3 minute read
NUESTROS LECTORES
from Contralinea 670
DENUNCIA SERGIO AGUAYO QUE CONTINÚA EL ACOSO JUDICIAL EN SU CONTRA
En julio de 2016 Humberto Moreira me demandó por al menos10 millones de pesos, argumentando que una de mis columnas le había causado un daño moral. Sostengo, como hipótesis de trabajo, que su motivación ha sido hostigarme y desgastarme porque desde 2016 investigo los años de la violencia en Coahuila, y es imposible pasar por alto que él era gobernador cuando los Zetas se apoderaron de buena parte del territorio y cuando los jefes de esa banda criminal tenían a su capital, Saltillo, como lugar de refugio. En los 3 años y medio del litigio, Humberto Moreira ha reci bido el apoyo de jueces capitalinos. Destaca el magistrado Francisco José Huber Olea Contró, de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior.
Advertisement
Hace semanas revirtió un fallo previo exonerándome y me ordenó pagar 10 millones de pesos a Humberto Morei ra, más la inserción del extracto de su sentencia en diversos medios de comunicación. Ya presentamos el amparo direc to y estamos preparando un recurso de queja para demostrar la parcialidad y el conflicto de interés de Huber Olea. En 2017 me atizó un riatazo judicial días después que su hermano recibiera una nota ría del gobierno de Coahuila encabezado por su hermano. Huber Olea debió haberse excusado y no lo hizo.
Con esto llego al último golpe. La semana pasada la Sexta Sala me ordenó depo sitar 450 mil pesos como garantía por la suspensión y no ejecución de la sentencia que Huber Olea dictó como Ma gistrado ponente. Lo hizo aún cuando según la ley especial de la materia, la sanción eco nómica que me impondrán si llegara a perder el caso, en ningún caso deberá exceder de 29 mil 571.05.
Ya presentamos un recurso de queja el pasado jueves ante la justicia federal, en la cual he encontrado juzgadores más imparciales y profesionales. Confío en ellos y estoy tranqui lo porque, además, he recibido el apoyo de un amplio sector de la sociedad, y de los organis mos de protección a periodistas de México y el extranjero. Al exigirme el depósito de 450 mil pesos buscan man tener el acoso judicial en mi contra. Los poderosos y sus aliados en el poder judicial han aprendido a utilizar la figura de daño moral para perseguir a periodistas y de fensores de derechos humanos incómodos.
El magistrado Huber Olea me tiene encono. Es tan intenso que incumplió una resolución dictada por un juez federal cuando gané una apelación intermedia. Ocupa un lugar distinguido entre quienes desean castigarme por escarbar en la historia de la violencia en Coahuila y del papel jugado por altos funcio narios del gobierno estatal en la dominación impuesta por los Zetas al Coahuila del exgo bernador Humberto Moreira. Ciudad de México; 24 de noviembre de 2019
Sergio Aguayo Quesada
Denuncian agresiones contra autoridades indígenas de Comachuén, Michoacán
El pasado 19, en la plaza de la comunidad de Comachuén, un grupo de personas vinculadas con los partidos políticos se dio cita para tratar de desacreditar y deslegitimar a la autoridad del Concejo de Gobierno Comunal de Comachuén (CGCC).
Ese grupo de personas con vocó a atacar al gobierno comunal legalmente constituido. Una muchedumbre se dirigió al domicilio particular de la representante legal del CGCC, contra la que gritaron consig nas y amenazaron con quemar. Cuando algunos comuneros intentaron contener a los agresores, fueron golpeados.
Los agresores retuvieron al comunero Juan GR, quien documentaba las acciones. Intentaron quitarle el celular con el que hacía registro de las agresiones. El médico Agustín GR quiso intervenir para de tener las agresiones, por lo que fue retenido y golpeado, resultando con varias lesiones entre las que destaca una herida en la cabeza.
Después los agresores se dirigieron a las oficinas pro visionales del CGCC, donde intentaron tumbar la puerta y aventaron piedras, amenazando con quemar a los integrantes del Concejo. Los miembros del CGCC permanecieron dentro del inmueble, junto con la Ronda Comunitaria de Comachuén, que realizó el res guardo del espacio usado como sede alterna de gobierno.
Varios comuneros, acompañados de algunos elementos de la Ronda Comunitaria buscaron hablar con los agresores, resultando varios comuneros golpeados y algunos amenazados con armas de fuego y objetos punzocortantes. Los comuneros y la Ronda optaron por retirarse sin responder las agresiones.
Ante los hechos el CGCC estableció contacto con autori dades estatales para denunciar los hechos y solicitar el resguardo inmediato por parte de fuerzas de seguridad pública estatales sin que hasta este momento haya existido respuesta efectiva al respecto.
Concejo de Gobienro Comunal de Comachuén