Contralínea 677

Page 16

OPINIÓN ARTÍCULO

LA DESESPERANZA DEL 2020 VIOLENCIA EN LA SIERRA DE GUERRERO ISAEL ROSALES SIERRA/INTEGRANTE DEL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DE LA MONTAÑA TLACHINOLLAN

E

l 28 de diciembre de 2019, en vísperas de en la cabecera municipal de Chichihualco sino un año nuevo, llegó la tormenta con el en Cuernavaca, la Ciudad de México y al menos grito de los proyectiles de grupos arma- 10 familias han tenido que cruzar la frontera hados que se disputan el territorio en la comunidad cia los Estados Unidos. En la serranía de Guerrero los conflictos se de El Naranjo, municipio de Chichihualco. A las 6:00 dio inicio la balacera, que duró 8 horas. El dirimen con la ley de las balas. En 2010 se agudiresultado fue el asesinato de Sair López Salgado, za la violencia “pensando en que es por la siembra de amapola”. Recientemente dos grupos de 17 años de edad. El viernes 27 de diciembre de 2019 un grupo civiles armados mantienen el asedio y el control armado de Tlacotepec incursionó en la comu- de las comunidades serranas. Por un lado, los nidad de El Carrizal cuando sepultaban a doña autonombrados “policías comunitarios”, aliados y el grupo armado de Lucia Trujillo GuzTlacotepec, operado mán, desplazada por la violencia, en ChiNada hacen las autoridades estatales por Onésimo Marquichihualco. Murió de y federales. La violencia sigue tragán- na. Por el otro lado, Isaac Navarrete (el Seun derrame cerebral. dose vidas y desplazando personas. No ñor de la I) con el Cártel No importa el dolor impera otra ley que la de las balas del Sur que opera en de las familias desChichihualco. La geoplazadas, son más los grafía de la violencia intereses económicos y las disputas territoriales de los grupos delin- –en cuanto a los policías comunitarios de Tlacuenciales que se imponen en la región serrana. cotepec– abarca parte de Petatlán, pasa por la Nada hacen las autoridades estatales y fe- presa de El Caracol, Apaxtla, Iguala de la Inderales. La violencia sigue tragándose vidas y dependencia, Zumpango y llega Chilpancingo, desplaza a personas. De acuerdo con el Centro más de 27 comunidades (las más grandes serían Regional Integral de Derechos Humanos José Tlacotepec, Xochipala, Mezcala, Filo de CabaMaría Morelos y Pavón, hay más de 300 familias llos, Zumpango, Puerto del Varal, Huerta Vieja, y 120 niñas y niños desplazadas desde el 11 de Corral de Piedra, Huerto Verde Rico, Corralinoviembre de 2018, de las comunidades de Los tos, Campo de Aviación, Los Morros Tres CruMorros, Campo de Aviación, Filo de Caballos, ces, Mirabal, La Laguna, entre otras) de los muEl Carrizal, La Escalera y El Izote (de los muni- nicipios de Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, cipios de Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo). Zumpango y Chilpancingo. Mientras, el Cártel Varias familias han tenido que refugiarse no sólo del Sur sólo controla Chichihualco, El Naranjo,

16

20 de enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.