Todo lo que querías saber acerca de…
Anatomía
¿Anatomía? Cuando hablamos de anatomía, estamos refiriéndonos a diferentes partes del cuerpo y qué hacen. En este Fanzine, nos vamos a enfocar en los cambios que ocurren en nuestro cuerpo durante la pubertad, luego vamos a hablar acerca de del pene y los testículos, la vulva y vagina, los cuerpos no-binarios, y, por último, los pechos y pezones.
Cambios corporales en la pubertad La pubertad es una secuencia de cambios que ocurren entre los 915 años en donde se desarrollan las características sexuales secundarias. El cerebro le manda señales a los ovarios y testículos para que estos empiecen a producir testosterona, progesterona y estrógeno. Todos tenemos de estas hormonas, solo en diferentes cantidades. La pubertad se da a un ritmo distinto para cada uno, no es una carrera.
Si te interesa algunas de estas partes del cuerpo, ¡sigue leyendo! Hay cambios que le ocurren a todos los sexos, como el crecimiento del vello púbico y vello en las axilas, brotes de acné, el vello en las piernas y los brazos se oscurecen, se da el mal olor en las axilas, y puede haber dolor a medida que el cuerpo crece.
Higiene ¿Hay productos que son muy necesarios? Cuando entramos a la adolescencia comienza a crecer vello donde antes no teníamos y se hace cada vez más grueso. Tal vez no te guste como se ve o te parezca incómodo.
Los cambios que le ocurren a las personas que nacen en cuerpo femenino son: el desarrollo de los senos, la primera menstruación, el ensanchamiento de caderas-preparación para embarazo, los labios menores cambian de tamaño y color, aumento de peso, y crecen vellitos alrededor de la areola.
Si no te gustan es entendible, pues siempre nos han hecho sentir que son feos y poco higiénicos, pero debes saber que están ahí para proteger nuestra piel de algunas baterías, polvo, altas temperaturas, rose con la ropa o al tener relaciones sexuales, etc. También ayuda a mantener esas áreas más frescas. Es decisión de cada uno, si desea remover el vello. Existen muchos productos para quitarnos los vellos, como rasuradoras, ceras y hasta láser. Sin embargo, debemos tener cuidado si queremos usarlos pues esas zonas que solemos depilar como axilas, ingle, pubis, piernas, cara; es piel muy sensible y pueden irritarnos.
Mientras tanto, los cambios que le ocurren a las personas que nacen en cuerpo masculino son: el crecimiento del pene y los testículos, empieza la producción de semen, el ensanchamiento de los hombros, crece vello facial y vello en el pecho, y la voz se vuelve más baja.
Aunque si quieres mantener tus vellos ¡Esta bien! Debe desaparecer la idea de que son antihigiénicos o que son feos. O esa mala idea de que sólo los hombres pueden tener pelos. ¡También los hombres pueden depilarse! ¡Es tú decisión como quieres lucir, pero cuídate!
Piel oscura en las axilas y en la ingle Eso es algo normal en algunas zonas de nuestro cuerpo como en las ingles debido a la reacción de las hormonas en la melanina. En otras ocasiones se nos oscurece debido a que la depilamos y la piel ahí es muy sensible.
Existen muchas recetas caseras y productos en el mercado para aclarar la piel ¡Debes tener cuidado! muchas veces son químicos muy fuertes que nos pueden causar problemas ¿Es realmente necesario aclararnos la piel?
Nuestros genitales y su higiene Tanto el pene como la vagina tienen secreciones para mantenerse limpios, húmedos y libres de bacterias. Esto es normal y no debemos combatirlo con jabones íntimos ya que nos altera el PH y puede ocasionarnos infecciones. Esto es normal y no debemos combatirlo con jabones íntimos ya que nos altera el PH y puede ocasionarnos infecciones.
El pene y los testículos Los genitales masculinos se pueden observar, en su mayoría, por fuera del cuerpo. Se puede observar el escroto, en donde se guardan los testículos; el prepucio, que protege el pene; y el glande del pene en donde se puede ver la apertura de la uretra. De la uretra sale los orines y el semen.
Por dentro es un sistema sencillo. Los espermatozoides se crean en los testículos, luego van al epidídimo donde maduran. A la hora de la eyaculación viajan por un “tubo” llamado conducto deferente, este pasa por la vesícula seminal y la próstata donde los espermatozoides se mezclan con el semen, y sale el semen con espermatozoides por la uretra.
El pene es aún más interesante por dentro, se desarrolla a partir de un órgano parecido al clítoris y se compone de 3 tubos: la túnica albugínea (tejido eréctil), el cuerpo cavernoso y el cuerpo cavernoso.
A diferencia de muchos mamíferos, el pene no tiene hueso.… Pero si se puede “fracturar” la túnica albugínea. Esta “fractura” o desgarro ocurre cuando el pene esta erecto y se aplica fuerza excesiva, ya sea durante la masturbación, el sexo, o alguna actividad deportiva. Generalmente se escucha un chasquido al momento del golpe. Es vital acudir a urgencias para esta lesión.
La erección La erección se da cuando la sangre viaja al pene y llena el cuerpo cavernoso, haciendo que el pene se agrande y se ponga tieso para permitir que se dé la penetración con mayor facilidad. Sin embargo, una erección no siempre se da por excitación y no siempre es deseada. Se puede dar una erección como reacción del roce entre la ropa interior y el pene, o una fluctuación de testosterona. Las erecciones no deseadas son más comunes en adolescentes y jóvenes, y va disminuyendo con tiempo. Sin embargo, la erección matutina es normal a cualquier edad y es saludable.
La erección matutina es el resultado de todo un proceso que ocurre durante el sueño y se da a causa de la relajación de los cuerpos cavernosos. No significa que la persona haya tenido un sueño erótico. Es más, se ha encontrado que las personas que no tienen erecciones durante la noche ni amanecen con una erección, pueden sufrir de apnea del sueño, estrés, falta de sueño, ronquidos, o sobrepeso. Por eso no debemos sentir vergüenza con relación a la erección matutina, ya que nos permite dar cuenta que estamos saludables.
Contrario a lo que se piensa comúnmente, mantener una erección no es tan fácil. Se tienen que organizar las hormonas, la sangre, el sistema nervioso y la mente para que se dé una erección. El estrés, el cansancio, la falta de conexión con la pareja, y varias otras enfermedades físicas y psicológicas pueden afectar la erección. Si tus erecciones te causan alguna molestia, ya sea por la sensación, duración, o cantidad, habla con un profesional de medicina, ellos son los expertos.
Variaciones Hay miles de variaciones, ya sea en tamaño, color, o forma del pene, el escroto, o prepucio. Por ejemplo, algunos penes tienen pápulas perladas, son pequeñas protuberancias en la corona del glande y no son malignas. Otras personas tienen penes más curvos que otros. Con tal de que no afecte la función y sensación, es perfectamente normal. Algunos sufren de fimosis: es cuando el prepucio es muy estrecho y es difícil o doloroso bajarlo. Hay personas que hablan con un profesional de medicina y hacen una operación llamada circuncisión para aliviar este dolor y vivir plenamente su sexualidad.
La circuncisión La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que remueve el prepucio. No es una modificación necesaria para la mayoría, a menos que el prepucio este afectando negativamente la sensación o higiene del pene, como puede pasar en la fimosis.
Se dice que disminuye la sensación, pero no se han encontrado resultados definitivos. Se volvió popular en algunos países por motivos religiosos y para prevenir la masturbación, aunque no la previene.
Higiene Es importante poder bajar el prepucio para llevar a cabo una higiene apropiada con agua. Si no se lleva a cabo la higiene adecuada, se puede empezar a formar el esmegma. Esmegma es una secreción blancuzca y densa que huele muy mal y puede causar irritación, inflamación e infecciones. Si es difícil o doloroso bajar el prepucio para hacer una buena higiene, es mejor no forzarlo, hay que buscar ayuda de un profesional de medicina.
Tamaño El tamaño promedio en Colombia de un pene erecto es entre 14cm-17cm, pero ¿realmente importa el tamaño?
Testículos Los testículos se acercan o se alejan del cuerpo para mantener una temperatura ideal para los espermatozoides. Un testículo se encuentra más bajo con el mismo propósito.
El "Punto G" en mujeres (clítoris) y en hombres (próstata), está a tan solo un dedo, aprox. 8cm, entonces todos esos centímetros son de más.
