8 minute read

DESPLOME EN PRODUCCIÓN Y CAÍDA EN EL PRECIO DE PETRÓLEO HACEN CASI IMPOSIBLE RESCATE DE PEMEX Adalberto Ruiz Mojica

DESPLOME EN PRODUCCIÓN Y CAÍDA EN EL PRECIO DE PETRÓLEO

HACEN CASI IMPOSIBLE RESCATE DE PEMEX

Advertisement

ADALBERTO RUIZ MOJICA, ARQUITECTO

El actual gobierno de la cuarta transforcular y venderlo más caro con grandes utilidamación nos informa constantemente que des. Por lo pronto los países productores, como Petróleos Mexicanos (Pemex) cada día se México, están preocupados por cubrir sus costos está recuperando, abatiendo la corrupción, maoperativos de producción. Es muy posible que yor austeridad y mayor volumen de producción. con el precio de 16.06 dólares por barril, opere Los datos que hemos investigado son diferentes: Pemex con pérdidas. los volúmenes de producción han bajado conLópez Obrador nos informó el pasado juesiderablemente como consecuencia del agotaves 19 de marzo que el costo de producción de miento de los yacimientos petroleros. crudo es de 4 dólares por barril, aunque Pemex

Los asesores del presidente no le informan reportó 14 dólares el costo de producción por con datos fi dedignos de las estadísticas producbarril el año pasado. Por su parte, analistas y tivas petroleras en los expertos petroleros últimos 42 años, así calculan que éste se como los vaivenes del Pemex se encuentra posiblemente en sitúa por encima de precio del petróleo en el peor momento de su historia: agota23 dólares conservaMéxico y en el mundo. Pemex se encuentra posiblemente en el miento de reservas, corrupción, deuda casi impagable, entre otros lastres doramente; en realidad el precio de 16.06 dólares es insostenible, peor momento de su por la sobreoferta de historia: agotamiento petróleo en el mundo a de reservas, corrupción (no se ha acabado), deumuy bajo precio controlado por los árabes. da casi impagable, precio por barril muy bajo y Es muy posible que en campos de Pemex los con un exceso del 60 por ciento de trabajadores costos más bajos por barril sean de entre 10 y aproximadamente. 12 dólares, pero el promedio entre los pequeños,

Arabia Saudita ordenó a la estatal Saudi medianos y grandes campos petroleros mexiAramco mantener la producción de 12.3 millocanos fl uctué entre más de 23 y 30 dólares por nes de barriles por día (7.23 veces mayor que barril. Pemex) durante los próximos meses, aunque poLa producción diaria actual de Pemex es de dría bajar la demanda barata entre 10 millones 1.7 millones de barriles aproximadamente. En el y 11 millones diarios. Los grandes países tienen sexenio de Enrique Peña Nieto, el promedio sela oportunidad de comprar petróleo sumamente xenal fue de 2.33 millones de barriles diarios, 27 barato para almacenarlo y posteriormente espepor ciento mayor que la actual administración y

PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO

el costo promedio de barril en dicho sexenio fue de 65 dólares por barril, cuatro veces mayor que el precio actual de 16.06.

Ahora, la producción de 1.7 millones de barriles diarios está muy cerca de la producción promedio anual en el sexenio de José López Portillo (1977-1982), que fue de 1.78 millones de barriles diarios, 0.95 por ciento mayor que la registrada en 2019, siendo 77. 40 dólares el costo sexenal, 4.83 veces mayor que el precio actual.

Las reservas probadas de Pemex (1P) en 2000 –el último año del gobierno de Ernesto Zedillo– eran de 23 mil 300 millones de barriles. En 2006, último año del gobierno de Vicente Fox, eran 15 mil 690 millones de barriles. En esa época, el expresidente explotó al máximo las reservas probadas: extrajo 7 mil 161 millones de barriles en todo su sexenio. En el último año de Peña Nieto, con nuevos campos petroleros, había aproximadamente 7 mil 900 millones de barriles de reservas probadas (1P). Por lo tanto, el actual gobierno, el primero de noviembre de 2019 contaba con dichas reservas probadas que le alcanzarán para 4.64 años, produciendo 1.7 millones de barriles diarios; posiblemente con los nuevos yacimientos nos alcance para un poco más de 6 años.

La producción diaria promedio durante 7 sexenios (1977-2018) fue de 2 mil 657 millones de barriles diarios durante 42 años. La producción sexenal promedio de 1977-2018 fue de 5 mil 824 millones de barriles. El costo promedio del barril durante 7 sexenios fue 55.21 dólares. Las ventas totales promedio de ese periodo fue 307 mil 531 millones de dólares.

PROMETEO LUCERO/CUARTOSCURO

La producción total de petróleo crudo durante 42 años fue de 40 mil 77 millones de barriles, acabando irresponsablemente con las reservas de petróleo para el futuro.

La producción anual de barriles en el último año de Peña Nieto fue de 1 mil 798 millones de barriles, la más baja de su sexenio; mientras que la producción anual en el primer año de López Obrador –2019– fue 1 mil 657 millones de barriles, 7.87 por ciento más baja de la meta comprometida en los criterios generales de política pública de ese ejercicio y 7.85 por ciento más baja que el último año de Peña Nieto.

Para 2020, la Secretaría de Hacienda estima que Pemex producirá 1 mil 951 millones de barriles diarios, similar a la de hace 40 años en el gobierno de López Portillo.

Aunado a ello, en el segundo trimestre de 2019, Pemex tuvo una pérdida de 52 mil 800 millones de pesos al vender menos barriles de petróleo crudo programado. En enero del año pasado, la empresa estatal produjo un promedio diario de 1 mil 623 millones de barriles diarios, cifra similar a la producción más baja en el último año de Miguel de la Madrid, 1988, y que también representa una caída productiva de aproximadamente 16 por ciento con respecto a enero de 2018.

Otro dato relevante tiene que ver con el hecho de que Pemex subió su producción a 1 mil 724 millones de barriles diarios, 4.22 por ciento menos que el último año de Peña Nieto y 6.45 por ciento mayor que en enero de 2019. La petrolera espera producir 1.8 millones de barriles diarios para diciembre de 2020, promedio similar al gobierno de López Portillo.

Costos de producción con 6 mil 400 millones de barriles de reservas

En este contexto adverso también es impormillones de barriles de reservas probadas. tante revisar el costo operativo de producción de Por otro lado, en los últimos 7 sexenios –de Pemex, que incluye: perforación, estaciones de López Portillo a Peña Nieto–, la extracción de bombeo, mantenimiento, gasto administrativo, petróleo crudo fue de 40 mil 77 millones de batransporte y salarios. Éste es de 16.40 dólares rriles, con promedio sexenal de 5 mil 825 milloaproximadamente. nes de barriles, a un precio promedio de 52.21

El costo de producción en el Activo Veracruz dólares, y un promedio de producción de 2.66 (Poza Rica) es de entre 4 y 5 dólares por barril, millones de barriles diarios. pero esa región sólo aporta entre 30 mil y 40 mil Actualmente los principales yacimientos casi barriles diarios, apenas el 2 por ciento de la prose han agotado –como Cantarell, el segundo ducción nacional promedio, y no alcanza para yacimiento más grande del mundo, que aportó pagar el 10 por ciento de más 13 mil trabajadomás de 2 millones de barriles diarios aproximares activos y jubilados. damente y que ahora produce 150 mil barriles

Otro tema fundamental es el de la cobertura diarios, igual a 0.065 por ciento o 13.33 veces por barril de petróleo. Pemex sólo cubrió el 14 menos que hace más de 30 años. Pemex como por ciento de su producción de crudo mediante empresa petrolera mundial ha perdido más de cobertura, desde que se lanzó este instrumento siete lugares en el ranking mundial. en 2017. Esto es 230 mil barriles diarios para probadas (1P). En 1999 contaba con 24 mil 917 2020, la menor canFuturo tidad desde mayo de 2017, con un costo de 2 dólares para cubrir Pemex adquirió coberturas petroleras para sólo el 14% de su producción inmediato de la petrolera cada barril. En 2019, de crudo. Con la estrepitosa caída de los El gobierno de la la petrolera cubrió precios, casi todo está desprotegido 4T proyecta producir 320 mil barriles dia1 mil 951 millones de rios con un costo de barriles diarios, que 149.59 millones de dólares. signifi can 4 mil 272 millones de barriles en 6

La cobertura contratada brinda una garanaños aproximadamente, 17.17 por ciento metía si el precio mensual promedio de la mezcla nos del promedio del sexenio de Peña Nieto. mexicana se ubica entre 42 y 47 dólares por baSi consideramos un precio de venta en 25 dórril. Si el precio se ubica debajo de 37 dólares, lares el barril [el pasado 30 de marzo el precio Pemex recibirá el monto máximo de la garantía cayó a 10.37 dólares por barril] tendríamos contratada, es decir, 32 dólares; pero sólo contraun ingreso sexenal de 106 mil 800 millones de ta un mínimo de su producción total: alrededor dólares; esto es 67.64 por ciento menos que del 14 por ciento anual. Para 2020, el Congreso el sexenio anterior y con saldo de una reserva fi jó un precio de 49 dólares por barril como gaprobada (1P) de 2 mil 128 millones de barriles rantía-protección, con un costo aproximado de para las próximas generaciones, que sólo pro1 mil millones de pesos, informó el subsecretario ducirían un promedio aproximado de 355 mil de Hacienda Gabriel Yorio. barriles diarios. Con ello agotarían las reservas actuales. Reservas probadas (1P) y Existen grandes posibilidades de encontrar producción en este sexenio y en el próximo de inmensos yacimientos petroleros por encima de 10 mil mi

En el tema de las reservas, la CNH (Comillones de reservas probadas… Éste es el posible sión Nacional de Hidrocarburos) nos informa futuro productivo de Pemex siendo muy optique al 31 de diciembre de 2019 Pemex contaba mistas y soñadores.

This article is from: