. 27. Privado de libertad. 28. Asamblea Nacional (siglas). 30. Sociedad Anónima. 31. Núcleo Litoral (siglas). 32. La cascada más alta del mundo. 36. Composición poética. 38. Por tanto, luego, pues. U. en la argumentación silogística. 39. Corta extensión o duración de una cosa, acción o suceso. 43. Pares, duplas. 44. Persona que con disimulo y secreto observa o escucha lo que pasa. 45. Subáis las banderas. VERTICALES 1. Voz usada para estimular a las bestias. 2. Sustancia viscosa de color rojo oscuro, que se obtiene al destilar al fuego varias maderas (inv). 3. Refregaremos fuertemente la piel con algo agudo o áspero.
4. Sexta nota de la escala musical 5. Santería. Deidad cuyo símbolo principal es el machete. 6. Se dirige hacia allá. 7. Caminar de acá para allá. 8. Símbolo químico del níquel. 9. Red redonda para pescar. 10. Montaña religiosa del Estado Yaracuy (inv). 12. Feroz criatura extraterrestre de ciencia ficción. 16. Que no tiene par. 17. Estación del Metro ubicada en la Línea 2, entre Mamera y Las Adjuntas. 21. Masa de harina muy sobada con manteca que al cocerse en el horno forma muchas hojas delgadas superpuestas. 22. Repetición de un sonido. 26. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos. 29. Faltos de valor y fuerza para obligar o tener efecto. 33. Nombre de automóvil ruso vendido en Venezuela. 34. Dicho de una grulla: Grité, emití sonidos. 35. Psicología. En el psicoanálisis de Freud, instancia psíquica que se reconoce como yo (pl). 37. Plural de la letra “a”. 40. Venezolana de Pinturas (siglas). 41. Educación Internacional (siglas). 42. Proporcioné, facilité.
Solución al anterior
JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1079 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165