Estudios han encontrado que, más que el tamaño, lo que realmente importa es la comodidad, confianza, y comunicación con la pareja. Es importante revisar de vez en cuando los testículos, notando cambios en tamaño, forma o protuberancias para prevenir el cáncer testicular. Si estos elementos faltan, no importa qué tan grande sea el pene, no va a ser una experiencia realmente placentera.
Vulva y vagina
La vulva
La vagina es la parte interna que conecta la vulva con el útero y el resto del sistema reproductor.
La vulva es la parte exterior de los genitales que podemos ver fácilmente.
La vagina es elástica; puede estirarse y encogerse. Un mito común es que las personas pueden saber cuántas parejas o cuantas veces ha tenido relaciones sexuales dependiendo de cómo se “siente” la vagina, pero la realidad es que la actividad sexual NO estira la vagina permanentemente. El pene NO le da forma a la vagina.
En ambos lados de la apertura vaginal, se encuentran unas glándulas que no se pueden ver, llamadas glándulas de Bartolino. Estas se ocupan de soltar un líquido que lubrica la vagina cuando hay excitación.
Otro mito común es la posibilidad de que se “pierda” un objeto, por ejemplo, un tampón en la vagina. La vagina no es infinita, se conecta con el cuello uterino, y es imposible “perder” algo adentro. Otro dato curioso es que la vagina puede lubricarse, inclusive cuando no hay excitación.
A los lados del orificio uretral, se encuentran las glándulas de Skene. Estas liberan un fluido en la eyaculación que a veces ocurre durante el orgasmo. Lamentablemente, ambas glándulas pueden sufrir de abscesos y quistes, los cuales son muy dolorosos y deben ser vistos por un profesional de medicina.
Los labios
El himen Están los labios exteriores, que son color similar al resto de la piel y les crece vello púbico.
El himen es una de las partes del cuerpo con más mitos. El himen se ubica en la entrada de la vagina y la cubre PARCIALMENTE, dejando que salga la sangre menstrual, el fluido vaginal, y que, entre una copa menstrual, un tampón, un par de dedos, etc… Es una membrana elástica, como una moñita, y puede tener uno o varios hoyitos.
También están los labios interiores, estos generalmente son de un color distinto al resto de la piel.
Los labios son muy sentibles y generan placer al acariciar.
Ambos labios vienen de distintos colores, tamaños, y formas.
Tener los labios interiores más largos que los exteriores NO indica que la persona tiene o ha sido muy activa sexualmente, simplemente son variaciones de cada quién.
Culturalmente, se ha usado como un símbolo de virginidad, una manera para controlar la sexualidad de las personas con vulva, pero esto es un MITO. NO hay cómo ver si una persona ha iniciado su vida sexual. La vagina no es un paquete de papitas, y el himen no se tiene que romper para poder entrar. OJO, el himen se puede rasgar si: el hoyo es muy pequeño, no tiene la oportunidad de estirarse, hay una falta de lubricación. En estos casos inclusive puede haber dolor y un poco de sagrado. Las paredes vaginales también pueden sangrar por estas mismas razones.
EL clítoris
Anatomía no-binaria
El clítoris también ha sido un órgano malentendido. Es más grande y complejo de lo que parece.
Similar al género, el sexo tampoco es tan sencillo como decir masculino o femenino. El sexo también se puede ubicar en un espectro, en donde identificamos a las personas intersexuales. Las personas intersexuales son personas que nacen con variaciones anatómicas en las cuales una persona nace con características sexuales (por ej. Genitales, niveles hormonales, patrones cromosómicos, gónadas) que no parecen encajar en las definiciones típicas de masculino o femenino.
La parte visible es el “botón” o la glándula, el resto del clítoris es interno. Tiene más de 8.000 terminaciones nerviosas, el pene tiene aproximadamente 4.000, y es el único órgano exclusivamente para el placer. Similar al pene, con la excitación se llena de sangre y se hincha, pareciendo más grande. El famoso “Punto G” es parte del clítoris que se puede estimular desde la vagina. Sin embargo, no para todas las personas en fácil estimular el punto G, todos los cuerpos varían un poco.
Por ejemplo, en el exterior puede parecer que la persona nace con genitales típicamente de mujer, pero en su interior puede tener testículos en vez de un útero. También puede expresarse solo en las cromosomas u hormonas
O una persona puede nacer con genitales que parecen estar en un estado intermedio entre los genitales típicamente categorizados como masculinos o femeninos. Aquí les mostramos algunos ejemplos.
