![](https://assets.isu.pub/document-structure/200722200140-9e4fe2be2acec45ed2d2ff6e4be437d9/v1/efee69b8ba462c7258820a0466a877ca.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
AGONÍA EN IRAK PARA ENTERRAR MUERTOS POR COVID-19 Armando Reyes
from Contralínea 688
AGONÍA EN IRAK
PARA ENTERRAR MUERTOS POR COVID-19
Advertisement
ARMANDO REYES/PRENSA LATINA
Beirut, Líbano. Aparte de la crítica situación padre por la pandemia, fue sólo el comienzo de una económica acentuada por la pandemia de pesadilla. Los cementerios en todo el país se niegan Covid-19, los musulmanes en Irak enfrentan a recibir el cuerpo del anciano con el alegato de que la agonía de enterrar a sus muertos según las exigenla enfermedad pudiera contagiar a los residentes cercias del islam. canos.
La tradición marca que a los difuntos deben baLas autoridades religiosas iraquíes, las tribus y la ñarlos los adultos de la familia –hombres por homgente del pueblo regresaron cadáveres víctimas de bres y mujeres por mujeres– y luego de envolverlos Covid-19 a las morgues del hospital, donde se están en tela blanca, el entierro debe realizarse dentro de acumulando. los 3 siguientes días al deceso. Es un proceso que “No pudimos celebrar un funeral ni hemos poincluye un número impar de baños y de pasos que dido enterrarlo, pese a que pasó más de una semana indican cuál orden se sigue en el lavado del cadáver. de su muerte”, declara desconsolado Malik. Hom
Durante el proceso funeral musulmán, no hay vibres armados, presuntos líderes tribales, lo amenasitas, aunque se cumple zaron a él, a su familia un tiempo de duelo may amigos con incendiar yor que en otras religioLos cementerios en todo el país se pertenencias si intentanes a modo de ayudar a niegan a recibir el cuerpo del viejo con ban inhumar el cuerpo la recuperación de quienes cumplen luto. Para despedir al diel alegato de que la enfermedad pudiera contagiar a los residentes cercanos en sus respectivas áreas. Las autoridades de Irak confi rmaron más funto, por regla general, de 900 contagiados y 60 se dispone una mezquimuertes por el SARSta y se siguen una serie de costumbres como dejar CoV-2, el origen de la enfermedad respiratoria, pero zapatos en la puerta, hombres y mujeres se sientan se cree que esas cifras no se corresponden con la reaen áreas separadas y estas últimas deben usar velo o lidad. bufanda y llevar ropas fl ojas y modestas. Hasta el próximo 11 de abril regirá un bloqueo
El servicio es corto y consiste en cantos rituales y que muchos incumplen y el gobierno insta a quedarrezos correspondientes del Corán, después de lo cual se en casa y adoptar estrictas rutinas de higiene para los dolientes desfi lan para ofrecer sus respetos y a prevenir la propagación. poco el cadáver va a campo santo. En algunas áreas, los poderes locales extreman
Empero, en Irak toda esa ceremonia ahora está medidas como el caso de una noroccidental zona negada a las víctimas de Covid-19 ante el temor de capitalina, cuyos dirigentes tribales impidieron a recontagio. presentantes del Ministerio de Salud la inhumación
Saad Malik es un ejemplo de lo que está ocude cuatro muertos por Covid-19. rriendo en la actualidad, en tanto que perder a su Cuando trataron de llevar los cadáveres a otro
123RF
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200722200140-9e4fe2be2acec45ed2d2ff6e4be437d9/v1/9cb575cb0e6734e3d651d7ed12fd4153.jpg?width=720&quality=85%2C50)
cementerio en el sureste de Bagdad, hubo una protesta y no les quedó más remedio que devolverlos a la morgue.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lidera la respuesta global a la pandemia, el coronavirus se transmite a través de gotitas y contacto superficial.
Todavía no hay evidencia de que pueda propagarse a través de cadáveres, precisó el vocero del Ministerio iraquí de Salud, Seif al-Badr.
El gobierno, dijo, toma todas las precauciones posibles al envolver los cadáveres en bolsas, desinfectarlos y colocarlos en ataúdes especiales.
Con ese motivo, el gran ayatolá Ali Sistani, el principal clérigo musulmán chiíta iraquí, alertó que los muertos por la enfermedad deben envolverlos en tres mortajas e insistió en que las autoridades faciliten los entierros.
Pero los rechazos a las inhumaciones no cesan, incluso en las dos ciudades sagradas de los chiítas, Karbala y Najaf –en esta última con uno de los cementerios más grandes del mundo–, no permiten que los muertos por Covid-19 tomen descanso.
Un médico residente en Najaf trató de interceder con las autoridades para propiciar los entierros de contagiados, pero no logró nada. De acuerdo con el relato del especialista que habló bajo condición de anonimato, un viudo rogó a las autoridades para que liberaran el cuerpo de su esposa con la promesa de enterrarla en su propia casa.
“Ésta es la situación con sólo 40 muertes. ¿Qué sucede si empeora? ¿Dónde colocaremos los cuerpos?”, se preguntó el médico.
También amenaza con agudizarse la situación de la pandemia en los hospitales con sólo 14 camas por cada 10 mil personas. Francia, también abrumada por la pandemia, posee 60 por cada 10 mil.
Para tratar de llenar ese vacío, los iraquíes acuden a innovaciones como la del ingeniero Moqtada al-Zubaidi, creador de una de plexiglás que incluye respirador, aire acondicionado, campana de socorro y un televisor de pantalla plana. Zubaidi está esperando una asignación para fabricarlas. Cada una cuesta 4 mil dólares.
Pero tales medidas pueden ser demasiado pequeñas o llegaron muy tarde…
Salem al-Shummary, primo de Malik, trató de ayudar a éste para el entierro del padre y quedó impactado por lo ocurrido. “Solo tenemos un sueño, enterrar a nuestros muertos”.