SÁBADO
Chamos hacen campaña en Las Mercedes /2
18 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1095 CARACAS, VENEZUELA
CÚPIRA Sittsa habilita autobuses durante la contingencia /11
FOTO JACK BOCARANDA
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN ORLY TORRES ESCRIBE DESDE COCHE COMUNIDAD RECUPERÓ ESPACIO PARA SIEMBRA AGROECOLÓGICA /10
La economía ha crecido 5,4% en 2012 > El PIB lleva siete trimestres consecutivos en crecimiento positivo, informaron el BCV y Minfinanzas > La canasta alimentaria bajó 0,5% en julio > El desempleo se ubicó en 7,4% al cierre de julio /12
EEUU no reconoce el asilo otorgado por Ecuador
Plan de viviendas para clase media lanzó Chávez > El Presidente anunció la activación del número 0800-MIHOGAR para el registro de las familias > Dos mil 500 apartamentos de Ciudad Tiuna y mil 200 en Macaracuay fueron reservados para los beneficiarios del programa > Con 72 metros cuadrados, tendrán un precio de Bs 530 mil y serán financiados sin cuota inicial por un plazo de 30 años
> El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, puede permanecer indefinidamente en la embajada ecuatoriana en Londres, dijo el presidente Rafael Correa, ante la negativa de Inglaterra de extenderle salvoconducto > La OEA aprobó reunir a sus cancilleres, con el voto en contra de EEUU, Canadá y Trinidad Tobago /18
Viejitos cobrarán pensión aumentada Con un acto realizado en Caricuao se formalizó la incorporación de 20 mil nuevos pensionados del Seguro Social. /11
Limardo quiere unas vacaciones El medallista olímpico agradeció el padrinazgo del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. /19
La sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño fue el escenario de un encuentro entre el primer mandatario nacional, Hugo Chávez, y familias de estratos sociales medios, evento al que también asistieron presidentes de bancos estatales y privados que financiarán el programa habitacional, enmarcado en la Gran Misión Vivienda Venezuela, especialmente dirigido a esos sectores. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /3
2 CIERRE
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
Policía de Carabobo agrede a militantes del PSUV
Comentarios desde la web Morella Sobre el artículo: “Este viernes arranca la Ruta Nocturna en los museos de Caracas” Este tipo de actividades son excelentes para disfrutar de nuestra bella ciudad de Caracas. Ojalá que esto se pueda hacer todos los fines de semana. Sería excelente que en el centro de la ciudad fueran reemplazadas tiendas de ropa, zapatos, etc. por pequeños restaurantes, pizzerías, heladerías, cafeterías, etc., para que podamos disfrutarlo propios y visitantes tanto de día como de noche. Siento mucha alegría porque poco a poco nuestra ciudad se humaniza más.
JUHA ARELLANO ESPECIAL CIUDAD VLC
Repartieron a los transeúntes trípticos informativos sobre los logros de la Revolución. José E. Cabrera Sobre el artículo: “‘El Rey dictó una cátedra de pitcheo ” Este señor dio una cátedra de picheo… ¡Que vivan todos los deportistas de nuestra gran patria… la generación de oro! Yolanda Millán Sobre el artículo: “Assange califica de valiente a Ecuador por concederle asilo político” El presidente Correa ha colocado a la República del Ecuador en un alto grado de dignidad desde el ataque a su territorio en el gobierno de Uribe. Esta decisión viene acompañada de un espaldarazo a las soberanías del continente y su respeto por ellas.
EL KIOSCO DE EARLE
Perro “Progreso” EARLE HERRERA
Los invitados a subir al autobús “progresista” se creen estafados. Ahora les dicen que el bus es un perro llamado “Progreso”. Así bautizó el candidato al cánido que le regalaron por Mucuchíes. El cambio le da malas pulgas a la gente. Se pregunta si el cambalache del motor por pulgas parameras se debe a la última encuesta. Los socios de la MUD aúllan que en eso del perro hay gato encerrado. Los pasajeros del autobús desechado por el cuadrúpedo “Progreso” se sienten perreaos.
FOTO JACK BOCARANDA
En Las Mercedes jóvenes se movilizan por Chávez > En la actividad participaron estudiantes de la UCV y la JPSUV YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS
Entonando consignas como “Vea vea que cosa tan bonita la juventud luchando por la patria socialista” y “Uh ah Chávez no se va”, la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), realizó una concentración en Las Mercedes, ubicada al este de Caracas, en apoyo al candidato presidencial Hugo Chávez. La actividad que fue denominada “Toma de un semáforo” se llevó
a cabo en el semáforo que se encuentra ubicado entre el Centro Comercial El Tolón y la plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes. En el evento, también participaron estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) e integrantes de la Clase Media Socialista. Merwin Rodríguez, estudiante del quinto semestre de Estudios Internacionales de la UCV, señaló en declaraciones a Ciudad CCS que la juventud y los estudiantes están “restados” con Chávez, porque es
el único Presidente que se ha dedicado a trabajar por la juventud venezolana. En la actividad, los jóvenes repartieron a los transeúntes trípticos informativos sobre los logros de la Revolución en materia de salud, educación, vivienda, alimentación, deportes, entre otros. Tiienen previsto realizar el próximo viernes la toma del semáforo que se encuentra ubicado cerca del Centro Comercial El Recreo, en Sabana Grande.
Lodijo “No es casual que este pueblo hace 200 años haya hecho la gesta histórica que hizo y hoy vuelva a iniciar un proceso de unidad de la patria grande, de la construcción de un proyecto alternativo de sociedad, y (Capriles) lo intente quebrantar”. Blanka Eekhout Coordinadora Nacional del Gran Polo Patriótico
Durante el recorrido del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, por varios municipios del estado Carabobo, funcionarios de la Policía de Carabobo agredieron a militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El dirigente del buró político regional del PSUV, Jhon Ortiz, condenó de forma rotunda los hechos de violencia generados por los uniformados adscritos a la Gobernación de Carabobo y detalló que existen alrededor de cinco heridos y 10 detenidos. Dijo que “Policarabobo arremetió contra los compatriotas que estaban desplegados en sus actividades de campaña, violentando sus derechos”. Del mismo modo, el dirigente político señaló que “debido a que los militantes no abandonaron su puesto, la Policía de Carabobo decidió dispersar el punto rojo a perdigonazos”. Los acontecimientos se desarrollaron al final de la tarde en el sector Santa Eduvigis del municipio Guacara, durante el recorrido que el candidato de la oposición, acompañado del gobernador de esa entidad regional, Henrique Salas Feo, realizó por la zona. Ortiz detalló que los militantes del PSUV se encontraban apostados en su punto rojo, desarrollando su programa de campaña y mostrando su apoyo al candidato de la Revolución.
Sondeo ciudadccs.info ¿Cómo cree usted que terminará el impasse diplomático entre Ecuador y Reino Unido por el asilo concedido a Julian Assange? Se mantendrá indefinidamente el cerco a la emba- 48% - 127 votos jada ecuatoriana Londres otorgará el salvoconducto 30% - 78 votos La policia británica asaltará la embajada y arrestará 22% 59 votos a Assange
TOTAL DE VOTOS 264 Sondeo web realizado el 17/08/12 hasta las 5:00 pm
LA PREGUNTA DE HOY ¿Qué es lo mejor de la Ruta Nocturna en los Museos?
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Plan habitacional para la clase media > Presidente Chávez puso en marcha programa que va dirigido a familias con ingresos por encima de 4 salarios mínimos JESÚS MENDOZA
Destacó el crecimiento económico del país
CIUDADCCS
El presidente de la República, Hugo Chávez, lanzó anoche un programa habitacional denominado “0800- MIHOGAR” dirigido a las familias con ingresos por encima de cuatro salarios mínimos. En cadena nacional, explicó que a partir de anoche mismo se activó la línea telefónica 0800-MIHOGAR (0-800-6446427) para familias que no tengan viviendas y ganen entre cuatro y 15 salarios mínimos. Durante el acto, el Presidente llamó al 0800-MIHOGAR para constatar el funcionamiento de la línea, y conversó con uno de los operadores de la misma, quien dijo que a una hora de estar activa, a ésta ya habían llamado 213 personas para registrase. “Todas aquellas familias de sectores medios que estén interesados, llamen allí y regístrense para incorporarse a este plan”, sostuvo. Desde el Teatro Teresa Carreño, Chávez detalló que las familias que quieran inscribirse en el plan también pueden hacerlo a través del sitio web www.mvh.gob.ve y la dirección Twiter: @pogramasectoresmedios. “La clase media es excluida también por el capitalismo, debemos tener en cuenta eso. Ella también termina viviendo alquilada o en ranchos”, expresó. Explicó que los primeros beneficiarios son las familias que se inscribieron en la Gran Misión Vivienda Venezuela y ganan más de 4 salarios mínimos. “De las personas registradas en la Misión Vivienda cerca de 50 mil manifestaron tener un ingreso por encima de 4 salarios mínimos. Ya ahí tenemos un universo al que se le sumarán las familias que llamen al 0-800-MIHOGAR”, señaló. El jefe de Estado detalló que las viviendas de 72 metros cuadrados tendrán un costo de 530 mil bolívares sin inicial, con un financiamiento a 30 años de plazo y un interés máximo de 11,42%. Informó que para el arranque de este plan ya se están construyendo 2 mil 500 apartamentos en Ciudad Tiuna y mil 200 en el complejo habitacional El Encantado, ubicado en Macaracuay, municipio Sucre. Mientras que en los Valles del Tuy, estado Miranda, se construirán mil 278 apartamentos en Vista de Mata Linda y 588 en Bosque Real. “Además de estos 4 proyectos, Ciudad Tiuna, El Encantado, Mata Linda y Bosque Real, tenemos 15 mil viviendas que van a construir
Las personas pueden registrarse a tráves del 0-800-6446427. FOTOS PRENSA MIRAFLORES desarrollos privados. Es decir, estamos recibiendo proyectos de constructoras privadas”, dijo. Hizo un llamado a los constructores privados que quieran incorporarse. “Tráigannos su proyecto, bienvenidos. Vamos a trabajar”. Indicó que otro de los mecanismos de este plan será financiar a familias que tengan parcelas propias. VIVIENDAS GARANTIZADAS El Presidente aseguró a las familias que se inscriban en este programa que el Estado garantizará la construcción de las viviendas. “Esto no es como las estafas, esto es garantizado. El terreno propio para ustedes, propiedad privada”, indicó, al tiempo que agregó que el plan también contempla que la banca otogue crédito a los constructores a un plazo de 18 a 36 meses con un interés de 10,5%. “El banco también le va dar crédito a las familias”. Manifestó que el Estado garantiza los materiales para la construcción. “En otras ocasiones nos ocurrió que se acabaron las cabillas, el cemento, la piedra picada, etc. Por ello venimos levantando la producción de todos los componentes que lleva una vivienda”. Sostuvo que este proyecto habitacional es posible sólo en socialismo. “En el capitalismo el problema de la vivienda no tiene solución para la mayoría”. Durante el acto, el Presidente realizó dos contactos vía satélite a los urbanismos Ciudad Tiuna y Vista Mata Linda.
El presidente Chávez informó que el país ha crecido en lo económico durante 7 trimestres consecutivos. “A todos nos ha impactado la crisis mundial. Nosotros nos vinimos abajo en el 2008 y 2009. En el segundo trimestre de 2012 el PIB creció 5,4%. Ahora el crecimiento del primer trimestre fue de 5,8%, esto se promedia y nos da el crecimiento del primer semestre en 5,6%. Mientras que en Estados Unidos la economía ha crecido los últimos trimestres entre 1 y 1,5% y en Europa 0,2%”, dijo. Instó a todos los sectores del país a continuar trabajando duro para seguir fortaleciendo la economía. “En el crecimiento de la economía tenemos que participar todos: el sector público, privado. Todos tenemos que unirnos, el sector financiero, agrícola, industrial, manufactura, comercio”, sostuvo.
“Estamos dispuestos a trabajar con EEUU” El jefe de Estado compartió con los asistentes al acto.
Queremos trabajar con el sector privado En la actividad estuvieron presentes representantes de los bancos Caroní, Mercantil, Provincial y Activo. “Aquí están mis amigos de la banca privada. Vamos a darle un aplauso a ellos que son banqueros que están trabajando con nosotros”, expresó Chávez. Destacó que tales entidades financieras están apoyando este
plan con el financiamiento. “Eso es el reconocimiento a la legitimidad de la Constitución y un Estado. Nosotros queremos trabajar así con todo el sector privado nacional de todos los ámbitos de la economía”. Por otra parte, el jefe de Estado aseguró que la Gran Misión Vivienda Venezuela es un ejemplo de eficiencia y felicitó a quienes trabajan en ella.
Lafrase “La clase media es excluida por el capitalismo, debemos tener en cuenta eso. Ella también termina viviendo alquilada o en ranchos”.
El jefe de Estado manifestó estar dispuesto a trabajar con Estados Unidos. “A trabajar juntos, con su tecnología, inversiones, empresas. Aquí tenemos a Chevron, Texaco y trabajamos de maravilla. Yo me alegro mucho de que Obama dijo en Miami que Chávez no es ninguna amenaza para EEUU. Como tampoco lo es Lula ni Dilma. Nosotros estamos trabajando por nuestros pueblos y la unidad de América Latina y la paz del mundo”. Relató que hace poco escuchó a un vocero de la oposición decir que Chávez estaba trayendo constructoras extranjeras para hacer casas, “que si aquí no sabemos construir viviendas. Hay que ser bien ignorante para decir eso porque el 99% de los que trabajan en las construcciones son venezolanos”. Chávez aprovechó que en el acto se encontraban diversos embajadores para enviarle un mensaje al mundo. “Queremos paz para poder trabajar. ¿En un mundo con guerras, bombas e invasiones quién puede trabajar? No, ese es un mundo de locos”.
4 NOTICIAS CCS
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
ABREVIADOS>
Investigan sabotaje en subestación La Castellana
BICENTENARIO DE ZONA RENTAL HA RECIBIDO 95 MIL VISITAS Desde el 9 de agosto de este año el Abasto Bicentenario, ubicado en la Zona Rental de Plaza Venezuela, ha recibido a 95 mil personas y ha vendido más de 552 toneladas de alimentos, informó el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, en VTV. El hipermercado fue inaugurado por el presidente de la República, Hugo Chávez, a principios de mes.
CIUDAD CCS
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) inició investigaciones por un acto de sabotaje ocurrido este jueves 16 de agosto en la subestación La Castellana, en el municipio Chacao, que ocasionó la explosión de un transformador por impactos de bala, tras lo cual la zona quedó sin servicio eléctrico, difundió VTV. El comisionado nacional de Distribución, Comercialización y UREE, Jesús Graterol, indicó que este tipo de sabotaje al Sistema Eléctrico, lejos de perjudicar a Corpoelec, constituye un acto agresivo contra la tranquilidad del pueblo. “Nuestro circuito es mallado, en el momento en que quedó interrumpido el servicio fue enlazado a través de otras subestaciones con circuitos que atienden a esos sectores para así restablecer la electricidad en la zona”, explicó. Por su parte, el ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, exhortó a la ciudadanía a proteger las instalaciones y equipos eléctricos de quienes pudiesen estar interesados en sabotear el proceso electoral. “No van a lograr sabotear el sistema eléctrico nacional porque las respuestas de los trabajadores, especialistas y del pueblo son contundentes”, aseveró.
BENEFICIADAS 100 FAMILIAS CON INTERNET EN PETARE Ministro Hitcher encabezó la entrega de los envases para agua potable. FOTO MARCOS COLINA
Fiesta del Agua entregó mil 346 tanques en Carapita > MinAmbiente sustituye más de mil metros de tubería en Antímano YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Un total de mil 346 tanques de almacenamiento de agua fueron entregados ayer a igual número de familias de diferentes comunidades del sector Carapita, en la parroquia Antímano de Caracas. La entrega se enmarcó en la Fiesta del Agua, plan adelantado desde marzo de 2011 y que es complementario al Proyecto Tuy IV, con el
cual los habitantes de Vargas, Miranda y Distrito Capital recibirán hasta 21 mil litros de agua por segundo en el 2013, destacó AVN. La actividad fue encabezada por el ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, desde el Liceo Bolivariano Simón Bolívar de Carapita. La inversión social alcanzó a Bs 829 mil 580 con el fin de que los beneficiarios puedan tener una reserva de agua hasta tanto
se obtenga el servicio continuo del vital líquido. Hitcher mencionó que en la parroquia Antímano ejecutan una obra hidráulica que consta de la sustitución de 1 mil 20 metros de tuberías de acero de 24 pulgadas por 570 metros de tuberías de acero de 16 pulgadas y 540 metros de tuberías de 12 pulgadas. Estos trabajos beneficiarán directamente a 50 mil 750 familias.
Ayer 100 familias de la comunidad de Maca, en Petare, estado Miranda, fueron beneficiadas en una prueba piloto de internet inalámbrico, con el fin de masificar el acceso a las telecomunicaciones, informó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza. Explicó que con esta instalación llevan el servicio de internet a bajo costo.
ENTREGAN MEDALLAS A BOMBEROS DE DISTRITO CAPITAL Con el fin de reconocer los años de servicio de los bomberos del Distrito Capital fueron entregadas ayer medallas a 500 funcionarios en el marco de los 75 años de este cuerpo bomberil. Ernesto Paiva, subsecretario general de Gobierno del Distrito Capital, dijo que este reconocimiento va dirigido a las mujeres y hombres que salvan vidas del pueblo.
Trabajan para colocar Farmapatria en 57 locales
117 mil toneladas produjo Sidetur en primer trimestre
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La red de Farmacias Populares (Farmapatria) alcanzará la cantidad de 57 establecimientos en todo el país, anunció ayer el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio. La declaración la ofreció durante la inauguración de una Farmapatria en la sede de Venezolana de Televisión (VTV), en Caracas, donde fue acompañado por el ministro para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, y trabajadores de la televisora. Destacó que en los próximos días se inaugurarán 13 establecimientos más. En Farmapatria se venden medicamentos con descuentos entre 34 y 54%, además de ofrecer servicios de atención médica entre otros.
La producción del complejo siderúrgico nacional alcanzó las 117 mil 992 toneladas en el primer trimestre de 2012, mientras que en el mismo período de 2011 se ubicó en 67 mil toneladas. Esto equivale a un crecimiento de 76%, informó ayer a VTV el vicepresidente para el Área Económica-Productiva, Ricardo Menéndez, al inspeccionar la planta de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur), ubicada en Guarenas, estado Miranda. Menéndez recordó que esta empresa fue nacionalizada por el Gobierno revolucionario para satisfacer las necesidades sociales del país e indicó que cerca de 20% de los despachos de Sidetur están asociados a la Gran Misión Vivienda Venezuela.
AVANZA DISTRIBUIDOR MAMERA-EL JUNQUITO El distribuidor que unirá próximamente a la autopista Francisco Fajardo con la nueva carretera Mamera-El Junquito, va viento en popa. La obra que adelanta el Gobierno revolucionario aliviará el flujo vehicular y permitirá a los junquiteños llegar en menos tiempo a sus hogares. FOTO AMERICO MORILLO
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
Arrancó IV Feria Turística de Vargas > Hoy eligen la reina en el polideportivo Vargas y el viernes 31 de agosto se presentará Olga Tañón ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
A partir de hoy se inician las actividades musicales, culturales y deportivas de la IV Feria Turística de Vargas 2012, anunció ayer la primera dama de la entidad, María Lourdes de García. “Hoy a las 7:00 pm en el Domo del Polideportivo José María Vargas se elegirá la reina de la feria, entre 24 candidatas de las parroquias del estado”, explicó la señora de García desde la Casa Ministerial en la Urbanización Playa Grande en Catia La Mar. La programación incluye una feria artesanal, pesquera, agrícola y una expoferia, además de la celebración de juegos nacionales y suramericanos. INVITADOS ARTISTAS INTERNACIONALES “El lunes 27 y martes 28 tendremos el III Festival de la Voz en el sector Río Julián a las 7:00 pm y el miércoles 29 y jueves 30, a las 5:00 pm se compartirán unas Noches
Culturales y Folkóricas”, explicó. Mientras que el viernes 31 de agosto se presentarán artistas reconocidos como Omar Enrique, Olga Tañón y artistas vargüenses. El primero de septiembre, cantarán Rakin y Ken-Y, Reykon, Tony Dizey talentos regionales. También se inaugurarán los I Juegos Nacionales de Deportes de Playa y los Juegos Arena Sudamericano de Playa Vargas 2012. “Participarán 776 atletas de los 24 estados del país que se disputarán 21 títulos y que utilizarán cinco instalaciones deportivas”, refirió la primera dama. Los jóvenes se medirán en las disciplinas de balonmano playa, actividades subacuáticas, fútbol de playa, aguas abiertas, rugby de playa, triatlón, voleibol de playa y surf. La ceremonia de apertura se realizará desde el Bulevar Camurichico cerca de la playa Alí Baba. El 2 de septiembre finaliza la feria con una rifa de dos vehículos y una moto 0 kilómetros.
5
Cierran a las 9:00pm autopista Caracas-La Guaira CIUDAD CCS
Playas del litoral, atractivo principal de las tradicionales ferias. FOTO A. MORILLO
Reto juvenil del Plan Vacacional del Buen Vivir Hoy continuará en Vargas el Plan Vacacional Reto Juvenil con la participación del viceministro de Deporte, José Alejandro Terán, y la ministra de las Comunas, Isis Ochoa en la playa de Mare Abajo con actividades recreativas y deportivas, indicó la primera dama de la Gobernación, María Lourdes de García. Gracias a la labor de los consejos comunales,
más de 50 mil niños de las parroquias del estado Vargas disfrutan del Plan Vacacional del Buen Vivir, organizado por la Gobernación de Vargas, la Fundación del Niño, la Fundación del Niño Simón, el Insituto Autónomo Consejo Nacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en sus escuelas y también han participado en paseos hasta el estado Falcón.
A partir de las 9:00 pm de hoy hasta las 11:00 am de mañana domingo 19 de agosto, se realizará el cierre total de la Autopista Caracas-La Guaira, motivado a la construcción de un puente que permitirá el acceso a Ciudad Caribia (ubicada en el sector Camino de Los Indios, parroquia El Junko, estado Vargas), refirió YVKE Mundial. Además se instalarán en el lugar dos máquinas de amplias dimensiones que ocuparán el corredor vial en ambos sentidos. La información fue ofrecida tras la reunión sostenida entre el Ministerio de Transporte Terrestre, Policía Nacional Bolivariana y el INTT, desde la sede principal de la PNB, en la avenida Sucre de Catia en Caracas. Durante la restricción de circulación parcial se recomienda a los conductores utilizar la vía alterna de la carretera vieja Caracas-La Guaira desde la entrada de El Limón. Allí se tiene previsto el despliegue de la Policía Nacional Bolivariana.
6 VOCES
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
Ética y espiritualidad liberadora frente al Capitalismo GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net La convocatoria a un encuentro sobre espiritualidad liberadora, (17 a 19 de agosto 2012) en Caracas convocado por Ecuvives, Romero Vive, Cecose, UEPV y Fundalatin, permite conocer las reflexiones de la monja benedictina, teóloga y médica Teresa Forcades, quien viene de su Cataluña natal, la misma tierra de origen del P. Juan Vives, inspirador del encuentro junto a monseñor Romero. El 7-06-2012, la hermana Teresa analizó, en conferencia Ética y Capitalismo, tres puntos clave del Capitalismo: el mercado, el objetivo, y la antropología del Capitalismo. Considera que las grandes empresas operan más fácilmente en el ámbito internacional, mientras que los trabajadores tienen leyes de inmigración más estrictas. ¿Es un eufemismo entonces hablar de libertad en el mercado? En Europa se hablaba del Capitalismo del Estado de Bienestar. Sin embargo, siendo la máxima ganancia el objetivo del Capitalismo, no se crean relaciones igualitarias, sino diferencias entre ricos y pobres. En el marco del Capitalismo salvaje, la sociedad no asume compensaciones entre las diferencias. Y las logradas en el Estado de Bienestar, que costaron tanto durante el siglo XX, están siendo desmanteladas por la ofensiva neoliberal. En cuanto a la antropología del Capitalismo, se pregunta: ¿Qué sucede en la relación contractual con relación al trabajo de muchos y el margen de beneficio del empresario cuando falla la ética? La hermana Teresa considera necesario priorizar la justicia en la crisis económica, como en Islandia y como lo hace Rafael Correa en Ecuador: Investigar la deuda externa y no pagar la que sea ilegítima. El encuentro también valora los testimonios de vida de amor al pueblo y de servicio al Evangelio, como el de Lucio Gera, sembrado solidariamente en Argentina el 7-08-2012, que junto al de tantos mártires, pastoras y pastores de Nuestramérica inspiran el encuentro, hacia otro mundo posible.
LETRA SUELTA
Renuencia a la razón
M
CAROLA CHÁVEZ carolachavez.wordpress.com
is amigos opositores tienen una tendencia al pensamiento fragmentado, un reguero de piecitas inconexas, difusas, intermitentes, donde nada tiene relación con nada; ideas que cambian a conveniencia –ajena– en un constante y definitivo pasar de páginas que clausura el pasado, incluso el más reciente y que permite la permanencia de la sin razón. Esta semana, en un fragmentado arrebato de patriotismo, mis amigos opositores repudiaron las declaraciones de Álvaro Uribe en las que lamentaba no haber podido atacar militarmente a nuestro país, según él, por falta de tiempo. Tiempo al tiempo, tiempo fragmentado en minutos, en segundos que se pierden en el reguero de piecitas que alojan las cabezas globotizadas. Es que hace un tiempo, cuando Uribe pensaba hacer lo que ayer confesaba, mi Presi, que lo sabía, movilizó el ejército a la frontera para evitar lo evitable. Entonces, la oposición tomó partido del lado del gobierno de al lado, que ya había mostrado no tener escrúpulos a la hora de violar la soberanía de países hermanos. Ya lo había hecho en Ecuador, ya lo había aplaudido Globovisión, por ende, aplaudió el este de Este al presidente del país que amenazaba al nuestro… Y lo aupaban, y se unieron al “No + Chávez” made in USA vía Bogotá, ¿Recuerdan?…Ese fragmento como que se les borró.
Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis
Como también se les borró de la memoria la imagen de los equipos informativos –informantes, diría yo– de Globovisión delatando, traidor-a-la-patriamente, las posiciones de los convoyes de nuestro ejército movilizado a la frontera. Y sonaban uribescas cacerolas en Altamira. No + Chávez… Leopoldo López, hace poquito, se retrató con Uribe y le expresó emocionado su admiración, ignorando a conveniencia el abultado expediente de violaciones a los derechos humanos que pesa sobre el paisa. Claro que a Leopoldo esas violaciones no le dan grima, pregúntenle a Rodríguez Chacín. Y Ledezma también abrazó a Uribe y cantó sus alabanzas y, el mes pasado, dirigentes de la MUD se reunieron con Varito en la frontera, festejaron coincidencias ideológicas y defendieron, incluso, el derecho de éste a despotricar contra nuestro país. Usted lo vio en Globovisión, ¿recuerda?… Ayer, con las manos en la masa, los diputados caprileros de la MUD, encabezados por la misma María Corina Machado que el domingo denunciaba a Venezuela en Miami por negarnos a permitir que los Marines nos invadan amablemente, los mismos uribistas de ayer y de siempre, repudiaron las palabras de Varito lamentando –bajo la Mesa de la Unidad– que éste no hubiese tenido tiempo para lograr su cometido. Es así como, pensando en pedacitos, los amigos opositores, incapaces de hilar los hechos, terminan dolorosamente del lado de la antipatria, atentando contra ellos mismos. Hay un camino... a la fosa común.
Capriles + J.J. Rendón = 0 JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net
Capriles; la derecha venezolana; el uribismo y el imperialismo norteamericano cabalgan hacia el grado cero, pero no en el sentido como disertaría el lingüista francés Roland Barthes. Igual a cero es: una conducta irresponsable; el personaje-candidato, que con todo el descaro no se disculpa ni renuncia a su errancia, se atreve a recorrer las regiones del país sin conocimiento de sus nombres; historia local; origen; protagonistas; necesidades; tradiciones y cultura. Es un zombi, producto o comida chatarra devorada en ese terrorífico parque jurásico que él no quiere enseñar en las tarimas (AD, Copei, MAS, Nuevo Tiempo, etc.). Le acompañan una maquinaria retórica neoliberal-Primero Justicia- los rostros del neofascismo, la jauría demente, las palabras sin acciones ni autoridad moral. Cada día de Capriles es una ruleta rusa, con “pistola en la cabeza” lista para la extravagancia burguesa de producir falacias y ocultamiento del paquete neoliberal; apologías; inventar poses; levantar las banderas de la traición; el separatismo; vendiéndose ante el país y el mundo, con los comodines “hoy culturosos” como “defensores” de los “derechos humanos” y “la libertad”, pero tras bambalinas, rogando una invasión a Venezuela, –para no reconocer su derrota histórica anunciada– esas son las cartas bajo la manga, cual Mariacorinadas. Se abrió la caterva, diría Nietzsche, y apareció con el traje Givenchy: J.J.Rendón. Asesor de Capriles, es extravagante de lenguaje; ignorante de la democracia del país; tiene retórica y no argumentos lógicos, ya no es venezolano, pues considera la política un negocio y los rumores una práctica válida. En lo internacional es un racista decadente; con cinismo dice ser de izquierda. Afirmó: “La mentira es parte de la condición humana”, sólo logró “estremecer” la tumba de André Malraux.
Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
VOCES
7
OPINIÓN ATILIO BORÓN
Futuro económico promisorio Se ratificó en Brasilia el ingreso de Venezuela al Mercosur. De este modo el bloque comercial suramericano se refuerza tanto cuantitativa como cualitativamente. Lo primero, porque agrega a un nuevo socio con un producto bruto estimado --por el World Economic Outlook del FMI en paridad de poder adquisitivo-- en 397 mil millones de dólares. Es decir, se agrega una economía de un tamaño ligeramente superior a la de Suecia. El Mercosur agrandado cuenta ahora con un producto interno bruto total de 3.635.000 millones de dólares, lo que lo convierte en la quinta economía del mundo, sólo superado por Estados Unidos, China, India y Japón, y claramente por encima de la locomotora europea, Alemania. Cualitativamente hablando, la incorporación de Venezuela significa integrar a un país que, según el último anuario de la OPEP, dispone de las mayores reservas certificadas de petróleo del mundo, habiendo desplazado de ese sitial a quien lo ocupara por varias décadas: Arabia Saudita. Además, desde el punto de vista de la complementación económica de sus partes, el Mercosur luce como un espacio económico mucho más armónico y equilibrado que la Unión Europea, cuya fragilidad energética constituye su insanable talón de Aquiles y una fuente permanente de dependencia externa. Comienza, por lo tanto, una nueva y decisiva etapa, en donde a un conjunto de países suramericanos grandes productores de alimentos --y, en los casos de Argentina y Brasil, poseedores de una importante base industrial y significativas riquezas mineras-- se le agrega la mayor potencia petrolera del planeta. En un contexto de crisis mundial como el actual y ante las políticas proteccionistas que cada vez con más fuerza adoptan los gobiernos del centro capitalista, la integración de los países del Mercosur es la única salvaguarda que les permitirá resistir los embates de la crisis mundial del Capitalismo o, al menos, amortiguar su impacto. No hace falta demasiado esfuerzo para comprobar las proyecciones que puede llegar a tener este Mercosur “recargado.” Si los gobiernos de la región diseñan mecanismos flexibles y eficaces para sacar partido de esta enorme potencialidad económica y si, al mismo tiempo, se resuelven las asignaturas pendientes de los acuerdos que originaran al
Mercosur –la Declaración de Foz de Iguazú firmada por Raúl Alfonsín y José Sarney en 1985 y, años después, el Tratado de Asunción, fechado en 1991-- y que reflejaran la hegemonía ideológica del neoliberalismo en aquellos años, el futuro económico de nuestros países puede ser muy promisorio. Un componente fundamental de esta nueva etapa debe ser, sin duda, el fortalecimiento de los “otros mercosures”: el social, el laboral, el educativo, para no mencionar sino aquellos que han suscitado, precisamente por su ausencia, los mayores y más sostenidos reclamos. Esto le otorgará a los movimientos sociales y las fuerzas políticas populares una oportunidad inmejorable para hacer oír sus demandas y presionar efectivamente a los gobiernos para que adopten sin más dilaciones las políticas necesarias para que el Mercosur deje de ser un acuerdo pensado para ampliar los mercados y reducir los costos operativos de las grandes empresas y se convierta en un proyecto de integración al servicio de los pueblos. Pese a la importancia de las anteriores consideraciones, la significación fundamental del ingreso de Venezuela al Mercosur
radica en otra parte. El aislamiento de ese país y su conversión en un estado paria era el objetivo estratégico número uno de Estados Unidos, luego de la derrota del ALCA en Mar del Plata. La campaña para asegurar el logro de esa meta no reparó en escrúpulo alguno, y toda la artillería mediática, política y económica del imperialismo se descargó sobre la República Bolivariana con el propósito de construir la imagen de un Chávez dictatorial, pese a que, como correctamente lo señala Ignacio Ramonet, se sometió trece veces al veredicto de las urnas, ganando en doce ocasiones por amplio margen y perdiendo tan sólo una vez, por menos de 0,5% en el referéndum del 2 de diciembre de 2007 sobre un complejo proyecto de reforma constitucional. Derrota que fue de inmediato reconocida por Chávez y que, como en todas las demás elecciones, contó con la presencia de “misiones de observadores enviadas por las instituciones internacionales más exigentes (ONU, Unión Europea, Centro Carter, etc.)” que avalaron con su presencia la legitimidad y legalidad del proceso electoral. Como si lo anterior fuera poco, hay que decir
también que con Chávez se incorpora al núcleo de los gobernantes del Mercosur al principal estratega y “mariscal de campo” de la lucha antimperialista en Latinoamérica. El otro, que no puede hacerlo por razones obvias, es Fidel. El Senado paraguayo se había prestado a ese juego, a cambio de una jugosa recompensa para sus tribunos, pero el golpe de Estado perpetrado entre gallos y medianoche contra Fernando Lugo desbarató, para estupefacción de Washington, los planes del imperio. La Casa Blanca no tomó nota de que las épocas en que sus deseos eran órdenes había sido definitivamente superada y jamás pensó que los gobernantes de Argentina, Brasil y Uruguay iban a tener la osadía de aprovechar la suspensión de Paraguay ocasionada por la violación de la cláusula democrática del Mercosur, para poner fin a una absurda espera de seis años. Desde el punto de vista geopolítico la inclusión de Venezuela en el Mercosur es, y conviene reparar en esto, la mayor derrota sufrida por la diplomacia estadounidense desde el descalabro del ALCA. Tal como lo recordara hace pocos días Samuel Pinheiro Guimaraes,
quien hasta hace poco se desempeñara como Alto Representante del Mercosur, las inesperadas consecuencias del golpe en Paraguay tendrán perdurables e importantes efectos. En primer lugar, porque de aquí en más será mucho más difícil y costoso orquestar un golpe de Estado contra un Chávez protegido institucionalmente por las normativas del Mercosur, entre ellas la cláusula democrática recientemente violada en Asunción. Será también mucho más complicado para un país como Estados Unidos, insaciable consumidor de petróleo, tratar de apropiarse de la riqueza hidrocarburífera venezolana, a la vez que mucho más atractivo para los demás países suramericanos integrarse cuanto antes a un rico espacio económico que se extiende sin discontinuidades desde Tierra del Fuego hasta el Mar Caribe. Por último, será mucho más difícil para Washington tratar de rearmar el esquema de “libre comercio” desechado con la derrota del ALCA. En suma, hay fundados motivos para el regocijo: , en la futurista Brasilia, los sueños integracionistas de Bolívar, Artigas y San Martín, dieron un gran paso hacia adelante.
8 PARTICIPACIÓN CARTA> TRABAJADORES ESPERAN PAGO DE PRESTACIONES SOCIALES Somos un grupo de mil trabajadores que desde hace 24 años prestamos servicios en las empresas Sua Sua, C.A y Corpoban, C.A. Estas compañías cerraron sus puertas en 1982 y los empleados quedamos sin cobrar las prestaciones sociales. Desde entonces hemos realizado numerosas gestiones sin tener ninguna respuesta satisfactoria. Las instalaciones de la planta fueron expropiadas por Fogade, pero la institución afirma que ellos no son responsables, debido a que las empresas no se encuentran relacionadas a ningún grupo financiero que dependan de ellos. Nos dirigimos al Ministerio del Trabajo y tampoco nos dan alguna solución y solo nos dicen que esperemos. Hacemos un llamado por este medio para que las autoridades competentes inspeccionen nuestro caso y tomen alguna medida.
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
DENUNCIA LA GENTE
Cráteres en vía principal de Brisas de Palo Alto Cuando llueve el pavimento se torna resbaloso y el transporte no trabaja
DEMANDA RESUELTA> CANTV REACTIVÓ SERVICIO En atención a la carta enviada por Thais Parra, C.I. 13.852.506, Cantv desea informar que su reclamo ha sido atendido. Personal técnico de la empresa verificó en el sistema y procedió a realizar las labores necesarias para restablecer el servicio de telecomunicaciones de la usuaria. Asimismo, se contactó a la señora Parra, a través de Rafaela Castillo, quien validó la operatividad del servicio. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com
Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578
BANCO DE VENEZUELA DA UNA BUENA ATENCIÓN Así si provoca ir al Banco de Venezuela, especialmente a la agencia que está ubicada en la avenida Lecuna, pues la atención fue extraordinaria. Así deberían ser todas las agencias bancarias. REINALDO VELÁSQUEZ C.I. 5.000.786 TEL. 0416 - 6212033
URBANIZACIÓN ARAGUANEY NECESITA TRANSPORTE En la comunidad de la urbanización Araguaney, ubicada en el kilómetro 16 de El Junquito, pedimos a grito un transporte público. A diario los vecinos debemos caminar ocho kilómetros para poder llegar a nuestras casas. Hay taxistas que van al sector pero cobran muy caro y no están de acuerdo con que se coloque una línea. JOHAN CHAPELLÍN TEL. 0412 - 9260179
EN CHARALLAVE HACE FALTA UN ABASTO BICENTENARIO
GREGORIO PALMA C.I. 2970457 TEL. 0412 - 3986596
REPORTEPOR MENSAJES>
Los desniveles dificultan el paso de vehículos. FOTO GUILLERMO NAVARRO GUILLERMO NAVARRO ESTUDIANTE DE LA UBV LOS TEQUES
Los habitantes del sector Las Brisas de Palo Alto, en Los Teques, pasan las de Caín a la hora de trasladarse al centro de la capital mirandina, pues la única carretera que los comunica está en pésimas condiciones. Cecilia Terán, vecina de la zona, cuenta que algunas veces cuando llueve la calle se pone resbalosa y el transporte no funciona de manera correcta. Los choferes dicen que la calle está en mal estado y no quieren prestar servicio. Otro problema es que la carretera es doble vía y en uno de los canales se estacionan vehículos pesaMUNICIPIO
GUAICAIPURO
En dos semanas inician el bacheo en la zona Daime Díaz, directora de Desarrollo Urbano de la Alcaldía de Guaicaipuro, informó que con recursos del Consejo Federal de Gobierno se ejecutará un plan de bacheo desde los sectores de Palo Alto hasta Retamal. “Se invertirán 300
dos, lo que dificulta el libre tránsito de las personas. Terán manifestó su preocupación porque de un momento a otro temen quedar incomunicados. Además por esta vía transitan camiones de carga, el servicio de gas y lo camiones de aseo urbano.
mil bolívares para llevar a cabo los trabajos y se espera que el proyecto se inicie en dos semanas”, afirmó. Díaz recordó que las denuncias son atendidas en la Dirección Desarrollo Urbano, ubicada en la avenida Bolívar, de Los Teques.
Los vecinos y vecinas hacemos el llamado a las autoridades municipales y regionales para que tomen en cuenta esta zona al momento de ejecutar un plan de asfaltado. La comunidad desea una carretera en buen estado por donde transitar sin ningún problema.
ALCANTARILLAS DESTAPADAS En la calle Ecuador de Nueva Caracas, en Catia, realizaron la reparación de las alcantarillas, pero las dejaron destapadas. Colocaron las rejillas a un lado y se desaparecieron. Los escombros y basura han caído al drenaje. Es necesario que las autoridades culminen los trabajos. TEXTO FERNANDO MALDONADO FOTO YESSIREÉ BLANCO
Felicitamos al Gobierno por la apertura del Abasto Bicentenario en Plaza Venezuela, pero la comunidad de Charallave y los Valles del Tuy también necesitan un establecimiento así. Es importante garantizar espacios para la soberanía alimentaria. CARLOS DELGADO C.I. 14.155.316/TEL. 0412 - 9588420
PIDEN LA FERIA DEL ASFALTO EN LA AVENIDA EL PARQUE Se hace un llamado a las autoridades para que traigan la feria del asfaltado a la avenida El Parque, que está al lado de la estación de Metro Los Símbolos. Hay unos huecos que empeoran el tránsito en la vía. YSABEL OLIVA C.I. 6.007.726 /TEL. 0414 - 2103945
BLOQUES 11 Y 12 DE LOMAS DE URDANETA SIN SEGURIDAD Entre los bloques 11 y 12 de Lomas de Urdaneta, parroquia Sucre, se están presentando muchas irregularidades. Se hace el llamado a las autoridades policiales para que patrullen la vía. RAFAEL ERNESTO LOYO C.I. 7.921.392 TEL. 0412 - 5544350
Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Mercal a cielo abierto
> Estacionamiento de la Guardia de Honor, frente a Miraflores, parroquia Altagracia > Avenida principal de El Calvario, entrada calle diagonal a la iglesia Santo Cristo, parroquia Catedral > Instalaciones del estacionamiento del Registro Civil de Macarao, parroquia Macarao > Avenida Intercomunal de El Valle, frente a la estación Metro los Jardines de El Valle, parroquia El Valle Fuente: Mercal
Cedulación
Distrito Capital > Consejo Comunal Calle Miranda Barrio Sucre Parte Alta, parro-
quia Sucre > Calle Principal de Santa Rosa, frente al Centro De Servicio Corpoelec de Santa Rosa, parroquia El Recreo > Plaza José Félix Rivas (Plaza La Pastora) entre av. norte 10 y av. norte 8 Bis, parroquia La Pastora > Estacionamiento Continente final de la avenida El Cuartel, parroquia Sucre >Parque Diego Lozada, 1era av. de Propatria al lado de la Escuela Bolivariana Sergio Medina Y Cicpc, parroquia Sucre Vargas > Sector Las Tunitas, calle El Carmen, Liceo Olivares Ostos, parroquia Catia la Mar > Prolongación La Soublette, Escuela Doctor Alfredo Machado, parroquia Catia la Mar Miranda >Urb av principal de Rio De Janeiro operativo Integral Con La Guardia Nacional Bolivariana, municipio Sucre Fuente: Saime
Jornada integral
> El Ministerio del Poder Popular para Trasporte Terrestre (IFE), realizará desde las 8:00 a.m hasta las 2:00 p.m, una jornada integral socialista comunitaria, que se llevará a cabo en el Núcleo de Fortalecimiento a la Familia, Parque Diego Lozada, 1ra avenida de Propatria, al lado de la Escuela Boliviana Sergio Medina y del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (C.I.C.P.C. > A partir de las 9:00 a.m, se realizará una jornada integral de mercal, salud, y eventos deportivos en el urbanismo Feliz Acosta, parroquia Coche. > Desde las 7: 00 a.m hasta las 2:00p.m, los Consejos Comunales de la parroquia Catedral realizarán una jornada integral. Habrá: mercal, cedulación y salud.
Feria Escolar
> Hasta el jueves 23 de agosto se realizará la Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm. > Hasta el sábado 1° de septiembre habrá una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada. Desde las 8:00 am, de lunes a viernes.
Feria de hortalizas
En La Veguita desde las 8: 00 am hasta las 2:00 pm se realizará una feria de hortalizas. La comunidad podrá conseguir cebollín, pimentón, ocumo, cebolla y tomate. También habrá plantas ornamentales y medicinales en el Mercado Popular de la parroquia La Vega. La iniciativa es apoyada por los consejos comunales de la zona y la Integral de Mercados y Almacén (Inmerca). Fuente: Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural
Pasos para conformar una EPSI Para constituir una empresa de propiedad social indirecta (EPSI) hay que cumplir con los siguientes pasos: > Los comités de Economía Comunal de los consejos comunales o el Consejo de Economía Comunal de la comuna en construcción identifican la vocación socioproductiva de la comunidad y elaboran el Plan de Desarrollo Comunal en función de satisfacer las necesidades de la comunidad > Los productores y productoras elaboran el proyecto socioproductivo enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Comunal. > Los productores y productoras se reúnen en asamblea y elaboran el Acta Constitutiva de la organización socioproductiva, la cual, en conjunto con el proyecto socioproductivo,
debe ser sometida a la consideración de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la instancia del Poder Popular a que corresponda. > La Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la instancia del Poder Popular a que corresponda, teniendo como criterios la vocación socioproductiva, el ciclo productivo socialista y las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Comunal, aprobará el inicio de actividades de la organización socioproductiva en su ámbito territorial. > Los productores y productoras deben acudir al Registro Público de la Economía Comunal y consignar los recaudos necesarios para la creación formal de la organización socioproductiva. El registro está ubicado en la sede del Ministerio de las Comunas.
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
Vecinos de Monte Piedad se unieron a la organización social. FOTO JOSÉ CHATAING
Refer ndlm consultivo amplía Comuna Simón Bolívar > Mayoría de votos aprueba otro consejo comunal en parroquia 23 de Enero JOSÉ CHATAING COMUNA SOCIALISTA SIMÓN BOLÍVAR
Los integrantes del Consejo Comunal Venciendo Barreras, del sector Monte Piedad, en el 23 de Enero, realizaron un proceso de votación para adherirse a las labores de la Comuna en Construcción Simón Bolívar que hace vida en esa parroquia.
La foto del lector
La actividad se hizo a través de un referéndum consultivo que arrojó un impactante resultado. El poder popular dijo sí. El conteo de votaciones dio un resultado de 181 votos. 174 vecinos decidieron por el sí y siete por el no. Con esta nueva adhesión, la comuna cuenta con 15 consejos coEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
munales y 17 colectivos organizados, dispuestos también a profundizar la lucha por la misión 7 de octubre. La idea de esta comuna es estar siempre presto a visitar cualquier consejo comunal que quiera adherirse y así construir la gran ciudad comunal en nuestra parroquia 23 de Enero.
Proponen impulsar turismo en Los Caracas SILVA RANGEL HABITANTE DEL ESTADO VARGAS
Los vecinos de la UD-3, de la parroquia Caricuao, y los integrantes del Consejo Comunal Araguaney realizaron una jornada de limpieza en el sector, con ayuda del grupo Scouts San Benito 20. FOTO YESSIKA RENGIFO
Los habitantes del sector Los Caracas, en el estado Vargas, nos agrupamos en cuadrillas de trabajadores para recuperar los espacios de la Casa Vacacional Los Caracas. Este proyecto comunitario tiene como finalidad mejorar las condiciones de trabajo del lugar y generar fuentes de empleo. El pasado fin de semana se tomó los espacios deportivos. El siguiente paso es solicitar el permiso en el lugar para limpiar la piscina.
10 PARTICIPACIÓN
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
PROYECTOS EN MARCHA ALTAGRACIA
En La Trilla canalizan quebrada Catuche HAIDEÉ GARCÍA CONSEJO COMUNAL EL RENACER DE LOS VENCEDORES DE LA TRILLA
Voceros y voceras del Consejo Comunal El Renacer de Los Vencedores de La Trilla, en la parroquia Altagracia, realizan la canalización de la quebrada Catuche. Este proyecto comunitario se basa en la construcción de un muro lateral, reconstrucción de paños de la losa del canal eje y fracciones de la baranda de la quebrada. Esta iniciativa es lograda a través de un presupuesto aprobado por la Dirección de Obras de la Alcaldía de Caracas de Bs 549.964.52. Una contratista, con tres obreros de la comunidad comenzaron con la ejecución de los trabajos en mayo de este año y esperan culminarlos en tres meses. Las labores son supervisadas por los voceros del consejo comunal, y por vecinos del lugar.
Cinco personas de la comunidad trabajan en la primera etapa de la obra. FOTO AMÉRICO MORILLO
Reparan campo deportivo de béisbol en Coche
23 DE ENERO
Construyen pantallas atirantadas en zona E YUDITH VEGA CONSEJO COMUNAL CARLOS RAÚL VILLANUEVA
> El proyecto es realizado por el Consejo Comunal Carlos Delgado Chalbaud JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
Con el propósito de incentivar el deporte en la comunidad, el Consejo Comunal Carlos Delgado Chalbaud de la parroquia Coche, repara el campo de béisbol y softbol del sector Inavi. Miguel Torres, vocero de contraloría social, informó que este proyecto se logró con el apoyo del Consejo Federal de Gobierno, que les aprobó Bs 1.300.000 mil y sólo les transfirió Bs 430.000 para
Moneda líder en venta La comuna Juan 23, de la parroquia 23 de Enero, realiza la venta de su moneda comunal líder en la parada de la ruta comunal, ubicada en la calle El Atlántico, de La Silsa. Un líder equivale a un bolívar y lo pueden adquirir los días martes y jueves, de 9:00 am a 4:00 pm. Actualmente, es utilizada para efectuar el pago estudiantil en las unidades de la ruta comunal. Se proyecta usarla en los comercios. FOTO LUIS BOBADILLA
el comienzo de esta obra. Comentó que esta iniciativa nace de las mesas de trabajo del Espacio Parroquial de Articulación Social (EPAS), organizadas por el consejo comunal. Explicó que en esta primera parte se construirá un muro perimetral que tendrá una longitud de 1,20 metros de alto por 4,80 metros de ancho y una tela metálica para completar los 6 metros de altura que tendrá el campo deportivo. La contraloría social es efectuada por
los voceros del consejo comunal y personas de la comunidad. Los trabajos se están realizando desde el 30 de julio de este año por cinco obreros del sector. Esperan culminar con la obra en tres meses para poder continuar con la segunda parte. Torres señaló que con la reparación de este campo deportivo se beneficiarían 16 escuelas de béisbol y 15 de sóftbol de la parroquia Coche.
El Consejo Comunal Carlos Raúl Villanueva de las Zonas E y F, parroquia 23 de Enero, construye dos pantallas atirantadas con la colaboración del Gobierno del Distrito Capital. Un pantalla tiene longitud de 1,50 metros de largo por 30 metros de ancho, la otra es de 60 metros de largo por 25 metros de ancho. Se comenzó la ejecución de la obra en el mes de julio y esperan finalizar en noviembre de este año.
SANTA ROSALÍA
Sustituyen red de aguas servidas en ElCementerio OSWALDO GUTIÉRREZ CONSEJO COMUNAL CÉSAR RENGIFO
La Alcaldía de Caracas, a través del presupuesto participativo, aprobó Bs 102 mil 640 al Consejo Comunal César Rengifo, del sector Los Alpes, parte media de El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, para realizar la sustitución de tuberías de aguas servidas y aguas fluviales. La obra que incluyó la construcción, se inició en noviembre del 2011 y culminó en febrero de este año. A diario los voceros de la organización social realizan recorridos en los trabajos para garantizar la calidad y el buen uso de los materiales. Para la realización del proyecto, que beneficia a mil 600 personas, fue depositado sólo el 70% de los recursos. Esperan por el depósito del 30% restante que equivale a Bs 30 mil 640 para construir otras caminerías y escaleras.
w w w. ciudadccs.in fo
VENEZUELA
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
Sitssa habilita unidades desde puente Cúpira
PRUEBAS DE TELEVISIÓN DIGITAL SERÁN A FIN DE AÑO
> Cubren dos rutas desde la zona afectada: una al Guapo y Río Chico y otra hasta Boca de Uchire CIUDAD CCS
En el marco de la emergencia que viene atendiendo el Gobierno Bolivariano, desde este miércoles 15, en el puente Cúpira, ubicado en la Troncal 9 del estado Miranda, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MPPTT), a través de su organismo adscrito el Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), habilitó 10 unidades para garantizar el traslado de los usuarios desde Caracas hasta el Oriente del país y viceversa. Sitssa habilitará unidades de las rutas urbanas, que realizarán un circuito desde el puente Cúpira hasta El Guapo y Río Chico en el Municipio Páez, y desde Cúpira hasta Boca de Uchire en Anzoátegui, que permitirá el traslado de las personas que así lo requieran. La información la dio la presidenta de Sitssa, Gildemar Gil “siguiendo instrucciones del ministro para el Transporte Terrestre, Juan de Jesús García Toussaintt, para dar respuesta inmediata ante la problemática que se suscitó en la Troncal
Gobierno entregó créditos agrícolas en el estado Zulia CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional entregó ayer 316 créditos a igual número de pequeños y medianos productores del sector agrícola en el estado Zulia. El acto estuvo presidido por el ministro para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua, quien destacó que se destinaron 25 millones de bolívares para el otorgamiento de los financiamientos, que tendrán una tasa de interés de 4%, informó AVN. Explicó que los créditos permitirán desarrollar proyectos de siembra de pimentón, tomate, auyama, plátano, cebollín, yuca y guayaba, así como de pesca artesanal (...) Esto no entraba en la IV República. Lo único que financiaban eran cereales, maíz, arroz y la ganadería”.
9”. Gil exhortó a la colectividad a confiar en el Ejecutivo Nacional, para dar respuesta y solventar la problemática en el menor tiempo posible. Asimismo, informó a los usuarios que las rutas hacia el oriente del país no serán suspendidas, sin embargo, invitó a la colectividad a mantener la calma, “tomando en cuenta que los viajes dependiendo del destino, están tardando entre 9 y 15 horas aproximadamente”. ALIMENTOS GARANTIZADOS Por su parte, el Ministro de alimentación, Carlos Osorio, informó ayer que ante la caída del puente de Cúpira, en el estado Miranda, crearán un centro de acopio de la red Mercados de Alimentos y de la Productora y Distribuidora de Alimentos (Mercal) para asegurar que la población de la zona tenga acceso a los alimentos. Aunque no se especificó la zona donde se ubicará el punto de acopio, se espera que en las próximas horas ya esté en funcionamiento.
11
Avanzan los trabajos para retirar los vehículos que colapsaron el puente.
Vía de acceso hacia Oriente VARGAS Caracas
Mar Caribe
RESTITUIDO PASO VEHICULAR POR LA TRONCAL 1 DEL TÁCHIRA
Leyenda Vías alternas
Guatire MIRANDA Nacional Ocumare Parque Guatopo del Tuy
Puente colapsado
Charallave San Casimiro
ARAGUA
Pto. Píritu Valle de Guanape
Altagracia de Orituco GUÁRICO
ANZOÁTEGUI
Pantalla atirantada en la troncal 9 El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, colocará una doble cortina de pilotes y construirá una pantalla atirantada en el sector Bella Vista, en la Troncal 9, tramo vial Cumaná, límite con el estado
Para fin de año está previsto que se inicie el periodo de prueba de la televisión digital abierta en 13 ciudades del país, informó la coordinadora del proyecto en el Centro Nacional de Tecnologías de la Información (CNTI), Sandra Parra. La televisión digital abierta es una tecnología de última generación que permitirá tener mayor acceso a las comunicaciones, así como implementar aplicaciones interactivas con una señal gratuita.
Anzoátegui, para evitar el colapso en esa vía. Así lo informó el director del despacho ministerial en el estado Sucre, Efrén Rodríguez Cova, quien precisó que es una obra de estabilización del deslizamiento originado por una falla geológica en la zona.
El Ministerio de Transporte Terrestre restituyó el paso vehicular por la Troncal 1, a la altura del sector Paso Andino, municipio Bolívar del estado Táchira, una vez culminados los trabajos previos a la colocación de la carpeta asfáltica en este punto de la entidad fronteriza, informó el director del despacho en el estado Táchira, Fabián Sánchez Pérez.
10 TONELADAS DE SARDINAS PROCESA LA GAVIOTA Los trabajadores de la Empresa de Producción Social Conservas Alimenticias La Gaviota en Cumaná, estado Sucre, elevaron la producción de sardinas a 10 toneladas por día para garantizar la distribución de este alimento al pueblo.
Otorgan 20 mil asignaciones en Amor Mayor CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional otorgó ayer 20 mil nuevas asignaciones a beneficiarios de la Misión En Amor Mayor con el fin de reivindicar los derechos de las personas de la tercera edad en extrema pobreza. Desde la parroquia Caricuao, en Caracas, donde se desarrolló el acto de entrega de asignaciones económicas, el presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rotondaro, sostuvo que hasta la fecha más de 328 mil adultos mayores son beneficiarios de este programa social, refirió AVN. “Hoy estamos otorgando asignaciones en el Distrito Capital y en el estado Sucre. Mañana estaremos realizando una actividad similar en el estado Lara”, agregó. Asimismo, Rotondaro informó que el martes 21 los más de 2 millones de pensionados del IVSS podrán cobrar en las diferentes
En la parroquia Caricuao se entregaron nuevas ayudas. FOTO AMÉRICO MORILLO instituciones bancarias del país la pensión correspondiente a septiembre con el aumento del salario mínimo, es decir, 2.048 bolívares. Indicó que el próximo fin de se-
mana serán incluidos al IVSS cerca de 29 mil nuevos pensionados. “Durante la cuarta República sólo existían 384.000 pensionados, mientras que hoy sobrepasamos los 2 millones”, reiteró.
EN SUCRE CELEBRARON LAS AYUDAS Personas de la tercera edad residenciadas en el estado Sucre recibieron ayer sus libretas para que comiencen a percibir mensualmente 2.047 bolívares, equivalente al salario mínimo, como parte de las asignaciones económicas de la Gran Misión En Amor Mayor. La vicepresidenta del Área Social, Yadira Córdova, presidió el acto de entrega de recursos, en compañía del gobernador Enrique Maestre. Olga Elena Acuña, de 72 años de edad, dijo sentirse emocionada por ser incluida en este plan social pues le resulta muy beneficioso. Aseguró que dedicó sus años de vida como pilar de su hogar, pues era quien ponía el orden, cocinaba, limpiaba y criaba a sus hijos. Nunca cotizó a un seguro social, y esta ayuda económica le permitirá gozar una vejez tranquila.
12 VENEZUELA
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
PIB cerró en 5,4% II trimestre > Ministro Giordani informó que economía venezolana lleva siete trimestres en alza
LAARAÑAFEMINISTA> Aunque te vistas de rojo... ALEJANDRA LAPREA GUARURA FILMS / ALEJALAPREA@GMAIL.COM
LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS
Producto Interno Bruto Real
La economía venezolana se mantiene en Variación porcentual II Trim 2011 - II Trim 2012 crecimiento positivo y constante desde % hace siete trimestres consecutivos al ubi6 5,4 carse en 5,4% el Producto Interno Bruto 5 (PIB) al cierre del mes de julio. Así lo informó ayer el ministro de Planificación y 4 Finanzas, Jorge Giordani, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del 3 2,6 Banco Central de Venezuela (BCV). 2 Giordani resaltó que el PIB al cierre del segundo trimestre de 2011, se ubicó en 1 2,6%. Señaló también que el sector privado no financiero y no petrolero tuvo un 0 incremento de 6,7%, “muy por encima de Fuente: Banco Central de Venezuela 2011 2012 lo que fue la tasa ponderada del 5,4%”. En “Vean la importancia que tiene el sectal sentido registró su mayor incremento tor privado en el crecimiento en este seal cierre del segundo trimestre de 2012. El titular de la cartera de finanzas ase- gundo trimestre del PIB, lo que desmeriDurante la presentación de los resultados veró que el país ha retomado la senda de ta una cantidad de supuestas críticas que del Producto Interno Bruto (PIB) en el crecimiento: “En este momento ya hay se formulan en torno al producto”, dijo. segundo trimestre de 2012, el presidente Detalló también que los bieuna tendencia de siete trimesdel Instituto Nacional de Estadística (INE), nes no transables (para consutres sucesivos con esta tasa”. Elías Eljuri, indicó que para este período la mo interno) crecieron un 10%, Recordó que la economía vecanasta alimentaria conformada por 15 prolo que se traduce en una reaninezolana experimentó una tasa ductos descendió 0,5%, con relación al mes mación de la economía interna. de crecimiento entre 9 y 10% duanterior, ubicándose en 1 mil 822 bolívares. El titular de la cartera de firante 22 trimestres sucesivos anDestacó que a estos indicadores se suman nanzas estimó que la economía tes de la crisis financiera mun- JORGE los aportes que reciben las familias por venezolana puede mantener dial, entre 2008 y 2010. GIORDANI las políticas públicas del Estado, como las “un crecimiento de entre 5% y También sostuvo que la ten- Ministro de misiones, los servicios gratuitos de salud, 6% para los próximos años”. dencia para el próximo sexenio Planificación programas como el de Alimentación Escolar la economía venezolana crecerá y Finanzas que garantiza dos comidas al día a los 4 CONSTRUCCIÓN MAYOR CRECIMIENTO entre 5 y 6%, para lo cual el país millones de niños escolarizados. El presidente del BCV, Nelson necesitará invertir entre 600 y Eljuri expresó que ahora existe la particula700 mil millones de dólares en el segun- Merentes, explicó que el sector de la ridad de que los trabajadores que laboran do Plan Socialista previsto a ejecutarse construcción, fue uno de los que tuvo por cuenta propia tienen acceso a la mayor crecimiento al situarse en 17,6%, del 2013 al 2019. pensión de vejez. con relación a la caída de 1,8%, que registró en el segundo trimestre del 2011. SECTOR PRIVADO CON MAYOR ALZA En ese sentido, indicó que las cifras se El ministro Giordani detalló que en el sector privado, los productos que experi- deben a la aplicación de medidas, como mentaron mayor expansión en este se- la puesta en marcha de la Gran Misión Vi[HUGO CHÁVEZ FRÍAS] gundo trimestre fueron: textiles en vienda Venezuela en el año 2011. Buen día, Mundo Patrio! Por otra parte, informó que el área de 26,7%; metales comunes en 24,5%; madeVean cómo sigue bajando la inflación y ahora ra, excepto muebles, 20,7%; papel 17,4%; comunicaciones mantuvo su tendencia crece de nuevo el PIB: 5,4% en el segundo cauchos y plásticos 14,5%; edición e im- de crecimiento, al pasar de 6,2% a un trimestre de 2012! Bravo!!! presión 13% y vehículos automotores 7,5%, entre el segundo trimestre de 2011 y 2012. 10,9%.