Persona trans Es una persona que no se identifica con el género y/o sexo asignado al nacer. Estas personas pueden usar un tratamiento hormonal y/o cirugías como parte de la transformación para modificar su anatomía, pero es decisión personal si hacerlo o no.
Aproximadamente 1.7% de la población mundial son intersexuales. A veces se identifica al nacer, pero muchas personas intersexuales no llegan a saberlo hasta la pubertad. Algunas personas viven toda la vida sin saber que son intersexuales. Es importante aclarar que no hace falta cirugías para “arreglar” los genitales – No se arregla lo que no está mal.
A menudo se confunde con ser “hermafrodita”, pero es incorrecto. Hay algunos animales, como caracoles y cangrejos, que tienen la capacidad de cambiar de sexo si hace falta o pueden quedar en embarazo por sí solos. Las personas intersexuales NO pueden hacer esto.
Disforia de género Es un conflicto fuerte y persistente entre el género asignado y el género con el que se identifica una persona. Cada persona la vive de forma diferente, pero puede asociarse con la ansiedad, depresión, irritabilidad y a menudo deseos de vivir con un género diferente al asignado al nacer.
Algunas personas trans pueden vivir disforia de género, pero no necesariamente todas.
Pechos y pezones
Es recomendable buscar ayuda de un profesional de psicología para cuidar de nuestra salud mental y así vivir una vida plena con el género que nos haga sentir con más comodidad.
El pecho es el área alrededor del pezón y la areola que tiene tejido mamario.
En nuestro blog puedes leer “Mi Disforia de Género”, escrito por un poeta trans quien relata su experiencia con su disforia.
Afirmar tu género No hay una manera correcta o incorrecta de afirmar nuestro género, el camino es diferente para cada persona.
Para afirmar tu género socialmente, puedes empezar con cambiar tu nombre y/o pronombres (ele/elle, ella, él) a ver cómo te sientes.
Tómalo a tu ritmo – afirmar tu género socialmente es completamente reversible y no necesitas ayuda legal o de médicos.
También puedes buscar espacios físicos y/o virtuales, que te pueden ayudar a afirmar tu género. Hay muchas personas que están pasando por situaciones similares. Ponerte en contacto con ellas puede ser de gran ayuda para que te acompañen y puedas aprender de las experiencias de otras personas.
¿Para qué son? Desde la biología, las personas que nacen en cuerpo femenino tienen pezones con el propósito de amamantar un bebé.
Las personas que nacen en cuerpo masculino tienen pezones porque todos los mamíferos se desarrollan primero con el cromosoma X, luego el Y entra en juego y desarrolla las características del sexo masculino.
Pechos
Variaciones Todas las personas tenemos tejido mamario. La diferencia es que las mamas de las personas en cuerpo masculino no se desarrollan completamente.
Los pezones vienen de todos los colores y formas, inclusive pueden variar una de la otra en un mismo cuerpo. Pueden ser invertidos, y para algunos es doloroso, pero para la mayoría no hay lío. Algunas personas tienen un tercer pezón pequeño de más, pero no es maligno, ni tiene función.
El tamaño y la forma de los pechos en todos puede variar dependiendo de las hormonas, la grasa corporal, bajar y subir de peso, amamantar, ejercicio, entre otros… También es muy normal tener estrías en los pechos.
Cuidados El cáncer de seno puede afectar a cualquier persona. Todos debemos estar pendientes de nuestro cuerpo, incluyendo nuestros genitales y pechos. Se puede hacer un autoexamen cada mes, sin importar tu sexo o género, notando cambios, masas y secreciones. Enfermedad de Paget del seno es un tipo de cáncer que afecta el pezón. Se presenta en costras, enrojecimiento en el pezón, a veces secreciones. Debemos cuidar nuestro cuerpo, notando cambios en color, tamaño, forma y sensación. Si notamos algo raro, debemos acudir a un profesional de medicina.
Todo lo que querías saber acerca de…
Anatomía
Texto: Salka Wollesen Breum, Leonor Elizondo Chavero y Shanon Joerns Ilustración: Shanon Joerns
Mi Cuerpo/Min Krop micuerpominkrop micuerpo.co