Métodos anticonceptivos ¡Cuidémonos!
TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS De barrera
combinados. La gran mayoría de métodos hormonales son combinados.
Los métodos anticonceptivos de barrera se nombran así, ya
Los combinados funcionan de 3 formas:
impide el paso de semen y espermatozoides al útero.
2. Hacen que el moco del cérvix sea muy espeso para
que, por su forma y funcionamiento, son una barrera que
1. Impiden la ovulación.
Además, funcionan como barrera para protegerse de ITS en
dificultar que pasen los espermatozoides.
sexo oral y anal.
3. No permiten que el endometrio se engrose, haciendo que sea poco probable que un óvulo fecundado se adhiera y se desarrolle.
Hormonales
Los métodos anticonceptivos hormonales pueden variar un poco dependiendo de cuál se usa y el laboratorio que los creó, sin embargo, van a funcionar de manera similar. En general, estos anticonceptivos cambian los niveles regulares de estrógeno y progesterona.
Hacen esto por medio las hormonas, estrógeno y/o la
Los métodos hormonales no funcionan de la misma manera
Cuando contienen ambas, se dice que son métodos
cada persona, por eso es importante consultar con personal
progestina, una forma sintética de la hormona progesterona.
en todas las personas, es mejor buscar el mejor método para de salud para escoger la opción ideal para ti.
Métodos de barrera Condón Externo El preservativo también es conocido como condón, condón externo o condón masculino. El condón generalmente está
fresco, donde no se aplaste, como puede pasar si se guarda en la billetera.
2. Revisar que tenga aire el empaque, es decir, que no esté maltratado o roto.
hecho de látex y recubre el pene como si fuera una funda, por
3. Abrir con la yema de los dedos y con mucho
eso es un método externo.
cuidado el empaque. No uses dientes ni tijeras porque puedes dañar el condón.
En su cabeza tiene una pequeña punta prominente donde se alberga el semen
resultado de la eyaculación. Sin esta punta, el semen se regaría fácilmente.
Usado de manera correcta, tiene una efectividad entre 85% a 98%.
4. Cuando esté erecto el pene, debes poner el condón encima como si fuera
un sombrero y desenrollar hasta la base.
5. Recuerda apretar la punta antes de desenrollar para asegurar que no
Para usarlo debes tener en cuenta estas cosas: 1. Revisar la fecha de caducidad; lo mejor es comprarlo cerca a la fecha en la cual crees que la vas a utilizar.
Si tienes uno guardado, asegúrate de haberlo mantenido en un lugar
queda aire ahí. Si queda aire, el condón se puede romper.
6. Retirar el condón después de tener relaciones sexuales y
tíralo en el cesto de basura. No se puede volver a usar el mismo condón cuando ya contiene semen, corres el riesgo de que se rompa.
En cuanto eyacules, debes retirarte porque si el pene se pone en estado flácido estando
Condón Interno También
dentro, se puede regar el
funda, más grande si se
un embarazo no planeado
compara con el externo.
y/o en una ITS.
Tiene dos aros en cada uno de
•
Es el único método anticonceptivo que además de Es fácil de conseguir.
•
En Colombia, tu EPS debe brindarte de forma gratuita El preservativo
externo
es
el
único
método
anticonceptivo que está diseñado para personas con pene.
que es seguro para las personas alérgicas al látex de caucho natural y es más delgado.
Se introduce en la vagina, evitando que los espermatozoides
El condón externo es económico. 10 condones mensuales.
lleguen al útero, recubriendo la vagina y parte de la vulva, lo cual previene las ITS.
También es ideal para tener relaciones sexuales
entre vulvas y se puede usar también en el sexo
¡Ojo, nunca debes usar más de un preservativo a la vez porque se romperán!
extremos.
poliuretano y látex sintético,
evitar un embarazo, previene de una ITS. •
sus
Generalmente está hecho de
Beneficios del condón externo: • Hay de diferentes texturas, colores y sabores.
•
como
condón femenino, es una
semen y puede resultar en
•
conocido
anal.
Como cubren más de la vulva, pueden proteger mejor contra herpes, verrugas y sífilis, siempre y cuando cubre las verrugas o llagas.
Barrera Son cuadritos de látex al igual que los preservativos externos,
que se ponen sobre la vulva o el ano para proteger de una ITS en las relaciones sexuales orales, además del roce entre vulvas.
Son muy fáciles de usar, sin embargo, son complicados de conseguir y más costosos, pero eso no es problema, ya que con un condón externo se puede hacer fácilmente. Aquí te mostramos cómo:
El preservativo interno se puede poner hasta 8hrs antes de las relaciones sexuales penetrativas.
Usado de forma correcta, tiene una efectividad aproximada de 95%.
Lamentablemente, no son tan fáciles de encontrar y pueden ser más costosos que lo condones externos.
¡Consejo!
Alergia al látex
Si se quiere realizar estimulación a
Hay algunas personas que son alérgicas al látex. La alergia puede causar desde una leve irritación en la piel hasta un
vaginas o anos con los dedos, se
shock potencialmente mortal.
como los que venden en la farmacia,
Los condones más comunes son
lubricante a base de agua.
de
Por supuesto, puedes desenrollar un condón y usarlo también
supermercados. No hay mucha
pueden utilizar guantes de látex, pero
antes
es
esencial
aplicar
como barrera.
de látex, pero también existen los poliuretano
disponibles
en
que
están
farmacias
y
diferencia en precio entre los dos, son
más
resistentes
los
de
poliuretano y hay personas que los prefieren porque son aún más delgados que el condón de látex.
Nunca debe haber excusas para no usar un método de
barrera como el condón o la barrera bucal pues, además de prevenir un embarazo, nos previenen de las ITS.
De igual forma, se venden cubiertas de dedos, sin embargo, pueden ser más difíciles de conseguir.
Métodos hormonales
También hay unas de 28 días, pero las 7 pastillas de más son
de azúcar. El propósito de estas es no olvidar qué día debes iniciar de nuevo y no perder la costumbre.
Las pastas anticonceptivas Son pastillas muy pequeñas que contienen dosis precisas de
hormonas. Existen varios tipos según el laboratorio y la combinación de hormonas.
Ten en cuenta: • Para iniciar a tomarla es necesario visitar al personal de salud, quienes dirán si este método es
recomendado para ti y te indicarán cómo tomarlas de
Es importante tomarlas de manera
muy
precisa
la manera adecuada.
y
constante todos los días a la
•
misma hora.
Si se toma de manera correcta tienen una efectividad del 92% al 98%.
a
tomarla
días y descansarás una semana, para volver a tomarlas así el
siguiente mes. En la semana de descanso también te protege.
hace
efecto
preguntar!
¿Qué pasa si se te olvida tomarlas un día? Es importante que sepas que ya hay aplicaciones para el celular que recuerdan tomarte la
píldora
y
que,
si
constantemente te olvidas, lo mejor es buscar otro método.
Contienen por lo regular 21 pastillas, y tomarás una todos los
no
o más en asimilar las hormonas ¡Lo mejor es
no a las 4:00pm ni a las 6:00pm, si no, dejará de tener efecto cuerpo.
inicias
inmediatamente, el cuerpo tarda por ahí una semana
Ejemplo: si la tomas a las 3:00pm debes tomarla siempre así, en tu cuerpo. Pues la píldora tiene un efecto de 24hrs en el
Cuando
Lo mejor es informarte con el personal
de
salud,
pues
dependerá mucho del tipo de
píldora que estés tomando, cuántas horas demoraste en tomarla o en qué semana estás.
También puedes encontrar orientación en el instructivo que vienen en la caja de las pastillas.
Incluso, si has vomitado o tenido diarrea es importante que
Inyección anticonceptiva Es una inyección que contiene las mismas hormonas que las
pastillas, estrógeno y progestina. Se pone en el músculo del glúteo (la nalga) cada mes o 3 meses, depende del laboratorio que creó la inyección y la combinación de hormonas que contenga.
hables con el personal de salud sobre qué hacer respecto a tus píldoras.
Te recomendamos siempre consultar al personal de salud,
pero también puedes buscar un cuestionario llamado "píldora
olvidada". En la página de internet you-life.com, podrás encontrar información.
Su eficacia es del 97% al 99.7%, esto dependerá de usarla correctamente (aplicarla a tiempo).
Para comenzar a usarla, lo mejor es acudir con el personal de
salud para confirmar que sea la mejor opción para ti. Además, debes averiguar cuándo empieza a hacer efecto. Después
podrás ir a centro de salud o a las droguerías a que te la apliquen.
Te dirán una fecha en la que tienes que ir a aplicarla y tiene que ser en esa fecha, si no, el efecto de las hormonas sobre tu cuerpo no tendrá continuidad.
La pila
El anillo
Es un pequeño palito de silicona, muy parecido en forma y
Es un anillo flexible, casi del tamaño de una pulsera, que está
una especie de jeringa en la parte interna del brazo, y ahí
soltando gradualmente.
tamaño a un fósforo. El personal médico inserta la pila con suelta poco a poco la hormona progestina.
hecho de polietileno y en él alberga las hormonas que irá
Es un método combinado, o sea, contiene
Tiene una duración de 3 o 5 años, dependiendo de la marca,
progestina y estrógeno. Tiene una eficacia de 92%.
pero siempre se puede retirar antes.
Es un método muy seguro,
con
una
eficacia del 99.95%.
La protección es mayor porque se eliminan algunos
errores humanos. Por ejemplo, es imposible olvidar de tomar o aplicarla. Pero es importante acordarse de cuando hay que reemplazarla.
Se queda allí por 3 semanas, liberando las hormonas. Luego se descansa una semana sin anillo puesto. En la semana de descanso también brinda protección. Se usa uno nuevo cada mes.
El Parche Se coloca sobre la piel durante tres semanas seguidas, pero hay que cambiar el parche cada semana.
Durante las tres semanas, las hormonas progestina y estrógeno, que están en el parche, se sueltan gradualmente.
La cuarta semana se descansa, pero se sigue con protección para evitar un embarazo. Tiene una eficacia de 91%.
Preguntas frecuentes
¿Si mi amiga usa un método, el mismo método me funcionará bien a mí? Es importante SIEMPRE consultar con el personal médico
antes de empezar un método anticonceptivo. Tu historia médica y/o de tu familia puede tener importancia al escoger el mejor método. Por eso el método que usa tu mejor amiga,
hermana, o mamá, no necesariamente es el método más adecuado para ti.
¿Si quiero cambiar de un método a otro hay unos días en los que no estoy protegida? ¡Sí! Pregunta al personal médico para asegurarte de que uses un método de barrera en esos días que no tienes protección en el proceso de cambio.
¿Puedo usar el anillo vaginal sin meter los dedos a la vagina? No. Para poderlo colocar, tocar usar los dedos.
Pero, puede ser
un
buen
momento de conocer tu propio cuerpo también.
DIU de hormonas pequeño
Es un método muy seguro, un 99.8% de eficacia, pues
que el personal médico
reduce los errores al usarlo. Pero recuerda cuando
Es
un
dispositivo en forma de T
coloca en el útero. Mide
3x3cm y tiene dos hilitos colgando que sirven para
las personas no olvidan tomarlo o ponérselo, lo cual tienes que cambiarlo por uno nuevo.
Preguntas frecuentes
su lugar y facilita al personal médico sacarlo.
¿Se siente al tener relaciones penetrativas? No. El cuerpo de la T está en el útero donde un pene nunca
Es un dispositivo en forma de T, es de plástico y contiene la
se sienten.
averiguar que sigue en
hormona progestina que libera en pequeñas dosis. La progestina espesa
llega. Si los hilos están cortados de manera correcta tampoco
¿Sólo se puede usar después de haber de haber parido? Se puede usar independientemente de haber parido o no.
el moco cervical, lo que
¿Duele? Algunas personas pueden sentir dolor
impide el tránsito de los
hacia
espermatozoides
Además,
el
impide
engrosamiento endometrio
al colocarlo, pero después no se debe
útero.
de sentir ningún dolor.
el
del
(capa
interna del útero).
Dura entre 3 o 5 años, pero siempre se puede quitar antes de tiempo, si eso se desea.
No es un método seguro, mi tía tuvo un embarazo mientras usaba la T.
Tanto el DIU de cobre como el de hormona tienen eficacia por
encima del 99%. Son muy seguros. De igual manera, es
importante tener en cuenta que el DIU hormonal no tiene efecto inmediato.
Pregunte al personal médico para la información concreta de la marca que te quieras
colocar y el tiempo que toma en proteger de un embarazo. Si sientes alguna molestia o
tienes alguna duda, siempre acude al personal médico.
Posibles efectos secundarios de los métodos hormonales Para cada quien puede ser diferente, y pueden variar entre método y marca. Se pueden dar en distintos momentos, pero es más común durante el primer mes. 1. Sangrado entre periodos: generalmente es muy liviano y puede ser mas bien de color café. 2. Nauseas: Este ocurre especialmente cuando recién inicias.
Ventajas de los métodos hormonales: • •
Pueden ayudar a regular los ciclos menstruales. Puede disminuir el volumen y los días de la menstruación, el
dolor menstrual y la tensión premenstrual.
• Protección frente a cáncer de ovario y cuello uterino.
3. Sensibilidad en los senos: También se pueden hinchar un poco, no debe ser un dolor intenso. 4. Dolor de cabeza/migraña: Cambios en el estrógeno y la progesterona pueden desatar una migraña. 5. Aumento de peso: Es posible aumentar un poco de peso, sin embargo, falta más datos para confirmar esto. Pero cambiando de marca se puede evitar esto.
6. Cambios de humor: Los cambios hormonales pueden afectar el humor y la intensidad de las emociones. 7. Falta de sangrado: Puede que los sangrados sean más livianos o no lleguen.
Otros métodos no hormonales El DIU de cobre Es un pequeño dispositivo en forma de T que el personal
médico coloca en el útero. Mide 3x3cm y tiene dos hilitos
8. Libido disminuida: Los cambios hormonales también pueden disminuir las “ganas” de tener relaciones. 9. Cambios en flujo vaginal: Hay personas que pueden sentir
colgando que sirven para averiguar que sigue en su lugar y facilita al personal médico sacarlo. El dispositivo es de plástico y tiene un
hilo de cobre que le rodea. El cobre
un incremento, como personas que sienten una
genera un ambiente nada agradable
siente resequedad vaginal.
permite sobrevivir dentro del útero y
diminución de flujo. Es importante usar lubricante si se
no permite que los espermatozoides lleguen al óvulo.
10. Posibles riesgos • •
Mayor riesgo de cáncer de mama. Mayor
riesgo
para los espermatozoides, y no les
a
cardiovasculares.
padecer
enfermedades
Tiene una eficacia de aproximada de 99.2%.
Por esto es importante hablar con personal de medicina/ginecología a la hora
de
decidir
método es mejor.
cuál
Dura hasta 8 años, pero siempre se puede quitar antes de tiempo, si eso se desea.
Métodos permanentes Son métodos anticonceptivos permanentes. Aunque es
Ligadura de trompas Se pueden realizar sin haber tenido hijos o hijas o si ya la persona no desea tener más. En Colombia se puede realizar a
posible revertir estas cirugías, la vasectomía es más fácil y
partir de los 18 años.
trompas.
Es una cirugía poco invasiva, rápida y ambulatoria. Se
Vasectomía
óvulo no pueda llegar al útero y encontrarse con los
puede haber mayor dificultad revirtiendo la ligadura de
cauteriza (quema), ligan o bloquean las trompas para que el
Es una cirugía poco invasiva, ambulatoria que corta los conductos deferentes. Estos son los que transportan los
espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Así, el semen no va a tener espermatozoides. Los espermatozoides son reabsorbidos por el cuerpo. Se puede tener una erección
eyaculación
y
igual
que antes de la cirugía.
Es una cirugía de más fácil acceso. Se puede llevar a cabo a partir de los 18 años, habiendo tenido hijos/hijas o no.
espermatozoides.
Los óvulos son reabsorbidos por el cuerpo y no afecta el ciclo menstrual.
Reglamento En el 2010, se sancionó la Ley 1412 del 19 de octubre de 2010, que garantiza, de forma gratuita, la práctica de
vasectomía y ligadura de trompas en Colombia. A partir del 2010, estas cirugías son cubiertas por el sistema de salud. Pueden recibir incapacidad laboral, unos 5 días. La ley también dice que estas cirugías solo se pueden hacer a partir de los 18 años.
No te pueden negar el procedimiento por no haber tenido hijos o hijas.
Métodos de emergencia Post-Day Es una pastilla que se usa en caso de emergencias para prevenir un embarazo.
¿Qué es una emergencia? • Se rompe o se resbala el condón y no utilizas otro método anticonceptivo. • •
No utilizaste condón ni otro método anticonceptivo.
Se te olvidó tomar o cambiar tu anticonceptivo hormonal, ya sea pastillas, parche, pila, etc.. debes revisar las instrucciones de la marca de tu
anticonceptivo o hablar con profesional antes de tomar
Post-Day
contraindicaciones.
ya
que
puede
Contienen levonorgestrel y funciona de 3 maneras:
tener
Puedes comprar la que tiene 1 o 2
¿Es abortiva?
instrucciones en la caja.
un espermatozoide y se pega al endometrio, ya es muy tarde
Debes tomarla dentro de las primeras 72 horas de haber
Por eso es importante tomarla lo más rápido posible y realizar
pastillas
y
seguir
las
tenido relaciones sexuales donde se presentó una situación
de emergencia. Entre más rápido te la tomes, más efectiva
¡No! Si el óvulo ya está implantado, o sea, si se encontró con y no va a funcionar.
una prueba de embarazo a los 15 días, así podrás saber si funcionó y si no, tienes tiempo para explorar tus opciones.
será.
Su efectividad es de 85%, pero entre más tiempo pase, menos efectiva será.
¿Cuántas se pueden tomar?
Levonorgestrel es progesterona sintética y en mayor cantidad. Esto significa que puede afectar las hormonas que ocurren naturalmente en tu cuerpo.
Efectos secundarios: Algunas personas no sienten nada. Otras sienten cólicos, náuseas, dolor de cabeza, o sensibilidad en los senos. A otras les llega el periodo antes o después de lo regular, o tienen un
sangrado más abundante. Todo debe volver a la normalidad después de un mes.
Si vomitas en las primeras 2 horas de haberla tomado, consulta con personal médico.
Si la usas a menudo, puedes tener sangrado irregular y tus emociones también estarán inestables. Sin embargo, los efectos son a corto plazo y todo debe volver a la normalidad cuando la dejas de tomar.
Igual no se recomienda como método anticonceptivo regular porque no es para nada tan efectivo como los demás métodos.
Métodos para hombres
DIU de cobre
El DIU de cobre también se puede usar como anticonceptivo de emergencia porque no permite que los espermatozoides lleguen al óvulo.
Hasta el momento, los únicos métodos anticonceptivos para
hombres son el condón y la vasectomía. Hay varias opciones, hormonales y no hormonales, en desarrollo, sin embargo, no
Cuando se inserta a los 5 días de haber tenido
relaciones sexuales, tiene una efectividad de más de 99.9%.
Es mucho más efectiva que la pastilla de emergencia, pero puede ser difícil conseguir una cita en 5 días.
hay un método disponible para hombres en el mercado todavía. Una de las cosas que ha frenado los estudios en este tema, es
el machismo. Todavía existe la creencia de que la mujer debe ser la única encargada de prevenir un embarazo, aunque se necesiten dos para quedar en embarazo.
En algunos estudios, se han encontrado buenos resultados, pero con efectos secundarios como: cambios de humor, aumento de peso, aumento de acné, dolor de cabeza, y libido
¡Por eso es mejor prevenir!
disminuida. ¿Te
Revisa
suenan
secundarios
los
parecidos? de
efectos
anticonceptivos
los
para
mujeres. Y por estos, se frena el
progreso
anticonceptivos hombres.
de
los
para
Métodos anticonceptivos
Texto: Salka Wollesen Breum, Leonor Elizondo Chavero y Shanon Joerns
Ilustración: Shanon Joerns Mi Cuerpo/Min Krop micuerpominkrop micuerpo.co