Bajó cesta alimentaria
@CHAVEZCANDANGA
Desempleo bajó a 7,4% en primer semestre CIUDAD CCS
El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, destacó este viernes que desde 1999 hasta 2012 se han creado unos 4 millones de empleos, lo que ha incidido en la disminución de la tasa de desempleo en el país, que en junio de este año se ubicó en 7,4%. Durante la presentación de los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2012, Eljuri detalló que la tendencia a la baja en la desocupación de junio de 1999 a junio de 2012 muestra que en promedio este indicador bajó de 15% a 7,4%, pasando por el 18-20% que se presentó durante el sabotaje petrolero a finales de 2002 e inicio de 2003.
Destacó que en este período la población económicamente activa ha crecido alrededor de 3,5 millones de personas, absorbidas en su totalidad por el aparato productivo. Agregó que de los desempleados que existían en 1999 se han incorporado alrededor de 500.000 al mercado laboral. SUBIÓ TASA DE EMPLEO FORMAL Eljuri explicó que la tasa del empleo formal, que estaba en 46,6%, ha subido a 57% y la informalidad ha bajado de 53,7% a 43%, lo que consideró importante ante las matrices de opinión que dicen que en Venezuela 5 millones de personas se dedican al comercio informal.
Eljuri explicó que de acuerdo al ingreso mínimo legal promedio (el salario mínimo que se tendrá en septiembre es de 2 mil 047 bolívares), sumado a los 957 bolívares promedio que se otorgan en cestatickets tanto en el sector privado como público, el ingreso que para este período el trabajador percibirá será de 3 mil 004 bolívares. “Aquí en este país no hay más de 300, 400 mil buhoneros, el resto son trabajadores por cuenta propia y trabajadores que están en empresas con menos de cinco (empleados), gente que trabaja en centros comerciales y talleres mecánicos, etc.”, manifestó el titular del Instituto Nacional de Estadística.
Desde hace tiempo la oposición viene tanteando cómo entrarle al pueblo revolucionario, a veces sus intentos se pasan de ofensivos, por ejemplo, cree que con vestirse de rojo rojito y robar símbolos como la gorra tricolor de Clase Media en Positivo tiene para engañar a un pueblo que ha crecido en Revolución. Por más que intenten “moderar” su discurso se le ven las costuras a leguas a ese disfraz, basta con darse un paseo y mirar los pendones del abanderado de la derecha venezolana y ver cómo en cada uno se subraya una y otra vez el individualismo con frases como: Hay UN camino, por TU progreso, por TU seguridad. Lemas con los que se cree posicionar aquello de que los privilegios de unos pocos en algún momento escurrirán hacia el pueblo −o como dicen ell@s las clases subalternas−. Negando una realidad histórica: el bienestar de los pueblos es el fruto de sus luchas colectivas. Y ni hablar de lo que piensan de las mujeres... Para el cumpleaños del candidato de la derecha el periodista y jefe de Comando de Campaña de Capriles por la sociedad civil, Kiko Bautista, junto a su compañero Vladimir Villegas, le deseaban en su programa de radio una “noviecita” para que los “venezolanos” tuvieran una “primera damita”. Así, en diminutivo y de adorno, es que existimos las mujeres para Capriles y compañía. Much@s dirán que ese es un comentario exagerado de una feminista radical, pero no, esa visión en diminutivo también la encontramos en el Plan de Gobierno de Capriles, ese supuesto único camino. Las mujeres subimos al autobús del progreso sólo como madres. Todas las propuestas del programa de Capriles para las mujeres están expuestas en el “tramo” materno infantil, una máquina del tiempo al pasado, cuando las mujeres sólo éramos vistas en el binomio madre/hijo. Ni pensar que se traten puntos como la eliminación de la división sexual del trabajo, fuente de exclusión laboral para las mujeres, tanto como la doble y triple jornada de trabajo femenino o la paridad política, es que hasta la conquista del lenguaje con perspectiva de género está ausente en ese camión. Y entonces, una se pregunta: ¿Cómo esta propuesta de Gobierno va a consolidar un Estado respetuoso y promotor de la diversidad política, social y la equidad de género (como enuncia en uno de sus “tramos”) si en todo el programa las mujeres sólo existimos reducidas a nuestra función reproductora, si de forma olímpica la mitad de la población desaparece en sus políticas..... ? Y es que Capriles, aunque se vista de rojo, rojito siempre será....
La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista. http://encuentrofeminista.weebly.com webfeminista@gmail.com
EnradioyTV > Jaque al macho. Alba Ciudad 93.6 FM. Viernes, de 4:00 pm a 5:00 pm.
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
POLÍTICA
Gestión de Chávez avala triunfo el 7-0 > Jorge Rodríguez dijo que “todas las encuestadoras serias” dan ventaja al abanderado del PSUV
13
Candidato de la Revolución hoy en Bolívar CIUDAD CCS
YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS
El jefe del Comando de Campaña Carabobo, Jorge Rodríguez, señaló ayer que hay una tendencia de crecimiento de la valoración positiva de la gestión del presidente de la República, Hugo Chávez. Dijo que la misma tiene una correlación directa en los votos a favor del candidato de la Revolución en la elección del 7 de octubre. Así lo manifestó Rodríguez durante su participación en el programa Entrevista, que transmite el canal privado Venevisión, al referirse a la más reciente encuesta publicada por Hinterlaces. De acuerdo con la encuestadora, 67% de la población valora como positiva la gestión del jefe de Estado, según lo demuestra un estudio realizado por la firma entre el 28 de julio y el 5 de agosto, y que fue dado a conocer el pasado jueves. En ese sentido, Rodríguez recordó que en el mes de julio, según Hinterlaces, la valoración positiva de la gestión de Chávez se encontraba en 64%, es decir que en un mes la percepción positiva a su favor se incrementó en tres puntos. Recordó que en elecciones pasadas la valoración positiva de la gestión del Presidente se ha manifestado en los resultados electorales. Detalló que en el caso concreto del año 2004, “la percepcion de
Manifestó que están “felices y entusiasmados” por el desarrollo de la campaña. gestión de Chávez era de 59% y el resultado que obtuvo Chávez en el Referéndum, que en lugar de Revocatorio se se conviritió en confirmatorio del mandato de Chávez, obtuvo exactamente el 59% de los votos”, indicó. “Otro tanto ocurrió en el año 2003, la percepción de gobierno en una medicion de Datánalisis se acercaba al 47% y el resultado en
términos absolutos de la votación parlamentaria fue de 47% para la fuerza de la Revolución”, agregó. VENTAJA ENTRE EL 15 Y 22 PUNTOS Rodríguez dijo que están “felices”, porque en el país no hay una guerra de encuesta, “porque todas las encuestadoras serias de este país, incluso encuestadoras que eran tradicionalmente utilizadas por el
sector opositor le dan al candidato de la patria, Hugo Chávez, una ventaja que oscila entre los 15 y 22 puntos”. Asimismo, señaló que en el Comando Carabobo se sienten “muy felices y entusiasmados” por el desarrollo de la campaña y el despliegue que ha tenido la fuerza de la Revolución acompañando al candidato Chávez.
El candidato de la Revolución, Hugo Chávez, visitará hoy el estado Bolívar como parte de su campaña electoral. La información la reiteró la jefa del Comando de Campaña Carabobo para el Distrito Capital, Jacqueline Faria, a través de su cuenta Twitter @JacquelinePsuv. “Mañana (hoy) el candidato de la Patria estará en el estado Bolívar. Acompañemos a Chávez en su marcha indetenible hacia la Presidencia 201319”, escribió. Está previsto que el candidato visite la parroquia Dalla Costa de San Félix, municipio Caroní del estado Bolívar, indicó el jefe del Comando de Campaña Carabobo en la entidad, Francisco Rangel Gómez, reseñó AVN. Vale recordar, que el pasado jueves el jefe de Campaña del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, anunció la visita del candidato a la entidad. En esa oportunidad Rodríguez dijo que las movilizaciones de Chávez se han caracterizado por una masiva participación del pueblo. “Eso es otra cosa que también habla: la calle. El fervor lo hemos vivido en todo el país”, dijo durante su participación en el programa Contragolpe que transmite VTV. YHT
Eekhout dice que si gana Capriles se destruye la patria CIUDAD CCS
RESTEADOS CON EL SOCIALISMO En un acto realizado, ayer en la noche, frente a la sede de PDVSA en La Campiña, trabajadores de la petrolera manifestaron su más firme respaldo al candidato de la Revolución. Allí reivindicaron la política que en materia de hidrocarburos ha desarrollado la gestión del presidente Hugo Chávez, en beneficio de la soberanía nacional. FOTO: LUIS BOBADILLA.
La destrucción de la patria sería el resultado de un eventual triunfo de Henrique Capriles Radonski en la elección del próximo 7 de octubre. Así lo manifestó la coordinadora nacional del Gran Polo Patriótico, Blanca Eekhout, al ser entrevistada ayer en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión. Dijo Eekhout que el objetivo de la derecha es desmembrar el territorio nacional. “Así como (Álvaro) Uribe (expresidente de Colombia) dice que vendría a nuestro territorio, estos señores (derecha) le abrirían la puerta a la guerra y a la división territorial del país”, expresó. Señaló que esa sería la forma de “impedir que renazca una lucha como la que ha venido ha-
ciendo el pueblo bolivariano”. Dijo que “no es casual que este pueblo, hace 200 años, haya hecho la gesta histórica que hizo, y hoy vuelva a iniciar un proceso de unidad de la Patria Grande, de la construcción de un proyecto alternativo de sociedad, y (Capriles) lo intente quebrantar”. Destacó que, en el supuesto de que Capriles ganara las elecciones, la destrucción y la represión contra el pueblo “sería brutal”. Ante los bajos números de Henrique Capriles en las encuestas, la dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela consideró que lo primero que debió haber hecho la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) era cambiar a su candidato. Denunció que la oposición tiene el plan de cantar fraude ante la derrota que le espera el 7-O.
14 POLÍTICA
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
Población apoya ampliamente desempeño de Hugo Chávez > De acuerdo con Hinterlaces el Presidente tiene 67% de aprobación
Candidato opositor insiste en atacar a encuestadoras > Henrique Capriles reiteró que “no cree en encuestas chimbas ni pagadas” JESÚS MENDOZA
KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
La valoración positiva de la gestión de Hugo Chávez ha subido 3% con respecto al mes pasado y se ubica en 67%, mientras quienes lo califican de regular a mala y de mala a pésima bajó de 33 a 31%, según lo indica el estudio Monitor País de Hinterlaces. Los resultados del informe, realizado entre el 28 de julio y 5 de agosto de 2012 en todo el país, con una muestra de 1.500 entrevistas, indica que 24% de los encuestados califican de muy buena la labor de Chávez, 25% de buena y 18% de regular a buena; mientras que 13% dicen que es regular a mala y 18% de mala a pésima. En relación con la valoración de la labor que viene desempeñando el presidente Chávez en materia de vivienda, el estudio refleja que 72% de la población encuestada la aprueba y 25% la desaprueba. Asimismo, ante la pregunta relacionada con la aceptación o rechazo de la gestión del Presidente en el tema de salud, 59% de los consultados aprueban la labor de Chávez y 38% la rechazan. De igual modo, el sondeo revela que 65% de la población considera positiva la evaluación del gobierno en el tema de educación, y 32% no. En el área de salud, la encuestadora describe que 6 de cada 10 venezolanos aprueban la gestión del
Alto apoyo a gestión presidencial ¿Cómo calificaría usted la labor de Hugo Chávez como presidente de Venezuela? ¿Diría usted que está haciendo una labor muy buena, buena, regular a buena, regular a mala, mala o pésima?
2%
Muy buena
18%
Buena
24% Regular a buena
13%
Regular a mala
18%
25% Mala-pésima No sabe/no responde
¿Usted aprueba o desaprueba la labor que el presidente Chávez viene haciendo en relación a la vivienda?
3%
CIUDADCCS
En su recorrido por el estado Carabobo, el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, arremetió nuevamente contra las encuestas que dan ganador al candidato de la Revolución, Hugo Chávez Frías. Durante un recorrido por algunos sectores de la parroquia Güigüe en el estado Carabobo, el candidato opositor reiteró: “no creo en encuestas chimbas ni en encuestadoras pagadas por el Gobierno”, reseñaron portales web. Capriles manifestó que están recorriendo el territorio nacional para cambiar la situación, “en cada pueblo que visito les digo que ustedes son los que tienen el poder” para tener un gobierno
que resuelva los problemas. Dijo que el dinero que ingresa es para que Venezuela disfrute de las mejores carreteras y autopistas de Latinoamérica. “Han convertido las industrias en depósitos en mercancía de otros países“, dijo en relación con el parque industrial que generaba empleos. Asimismo, el candidato opositor señaló que si se desarrolla la educación, la cultura y el deporte, “les aseguro que aquí no habría violencia en Carabobo y en Venezuela tendríamos seguridad”. Para el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática, al otro candidato lo único que le queda son “las descalificaciones, insultar, tratar de que los venezolanos se enfrenten unos con otros. Ese no es el futuro”.
Aprueba
25% 72%
Desaprueba No sabe/no responde
FUENTE: HINTERLACES
presidente de la República, expresado en un grado de aceptación de 59%, contraponiéndose a 38%. ALIMENTACIÓN Y EMPLEO Al ser consultados sobre el desempeño de Chávez en el área de abas-
tecimiento de alimentos, 51% de los encuestados lo aprobaron y 46% no. Respecto a la gestión en materia de empleo, el estudio de la firma señala que 51% lo aprueban y 45% lo desaprueban. El abanderado de la MUD recorrió varios pueblos de Carabobo
LA PAZ CON MUCHO SWING La movida de ayer frente a la estación del metro La Paz tuvo swing parejo. Fue convocada por el Comando Carabobo y contó con unos asistentes que disfrutaron al ritmo de Salserín. FOTO AMÉRICO MORILLO
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
POLÍTICA
15
Izquierda
Derecha
Megamarcha en Maracay en apoyo a Chávez El Comando de Campaña Carabobo del municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua, en Maracay, tiene previsto realizar hoy, a partir de las 9:00 am, una megamarcha en apoyo al candidato Hugo Chávez. José Gregorio Hernández, director de Movilización y Eventos del Comando Municipal, informó que la movilización partirá desde el puente de La Candelaria para recorrer toda la urbanización de Caña de Azúcar, reseñó un diario aragüeño.
Comando Venezuela se reunió con un grupo de deportistas Ayer el Comando Venezuela realizó en su sede de Colinas de Bello Monte el Encuentro Nacional de Deportistas con Henrique Capriles Radonski. En la actividad, algunas personalidades del mundo deportivo venezolano intercambiaron con dirigentes del Comando Venezuela. Marcos Oviedo, coordinador nacional de Deporte del comando opositor, dijo que han recorrido el país para recoger diversas problemáticas locales, y que se trazarán estrategias para que las posibles soluciones no se queden en el papel. Así lo reseñó el portal hayuncamino.com.
GPP retomó redoma de San Antonio de los Altos Miembros del Gran Polo Patriótico de los Altos Mirandinos realizaron ayer la retoma de la redoma de San Antonio de los Altos, en el municipio Los Salias del estado Miranda. Estalina Báez, encargada de Comunicación y Medios de esa organización en la zona, dijo que esta actividad se inscribe en el plan que se han trazado para llegar a cada rincón de los municipios Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro, para garantizarle 10 millones de votos a Chávez el 7 de octubre. La reseña la hizo AVN. Podemos aspira 100 mil votos en Guárico a favor de Chávez La organización Podemos aspira aportar al menos 100 mil sufragios en el estado Guárico para la victoria del candidato Hugo Chávez el próximo 07 de octubre, informó este viernes el vicepresidente de esa organización política en la entidad, José Meza. Indicó que desde que rescataron la tarjeta de Podemos han desarrollado un proyecto de reorganización en todo el país que implica el cambio de los principales cuadros y la reorientación del partido como una organización socialista. AVN.
El CNE desplegará mil 500 puntos de información en toda Venezuela. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ
Activarán ferias para dar a conocer máquinas de votación CIUDAD CCS
La vicepresidenta del Poder Electoral, rectora Sandra Oblitas, anunció que el próximo 1 de septiembre se inician las Ferias Electorales, que contemplan el despliegue de mil 500 puntos de información a escala nacional. En consecuencia, a través de estas ferias, los electores podrán familiarizarse con la tecnología comicial con vistas a la elección presidencial y las regionales previstas para este año, informó el CNE mediante un comunicado. Durante una rueda de prensa desde Coro, estado Falcón, Oblitas reiteró la invitación para todos los electores a acudir al simulacro nacional del próximo 26 de agosto en el que se activarán en el país 1.553 centros de votación. Explicó que los centros electorales serán nucleados para atender
todo el Registro Electoral y 55 de ellos funcionarán como centros piloto para ensayar el proceso de votación, tal como ocurrirá el día de la elección. En el caso específico del estado Falcón, el día del simulacro nacional se activarán 91 centros de votación y 174 mesas electorales en los 25 municipios y las 82 parroquias de la entidad. POSTULACIONES PARA REGIONALES La rectoral del ente comicial también informó que en este estado se han recibido 102 postulaciones al Consejo Legislativo Regional, de las siete mil 829 postulaciones presentadas en todo el país. En Falcón podrán votar 634.614 electores y electoras para la elección presidencial y 636.313 para los comicios regionales en los que se escogerán 7 cargos nominales y
2 cargos lista al Consejo Legislativo, más la gobernadora o el gobernador de estado. Por otra parte, la vicepresidenta del Poder Electoral indicó que se encuentra en este estado occidental del país para sostener reuniones con las comunidades organizadas y entregar 41 actas de nacimiento a adultos mayores que nunca habían sido reconocidos ante el Estado venezolano. Tal actividad la efectúa el organismo electoral en el marco del Programa de Inclusión en el Registro Civil que lleva adelante el Poder Electoral por medio de la Comisión de Registro Civil y Electoral. El ente electoral informó mediante un comunicado que dicha actividad se realizará hoy sábado 18 de agosto en el liceo 28 de febrero del municipio Santa Cruz de Bucaral, en la sierra falconiana.
Primero Justicia dedicó su “viernes amarillo” a un censo El partido Primero Justicia continuó ayer con su Censo de Personas sin un Empleo Formal. En esta ocasión se enfocaron en los adultos mayores. Edy Mujica, coordinador de esa organización en la parroquia San José del municipio Libertador, dijo que esa actividad es una muestra del compromiso del candidato Henrique Capriles en cuanto a la generación de empleos”, reseñaron portales web. Campaña de Henrique Capriles iniciará nueva fase Hoy, a las 9:30 de la mañana, Leopoldo López, responsable nacional de Voluntad Popular y coordinador nacional del Comando Venezuela, anunciará la nueva fase de apoyo de la tolda naranja a la campaña del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, enmarcada en la premisa de que la Seguridad es el Camino. La información la dio a conocer el citado partido mediante una nota de prensa.
BAÚL DE RECUERDOS
Lodijo
“CHUCHO”
“Una verdadera revolución agrícola para hacer realidad nuestro objetivo de nacionalizar la producción de alimentos”. Jaime Lusinchi Excandidato presidencial (1983 ), en cuña electoral.
“Chucho presidente” era el eslogan empleado por el candidato del partido Nueva Alianza Progresista, Jesús Caldera Infante, en la contienda electoral de 2006. Sus cuñas de promoción identificada “Ya basta” eran peculiares por usar a los personajes que daban testimonios, cubiertos por una bolsa de papel. Esas elecciones fueron ganadas por el candidato del Movimiento Quinta República (MVR), Hugo Chávez Frías.
Elafiche Cartel del candidato de Convergencia, Rafael Caldera (1993).
16 MUNDO ABREVIADOS> REAPARECE MULÁ OMAR El cabecilla de los talibanes en Afganistán, Mulá Omar, señaló avances de sus fuerzas en la denominada ofensiva de primavera contra las fuerzas extranjeras, y dijo que está dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones con Estados Unidos. Mediante un comunicado, Omar afirmó que el hecho de retomar las conversaciones con Washington, suspendidas a principios del año en curso, no implicaría en absoluto “una sumisión o el abandono de nuestros objetivos”. Entre las reivindicaciones del grupo armado figura, sobre todo la liberación de cinco de sus dirigentes detenidos en la prisión de Guantánamo. Las fuerzas de la Alianza Atlántica tienen previsto abandonar el territorio afgano a fines de 2014, señaló Hispantv.
NO AVANZA PLAN DE PAZ EN ESTE DEL CONGO Siete ministros de Defensa de la zona de los Grandes Lagos, en África, no pudieron avanzar en la implementación de una fuerza neutral que deberá operar en el este de la República Democrática del Congo (RDC). Los titulares de Angola, Burundi, Congo, RDC, Ruanda, Uganda y Tanzania, reunidos en Kinshasa “identificaron las acciones urgentes buscando asegurar que los combates terminen completamente en este de la RDC”, señaló PL.
CAMBIO POLICIAL EN OSLO El Gobierno noruego designó como nuevo jefe de Policía a Odd Reidar Humlegard, con la misión de reformar a las fuerzas de seguridad, severamente cuestionadas por su pésima actuación ante los atentados del 22 de julio de 2011. Su predecesor en el cargo, Oystein Maeland, renunció el jueves, apenas tres días después de la publicación de un informe que sacó a la luz numerosos errores de la reacción policial ante los ataques perpetrados el pasado verano por el ultraderechista, Anders Behring Breivik, quien masacró a 77 personas, dijo PL
ROCES ENTRE INDIA Y PAKISTÁN La India y Pakistán cruzaron acusaciones acerca de varios enfrentamientos armados ocurridos ayer en el fronterizo territorio de Jammu y Cachemira y durante los cuales murió un soldado indio, reportó Prensa Latina.
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
Universitarios chilenos en la calle > Ayer tomaron la sede de primer centro superior del país en apoyo a los estudiantes de secundaria CIUDAD CCS
Los estudiantes universitarios tomaron ayer la sede central de la Universidad de Chile, la más importante del país, para mostrar su apoyo a las demandas de los alumnos del nivel secundario, reseñó Telesur. Se conoció que al menos unos 30 universitarios ingresaron la madrugada de ayer a la sede central de la casa de estudios, la cual está ubicada frente al palacio presidencial chileno, en Santiago (capital). El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Gabriel Boric, dijo en su cuenta Twitter que: “Secundarios y universitarios estamos en una misma lucha y no vamos a dar un pie atrás en eso”. Boric agregó que “ante la indolencia del Gobierno, agosto iba a ser un mes movilizado”. Los estudiantes piden que los proyectos de ley que el presidente Piñera ha enviado al Congreso garanticen la equidad, sin embargo, aseguran que esos proyectos no responden a las demandas, las cuales básicamente son una educación pública, gratuita y de calidad. Consideran injusto tener que endeudarse para luego pagar sus estudios y por ello programaron “movilizaciones más creativas para evitar que se den actos de violencia”, pues aseguraron que ante la falta de diálogo los Carabineros responden con violencia.
Ayer alumnos del Liceo No. 7 fueron detenidos por la policía durante una ocupación pacífica. FOTO AFP
Alumnos desnudados demandarán a Carabineros Una serie de querellas y acciones judiciales contra Carabineros presentarán un grupo de estudiantes del Liceo María Luisa Bombal de Rancagua debido a que tras el desalojo del establecimiento el pasado lunes fueron obligados a desnudarse en una comisaría de la principal ciudad de la sexta región, dijeron medios locales. Las graves denuncias de los jóvenes rancagüinos serán llevadas también a la Unicef y al Sename.
Según Cristián Cisternas, presidente del centro de alumnos del liceo, la acción de la policía constituye un acto vejatorio contra estudiantes menores de edad, en la mayoría de los casos. “Primero se nos traslada al Hospital Regional a constatar lesiones, y un carabinero empezó a agredir a mis compañeros empujándolos. Después nos llevan a la Comisaría de Rancagua, y ahí se nos llevó a un baño, en el cual nos obligaron a desvestirnos, a quedar
Masacre de mineros en Sudáfrica CIUDAD CCS
La policía sudafricana disparó el jueves contra mineros en huelga, armados con machetes y palos en la mina de platino Marikana de Lonmin (perteneciente a una compañía inglesa), matando al menos a 30 hombres en escenas que motivaron comparaciones con la brutalidad vivida durante la era del apartheid, reseñaron agencias. En el incidente, filmado por la agencia Reuters, agentes dispararon con armas automáticas contra un grupo de hombres que surgió desde atrás de un vehículo y comenzó a correr hacia las líneas policiales. La descarga de balas levantó una nube de polvo, que se despejó para revelar las cadáveres tendidos en el suelo. El presidente Jacob Zuma dijo que estaba “horrorizado y consternado” por lo que parece ser una de las operaciones policiales más sangrientas desde el fin de
desnudos y realizar sentadillas”, dijo Cisternas en Radio Cooperativa. Afirmó también que en el grupo habían mujeres y que “el menor de 14 años se negó, y el Carabinero le gritó ‘o te la quitas tú, o te la quito yo’ ” y anunció que llevarán el caso a Naciones Unidas. Los estudiantes están acompañados en la acción judicial por la ONG Ciudad Inclusiva, cuyo director, Carlos Arellano, manifestó que la situación no es aislada.
Brasil con mayor crecimiento económico CIUDAD CCS
Los uniformados les dispararon con automáticas a unos 15 mt de distancia. los gobiernos de minoría blanca en 1994 en la mayor economía de África. “He ordenado a las agencias de la ley que hagan todo lo posible por controlar la situación y que los perpetradores de la violencia rindan cuentas ante la jus-
ticia”, dijo en un comunicado. Los precios mundiales del platino saltaron hasta 30 dólares la onza, más de un 2%, a medida que la extensión de la violencia se hizo notoria en el país que posee el 80% de las reservas conocidas.
La presidenta Dilma Rousseff afirmó ayer que Brasil será uno de los países con mayor crecimiento económico, gracias a la decisión del Gobierno de ampliar las inversiones como forma de combatir la crisis financiera internacional, refirió PL. “Brasil es uno de los países que más va a crecer y que ha tenido una postura de combate a la crisis que se caracteriza por la ampliación de la inversión”, apuntó Rousseff desde Marechal Deodoro, en Alagoas. “La economía comienza a reaccionar significativamente a los estímulos que el Gobierno le viene aplicando para asegurar que Brasil continúe produciendo los empleos y la riqueza necesarios”, indicó la mandataria.
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
MUNDO
17
América Latina y Medio Oriente resisten a EEUU > El abogado Raimundo Kabchi estimó que Israel no atacará a Irán sin autorización de Washington tencia (…) Los jerarcas occidentales Como una agresión de las naciones se confabulan en contra del país y imperialistas contra los pueblos hablan de batallas que nunca han que se oponen a sus designios pue- existido en las grandes ciudades”, de interpretarse la ofensiva de Esta- argumentó. Por lo demás, Raimundo Kabchi dos Unidos contra Irán y Siria, dijo pondera como positiva la el abogado Raimundo alianza entre Siria e Irán Kabchi, experto en asunpara defenderse de las tos de Medio Oriente. agresiones imperialistas De igual manera adviery también para cooperar te que el papel de Amérien el desarrollo de sus ca Latina hoy es similar al pueblos. “Existe el interés de Irán y Siria en cuanto RAIMUNDO común de defender el de“estamos en la primera KABCHI recho de sus pueblos a trinchera en contra de la Señala que una vida soberana e indealienación y el hambre Israel no pendiente “que aprove(…) ya no tenemos líderes inicia guerra che su riqueza natural y impuestos por quienes sin EEUU no sólo haga ricas a las sonos consideraban el patio ciedades europeas y norteameritrasero de EEUU”, dijo. Señaló que Siria está siendo agre- canas”, dijo. dida por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, más la reacción ISRAEL NO PUEDE ATACAR árabe. Pero el pueblo sirio, su lide- De acuerdo con Kabchi, “un sano razgo ejecutivo y las Fuerzas Arma- juicio indica que Israel no se atreve das han resistido. “Lo que hay es a comenzar una guerra contra Irán una guerra internacional que se porque ese hecho trascendería las opone a su pueblo, historia y resis- fronteras de ambos países, tomanCIUDAD CCS
ONU designa a Brahimi como enviado especial CIUDAD CCS
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y su homólogo de la Liga Árabe Nabil ElAraby, anunciaron ayer el nombramiento del diplomático argelino Lakhdar Brahimi como su nuevo representante especial conjunto para Siria. Ban subrayó que la tarea del nuevo enviado requiere del apoyo sólido, claro y unido de la comunidad internacional y en particular del Consejo de Seguridad de la ONU. Agregó que la búsqueda de una salida pacífica del conflicto en Siria es una prioridad para las Naciones Unidas. El secretario de la ONU agradeció al ex secretario general Koffi Annan por sus esfuerzos y contribuciones a la búsqueda de la paz en Siria. Annan renunció a principios de agosto, destacó PL.
SECUESTROS EN LIBANO La tribu de Mokdad respondió al secuestro de uno de sus miembros, Hassan Mokdad, por la milicia del Ejército Sirio Libre (ESL), mediante la retención de integrantes del ESL. Un portavoz, Maher Mokdad, originario de la región de Bekaa, declaró que el brazo armado de la tribu secuestró a más de 20 miembros del ESL, incluyendo un oficial, y deploró el silencio del Estado libanés en el tema del secuestro de Hassan. Más tarde puso en libertad a otros 10 sirios tras haberse asegurado de que no pertenecen al ESL. Maher Mokdad amenazó también a los ciudadanos de Arabia Saudí, Qatar y Turquía en el Líbano con sufrir la misma suerte, dado que estos tres países apoyan al ESL, informó Akl Manar.
Washington y sus aliados arman y ofrecen apoyo diplomático a terroristas en Siria, dijo el experto. FOTO AFP do en cuenta el impacto que tendría para las economías mundiales que se benefician del petróleo de la zona”. En última instancia, destaca RK, Israel podría iniciar una guerra sólo con la anuencia de Estados Unidos (su gran protector) y la OTAN. En Washington y las capitales de los países aliados no hay seguridad de doblegar a Irán por vía militar. “Los de esa idea de la guerra son sólo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ministro de guerra Ehud Barak, porque todos los generales que aún están en el servicio les han dicho que el costo sería absolutamente enorme y el objetivo no se va a lograr”, agregó.
Líder de Hizbulá llama a unidad islámica El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de el Líbano, Hizbulá, Seyed Hasan Nasrolá, señaló que el régimen de Israel está consciente de la falsedad de su acusación de que las actividades nucleares de Irán tienen una dimensión militar. Nasrolá ofreció un discurso en Beirut, con ocasión del Día Mundial de AlQuds o solidaridad internacional con Palestina, informó Hispantv. “En este día los musulmanes demuestran a sus enemigos que el caso de Al-Quds se basa en su creencia y fe, por lo que, cualquier problema en el seno de la comunidad islámica no
influye en este asunto”, dijo Nosralá. Sin embargo, lamentó la falta de unidad entre algunos países árabes y musulmanes para la defensa de Al-Quds, mientras que han permitido al régimen israelí seguir con la construcción de asentamientos en los territorios ocupados. Nasrolá denunció que algunos países de la región buscan promover una enemistad entre la República Islámica de Irán y los países árabes, y coinciden con el régimen israelí que está promoviendo la discordia. Incluso aludió a Turquía que alteró sus relaciones con Damasco.
El día de Al Quds en la Plaza Bolívar CIUDAD CCS
Ayer se conmemoró en la Plaza Bolívar de Caracas el Día Internacional de Al Quds (Jerusalén), jornada dedicada a recordar la causa palestina durante el último viernes del ramadan, que también se programó en más de 70 países. El encuentro nuevamente fue organizado por el Centro de intercambio cultural iraní-latinoamericano, convocando a las comunidades árabes e iraní en Venezuela. En efecto, Jerusalem en árabe significa Al Quds. Desde 1979 el Imam Jomeini, líder iraní, declaró al último viernes del sagrado mes de Ramadán (noveno mes del calendario musulmán) para que se destinara a la celebración del Día Mundial de Al-Quds. Las protestas contra el régimen de Israel y en apoyo de los palestinos y de otras naciones oprimidas del mundo marcaron la fecha. Por ejemplo, en Yakarta, Indonesia, miles marcharon hasta la Embaja-
La lucha por los derechos de los palestinos es universal. FOTO YESSIREÉ BLANCO da de Estados Unidos, cargando un ataúd simbólico del régimen de Israel, Estado que tiene el respaldo de los gobiernos de Washington. Representantes de comunidades islámicas y no islámicas estuvieron presentes en la Plaza Bolívar, así como integrantes de los
cuerpos diplomáticos de Irán y siria, entre otros. Igualmente asistieron luchadores populares, activistas sociales y culturales, y representantes de organizaciones políticas que respaldan la lucha palestina por su soberanía e independencia.
18 MUNDO
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
EEUU no reconoce el “asilo diplomático” > Washington olvida que ha invocado la inmunidad para proteger a militantes en países estimados por ellos como no democráticos CIUDAD CCS
El Gobierno de Estados Unidos dijo ayer que no reconoce el “asilo diplomático” que Ecuador otorgó al australiano Julian Assange, el fundador de WikiLeaks refugiado en la Embajada ecuatoriana en Londres, señaló AFP. “Estados Unidos no forma parte de la Convención de 1954 de la (Organización de Estados Americanos) OEA sobre el Asilo Diplomático y no reconoce el concepto de asilo diplomático como una cuestión de derecho internacional”, dijo en un comunicado el Departamento de Estado. Ecuador otorgó el jueves asilo diplomático a Assange por suponer que su vida estaría en peligro en caso de ser extraditado a Suecia, donde es requerido por supuestamente haber cometido crímenes sexuales. Además, Quito recurrió a la OEA, que sostiene reuniones de emergencia en Washington para decidir si llamará a los cancilleres
de los 30 estados miembros para discutir el caso de Assange. La “convención sobre el asilo diplomático” de la OEA del 29 de diciembre de 1954 estipula que el “asilo es concedido en misiones diplomáticas (...) a personas perseguidas por razones políticas”, con excepción de aquellas acusadas o juzgadas por delitos comunes. “Creemos que se trata de un asunto bilateral entre Ecuador y Gran Bretaña y que la OEA no tiene ningún papel en esta cuestión”, aseguró el gobierno de Barack Obama. PERMANENCIA INDEFINIDA El presidente ecuatoriano Rafael Correa dijo ayer que Assange, quien se encuentra desde el 19 de junio en la Embajada ecuatoriana en Londres, puede permanecer “indefinidamente” en ese lugar, a raíz de que Gran Bretaña rehúsa otorgarle un salvoconducto para que abandone el país. Assange, fundador de la página
OEA convocó reunión
Decisión fue avalada con 23 votos a favor, 5 abstenciones y 3 en contra. FOTO AFP WikiLeaks, que reveló miles de cables secretos estadounidenses, teme ser enviado a Suecia, pues piensa que una vez en ese país pueda ser extraditado a EEUU y juzgado por traición. EEUU negó haber presionado a Gran Bretaña para detener a Assange, y, aunque no evocó posibles
acciones legales, aseguró que no tiene intenciones de “perseguirlo”. Pese a que Washington no forma parte de la convención de 1954, utilizó varias veces la inmunidad en sus misiones diplomáticas para proteger a militantes en países considerados no democráticos, como China.
La Organización de Estados Americanos (OEA) decidió ayer convocar a una reunión de consulta de los cancilleres para que el próximo 24 de agosto, en la sede del organismo en Washington, los diplomáticos deliberen sobre la amenaza emitida por Reino Unido de violentar la soberanía de Ecuador arremetiendo contra su embajada en Londres, informó Telesur. Tras realizar modificaciones a una propuesta inicial presentada por Ecuador, que solicitaba la reunión de ministros de Relaciones Exteriores para el 19 de agosto, la embajadora de Ecuador en la OEA, María Isabel Salvador, insistió en su pedido de que la resolución debía ser votada inmediatamente. La votación final fue de 23 votos a favor, 5 abstenciones y 3 en contra. Las delegaciones de Canadá, Trinidad y Tobago y Estados Unidos fueron las únicas que objetaron el documento.
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
DEPORTES
19
A Rubén Limardo la medalla de oro le cambió la vida > En acto en el Ministerio de Energía Eléctrica hizo un llamado al máximo ahorro de ese bien JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Desde que el 1 de agosto se convirtiera en el segundo venezolano en obtener medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, después de Francisco “Morochito” Rodríguez que lo hizo en 1968, en México, la actividad de Rubén Limardo ha sido intensa, al punto que considera que le cambió la vida. Limardo obtuvo su trofeo olímpico en el torneo de espada individual de Londres 2012, desde donde arribó al país el 6 de agosto y los homenajes no han parado. Ayer estuvo en el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, acompañando al titular de ese despacho, ingeniero Héctor Navarro, en un acto de entrega de créditos a trabajadores de ese ente para la adquisición, mejoramiento de vivienda, liberación de hipotecas y compra de vehículos. La oficina de Energía Eléctrica y su ministro apadrinaron a Limardo, atendiendo las necesidades del deportista y sus familiares, mientras realizaba su preparación para los Juegos de Londres y durante su intervención, con el fin de que el esgrimista pudiera concentrarse totalmente para los Juegos. NECESITA UNAS VACACIONES En unas aceleradas declaraciones luego del acto, el campeón olímpico señaló que su vida ha cambiado desde que logró la medalla de oro. “La verdad es que es muy atarea-
da esta agenda que tengo hoy en día. No he contado con mucho descanso. Todos los días son entrevistas, reuniones, condecoraciones, recibimientos y la verdad es que no es fácil, pues. Yo trato de disfrutar al máximo, pero me cansa, me cansa, y creo que me hacen falta una vacaciones”, señaló con voz un poco ronca y una mirada con signos de agotamiento físico, añadiendo que agradecía toda esa atención que ha recibido. Sobre si ha tenido tiempo para disfrutar la conquista de la medalla dorada, fue enfático: “No, no (...) no he tenido tiempo. De hecho el día que tuve libre fue ayer (el jueves) y lo pasé en el gimnasio de esgrima allá en el estado Bolívar compartiendo con mis amigos, pero no he tenido tiempo de disfrutar ni descansar”, señaló. TRABAJAR POR LOS NIÑOS En cuanto a lo que puede hacer ahora, como campeón olímpico, por la esgrima y el deporte venezolano en general, expuso que “siempre recibo a muchachitos en el estado Bolívar, en un proyecto que nosotros llamanos Los Polaquitos. Ellos viajan todos los años tres meses a Polonia a entrenar y cada vez que estoy en Venezuela trabajan conmigo en el gimnasio Jesús ‘Chuchu’ Gruber de Ciudad Bolívar, para levantar el nivel”. Informó que “ahora vamos a preparar una fundación para ayudar a estos niños, para que vayan a
Campeonato Nacional en su nombre > Desde el próximo lunes y hasta el 26 de este mes, en el gimnasio de la Academia Militar, en Fuerte Tiuna, se efectuará un campeonato nacional de esgrima en homenaje al campeón olímpico venezolano Rubén Limardo, con la participación de equipos representantes de todos los estados del país. > Ayer en el acto realizado en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, en San Bernardino, el deportista estuvo acompañado por su padre, Francisco Limardo, y otros familiares.
> La Dirección de Recursos Humanos del despacho de Energía Eléctrica está organizando un “septiembre deportivo”. La primera semana tendrán una caminata al Warairarepano, en la segunda efectuarán un rally, en la tercera torneos de boliche, fútbol de salón y dominó, mientras que en la cuarta cerrarán con competencias de baloncesto y softbol. > También fue efectuada la propuesta de destinar un espacio en la sede del Ministerio de Energía Eléctrica, para instalación de una sala para la práctica de esgrima.
A su regreso de Londres, el campeón olímpico de esgrima (izquierda) se dio un verdadero baño de pueblo. FOTO AFP Europa, entrenen, hagan su sueño realidad como deportistas, pero lo más importante es que es un proyecto a futuro. Llevar a estos niños para que cuando ellos regresen a Venezuela enseñen al relevo y que no tengamos que depender de esos países potencia, sino que nosotros seamos potencia y que nosotros mismos tengamos nuestras escuelas nacionales”. Aclaró que “de otra manera no me puedo involucrar mucho por ahora, porque soy atleta, voy a seguir para la siguiente olimpiada, pero en lo que pueda ayudar y aportar, siempre lo voy a hacer. Claro, (siempre y cuando) no me interrumpa mis entrenamientos, ni mis competencias y concentración para seguir buscando copas del mundo y preparándome para los siguiente Juegos Olímpicos (Río de Janeiro 2016, Brasil)”. SAPOARA Y BOCACHICO Agosto es el mes de la sapoara en el estado Bolívar, en cuya capital (Ciudad Bolívar) nació Limardo hace 27 años. Se trata del pez del que dicen que “quien le coma la cabeza se casa con una guayanesa”. Interrogado sobre si le gustaba la sapoara o la “suapara”, como la llamó Henrique Capriles, no vaciló en señalar luego de una risa pícara, “mira, la sapoara. De hecho como más el bocachico, que es lo más sabroso para mí. Espero que ahora (pueda) disfrutarlo”. En cuanto a si le había comido la cabeza, se apuró: “Todavía no”. UN PADRINO MUY ATENTO Sobre la atención recibida del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y su ministro, sostuvo que “tengo un padrino que está atento (...) No solamente un padrino, sino todo el equipo de trabajo de él está pendiente de lo que yo
Agradeció el respaldo brindado por el Gobierno Nacional. FOTO YESSIREÉ BLANCO hago, cómo estoy, cómo me siento. Está pendiente no solamente de mí, sino de Villanueva (Eduard)”, que también fue apadrinado por ese Ministerio. Él intervino en Londres en los 1.500 metros planos. Se manifestó “muy orgulloso de representar a Venezuela (…) De que Héctor Navarro y el Ministerio de Energía (Eléctrica) sean mis padrinos. Muy agradecido porque me han atendido como se debe hacer y la verdad es que es algo alegre cuando uno se siente atendido como lo han hecho ellos”. En cuanto al motivo del acto, como fue la entrega de los créditos en el Ministerio de Energía Eléctrica a sus trabajadores, dijo que “es importante, el pueblo a veces tiene muchas necesidades y hay que ayudarlo poco a poco. Esto es una demostración de que se está haciendo, otorgándole créditos para viviendas, para carros, para la hipoteca. Es bueno cubrir estas necesidades de las personas, porque a veces es difícil, yo he pasado por situaciones difíciles”.
Agregó que “hay situaciones complicadas que se presentan (como la falta de una buena vivienda) y quizás eso lleva a depresión, a acabar con la familia, pues no saben manejarlas”. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Estando en la sede del Ministerio de Energía Eléctrica no podía faltar el llamado del campeón olímpico al uso eficiente de ese bien. “Siempre lo he puesto en práctica, el buen uso de los equipos eléctricos”, señaló y recomendó “que hagan el máximo ahorro de energía. Invito al pueblo de Venezuela a que cada aparato que utilicen lo desenchufen (una vez que lo hayan usado), apagar las luces (cuando no son utilizadas), sobre todo los aires acondicionados que consumen mucha energía”. Puso de manifiesto que ahorrando energía también estamos ayudando a la naturaleza, a los ríos, a los árboles, al ambiente, elementos fundamentales para la vida en el planeta.
20 DEPORTES Agenda deportiva 7:00 AM Patineta
Velocidad y Slide La Alcaldía de Caracas, junto a la Organización deportiva Guaraira Repano y el Gobierno del Distrito Capital, llevará a cabo hoy el primer Campeonato Bolivariano de Patineta, modalidad Velocidad y Slide. El torneo se realizará en el sector Simón Rodríguez.
9:00 AM
Fútbol de salón
Copa Virgen del Valle La comunidad deportiva en La Vega continuará las acciones de la Liga de Fútbol de Salón local, la cual lleva por nombre XV Copa Virgen del Valle. Más de diez clubes de toda Caracas se darán cita en el polideportivo La Veguita para llevarse los mejores resultados.
10:00 AM Fútbol
Clínica Deportiva El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y Justicia, a través de la Oficina Nacional Antidrogas, realizará una clínica de fútbol en las instalaciones del estadio de Montalbán. Esta actividad forma parte de la siembra de valores que llevan ambas instituciones en todo el país para luchar contra la delincuencia y los vicios.
11:00 AM Boxeo
Copa Kelvy Pirela El Ministerio del Poder Popular para el Deporte, junto con la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, se instalarán en el popular bulevar César Rengifo, en El Cementerio, para continuar con el programa Boxeo Bolivariano de Calle. En esta ocasión se le rendirá un homenaje al periodista deportivo Kelvy Pirela.
Notifícanos a través de un mensaje de texto al 0426/5112140, o a través del correo electrónico ccsdeportesccs@gmail.com, y el twitter@deportesccs, los eventos y resultados de las actividades de tu comunidad.
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
Los Amigos se impusieron 3-2 a Deportivo Zulia en fútbol de salón > En el torneo de la parroquia La Vega participa más de un centenar de equipos de varias categorías JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El equipo Los Amigos, en la categoría infantil C, se llevó el triunfo en el partido que efectuó ante Deportivo Zulia, 3-2, cumplido el jueves y correspondiente al XV Campeonato Apertura Virgen del Valle de Fútbol de Salón. Bajo la organización de la Liga de Fútbol de Salón de la parroquia La Vega, la programación tuvo lugar en la cancha del Polideportivo La Veguita, adyacente a la redoma La India. La victoria fue labrada con goles de Eduardo Miamu, Keiver Cumanaria y Alexander Martínez, mientras que por Deportivo Zulia los dos tantos fueron conseguidos por Cristian Luna y Efraín Moreno. Normalmente las jornadas del torneo de la Liga de La Vega son realizadas los fines de semana, pero como una manera de mantener activos a los jugadores durante el periodo vacacional, están efectuando rondas los martes y jueves durante el día, así como los viernes por la noche, y siguen las programaciones los fines de semana. En el torneo interviene más de un centenar de equipos de La Vega, distribuidos en las categorías mini, preinfantil, infantil (A, B y C), juvenil y sub 22. MÁS ACTIVIDADES EN VACACIONES El Consejo Deportivo-Recreativo de La Vega, con el apoyo de diferentes entes públicos, llevará a cabo una serie de actividades para el disfrute de niños y niñas. José Gregorio Salazar, uno de sus integrantes, señaló que mañana
Estas vacaciones, además de los fines de semana, habrá partidos los martes, jueves y viernes. FOTOS JACK BOCARANDA realizarán el segundo Festival de Papagayos en El Petróleo, conjuntamente con el torneo de fútbol de salón que organiza el consejo comunal del sector. “Del 27 al 31 de agosto tendremos un plan vacacional para los niños de las escuelas deportivas (de la parroquia), que incluye actividades en este polideportivo (La Veguita), así como visitas a parques y museos”, señaló Salazar. También señaló que el 1 de septiembre tendrán una clínica con una figura del deporte nacional que darán a conocer luego, con el auspicio de Pdvsa La Estancia, y el 14 será en El Petróleo.
El torneo es organizado por la Liga de La Vega.
Karinel goleó a Satélite en la categoría senior En la Copa Clausura 2012 de fútbol de salón de la categoría senior (máster), que también tiene escenario en el Polideportivo La Veguita, Karinel logró el resultado más contundente al golear 11-4 a Satélite en la jornada del miércoles. En el otro partido de ese día el equipo La Cruz y Petróleo igualaron a cuatro goles. Entre los goleadores del miércoles tenemos a Dimas Camacho, Edixon González, Petter Bacco y Andrés Cerezo, con un tanto cada
uno para La Cruz, mientras que por Petróleo, Argenis Flores logró dos tantos y José Carrasquel uno. También tuvieron jornada el lunes. Ese día Buenos Aires se impuso 7-0 a Unido Sport y La Cruz 6-3 a La Libertad. A la ofensiva sobresalieron Robert Manzano (3 goles) y Roger Ruiz (2) por La Cruz, mientras que por Libertad, Leonel Vera hizo dos. También intervienen en la competencia los equipos Ysimat, Bremen, Ministerio de Justicia, Satéli-
te y Terrazas de La Vega, y la programación transcurre en jornadas nocturnas. La siguiente jornada está señalada para el lunes, a las 8:00 pm se enfrentarán Bremen y Satélite, posteriormente lo harán Ysimat y Terrazas de La Vega. El miércoles, en el mismo horario, rivalizarán los conjuntos de Libertad y Unido Sport, así como Karinel y Petróleo. Leonardo Ramos, organizador del torneo, agradeció la colabora-
ción del Colegio de Arbitros de Fútbol de Salón del Distrito Capital, encargado de la parte técnica del torneo, afiliado a la asociación de ese deporte en la entidad y a la Federación Venezolana de Fútbol de Salón (Fevefusa). Además de fútbol de salón, en las instalaciones del polideportivo La Veguita también tienen asiento escuelas de ajedrez, baloncesto, taekwondo y karate, entre otras, a las que pueden acudir quienes deseen realizar práctica deportiva. JC
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
DEPORTES
21
“Chávez revivió deporte venezolano”
ABREVIADOS>
> El venezolano Pastor Maldonado resaltó el respaldo brindado por el Gobierno Bolivariano
La Vuelta a España en Bicicleta arrancará mañana con el local Alberto Contador como gran favorito para hacerse con la victoria, según agencias. Su principal enemigo será Christopher Froome, quien en la edición pasada fue segundo lugar, al igual que este año en el Tour de Francia.
nario internacional representando El piloto venezolano Pastor Maldo- a nuestro país. Esto es gracias a tonado, quien en Fórmula Uno corre do el apoyo que hemos recibido para la escudería Williams, señaló por parte del Gobierno Bolivariaque el presidente Hugo Chávez re- no, no sólo económico, sino también moral”, apuntó. vivió el deporte venezolano. “Gracias al apoyo del FIEBRE POR LOS MOTORES Gobierno Bolivariano, el Maldonado consideró que deporte tricolor ha renaes único lo que se está vicido y escala importantes viendo en el país, porque sitiales en el mundo”, sencada vez crece más la tenció el criollo, según “marea tricolor” en las triuna nota colgada en el PASTOR bunas internacionales. portal de Radio Nacional MALDONADO “En España había tribude Venezuela. Está en su nas enteras con banderas El pasado jueves, Mal- segunda de Venezuela y un público donado ofreció una rueda temporada en eufórico con los resultade prensa en Tía Juana, Fórmula Uno dos que estábamos danmunicipio Simón Bolívar, del estado Zulia, luego de un acto do”, señaló el maracayero. Allí, el pasado 13 de mayo, Malde masas. “Hoy en día el deporte ha traspa- donado se convirtió en el primer sado las fronteras, sobre todo en el venezolano en ganar una carrera automovilismo, que prácticamen- en la Fórmula Uno. “Sin duda alguna esto lo llena a te había sido olvidado hace algunos años. Hoy ha renacido y somos uno como atleta, como profesional una potencia en el mundo. Tene- y como persona. Es un orgullo samos más de 40 pilotos en el esce- ber que hay un pueblo que te está CIUDAD CCS
Creó escuela para formación de pilotos El venezolano Pastor Maldonado señaló que la Fundación que lleva su nombre creó, con la ayuda de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una escuela itinerante para la formación de pilotos. Según él, la institución ya cuenta con 24 pilotos que están incursionando en el karting. “La escuela servirá para estimular a los niños y adolescentes que deseen incursionar en el automovilismo”,
señaló Maldonado en Tía Juana, municipio Bolívar, del estado Zulia. Maldonado nació el 10 de marzo de 1985 en Maracay, estado Aragua. Se inició en el mundo del automovilismo en la práctica de karting en el autódromo Carmencita Hernández en su tierra natal. En 2010 se coronó campeón en la GP2 Series y al año siguinete dio el salto a la Fórmula Uno, apoyado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
impulsando para dar lo mejor. Venezuela es todo para mí. Soy muy patriota. Crecí acá, comencé a correr acá, y le debo todo a mi país, a mi familia, mis amigos”, dijo. “Para mí, Venezuela lo es todo. Cuando estoy fuera lo que anhelo es regresar, porque Venezuela es un país único. He recorrido muchos países, muchas pistas, pero como este calor, no hay otro”.
“Cada día se habla más de Fórmula 1 en Venezuela”, agregó. En la actual temporada, el venezolano acumula 29 puntos en la clasificación de pilotos. Dijo que su equipo ha mejorado en relación al pasado campeonato. “El año pasado el carro era muy lento, pero lo pudimos adaptar a la lluvia, al calor, al frío. Hemos mejorado”, sentenció Maldonado.
PELOTA GRINGA
Miguel Cabrera acumula 31 cuadrangulares WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
El venezolano Miguel Cabrera despachó cuadrangular solitario en el primer episodio y ayudó a la victoria de los Tigres de Detroit 5 carreras por 3 ante los Orioles de Baltimore, en el Comérica Park, hogar de los felinos, en la jornada de anoche en las Grandes Ligas. Cabrera se fue de 3-2, con boleto, par de anotadas y una fletada. Tiene 31 jonrones este año, 104 producidas y .329 de promedio al bate. De por vida, el inicialista suma 307 vuelacercas y mil 87 fletadas. Su compañero y compatriota Omar Infante se fue de 3-0. CAYERON SANTANA Y MORALES Mientras tanto, Johan Santana (Nueva York) aceptó siete hits, incluidos dos jonrones, además de seis carreras limpias y cargó con el revés, ya que los Nacionales de Washington vencieron como locales 6-4 a los Mets. En 5.0 entradas, el zurdo recetó cuatro ponches. Tiene marca de 6-9, con 4.85 de efectividad. Por Nueva York, Ronny Cedeño de 2-0, con una impulsada. Por su parte, Franklin Morales (Boston) se llevó la derrota, luego
CONTADOR ES FAVORITO PARA GANAR LA VUELTA A ESPAÑA
KENIA ABRE INVESTIGACIÓN POR RESULTADOS DE LONDRES El Gobierno de Kenia anunció que abriría una investigación sobre la pobre actuación de sus atletas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, informó AFP. El ministro de Deportes de Kenia, Paul Otuoma, dijo que se publicará, después de que termine la investigación abierta, un informe completo de la actuación de los deportistas kenianos en los Juegos, en los que el país africano finalizó en la posición 28.
FIFA PROPONE JUGAR MUNDIAL DE CATAR 2022 EN INVIERNO La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) sugirió la celebración en invierno de la Copa Mundial de Catar 2022, para evitar las altas temperaturas del verano, según publicó el diario alemán Tagesspiegel, informó Prensa Latina. El príncipe jordano Ali bin Al Hussein, vicepresidente de la FIFA, declaró que “el cambio de fechas es preferible”.
MANCHESTER UNITED FIRMÓ A VAN PERSIE POR CUATRO AÑOS Robin van Persie firmó contrato por cuatro años con Manchester United y fue presentado ayer por su nuevo club, divulgaron agencias. La transferencia del delantero holandés se cree que le costó al United unos 24 millones de libras (38 millones de dólares).
HARÁN CARRERA EN DEFENSA DE LA PATAGONIA CHILENA
El criollo es recibido en el plato por su compañero Prince Fielder tras largar su estacazo en el primer inning. FOTO AFP de que los Yanquis liquidaran 6-4 a sus archienemigos, los Medias Rojas, en la serie que tiene como escenario la ciudad de Nueva York. En 5.1 entradas, Morales (3-4, 3.67) toleró 6 hits (cuatro jonrones) y cinco anotaciones. Dio una base por bolas y recetó tres ponches.
Omar Vizquel (Toronto) se fue en blanco en tres turnos, pero los Azulejos vencieron 3-2 a los Rangers de Texas. ¡ADIÓS, MARTÍNEZ! Detroit no podrá contar este año con el venezolano Víctor Martí-
nez, según informó Kevin Rand, el preparador físico del equipo. Rand señaló que el pelotero necesitará más tiempo para recuperarse de la operación a la que fue sometido en junio del año pasado. Se espera que Martínez esté de vuelta en febrero de 2013.
Con el objetivo de incentivar la plantación de árboles en zonas afectadas por incendios forestales en la Patagonia Chilena, más de 250 corredores se darán cita en ese país para participar en el primer maratón en defensa de esa zona el 23 del mes próximo. Organizado por la empresa Nomadas International Group (Nigsa), la competencia busca resaltar la importancia del emblemático parque cuya naturaleza ha sido muy afectada por los incendios, destacó Telesur.
22 DEPORTES
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
Eduardo Iturrizaga irá a Olimpiada de Ajedrez en Turquía > El caraqueño, Gran Maestro Internacional, encabeza la lista de diez jugadores que viajarán al certamen CIUDAD CCS
El caraqueño Eduardo Iturrizaga, Gran Maestro Internacional, encabeza la selección masculina de Venezuela que estará presente en la 40° Olimpiada de Ajedrez, programada para efectuarse del 27 de este mes al 10 de septiembre en la ciudad de Estambul, Turquía, según una nota del Departamento de Prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Iturrizaga estará acompañado por los también maestros internacionales Pedro Martínez, Julio Ostos y Rafael Prasca, así como el Maestro FIDE Félix Hinojosa. Mientras tanto, en femenino acudirán por nuestro país Saraí Sánchez, Jorcerys Montilla, Leonela Gutiérrez, Tilsia Varela y Zaida Hernández.
Antes de acudir a la cita en Turquía, los ajedrecistas venezolanos acudieron al Torneo Internacional de Ajedrez José Raúl Capablanca, celebrado en La Habana, Cuba, con la asistencia de 257 jugadores de 21 países. Allí destacaron Hinojosa, quien ocupó el puesto 17 con 6,5 puntos acumulados; Prasca, quien quedó invicto con dos triunfos y ocho empates, y Gutiérrez, puesto 86 con 4 puntos. La olimpiada es un certamen que se realiza cada dos años. En esta ocasión tendrá récord de participantes, pues hasta el momento los organizadores esperan la asistencia de jugadores en representación de 162 Federaciones Nacionales, informó Prensa Latina.
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
DEPORTES
23
Caracas recibe al Marítimo en el futbol sala
Caraqueños fueron terceros en baloncesto
WILMER ZOTERANIS
La selección del Distrito Capital alcanzó el tercer lugar en el Campeonato Nacional de Baloncesto Sub 21 que se realizó en el gimnasio Roque Morales en la ciudad de Maturín. La información fue suministrada por el Departamento de Prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (Fevebaloncesto). La nota detalló que el seleccionado del estado Monagas ocupó el primer puesto del torneo nacional, mientras Miranda fue su escolta inmediato. Luis Mérida, del estado Monagas, se llevó el galardón al Jugador más Valioso y además se ganó el liderato de cestas de 3 puntos, con 22 de ellas en su cuenta personal, informó el Departamento de Prensa de Fevebaloncesto. Por su parte, Niremberg Escalona, también de Monagas, encabezó el departamento de tiros libres con 43 lanzamientos convertidos. También se llevó el liderato de canastas de 2 puntos 103 anotadas. El mejor en asistencia fue Abrouse Acosta, de Monagas con 37 en total. El campeón rebotero fue el guariqueño José Rodríguez con 67 bolas tomadas en el aire. El carabobeño Luis Carrillo resaltó como uno de los mejores en defensa, luego de bloquear al mayor número de contrincantes (22 en total). Los combinados de Guárico y Lara culminaron en la cuarta y quinta casilla, respectivamente, del torneo nacional. De esta competencia se tomará a los mejores jugadores, que en un futuro vestirán la camiseta de la selección juvenil en torneos internacionales. AGG
CIUDAD CCS
El Caracas recibirá hoy y mañana, en el Gimnasio Cubierto de la Universidad Central de Venezuela, al Marítimo buscando su pase a la ronda semifinal del Segundo Torneo Superior de Fútbol Sala, cuya última fecha se disputa este fin de semana. Los caraqueños marchan en el cuarto puesto de la tabla con 25 unidades. Tienen por arriba al Deportivo Táchira (35), Guerreros del Lago (30) y Trujillanos (27), todos ellos con su boleto en el bolsillo. Además de jugar en casa y contar con su público, Caracas tendrá a su favor el hecho de ir contra un equipo que ya no tiene ningún tipo de aspiraciones porque está eliminado. Sin embargo tendrán que superar la renuncia de su técnico Iván de La Vega. Caracas no podrá dejar escapar puntos en la serie, porque ello pudiera resultar mortal. Ambos choques están programados para las 5 pm. Mientras, Bucaneros de La Guaira es el otro equipo en lucha por el cupo a la semifinal. Los corsarios se ubican en el quinto escaño con 20 unidades acumuladas. La Guaira cerrará la primera fase enfrentando a Trujillanos en el Domo José María Vargas la próxima semana. Los juegos se disputarán el miércoles y jueves, a las 7:30 pm. En la otra serie programada en el calendario, Táchira le servirá de anfitrión a Guerreros, en el Gimnasio Campeones del 97, de San Cristóbal. El duelo de hoy será a las 5 pm y el de mañana a las 4 pm.
“Miku” quiere superar la docena de goles que anotó en la pasada campaña con el Getafe.
Cinco criollos jugarán en Liga Española de fútbol > Nicolás “Miku” Fedor, junto a Fernando Amorebieta, Andrés Túñez, Dani Hernández y Darwin Machís, pondrán sabor a la mejor liga del mundo AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS
Con cinco jugadores criollos subirá mañana el telón la Liga Española de Fútbol, la cual se ha convertido en la principal casa de los futbolistas venezolanos, desde la llegada del maracayero Juan Arango al Mallorca en 2004. El delantero Nicolás “Miku” Fedor buscará afianzarse con el Getafe y dejar claro que está para mayores cosas, aunque los rumores de cambio para el balompié británico son cada vez más fuertes. El jugador que anotó el tanto del empate en el partido amistoso que sostuvo La Vinotinto ante Japón,
Club Sporting domina Copa Ciudad Caracas Club Sporting fue el conjunto más fuerte de la jornada pasada de la Liga de Fútbol de Salón Femenino, Copa Ciudad Caracas, que se juega en las instalaciones de la Hermandad Gallega. Sporting apeló a toda su artillería y goleó a su similar de Real Caracas 12 dianas por 3, mientras que Millenium y Geodos pactaron a dos goles. Para mañana continuarán las acciones con los encuentros: De-
portivo Selecta y Geodis, Real Caracas contra Deportivo Santiago y Millenium versus Hermandad Gallega. Alfonso Múñiz, organizador del torneo femenino, informó que Sporting y Hermandad Gallega lideran la tabla de posiciones con 6 puntos cada uno. Le sigue Millenium con 5 unidades y Real Caracas con Geodis con 1. Deportivo Santiago y Selecta aún no suman victorias. AGG
desea superar su marca personal de goles en una temporada, la cual fue de 12 dianas (líder goleador para su club). Por su parte, el defensa Fernando Amorebieta espera salir de una lesión producida la temporada pasada (hernia deportiva o pubalgia) gracias al agotamiento físico o una fuerte fatiga. Recientemente el ficha del Athletic de Bilbao viene de afrontar la final Europa League (subcampeón) y la Liga Española. Además participó en par de partidos con la selección nacional. El resto del contingente venezolano lo componen el también de-
fensa Andrés Túñez (Celta de Vigo), el portero del Valladolid Dani Hernández y Darwin Machís, quien hace pocos días firmó con el Granada. Túñez y su equipo tienen la misión de justificar el ascenso a la primera división, mientras que Hernández y Machís buscarán pulir su juego y ganarse un puesto. EL GRAN AUSENTE Salomón Rondón será el jugador más extrañado por la afición local, luego que a éste lo traspasaran al Rubin Kazán (Rusia), donde seguramente verá más acción y su juego se fortalecerá.
San Cristóbal servirá de sede para torneo suramericano de fútbol playa CIUDAD CCS
La ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, servirá de escenario para la realización del torneo suramericano de fútbol playa, categoría Sub20, el cual se llevará a cabo del 23 al 30 del mes próximo. De acuerdo con una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol, la contienda tendrá la presencia de selecciones de ocho países que forman la Confedera-
ción Suramericana de Fútbol (Conmebol). En el certamen estará en juego un cupo para representar a la Conmebol en un encuentro de talla internacional que se celebrará próximamente en Europa (sede y competidores por anunciar). Según el boletín, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y Uruguay ya confirmaron su participación en la competencia, según
anunció Rafael Almarza, quien es el presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Sala y de Playa. La selección venezolana estará dirigida por Hermes González. La Vinotinto de fútbol playa comenzara a trabajar la próxima semana en la preparación para disputar el Torneo. Se espera que el combinado realice dos módulos de trabajo antes de la competencia.
REDACCIÓN IGOR GARCÍA
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
RAÍCES CCS
REBELIÓN>
INDEPENDENCIA>
Un ministro de Gómez llamado Gumersindo
Soplaron vientos de guerra
En el gobierno de Juan Vicente Gómez existió un hombre que dio los primeros pasos para la defensa del petróleo venezolano. Se llamaba Gumersindo Torres, nativo de Coro, médico de profesión y gran nacionalista. En 1917, cuando se comienza la explotación petrolera en gran escala, el gobierno de Victorino Márquez Bustillos, impuesto por Gómez, nombró como ministro de Fomento a Gumersindo Torres, quien desde un primer momento inició un proceso de mejoras para la explotación del crudo venezolano. Se crea la semilla de la primera Ley del Trabajo con la Ley de Talleres y Establecimientos Públicos, donde se regulan las relaciones entre las empresas y los trabajadores y un año después se crea el Decreto Reglamentario del Carbón, Petróleo y Sustancias Similares. Dicho decreto observaba lo que después se conoció como reversión petrolera, por cuanto ordenaba que los contratos debían durar sólo el tiempo exacto de su extensión y que, a su vencimiento, el gobierno no estaba obligado al pago de mejoras de ninguna especie, “… sino que recibirá la mina con todos sus edificios, maquinarias y anexas”. En 1922 Torres debe abandonar el cargo ante un presunto manejo doloso por la compra de una casa, pero luego de los arreglos legales regresa al ministerio en 1929 para crear la Oficina Técnica de Hidrocarburos, para lo cual escogió a seis de los mejores estudiantes de la época para becarlos en el exterior y capacitarlos para su labor de inspectores de campo. En 1930 Torres redacta un memorándum donde denuncia las trampas en que incurrían las compañías y el mal trato dado al país. Entre otras cosas mencionaba la evasión de impuestos y el uso de tanqueros con doble fondo para sacar más petróleo del contemplado en sus informes. Juan Vicente Gómez, una vez comprobados los hechos denunciados por Gumersindo Torres procedió a multar a las compañías.
24
La destitución de José Antonio Páez por el Congreso de Bogotá encendió una discordia En 1826 Venezuela estuvo al borde de una guerra civil. Tres personas murieron en Valencia, José Francisco Bermúdez fue despojado de su autoridad en oriente, José Antonio Páez sitió a Puerto Cabello y Simón Bolívar se vio precisado a viajar hasta el país para evitar la guerra fratricida. Todo comenzó en 1824 cuando el Congreso colombiano radicado en Bogotá revocó el mando a Páez, hecho que fue ratificado por el entonces vicepresidente, Francisco de Paula Santander. Esa decisión tuvo como antecedente un un reclutamiento forzoso, ordenado por Bogotá, que Paéz encabezó para hacer frente a una presunta invasión a Venezuela de varias naciones europeas, agrupadas en la llamada Santa Alianza. Grupos opositores al oficial llanero, liderados por el general Juan de Escalona, arremetieron contra esta acción, acusando a Páez de haber atropellado a la población, violado domicilios y expuesto al terror a muchos ciudadanos. La queja fue discutida por el senado en Bogotá y llevada hasta el poder Ejecutivo, en manos de Santander por ausencia de Bolívar, ordenándose la destitución de Páez y su inmediata sustitución por Juan de Escalona. Esta acción produjo protestas por parte de sectores civiles y militares, los cuales consideraban inapropiado que Escalona, quien ostentaba el grado de general de brigada, estuviese por encima de otros personajes con mayor jerarquía militar y de mayor peso en la Guerra de Independencia. Por esa razón, la municipalidad de Valencia se reunió para restituir a Páez en su cargo, en una discusión que se
El Catire llamó a Bolívar para que impusiera su autoridad en Venezuela. prolongó por varios días, produciendo a su vez la repulsa de los seguidores de Escalona. En este período de debates aparecieron tres cadáveres en la puerta de dicha institución, que fueron el augurio de lo que se avecinaba si no se ponía coto a las diferencias. La decisión en Valencia fue dar el mando de nuevo a Páez. El general llanero aceptó, lo que lo colocó al margen de las leyes. El ejemplo de esa ciudad fue seguido por otras municipalidades, generando indignación en muchos jefes militares, como Pedro Briceño Méndez y José Francisco Bermúdez. Los oficiales acantonados en Puerto Cabello se manifiestaron contrarios a la actitud de los valencianos, por lo que
decidieron atrincherarse en los castillos. Al enterarse, el Catire Páez envió tropas para hacerlos desistir. Se asomó entonces la posibilidad de separar a Venezuela de Colombia. La municipalidad y varios grupos exaltados de entonces consideraron que la autoridad del Congreso y del poder Ejecutivo se habían perdido. Bolívar, quien había sido llamado por Páez para mediar en la situación, llegó a Venezuela los últimos días de diciembre del año 26. El Libertador emitió un decreto que confirmó a Páez como jefe militar y político de Venezuela y llamó a una convención nacional, con la que apaciguó temporalmente la división de Colombia y una guerra entre hermanos.
PERSONAJES> Miguel Antonio Vásquez fue un llanero con arrojo
A pesar de Gómez, Torres defendió el petróleo venezolano.
MÁS INFORMACIÓN Autobiografía de José Antonio Páez Tomo I Historia de la Venezuela Política de Juan B. Fuenmayor. Héroes de Carabobo, de Héctor Bencomo Barrios.
Miguel Antonio Vásquez nació en Guanare, hoy estado Portuguesa, en 1786. No se conocen los nombres de sus padres ni la condición social de su familia, su biografía fue construida sobre la base de los documentos encontrados en los archivos de próceres como Simón Bolívar y José Antonio Páez. En 1810 inicia el servicio de las armas en favor de la independencia de Venezuela, posiblemente en las acciones ejecutadas contra Coro por el Marqués del Toro y participa en algunas acciones de poca relevancia hasta 1814. En este último año integra las fuerzas que, bajo el mando del general Rafael Urdaneta, se retiran a Nueva Granada, después del revés sufrido por los republicanos en la segunda batalla de La Puerta el 15 de junio de 1814, libra-
Carabobo fue una de sus batallas. da por Bolívar contra Boves. Desde San Antonio del Táchira, Urdaneta dispone que Vásquez, con otros oficiales pase a los llanos de Casanare, con el objeto de organizar una unidad de caballería. En Chita (Nueva Granada) se unió al entonces capitán José Antonio Páez,
quien había dado inicio a la formación del Ejército de Apure, actuando como guerrillero en las llanuras. Vásquez combatió en muchas de las batallas comandadas por Páez en el territorio de Apure, distinguiéndose en: Mata de la Miel y Mantecal en 1816, y Mucuritas en 1817. El 22 de febrero de 1818 recibe el nombramiento para gobernador político de la provincia de Casanare; para entonces era teniente coronel. Acompaña a los llaneros hasta Carabobo y participa en la batalla como coronel, jefe del estado mayor de la primera división, comandada por José Antonio Páez. Combatió con honor como uno de los primeros lanceros en Carabobo el 24 de junio de 1821, teniendo un accionar arrojado y valiente. Falleció en Caracas en 1822.
w w w. ciudadccs.in fo
Se inicia muestra de cine y video comunitario CIUDAD CCS
Los habitantes aledaños a las salas comunitarias de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) tendrán la oportunidad de ver y votar por su video preferido durante el V Concurso de Cine y Video Comunitario. La actividad, en la que participarán 103 obras audiovisuales provenientes de varios estados del país, se llevará a cabo del 20 de agosto al 16 de septiembre de 2012, destaca una nota de prensa de la FCN. Esta muestra se realizará antes de la V edición del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño Margarita 2012, celebrado del 25 de octubre al 1 de noviembre del presente año. Los 10 videos comunitarios más votados se proyectarán durante el festival isleño, y los tres primeros serán premiados en la clausura del mismo. Son 109 las salas comunitarias que estarán activas durante el concurso. Los interesados pueden acercarse a partir de este lunes 20 de agosto a la sala más cercana a su domicilio para disfrutar y votar por su video favorito. Para más detalles sobre la dirección de estos espacios y los videos en competencia, ingrese a www.cinemateca.gob.ve
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
La salseras venezolanas se apoderan de La Estancia > Las intérpretes prometen hacer explotar los zapatos de los bailadores ÁNGEL MÉNDEZ CIUDAD CCS
Si la rumba del viernes con la Orquesta Anacaona de Cuba fue de pronóstico, mañana las venezolanas Sanova, Marianella y Mariana amenazan con encender Pdvsa La Estancia, cuando se presenten en el marco del 4to Festival de Salsa 2012. Las del patio llegan a los verdes espacios de La Floresta con un cargamento pirotécnico de salsa, que iluminará la mañana dominical con mucho sabor y demasiado ritmo. Salsa de la buena, tanto brava como romántica. Ellas aseguran que los zapatos de los bailadores van a explotar. LA ROMÁNTICA SANOVA Sanova es la más “nueva” en estos menesteres, aunque la música le viene de familia, creció en medio de cantantes, instrumentistas, bailarines y compositores. A los 7 años ingresó como solista a la agrupación familiar de aguinaldos El Conjunto América. Se destacaba en los actos culturales de la escuela y ayudaba incluso a organizar los eventos. Continuó su carrera y pasó a formar el cuarteto
Mariana, Sanova y Marianella cantarán a las 11:00 am. FOTO CORTESÍA MARIANELLA Melodía y Sabor. Ha sido solista en dúos, tríos, quintetos y orquestas de música tropical. EL REGRESO DE MARIANELLA Logró, en 1982, el primer premio como La Voz Liceísta Nacional, representando al Distrito Capital en aquel entonces. Posteriormente, conmpartió tarima con artistas de la talla de Celia Cruz, Oscar D’León, Cheo Feliciano, Vity Ruiz, Pedro Arroyo, entre otros.
MARIANA, LA SONERA El magno concierto femenino de este domingo, cerrará con la presentación de Mariana. Indiscutiblemente una de las mejores soneras de nuestro país. Mariana debutó en 1974 y desde entonces no ha parado de regalar su arte a quien ha querido escucharla. Fue merecedora del Congo de Oro en el Festival de Salsa en Barranquilla. Canta y dirige su propio espacio radial. ¡Suéltalo!
CULTURA
25
Abren concurso de investigación social El Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS) abrió la convocatoria para el concurso Juventud, cambio cultural y modos de vida. En éste podrán participar jóvenes de 18 a 29 años que tengan inquietud por la investigación social. “El objetivo del concurso es estimular la participación de la juventud en la reflexión y la percepción del momento político e histórico que vive el país y cuáles son sus sueños, inquietudes, problemas y proposiciones al respecto”, reseñó un boletín de la institución. Los trabajos de investigación deberán tener una articulación entre descripción cuantitativa o cualitativa del problema elegido, así como un análisis conceptual e interpretativo del mismo. El ganador del primer premio recibirá Bs 50 mil. Éste y los mejores trabajos de investigación serán publicados por el Grupo GIS XXI. El material puede consignarse desde ahora hasta el próximo 15 de diciembre de 2012. Las bases del concurso pueden ser consultadas en el portal web de la institución: www. gisxxi.org. Cualquier inquietud puede ser enviada al correo gisxxi.venezuela@gmail.com. AVN
Venezuela estará presente en 13ª Bienal de Venecia CIUDAD CCS
El próximo martes 28 de agosto durante la inauguración de la 13ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, Venezuela exhibirá en su pabellón los adelantos del país en el tema de la vivienda, destaca nota de prensa de la Fundación Museos Nacionales. Ciudad socializante vs ciudad alienante es el nombre del pabellón nacional. Éste aborda las prácticas urbanísticas con sentido público que el Estado ha venido impulsando para resolver el déficit de vivienda en los sectores más pobres y vulnerables del país. La propuesta para la 13ª Muestra Internacional de Arquitectura nació de la indagación y el debate sobre la ciudad existente y la ciudad deseada, que se produjo a partir de la vaguada que cayó
en Venezuela a finales del año 2010 y que dejó a más de 140.000 ciudadanos de escasos recursos sin hogar. La muestra amalgamó diversos recursos, técnicas y abordajes, desde dibujos y bocetos hasta el uso del testimonio audiovisual. Ésta busca sensibilizar al espectador con respecto a la experiencia de la casa como refugio vital y núcleo central de la familia. La propuesta venezolana ocupa las dos salas del Pabellón. En la denominada Sala Mayor se exhibirá una muestra de los dibujos en pequeño y gran formato del artista Doménico Silvestro. En la Sala Menor se proyectará un audiovisual elaborado por un equipo multidisciplinario. En el brindis inaugural de la exposición el Cuarteto de Cuerdas Simón Bolívar ofrecerá un concierto de cámara.
ARRIBA LOS JUEGOS TRADICIONALES El montaje infantil Sintonía o… Hay un extraño en casa, de Mango Producciones, fue presentado el pasado jueves en el Teatro Principal. A través de pintorescos personajes, esta pieza enseñó a niños y niñas la importancia de no permitir que los videojuegos los aparten de las actividades lúdicas tradicionales y la unión familiar. FOTO CORTESÍA GDC
26 CULTURA
www.c iudadccs.info
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
ABREVIADOS> CONVERSARÁN SOBRE ÉTICA Y CAPITALISMO EN EL CELARG La doctora, teóloga y monja benedictina española Teresa Forcades ofrecerá mañana un conversatorio en la sede de la Fundación Celarg, ubicada en Altamira. La charla que lleva por nombre Ética versus Capitalismo arrancará a partir de las cuatro de la tarde con entrada libre, reseñó el equipo de prensa del Celarg.
ABRIERON PRIMERA LIBRERÍA DEL SUR EN SABANETA Amaranta Pérez asomó temas de su obra en la sala José Félix Ribas. FOTOS Y. BLANCO
Verónica Naranjo cantó durante la interpretación en guitarra de Colombet.
Músicos criollos lanzaron álbumes > Los artistas ofrecieron un recital en el Teresa Carreño > El evento fue parte de Venezuela Disco 2012 MARIELY MARTÍNEZ MORA CIUDAD CCS
Una verdadera fiesta se vivió en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño con la presentación de la colección discográfica Canciones Venezolanas. Nuevos Compositores, creada por el Centro Nacional del Disco (Cendis). Realizada el pasado jueves en la noche, a propósito de Venezuela Disco 2012, la actividad consistió en un gran concierto, en el que participaron los tres autores de los primeros tres álbumes de la colección: Amaranta Pérez, Leonel Ruiz y Pedro Colombet. Los artistas interpretaron temas de sus nuevas piezas y conversaron con los asistentes, quienes antes de entrar a la sala recibieron gratuitamente los tres discos presentados. El concierto tuvo un presentador de lujo. Se trató, nada más y nada menos, que del maestro Chuchito Sanoja, quien con una dosis de humor fue hablando sobre cada uno de los músicos que ocuparon el escenario. Los catalogó como “vendedores de ilusiones” y añadió que “en sus discos nos oímos a nosotros mismos” por su contenido venezolano. TALENTO EN ESCENA El primero en regalar melodías fue el compositor, pianista y cantor Leonel Ruiz. El músico hizo un recuento de su disco que lleva por nombre Mere Mere con pan caliente. Se trata de una obra en la que el autor compila géneros que transitan entre la religiosidad, la ancestralidad y la tradición venezolana. La creadora Cecilia Todd se subió al escenario y acompañó a Ruiz en la interpretación del tema Quedas tú.
Sabaneta ya tiene su primera Librería del Sur. La sede número 62 de esta red de espacios dedicados a la distribución de libros y promoción de la cultura fue inaugurada el pasado jueves en esa localidad barinesa, ubicada en el municipio Alberto Arvelo Torrealba. Es la tercera sucursal abierta en la entidad, reseñó el Ministerio de la Cultura (MPPC).
ARRANCÓ CAPÍTULO SUCRE DE LA FILVEN 2012
Pedro Colombet incorpora sonidos de bandola en su producción. Por su parte, el guitarrista Pedro Colombet presentó su disco, el volumen 1 de la colección, que reúne 12 temas compuestos por el mismo. Este álbum contó con la participación de Cecilia Todd, Fabiola José, Amaranta Pérez, Loreant y Verónica Naranjo. Colombet expresó que su alma estaba hinchada de felicidad y que los músicos están reconstruyendo el rostro de la patria. Acotó que a través de la música desean garantizar la soberanía cultural venezolana. “Queremos que nuestros hijos bailen y canten estos ritmos y no lo foráneo”, acotó. La dulce voz de la cantora Amaranta Pérez también dio a conocer el contenido de su disco llamado Agua salud, obra que reúne 13 temas, entre los que hay gaita de tambora, pasajes, galerones. APOYO MUSICAL El presidente del Cendis, Fidel Ernesto Barbarito, aseveró que la idea de este nueva colección nace con la intención de darle más espacios y mejores herramientas a los artistas venezolanos para que se expresen con mayor intensidad y mayor profundidad.
Leonel Ruiz incluye tambores de las costas, merengue y joropos.
La voz de Amaranta da vida a canciones con sutilezas líricas.
La Feria Internacional del Libro de Venezuela llegó al estado Sucre. El pasado jueves arrancó este capítulo regional de una exhibición que ha recorrido varias entidades del país durante este año. En este caso, la exposición de textos y las actividades culturales se están realizando en la plaza Miranda de Cumaná, informó el MPPC.
TRUJILLANOS DISFRUTAN DE FERIA AGROINDUSTRIAL
Ruiz deleitó a los asistentes al recital realizado en la Feria Venezuela Disco 2012. “La colección está orientada a estimular la creación del repertorio de la canción venezolana, tomando como bandera el legado musical de Eduardo Serrano, Conny Mendez, Otilio Galíndez y muchos otros creadores que enaltecen los valores más sensibles de los seres humanos. Con estos tres volúmenes se apuesta a reivindicar el repertorio de la canción del hombre y de la mujer que compone música y letra”, sostuvo Barbarito.
Desde Anzoátegui asistió el artista Luiz Mendes, quien le dio vida a las portadas de los tres discos presentados. Es un músico y pintor autodidacta, cuya obra se caracteriza por un estilo multicolor y único que busca representar la esencia de lo criollo. Venezuela Disco estará abierta hasta mañana, a partir de las 10:00 am, con expoventas, clases magistrales y conciertos. La programación está disponible en el portal www.mincultura.gob.ve.
Expoventa de libros, discos compactos, artesanía, tejidos, gastronomía típica, presentaciones musicales, danza, títeres, teatro y distribución gratuita de revistas podrán disfrutar los trujillanos hasta mañana en la primera Feria Agroindustrial Socialista de la entidad, inaugurada el pasado jueves. La exposición cuenta con la participación de más de 40 empresas nacionalizadas por el Estado, donde cada una tiene un stand, reseñó el MPPC.
FRUSTRARON TRASLADO ILEGAL DE ANTIGÜEDADES EN EGIPTO Las autoridades egipcias frustraron el traslado ilegal de once piezas del período grecorromano (341-395 a.C.), que un ciudadano de ese país quería llevar al exterior. Dichas antigüedades están hechas en cerámica y bronce, entre las que hay pequeñas estatuas de Isis, la diosa de la maternidad, y de otras deidades, informó el portal web Cubadebate.
w w w. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
GDC dicta taller de pintura para niños y niñas > La magia de las formas, los colores y la luz se realiza en la sede del ente > El curso es gratis YENNIFER CALVO CIUDAD CCS
Ayer la Casa de Gobierno del Distrito Capital recibió a un grupo de 33 niños, niñas y jóvenes caraqueños que asistieron al taller La magia de las formas, los colores y la luz, a cargo de la profesora de Artes Plásticas Kira Peña. En esta oportunidad, el grupo de visitantes lo constituyeron 25 integrantes del teatro Sol y Luna, de la parroquia Santa Rosalía, y ocho pequeños de distintas comunidades. Los consentidos de la casa se pasearon por el arte contemporáneo, la gráfica, los estudios del color, la luz, la forma, los principios básicos de la composición, entre otros elementos plásticos. Además de
descubrir y manejar técnicas como la mixta y el collage. Estas clases, a diferencia de otras, buscan estimular la imaginación de los niños, para que apoyados en la teoría aprendan a crear y no a copiar dibujos y patrones que ya existen o son comunes. “La idea es que los niños exterioricen lo que llevan dentro y plasmen su mundo interno en la pintura”, aseguró Peña. GRATUITO E INCLUYENTE El taller es continuo, gratuito y abierto al público. Inició el 3 de agosto y culminará el próximo 31. Éste forma parte de la programación vacacional del Gobierno del Distrito Capital. Es dictado todos
Los más pequeños aprenden a manejar técnicas como el cubismo y el collage, entre otras. FOTO AMÉRICO MORILLO los días lunes, miércoles y viernes, en horario matutino y vespertino de 10:30 a 12:30 pm y de 2:00 a 4:00 pm. Yosue Rosales, coordinador de la actividad, explicó que el curso no tiene que realizarse completo ni tiene inscripciones. “Por ejemplo, los padres pueden dejar a sus niños aquí mientras hacen sus diligencias en el centro, es algo totalmente abierto ”, relató.
“NOS ENCANTA” Zuleidy, Ismar y Debin Romero son tres primos que dicen no perderse el taller, desde que lo descubrieron hace una semana. “Nos encanta, venimos en los dos horarios porque nos gusta mucho pintar, recortar y pegar”, expresó Zuleidy llena de entusiasmo. Omar Ness, quien está de vacaciones en la capital porque vive en Maturín, comentó que es la prime-
ra vez que asiste al taller y le “gusta mucho”. “En donde yo vivo no hay cosas así. Me gusta esta casa porque es hermosa y Caracas es muy grande”, dijo. Los padres y representantes también celebraron que se realicen estas actividades. “Es bueno que hagan esto porque así los niños aprenden algo, en lugar de estar pegados a la televisión y el Wii”, reflexionó Pilar Gómez.
La obra infantil Cajita de arrayanes regresa con su magia a las tablas > A partir de mañana se presentará gratis en el Teatro Nacional a las 3:00 pm las cosas sencillas, que enseñará a sus compañeros de colonia que Cajita de arrayanes, la pieza emble- dentro de cada uno yace una aumática del grupo de Teatro Univer- téntica cajita de arrayanes generasitario para Niños El Chichón re- dora de vida. La pieza fue montada gresa a las tablas a partir de por primera vez en 1988 mañana. Escrita por Luteen el Aula Magna de la cia Adam y dirigida por ArUniversidad Central de mando Carías, esta obra, Venezuela, durante el montada por primera vez décimo aniversario de El hace 24 años, es una fábula Chichón. Posteriormenmágica inspirada en el poe- DIRECTOR te fue remontada en ta Aquiles Nazoa. Carías dice 1993 y 1998. Merecedora del Premio que esta En esta oportunidad de Teatro Infantil Nacional obra revela el se mezclan parte de los a mejor dramaturgia y Pre- sentimiento creadores originales y mio Municipal de Teatro nacional nuevas generaciones. por mejor vestuario en 1988, Cajita de arrayanes se presen- Una de ellas es Carmen Violeta Pétará este sábado 18 y domingo 19 a rez, quien en el pasado interpretó las 3:00 pm en el Teatro Nacional. al personaje femenino principal, y Continuará el 25 y 26 en el mismo ahora regresa como coreógrafa. espacio y el 2 de septiembre en el Por su parte, Dewis Durán, Aquiles Teatro Catia. Las presentaciones en las dos primeras temporadas, ahora se incorpora como el capason gratuitas. La obra narra la historia de Aqui- taz. “Esta obra retorna porque tieles, un ratón amante de la poesía a ne un mensaje muy bello y vigenLUISANA DE SARIO CIUDAD CCS
te: la solidaridad, el amor, la paz, la unión entre todos los seres”, comenta Durán. Para Armando Carías, su director, la pieza expone con fidelidad el sentimiento nacional. “Esta obra es una respuesta contundente al hecho de que, hurgando en nuestras tradiciones, texturas y aromas, se puede hacer un teatro infantil que nos pertenezca, en el cual nuestros niños se sientan reconocidos y valorizados en su esencia como latinoamericanos”, explicó. La música, original de Alecia Castillo, está compuesta por sonidos nacionales como valses, merengues, joropos, serenatas, arrullos. Cuatro, guitarra, clarinete, bajo y percusión serán dirigidos por el maestro Néstor Viloria. La pieza cuenta con la producción de la Compañía Nacional de Teatro. La presentación se realiza en el marco del Proyecto Teatro Para todos los venezolanos 2012.
La historia está basada en el poeta Aquiles Nazoa. FOTOS NANCY CERVANTES
Esta es la pieza más emblemática del grupo teatral El Chichón.
28 GALERÍA CCS
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
www.c iuda dccs.info
En Cortan pedazos a la eternidad (1977) la luz crea una atmósfera cargada de poesía.
Adiós al pintor insular LUISANA DE SARIO CIUDAD CCS
El color del cielo y el agua de su Margarita natal sedujeron a Ramón Vásquez Brito desde niño. La idea de pintar le llegó luego de contemplar profundamente el mar. Se formó en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas. Transitó por el cubismo, el informalismo y el arte abstracto-geométrico, fruto del cual son las policromías realizadas para los superbloques del 23 de Enero. Al igual que su amigo Armando Reverón, buscó constantemente la luz. En sus lienzos el mar y el cielo se unen formando una bruma azul y blanca. Ganador del Premio Nacional de Pintura en 1950 por el cuadro Placidez, Vásquez
Con Plenitud (1949) el maestro ganó el Premio Nacional de Pintura.
Brito, quien también escribía, hizo de sus cuadros poesía. Insigne artista plástico con más de 60 años de carrera, su legado es parte del desarrollo de la pintura en Venezuela. Este creador, nacido en el estado Nueva Esparta el 28 de agosto de 1927, se despidió de los paisajes marinos el pasado 10 de agosto, pero dejó para la posteridad la quietud insular atrapada en cada uno de sus cuadros.
Se ocultó la esperanza (1988) es uno de los paisajes del artista.
El hermano (1940) es uno de sus cuadros cubistas.
Este cuadro abstracto geométrico sin título (1959) fue creado por Vásquez Brito en esmalte acrílico sobre madera.
REDACCIÓN LUISANA DE SARIO
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
CULTURA
29
EFEMÉRIDES> Primera edición de la Gramática de la Lengua Castellana en España En 1492 se publica la primera edición de la Gramática de la Lengua Castellana de Antonio de Nebrija. Anteriormente habían sido publicados tratados sobre el uso de la lengua latina, no obstante, la Gramática es el primer libro que estudia las reglas de una lengua europea occidental diferente al latín. A partir de esta publicación, la gramática es considerada la disciplina que estudia las reglas de una lengua, hasta el advenimiento en el siglo XIX de la Lingüística, como disciplina científica.
Tras la abdicación de Bernardo de O´Higgins, la Junta de Representantes del Gobierno de Chile eligió como Director Supremo provisional al héroe de la gesta emancipadora Ramón Freire. Aprobó la ley que abolía la esclavitud y el llamado a sufragio para elegir un Congreso. Durante su gobierno se completó la guerra por la Independencia con la conquista del archipiélago de Chiloé, que se mantenía bajo la dominación española. Su mandato terminó con su renuncia en 1826.
Muere el escritor Honoré de Balzac en Francia En 1850 muere en París el escritor francés Honoré de Balzac. Fue el novelista francés más importante de la primera mitad del siglo XIX y el principal representante, junto con Gustave Flaubert, de la llamada novela realista. Elaboró una obra monumental, La Comedia Humana, en la que describía de modo exhaustivo a la sociedad francesa de su tiempo. Entre sus obras destacan: La piel de zapa, Eugenia Grandet y Las ilusiones perdidas.
Nace el científico Luc Montagnier en Francia
FOTO ENDER CURBELO
Ramón Freire es nombrado Director Supremo de Chile
ANDREA NAVARRO PINTORA FIGURATIVA
Realismo mágico femenino A los cuatro años sus primeros trazos sorprendieron a los profesores. La destreza de sus manos no era usual en una niña de su edad, por lo que sus padres la inscribieron en clases de pintura. Nacida en Maracaibo, estado Zulia, el 13 de mayo de 1970, esta creadora se dedicó
LECTURA
En 1932 nace en Francia el investigador Luc Montagnier. En 1983 el equipo del que forma parte describió e identificó uno de los mayores descubrimientos del siglo XX: el virus VIH causante del SIDA. A partir de 1990 Montagnier se distanció de la estrategia de investigación dominante, afirmando que el VIH es incapaz por sí solo de producir la enfermedad. Se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2000) y el Nobel de Medicina (2008).
a estudiar pintura, escultura e incluso publicidad. Luego de graduarse en la Escuela Cristóbal Rojas se fue de viaje por muchos años para nutrirse de la experiencia de otros artistas. En ese andar por el mundo, Andrea Navarro exploró distintos estilos mientras
Un poema de Juan Calzadilla Arreaza
VIDEO EN LA WEB
El otro y la musa Cantó los más encarnados cantos a la libertad en su juventud y primera [madurez
Mundo de poesía
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
lienzos, ésos en los que a diario plasma realidades figurativas que se insertan en el realismo mágico. Todo lo que la circunda es trasladado a su creación, la misma en la que estampa sin censura su acuciosa mirada femenina. Contacto: anandas10@hotmail.com.
VENEZUELA
Luego la edad le hizo ver que la libertad era la [recompensa de la servidumbre
Honoré de Balzac fue el novelista francés más importante de la primera mitad del siglo XX.
advertía diferencias entre el quehacer artístico de su país y los que recorría. “Noté que la sociedad en Venezuela no estaba preparada para una mujer artista. Están acostumbrados a que el artista es el hombre”, explica. Navarro hizo frente a esa situación creando nuevos
El país del viento es el primer libro de poesía de William Ospina. Editado por Monte Ávila Editores Latinoamericana (2012), en este poemario el escritor colombiano reinterpreta los signos de América. Ospina se convierte en el poeta que recorre el mundo y lo vuelve palabra. En ese trayecto describe paisajes y personajes de ese espacio colectivo que el autor denomina “tesoro de la humanidad”.
Se vendió al mejor postor y acopió fortuna para los hijos de sus hijos Cuando ocasionalmente [alguien le echaba en cara sus [cantos juveniles sentenciaba: “Culpad sólo a la musa únicamente a la musa”
CD> Reggae fusión Evolu-zion es el segundo disco de la agrupación de reggae Nou Vin Lakay. Editado en 2009, esta producción cuenta con 12 temas inéditos interpretados en español, inglés y francés. En este álbum los músicos demuestran la potencia de sus fusiones del reggae con otros géneros como el calypso, el ska, el jazz y el hip hop. El tema Mission cuenta con la colaboración de Empire Isis, de Canadá, mientras que en Lluvia Nou Vin Lakay comparte con el cantante de la banda Papashanty SaundSystem, OneChot. [Escuche en www. ciudadccs.info las canciones Mission y Lluvia]
Realidades posibles El derecho al delirio (2009) es un video realizado por la joven española Nerea Ganzaraín, quien llevó al lenguaje audiovisual el texto, del mismo nombre, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Con la voz de Galeano e imágenes poéticas, Ganzaraín configura un mensaje humanista que defiende el derecho de las personas a soñar e imaginar realidades posibles y aparentemente inalcanzables. Este trabajo fue colgado en la web y rápidamente recibió miles de visitas en distintos países. [www.youtube.com]
30 AGENDA
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
www.c iudadccs.in f o
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN CCS
cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am
2:00pm
Yoga Programación Salud, vida y armonía. Los interesados en esta práctica ancestral recibirán clases gratuitas en los espacios recuperados del Mirador Boyacá. Cota Mil.
Opinión de la mayoría Conducido por Eduardo Piñate. Por la emisora Radio Makunaima Kariña 104,9 FM.
Jornada
Conversatorio
Encuentro nacional del colectivo Venezuela Rock Discutirán las líneas de acción del movimiento rock en el país, fundamentado en el Plan Estratégico Simón Bolívar, propuesto por el presidente Chávez. Sótano 2 de la Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda.
10:00am Jornada
Bailoterapia Programación Salud, vida y armonía. Parque Nuevas Generaciones Urbanas, parroquia Caricuao, estación del metro Zoológico.
Taller
Yoga para niños Curso dictado por Aguasanta Merchán. Pdvsa La Estancia, Altamira.
Ponencia
Maderías y lutería La actividad se realiza en el marco del Primer Festival Venezuela Disco 2012. Librería del Sur del Complejo Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.
Exposición
La calle de Panchito Mandefuá Muestra lúdico-dinámica. Plaza Andrés Eloy Blanco. Frente a Santa Capilla.
11:00am Música
Dile que no a la payola Segundo Concurso Nacional de Orquestas de Salsa de Pdvsa La Estancia. Bulevar de Sabana Grande.
Música
Alberto Francia y su son Porgramación cultural del BCV. Plaza Juan Pedro López. Parroquia Altagracia.
Radio
2:30pm Cine
Alí en cinco compases De Betsy Ceballos y Daniel Castro, 2006. Ciclo Fiesta de la Música y el Disco. Sala de Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
3:00pm Cine
El viaje hacia el mar De Guillermo Casanova, 2003. La película se proyecta dentro del Ciclo Cine Uruguayo. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.
5:00pm - Proyecto Diversidad Danzada 2012. Esta actividad se desarrolla en conjunto con agrupaciones nacionales e internacionales que interpretan diversos géneros dancísticos. En esta oportunidad la Compañía Nacional de Danza (foto) realizará una muestra de bailes tradicionales y contemporáneos. Sala Juana Sujo de la Casa del Artista, Quebrada Honda. Entrada libre.
Jornada
Expoventa A cargo del Fondo Editorial Fundarte. Teatro Nacional, avenida Lecuna, estación del metro Teatros.
Ponencia
De la cultura del espectáculo a la transformación de la conciencia Primer Festival Venezuela Disco 2012. Sala de Conciertos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Uneartes).
3:30pm Jornada
Plan vacacional urbano Habrán carreras de sacos, ere, 1-23 pollito inglés, cuerda y los juegos tradicionales que cada quien lleve. Actividad para grandes y pequeños. 4to aniversario del colectivo Ser Urbano. Plaza Diego Ibarra, frente al edificio administrativo de la Asamblea Nacional.
4:00pm Música
Intérpretes salseras Presentación de la orquesta Las Wapas del estado Zulia y Mireya y su Orquesta. Festival de Salsa 2012, homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.
4:30pm Cine
6:30pm Cine
Leyenda De Ridley Scott, 1985. Esta película será proyectada en el marco del Ciclo Cine fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
Stardust: el misterio de la estrella De Matthew Vaughn, 2007. La proyección se realizará en el marco del Ciclo Cine Fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
5:00pm
7:00pm
Presentación del disco Sonero Clásico del Caribe A cargo de la periodista Lil Rodríguez. La actividad se realiza en el marco del Primer Festival Venezuela Disco 2012. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.
Ese tumbao es salsa Presentación de las agrupaciones El Sexteto Juventud, Grupo Mango y Watussi. Homenaje a Carlín Rodríguez. Primer Festival Venezuela Disco 2012. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Entrada general Bs 20.
Música
Cine
La matinée De Sebastian Bernarik, 2007. Esta película será proyectada en la Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.
Teatro
III Muestra Nacional de Títeres y Marionetas A cargo de la agrupación infantil Cometas de Cantaura, proveniente del estado Anzoátegui. La actividad se llevará a cabo en los espacios de la Plaza Venezuela al lado de la fuente.
Música
Cine
Balance matrimonial De Krzysztof Zanussi. 1975. Programación Ciclo Cine de Europa del Este. Sala CineCelarg3, Fundación Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.
8:00pm Radio
Swing latino Programa conducido por Ángel Méndez. Espacio dedicado a la salsa y la música caribeña. Por Radio de Sur 98.5 FM.
es puro
HOY > Cajita de arrayanes Montaje infantil a cargo del Grupo de Teatro Universitario para Niños El Chichón y la Compañía Nacional de Teatro, bajo la dirección de Armando Carías. La emblemática pieza infantil es remontada por cuarta vez. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Nacional, avenida Lecuna, estación del metro Teatros. Entrada libre. La pieza también será presentada los días 19, 25 y 26 de agosto a la misma hora. > Lírica Montaje para todo público a cargo de la Agrupación Afrodiartes, con textos de Lutecia Adam. Hora: 7:00 pm Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas. El precio de los boletos es de Bs 20. DOMINGO 19 > Sintonía o... ¡hay un extraño en la casa! Montaje infantil original de Elio Palencia. Esta pieza es llevada a escena por la agrupación Mango Producciones, bajo la dirección de Jennifer Flores. Hora: 3:00 pm. Entrada general Bs 10. La obra será presentada también el día viernes 24 a las 10:00 am, con entrada libre y el domingo 26 de agosto, a las 3:00 pm, entrada Bs 10. Compilado por Maroa Tarazona
www. ciudadccs.in fo
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Tf6+ Cg7++
Negras Txf6
HORIZONTALES 1. Pon algo en su debido lugar. 6. Voy a un acto público. 11. Refrán Cachicamo trabaja pa’… (inv). 12. Telescopio adaptado a las armas largas. 13. Objeto de la naturaleza que se toma como emblema protector. 16. Afeitas, rasuras, cortas (inv). 18. Asociación Red Ambiental (siglas). 19. Cierto ácido desecho por el cuerpo humano en la orina y la sangre. 22. Administración Local de Recaudación (siglas). 23. Excursión para ver o fotografiar animales salvajes, efectuada en África. 25. Planta pequeña cuyo tallo es tierno y perece después de dar la simiente en el mismo año. 27. Preposición inseparable. 28. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. 29. Antes de Cristo. 30. Ir en inglés. 31. Nombre de la letra c. 32. Suroeste (siglas). 34. Parque Nacional ubicado entre Puerto la Cruz y Cumaná, Estado Sucre. 39. Iniciales de Arthur Froelich, arquitecto del Hipódromo de Caracas. 41. Metal blanco obtenido de la mezcla de cobre, níquel y cinc. 43. Pan francés relleno con tiras de pollo o carne, pimentón, cebolla y queso amarillo. 45. Pasé la vista por lo escrito. 46. Que común o frecuentemente se usa o se practica. 48. Trastornos de Ansiedad Generalizada (siglas). 49. Suave, apacible, que recibe fácilmente la enseñanza. 51. Hablado en público. 53. Escojo algo entre varias cosas. 55. Cubra el suelo con losas (inv). 56. Resentimiento arraigado y tenaz. 57. Cabalga en caballo que va a galope. VERTICALES 1. Acordase con alguien el día, hora y lugar para un encuentro. 2. Inevitable, malo, relativo al hado (inv). 3. Oferta Pública de Empleo (siglas).
4. …chico Conocido balneario, ubicado en la zona de Macuto, estado Vargas. 5. Contracción “a el”. 6. Antes del Meridiano. 7. Contracción permanente de la pupila del ojo (inv). 8. Pasión que desata el deseo de venganza. 9. Afeitas, rasuras, cortas (inv). 10. Ave cantora auténtica del llano, inspiración de compositores venezolanos (inv). 14. Rezan, piden a Dios. 15. Unidad de longitud utilizada en Japón. 17. Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (siglas). 20. Título nobiliario (inv). 21. Nombre de la letra ch. 24. Saca algo por una abertura para mostrar. 26. (Del quechua paqay). Fruto del árbol Guamo (inv). 32. Liquidar enteramente una cuenta. 33. Obra pictórica realizada con pintura de aceite. 35. Escondido, ignorado, que no se da a conocer ni se deja ver ni sentir. 36. Ocaso sin o. 37. Industrias de Productos Asfálticos (siglas). 38. Dulce, apacible, cariñosa. 39. Unid, juntad o sujetad con ligaduras. 40. Ardiente, demasiado viva. 42. Primer apellido de venezolano, escritor de ensayos históricos e historia cultural de América Latina. 44. Italiano. 47. Universidad de Margarita (siglas). 50. Índice de Precios al Consumidor (siglas). 52. Rolde o rollo. 54. Río que pasa por Rusia y Kazajistán. 55. Nombre de la letra G (inv).
Solución al anterior
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1095 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165