1 minute read

MIDA SE REÚNE CON EL NEGOCIADO DE ENERGÍA

La Presidenta de MIDA, Joeyleen Quiñones y el Vicepresidente Ejecutivo, el licenciado Manuel Reyes Alfonso, se reunieron con el Presidente del Negociado de Energía, Ingeniero Edison Avilés Deliz, y los Comisionados Asociados Antonio Torres Miranda, Ing. Ferdinand A. Ramos Soegaard y Lcda. Sylvia B. Ugarte Araujo, para solicitar que se reconozca mediante reglamento a la estructura alimentaria como “Instalación de Servicios Indispensables” bajo la ley 17 del 2019.

De hacerlo, las instalaciones de los diferentes componentes de la estructura alimentaria entrarían en las disposiciones de la ley sobre política pública, planificación y resiliencia de la red energética de Puerto Rico, incluyendo la consideración prioritaria para efectos del soterrado de líneas eléctricas, transbordo de energía, microrredes y prioridad de energización. Durante la reunión, el Vicepresidente Ejecutivo de MIDA agradeció al

Negociado los esfuerzos por evitar aumentos al precio por kilovatio hora de la tarifa de energía.

La ley 17 del 2019, en su artículo 1.2 (h), establece como “Instalaciones de Servicios Indispensables: Significará las instalaciones de salud, estaciones de policía y fuerzas armadas, estaciones de bomberos, oficinas de manejo de emergencias, refugios para manejo de emergencias, prisiones, puertos, aeropuertos, instalaciones utilizadas para proveer servicios de telecomunicaciones, instalaciones para el suministro y tratamiento de agua y tratamiento de aguas residuales e instalaciones educativas y cualquier otra instalación que se designe por el Negociado de Energía como una ‘Instalación de Servicios Indispensables’ mediante reglamento”. A nivel del gobierno federal, tanto FEMA como el Homeland Security han reconocido desde el 2019 a la estructura alimentaria dentro de los “lifelines” para efectos de la planificación de resiliencia en las emergencias.

This article is from: