5 minute read

AMAZON: ENTREGAS A ASENTAMIENTOS ILEGALES EN CISJORDANIA PERPETÚAN LA OCUPACIÓN ISRAELÍ Axel Plasa

AMAZON: ENTREGAS A ASENTAMIENTOS ILEGALES

EN CISJORDANIA PERPETÚAN LA OCUPACIÓN ISRAELÍ

Advertisement

AXEL PLASA

Berlín, Alemania. La empresa de comercio electrónico Amazon tiene a nivel mundial una importante presencia en la compra-venta de mercancías, inclyendo Israel y Palestina. Mientras que el envío de mercancías a Israel era gratuito, y por extensión a los asentamientos ilegales en Cisjordania, cobraba un costo de envío para palestinos en Cisjordania. A raíz de protestas y una potencial demanda internacional se extendió el envío gratuito también a palestinos en Cisjordania. Sin embargo hasta nueva orden sigue excluyendo todo intercambio con los habitantes de la Franja de Gaza.

Cuando Amazon entró en el mercado de Israel en noviembre 2019 comenzó una promoción de envíos gratuitos a partir de un monto superior a 49 dólares estadunidenses a todo Israel –y a los asentamientos ilegales cisjordanos–, mientras que los palestinos pagaban 24 dólares de envío y contaban con un servicio mucho más lento, además de otras limitantes en la plataforma. Tan sólo si el usuario indicaba vivir en Israel se le hacía válido el servicio gratuito.

En una entrevista con Contralínea la embajadora de Palestina en Alemania, Khoulud Daibes, afirma que “es muy importante que Amazon realice entregas en los territorios palestinos en las mismas condiciones que lo hace en Israel, poniendo fin así a la práctica de la discriminación. Todas las empresas deben cumplir la obligación legal de no operar directa o indirectamente en los asentamientos o de ayudar a mantenerlos”.

Al considerar que tanto Gaza y Cisjordania se encuentran bajo ocupación israelí la doctora Daibes agrega que “todos los asentamientos en este territorio son ilegales según el derecho internacional, que la mayoría de la comunidad internacional apoya”, y se debería de detener toda actividad económica en esas zonas en consecuencia.

Aunado a lo anterior, la no-inclusión de ciudadanos palestinos en términos de igualdad en la plataforma de Amazon constituye una discriminación a la hora de restringir su posibilidad de pasar a ser vendedores (sellers) y tan sólo limitarse al rol de comprador (buyers). En el caso de la Franja de Gaza no existe de hecho ninguna posibilidad para sus habitantes de hacer uso de sus derechos digitales en Amazon.

El director de la organización civil 7Amleh, Nadim Nashif, explica en una entrevista con Contralínea que “Amazon está muy involucrada en la economía israelí, y en Israel la mayoría del público israelí no ven los asentamientos como algo malo, por desgracia, y para la mayoría de los partidos políticos israelíes los asentamientos son legítimos”. Por ende las operaciones por parte de Amazon en territorios ocupados son parte de la vida económica, a lo que se suma de forma pragmática.

El conflicto palestino-israelí cumple más de 7 décadas sin una resolución aceptable para la parte palestina. El Estado palestino actual basado en las fronteras previas a la guerra de 1967 es la exigencia de los negociadores palestinos, mientras que

tanto Estados Unidos como Israel buscan aplicar de entrega gratuita a nuestros clientes en Cisjorlo que denominan el “acuerdo del siglo”. Éste dania”, informó un portavoz de la empresa al petiendría como consecuencia, entre otros aspectos, riódico Financial Times. una normalización de los asentamientos ilegales En cuanto a los habitantes de Gaza, la incluen Cisjordania, una reducción signifi cativa de la sión al comercio digital sigue siendo inexistente. parte de Cisjordania, aparte de incorporar el teNadim, el director ejecutivo de 7Amleh, Nadim rritorio ocupado de las Alturas de Golán, que son Narish, confi rma que “hay muchas más restricterritorio sirio. La componente económica no es ciones en Gaza que en Cisjordania. Gaza está menor en el esfuerzo por hacer posible la vida en básicamente bajo asedio”. Existen productos que dichos asentamientos fuera de la ley, a la vez que no pueden entrar a Gaza, y sus habitantes no logran obstaculizar toda administración palestina pueden interactuar en la plataforma de Amazon. en la vía de los hechos. Desde hace 15 años la Franja de Gaza se encuen

Al establecer la empresa de comercio electra bajo asedio por parte de Israel y no existen trónico su política de entrega gratis a los asencondiciones para el intercambio de mercancías. tamientos ilegales, en febrero 2020, el gobierno Esto ha llevado a una situación de escasez de mapalestino amenazó con demandar a la empresa terias primas y de alimentos que afectan la vida ante tribunales internacionales así como ante la diaria de cerca de 2 millones de personas. Unión Postal Universal. Los ministros palestinos La ONU publicó en febrero 2020 la lista de fi nanzas Shukri Bishara y de economía Khaled negra de empresas que comercian en los asenOsaily dirigieron una carta a Jeff Bethos, CEO de tamientos ilegales en Cisjordania. Entre las 112 Amazon, según inforempresas listadas no fi - mación de la agencia palestina WAFA. Ahí ambos ministros afi rGaza y Cisjordania se encuentran bajo ocupación ilegal israelí. Se debería gura Amazon, aunque ésta opera abiertamente en esas localidades man que “es inaceptade detener toda actividad económica en como si se tratara de Isble que Amazon haga esas zonas en consecuencia rael. El director ejecualarde del derecho y tivo de 7Amleh agrega de la política interque Amazon debería nacional de esta manera. [...] Casi 140 Estados de “tener una política de igualdad con respecto miembros de la ONU [Organización de las Naa los palestinos y sobre todo respetar el derecho ciones Unidas] –la gran mayoría– han reconointernacional”. También sería fundamental “percido formalmente a Palestina como un Estado. mitir a los palestinos usar todas las características Sin embargo, Amazon utilizando su abrumadora de Amazon como todos los demás en el mundo”. infl uencia fi nanciera y comercial, ahora trata de Amazon tiene todo el derecho de operar en extraer de los palestinos una admisión formal de Israel dentro de sus fronteras internacionalmente que son parte de Israel”. Ambos pidieron un cese reconocidas. No obstante el optar por un servicio de esta práctica comercial por parte de la empreen los asentamientos ilegales constituye claramensa estadunidense. te una violación de la soberanía del Estado pa

La empresa de comercio electrónico optó a lestino, y crea condiciones económicas propicias inicios de marzo por un cambio de su política de para permanencia de éstos al margen de la ley. precios, al extender a su vez a Palestina los beneDe lo contrario esto frena el potencial desarrofi cios de la entrega gratuita, a la par con Israel. llo de Cisjordania en lo económico y difi culta la “Hay múltiples retos técnicos, legales y logísticos instauración de un Estado palestino dentro de la que nos han impedido ofrecer nuestra promoción solución de dos Estados. En ese sentido la diplode envío gratuito a nuestros clientes en los Terrimática palestina, reafi rma que “la comunidad intorios Palestinos. Hemos estado trabajando en ternacional tiene la obligación jurídica de detener una solución a algunos de estos desafíos y ahora de forma inmediata y permanente las actividades estamos proporcionando acceso a la promoción de las empresas en los asentamientos [ilegales]”.

This article is from: