¡El mundo del pene!

Page 1

El

DEL


Anatomia Los genitales se pueden observar, en su mayoría, por fuera del cuerpo.

1.Se puede observar el escroto, que es esa piel que recubre los testículos; el prepucio, la piel que protege el pene.

2.El glande, que se identifica como la cabeza del pene en donde se puede ver la apertura de la uretra. De esta apertura, es decir, la uretra, sale la orina y el semen.

3.Los espermatozoides se crean gracias al trabajo de algunas células, en los testículos, que luego van al epidídimo donde maduran. A la hora de la eyaculación viajan por un “tubo” llamado conducto deferente, este pasa por la vesícula seminal y la próstata donde los espermatozoides se mezclan con el semen, para que salga el semen con espermatozoides, juntos por la uretra.

1


El pene es aún más interesante por dentro, se desarrolla a partir de un órgano parecido al clítoris y se compone de 3 tubos:

A diferencia de muchos mamíferos, el pene humano, no tiene hueso, pero sí se puede “fracturar” la túnica albugínea. Esta “fractura” o desgarro ocurre cuando el pene está erecto y se aplica fuerza excesiva, ya sea durante la masturbación, el sexo penetrativo, o alguna actividad deportiva. Generalmente se escucha un chasquido al momento del golpe.

2

Es importante acudir a urgencias lo antes posible para atender esta lesión.


Testículos Los testículos tienen forma de huevo y están cubiertos por una piel delgada llamada escroto, ¿Sabes la razón de que estén fuera del cuerpo? Es porque necesitan una temperatura específica para que los espermatozoides puedan reproducirse allí. Los testículos se acercan o se alejan del cuerpo para regular esta temperatura; por ejemplo, si n e c e s i ta n m á s c a l o r , s u b e n ligeramente para pegarse más al cuerpo, si, por el contrario, necesitan más frío, se colgarán un poco, separándose del cuerpo.

Como todo lo dual en el cuerpo, los testículos no son ambos del mismo tamaño, así como los ojos o las orejas, uno será ligeramente más pequeño que el otro, además de esto, habitualmente un testículo se encuentra más bajo que el otro con el mismo propósito de regular la temperatura. Es importante revisar de vez en cuando los testículos, notando cambios en tamaño, forma o protuberancias para prevenir el cáncer testicular ¡Más adelante explicamos cómo hacer el autoexamen!

3


Circuncisión La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que remueve el prepucio, esa piel delgada que recubre el pene y que puede retraerse para lavar.

Se volvió popular en algunos países por motivos religiosos o supuestamente para prevenir la masturbación, aunque eso no es algo que la prevenga realmente. No es una modificación necesaria para la mayoría, a menos que el prepucio esté afectando negativamente la sensación o higiene del pene, como puede pasar en la fimosis; una afección en la que no puede retraerse el prepucio hacia abajo y causa dolor.

¡Si tienes dificultades para bajar el prepucio, no lo fuerces, puedes lastimarlo! Mejor acude con el personal de salud, sabrán cómo ayudarte.

4

A las personas con circuncisión les queda un poco más sencilla la higiene, ya que, al ser retirado el prepucio, es más fácil mantener el glande limpio.


Autoexamen de testículos El autoexamen o autoexploración de testículos es recomendable hacerla una vez al mes con la intención de familiarizarte con el tamaño y forma de los testículos y así, poder detectar posibles cambios o anomalías. Puede ayudar a prevenir o detectar a tiempo cáncer testicular, el cual afecta especialmente a personas de 20 a 40 años de edad. Es muy sencilla de realizarse, no necesitas ningún instrumento, simplemente tus manos y unos minutos. Aquí te van algunas recomendaciones: · · ·

· ·

Realízala una vez al mes después de la ducha, ya que el tejido está relajado. Utiliza ambas manos y toca ambos testículos, es normal que uno sea más grande o que esté más abajo. Toca con las yemas de los dedos, usando el índice y pulgar, toda la superficie del testículo, deberá tener una forma de huevo y una consistencia blanda. Revisa el color de la piel que recubre los testículos, el escroto. Busca bultos o dolor. Palpa la parte trasera, el epidídimo y el conducto deferente, que es el cordón que sube, se siente como una cuerda de guitarra.

¿Te salió una bolita en el testículo y dolía, pero el

mismo día se quitó? ¿Hay que ir a consulta médica?

5


Pueden llegar a salir este tipo de bultos a causa de algún golpe, si se

está tocando o molestando constantemente, podrá inflamarse más, hay que observar y si la inflamación o bulto desaparece, seguramente no hay de qué preocuparse.

Por lo regular los bultos o bolitas a los que debes poner mucha atención y de los que debes ocuparte, suelen ser muy duras y el dolor muy fuerte y constante, además de que no desaparecen. En caso de detectar alguna anomalía o señal de alerta, es recomendable asistir a consulta médica. Y en caso de que el diagnóstico sea cáncer testicular, no te preocupes, si es detectado a tiempo y se sigue de manera adecuada el tratamiento, es altamente curable. La probabilidad de que una persona se recupere del cáncer testicular es del 90% e incluso si se detecta muy a tiempo puede ser del 100%

¡Es altamente curable!

Granitos, erupciones y cosas que pueden pasar En la zona del pene, los testículos y en sus alrededores, es normal que como en el resto de la piel broten granitos o barritos que suelen ser exceso de grasa o impurezas. La mayoría de las veces no te tienes que alarmar, sin embargo, sí es buena idea revisarte constantemente y si ha salido un granito, monitorearlo para ver su evolución y saber si se trata de un barrito o algo más.

6


A pesar de que es común que salgan granitos de los cuales no debes preocuparte, es verdad que hay otros que pueden ser síntoma de alguna infección, incluso una Infección de Transmisión Sexual (ITS) como las verrugas genitales, que son un síntoma del Virus de Papiloma Humano.

Otros granitos o erupciones son las pápulas perladas o espinillas que también son conocidas como glándulas de Tyson, son unos granitos blancos, pequeños que no causan ningún dolor o molestia, se dice que son parecidas a las espinillas y suelen aparecer en la parte baja de la cabeza de pene, no son infecciosas ni malignas.

Se supone que se presentan desde el nacimiento, sin embargo, es en la adolescencia cuando se hacen notorias y no causa ninguna alteración.

Están también unos granitos llamados de Fordyce, que son una alteración muy, muy común y que tampoco causa molestias, dolores o alteraciones. Son pequeñas bolitas blancas que se forman en la cabeza y todo el cuerpo del pene. Se dice que es común que salgan en la adolescencia debido a alteraciones hormonales, pero en realidad, suelen salir a cualquier edad.

7


Orquiepididimitis Se trata de una inflamación del testículo y el epidídimo que es una protuberancia que cubre la parte trasera del testículo. Orquitis: Inflamación del testículo. Epididimitis: Inflamación del epidídimo. Puede que la inflamación se presente en el testículo o en el epidídimo exclusivamente, pero la mayor parte del tiempo suelen presentar inflamación ambos y es cuando se habla de Orquiepididimitis.

Estas inflamaciones son ocasionadas principalmente por Infecciones Urinarias o Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), pero en realidad puede generarse debido a cualquier otra infección ocasionada por virus o bacterias. Los síntomas más comunes son el visible aumento del tamaño del testículo y dolor intenso, además de una serie de datos e información que en la cita médica se proporciona al personal médico y que ayudarán a detectar la causa y tratamiento.

El tratamiento serán fármacos recetados por especialistas y en muy pocas ocasiones el tratamiento será quirúrgico, lo que quiere decir que, con el debido tratamiento, tendrá cura.

8


Esmegma El esmegma es una grasa natural que se genera en los genitales, tanto en la vulva como en el pene, pero principalmente, en el pene y usualmente se aloja debajo del glande. Este cebo sirve para lubricar la zona y proteger muy bien el pene, pero se debe retirar lavando todos los días con agua, ya que si se acumula puede volverse un cebo de mal olor y peor aún convertirse en una infección.

Vellos, sudor, flujo y demás El pene al igual que la vagina, tiene flujos. Si ha pasado largo tiempo después de la última eyaculación, es posible que un poco de líquido transparente, sin olor, se escape. Además, el pene y los testículos tienen su olor particular. No son ni buenos, ni malos, pero lo cierto es que no huelen a rosas.

9


La ingle es un lugar que suda, y es normal que al final del día o después de hacer deporte haya olor a sudor. También puede ser que huela un poco a orines por lo que no se tiende a limpiar la punta de pene con papel.

Los vellos están ahí para proteger el pene de infecciones, amortiguar golpes y evitar irritación con el roce de la ropa. Además de mantener un poco más fresca el área genital, y bueno, eso pasa con el resto de partes del cuerpo donde hay vello, básicamente es un protector muy importante.

Higiene 10

La higiene de las partes íntimas debe ser una de las cosas más importantes en la vida diaria. El problema es que no siempre se brinda suficiente información de cómo hacerlo adecuadamente. Por eso, te compartiremos unos tips de cómo llevar una buena higiene de tus genitales:


Cosas que debes de hacer ·

Lavarte todos los días: Es muy importante que todos los días cuides y laves tus genitales adecuadamente. Es normal sudar, además, por el pene salen fluidos como la orina y el semen y pueden acumularse residuos que generan mal olor. Retirar el prepucio (si tienes):

Este paso es fundamental para una buena limpieza ya que el prepucio puede guardar restos de piel muerta, esmegma y bacterias que, si no se le da una higiene adecuada, puede generar infecciones.

¿Cómo lavarte?: Esta pregunta depende de si tienes prepucio o no, en ninguno de los casos es necesario usar jabón, pero si lo deseas puedes usar jabón con un PH neutro. Primero debes frotar tus testículos suavemente y así asegurarte de que estén bien limpios. Luego te puedes dirigir al pene y lavar muy bien el tronco y luego el glande. Si tienes prepucio lo retraes y con tu mano empiezas a frotar suavemente la parte inferior del pene bajo el agua, igualmente si no tienes prepucio. Y cuando estés seguro de que todo está bien limpio, enjuagas con abundante agua.

11


Cosas que debes hacer ·

Asegúrate de quedar bien seco: Después de lavarte es muy importante que, primero, no queden residuos de jabón y, segundo, que el pene quede seco ya que puede ocasionar hongos o malos olores si permanece húmedo.

Cosas que NO debes hacer ·

Usar talcos o lociones: Esta clase de productos podrían irritar tu pene, ya que muchos de estos productos tienen alcoholes o químicos que no son muy amables para una piel tan delicada y sensible como la del pene.

·

Usar ropa interior muy ajustada: Cuando usas ropa muy ajustada, los genitales sudan mucho más de lo habitual. Además, puede ser incómodo o doloroso y causar daños o molestias al pene.

¡Recuerda que cada paso y cada consejo es muy importantes para una buena salud de tus genitales!

12


MÉTODOS

ANT ICONCEPT IVOS Condón Externo

El preservativo también es conocido como condón, condón externo o condón masculino. El condón generalmente está hecho de látex y recubre el pene como si fuera una funda, por eso es un método externo. En su cabeza tiene una pequeña punta prominente donde se alberga el semen resultado de la eyaculación. Sin esta punta, el semen se regaría fácilmente. Usado de manera correcta, tiene una efectividad entre 85% a 98%.

¡Para usarlo debes tener en cuenta estas cosas! 1. Revisar la fecha de caducidad; lo mejor es comprarlo

cerca a la fecha en la cual crees que la vas a utilizar.

Si tienes uno guardado, asegúrate de haberlo mantenido en un lugar fresco, donde no se aplaste, como puede pasar si se guarda en la billetera.

2. Revisar que tenga aire el empaque, es decir, que no

esté maltratado o roto.

13


3. Abrir con la yema de los dedos y con mucho cuidado el empaque. No uses dientes ni tijeras porque puedes dañar el condón. 4.

Cuando esté erecto el pene, debes poner el condón encima como si fuera un sombrero y desenrollar hasta la base.

5.

Recuerda apretar la punta antes de desenrollar para asegurar que no queda aire ahí. Si queda aire, el condón se puede romper.

6.

Retirar el condón después de tener relaciones sexuales y tíralo en el cesto de basura. ¡Ojo! ¡Nunca debes usar más de un preservativo a la vez porque se romperán!

Se debe retirar y botar el condón después de cada eyaculación, si no, corres el riesgo de que se rompa. En cuanto eyacules, debes retirarte porque si el pene se pone en estado flácido estando dentro, se puede regar el semen y puede resultar en un embarazo no planeado y/o en una ITS. ¡Nunca uses más de uno a la vez porque puede romperse!

14


No perder la magia Seguramente pensarás que, al momento de tener relaciones sexuales, es tal la excitación que poner el condón puede parecer aburrido, torpe y que hará perder el calor del momento. Si eres tú quien debe usarlo, tal vez puedes pedir que te lo pongan y si es tu pareja sexual quien debe usarlo, toma la iniciativa y ponlo tú. Se puede convertir en un momento del juego previo, poniéndolo lentamente, incorporando besos y caricias. Recuerda mantener los condones siempre cerca para que no tengas que ir corriendo a buscarlos.

Beneficios del condón externo: Hay de diferentes texturas, colores y sabores.

Es el único método anticonceptivo que además de evitar un embarazo, previene de una ITS. Es fácil de conseguir. El condón externo es económico. En Colombia, tu EPS debe brindarte de forma gratuita 10 condones mensuales.

El preservativo externo es el único método anticonceptivo que está diseñado para personas con pene.

15


Barrera bucal Son cuadritos de látex al igual que los preservativos externos, que se ponen sobre la vulva o el ano para proteger de una ITS en las relaciones sexuales orales, además del roce entre vulvas. Son muy fáciles de usar, sin embargo, son complicados de conseguir y más costosos, pero eso no es problema, ya que con un condón externo se puede hacer fácilmente. Aquí te mostramos cómo:

1

2

3

4

Vasectomía

-Es una cirugía ambulatoria que c o r ta l o s c o n d u c t o s q u e transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Así, el semen no va a tener espermatozoides.

-Los espermatozoides son reabsorbidos por el cuerpo.

16

-Se puede tener una erección y eyaculación igual que antes de la cirugía. -Es una cirugía de fácil acceso.


Se puede llevar a cabo a partir de los 18 años, habiendo tenido hijos/hijas o no. Pero es importante que antes de acceder a ella deberás tener la certeza de nunca querer tener hijas o hijos después, pues es un método permanente.

¡Consejo!

Si se quiere realizar estimulación a vulvas, vaginas o anos con los dedos, se pueden utilizar guantes de látex, como los que venden en la farmacia, pero antes es esencial aplicar lubricante a base de agua. Por supuesto, puedes desenrollar un condón y usarlo también como barrera. De igual forma, se venden cubiertas de dedos, sin embargo, pueden ser más difíciles de conseguir.

Alergia al látex Hay algunas personas que son alérgicas al látex. La alergia puede causar desde una leve irritación en la piel hasta un shock potencialmente mortal. Los condones más comunes son de látex, pero también existen los de

poliuretano que están disponibles en farmacias y supermercados.

No hay mucha diferencia en precio entre los dos, son más resistentes los de poliuretano y hay personas que los prefieren porque son aún más delgados que el condón de látex. Nunca debe haber excusas para no usar un método de barrera como el condón o la barrera bucal pues, además de prevenir un embarazo, previenen de las ITS.

17


Hasta el momento, los únicos métodos anticonceptivos para personas con pene y testículos son el condón y la vasectomía. Hay varias opciones, hormonales y no hormonales, en desarrollo, sin embargo, no hay un método disponible en el mercado todavía.

Una de las cosas que ha frenado los estudios en este tema, es el machismo. Todavía existe la creencia de que la mujer debe ser la única encargada de prevenir un embarazo, aunque se necesiten dos para quedar en embarazo. Aunque es importante recordar que además del riesgo de un embarazo no planeado, las relaciones sexuales tienen como consecuencia las Infecciones de Transmisión Sexual. En algunos estudios, se han encontrado buenos resultados, pero con efectos secundarios como: cambios de humor, aumento de peso,

aumento de acné, dolor de cabeza, y libido disminuida. ¿Te suena a algo similar?

Son los mismos efectos que causan los métodos anticonceptivos en el mercado para mujeres ¿No te parece un poco absurdo? ¿Por qué sería un problema estos efectos secundarios para las personas con pene y no para las personas con útero?

EL TAMAÑO ¿IMPORTA? Es todo un tema hablar sobre esto, aunque no debería ser tan complicado entender que más que el tamaño lo que realmente importa es la confianza, la seguridad, la comunicación y disfrutar del momento.

18


Sin embargo, para muchas personas el tamaño es algo en que se piensan mucho, desde muy jóvenes comienzan a comparar el tamaño de sus penes con el de sus amistades o familiares y durante el crecimiento están muy pendientes de, si el tamaño ha ido aumentando. El tamaño promedio en Colombia de un pene erecto es entre 14cm-17cm y hay que saber que estas medidas varían en cada país, incluso podemos encontrar en Internet listas con las medidas de muchos países. ¿Crees que existe una lista similar con las medidas de las vulvas o vaginas? ¡NO! Porque, aunque hay unas medidas promedio, incluso entre personas de un mismo lugar o familia, hay diversidad de formas y tamaños, y ser conscientes de eso ayuda a aceptar y valorar cada parte del cuerpo. Disfruta el momento, piensa en el placer de la otra persona y en el tuyo, pon más atención al resto de las zonas erógenas.

Si sólo piensas en la penetración, no importa qué tan grande sea el pene, no va a ser una experiencia realmente placentera. Además de la diversidad del tamaño y forma del pene, hay otras variaciones, incluso en el color, el escroto, o prepucio. Por ejemplo, algunos penes tienen pápulas perladas, que son pequeñas protuberancias en la corona del glande y no son malignas. Otras personas tienen penes más curvos que otros, si no afecta la función y sensación, es perfectamente normal.

19


ZONAS ÉROGENAS Son partes del cuerpo que generan placer, es como si se mirara el cuerpo como un mapa, hay puntos en los que algunas personas sienten mucho placer, cosquillas, etc.

1. Orejas:

Las orejas siempre suelen ser olvidadas a la hora de tener sexo, pero lo que pocos saben es que es una zona que puede generar placer. Una de las formas para aprovechar esta zona es acariciando suavemente con tus dedos, haciendo masajes y movimiento circulares y si quieres hacer algo más estimulante puedes pasar tus labios por el arco de la oreja e incluso darle una mordida muy sutil.

2.Muslos internos: Los muslos internos pueden causar mucho placer, es una parte muy sensible y que puedes aprovechar cuando estés en un momento sexual, puede masajearse con las manos o con la boca, e incluso pueden usar materiales con diferentes temperaturas para llevar la experiencia más allá, como por ejemplo el hielo.

20 19


3.Nuca y cuello: Esta parte es una de las

pasionales e incluso podemos ver cómo en películas románticas se utiliza mucho para causar placer, puedes darle besos puedes darle pequeños mordiscos, chupar o lamber. Todo obviamente suave para no causarle incomodidad a la otra persona.

4.Labios: Los besos casi siempre son el primer

paso para una relación sexual, son el inicio de la pasión y por ende no deben de pasar por alto. Siempre es bueno morder suavemente, succionar o lamber los labios para que se prenda más la pasión.

