Diario Ciudad CSS | 14 de Agosto del 2012

Page 1

MARTES

Teatro para niñas y niños refugiados en Altagracia /24

14 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1091 CARACAS, VENEZUELA

FÚTBOL AMISTOSO Vinotinto se mide mañana con Japón en Sapporo /22

FOTO YESSIREÉ BLANCO

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN ELIZABETH PEÑA ESCRIBE DESDE SUCRE OCARIZ SE OLVIDA DE OBRA EN EL BARRIO 5 DE JULIO /8

Más de 715 mil salieron desde La Bandera > La cifra de viajeros se registró desde el pasado mes de julio hasta el domingo 12 de agosto, por el asueto de vacaciones escolares 2012, informó el director ejecutivo del despacho del alcalde, Luis Lira /3

Bolivia investiga bases militares en Paraguay /19

“Con Capriles peligran funcionarios públicos” > Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, aseguró que la oposición tiene una carta bajo la manga en contra de los trabajadores y trabajadoras de las instituciones del Estado y los miembros de la FANB > “¡Cómo será lo que tienen preparado contra los empleados públicos, que ya están diciendo que no los van a perseguir!”/13

VIVIENDAS PARA REFUGIADOS Y EN RIESGO

Uribe: Me faltó tiempo para atacar en Venezuela El expresidente colombiano dijo que planeaba un ataque contra supuestas guerrillas en territorio venezolano. /16

Chávez felicita a Fidel Castro en sus 86 años /2 Alerta venezolana ayuda a capturar narcoavión La aeronave fue interceptada en Tenerife, España. El ministro Tarek El Aissami informó que hay 28 detenidos en el país. /11

En los espacios de la antigua Gran Chivera en Antímano, la Alcaldía de Caracas construye 194 apartamentos en el marco del Plan Presidencial de Viviendas para la emergencia 2011-2012. En el área que comprende casi 14 mil 500 metros cuadrados se levanta la primera etapa del Proyecto Integral, que presenta 50% de avances. Los apartamentos serán destinados a familias en situación de riesgo y refugiadas, como parte del Plan de Viviendas para la emergencia de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). FOTO AMÉRICO MORILLO /4


2 CIERRE

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Zonatwitter

Comentarios desde la web

@CHAVEZCANDANGA [HUGO CHÁVEZ FRÍAS]

He conversado hace un rato con Fidel. Quise felicitarle por su cumpleaños y me ha encargado transmitirle un saludo al pueblo Venezolano. ¡Es impresionante su energía y su lucidez! ¡Es un ejemplo de voluntad y de constancia revolucionaria para todos y todas! ¡Viva Fidel!

Efraín Cortez Sobre artículo: “Lo difícil no es botarme sino arrancar a Pdvsa de las manos del pueblo” ¡Prohibido Olvidar! 14 mil 500 millones de dólares perdió el país como consecuencia del sabotaje petrolero del año 2002, promovido y apoyado por la derecha en Venezuela, y no olvidemos los cheques y recibos de Pdvsa con destino a la Asociación Civil Primero Justicia, esa Pdvsa !No volverá! Hernan Acosta Sobre artículo: “Rafael Caldera, Luis Herrera Campins y la Guerra de las Malvinas” Señores de Ciudad CCS, ustedes abren la caja de pandora sobre los silenciados históricos, diferendos territoriales que tiene Venezuela. Los venezolanos debemos estar más informados sobre tan delicados temas. De la misma manera que han hecho todo un esfuerzo por dar a conocer los hechos de la independencia, de igual manera, esta historia debe ser repetidamente narrada con lujo de detalles. Edgar Rodríguez Sobre artículo: “Letra astral dice que Chávez ganará el 7-O” La palabra de orunmila nunca cae al suelo, en este caso, de ser así, el presidente deberá cumplir con las recomendaciones, porque ahí está el secreto de que las cosas salgan bien.

@BENITEZVEN [ALEJANDRA BENÍTEZ R.]

Ya concluidos los Juegos Olímpicos, el mundo se prepara para la gran fiesta de los Paralímpicos y Venezuela ¡con su equipo de guerreros!

@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]

Los pioneritos celebraron la ocasión cantando y compartiendo una inmensa torta azul. FOTO AFP

Fidel Castro, ícono de la Revolución, cumplió 86 años > En la Habana y otras ciudades se realizaron actos en su honor

@GIPSYGASTELLO [GIPSY CASTELLO]

Si @hcapriles bloquea a los chavistas por tuiter... En un supuesto negado que llegara a Miraflores, ¿se imaginan lo que haría con nosotros?

@RODBEXA [ROBEX MC]

CIUDAD CCS

Cuba celebró ayer el cumpleaños 86 del líder de su Revolución, Fidel Castro, con la realización de actos culturales, ferias populares y la presentación de libros en La Habana y otras ciudades de todo el país, dijo Hispantv. Uno de los actos públicos para festejar el onomástico fue el que protagonizaron cientos de niños en el Palacio Central de Pioneros

Ernesto Che Guevara de La Habana, donde interpretaron canciones dedicadas al líder cubano y cortaron una gran torta de color azul en la que se podía leer “Felicidades Comandante”. Además del presidente Hugo Chávez, los mandatarios de Bolivia y Nicaragua, Evo Morales y Daniel Ortega, felicitaron al líder revolucionario, quien ha dedicado la mayor parte de su vida a la

política revolucionaria. Fidel nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, un poblado de Holguín. Se ha consagrado como el gran rostro de la Revolución. Él, junto con otros líderes, logró liberar a Cuba de la dictadura de Fulgencio Batista, en enero de 1959. Es sin duda una de las figuras emblemáticas del siglo XX y referencia mundial para los pueblos en resistencia contra el imperialismo.

EL KIOSCO DE EARLE

Lodijo

Pasando el puente

“Nunca había conocido un hombre tan solidario con los pueblos del mundo, es el ejemplo de Fidel, pero además de eso, un hermano, un compañero que lucha por la vida y por la humanidad”.

En Caicara se rieron cuando Radonski prometió un tercer puente sobre el Orinoco que el Gobierno lleva adelantado. Al candidato de la derecha le ha dado por ofrecer lo que Chávez ha hecho realidad, desde las misiones hasta canchas deportivas. En la MUD no entienden por qué Radonski quiere imitar o convertirse en sombra y réplica del líder bolivariano. En Ciudad Guayana, un asesor le susurró: no prometa aquí un segundo puente, ya la “dictadura” lo hizo, lo estamos pasando.

Feliz cumpleaños Gran Comandante Fidel, tus 86 años nos han dado vida en revolución a millones, ¡sigue luchando!

¿Y qué es lo que tiene Fidel que los imperialistas no pueden con él? Cuba es un pueblo de guerreros, ¡no al bloqueo! Feliz cumple Fidel...

@RHM1947 [ROBERTO HERNÁNDEZ M.]

Capriladas, resaladas, piñeradas, bushismos, berlusconadas, sarkozismos… Así anda el liderazgo capitalista.

Sondeo ciudadccs.info ¿Qué le pareció el homenaje de Pastor Maldonado y "Speedy" González a nuestros atletas olímpicos? Excelente

84% - 302 votos

Bueno

10% - 36 votos

Malo

Regular

4% - 16 votos 2% - 7 votos

TOTAL DE VOTOS 361 Sondeo web realizado el 13/08/12 hasta las 5:00 pm

Evo Morales Enviándole felicitaciones al líder de la revolución cubana Fidel Castro en su cumpleaños número 86.

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cuál cree usted que será el resultado del encuentro de mañana entre La Vinotinto y la selección de Japón?


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Más de 700 mil viajeros por La Bandera > Alcaldía espera atender a 1 millón 200 mil personas con el operativo Vacaciones Seguras > Garantizan permisos de niños HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES CIUDAD CCS

Un total de 715 mil 201 pasajeros que se han movilizado por el terminal La Bandera, han sido atendidos por la Alcaldía de Caracas, desde el pasado mes de julio hasta el domingo 12 de agosto motivado al asueto de vacaciones escolares 2012, informó ayer el coordinador general del ente Luis Lira. Agregó que esperan movilizar entre 10 y 15% más de los pasajeros que viajaron el año pasado por ese terminal, cifra que alcanzó cerca de un millón de viajeros, mientras que en 2012, esperan atender a un millón 200 mil personas. El funcionario aseveró que “por instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y en coordinación con el Gobierno del Distrito Capital y Nacional, hemos estado atendiendo la contingencia de estas Vacaciones Seguras 2012”. Dijo que para atender la demanda luego de agotarse la boletería de unidades privadas, la gestión del terminal ha activado cerca de 17 mil unidades de transporte para realizar rutas cortas y cuatro mil 870 para viajes largos. Explicó que las rutas cercanas más solicitadas por los usuarios de este terminal han sido Maracay, La Victoria, Valencia, Yaracuy y Barquisimeto; mientras que para viajes largos las más requeridas son Táchira, Barinas y Mérida. “La contingencia se ha atendido sin ningún problema, pues adicionalmente en los momentos que nos han hecho falta unidades para algunas rutas hemos habilitado autobuses para que la gente pueda conseguir el boleto”, precisó. Refirió que para esto han dispuesto 316 unidades. “Estas son revisadas por funcionarios de Vialidad y Tránsito Terrestre. Una vez que se certifica si el vehículo está en óptimas condiciones para hacer el viaje, se autoriza para que traslade a los pasajeros.” REFUERZAN SEGURIDAD Para brindarle mayor protección a los usuarios, Lira refirió que, en el terminal están instaladas 40 cámaras de seguridad que funcionan todos los días y detectan cualquier movimiento extraño. Dijo que para mejorar la atención de los usuarios también está dispuesto el personal de seguridad interna, que está compuesto por 350 personas que orientan a los pasajeros, para evitar que compren boletos fuera del terminal. “Cuando los usuarios abordan las unidades son revisados por efec-

Perros antidrogas revisan equipaje de usuarios previo al embarque. tivos de Policaracas con detectores de metal. Además, ya está instalado el primer arco detector de metales, de los tres que existirán en el terminal, esto de acuerdo a las exigencias del Ministerio para Relaciones de Interiores y Justicia”, dijo. Aseguró que funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realizan pruebas de despistaje de alcohol y otras sustancias a los conductores de las unidades. Mientras que 20 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y 20 de la Guardia Nacional también brindan seguridad. OTROS CUERPOS DE PROTECCIÓN Por su parte, el director general de la Policía de Caracas, Robinson Navarro, afirmó que 80 efectivos de este cuerpo de seguridad se encuentran desplegados a diario en los espacios del terminal, así como dos perros antidrogas para revisar el equipaje. “Se han capturado 8 personas que se dedican al robo de pasajeros. También se detuvo a un ciudadano que iba de viajero con un niño de dos años, sin tener ningún nexo familiar. Presumimos que se trata de una banda organizada dedicada a la trata de niños en el país y por eso fueron puestos a la orden del Cicpc”, dijo Navarro. PERMISOS PARA LOS CHAMOS Lira dijo que durante este asueto han habilitado la sala situacional, ubicada en la planta baja del terminal, para que los padres puedan sacar los permisos de viaje para niños y adolescentes que lo hacen con otros representantes. “Con el apoyo del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Libertador, así como del Estado, hemos permisado cerca de 400 niños a diario para que puedan salir con un familiar o uno de los dos padres”, indicó el funcionario.

Ya instalaron el primer marco detector de metales. FOTOS NANCY CERVANTES

Requisitos para la solicitud de permisos Viajes para el interior del país:

Copia de la partida de nacimiento

Original y copia de la C.I. del niño o adolescente

Original y copia de la C.I. de la madre autorizante

Original y copia de la C.I. del acompañante

En caso de naturalización

Dos fotos del niño o adolescente

Dos fotos del representante o responsable

Copia de la Gaceta Oficial del representante o responsable

Viajes para el exterior del país:

Copia de la partida de nacimiento

Original y 2 copias de la C.I. del niño o adolescente

Original y 2 copias de la C.I. de la madre autorizante

Original y 2 copias de la C.I. del acompañante En caso de naturalización

Dos fotos del niño o adolescente

Dos fotos del representante o responsable

Original y 2 copias del pasaporte del niño y el acompañante

Copia de la Gaceta Oficial del representante o responsable

“Veo todo muy organizado”

“Hay más seguridad”

“Está viajando más gente”

Cecilia Sánchez

Luzmila Carrasquel

Samuel Bolívar

Vivo en la parroquia Sucre y ahora, por la temporada de vacaciones, me dirijo a Maracay, estado Aragua, para visitar a una de mis hijas. Veo todo muy organizado y limpio en este terminal, me gusta que las cosas esten cada vez mejor.

Voy a hacer el viaje rutinario para visitar a mi familia en Maracay. Desde hace algún tiempo veo más seguridad, no sólo en el terminal sino en las vías también. Me gustan los operativos que aquí hacen para controlar la especulación.

Esta todo muy organizado, ordenado, y veo gran movilidad de personas, está viajando más gente. Esto es muestra de que el Estado activa a sus funcionarios aún más en asueto vacaional para que los usuarios tengamos un buen viaje.


4 NOTICIAS CCS

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Levantan 194 viviendas en Antímano

ABREVIADOS>

> Alcaldía realiza las obras que presentan 50% de avance en los espacios de una antigua chivera

El director de Protección Civil del municipio Guaicaipuro, Juan Gil, precisó que están en alerta realizando un patrullaje preventivo en Los Teques (Miranda) con 12 funcionarios, más 30 bomberos municipales, en vista de las fuertes precipitaciones registradas los últimos días. Dijo que en el sector Lomas del Viento, carretera vieja de Paracotos, tres viviendas fueron desalojadas y 12 personas reubicadas en refugios. Colaboran 100 voluntarios. Cualquier eventualidad reportar al 171 o al teléfono 0412-3333815. AVN

LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

En los espacios de la antigua Gran Chivera, ubicados en la avenida Intercomunal de Antímano, la Alcaldía de Caracas adelanta la construcción de 194 apartamentos en el marco del Plan Presidencial de Viviendas para la Emergencia 2011-2012, informó ayer Paola Posani, presidenta de Fundacaracas. Explicó que en el área que comprende casi 14 mil 500 metros cuadrados se levanta la primera etapa del Proyecto Integral, que presenta 50% de avances. Aseguró la funcionaria que los apartamentos serán destinados a familias en situación de riesgo y refugiadas, quienes han venido recibiendo respuestas a través de las acciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La obra actualmente está en la etapa de colocación de las losas, el cerramiento de paredes y la instalación de las estructuras metálicas. Posani detalló que el proyecto comprende la construcción de 7 edificios con apartamentos de 2 y 3 habitaciones, 57 y 71 metros cuadrados, respectivamente. Adelantó que la primera torre de

PROTECCIÓN CIVIL HACE PATRULLAJE EN LOS TEQUES

HOY Y MAÑANA REALIZAN MANTENIMIENTO AL TELEFÉRICO

La primera torre de 14 apartamentos estará lista en el mes de septiembre próximo. FOTO AMÉRICO MORILLO 14 apartamentos estará lista el próximo mes de septiembre. Dentro de los espacios integrales y áreas comunes se prevé construir un Simoncito y locales para proyectos socioproductivos. EL SABER A DISPOSICIÓN DEL COLECTIVO Dentro del grupo de más de 150 trabajadores que laboran en la

obra se encuentra Wilfredo Aray, quien trabaja como soldador, gracias a la formación que recibió a través de la Gran Misión Saber y Trabajo. “Esta es una gran oportunidad para mí, estuve mucho tiempo desempleado, ahora por medio de la misión y el apoyo del Gobierno Nacional, cuento con un empleo, y también pongo

mis conocimientos a una causa colectiva”, dijo el beneficiado. Por su parte, Bautista Contreras perdió su casa ubicada en el barrio Ciudad Tablitas de la parroquia Antímano. Ahora trabaja en la obra donde será adjudicado con su grupo familiar. “Cuando me llamaron a trabajar, estuve siempre a la disposición”, dijo.

Fundación Rusa recupera hospitalito de Fuerte Tiuna CIUDAD CCS

DIVERSIÓN EN VACACIONES Más de 100 niños de las parroquias La Candelaria y Santa Rosalía, disfrutaron ayer en la plaza Parque Carabobo de actividades organizadas por la ONA en el marco del Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien.FOTO AVN

La Fundación Rusa para la Construcción de Viviendas en Venezuela participa en la recuperación, rehabilitación y ampliación de las áreas de hospitalización, cirugía y servicios del Hospital Militar Vicente Sálias de Fuerte Tiuna, conocido como “el Hospitalito”. De acuerdo con nota de prensa del ente, las obras se realizaron durante 15 meses en la Sala A de hospitalización y la Sala de Recuperación Quirúrgica, en el área de pabellón, y están actualmente en pleno funcionamiento. La primera fase de remodelaciones incluyó la recuperación de frisos, corrección de filtraciones, instalación de pisos y recuperación de área de baños. Las obras se extendieron hacia el departamento de enfermería, la sala de preparación de medicamentos, áreas de descanso para el personal de guardia, sala de visitas y 18 cubículos para pacientes, en-

tre otras, bajo todas las exigencias sanitarias correspondientes. Destaca la nota que entre los trabajos ya se ha adelantado la recuperación de unos 7 mil metros cuadrados de fachadas y exteriores. La segunda fase de la recuperación incluye la construcción de una residencia –dormitorio para el personal médico, profesional y de tropa destacado en la institución–, una piscina para ejercicios de rehabilitación en la zona de fisioterapia y la construcción de una cámara mortuoria refrigerada, obras que finalizarán en los próximos cinco meses. El director del Hospital, general de brigada Rodolfo Silva Díaz, expresó su reconocimiento a todo el equipo profesional y médico de la institución, y al ingeniero Sergei Semín, subdirector de la Fundación Rusa para la Construcción de Viviendas por este importante aporte a la atención en salud a la comunidad.

Hoy y mañana realizarán mantenimiento preventivo al Sistema Teleférico Warairarepano, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a visitantes y turistas. De acuerdo con un boletín de prensa, los trabajos obedecen a un plan para garantizar el uso eficiente del sistema, considerando los cambios climáticos que han ocasionado fuertes lluvias y vientos en la estación Warairarepano. Durante la fecha en el Café Tepuy, localizado en la estación Maripérez, se harán actividades recreativas. AVN

Por vacaciones cierran paso de carros a la UCV Tres de los cuatro accesos principales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) permanecerán cerrados hasta el 20 de septiembre próximo, fecha en que culmina el período vacacional en esa casa de estudios. Así lo informó, Giovanni Ramírez, coordinador de logística de la Dirección de Servicios Generales de la UCV, quien explicó que el único acceso de vehículos que estará abierto es la puerta tres (avenida Paseo Los Ilustres) que conduce al hospital Clínico Universitario. Ramírez, acotó que las acciones obedecen también a las medidas de seguridad que viene tomando esa dirección para el resguardo de las instalaciones y del poco personal que laboradurante las vacaciones. Dijo que en el acceso que conduce a Plaza Venezuela sólo está permitido el paso de emergencias. LC


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

5


6 VOCES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

DE CONTRAGOLPE UN ESCENARIO CARLOS G. LEBRÚN ARVELO Recibir de los medios televisivos una información adecuada, precisa, sencilla, audaz, lógica, basada en la verdad, es una comodidad para el televidente, ya que permitirá enfocar su atención diaria a un programa específico en virtud al agrado que le genera. Si estas características son acompañadas por interlocutores que dominan la escena, logrando interés en el tema tratado, por supuesto que cotidianamente habrá una simbiosis entre las partes. Aunado a lo anterior, el escenario es importante porque consolida el todo para el logro del objetivo deseado. Hago el preámbulo a efecto de dar una felicitación al programa transmitido por Venezolana de Televisión CONTRAGOLPE conducido por la periodista Vanessa Davies, ya que a mi entender cumple con lo textualizado y definitivamente ha gustado el nuevo estudio desde el corazón histórico de la ciudad que a la vista de los receptores, les eleva por momentos la imaginación del transitar del gran Isidoro en su famoso coche desde la esquina de Las Monjas a Gradillas cruzando hacia Sociedad, o de dos eternos enamorados, María Teresa y Simón que en brazo accedieron a su Casa del Vínculo y en un ósculo febril sellaban en el ventanallo hermoso de su historia patria. La relación existente entre el Ministerio para la Comunicación e Información dirigido por el Lic. Andrés Izarra, VTV y por supuesto la Lic.Vanessa Davies, permiten la configuración de este nuevo espacio comunicacional que de seguro dará positivos comentarios y resultados por lo acertado de este. El momento histórico es único, y sin falsas expectativas, podemos sentirnos orgullosos por la calidad del producto televisivo público, que considera elementos originarios, autóctonos, costumbristas, de un pueblo carismático en el que las canteras de sus ideas han iluminado y seguirán iluminando el camino de esta nuestra VENEZUELA, para un mejor vivir.

LETRA EFÍMERA

Cómo atraer indecisos

A

AUGUSTO HERNÁNDEZ augusther@cantv.net

unque no lo mencionan en palabras inteligibles, el lenguaje corporal y otros indicios que emanan de los comandos de campaña presidenciales revelan que el porcentaje de votantes indecisos preocupa a los expertos dedicados a captar votos realengos. Por lo general dichos indecisos integran el segmento que figura en las encuestas bajo el rubro “no sabe, no responde”. Esta respuesta se considera una mentira a medias, pues si algo sabe el elector venezolano es cómo va a votar; lo que resulta bastante obvio es que no le interesa revelar sus intenciones. Desde luego, este tipo de indecisos no se parece al de los hombres que evaden compromisos matrimoniales y a quienes las féminas en edad casadera seducen de mil formas diferentes, sin que estos tengan el menor chance de evadir la dictadura conyugal. Por otra parte, en este país las denominadas clases C y D, equivalentes a los pobres y a la clase media baja, están cuadradas con Chávez. Así mismo las clases A y B, o sea los ricos y la clase media alta, jalan para el lado de Capriles Radonski. Sin embargo, un segmento de la porción inferior de la clase B, así como los más acomo-

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

dados de la clase C, se niegan a revelar sus intenciones. Aunque los candidatos a la presidencia fingen que dicha porción insignificante del electorado, que quizás llegue a 16%, no les interesa para nada, lo cierto es que reaccionan con el mismo ímpetu de una mujer desairada, condición bastante parecida a la de una arpía vengativa. Aquí es donde entra en juego todo el poder persuasivo de cada candidato, pues es él, y nadie más, quien deberá levantarse el voto renuente. Al efecto se requiere cierta sutileza, al contrario de lo planteado por Capriles Radonski, quien anuncia que ya sabe por quién votarán las mujeres y lanza una indirecta acerca de un chocolate nuevo. El aspirante novato no se da cuenta de que la mayoría de las indecisas detestan los productos que las engordan. La estrategia de Chávez se basa en la emotividad. El “corazón venezolano” aparece como un símbolo de amor y agradecimiento ante sus fans que lo apoyaron en la convalecencia. Desde luego, algunos supuestos indecisos saldrán a votar cuando averigüen a cómo se cotizan los votos mercenarios. A estas alturas todo indica que los votos duros serán mayoría en ambos bandos, pero los blandos decidirán el resultado electoral. Lo bueno del caso es que estos no votarán contra el que parezca peor, sino a favor del que les guste más. La estrategia del amor, sin amenazas ni insultos, deberá favorecer a quien hasta ahora ha sido elegido con márgenes holgados.

Los cristianos y la Revolución Bolivariana (I) RAMÓN CASTILLO ramoncas3@cantv.net

El cristianismo es, fundamentalmente, una propuesta revolucionaria y está llamado a participar en todo proceso que implica cambios hacia una sociedad más justa. De no hacerlo se estaría traicionando así mismo como fuerza de transformación. Un movimiento con el nombre de cristiano, vacío de compromiso evangélico por los oprimidos, podría llegar a ser un exitoso club religioso, pero Iglesia de Cristo muy difícil. Este compromiso no es posible desde el balcón de los observadores “imparciales” o “apolíticos”. Hay que bajar y transitar el camino de los desafíos sociales desarrollando un ministerio de acompañamiento pastoral de la feligresía que ha optado por los cambios, y buscando ser testigo del ministerio de la reconciliación desde una clara opción por los pobres, siguiendo en esto el ejemplo de Jesús (Luc. 4:16-21) . La contribución ética de los cristianos y cristianas a la revolución que vive nuestro pueblo no debe diluirse en la diatriba partidista. La ética del cristiano va más allá de la “ética política”, que muchas veces suele ser pragmática y acomodaticia. Tampoco debe enredarse en las opciones entreguistas, porque el compromiso del cristiano no es con los cambios por los cambios mismos, sino en tanto y en cuanto esas transformaciones conduzcan a la construcción de mujeres y hombres más libres, más humanos, justos y solidarios. Es importante comprometernos sin cegarnos, ni confundirnos por las debilidades y los desaciertos propios de todo proceso político, pues para el cristiano sólo Dios es perfecto y absoluto. Todo lo demás es perfectible. La revolución y el socialismo no es un nuevo ídolo a quien adorar, en sustitución del antiguo ídolo del capitalismo, sino un proyecto de sociedad en permanente construcción y renovación, al cual acompañar en una aptitud profética, esperanzadora y constructiva.

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN CÉSAR PADILLA

La fuerza oscura de la cultura En Venezuela, como en cualquier país donde impera o imperó la dinámica de relación capitalista, la clase dominante ha impuesto sus formas y maneras históricamente y así aquel conjunto de ideas y valores (institucionales, religiosos, políticos, morales y artísticos) se popularizan llegando a transformarse en sentido común, es decir que pasan a ser verdad. Esos modos que caracterizan a la clases dominantes, que han distinguido sus prácticas de poder, que armaron sus telenovelas, sus filmes, sus políticas públicas en el área de cultura cuando fueron Gobierno, es lo que Gramsci llama Hegemonía; y si se cuenta con plataformas mediáticas, instrumentos esenciales para la sustentación de ese poder hegemónico, entonces negar el carácter excluyente de las anteriores políticas culturales es tarea fácil. Esconder la miseria y la ineptitud bajo la consigna: “Hay un camino, vamos al progreso, hay que echar adelante”, es tarea fácil; decir que hay que pensar más en el futuro y no el pasado se ha vuelto una premisa para quienes hoy flagrantemente bajo el tricolor nacional se proponen volver al poder. El reciente 11 de agosto observamos por las pantallas de Globovisión un acto denominado: “La fuerza de la cultura”, una tribuna de diez carajos y carajas, peligrosísimos agentes de esa hegemonía, constructores sutiles de ese sentido común hecho verdad. Sentados ante un incipiente público no mayor de 100 personas y apoyados por una cámara en primer plano, se regodeaban en un carnaval camaleónico amigos, chulos y enemigos de la cultura; entre quienes pudimos ver a un Marcel Rasquin, negando las políticas de difusión, inclusión y exhibición del cine venezolano por las cuales él mismo ha sido beneficiado, gracias a una Ley de Cine promulgada en este Gobierno y que seguramente no ha leído; otro tanto le toca a Leonardo Padrón quien al momento de ejercer su derecho de la palabra le dio por parafrasear a Camus diciendo: “Los escritores deben estar al servicio de los que sufren la historia y no de los que la escriben”, para entrar así en contradicción con su praxis de vida, estar al servicio de los productores de Venevisión forzadores de historias como las del once de abril de 2002;

Guillermo Dávila presentaba a cada uno: “Aquí está la fuerza de la cultura”, sí, la fuerza de la cultura dominante; se levantaba Carlota Sosa hablando de libertad y de los “presos políticos”, “queremos tener otro presidente para podernos burlar de él” agregó Héctor Manrique; más atrás siguió Carmen Ramia llena de odio elitista por la chusma que le quitó el Ateneo para convertirlo en un centro educativo que forma más artistas distintos a su grupo de amigos, luego de que Pino Iturrieta le otorgara fuerza, sustento y validez a la palabra “chusma”, para después decir que en este país hay un camino de la mano del candidato Capriles, ¿un camino a la inclusión con un Ministerio de Cultura que se pronostica administrado por gente como esta?, gente obstinada y asqueada por las políticas de inclusión del Estado venezolano, gente que vive en realidades paralelas, gente que no come harina de maíz pero si Harina Pan, gente que se asume la plataforma ideológica de la dominación. Un compañero me decía hace unos días que no debíamos preocuparnos tanto, que ellos (la oposición) no iban a ser capaces

de desconocer el triunfo patrio del 7 de octubre porque si no perderían en el Zulia. Me sacaba una cuenta y un esquema de tan difícil ecuación que hasta se me olvidó, pero que en resumidas cuentas me deja una preocupación en lugar de tranquilizarme; y es que muchos compañeros y compañeras sienten que ellos no son peligrosos, pues déjenme decirles, aunque resulte necio y trillado, que esos camaleones de la cultura sí que son peligrosos, lo son porque cumplen el papel de intelectuales inorgánicos no comprometidos, porque banalizan la importancia real de su papel, porque quieren volver a ese país que teníamos, ese país que fue capaz de decretarse en bancarrota y entregarse al imperio, de quitarle las prestaciones a los trabajadores, de comprarse una rastreadora de nieve a lo “chicago hops”, un país en la dinámica que nos dominaba, donde la difusión cultural se limitaba a llamar a los barcos Susana Duijn y Barbarita Palacios y los certámenes de belleza de Sábado Sensacional; estos camaleones son fuertes y siguen siéndolo y lo peor es que nosotros mismos hemos contribuido a ello, como pueblo y Gobierno. Tal vez al terminar de leer estas

líneas muchos crean que es más de lo mismo, unas novedosas palabras gramscianas sacadas de sus obras completas, unos recuerdos de sábados ociosos, unos pensamientos paranoicos de un izquierdista trillado, pero de lo que se trata es de una convocatoria a pasar de la reflexión a la acción, en el estado, en la casa, en el autobús, en la comunidad, en el barrio, en la universidad que abandonamos a merced del enemigo, en las trincheras que hemos creado pero que hemos echado andar en una dinámica de contingencia y no de formación política; es cierto que hoy en día se discute más política en la calle que nunca, hoy en día hallamos más coincidencias que nunca, pero eso no es suficiente, hay que hacer más. Tenemos 21 festivales de cine pero las majors son muy fuertes y necesitamos más, tenemos un Centro Nacional del Disco, una Universidad de las Artes, un Sistema Nacional de Orquestas, un Teresa Carreño abierto al público, ferias nacionales e internacionales del libro, cada vez más teatros y museos, y hasta un sistema nacional de comunicaciones fuerte pero aun así nada de esto es suficiente; hemos generado más necesidad de conciencia en 13 años y eso nos

otorga dos vueltas de tuerca en el engranaje del nuevo Estado, pero sigue siendo insuficiente. Hay una diferencia bárbara entre ellos y nosotros, y no tiene que ver con la vestidura, con el color o con la forma de hablar, es una diferencia ideológica, de mirada y en nuestra relaciones humanas (menos hipócritas, menos egoístas y más solidarias), sabemos que no son tiempos fáciles los que vivimos, son tiempos muy violentos, y también son temps des cerises como diría Jean-Baptiste Climentde, tiempos para una nueva hegemonía, para echar el resto, para dejar atrás las blandenguerías, para ganar ganando y gobernar construyendo de una vez y para siempre el nuevo Estado socialista, política, económica y culturalmente. La elección que dentro de poco más de un mes estaremos dando no es cualquier cosa, es la definitiva para derrotarlos, y ellos lo saben. En el pueblo venezolano operó un cambio que no tiene marcha atrás; lo que algunos pudimos ver por Globovisión este 11 de agosto no fue una rueda de prensa más de la “unidad”, es una declaración frontal de guerra y así debe ser asumida; una revolución tiene que pasar por ser cultural para ser una revolución real.


8 PARTICIPACIÓN FELICIDADES CIUDADCCS> GUAO TRES AÑOS 3 años que te busco. Bajo temprano al Metro. Te espero. No has llegado, pero te espero. Sé que vendrás, seguro tuviste un inconveniente. Me desespero, me muevo en la estación. Sé que vienes. No puedo dejar de verte, tocarte. Y pienso como me hace falta, luego analizó no es a mi sola. Hay varios caraqueños que comparte la cuidad y están nerviosos. En silencio ven su reloj, van a llegar tarde a su destino.Pero te esperan. Nadie reclama, nadie dice nada. ¡Llegaste! Con tus noticias, ética, veracidad, con tu alegría, con tu amor, con mis vecinos en tu portada. Te disfruto y cuando llego a mi barrio viene mi vecina y me dice lo encontraste, lee rápido y pásamelo. Y cuando me entero de tus tres años, yo me incluyo en tu cumpleaños con mi familia y mis vecinos. Gracias por existir diario Cuidad CCS.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Alcaldía de Sucre se olvida de obra en barrio 5 de Julio Responsabilizan a Ocariz de las consecuencias que traiga la paralización

ENORMES HUECOS ORIGINAN COLAS EN EL MUNICIPIO SUCRE En la calle principal de El Mirador, municipio Sucre, huecos gigantescos hacen que se originen enormes colas. Los usuarios que transitamos a diario por este lugar hacemos un llamado para que ejecuten un plan de bacheo o de asfaltado y los reparen de una vez por todas. DIONICIO ROJAS C.I. 9.989636 TEL: 0414-1412497

REGISTRO CIVIL EN BELLO MONTE COBRA POR SERVICIOS

FELIZ ANIVERSARIO CIUDAD CCS

CARTA> LE ADEUDAN AÑO Y MEDIO DE PENSIÓN DEL SEGURO SOCIAL En octubre de 2007 hasta febrero de 2009 me suspendieron la pensión de vejez del Seguro Social. Desde ese momento metí el reclamo para que me dieran el retroactivo, pero todavía espero el pago.

Durante los trabajos se cayó un poste en el kilómetro 1 de la carretera Petare - Santa Lucía. FOTO ELIZABETH PEÑA ELIZABETH PEÑA VOCERA DE LA COMUNA 4 DE FEBRERO

Después de varias denuncias colocadas desde el 2009 por el MUNICIPIO Consejo Comunal Los SUCRE Patriotas del barrio 5 de Julio, de la parroquia Petare, sobre el deslizamiento de un cerro ubicado en la carretera Petare Santa Lucía, kilómetro 1, en junio la Alcaldía de Sucre inició los trabajos como parte de su campaña electoral. Sin embargo, los vecinos afirman que no se ha visto el avance de la reparación, debido a que los trabajadores abandonan los espa-

cios alegando que no consiguen material para poder continuar. El monto de la obra es de Bs 1.158.498,14. y lo único que se ve del proyecto son excavaciones mal realizadas, que afectaron a un muro que se encontraba en el sector. Esta situación trajo como consecuencia su desprendimiento y colocó en riesgo a nueve viviendas de la zona. Zoraida Aponte, vocera del Consejo Comunal Los Patriotas, manifestó que llevan varios meses esperando que culminen los trabajos. “Me pregunto, ¿si no tienen material, por qué se ponen a ejecutar una obra?” La comunidad responsabiliza al

alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, de cualquier peligro que puedan sufrir las familias del sector, pues es la autoridad que debería estar pendiente de que sus departamentos cumplan su labor sin ningún inconveniente. Otro problema que se está presentando con esta situación es que el eje Petare Norte corre el riesgo de quedar sin luz, porque el muro derribó los poste de electricidad que se encontraban cercanos. Es preocupante que las autoridades municipales no tomen los correctivos necesarios para ejecutar un proyecto de esta magnitud y pueda evitar poner en riesgo a la comunidad.

ISABEL DE RON C.I. 941.112 / TEL. 0424-1800513

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578

Es excelente la iniciativa del Indepabis en visitar los terminales, pero es importante que inspeccionen junto a Sanidad otros lugares como Sabana Grande. En esta zona hay puestos fijos de comida rápida, donde manipulan los alimentos sin la higiene necesaria, afectando a los consumidores. C.I. 5.026.272 TEL. 0414 - 2000987

C.I. 5.219.923

AMENOTHEP ZAMBRANO

SOLICITAN INSPECCIONAR PUESTOS EN SABANA GRANDE

SULPICIO ARMANDO ROA

BELKI GONZÁLEZ

Primero leo el diario Ciudad CCS, luego existo. Gracias por el trabajo que vienen realizando por nuestra patria, nuestra Revolución y por el periodismo de la verdad y la ética. Feliz aniversario.

REPORTEPOR MENSAJES>

BOTE DE AGUA EN CARICUAO En el sector UD-3, de la parroquia Caricuao, hay un bote de agua potable. Los vecinos informaron que el problema, que se presenta justo frente a la estación del Metro Zoológico tiene varios días. Los transeúntes solicitan a Hidrocapital que realice las reparaciones pertinentes, pues el charco que se forman impide el libre tránsito peatonal. FOTO LUIS BOBADILLA

En el Registro Civil 2 de Bello Monte, municipio Baruta, cobran grandes cantidades de dinero para legalizar documentos. Las estampillas las venden con sobreprecio. Por favor supervisen esta irregularidad que afecta a tantas personas. EVELIO GUILLÉN C.I. 5.519.523 TLF. 0414-9026236

NO APARECE EN LISTADO DE MISIÓN EN AMOR MAYOR En noviembre de 2011 me inscribí en la Misión Amor Mayor y no aparezco en ningún listado. Necesito la ayuda para costear mis gastos. LUZ MARINA MARTÍNEZ C.I. 4.584.252 TLF. 0412-0145162

COMPAÑÍA DIGITEL PRESTA MAL SERVICIO A USUARIOS La compañía de telefonía Digitel no respeta a sus usuarios. La señal desaparece totalmente por horas en Caracas y el Internet y el wap no sirven para nada. YONATHAN RUIZ C.I. 14196688 TLF: 0412-9370475

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

9

PARTICIPACIĂ“N

AGENDADESERVICIOS> Mercal a cielo abierto

Distrito Capital > Bellas Artes, parroquia Candelaria > Metro ZoolĂłgico, parroquia Caricuao > Barrio El 70, parte alta, sector La Batea, parroquia El Valle > Calle JosĂŠ MarĂ­a Vargas, Residencias SimĂłn BolĂ­var, barrio Ruperto Lugo, parroquia Sucre > Avenida PanteĂłn AP-4, parroquia Altagracia> Calle La Trinidad, sector La Pradera, parroquia La Vega > Calle Tamanaco , sector IsaĂ­as Medina Angarita, La Baranda, parroquia Sucre > UrbanizaciĂłn AndrĂŠs Eloy Blanco, Sector UD-2, frente a la estaciĂłn del Metro Caricuao, parroquia Caricuao > Km 8 de El Junquito, entrada Lomas de Paya > KM 16 vĂ­a El Junquito > Avenida TeherĂĄn, instalaciones del IND, parroquia La Vega > Metro La Paz, parroquia El ParaĂ­so > Metro La Bandera, parroquia Santa RosalĂ­a > Metro Coche > Metro Carapita, parroquia AntĂ­mano > Calle 9 de El Amparo de Catia, panaderĂ­a Flor de El Amparo, parroquia Sucre Fuente: Mercal

CedulaciĂłn

Distrito Capital > Plaza de Los Pintores, avenida Casanova, con calle Borges, parroquia El Recreo > Centro de EconomĂ­a Comunal Manuelita SĂĄenz, bulevar de Sabana Grande, en la segunda y tercera transversa, El Recreo > Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo, avenida JosĂŠ Ă ngel Lamas, San MartĂ­n, parroquia San Juan > Residencias de Parque Central, entre avenida Lecuna y avenida Sur 21, salida Metro Parque Central parroquia San AgustĂ­n > Parque del Oeste AlĂ­ Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, Catia, parroquia Sucre Miranda > Santa Teresa del Tuy, Plaza BolĂ­var, municipio Independencia > UrbanizaciĂłn Trapichito, oďŹ cina del Saime de Guarenas, municipio Plaza > Plaza BolĂ­var de Higuerote, municipio BriĂłn > Parque Miranda, estacionamiento 1, municipio Chacao > Plaza 24 de Julio, Guatire, municipio Zamora > EstaciĂłn del ferrocarril Charallave Norte, municipio CristĂłbal Rojas Vargas > Jefatura Civil de MaiquetĂ­a, parroquia MaiquetĂ­a Fuente: Saime

Feria Escolar

> Hasta el jueves 23 de agosto se realizarå una Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a såbado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm. > Hasta el såbado 1° de septiembre se realizarå una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada, parroquia Catedral. Desde las 8:00 am, de lunes a viernes.

FumigaciĂłn

La Brigada de Exterminio de la Fauna Nociva (Befan) de la AlcaldĂ­a de Caracas realizarĂĄ fumigaciĂłn hoy en: > Cein Pastor Oropeza, parroquia San Juan > EdiďŹ cio Enotria, parroquia El Recreo Fuente: Fundafauna

PrĂłximos dĂ­as

Jornada integral Este miĂŠrcoles 15 de agosto, se realizarĂĄ una jornada integral comunitaria en la urbanizaciĂłn Carlos Delgado Chalbaud, vereda 61, Coche. HabrĂĄ cedulaciĂłn y venta de telĂŠfonos celulares Movilnet, modelos Vergatario y Orinoquia.

Vecinos se dieron cita en el sector Monte Piedad. FOTO JOSÉ CHATAING

En el 23 de Enero realizan simulacro de evacuaciĂłn > 200 personas pusieron en prĂĄcticas tĂŠcnicas aprendidas con ProtecciĂłn Civil

Pasaje Estudiantil

JOSÉ CHATAING

Distrito Capital Para obtener el pasaje preferencial estudiantil del Metro de Caracas debe registrarse en la oďŹ cina principal en la estaciĂłn La Hoyada, de 9:30 am a 5:30 pm. Los requisitos son: > Tener entre 4 y 35 aĂąos de edad. > Original y copia de la cĂŠdula de identidad. > Foto carnet reciente. > Copia y original de una constancia de estudio o inscripciĂłn. Los boletos se pueden retirar en las estaciones Miranda, CaĂąo Amarillo, Maternidad, El Silencio y Los SĂ­mbolos. El costo es de Bs 5,40 y 7,20. Fuente: Metro de Caracas

Los voceros y voceras de la Gran Comuna Socialista SimĂłn BolĂ­var, de la parroquia 23 de Enero, realizaron un simulacro de evacuaciĂłn entre la calle El LimĂłn y El Carmen, de Monte Piedad, donde enseĂąaron a los vecinos tĂŠcnicas de protecciĂłn social en materia de prevenciĂłn. La actividad se hizo con la fina-

COMUNA SOCIALISTA SIMĂ“N BOLĂ?VAR

Mesas de trabajo comunal dan resultados en Carapita RAMÓN JIMÉNEZ

Censo de motorizados

Distrito Capital Desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm en las sedes del Instituto de TrĂĄnsito Terrestre de Caricuao y en el bloque 12 del 23 de Enero se realiza el censo para los motociclistas. Los requisitos son: > Licencia, certiďŹ cado del carnet de circulaciĂłn, certiďŹ cado mĂŠdico y cĂŠdula de identidad (original y vigente) Fuente: INTT

Los servicios que acĂĄ se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periĂłdico estĂĄ abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

lidad de poner en prĂĄctica las tĂŠcnicas enseĂąadas durante tres meses por efectivos de ProtecciĂłn Civil del Distrito Capital, como parte del Plan Caracas Prevenida, lleva adelante el Gobierno del Distrito Capital. Durante 12 minutos se implementĂł un sistema de alerta, donde participaron aproximadamente 200 personas, entre ellas adultos mayores, personas

VECINO DE ANTĂ?MANO

Luego del arduo trabajo que vienen realizando los consejos comunales del sector Carapita, durante un aĂąo ininterrumpido, hoy vemos los resultados en cada una de las calles de la parroquia AntĂ­mano. Las mesas de trabajo han venido a formar parte del desarrollo social y la organizaciĂłn de las comunidades. Esto se aprecia en la Mesa de Seguridad, integrada por los consejos comunales y que se encarga de plantearles a las autoridades las problemĂĄticas de inseguridad de cada uno de los sectores de la parroquia. En Santa Ana se aprecia el cam-

bio social que ha generado el hecho de que los vecinos denuncien las irregularidades y propongan nuevas medidas de seguridad. Por su parte, la Mesa de Control Comunal se ha encargado de los problemas de orden, que antes no eran atendidos, como es el caso de las horas de cierre en las licorerĂ­as y la arbitrariedad de los trabajadores informales en las calles del sector. El trabajo se ha realizado en conjunto con los consejos comunales, vecinos e instituciones del Estado. Esto nos ha permitido reunirnos y acordar la creaciĂłn de nuevas mesas, como una Mesa SociopolĂ­tica, donde los vecinos debatan ideas de esta Ă­ndole.

con movilidad reducida, niĂąas, niĂąos y adolescentes. El evento estuvo supervisado por especialistas en defensa civil como BĂĄrbara Rubio, directora de ProtecciĂłn Civil, y VĂ­ctor Cano, presidente de la FundaciĂłn Venezolana de Investigaciones SismolĂłgicas, ademĂĄs de la participaciĂłn del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y el Grupo de Rescatistas del Metro de Caracas.

Circula edición N° 56 de Capurro El Hablador El ejemplar N° 56 de julio del periódico Capurro El Hablador ya se encuentra en circulación. Se consigue en los kioscos de la redoma de Petare. (O +DEODGRU

&DSXUUR (O FRPXQLFDGRU GH 3HWDUH

3HULRGLVPR GH EDUULR DGHQWUR GRQGH WRGRV KDEODQ Periódico Alternativo del Municipio Sucre Estado Miranda. Aùo VI - Edición n° 56 Correspondiente al mes de julio del 2012.

+DVWD HO VDQWR GH 3HWDUH HV EXKRQHUR 2IUHFH ]DSDWRV GHSRUWLYRV TXH WDO Parece increĂ­ble que en todo Petare no exista control con los vendedores informales mientras que en otros municipios se prohĂ­be la venta informal, aquĂ­ en Petare se instalan libremente.

Entre ellos se ha regado la bola, que aquĂ­ en Petare no hay wey, no hay control y cualquiera puede venir de cualquier lado y colocarse donde mejor le parezca, produciendo trĂĄfico vehicular e inseguridad, tirando

5HFXHUGD DO FRPSUDU HVWH HMHPSODU HVWiV FRODERUDQGR SDUD TXH VDOJD OD SUy[LPD HGLFLyQ JUDFLDV 3 9 3 %V )

ORO 0HGDOOD GH 2UR SDUD 9HQH]XHOD

basura en cada esquina, en conclusiĂłn produciendo total anarquĂ­a en toda la parroquia. Ahora hasta el Santo de las manotas ubicado en la redoma de Petare, es buhonero y ofrece zapatos deportivos que tal

La Estancia PDVSA La Estancia en EL NĂşcleo EndĂłgeno Fabricio Ojeda

Urgente Se desmorona Calle del Tinaquillo en Barrio UniĂłn

Indepabis El especulador es enemigo de la comunidad

Ăş


10 PARTICIPACIÓN

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Ciudad Turmerito abrió carpintería socialista > La empresa fue instalada por 22 consejos comunales de Coche con apoyo de Cantv El proyecto se llevó a Cantv, y la empresa telefónica, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, les aprobó 3 millones 700 bolívares para instalar la carpintería. Una vez que bajaron los recursos colocaron las manos a la obra. Johan González, vocero comunal, explica que lo primero que hicieron fue rehabilitar el galpón. Limpiaron el lugar y luego pintaron. Cuando estaba acondicionado adquirieron las maquinarias necesarias para trabajar la madera.

KARLA RON CIUDAD CCS

“Nunca pensé que en mi vida fabricaría puertas, pero ahora lo hago gracias a la Revolución”. Estas palabras son de Ana Estrada, trabajadora de la carpintería comunal, ubicada en Ciudad Turmerito, parroquia Coche. Ana vivía en los ranchos que se encontraban en la zona, luego fue refugiada en Fuerte Tiuna y posteriormente el gobierno le asignó un apartamento en el complejo habitacional Ciudad Turmerito. EMPRESA ORGANIZADA Ella trabaja en la Emn al o Cuando se entra al galpresa de Propiedad Sod el Centr Tazón Ca pón, se ve la organizacial Directa Comunal rre ter ción comunal en la car(EPSDC), que instalaron aa l aM pintería, que se inaugu22 consejos comunales ari po ró el pasado 23 de julio. de Coche, con apoyo de sa Desde las 8 de la maCantv. La empresa se encuentra en un ñana hasta las 4 de la tarde, 69 vecigalpón que recuperaron los veci- nos de la parroquia Coche trabajan nos. Maylin Díaz recuerda que el en la empresa de propiedad social. Algunos se encargan de la segurilugar estaba abandonado y era un criadero de palomas. Allí durante dad, otros de la administración y la mucho tiempo funcionó una car- mayor parte del personal de la fapintería, pero sólo trabajaba el due- bricación de puertas de pino. Lo primero que se realiza es corño. El Ministerio de Vivienda y Hábitat compró el espacio y lo donó a tar la madera de 2,08 metros de largo por 80 de ancho, que son las mela comunidad. Díaz cuenta que su esposo Edgar didas de la puerta. Así lo explica Parra, vocero del Consejo Comunal González, instructor de la carpinteTurmerito, fue quien ideó colocar ría vecinal. Posteriormente, se pasa al área una empresa comunitaria. to Au

p.

R e gio

Los hombres se dedican a realizar los cortes.

Ana Estrada, a la izquierda, junto a sus compañeras arma el esqueleto de la puerta. FOTOS ENDER CURBELO de fileteado, donde se le hacen pequeñas aberturas a la madera para que se hidrate y no se doble. Luego se comienzan a armar el esqueleto, trabajo que principalmente es realizado por las mujeres que trabajan en la empresa. El siguiente paso es el ensamble de las puertas, se colocan las chapas alrededor de la madera y se pasan las puertas al área de prensa por cuatro horas. Ese proceso, comenta González, es realizado con las 120 puertas que son fabricadas a diario y serán vendidas a la Gran Misión Vivienda Venezuela. MUJERES TRABAJAN LA MADERA Francis Perales es vocera del consejo comunal y forma parte del grupo de 19 mujeres que laboran en la carpintería. Cuenta que no sabía nada del trabajo con la madera, pero ahora sabe fabricar una puerta. “Cuando peguemos las puertas a los clientes, también haré eso”, agrega entre risas.

Juan Carlos Cambar es instructor de las damas. Tiene 20 años trabajando la carpintería y se encarga de enseñarles el armado, cómo encolar la madera y enchapillar. Relata que llegó a la empresa por iniciativa de las organizaciones sociales, agradece la invitación, pues dice que ha sido una experiencia gratificante. Joubert Parra, instructor, comenta que con el paso de los días han ido aprendiendo los detalles y la calidad de los trabajos mejora. Francisco Contreras vive en Las Mayas y llegó a la empresa a través del Consejo Comunal Bosque 3. Tiene 12 años de experiencia en carpintería, por lo que fue seleccionado como instructor. “En la empresa privada tratan a uno con un látigo, pero aquí nos tratamos en familia y enseñamos a quienes no saben del trabajo”, recalca, mientras termina un lote de puertas que dentro de poco estarán en las casas que fabrica el Gobierno para el pueblo venezolano.

Propiedad comunal La Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) se define en la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal, como la unidad socioproductiva constituida por las instancias de Poder Popular en sus ámbitos territoriales, destinadas al beneficios de los productores que la integren y a la colectividad. Aunque la carpintería comunal no está legalmente registrada como empresa de propiedad social, Meylin Díaz explicó que realizan los trámites para hacerlo. Actualmente realizan el acta constitutiva para llevar los requerimientos ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. La gestión y administración de las EPSDC es ejercida directamente por la instancia del Poder Popular que la constituya. En Coche la carpintería se encuentra bajo la responsabilidad y administración del Consejo Comunal Turmerito.

Después de pasar por el prensado efectúan los trabajos de pulitura.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Lluvias afectan varios estados

ABREVIADOS>

> Por vía aérea llevan suministro a familias al sur de Mérida > Autoridades monitorean Aragua, Bolívar y Trujillo

Desde 1998 hasta 2012, la población venezolana ha incrementado el consumo de proteínas en un 75%, reveló ayer la directora del INN y representante de la Misión Alimentación, Marilyn Di Lucca, en el programa De frente, que transmite VTV. Según estudios científicos realizados por organismos del Estado, en la actualidad un 97,3% de los venezolanos consume a diario huevo, leche, queso, carne, pescado y pollo, entre otras proteínas para el crecimiento y el desarrollo de un ser humano.

CIUDAD CCS

Tres helicópteros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en coordinación con los organismos estadales de Mérida, trabajan para suministrar alimentos, agua y medicinas a 400 familias de los pueblos del sur de la entidad que permanecen incomunicados luego de las afectaciones causadas por las recientes lluvias. Ana Allegue, secretaria general del Gobierno estadal, informó ayer que tanto la vialidad del municipio Arzobispo Chacón como sus redes de suministro de agua potable han sufrido afectaciones considerables, difundió AVN. Explicó que, con la implementación de un puente aéreo, se espera

llevar provisiones, medicinas y agua potable a las aldeas El Rincón, La Pica, El Salado, el Cañadón y Santa Cruz del Quemado, en las parroquias Canaguá, Aricagua y Guaimaral del citado municipio. Refirió que la sede del Instituto de Protección y Administración de Desastres (Inpradem), ubicada en la avenida Los Próceres de la capital merideña, está funcionando como centro para el acopio de agua potable, que será trasladada por vía aérea a las zonas afectadas. AFECTADOS EN ARAGUA Unas 300 familias afectadas por la crecida del Lago Tacarigua, en el sector Paraparal del municipio Francisco Linares Alcántara, esta-

do Aragua, se trasladarán a los diferentes refugios en la entidad tras las lluvias registradas el pasado fin de semana. El gobernador del estado Rafael Isea, realizó ayer un recorrido para constatar los daños causados en las viviendas, así como la situación de las personas albergadas de forma temporal en la Escuela Creación Paraparal. En total, resultaron afectadas 240 casas. Además de los cuatro refugios ya conocidos, como son: la Base Aérea Libertador, Cuartel Páez, Base Aérea Sucre y Abelardo Mérida, se realiza el acondicionamiento de la 42 Brigada de Paracaidistas, la Base Aragua y Cuarta División Blindada de Maracay.

ATIENDEN CONTINGENCIA EN EL CALLAO Tras las fuertes precipitaciones registradas los últimos días en el estado Bolívar, el director de Protección Civil de la región, José García, informó que hay más de 200 familias afectadas, de las cuales sólo 20 decidieron permanecer en dos refugios para su resguardo. Aclaró que afortunadamente no han existido pérdidas de viviendas, ni de vidas, ni de nada que lamentar. También en el estado Trujillo funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres mantienen la vigilancia de las zonas vulnerables donde se han registrado lluvias en las últimas horas. En el estado andino no se han reportado daños a las personas.

INTT: EDUCAMOS POR LA VIDA Para que los ciudadanos acaten y promuevan una adecuada cultura de educación vial, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) emprendió la campaña Educamos por la vida, anunció su director, Dante Rivas. “Estamos cumpliendo con la Ley de Transporte Terrestre”, dijo. En esta oportunidad, en el semáforo de la avenida Rómulo Gallegos funcionarios del INTT le enseñan a los peatones que sólo deben cruzar por el rayado. FOTO INTT

Chávez expresó solidaridad con pueblo iraní tras sismos

> La aeronave fue interceptada ayer en Tenerife tras partir ilegalmente desde Carabobo

CIUDAD CCS

sin autorización y con las luces apagadas a las 02:06 am del domingo El ministro para Relaciones Inte- 12 de agosto. “A pocos minutos, toriores y Justicia, Tarek El Aissami, das las autoridades del mundo se acinformó anoche que gracias a la tivaron en función de la alerta que generó Venezuela. Felicito alerta de las autoridades a las autoridades venezolavenezolanas fue intercepnas y a la Interpol, que se tada ayer una aeronave activaron”, dijo. con presunta droga en TeEn contacto por VTV, nerife, España. afirmó que las autoridades El Aissami explicó que venezolanas investigan soel avión con matrícula de TAREK bre los cómplices del desMalta, siglas 9H–FED, ate- EL AISSAMI pegue del avión sin autorirrizó el pasado sábado 11 Colaboración de agosto a las 11:00 pm venezolana fue zación. “Hasta el momento tenemos 28 personas a en el Aeropuerto Interna- fundamental la orden del Ministerio Púcional Arturo Michelena, estado Carabobo, proveniente de blico para determinar su responsaTrinidad y Tobago. Luego despegó bilidad en el hecho”. CIUDADCCS

FERIA ESCOLAR HA RECIBIDO A MÁS DE CINCO MIL PERSONAS La Feria Escolar Bolivariana ha atendido a más de cinco mil personas, desde el pasado viernes 10 de agosto hasta ayer lunes. Así lo dio a conocer la viceministra de Comercio Interno, Yhajaira Briceño, al precisar que se han vendido diversos artículos escolares, totalizando una cifra de 570 mil bolívares. Allí están establecidas 590 pequeñas y medianas empresas y hay más de 46 grandes stand.

ATENDIDO INCIDENTE CON AVIÓN DE CONVIASA

Venezuela alertó a España sobre avión con drogas JESÚS MENDOZA

AUMENTÓ EN 75% CONSUMO DE PROTEÍNAS

El jefe de Estado, Hugo Chávez, envió un mensaje de solidaridad y condolencia al pueblo de la República Islámica de Irán por las víctimas fatales de los dos sismos que se registraron el sábado pasado en la nación persa, de 6.4 y 6.3 grados de magnitud. Asímismo, el presidente Hugo Chávez ofreció apoyo para restablecer la normalidad en las localidades que resultaron afectadas. A continuación el comunicado: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, a nombre del Pueblo y el Gobierno Bolivariano, extiende sus más sinceras palabras de condolencia al hermano pueblo de la República Islámica de Irán y a su Gobierno,

por las dolorosas pérdidas de vidas humanas causadas por los dos sismos de magnitud 6.4 y 6.3 grados, que afectaron el día de hoy la Provincia de Azerbaiyán Oriental. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresa su absoluta solidaridad con los familiares y allegados de las víctimas de esta catástrofe, y ofrece todo su apoyo y colaboración al Gobierno de la República Islámica de Irán para el restablecimiento de la normalidad en las localidades afectadas. El Gobierno de Venezuela reitera los profundos lazos de hermandad y cooperación existentes entre nuestras naciones, en la construcción de un sistema social de justicia, prosperidad y paz.

Por fallas técnicas no pudo despegar desde el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño de Valera, en el estado Trujillo, una aeronave de la línea Conviasa con 67 pasajeros, ayer, con destino a la ciudad de Caracas. La contingencia fue atendida por las autoridades del terminal aéreo. El portal de RNV refirió que 60 pasajeros, aceptaron el traslado por tierra hasta Maracaibo para tomar el vuelo hasta Caracas.

AÑO ESCOLAR NO CONCLUYÓ CON PLANTELES SIN DIRECTIVA En las escuelas donde no haya director titular la responsabilidad la asume el director encargado, puesto que es imposible mantener planteles acéfalos, como quieren hacerlo creer algunos voceros de oposición, aclaró Maryann Hanson, ministra de Educación. “Es una matriz de opinión impulsada por los docentes agremiados en el sector de la oposición, interesados en sembrar un clima de incertidumbre”, dijo. Refirió que la derecha sostiene que el año escolar 2011-2012 culminó con escuelas sin directores a la cabeza de la gestión educativa. AVN


CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Reinaldo Hidalgo: Tenemos una desarticulación penal progresiva > Secretario de la Misión A Toda Vida afirmó que es necesario un nuevo marco penal que permita mayor eficiencia en la acción del Estado ante el delito CAROLINA HIDALGO CIUDAD CCS

El secretario ejecutivo de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV), Reinaldo Hidalgo, comparte plenamente lo dicho en este diario recientemente por Elsie Rosales, investigadora de la UCV, quien afirmó que el sistema penal venezolano tiene 30 años extraviado. “Como dice la profesora Elsie (Rosales), tenemos una ley penal por un lado, el proceso penal por otro, instituciones por otro. Es decir, que no tenemos una articulación sistémica que nos permita saber que nuestras instituciones de justicia penal tributan en forma eficiente, con la respuesta adecuada a un proceso que a su vez tribute a una ley penal consistente. Tenemos una desarticulación penal progresiva”, expresó. Agregó que el marco legal penal está

repartido en demasiadas leyes, cada una con diversos tipos de delitos, lo que provoca “dispersión legislativa”, la cual afecta “la acción del Estado para el abordaje de la delincuencia”. Precisó que constituye un reto para la Misión A Toda Vida Venezuela la transformación del sistema judicial que permita, “como lo ha dicho el presidente Chávez”, reformular el sistema sancionatorio, establecer prioridades y escalas de sanción. “Lo que tenemos es una gran cantidad de leyes penales que criminalizan con privativa de libertad lo más leve y lo más grave”. Afirmó que es necesario un nuevo Código Penal (COP) y un nuevo Código Orgánico Procesal Penal (COPP). Agregó que la reciente reforma del COPP atendió a necesidades coyunturales, pero no responde a la transformación estructural que se re-

quiere. Hidalgo declaró luego de un seminario con 150 funcionarios de la Defensoría del Pueblo, institución que participa en la misión en el área de resolución de conflictos. LEY DE DESARME Con respecto al proyecto de Ley de Desarme, en manos de la Asamblea Nacional, Hidalgo dijo que la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, fue informada de que “próximamente estarán anunciando la llevada del proyecto de ley a plenaria; la información que tenemos es que debería ser en este período de sesiones”, expresó, luego de aclarar que la decisión final corresponde al legislativo. Uno de los temas que debe decidir la AN es si mantiene o no en la ley el porte de armas para uso personal.

39 centros de resolución de conflictos Larry Davoe, director general de Servicios Jurídicos de la Defensoría del Pueblo informó, luego del seminario que se realizó ayer con técnicos de la Misión A Toda Vida Venezuela, que está prevista la creación de 39 Centros Integrales de Resolución de Conflictos este año, en los 78 municipios priorizados para abordar

el tema de la seguridad. Davoe explicó que uno de los roles más importantes de la institución que representa es en el eje preventivo de la misión. Precisó que estos centros permitirán abordar nuevas formas de resolución de conflictos “brindándole a las comunidades espacios para resolver problemas que afec-

tan la convivencia solidaria y que si no son atendidos en forma oportuna terminan convirtiéndose en delito. Dijo que se diseña el concepto y los requerimientos para la instalación de estas casas donde deben confluir diversas instituciones y servicios para facilitar la restitución de los derechos de los ciudadanos.

PREVENCIÓN ANTIDROGAS 35 integrantes del Sistema Público Nacional para la Atención y Tratamiento de las Adicciones (SNTA), iniciaron un plan de formación integral para prevenir el consumo de drogas. Ellos serán multiplicadores en siete regiones del país. Esta primera cohorte formada por Fundaribas creará grupos de cuatro personas, para formar a funcionarios de 107 centros de tratamiento en todo el país. FOTO AVN

w w w.ciud a d ccs. i n f o

ASTRONOSGUÍA>

Ilustración: Etten Carvallo

12 VENEZUELA

El as de espadas y la otra carta J. BERNARDO GÓMEZ @JOTAGOM

El pasado domingo terminaron los Juegos Olímpicos 2012. Venezuela regresó con una meritoria medalla dorada, obtenida por Rubén Limardo, para orgullo patrio y como recompensa al esfuerzo y disciplina desplegados por este joven deportista, que contó con el apoyo de los entes del Estado. Destacada actuación de toda nuestra delegación que batalló dignamente, alcanzando el puesto 50 entre los 204 países participantes. El país esperó 44 años para repetir la hazaña del oro. En ambos casos se trató de competencias de combate y en ambiente de lucha política. En el 68 se alcanzó la gloria faltando apenas 35 días para la contienda electoral y en esta ocasión tan sólo 67 días nos separaban de la batalla presidencial. El primer oro llegó gracias al arrojo, valentía y puños de un boxeador cumanés. Ahora, gracias a la habilidad, rapidez y soltura de un esgrimista guayanés. Morochito Rodríguez alcanzó la fama cuando Júpiter, astro de la expansión y proyección exterior, llegaba a su sol de nacimiento, completando su segundo ciclo alrededor del astro rey. Por su parte, nuestro as de espadas logró el oro cuando se producía la Luna Llena pasando por el mismo punto donde estaba su Júpiter natal, en Acuario. Es decir, la magnanimidad y exaltación del gran dios del Olimpo marcó estos dos grandes acontecimientos en la vida de nuestros héroes deportivos. Con el puño se defiende el propio cuerpo o se golpea al adversario, es una fuerza instintiva y primaria. La espada es más sofisticada, es un arma de combate para la defensa y el ataque. Es símbolo de fuerza viril, de valentía y decisión. Representa claridad mental, discernimiento, valores, principios e ideologías. Tiene dos filos que permiten distinguir, cortar y separar la luz de la oscuridad, lo constructivo de lo destructivo, lo positivo de lo negativo, lo bueno de lo malo. En los años sesenta la lucha por el poder y desde el poder era más corporal, era por la supervivencia. Ahora es más sofisticada, es con armas blancas. En la actual batalla hay dos estilos que representan ideologías distintas y contrarias. Un candidato combate con la espada reluciente, es frontal, decidido, sin ambigüedades, habla desde el corazón y se expone ante grandes multitudes. El otro oculta sus intenciones, se viste de cordero, evade planteamientos, visita comunidades pequeñas, se rodea de seguidores que lleva a todas partes, habla a la gente sin entenderles. Es un combate desigual: entre quien muestra a todos su espada de dos filos, el de logros y el de deficiencias, y quien se presenta como si estuviera indefenso, sin obras que mostrar, ocultando un pasado tenebroso y guardando bajo la manga el siniestro puñal, made in USA, para dar el golpe certero.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

13

Oposición tiene “un plan perverso” > Diosdado Cabello refirió que el candidato Capriles arremetería contra los empleados públicos y la FANB YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

La oposición venezolana tiene un “plan perverso” contra los empleados públicos. Así lo denunció ayer el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, al referirse a la propuesta que el pasado domingo presentó el candidato opositor, Henrique Capriles, para esta masa trabajadora. “¡Cómo será lo que tienen preparado contra los empleados públicos, que ya están diciendo que no los van a perseguir!”, manifestó Cabello en rueda de prensa desde la sede del partido, ubicada en Maripérez, Caracas. El pasado domingo, en un mensaje que fue transmitido por Globovisión, Televen y Venevisión, Capriles aseguró que de ser electo Presidente “no habrá persecuciones y jamás un funcionario público será obligado a vestir con el color de un partido”, reseñaron medios de circulación nacional. Cabello recordó que la oposición ha venido criticando el crecimiento del Estado. “Si yo fuese empleado público ya estuviera preocupado. El que tenga una duda pregúntele a los bomberos de Miranda”, señaló.

“¡Cómo será la botazón!”, agregó. Cabello explicó que el mensaje a los empleados públicos por parte de Capriles es igual a la propuesta que realizó de una Ley de Misiones. “Salieron jugando posición adelantada con una Ley de Misiones (...) porque van a eliminarla y la propuesta de ellos de eliminarla es, supuestamente, descentralizarla, pasarla a las gobernaciones, para que desaparezcan. Esa es la propuesta que tienen ellos”, agregó. Asimismo, señaló que la oposición también tiene “un plan perverso”, contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Agregó que los factores de oposición “andan con una carta bajo la manga”. EL TRIUNFO DE CHÁVEZ SERÁ DEFENDIDO Cabello manifestó que el pueblo saldrá a defender el triunfo del candidato Hugo Chávez en la elección del 7 de octubre, como sea y donde sea. Dijo que la oposición tiene su agenda. Manifestó que si ese sector intenta hacer algo, “se van a arrepentir hasta el último minuto si alguien intenta tomar atajo”.

El PSUV felicitó al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, por su cumpleaños número 86. FOTO JACK BOCARANDA Por otra parte, Cabello enfatizó que la oposición sigue haciendo ofertas engañosas al pueblo. “No son capaces de decirle al país cuáles son sus verdaderas intenciones”. También se refirió a la más reciente encuesta de consultores 30-11, que arro-

jó que 62,5% de la población cree que Hugo Chávez ganará el 7 de octubre. En ese sentido, hizo un llamado a la población a convertir los resultados de las encuestas en votos. También dijo que: “En la misma oposición hay un sector muy importante que cree que Chávez va a ganar”.

El objetivo principal del MEP es el 7 de octubre

José Vicente Rangel advierte que la oposición sigue conspirando

JESÚS MENDOZA

> Dijo que la derecha se niega a reconocer el arraigo de la Revolución

CIUDADCCS

El Secretario General del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Wilmer Nolasco, aseguró ayer que, a pesar de las diferencias que tuvieron con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la inscripción de los candidatos a los consejos legislativos regionales, el objetivo principal es la elección del 7 de octubre. Durante su participación en el segmento Entrevista Venevisión, detalló que “al MEP le correspondía inscribir 6 diputados principales y 6 suplentes; sin embargo, el día viernes, el PSUV se los redujo a 3 diputados, 2 suplentes seguros y 1 suplente de relleno”. En la citada entrevista, el dirigente del MEP señaló que procederá a inscribir a los candidatos presentados por el Partido Socialista Unido de Venezuela.

CIUDAD CCS

El periodista José Vicente Rangel alertó ayer acerca de los planes conspirativos de un sector de la oposición venezolana, que pretenden desconocer los resultados electorales del próximo 7 de octubre, en vista de la ventaja irremontable del candidato Hugo Chávez en todos los sondeos de opinión. En su columna El Espejo, publicada por un diario capitalino, Rangel consideró que la derecha parece no tomar en cuenta el hecho de que la Venezuela de 2012 no es la misma de 10 atrás, cuando ese sector político pudo armar una coalición de fuerzas que llegó a consumar un golpe de Estado, guarimbas y el sabotaje petrolero. Señaló Rangel que la oposición se niega a reconocer el arraigo de la Revolución y el apoyo internacional que ésta ha logrado. Por

Buscan descalificar al árbitro para luego desconocer los resultados del 7-O. ello, a medida que se acercan las elecciones, arrecia la campaña de descalificación contra el Consejo Nacional Electoral y contra el Gobierno Nacional, aduciendo un supuesto ventajismo oficial para des-

conocer los resultados. “Nadie que conspira acepta que lo hace”, aseveró. Pero consideró que, en el caso venezolano, algunos defienden, velada o abiertamente, esta actitud .

CHÁVEZ EN CAMPAÑA El PSUV anunció que esta semana continuarán las movilizaciones de calle del candidato Hugo Chávez. Por otra parte, el partido felicitó al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien ayer cumplió 86 años. También anunció que el PSUV tiene 621 mil 723 listas del 1×10 debidamente validadas.

PCV denuncia plan desestabilizador de la derecha CIUDAD CCS

El buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció ayer que la oposición planea desconocer el triunfo de las fuerzas revolucionarias en la elección del 7 de octubre, reseña la prensa del gallo rojo. “La táctica de la derecha proimperialista está impulsando de manera sostenida un plan para desconocer los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral y generar un clima de violencia y desestabilización de la legalidad vigente”, dijo Carlos Aquino, dirigente del PCV. Señaló que el candidato de la oposición y su comando, a través de una “campaña mediática, intentan crear una imagen, que les cuesta sostener, de que supuestamente vienen avanzando y cruzado las líneas de aceptación de la voluntad popular y paralelamente una campaña de desprestigio al CNE”.


14 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda Trujillo quiere aportar 300 mil votos a favor de Hugo Chávez Jesús Leal, coordinador local del Comando de Campaña Carabobo en el estado Trujillo, señaló ayer que el equipo regional espera conseguir más de 300 mil votos a favor del candidato de la Revolución, Hugo Chávez. “A la oposición que aún cree que va a ganar la Presidencia de la República, no debe seguir ilusionándose ni pretender vender al país como en otrora, donde también descuidaron las masas populares y las llevaron a un 80% de pobreza extrema”, expresó Leal a un diario de Trujillo, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. Minas de Baruta se activa con recorrido en sector El Rosario Como parte de las actividades de movilización que realiza el Comando Carabobo de Baruta a favor de la candidatura de Hugo Chávez, la militancia de la parroquia Las Minas (Caracas) estará hoy realizando un recorrido casa por casa y una jornada de atención social al final del sector El Retiro. La convocatoria será a partir de las ocho de la mañana indicó Rocio Requez, vocera y coordinadora del Frente de Mujeres en la zona. PSUV-Miranda recaudó 300 mil bolívares para campaña del 7-O El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recolectó 300 mil bolívares en los 21 municipios del estado Miranda. Así lo informó Rubén Díaz, encargado de logística y finanzas del partido del Gobierno en Los Altos Mirandinos. El dirigente explicó que los fondos provinieron de la jornada Un día de salario por la Revolución con la que han logrado autofinanciar parte de la campaña a favor del candidato Hugo Chávez, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

Lodijo “El venezolano tiene que ganar más, tiene que ganar mucho más. El ingreso real del venezolano se ha reducido en un 50% en los últimos 10 años”. Henrique Salas Römer Excandidato presidencial (1998), por Proyectto Venezuela y AD, en Venevisión.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

“El socialismo permite igualdad de condiciones”

“El capitalismo ofrece diversidad de participación”

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

—¿Por qué el capitalismo y no el socialismo? —El socialismo de Chávez es comunismo. El capitalismo ofrece diversidad de participación, con- CATERINA currencia y libertad. MACARIO —¿Por qué votará por Henrique Concejal del Capriles? Municipio —Es un hombre que ofrece futu- Chacao por el ro y cambio para Venezuela. partido UNT —¿Qué siente por su candidato? —Respeto, admiración, vigor, alegría, entusiasmo. Fuerza, cambio, cosas buenas, progreso. —¿Qué siente por Hugo Chávez? —Me da lástima. Es un estancamiento. Retroceso. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —Que si se trabaja duro es posible llegar. —Señale un defecto de su candidato. — Que no tiene recursos económicos. —Mencione tres obras de Capriles como gobernador de Miranda. —Todos los proyectos de construcción de escuelas, los programas de alimentación y la promoción del deporte. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —Capriles se parece a Capriles. —¿Qué libro no debería dejar de leer Capriles? —Un dramón en el trópico, es sobre Chávez. —¿Qué pasará con los pobres si gana Capriles? —Capriles incorporaría a todo el mundo. No va a haber discriminación. Habrá oportunidades para todos por igual. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Los que son buenos se quedarán. Pero hay muchos cubanos disfrazados de médicos. Creo que habrá que mejorar mucho esa llamada medicina de proximidad. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota el 7-O? —Sí, claro. Él es demócrata, pero eso no va a ocurrir. —Describa la primera dama ideal para Capriles. —Una mujer sencilla, inteligente y muy amorosa para con él. APR

—¿Por qué el socialismo y no el capitalismo? —Porque permite que todos tengamos igualdad de condiciones. MIREYA —¿Por qué votará por Chávez? BOLETT —Para que pueda darle continui- Concejal del dad al programa de Gobierno que Municipio viene desarrollando. Chacao —¿Qué siente por su candidato? por el PSUV —Profunda admiración, por el amor que expresa y por la capacidad de razonamiento que demuestra. —¿Y por Henrique Capriles? —Da pena ajena, porque aspira a un cargo para el cual creo que no está preparado. —¿Qué ha aprendido usted de Hugo Chávez? —Que un día tiene 48 horas cuando se trabaja por la Revolución. —¿Un defecto de su candidato? —Que le gusta trabajar demasiado. Eso no es bueno. —¿Qué libro le recomendaría a Chávez? —Por esa capacidad de observación que tiene el Comandante: La Celosía, de Alain Robbe-Grillet. —Mencione tres obras de Gobierno de Chávez como presidente de la República. —La Gran Misión Vivienda, la En Amor Mayor y la firma del Mercosur, que no tiene comparación. —¿Qué pasará con los pobres si gana Chávez? —Ya no habrá pobres sino una clase trabajadora. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Con médicos cubanos y venezolanos se profundizará el programa de la Misión Barrio Adentro. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota electoral el 7-O? —Sí, pero eso es un supuesto negado. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —Por el impulso, ideales y deseo por la soberanía nacional: a Simón Bolívar y a Francisco de Miranda. —Describa la primera dama ideal para Chávez —Debe ser una mujer amorosa, luchadora, de avanzada y de una gran calidad humana.

Derecha Aseguran siete testigos por centro electoral en Miranda Alfredo Jimeno, responsable de Voluntad Popular en el estado Miranda, informó que dicho partido contará con siete “defensores del voto” por cada centro electoral en los municipios Carrizal, Los Salias y Guaicaipuro en Los Altos Mirandinos. Indicó que los testigos de mesa estarán a cargo de trabajar y velar por los votos que obtenga el candidato Henrique Capriles el próximo 7 de octubre, refirió una nota de prensa del citado partido. Buscan voto de 100 mil electores venezolanos en el exterior El jefe de campaña del Comando Exterior Venezuela, José Ramón Sánchez, aseguró que 100 mil 495 venezolanos están avalados para sufragar en el exterior el próximo 07 de octubre, tras “sortear el sinfín de obstáculos que desde hace dos años les han impuesto en las sedes diplomáticas”. Indicó que hasta la fecha han conformado 76 comandos de campaña fuera del país en apoyo de Capriles, reseñaron portales informativos. Alianza Bravo Pueblo y Copei forman 26 mil testigos de mesa El secretario general de Copei, Jesús Alberto Barrios, afirmó ayer que la tolda verde y el partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) están recorriendo el país para coordinar la formación y coordinación de más de 28 mil testigos que defenderán el voto a favor de Henrique Capriles el próximo 7 de octubre. Asimismo, el subsecretario nacional de ABP, Cipriano Heredia, señaló, en referencia al mensaje de Capriles para los empleados públicos efectuado este fin de semana, que estos deben estar confiados “no habrá caída y mesa limpia” de resultar electo el candidato opositor, reseñaron portales informativos.

BAÚL DE RECUERDOS EL LLANERO “Luis Herrera arregla esto”, “¡Ya basta! El país tiene la riqueza. Luis Herrera tiene la voluntad”, estos, al igual que el reflejado en la gráfica, fueron los eslóganes empleados en 1978 por el abanderado de Copei, en la contienda electoral. El 3 de diciembre de ese año se celebraron las elecciones, Herrera obtuvo la Presidencia con 2.487.318 votos. El tiempo demostró que el copeyano no arregló esto. Hoy día, se le recuerda por el famoso “Viernes negro”.

Elafiche Cartel del MEP que promocionó, en 1983, al candidato José Vicente Rangel


www.ciudadccs.in f o

HINDU ANDERI CIUDAD CCS

Ingresó en las filas revolucionarias a muy temprana edad. No superaba los 12 años cuando inspirado por el sentimiento de justicia de sus hermanos Ángel y Nelson Rodríguez, quienes eran militantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV), José “Acarigua” Rodríguez decidió marchar por el camino más empedrado, batallar por los derechos del pueblo. Su padre, José Antonio Rodríguez, era poeta, músico y bohemio. De él heredó la sensibilidad por el arte –le gusta escribir poemas– y de su madre, Gregoria Riera, la vena combativa. Ella peleaba por los derechos de la comunidad aun sin militar en partido alguno. Pero, sin duda, la carga ideológica de sus hermanos, quienes en los años 80 formaban parte del rebaño de revolucionarios que impulsaba la discusión política y el mensaje de luchar contra la explotación del hombre por el hombre, fue lo que lo empujó definitivamente a andar detrás de la utopía. — ¿Cómo ingresó a La Causa R? — En el año 86 entro a La Causa R de Maneiro. No se conocían mucho los planteamientos por la democracia sindical, pero al escucharlos y entenderlos nos acercamos a la organización. En el año 90 entré fijo en Sidor y luego de dos años me convertí por elección democrática en delegado sindical. Luego entré en el comité ejecutivo. Pasé a ser secretario general de Sutiss en el 2007. Vivimos la persecución, malos salarios, pero, producto de nuestra lucha profunda por unificar el sindicato de Sidor, firmamos el mejor contrato colectivo. Fue en 2008, con el presidente de la República, Hugo Chávez. Y esa convención sigue vigente, aún recibimos los beneficios de ella. — ¿Ha cambiado el país en estos años de Revolución? —Ha cambiado radicalmente. Hoy vivimos un proceso de inclusión que ha ido progresivamente atacando el pasado, que era un mar de corrupción, de burocracia, de persecución. El Presidente abrió los ojos al pueblo para profundizar la democracia, en el protagonismo. Antes se tomaban las decisiones sin consultar. Además, tenemos la mejor Constitución del mundo. Lo que debemos hacer es seguir profundizando la Revolución. — ¿Las contradicciones internas son un obstáculo para la unidad? — No lo creo. Tenemos que profundizar en la autocrítica para seguir avanzando y una

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

15

ENTREVISTA JOSÉ “ACARIGUA” RODRÍGUEZ

Los trabajadores de Ferrominera no votaron contra Chávez > El líder sindical aseguró que el candidato de la derecha está preparando todo para entregar Sidor al imperio y privatizar el petróleo

Lideró el proceso de recuperación de la Siderúrgica del Orinoco. hace mucho tiempo lo hemos forma de resolverlas es debatir rechazado, porque atenta clara y sinceramente, dándole contra la clase trabajadora. Y mucho peso a la discusión nos hemos esforzapolítica. Cualquier do por disminuir el militante aporta a las problema, coordisoluciones. Y ante nando entre otros cualquier contradiccon la Guardia, la ción, se impone el Hoy vivimos Policía Nacional y la debate, concentránpolicía del estado, dose en las coinciden- un proceso en jornadas de cias, ese era el de inclusión discusión para pensamiento de minimizar la Maneiro. que ha ido confrontación y — ¿Cuál es la progresivamente hemos visto situación en los resultados. portones?, ¿por qué atacando el — ¿Cuál es tu los enfrentamientos? pasado que era un opinión acerca del control obrero? — Es un tema mar de corrupción, — Lo compartimos, puntual entre sindicatos de la de burocracia, de pero hemos hecho críticas a la situaconstrucción, ción del control generado desde hace persecución. obrero que, como muchos años, que los Consejos de tiene que ver con el Trabajadores, debe ser electo control y la venta de los por voto directo, universal y puestos de trabajo, eso no es secreto, y que las empresas sindicalismo. Nosotros desde

sean dirigidas por profesionales con experiencia en la materia siderúrgica y no que sean designados a dedo. Porque hasta ahora se ha manejado negativamente y ello detiene su avance. — ¿Qué piensa de la elección de Rubén González en Ferrominera? — Es consecuencia de la exigencia de los trabajadores porque les resuelvan los problemas reivindicativos que tienen en la planta. Lo respetamos porque fue una elección democrática, pero queremos advertirle al compañero Rubén, de buena fe lo decimos, que no se equivoque con la elección, que asuma el mandato por el que fue electo, pero que no vaya a hacer fiesta con los sectores de la derecha. Nosotros nos pronunciamos cuando estuvo preso, porque creímos que fue una injusticia, pero lamentamos luego que el

José “Acarigua” Rodríguez, en sus discursos apuesta por que la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadora y el triunfo próximo que espera de Chávez en octubre, que permita a la clase trabajadora continuar avanzando en la conquista de sus derechos.“Acarigua” es directivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus derivados. Lleva el nombre de Acarigua, porque en esa ciudad de Portuguesa nació, el 15 de noviembre de 1963. De allí partió a Guayana, donde estuvo dos años en precarias condiciones, pero militando y ayudando a los procesos sindicales con La Causa R. Hacía 16 años que no participaba en el PPT, pero el planteamiento de Rafael Uzcátegui los convenció por considerarlo un hombre honrado. Y porque las dudas que tenían sobre José Albornoz fueron despejadas luego de ser manifiesto su abandono al proceso que lidera Chávez. Actualmente y hasta septiembre, cuando se hará una asamblea para elegir nuevas autoridades, se desempeña como coordinador (provisional) regional del PPT en el estado Bolívar.

compañero se retratara con los enemigos históricos del país, de los trabajadores, con los manitas blancas, con sectores fascistas. Que sepa el compañero que en Ferrominera votaron por él, pero no están votando en contra de Chávez. — ¿Por qué apoyar a Chávez para las elecciones del 7 de octubre? — Porque creemos que es el único que garantiza la continuidad de los derechos sociales y laborales del pueblo. Sabemos que hay un maremoto a escala mundial y ese maremoto que viene corriendo hacia nuestros países, pero el único que garantiza que eso no afecte a nuestro pueblo es Chávez. — ¿Capriles propone beneficios para los trabajadores? — No, detrás de Capriles Radonski está el capitalismo salvaje y depredador. Andan hoy con su cara de caperucita, pero detrás hay un lobo que viene a arrasar el país, a entregar el petróleo al capitalismo salvaje y no lo vamos a permitir. El candidato del fascismo no tiene ninguna propuesta, sólo son cuestiones cosméticas y sabemos que planifican alianzas con sectores del exterior para privatizar la industria petrolera y entregar Sidor al imperio.


16 POLÍTICA Álvaro Uribe sigue arremetiendo contra Venezuela

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Unasur firmará acuerdo con el CNE > El activista por los derechos civiles Jesse Jackson conocerá el sistema electoral venezolano

CIUDADCCS

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, admitió ayer que le “faltó tiempo” para emprender una intervención militar de su país en Venezuela contra campamentos guerrilleros, reseñaron medios locales. “Obtuvimos nuevas pruebas de campamentos guerrilleros en Venezuela. Tenía tres opciones: hacer las denuncias, quedarme callado y la otra opción era un operativo militar en Venezuela. Me faltó tiempo”, reveló Uribe durante un acto en la Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula) en Medellín, Colombia. Uribe señaló que presentó entonces las denuncias de esa presencia rebelde colombiana en Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) . “Le conté al presidente (electo entonces) Juan Manuel Santos sobre la aparición de esas nuevas pruebas de campamentos guerrilleros en Venezuela”, agregó el expresidente. Tras las denuncias ante la OEA, el presidente venezolano, Hugo Chávez, rompió relaciones diplomáticas con Colombia, que fueron luego recompuestas por Santos, actual gobernante colombiano, a los pocos días de iniciado su Gobierno. Uribe reiteró que Santos, que fue su ministro de Defensa, conocía la situación de presencia de campamentos rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio venezolano. Vale acotar que el pasado primero de marzo de 2008, fecha en la que Álvaro Uribe era presidente de Colombia, fuerzas militares neogranadinas incursionaron en la provincia de Sucumbíos, sin consentimiento del Gobierno de Ecuador, para realizar un operativo en contra de un grupo de las FARC que se encontraba clandestinamente en el sector fronterizo. En dicho operativo fue asesinado el número dos de las FARC, Raúl Reyes, junto a otros 16 combatientes. Esta violación de la soberanía ecuatoriana por el Gobierno de Uribe generó una ruptura de las relaciones entre Ecuador y Colombia, además de un conflicto en la región suramericana. La acción también fue rechazada en la Cumbre del Grupo de Río, realizada el 7 de marzo de 2008 en Santo Domingo, República Dominicana.

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

El próximo jueves 16 de agosto el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) firmarán el acuerdo para la misión de acompañantes en la elección del 7 de octubre. En un conversatorio con los medios, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que la Unasur estará debutando como acompañante internacional en una elección presidencial. Señaló que el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rodolfo Roncagliolo, rubricará el convenio con el ente comicial. Perú asumió la presidencia pro témpore de la Unasur el 29 de julio de 2012 y estará encargada hasta su relevo anual de representar a la unión en eventos internacionales, así como firmar declaraciones con terceros, previo consentimiento de los órganos integrantes. Unasur se suma a los 200 acompañantes internacionales invitados por el CNE. INVITADO ESPECIAL El reverendo y activista estadounidense por los derechos civiles, la paz, la igualdad y la justicia social, Jesse Louis Jackson, fue invitado por el CNE y vendrá al país del 21

Más de 5 millones de boletas electorales no válidas se distribuirán para familiarizar a los votantes al 24 de agosto, para conocer el funcionamiento del Sistema de Autenticación Integrado (SAI), informó Lucena. Jackson fue fundador de dos organizaciones que trabajan en pro de la justicia social y contra la segregación.

Marquina dice que ingreso al Mercosur traerá pobreza > El diputado opositor criticó que Venezuela se se relacione con países “no civilizados” ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

El diputado de Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, criticó ayer la ampliación de las relaciones comerciales a escala internacional de Venezuela ocurrida durante el Gobierno de Hugo Chávez. Señaló que la apertura sólo generará “desventajas para el sector productivo nacional y mayor desempleo y pobreza”. Marquina afirmó que el Gobierno ha privilegiado “relaciones con aquellos gobiernos que son, entre comillas, catalogados, por lo menos, como no civilizados o no democráticos del mundo”, en una entrevista en el programa Regiones, que transmite Televen. De esta manera, el diputado descalificó las naciones con las cuales

Venezuela mantiene acuerdos de cooperación, como Cuba, Irán, Rusia, entre otros países que son calificados por la política estadounidese como partes de un supuesto “eje del mal”, reseñó AVN. En opinión del legislador, “aquí definitivamente el desacierto de las políticas internacionales de este Gobierno nos ha llevado a alejarnos o a deteriorar las relaciones con aquellos países que han sido nuestros socios tradicionales, con los que tenemos ventajas comparativas y competitivas”. No obstante, a pesar de que el parlamentario señaló como propicia la integración con los “mercados tradicionales”, también desestimó la reciente adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur).

SIMULACRO DEL 26 DE AGOSTO Para el simulacro técnico del 26 de agosto estarán activos mil 505 centros de votación nucleados a nivel nacional, indicó Lucena. En este sentido, los electores de diferentes

centros, de acuerdo al sector, votarán en un centro que se podrá conocer través del portal web www.cne.gob.ve. Informó que 55 centros mantendrán la herradura electoral y mil 450 sólo van a tener la maquinaria del SAI, la máquina de votación y la boleta electoral.

Capriles criticó otra vez la Misión Barrio Adentro CIUDAD CCS

El candidato opositor Henrique Capriles afirmó ayer que el Gobierno Nacional “regala” más de 7 mil millones de dólares al año a varios países, entre los cuales se refirió a Cuba. El candidato aseguró que la Misión Barrio Adentro, a través de la cual galenos del país caribeño prestan servicio de asistencia médica en los barrios venezolanos donde anteriormente no existían servicios de salud, se utiliza como pretexto para regalar petróleo a Cuba. “Cuando necesitemos ayuda de otros países, pagaremos por ellos. Es distinto a utilizar esa ayuda para regalar el petróleo. En nuestra Venezuela tenemos suficientes recursos humanos para formar y para que nosotros no tengamos que ir a buscar asistencia a otros países”, dijo en una entrevista transmitida en el ca-

nal privado Venevisión. “El Gobierno quiere salvar el planeta. Nosotros queremos resolver el problema de los venezolanos”, manifestó Capriles para desestimar los acuerdos bilaterales en salud, deporte e intercambio tecnológico impulsado por el Gobierno Nacional. El experto petrolero, David Paravisini, desestimó el pasado martes estas acusaciones: “Es falso. Las cuentas que saca Capriles son incompletas y chucutas. El petróleo se está vendiendo a precio de mercado”. Vale recordar que, según cifras oficiales del Ministerio de Salud, desde 2005 el programa de salud ha permitido la atención de 69 millones de consultas gratuitas, entre las que se incluyen atención a personas de sectores populares, clase media y media alta del territorio nacional, reseñó El Correo del Orinoco.


www.ciudadccs.in f o

ABREVIADOS> PROFUNDIZAN PROTESTAS EN COLEGIOS CHILENOS Dos nuevos colegios de Santiago fueron tomados ayer por sus estudiantes, que los desocuparon pacíficamente, en el marco de una profundización de las protestas estudiantiles que arrancaron el año pasado en reclamo de la reforma al sistema educativo, dijo AFP. Tras la inminencia de un desalojo policial, los estudiantes abandonaron el recinto pacíficamente. “Decidimos bajar la toma por la presencia policial, pero si tenemos que volver a tomarnos el internado, lo vamos a volver a hacer”, dijo Diego Mellado, del Centro de Alumnos del INBA.

NUEVO TIROTEO EN EEUU CAUSA AL MENOS DOS MUERTOS Al menos un hombre y un agente de policía murieron y otras cuatro personas resultaron heridas ayer cerca de una universidad de Texas, en un tiroteo perpetrado por un “pistolero activo” que fue detenido, informó una fuente policial, reseñó AFP. Los heridos son otros tres agentes y una mujer, explicó el asistente del jefe de la policía, Scott McCollum.

MULTAS DE 300 EUROS A LOS MANIFESTANTES EN MADRID Las protestas ciudadanas que hubo el pasado julio contra el Gobierno tendrán sus consecuencias. La Delegación del Gobierno en Madrid tramitará alrededor de 175 multas contra los que salieron a la calle en protesta por los recortes del gobierno de Mariano Rajoy, reseñan medios locales. El importe al que tendrán que hacer frente los casi 200 afectados rondará los 300 euros. Según la Delegación que preside Cristina Cifuentes, las causas de las multas serían “incidir en la vida ciudadana, dificultando la movilidad”.

CE ATENTA A SITUACIÓN FINANCIERA DE GRECIA La Comisión Europea (CE) sigue de cerca la situación financiera de Grecia, afectada por la crisis de la deuda y la necesidad de fondos con vistas a enfrentar obligaciones de pagos, informaron ayer fuentes comunitarias, dijo PL. Grecia se benefició con un plan de asistencia de emergencia por 130 mil millones de euros, en una respuesta de la Eurozona a los problemas de la deuda.

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

17

El Cauca espera al presidente Santos > El homicidio del médico indígena y guía espiritual, Lisandro Tenorio, agrega más tensión en el lugar CIUDAD CCS

Más de 15 mil indígenas colombianos que exigen la desmilitarización de sus territorios aguardan, en un ambiente de tensión tras el asesinato de un coterráneo el domingo, que el presidente Juan Manuel Santos acuda hoy a dialogar en la región del Cauca, refirió AFP. “Nosotros tenemos la esperanza de que el Presidente venga”, dijo Vicente Otero, vocero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CICR), desde el resguardo de La María, donde se encuentran los indígenas en un encuentro nacional. Este domingo, el médico indígena y guía espiritual de 81 años Lisandro Tenorio fue asesinado por 2 hombres que llegaron hasta su vivienda en la localidad de López. El crimen fue atribuido inicialmente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que había amenazado a Tenorio hace algún tiempo, refirió Aída Qilcué, responsable de derechos humanos del CRIC. Tenorio había estado liderando el “proceso de limpieza” en la región, expulsando a los grupos insurgentes y a las fuerzas militares de la localidad. “Tenemos una agenda programada mañana (hoy) y seguimos trabajando en los temas”, dijo Otero, tras indicar que entregaron al ministro del Interior, Federico Rengifo, la propuesta temática de los indígenas, en la que insisten que la fuerza pública y la guerrilla de las FARC salgan de sus territorios.

En La María, el resguardo más importante de la etnia nasa, se realiza un encuentro nacional de los nativos. FOTO AFP El domingo, el ministro se reunió brevemente con líderes indígenas en Popayán (capital del Cauca) y les anunció que el presidente Santos no acudirá al encuentro propuesto por los indígenas. Los indígenas rechazaron que estén retrasando el diálogo y negaron que hayan dejado la mesa, al explicar que quieren que Santos acuda a su reunión porque desde 1986 han incumplido 26 acuerdos. Los indígenas han intervenido el lugar para solicitar a ambas partes que cesen los combates y abandonen el departamento.

Diálogo frustrado Desde mediados de julio último el norte de esa región se ha convertido en una brasa ardiente sin que se vislumbre el final de la crisis, pese a las promesas del presidente Juan Manuel Santos, quien se declaró receptivo a la instancia de las Naciones Unidas de acelerar el diálogo por la paz en el Cauca dentro de un “espíritu de entendimiento y buena fe”. La víspera el diálogo fue interrumpido por tercera ocasión, después de un principio de acercamiento

por parte del Gobierno, frustrado al desistir Santos de viajar al resguardo de La María, el más importante de la etnia nasa, donde estaban congregados pacíficamente entre 12 mil y 15 mil indígenas, indica Prensa Latina. El asesinato de Troche añade un matiz punzante al conflicto que viven los nasas, cuya mirada está puesta en la búsqueda de la paz en sus territorios, para ejercer la soberanía y control, amparados por la legislación de los derechos humanos indígenas.

Mayordomo del Papa a juicio Gordillo dice que será por escándalo Vatileaks “un honor” ir a la cárcel CIUDAD CCS

El Vaticano confirmó ayer la apertura de un juicio por robo y difusión de documentos reservados del papa Benedicto XVI contra el ex mayordomo del pontífice Paolo Gabriele, junto con el informático Claudio Sciarpelletti, supuesto cómplice en el escándalo cuyo nombre es revelado por primera vez en la investigación. Los implicados serán juzgados por “robo agravado” y “complicidad”, en este caso conocido como el escándalo “Vatileaks”, informó el juez de instrucción Piero Bonnet. A su vez Sciarpelletti, de 48 años, será acusado por la colaboración en el robo agravado y de violación de secreto, reseñó Telesur. El ex mayordomo permanece en

arresto domiciliario desde que el pasado 21 de julio las autoridades judiciales vaticanas decidieran sacarlo de la celda de seguridad dentro del territorio de la Ciudad del Vaticano, en la que ha permanecido luego de su detención el 24 de mayo de este año. El Vaticano proseguirá con las investigaciones sobre otras personas implicadas en los hechos, precisó el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede. Luego del escándalo, la imagen de la Santa Sede se ha visto perjudicada por la filtración de una gran cantidad de documentos, entre ellos figuran cartas privadas dirigidas al Papa o a su secretario, lo que ha puesto en entredicho su liderazgo como guía de la Iglesia Católica.

CIUDAD CCS

Juan Manuel Sánchez Gordillo afirmó ayer que estaría dispuesto a renunciar a los “privilegios” que le otorga su condición de diputado, pero para ello no se plantea dejar su acta en el Parlamento de Andalucía, informó Público.es. El diputado andaluz de Izquierda Unida, alcalde de Marinaleda y líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) explicó que su renuncia viene motivada porque no quiere “ninguna protección ni red” ante la Justicia por las acciones que ha llevado a cabo, refiriéndose a la “expropiación forzosa” de un supermercado de Écija (Sevilla) la semana pasada. Argumenta que está siendo fiel al juramento que hizo cuando to-

mó posesión como diputado y en la que expresó su compromiso de “defender al pueblo, a los trabajadores y subvertir el orden establecido del capitalismo”. En este sentido, insistió en que no le importa que lo detengan porque es consciente de lo que hace, que, en su opinión, no es delito porque “los robos son los que hacen los bancos”. “Aquí públicamente renuncio y si me quieren meter en la cárcel, para mí será un honor”. A partir de las críticas del PP, Gordillo volvió a defender las acciones porque “no son violentas” sino que el objetivo es llamar la atención para abrir una reflexión sobre la necesidad de que haya una renta para los parados que les asegure la subsistencia.


18 MUNDO

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

EEUU insiste en derrocar al líder sirio > Mientras tanto continuarán dando su apoyo a las fuerzas de oposición y aplicarán nuevas sanciones

Posible acuerdo en huelga del metro de Buenos Aires CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Estados Unidos valora todas las opciones para lograr el derrocamiento del gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, aseguró ayer un alto funcionario de la administración del presidente Barack Obama, refirió Prensa Latina. Obama y su equipo no han descartado ninguna opción para lograr la transición política que se necesita en Siria, reconoció el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Carney fue interrogado sobre los comentarios efectuados por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en Turquía, los cuales podrían indicar un incremento de las presiones de Washington y sus aliados para concretar la salida del poder del mandatario sirio. Medios de prensa especularon en las últimas horas en este sentido sobre la posibilidad de un establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre la nación árabe. Carney, sin embargo, evadió cualquier alusión a esta última posibilidad. No obstante, convino en que la Casa Blanca opta por el apoyo a las fuerzas de oposición y la aplicación de nuevas sanciones contra Damasco. Las opciones están sobre la mesa, pero por ahora seguiremos ac-

Washington apoya grupos armados para agredir al país árabe. FOTO AFP tuando de la misma manera, acotó. La situación de inestabilidad en la nación árabe responde a las divergencias entre el Gobierno y grupos opositores que han desembocado en un agudo conflicto. Rusia y China, con asientos en

el Consejo de Seguridad de la ONU, se han opuesto de manera directa a una intervención militar dirigida a derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad, como pretenden EEUU y sus aliados occidentales.

Google anuncia 4 mil despidos CIUDAD CCS

El gigante de internet Google anunció ayer 4 mil despidos en Motorola, las dos terceras partes de ellos fuera de Estados Unidos, para sacar a flote al fabricante de teléfonos celulares en un mercado dominado por Apple y Samsung. Google se comprometió a compensar a los trabajadores afectados con “generosas indemnizaciones” de despido y con programas de re-

calificación profesional, indicó un portavoz de Google en una declaración transmitida a la AFP. La “estrategia” apunta a “facilitar el retorno de los beneficios en la unidad de telefonía celular” de Motorola, agregó. La información fue sido revelada ayer en un artículo del diario The New York Times indicando en su sitio de internet que Motorola “ha dicho a sus empleados el domingo

que suprimirá 20% de sus efectivos y cerrará un tercio de sus 94 oficinas en todo el mundo”. Un tercio de los 4 mil despidos se producirán en EEUU, confirmó al diario Dennis Woodside, el nuevo director general de Motorola. Google no ha ofrecido hasta el momento ningún detalle sobre la localización exacta donde despedirá personal fuera de Estados Unidos.

Desde el mes pasado, informaciones de prensa constatan que Washington, junto con naciones de Oriente Medio como Arabia Saudita y Catar, financian y proveen de armamento sofisticado a los grupos de mercenarios.

Un posible acuerdo se vislumbra para el paro del tren subterráneo, que se ha extendido por diez días en Buenos Aires, Argentina, refieren agencias. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), que mantiene completamente paralizadas seis de las ocho líneas del tren, habló ayer de la “posibilidad de tregua”. La AGTSyP inició la huelga en demanda por un aumento de 28% en sus remuneraciones, además de mejores condiciones laborales. El secretario adjunto de la organización, Néstor Segovia, declaró ayer que esperaba que por la tarde se llegara a un punto de acuerdo. “Hay una luz de esperanza de que hoy nos sentemos. Esperemos que se destrabe de alguna manera”, dijo Segovia, según fue citado por el diario local La Nación. “Tanto Metrovías (empresa concesionaria del Subte) como el gobierno de la ciudad, tendrían que haber solucionado el conflicto. Por los llamados que estoy recibiendo, es probable que hoy (ayer) se pueda resolver”, agregó el dirigente.

Ataque contra universidad de Texas deja dos muertos Un hombre, hasta ahora no identificado, disparó su arma automática causando la muerte a dos personas “en el campus de la Universidad de Texas”, informó este lunes el portal pagina12. com. El sujeto accionó su arma automática desde la ventana de una casa, hiriendo de muerte al

efectivo Brian Bachamnn, desconociéndose la identidad de la segunda víctima y los motivos de la agresión. Como señaló la fuente argentina citada “el hecho se suma a una serie de episodios similares registrados en los últimos meses en Estados Unidos”.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Investigan bases gringas en Paraguay > El anuncio de que el Gobierno paraguayo admite bases militares de EEUU alarmó a Bolivia CIUDAD CCS

La presidenta de la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados de Bolivia, Ingrid Zabala, informó que se investigará la posible instalación de bases militares de Estados Unidos en la frontera de Paraguay con la nación andina. Luego de que el diputado boliviano del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Alfaro, solicitara la formación de una comisión especial para que pueda investigar este hecho, el pleno de la comisión parlamentaria determinó que primero se convoque al canciller David Choquehuanca a fin de esclarecer la situación, señaló Telesur. “Nos parece urgente que esta comisión tome las previsiones, más allá de la soberanía que tiene cualquier país, más allá de las reservas, los secretos que tiene cualquier accionar militar, nosotros tomemos nuestras decisiones” dijo Alfaro. El canciller Choquehuanca

Una presencia de marines en Paraguay golpearía integración regional asistirá hoy al parlamento, para aportar información con relación a la denuncia del diputado Alfaro, y acordar acciones diplomáticas por parte de Bolivia. A inicios del mes de julio el presidente de la Comisión de De-

fensa de la Cámara de Diputados de Paraguay, José López Chávez, comentó sobre negociaciones que tuvo con militares de alto rango de Estados Unidos para instalar bases militares en el Chaco paraguayo, región fronte-

riza con Bolivia. Para los diputados bolivianos, el anuncio de una posible instalación de estas bases militares constituye una amenaza para su país, debido al gran manejo armamentista que se estaría realizando en la zona. “Necesitamos como Comisión información de carácter diplomático: qué se tendría que hacer, cuáles son los procedimientos entre un país y otro al instalar bases militares, las distancias, las condiciones, todo aquello, necesitamos información sobre procedimientos regulares diplomáticos entre ambos países”, explicó Ingrid Zabala. Paraguay se ubica en el corazón de la región suramericana, rodeado por países que Washington considera hostiles a su política de dominación imperialista. Se estima que una presencia de los marines en el Chaco paraguayo golpearía también la integración de Suramérica y generaría inestabilidad en la región.

MUNDO

19

Unasur analizó situación de gobierno de Franco CIUDAD CCS

La primera reunión de trabajo del Grupo de Alto Nivel de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para el seguimiento de la situación en Paraguay, se realizó ayer en Lima. El encuentro de esta comisión, que preside el exprimer ministro peruano Salomón Lerner Ghitis, contó con la presencia del secretario general de Unasur, Alí Rodríguez, señaló La República. El grupo fue creado en junio pasado, luego del que Paraguay fuera suspendido por Unasur, después de que el Senado de ese país destituyera a Fernando Lugo de la Presidencia. Este grupo está integrado por el embajador brasileño Guillermo Patriota, el argentino Rodolfo Mattarollo, el chileno Arturo Fermandois, la ecuatoriana Lorena Escudero y el surinamés Glenn Alvares. Unasur tiene el cometido de acompañar el proceso de restauración democrática en Paraguay, exigiendo que se cumplan condiciones para el ejercicio de la soberanía popular,


20 LONDRES 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Venezuela cumplió su mejor actuación > Los nueve diplomas olímpicos conseguidos también miden el grado de desarrollo obtenido por nuestros deportistas JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Venezuela regresó a lo más alto del podio olímpico en los Juegos de Londres 2012, pero al brillante trofeo de oro conquistado por el esgrimista Rubén Limardo se suman nueve diplomas, con los que son premiados aquellos deportistas que se ubican entre el cuarto y octavo lugar, lo que evidencia el elevado nivel de nuestros atletas. En esta ocasión fueron rebasados los pronósticos realizados por el Comité Olímpico Venezolano, que calculaban la conquista de ocho diplomas, pero Limardo convirtió el que le asignaban en la segunda presea dorada que obtiene nuestro país en ese tipo de competencias, después de la ganada por Francisco “Morochito” Rodríguez (boxeo) en los Juegos Olímpicos de México, en 1968. UN DESEMPEÑO PARA RECORDAR Esta de Londres puede ser considerada la mejor actuación venezolana en Juegos Olímpicos, pues, además de la medalla obtenida, varios atletas rozaron el podio, consecuencia del trabajo que han venido realizando los deportistas y la atención que reciben por parte de las distintas instancias del Gobierno Nacional. Karlha Magliocco (51 kilos) se convirtió en la primera mujer en ganar un combate de boxeo en los Juegos, pues intervino en la pelea que abrió el debut del pugilismo femenino en el programa olímpico y se impuso, avanzando hasta cuartos de finales, igual que Gabriel Maestre (69), cayendo ambos en los pleitos que aseguraban un lugar en el podio. Hasta esa instan-

cia también llegó la luchadora Mayelis Caripá. Además de esos tres deportistas también obtuvieron pergaminos olímpicos Silvio Fernández (espada), Betsi Rivas y Junior Sánchez (pesas), Andreína Pinto (natación, 800 metros libre), Daniela Larreal y Mariesthela Vilera (ciclismo, velocidad por equipos) y el relevo 4x400 metros del atletismo, integrado por Alberto Aguilar, Arturo Ramírez, Albert Bravo, José Meléndez y Omar Longart. Desde 1964, cuando lo hizo el 4x100 en los Juegos de Tokio, Japón, no se hacía presente una posta venezolana en una final olímpica de atletismo y en el caso del 4x400 es la primera vez que nuestro país se clasifica a la final. Se trata de un grupo con mucha juventud, al cual se puede apostar con miras a la próxima cita, dentro de cuatro años en Río de Janeiro, Brasil, al que le servirá de mucho la experiencia londinense. NO HAY COMPARACIÓN En los Juegos de Los Ángeles (1984), Estados Unidos, Venezuela obtuvo tres medallas de bronce: Rafael Vidal (natación, 200 metros mariposa) y los boxeadores Marcelino Bolívar (mosca junior, 48 kilos) y Omar Catarí (pluma, 56 kg). Venezuela venía de organizar los Juegos Deportivos Bolivarianos (1981 en Barquisimeto) y los Panamericanos (1983, en Caracas), lo que bien pudo ser aprovechado para darle un impulso definitivo al deporte criollo, pero no sucedió así. Luego vinieron 20 largos años de sequía, sin que ninguno de nuestros atletas volviera a subir al podio olímpico, hasta que Adriana

Albert Bravo (derecha) y José Meléndez formaron parte del relevo 4x400 que se metió en las finales. FOTO AFP Carmona (taekwondo) e Israel Rubio (pesas) lo hicieron para recibir preseas de bronce en los Juegos de Atenas 2004. Desde entonces Venezuela no ha faltado en el podio, ya que Dalia Contreras obtuvo bronce (taekwondo) en la cita olímpica realizada en Pekín 2008 y ahora Limardo, oro en Londres 2012. El trabajo debe continuar para extender la seguidilla a Río de Janeiro 2016, que serán los primeros Juegos en Suramérica, y en los que se facilitará la participación criolla por la cercanía geográfica.

Ahora es más complicado subir al podio > Desde la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se hace más complicado ganar medallas, especialmente en algunos deportes como el boxeo. En sus tiempos la URSS presentaba un solo equipo, aunque contaba con deportistas de nivel para llevar otros. Con la separación, cada república que la integraba tiene su representación, por lo que son más los aspirantes y todos con un elevado estándar competitivo que hace más exigentes los torneos.

> A los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 no acudieron la Unión Soviética ni Cuba, en respuesta a la ausencia de Estados Unidos en los de Moscú 1980, donde Bernardo Piñango obtuvo medalla de plata (boxeo, gallo 54 kilos, en la final le ganó el cubano Juan Bautista Hernández). La otra buena actuación venezolana en la entonces capital soviética fue la del levantador de pesas apureño Humberto Fuentes, quien se ubicó en el décimo lugar de su división.

Limardo disputó el torneo de espada con lumbago

Francisco “Morochito” Rodríguez (izquierda) junto a Limardo. FOTO AVN/ARCHIVO

Ruperto Gascón, tío y entrenador del campeón olímpico, Rubén Limardo, dijo que éste compitió en los Juegos de Londres 2012 con lumbalgia o lumbago (dolor en la zona lumbar). Ayer en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Gascón confesó: “Es bueno que el país sepa que Rubén compitió en los Juegos Olímpicos con un lumbago”, no obstante obtuvo la medalla de oro en el torneo de espada de la esgrima. “El día antes (del torneo) me había dicho que le dolía la espalda”, expuso el preparador, agregando que después de cada asalto lo atendía el fisioterapeuta.

“Terminaba cada asalto y empezaba el dolor”, que se extendía a un pie, agregó el deportista, explicando que, sin embargo, cuando estaba en la pedana no sentía ningún tipo de molestia. Sobre la clave para el triunfo, Gascón consideró que fue la disciplina. “Pienso que es lo más importante en la relación entrenador-atleta. Si no hay disciplina, no hay resultados entonces”. El medallista dorado de la esgrima criolla puso de manifiesto que “sin haber llegado a los combates ya visualizaba cómo le iba a ganar a cada uno (de los oponentes), menos al egipcio (Ayman Fayez), porque no lo conocía”.

Entre los rivales a los que venció se encuentra el estadounidense Seth Kelsey, quien en el torneo olímpico eliminó al también vcriollo Silvio Fernández y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México 2011) había derrotado en la final al propio Limardo. Sobre su relación con los esgrimistas estadounidenses dijo que “no tenemos buenas relaciones con los norteamericanos. Se sienten sobrados. Por eso disfruto mucho mis triunfos contra ellos”. El campeón de Londres 2012 dijo que le gusta mucho la pesca y que se emocionaba más con los triunfos de su hermano Francisco y de los niños. JC


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

LONDRES 2012 21

Con Bolivarianos criollos iniciarán nuevo ciclo > La cita de Perú del año próximo marcará el periplo hacia los Juegos de Río de Janeiro 2016 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Con la finalización de los Juegos de Londres el domingo inició un nuevo ciclo olímpico, que en el caso de Venezuela, tendrá su primera parada en los Juegos Deportivos Bolivarianos que se realizarán en Trujillo, Perú, del 16 al 30 de noviembre de 2013. En esa primera salida, el deporte venezolano tendrá la ocasión de llevar a prueba las exploraciones y cambios que haya realizado, con el fin de encontrar el relevo de los deportistas que cerraron sus campañas en los Juegos de Londres, con el fin de empezar a vislumbrar los posibles representantes en los siguientes Olímpicos, los de Río de Janeiro 2016. Se trata de una cita que ha dominado Venezuela, pero en la que Colombia ha asomado con fuerza, por lo que tendrá que intensificarse el trabajo de los criollos. A los Bolivarianos, que se realizarán por XVI oportunidad, les seguirán dos competencias en 2014, como son los Juegos Deportivos Suramericanos y los Centroamericanos y del Caribe. Los Suramericanos celebrarán su décima edición y tendrán sede en Santiago de Chile y otras ciudades del país austral, mientras que los Centroamericanos y del Caribe, que son los juegos regionales más antiguos del mundo, serán celebrados en Veracruz, México, con su XXII edición.

