ABC 23 06 11

Page 1


Jueves 23

A2 ESTATAL

Junio de 2011

Triunfa Eruviel Avila en el debate con Bravo Mena y Encinas

P

oner en marcha e impulsar sistemas de transporte masivo y menos contaminante, como el tren ligero y el Metro, son las propuestas en materia de desarrollo sustentable en la que coinciden los tres candidatos a la gubernatura del Estado de México. Así lo dieron a conocer al tocar el tema de desarrollo sustentable en el segundo debate público organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), previo a la jornada electoral del 3 de julio, en el cual también se comprometieron a terminar con la corrupción. En su turno, el candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila, precisó que su propuesta, en este rubro, es un trabajo por el cuidado del agua y medio ambiente. Indicó que un punto importante será aplicar medidas como la captación del agua pluvial para la recarga de mantos acuíferos, así como reducir las fugas de agua. En materia de contaminación, dijo que impulsará el transporte masivo, el

Metro, el tren rápido de Toluca al Distrito Federal, lo que dijo permitirá reducir hasta 170 mil toneladas de contaminantes. Coincidió con sus contrincantes en terminar con el ‘pulpo’ en el transporte público. Durante su participación sobre este punto, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena, precisó que en materia de desarrollo sustentable, su propuesta es preservar la naturaleza, detener el deterioro de los bosques, limpiar ríos y lagos, sustentar un crecimiento urbano ordenado y planeado con la ciudadanía. Además propuso la aplicación de cero tolerancia en las acciones que van en contra del medio ambiente. Puntualizó que además de la creación de plantas tratadoras de agua, de basura, de obtener el triunfo, pondrá en marcha programas para reducir los niveles de contaminación, reiterando que para los mejores resultados, limpiará la vida pública y todos los ámbitos del gobierno.

Viene de la Pág.1A

Responderán maestros retos educativos:EEG

L

a presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, aseguró que, cual ‘águilas’, los maestros del país desplegarán sus alas para responder a los retos educativos para construir un mejor país. Tras presenciar la conferencia magistral del presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, la dirigente del magisterio llamó a su gremio a enfrentar los ‘terribles’ desafíos que habrá en ese tránsito a pese a los detractores que encontrarán en su camino. ‘Cual águilas, es el símbolo de nuestra bandera, nos atreveremos a

transitar por esos grandes y terribles retos, no son fáciles, vamos a tener detractores por bien o por mal, por incomprensión o ignorancia o de mala fe, no importa, eleven las alas, cual águilas fuertes y forjemos la patria que queremos’, subrayó. En el marco del Quinto Congreso Nacional de Educación y Tercer Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros y ante dirigentes seccionales, diputados y secretarios de Educación de los estados, entre otros, Gordillo Morales aseguró que es el momento de mejorar en el sistema educativo. Viene de la Pág.1A

FEDESSP exige la renuncia del director del ISSSTE

L

a Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) se pronunció por la destitución del director del ISSSTE, Jesús Villalobos López. El incremento salarial para la burocracia del país, se dará a conocer a más tardar la próxima semana y este será entre el 4.1 y 4.5% global, informó la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), que se pronunció por la destitución del director del ISSSTE, Jesús Villalobos López al tener una “administración fallida”. A través de su presidenta colegiada, Cristina Olvera Barrios, esa organización destacó que finalmente el incremento lo autorizará el Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Hacienda y de acuerdo al presupuesto, en lo cual se debe considerar lo que se otorgue para prestaciones que en este caso consideró que sería en capacitación. Entrevistada en el marco de la toma de protesta del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional

Democrático de Trabajadores de la Secretaría de la Reforma Agraria (SINDETSRA), que es encabezado por Erika Marcela Vidal, Olvera sostuvo que la gestión de Villalobos López al frente del ISSSTE ha sido la peor que ha tenido ese instituto a lo largo de su historia, con un ejercicio del gasto dudoso, por lo que la FEDESSP demanda una auditoría. “Debe saberse que se ha hecho con millones de pesos que se han gastado”. Anunció que está firme el paro nacional en el ISSSTE ante la negativa de su director general de dialogar y conciliar con esa Federación que asegura aglutina a un millón 800 mil trabajadores al servicio del Estado. “No nos ha querido recibir a pesar de documentos que le hemos enviado y de las peticiones que hemos hecho, por lo que si después de intentar el diálogo y la conciliación, no habrá otra alternativa que el paro nacional. Lo más que consideramos de tiempo para que eso ocurra es una semana”, agregó.

Ecatepec estrena otra Biblioteca Virtual

aseguró Manuel Eduardo Carbajal Fragoso, de 17 años de edad, uno de los primeros usuarios del nuevo centro de Santa Clara. Ríos Velásquez, señaló la importancia de estos espacios de conocimiento, que tienen en conjunto 211 computadoras y a las que asisten semanalmente más de 5 mil personas de todas las edades, donde pueden acceder gratuitamente de unos 100 mil textos y documentos en línea. Y agregó, “Hemos equipado una Biblioteca Virtual más en Ecatepec, para que nuestros niños, jóvenes y adultos aprendan a usar las nuevas tecnologías y las empleen en su desarrollo académico, como lo exige actualmente el mundo globalizado; además de que ahí también pueden cursar una carrera de educación a distancia”.

D

e igual forma en la colonia Santa Clara Coatitlá se habilitó una Aula Didáctica Interactiva, para niños de entre 3 y 11 años. En la colonia Santa Clara Coatitla, en Ecatepec, se inauguró la onceava Biblioteca Virtual y la segunda Aula Didáctica Interactiva del municipio, por parte del alcalde, Indalecio Ríos Velázquez. Con estos espacios, se pretende que los menores desarrollen habilidades de aprendizaje a través de los 15 equipos de cómputo, el cual “es bastante rápido y la información muy completa, esto servirá para difundir la cultura y que más personas tengan acceso a internet de forma gratuita”,

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 23

ESTATAL A3

Junio de 2011

Muere el padre de Angélica Rivera A

Procurador presenta control de confianza la semana próxima

L

a actriz mexicana Angélica Rivera, esposa del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra de luto debido al deceso del padre de la artista, Manuel Rivera, quien falleció a causa de un infarto. Trascendió que la prota-

gonista de telenovelas como ‘La dueña’ (1995) y ‘Destilando amor’ (2007) al parecer se encontraba en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos, cuando recibió la noticia, por lo que en estos momentos ya se traslada a la capital mexicana para estar presente en las exequias de su progenitor.

La actriz mexicana Angélica Rivera, se encuentra de luto debido al deceso del padre de la artista, Manuel Rivera, quien falleció a causa de un infarto.

‘Cada día te recordaré por haber sido el hombre más positivo y sobre todo, agradecido con lo que Dios te dio. Te voy a extrañar papá. Muchísimas gracias a ustedes por sus palabras de apoyo’, escribió Angélica Rivera a través de su página en Facebook. El padre de la actriz, Manuel Rivera fue dado de alta en un hospital el pasado 24 de mayo, donde estuvo internado en el área de terapia intensiva por más de 30 días. En aquel entonces, la llamada ‘Gaviota’ escribió a través de la misma red social: ‘Afortunamente, tras poco más de un mes, finalmente estamos saliendo con mi padre rumbo a casa. Estoy muy agradecida con todas las personas que me dieron fuerza en los últimos días’. Agregó: ‘Con mis hijos, hermanos y muy especialmente con mi esposo, por todo su amor y por estar a mi lado. Gracias a Dios por permitirnos tener a mi papá un tiempo más aquí’.

“Tengo miedo de que mis alumnos se conviertan en narcos”: Maestros

M

Maestros de diversas secundarias y preparatorias de Edomex, denunciaron el incremento de robos en calles cercanas a las instituciones educativas.

aestros de diversas secundarias y preparatorias de Edomex, denunciaron el incremento de robos en calles cercanas a las instituciones educativas, a pesar de los operativos de vigilancia de las autoridades. “Jamás pensé que venir a dar clases se convirtiera en algo tan ‘peligroso’ para los maestros, ya que ahora, pareciera que la delincuencia se ha comenzado a apoderar tanto de las calles cercanas a la escuela como de nuestros propios alumnos, que con tal de ganarse algo de dinero, han comenzado a quitarnos nuestras pertenencias dentro y fuera de los salones de clases”, manifestó Leticia, quien desde hace 15 años, da clases de Historia en una Escuela Secundaria, ubicada en Ecatepec. En los últimos meses, uno de los principales temores de profesores y de padres de familia de diferentes secundarias y preparatorias de la entidad radica en que los menores se conviertan en los llamados “halcones”.

lfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del estado de México (PGJEM), habló sobre la certificación de los funcionarios públicos de esta dependencia a lo que indicó “en la Conferencia de Procuradores, la PGJEM expuso el tema de que los centro estatales podían hacer la certificación, esta iniciativa contó con el respaldo con los presentes”. Prosiguió: “Por lo que se acordó que la comisión permanente de acreditación y certificación, lo iba subir al pleno del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el cual se efectuará el 30 de junio para que en este caso las entidades federativas puedan evaluar a sus mandos”.

En conferencia de prensa, el procurador mexiquense destacó “sólo estamos esperando que se termine de validar esta información, que sería el 30 de junio y ya no tener ningún problema para poder hacer los exámenes respectivos”. Y se puso como ejemplo “yo ya tengo toda la información, yo podría el día de hoy o mañana hacer el toxicológico que es el examen más rápido que se puede hacer, pero hay otro tipo de exámenes que se toman 8 o 10 horas”. A lo que enfatizó “en ese sentido estamos sacando algunos pendientes, yo espero que esto termine y ya la próxima semana o el jueves o viernes ya pueda estar yendo a hacerme los exámenes”.

Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del estado de México (PGJEM), habló sobre la certificación de los funcionarios públicos de esta dependencia a lo que indicó “en la Conferencia de Procuradores.

Productos del Hombre Araña son decomisados

L

uego de una denuncia realizada por el representante legal de la empresa Marvel, elementos de la Policía Federal decomisaron mercancía pirata en Atizapán. Elementos de la Policía Federal realizaron el decomiso de mercancía apócrifa en el municipio de Atizapán de Zaragoza, después de que un juez federal otorgara la orden de cateo 258/2011. El operativo se realizó en diferentes locales del municipio, luego de que el apoderado legal de la marca Marvel Characters Inc., presentara una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) delegación Estado de México, por delitos en

materia de Propiedad Industrial. Entre la mercancía asegurada se encontraban 120 muñecos; 100 chicleras; 75 bolsas para dulce; 40 invitaciones de cartón; 36 botones de adorno; 20 pares de tenis; 20 vasos con tapa; 16 libretas; 13 mochilas y 5 máscaras, entre otros, los cuales ostentaban ilegalmente la imagen de Spiderman. Por estos hechos, se abrió la averiguación previa PGR/MEX/ECAI/2460A/2011, mientras que el material asegurado quedó a disposición del Fiscal Federal, quien continúa integrando la investigación contra quien o quienes resulten responsables por su probable responsabilidad en la comisión del mencionado.


Jueves 23

A4 ESTATAL

Junio de 2011

Demetrio Sodi atendió personalmente a más de 50 personas

D

emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, atendió personalmente a más de 50 vecinos durante el programa “Soluciones en el Miércoles Ciudadano”, quienes solicitaron mejoras en servicios urbanos, verificaciones a establecimientos mercantiles y el retiro de puestos ambulantes en diferentes zonas. Durante esta jornada, que tuvo lugar en la sede delegacional, habitantes de colonias populares solicitaron ayuda para mejorar sus viviendas, toda vez, que la Miguel Hidalgo tiene un programa de apoyo con láminas y polines a hogares que requieran de estos materiales para reforzar sus construcciones: “Ya compramos las láminas y polines y estamos por empezar a entregarlas. Las solicitudes se deben realizar personalmente, no a través de líderes. Como parte de las reglas de operación, deben presentar una copia de la creden-

cial de elector. Se van a atender las peticiones que requieran atención urgente”, afirmó Demetrio Sodi. En la Plaza Cívica de Parque Lira, el titular de la Miguel Hidalgo, ofreció respuesta a las siguientes peticiones: * Retiro de mesas sobre las banquetas en las calles de Pedregal, Alica y Tetla

H

C

on la nueva Ley del Agua del Estado de México y Municipios, que aprobará la mayoría priísta en el Congreso local, se crearán las condiciones para privatizar los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales en la entidad, pero no resolverá el problema de 4.7 millones de personas que no tienen acceso al agua potable entubada o reciben una mala calidad del servicio, consideró el presidente de la Comisión de Salud, Juan Hugo de la Rosa García. El legislador perredista denunció en conferencia de prensa, que al aprobarse la iniciativa enviada por el gobernador Enrique Peña Nieto, el agua potable dejará de ser un derecho humano para convertirse en una mercancía al servicio del capital privado. Si los diputados priístas se empeñan en aprobar esta la Ley del Agua, el estado de México se convertirá en la única entidad del país que privatiza los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales, con lo que millones de habitantes se verán afectados con esta nueva legislación, dijo. El también prosecretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos prevé que el costo del servicio el vital líquido podría incrementarse entre 200 a 300%, pues se eliminarían los subsidios al agua, porque serían empresas privadas las concesionarias de la administración del líquido.

Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, atendió personalmente a más de 50 vecinos durante el programa “Soluciones en el Miércoles Ciudadano”.

Vecinos de Atizapán protestan por obras viales abitantes de siete comunidades de este municipio se manifestaron para rechazar la construcción de más puentes vehiculares en el primer cuadro municipal, cuyas obras afectarían sus viviendas y agravarían el tránsito vehicular en la zona. Alrededor de 50 habitantes de los fraccionamientos Arboledas, Real de Atizapán, Vergel de Arboledas,

* Servicio de recolección de basura vespertina en Anzures * Reencarpetamiento en Leibnitz * Solicitud de Beca Joven * Cambio de director del Centro de Desarrollo Infantil América * Reordenar el ambulantaje en Tacubaya y en los alrededores del mercado Anáhuac

Advierten privatización de agua en Edomex

Rinconada de Arboledas, Parques de la Hacienda, Jardines de Atizapán y San Juan Bosco marcharon por el bulevar Adolfo López Mateos hasta la presidencia municipal. Los inconformes aseguraron que existe un proyecto para construir una vialidad que cruzaría por Vergel de Arboledas, Rinconada de Arboledas, Real de Atizapán y Jardines de Atizapán, lo que afectaría sus

viviendas. Los manifestantes fueron recibidos por el alcalde David Castañeda Delgado, quien aseguró que existe un viejo proyecto para edificar dicha vialidad, pero que el gobierno local actual no pretende reactivarlo, por lo que acordó con los vecinos que no se realizará ninguna obra en el sitio. Vecinos y autoridades se comprometieron a que se realizará un estudio de impacto regional en la zona, para determinar las afectaciones que sufrirían los colonos en caso de que se efectuará la construcción del citado distribuidor vial.

Con la nueva Ley del Agua del Estado de México y Municipios, que aprobará la mayoría priísta en el Congreso local, se crearán las condiciones para privatizar los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales en la entidad.


ESTATAL A5

Jueves 23 Junio de 2011

Edomex no puede homologar tarifa por falta de subsidio

E

l secretario de Transporte del estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, reconoció que no se puede homologar una tarifa única en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) porque el gobierno federal no subsidia en la entidad mexiquense ese servicio como en la ciudad de México a donde destina 10 mil

millones de pesos anuales. El funcionario estatal consideró que no hay un trato igualitario en las dos entidades. En entrevista, el secretario de Transporte explicó que en el territorio mexiquense los concesionarios son los que sostienen la operación del servicio. “Hay una desigualdad total entre el DF y la entidad mexiquense, por lo cual los trans-

Luis Felipe Puente Espinosa, reconoció que no se puede homologar una tarifa única en la Zona Metropolitana del Valle de México.

portistas del estado sostienen al 100 % este rubro al tener que comprar unidades, refacciones y otros enseres para poder atender de forma óptima a los usuarios”, afirmó Puente Espinoza. El gobierno del estado de México, dijo, ha solicitado en varias ocasiones que también el gobierno federal otorgue el subsidio que aplica en el Distrito Federal para que pudiera reducirse la tarifa en el servicio público de pasajeros, pero hasta ahora no han obtenido respuesta. Luis Felipe Puente se quejó que desde hace varios años la Federación autorizó un subsidio al Distrito Federal para educación pública y transporte y al estado de México no, a pesar de que la entidad es la más poblada del país, con 15.2 millones de habitantes.

OJALA SIRVAN LOS DEBATES AL EDOMEX LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

E

ste día es el tercer y último día del debate de los candidatos que están luchando para llegar a la gubernatura del Estado de México, sin lugar a dudas todo lo que se ha venido haciendo en relación al objetivo de la victoria ha sido interesante desde el punto de vista político por lo que esta en juego. Esta elección es la antesala de la elección por la Presidencia de la República y lo que está en juego no es solamente una elección de Gobernador en el Estado de México y en 2012 una elección de Presidente del país. Lo que está en juego es el destino de los mexicanos un destino que hasta ahora es incierto, un destino que hasta hoy no tiene orientación, el estado mexicano carece de un líder que entienda las necesidades de este pueblo y carece

de un líder que interprete el proyecto del nacionalismo revolucionario que es la entidad de todos los mexicanos. Por eso en este tercer y ultimo debate ojala y lo sepan aprovechar, ojala los candidatos le den el interés que merecen un debate, una entidad como la nuestra lo que esta en juego en el estado de México y lo que estará en juego en 2012. Es importante que expresen esa conciencia, es importante que en este debate que den a conocer sus aspiraciones de estadista, su deseo de servicio para resolver los problemas graves que enfrenta el estado y que han sido atendidos en buena forma por parte del Gobernador Enrique Peña Nieto, pero el contexto nacional los golpea, a pesar de tener al mejor gobernador reconocido por todos los mexiquenses y por todos los mexicanos.

En el estado de México se generan condiciones para un mayor desarrollo económico: Díaz Juárez

F

ernando Díaz Juárez, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), resaltó el trabajo del Subcomité Sectorial de Seguridad Económica, porque está dando cuentas de la atención al 100 por ciento de cada una de las líneas de acción que derivan del

Fernando Díaz Juárez, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), resaltó el trabajo del Subcomité Sectorial de Seguridad Económica.

Plan Estatal de Desarrollo. En el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2011 de dicho subcomité, el funcionario estatal reconoció de manera puntual el trabajo de todos y cada uno de sus integrantes y agregó que los resultados son el reflejo de lo que se ha realizado durante la administración del gobernador Enrique Peña Nieto. Expresó que el mandatario estatal ha comentado que la sociedad exige que las autoridades generen condiciones para un mayor desarrollo económico y así se ha efectuado en cada una de las secretarías de Turismo, Desarrollo Agropecuario, del Trabajo, y de Educación, así como del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, entre otras integrantes del Subcomité Sectorial de Seguridad Económica. Díaz Juárez señaló que todos los integrantes de este subcomité han dado muestra de la responsabilidad con la que asumieron el trabajo que desde el inicio de la administración se trazó, a fin de generar mejores condiciones de vida para los mexiquenses, y en lo que respecta al pilar de Seguridad Económica se han dado pasos muy firmes para mejorar, con datos sólidos y tangibles, la calidad de vida de los mexiquenses.


Jueves 23

A6 ESTATAL

Junio de 2011

Neza destina más de 4 mdp para repavimentar calles

D

e la colonia Canal de Sales, serán las vialidades que se rehabilitarán, además se construira una derivación de tubería de veinte pulgadas, para atacar la escasez de agua de la zona norte del municipio. En la colonia Canal de Sales en el municipio de Nezahualcóyotl, dieron inicio los trabajos de repavimentación en las calles Cerrada

Francisco I. Madero con 672 metros cuadrados; Cerrada Francisco Carvajal con 581 metros cuadrados y Cerrada Francisco Díaz Barrera con 704 metros cuadrados. El alcalde Édgar Navarro Sánchez, indicó “Me complace poder decirles que gracias al trabajo conjunto entre nuestro diputado federal Ricardo Enríquez y el gobierno que me honro en presidir,

De la colonia Canal de Sales, serán las vialidades que se rehabilitarán.

Inseguridad, mantiene encerrada a la sociedad: UAEM

E

l encerramiento volvió la mirada a los viejos recursos usados en la Edad Media, tales cono muros, rejas, alambradas en las líneas fronterizas, exhaustivos controles y patrullajes de vigilancia. Jesús Enrique de Hoyos Martínez, profesor e investigador de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, explicó que en las últimas dos décadas la inseguridad ha propiciado que haya un impacto en la construcción de vivienda, ya que se han comenzado a construir con expresiones de encierro y una tendencia a alejarse de los espacios públicos abiertos para habitar lugares cerrados y privados “Las formas recientes de habitar y organizar el espacio urbano: un acercamiento conceptual a la urbaniza-

con estas acciones coadyuvaremos a mitigar el rezago que vivieron durante años”. Para la realización de estas obras, que tendrán una duración de 90 días, se destinó un presupuesto superior a los 4 millones de pesos y beneficiarán directamente a más de 3 mil 500 habitantes, aseguró Navarro Sánchez. Los fondos se financiarán con recursos provenientes del Fondo de Pavimentación a Municipios (FOPAM), gestionados por el representante popular. En tanto, el legislador Enríquez, se mostró gustoso de poder colaborar con el munícipe, “porque encabeza un gobierno de resultados, como el que venimos a entregarles, para contribuir a elevar la calidad de vida de habitantes de ciudad Nezahualcóyotl”. El director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento local, Jorge García Méndez, abundó que las calles Cerrada Pedro Lascurain con 658 metros cuadrados y cerrada Victoriano Huerta con 640 metros cuadrados también serán repavimentadas.

ción cerrada”, así los nombró Hoyos Martínez; además dijo que el fenómeno de la inseguridad en combinación con el sentimiento de exclusividad y exclusión de algunos sectores de la población, ha consolidado esta tendencia de edificación.

El encerramiento volvió la mirada a los viejos recursos usados en la Edad Media.

LA CAMPAÑA DE ERUVIEL AVILA VILLEGAS LIC. MONICA BELEM HERNANDEZ

E

l día de hoy hemos dado cuenta en otras instancias de lo que ha pasado en las campañas políticas para renovar el gobierno del Estado de México, tres aspirantes de los cuales sea hablado muchísimo en las últimas semanas a lo largo y ancho del Estado de México por un lado y no es de ninguna manera desconocido para nadie. Luis Felipe Bravo Mena ex secretario particular del Presidente Felipe Calderón panista reconocido del Estado de México, Encinas que también tiene una larga trayectoria política de izquierda del PRD que gobernó en sustitución Andrés Manuel López Obrador en el Distrito Federal y tampoco del Estado de México y tenemos por el otro lado aun candidato joven que toda su vida a convivido en el Estado de México Eruviel Avila Villegas que de ser muy humilde, hijo de familia en San Pedro Jaloxtoc, hay quienes incluso le llaman cariñosamente el Márquez de Jaloxtoc, salió adelante, su vida política la a desarrollado dentro del Partido Revolucionario Institucional y que ahora esta en la recta final con el 52.1% de las preferencias en las encuestas electorales rumbo al 3 de julio y el si es del Estado de México. Tenemos tres perfiles de candidatos distintos que han marcado su muy estilo personal de llevar a cabo sus campañas, por un lado empezó muy critico Encinas y Bravo Mena al hecho de imagen y semejanza de nuestro Gobernador Enrique Peña Nieto que el candidato el Doctor Eruviel Avila Villegas firmara sus compromisos ante notario y más aun muy críticos como se atreven dijeron muchos a intentar firmar 600 mil compromisos, como es posible, también criticaron mucho que el candidato hacia eventos masivos, como es posible que el candidato haga eventos masivos, también criticaron mucho el hecho de que se sumara mucha gente de la sociedad civil y que estuviera tocando casa por casa, como es posible que tengan posibilidad de juntar tanta gente y que vallan a llevar las propuestas del candidato Eruviel Avila Villegas a casa por casa, también criticaron una serie de cosas desde los debates de que los poemas, que las chapitas, que las corbatas, bueno se fueron con unos dimes y diretes y el candidato de la Coalición Unidos Por Ti, ecuánime como todos lo pudimos ver. Incluso en su cuenta de twitter diciendo que las chapitas de Eruviel son mexiquenses con un sentido del humor respetuoso, fino, dando la cara ante sus adversarios que lo único que hicieron hasta el ultimo debate fue criticar y fue atacar con situaciones insulsas y sin fondo en esencia.


Jueves 23

ESTATAL A7

Junio de 2011

Iniciará trabajos el grupo “fuerza urbana”

D

emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, realizó un recorrido por las calles de la colonia Observatorio, donde escuchó las principales demandas de los vecinos,

quienes demandaron mayor presencia policial por las noches, ya que es en el horario en que incrementan los asaltos a transeúntes, así como mayor mantenimiento en materia de balizamiento,

Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, realizó un recorrido por las calles de la colonia Observatorio, donde escuchó las principales demandas de los vecinos.

pavimentación y luminarias. Luego de caminar acompañado de vecinos de la colonia, Sodi anunció la próxima entrada en funciones del grupo de trabajo denominado “Fuerza Urbana”, que tendrá la encomienda de visitar cuando menos, una vez al mes- las colonias que forman parte de cada uno de los cinco sectores en que está dividida la Delegación Miguel Hidalgo. Cada sector tendrá su propio equipo de trabajo. Destacó que la llamada “Fuerza Urbana”, atenderá todos los servicios que se prestan en la Delegación, como bacheo, poda de árboles, luminarias, drenaje, balizamiento, retiro de vehículos abandonados, entre otros. Sodi explicó: “Vamos a meter en cada sector, una brigada que contará con un programa de trabajo y un calendario; van a tener un día fijo al mes para prestar el servicio.

EL RETO: EJEMPLO Y EDUCACION LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

E

l día de hoy mi comentario es sobre el debate entre los candidatos registrados para el cargo de gobernador en la elección del próximo 3 de julio, tenemos el debate, ojala que en este ultimo debate podamos escuchar algo respecto con lo que he venido comentando anteriormente, me gustaría que la gente nos dieran su punto de vista con los candidatos de lo que proponen para deducir en los próximos 6 años la pobreza crónica que padecen 7.5 millones de mexiquenses y tocando el tema de nota roja, se dará cuenta que en uno de mis comentarios señale que la formula para superar la pobreza tiene que ver con la educación. Bueno pues hace un momento me permití presentar el panorama de la educación en México en un presentación de power point, el panorama de la educación en el estado es muy bajo por una parte diría que el estado de México tiene una infraestruc-

tura y maestros para cubrir mas o menos en un alto porcentaje en la educación básica pero lo que es en la educación superior tenemos una grana carencia y esto nos lleva a un comentario que vinculo con la expresión que el día de ayer el ex presidente de Brasil expuso ante los banqueros de México y le dijo que para reducir y combatir la violencia solo habían dos formulas que es la educación y el empleo y es obvio eso por que lo jóvenes se van a la delincuencia, por una parte por que no tienen estudio, y por la otra por que sus necesidades no la pueden cubrir mediante un trabajo formal y con esta forma de vivir entonces no les que da de otra mas que irse al asalto, robo a las casas o a la delincuencia organizada por eso creo que el próximo gobernador deberá hacer enormes esfuerzos por mejorar el empleo y la educación, en calidad y cobertura y en materia de empleo.

Responden a necesidades de colonos de Ecatepec

C

on las reformas que analiza la LVII Legislatura en materia de seguridad, los policías deberán tener un perfil de carrera que les permita enfrentar los retos actuales en la salvaguarda de los bienes, la integridad y los derechos de los mexiquenses, afirmó el diputado Vicente Coss Tirado, en gira de trabajo por las colonias: Izcalli Santa Clara, Solidaridad 90, Bugambilias de Aragón y Nuevo Valle de Aragón

en Ecatepec. Ante mujeres, hombres, personas de la tercera edad y con discapacidad del distrito XLII que representa, el legislador del PRI puntualizó que el problema de inseguridad del país hace necesario fortalecer los perfiles de los servidores encargados de esta tarea en los municipios, a través de evaluaciones periódicas que garanticen que son aptos para el desempeño de sus funciones.

Los policías deberán tener un perfil de carrera que les permita enfrentar los retos actuales en la salvaguarda de los bienes, la integridad y los derechos de los mexiquenses, afirmó el diputado Vicente Coss Tirado.


Jueves 23

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Junio de 2011

actué movido por algún personaje como López Obrador del cual se expresa bien pero en ningún momento ha demostrado que es ajeno a los compromisos oscuros que ha contraído con él. Total que también aprovechó el viaje y se mofó de Bravo Mena y de quien supone está atrás, que es el titular del Gobierno Federal. Su participación como buen discípulo del PEJE fue muy escurridiza.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Cayo el telón de los debates entre Eruviel, Encinas y Bravo Mena *Eruviel Avila fue siempre el candidato de las propuestas *Alejandro Encinas fue hasta el ultimo momento el candidato de las descalificaciones *Luis Felipe Bravo Mena fue el candidato de las agresiones

P

ues ayer se registró el último debate entre los candidatos a la gubernatura del Edomex lo que transcurrió en un ambiente de cierto respeto y donde los candidatos trataron de debatir sin agredirse aunque no se logró en todos los casos, porque en algunos era la única arma que tenía para tratar de enderezar el barco, que se les iba a pique. En esas condiciones vimos ganador una vez más al candidato del PRI-PVEMPANAL Eruviel Avila Villegas quien fue el más propositivo y realmente en

LUIS FELIPE BRAVO MENA

sus intervenciones en los debates ha ido de menos a más y a estas alturas ya se le nota seguro de sí mismo y con claridad de ideas. Por lo mismo, si hubiera que levantar la mano a alguien se la levantaríamos a Eruviel porque es el más centrado y maduro y sabe lo que es un debate y los otros son más bien partícipes en un PLEITO CALLEJERO donde pretendieron dar al rival hasta con la cubeta.

ERUVIEL AVILA FUE SIEMPRE EL CANDIDATO DE LAS PROPUESTAS Las propuestas de Eruviel Avila fueron pródigas en materia educativa en donde nuevamente se refirió a los uniformes escolares, a los útiles, a las becas y la oportunidad de realizar estudios de preparatoria que ahora serán obligatorios para toda la población estudiantil. También reiteró de nuevo el tema de la Seguridad Pública donde remarcó que se creará la secretaría de Seguridad Pública, la carrera de Policía e Investigación así como también la crea-

ERUVIEL AVILA VILLEGAS ción de la Policía comunitaria, la policía de barrio, que dará mejores resultados. Y el apoyo al campo y la salud de igual manera llamaron la atención porque anunció un programa de apoyos asistenciales en cantidad. Total, que fue una noche completa para el candidato de la Coalición Unidos Por Ti. Y ahora sólo queda terminar la campaña la semana próxima y velar armas para los comicios del 3 de julio que está ya a la vuelta de la esquina. Fue muy buena la participación de Eruviel en todos los debates.

ALEJANDRO ENCINAS FUE HASTA EL ULTIMO MOMENTO EL CANDIDATO DE LAS DESCALIFICACIONES Por su parte, como en los anteriores debates el candidato del PRD-PT Y CONVERGENCIA fue el candidato de las descalificaciones y en todo momento trató de buscarle mangas al chaleco. La cantaleta de que hay actos de corrupción en las campañas en el campamento de enfrente ya nadie le cree. Al contrario, hasta el momento ha contestado con veracidad las objeciones de su vecindad porque es claro que él no vive en Texcoco sino en el Distrito Federal. También volvió a negar que

ser el candidato inobjetable. Total, que fue desastrosa la participación de Bravo Mena en el último debate ya que pareció el clásico CHIVO EN CRISTALERIA. Y el IEEM cumplió la responsabilidad de convocar a dos debates aunque hubo otros dos fuera de control que organizó una empresa televisiva y por lo mismo, la

LUIS FELIPE BRAVO MENA FUE EL CANDIDATO DE LAS AGRESIONES En cada debate se ve más pequeñito será tal vez por los resultados de las encuestas que se han aplicado y en las cuales participó de manera dolosa. Se vio que no le interesaba el debate actual sino la proyección de los actuales personajes hacia la elección del 2010. Bravo Mena trató de descalificar al que supone virtual candidato del PRI a la presidencia del República y aquí se vio fuera de lugar, porque sus agresiones se vieron grotescas y también volvió a hacer algunos señalamientos en torno a López Obrador a quien supone candidato de la izquierda y no vislumbra que en la recta final Marcelo Ebrard puede

ALEJANDRO ENCINAS gente dijo a otra cosa mariposa. A esperar la terminación de las campañas el día 29 y la realización de los comicios el día 3 de julio, para que en la madrugada del día siguiente se tenga ya un resultado aproximado y esperamos que no se judicialice la elección.


Jueves 23

EDITORIAL A9

Junio de 2011

DEL ESCANDALO AL RIDICULO ALFONSO ZARATE

L

a libertad del hijo del profesor, otorgada por la jueza federal Blanca Evelia Parra Meza, confirmó lo que se veía venir desde la detención del ex alcalde de Tijuana: las graves fallas legales de la maniobra militar; la supuesta “flagrancia” no parecía sostenerse, y un vicio de origen —la irrupción en domicilio particular sin órdenes de cateo y detención— terminaría por dar al traste con el operativo. El documento de la jueza concluye que “[…] los eventos suscitados el día 4 de junio, en el interior del inmueble, acontecieron de manera diversa en cuanto al tiempo y modo, respecto de los reseñados por los elementos del Ejército en su denuncia de hechos”. Con las pruebas aportadas por la PGR “quedaron evidenciadas diversas inconsistencias con relación a las circunstancias de horarios, distancias y lugares que los militares refieren”. Así se explica, quizá, que la juez no hiciera referencia alguna al tema clave del asunto: el acopio de armas de uso exclusivo del Ejército, la posesión de algunas de uso per-

mitido pero sin licencia, y la presunta vinculación de dos de ellas con actos criminales. El aparente hilo suelto ha sido puesto en evidencia por la titular de la SIEDO, subprocuradora Patricia Bugarín; un tribunal de apelación estudiará los argumentos de la PGR y resolverá la apelación. La maniobra policiaca ejecutada por militares revela el grado de discrecionalidad, indiferencia o irresponsabilidad jurídica (al filo de la ilegalidad) con que se despliegan algunos operativos del Ejército; no puede afirmarse que sea la norma, pero pone de manifiesto serios riesgos y enormes deficiencias en la estrategia de seguridad y lucha contra el crimen. Si los militares actuaron al margen de la ley y luego mintieron en sus declaraciones ministeriales, ¿quién asume la responsabilidad? Asimismo, el episodio reitera la incompetencia del Ministerio Público federal para sustentar casos conforme a derecho y en estricto apego a la ley —o su escaso criterio para desistirse cuando no cuente con elementos suficientes y ahorrarse vergüenzas.

Y VUELVE LA MULA AL TRIGO PEDRO SALAZAR

E

l asunto de los tres consejeros del IFE faltantes es aburrido pero, aun así, importante; algo así como las indicaciones de seguridad en los aviones. Son tediosas, pero más nos vale conocerlas en caso de emergencia. Y las elecciones de 2012 podrían despegar con averías en el tren de aterrizaje. Los diputados —envueltos en una lógica miope en la que las cuotas importan más que los méritos— están colocando al país ante la disyuntiva extrema del mal menor. En concreto, los priístas exigen un acuerdo político sectario —aunque sea legal— anclado en el absurdo patrimonialista de que “le tocan dos consejeros”, con lo que pretenden consumar la captura de la autoridad. De lo contrario —parece ser el mensaje que proviene desde la intransigencia—, el proceso electoral iniciará bajo la organización de una autoridad incompleta. La primera opción es políticamente inaceptable, pero jurídicamente viable (y, por lo mismo, si se impone, desde la desconfianza, tendremos que aceptarla); la segunda, en cambio, es vulnerable en ambas vertientes. Por ello, ante este último escenario, si la política falla y la cerrazón impera, conviene trazar rutas extrapolíticas —judiciales— para subsanar la omisión legislativa. En el año 2000, en Yucatán, el Congreso local violó el procedimiento legal para nombrar a los consejeros estatales. En concreto —como nos ha recordado Sergio González— ratificó a los consejeros en funciones, para colmo, con una votación inferior a la legalmente exigida. El asunto llegó

al TEPJF y los magistrados ordenaron a los legisladores reponer el nombramiento. Y, en una reacción sin precedentes, el Congreso local ignoró la sentencia de los jueces. Por ello, en última instancia, después de prevenir y reconvenir a los legisladores yucatecos, el Tribunal integró una lista de aspirantes y, a partir de ella, mediante insaculación, conformó al Consejo Estatal Electoral. Tiempo después, la SCJN avalaría la intervención judicial en el asunto. El caso no es idéntico, pero sigo pensando que el precedente sirve. Es verdad que, en el caso de Yucatán, el origen fue un exceso legislativo y no una omisión, como en el caso de los consejeros del IFE, pero en el fondo el dilema es igual: ¿pueden y/o deben los jueces intervenir para garantizar la debida integración de los órganos autónomos encargados de las elecciones? Yo creo que sí. Y si bien en Yucatán la autoridad no había sido integrada legalmente, mientras que el Consejo General del IFE sólo está incompleto, si pensamos en los posibles efectos del entuerto, el paralelismo existe. El factor común son los vicios de validez que pueden afectar a las decisiones de las autoridades correspondientes. En el caso de Yucatán padecían un vicio de “nulidad absoluta”; en el caso del IFE podrían adolecer de una especie de “nulidad relativa” o, simplemente, podría materializarse una “imposibilidad para decidir” (en estos días, de hecho, el TEPJF deberá pronunciarse sobre un par de decisiones empatadas en el seno del consejo incompleto).

DOS GUERRERAS NO TE PASES

J

enni Rivera y Niurka Marcos ya comparten el título de reinas del escándalo; además, ahora ambas famosas protagonizan una guerra de declaraciones. El pleito viene de meses atrás, pero se reavivó cuando en la presentación a la prensa de la obra “Perfume de Gardenia”, la cubana opinó sobre los recientes incidentes en que se vio involucrada “La diva de la banda”. “El escenario no es un refugio para lastimar a nadie”, comentó la vedette, quien se refirió a Jenni por un nombre: “Dije ballena. Yo nunca disimulo”, aclaró. Rivera no quiso caer en provocaciones y simplemente se limitó a decir que ella admira a Niurka: “Por su belleza, por su persona, por su carácter, me encanta su carácter y los ovarios que ella tiene”. Es lo “mesmo”. Ninel Conde necesita alguien que le escriba sus tuits o la asesore en geografía y ortografía. No todos los que escriben en las redes sociales son perfectos pero a La Bombón asesino ya se la traen de encargo los tuiteros. Por un lado, cambió una “n” por una “m” a la hora de citar una tienda, lo que causó la inmediata broma de sus seguidores: “@Ninelconde ¿Dónde lo puedo comprar? // mix up, samborns y itunes”. En seguida, algunos respondieron: “@coco_drile: En las tiendas

‘Samborns’ venden productos COBY, Macrosoft, Kuma, Mike y los discos de Mimel Comde, ya saben puras cosas chafas”. Otro error del que se le culpa es confundir un lugar en el que dio concierto: “Muchas gracias queridos calcomatenses, porque estuvo lleno total en Chiapas” (Comalcalco está en Tabasco). Alegre oferta. Son muchas las conductoras de televisión que por su belleza han llamado la atención del público masculino, y por consiguiente de las revistas para dicho género. Mujeres como Maritere Alessandri, Lilí Brillanti, Gabriela Elizalde, Ingrid Coronado, entre otras, ya han mostrado sus encantos. Otra que se les podría unir es Ana María Alvarado, quien participa en el programa “Venga la alegría”. La presentadora recibió ofertas de la revista H y de Playboy, sin embargo, no aceptó. Aunque no se cierra a las posibilidades, Alvarado comenta que por el momento no está entre sus prioridades profesionales el quitarse la ropa. Sin edades. Un amor disparejo y muy criticado es el que se ha consumado entre el actor Doug Hutchison, quien dio vida Horace Goodspeed en la serie “Lost”, y su novia Courtney Alexis Stodden, quien pretende convertirse en cantante.


Jueves 23

A10 EDITORIAL AL PRESIDENTE CALDERON URGE LA CANDIDATURA CIUDADANA

Junio de 2011

MITOS Y REALIDADES DE LA PILDORA SILVIA OJANGUREN

FELIX FUENTES

A

lejandro Encinas quiso madrugar con la declinación del PAN a su favor, sin considerar que agravia a los electores porque se les da trato de borregos al señalarles por quién o quiénes deben votar. Según Encinas, por ahí le dijeron que el panista Luis Felipe Bravo Mena estaba dispuesto a renunciar en el Edomex a cambio de que el PRD lo hiciera en Nayarit a favor de la abanderada panista, Martha Elena García. Lo negó el blanquiazul de manera rotunda. Sería de tontos cambiar los sufragios del Estado de México, con más de 10 millones de posibles votantes, contra los 781 mil de Nayarit. Los arreglos de declinación o trueque de candidatos son ideados por partidos adversarios al PRI. En Guerrero el panista Marcos Parra Gómez tiró la toalla y anunció la entrega de sus votos al hoy gobernador del PRD, Ángel Heladio Aguirre. Lo de Baja California Sur fue de desfachatez. Marcos Alberto Covarrubias era candidato y seguro ganador del gobierno estatal por el PRD. Pero horas antes de la elección fue entregado al PAN y ganó con la camiseta azul. Por mucho que Covarrubias fuese popular y quisieran sufragar por él los bajacalifornianos, a éstos les dio igual votar por el PAN o por el PRD. Así se explica por qué los políticos juegan con la voluntad ciudadana, carente de principios ideológicos. Bravo hizo honor a su apellido y se puso ídem en el final de la contienda mexiquense. Si de Los Pinos le ordenan declinar, como sucedió con Marcos Parra en Guerrero, seguramente se opondría a esa patraña. Carecería de sentido tal declinación porque, según la encuesta de EL UNIVERSAL y de otros medios, el priísta Eruviel Ávila llegó al debate de ayer con aceptación de 59% contra 27% del Santa Claus Encinas y 14% del panista. O sea, el tricolor Eruviel ganaría, aún con la suma de votos amarillos y azules en contra. EL ÍNFIMO PORCENTAJE de Bravo causa frustración en el PAN y en Los Pinos porque, como se han cansado de decirlo líderes de partidos y analistas, el resultado del Estado de México se reflejará en la sucesión presidencial. Inseguridad, pobreza, desempleo y bajo poder adquisitivo tienen enojada a la población contra el gobierno, aún con cifras alegres de los secretarios de Hacienda, de Educación y del Trabajo. Ni el discurso presidencial, ahora cargado de estridencias, convence. A lo anterior obedece la urgencia de Felipe Calderón de aprobar las reformas pendientes, sin que él promulgue las 19 entregadas por el Congreso de la Unión. Sólo le interesa la reforma política y dar cauce a la candidatura ciudadana o independiente. En algún personaje ajeno al PAN piensa el primer mandatario. El 5 de marzo pasado planteó en su partido “elegir a los mejores aspirantes a puestos de elección popular, incluyendo la Presidencia, aunque no sean militantes” (panistas). Numerosos albiazules se sienten traicionados desde entonces y su dirigente, Gustavo Madero, replicó: “no, no, no hay posibilidad de un externo… el PAN tiene extraordinarias candidatas y candidatos para la Presidencia”. ¿Cómo Bravo Mena? Hasta Vicente Fox reprueba que los secretarios Ernesto Cordero, Alonso Lujambio y Javier Lozano hagan proselitismo y continúen en sus puestos, en el disfrute de los presupuestos.

L

a píldora anticonceptiva tiene más de medio siglo de existencia y en 40 años las cosas han cambiado en el universo femenino, en el cual la mujer ha modificado su forma de ver la maternidad y los tiempos en que es madre. En México, datos oficiales señalan que 49.9% de mujeres en edad fértil usan métodos anticonceptivos, en una escena en la cual muchas mexicanas eligen postergar la maternidad para realizar un proyecto laboral, estudiar una carrera o simplemente disfrutar de la vida en pareja. Para que sus planes sean óptimos, deben contar con asesoría médica, así como con un método anticonceptivo que brinde seguridad y comodidad, al tiempo que se adapte a sus sueños, planes y estilo de vida. Temor mal fundado Julie Salomón Kuri, integrante del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, lo pone en claro al afirmar que existe una gran cantidad de parejas que tienen acceso a algún método anticonceptivo, pero las hay que no recurren a ninguno debido a que aún se da el mito de la infertilidad sobre estos fármacos. “Algunas mujeres por temor a perder su fertilidad o verla afectada prefieren no usar métodos anticonceptivos y sólo esperar que no tengan que enfrentar un embarazo no planificado”, advierte. Ese temor a enfrentar dificultades para lograr un embarazo debería ser tomado en cuenta cuando una pareja es diagnosticada infértil y esto, afirma

la especialista, “sólo ocurre en el momento en el que aún teniendo actividad sexual constante en un periodo mínimo de 12 meses sin utilizar ningún anticonceptivo, no logra concebir”. La médica y psicoterapeuta sexual Adriana López, perteneciente a la Asociación Mexicana de Salud Sexual, explica que esto “es vergonzoso y desgastante, ya que puede provocar rupturas en la relación, estados de ánimo que las alejan de actividades sociales, profesionales y familiares”. La pareja debe saber que algunas causas de infertilidad son las infecciones de transmisión sexual, así como las infecciones de postparto y postaborto, no los métodos anticonceptivos. Sabia virtud del conocimiento Los expertos médicos apuntan que ningún método anticonceptivo (temporal: hormonales, de barrera o naturales), salvo la ligadura de trompas (como método definitivo), causa infertilidad y después de su uso debe regresar la fertilidad de inmediato o poco después. Para las mujeres que buscan un anticonceptivo que les ayude a recuperar fácilmente su fertilidad el parche anticonceptivo es una opción, ya que en promedio tras seis semanas de dejar de usarlo pueden quedar embarazadas, en comparación con otros métodos hormonales que pueden tardar más. Julie Salomón Kuri explica que “para las mujeres que optaron por ser mamás y quieren programar el nacimiento del segundo bebé para otro momento.

¿MAL DE MUCHOS...? ROSARIO IBARRA

H

ace algunos días, el lunes 13 de este mes, en la primera plana de un conocido diario, leímos: “Con el PRI hubo masacres y desapariciones”, palabras del señor Calderón, quien se atrevió a añadir: “Desde joven decidí sumarme a una cruzada heroica para derrotarlo”… y justo al lado derecho del encabezado, se leía: “Ayer, 69 asesinatos en el país por la ola criminal. En Chihuahua, Jalisco y la Comarca Lagunera, 42 de los decesos. Matan en la Tarahumara a tres mujeres y dos niños”. El día 9, en el puesto donde acudo a comprar el periódico, un vecino en el colmo del enojo decía casi a gritos: “¿Pero qué le pasa a este hombre? No se conforma con haber llegado a donde está por un fraude, sino que se burla de los sentimientos de la gente que sufre la pérdida de seres queridos calificándola como ‘un precio a pagar’… que lo pague con los suyos para que sepa lo que se siente”. En otra página, el mismo día 9 se leía: “Mil 627 desaparecidos en Morelos desde 2007. Ignoran Sedena y PGR invitación del Congreso estatal para aclarar desaparición de joven”. Era una larga nota sobre muchos jóvenes desaparecidos… Desde hace ya muchos años, mis compañeras del Comité Eureka y yo hemos luchado por la vida y la libertad de nuestros familiares desaparecidos en la época nefasta del echeverris-

mo y de los que llegaron después. De los años de Díaz Ordaz solamente tenemos denunciado al primero de nuestra larga lista, el maestro Epifanio Avilés Rojas, detenido en Coyuca de Catalán, Guerrero, por el mayor Antonio López Rivera y el general Miguel Bracamontes. Con Luis Echeverría inició una era de terror con su persecución a los jóvenes integrantes de los diversos grupos armados que proliferaron en el país contra el autoritarismo y la ilegalidad de LEA, como apodaban al sátrapa. Recuerdos tremendamente dolorosos por el sadismo y la crueldad de quienes servían a Echeverría en la ilegal Dirección Federal de Seguridad (Circular de Morelia No. 8), en donde, en testimonios notariados de jóvenes salvajemente torturados por Miguel Nassar Haro y subalternos, se narró lo que sufrieron y de lo que fueron testigos. Documentos valiosos entregados hace muchos años a organizaciones como la ONU… pero que… triste es decirlo, jamás hicieron cosa alguna para enmendar la situación que se vivía (¿mal de muchos…?). Tal vez, pero aquí es necesario decir que mis compañeras y yo, hartas de injusticia, decidimos cambiar las siglas de la famosa ONU, por OGU, o sea Organización de Gobiernos Unidos… y hubo alguna que añadió en tono interrogante: “¿Dios los cría…?”


EDITORIAL A11

Jueves 23 Junio de 2011

*Inesperado cambio de sede para el encuentro de Calderón y Javier Sicilia; será en el Castillo de Chapultepec *Pide Sicilia a Calderón poner fin a la guerra contra la delincuencia organizada *Calderón responsabilizó en Stanford, California, al PRI de todos los males del país, lo mismo hizo en Guatemala *Virtual triunfo de Eruviel Ávila Villegas en los comicios de Gobernador del Edomex

A

última hora y por razones de seguridad, la reunión que sostendrán el presidente Felipe Calderón y miembros de su gabinete con el escritor Javier Sicilia, familiares de las víctimas de ejecuciones e integrantes del Movimiento por la Paz y la Dignidad, será en el Castillo de Chapultepec y no en el Museo de Antropología, ante una eventual presencia de integrantes de organizaciones sociales para exigir un alto a la ola de violencia que azota a la mayoría de las entidades federativas. Aun cuando al confirmar ese cambio, el vocero de ese Movimiento, Rocato Bablot, dijo desconocer la razón, admitió que fue “quizás por motivos de seguridad”, previendo la llegada de grupos que podrían protestar. Reconoció que para ellos hubiera tenido mucho más peso que el encuentro se realizara en el Museo del Bosque de Chapultepec que en el Castillo mismo. No dudó en señalar que esa medida fue para que el Ejecutivo Federal no escuche los reclamos que representantes de la sociedad civil le hacen por la violencia e inseguridad que prevalecen, agravadas, en toda la República. Señaló Bablot que ese cambio no motivará la cancelación de parte de ellos por el interés que tienen en que Calderón escuche a los familiares de las víctimas del crimen organizado y el narcotráfico y se comprometa a hacer los cambios que demandan en la

estrategia actual que ha costado tantas vidas. Con el Presidente estarán en esa reunión los miembros del gabinete que forman parte del Consejo de Seguridad Nacional, incluido el secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Genaro García Luna, cuya destitución del cargo demandó Sicilia en el zócalo de esta capital, al concluir la primera marcha que encabezó de Cuernavaca a la ciudad de México, el domingo 8 de mayo pasado, cuando la proclama fue que “estamos hasta la madre de tanta violencia”. Sin embargo, esa petición que en su momento provocó una reacción favorable y de reconocimiento al controvertido funcionario, más que de apoyo al planteamiento de Sicilia, no figura en los seis puntos que le serán expuestos al presidente Calderón. Esos son: Dar visibilidad y dejar hablar a las víctimas y sus familias; fin de la estrategia de guerra actual; acabar con la corrupción e impunidad; actuar contra la raíz económica del crimen organizado; necesidad de reconstruir el tejido social y avanzar hacia una democracia participativa y representativa. Se espera que ese encuentro no resulte, ni remotamente, parecido a los que sobre el mismo tema han encabezado el Ejecutivo Federal y miembros de su gabinete de las áreas de seguridad,

JAVIER SICILIA que se convirtieron en desfile de oradores y propuestas que, salvo muy contadas excepciones, no llegaron a concretarse, lo que desalentó a quienes a nombre de la sociedad civil intervinieron en ellas. Aún se recuerda que en aquella primera sesión del Consejo de Seguridad Nacional, el 21 de agosto de agosto 2008 en Palacio Nacional, el empresario Alejandro Martí, cuyo hijo Fernando fue secuestrado y asesinado, conminó indignado a los funcionarios: “Si no pueden, renuncien”. Nadie lo hizo entonces, ni en el transcurso de estos años, si bien a Roberto Campa Cifrián, que era secretario técnico de ese organismo, lo “renunciaron”, de lo que se enteró por una nota publicada en un diario. La declaración de guerra al crimen organizado y al narcotráfico por parte del presidente Calderón a unos días de haber asumido el cargo, ha sido tan violenta como costosa y lejos de “debilitar” a esos flagelos, se fortalecieron hasta en entidades no fronterizas, en las que fueron ganando espacios. De eso da cuenta lo sucedido de entonces a la fecha, en que el número de 40 mil muertos ha sido rebasado y por ello no se ha dado a conocer oficialmente la cifra actual de víctimas. Priva en muchos la certeza de que en el Castillo de Chapultepec volverá a ser un diálogo de sordos, lo que no es deseable ante los hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas a lo largo y ancho de la República.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Más pronto que tarde, el presidente Felipe Calderón olvidó los reproches que reiteradamente hizo a los mexicanos que van al exterior y hablan mal del país

para difundir una imagen negativa del mismo e ignoró también su propia recomendación de “hablar bien de México”… No lo hizo el 12 de este mes como orador en la ceremonia de graduación en la Universidad de Stanford, en California, ni tampoco ayer en la ciudad de Guatemala al participar en la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica… En su obsesión por responsabilizar al PRI de que cuando fue “partido único” originó todos los males de este país, lo acusó de que controlaba todo, empezando por lo que los medios de comunicación deberían o no publicar; lo que se enseñaba en las escuelas y hasta qué conciertos de rock permitir… Un México en el que todos los gobernadores y los senadores eran del mismo partido. También aseguró que los estudiantes que en esos tiempos protestaban eran masacrados y “muchos oponentes del régimen simplemente fueron desaparecidos”… Y fue a Guatemala a reconocer lo que es un cáncer que corroe a la nación, como es la corrupción, que de la mano de la impunidad y así se hayan originado en el “pasado autocrático” de un solo partido, los gobiernos panistas no sólo no han logrado erradicar sino que se han agravado… Eso, sostuvo ahora el Ejecutivo Federal, se ha convertido en un factor que el crimen organizado y el narcotráfico han aprovechado para expandirse por todas partes -de la mano de la violencia- al reconocer lo que es un clamor nacional: que la corrupción ha sido mal endémico en México… A menos que los “mapaches” del PAN resulten más hábiles que los que en sus buenos tiempos tuvo el PRI por legiones y así lo demuestren el domingo 3 de julio, el candidato de ese partido a gobernador del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, quedará en tercer lugar… Por más relanzamiento de su campaña y la presencia de dirigentes y algunos presidenciables de su partido, el abanderado del blanquiazul no ha logrado pasar del 15 por ciento… La ventaja que el priísta Eruviel Ávila le lleva a él y a Alejandro Encinas, del PRD, PT y Convergencia, es abrumadora, según las más recientes encuestas, por más que, a su conocido estilo cuando advierte que una elección le es adversa. Andrés Manuel López Obrador las califique de “patrañas”… No hay duda que así como el tabasqueño desconoció el estrecho 0.56 por ciento con el que fue derrotado en 2006, esa misma actitud asu-

ERUVIEL AVILA mirá Encinas la elección mexiquense… De esa manera, desconocerá la que, igual que Bravo Mena, será su segunda derrota en 18 años como candidato a la gubernatura del Edomex, después de que en 1983, Emilio Chuayffet los apabulló a ambos, como lo hará Eruviel Avila dentro de 12 días… René Casados, el destacado actor veracruzano y especialista en consultoría y capacitación política, debe registrar esa expresión de “Quiero que me quieran”, que tuvo ayer en la Mesa de los miércoles en el noticiario de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, antes de que los “asesores” de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, se la pirateen… De lo contrario, ante la falta de imaginación, creatividad e ideas y sin que siquiera le avisen y paguen la autoría, aquellos la pueden convertir en lema de campaña del “delfín” del presidente Calderón para “lo que vendrá”… Y es que esa expresión le viene como anillo al dedo a quien a pesar de “la cargada” de centenar y medio de panistas, muchos más de éstos se rehúsan a apoyar por considerarla una imposición presidencial, vía el criticado y repudiado “dedazo” estilo priísta…

FELIPE CALDERON


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Jueves 23 Junio de 2011

EN SEGURIDAD Y JUSTICIA, BLINDAREMOS AL EDOMEX: ERUVIEL T

El candidato del PRI-PVEM-PANAL Eruviel Ávila Villegas estuvo el día de ayer en Tlalnepantla donde presidió un evento sobre Seguridad Pública acompañado de ciudadanos destacados en lucha contra el crimen.

De pie vemos al candidato de la Coalición Unidos por Ti en Tlalnepantla en donde se dio un panel sobre Seguridad Pública y en el cual se hicieron importantes aportaciones sobre la Inseguridad Pública.

En la gráfica vemos al Dr. Eruviel Ávila Villegas candidato del PRI-PVEM-PANAL acompañado de Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, padres de dos jóvenes secuestrados y ultimados por la delincuencia organizada.

lalnepantla, Estado de México.- Los mexiquenses no vamos a ceder terreno ni nos vamos a intimidar, convocaremos a una gran alianza con la sociedad organizada y entre todos blindaremos al Estado de México, afirmó Eruviel Ávila, candidato a gobernador por la Coalición Unidos por Ti, quien dio a conocer acciones de cinco grandes eslabones de la cadena de Seguridad y Justicia para el combate a la delincuencia y el mejoramiento del sistema de procuración e impartición de justicia. Al participar en la reunión “Seguridad y Justicia. Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil”, Eruviel Ávila insistió en que es importante que todas las autoridades asuman la parte que les corresponde en esta tarea, “que dejemos de echarnos culpas porque así no vamos a avanzar. Si nos dividimos, los delincuentes van a ganar. Si nos unimos, no van a pasar”. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Civil Alto al Secuestro, aseveró que el tema de seguridad y justicia tiene la más alta connotación y relevancia en la actualidad, “cómo hablar de seguridad sin hablar de desigualdad social, necesitamos programas que combatan a la pobreza, verdaderas políticas que reparen y recuperen el tejido social que es la familia”. Reconoció en el abanderado de los partidos PRI, PVEM y PANAL, su liderazgo para abordar este tema, “vemos en usted un liderazgo positivo, que viene del pueblo, el ejemplo que debería seguir mucha gente”, dijo. Alejandro Martí, presidente de la Asociación Civil México, S.O.S, saludó este ejercicio de vinculación. “El Estado de México por su características reviste una importancia mayor para cualquier política eficiente, por eso es necesario fortalecer el Estado de Derecho, y aplicar estrategias efectivas que disminuyan la delincuencia. “Existe un desencanto ciudadano en torno a nuestros políticos, por ello celebraremos que las demandas ciudadanas de mayor seguridad sean recogidas en un programa de gobierno para que después se expresen en políticas públicas”, expresó.

En el momento de su intervención ante los padres de las víctimas vemos al Dr. Eruviel Ávila Villegas quien hace uso de la palabra y ahí ratificó sus propuestas y compromisos sobre Seguridad Pública.

Vemos nuevamente al Dr. Eruviel Ávila acompañado de Isabel Miranda de Wallace, así como también del empresario Alejandro Martí. Eruviel es el candidato de la Coalición Unidos por Ti.

En esta gráfica vemos al Dr. Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI-PVEM-PANAL en compañía de los mencionados, así como también del exgobernador del Edomex César Camacho Quiroz.


A13

Jueves 23 Sept de 2010

ESTE LUNES 27 DE JUNIO

ENTREVISTA EXCLUSIVA A LAS 18:00 HORAS CON

ERUVIEL AVILA VILLEGAS

CON EL CANDIDATO DE LA COALICION UNIDOS POR TI A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MEXICO A TRAVES DE LAS ESTACIONES SUPER STEREO MILED TV MILED NOTICIAS Y LOS PERIODICOS ABC Y EL VESPERTINO

Conduce: La Lic. Gabriela Libien Santiago y el Porf. Juan González Carbajal y un grupo de enviados especiales

Super Stereo Miled Cubriendo el Estado de México y Distrito Federal

www.miled.com


Jueves 23

A14 NACIONAL

Junio de 2011

Dos muertos por motín en penal de Acapulco

D

e acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, durante la trifulca murieron dos internos y dos resultaron heridos. Un presunto motín en el interior del Cereso de Acapulco dejó un saldo preliminar de dos reos muertos y dos más heridos por arma de fuego, informó la Secretaria de Seguridad Pública del estado. Los hechos se registraron entre las 14:00 y 14:30 horas, en el horario de visita, cuando un grupo de reos con armas se introdujo al área conocida como Ceresito, donde realizaron disparos. Los internos heridos fueron trasladados por un ambulancia al hospital general Donato G. Alarcón de ciudad Renacimiento, y dos fallecieron en el lugar de los hechos. Antes en la calle del Futbol, frente al cuartel de la Policía estatal, que está a un costado del penal, un vehículo Tsuru fue incendiado. El Ejército, la Policía Federal y la Estatal tomaron el control de la situación en el interior y afuera del penal. En el penal de las Cruces este día se recibía este día a las visitas de los internos.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, durante la trifulca murieron dos internos y dos resultaron heridos.

Piden a SHCP eliminar proselitismo en página web

L

a Comisión Permanente hace referencia al comunicado oficial del 26 de mayo del 2011, donde el secretario Ernesto Cordero habló de su gira por Francia y agradeció el apoyo que recibió de panistas La Comisión Permanente pidió al titular de la SCHP, Ernesto Cordero, eliminar el contenido electoral del comunicado oficial del 26 de mayo del 2011, donde habló de su gira por Francia y agradeció el apoyo que recibió de panistas. La discusión del punto de acuerdo originó un debate ríspido entre las bancadas del PRI, PAN, PRD y PT sobre el uso de recursos públicos por parte de secretarios de Estado y gobernadores para promoción personal y electoral. Al respecto, el senador del PRD, Pablo Gómez, dijo que el secretario Cordero utilizó recursos públicos para hablar, en dicho comunicado oficial, de su aspiración a la candidatura del PAN a la presidencia de la República y agradecer el apoyo. Sin embargo, aclaró que no es el único pues los gobernadores del estado de México, Enrique Peña Nieto, y de Chiapas, Juan Sabines, utilizan dinero de las arcas estatales para su promoción personal, lo que es ilegal.

Gobierno es pasivo ante IFE rechaza medidas Rápido y Furioso: PRI cautelares contra secretarios

L

a bancada tricolor en San Lázaro critica que el gobierno federal no ha hecho nada para castigar a los responsables en México que permitieron la entrada

La bancada tricolor en San Lázaro critica que el gobierno federal no ha hecho nada para castigar a los responsables en México que permitieron la entrada de miles de armas.

de miles de armas. La bancada del PRI en la Cámara de Diputados criticó la pasividad de las autoridades mexicanas para castigar a los responsables de este lado de la frontera que permitieron la entrada de armas en el operativo ‘Rápido y furioso’. ‘Mientras en Estados Unidos ya realizó una investigación sobre el operativo Rápido y Furioso que permitió el trasiego de armas a México, en nuestro país no hay ni una línea de indagación, ni responsables por permitir o no vigilar la aduanas de la frontera norte’, dijo el diputado Josué Valdés Huezo. El secretario de la Comisión de la Función Pública indicó que el Congreso de Estados Unidos ya analiza la renuncia y cargos penales contra el director general de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabanco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) , Keneth Melson, por dicho operativo.

S

erá hasta que se resuelva el fondo de la queja, presentada por el PRI, cuando el instituto determine “si existe responsabilidad” de los titulares de Hacienda, Educación y Trabajo por presunto uso de sus cargos y recursos públicos para promover su imagen con fines electorales. La Comisión de Quejas y Denuncias del IFE negó al PRI la aplicación de medidas cautelares contra los secretarios Ernesto Cordero (Hacienda); Alonso Lujambio (Educación) y Javier Lozano (Trabajo). El 21 de junio, el tricolor presentó una queja electoral contra estos funcionarios por presunta realización de actos anticipados de campaña, precampaña, así como presunto uso de recursos públicos para posicionar su imagen con fines electorales. Alfredo Figueroa, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, explicó que los hechos denunciados por el PRI ocurrieron en el pasado y

actualmente, no se advirtió alguna acción que pusiera en riesgo “el buen derecho y el proceso electoral”.

Será hasta que se resuelva el fondo de la queja, presentada por el PRI, cuando el instituto determine “si existe responsabilidad” de los titulares de Hacienda, Educación y Trabajo por presunto uso de sus cargos y recursos públicos para promover su imagen con fines electorales.


NACIONAL A15

Jueves 23 Junio de 2011

FCH respaldará estrategia de seguridad en Centroamérica

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa respaldará la estrategia de seguridad que emanará de la Reunión Cumbre de la Primera Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, que pretende “mitigar” los efectos negativos de las actividades de la delincuencia organizada transnacional, y “complementa” los esfuerzos de México en la mate-

ria. El mandatario asiste este miércoles a Guatemala en respuesta a la invitación del presidente de esa nación, Álvaro Colom Caballeros para participar como invitado especial en, en la Ciudad de Guatemala. La presentación de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica se centra en cuatro ejes: combate al delito; prevención de la violencia; rehabilitación,

El presidente Felipe Calderón Hinojosa respaldará la estrategia de seguridad que emanará de la Reunión Cumbre de la Primera Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica.

reinserción y seguridad penitenciaria, y fortalecimiento institucional. La Presidencia de la República informó que la Conferencia tiene el objetivo de “encontrar fórmulas de cooperación para mitigar los efectos negativos de las actividades de la delincuencia organizada transnacional en rubros como el económico, el desarrollo y, en especial, en aquellos que inciden en la calidad de vida e integridad física de los centroamericanos”. Buscan frenar los efectos negativos de la criminalidad que afectan la calidad de vida e integridad física de los centroamericanos. El germen de esta Conferencia se acordó en el marco del III Diálogo sobre la Seguridad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), efectuado en mayo de 2010. Los países integrantes de este Sistema son Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

El enemigo son los criminales, asegura Cordero

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, aseguró que en la lucha contra el crimen es el momento de cerrar filas y de entender que el enemigo son los criminales, por lo que propuso una política de Estado donde participen los tres órdenes de gobierno, los poderes públicos y de la sociedad. En la reunión plenaria conjunta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y del Gafisud -organización intergubernamental de base regional que agrupa a los países de América del Sur para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo-, dijo que

es prioridad del gobierno federal luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Aclaró también que es responsabilidad de todos los actores gubernamentales y políticos hacer frente a la delincuencia en todas sus formas y modalidades para lograr la paz, la seguridad y la tranquilidad. Combatir estos flagelos, insistió Cordero, no es responsabilidad única de los países, pues sólo con el esfuerzo conjunto de la comunidad internacional se podrá enfrentar eficientemente a la delincuencia, en particular el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Ernesto Cordero, aseguró que en la lucha contra el crimen es el momento de cerrar filas y de entender que el enemigo son los criminales.

Blake y Ríos Píter analizan posible extraordinario

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se reunió con el líder de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Píter. El responsable de la política interna del país abordó con el legislador perredista Ríos Píter la importancia que cobra el posible periodo extraordinario de sesiones. Por separado Blake Mora se reunió con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, con quien trató diversos temas de la agenda común y el desarrollo de los operativos de seguridad, en el marco del operativo Conago-1, que se realiza en distintas entidades. De igual forma, ambos funcionarios desahogaron diversos temas relativos a la agenda política del país, puntualizó la Secretaría de Gobernación (Segob) en un comunicado.


Jueves 23

A16 INTERNACIONAL

Junio de 2011

Obama prepara mensaje sobre retiro de Afganistán

E

l presidente de EU, Barack Obama, da los últimos toques a su discurso a la nación, en el que dará a conocer un calendario de retirada de los cerca de 100 mil soldados estadounidenses en Afganistán. Obama tiene previsto ofrecer su discurso, de unos 10 o 15 minutos de

duración, desde la Casa Blanca. Aunque la Casa Blanca no ha dado a conocer oficialmente los detalles del discurso del presidente, se espera que Obama anuncie cuántos soldados abandonarán este año Afganistán, una cifra que, según algunos medios estadounidenses, podría alcanzar los 10

El presidente de EU, Barack Obama, da los últimos toques a su discurso a la nación, en el que dará a conocer un calendario de retirada de los cerca de 100 mil soldados estadounidenses en Afganistán.

mil militares. El primer contingente abandonaría el país asiático el mes próximo, la fecha en la que Obama había prometido que comenzaría la salida de las tropas estadounidenses tras una década de conflicto. A lo largo del año próximo se retirarían el resto de los 30 mil enviados el año pasado para reforzar a las fuerzas aliadas y acelerar la formación de las tropas afganas. El resto de la retirada se produciría de manera paulatina hasta 2014, cuando la OTAN, en su cumbre del pasado noviembre en Lisboa, acordó que concluiría el proceso de marcha de las fuerzas aliadas. Precisamente, EU será el anfitrión de la próxima cumbre de la Alianza, el año próximo, y Obama podría aprovechar su discurso a la nación -el sexto de su mandato- para anunciar que la reunión se celebrará en Chicago, su ciudad, el próximo mayo.

Se fugan 40 miembros de Al Qaeda de cárcel yemení

A

l menos 40 milicianos de la red terrorista Al Qaeda escaparon de una prisión de Yemen, en el indicio más reciente de que la agitación política los ha envalentonado a desafiar a las autoridades en el sur del país, una zona prácticamente sin ley. En un escape cuidadosamente coreografiado, los extremistas atacaron a los guardias y se apoderaron de sus armas justo en el momento en que varios insurgentes fuertemente armados atacaban la prisión en la ciudad de Mukalla, en la costa del Mar de Arabia. Entre los que huyeron se encuentran extremistas hallados culpables de terrorismo o que estaban bajo prisión preventiva a la

espera de ser enjuiciados, de acuerdo con autoridades que pidieron no ser identificados por no estar autorizados a hablar con los medios. La fuga importante más reciente de integrantes de Al Qaeda en Yemen ocurrió en 2006, cuando se fugaron 23 de un centro de detención de Sana, entre ellos Qassim al-Raimi, la personalidad dominante dentro de la rama más activa de Al Qaeda. Esa rama ha sido relacionada con varios ataques contra objetivos estadounidenses, entre ellos una conjura para dinamitar un avión destinado a Detroit en diciembre de 2009.

Al menos 40 milicianos de la red terrorista Al Qaeda escaparon de una prisión de Yemen, en el indicio más reciente de que la agitación política los ha envalentonado a desafiar a las autoridades en el sur del país, una zona prácticamente sin ley.

Ataque de extremistas deja 12 muertos en Pakistán

U

n funcionario policial de alto nivel, Liaquat Ali Khan indicó que la policía recibió información previa sobre el ataque y actuaron rápidamente, por lo cual no sufrieron bajas. Extremistas islámicos atacaron el miércoles un puesto de revisión de la policía en el noroeste de Pakistán, lo que provocó un tiroteo que dejó al menos 12 insurgentes muertos, informaron las autoridades paquistaníes. Un funcionario policial de alto nivel, Liaquat Ali Khan indicó que la policía recibió información previa sobre el ataque y actuaron rápidamente, por lo cual no sufrieron bajas. El ataque ocurrió a las afueras de la ciudad de Peshawar en el más reciente de una oleada de ataques similares donde grupos de extremistas lanzan ataques masivos contra puestos de revisión policiales, informaron fuentes. Peshawar se ubica cerca de las zonas tri-

bales de Pakistán fronterizas con Afganistán, que son enclaves del Talibán y sede de actividades de la red terrorista alQaida.

Un funcionario policial de alto nivel, Liaquat Ali Khan indicó que la policía recibió información previa sobre el ataque y actuaron rápidamente, por lo cual no sufrieron bajas.


Jueves 23 Junio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LE EXIGE PENSION ALIMENTICIA

PIDE OPORTUNIDAD EN BOLSA DE TRABAJO O FERIA DEL EMPLEO

ACOSO SEXUAL A UNA AMIGA

El señor Miguel Angel Lorenzo Guzmán Rodríguez viven en San Marcos Yachihuacaltepec. Tuvo una relación de concubinato con una persona con la cual procreó 3 hijos. Pero ahora la madre de los niños le demanda el pago de la pensión alimenticia a pesar de que ella ya vive con otra persona, con lo que de hecho su pareja es padrastro de sus hijos y seguramente el dinero que le diera no será para los niños sino para el viales. Por lo mismo, lo canalizamos hacia la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que ahí los traten de conciliar y una de dos: o le dejan los niños a él o bien que les dé una pensión justa pero no para provecho de la pareja de su esposa.

La señora Margarita Mejía Rosas vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca. Señala que en los últimos tiempos carece de trabajo, ya que se dedica a la costura y tiene inclusive una maquinita. Por eso pide que le canalicemos a una instancia donde le puedan dar una oportunidad laboral. La canalizamos en primer lugar a la secretaría del Trabajo, a la Bolsa de Empleo, donde los ponen en contacto con empleadores de acuerdo a la especialización que tienen. También le sugerimos que hay en esa dependencia pregunte sobre fechas de próximas Ferías del Empleo, ya que no hay mes donde no se registre una o dos en diferentes regiones del Estado.

La señora Ericka Zenil Almazán vive en la colonia El Tejocote del municipio de Toluca. El problema no es de ella sino de una amiga de sólo 14 años, que ya no sabe qué hacer ante el acoso sexual de una persona que ya es mayor de edad y que de manera insistente le hace proposiciones indecorosas. Ha llegado a tanto el acoso sexual que le platicó a Ericka, la cual nos pregunta qué hacer con este sátiro. Le sugerimos que vaya a la Procuraduría de Justicia del Valle de Toluca y levante una acta por denuncia de hechos, ya que pueden configurarse los delitos de acoso sexual, actos libidinosos o tentativa de violación, inclusive.

DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO

ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO

LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS

La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.

El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar al Centro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que no recibe ninguna información acerca de su paradero.

La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.

LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA

El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. Cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de Servicio León, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán. Al presentarse en GRUAS LEON le salieron con la embajada de que le iban a cobrar la escalofriante suma de $7,700 y no hubo argumento que los hiciera cambiar de opinión, a pesar de que él nunca pidió el servicio.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500. Aún así considera que es un abuso y que tal parece le están aplicando una tarifa “residencial” a pesar de que su casa es claramente de tipo “interés social”.

El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a NOMINA EXPRESS por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro. No está de acuerdo con su saldo y por lo mismo, lo enviamos a la delegación de la Condusef para que se revisen sus pagos, ya que ahora le salen con que la cantidad pagada fue aplicado al pago de intereses.


Jueves 23

A18 FINANZAS

Junio de 2011

Recorta BMV ganancias al cierre y sube 0.35%

L

a Bolsa Mexicana de Valores recortó sus ganancias luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos redujera sus perspectivas de crecimiento económico para ese país, por lo que concluyó la jornada de este miércoles con alza de 0.35 por ciento. Desligándose del comportamiento de Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones

logró cerrar en terreno positivo al sumar 122.84 puntos, con lo que se ubicó en 35 mil 399.44 unidades. El Dow Jones terminó la sesión con descenso de 0.66 por ciento, el S&P 500 bajó 0.65 por ciento y el Nasdaq perdió 0.67 por ciento. El avance de la BMV se debió en parte a la ganancia de 1.47 por ciento registrada por los títulos serie L de América

La Bolsa Mexicana de Valores recortó sus ganancias luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos redujera sus perspectivas de crecimiento económico para ese país.

Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC y la mayor proveedora de telefonía celular en Latinoamérica. Durante la sesión, el principal indicador de la plaza bursátil local, llegó a ganar 0.78 por ciento, superando el nivel de 35 mil 500 enteros. No obstante, la plaza bursátil mexicana empezó a recortar ganancias luego de que se divulgó el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos, en donde reconoció una desaceleración mayor a la esperada en el ritmo de crecimiento económico para ese país. A ello se sumaron las declaraciones del presidente del banco central, Ben Bernanke, sobre la reducción de 3.1-3.3 por ciento a 2.4-2.9 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, y la falta de señales en relación con la planeación o no de nuevos programas de estímulo monetario.

Registran comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 80.34 puntos (0.66 por ciento) y se situó en 12 mil 109.67 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron ocho centavos (0.49 por ciento) y se colocaron en 16.23 dólares, mientras que los de su filial en telefonía

celular, América Móvil, aumentaron 52 centavos (1.03 por ciento) a 51.12 dólares. El Grupo Televisa sumó tres centavos (0.13 por ciento) a 23.76 dólares y la constructora ICA avanzó cinco centavos (0.55 por ciento) para ubicarse en 9.12 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 1.03 dólares (1.15 por ciento) y se cotizó en 90.51 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) perdió 13 centavos (0.21 por ciento) a 62.51 dólares. La multinacional Cemex cedió tres centavos (0.37 por ciento) a 8.04 dólares y el Fondo México una canasta de acciones líderessubió seis centavos (0.22 por ciento) para quedar en 26.95 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente.

Retrocede dólar en bancos de la República Mexicana

E

l dólar libre tuvo un retroceso frente a la moneda mexicana de tres centavos respecto al cierre de ayer y se ofertó hasta en 11.96 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades del país. A la compra, el billete verde perdió cuatro centavos en comparación con el cierre de la víspera y se adquirió en un mínimo de 11.25 pesos por unidad en Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Por otro lado, casas de cambio de Guadalajara ofrecieron el precio más alto a la venta, de 11.90 pesos; mientras que plazas de Tijuana ubicaron el menor precio a la compra de 11.18 pesos.

El dólar libre tuvo un retroceso frente a la moneda mexicana de tres centavos respecto al cierre de ayer y se ofertó hasta en 11.96 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades del país.


FINANZAS A19

Jueves 23 Junio de 2011

Cierra Dow Jones con Llega a 11 pesos kilo pérdida de 0.66 por ciento de tortilla en el país

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 80.34 puntos (0.66 por ciento) para ubicarse en 12 mil 109.67 unidades. La baja fue favorecida

luego que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, declaró este miércoles que la recuperación de la economía de Estados Unidos seguía siendo “frustrantemente lenta”. Asimismo, la Fed

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 80.34 puntos (0.66 por ciento) para ubicarse en 12 mil 109.67 unidades.

indicó que completaría su compra de bonos del gobierno federal por 600 mil millones de dólares y que mantendría las tasas de interés a niveles históricamente bajos. Luego de una reunión de dos días para evaluar la situación de la economía, Bernanke no dio ninguna indicación concreta de que aplicaría medidas adicionales para impulsar el crecimiento y la generación de empleos. “Lo único que Bernanke dejó en claro que previamente no sabíamos es su reconocimiento de que la desaceleración de la economía no se debe por completo a factores pasajeros”, señaló Ed Keon, analista de Quantitative Management Associates.

E

l precio ponderado nacional del kilogramo de tortillas en establecimientos del país alcanzó por primera vez los 11 pesos. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía (SE), el alimento superó los 10.94 pesos, tras mantenerse estable en el rango de los 10 pesos desde el 5 de enero de 2011. En lo que va de junio se registraron 6 centavos, con lo cual se rebasó el límite de los 10 pesos, superando los esfuerzos realizados por la SE y la Procuraduría Federal del Consumidor para evitar que sucediera, multando e investigando a tortilleros y líderes del sector. Las ciudades que provocaron el incremento fueron ocho en total a lo largo del presente mes, destacando las principales del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Los cambios en dichas pobla-

ciones llegaron hasta 50 centavos en Ciudad Victoria Tamaulipas y Coatzacoalcos, modificándose de 12 a 12.50 pesos y 11.75 a 12.25 pesos.

El precio ponderado nacional del kilogramo de tortillas en establecimientos del país alcanzó por primera vez los 11 pesos.


Jueves 23

A20 DEPORTES

La Volpe explota ante prensa de Costa Rica

E

l técnico Ricardo La Volpe se sacudió el miércoles de las críticas que surgieron tras la eliminación de Costa Rica en la primera ronda de la Copa de Oro y ofreció su puesto en caso de que la dirigencia de la federación local de fútbol no esté satisfecha con su trabajo. “Yo soy frontal y derechito y así voy a seguir. Dejen el bla, bla, bla. Está clarito: cómo querer ser primeros si no fuimos a un Mundial y se perdieron cuatro años, no se fue a olimpiadas y se perdió una generación; señores, están en cero”, dijo La Volpe en su primera rueda de prensa tras retornar de Estados Unidos. En una férrea defensa propia, el argentino explicó que el futbol costarricense está plagado de figuras mayores de 30 años, entre nacionales y extranjeros, y que eso no le sirve para el proceso al Mundial de Brasil 2014, por lo que optó por no convocar a esos jugadores y prefirió convocar a jóvenes. “Sé que fue un golpe (la eliminación de la Copa Oro)... pero hay que decir a la gente la verdad. Está un poquito distorsionado lo que es Costa Rica futbolísticamente”, agregó, al señalar que algunos quisieran que él fuera un mago “que arma un equipo de un día para otro y si quieren un mago, que contraten a otro”.

Junio de 2011

México vence a Honduras y está en la final de Copa Oro

L

a selección de México sufrió de más, pero al final logró su pase a la final de la Copa Oro 2011, al derrotar por 2-0 en tiempo extra a un aguerrido Honduras, en duelo de semifinales celebrado en el estadio Reliant. Los goles de la victoria del cuadro mexicano fueron obra de Aldo de Nigris, al minuto 92, así como de Javier Hernández, al 99, para así enfrentar a Estados Unidos, en busca de refrendar el título que ostenta. México entendió bien que no se podía dar el lujo de tener una desatención como la que sufrió ante Guatemala, por ello salió decidido a imponer condiciones desde que el balón comenzó a rodar y aunque monopolizó el balón, sufrió para ser claro al frente. La escuadra que dirige José Manuel de la Torre pudo haberse ido arriba en el marcador apenas al minuto cinco en un gran disparo de Andrés Guardado, que se fue apenas a un lado del poste izquierdo. Parecía cuestión de tiempo para que el conjunto “Tricolor” rompiera con el cero que imperaba en el marcador, sin embargo, el control que había mantenido vino a menos conforme el reloj avanzó.

Santos de Brasil, campeón de la Libertadores

S

antos, de la mano de Neymar y sus jóvenes estrellas, ganó por tercera ocasión la Copa Libertadores al vencer el miércoles 2-1 a Peñarol en el partido de vuelta por la final. El club brasileño, cuna de Pelé y ahora dominio de joyas como Neymar, Paulo Henrique Ganso y Danilo, se

Santos, de la mano de Neymar y sus jóvenes estrellas, ganó por tercera ocasión la Copa Libertadores al vencer el miércoles 2-1 a Peñarol en el partido de vuelta por la final.

impuso por el mismo marcador global tras empatar sin goles en el partido de ida en Montevideo. Luego de un primer tiempo sin muchas ocasiones de peligro y disputado mayormente en el centro del campo, Neymar abrió la cuenta a los 47 y Danilo marcó el segundo a los 69. Peñarol descontó a los 80 con un autogol de Durval. “Es importante no sólo para Santos, sino para todos los jugadores. Es un tricampeonato de la Libertadores que llevábamos mucho tiempo buscando”, comentó el defensor de Santos, Edu Dracena. “Ahora estamos en la historia de Santos”. “Sabíamos que sería difícil, porque estábamos ante un gran equipo”. El descuento del club uruguayo imprimió de dramatismo los minutos finales del encuentro. Después del silbatazo del árbitro Sergio Pezzotta, los jugadores de ambos equipos se enfrascaron en una batalla campal cuando hinchas de Santos ingresaron a la cancha.

La selección de México sufrió de más, pero al final logró su pase a la final de la Copa Oro 2011, al derrotar por 2-0 en tiempo extra a un aguerrido Honduras, en duelo de semifinales celebrado en el estadio Reliant.

EU apenas 1-0 y es finalista de Copa Oro

L

a selección de Estados Unidos hizo válidos los pronósticos y, por cuarta vez consecutiva, se convirtió en finalista de la Copa Oro de la Concacaf, al vencer por la mínima, 1-0 a su similar de Panamá. El gol del triunfo, fue obra de Clint Dempsey, que hizo vibrar el Reliant Stadium a los 77 minutos. Ahora, los estadounidenses se mantienen a la espera de su rival, el cual saldrá de la otra semifinal, misma que será protagonizada en este mismo escenario por los representativos de México y Honduras. Los ‘canaleros’ mostraron una cara completamente diferente a la que brindaron en la fase de grupos, donde se impusieron 2-1 a su rival, al que en esta ocasión respetaron de más y en lugar de atacar se mantuvieron replegados. Debido a esto, el cuadro de las barras y las estrellas fue el que controló el esférico, sin embargo, no

logró generar mucho peligro debido al buen orden de los panameños, que supieron cerrar muy bien todos los espacios.

La selección de Estados Unidos hizo válidos los pronósticos y, por cuarta vez consecutiva, se convirtió en finalista de la Copa Oro de la Concacaf, al vencer por la mínima, 1-0 a su similar de Panamá.


DEPORTES A21

Jueves 23 Junio de 2011

Puebla se refuerza con CMB entrega cinturón elElestadounidense Beasley a Chávez Jr. E

E

l estadio Nemesio Díez, mejor conocido como La Bombonera de Toluca, podría ser el recinto que acoja la primera pelea de defensa del nuevo campeón peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Julio César Chávez

Jr., el próximo 24 de septiembre. Chávez, quien recibió de manos del presidente del organismo, José Sulaimán, el cinturón verde que lo avala como el mejor de las 160 libras, manifestó que Toluca es la ciudad que lleva

El estadio Nemesio Díez, mejor conocido como La Bombonera de Toluca, podría ser el recinto que acoja la primera pelea de defensa del nuevo campeón.

Abren complejo acuático para Panamericanos

E

l complejo donde se llevarán a cabo las disciplinas acuáticas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 se concluyó y fue inaugurado este miércoles con una exhibición en la fosa de clavados y de nado sincronizado. Omar Hernández

Oviedo, jefe de obras del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copag), dijo que la construcción es una de las más modernas de América Latina. “El complejo se construyó en un terreno de tres hectáreas. El diseño fue con la finalidad de evocar el movi-

El complejo donde se llevarán a cabo las disciplinas acuáticas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 se concluyó y fue inaugurado este miércoles con una exhibición en la fosa de clavados y de nado sincronizado.

la ventaja para su siguiente combate, por el acercamiento y apoyo que ha recibido del candidato del PRI para el gobierno del estado de México, Eruviel Ávila. “Para mi primera defensa Eruviel Ávila me está ayudando para hacer la pelea [en el estado de México]. La defensa podría ser en La Bombonera, la casa del equipo de futbol Toluca, ahí es donde ha habido más respaldo para hacer el combate” declaró el hijo de la leyenda del boxeo mexicano. Respecto al rival del 24 de septiembre, el sinaloense dijo que se baraja una serie de nombres entre los que están el mexicano Marco Antonio Veneno Rubio, primer clasificado del CMB y el estadounidense Peter Manfredo.

miento del agua y eso lo podemos observar en la estructura de la cubierta del recinto, así como en las plataformas y en las paredes”, agregó. El complejo acuático cuenta con tres piscinas, las que requieren aproximadamente 10 millones de litros de agua para su llenado. La de competencias requiere 3.9 millones de litros, la fosa de clavados 5 millones y la de calentamiento 1.8 millones. Hernández Oviedo detalló que el agua, en cualquier parte de las piscinas, tendrá la misma temperatura debido a los modernos calentadores que fueron empleados en su construcción. “En cualquier parte de la alberca encontrarás la temperatura del agua uniforme gracias a las bombas de calor”, afirmó Hernández. El diseño del inmueble fue concebido con la finalidad de emplear la menor cantidad de luz eléctrica durante el día, por ello la captación y refracción de la luz fueron muy importantes.

l Puebla ha fichado al centrocampista estadounidense DaMarcus Beasley y negocia la incorporación del ecuatoriano Fernando Guerrero a partir del torneo Apertura 2011 del fútbol mexicano, informaron fuentes del equipo mexicano. Beasley, de 29 años de edad y con participación en dos Copas del Mundo, llegará al Puebla procedente del equipo alemán

Hannover 96, como el tercer refuerzo extranjero del equipo para el nuevo torneo mexicano. La directiva del Puebla está a punto de cerrar el fichaje del ecuatoriano Fernando Guerrero, quien sería el cuarto jugador extranjero en la plantilla del equipo, que es propiedad del empresario mexicano Ricardo Henaine.

El Puebla ha fichado al centrocampista estadounidense DaMarcus Beasley y negocia la incorporación del ecuatoriano Fernando Guerrero a partir del torneo Apertura 2011 del fútbol mexicano.


A22 LOTERIA

Jueves 23 Junio de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.