5.Cuero cabelludo: Por más raro que suene el cuero cabelludo tiene mucha tensión acumulada, así que un masaje por esa zona hará que la persona se sienta muy relajada. 6.Espalda: La espalda es una zona muy recursiva a la hora de querer generar placer o incluso para relajar, ya que ahí se guarda mucha tensión, puedes masajear, pasar tus uñas o yemas de los dedos por ella, besarla o hasta morder y eso generará mucho placer.

21 19


7.Pene:

Una parte muy importantes es el pene, es una de las zonas más erógenas y con más sensibilidad, aunque también una de las más delicadas. En esta zona hay que tener cuidado de no lastimar con los dientes o apretar mucho con los dientes. Hay muchas formas de generar placer en esta parte, desde el sexo oral o un masaje con las manos para este puedes usar lubricantes o incluso aceites como el de coco y eso generar mucho placer.

8.Pies: A algunas personas les gustan mirar o sentir los pies de otras personas, también a algunas personas les gustan que acaricien y jueguen con los suyos, pues la planta del pie sobre todo es una zona muy delicada y sensible. 9. Testículos: Puede parecer obvio, pero los

testículos o más específico, el escroto, es una piel delgada y muy sensible que con caricias delicadas pueden generar gran placer.

10. Próstata: Esta zona es conocida como punto G masculino o punto P, pues se dice que genera mucho placer si es estimulada por medio de masajes. Para estimular esta zona hay que hacerlo a través del ano, unos centímetros hacia adentro con dirección hacia el escroto, se puede pensar que es difícil adivinar dónde exactamente, pero con el tacto puede identificarse porque la próstata crece su tamaño con la excitación. Estimular la próstata, nada tiene que ver con la preferencia sexual de las personas.

22 19


SER HOMBRE Virginidad Debido a las ideas machistas que tenemos como sociedad, al hombre no se le cuestiona su vida sexual, por el contario se pone mucha presión en que los hombres deberían tener mucha experiencia sexual, tener relaciones sexuales a temprana edad, es decir, perder su “virginidad” pronto. Entre otras ideas que, en lugar de beneficiar la salud sexual de los hombres, termina perjudicando porque además de generar estrés, terminan con ideas muy machistas sobre la sexualidad. Con las mujeres es muy diferente, la sociedad espera que mantengan esa “virginidad” por varios años hasta encontrar al “hombre indicado”. ¿Qué contradictorio, no te parece?

Desde niños se les educa para comportarse como se supone debe ser un hombre, enseñándoles a ser fuertes y no mostrar sus sentimientos, incluso, se les llega a incitar desde pequeños a relacionarse afectivamente con las niñas, por ejemplo, con comentarios como “¿ya tienes novia?” “Tienes que tener muchas novias”. Cuando llegan a la adolescencia se les presiona para que comiencen su vida sexual e incluso amorosa, algo muy contrario a lo que sucede con las mujeres, a quienes hasta se les prohíbe.

23


Uno de los grandes problemas de los que siempre se habla es de la adultificación y la hipersexualización de las mujeres, pero muy poco se habla de que estos fenómenos también se ejercen hacia los niños y adolescentes. La adultificación es un proceso en el que los niños asumen roles de una persona adulta.

La hipersexualización se refiere a un proceso en el que se exaltan los atributos de belleza, por ejemplo, de los niños, dándole un lugar de alta importancia a su sexualidad.

Un ejemplo de todo lo anterior, es que desde muy niños se comienza a hacerles comentarios sobre el tener que demostrar su hombría, tener novia(s) o en la adolescencia, la presión que se ejerce para comenzar pronto su vida sexual.

Machismo

Es una forma de sexismo donde se cree que las mujeres son inferiores a los hombres.

Existe en diferentes grados y también influye por ejemplo en los estereotipos de género, afecta a todas las personas, pero con mayor intensidad a las personas que no son hombres, es decir, a las mujeres y a la comunidad LGBT+.

24


EL MUNDO DEL PENE Mi Cuerpo/Min Krop @micuerpominkrop micuerpominkrop micuerpo.co

Mi cuerpo ConSentido

Colaboración especial:

Brian Anthony Campo López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.