Toronto, Canadá , será la sede de la XVII edición de los Panamericanos, preámbulo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ese es el trayecto, que además incluye campeonatos mundiales y otras competencias, que tendrá que cumplir el deporte criollo para perfilar a sus probables representantes en la próxima cita olímpica. El promedio de edad que presentó Venezuela en Londres fue de 28 años, lo que indica que en algunos casos tendrá que haber renovación, dependiendo de cada especialidad, ya que algunas tienen más prolongada la vida activa. VILERA TOMA EL RELEVO Uno de los casos es el del ciclismo, que vio despedirse a Daniela Larreal, por lo que de ahora en adelante la responsabilidad recaerá inicialmente en Mariestela Vilera, con quien hizo dupla en la prueba de velocidad olímpica, en la que finalizaron séptimas y obtuvieron diploma olímpico. Vilera lleva tres años en el ciclismo y, con 23 de edad, ya tuvo su primera experiencia olímpica. Los técnicos y dirigentes del ciclismo la señalan con mucha posibilidades de desarrollo. Otro es el levantador de pesas Junior Sánchez, quinto en la división de hasta 69 kilos de los Juegos de Londres, donde quedó a cuatro kilos del medallista de bronce, tiene 23 años y muchas condiciones para desarrollar.

Al pesista Júnior Sánchez habrá que tenerlo en cuenta con miras a la cita estival a efectuarse en cuatro años.

Cuba encabezó desempeño de países latinoamericanos > La delegación antillana cosechó cinco preseas de oro, tres de plata y cinco de bronce TELESUR

Cuba fue el líder del medallero latinoamericano de los Juegos Olímpicos, pero otros países como Brasil, Colombia, México, Dominicana, Argentina y Guatemala completaron una brillante actuación en Londres, que proyectan el éxito para la próxima cita, la primera en Suramérica: Río de Janeiro 2016. Además de las cinco medallas de oro, Cuba consiguió tres platas y cinco bronces. Brasil le siguió con 16 preseas, tres de ellas amarillas. Colombia se colocó como tercera potencia latinoamericana olímpica, con ocho medallas, una de ellas dorada, la de Mariana Pajón en el bicicross o BMX femenino. México, más allá del oro de su fútbol masculino, brilló como de costumbre en los clavados, con

tres preseas. Plata para los dúos sincronizados de Iván García-Germán Sánchez y Paola Espinosa-Alejandra Orozco, mientras que Laura Sánchez se llevó el bronce. En la pista del estadio Olímpico, el dominicano Félix Sánchez brilló especialmente con una áurea en los 400 metros con vallas, revalidando su título de hace ocho años en Atenas-2004, tras lo cual terminó llorando. Fue la única dorada de Latinoamérica en el atletismo de los Juegos de Londres 2012. La delegación argentina sumó cuatro preseas, entre ellas la plata en el hockey sobre césped. Por su parte, el joven Érick Barrondo consiguió plata en la prueba de 20 kilómetros marcha, la primera medalla olímpica de la historia para Guatemala.

Capital británica volvió ayer a la normalidad Al tiempo que disfruta la gloria de haber organizado unos Juegos Olímpicos muy exitosos, Londres regresó ayer a la realidad cotidiana de los viajes al trabajo en uno de los días de mayor movimiento en la historia del aeropuerto de Heathrow. Se esperaba que unas 116 mil personas partieran ayer desde Heathrow, el centro de transporte de mayor tránsito en Londres, un éxodo que incluye a unos 6 mil atletas y al primer ministro David Cameron, quien parte de vacaciones, señalaron agencias. En toda la capital había indicios de

que la fiesta deportiva llegó a su fin tras la clausura el domingo. El tránsito era más ligero de lo normal. A pesar de los temores de que los Juegos provocarían enormes embotellamientos, muchos trabajadores evadieron esos problemas después de una campaña gubernamental que alentaba a la población a utilizar el transporte público. El Parque Olímpico, visitado por más de cinco millones de personas en los últimos 17 días, lucía extrañamente desierto ayer. Otra muestra clara de la culminación de la cita estival.

El dominicano Félix Sánchez mandó en los 400 metros con vallas. FOTO AFP

MEDALLERO País

O P B T

1.-Estados Unidos 46

29 29 104

2.-China

38

27 22 87

3.-Gran Bretaña

29

17

4.-Rusia

24

25 33 82

5.-Corea del Sur

13

8

7 28

6.-Alemania

11

19

14 44

7.-Francia

11

11

12 34

8.-Italia

8

9

11 28

9-Hungría

8

4

5

10.-Australia

7

16

12 35

11.-Japón

7

14

17 38

12.-Kazakhstan

6

0

4

13.-Holanda

6

6

8 20

14.-Ukrania

6

5

9 20

15.-Nueva Zelanda 6

2

5

19 65

17

13

13

16.-Cuba

5

3

6

14

17.-Irán

4

5

3

12

18.-Jamaica

4

4

4

12 10

19.-R. Checa

4

3

3

20.-C. del norte

4

0

2

8

21.-España

3

10

4

17

22-Brasil

3

5

9

17

23.-Suráfrica

3

2

1

6

38.-Colombia

1

3

4

8

39.-México

1

3

3

7

42.-Argentina

1

1

2

4

46.-Dominicana

1

1

0

2

50.-Venezuela

1

0

0

1

69.-Guatemala

0

1

0

1


22 DEPORTES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

La Vinotinto reta mañana a Japón

ABREVIADOS>

> La selección nacional de fútbol se mide a los nipones a las 6am (hora nuestra) en juego amistoso

El atacante Mario Balotelli, quien sufre una conjuntivitis, fue reemplazado por Diego Fabbrini (Udinese) en la selección de Italia para el amistoso que disputará mañana con Inglaterra en Berna, indicó AFP.

Estadio Sapporo Dome

WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol se enfrenta mañana a Japón a las 6am (hora nuestra) en partido amistoso a celebrarse en el Domo de Saporo, el cual le servirá a La Vinotinto para calentar motores con miras a las próximas fechas de la eliminatoria suramericana al Mundial de Brasil 2014. Este duelo se enmarca dentro del calendario FIFA para fogueos previos a los compromisos oficiales con miras a la cita de Brasil. Será el segundo choque entre ambos países. En febrero de 2010 hubo un empate a cero goles en la ciudad de Oita. ESTIRARON MÚSCULOS Nicolás “Miku” Fedor (Getafe, España) encabezó el grupo de 10 jugadores que entrenó ayer en el Complejo Shirahatayama (Centro Deportivo Municipal de Sapporo), luego de cumplir un largo y agotador viaje. Junto a Fedor también trabajaron, tras arribar de Europa: Gabriel Cichero (Nantes, Francia), Andrés Túñez (Celta de Vigo, España), José Manuel Velásquez (Panathinaikos, Grecia), Yohandry Orozco (Wolfsburgo, Alemania), Luis Manuel Seijas (Estándar de Lieja, Bélgica), Rafael Romo (Udinese, Italia), Dani Hernández (Real Valladolid, España), Rolf Feltscher (Padova, Italia) y Mario Rondón (Nacional, Portugal). Desde nuestro país y luego de los

Ciudad: Hokkaido, Japón Inauguración: 3 de junio de 2001 Dimensiones: 105 x 68 m Superficie: Grama natural Capacidad: 41.484 espectadores Equipo local: Hokkaido Nippon-Ham Fighters

Hokkaido JAPÓN Japón

6:00 am (Hora venezolana) Komano

Kagawa

Orozco

Cichero

Japón Yoshida Okazaki

Endo

Maeda

Kawashima Ihoha

Nagamoto

Kawashima Komano Seijas Rondón Yoshida Ihoha Hernández Nagamoto Fedor Flores Hasebe Endo Velázquez Kagawa Honda Okazaki Lucena Rosales Maeda DT: Alberto Zaccheroni Túñez

Hasebe

Honda

Infografía: IGNACIO POLO

compromisos de sus clubes en la jornada inicial del Torneo Apertura partieron a Japón: Franklin Lucena (Caracas FC), Agnel Flores (Deportivo Táchira) y Francisco Flores (Deportivo Anzoátegui). Según una nota enviada por la Federación Venezolana de Fútbol, este martes son esperados los otros siete jugadores convocados. El entrenador César Farías, junto a su cuerpo técnico, se encuentra en el archipiélago desde hace varios días finiquitando los detalles para el encuentro de mañana.

Transmisión Tves

(*) Posibles alineaciones

Venezuela

Dani Hernández Roberto Rosales José Manuel Velázquez Andrés Túñez Gabriel Cichero Franklin Lucena Agnel Flores Luis Manuel Seijas Yohandry Orozco Nicolás Fedor Mario Rondón DT: César Farías

Perú y Paraguay en la mira de Venezuela La Vinotinto retomará el mes próximo el periplo hacia el Mundial de Fútbol Brasil 2014 y lo hará jugando en calidad de visitante. Los criollos se medirán a Perú, el viernes siete, en el Estadio Nacional de Lima. El pitazo inicial será a las 8:45pm (hora de nuestro país). Cuatro días más tarde tendrán enfrente a Paraguay, en duelo programado para efectuarse en la ciudad de Asunción, a las 6:55pm.

Estos juegos formarán parte de la séptima y octava fecha de la eliminatoria a la Copa del Mundo de Brasil. En los compromisos previos, la selección nacional dirigida por César Farías empató a un gol con Uruguay, en la ciudad de Montevideo. Luego, en Puerto La Cruz, los del patio cayeron con marcador de 2-0, en el estadio José Antonio Anzoátegui. Matías Fernández y Charles Aránguiz fueron los autores de los tantos.

PELOTA GRINGA

A Vizquel le faltan 11 hits para igualar a Ruth > El criollo conectó anoche su inatrapable 2.862 mientras “El Bambino” sumó 2.873 de por vida LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El venezolano Omar Vizquel bateó anoche un inatrapable en cuatro turno para colocarse a sólo once hits del inmortal Babe Ruth, quien ocupa el puesto 40 de por vida en las mayores. Con el sencillo el criollo arribó a 2.862 para quedar a cuatro de Harod Baines (2.866) y acercarse al inmortal “Bambino” Ruth quien sumó 2.873 en su carrera. Vizquel jugó la tercera base en cotejo que Toronto ganó 3 a 2 a los Medias Blancas en once disputadas entradas.

MIGUEL CABRERA LLEGÓ A 99 IMPULSADAS En otro encuentro, Minnesota venció a Detroit 9 a 3 en partido donde Miguel Cabrera llegó a 99 carreras impulsadas. En total el aragueño dio de 4-1 para .323 de average, mientras Omar Infante de 4-1 para.290. Por los Tigres, el lanzador derrotado fue Aníbal Sánchez (6-10) quien en labor de 5.1, permitió 12 inatrapables, con cinco carreras para 4.52 de efectividad. Por su parte, Chicago derrotó a Houston 7 a 1 cargando con el revés Armando Galarraga (0-3) a quien le anotaron cinco rayitas.

Aníbal Sánchez no pudo dominar a la toletería de Minnesota. FOTO AFP

FABRINI ENTRA POR BALOTELLI EN SELECCIÓN ITALIANA

LLORENTE QUIERE IRSE DEL ATHLETIC DE BILBAO El futbolista Fernando Llorente no desea renovar su contrato con el Athletic de Bilbao, informó el club ubicado al norte de España. “Llorente le informó su decisión al equipo hace varios días”, dijo ayer el presidente del Bilbao, Josu Urrutia. El contrato expira en junio de 2013, según agencias.

MURIÓ MICHAEL DOKES EXCAMPEÓN DE BOXEO Michael Dokes, ex campeón de los pesos pesados por la Asociación Mundial de Boxeo en 1982, murió el sábado, a los 54 años, señalaron agencias. Dokes falleció de cáncer hepático en un hospital de la ciudad, indicó el periódico Akron Beacon Journal.

Piloto Fernández celebró otra vez en suelo italiano CIUDAD CCS

El piloto caraqueño Sebastián Fernández, bicampeón panamericano de easykart, se llevó la victoria en una de las dos carreras celebradas el pasado fin de semana en el circuito de Val Vibrata en el marco del torneo de karting de Italia. De acuerdo con un boletín de su equipo de prensa, Fernández tomó la punta en el cuarto giro de la primera manga y no la soltó hasta que fue bajada la bandera a cuadros. Empleó tiempo de 9 minutos, con 9 segundos y 241 milésimas para cumplir las 11 vueltas en dicho trazado. En la segunda válida Fernández salió con la idea de repetir la victoria. Sin embargo, en la segunda curva fue impactado por uno de los pilotos, y el trabajo del venezolano empezó de cero. Le tocó remontar varias posiciones hasta culminar tercero en la categoría Mini 60. Al ganar dos carreras previas y sumar un tercero, Fernández se llevó el trofeo Ferreagosto.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

CAMPEONA DE VENEZUELA

Daniela Agüero futura reina de la gimnasia > Suma 35 oros y siete triunfos en All Round (todo evento), el más reciente en Estados Unidos JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Riel es sinónimo de vía, de estar en el carril. Y esto simboliza la ruta de éxito, siempre creciente, que anima cada vez más a la niña Daniela Alexandra Agüero Aldana, quien a los 10 años de edad, y cinco dedicados a la gimnasia artística, reúne, por ahora, más medallas de oro (35) que kilos corporales (33), en sus presentaciones en torneos nacionales e internacionales. Siempre inquieta –según su abuela Margarita Márquez de Agüero–, su tía Aída Agüero descubrió en ella una elasticidad que plasmaba en cada oportunidad y área de su casa, allá en el barrio José Félix Ribas, en Palo Verde, Petare. A los cinco años Daniela comenzó sus prácticas en el Club de Gimnasia de la Universidad Central de Venezuela. Cuenta su abuela que por inconvenientes por el espacio físico tuvo que emigrar –junto al resto de sus compañeritas– al Parque Urquía de Los Teques, estado Miranda, pero conservando el nombre de Estrellas Ucevistas.

Vino al mundo el 14 de octubre de 2001. Sus padres son Oswald Agüero y Yurima Aldana. Sus hermanos varones Kriss Joel y Marcos Valentín. La hembra es la pequeñita Valeria Estefanía. Estudia sexto grado en la Escuela Nacional Bolivariana Antonio Ortega Ordóñez. En el campo deportivo acaba de pasar al nivel “B” en gimnasia artística. Ha ganado 35 medallas de oro y 15 de plata, e igual de bronce. Campeona nacional Interclubes (All Around) en Maracaibo; campeona en el Panamá Classic; Copa Bicentenario de Cumaná; Copa Estrellas Ucevistas, eventos realizados el año pasado; oro y trofeo en la Copa President Classic de Miami, Estados Unidos (2012).

EN EQUILIBRIO Tal como lo hace en sus ejecuciones sobre la barra de equilibrio, Daniela ha aprendido a distribuir sus obligaciones y el tiempo para ser una excelente atleta, en su especialidad de gimnasia artística – ya pasó al nivel 5– y una mejor estudiante. “Quiero representar a Venezuela en los Juegos Olímpicos del año 2016, como lo hizo este año en Londres mi ídola Jéssica López. Además quiero graduarme de entrenadora (educación física) y de estudiar diseño, y algún día poder confeccionar el equipo que vestirá la selección de mi país”. REINA DEL ALL ROUND (TODO EVENTO) Precisamente en el All Round, la especialidad que reúne al mejor en todas las pruebas, la pequeña Daniela ha cosechado en su corta, pero fructífera carrera, siete triunfos, El más reciente fue en la Copa President Classic (disputado en Miami, Florida el pasado mes) donde fue primera en manos libres, riel y salto, para tres medallas de oro, y sumar una más para el equipo. DE LAS MANOS Hay otra especialidad de la gimnasia artística que se denomina manos libres, donde Daniela ha conquistado siete primeros lugares, entre ellos la presea de oro alcanzada en el torneo Panamá Classic, efectuado en septiembre de 2011. “Espero estar presente en la edición de este año, porque quiero destacar en esta categoría, pues me especialicé en el riel”. La niña gimnasta aprovechó para agradecer públicamente a sus profesoras Marianela Hernández, Lesirg Rosales y Mildred Espejo, de cuyas manos ha recibido –al igual que a 32 compañeras de equipo–, su formación integral como atleta y ciudadana. Envió un mensaje a sus amigas deportistas para que sean cada día “mejores estudiantes y que quieran mucho a sus padres y profesores, que les enseñan a seguir el camino del éxito”.

Toda esta plasticidad hace que sus colegas deportistas la denominen la soberana del riel. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ

Rumbo al Campeonato Nacional de Gimnasia Artística de Valencia Ahora mismo Daniela Agüero continúa sus prácticas diarias en el Parque Urquía en Los Teques, junto al equipo Estrellas Ucevistas, para afrontar la próxima competencia, el Nacional de Gimnasia Artística, categoría “B”, que se disputará en el Gimnasio Manuel Felipe Bejarano de Valencia, estado Carabobo, fijado para mediados del próximo mes. Además de Daniela, el equipo tendrá figuras de un desempeño importante, como es el caso de sus compañeras Imarú González y Greisy Duque. Para Daniela esta competencia será un examen deportivo importante: “He conseguido buenos triunfos en

la categoría inferior. Ahora al pasar de edad tengo que competir en la nueva categoría, la “B”. Vamos a ver cómo me adapto al cambio de nivel competitivo”, manifestó. Siempre preocupada por su entorno, aprovechó la ventana mediática que le brinda Ciudad CCS, para pedirle una ayuda al Ministerio del Deporte, representado por su titular Héctor Rodríguez Castro. “Resulta que en el sitio donde entrenamos en el Parque Urquía tenemos unos implementos de prácticas muy feos, viejos, como dice mi abuela: oxidados. Entonces necesitamos que sean cambiados por unos nuevos”,

manifestó con gesto serio la pequeña Daniela. Su asidua acompañante, doña Margarita de Agüero, reafirmó que están urgidos de que se dote el gimnasio de unas nuevas barras o vigas, pues las actuales incluso lesionan las manos de las pequeñas atletas. “Sí, a veces nos raspamos las manos. Yo he tenido ampollas en mis manos, que las mejoro con jugo de sábila”, contó la gimnasta. Otra petición vino de misia Margarita: “Que nos faciliten el trámite de adquisición de divisas para los viajes al exterior, ya que muchas veces es una odisea ir a representar a Venezuela”.

Anécdota > Aconteció que no estaban consideradas, ni remotamente, entre las favoritas en la Copa President Classic de Miami, Florida. Con toda la expresión de sus ojos, Daniela cuenta: “Tanto es así que cuando estaban dando las instrucciones a las competidoras, la juez principal ni siquiera nos miraba cuando hablaba. Simplemente se dirigía a las gimnastas de otros países. Es decir, no contábamos. ¡Pero ganamos! Lo mejor vino después “porque resulta que en la competencia no había ni la bandera, y menos la grabación del himno de Venezuela. Entonces las entrenadoras se habían llevado una bandera nacional, que desplegamos. Y el himno lo cantamos a viva voz. Fue muy emocionante”. En compañía de su padre, Oswald Agüero, y su hermanita Valentina Estefanía.


24 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Niños de los refugios disfrutaron del montaje Cantos de mi abuelo

SOTWARELIBRE>

> Ayer en la plaza Juan Pedro López se presentó una pieza infantil llena de baile y canción MARIELY MARTÍNEZ MORA CIUDAD CCS

Un mágico concierto denominado Los cantos de mi abuelo, que estuvo a cargo de la agrupación Venezuela Identidad Musical, se presentó ayer en horas de la tarde en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela (BCV). Se trató de una actividad en la que las niñas y niños, que hacen vida en los refugios instalados en Cacique Tiuna, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y el Alcance Victoria, no pararon de bailar ni un segundo. Los músicos se encargaron de interactuar con ellos para regalarles amor, tradiciones, cantos, juegos y papelillos multicolores. La agrupación vino desde el estado Aragua, su ciudad de origen, para presentar el repertorio de manifestaciones y ritmos venezolanos que viene interpretando desde hace 21 años, en aras de difundir las tradiciones venezolanas. Durante la puesta en escena se escucharon temas del repertorio infantil venezolano como La pájara pinta, Los pollitos, Arroz con leche, Que lo baile, Mi papagayo, Tengo una muñeca vestida de azul, María moñitos, La perinola, El baile del chipi chipi y Raíz, tronco y rama, este último un calipso que puso a bailar a los presentes a la vez que dejó un mensaje ecologista en los pequeñines.

¿Comprarías un carro si venden sus puertas aparte?

¿Necesito un antivirus? LUIGINO BRACCI MIEMBRO DE LA COMUNIDAD DE SOFTWARE LIBRE

El grupo Venezuela Identidad Musical estuvo a cargo del espectáculo. FOTO YESSIREÉ BLANCO Para cada canción hubo un elemento que las acompañaba. En el caso del tema La pájara pinta, la maestra y vocalista del grupo Taluli Pereira disfrazó de pájaro a una niña del público. Asimismo, para interpretar Los pollitos, que todos corearon y bailaron, a varios niños les colocaron gorros que simulaban a estas pequeñas aves. Con un golpe de tambora y pañuelos de colores los pequeños cerraron el concierto que los llenó de contenidos de

manera alegre, divertida y lúdica. El trabajo que viene impulsando Venezuela Identidad Musical, según su directora Lula Pereira, es “la proyección interactiva de la música y el folclore”, pues aseguró que busca generar que cada uno de los venezolanos se apropie de sus raíces, sin importar la edad. La iniciativa forma parte de las actividades infantiles que preparó el Banco Central de Venezuela (BCV) para el mes de agosto.

Monte Ávila abre convocatoria para Premio de Novela Monte Ávila Editores Latinoamericana abrió la convocatoria para participar en el Premio Internacional Monte Ávila de Novela, en el cual podrán concursar todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten un manuscrito, escrito en lengua castellana, de una obra inédita. Las novelas deberán tener una extensión mínima de 150 páginas. Se consignarán un original y tres copias firmadas bajo seudónimo o lema. En sobre aparte y cerrado se enviará la identificación del autor, obra participante, currículo, dirección de habitación, correo electrónico, teléfono, y el respaldo de la obra en CD, en formato Word. La convocatoria estará abierta hasta el día 15 de diciembre de 2012. Las obras deberán remitirse a la sede de la editorial, ubicada en el Centro Simón Bolívar. Torre Norte, piso 22, El Silencio. MPPPC

HISTORIA ÉPICA PARA NIÑOS El pasado domingo el grupo teatral Rajatabla presentó la pieza El rey Mono en el Teatro Principal. La obra, basada en la novela épica china Viaje al oeste, traslada la historia asiática a la cultura latinoamericana para el disfrute de los más pequeños. FOTO CORTESÍA GDC

Para muchos, los virus de computadoras son molestias inevitables. Son aplicaciones que se aprovechan de fallas en tu sistema operativo o en ciertas aplicaciones para autorreplicarse sin que te des cuenta. Una vez en tu computador, el virus ejecuta diferentes acciones dependiendo de las intenciones de su creador: mostrar un mensaje, espiarte, robar información o usar tu equipo para atacar webs de terceros. Últimamente ciertos gobiernos crean virus para usarlos como armas. Los virus son muy frecuentes en Windows por una gran cantidad de razones. Por mucho tiempo se esparcían gracias a memorias USB (pendrives). Cada vez que usted introduce un CD-ROM o un pendrive en un computador con Windows, este busca un archivo llamado autorun.inf y lo ejecuta. Este mecanismo fue ideado para que los CDs se ejecuten automáticamente al introducirlos. Pero los creadores de virus usaron esto para lograr que los computadores se infecten al conectar un pendrive infectado. Un error lo comete cualquiera, pero lo inaceptable es que Microsoft tardara tanto en corregirlo. El problema se descubrió en 2000, pero no fue sino en julio de 2009 que publicaron el parche 971029 para repararlo... parche poco conocido y poco publicitado. ¿Por qué no lo publicaron antes? Hubieran afectado negativamente a la industria de los antivirus, que mueve $16 mil millones anuales. Pero pudo haber otras causas: en 2006 George W. Bush inició el programa secreto “Juegos Olímpicos” en cooperación con Israel, con el fin de crear una ciberarma que pudiera sabotear las plantas nucleares de Irán. Obama dio continuidad al proyecto. El resultado: el virus Stuxnet. En 2009, un infiltrado del Mossad usó un pendrive para plantarlo en computadores Windows en la planta nuclear de Bushehr, causando graves daños a las centrifugadoras y retrasando el programa nuclear iraní para generar electricidad. No se sabe si Microsoft cooperó en crear el virus, pero si hubieran corregido el error en Windows oportunamente el ataque hubiera sido imposible. De cualquier forma, millones compraron Windows a pesar de este error y tuvieron que adquirir costosos antivirus para protegerse. Comprar Windows y luego el antivirus es como comprar un carro, que las puertas te las quieran vender aparte y cobrarte todos los años por ellas. ¿Te vas a dejar entrampar? ¿Necesitas un antivirus? Con Windows, sí. Pero si usas software libre, como Canaima, Ubuntu o LinuxMint, te olvidarás por completo de los virus. ¿Han existido virus en el software libre? Sí, pero son contadísimos los casos. Sus medidas de seguridad son muy elevadas y si en algún momento aparece otro, créeme, el parche para eliminarlo aparecerá en unos días y no en nueve años.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Caraqueños quedaron extasiados con la Orquesta Aragón de Cuba > Los legendarios músicos alternaron con El Sexteto Juventud, que celebró sus 50 años ÁNGEL MÉNDEZ CIUDAD CCS

La rumba del fin de semana se inició en la Plaza Venezuela con la Orquesta Aragón y el Sexteto Juventud, quienes conformaron un episodio que se ha de recordar cuando se hable de las grandes fiestas caraqueñas y de los Festivales de Salsa de Pdvsa La Estancia. Ese día se corrió el melao a borbotones y más de uno se gastó por completo la suela de los zapatos de tanto bailar. Los músicos de Olinto Pastor Medina se apoderaron de la tarima luego de compartir un buen rato en los camerinos con sus colegas de La Aragón y con algunos viejos amigos de la prensa nacional. El Sexteto Juventud justificaría ante su público el porqué siguen vigente luego de haber recorrido 50 leguas de camino. Los del patio hicieron de las suyas y se mandaron lo mejor del repertorio. Más de 15 éxitos en la voz de “Pachanga” Machado y Germán “Koimbre” Medina. Se montaron en el carrito del recuerdo a medida que fue pasando el tiempo y fue así como escuchamos Una sola bandera, Guasancó, y Vergüenza para rememorar la época en que la salsa tuvo su bajón y los del Sexteto tuvieron que fusionar lo caribeño con el pop, de donde salió Caramelo y chocolate y una versión del Pata Pata de Miriam Makeba. La guinda de la tarde serían dos canciones que los del Sexteto Juventud se guardan para el final, como lo son Mi calvario y La cárcel. Dos temas emblemáticos compuestos por ese monstruo llamado Carlos “Tabaco” Quintana. LOS ARAGONES Venezuela es salsera y por ello los legendarios músicos se sintieron a gusto. Los muchachos de Rafael Lay se sintieron a gusto de tanto sabor. Había demasiada alegría, sobradas ganas de mirar de cerca a una de las glorias musicales de Cuba.

La agrupación ofreció un concierto de altura en el que interpretaron sus éxitos. FOTO J. BOCARANDA Sácate la muela, fue la primera canción que interpretaron. Seguidamente cantaron El paso de Encarnación que ligaron con El cuarto de Tula. Eduardo Rubio Pérez, el flautista que reemplazó a René Lorente en 1990, demostró que el puesto lo tiene bien ganado, porque sopló a gusto, y de paso, el hombre se llevó su barra, unas veteranas que lo coreaban en cada pitido. Luego llegó un regalo muy especial, un instrumental apoteósico, donde varios danzones se colaron para que todo el mundo “puliera” la hebilla. Puerto Rico tuvo lo suyo con Isla del Encanto; Sabroso son ligado con Muñequita. El grito del público vendría cuando los aragones le dedicaron a la mujer venezolana la famosa canción Sabrosona, que unieron con Sarandonga, donde el joven timbalero Horacio Rodriguez del Toro rompió los cueros a lo Tito Puente.

Vendrían más tarde Cuatro vidas, Noche azul, Blancas azucenas y Tres lindas cubanas. Con este famoso son, el voluminoso violinista Lázaro González Siborí, bajo la mirada de su padre, el también violinista Dagoberto González, se metió al público en el bolsillo, interpretando el solo varias melodías famosas. Inspiró a placer y de verdad que en esta oportunidad nadie bailó, porque la Plaza Venezuela se paralizó para verlo tocar el instrumento. Imposible poner fin a esta nota sin destacar la labor vocal de Juan Carlos Villegas y Ernesto Bacallao. ¡Un fenómeno tú! Cayó la noche y con ella las últimas canciones de la orquesta. Nosotros, El bodeguero y Pare cochero, para rematar con la ñapa de Yo no bailo con Juana, cerraron el concierto. Uno de los mejores que se haya ofrecido en nuestra ciudad. Bien por la Orquesta Aragón y merecidos aplausos para el Sexteto Juventud.

Cajita de arrayanes llega al Teatro Nacional CIUDAD CCS

La pieza infantil Cajita de arrayanes, escrita por Lutecia Adam y dirigida por Armando Carías, se estrenará el próximo sábado, a las 3:00 pm, en el Teatro Nacional. La puesta en escena cuenta con la música original de Alecia Castillo y la participación del Teatro Universitario para niños El Chichón. A cargo de la Compañía Nacional de Teatro, Cajita de arrayanes es una fábula llena de magia y color. La obra narra la historia del Ratón Aquiles, de su amor

por la poesía y cómo, gracias a esta, logra salvar de la desesperanza a los otros ratones de la colonia en la que vive. Esta producción es un canto a las cosas más sencillas de la vida, según reseñó una nota de prensa emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Toda la obra gira en torno a un carrusel, alegoría de la vida rutinaria de esa colonia de ratones que trabajan la tierra, conviviendo a diario con maravillas que no se detienen a admirar, con pájaros cuyos cantos no disfrutan, con hor-

migas que no les asombran y con mariposas cuyos colores no tienen tiempo de apreciar bien. Sólo Aquiles percibe y goza la magia de ese lugar. La historia se apoya en sonoridades venezolanas, como valses, merengues, joropos, romanzas, serenatas y arrullos, que interpretados con cuatro, guitarra, mandolina, bajo y percusión. Las presentaciones son los días 18, 19, 25 y 26 de agosto en el Teatro Nacional y el 2 de septiembre en el Teatro Catia. Todas son de entrada libre.

CULTURA

25

CARACASESTEATRO> Directores de relevo CARLOS E. HERRERA CRITICA@CANTV.NET

En la Venezuela de estos doce años iniciales del siglo XXI se ha visto una ebullición de talentos en la dirección teatral. ¿Renovación? ¿Cambio generacional? ¿Nuevas maneras de asumir los retos de la puesta en escena, partiendo de la gestación de visuales distintas a lo constado por otros nombres asociados a agrupaciones teatrales reconocidas? No sé cuál será en realidad la respuesta más pertinente, en todo caso, si examinamos los últimos 15 años, notaremos la insurgencia de un abanico de directores y directoras que asociados en colectivos emergentes, sumados a grupos estables o vinculados a proyectos específicos, están delineando con paso lento lo que esperamos sea la evolución del arte de la dirección escénica que estos tiempos demandan. Me es imposible citarlos en tan breve espacio pero me apego a un seguimiento (sesgado a Caracas) a fin de colocar parte de un rico abanico que apuesta por señalar una senda creativa con preparación, estudios, esfuerzo, talento, creatividad y riesgo artístico. Por ejemplo, están Consuelo Trum, Ignacio Márquez, Juan José Martín, Dairo Piñeres, Luigi Sciamanna, Delbis Cardona, Jericó Montilla, Melissa Wolf, Carlos Del Castillo, Mayling Peña, Vladimir Vera, Oswaldo Maccio, Rufino Dorta, Maigualida Gamero, Soraya Orta, Armando Álvarez, Jesús Carreño, Morris Merentes, Luís Alfredo Ramírez, Javier De Vita, Luis Bernal, Carlos Alberto Sánchez, Jenifer Morales, Dante Gil, José Jesús González, J. René Guerra, Jorge Cogollo, Miguel Landa, Adolfo Nittoli, Daniel Mago o Stalin Rodríguez, por tomar referencias, a sabiendas que muchos quedaron en el tintero. Figuras que, en palabras del español Juan A. Hormigón (1991) son quienes hacen específicamente que el teatro exista a través de la puesta en escena, que “en su sentido más genérico (está) determinada (en la) organización de los materiales escénicos: interpretación actoral, música, elementos espacio visuales, (planta de) movimiento, (o, concepto de) iluminación”, trabajo creativo que hay que reconocer. Muchas veces observamos a estos directores (as) cumpliendo papeles alternos en lo escénico, como ser directores-dramaturgos, directores-actores y hasta directores-productores. En fin, saben ampliar el rango de responsabilidad dado que –aparte de ser muchos de ellos cabezas grupales–, en época de limitaciones económicas como para mantener un grupo estable o de aspirar contar con una sede propia, deben multiplicarse para calar en un nicho altamente competitivo. Dicen que la dirección teatral venezolana sufre de debilidad y falta de rigor, que sus propuestas se expanden hacia el terreno de lo superficial con montajes vacuos, limitados en lo conceptual y con poco o ningún horizonte estético. También a muchos se les cataloga por estar apegados al factor mediático o lo comercial farandulesco en materia de contenidos. Creo que hay que darle una mano al diablo y permitirles avanzar porque ellos están en sus particulares derroteros si se les observa con detenimiento. Empiezan de forma atinada o a veces desafortunada a ver la concepción del espectáculo con una “intencionalidad significativa” que lentamente empiece a tomar forma. Son artistas de la escena que deben ser seguidos porque están procurando “definir una forma y un estilo propio” que de aquí a veinte años más la ley de la calidad y la ley de la persistencia basada en un esfuerzo creador constante dirá si contaremos con la generación que releve a los nombres de la dirección teatral que les antecedió.


26 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

OPINIÓN

Mi interpretación del rostro de Bolívar OMAR CRUZ ARTISTA PLÁSTICO VENEZOLANO

“Hola Omar, soy el autor de la reconstrucción facial de Bolívar. Te pido retirar tu interpretación de la imagen oficial. Estas infringiendo la ley de propiedad intelectual al no pedirme autorización sobre su modificación y difusión. Espero entiendes esta petición. Saludos”. Philippe Froesch Philippe Froesch me pide que retire de mi cuenta de Facebook personal una interpretación que hice del rostro que nuestro Presidente develó el pasado 24 de julio de 2012. A medida que iba leyendo su “petición” sentía una especie de repulsión, porque me parecía que alguien me estaba prohibiendo “usar” a mi propio Libertador, a mi propio padre. No sé si después del 24 de julio ahora hay que pedirle permiso a Philippe Froesch para usar el rostro de un hombre que le pertenece no sólo a la República Bolivariana de Venezuela, sino a todo el planeta. Será que no entiendo aún que Philippe Froesch es el dueño “ofi-

La imagen de la derecha fue la que generó el reclamo del científico francés. cial” del Libertador imagen, Libertador rostro. Yo, al igual que muchos venezolanos aún no digerimos lo que él llama “la imagen oficial” porque crecimos con las imágenes de José Gil de Castro, de Tito Salas, de Martín Tovar y Tovar y de tantos artis-

tas que ahora pareciera que sus obras no tienen ninguna validez. Dice que “estoy infringiendo la ley de propiedad intelectual” porque no le he pedido permiso para interpretar a Bolívar de la manera artística como yo lo siento en mis entrañas.

Quien escribe lleva todos los años de su vida artística pintando, escribiendo, dibujando, leyendo, estudiando y sintiendo a Bolívar. Para el Bicentenario de nuestra Independencia realicé un rostro hiperrealista de Bolívar el cual muchas veces usaron sin mi autorización y yo jamás le pedí a nadie que lo retirara o dejara de usar. Yo interpreté “su reconstrucción” basándome en la historia, en Daniel Florencio O’Leary, José Palacios, Manuela Sáenz, Antonio José de Sucre, José Gil de Castro, entre otros. Mi interpretación no tiene fines comerciales ni perversos y tampoco me la pagaron como a él. No pretendo descalificar su excelente trabajo, es una interpretación como artista. El arte nos permite dar una visión de la vida muy lejana a la realidad, la ciencia puede que no. Lo que él hizo también fue una “interpretación” de algo existente. No le pertenece el cráneo del Libertador, incluso ya no le pertenece esa misma imagen que hizo, pues nos fue regalada por nuestro presidente Hugo Chávez

el pasado 24 de julio. Bolívar es universal, no le pertenece a nadie en particular, por más “oficial” que pretendan colocarlo. Bolívar anda con nosotros en nuestra alma, en nuestro cuerpo, en nuestro espíritu y en nuestros actos y no colgado en un cuadro o en estatua “que cagan las palomas”. Si la vida tiene destinada para mí la sanción de cárcel o multa por interpretar de esta manera al Libertador bienvenida será, siempre y cuando se aplique con esa justicia que nos enseñó nuestro Libertador Simón Bolívar. No retiraré la interpretación que hice de la reconstrucción oficial que el Estado venezolano le pagó a Philippe Froesch. Yo la hice gratis y para mi pueblo. Si en realidad es una imagen oficial e intocable, esperaré entonces a que el Gobierno Bolivariano sea quien me mande a retirar mi interpretación, no el señor Froesch. En calma he esperado siempre los desginios de la vida y si he de morir por lo que creo y amo dispuesto estoy a morir de pie, libre y digno de mí mismo.

Convocatoria para Bienal de arte está por cerrar CIUDAD CCS

Hasta el próximo viernes 24 de agosto estará abierta la recepción de obras para participar en la I Bienal de Arte Emergente, espacio de encuentro plástico que se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas en el venidero mes de octubre. La idea de la bienal es abrir un espacio para la revisión de los elementos formales y discursivos del arte cinético, con la intención de generar lecturas renovadoras de las nociones y propósitos que animaron la aparición de este movimiento, según reseñó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. La bienal propone dos núcleos de reflexión. El primero, orientado hacia la Reinterpretación, entendida como las propuestas que aluden a los conocimientos básicos del arte cinético, como espacio, tiempo, masa, energía, materialización, vibración, movimiento, estructuración, dinamismo, constructivismo, neo-constructivismo, luz y color. El segundo tiene que ver con la Apertura, referida a las propuestas que par-

ten de los postulados cinéticos con enfoques renovadores, revalorizando determinados aspectos de esta tendencia, con el fin de plantear lecturas novedosas. El certamen ofrece tres categorías de participación: Bidimensional, Tridimensional y Espacio Digital, esta última involucra al video arte, net art, arte sonoro, arte lumínico y video mapping. Se otorgarán dos premios de veinte mil bolívares cada uno para las categorías Bidimensional y Tridimensional, mientras que el galardón para la categoría Espacio Digital consistirá en una exposición individual, en la sala Multimedia del Museo de Arte Contemporáneo. Las propuestas se están recibiendo de lunes a viernes, de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 4:00 pm, en el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en la zona cultural de Parque Central. Las bases en español e inglés de este encuentro plástico, así como la planilla de inscripción puede encontrarlas en la página web de la Fundación Museos Nacionales: www.fmn.gob.ve.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

Las orquestas son cadencia colectiva > Las sinfónicas o filarmónicas tienen mayor envergadura > Las bandas marciales también pueden interpretar música académica los trombones y las tubas, y en el área para la percusión hay unos ¿Con qué se come eso que llaman cinco músicos, que pueden tocar orquestas sinfónicas? Esa es una un abanico de más de 90 instrupregunta común. A pesar de que el mentos diferentes, entre los que conocimiento sobre el ámbito or- están el teclado y el piano. El músico indicó que las sinfóniquestal se ha masificado en el país cas y las filarmónicas son gracias al éxito del Sistema iguales. Explicó que la vaNacional de Orquestas Juriación del término deveniles e Infantiles de Vependía del carácter de la nezuela y al acceso que agrupación: las públicas ahora tiene el pueblo a los eran llamadas sinfónicas conciertos de este tipo, no y las privadas, filarmóniestá demás aclarar algunos BANDA cas. No obstante, acotó conceptos básicos en torno Nataly Bonnet que, en la actualidad, toa este interesante tema. es Presidenta das las orquestas de este El director de la Orques- de la Banda tipo en Venezuela son ta Sinfónica Municipal de Marcial auspiciadas por el Estado. Caracas, Rodolfo Saglim- Caracas Ahora bien, aparte de la beni, definió a las orquestas sinfónicas como agrupaciones sinfónica, existen las orquestas de musicales que en su versión mo- cámara o también llamadas orderna están integradas por, en pro- questas de salón, que tienen un medio, 80 y 100 personas, dividi- formato más pequeño, pues están das entre cuatro familias de instru- conformadas por un mínimo de mentos: cuerda, vientos madera, nueve y un máximo de 45 músicos, en promedio. Su nombre se vientos metales y percusión. Explicó que en la sección de deriva de que pueden hacer precuerda hay cerca de 60 músicos, sentaciones en salones de tamaño que tocan los violines, las violas, mediano. Rodolfo Saglimbeni dijo los violonchelos y los contrabajos; que en este caso los instrumentos en los vientos madera hay unas 16 pueden ser variados o de una sola personas, que manipulan las flau- familia. “Cuando hay más músicos la tas, los oboes, el corno inglés, el clarinete, los fagots y los contrafa- música tiene más volumen, pero gots; en la sección de viento meta- eso no significa que sea mejor, les están situadas aproximada- pues la calidad de una orquesta demente 13 personas, que tocan los pende del trabajo en conjunto de cornos franceses, las trompetas, todos sus integrantes no de la canLUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

Según la presidenta de la citada Fundación, las bandas marciales pueden tener en escena entre 60 y 100 músicos. Los instrumentos LAS BANDAS MARCIALES Otras agrupaciones de envergadu- fundamentales que utilizan son rera son las bandas marciales. Estos doblantes, bombos, trompetas, colectivos musicales de origen mi- trombones y tubas. También incluyen clarinetes, flautas, litar agrupan sólo instruoboes, fagots, cornos y mentos de viento y percubombardinos. “Las bansión. No obstante, en ocadas marciales también siones les son incorporason conocidas como bandos bajos por petición del das municipales, pues director, según señaló la participan en los actos presidenta de la Funda- DIRECTOR protocolares locales”, desción Banda Marcial Cara- Rodolfo tacó Bonnet. cas, Nataly Bonnet. Saglimbeni “Las bandas marciales encabeza EL GARANTE DE LA ARMONÍA vienen de un formato mi- la Sinfónica Un punto que tienen en litar. Eran bandas de gue- de Caracas común las orquestas sinrra a principios del siglo XIX. En aquel tiempo, acompaña- fónicas o filarmónicas, las orquesban a los ejércitos. Incluso, los sol- tas de cámara y las bandas marciadados se guiaban por ciertos gol- les es la presencia de un director pes de tambor y por ciertos soni- que con su batuta se encarga de gados de las trompetas para actuar rantizar que los sonidos de los insde maneras específicas en el cam- trumentos se acoplen y bailen en po de batalla. Su música era muy el viento con la cadencia de un refulgente arcoíris. motivadora”, explicó Bonnet. “El director es el concertador del Con el paso del tiempo, algunas bandas marciales dejaron el ámbi- trabajo que hacen en conjunto toto estrictamente militar, con su re- dos los músicos. Nuestra partitura pertorio cargado de himnos y mar- incluye a todos los instrumentos chas, para involucrarse con otros de la orquesta. Utilizamos un lengéneros, como joropo, vals, me- guaje con las manos que uno va rengue, parranda, pasodoble, tan- aprendiendo con el tiempo. Se rego, son e incluso pueden interpre- quieren muchos años de estudio, tar, con buenos arreglos, algunos pues hay que saber manejar, al metemas de la llamada música acadé- nos, un instrumento de cada sección”, dijo Saglimbeni. mica, típica de las sinfónicas. tidad de personas que participen”, apuntó Saglimbeni.

Los instrumentos ponen la música

Trombones

La disposición de los instrumentos de la orquesta es muy importante para que el público perciba bien el conjunto Triángulo orquestal y para que los músicos se escuchen unos a otros con claridad. Obviamente, la cuerda se coloca frente al director; detrás, el viento madera, el viento metal y las percusiones Redoblante (de sonoridad mucho más fuerte).

Consta de cuatro familias de instrumentos. La más numerosa es la familia de instrumentos de cuerda, a la que siguen la de viento-madera, viento-metal y percusión.

Caracas tiene su orquesta sinfónica y su banda marcial, auspiciadas por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, respectivamente. Ambas agrupaciones musicales tienen una rica historia. La Banda Marcial Caracas es una abuela de la música porque es el conjunto musical más antiguo del país. Según el portal web de esta agrupación, con raíces militares que vienen desde finales del siglo VIII y principios del siglo XIX, nació oficialmente en 1864, bajo la dirección del maestro italiano Albino Abbiati con el nombre de Banda de Contención. En aquel entonces fue parte del Ministerio de Guerra y Marina, pero con el tiempo pasó de presentarse sólo en actividades castrenses a estar en eventos civiles. En 1983 fue decretada Patrimonio Artístico de la Nación. La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas es una treintañera que realizó su primer concierto en el Teatro Municipal de Caracas en 1980, según está reseñado en el portal web de esta agrupación. Desde entonces ha desarrollado una actividad incesante en la promoción de la música. Entre los personajes que destacan en la historia de la orquesta están Juan Carlos Núñez, Eduardo Rahn, Emil Friedman, Alfredo del Mónaco, Telésforo Naranjo, Alfredo Rugeles, Eric Colón y Franklin Choset.

Trompetas

Timbales

Una orquesta sinfónica tiene generalmente más de ochenta músicos en su lista, sólo en algunos casos llega a tener más de cien, pero el actual número de músicos empleados en una interpretación particular puede variar según la obra que va a ser tocada.

En Caracas

Tuba

Cornos

Contrabajos

Piano Clarinetes

Fagotes

Arpa Flautas

Oboes Oboe boes

Clasificación de los instrumentos Cuerdas

Maderas

Metales

Percusión

FUENTE: DOSLOURDES.NET

Primeros violines

Segundos violines

Director

Violas

Violoncellos

INFOGRAFÍA: DAVID LEONET


28 GALERÍA CCS

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Juan Báñez presenta un tríptico con la imagen del Libertador.

Las obras estarán expuestas hasta el próximo 17 de agosto en la sede principal de la Cantv.

Simón Bolívar en madera Simón Bolívar es una figura inspiradora, es estímulo para los pueblos que anidan en sus corazones el deseo de la independencia y de la igualdad. 23 artistas venezolanos expresaron ese amor que sienten por el Padre de la Patria a través de piezas de madera en la muestra Los talladores de Bolívar, exhibida en la sede de la Cantv, situada en la avenida Libertador. En ese espacio hay 40 obras que recrean al prócer criollo en diferentes formatos, con un notable estilo popular que resalta

por su colorido y por la presencia del amarillo, el azul y el rojo. Los autores participantes son oriundos de los estados Mérida, Carabobo, Yaracuy, Lara y Trujillo. No se pierda la oportunidad de disfrutar de esta muestra que estará abierta al público hasta el próximo 17 de agosto, de lunes a viernes, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. Luego, en noviembre de este año, será trasladada hasta la Galería Visión Artística de la Torre Lara de Cantv, en Barquisimeto. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Las piezas tienen diversos formatos en los que predomina la verticalidad.

Tomás Flores hizo una escultura en la que el prócer se ve sonriente.

Hay 40 figuras realizadas por 23 artistas oriundos de los estados Mérida, Carabobo, Yaracuy, Lara y Trujillo.


REDACCIÓN VÉRONICA ABREU ROA

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Cubano Carlos Finlay descubre mosquito de la fiebre amarilla

Finaliza la Segunda Guerra Mundial En 1945 durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno japonés se rinde luego de la invasión de fuerzas soviéticas en Manchuria y la destrucción de Hiroshima y Nagasaki por bombas atómicas. El uso de las armas atómicas contra Japón y la invasión soviética del Manchuria hicieron que el emperador Hirohito, tras varios días de negociaciones secretas y un fallido golpe de Estado, el 15 de agosto se dirigiera a la nación para hacer el anuncio en una declaración grabada.

Muere Bertolt Brecht en Alemania En 1956 muere en Alemania el dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht. Configuró una teoría dramática antirrealista que procu raba distanciar al espectador del elemento anecdótico. Se fijó en los incipientes medios de comunicación de masas que la Sociología empezaba a utilizar con fines políticos: la radio, el teatro e incluso el cine, a través de los cuales podía llegar al público que pretendía educar. Su meta fue alcanzar un cambio social que lograse la liberación de los medios de producción. Entre sus obras se cuentan La ópera de los tres centavos y Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. Murió a causa de un ataque al corazón.

FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ

En 1900 el médico e investigador cubano Carlos Finlay hizo público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla. Por sus estudios llegó a la conclusión de que la transmisión de la enfermedad se realizaba por un agente intermediario. Realizó experimentos con voluntarios y descubrió también que el individuo picado una vez por un mosquito infectado, quedaba inmunizado contra futuros ataques de la enfermedad. De ahí nació el suero contra la fiebre amarilla. No obstante, por más de 20 años los postulados del doctor Finlay fueron ignorados y solamente después de terminada la Guerra Hispano-Cubano-Nortemericana de 1898, fue cuando se volvieron a revisar sus trabajos de investigación.

JOSÉ LUIS RIZZO ARTISTA PLÁSTICO

Amante de la figura humana Nacido en Caracas el 11 de agosto de 1964 y proveniente del municipio Chacao, José Luis Rizzo se inició en las artes plásticas a la edad de 18 años. Su inquietud por la pintura nace gracias a su hermana Patricia Rizzo, quien da clases de dibujo y pintura en una academia donde él aprendió.

LECTURA

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

se ha identificado. Para él, la pintura es parte de su vida. “Lo más bonito es poder expresar por medio de mi obra lo que yo pienso y quiero transmitir a otros”, dice. El pasado mes de marzo, este artista plástico realizó su primera exposición individual en el Instituto de las

Un verso de Pier Paolo Pasolini

Artes y el Espacio (Iartes) titulada Cuerpos. Asimismo, su obra quedó clasificada para participar en el Premio Municipal de Artes Visuales Salón Juan Lovera. Para contactarlo puede ingresar a su página de Facebook: José Luis Rizzo o llamar al número: (0414)2425245.

VIDEO EN LA WEB

ITALIA

Ladrones

Pueblos creyentes

El estilo de Brecht criticó la forma de vida y a la visión del mundo de la burguesía.

Desde ese momento este creador no pudo dejar de pintar. Su pasión es el arte figurativo y lo que más le apasiona es dibujar el cuerpo humano. Desde que aprendió a pintar y hasta hoy, treinta años después, el hiperrrealismo ha sido el estilo con el que

Los dados del Sol es un poemario publicado por el historiador, político, representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la OEA, y escritor, Jorge Valero. Sus poemas muestran la búsqueda de una religión panteísta por la presencia de mitología tibetana, símbolos del cristianismo y pensamientos étnicos, entre otros. Editado por el Fondo Editorial Fundarte se publicó en el 2010.

[Fragmento]

Vuelvo a ti, como vuelve un emigrado a su país [y lo redescubre: he hecho fortuna [(en el intelecto) y soy feliz, tanto como hace tiempo lo era, destituido por norma. Una rabia negra [de poesía en el pecho. Una loca vejez de jovencito. Antes tu alegría [se confundía con el terror, es verdad, [y ahora casi con otra alegría lívida, árida: mi pasión [decepcionada. Ahora me das miedo [de verdad, porque estás de verdad [cerca, incluida en mi estado de rabia.

CD> Canción justa Compañero Presidente es un álbum interpretado por los músicos hispanoamericanos Inti-Illimani, Soledad Bravo, Andrés Jiménez, Daniel Viglietti, Alí Primera, César Isella, Quilapayún, Óscar Chávez, Ángel Parra y Pablo Milanés. Grabado en Cuba, el disco corresponde a una selección de canciones dedicadas al expresidente chileno Salvador Allende, muerto durante el golpe de Estado en Chile de 1973. Publicado en 1975 y reeditado en 2009 por la Discográfica Casa de las Américas contiene textos escritos por Allende. [Escuche en www.ciudadccs.info el tema Canción para los valientes].

Lucha por la tierra Los sin tierra, por los caminos de América es un documental del año 2004, dirigido por Miguel Barros que denuncia las injusticias en el reparto y explotación agrícola de la tierra cultivable en Brasil, y muestra como el Movimiento Sin Tierra, una de las organizaciones sociales más grandes y más influyentes de todo Brasil, está luchando para mejorar las condiciones de vida de millones de familias brasileñas marginadas en el campo y las ciudades a través de la organización de los trabajadores. [www.youtube.com]


30 AGENDA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 7:00am

2:00pm

Bajo el mismo cielo mestizo Conducido por el periodista Ildegar Gil. Por Al Son del 23 94.7 FM.

Juegos tradicionales: Ven y haz un gurrufío Dictado por miembros del grupo Caña de Azúcar. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Radio

8:00am Radio

Mientras tanto y por si acaso Conducido por Vanessa Gutiérrez y Gerardo Szalkowicz. Por La Radio del Sur 98.5 FM.

9:00am Teatro

El Baucher A cargo de la agrupación Canovaccio. Programación cultural del BCV. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

Exposición

Yo soy Mercosur Los diputados Rodrigo Cabezas y Ana Elisa Osorio, miembros del Parlatino, invitan a la instalación de esta muestra de Artes Plásticas por la Unidad Latinoamericana y Caribeña. Edificio La Perla, al lado de la estación del Metro Capitolio.

Seminario

El sueño de los libertadores Dictado por la historiadora argentina Diana Hamra. Se abordará el tema de Las Malvinas. Edificio Archivo General de la Nación, sala Chaplin.

10:00am Taller

Pintura de Santa Capilla A cargo de Félix Rodríguez. Casa del Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas.

Taller

Exposición

El transitar de Evelio: entre sueños, inquietudes y cultura Esta muestra retrospectiva permitirá al público hacer un recorrido visual por los 44 años de este creador en el mundo de las artes. Sala de Creadores del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, avenida México, cerca del Metro de Bellas Artes.

2:30pm Cine

Un solo pueblo De Manuel de Pedro, 1985. Ciclo Fiesta de la Música y el Disco. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

4:00pm Taller

Cuatro para jóvenes y adultos Nivel II. El curso se llevará a cabo en la Casa de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar.

5:00pm Foro

Hablando se entiende Caracas Marihuana: ¿experiencia sensorial o instrumento de dominación? Organiza el Gobierno del Distrito Capital (GDC). Frente a la Casa del GDC, casco histórico de Caracas.

Radio

Jugando con Goya A cargo de la agrupación Leche y Miel Producciones. Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Entrada libre.

Contraataque Desmontando las matrices de opinión de medios de comunicación de derecha que impulsan contra la revolución. Con Osly Hernández, Yrosva Michinauxy Gustavo Villapol. Por Alba Ciudad 96.3 FM

Taller

Cine

Teatro

Fauna en peligro de extinción Conoce acerca de las especies que se encuentran en riesgo. Parque Zoológico El Pinar, parroquia El Paraíso.

Democracia en las calles De Jill Friedberg y Rick Rowley, 2000. Proyectada en el ciclo El neoliberalismo, civilización feroz. Sala Cinamteca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

7:00pm - Yoga. Esta actividad se desarrolla como parte de la programación Vida, salud y armonía que organiza el Gobierno del Distrito Capital. El público capitalino podrá disfrutar de las clases de esta práctica ancestral impartidas semanalmente de forma gratuita en los espacios recuperados del Mirador Boyacá. Cota Mil.

5:30pm

6:30pm

Básico de timbal Curso dictado por el percusionista Patricio “Chino” Díaz. Festival de Salsa 2012. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Un toque de música Programa que contiene la mejor selección de videos musicales de artistas nacionales e internacionales. Por Tves.

Taller

Televisión

Conferencia

Cine

6:00pm

7:30pm

Tai chi chuan Programación Vida, salud y armonía. Clases impartidas de forma gratuita. Mirador Boyacá, Cota Mil.

Picnic urbano Actividad que organiza el colectivo Ser Urbano con el fin de crear comunidad entre desconocidos. Lleva alimentos sanos y buena vibra. Estatua de Miranda, al lado de la estación del Metro Miranda y el Parque Gereneralísimo Francisco de Miranda.

La violencia por todo el medio Roberto Malaver abordará el tema de la violencia de los medios de comunicación privados. Sala de teatro 1, Fundación Celarg, Altamira.

Jornada

Literatura

La mano junto al muro Encuentro y reflexión acerca de la narrativa y los autores de cuentos. Fundación Celarg, Altamira.

Taller

Salsa cubana Dictado por miembros de la Embajada de Cuba. Festival de Salsa 2012, homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Boda silenciosa De Horatiu Malaele, 2008. La proyección se realiza dentro del Ciclo Cine de Europa del Este. Sala CineCelarg3 de la Fundación Celarg, Altamira.

Jornada

9:00pm Radio

A la hora de la novela Programa dedicado a la cultura hip-hop y a los géneros musicales urbanos. Conducido por Truko y Gustavo Villapol. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

MIÉRCOLES 15 > Teatro: El ahorro “la alcancía” A cargo de la agrupación Teatro Canovaccio. Programación cultural del BCV. Hora: 1:00 pm. Lugar: Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia. > Música: Pimenteria Brasil Interpretación de géneros brasileños como choros y pagodes. Hora: 4:00 pm. Lugar: Auditorio de la sede principal de la Cantv, final avenida Libertador. > Cine: Tienda de milagros De Nelson Pereira Dos Santos, 1977. Ciclo Centenario de Jorge Amado. Hora: 4:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos. > Danza: Breakdance Programación Párate Aquí del Gobierno del Distrito Capital. Hora: 4:30 pm. Lugar: Terminal Río Tuy, Centro Simón Bolívar. > Música: El guateque de la tradición Homenaje a Cruz Felipe Iriarte a cargo de Los Antaños del Stadium; Carota, ñema y tajá; Banda Herencia y su Patarrumba; y Convenezuela. Hora: 7:00 pm. Lugar: Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Entrada general Bs 20. Compilado por Maroa Tarazona


www.ciudadccs.inf o

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cc7+ Txd6++

Negras Txc7

HORIZONTALES 1. Localidad de Palestina en la que nació Jesucristo. 6. Última y decisiva competición en un campeonato. 10. Pintor venezolano que ilustró la Casa Natal del Libertador y el Panteón Nacional. 12. Típico bar inglés. 13. Parte metálica de una rueda. 14. Calle de un pueblo. 16. Uní con hilo. 17. Cilindro para dar luz. 19. Encarad, desafiad. 20. Nombre del máximo dirigente del Partido Comunista de China. 22. Unen, juntan o sujetan con nudos. 23. Casa señorial antigua. 25. Que tiene tiznada alguna parte de la piel. 27. Mezclen cualquier líquido con agua. 28. Cacique de los Valles de Tácata, quien poseía un collar que le dio la fama de inmortal. 32. Tomé lo que me dieron. 36. Identificad un hedor. 37. Labiérnago, sabana pequeña. 39. El mismo, lo mismo. 40. Que carece de agua u otro líquido. 41. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal. 42. Percibir con el oído los sonidos. 43. Nombre de la letra r en su sonido suave. 45. Onda en la superficie de las aguas. 46. Especie de pasapalo venezolano frito, elaborado con harina de trigo y todo tipo de relleno. 49. Quiere, aspira. 50. Que tiene los ojos grandes. VERTICALES 2. Cicuta menor (pl). 3. Deseo sexual. 4. Iniciales de Edignio Torralba, cultor popular larense. 5. Apócope de Norte. 6. Admirador o seguidor de alguien. 7. Dominio de Internet para Israel.

8. Animal conocido como el unicornio marino, actualmente en peligro de extinción. 9. Vacación. 11. Acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida. 12. Permanece en determinada postura para retratarte. 15. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar. 16. Insecto coleóptero de América tropical que de noche despide luz (pl). 18. Que no lleva el nombre de su autor (fem). 20. Hechicero, nigromante. 21. Apellido de destacado cinetista creador del Abra Solar en Plaza Venezuela. 24. Nacional (abrev). 26. Instituto encargado de realizar el censo en Venezuela. 29. Obra pictórica realizada con pintura de aceite. 30. Receta médica. 31. Gustas de algo extremadamente. 33. Célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino. 34. Personas admiradas con exaltación. 35. Segunda letra del alfabeto griego. 38. Medida inglesa. 43. Grupo separatista vasco. 44. Sistema de puntuación y clasificación utilizado en el ajedrez. 47. Conozco, entiendo. 48. Voz usada para indicar risa (inv).

Solución al anterior


ciudadccs.info

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1091 CARACAS, VENEZUELA

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165

“Sin Chávez yo no sería hoy médico” > Edinson Henríquez cumplió su sueño de ser profesional de la salud, gracias a la Revolución Bolivariana VICTOR HUGO MAJANO

Salud para todos

CIUDAD CCS

Cuando presentó por cuarta vez el examen de admisión para medicina en la Universidad de Cartagena, Edinson Henríquez, colombiano de nacimiento y venezolano de crianza, aceptó que su pretensión de ser médico en Colombia era muy ambiciosa para alguien de los estratos 0 y 1, los más pobres. Competía con 8 mil aspirantes por 90 cupos, que se reducían a 30, ya que 60 los reservaban para familiares de políticos y de profesores de la misma universidad. En Venezuela, una década después, es uno de los primeros 8 mil 125 egresados del Programa de Formación de Médicos Integrales Comunitarios, creado en 2005. Dice con convicción que “sin el Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana no sería médico” y que, probablemente, ni siquiera estaría en el país. Hoy le sirve a los mil habitantes de la comunidad rural El Naranjal, ubicada en Los Altos Mirandinos, cerca de Caracas. MIGRACIÓN, MACRO Y MICROECONOMÍA Nacido en 1982, en la costa colombiana, sus padres, Edinson y Margarita, decidieron migrar a Venezuela en busca de oportunidades. El jefe de familia tenía empleo como soldador en Sidor, y en 1984 se instalaron en Santa Cruz de Figueroa, comunidad rural cercana a Caracas, y adyacente a San Antonio de Los Altos. Allí nacieron sus dos hermanos, mientras vivían en casas alquiladas y su padre trabajaba en una fábrica de ascensores de la zona. Estudió primaria en la escuela Mariano Picón Salas y conoció la discriminación. Los extranjeros no recibían útiles ni uniformes. Eran años en que la policía buscaba indocumentados para deportarlos sin derecho a la defensa. Con las medidas neoliberales del Gobierno de Carlos Andrés Pérez la situación se deterioró pues el padre quedó sin empleo por la contracción de la economía. Vendieron algunos bienes para mantenerse, pero conservaron un terreno donde pensaban construir su vivienda. Y, finalmente, en 1994 regresaron a Colombia. UN INGRESO IMPOSIBLE A MEDICINA Allá, Edinson estudió su bachillerato en el liceo privado Caribe Real, donde sólo la inscripción

Atendiendo una emergencia en un ambulatorio como Médico Integral Comunitario. costaba el equivalente de Bs mil 500. Esto debido a que el sistema público ofrece pocos cupos, faltan escuelas y los mecanismos de ingreso son engorrosos. El padre fue taxista, manejó un camión cervecero y finalmente se vino a Venezuela a buscar trabajo. Lo hizo dos veces más, en 1999 y, la definitiva, en 2002. Antes de terminar el liceo, Edinson decidió ser médico. Problemas de salud familiares lo convencieron. Y en 1999 se inscribió en la prueba de casi mil preguntas en la Universidad de Cartagena, previo pago del equivalente a mil bolívares. Superó los 700 puntos pero su ingreso era imposible. Una norma decía que quienes aprobaran y fueran de estratos pobres, recibirían asesoría para cambiar de carrera. Pese a eso lo intentó nuevamente en el 2000, 2001, 2003 y 2004. En paralelo, al final del 2000, ingresó a un curso de Contabilidad Técnica del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), conocido como la universidad de los pobres. REVOLUCIÓN DE OPORTUNIDADES El padre se radicó nuevamente en Venezuela en 2002, año del golpe de Estado y del sabotaje petrolero. Logró en menos de dos años obtener ingresos para mantenerse él, enviar dinero para la familia en Colombia y preparar

el regreso del grupo. Comenzó a ofrecer sus servicios de herrería y fue conquistando clientes. Consolidó una unidad productiva con equipos y maquinarias, compró un vehículo y comenzó a construir una casa. El terreno que habían dejado hacía 8 años seguía allí: ni Chávez se los expropió, y tampoco lo habían invadido, como indicaba la propoganda de oposición. En el 2004, mientras familias de capas medias se iban del país, la de Edinson y Margarita regresaba con la esperanza fortalecida y la tranquilidad de tener garantizado su sustento. REGRESO POR LOS CAMINOS VERDES Edinson no regresó con la familia. Había terminado los estudios y logró un trabajo de medio tiempo en una agencia de viajes donde recibía el equivalente de 300 mil bolívares para la época. Ese año nació su hijo y “ahí comenzó la época más dura”. Tuvo que buscar trabajos eventuales. Apenas podían pagar los alimentos y gastos básicos del bebé. La noche del 22 de julio de 2004 decidió regresar. Sólo él tenía documentos venezolanos, por lo que contrató a unos transportistas de origen wayúu, conocedores de trochas y “caminos verdes”. En vehículos rústicos, a alta ve-

FOTO LUIS BOBADILLA

locidad en caminos de tierra, cruzaron la frontera. Aunque la casa familiar no estaba terminada había espacio para todos y comida “por cantidad”. Se convirtió en ayudante de su papá en la herrería. Y los fines de semana era mesonero en un restaurante de El Hatillo. CASI 7 AÑOS DE ESTUDIOS En mayo de 2005 comenzó el curso premédico para la primera cohorte de médicos integrales. Edinson lo hizo en el núcleo docente del municipio Los Salias, junto con otros 9 estudiantes: 6 mujeres y 3 hombres. Sus centros de aprendizaje fueron los consultorios de Barrio Adentro y el CDI de Los Helechos. Los diez lograron culminar la carrera y ahora prestan sus servicios como médicos en hospitales y centros de salud tradicionales. Para Edinson, las dificultades incluyeron la necesidad de trabajar los fines de semana, no poder gastar en diversiones y estudiar más materias como bioquímica, que es de las más díficiles. “Cuando yo logro graduarme eso fue lo más grande y glorioso para mi padre. Se sentía realizado. Porque él dice que la única riqueza que nos va a dejar es esa educación, ese proceso de formación en el cual el me dió su apoyo”, concluye la mirada retrospectiva.

“Nosostros tenemos una formación de base social y creemos que la salud es un derecho que debemos tener todos y que además debe ser gratuita”, asi define Edinson Henríquez su visión del quehacer médico. “Yo les digo a mis pacientes que soy graduado en Revolución. Que todo este servicio que estamos dando, que tenemos medicamentos, que el médico lo va a visitar a su casa, es gracias a este proceso revolucionario y que nuestra acción está basada en el socialismo”, agrega convencido. Asegura que de no haberse desarrollado la Revolución Bolivariana aquí estaríamos igual que en Colombia. “Yo no habría tenido acceso a la universidad, y hoy sería mototaxista o un vendedor informal, como les pasó a mis primos colombianos”, dice. Cree que sin el apoyo de Cuba y sus médicos el proceso de formación habría sido mucho más duro. “Han sido el apoyo directo al proceso de educación en salud, ellos se metieron en las comunidades”, agrega Edinson. Hoy reconoce el valor de la relación médico-paciente esencial en el modelo de Barrio Adentro

Igual oportunidad —¿Qué es el socialismo para un médico integral? —Para mi, el socialismo es el momento donde tendremos una sociedad sin discriminaciones y con las mismas oportunidades para todos y todas. —¿Y crees que lo estamos logrando? —Sí se está logrando, a pesar de los ataques de la oposición y de los que controlan el capital. Hemos avanzado mucho y cada vez tenemos mejores condiciones de vida. —¿Es necesario mantener a Chávez en el Gobierno? —Es indispensable que él se mantenga, que siga siendo el líder de la Revolución y del Estado. De lo contrario, van a acabar con muchos cambios y logros de este proceso. Pero, además, debemos tomar conciencia de que nos corresponde mantener esta Revolución para siempre. —¿Cuál es el impacto de 8 mil médicos en el sistema de salud? —Ahora en todas partes se consigue un médico integral, eso ha permitido que actualmente se preste el servicio sin problemas en todos los centros de salud del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.